![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/cd5800ad400ad85530735b98d4d8e432.jpg?width=720&quality=85%2C50)
27 minute read
5 13
LOCALES
Avisos a la Comunidad
Advertisement
Eiladelfa, PA– El Departamento de Salud Pública de Filadelfa advierte que sigue subiendo la cifra de infectados en la ciudad donde se están superando los 22 mil infectados, aunque se observan progresos e en la disminución de los casos en entornos congregados, tales como hogares de ancianos, centros de salud conductual y ocupacional, y el Departamento de Prisiones. Ningún recluso adicional había dado positivo al COVID-19 para inicios de la semana.
Los totales actuales y acumulativos de casos positivos en las cárceles de Filadelfa ahora se publican en la página de pruebas y datos del sitio web COVID-19 de la Ciudad.
El mes de mayo está cerrando con alrededor de 1300 personas que han perdido la vida a consecuencia del virus en la ciudad. Del total alrededor de (53%) corresponden a residentes de asilos de ancianos. También se informó que son cerca de 450 los pacientes de COVID-19 que se encuentran internados
El Programa de Asistencia de Emergencia en Efectivo sigue abierto
El Programa comenzó el 11 de mayo, y todavía tiene fondos disponibles para los residentes de Filadelfa que tienen difcultades fnancieras debido a la pandemia. El programa es para familias con niños que estaban trabajando y experimentaron la pérdida de su trabajo o sus ingresos. Las familias cuyos ingresos están por debajo del 150% del nivel federal de pobreza (alrededor de $ 2,700 mensual para una familia de tres personas) son elegibles. Las familias que califcan podrán obtener una subvención única de aproximadamente $400- $1,200 dólares según el tamaño de su familia.
A pesar del aumento del desempleo en todo el estado, los fondos para el programa aún no se han agotado.
Se aceptarán solicitudes hasta el 12 de junio o hasta que se agoten todos los fondos. Se exhorta a todas las personas necesitadas a aplicar a este programa y pueden hacerlo en línea.
El Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania informa que las solicitudes de benefcios emitidos por el estado no han aumentado por encima de los niveles previos a la pandemia. Para los residentes que han experimentado pérdida de empleo o recortes salariales a raíz del COVID-19, estos programas pueden proporcionar la ayuda que tanto necesitan para superar este momento difícil. Los benefcios disponibles incluyen:
Medicaid: seguro de salud gratuito o a muy bajo costo.
SNAP: hasta $650 dólares mensuales para una familia de cuatro.
Efectivo: hasta $500 dólares mensuales para una familia de cuatro.
Ayuda con el pago de servi
cios públicos: benefcio máximo de $800 dólares.
Los residentes pueden solicitar estos benefcios en línea en compass.state.pa.us. Si necesita ayuda para solicitar benefcios, puede llamar al programa BenePhilly de la Ciudad al 833-373-5868.
O escribirle a Carmen Fonseca a cfonseca@esperanza.us
Mapa de los centros de prueba
Un nuevo buscador de centros de prueba en phila.gov/testing ayudará a las personas a encontrar
RECURSOS DE AYUDA PARA EL COVID-19
Página Web sobre el COVID-19 de la Ciudad de Filadelfa: phila.gov/covid-19
Línea de Ayuda COVID-19 1 (800) 722-7112
Las personas pueden enviar la palabra COVIDPHL al 888- 777 para obtener información en sus teléfonos celulares.
Los dueños de negocios que tengan preguntas sobre la última orden que regula la actividad comercial, pueden enviar un correo electrónico a vbeoc@phila.gov.
sitios donde puedan realizarse las pruebas para detectar COVID-19 de forma gratuita en Filadelfa. Cualquier persona puede buscar un sitio por dirección para obtener información específca del centro los horarios y las formas de acceso (a pie o en automóvil)
Cada uno de los centros de prueba tiene sus propios requisitos, y esa información está incluida para cada ubicación en el mapa.
Por ejemplo, algunos sitios requieren referencias, citas o ciertos criterios para recibir pacientes. Ningún sitio requiere pago, seguro médico o prueba de ciudadanía. Se recomienda encarecidamente a los residentes que llamen primero para hacer cita o pedir una referencia; todos los números de teléfono se encuentran en el sitio phila.gov/testing y está disponible en español.
