Indice suroeste 06 09 2016

Page 1

15 de 9 al

junio

ÑO 3 16 / A 0 2 e d

112 VOL.

INSPIRA TU VIDA

www.indicepr.com/suroeste n GRATUITO

suroeste


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 2


COMPARTE TU OPINIÓN ÍNDICE SUROESTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a indicesuroeste@gfrmedia.com.

9 al 15 de junio de 2016/ www.indicepr.com /suroeste

Agua y Salud de la Escuela Asuntos Ambientales de la UMET lidera un proyecto que contempla, en primer lugar, la realización de un estudio de percepción sobre la reutilización de aguas residuales para la agricultura. Contempla, además, compartir experiencias sobre reutilización de aguas residuales en el mundo, como el caso de San Diego, California, cuyo propulsor, Pete Silva, estuvo recientemente en el País. “Puerto Rico, al igual que San Diego, puede sacarle mucho provecho a la reutilización de las aguas residuales. Lo más importante es empezar a trabajar desde ya con la percepción de la gente, que es uno de los aspectos más difíciles. Mientras más confiada y segura se sienta la gente, mejor será el proyecto”, sostuvo Silva. Según explicó, San Diego reutiliza el 8% de sus aguas residuales, principalmente para el

REUTILIZARÍAN LAS AGUAS RESIDUALES

SUMINISTRADA

Canales de riego en el sur podrían ser parte de un futuro proyecto

GERARDO E. ALVARADO LEÓN PARA ÍNDICE SUROESTE

UNOS 50 bomberos de varias municipalidades y provincias de la República Dominicana toman adiestramientos en la AcaLO demia de Bomberos, en Salinas. Los bomberos se adiestran en cursos enfocados en búsqueda y rescate en colapso de estructuras. Su participación conlleva una capacitación con temas de incendios, intercala-

dos de rescate en estructuras colapsadas, rescate en espacios confinados y nivel de alerta en la respuesta de emerMÁS gencias de materiales peligrosos. El adiestramiento se ofrece por instructores del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, los cuales son además integrantes del grupo de búsqueda y rescate urbano.

EL SUR de la Isla, en una línea desde Salinas hasta Lajas, sería el área de mayor viabilidad para un proyecto de reutilización de aguas residuales para la agricultura, afirmó el rector de la Universidad Metropolitana (UMET), Carlos Padín. Esa área, destacó el académico, no solo es de terrenos muy fértiles, sino de poca precipitación, lo que limita la propagación de insectos o vectores de plagas que dañen los cultivos. Asimismo, es un área que ya cuenta con una infraestructura

de canales de riego, que podrían utilizarse para mover las aguas residuales tratadas. Esas aguas, incluso, podrían inyectarse al Acuífero del Sur, que está en estado crítico por problemas de contaminación y sobreexplotación. “Lo que queremos es mirar esto como una alternativa, porque los eventos de sequía, ya sean por cambio climático o cíclicos, van a tener un estrés mayor sobre el recurso agua y tenemos que tener las opciones estudiadas para implementarlas”, dijo Padín. Actualmente, el Instituto del

riego de áreas verdes y campos de golf. Recientemente, el Concejo Municipal (City Council) aprobó la construcción de nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales para consumo humano; la primera de ellas debe estar operando en 2019. Para 2035, dijo, la ciudad debe estar reutilizando el 35% de sus aguas residuales. De acuerdo con Padín, en Puerto Rico no habría que construir nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, pues la infraestructura actual de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) “es suficiente”.

PARA ÍNDICE SUROESTE/ ALEX FIGUEROA

FIESTAS PATRONALES DE ISABELA Las tradicionales fiestas en honor a San Antonio de Padua se llevarán a cabo del 9 al 13 de junio en el estacionamiento del Coliseo José A. “Buga” Abreu de Isabela.

4 íN NEWS

AVISOS

Los pueblos de Salinas hasta Lajas, sería el área de mayor viabilidad para un proyecto de reutilización de aguas residuales para la agricultura.


9 al 15 de junio de 2016 5 ÍNDICE SUROESTE

¡Ahorra

$180! Beneficiario de Medicare con las Partes A y B elegible para Medicaid. Plan de Salud del Gobierno

Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico CEE-SA-16-2743

Con el plan Humana Gold Plus® (HMO-SNP), conservarás $15 adicionales en tu cheque del Seguro Social cada mes, con una reducción en tu prima mensual de la Parte B de Medicare. Y todo por una prima mensual de $0. • • • •

Transporte al consultorio de tu médico* Cómoda entrega por correo de medicamentos recetados Cubierta dental ¡Y mucho más!

¡Llama ahora! Para saber si un plan de Humana es adecuado para tí, llama a un agente para coordinar una visita en tu hogar o para saber si habrá un seminario en tu área.

1-877-385-8953 (TTY: 711) Habla con un agente los 7 días de la semana, de 8 a.m. a 8 p.m. Humana Gold Plus SNP-DE H4007-016 (HMO SNP) es un Plan Coordinado con un contrato Medicare Advantage HMO y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La afiliación a este plan de Humana depende de la renovación del contrato. La información no es una descripción completa de los beneficios. Para obtener más información, contacta al plan. Se pueden aplicar limitaciones, copagos y restricciones. Los beneficios, las primas y/o el costo compartido del afiliado pueden cambiar el 1 de enero de cada año. Debes seguir pagando tu prima de la Parte B de Medicare. Un vendedor estará disponible para darle información y solicitudes. * Servicios de transporte para cuatro (4) viajes a lugares aprobados por el plan. Para solicitar lugares para personas con necesidades especiales en reuniones de ventas, contacta al Departamento de Ventas y Servicio al Cliente de Humana al 1-877-385-8953 (TTY: 711). Puedes llamar de 8 a.m. a 8 p.m. los siete días de la semana. Aplicable a Humana Gold Plus SNP-DE H4007-016 (HMO SNP). Esta información está disponible gratuitamente en otros idiomas. Llama a un agente de ventas certificado de Humana al 1-877-385-8953 TTY: 711. This information is available for free in other languages. Please contact a licensed Humana sales agent at 1-877-385-8953 (TTY: 711). Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones # CEE –SA-16-5400. Y0040_GHHHLFGSPPR16_75 Accepted


