8 minute read
12 15
NACIONALES
Advertisement
Pronostican que para agosto serán unas 143.000 muertes por el Covid-19
Washington (EFE/ Impacto) – Estados Unidos llegó al Día de la Memoria con 1.662.375 casos confrmados de COVID-19 y 98.184 fallecidos a causa de la enfermedad, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Este balance 24,horas después fue de 21.403 contagios más que el domingo y de 505 nuevas muertes.
El balance provisional de fallecidos se acerca a los 100 mil muertos - se aproxima a las estimaciones iniciales de la Casa Blanca.
El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fja a menudo la Casa Blanca, calcula que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 143.000 muertes en Estados Unidos.
Los fondos estarán disponibles para personas que han experimentado una disminución en los salarios necesarios o pérdida de trabajo a partir del 10 de marzo de 2020, lo que resulta en una falta de recursos para pagar gastos. Para ser elegibles tienes que vivir en los Estados Unidos.
Ser mayor de edad en tu estado o territorio de EE. UU.
Todas las subvenciones se realizarán a exclusivo criterio de los Institutos LULAC, y se reserva el derecho de cambiar los requisitos de elegibilidad en cualquier momento según vayan cambiando las condiciones
¿Cuándo sabré si me otorgan?
Debería recibir un correo electrónico dentro de las 2 a 4 semanas posteriores a la presentación de la solicitud.
¿Cómo se enviarán los fondos?
Los fondos se enviarán mediante tarjetas de regalo a la dirección proporcionada en la solicitud y se dirigirán directamente al solicitante. No dude en contactarnos si le han otorgado y necesita actualizar su dirección.
¿Tendré que proporcionar mi Número de Seguro Social (SSN)?
No necesita proporcionar un Número de Seguro Social (SSN) para solicitarlo.
Soy indocumentado ¿Puedo aplicar?
¡Absolutamente!
¿Cuándo debo esperar los fondos?
Alivio COVID-19, Preguntas frecuentes ¿Quién debe solicitar ayuda?
Si se otorgan, las tarjetas de regalo serán enviadas dentro de las dos o tres semanas posteriores a la recepción de la notifcación de adjudicación, y esto estará sujeto a la disponibilidad de fondos. Porque este programa se fnancia a través de donaciones, puede haber ocasiones en que pondremos a los solicitantes en una lista de espera para obtener fondos disponibles y se enviarán los fondos de la subvención tan pronto como se reciban los fondos.
¿Preguntas adicionales sobre elegibilidad?
Contáctanos en relief@LULAC.org
Aunque los contagios continúan, durante el tradicional fn de semana festivo del Día de los Caídos, las imágenes de multitudes en las playas en medio de la pandemia se vieron por doquier, por lo que se esta a la expectativa de que sucederá en dos semanas, que es el tiempo de incubación del virus. Playas de California durante el fn de semana festivo EFE Eugene Garcia. LULAC Responde
NY pagará por trabajadores esenciales muertos
Nueva York, (EFE) – El estado de Nueva York pagará una compensación a las familias de trabajadores esenciales que murieron durante la pandemia a causa del COVID-19, “nuestros héroes de hoy”.
Cuomó explicó que estos benefcios, aún por concretar, saldrán de los fondos de pensiones de los gobiernos estatales y locales de Nueva York e instó al Gobierno federal de Donald Trump a tener un gesto en el mismo sentido con médicos, enfermeras, bomberos, transportistas y todo aquel personal que se ha jugado la vida para permitir que el resto de la población pueda quedarse en casa sin que les falte de nada. Cuomo señaló que incluso cuando cerró el estado, citando la gravedad del brote, los trabajadores de toda Nueva York se vieron obligados a ponerse en peligro para ayudar a combatir el virus.
“Siento una gran responsabilidad con nuestros trabajadores de primera línea. Nuestros trabajadores esenciales entendieron los peligros de este virus, pero fueron a trabajar de todos modos, porque los necesitábamos. Necesitábamos que las enfermeras y los médicos realizaran un servicio fenomenal en los hospitales, necesitábamos que aparecieran la policía, el departamento de bomberos, etc. Necesitábamos que aparecieran los trabajadores de primera línea y las tiendas de comestibles para que otros pudieran quedarse en casa y estar a salvo”, subrayó Cuomo, que de forma tajante recordó: “Se presentaron porque les pedí que se presentaran”.
El gobernador Cuomo también pidió al gobierno federal que proporcione fondos para pagar la peligrosidad que asumen los trabajadores que son cruciales para mantener los operativos en los estados y municipios durante el brote.
Para Cuomo, aunque la cifra de muertos a disminuido sigue siendo “dolorosa”, si bien califcó de positivo el hecho de que tanto las nuevas hospitalizaciones como las intubaciones han bajado mucho. En la imagen, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. EFE/Justin Lane/Archivo.
NACIONALES
¿Qué mujer podría ayudar a Joe Biden para llegar a la Casa Blanca?
Washington, (EFE/ Impacto) – Joe Bien necesita un nombre femenino para la recta fnal de su campaña. El exvicepresidente prometió que seleccionaría a una mujer para competir por la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, pero ahora la cuestión es quién. ¿Será afroamericana, latina o blanca? ¿Moderada o progresista?
