legitiman estos contratos, la ley contempla que se debe proceder a la anulación de los mismos, lo que dejaría vulnerables a los trabajadores.
ABRIL 2022 • 010
La industria automotriz podría resultar muy afectada por la intervención inapropiada de los sindicatos de Estados Unidos, los cuales al haber perdido trabajos en aquel país y quieren influir sobre los sindicatos mexicanos para tener condiciones laborales iguales a las que se dan en la unión americana, no obstante la diferencia de ambas economías. Siempre debe haber un equilibrio entre los factores de la producción, y el sindicalismo busca que las empresas permitan a sus empleados sindicalizarse, pero también las empresas tienen interés en conocer quien va hacer el sindicato, y que no tenga injerencia extranjera. Baja California por muchos años ha tratado de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados y respetar sus derechos, por lo que
un trabajador en esta entidad gana hasta cuatro veces el salario mínimo vigente en el país. Aunque todavía hay mucho por hacer en esta materia, en Baja California hace muchos años que no hay huelgas ni protestas, ya que la industria maquiladora ha buscado permanentemente que el trabajador tenga mejores condiciones laborales. En Baja California se viene un reto ya que desaparecerán las juntas de conciliación y arbitraje, y se crearán los tribunales de trabajo, los cuales dependerán del Poder Judicial. Otro tema importante en la industria es el de la violencia de género en las empresas, ya que en la industria de manufactura más del 60% de los empleados son mujeres, las cuales son madres, hermanas, hijas, abuelas, a quienes se debe proteger garantizando sus derechos laborales y humanos.