Criterios de Prueba ampliados
El Departamento de Salud Pública de Filadelfa ahora recomienda la aplicación de la prueba del coronavirus para cualquier persona, independientemente de su edad que presente tos reciente, experimente una difcultad para respirar o dos de los siguientes síntomas: febre, escalofríos, dolor muscular, dolor de garganta, dolor de cabeza, pérdida reciente del sentido del gusto u olfato. La expansión de las recomendaciones de pruebas se produce como resultado de la creciente disponibilidad de pruebas de coronavirus en laboratorios de salud pública y comerciales. El aumento de las pruebas para el coronavirus es una parte clave del plan de la Ciudad y Pennsylvania para volver a abrir de manera segura.
Cabe recordar que la ciudad extendió las fechas de presentación y pago de impuestos de bienes inmuebles y algunos impuestos comerciales y que el Fondo PHL
COVID-19 continúa solicitando donaciones para ayudar a organizaciones sin fnes de lucro.
Cuidemos de nuestra salud mental — ¡juntos!
Si estás experimentando pensamientos de ansiedad o tristeza abrumadora en estos momentos, no estás solo. Estos tiempos desafantes han forzado a muchos de nosotros a reconocer que necesitamos cuidar de nuestra salud mental y emocional.
La Ciudad de Filadelfa e Independence Blue Cross son parte del movimiento nacional para concientizar sobre la salud mental. Este mes, estamos orgullosos de compartir #mindPHL, una campaña para crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y para motivar a la gente a usar los recursos gratuitos de salud mental disponibles para todos. Con tu ayuda y la de nuestros socios comunitarios, continuaremos luchando contra el estigma y proporcionando apoyo para las personas y sus familias.
Allí afuera hay ayuda. Puedes encontrar la lista de recursos gratuitos de salud mental en mindPHLtogether.com. Tu proveedor de atención médica también puede ayudarte a recibir la atención que necesitas.
Esto es lo que puedes hacer. Hoy más que nunca, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de cuidarnos los unos a los otros. Cada uno de nosotros puede educar e inspirar a otros. #mindPHL signifca cuidarnos a nosotros mismos, a nuestros amigos, familia y vecinos. #mindPHL signifca obtener ayuda cuando la necesitas.
Visita mindPHLtogether.com para más información sobre recursos gratuitos de salud mental.
LOCALES
Ras Jay, su compromiso es de no rendirse
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/5205d965cf86d5abcd326ecdaf6da4b7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Redacción Impacto
Filadelfa, PA – Más que 200 negociantes tienen sus operaciones en el barrio Latino de Hunting Park, en los corredores de la calle 5 Norte, de la Avenida Wyoming, y la Avenida Hunting Park. Estos negocios proveen los bienes y servicios que necesitan los residentes en nuestra comunidad, y también ofrecen oportunidades para empleo, y así mantener nuestro vecindario vibrante y próspero.
La crisis de Covid-19 ha afectado a los negocios del barrio Latino, ya que bastantes han cerrado durante este periodo, perdiendo clientes y ganancias. En Impacto tenemos un compromiso de apoyar a nuestros negociantes locales, por lo que les estaremos dedicando un espacio donde destacaremos el perfl de un negocio que forma parte de nuestra comunidad. Queremos celebrar y reconocer a los que trabajan para asegurar que nuestro barrio sea seguro, cómodo, y exitoso para cada uno de los que viven aquí.
Ras Jay es solo un ejemplo de la resiliencia y riqueza en nuestros corredores. Ras tiene un negocio de distribución de equipo electrónico, ubicado en el 241 W Wyoming Av. Ras Jay ha estado operando su negocio desde trece años, especializado en sistemas de audio para carros, sistemas electrónicos para DJ, y otros productos de ese tipo. Su negocio ofrece servicios únicos en el corredor de Hunting Park, por el tipo de equipo y tecnología que tiene.
Ras es originario de Sri Lanka, y su lema de vida siempre ha sido “kavadāvat atahæra damanna epā” o en español, “Nunca darse por vencido” ¡no importa lo difícil que sea.