La respuesta sobre quién será su “vicepresidenta” se espera posiblemente para julio, según fuentes demócratas, que explicaron que el “casting” ya ha empezado con entre 6 y 8 aspirantes.
En medio de la pandemia, la campaña de Bien ha pasado a un segundo plano, por lo que el anuncio de quién sería la candidata demócrata a la Vicepresidencia podría devolverle impulso y romper con un ciclo de noticias dominado por las polémicas que cada día protagoniza el actual mandatario, Donald Trump.
Estos son los seis nombres que tienen más posibilidades de hacerse con la candidatura demócrata a la Vicepresidencia:
Kamala Harris
Compitió con Biden en las primarias presidenciales demócratas y, en el primer debate entre los candidatos, le atacó por haberse opuesto en la década de los 70 a una política federal que buscaba favorecer la integración racial en las escuelas.
Harris, senadora afroamericana de 55 años, es uno de los nombres que suena con más fuerza para ser la compañera de fórmula de Biden. A los dos políticos les une el falle
cido hijo del exvicepresidente, Beau, con el que Harris desarrolló una relación de amistad cuando ella era fscal general de California y él ocupaba el mismo puesto en Delaware.
Harris es una oradora clara y famosa por sus preguntas incisivas. Su mayor desventaja: la izquierda no le perdona que, como fscal general de California, fuera “dura” con acusados de pocos recursos, algo que también molesta a parte de la comunidad afroamericana. Amy Klobuchar
Klobuchar también se enfrentó a Biden en las primarias, destacó por su actuación en los debates y, a nivel nacional, se retrató como una candidata de centro que como representante de Minnesota en el Senado es capaz de empatizar con el “medio oeste” del país.
Por tanto, como posible candidata a la Vicepresidenta, Klobuchar podría poner en el bolsillo de Biden los estados de Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, que fueron claves para la victoria de Trump en 2016.
Ya en el proceso de primaria, se retiró antes del “supermartes” e hizo campaña para que Biden venciera en Minnesota al progresista Bernie Sanders.
Sin embargo, la fortaleza de Klobuchar es también su debilidad: apela al centro, pero no capta ningún entusiasmo entre la izquierda y las minorías del partido. Catherine Cortez Mastó
Mientras Trump ganaba las elecciones en 2016, Cortez Mastó se convertía en la primera latina en ser elegida para el Senado de EE. UU. y la primera mujer en representar al estado de Nevada en toda su historia. Cortez Mastó también conocía bien al hijo de Biden, Beau, ya que ella fue fscal general de Nevada.
Nieta de un inmigrante de Chihuahua (México), ayudaría a Biden a mostrar un compromiso serio con la comunidad latina y eso podría ayudarle en estados, como Arizona y Florida. En su contra está su poca notoriedad a nivel nacional. Stacey Abrams
La política afroamericana se convirtió en una de las estrellas del partido durante las elecciones legislativas de 2018 y estuvo muy cerca de ganar la gobernación de Georgia.
Perdió, pero no admitió la derrota y la misma noche de los comicios fundó una organización dedicada a garantizar el derecho al voto de las minorías, especialmente de hispanos y afroamericanos, Elizabeth Warren mientras pronuncia un discurso de campaña, en Monterey Park EFE Etienne Laurent. Catherine Cortez Mastó foto ofcial. Kamala Harris mientras pronuncia un discurso, en Nashua, New Hampshire (EE.UU). EFE/ CJ Gunther.
que en el caso de Georgia fueron supuestamente borrados de la lista de votantes.
Su fgura emociona a progresistas y afroamericanos. ¿La desventaja? Solo ha ejercido como legisladora estatal de Georgia, por lo que carece de experiencia a nivel nacional, y además enfrentó algunos problemas fnancieros que le hicieron deber unos 50.000 dólares en impuestos a Hacienda.
Gretchen Whitmer
Otra política que podría ayudar a Biden a conquistar el medio oeste de EE.UU. es Gretchen Whitmer, la gobernadora de Michigan que ha ganado fama por su decisión de cerrar la economía del estado para frenar al coronavirus, lo que provocó protestas de hombres armados. A pesar de las manifestaciones, Whitmer goza de gran popularidad en el estado de Michigan, crucial para Trump en las presidenciales de 2016 y que ella ganó en los comicios a la gobernación de 2018 con un margen de diez puntos, después de una década de dominio republicano.
Sin embargo, tiene poca experiencia, ya que solo ha sido gobernadora durante dos años; y, como Klobuchar, tampoco entusiasma al ala izquierdista del partido.
Elizabeth Warren
Quien sí sabe dejar en éxtasis a la base demócrata es la senadora Elizabeth Warren, que podría ayudar a poner paz entre progresistas y moderados del partido si es elegida candidata. Experta en leyes de bancarrota y antigua profesora en Harvard, Warren ideó e impulsó las políticas que aumentaron las regulaciones fnancieras tras la crisis de 2008 y, por esa misma razón, parece la aspirante idónea para liderar la recuperación económica del país en medio de la pandemia. ¿Su mayor desventaja?
Biden y Warren se batieron en el proceso de primarias y dejaron claro que diferen en una gran cantidad de temas, como la sanidad.