Impulso Agosto (5)

Page 1

Tecnología: Google glass El mundo de los Smartphones

iSOLAR

INYECTANDO NUEVA ENERGÍA A LA UC

ENSEÑA CHILE

impulso CENTRO DE ALUMNOS DE INGENIERÍA UC

EDICIÓN Nº5 2012

2012


Imagínate que existe un Banco que cada mañana acredita en tu cuenta la suma de 86.400 pesos. No arrastra tu saldo día a día. Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día. ¿Qué harías?...Retirar hasta el último centavo, por supuesto. Cada uno de nosotros, tiene ese banco. Su nombre es "TIEMPO". Cada mañana, este banco te acredita 86.400 segundos. Cada noche, este banco borra, y da como perdido, cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito. [...] Invierte de tal manera, de conseguir lo mejor en salud, felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha. Consigue lo máximo en el día. - El Banco Del Tiempo(extracto) Ya estamos empezando el segundo semestre, estamos a mitad de año y no nos vamos a dar cuenta cuando el 2012 haya terminado. El problema no es que se pase, sino que se pase sin que hagamos algo al respecto. Es por eso que la invitación es a aprovechar al máximo cada momento, darse el tiempo de hacer lo que nos gusta y lo que nos mueve; en cualquier ámbito, ya sea deportivo, social, académico o familiar. No dejemos las cosas para después, el tiempo que no aproveches hoy no lo tendrás mañana. Se nos viene un gran segundo semestre lleno de actividades y proyectos. Los dejamos invitadísimos a conocerlos y participar, en la Universidad y en SU Centro de Alumnos. Lo más importante es que seas un participante activo de tu propia vida. Aprovecha al máximo cada momento.

E DI T ORI AL

20

Mucho se ha dicho de los difícil/fácil que es estudiar ingeniería, para algunos aprobar los cursos dictados por esta facultad parece ser un chiste, para otros, un gran desafío, probablemente un porqué de esta situación sea que cada vez que nos enfrentamos a una prueba tendemos naturalmente a revisar lo que se ha hecho en i’s anteriores, y para maravilla de novatos y costumbre de ancianos “milagrosamente” nuestra prueba tendrá una pequeña parte de esto y un poco de aquello, siendo siempre una ponderación lineal entre las pruebas anteriores, ejercicios difíciles pero con un patrón fácil de reconocer, para los más experimentados el mismo principio se puede aplicar a controles, trabajos, e incluso laboratorios. Considerando lo anterior podríamos respondernos porque hay tan baja asistencia a algunos cursos, puede ser que los alumnos ya descubrimos que la “mano” para aprobar los cursos no sea estudiar para ellos, sencillamente la única habilidad necesaria sea la de revisar todas las pruebas anteriores (eso sí, con detalle) hacerlas una por una y reconocer los patrones durante la prueba, acto seguido su éxito en ingeniería UC está asegurado. Bueno, no sería problema si los alumnos saben los contenidos del curso, pero la cruel verdad es que “materia pasada, materia olvidada” es aun más sencillo cuando se transforma en “i calentada, i olvidada”. Conclusión: Es necesario que las evaluaciones se consideren más, que sean idealmente originales, pero sino, que no se busque hacer una i difícil solo porque sea difícil aunque sea repetida.

LUNES

SEMANA SAN AGUSTÍN INSCRIPCIONES PROFESORES BACKSTAGE TORO MECÁNICO

Agosto

CARTA DIRECTIVA

CALENDARIO

DE LO DIFÍCIL/FÁCIL:

22

23

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

SSA Semana San Agustín Exhibición Lucha Libre

SSA Semana San Agustín Guerra de Pelotas

SSA Semana San Agustín Ingeniería al Patio

27

24

LUNES

VIERNES Día de San Agustín Semana San Agustín Paintball

13:00

28 MARTES The Rial Ingeniería

Lanzamieto Ingenieros para Chile

30 - 31 JUEVES O L I M P I A D A S I N T E R FA C U LTA D E S

Patricio Niculqueo Cerda Editor Impulso 2012

7 Septiembre

Jorge Geldres Bacigalupo Jefe de Proyectos

Editor Patricio Niculqueo @pjniculqueo Jefe Comunicaciones CAI Laurencia Grob Diseño e ilustraciones Josefina Farizo | Josefitafarizo@gmail.com Equipo Editorial Felipe Vera, Patricio Niculqueo, Juan Pablo Vigneaux, Aarón Montoya, David Cozmar, Conrado Hayler. Colaboradores Omar Seguel, Carla Germani, Alex Wernicke, Vanessa Muñoz, Juan José Feller

21

11

VIERNES Cai Lan Party MARTES 1 3 : 0 0 R a ú l D e vé s: C h a r l a T h e R i a l I n g e n i e r í a

12

MIÉRCOLES C um br e G üachaca


2 Javiera Parada

“Ens eña Chile bu sca co nstruir un m ov i miento de profesio na le s de e x c elenc i a de d iversa s discip lina s, q ue s e c ompro m eten d uran te d os a ños c on l a tra nsfo rm a ción d e su s e st udiantes a través d e la a cció n en l a s al a de c l ases. Tra s esta e xp er i e nc i a, adquiere n la con vicció n pa ra se r poderos os agen te s de cam b io d el s i s tema ed ucacio na l”. • ¿Por qué te interesó postular?