La pandemia de coronavirus ha sido un gran desafío para Ras, sus empleados y clientes. Como negocio categorizado por la ciudad como “no esencial,” Ras tenía que cerrar sus puertas y cambiar su modo de operación para cumplir con las nuevas reglas de mantener el distanciamiento social y otras medidas de protección. Pero a través de toda la situación, Ras continúa repitiendo su lema, ¡“kavadāvat atahæra damanna epā - Nunca te rindas!
Su confanza y perseverancia están dando sus frutos. Los empleados de Esperanza que ofrecen apoyo a los negociantes en la comunidad han compartido con Ras los diferentes recursos en la ciudad para recibir fondos para emergencias tanto en forma de préstamos como de becas. Esperanza ayudó a Ras hacer las solicitudes para esa ayuda, y en abril Ras recibió la buena noticia de que le fue aprobada una beca. También está recibiendo nuevas señales y toldos del programa de la ciudad que se llama “Storefront Improvement,”.
Ras participa regularmente en las reuniones de la Asociación de Negociantes de Hunting Park, algo que en esta crisis le ha ayudado, pues sabe que no está solo, y que es importante apoyarse uno al otro para que podemos sobrevivir este periodo, y reconstruir nuevas fuerzas, para cuando regresamos a nuestra nueva normalidad. Jay y otros negociantes como él, son clave en el gran futuro del barrio Latino de Hunting Park. ¡Enhorabuena! Ras es originario de Sri Lanka, y su lema de vida siempre ha sido “kavadāvat atahæra damanna epā” o en español, “Nunca darse por vencido” ¡no importa lo difícil que sea.
Filadelfa, PA – La ciudad continúa preparándose para una reapertura gradual con la expectativa de que la región se moverá a la fase amarilla el 5 de junio, hay algunos pasos que se pueden tomar ahora para comenzar a aliviar las restricciones mientras permanecemos en la fase roja. El alcalde Kenney y el Dr. Farley frmaron unaenmienda a la orden que regula la actividad comercial y de permanencia en casa que entró en vigencia desde el martes 26 de mayo.
La orden modifcada permite que se reanuden los pedidos para llevar directamente en los restaurantes y lugares que venden alimentos incluyendo los “food trucks”
Todo esto está sujeto a las normas generales de distanciamiento social. El servicio de consumo dentro del restaurante todavía está estrictamente prohibido, y se requieren cubrebocas todo momento para realizar pedidos directamente en los establecimientos. Los restaurantes no pueden permitir que se formen colas de más de 10 clientes dentro o alrededor de las instalaciones.
La orden también incluye la fexibilización de ciertas restricciones para la construcción y la actividad inmobiliaria. Todas las actividades en persona deben programarse y limitarse a no más que el profesional de bienes raíces y dos personas dentro de una propiedad en cualquier momento, ejerciendo un distanciamiento social apropiado.
La orden de Filadelfa se actualizó para refejar el anuncio del Gobernador Wolf del 19 de mayo donde autoriza alas empresas de bienes raíces a volver a operar de forma segura en el estado, siempre que se sigan las pautas para reducir los riesgos en relació n con tales operaciones.
¿Cuánto y cómo te ha afectado el Covid-19?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/8b5c10f8b6c56437245efde1035e6df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Drexel, están realizando un estudio para conocer en qué condiciones se encuentran los residentes de la ciudad de Filadelfa, bajo las actuales circunstancias de la pandemia Covid-19. A tra vés de esta encuesta se busca recabar información confable sobre el impacto en el trabajo y la salud tanto física como mental, para evaluar de manera efcaz las necesidades de las comunidades, y así apoyarlas mejor.
Si quieres aportar a esta investigación, visita nuestra pá gina web en la sección de “Especial Coronavirus” donde podrás encontrar el link de la encuesta en español.
LOCALES La Historia “The Mexican Market” » PHILATINOS DESDE EL SUR DE PHILLY
Edgar Ramirez APOYEMOS AL COMERCIO LATINO EN TODA LA CIUDAD Y EL PAÍS
Filadelfa, PA – Los primeros restaurantes mexicanos en el sur de Filadelfa se establecieron a principios del 2000, la Veracruzana y Plaza Garibaldi fueron los pioneros.
Raúl Castro, un inmigrante originario de San Lucas Atzala, Puebla, fundó con su familia Plaza Garibaldi, y aún continúa al frente del negocio. Las veces que platicamos siempre me repite el orgullo que es para él, promover la comida mexicana en el sur de Philly, y las veces que viajaba a México para aprender más y traer utensilios y artículos para dar a su establecimiento un toque muy mexicano.