íN NEWS 9 al 15 de junio de 2016

Viva la batalla por los documentos

Delegación del PPD en Ponce somete querella ante la Contralora

REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com LA BATALLA por la entrega de documentos sobre la contratación de empleados en violación a la ordenanza 75 en el municipio de Ponce, continuó esta semana con el respaldo del legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Justiniano Díaz a la querella que presentó la delegación del Partido Popular Democrático (PPD). “La ordenanza fue violaday son más de 200 los empleados que fueron contratados violando la ordenanza”, expre-

só Díaz. La delegación del PPD sometió querellas ante la Oficina de la Contralora y el Departamento de Justicia, porque el municipio presuntamente violó no solo las ordenanzas sino el Código Penal. Por su parte, la delegación del Partido Nuevo Progresista en la Legislatura Municipal, a través del doctor Rafael Mateu, rechazó que se haya violado la ordenanza. “Dejemos que la oficina del Contralor y el Tribunal hagan su trabajo. En su momento todo se resolverá en los foros pertinentes”, manifestó Mateu.

DISTRIBUIDO EN:

PARA ÍNDICE SUROESTE / TONY ZAYAS

6

ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com

La alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri venció al representante Luis Tato León en las primarias del PNP.

IRÁN POR

OTRO TÉRMINO Alcaldes del sur buscarán mantener su silla en las elecciones generales

SE MANTIENEN de cara a la elecciones generales, la alcaldesa de Ponce María Meléndez Altieri, los alcaldes de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado y el de Guayama, Eduardo Cintrón. Los tres ejecutivos municipales son los candidatos oficiales a la reelección en sus respectivos ayuntamientos. Meléndez Altieri, aseguró que tiene las puertas abiertas del Partido Nuevo Progresista (PNP) para que todos los que participaron en la primaria, ganadores y perdedores, se unan de camino a la elección general de noviembre. “Estoy satisfecha, contenta y dejando establecido que las puertas de este comité están abiertas para todo el mundo”, expresó la ejecutiva municipal. Meléndez Altieri venció por amplio margen -67% a 33%- al representante Luis León Rodríguez. “Le hemos probado a Puerto Rico que a pesar de los insultos, las mentiras que se dijeron a mi familia, mi equipo de trabajo y esta servidora, el pueblo las res-

petó y entendió que no eran ciertas”, sostuvo. El alcalde de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado, por su parte, se hizo nuevamente con la candidatura del PNP para las elecciones generales, donde buscará un cuarto término. La campaña de Questell Alvarado informó que el ejecutivo municipal venció con 2,927 votos. Meldwin Rivera Rodríguez sacó 1,524 y Leida Negrón 71 votos. “Esto es algo democrático, que todo el mundo tiene derecho a aspirar a lo que quiera. Llevamos tres cuatrienios y la gente me da el apoyo nuevamente”, manifestó Questell Alvarado. En tanto el alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón, venció ampliamente a su retador, el gestor cultural Héctor J. Valentín Yera, con el 85% de los votos. De este modo, Cintrón irá a buscará un segundo término. “Estamos muy contentos por el respaldo del pueblo popular ante una primaria que a mucha gente le tomó por sorpresa. El pueblo se movilizó y nos dio su respaldo”, manifestó el alcalde. Cintrón indicó que espera que su contrincante se le una.

AGUADILLA - AGUADA - MOCA - RINCÓN - AÑASCO - MAYAGÜEZ- HORMIGUEROS - CABO ROJO - SAN GERMÁN- LAJAS - SABANA GRANDE - GUÁNICA - YAUCO - GUAYANILLA - PEÑUELAS - PONCE - JUANA DÍAZ - COAMO -SANTA ISABEL - SALINAS - GUAYAMA

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Lyvette Torres. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Luna Aguilú Ribera-Chevremont. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Ana Giselle Torres. Editores de diseño: José L. Cortés Caamaño y Gustavo R. Rivera Rivera. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Fotoperiodista: Alvin J. Báez. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere Morales. Ejecutivos de Ventas: Elizabeth Carlo y Marielisa Díaz | ÍNDICE, el gratuito de mayor crecimiento en lectoría (Scarborough PR Study 2014 Release 1 – Cume Readers) © 2015 GFR Media, LLC. Oficina Central: GFR Media PR-165, sector Buchanan, Parque Industrial Amelia, Guaynabo, PR 00968 Teléfono: (787) 641-8000 Oficina Regional: Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo (entrando por el monumento al Ganadero) Teléfonos: (787) 262-0101 / (787) 262-0120 / (787) 262-0133 Fax: (787) 898-5879 Correo electrónico: elnorte@gfrmedia.com DÉJATE ESCUCHAR Envía tus comentarios y fotos a: elnorte@gfrmedia.com también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. EL NORTE se compromete a rectificar aquellos errores que así lo ameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previo consentimiento. © 2015, Semanarios Regionales, Inc.

EN NUC,

PODRÍAS TERMINAR MÁS RÁPIDO.

Creemos en ti.

Aquí estudias por trimestre y así te integras al campo laboral rápidamente.

¡MATRICÚLATE YA!

787.840.4474 www.nuc.edu RECINTO DE PONCE

Programas varían por Recinto. Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrías mediante la Certificación 2014-350. Para obtener más información sobre nuestra tasa de graduación, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra información importante, por favor visite nuestra página web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). Junio 2016.


íN NEWS

9 al 15 de junio de 2016

7

PARA ÍNDICE SUROESTE/ JUAN LUIS VALENTÍN

Reñidas primarias del PNP REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com TAL Y como se esperaba, las elecciones primaristas por el Partido Nuevo Progresista en Villalba y Aguada fueron reñidas, a pesar de la contienda entre múltiples candidatos que aspiraron a representar su partido en la papeleta municipal de las elecciones generales de noviembre. En Aguada, Manuel Santiago Mendoza obtuvo una ligera ventaja ante Miguel López Feliciano por 30 votos y menos de 200 al frente del exalcalde Luis Alberto Echevarría Santiago, al tiempo que, en Villalba, el aspirante Melvin Vázquez Roche derrotó por menos de 200 votos a Danny Santiago y a Ángel Colón Barrios, mientras que en Yauco, el candidato del alcalde Abel Nazario, Ángel Torres superó ampliamente a sus adversarios Xait García Antongiorgi y Juan García Zavala. En Añasco, la candidatura a alcalde la ganó Pablo Crespo Torres, al vencer por casi 200 votos a Josué Negrón García y por más de 500 a Jean Carlos Echevarría Torres, Luis (Bobé) Sánchez y Wilson Carrero Vélez. En Ponce, la alcaldesa María Meléndez sacó el 68 por ciento de los votos ante el exrepresentante Luis 'Tato' León Rodríguez.

