UNIT 2: PITÁGORAS Y SEMEJANZA 1.- TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Lee la introducción del tema en el ordenador. Busca en Internet algo de información sobre Pitágoras Contesta:¿Quién fué Pitágoras?
Construye en la siguiente escena un triángulo cuyos lados midan 3, 4 y 5. Comprueba que efectivamente dicho triángulo es rectángulo y que el ángulo recto está en el vértice opuesto a la hipotenusa, de lado 5. Comprueba que los números 6, 8 y 10 (el doble de 5, 4 y 3) también verifican la relación anterior. Ahora hazlo con las ternas: 9, 12 y 15; 12, 16 y 20. Observa la relación entre los cuatro grupos de tres números que han formado los triángulos rectángulos, ¿podrías
escribir,
sin
representarlos,
las
medidas
de
otros
tres
que
también
formasen
un
triángulo del mismo tipo?” b
c
a
1º triángulo rectángulo 2º triángulo rectángulo 3º triángulo rectángulo
Mueve en la escena el punto B de tal manera que los valores de b y c valgan 8 y 6, 6 y 8, 5 y 12, 12 y 16, 9 y 12, 8 y 15,20 y 21 y 10 y 10. En cada caso, anota en tu cuaderno las medidas 2
de los lados del triángulo, así como los cuadrados de las tres medidas (a , b
b
c
8
6
6
8
5
12
12
16
9
12
8
15
20
21
10
10
a
b
2
c
2
a
2
2
y c )”.
2
Mide con tu regla los lados de tu libro de Matemáticas y anótalos en el cuaderno. Llama b a la medida del borde mayor del libro y c a la del menor.
En la escena anterior asigna a los
catetos b y c las medidas del libro. Anota el valor de la hipotenusa a. Mide con tu regla la diagonal del libro y observa que coincide con el valor de a anterior”. Haz el DIBUJO con las medidas y los cálculos:
Página 1