Periódico Impacto #746

Page 28

28

Del 8 al 14 de enero de 2021

A18 VOL 746

EDUCACIÓN Por Hergit Llenas

U

no de cada tres niños en el siglo XX sufrió daños permanentes por su mala alimentación. La comida de las escuelas públicas, cargada de azúcares, cafeína y grasa deterioró la salud física y mental de nuestros hijos, pero eso no fue nada comparado con los daños emocionales causados por un sistema basado en la competencia. Este sistema ignora los tres principios básicos de la salud psicológica de nuestros estudiantes: la aceptación amorosa, la estimulación verbal con otros niños y adultos, así como la

Educar para la cooperación el bien común y la paz posibilidad de explorar su medio ambiente sin restricciones. Apoyándose en estos pilares, la educación puede ser un proceso estimulante gracias a las interacciones, las cuales permiten que se tome el conocimiento en lugar de entregarlo. Es una tarea inútil procurar embotellar el conocimiento, porque este se hizo para ser absorbido, nunca empujado. Sin embargo, eso desgraciadamente no se les enseña a los maestros, la

(FOTO ILUSTRATIVA PEXELS)

mayoría de los cuales ope- rización de datos, que, ran en el salón de clases de la manera más inadecuada. Y lo drán muy poco (por no hacen al procurar la memo- decir ningún) uso en la vida práctica de los seres humanos que preparan para navegar el mundo real. En verdad, la verdadera educación radica en enseñar a las personas a pensar por sí mismas. Y, para ello, deben recurrir a su creatividad. En lugar de memorizar las capitales de Europa o los ríos del África, los programas de aprendizaje y los maestros que los imparten deberían enfocarse en el más importante aspecto de la actividad humana: su comportamiento. ¿Y qué da. Lo que cada persona cree, es lo que motivará sus decisiones y reacciones. Así, en las escuelas de hoy se les enseña a nuestros hijos que el éxi-

¡Por lo que más quieras! USA MASCARILLA. LÁVATE LAS MANOS. MANTÉN LA DISTANCIA SOCIAL.

to personal es producto de ganarle la partida a los demás y que el premio llega al derrotar al contrincante (o sea a los otros compañeros de clase). En consecuencia, el estudiante empieza a creer que la falta de cooperación es algo positivo y remunerativo. No obstante, la raza humana está hecha para cooperar y colaborar. En la cooperación está la solución a los grandes problemas que aquejan el planeta, la sociedad y la familia. Lo contrario a la cooperación es la división. El resultado de la división genera egoísmo, codicia y crueldad, tanto a nivel individual como colectivo. La falta de cooperación y su consecuente división es lo que ha formado en estos tiempos el abismo tan profundo entre los que tiene mucho poder, dinero e in-

de ninguna de estas cosas. El animal-hombre que opera sin sentido del bienestar de la manada, solo busca perpetuar su supervivencia y asegurar su posición. Dicho estado de competencia produce sentimientos de miedo y aversión. Por eso, sus miedos e inseguridades manteniendo una lucha sin cuartel en contra de todos y de todo aquello que cuestione su validez y el adecuado posicionamiento de su persona en la pirámide de poder. Es esta paranoia lo ha convertido el mundo moderno en un lugar hostil y deshumanizado, y el origen de ello empieza en las escuelas. Ojalá que las escuelas neraciones de individuos conscientes de su naturaleza gregaria, de su intrínseca programación para la solidaridad, la cooperación y el bien común.

(FOTO ILUSTRATIVA PEXELS)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.