Él es de un modo el pionero en el sur de Philly de los negocios mexicanos
Después llego “La Lupe Restaurante” (que hoy ya no existe) en la calle 9 y Federal, muy cerca de dos icónicos del Philly “Cheese Steak”, y así empezó a popularizar la comida tradicional mexicana en esta ciudad. Para el 2005 se estableció la primera Taquería, un proyecto que hicieron Silvestre Torres y Juan Carlos Romero, con el emblemático nombre de los Taquitos de Puebla y de esa forma se empezaron a popularizar los Tacos.
Antes de ellos, la forma de comerciar lo latino era trayendo productos de otras partes de la región y eran vendidos casa por casa; luego se estableció la primera tienda con productos mexicanos y había quien vendía tacos de manera informal.
El empresario Juan Carlos Romero frente a Los Taquitos de Puebla la primera taquería que abrió en el 2005.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/6a9d7d09d099d05e85120f8f2e1b0ffd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Primer directorio digital de la página web mexicanos en Philadelphia hoy descontinuado. Archivo Philatinos Media.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/a68d1f7244aaf738df28b114e48c26c2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/b70d073b22fe94bf498657e03b3eb3c5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Primer directorio de negocios mexicanos en el sur de Philly en un boletín hecho por la Iglesia Santo Tomás de Aquino marzo 2007. Archivo Philatinos Media.
Con la llegada de “Tamalex Restaurant” hace 10 años se empezaron a popularizar los tamales mexicanos, y para el 2013 aunque varios restaurantes tenían los fnes de semana Barbacoa, fue Cristina Martínez quien lo popularizó a través de su Restaurant “South Philly Barbacoa”. Han pasado 20 años, hoy existen más 40 negocios en el corredor de la calle 9 de diferentes ramos, y más de 30 restaurantes en el sur, con diversas especialidades de la comida mexicana del sur (Puebla, Veracruz, Valle de México) que son los más comunes y destacados, pero también existen un par de comida Centroamericana; ya es común encontrar en el sur, Pupusas, Baleadas y tantas delicias de la cocina latina. En conversaciones con la mayoría de los restauranteros mexicanos, hemos recabado que su objetivo principal es promover su comida. Están orgullosos de que nuestra gastronomía haya gustado a otros paladares, sin embargo, con la actual situación que originó Covid-19 es necesario cambiar ciertas formas de cómo se presenta la comida, y la manera de promoverla.
Es urgente que cada Latino y en especial los mexicanos, promuevan nuestra comida, que nos ayudemos como comunidad para la continuidad de los negocios latinos, no solo en el sur si no en todo los Estados Unidos, pues es un proyecto que cada empresario realizó para lograr su sueño americano.
También coinciden los comerciantes que es mejor pedir directamente a sus negocios, así el costo es menor para los clientes, se origina un empleo más para alguien de nuestra comunidad y así todos podemos ayudarnos.
En octubre del 2019, se originó la Campana “The Mexican Market” con la fnalidad de promover la existencia de los comercios Latinos en el Sur de Philly, para conocer la lista de Restaurantes visita www.amexicanmarket.com
Únete a la campaña –sobretodo en estos tiempos– y apoyemos al comercio latino. #mexicanfoodphilly #comerciolatino ¡Gracias!
Edgar Ramirez Philatinos Radio philatinosmedia@gmail.com
LOCALES ¿Es seguro ir al consultorio de mi médico? Y otras preguntas comunes
Por Sarah Gantz
Filadelfa, PA – Los hospitales están reanudando los procedimientos no urgentes, y los consultorios médicos están reabriendo a medida que el pico de la pandemia del coronavirus parece estar pasando en el área de Filadelfa. El gobernador Tom Wolf ha autorizado a los proveedores a reabrir siempre y cuando tengan sufciente equipo de protección, personal y capacidad para tratar a ambos los pacientes que son positivos para COVID-19 y aquellos que no lo son.
Esto es lo que necesita saber sobre volver al médico ¿Es seguro ir al médico?
Sin una vacuna para COVID-19, existe un riesgo de exposición en cualquier lugar al que vaya, incluyendo el consultorio del médico. Pero los hospitales y los consultorios médicos están tomando medidas adicionales para reducir esa posibilidad.
Es importante calcular el riesgo de contraer el virus con el riesgo de que otras condiciones de salud empeoren al no buscar tratamiento médico. Hable con su médico sobre sus preocupaciones médicas, y juntos podrán decidir si una visita en persona es una buena idea o si puede ser un buen candidato para una visita por video o por teléfono.
“No se niegue a regresar si no ha estado allí en un tiempo”, dijo Lawrence John, presidente de la Sociedad Médica de Pensilvania (Pennsylvania Medical Society) y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/f64fa18409ebf83d49644ec7b3e1481a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
médico de familia en Pittsburgh. “La continuidad de atención es importante, especialmente para una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión y enfermedad cardíaca”.
Puede limitar su riesgo de contraer el virus practicando el distanciamiento social, usando una máscara facial y usando un desinfectante de manos generosamente, especialmente después de manejar superfcies de alto contacto.
¿Qué están haciendo los hospitales y los consultorios médicos para asegurarse de que los pacientes están seguros?
Los hospitales que tratan a los pacientes con COVID-19 han designado unidades de atención para esos pacientes con personal exclusivo para ellos. Los consultorios médicos están limitando el número de personas en el consultorio al mismo tiempo a través de extendiendo el tiempo entre las citas, pidiendo a los pacientes que esperen afuera o en su automóvil después de registrarse, extendiendo el espacio entre las sillas de la sala de espera. También se han intensifcado las rutinas de limpieza y desinfección, están requiriendo que los pacientes vengan solos y están examinando a todos los que entran por la puerta para detectar síntomas de COVID-19.
Todavía estoy nervioso ¿Puedo tener una visita de telemedicina en su lugar?
Si está interesado en una visita virtual, pregúntele a su médico si es una opción. Los médicos pueden evaluar, por ejemplo, un dolor de espalda, un sarpullido o una articulación infamada; revisar los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/facdacd088ae8db000e39ea0b8aa1196.jpg?width=720&quality=85%2C50)
resultados de una radiografía o resonancia magnética; y completar revisiones médicas de rutina para condiciones crónicas a través de visitas por video. Otros tipos de servicios, como una colonoscopia o una mamografía, requerirán una cita en persona. La mayoría de los principales seguros médicos y Medicare han acordado cubrir las visitas de telemedicina durante la pandemia, pero es una buena idea preguntarle a su seguro o administrador de benefcios.
¿Qué debo hacer para prepararme para una visita en persona?
Las personas que tendrán una cirugía probablemente necesitarán hacerse la prueba de COVID-19 uno o dos días antes del procedimiento. El día de su procedimiento, prepárese para ir solo, ya que los visitantes aún no están permitidos en la mayoría de los centros médicos. Puede ser una buena idea planear con anticipación cómo se conectará con su familia después.
¿Qué debo esperar cuando llegue?
Cuando llegue, alguien le tomará su temperatura y le hará preguntas de detección sobre su posible exposición al virus, entre ellas le preguntaran si usted o alguien con quien ha estado en contacto ha dado positivo, si ha tenido una tos o febre en los últimos días y sobre cualquier viaje reciente. Si no lleva un cubrebocas, probablemente se le dará uno.
También puede parecer diferente la interacción con su médico: él o ella limitará el contacto físico, incluso renunciar a un apretón de manos como bienvenida y tal vez quiera mantener la conversación breve, para limitar la cantidad de tiempo que está en la ofcina. Los médicos y el personal de la ofcina llevarán cubrebocas, lo que podría hacer difícil leer las señales faciales. Siempre es una buena idea escribir sus preguntas con anticipación para hacer más efciente su cita.
Nota de la editora: Este artículo se publicó originalmente en inglés por Sarah Gantz para The Inquirer. Fue traducido por Diana Cristancho y editado por Zari Tarazona para Kensington Voice y adaptada por la redacción de Impacto para esta edición.
Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre movilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en @BrokeInPhilly.
LOCALES
Darrell LClark Alerta a la Ciudad PRONUNCIAMIENTO DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL
Redacción Impacto
Filadelfa, PA – El Presidente del Consejo Municipal de la ciudad, Darrell L Clark (Distrito 5to) emitió una declaración en respuesta al anuncio del gobernador Tom Wolf de que los condados del sureste de Pensilvania, incluido Filadelfa, pasarán a la fase “amarilla” de reapertura a partir del 5 de junio.
“Durante los últimos dos meses, los habitantes de Filadelfa se han quedado en casa, han practicado el distanciamiento social y ahora la mayoría lleva mascarillas cuando salen.
Debido a la respuesta de nuestros residentes, Filadelfa está aplanando lentamente la curva de COVID-19. Sin embargo, este no es el momento de afojar ni bajar la guardia”.
Clark cree que, aunque “Todos queremos que Filadelfa vuelva a abrir y que los trabajadores regresen a trabajos y labores de sustento diario… no debemos olvidar, el impacto duro y desigual que la pandemia de COVID-19 está causado en las comunidades de color en Filadelfa y en todo el país.
En nuestra ciudad, las personas de color constituyen el 49 % de la población, y peor aún, los datos del departamento de
Presidente Darrell LClark y Alcalde Jim Kenney (Foto: Samantha Madera).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/6b5b11f815b8f22d96eb48ca51d6f04e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
salud sugieren que las personas de color representan el 58 % de todos los casos de COVID-19 en Filadelfa”.
Y agregó: “Las desigual
dades históricas en la atención médica, los problemas crónicos de salud causados por estas desigualdades, la falta de acceso a alimentos saludables y viviendas en áreas seguras, y el hecho de que muchos residentes de las minorías tienen puestos considerados como trabajadores esenciales (conductores de autobuses, empleados de supermercados, atención médica y trabajadores de saneamiento) y no pueden trabajar en casa durante la pandemia, son los factores que contribuyen a este impacto dispar del COVID-19”.
El Pronunciamiento del presidente del Consejo Municipal de Filadelfa, pidió no deja de lado las disparidades, y no permitir que empeoren perjudicando aún más a los residentes.
“Todos queremos que Filadelfa vuelva a abrir, pero debemos llevarlo a cabo de forma segura, equitativa y responsable, para proteger a todos los habitantes de Filadelfa” Concluyó.
Carta Abierta
Al Sr. Gobernador Tom Wolf Por Alfredo Linares
Gabaldón
Lansdale, PA – La Administración moderna cobra cada día más vigencia cuando se suman todas sus funciones (Administración, Producción, Organización) en pro del bien colectivo. Estos y otros principios de gestión los están empelando el Gobernador Wolf y su equipo de asesores, para enfrentar la terrible pandemia del COVID19, e irla venciendo como lo están haciendo, con una política muy bien estudiada, científca, moderna y muy prudente. Acción
Las métricas del Departamento de Salud del Estado y los aportes del conocimiento de la Universidad Carnegie Mellon en materia de riesgo, entre otros análisis, han permitido estructurar las herramientas para reabrir el estado de Pensilvania, considerando en ese esquema de apertura “menos de 50 casos por cada 100.000 personas en 14 días.
El estado de Pensilvania tiene aproximadamente 12,8 millones de habitantes y posee 67 condados. Es uno de los estados históricos de la nación que alberga a la ciudad de Filadelfa “Cuna de la independencia”
El gobernador dio declaraciones a la prensa y explicó el plan para reabrir el estado en tres fases (roja, amarilla y fnalmente verde donde se vuelve a la normalidad) y está dando sus resultados al tener enfrente de los planifcadores cifras tan signifcativas como 66,983 casos confrmados y 5096 personas fallecidas en el estado de Pensilvania, y en la unión americana 1.7 Millones casos, 99,498 fallecimientos y 353 mil personas recuperadas. (Información ofcial del día 5-13-2020). Futuro
Es la hora de actuar todos unidos recibiendo las indicaciones que se impartan del ejecutivo regional. No es momento de divisiones ni luchas de opinión injustas. Necesitamos enfocarnos en la reconstrucción de nuestro Estado. Queremos enterrar con dignidad a nuestros muertos y reponer los patrimonios perdidos. Somos nación con gloriosas raíces independentistas y donde orgullosos debemos continuar la labor de nuestros “Padres Fundadores”, con responsabilidad y visión unifcadora.
Aunque la emergencia este pasando, seguimos en un estado de alerta. Si la naturaleza y las bendiciones de nuestro Padre Creador nos han dotado a manos llenas de recursos, avancemos a la etapa de la reconstrucción donde se deben diversifcar y multiplicar los recursos para la tranquilidad de todos nuestros hogares.
