4 minute read
EDUCACIÓN
Hacernos sentir en el tiempo electoral
Por Hergit Llenas
Advertisement
¿Te has cuestionado
alguna vez la naturaleza de tu
realidad? Esa pregunta es la cortinilla de entrada para muchos episodios de una de mis series favoritas, Westworld. En su contexto, un científco inquisidor busca constatar que el autómata continúa percibiendo la vida de la forma para la cual ha sido programada. Cualquier desviación, cualquier duda, advertiría al programador de un mal funcionamiento en el código implantado. De la misma manera, en estos tiempos se sospecha de todo aquel que comete la osadía de cuestionar la naturaleza de los sistemas imperantes. Según los tradicionalistas, no hay que reinventar la rueda; pero todo lo bueno está sujeto a mejoría. Y en el ámbito de la educación escolar, queda bastante por hacer.
¿Cómo es posible que todavía nuestras familias no se hayan cuestionado la naturaleza de uno de los sistemas de servicios públicos más desiguales y racistas que existen?
El que tiene dinero siempre ha tenido acceso a opciones escolares para sus hijos. Si la escuela que le han asignado en función de su código postal no le gusta, puede comprar una casa en otro sector, se lleva a su hija a una institución privada o le paga un tutor o academia. Ahora bien, si no tienes los recursos fnancieros para pagar las alternativas sugeridas más arriba,
¡Por lo que más quieras!
USA MASCARILLA. LÁVATE LAS MANOS.
MANTÉN LA DISTANCIA SOCIAL.
¿cuáles son tus opciones
escolares? Podrías encontrar una escuela magnet, que también es gratuita, pero las de alta calidad suelen tener una lista de espera tres y cuatro veces más numerosa que la cantidad de asientos disponibles. Podrías moverte a una escuela charter, que admite a cualquiera gratis y sin tomar en cuenta la zona. No obstante, eso podría implicar que tengas que llevar al estudiante en tu vehículo personal, porque las charters no están incluidas en las rutas del autobús amarrillo. Además, con las charter se da lo mismo que con las
Viene de la pág. 22
frecuencia, con caminatas o en bicicleta.
Mantenga el vínculo
con familiares y amigos, aunque sólo sea virtualmente, el conversar y pasar un buen rato juntos es muy benefcioso para todos.
Anticipe los momentos de enojo y discusio-
para disminuir la angustia, y brinde espacios para estar solo a quien lo necesite.
Mantenga espacios de juego, promueva momentos de diversión para crear magnet: si son muy buenas,
FOTO ILUSTRATIVA (PEXELS)
la lista de espera es larga. Entonces, si eres un padre o madre con recursos limitados y la escuela pública que te asignaron no es lo que tu hijo o hija necesitan, ¿có-
mo solucionas este problema?
Podrías hacer un cambio de zona (open enrollment), solicitar una beca de crédito fscal, un vale educativo, una cuenta de empoderamiento para la educación, conocidas como “Empowerment
Scholarship Accounts”
(ESAs), y usar cualquiera de esas opciones para dar a tu descendencia una oportunidad de educarse en los mismos planteles donde se
Efectos socio emocionales del COVID 19 en los niños
nes, mantenga la calma
educa la clase pudiente. emociones positivas, con las actividades favoritas de la familia.
Promueva el diálogo, donde todos puedan expresar sus sentimientos, respete y valide los comentarios, enseñándoles que es tan válido sentir miedo, enojo o frustración, como alegría, entusiasmo y emoción. Con los más pequeños puede asociar cada sentimiento con un color determinado, como, por ejemplo, verde para feliz y azul para triste, y así facilitar la tarea comunicativa. EsEsos programas existen en casi la mitad de los Estados. La otra mitad, desafortunadamente, no goza de dicho privilegio. Por eso, se creó la propuesta de ley federal “Education
Freedom Scholarships”
(EFS), cuya idea central es incentivar la flantropía privada a través de créditos fscales para que nuestros niños puedan acceder a un modelo educativo escogido por ti, padre-madre. La propuesta fue anunciada por la actual administración en 2019. ¿Y por
qué no acaba de ser im-
plementada? Porque no les interesa y no le temen a tu osadía. De ahí que sea imperativo que cuestiones la naturaleza de la falta de acceso a una educación de alta calidad en nuestras comunidades. Para que programas como EFS vean alguna vez la luz del día, debemos organizarnos y hacernos sentir, especialmente en medio de este clima electoral.
tas conversaciones generan vínculos más estrechos entre padres e hijos y pueden iniciarse desde la edad pre escolar. Bríndeles un ambiente de confanza, escúchelos y apóyelos.
Mantenga el vínculo
con los abuelos y familiares cercanos, ellos son los mejores aliados; establezca algún modo de comunicación a distancia con ellos para conversar, recordar momentos gratos, compartir el amor que se tienen y apoyarse los unos a otros, cada cual con sus talentos y fortalezas. Una familia unida es una familia feliz y bendecida.