116 VOL.
INSPIRA TU VIDA
www.indicepr.com/suroeste n GRATUITO
suroeste
N E D N E I T EX E R B E I F A L
ÍN SPORT
arte del lu a b e u f e u q pueblo En Peñuelas, rja un movimiento béisbol, se fo 14 futbolístico <
ÍN ACTION
FOLKLÓRICA COMPETENCIA
Bellos Atardeceres representarán la Isla en olimpiadas culturales<10 ÍN NEWS
BUSCAN OPORTUNIDAD ECONÓMICA
Mayagüez acoge a cientos en busca de empleo <2
Insta
Para ÍNDICE SUROESTE / ALVIN J. BÁEZ
ÑO 3 6/A 1 0 2 de julio 3 de 1 l a 7
SUMINISTRADA
COMPARTE TU OPINIÓN ÍNDICE HORIZONTE quiere conocer tu opinión, inquietudes o situaciones que afectan a la comunidad. Si deseas enviarnos tus comentarios, puedes escribirnos a horizonte@gfrmedia.com.
JOSÉ VALLE lleva ocho años desempleado. A pesar de contar con un grado asociado en electrónica y 14 años de experiencia como técnico en una fábrica de Aguadilla, no encuentra un trabajo dónde desempeñarse y ha tenido que buscárselas por la calle en los “chivos” que aparezcan. “Trabajé desde técnico de electrónica hasta reparación de equipo de manufactura y luego con el departamento de ingeniería certificando equipos nuevos, pero vino una restructuración y tuve que irme”, dijo Valle, natural de Mayagüez. “Es bien difícil. Voy a los sitios a buscar trabajo y no aparece nada. En todo este tiempo, solo pude conseguir un trabajo temporero y duró un mes. Me las ingenio arreglando podadoras y eso, pero la calle está dura”, agregó. Al igual que él, cientos de personas llegaron la semana pasada al Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez para participar de la Feria de Empleo que organizó la Administración Municipal junto con la empresa
Caribbean Temporary Services. “La intención es brindarle la oportunidad a las personas de que puedan solicitar un empleo. Hasta el momento tenemos identificadas 332 posiciones de empleo, específicamente en ingeniería y alta tecnología. Pero además, hemos identificado otras oportunidades en servicios, salud, construcción y mantenimiento entre otros”, manifestó Hilda Renovales, directora del consorcio Mayagüez-Las Marías y una de las portavoces de la actividad. Las puertas del Palacio se abrieron a las 9:00 a.m. Las personas que llegaban se registraban y entregaban su resumé, al tiempo que revisaban una lista de oportunidades laborales. Según su interés, eran dirigidos a distintas mesas donde se les hacía una pequeña entrevista para auscultar sus intereses, experiencias previas de trabajo y disponibilidad de empleos. Las personas que cualificaban para algunos de los puestos disponibles, se les orientaba a dónde comunicarse para una futura entrevista. Pero además, personal del municipio de Mayagüez ofrecía
QUIEREN UN EMPLEO
servicios como asistencia para preparar su resumé, certificados de buena conducta y salud entre otros. Entre los asistentes hubo personas como Valle, con muchos años buscando empleo, y otros como Mariangelis Casiano, que lleva año y medio sin trabajo, luego de laborar en facturación en el Centro Médico de Mayagüez. “Es bien difícil. En mi caso es mucho más porque tengo una niña pequeña de cuatro años y mi horario es muy limitado. Han aparecido algunas oportunidades pero son con horarios de madrugada o fines de semana y yo estoy solita con mi hija. Por eso se me ha hecho muy difícil, pero espero que aquí aparezca una oportunidad”, subrayó. Por su parte, Dixson Acosta, natural de Cabo Rojo, sostuvo que “La calle está difícil, porque los trabajos que hay están pidiendo personas con experiencia. Pero si ni le dan la oportunidad de trabajar, no la adquieren”. Sobre 400 personas pasaron por el Palacio y muchos salieron de allí con la esperanza de poder ser llamado para una futura oportunidad.