Po r tre s grandes razones : M a x imiz a c ió n d e imp a c t o , “calle ” y formac ión. Prime r o , e s t o y s e g u r o q u e e s d o n de pu e d o impac tar de mejo r f o r ma e n lo s d o s p r ime r o s añ o s de v ida laboral, tanto e n e l c o r t o c o mo e n e l la r g o plazo . Segundo, me v a a da r la o p o r t u n id a d d e p a r t ic ip a r act ivam ente en dinámic as d e v u ln e r a b ilid a d s o c ia l, lo qu e m e v a a permitir ente n d e r d e mu c h a me jo r f o r ma el p ro b lema. F inalmente, n o c r e o q u e e x is t a u n a me jo r in st an cia de formac ión tant o p r o f e s io n a l c o mo p e r s o n a l pa ra in iciar la c arrera. El p ro ces o tiene dos etapa s , p r ime r o s e e n v ía n u n a s e r íe de f ormularios web, ha y q u e e s c r ib ir d o s e n s a y o s y va rias p reguntas s obre ac t iv id a d e s r e a liz a d a s e n e l p e r io d o u n iv ers itario. L a s egun d a e t a p a c o r r e s p o n d e a u n a en tre vista, realizar una c la s e d e 5 min u t o s (t r e me n d o de safío) y un par de pruebas .

• ¿Crees que los alumnos de Ingeniería tienen oportunidad en Enseña Chile? ¿Por qué? E x i s te u n a tre m e n d a o p o rtu n i d a d . E l p ro g ra m a c a l za m u y b i e n c o n l a s a p ti tu d e s y h a b i l i d a d e s a s o c i a d a s a l a fo rm a c i ó n d e e s ta e s c u e l a . Au nq u e Enseña C hi l e no es par a t odas l as per sonas, se l o

• ¿Qué viene ahora, alguna capacitación? ¿Hasta cuándo trabajarás allí? ¿Cómo es la modalidad?

r e c om i endo a t odos l os que t engan una m ot i vaci ón par a t r abaj ar por el desar r ol l o de una soci edad m ás j ust a y c o n m ayor bi enest ar. H ay que t ener cl ar o que est o t i e n e una r ent abi l i dad pr i vada t r em enda y en ni ngún caso e s un vol unt ar i ado, si n em bar go el i m pact o en l a sal a d e cl ases va si em pr e pr i m er o.

To d o comienza c on un pre - in s t it u t o e n lín e a q u e d u r a ap ro xim adamente un mes , e n t r e a g o s t o y s e p t ie mb r e . Lu e g o , en enero uno pas a p o r e l “ In s t it u t o d e Ve r a n o ” en e l cu al uno aprende inte n s a me n t e c ó mo s e r p r o f e s o r, t an to en la teoría c omo en la p r á c t ic a . E s u n in t e r n a d o de do m ingo a v iernes . L ueg o , e n f e b r e r o h a y p la n if ic ación p o r área que dura una s e ma n a . De s p u é s e n ma r z o , em pieza n las c las es .

•¿Qué t ienes pensado hacer luego de En seña Chile? Mi i n te ré s e s d e s a rro l l a rm e e n e l á re a d e p o l í tic a s p ú b l i c a s . E n e s p e c í fi c o , m e g u s ta rí a tra b a j a r e n l a s o l u c i ó n d e p ro b l e m á ti c a s d e d e s a rro l l o y d e s i g u a l d a d . P a ra e l l o e s p e ro p o d e r re a l i za r e stu d i o s m á s a v a n za d o s s o b re e s to s te m a s .

• ¿Qué clases impartirás? ¿Ya sabes en qué colegio a qué cursos?

Voy a ha ce r cla se s d e ma te m ati c as pa ra c urs o s entre 7m o y 4to medio, ha y u n a r e s t r ic c ió n le g a l q u e im pide r ealizar c las es a c ur s o s me n o r e s . To d a v ía n o s é 4

Por Gabriel de la Maza

e l col egi o, ni en qué com una, si m pl em ent e uno el i ge u n a r egi ón ent r e m et r opol i t ana, val par ai so, l os r i os y a r a ucaní a. El i gí quedar m e en l a r egi ón m et r opol i t ana.

• ¿Cómo fue el proceso de postulación?