El alcalde Carlos Méndez junto a su esposa celebran la victoria.

Derrota a Crespo LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE FUE UNA larga y dura campaña primarista en la que muchos pensaron que el Partido Nuevo Progresista (PNP) tendría un nuevo candidato para la alcaldía de Aguadilla después de muchos años. Pero Carlos Méndez, acostumbrado a la batalla electoral luego de diez contiendas eleccionarias —entre primarias y elecciones generales— confiaba que el pueblo por el que ha trabajado no lo abandonara. Y así fue. El incumbente derrotó por amplio margen al ex legislador Rolando Crespo y a los otros dos aspirantes,José “Pipo” Molinary y Alberto “Papo” Rodríguez para permanecer como la opción novoprogresista en Aguadilla. Méndez acumuló 7,281 votos, mientras que Crespo finalizó con 4,075, al tiempo que Molinari y Rodríguez recibieron 242 y 34 votos, respectivamente. Y como de todo proceso se aprende, el veterano alcalde también extrajo de las primarias una enseñanzaque le ayudará a crecer en su ya de por sí enorme carrera política.

“Aprendí y confirmé que no hay sustituto para la verdad. Cuando uno dice la verdad, siempre gana”, sostuvo Méndez al conversar con ÍNDICE luego de asegurar el triunfo. “A la gente tú tienes que mirarla a los ojos y no prometerle cosas que no puedes cumplir. Yo llevo 20 años diciendo la verdad en Aguadilla y por eso gozo del favor del pueblo”, agregó el veterano ejecutivo municipal, quien alegó que a pesar de que los candidatos contrarios llevaron una campaña en su contra por más de tres años, él solo necesitó los últimos dos meses y medio para llevar su mensaje. Su llamado fue respondido por los otros tres candidatos, especialmente Crespo, quien se perfilaba como una seria amenaza para la permanencia de Méndez en la poltrona municipal. “Prevaleció la democracia. La voluntad es del pueblo, y tenemos que respetarla y acatarla”, expresó Crespo en entrevista radial. Por lo pronto, Méndez se tomará unas semanas de vacaciones antes de regresar a sus labores y preparar su campaña para las elecciones de noviembre.

ARCHIVO

El alcalde Carlos Méndez, confiaba en que el pueblo lo respaldaría

Las primarias del PNP en Aguada y Villalba fueron reñidas a pesar de los múltiples candidatos.


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 8


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 9


Block On es un repelente para transmisores del dengue, la malaria, el chikungunya, el virus del Nilo y zika.

LE DA LA BATALLA AL MOSQUITO La empresaria Ana Carro desarrolla el primer repelente natural

REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com LA PROPAGACIÓN de mosquitos que ha provocado hasta la cancelación de juegos de béisbol de la liga mayor de béisbol de Estados Unidos en Puer-

to Rico, enfrenta un nuevo combatiente en una residente de Ponce. De niña soñaba con hacer algo grande que cambiara la vida de los demás de modo positivo. Para lograrlo, la empresaria Ana Carro, ha estudiado ampliamente y trabajado sin parar, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. La egresada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, Georgetown University y de la

ca a los repelentes tradicionales y además, es asmática. Carro narró que hace varios años, durante un brote de dengue en mi vecindario, una vecina de 21 años y ella se contagiaron. “Lamentablemente ella falleció y en ese momento sentí que tenía algo que hacer para prevenir las picadas de mosquitos”, relató, al explicar que inició un proceso de análisis de los productos disponibles en el mercado, pero todos contenían químicos y le provocaban asma. Allí surgió la idea de fabricar un repelente natural, pero le faltaba análisis científico, estructura operacional y respaldo. “Un día fui a una actividad de familia y conocí a un químico industrial que llevaba sobre 40 años desarrollando productos para Puerto Rico”, explicó la arecibeña que vive en Ponce, al confesar que tomó eso como una señal positiva para su proyecto.

Ese químico, Déveral Bodden, no solo lo ayudó sino que se asoció al proyecto para crear Block On, el primer repelente de mosquitos 100% natural, que se puede conseguir en las farmacias de la comunidad. El repelente contra las picadu ras de mosquitos contiene el boqueador solar SPF 30, además de una crema humectante, así como eucalipto, pimienta y extracto de limón, que mercadea su empresa JAC Innovation Corporations y se manufactura en Agrofarma en Salinas. Además, le agregaron complejos vitamínicos a la fórmula, tal y como se recomienda en Las Amazonas. Por su parte, Bodden, un químico industrial con más de cuatro décadas de experiencia en el desarrollo de fórmulas para productos de marcas reconocidas en Puerto Rico, tuvo la encomienda de crear el repelente de mosquitos que ofrezca, al mismo tiempo, beneficios para la piel y la salud. Carro relató que, en respuesta inmediata al brote del chikungunya, lanzó Chikunblock, un repelente inicial que sirvió como solución a la emergencia que reportó más de 20 mil casos en 2014. Carro explicó que retomó la fórmula original de Chikunblock para desarrollar Block On: un segundo repelente para transmisores del dengue, la malaria, el chikungunya, el cirus del Nilo y zika. La empresaria insistió en que Block On no contiene Deet, al que se les atribuyen recientes casos de intoxicación e irritaciones en la piel, ni Citronella, un aceite que, además de dejar la piel grasosa, produce altos niveles de toxicidad de acuerdo con estudios científicos. Carro indicó que espera potenciar el producto para poder exportarlo, mientras que en la actualidad su empresa genera 10 empleos directos y unos 200 indirectos.

CORTOS AUMENTAN LAS QUIEBRAS LAS QUIEBRAS volvieron a aumentar en mayo, cuando registraron 898 casos, lo cual representa un alza de 3.3% al comparar esos números con el mismo mes en el 2015. El Boletín de Puerto Rico reporta que en todos los capítulos hubo incrementos, con excepción del 7 —Liquidación—, en el que hubo 16 casos menos, equivalente a 4.17% de reducción. Dicho capítulo reportó 368 quiebras en mayo. Al analizar los primeros cinco meses del año, el total de quiebras asciende a 4,415, un aumento de 5.5% o 230 casos más en comparación con ese mismo periodo hace un año. INVERTIRÁ MILLONES EN EL OESTE LA COMPAÑÍA de diseño y fabricación de ingeniería aeroespacial Infotech Aerospace Services invertirá $11 millones en Puerto Rico para hacer expandir sus servicios de ingeniería en la isla, donde prevé crear 250 nuevos empleos en dos años. Así lo anunció el gobernador Alejandro García Padilla, quien aseguró que el 85% de las ventas de la compañía revierten en la Isla, en forma de pago de salarios y seguros médicos, energía eléctrica, agua y alquiler de inmuebles. PARA ÍNDICE SUROESTE / JUAN LUIS VALENTÍN

SUMINISTRDA

íN BIZ

9 al 15 de junio de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

10

American University , cuenta con estudios en Administración de Empresas, Inglés, Relaciones Públicas, y Comunicación, que además se certificó como Terapista Acuática, Instructora de Natación y Masajista del Agua. Durante tres años estuvo trabajando en la creación de una fórmula de repelente para atacar los mosquitos en Puerto Rico, precisamente porque estaba preocupada por los químicos de los productos comerciales que se importan a la isla. Y no es para menos, ya que necesitaba un producto que no fuera alérgico ni afectara la piel, como en su propio caso al ser alérgi-

El gobernador Alejandro García Padilla.



SUMINISTRADA / LESTER JIMÉNEZ

9 al 15 de junio de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

íN HOUSE

12

Aurelio El agricultomr edios e Martínez R Lajas tiene los aseguró que pios para que terrenos pro r con facilidad se pueda da la fruta. el cultivo de

A S O P L PU


íN HOUSE

9 al 15 de junio de 2016

A S O G U J Y

13

a de Lajas se llene la la dulzura d na piña cabezo DA LA IMPORTA MEJOR QUE el Departamento

sd stuvo. Según dato 15 la mentar”, so de piñas ra, para el 20 ez ca u n lt tí fin u a ar ic n M gr u e A er d e n o d te el u nzó los an e ab ca M ar de qu sa. Fue el tíde piña al roducción a fácil. A pes sa fruta p Antonio Mar re go n ta o ju de pid es ta s, as o ies n io ad uce Remed ultor, ece a la fam 3,840 tonel bel se prod considembién agric nta perten ta eró es la n s p el ja y ge su iz e La u u o R q nez ña, lo trajeron ÉNEZ opical. Per elias, las es tr IM n m J ie ro R en u b E q a s , T iñ S la es en ro p e n LE lia d ital de la $3.84 millo Leopoldo To ROESTE rada la cap a vez a este quieren er re o rim n p to. r es o ru PARA ÍNDICE SU al p b cu e ingreso la semilla Puerto Rico. nces, se sigu piña go, sí es to ela go, rie u en e ar p e d b to d n te ra es em ta er es d ti in S tierra de - valle y “Lajas es la ro p en s at lo io n eie ar d LAJAS— La so d o. neces ue na terrenos algunas ca produciend tó mejor q es más reporque sus ti a ria s n o ia o d d s ez si e er blo la adop o b u p ca q ca der jero jas tenem nas de su “La piña del uto extran s que pios. En La se emnocen e emencias si m tan cl co la p s y in y no hay fr o se o s te ra s L e la o u en cu d a q m s merca sistente a con su fres de terreno ch ien mare s b e se a o u p p tá q co m a, es la n o lim co a ia d p r ise an tard bra para arejo y Mar por compra tiempo y cu a iña) z iñ (p como Palm ve p , la La la a r. ca e y jo d fin Rica as e dulzor. es a tr la m piar mineral dura, sabe ñas de Cost r hasta nues son ricos en también, cos. a se n se la a e por y r Pueden llega u st s ra b o go b y so C in u o m e m d se s aren ue MD2 es m y Santo Do s similares son terreno ger los eno se rencia de q co rr e ja if re te ao d costas fruto y el ic er la a a p in ill e n ev m a, m e o pero ti más que llu r más barat lise y maepública D r n R se o rd e re P tá d ve vo es y e e fa a tr iu o n ic l. q rr R tá e loca frutos puerto cilidad y es cuando es para con la mo la piña ta, entre , porque seca con fa más se com na, pero co iferenpara la ven ue cogerla o necesita d s q n s to e e ay a. u í h n q u ra q gu a, u a in iñ d ay n ce a la p a piña de as cosas. Marejas que se tr d “L o i lio S re . as queña, no h u de e en A ch lc to u u se ró n cd m , nar r produ l mome ya está se da de piña tanta agua” es de mayo , porque a la cuenta, es e te La tempora o de la finucad m s m eñ s zú á u a Lo d en m ju s y s, y re o su io madu nta su apoge entre abril e, todos lie n nez Remed rs tí e ca e so d u a n q se iñ y e p e ve u e re cuentra en o orq ción d to Ric su nomb rrollados d sos pueavinagra p los de Puer ca que lleva stán desa nza a fermuchos ca o de e ie lt s en A m aure o ro Is chos pueb co er st er y p e ta , C o e nio San ubre. barrio a porqu por dentr s, Manatí y ubica en el se hasta oct rma óptim o fo d como Lare a u c e extender e la d empo ad siembras Lajas. iña vieron el ti p sde que tú nde se la e o d o “D m ra la er co s ti ata. No es ue recoge Es en esta q m a la st en n a z e h ra ve ar a ag mata r primer s. Cada orta que se sembró po a 15 mese que se exp lleguen le mada piña, tard o ar d lla tr la an is o in cu ic m e R u Puerto rde para q s hay que su ve ía d o Rico, 15 n y to co re er a, u ai on ono por midor en P ab e su piña cabez d n o co p ti al n pués, u r muy manas des atro aplicida por se o cuatro se lo menos cu r es o a? tr p as p lpouras. ¿Qué e abono de jugosa y pu estén mad caciones d ya po, em ti e co que se rla antes d grano, hasta Que al saca ro p s su as stuvo n tod madura co ja la piña”, so be no sa s r eso a vece emedios, dades y po Martínez R ie el p ra ar nece a la tes que te am quien perte sosa y sien z Remede n ió ac er rró Martíne n na tercera ge paladar”, a. ili m su fa piñeros en dios. tintiente ese dis mata da la z ve a n es precisam “U Y r la o p a in nuestra piñ o da más n vo dulce de una piña, n rano p m te e u a q vant nces, hay Aurelio se le ue . q ra guna. Ento brar la tier er el proceso mañana a la la en te e volver a hac d ger la me gusta cipio. Reco o más que s“L ti sa la desde el prin r es arca ca de piña el terreno, m ner una fin de o n el u semilla, arar a ió ar ad añ escuch sembrarla”, facción de e que la las líneas y con unas ta idores decirl m en su cu n e u co q is r, o m lt ó. u ci ric n ag dedicaulce”, sente de terreno piña está d 12 cuerdas ioso fruto. das al delic