Cientos se levantan en el oeste en busca de una oportunidad económica
DE MÁS de un centenar de nombres sometidos, fueron 22 los seleccionados para ser honrados con su nombre en el Paseo LO de la Salsa José “Cheo” Feliciano Vega y la Tarima de los Salseros, en la calle Atocha de Ponce, justo al lado de la Plaza del Mercado Isabel II. La obra que costó $157,739, honra a Feliciano, quien falleció en abril de 2014 en un acciden-
te de tránsito y aunque estudió en la Escuela Libre de Música Juan Morel Campos de Ponce, fue en Nueva York, donde MÁS se dio a conocer en grande como percusionista, conguero y sonero. Algunos de sus familiares asistieron a la actividad en la que se perpetúa su nombre, así como su figura con una tarja en mármol situada a la entrada del paseo.
El Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, acogió en la Feria de Empleo a personas que llegaron en busca de una oportunidad laboral.
SUMINISTRADA
POESÍA 3:00 p.m.- El sábado, 9 de julio, se llevará a cabo la presentación del poemario, “Viaje terrestre”, de Luis Enrique Vázquez Vélez, en Ponce. Busca más información en la página de facebook del autor.
7 al 13 de julio de 2016 / www.indicepr.com/ suroeste
FESTIVAL 5:30 p.m.- El viernes, 8 de julio dará inicio el cuarto Carnaval Comunitario Ponceño, con música, machinas y desfiles. El sábado, además, se llevará a cabo la coronación de la Reina del Carnaval.
2 íN NEWS
AVISOS
LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE SUROESTE
ÍNDICE SUROESTE
7 al 13 de julio de 2016 3
íN NEWS 7 al 13 de julio de 2016
ARCHIVO
EL FRENTE Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas reclamó al gobernador Alejandro García Padilla que vete una medida que usurparía terrenos a Reserva Agrícola del Valle de Lajas. La Reserva Agrícola del Valle de Lajas comprende 30,000 cuerdas de terreno, a través de los municipios de Lajas, Guánica, Yauco, Sabana Grande y Cabo Rojo. Como parte de una campaña en contra del proyecto aprobado en el último día de sesión de la Legislatura, el portavoz del Frente, Alfredo Vivoni Remus, convocó a los amigos y amigas de esta causa a utilizar las redes sociales para exigirle al Mandatario que rechace la legislación, que alega que la protección de esas tierras menoscaba el crecimiento urbano de Lajas. Ante esta situación, la medida de la autoría del senador popular Ramón Ruiz Nieves excluyó de la Ley de Reserva Agrícola del Valle de Lajas “aquellos terrenos que no tengan ningún valor agrícola, que actualmente no puedan tener acceso a riego.
Valle de Lajas.
A practicar la solidaridad Acción ciudadana busca el apoyo de ciudadanos y comerciantes para continuar su misión de ayudar a familias de escasos recursos REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com MUCHO SE ha criticado el asistencialismo en los últimos años, especialmente por integrantes de la clase media y grupos conservadores. El asistencialismo supone la ayuda gubernamental para cumplir con la máxima constitucional de que la integridad del ser humano es inviolable. En muchos casos se ha confundido con dependencia y paternalismo. Sin embargo, lo que para unos es asistencialismo para otros es solidaridad, ya que no supone adoptar todas las responsabilidades de individuos y familias, sino de colaborar en lo que se pueda.
Cyd Marie Villalobos, directora de AS en la región de Peñuelas.