3

Confianza y Proyección

ENTREVISTA A ALUMNO DE INGENIERÍA QUE INGRESÓ A ENSEÑA CHILE, PATRICIO LEIVA

Por Matías Navarro

ENSEÑA CHILE

1

En l os úl ti mos dí as , hemos es c uc hado al mi ni s tro de D es arrol l o Soc i al , Joaquí n L av í n, habl ar s obre un c onc epto no tan c onoc i do has ta ahora: “ el bi enes tar s ubj eti v o” . Es te, s e rel ac i ona di rec tamente c on l a s ati s fac c i ón de l as pers onas c on s u v i da, l o c ual a s u v ez , ti ene un c orrel ato en l as oportuni dades , en l as c apac i dades pers onal es , en el autoc onc epto y l a autoes ti ma. Muc has v ec es l a ec onomí a y l a ev al uac i ón de pol í ti c as s e res umen en una max i mi z ac i ón de l a ri quez a, l o c ual reduc e l as c ondi c i ones de bi enes tar humano s i mpl emente a una tenenc i a materi al . Como futuros i ngeni eros , no podemos defi ni r nues tro ac tuar en bas e a un enfoque que s ól o tome en c uenta el di nero c omo parámetro de medi c i ón ( para l a pobrez a, por ej empl o) , s i no que es tamos l l amados a bus c ar metodol ogí as que c ons i deren el v erdadero bi enes tar de l as pers onas , tomando en c uenta s us c apac i dades , s us tal entos y s u proy ec c i ón pers onal , o s ea en res umen, s u auténti c a di gni dad y fel i c i dad. L a educ ac i ón es el mec ani s mo de as c ens i ón s oc i al por antonomas i a. Es prec i s amente en es te as pec to, donde radi c a s u v i tal i mportanc i a dentro de l a c on formac i ón de nues tra y de c ual qui er otra s oc i edad del mundo. Muc ho s e ha di c ho de l as des i gual dades que el s i s tema ac tual genera, argumento que di fí c i l mente es pos i bl e rebati r. Sin embar go, las gr andes br echas que se gener an no son sólo aquellas que las dif er ent es inst ancias de medición que el M INEDUC posee logr an capt ar, sino que t ambién, exist en ot r as que inf luyen con la misma impor t ancia y con iguales r e per cusiones par a que la movilidad social que est e mecanismo pr omet e, no est é f uncionando como t al. Para aquel l as pers onas que han trabaj ado c on niños en s i tuac i ón de v ul nerabi l i dad, qui z ás hay an teni do l a pos i bi l i dad de adv erti r que baj o el apa rente probl ema de rendi mi ento ac adémi c o que muc hos de aquel l os ni ños pos een, ex i s te un probl ema de fondo que ac túa c omo i nhi bi dor a l a hora de querer trabaj ar j unto a el l os para mej orar es ta s i tuac i ón. Es te probl ema, ti ene que v er c on el es c as o des arrol l o de habi l i dades s oc i o afec ti v as de muc hos el l os , y peor aún, el poc o énfas i s que al gunas enti dades educ ati v as hac en en trans mi ti rl as .

En pr imer lugar, y de amplio consenso, es que la movilidad social ya no es un pr ivilegio sino una opor t unidad que t odos deber íamos t ener. Ent on ces, debemos buscar las mínimas her r amient as que debe pr oveer nuest r a sociedad par a logr ar un desar r ollo int egr al y que per mit a la movilidad so cial, consider ando que ser án suf icient es par a una cant idad r az onable de población. Tenemos un pr oblema muy complejo de opt imiz ación a solucionar y de esa maner a el bienest ar socioeconómico no ser á exclusivo de per sonas sobr esalient es o con gr andes vent ajas por su cont ext o. Se busca el mínimo, nuevament e, no par a quedar se det enido, sino par a ident if icar el que debe ser nuest r o punt o de par t ida. Las gr andes volunt ades y convicciones no se quie br an con obst áculos o dif icult ades, mant ienen sus objet ivos f ir mes, per sever an y logr an cambios. Esa conf ianz a en las pr opias capacidades, no solo ha logr ado gener ar cambios a nivel de bienest ar per sonal, sino que ha sido la misma que ha hecho hist or ia con hit os como r evoluciones, descubr imient os, invent os, et c. No me cabe duda que seguir án exist iendo per sonas que vencer án sus " pr edict or es de desempeño" y ser án exit osos per o t ambién que habr án ot r os que con t odo a su disposición, no avanz ar án un solo paso a lo lar go de sus vidas. El pr oblema es que no podemos per mit ir que

L a c onfi anz a e n s i mi s mo, l a res i l i enc i a, l a pers ev eranc i a, el res peto y el trabaj o en equi po s on s ól o al gunas de l as habi l i dades que l as c omuni dades es c ol ares debi es en fomentar dentro de s us al umnos , es pec i al mente en aquel l os que prov i enen de fami l i as de es c as os rec urs os , en l as c ual es por di v ers os moti v os , ex i s te may or probabi l i dad de que es tas no l ogren s er entregadas de manera í ntegra en s us hogares . Qué ganas de apr ender t en -

dr ía un niño que no t iene sueños por cumplir ? ¿Con qué mot ivación est udiar ía si no conf ía en que puede logr ar lo que se pr oponga? Sól o c ontando c on el des arrol l o de es tas habi l i dades c omo bas e, es pos i bl e as pi rar a mej orar aquel l os as pec tos que s on c uanti fi c abl es dentro de l os pa rámetros de l os ac tual es s i s temas de medi c i ón. Como i ngeni eros , es pec i al mente aquel l os que tu v i mos l a pos i bi l i dad de goz ar de una educ ac i ón donde c al i dad ac adémi c a y des arrol l o de habi l i dades s oc i o-afec ti v as tuv i eron i gual v al or, es nues tro deber mos trarnos ante aquel l os ni ños , no c omo el model o por ex c el enc i a a s egui r, s i no c omo una de l as tantas pos i bi l i dades de proy ec to de v i da, a l a que mi entras l a s i tuac i ón del s i s tema educ ati v o ac tual no c ambi e, c on es fuerz o, pers ev eranc i a y c onfi anz a en s i mi s mo, s e puede as pi rar a l l egar.

par a alcanz ar esos logr os se deban t ener cualidades que la media de la población est á lejos de alcan z ar. Sin embar go, al decir media est amos incluyendo una cant idad, ¿Algunos deben t ener lo y ot r os no? Como ingenier os est amos acost umbr ados a diseñar cosas y hacer modelos. Por lo t ant o debemos dise ñar nuest r a sociedad par a que t odos puedan pr oyect ar se en algo compat ible con su pr oyect o de vida y su idea de f elicidad par a que, al mismo t iempo, si sus volunt ades son lo suf icient ement e f uer t es, ese " pr oyect o" pueda llevar se a cabo. En concr et o, cr eo que nuest r o r ol es par t icipar de esa búsqueda de equidad. Las opor t unidades no deben ser gr at uit as: se pagan con esf uer z o. No solo pr oveer sino pr omover. Si bien par t icipar de la legislación y las polít icas públicas es una f or ma bast ant e dir ect a par a apor t ar al bien social (obvia ment e cuando la f uer z a mot r iz es una idea acer t ada de just icia), como pr of esionales est amos llamados a desempeñar nos de maner a excelent e. No conf ormar nos con las nor mas, que muchas veces son insuf icient es, no quedar nos en lo mínimo. Buscar ser un apor t e a ese pr oyect o de sociedad, sea donde sea que t r abajemos. Si no nos queda clar o cuál es nuest r o r ol, buscar lo hast a encont r ar lo y una vez ahí per f eccionar lo. En est e t ema no hay una r ecet a de cocina, per o podemos pr obar las nuest r as hast a que quedemos conf or mes, y si somos excelent es nunca lo est ar emos.


EL MUNDO DE

iSOLAR

LOS SMARTPHONES

INYECTANDO NUEVA ENERGÍA A LA UC

Hoy en día, mucha gente se considera improductiva o que "no puede trabajar" sin un smartphone. Si bien no es el caso de todos, pero está claro que hoy en día los "teléfonos i n t e l i g e n t e s " s o n u n a d e l a s e l e c c i o n e s f a v or i t a s c u a n d o s e t r a t a d e r e g a l o s p a r a e l f a m il i a r, h e r r a m i e n t a s d e t r a b a j o , o s i m p l e m e n t e el gustito que te pegas de vez en cuando.

“ L a sit ua c ión energétic a d e l p a ís e s p r e o c u p a n t e . [ … ] N ad a puede entrabar e l d e s a r r o llo d e C h ile d e u na m a n e ra más c ompromet e d o r a q u e la f a lt a d e r e c ursos e n ergétic os ” (Chile a C ie g a s , R a ú l S o h r ) PARA NAD IE ES U N MIST E R IO HOY E N DÍA L A E XT RE MA CA RBONIZACIÓN DE NUE S T R A M AT R IZ EN E RGÉTICA . L A PRESEN C IA DE C OM B US T IB L E S FÓSILES EN G ENERACIÓN E L É C T R IC A AL C ANZ A UN 63 % CO NSIDERANDO C AR B ÓN, GAS NAT UR AL Y P E T RÓL EO . SE H ACE EV IDE NT E L A NE C E S IDAD DE AUMENTA R L A PRESENC IA DE L AS E R NC TANTO E N GENERA CIÓ N COMO E N INV E S T IGAC IÓN.

com o exper t o t r ansver sal en ER N C e i nt egr aci ón a l a r ed el éct r i ca. Par a desaf í os especí f i cos, es t am os t r abaj ando con pr of esor es de ot r as ár eas de l a i ngeni er í a, ent r e el l os, el pr of esor R odr i go Escobar ( I ng. M ecáni ca) par a est i m ar l a ener gí a r eal gener ada y el pr of esor M at í as H ube ( I ng. Es t r uct ur al ) par a l a segur i dad de car gas en l a i nst a l aci ón del t echo. C am i no R ecor r i do

Que re m os marc ar un hito, t a n t o a n iv e l a c a d é mi co co m o nac ional, c reando e l p r ime r “ L a b o r a t orio So lar en Terreno” , dis eñ a d o e in s t a la d o 1 0 0 % p o r a lumnos , que c umplir á u n d o b le p r o p ó s it o : a p o rta r energía limpia a la o p e r a c ió n d ia r ia d e la un ive rs idad y s er, al mi s mo t ie mp o , u n a f u e n t e d e e st udio para alumnos y a c a d é mic o s . Qu e r e mo s p o sicio nar a la UC c omo u n a u n iv e r s id a d líd e r e n e n e rg ías renov ables y no d e le g a r e s a r e s p o n s a b i lid a d a otras ins tituc iones .

El pr oyect o naci ó a com i enz os de est e año, com o una pequeña i dea dent r o de l a Vocal í a de S us t ent abi l i dad del C A i . D esde ese ent onces, hem os avanz ado en:

¿ QUÉ ES i SOL AR UC?

