Impulso Junio 2011

Page 1

impulso

CENTRO DE ALUMNOS DE INGENIERÍA UC EDICIÓNJUNIO 2011

HACKEO SIDING

ENTREVISTA A JUAN PABLO GASTOVIC

ESTADÍSTICAS DE CAMPUS

ELECCIÓN DELEGADOS

Semana de la cultura, Improvisadores


Por Manuel José Fernández

E d i t o r Manuel José Fernández E q u i p o E d i t o r i a l Simón Aguilera- José Barrera- Gonzalo

Compan- Tomás Egaña - María Jesús Lobo- Alfonso Pola J e f e C o m u n i c a c i o n e s C A I Garbiel Pollmann D i s e ñ o Josefina Farizo - Valentina Henríquez

“¿Algo que decir? Envía tus opiniones o comentarios a i m p u l s o @ c a i u c . c l





Ficha técnica Estudios: Psicología, Universidad Católica. Estado Civil: Soltera (pero con compromiso). Escritor: García Márquez Comida: De todo, comida peruana, mexicana… no sé, de todo. Lugar de Chile: Chiloé, pero no conozco mucho del norte. Mascotas: Una perra (Blue) y gato (Manqui).




CLAUDIA CAMERATTI Subdirectora de Desarrollo Docente, Dirección de Pregrado La Encuesta de Evaluación Docente, que se realiza al finalizar cada semestre académico, constituye una oportunidad para ofrecer retroalimentación a los docentes y las Unidades Académicas sobre aspectos que son de vitaWl importancia para el buen desarrollo de los aprendizajes, como las habilidades del profesor para transmitir conocimientos relevantes, o la disposición que tiene para recibir consultas y apoyar a los estudiantes. Independientemente de la valoración técnica que realicemos sobre la encuesta o sobre sus fortalezas y desventajas, es necesario considerar que un instrumento de evaluación por robusto y completo que resulte no tiene la capacidad de abordar todos los aspectos relevantes en un proceso tan complejo como el de enseñanza-aprendizaje. Reconociendo estas limitantes tanto la Escuela de Ingeniería como la Universidad en su conjunto, han desarrollado iniciativas que permitan contribuir a una evaluación integral de la enseñanza.

“La encuesta docente debiera ser una herramienta primordial. Lamentablemente, el cómo la entienden los actores involucrados, así como su actual diseño, aplicación y uso, adolecen de problemas que hacen que sea cuestionable. Es indispensable que haya cambios, que la Vicerrectoría Académica está abordando.” Vladimir Marianov, Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica

La Escuela de Ingeniería, por ejemplo, ha habilitado desde hace varios años una encuesta de medio semestre, que permite implementar mejoras y modificaciones durante el desarrollo de los cursos, y no solo una vez finalizados estos. Este año, se ha dado un paso más con esta encuesta, incorporando un espacio para que los propios estudiantes -principales protagonistas del aprendizaje- autoevalúen su nivel de participación y compromiso con los cursos en los que participan. A nivel global, la Universidad, a través del Centro de Desarrollo Docente (CDDoc), ha impulsado un proyecto de gran escala que pretende delimitar criterios para una Docencia de Calidad, y a partir de ellos construir una serie de herramientas de evaluación que permitan entregar información diversa sobre las características de la enseñanza y el logro de los aprendizajes esperados para cada curso.

“Nuestra encuesta de evaluación docente tiene la gran ventaja de tener un sistema electrónico de fácil acceso y de posible transparencia de resultados, pero la desventaja de no medir realmente aprendizajes, lo que creo determina la decisión de los profesores de no querer publicar los resultados obtenidos.” Carlos Figueroa, Consejero Superior

Puedes encontrar el documento “Docencia de Calidad para la UC” del CDDoc, un estudio del profesor Marianov sobre la encuesta actual y otros documentos sobre el tema en

cai.cl/home/documentos-docencia.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.