2 minute read

ENTRETENIMIENTO

Next Article
EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

La miniserie de “Bodas de Sangre” a tu alcance

Teatro Quarantine presenta “Bodas de Sangre”. Cortesía

Advertisement

Redacción Impacto

Federico García Lorca (1898-1936) ocupa un lugar destacado en la historia de la literatura iberoamericana y mundial por sus enormes y únicos aportes a la cultura, pero también es valorado por su valentía y la convicción en sus ideales. El estallido de la guerra civil en el año 1936 en España hizo que escribiera en la clandestinidad. El poeta y escritor fue fusilado a los 38 años dejando el legado de sus ideas que permanecen hoy vivas entre los pueblos que siguen luchando por la libertad y la cultura.

“Bodas de Sangre” (1931) es una de las obras de teatro más célebres de este dramaturgo español cuyo tema principal es la dualidad entre la vida y la muerte. Hay otras versiones de la reconocida obra teatral, y el Centro de Artes Esperanza presenta la versión de Teatro Quarantine en el formato virtual con actores y escenarios en lugares remotos y en varios episodios.

Tanaquil Márquez, el directora artística y productora de esa compañía teatral--bilingüe y en línea—explicó “este proyecto nació de la necesidad de crear. La noche del 13 de marzo, iba ser el estreno de Oedipus El Rey para Teatro del Sol, hasta que la pandemia de coronavirus canceló todo. Esto sirvió como catalizador para crear Teatro Quarantine”.

Esta es la cuarta vez que hace este espectáculo. “Me fascina el uso del lenguaje, el argumento, que critica los roles de género de la época de Lorca a través de la tragedia, y su famoso tema de duende”. Márquez precisa que Duende era la conexión entre Bodas de Sangre y cuarentena, porque el duende es el sentimiento que la narración de historias crea cuando se intensifca en un estado emocional. “Cuando el arte trasciende lo que está físicamente en la habitación con nosotros para revelar alguna verdad. Para que un artista logre el duende, debe pasar por una lucha y en este momento, todos estamos luchando para crear arte de alguna manera”, explicó.

La pandemia ha afectado a todos los artistas y tal vez no regresen a las producciones tradicionales. Al respecto, la directora Teatro Quarantine opina, “Nada será lo mismo. En muchos sentidos, eso es algo bueno. Creo que en este momento es frustrante porque todos tienen que adaptarse. Las compañías de teatro se están ajustando sobre cómo crear contenido, cómo mostrar ese contenido, cómo administrar los sistemas de venta de entradas y mantener a sus suscriptores. Muy frustrante, y esto ciertamente ha sido un desafío, pero creo que lo que esta pandemia les ha dado a los creadores de teatro”, concluye Tanaquil Márquez.

Para ver los primeros episodios de “Bodas de Sangre” por Teatro Quarantine búsquelos en la página web EsperanzaArtsCenter.us.

Los restantes serán difundidos en esa misma página web los miércoles 4, 11 y 18 de noviembre a las siete de la noche.

S A N G R B O D A S

Esperanza presenta la E Arts Center producción D E de Teatro Quarantine de la obra fundamental de T Lorca como nunca antes E A - producida virtualmente T R con actores y decorados O en lugares remotos. Q U A R

Siete Episodios Mini-Series A N T I N E 7 pm todos los miércoles

This article is from: