![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/c38c0ff535c49751d824966fde8ecf21.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
EDUCACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/2c20de809e5cb5022f11542e0427f3f8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/f36d5b97f1141882d2d9f02d69c9bd52.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/322ee0eed1be98b3533a539e9ecaad62.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por Hergit Llenas Uno de cada tres niños en el siglo XX sufrió daños permanentes por su mala aliEducar para la cooperación el bien común y la pazmentación. La comida de las escuelas públicas, car- posibilidad de explorar to personal es producto de gada de azúcares, cafeína su medio ambiente sin ganarle la partida a los dey grasa deterioró la salud restricciones. más y que el premio llega física y mental de nuestros Apoyándose en estos pi- al derrotar al contrincante hijos, pero eso no fue nada lares, la educación puede (o sea a los otros compacomparado con los daños ser un proceso estimulante ñeros de clase). En conseemocionales causados por gracias a las interacciones, cuencia, el estudiante emun sistema basado en la las cuales permiten que se pieza a creer que la falta de competencia. tome el conocimiento en cooperación es algo positi-
Este sistema ignora los lugar de entregarlo. Es una vo y remunerativo. No obstres principios básicos de tarea inútil procurar embo- tante, la raza humana está la salud psicológica de tellar el conocimiento, por(FOTO ILUSTRATIVA PEXELS) hecha para cooperar y conuestros estudiantes: la que este se hizo para ser ab- laborar. En la cooperación aceptación amorosa, sorbido, nunca empujado. mayoría de los cuales ope- rización de datos, que, está la solución a los granla estimulación ver- Sin embargo, eso des- ran en el salón de clases de la - des problemas que aquejan bal con otros niños y graciadamente no se les manera más inadecuada. Y lo drán muy poco (por no el planeta, la sociedad y la adultos, así como la enseña a los maestros, la hacen al procurar la memo- decir ningún) uso en la familia. Lo contrario a la vida práctica de los seres cooperación es la división. humanos que preparan El resultado de la división para navegar el mundo genera egoísmo, codicia y ¡Por lo que más quieras! real. En verdad, la verdacrueldad, tanto a nivel indi vidual como colectivo. dera educación radica en La falta de cooperación y
USA MASCARILLA. enseñar a las personas a pensar por sí mismas. Y, su consecuente división es lo que ha formado en estos para ello, deben recurrir tiempos el abismo tan pro-
LÁVATE LAS MANOS. a su creatividad. fundo entre los que tiene En lugar de memori- mucho poder, dinero e in-
MANTÉN LA DISTANCIA zar las capitales de Europa o los ríos del África,
SOCIAL. los programas de aprendizaje y los maestros que los imparten deberían enfocarse en el más importante aspecto de la actividad humana: su comportamiento. ¿Y qué da. Lo que cada persona cree, es lo que motivará sus decisiones y reacciones. Así, en las escuelas de hoy se les enseña a nuestros hijos que el éxi de ninguna de estas cosas. El animal-hombre que opera sin sentido del bienestar de la manada, solo busca perpetuar su supervivencia y asegurar su posición. Dicho estado de competencia produce sentimientos de miedo y aversión. Por eso, sus miedos e inseguridades manteniendo una lucha sin cuartel en contra de todos y de todo aquello que cuestione su validez y el adecuado posicionamiento de su persona en la pirámide de poder.
Es esta paranoia lo ha convertido el mundo moderno en un lugar hostil y deshumanizado, y el origen de ello empieza en las escuelas.
Ojalá que las escuelas neraciones de individuos conscientes de su naturaleza gregaria, de su intrínseca programación para la solidaridad, la cooperación y el bien común.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/ea11489a5b6d34b7e5b6edeb44fdcc31.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/27922c87af9594f4ade29fa99a428328.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/0a3990e4fc3db6c5605c40070c9f7544.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210108125823-0b46836c686c063566f8db55e24179b6/v1/db67c6461aa011e0ca55baf0899bdd7a.jpg?width=720&quality=85%2C50)