Dentro de ese marco es que la organización no gubernamental Acción Social de Puerto Rico, ha iniciado una campaña para recabar la colaboración de los ciudadanos y comercios a contribuir con donativos para que niños de escasos recursos puedan regresar a la escuela dignamente. “Hay gente que dice eso es asistencialismo, pero no creo que sea asistencialismo, estamos viviendo tiempos muy difíciles y caros en los que hay que practicar la solidaridad, que es la que nos hace especiales de otras sociedades. Necesitamos darnos la mano”, destacó Cyd Marie Villalobos, directora de AS en la región de Peñuelas. Villalobos destacó que desde
2011 han podido ayudar a más de 20 familias de la campaña Back To School, mientras que este año esperan brindar ayuda a por lo menos 10 en el área de Peñuelas. “Todos los años nos tocan las puertas en la agencia para ayudar a las familias de escasos recursos económicos para el Back to School, pero nosotros no contamos con fondos para comprar los artículos escolares, uniformes, zapatos, bultos y libretas y estamos haciendo un llamado al pueblo y las grandes empresas de Peñuelas para ver de qué manera se unen auspiciando a las familias para ayudarlos para el regreso a la escuela”, expresó Villalobos, al indicar que la única empresa que se ha comprometido es la Ecoeléctrica. “Si es difícil para una familia con recursos costear lo que representa el regreso a clase, imagínense lo que es para una familia sin recursos que depende de chiripas para subsistir”, manifestó la trabajadora social comunitaria. Acción Social ha contabilizado hasta ahora 5 de las 10 familias en Peñuelas con necesidades para que sus niños puedan regresar a la escuela. Una de las 10 familias que AS va ha identificado luego de precisar el perfil de sus componentes, así como sus necesidades e ingresos es la de María Ruiz Correa, del barrio Moca IV, madre de Jesiel Camacho Ruiz, de 6 años. Ruiz Correa, es madre soltera que no recibe pensión, que se dedica a desyerbar patios para subsistir. “La ayuda es bien importante para nosotros y que el nene pueda estudiar”, expresó Ruiz Correa, que participa del programa TAFMF, para ayuda madres solteras. Las familias deben ser responsables con sus niños, de acuerdo con Villalobos, quien sostuvo AS da seguimiento a la solidaridad para evitar que se cree un clima de asistencialismo que provoque dependencia.
CORTOS LE DEBE A SUS EMPLEADOS UN PRODUCTOR de café en Puerto Rico recibió la orden de pagar más de $100.000 en salarios retroactivos que adeuda a trabajadores presuntamente mal pagados, indicó el Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Beneficiado de Café Las Indieras Inc., en Yauco, debe esa cantidad a más de 170 trabajadores agrícolas y recolectores de temporada por labores realizadas entre 2011 y 2014, dijeron funcionarios. Las autoridades argumentaron que a los trabajadores se les pagó menos del salario mínimo federal de $7.25 por hora. MÁS BILINGÜES EN LA ZONA SOBRE 70 estudiantes participaron del proyecto “Mayagüez Bilingüe Para Todos”, que ofrece el curso de Inglés Conversacional a personas de 18 años en adelante. Los participantes entre las edades de 18 a 76 años, participaron en diferentes actividades para el desarrollo de destrezas de aprendizaje, diseñadas para mantener motivado al estudiantado. Las clases se ofrecieron libre de costo. “Los profesores utilizaron técnicas de evaluación combinando el uso de la tecnología, que fue clave para propiciar la práctica del idioma inglés. De igual forma, se fomentó el trabajo en equipo y las visitas al comercio para que los estudiantes interactuaran con otras personas y practicaran el idioma ingles”, expresó la gerente interina del Departamento de Educación Municipal, Hazarmaveth Vega. ARCHIVO
CYNTHIA LÓPEZ CABÁN PARA ÍNDICE SUROESTE
María Ruiz Correa (participante), madre de Jesiel Camacho Ruiz, de 6 años.
PARA ÍNDICE SUROESTE / ALVIN J. BÁEZ
Piden veto del Gobernador
PARA ÍNDICE SUROESTE/ ALVIN J. BÁEZ
4
“Mayagüez Bilingüe Para Todos” graduó 70 estudiantes.