• C onsegui r el apoyo de docent es especi al i st as • Est udi o y m edi ci ones del edi f i ci o ( m edi dor, est adí st i cas, est r uct ur a de sopor t e) • A poyo de em pr esas ( A B B ) • 1er l ugar f ondo concur sabl e 180º U C , O f i ci na de S ust ent abi l i dad

E s u n p roy ec to del CAi 2 0 1 2 . E s t a mo s d e s a r r o lla n d o un es tudio y pos terio r in s t a la c ió n d e p a n e les solares fotov oltaic os e n e l t e c h o d e l E d if ic io CAi (J o s é L uis del Río Ron d a n e lli) c o n e l f in d e m itiga r un porc entaje del c o n s u mo e n e r g é t ic o . So m os un grupo de 7 alum n o s d e d is t in t a s e s p ecia lid a d es de la ingenierí a (c o mp u t a c ió n , e lé c t r i ca, m inería + ingeniería c ome r c ia l). No s e s t á a s e sora n d o el profes or Dav id Wa t t s (In g . E lé c t r ic a )

P RO P U ES TA N uest r o edi f i ci o C A i t i ene un consum o anual de 80 M W h ( ener gí a) , equi val ent es a una em anaci ón de 3000 t onel adas de C O 2. S ant i ago, y en gener al C hi l e, t i ene buena r adi aci ón. S i nos com par am os con paí ses de Eur opa con una r adi aci ón m uchí si m o m enor a l a nuest r a, nos l l evar em os una gr an sorpr esa: han opt ado por l a ener gí a f ot o vol t ai ca l o cuál ha hecho descender l os pr eci os de l os panel es sol ar es. A nt e est o, nuest r a pr opuest a es t ener un si st em a f ot ovol t ai co con una capacidad i nst al ada del 25% ( 12 kW ) de l a pot enci a m áxi m a del edi f i ci o, que i nyect a ener gí a di r ect am ent e a l a r ed m edi ant e i nver sor es ( t r aspaso D C>A C )

6

Pero, ¿cuántas de estas maravillas hay realmente en el mundo? ¿Cómo ha evolucionado la penetración desde que se introdujo la primera serie de smartphones? Por Juan Antonio Karmy

M i re m os u n p oc o h aci a at rás . . . El f r enesí de los smar t phones comenz ó hace 5 años, con la salida del iPhone. A par t ir de ese moment o, el con cept o de smar t phone at acó el mainst r eam r esult ando en que la mayor ía de las empr esas de celular es enf ocar an su pr oducción a los smar t phones.

Vol vam os al p re s e n te . . . Según f uent es muy conf iables (ht t p:/ / www.mobilest at ist ics.com/ ), hast a el pr imer cuar t o del 2012 se han vendido hist ór icament e cer ca de 850 millones de smar t phones. Y a est e gr an númer o de smar t phones, se le suma la r e volución de las aplicaciones. Por que un smar t phone sin apps es f ome y poco per sonaliz able. Es por eso que a la f echa, t enemos que se han descar gado en t ot al cer ca de 50 billones de aplicaciones. Est os dat os nos demuest r an la r evolución que han sido los smar t phones.

¿ Pe ro q u i é n an d a d e t rás d e tod o e s to? ¿ A q u i é n l e e s tam os com p ran d o c e l ul are s ? Bueno, est adíst icas r ecient es de est e año indican que la par t icipación en el mer cado est á r epar t ida pr incipal ment e ent r e: Andr oi d ( 56% ) , Appl e ( 23% ) , Bl ackber r y ( 7% ) , Wi ndow s ( 2% ) , y ot r os ( 12% ) . Clar o e st á que Andr oid y Apple son los pr incipales ex ponent es en est e mer cado, y cada vez le quit an más par t icipación a sus compet idor es Blackber r y, Nokia y W indows. Y par a f inaliz ar, no puedo dejar de mencionar que el mer cado de las apps ha abier t o un mundo incr eíble par a el empr endimient o. 7

LOS DEJO CON ALGUNOS DATOS CURIOSOS:

APP

LO COMPRÓ

P OR

I NS TAGR AM

FAC E B OOK

S PAR R OW

GOOGL E

US $ 2 5 MI L L I ON

S OC I AL C AM

AUT ODE S K

US $ 6 0 MI L L I ON

T WE E T DE C K

T WI T T E R

US $ 5 0 MI L L I ON

OMGP OP

Z Y NGA ( P OR DE S GR AC I A)

US $ 1 B I L L I ON

US $ 2 5 MI L L I ON

Al menos llama la at ención, ¿no?...


OPINIÓN

GOOGLE GLASS G o o g l e Glas s es un proyecto de G oo g l e + q ue c ons is te en un le nte d e real i d a d a umentada c on u na p an ta lla qu e v a p o sic i onada s obre e l ojo en lug ar d e f r e n t e a él , de mod o q ue no no s e s t o r b e al querer mi rar nu estros alre ded o r e s. Google Gl ass tie ne u na cám a ra q u e n os permi tirá cap tu ra r fo to grafía s y v i d e os , mic rófono p ara cap tu ra r voz, y u n a s uperfi c ie táctil en u n co stad o p a r a l os c ontrol es . In cluye ad em á s un a s e r i e de s ens ores co m o g irosco pio, G P S y otros .

Cambio de Malla Por Nicolás Morales Próx i mamente s e v i ene un nuev o c ambi o de mal l a, para l os al umnos que i ngres en des de el próx i mo año en adel ante, l os c ambi os más s i gni fi c ati v os en es ta nuev a mal l a s erí an l a adopc i ón de un model o s i mi l ar al c ol l ege, c on may or y mi nor, y tambi én l a el i minac i ón de v ari os c urs os de l a ac tual mal l a que eran c urs ados al pri mer s emes tre a modo de ni v el ac i ón. Con es te c ambi o de mal l a, real mente me i ntri ga s i s erá en v erdad rel ev ante s obre l a formac i ón de l os futuros i ngeni eros que s al gan de nues tra es c uel a.