15


La Diva lanzará nuevo disco

SUMINISTRADA

14

Ednita Nazario

9 al 15 de junio de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

LA ESTRELLA ponceña de la canción, Ednita Nazario, espera lanzar en el próximo trimestre su nuevo disco en el que trabaja actualmente con el apoyo de importantes compositores y arreglistas. Su más reciente sencillo “Ya no me duele tanto” ocupa los primeros lugares en la radio en Puerto Rico y mercados hispanos de los estados Unidos. De igual manera, la vocalista inició de manera exitosa su serie de conciertos “Inmensamente Ednita”, logrando salas llenas en House of Blues, de Orlando, Florida, y en el Adrienne Arsht Center, de la ciudad de Miami, el pasado fin de semana. La intérprete ofreció un espectáculo de primera en donde reunió varios de sus éxitos. Cada uno de sus temas fue coreado y aplaudido por un público entusiasta que esperaba ver a “La Diva Ponceña” a su regreso a importantes plazas de Estados Unidos. La cantante continúa con el tour por varias ciudades de Estados Unidos durante el mes de junio. Además, Ednita estará en la Parada Puertorriqueña de Nueva York, el próximo domingo, 12 de junio.

íN ACTION

ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com

LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE

La actividad será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el estadio Isidoro “Cholo” García.

PERSONAJES DE películas animadas, superhéroes, villanos y muchos otros protagonistas de ciencia ficción se encontrarán el sábado, 11 de junio en Mayagüez con coleccionistas, seguidores de los juegos animados y miles de personas más para formar parte de la segunda edición del MayaWest Anime & Comic Expo, que se realizará en el vestíbulo del estadio Isidoro “Cholo” García de esta ciudad. La cultura “cosplay” o el arte de disfrazarse de personajes de comics, cine o televisión se manifestará en la actividad, que además contará con exhibiciones, talleres, gastronomía y mucho más. “El evento está dirigido a los amantes de los comics, los dibujos animados, series de televisión, jugos de tarjetas, juegos de miniaturas y películas de ciencia ficción. Todos estos fanáticos vamos a confraternizar

FOR COMICS LOVERS!

Llega el segundo MayaWest Anime & Comic Expo aquí”, dijo Monserrate Pérez, coordinadora del evento, en conferencia de prensa. “Es una actividad familiar que es del gusto de todas las personas, sean adultos o niños. A veces vienen familias enteras en que tanto el abuelo, como el papá y el hijo son fanáticos de los comics o de los dibujos animados y todos disfrutan de la actividad”, sostuvo Pérez. El MayaWest Anime & Comic Expo contará con distintas actividades como torneo de tarjetas, concurso de “cosplay”, demostraciones de juegos de mesas de miniatura, presentaciones artísticas, talleres y concursos de dibujos. Además, los asistentes podrán

disfrutar de una galería única en Puerto Rico para que los amantes del comic puedan ver cómo han evolucionado sus personajes favoritos. De igual forma, habrá distintas estaciones para la venta de alimentos y refrigerios a cargo de microempresarios del Programa de Fomento Empresarial Municipal. Según Pérez, el ambiente de los comic cons ha ido creciendo notablemente en Puerto Rico y para esta actividad ya han confirmado su participación personas de distintas partes de la Isla. La primera edición del MayaWest Anime & Comic Expo se celebró el año pasado en el Coliseo Rafael Mangual y atrajo a

unos 2,500 personas. “Este año esperamos la presencia de 3,500 personas”, destacó la organizadora del evento. “Ya se celebran varios en todo Puerto Rico, pero nosotros queremos hacer de Mayagüez el segundo comic con más importante de la Isla para que todas las personas que no pueden ir hasta San Juan a disfrutar de una actividad como esta, puedan acompañarnos y disfrutarlo aquí”, sentenció. En comunicado de prensa se anunció que el alcalde mayagüezano, José Guillermo Rodríguez regalará 200 boletos de entrada a la Expo para niños de escasos recursos para que tengan también la oportunidad de vivir esa experiencia.


íN ACTION

9 al 15 de junio de 2016

15

¡Lo lograron! La Academia Ponce Interamericana celebró la graduación de sexto y cuarto año ÍNDICE SUROESTE suroeste@gfrmedia.com EN UNA emotiva ceremonia, se celebraron las graduaciones de sexto grado y cuarto año de la Academia Ponce Interamericana. La ocasión sirvió, además, para que Juaquín A. Pola Collazo cargara con el Premio ÍNDICE, distinción que otorga por segundo año consecutivo la publicación a un graduando sobresaliente de escuela superior. El estudiante se destacó en las artes, deportes, labor comunitaria y en su ejecución escolar. Joaquín tuvo un gran desepeño en la obra musical The Adventures of Pinocchio, donde personifica Pinochio. Ha representado a Puerto Rico en soccer y participa activamente en el grupo de jóvenes de su iglesia. Su calidad humana y excelencia académica lo hicieron merecedor de la distinción. Los graduados de esta primera graduación de sexto grado

5

10/ 90

fueron 37, de los cuales 13 fueron Alto Honor, nueve Honor y dos Excelencia Académica. También, Kiara N Rivera Sánchez, recibió la Medalla de la Alcaldesa de Ponce. De cuarto año se graduaron 52, 18 Altos Honores, 15 Honores y tres Excelencias Académicas. Los premios especiales fueron: n Copa de la Excelencia de la Academia Ponce Interamericana: Louis André Caraballo Martínez n Medalla de la Alcaldesa de Ponce: Gabriela Morales Santiago n Premio Especial Índice: Joaquín Pola Collazo n Premio Ricardo Alegría de la Fraternidad Alpha Beta Chi: Richard J. Noel Torres n Logros Académicos y Calidad Humana: William N. Ríos López n Labor Filantrópica y Espíritu Alegre y Bondadoso, Luis A. Rodríguez Lugo n Gran Esmero y Compromiso, Janlouis Báez López

10 latas/

ESPECIALES VÁLIDOS DEL AL 9 AL 15 DE JUNIO DE 2016.