ÍNDICE SUROESTE
7 al 13 de julio de 2016 5
6
íN NEWS 7 al 13 de julio de 2016
ARCHIVO
Añasco tendrá parque industrial
Gobernador anuncia proyecto GLORIA RUIZ KUILAN PARA ÍNDICE SUROESTE
lo que preferí usar el dinero. De eso es que se trata”, agregó. El impago de una deuda de $2,008 millones se produjo el AÑASCO — El gobernador viernes y el día antes García Alejandro García Padilla coloPadilla emitió órdenes ejecuticó la primera piedra de uno vas pa ra declarar en estado de de cinco estacionamientos emergencia varias agencias y para un parque industrial en corporaciones públicas. De Añasco. esa forma, echó mano a la Ley El proyecto requirió de $13 de Moratoria aprobada en abril millones de incentivos de la pasado. Compañía de Fomento IndusUnos minutos destrial y $5 millones papués trascendió ra infraestructura. que el proyecto “Hay quién federal Promepiensa que sa había sido esos $13 miaprobado por llones en inLos millones en el presidente centivos o incentivos que Barack Obaesos $5 millorequirió el proma. Promesa nes en infraesyecto permite la reestructura yo los tructuración de la debí haber utilizadeuda pública y torpedo para pagar deuda. dea las demandas. IgualmenCuando alguien diga qué debí te, impone sobre la Isla una haber pagado a Wall Street es junta de control fiscal. a esta obra (a la que se refieGarcía Padilla dijo que al moren). Contra ellos, contra esos mento el impago es de $911 empleados de chaleco amarimillones, falta precisar cuánto llo que trabajan aquí es que yo en total se dejó de pagar por hubiese ido”, afirmó. concepto de los fiduciarios. “Esto es un ejemplo de para PARA ÍNDICE SUROESTE / JUAN LUIS VALENTÍN
$13
La contralora consideró que las alegaciones de la alcaldesa no son suficientes para detener el señalamiento.
DENUNCIA USO INDEBIDO DE FONDOS Contralora mantiene los señalamientos contra el muncipio de Ponce REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com
El alcalde de Añasco, Jorge Estéves y el gobernador Alejandro García Padilla durante la ceremonia de la primera piedra del quinto estacionamiento de la zona industrial.
DISTRIBUIDO EN:
AUNQUE LA alcaldesa de Ponce, María Meléndez, sostuvo ante la Oficina de la Contralora que la realización de los trabajos del proyecto Tu Ciudad Renace Sin Repago nunca se ha visto afectada por disponibilidad de fondos, la contralora Yesmín Valdiviedo Galib determinó que el señalamiento de uso indebido de fondos provenientes del Departamento de Vivienda, prevalece.
habilitación o las mejoras de un mínimo de 400 unidades en el casco urbano de Ponce y áreas adyacentes. Esto, como parte de La contralora denunció ese una enmienda al proyecto de la hecho en una auditoría revelada sentencia emitida el 24 de junio en los pasados días sobre la adde 1996 en el caso Municipio de ministración del muPonce v. Autoridad de nicipio, durante el peCarreteras y otros, coriodo de 12 de enero nocido como Tu Cuide 2009 al 30 de junio dad Renace. de 2014. La auditoría destaLa titular señaló que, ca que, en abril de en marzo de 2012, la 2012, el Departamenalcaldesa firmó un to transfirió al Municonvenio con el Decipio $5,400,000 y partamento de la Viretuvo $600,000 de María “Mayita” vienda para recibir una Meléndez los fondos. transferencia de fonEstos últimos se le dos por $6,000,000 para la reiban a transferir al Municipio
cuando se cumpliera con la rehabilitación y las mejoras de las viviendas. En el convenio se estableció que cualquier fondo utilizado en contravención de lo acordado o cualquier sobrante, tenían que ser devueltos inmediatamente al Departamento. “El examen relacionado con el uso de dichos fondos reveló que, de diciembre de 2012 a enero de 2013, la Directora de Finanzas y Presupuesto transfirió, en calidad de préstamo, $4,656,000 de la cuenta Tu Ciudad Renace a las de Concentración ($4,354,000) y Libramientos ($302,000) para pagar nóminas y otros gastos operacionales”, destaca el informe de auditoría. Al 30 de junio de 2014, se habían reintegrado a la cuenta Tu Ciudad Renace $747,794, y quedaban pendientes por reintegrar $3,908,206. A esa misma fecha, las cuentas de Concentración y Libramientos tenían balances por $199,068 y $685,591. De acuerdo con la contralora, “la situación comentada es contraria al Artículo 8.004(c) de la Ley 81-1991, y a la cláusula quinta del convenio entre el Departamento y el Municipio”. La contralora precisó que esa acción tuvo el efecto de que el Municipio no cumplió con lo acordado al utilizar los fondos asignados por el Departamento para propósitos distintos a los asignados. Además, el incumplir con las condiciones acordadas puede ser perjudicial para el Municipio, ya que podría afectar futuras asignaciones de fondos o hasta tener que hacer una devolución de los mismos. La contralora atribuyó la situación comentada a que la Directora de Finanzas y Presupuesto se apartó de las disposiciones citadas y no administró eficientemente los fondos asignados por el Departamento.