Entrevistamos al embajador de Google en Chile, Ignacio Carmach, alumno de nuestra Escuela.

e l ti e m p o , m o s tra n d o i n fo rm a c i ó n ú ti l c u a n d o l o n e c e s i ta s y s i n n e c e s i d a d d e e s ta r a b ri e n d o a p l i c a c i o n e s d i s ti n ta s o s a c a n d o e l c e l u l a r d e l bolsillo.

¿Cuándo y como empezó este proyecto?, ¿Quiénes iniciaron el proyecto?.

Se dice que Apple solicitó patente para algo parecido a Google Glass. ¿Qué se comenta al respecto?

E l p ro d u c to hizo s u primer a a p a r ic ió n e l 5 d e a b r il d e 2 0 1 2 , cu ando Sergey Brin lle v ó u n p r o t o t ip o d e e s t o s len te s e n un ev ento en San F r a n c is c o .

E fect i vam ent e A ppl e sol i ci t ó una pat ent e por un pr o d u ct o m uy par eci do a G oogl e G l ass. En el docum ent o s e descr i be com o un di sposi t i vo que se pone en l a cab e z a y pr oyect a una i m agen en f r ent e del oj o del usuar io , cr eando una “exper i enci a m ej or ada de vi si ón”.

P ro ject G las s es parte del Go o g le X L a b d e la c o mp a ñ ía, qu e ha trabajado en o t r a s t e c n o lo g ía s f u t u r is t a s , com o u n v ehíc ulo autónomo . E l p r o y e c t o f u e a n u n c iad o en Go ogle+ por Babak Pa r v iz , u n in g e n ie r o e lé c t r ic o q u e tra b ajó poniendo las pa n t a lla s e n la s le n t e s ; S t e v e Lee , m an ager del proy ec to y "e s p e c ia lis t a e n g e o lo c a li za ció n "; y Sebas tian Thrun, q u ie n d e s a r r o lló Ud a c it y y tra b a jó e n el proy ec to de p ilo t o a u t o má t ic o p a r a c o c h e s Goo g le Car.

Adem ás de est o, no hay m ucha m ás i nf or m aci ón sobr e la s i nt enci ones de A ppl e, por l o que sól o queda espe r ar y ver sus pr óxi m os l anz am i ent os.

•RA ZO NES D E PO RQ U E L A MA L L A 2009 NO TRA JO D I F ERENCI A S SI G NI F I CATI VA S RESPECTO A L A A NTERI O R, A L MENO S EN L O Q U E SE PU ED E A PRECI A R H A STA A H O RA : EXI STEN 2 G RU PO S D E A L U MNO S

H ay gente que no s e enc uentra may ormente i nteres ada y s ol o v e l a uni v ers i dad c omo un trámi te para optar a un trabaj o mej or a futuro, que no s on poc os , a v ec es i nc l us o tengo l a i mpres i ón de que s on may orí a a pes ar de no tener c omo garanti z arl o

H ay gente muy moti v ada c on s us c urs os

• SI PENSA MO S EN Q U É PO D RÍ A O CU RRI R CO N U N NU E VO CA MBI O D E MA L L A , ME PA RECE PERTI NENTE SEPARA R EL A NÁ L I SI S EN A MBO S G RU PO S D E G ENTE

Si bus c amos i ngeni eros c omprometi dos , i nv ol uc rados y ex c el enc i a, ¿ real mente un c ambi o de mal l a s erá l a s ol uc i ón apropi ada? .

¿Qué tecnologías de vanguardia usa este Proyecto?

Googl e Gla ss co m b in a m u c h a s te c n o l og í as d e n tro de un m ism o a p a r a t o , c o m o re a l i d a d au m en ta d a , geol oc aliz a ció n , co m a nd o s po r v oz, c a p a c i da d para v i d e o lla m a d a s, con e x i ón a i n te rn e t, e tc . E s como ten e r u n sm a r t p h on e fren te a tus oj os tod o

AQUÍ

E STÁ E L PRO B L E M A ! 8

Te ni e n d o e s to e n c u e n ta p i e n s o q u e n o p o d e mo s e s p e ra r g ra n d e s c a mb i o s c o n u n a n u ev a ma l l a , s i b u s c a mo s q u e l o s i n g e n i e ro s q u e e g re s a n d e n u e s tra e s c u e l a s e a n l o s l i d e re s d e l d e s a rro l l o c i e n tí fi c o y te c n o l ó g i c o d e l o s p ró x i mo s a ñ o s e n C h i l e , e n mi h u mi l d e o p i n i ó n , s e re q u i e re n me d i d a s má s ra d i c a l e s . Si s egui mos fun c i onando baj o l a mi s ma l ógi c a, s eguramente s egui remos es tudi ando 5, 6 o más años c os as que nunc a v amos a uti l i z ar una v ez s al i endo de l a es c uel a, por que no nos i nteres a, o por que es más c ómodo dej ar l as c os as c omo es tán.

¿Cuándo se cree que el producto saldrá a venta? E l pro d u c to es tará dis ponib le p a r a lo s d e s a r r o lla d o r e s q u e asistieron al Google I/ O d e e s t e a ñ o p o r US $ 1 5 0 0 a pa rtir de 2013, mientras q u e la v e r s ió n p a r a c o n s u mid o re s e stará lis ta en el 20 1 4 . S e e s p e r a q u e la s g a f a s e st én d isponibles al público "má s o me n o s a l p r e c io d e u n sm artphone normal" .

H ay una gran c anti dad de fac tores en j uego y el pri nc i pal probl ema es que l os fac tores que s e pueden modi fi c ar s eguramente no s on l os más rel ev antes , pues to que a grandes ras gos l os c urs os s egui rán s i endo l os mi s mos , l a ac ti tud c on l a c ual v i enen l os al umnos des de el c ol egi o no v a c ambi ar y el enfoque c on que s e ens eñan l os ramos s eguramente s erá el mi s mo.

9

Me parec e fav orabl e que tengan l a opc i ón de una mal l a más fl ex i bl e y que tambi én apunte a fav orec er el emprendi mi ento y l a i nv es ti gac i ón.


PREUNIVERSITARIO

SAN AGUSTÍN

ESTE AÑ O T R AB AJ O S D E I N V I E R N O V I S I T Ó A 1 2 FA MILIAS DE LAS C O MU N A S D E A N G O L , C O L L I PULLI Y C ON T ULM O, E N L A V I I I Y I X R E G I Ó N . C O MO PRO Y E C T O T E P ODE MO S C O N TA R D E T O D O L O Q U E HI CI MOS , DE LAS FA MI L I A S Q U E F U ER O N B E N E F I C IADAS Y DE LO B I EN Q U E L O PA S A MO S . PERO C R E E M OS QU E ES ME J O R Q U E L O L E A S D E PERS ON AS QUE LO V I V I E R O N C O MO E X PE R I E N C I A PR O PI A . Allison Acosta 3er año Ingeniería UC Tra s haber ido a Trabajos d e in v ie r n o me p r e g u n t é q u é p u de h a b e r hec ho durante es os 1 0 d ía s e n S a n t ia g o , s e g u r a me n t e carre te ar, v er tele, dormi r. E n lo s s o lo 1 0 d ía s e n e l s u r lo g r é con o cer a una familia que d e v e r d a d me r e c ía u n e mp u jó n o u n a a yuda, logré c onoc erla y s e n t ir la c o mo mi p r o p ia f a milia ; e n so lo 10 días pude jun t o a mi c o mu n id a d , y e l a p o y o de m i escuela, hac er la dife r e n c ia p a r a u n a f a milia . E n e s o s 1 0 d ías a p rendí y rec ibí de mi f a milia mu c h o má s d e lo q u e p u de h a b e r entregado

Tomás Ramirez 3er año Ingeniería UC Al princ ipio TDI fue mera in e r c ia , n o e s p e r a b a s o r p r e s a s n i na d a nuev o, s olo c ons truir u n a c a s a y u n g a llin e r o ; lo s e n t í así por unos días , pero la a c t it u d d e la f a milia d e e s t a r t r ab a jando en el terreno a n t e s d e q u e n o s o t r o s lle g á r a mo s f ue sorpres iv o. Poc o a po c o s e n t í q u e n o s e t r a t a b a d e ir y co n st r uir algo, de ir y c a mb ia r le la v id a a u n a f a milia , t a mpo co d e s entirs e bien por h a c e r lo ; n in g u n a d e e s a s c o s a s e s r ea l, cuando s entí que est á b a mo s p a r a d a r u n a o p o r t u n id a d de cr ecer a otras pers onas , d e s u p e r a r s e , T DI s ig n if ic ó a lg o de ve rd ad y entonc es pen s é “ No p u d e h a b e r u s a d o me jo r mis va cacio nes .

Te invitamos a que seas TÚ el que viva esta experiencia el próximo año! 10

Hoy se vive una crisis muy grande en la educación chilena. Nosotros, como alumnos de la PUC, hemos sido beneficiados con excelencia académica. ¿Por qué no compartimos nuestros conocimientos y tiempo con personas que lo necesitan? Así nace esta idea, como una for ma concreta y efectiva de per mitir a muchos que, a pesar de tener las capacidades para ingresar a la universidad, no podrían lograrlo sin nuestra ayuda. Lo que pretendemos es apadrinar a alumnos de la comuna de Macul y San Joaquín que quieren, con sacrificio y dedicación, prepararse para las pr uebas de selección universitaria de matemáticas. Para este ser vicio, contamos con el apoyo de la Pastoral de Ingeniería y Educación. Las clases son en San Joaquín y son más personalizadas y flexibles en los horarios que otros preuniversitarios. Además tienen un seguimiento de los alumnos con análisis de ensayos y de progreso.

Neces itamos de tú apoyo como profes or, 2 horas sem anales, cor rector, en la dif us ión y en la toma de ens ayos . E s la oportunidad que tienes para cambiar C hile, no la pierdas , algún día te lo agradecerán. Búscanos en la Pastoral de Ingeniería o llámanos al 9 -7079 9 9 9.

DEPORTE UC

Debido a los pr oblemas que han causado las obr as de const r ucción en depor t e (gimna sio demolido, cont einer s…) se han gener ado quejas e incluso abier t as cr ít icas, espe cialment e de los depor t ist as más dest acados. A cont inuación se pr esent a la opinión r ecogida de alumnos r elacionados con depor t es UC que t iene r elación sobr e est as obr as y la sit uación gener al de depor t es, junt o con la ent r evist a a W illiam Young, dir ect or de la Dir ección de Asunt os Est udiant iles (DAE) quien explica el plan de obr as, además de t emas polémicos que han ocur r ido en Depor t es UC, como la sit uación cont r act ual de los pr of esor es, el f inanciamient o y los planes de inver sión a f ut ur o de Depor t es.