COCA COLA

CAJA DE

10 LBS

Variedad - 1.75 lts Reg. $1.19 cu

6

00

Bajo Precio Regular

250

COSTILLAS DE CERDO RIBLETS O BRISKET BONE ESTADOS UNIDOS Congeladas - Reg. $10.90 caja

Ahorra $3.00 caja

¡ESPECIAL REDUCIDO!

ALITAS DE POLLO

PQTE

CHULETAS DE CERDO CORTE DE PUNTA

Ahorra 30¢ cu

*Caja de 10 lbs sale a $7.90.

2.5LBS

PQTE

18 SLICES

PICO AMARILLO

QUESOS BROOKFIELD MELTIES O AMERICAN SINGLES En Rebanadas - Variedad 12 oz - Reg. $2.79 cu

Congeladas - Reg. $5.69

ESTADOS UNIDOS Congeladas Reg. $1.39 lb

Ahorra 71¢ lb

Ahorra $3.37

Ahorra $1.70

CORN FLAKES, CORN POPS, ZUCARITAS O FROOT LOOPS

GANDULES VERDES

SUMINIRAD

CANARIO En Agua y Sal - 15 oz Reg. $1.05

MAYONESA 12PACK HELLMANN’S

KELLOGG’S

Variedad - 15 oz Reg. $2.79 cu

De 10.6 oz a 14.8 oz En bolsa - Reg. 2/$5.00

BUSCH LIGHT Lata - 12/10 oz

5

Ahorra $2.50

Ahorra 26¢

La Academia Ponce Interamericana celebró los honores de sus estudiantes en las graduaciones de sexto grado y cuarto año.

Reg. $10.65

10/ 90

PAN CLUB

BEBIDAS

MR. SPECIAL

GOLDEN SUPREME

Blanco, Integral o Integral Blanco 24 oz - Reg. $2.89 cu

Variedad - 120 oz Reg. $2.99 cu

Ahorra $3.37

SALCHICHAS DE POLLO MR. SPECIAL

Ahorra $2.66

DE AQUÍ PARA TÍ

4.6 oz Reg. 59¢ cu

MELÓN DE AGUA PUERTO RICO Entero - Reg. 79¢ lb

5

Búscanos en:

10/ 90

Ahorra $1.78 shop.pr

5

Ahorra $3.97

10/ 90

facebook.com/SupermercadosMrSpecial

twitter.com/MrSpecial_pr

Ahorra 18¢ pinterest.com/mrspecial

Ahorra 54¢ lb instagram.com/mrspecialpr

• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ BALBOA • MAYAGÜEZ CARR. #2 • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA •

AHORRA EN TU COMPRA AL INSTANTE:*

Si encuentras un precio más bajo publicado y presentas evidencia, TE LO IGUALAMOS AL MOMENTO**. Aceptamos cupones de Manufacturero y si el valor del cupón es mayor que el precio del artículo, la diferencia se te descontará del total de tu compra. ¡AL INSTANTE!

Encuentra cientos de productos a un precio más bajo, con el PRECIO BLOQUEADO, durante un periodo determinado.

*Detalles consultar con el Gerente de Turno. **Igualamos el precio de cualquier supermercado del área. Para más detalles ver Política de Igualar Precios.


El capítulo de San Germán de la Cámara Junior Internacional realizará su tradicional recogido de zapatos.

BUSCA EN TU CLÓSET Regala esos zapatos en desuso por una buena causa LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE POR MÁS de 60 años, la Organización sin fines de lucro Cámara Junior Internacional (JCI, por sus siglas en inglés) ha impactado positivamente en las comunidades que atiende en

Puerto Rico. Sus ocho capítulos a través de toda la Isla han desarrollado iniciativas mediante la participación de jóvenes y adultos entre las edades de 18 a 40 años con el fin de ayudar a las personas más necesitadas. Y cumpliendo fielmente con

esa misión, el capítulo de San Germán lleva a cabo una campaña de recolección de zapatos que serán destinados a comunidades de escasos recursos en Haití y también en Puerto Rico. El acopio se extenderá hasta el 31 de julio. Toda persona que tenga zapatos en su casa que

SHUTTERSTOCK

9 al 15 de junio de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

AÑADE NUEVAS MARCAS LA CADENA local de calzado para toda la familia, La Defensa, ha tomado medidas para enfrentar la recesión económica en la Isla y continuar siendo relevantes para el consumidor, entre ellas la incursión en mercados extranjeros y la adición de marcas reconocidas en su inventario de productos. El gerente de Operaciones de la cadena, Albert Bejar, quien junto a su La Defensa hermano Mark, es el dueño de la empresa, entienden que en el sector de calzado hay un nicho que no ha sido atendido y ellos aspiran a llenarlo. Se trata de zapatos de calidad, de marcas reconocidas a un precio competitivo. Con eso en mente, añaden a su inventario la marca G.H. Bass & Co.

íN STYLE

CORTOS

16

desee donar, no importa en qué condición se encuentren, puede hacerlo con una entrega coordinada llamando al (787) 598-2941 o al (787) 450-4287. Desde el 2013 la actividad ha recolectado miles de zapatos para los más necesitados. “El primer año coordinamos la actividad con iglesias y otras organizaciones de San Germán y logramos reunir alrededor de 8,000 pares de zapatos”, recordó Yanira Ayala, presidenta de JCI capítulo de San Germán. Este año, la iniciativa contará con la colaboración de la organización Sole4Souls, que también es sin fines lucrativos y que busca combatir la pobreza a través del recogido de zapatos y fomentar el reciclaje a través de todo el mundo.