AGUADILLA - AGUADA - MOCA - RINCÓN - AÑASCO - MAYAGÜEZ- HORMIGUEROS - CABO ROJO - SAN GERMÁN- LAJAS - SABANA GRANDE - GUÁNICA - YAUCO - GUAYANILLA - PEÑUELAS - PONCE - JUANA DÍAZ - COAMO -SANTA ISABEL - SALINAS - GUAYAMA
Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Lyvette Torres. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Directora Asociada de Distribución y Experiential Marketing: Crystal Díaz Rojas. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Luna Aguilú Ribera-Chevremont. Subdirector editorial: David Colón. Editor: Javier R. Hernández. Editora: Mara Resto Vélez. Editora El Norte y Horizonte: Jessica Rosa Andino. Editora Suroeste: Ana Giselle Torres. Editores de diseño: José L. Cortés Caamaño y Gustavo R. Rivera Rivera. Editor digital: Carlos J. Martínez Rivera. Fotoperiodista: Alvin J. Báez. Gerente de Ventas: Alexelena Cayere Morales. Ejecutivos de Ventas: Elizabeth Carlo y Marielisa Díaz | ÍNDICE, el gratuito de mayor crecimiento en lectoría (Scarborough PR Study 2014 Release 1 – Cume Readers)| ÍNDICE, el gratuito de mayor crecimiento en lectoría (Scarborough PR Study 2014 Release 1 – Cume Readers)
íN NEWS
7
ARCHIVO
7 al 13 de julio de 2016
ESPECIALES VÁLIDOS DEL AL 7 AL 13 DE JULIO DE 2016.
COCA COLA PARTY PACK
FRESC0
EMPAQUE
BEBIDAS GOLDEN
Regular 4 botellones 1.75 lts Reg. $4.19
NUEVO
Variedad - 59 oz Reg. $1.69 cu
La visita al árbol solitario entre Cayey y Salinas se ha convertido en la aventura de muchos.
Peligrosa excursión al árbol solitario Autoridades explicaron que muchas de las visitas implican violaciones a la ley ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com REPRESENTANTES DE las autoridades expresaron preocupación por las visitas al llamado “árbol solitario” que se ve desde la autopista entre Cayey y Salinas, y que el pasado fin de semana obligó al rescate de unas 10 personas que se extraviaron en el intento de llegar a esa loma. Entrevistados por separado en Univisión Radio, tanto el teniente coronel Jorge Hernández Peña, director del Negociado de Patrullas de Carreteras, como la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, expresaron que las visitas muchas veces implican violaciones de la ley al estacionarse en los predios de un paseo en la autopista y que se invaden fincas privadas para ac-
ceder a la vista panorámica de “el árbol solitario”. Hernández Peña dijo que llevan meses interviniendo con ciudadanos que usan el área verde y el paseo de emergencia de la autopista para estacionarse en esa área. “Es totalmente ilegal por estacionarse en área verde o en paseo en área de emergencia… hemos hecho más de 600 intervenciones allí”, dijo Hernández Peña en la entrevista radial. “Hemos sido bien activos en las intervenciones pero no podemos poner una patrulla allí de forma permanente porque es inseguro, es la bajada de la autopista”, indicó. Mientras, la alcaldesa exhortó a que si alguien desea intentar llegar, que en vez de violar la ley de tránsito usen una finca en el sector El Naranjo de Salinas.
600 5
Reg. $1.65 lb
Bajo Precio Regular
250
5
De Pernil Delantero - Reg. $1.69 lb
250
ESTADOS UNIDOS FARDO
GRANOS CRIADA Habichuelas Coloradas,
ACEITE FARDO MAZOLA
Grano Mediano Reg. $1.79
FRESCAS
Bajo Precio Regular
CHUCK STEAK DE RES
EL MAGO
10
600 5
90
ESTADOS UNIDOS FARDO
Fresco - Reg. $4.39 lb
Rosadas, Pintas, Blancas, Negras o Garbanzos En agua y sal 15.5 oz - Reg. 79¢ cu
Canola - 96 oz Reg. $6.89
FARDO
VEGETALES LIBBY’S Maíz en Grano, Cut Green Beans, Vegetales Mixtos, Habichuelas Tiernas French Style o Sliced Beets - De 8 oz a 8.5 oz Reg. 65¢ cu PQTE
DE AQUÍ PARA TÍ
16 SLICES
10 latas/
QUESOS KRAFT En Rebanadas - Sharp, Original o Blanco 12 oz - Reg. $2.69 cu
Variedad - 5.2 oz Reg. 4/$5.00 Búscanos en:
LECHE EVAPORADA
VELVEETA
shop.pr
MELÓN DE AGUA Entero Reg. 79¢ lb
12 oz - Reg. 89¢
facebook.com/SupermercadosMrSpecial
twitter.com/MrSpecial_pr
250
PUERTO RICO
MR. SPECIAL pinterest.com/mrspecial
instagram.com/mrspecialpr
• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ BALBOA • MAYAGÜEZ CARR. #2 • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA •
Si encuentras un precio más bajo publicado y presentas evidencia, TE LO IGUALAMOS AL MOMENTO**.
AHORRA EN TU COMPRA AL INSTANTE:*
Aceptamos cupones de Manufacturero y si el valor del cupón es mayor que el precio del artículo, la diferencia se te descontará del total de tu compra. ¡AL INSTANTE!
10 la
600 59
Bajo Precio Regular
FOX DELUXE
5
6
10 latas/
10 latas/
COSTILLAS DE CERDO COUNTRY STYLE
ARROZ
3LBS
5
10/ 90
2
50
®
PQTE
10 latas/ ANGUS 00
90
Bajo Precio Regular
POLLO ENTERO DEL PAÍS
PIZZAS 10/ 90
10 latas/
10 latas/
Encuentra cientos de productos a un precio más bajo, con el PRECIO BLOQUEADO, durante un periodo determinado.
10/
*Detalles consultar con el Gerente de Turno. **Igualamos el precio de cualquier supermercado del área. Para más detalles ver Política de Igualar Precios.
Refleja tu depresión EL SALVADOR, GDA — La depresión debería ser vista como un trastorno sistémico que afecta al cuerpo entero y no sólo como un transtorno mental, ya que cada vez más afecta la habilidad del cuerpo de desintoxicarse a sí mismo. Según la Organización Mundial de la Salud, “la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés, falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.Puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño para afrontar la vida diaria. En su forma más grave puede conducir al suicidio”. Aceptar que la depresión afecta a todo el cuerpo podría ayudar a explicar por qué las personas que la experimentan son más propensas a sufrir cáncer, enfermedades cardiovasculares y morir jóvenes. Sin embargo, todos estos problemas pueden ser combatidos mediante los tratamientos usuales para la depresión: terapia hablada o medicación.
DATOS DEL Registro Central de Cáncer de Puerto Rico indican que anualmente se diagnostican alrededor de 140 casos nuevos de cáncer en la edad pediátrica. El cáncer es la quinta causa de muerte entre las edades de 0-19 años de edad. Sin embargo, el cáncer en edad pediátrica es una enfermedad curable en la mayoría de los casos. El diagnóstico y tratamiento temprano son nuestro mejor aliado. “La leucemia es el tipo de cáncer infantil más frecuente, seguido por tumores cerebrales. El cáncer infantil no se puede prevenir, pero si los padres están alerta a cualquier señal y la enfermedad se diagnostica a tiempo, las probabilidades de recuperación son bien altas. Por eso durante el Mes de Prevención de Cáncer Pediátrico, exhortamos a todos los padres a que no dejen pasar ninguna sospecha. Un análisis de sangre a
tiempo, es clave para evitar problemas futuros”, explicó la presidenta de Laboratorio Clínico y de Referencia Toledo, Ilia Toledo. Generalmente, los análisis sanguíneos son el primer paso para el estudio del paciente. Cuando en un hemograma completo o recuento sanguíneo total (CBC), presenta valores alterados de células sanguíneas y cambios en la morfología de las células pueden hacer que el médico sospeche de la presencia de una leucemia o es indicio de que algo no está funcionado correctamente. “Es una prueba sencilla que puede aportar mucha información valiosa sobre la salud de una persona. Luego de esto el médico determinará si es necesario realizar una muestra de médula ósea. Además, se pue-
den determinar los marcadores tumorales. Los marcadores tumorales son sustancias que generalmente se determinan en sangre y cuya elevación por encima de lo normal se ha relacionado con la presencia de algunos tumores malignos o para respuesta a tratamiento en pacientes diagnosticados. Por esto es tan importante que las personas se realicen sus pruebas rutinarias ordenadas por su médico”, destacó Toledo. Por más de 27 años Laboratorio Clínico Toledo ha predominado en el campo del análisis clínico en Puerto Rico. Se han distinguido a lo largo de su trayecto por la precisión, rapidez y calidad de los resultados. Para más información puede llamar al 787-880-0444 o acceder a http://laboratoriotoledo.com/.
