3 minute read

CULTURA

Next Article
BIENESTAR

BIENESTAR

Espiropapas en Mt. Saint Michel

Por Carlos José Pérez Sámano

Advertisement

Estaba adentro, escribía mucho, le valía madre, lograba todo, se perdía de nada, no se perdía de nada, se perdía en la nada, se desatornillaba y se volvía a enredar. Salían lentos algunos brotes de sus ojos. Charcos blancos que se entumían al no sentir los pasos de nadie. Fábrica de enemistades. ¿A dónde van los que siempre se quedan? No hay nada de lo que puedas realmente prescindir, y no, no tienes alma. El grillo. Y sus tres primos que cantaban en el Nipaqui. Cheetos. Comer cheetos como declaración de amor. David Bowie está entre nosotros. Un carrusel que solo da una vuelta cada día. Una vuelta hacia atrás. Un diente que se cae en cada retrato, de los negocios de fotografía del centro de Toluca. El surco seco en un rancho en Veracruz. Y tu mano que no me deja en paz. El pedazo de mármol de la iglesia de Vizarrón. Tus soplidos al pastel. Keratina. Todos vivimos la Navidad. No te asustes werito, esto es sólo el principio. Dardos en una isla del centro comercial. Es necesario no dejar un solo cerillo. O se irá. Mejor pregúntame si conozco Zanzíbar, o por qué las frutas se pudren en Dinamarca. Porque si me dejas hablar, no contesto. Solo haré lo que todos hacen, cuando no salen más que por equivocación. Aún tienes los frijoles pintos pintados, Sólo es cuestión de que te animes. Arroz con forma de pirex al revés. ¿Nunca has estado en mi taza? Dos, dos, dos, dos. Cuatro dos. L os Ángeles, EFE – El teatro Ford en Los Ángeles presentó la programación de su nueva temporada, que será virtual y gratis debido a la pandemia y que estará ya bajo la supervisión de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) después de que esta orquesta tomara las riendas del teatro a fnales de 2019.

“California se levantó sobre el sueño de la posibilidad, como una oportunidad de que las personas de todos los orígenes pudieran venir y triunfar en esta tierra dorada”, dijo hoy en un comunicado el director artístico y musical de LA Phil, el venezolano Gustavo Dudamel.

“Nuestra programación digital en The Ford esta temporada es una representación directa de ese sueño y de la diversidad del arte que brota de ello, una hermosa mezcla de culturas, credos e ideales creativos que alimenta el activismo y el compromiso que hacen singularmente vibrante a Los Ángeles”, añadió.

El teatro Ford es un famoso teatro al aire libre de Los Ángeles que justo este año iba a celebrar un siglo de existencia.

Debido al coronavirus, todos los actos previstos para festejar el centenario de El Ford fueron aplazados a 2021, de manera que este año su programación será virtual.

“Aunque fue descorazonador ver que nuestro recinto estaría vacío este verano, sabíamos que en el espacio digital había una manera de cumplir la misión del teatro”, apuntó Cynthia Fuentes, directora.

“Trasladarnos al mundo ‘online’ nos permite continuar apoyando las comunidades artísticas de la región, hacer su trabajo ampliamente accesible, honrar el expansivo trabajo cultural del pasado y el presente, y fomentar el diálogo intercultural que llega al corazón de los asuntos que impactan en Los Ángeles”, añadió. La oferta digital se puede consultar ya en su web, incluye varias iniciativas diferentes.

Por ejemplo, bajo el nombre Ford Festivales Digitales se celebrarán una serie de actos monotemáticos que comenzarán el 26 de septiem

El teatro Ford en Los Ángeles

HACE LA PRESENTACIÓN DE SU PROGRAMACIÓN VIRTUAL

El director musical Gustavo Dudamel durante una entrevista con Efe. EFE/ Armando Arorizo/Archivo.

bre con Solidarity for Sanctuary, una jornada dedicada a la creación “latina”.

Omar Apollo, Lido Pimienta, Las Cafeteras y miembros de LA Phil, entre otros, unirán fuerzas en un día que recordará a la leyenda latina Selena Quintanilla y que refexionará sobre la inmigración, la colaboración entre minorías raciales, y la necesidad de votar para cambiar la situación en EE. UU.

En el apartado From the Ford se recordarán actuaciones destacadas en el teatro de los últimos años, que incluyen algunas fguras latinas como Los Panchos o Louie Vega. ¡Asimismo, State of LA! se asomará a algunas de las propuestas artísticas más interesantes de Los Ángeles mientras que LA Soundscapes prestará atención a la escena de danza de la ciudad californiana.

This article is from: