4 minute read
REPÚBLICA DOMINICANA
discurso de investidura,
Advertisement
Santo Domingo. el presidente Luis AbinaEFE – El Ministerio der afrmó que el modelo de Educación pospueducativo dominicano so la presentación del plan “no funciona, o al menos del año escolar 2020-2021, no genera calidad en la que debía haber ser anuneducación, empleabiliciada, a pocos días del inidad de los graduados ni cio del curso, previsto para contribuye al desarrollo inicios de esta semana. de la nación” y se refrió a
“Por este medio inforlos informes PISA desde mamos la postergación de El Ministerio de Educación maneja la mayor cantidad de recursos 2015, que sitúa al país cala presentación del Plan del en el Estado dominicano. EFE. ribeño en el último lugar Año Escolar 2020-2021, devo año escolar, cuyo inicio estade 79 países en matemábido a que organismos nacionales ba previsto para el 24 de agosto. ticas y ciencias y en el penúltimo e internacionales han mostrado “No nos dejaron, absolutamente en lectura. Asimismo, señaló, que interés en ser parte de las solucionada”, dijo Fulcar al asumir el la situación sanitaria provocada nes que vamos a presentar.” cargo en un acto en el que subrapor el coronavirus “obliga a re
Al asumir la cartera de Educayó que “la crítica situación que currir a la educación a distancia y ción, el ministro Roberto Fulcar arrastra la educación dominicavirtual”, por lo que todos los niños dijo que las pasadas autoridades na por años” se ha visto agravada y jóvenes de las escuelas públicas educativas “no dejaron nada” “seriamente” por la situación prodispondrán de una computadora preparado para el inicio del nuevocada por el coronavirus. En su portátil.
Exportación que sirve en el consulado en Nueva York, Agropecuaria Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania se una prioridad realizarán sin banderas políticas. Destacó además en
Nueva York. EFE – El nuevo su mensaje la necesicónsul general de la República dad de ampliar las exDominicana en Nueva York, portaciones de todos Eligio Jáquez, asumió sus funciones El presidente dominicano, Luis Abinader, pronunció los productos agropedurante un acto en que se comprometió con la comunidad a la que servirá a Eligio Jáquez como nuevo cónsul de República Dominicana en Nueva York. EFE/ Orlando Barría/ Archivo cuarios tradicionales de su país a un meren esta ciudad. cado “tan importante
Jáquez, que fue ministro de Agriculen Nueva York. Las remesas encomo el de la ciudad de tura en el gobierno de Hipólito Mejía viadas el año pasado por los domiNueva York”. (2000-2004), y asume su cargo luego nicanos en la diáspora fueron de De acuerdo con Jaquez, su de que se juramentara el nuevo presi7.000 millones de dólares, según designación como cónsul obedente de la República Dominicana. el consulado. dece al interés del nuevo presi
El nuevo cónsul, resaltó en su mensaSe comprometió además a que dente Abidaner de promover y je los aportes a su país de la comunidad los programas de asistencia, proampliar el mercado de producdominicana en el exterior, estimada en tección, orientación e información tos dominicanos en Estados casi tres millones, la mayoría radicada a la comunidad dominicana a la Unidos, en especial en Nueva York.
» PULSO DOMINICANO Un plan con expectaciones
Por Emma Martínez Cubilette
Reading, PA–El año escolar 2020-2021 no comenzará este lunes 24 de agosto, como se había anunciado y como esperaban los colegios pri vados. Este jueves fue suspendida la actividad en la que el Gobierno anunciaría al país el plan diseñado pa ra el inicio de la docencia. A las 4:00 de la tarde, ho ra pautada para el evento en el Palacio Nacional, el Ministerio de Educación comunicó que no presen taría el “Plan Nacional de Educación”, el cual diría de forma defnitiva la meto dología a ser aplicada para iniciar la docencia en es cuelas y colegios, la cual se está obligada a cambiar pa ra evitar la expansión por contagio del COVID-19. So bre la cancelación del evento, la Presidencia dijo que se había tomado la decisión debido a que, “organismos nacionales e internaciona les han mostrado interés en ser parte de las soluciones” que van a presentar, y la nueva fecha para presentar el plan que fue suspendido este jueves es precisamente el lunes 24, fecha que las anteriores autoridades de educación fjaron para el inicio del año escolar. La reacción de los colegios pri vados no fue muy optimista ante este cambio.
En mi opinión, de este lado de la pantalla no po demos ver todas las piezas del rompecabezas, las que faltan, las que no encajan, o simplemente las que es tán un poco dañadas, por lo que no podemos deses perarnos, ni tomar medidas o acciones a la ligera; no es iniciar el año escolar simplemente por decir que inició, o que se regalaron unos que otros aparatos electrónicos.
El inicio del año escolar se convirtió, técnicamente, en una problemática que afecta a casi todos los paí ses del mundo, recordando que es un riesgo para la sa lud tanto de los estudiantes como de los familiares. Pero tampoco se debe ignorar la premura que es indispensable para poder completar los programas de clases, por eso cuando el nuevo ministro de edu cación, Roberto Furcal, dijo a su salida del palacio, que “Ha sido un proceso arduo de construcción, de investigación, de con sultas, pero ya tenemos un plan, gracias a Dios”, le creo. Llevar adelante la educación en este tiempo no es fácil ni sencillo. Este mos expectantes, ya está el plan, no nos cerremos, es peremos que estas nuevas autoridades determinen un camino seguro para la educación de nuestra ama da República Dominicana, y que la presencia de Jesús en nuestras vidas nos man tenga el pulso equilibrado. ¡Un abrazo! emma_martinez10 @hotmail.com