140
Los casos que se diagnostican anualmente en edad pediátrica
VLOSUMÁS LNEPEQUEÑOS RABLES El diagnóstico y tratamiento temprano son nuestro mejor aliado
El cáncer en edad pediátrica es una enfermedad curable en la mayoría de los casos.
SHUTTERSTOCK
El cuerpo pasa factura
7 al 13 de julio de 2016 / www.indicepr.com/ suroeste
La depresión debe ser vista como un trastorno sistemático.
íN SALUD
SHUTTERSTOCK
8
ÍNDICE HORIZONTE horizonte@gfrmedia.com
ARCHIVO
íN SALUD
7 al 13 de julio de 2016
¿Tienes migraña?
SHUTTERSTOCK
dos en la evidencia para esta enfermedad tan compleja. Hace mucho que los médicos sabemos que los pacientes de migraña son distintos el uno del otro, y que los fármacos que funcionan en algunos pacientes son del todo ineficientes en otros”, comentó John-Anker Zwart, del Hospital de la Universidad de Oslo, en Noruega, que participó en la investigación. “En el futuro, esperamos que esta información pueda utilizarse para dividir a los pacientes en distintos grupos de susceptibilidad genética para ensayos clínicos de medicamentos, aumentando así las probabilidades de identificar el mejor tratamiento posible para cada
Las enfermedades minoritarias son la causa del 35% de las muertes de niños menores de un año y del 10% de los niños entre 1 y 5 años.
Descubren alteración genética La nueva enfermedad provoca parkinsonismo EFE — Una investigación internacional ha descubierto una nueva enfermedad minoritaria, una alteración genética que provoca parkinsonismo, una enfermedad neurológica grave en edad infantil. El estudio, que ha publicado la revista “Nature Communications”, ha sido codirigido por los doctores del Germans Trias Guillem Pintos y Wifredo Coroleu, del
Servicio de Pediatría del Hospital Germans Trias de Badalona (noreste de España) y liderado por los departamentos de Genetics and Genomic Medicine y de Cell and Developmental Biology de la University College of London. La nueva enfermedad es una mutación genética que afecta al funcionamiento de un transportador de manganeso que provoca trastorno neurológico
Nuevos hallazgos aseguran que la migraña se relaciona con genes que tiene que ver con la regulación del sistema cirulatorio. subgrupo”, añadió en un comunicado de prensa de la Universidad de Helsinki, en Finlandia. La migraña afecta a alrededor de una de cada siete personas en todo el mundo. Los hallazgos provienen de análisis de muestras de ADN tomadas de 375,000 europeos, estadounidenses y australianos. Casi 60,000 sufrían migrañas. El equipo encontró casi 30 nuevas variantes genéticas vinculadas con la migraña. Las variantes se encuentran en 38
regiones genómicas, de las cuales solo 10 se habían asociado antes con el riesgo de migraña. “Nuestro consorcio está dedicado a descubrir las causas genéticas de la migraña, y en los últimos años hemos podido identificar muchas variantes de riesgo”, dijo el doctor Aarno Palotie, líder del Consorcio Internacional de la Genética de los Dolores de Cabeza, que coordinó el estudio. El estudio aparece en la edición en línea del 20 de junio de la revista Nature Genetics.
