4 minute read

ENTÉRATE

Next Article
EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

Restaurar las relaciones después de las elecciones

Por Lili Daliessio

Advertisement

Delaware County, PA – Las elecciones acaban de pasar y estoy feliz de que ya hayan terminado. Una pareja que conozco se separó porque al unirse la pandemia y el tema político, su esposo terminó en abuso verbal y físico hacia ella. ¿Es necesario ser enemigos porque nuestro punto de vista es diferente a nivel político? La respuesta es no; no podemos permitir que eso acabe con relaciones que son importantes para nosotros, y si esas relaciones terminan, es porque ese ciclo ya llegó a su fnal. Desafortunadamente, no parece que estemos realmente en la agenda de estos partidos políticos, por lo que nuestras preferencias no deberían afectarnos al extremo. El amor, el respeto, la honestidad, la empatía y el perdón son clave para poder entender a los demás aun sin estar de acuerdo con ellos.

¿Qué me funcionó en esta época electoral?

Todo empieza con uno mismo. El amor propio y el autocuidado son esenciales. La fe en mi Pachuchis (Dios), me ayuda para que todo lo que me pase en el exterior no me afecte. Prendo velas, escucho música, hago un ritual cuando me baño, bailo, escribo afrmaciones positivas, diseño un tablero de los sueños, camino, juego con mi hijo, escucho un podcast, estudio, pero cada vez que me doy cuenta de que estoy emitiendo un juicio de cómo debe ser una situación o no, analizo y me pregunto qué es lo que hay que

tar, agradecer, abrazar, manejar, y hasta gritar en mi carro; y desoyes de desahogarme, visualizar el futuro de la manera como lo sueño, porque si no expresamos nuestras emociones de una manera saludable, terminan siendo causa de enfermedades a nivel emocional, mental, e incluso físico. Crea acuerdos. Si la persona con quien tienes esos desafíos es importante para ti, haz una cita para que hables con honestidad y respeto, y juntos creen acuerdos que los hagan sentir cómodos; Lili celebrand que votó por primera vez/ Cortesía. La columnista con su hijo Dominic/ Cortesía. eso no quiere decir que su opinión política tiene que Colocarnos en los zapatos cambiar. Lo que sí ocurrirá es que de la otra persona. Me pre- la relación personal se fortalecegunto ¿qué haría si fuera yo quien rá. En estas elecciones, mi esposo está en esa situación? Esto me llegó a escuchar a su candidato ayuda a quitarme los guantes de en el comedor, y le recordé que pelea, y a tener otra perspecti- nuestro acuerdo es no tener elecva de la situación. Para algunos, trónicos mientras comíamos. Se perder las elecciones o ganarlas incomodó mucho, pero después es cosa de vida o muerte, y cada lo dejó de hacer, porque eso era sector tiene argumentos válidos un acuerdo familiar. que para ellos suele ser la verdad No seas el canasto de baabsoluta. En mi caso solo me en- sura de los demás. Muchas foco en lo que nos une, reconozco personas algunas veces están y acepto las diferencias, y trato de pasando por situaciones difícino probar mi punto de vista. Solo les y no saben cómo expresar de me pregunto, ¿cuál es el propósi- manera saludable sus emociones, to de esta conversación? y basada así que usan cualquier excusa trabajar en mí, porque mi reac- en esa respuesta puedo orientar para tirar todo lo que tienen en ción es un refejo de lo que hay en mi enfoque. su interior, diciendo palabras himi interior. Así suelto el control, Date el permiso de sentir. rientes en contra del candidato no juzgo, no crítico o comparo, y Con amor creé mi propia burbuja o de las personas a su alrededor. tomo responsabilidad de mis sen- y me expresé a través de llorar, Es ahí donde la inteligencia emotimientos. hablar, escuchar, dibujar, medi- cional es puesta a prueba y eliges no reaccionar explosivamente, o

La gratitud es una valiosa moneda que tenemos, y que podemos pasar a los demás sin temor a la quiebra – Fred W.V. Amburgh

como tal vez la otra persona quiere que reacciones. Nada justifca que descarguemos nuestras emociones de rabia, inconformismo, etc., en los demás, que no tienen nada que ver con lo que pasó en las elecciones.

Elige perdonar si te sien-

tes herido/a. El perdonar sana y libera, por eso si deseamos reconstruir nuestras relaciones, ese es un paso súper importante. Al fnal del día, nuestras relaciones interpersonales son más importantes que cualquier campaña electoral. Más allá del candidato que quede en la Casa Blanca, en nuestra casa somos presidentes de nuestro propio hogar, ese pequeño ministerio o empresa llamado familia. No podemos ceder a la sed por el poder personal. Somos libres de trabajar en amor, unión, con fe, esperanza, con acción intencional, y consciente, para crear y manifestar el presente perfecto que soñamos.

No te mofes de los segui-

dores de quien haya perdido, ni presumas del triunfo de tu candidato, así como hay que saber perder, hay que saber ganar, y el sarcasmo en nada ayuda a la pacifcación a la que todos estamos llamados.

Para más información sobre este tema contáctanos en las redes sociales, “Manifestando tus Sueños”, con Lili Daliessio, o en el Latina Wellness Circle.

This article is from: