Proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera en el sector público

Page 1

Destacarte

Destacarte

Destacarte

DESTACARTE es un proyecto del INCP en el cual se pretende resaltar sucesos coyunturales y/o profesionales de la Contaduría Pública que han tenido una incidencia significativa dentro de la profesión. En esta ocasión, la Directora Técnica del INCP se reunió con el Contador General de la Nación, Pedro Luis Bohórquez Ramírez, para hablar sobre el proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera en el Sector Público.

Entrevista al Contador General de la Nación, Pedro Luis Bohórquez Ramírez ¿Cuáles han sido los retos más significativos

Pedro Luis Bohórquez, Contador General de la Nación. Archivo de uso exclusivo del INCP.

con los que se ha enfrentado en su labor en la Contaduría General de la Nación? Tomando como referente que “la contabilidad pública es el lenguaje del gobierno, la radiografía económica de lo que tiene, lo que debe, del patrimonio que tiene el Estado”, dijo el Contador, que una de las primeras acciones realizadas en su nuevo cargo, fue alinear las prácticas contables que se venían dando en el marco de las normas locales bajo el régimen de contabilidad del año 2007, trazarlo de manera que se delimitara un camino más conciso para estar a la par con los reguladores privados de la contabilidad como lo son el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este proceso de acompañamiento y de simultaneidad para la emisión de normas, ayudó en la Comisión Intersectorial para la convergencia a las normas internacionales de contabilidad. En este sentido, aclaró que una prueba de estas primeras acciones, fue la expedición de un documento denominado “De Estrategia de Convergencia de la Contabilidad Pública a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público”. El archivo se puso a disposición del público para que todos los colombianos que quisieran opinar sobre

4

El Contador Público

la transición al nuevo marco normativo de contabilidad tanto para sector privado, como para el público, dieran su punto de vista y de estar forma la Contaduría General de la Nación tuviese una base social, técnica y académica de la aplicación de las normas. De estos comentarios entregados por el público y en concordancia también con la academia, se concluyó que en este marco se debía reacomodar el régimen de contabilidad pública, por ello se pensó en la conformación de los tres grupos que se conocen en la actualidad en el Sector Público:

ENTIDADES DEL GOBIERNO Entidades Públicas

Empresas no emisoras de valores o que no captan o administran ahorro del público

Empresas emisoras de valores o que captan y administran ahorro del público


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera en el sector público by INCP - Issuu