OPI NI ÓN DE PORT I STAS L a Ponti fi c i a U ni v ers i dad Catól i c a de Chi l e ( U C) s e c arac teri z a por entregar un s erv i c i o de ex c el enc i a en educ ac i ón, que c uenta c on una formac i ón i ntegral de s us al umnos L a moderni z ac i ón de l a i nfraes truc tura de l a U C es un i mperati v o en l os ti empos c ompeti ti v os ac tual es , que puede c ons i derars e además , c omo un i ndi c ador de entrega de un s erv i c i o de al ta c al i dad. Así es com o en el cam pus S an Joaquín se r ealiz an constantem ente r em odelaciones y constr ucciones en sus dependencias, las que en algunos casos, han pr ovocado m ás que una pasajer a m olestia. Ej empl o de es to es l o que es tá s uc edi endo en l as dependenc i as de deporte, donde l as remodel ac i ones han l ogrado generar un des c ontento general i z ado entre l os al umnos que real i z an al gún ti po de deporte. Para remedi ar parte de l os probl emas , s e l l ev aron a c abo s ol uc i ones no defi ni ti v as c on un al to c os to, que au mentaron el mal es tar entre l os al umnos . Suena di s c ordante que una U ni v ers i dad que entrega una educ ac i ón de tan al to ni v el , enc ontremos es tos enormes probl emas de ges ti ón, pl ani fi c ac i ón y des arrol l o de un proy ec to de moderni z ac i ón, s i tuac i ón que s e ac rec i enta por el hec ho de afec tar di rec tamente a s us al umnos . ¿S er á que la UC está pr ivilegiando la m oder niz ación en desm edr o del bienestar de los alum nos?, ¿P or qué no se nos habr á enviado una disculpa com o si lo han hecho en otr as situacio nes?, ¿ S e h a b r á o l v i d a d o q u e s u s a l u m n o s s o n l o s que le entregan, mayoritariamente, la sostenibilidad económica para realizar sus construcciones? A hondando s obre es te mi s mo punto, l a s ens ac i ón entre l os al umnos c omprometi dos c on el deporte es de gran preoc upac i ón, pues por un l ado l a U C di c e “ promov er y di fundi r el deporte”1, pero no bri nda l as c ondi c i ones ( i nc l us i v e mí ni mas para al gunas di s c i pl i nas ) para des arrol l arl o. Para i l us trar mej or di c ha s i tuac i ón, s e puede menc i onar que durante el mes de marz o, l a U C no c ontaba ni c on un número nec es ari o de c amari nes ac ondi c i onados para s u us o, tampoc o ex i s tí an herrami entas bás i c as para des arrol l ar c i ertos deportes y peor aún, no c ontaba c on un gi mnas i o. el tema de D eportes U C pres enta i nc ongruenc i as que ti enen una may or env ergadura y que c abe des tac ar: en la página web de la UC existe una com pleta in 1 . P á g i n a w e b d e De p o rte s UC , d e s c ri p c i ó n d e DGE De p o rte s . h ttp : //w w w 7 . u c . c l /d g e /d e p o rte s /

for m ación par a los futur os alum nos (potenciales clientes) que tiene r elación con depor te, lo cual cr ea expectativas que no se están cum pliendo del todo . Es to hac e al us i ón al défi c i t de un gi mnas i o c on i ns tal ac i ones de c al i dad, l a fal ta de entrega de i nformac i ón de l os es c as os c ampeonatos uni v ers i tari os real i z ados en el c ampus , l a c as i nul a entrega de aus pi c i os para que l as s el ec c i ones deporti v as parti c i pen en torneos nac i onal es e i nternac i onal es y fal ta de c ontratos regul ares del c uerpo doc ente de deporte, entre l os más rel ev antes . Si n i r más l ej os , l a úl ti ma edi c i ón de l a rev i s ta “ Entre Ti empo” ( rev i s ta de deportes U C) mues tra l os l ogros alc anz ados por l as di s ti ntas ramas de deportes , dando c uenta de l a ex i s tenc i a de al umnos , profes ores y admini s trati v os muy c omprometi dos , entonc es l a pregunta es : s i l a U C es tá c os ec hando benefi c i os a trav és del deporte ¿ Por qué no ex i s te un v erdadero i nterés por aumentar s u c ompromi s o c on deportes U C? L as i nterrogantes es tán pl anteadas entre l a c omuni dad es tudi anti l y c l aro es tá que no pas an des aperc i bi das , des eamos que l a U C re di rec c i one s us dec i s i ones hac i a una pos tura proac ti v a c on el deporte y l os al umnos que l o des arrol l an. 11


Trabajo con poyos

Cámara CAI

Invernadero Listo !

Liga San Agustín Semana de la Sustentabilidad Foro Plebiscito

Jornada de equipo

Comunidad con lago Lleu Lleu de fondo

FOTOS/#5/Actividades

Cámara CAI

Construcción invernadero


HumorIngenieril/#5 El mundo segĂşn los Ingenieros ...

Math, Problem?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.