Vayan mis felicitaciones al Gobernador del Estado por su labor, y a todas las autoridades gubernamentales, legislativas, militares, sociedad civil, y ciudadanía del estado. Todos somos parte de este “Plan por Pensilvania” ¡Alivio, Reapertura y Recuperación! ¡QUE DIOS BENDIGA AMÉRICA! alfredven99@yahoo.com “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país” John F. Kennedy
IMPACTO VERDE
Detente, está en nuestras manos. El ejemplo de una boricua y una dominicana
Por Gabriella Gabriel Páez
Filadelfa, PA – Como seres humanos, todos tenemos responsabilidades, metas, y un ritmo de vida establecido. En los quehaceres de la vida, tendemos a no notar cosas pequeñas pero importantes para nuestra propia sobrevivencia. Trabajamos, estudiamos, compramos, y mientras tanto respiramos el oxígeno que nos es dado gratuitamente.
Así como no tenemos que pensar para respirar, tendemos a no pensar de dónde viene el aire que respiramos. De igual manera damos por sentado muchas de las cosas que nos provee el planeta. Comemos, pero no pensamos de dónde viene nuestra comida, bebemos y nos bañamos, pero no pensamos de dónde viene el agua potable, cada día actuamos y no notamos como nuestros actos perjudican o ayudan al planeta que nos mantiene vivos.
Este nivel de conciencia es muy importante, pues si analizamos más las cosas, y nos percatamos de nuestro impacto en el mundo, podemos jugar nuestro rol de administradores del medio ambiente de manera correcta y responsable. En esta nota, busco mostrar cómo hacer esto con ejemplos de personas que han dedicado parte de sus vidas a hacer del planeta un mundo mejor. Estas, si bien son personas comunes, han decidido aportar su granito de arena al bienestar de sus comunidades.
Elsa Roig y Catalina Hunter, ambas líderes en el vecindario de
Hunting Park en el Norte de
Filadelfa, son digno ejemplo de
Catalina Hunter en su bloque de la Calle Cayuga. (Fotos: Gabriella Paez).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/ef1d7a96b8910fb67262e88cf27c18f3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/e421bacdd7ff1936f8e80549a0e34e0f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Elsa Roig recibiendo un árbol en uno de los eventos de Esperanza y TreePhilly.
lo que podemos hacer para contribuir a nuestro planeta. Elsa Roig es orgullosamente puertorriqueña y ha vivido en el vecindario por 36 años. Desde sus inicios en Hunting Park, Elsa se preocupó por involucrarse para mejorar su bloque y su comunidad. Por 26 años sirvió como capitana para envolver a sus vecinos en el cambio. A pesar de que enfrentó obstáculos en el camino, ésta nunca se dio por vencida. Catalina Hunter, orgullosamente dominicana,
Jardín comunitario de la calle Cinco Norte an tes de la transformación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/e45d48bd303d8762117e19f0f7b5f853.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ha residido en Hunting Park por 30 años y también se ha desenvuelto como capitana de bloque por muchos años. Ambas, Elsa y Catalina fundaron el jardín comunitario de la calle Cinco Norte “La Cosecha Latina” en el 2013 con la ayuda de Esperanza. Por su abogacía y trabajo, este espacio de ser un lote abandonado, lleno de basura y otros contaminantes, pasó a ser un jardín que ha recibido reconocimientos incluyendo el Premio de Distinción de la Sociedad Hortícola de Pensil
vania. El trabajo de ambas no empieza ni termina con el Jardín. Catalina ha sido clave para muchas iniciativas incluyendo la lucha en contra de un centro de chatarra que ha azotado el vecindario por muchos años y la revitalización del parque local.
Elsa, quien también es dueña de un salón de belleza local “Elsa’s Unisex Hair Design”, se ha dedicado a movilizar a los residentes del área a actuar por el bien común y participar en limpiezas y más. Elsa también se enfoca en la educación de la próxima generación. Ella expresa que su meta es “hacerle conciencia a la gente que necesitamos mantener el área en donde vivimos no solo por nosotros sino por las generaciones que están llegando.”