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 17


9 al 15 de junio de 2016 / www.indicepr.com/suroeste

CORTOS FRENO AL CÁNCER A LARGO PLAZO CHICAGO, EFE — La inmunoterapia se ha confirmado en el congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) como una terapia con resultados de control de la enfermedad a largo plazo en aquellos tumores en los que la investigación está más avanzada, como melanoma, pulmón o vejiga. En la cita mundial de la oncología se han presentado más de 5.000 estudios y ha recibido una visita poco habitual en un ámbito científico, la del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien anunció la creación de una nueva base de datos para la investigación del cáncer como parte de su proyecto “Cancer Moonshot”. SIN RECURSOS MÉDICOS Y FINANCIEROS DENVER, EFE — Los adolescentes y jóvenes mayores de edad hispanos no solo tienen más probabilidades de morir de cáncer, sino que, sin importar su si-

SHUTTERSTOCK

íN SALUD

18

La inmunoterapia controla el cáncer a largo plazo. tuación socioeconómica, tienen serias dificultades para acceder a los recursos médicos y financieros que necesitan. Así lo señalaron varios expertos en salud al comentar los resultados de un estudio que muestra que los hispanos y los afroamericanos de 15 a 29 años tienen más posibilidades de morir de cáncer que los blancos de esa misma edad.

¡Prepárate para el verano! $ 6 * por semana

+ $50 ahorros en comida

**

juntas.” Kirstie y su amiga, Robin, perdieron juntas un total combinado de 100 lbs†… con Jenny Craig.

©

1.800-JENNY20

Horario: lunes-jueves 9:00 am - 7:00 pm viernes 9:00 am - 7:00 pm / sábado 9:00 am - 5:00 pm

Bayamón

Caguas

Condado

Mayaqüez

786-9555

258-1580

723-2300

834-1028

Río Piedras

Ponce

Carolina

Hatillo

763-6322

841-6015

757-0101

879-2028

*Costo de comida es adicional. Descuentos de $50 en comida para utilizar en 5 semanas a razón de $10 cada semana. Requiere compra mínima semanal de alimentos de $100. Sólo válido en P.R. y para clientes nuevos. No valor en efectivo. Válido hasta 11/6/2016. No es válido con ninguna otra oferta o descuento. Ciertas restricciones aplican. †Clientes en programa pierden en promedio 1-2 lbs. por semana.


íN SALUD

9 al 15 de junio de 2016

SHUTTERSTOCK

ALTA CIFRA DE MUJERES CON VIH

Las hispanas reflejan una tasa de casos seis veces mayor que otros grupos en Estados Unidos ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com LAS MUJERES heterosexuales son las más contagiadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Puerto Rico, según un estudio que plasma las estadísticas más recientes del Departamento de Salud.

CLASIFICADOS

La cifra es alarmante. Un 66% de los nuevos casos reportados se registró entre mujeres que se contagiaron a través de relaciones heterosexuales. Esta cifra sobrepasa la mitad de nuevos casos reportados por encima de otros grupos como los hombres heterosexuales u

La protección es clave para evitar el contagio.

hombres o mujeres homosexuales. Esta realidad, analizada por el doctor Víctor Palmer, médico tratante de VIH en el Centro Más Salud Sida de San Juan y de La Perla del Gran Precio, es preocupante mas no sorpresiva. Y es que la alta incidencia de contagio entre las mujeres responde a unas realidades que reflejan un aspecto sociocultural que deja, en manos del hombre, la decisión sobre el uso del condón a la hora de tener sexo, señala el estudio. La mujer no lo exige por temor a ofender a su pareja, lo que igualmente ocurre a la hora de sugerir que se haga la prueba de VIH. Ante este panorama, y de cara al inicio de la campaña de concienciación del “Día Nacional de Hacerse la Prueba de VIH” el próximo 27 de junio, el galeno informó que ese lunes se realizará la prueba, de forma gratui-

ta, en diversas clínicas y centros a través de la Isla. Además, compartió datos relevantes para el sector femenino. Sin lugar a dudas, esta situación perjudica aún a las mujeres heterosexuales monógamas, quienes enfrentan las posibilidades de contagiarse cuando su pareja varón adquiera el virus por una o varias de estas posibilidades: sexo con otras mujeres, sexo con hombres o el intercambio de jeringuillas al usar drogas intravenosas. El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha identificado factores específicos de riesgo para el contagio en la población femenina. Estos son: edad, falta de reconocimiento de factores de riesgo en sus parejas, vulnerabilidad biológica (por ser receptoras de semen en la relación sexual), enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

• ALQUILER • VENTAS • FINCAS • SOLARES • AUTOS • MISCELÁNEAS • EMPLEOS • OFERTAS • GARAGE SALE • CLASES

Dr. Ramón Emeterio Betances

Dr. Ramón Emeterio Betances

SOLICITA:

SOLICITA:

Director(a) Programa de Mejoramiento y Desempeño Organizacional

Dietista Clínico (a) para Turno Regular (40 horas semanales) y/o

Requisitos:

1. Graduado(a) de una Universidad acreditada. 2. Preparación Académica de Maestría en Ciencias relacionadas con la salud. 3. Curso en estadística básica y bioestadísticas. 4. Preferiblemente experiencia previa en programas/actividades de calidad de servicio y/o conocimiento de técnicas de investigación. 5. Mínimo 3 años de experiencia en el área administrativa. 6. Documentos de empleo vigentes.

19

Dietista Clínico (a) para Turnos Per-Diem (Fines de Semana y Días Feriados) Requisitos: • Bachillerato en Nutrición y Dietética de la Escuela de Economía Doméstica de la Universidad de Puerto Rico o un Colegio o Universidad reconocida y acreditado en Puerto Rico. • Haber completado un año de internado en un Hospital o Institución reconocida y acreditado por la Asociación de Nutrición y Dietética (antes Asociación Dietética Americana). • Poseer licencia para ejercer en Puerto Rico, tomando el examen de reválida de la Junta Examinadora de Dietistas y Nutricionistas del Departamento de Salud de Puerto Rico. • Estar registrado(a) y poseer licencia del Registro de Profesionales de Salud • Ser miembro activo del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. • Tener experiencia de un (1) año mínimo en el campo de la Nutrición Clínica. • Proveer evidencia académica y certificaciones. • Bono de Relocalización para plaza de turno regular. • Documentos de empleo vigente.

Interesados favor de enviar resume a: PO Box 600 Mayagüez PR 00681 Tel. 787-652-9200 Fax: 787-652-9245 E-mail: darlene.millan@mayaguezmedical.com

Interesados favor de enviar resume a: Departamento de Recursos Humanos Mayagüez Medical Center , PO Box 600 Mayagüez PR 00681 Número de Fax (787) 652-9245 E-mail: darlene.millan@mayaguezmedical.com

“Patrono con igualdad de oportunidad de empleo”

Patrono con igualdad de oportunidad de empleo


DIERON LA BATALLA

PARA ÍNDICE SUROESTE / JOSE L. CRUZ CANDELARIA

9 al 15 de junio de 2016 /www.indicepr.com/suroeste

íN SPORTS

20

Los Santeros de Aguada lograron un buen desempeño durante el BSN LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE

Aguada cayó finalmente frente a Bayamón en el sexto partido de la serie semifinal.

LA FINAL del Baloncesto Superior Nacional (BSN) separó dos espacios para su baile de coronación y fueron los Vaqueros de Bayamón y los Capitanes de Arecibo los que se vistieron de traje largo y corbata. Pero fuera del banquete, los Santeros de Aguada también

tienen motivos para celebrar. Luego de una temporada de ensueño, el quinteto aguadeño cayó finalmente frente a Bayamón en el sexto partido de la serie semifinal, pero el desempeño del equipo, combinado con un resurgir de una fanaticada que estaba sedienta de baloncesto, tuvo como resultado una de las mejores noticias del baloncesto en Puerto Rico en


Aguada finalizó la temporada regular en la cuarta posición con marca de 20-16. Fue allá cuando Colón inició un nuevo proyecto con un grupo de jóvenes canasteros con miras a convertirse en jugadores de impacto en los años futuros. La situación económica que afectó a todo el país, también tocó a Coamo y tuvimos que suspender los planes. Entonces, vino la propuesta de trasladar el equipo a Aguada y la acepta-

mos. Tomamos la decisión correcta. Gracias a Dios la administración de los Santeros confió en el proyecto y llegamos hasta aquí”, destacó Colón, quien fuera seleccionado Dirigente del Año 2016. “Sabíamos que iba a tomar tiempo, pero los muchachos se adaptaron a la liga más rápido de lo que esperábamos y gra-

íN SPORTS

9 al 15 de junio de 2016

21

íN CO CO RTOS RTOS COMPETENCIA DE CHEERLEADING POR PRIMERA vez se presenta en Puerto Rico una competencia nacional en las categorías de cheerleaders y baile. El evento titulado “Chance” Cheerleading & Dance Competition, reunirá a talentosos jóvenes de colegios privados, escuelas públicas, academias de baile y universidades de toda la Isla en un mismo escenario. El evento se llevará a cabo el sábado 12 y domingo 13 de noviembre en Bahía Urbana en San Juan con el fin de llevar a cabo la competencia en un ambiente familiar y al aire libre. Las categorías se dividirán de la siguiente forma: primer a tercer grado, cuarto a sexto grado, intermedia, Junior Varsity, Varsity y Universitarios. “La idea detrás de este evento es brindar oportunidades de crecimiento a los jóvenes en estas dos áreas del deporte. Contaremos con un espectacular escenario y un jurado profesional compuesto por representantes de la NCAA y destacadas

figuras de Puerto Rico en estas disciplinas" señaló Carlos Argomániz de Ten Marketing Group, agencia co-productora de este evento junto a Bright Clients Communications. Equipos interesados en participar en esta primera edición de CHANCE, se pueden comunicar al 787-234-8977.

ARCHIVO

PARA ÍNDICE SUROESTE / JOSE L. CRUZ CANDELARIA

muchos años. Aguada no llegó a la final, pero sin duda, fue el ganador del BSN en el 2016. Y si hay alguien contento con el desempeño del equipo es su dirigente, Allans Colón. “Fue jonrón con bases llenas. Quién diría que un equipo que muchos pensaban terminaría en las últimas tres posiciones de la tabla, llegó hasta un sexto juego de una serie semifinal”, dijo el coach de los Santeros, Allans Colón. “Estoy muy agradecido de la administración, del cuerpo técnico de los jugadores y de todo el que hizo posible esta temporada, pero en especial de la fanaticada. Hay que darle el crédito a los fanáticos de los Santeros porque estuvieron ahí con nosotros. Todas las noches nos dieron casa llena. Es con ellos que tenemos el compromiso de seguir laborando”, agregó. El BSN regresó a Aguada después de muchos años de ausencia al aprobarse el traslado al oeste de la antigua franquicia de los Maratonistas de Coamo.

cias a Dios se nos dio”, dijo. Aguada finalizó la temporada regular en la cuarta posición con marca de 20-16. En los cuartos de final despacharon a los Caciques de Humacao en seis encuentros y luego cayeron ante los Vaqueros en igual cantidad de partidos. Los Santeros entraron al último partido sin uno de sus cañones grandes en la ofensiva, Rigoberto Mendoza, quien fuera suspendido por un altercado físico en el que se vio involucrado la noche previa en Bayamón. “Estábamos incompletos. Perdimos 20 o 25 puntos que estaba promediando Rigoberto. De estar completos, quizás nos hubiera dado la oportunidad de disputar un séptimo partido. Quizás el resultado iba a ser el mismo, porque reconocemos que ganarle a Bayamón un séptimo juego en su casa iba a ser cuesta arriba, pero ya pasó. De todas formas, estamos bien orgullos de los jugadores nuestros que salieron a dar el 150% en ese y todos los juegos”, apuntó. Colón señaló que el 90% de los jugadores de los Santeros todavía son reserva de nuevo ingreso. Así las cosas, la inmensa mayoría de la plantilla regresará para la próxima temporada.

Las inscripciones para la competencia ya están abiertas.


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 22


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 23


ÍNDICE SUROESTE

9 al 15 de junio de 2016 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.