También exhorta a los padres a educar el núcleo familiar. “Tenemos que involucrar los jóvenes y los niños porque ellos son el futuro. Ellos tienen que aprender no solo lo que estamos haciendo, sino el por qué lo estamos haciendo.”
Catalina aconseja a aquellos que quieren hacer un cambio en su comunidad a ser perseverantes y a envolverse en la comunidad con organizaciones que estén activas en sus áreas. En su caso, ella trabaja con varias organizaciones incluyendo Esperanza, Esperanza Health Center, y más.
Ella urge a las personas a “envolverse con aquellos que están trabajando para hacer nuestras áreas saludables ya que no lo podemos hacer solos”.
LOCALES
Por: Elssy Melo
Poder Mujer N ewark, DE –“Mi Casa se incendió y eso ha cambiado mi vida para siempre”. Esa fue la primera expresión de Macario al encontrarse con la dura y triste escena, su casa se incendiaba y nada podía hacer. Los bomberos y vecinos intentaron ayudar, pero era demasiado tarde, no quedaba nada en pie que se pudiese rescatar, este infortunio ocurrió este pasado 02 de mayo. Sin embargo, muy a su pesar y en pleno confnamiento por el COVID-19 la vida debe seguir ante su caótica realidad; pero, aunque perdió todo lo material, “no he perdido la Fe”, según sus propias palabras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/40f7bec145c7eea51ab7d48e9131f2c6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/979f00ecdb1bcd5200670a19dc88efd3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/a81b790675cae0cdac741c85e5eb9eb7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200528134328-b70d82a8ff3ddc17c1ba1991f45f2656/v1/e1dfed0a960c58b5c133c36b9edc9043.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La familia Zabala perdio casi todo, pero nos tiene a nosotros
Entre llantos, una angustiada madre se pregunta “¿Que vamos a hacer ahora?, ¿Para donde nos vamos a ir? ¿Cómo van a estar los niños?, ¿Empezar otra vez, como lo vamos a hacer?, no puedo más señora Elssi me dice Zenaida”. Conozco a esta familia desde hace varios años, fue una escena desgarradora cuando recibí esta llamada de auxilio y mi corazón se partía ante la impotencia de no poder hacer mucho.
Aquí esta iniciativa para recabar fondos:
GoFunMe: https://www.gofundme. com/f/5ckda-zavala-family-fre.
Si quiere ayudar de otra manera, escribame a Meloimport1517@gmail.com
Pero se me ocurrió que si podía hacer algo, que podía tocar los corazones de nuestros lectores, por eso estoy contando aquí su historia. Macario y Zenaida originarios de Guanajuato, México; emigraron por separado a los Estados Unidos, hace ya bastantes años, pero aquí la vida los unió, y se convirtieron en padres de 4 hermosos niños.
Tratándose de una emergencia dentro de una Pandemia, los 6 miembros de la familia Zabala fueron temporalmente recibidos en casa de la cuñada de su hermana; en donde ya vivian dos familias, y ahora viven 15 personas bajo un mismo techo.
“Los niños se adaptan fácil a situaciones difíciles y al sustento diario aun con precariedades” añade Zenaida.
Esta difícil realidad que les toca vivir hoy a la familia Zabala, nos puede pasar a nosotros en cualquier momento. Su actitud y fe inamovible han marcado la diferencia. Un incendio amenazó sus vidas y arrasó con todo incluyendo la tranquilidad que en estos momentos de crisis nacional nos brindaría saber que estamos seguros bajo un techo propio, abrigando a nuestra familia en nuestro propio espacio.
Si a todo esto le sumamos que por ser considerado como una familia mixta (SSN/ITIN), tampoco han sido acreedores o benefciarios del estímulo fnanciero, que se supone recibirán todos aquellos que tuviesen al día con sus impuestos, pero a ellos como inmigrantes responsables no les funcionó cumplir con su deber, ni a sus hijos les ha servido el tener la ciudadanía, ya que están penalizados por ser hijos de inmigrantes que aun no han podido adquirir su SSN.
Seamos parte de un cambio positivo y ahora hagamos lo que mejor sabemos hacer nosotros los Latinos, es decir pensar en comunidad. Nosotros los Hispanos en general debemos apoyar a esta familia y enviarle un poco de aquello que tenemos. Sigamos adelante, SOMOS LATINOS Y ESTAMOS UNIDOS.