degenerativo grave parecido al Parkinson en los niños que la sufren. Los pediatras Pintos y Coroleu han descrito uno de los ocho casos que hasta la fecha se conocen en el mundo. Según informó el Hospital Germans Trias, el transportador clave en este estudio es el llamado 'SLC39A14', que tiene una función primordial en el transporte y en el equilibrio del manganeso en el ser humano y también en otros vertebrados. La acumulación de mangane so produce cambios importantes en la regulación neuromuscular que determina un trastorno del movimiento (distonía), un proceso que el estudio ha demostrado en el pez cebra. Es por eso que los médicos han bautizado la patología con el nombre de 'parkinsonismo-distonía de inicio infantil con hipermanganesemia'. Este trabajo forma parte de la línea de investigación clínica en enfermedades genéticas minoritarias (metabólicas y neuromusculares) que se lleva a cabo en el Servicio de Pediatría del Hospital y el Instituto de Investigación Germans Trias. Esta nueva enfermedad descrita presenta cambios en la resonancia magnética cerebral, y
alteraciones neurodegenerativas que se pudieron demostrar en las muestras de tejido cerebral obtenidas de un paciente de Germans Trias. El descubrimiento del origen de esta alteración genética ha permitido encontrar un tratamiento eficaz basado en la utilización del edetato de calcio disódico, una sustancia que actúa eliminando el exceso de manganeso de sangre y tejidos. El deterioro neurológico progresivo se puede frenar e incluso revertir mediante este tratamiento, que garantiza una mejor calidad de vida.
BUENA PARA TU DIETA LA PASTA tiene mala reputación: comerla está asociada con subir de peso. Pero un nuevo estudio, encabezado por investigadores italianos y publicado en la revista Nutrition and Diabetes, asegura que no solo no engorda, sino que su consumo ayudaría a mantener un peso adecuado. Para el estudio se analizó a 23 mil personas y, según se vio, quienes comían pasta de manera equilibrada con su requerimiento nutricional tenían menor circunferencia de cintura y una mejor relación entre cintura y cadera que el resto. FUMAR REDUCE EL PARKINSON LAS TASAS de enfermedad de Parkinson podrían estar en aumento entre los hombres de Estados Unidos en las tres últimas décadas, y la tendencia podría vincularse con las reducciones en el tabaquismo, sugiere un estudio
ARCHIVO
CORTOS
Variantes géneticas pudieran ser el culpable de tu malestar LA PRENSA GRÁFICA (GDA) — Un equipo internacional de científicos identificó docenas de nuevas variantes genéticas asociadas con las migrañas. Los investigadores afirman que sus hallazgos podrían conducir a nuevos tratamientos. La mayoría de las variantes se encuentran en, o cerca de, genes que tienen que ver con la regulación del sistema circulatorio. Esto respalda la teoría de que una función anómala de los vasos sanguíneos del cerebro es un factor importante en las migrañas. “Estos hallazgos genéticos son el primer paso concreto hacia el desarrollo de tratamientos personalizados basa-
9
La pasta pudiera ser beneficiosa para tu dieta. reciente. El aumento podría deberse a una tendencia de salud por lo demás muy positiva entre los hombres estadounidenses en las últimas décadas: un declive muy pronunciado en el tabaquismo. Investigaciones sugieren que fumar podría reducir el riesgo de Parkinson.
Tratamientos de Laser Depilación Permanente del vello Eliminación de Venas
COMBO Bikini Line & Axila por
99
$
(por Tratamiento)
Calle 25 de julio #10 Guanica P.R. Tel. 787-403-6881 Buscanos en facebook: www.facebook.com/HVSCenter
Dra. Rosa Roman Carlo
Ernesto J Roman Carlo, M.D.
NEUMOLOGO
MEDICINA GENERAL
Especialista en Asma, Problemas Respiratorios, Bronquitis Cronica, Pulmonia y Alergias. Mayaguez Lunes y Miercoles 8:00am-4:00pm #55 N Dr Basora Oficina 210 787-210-1102 / 787-617-9886 Aguadilla Martres y Jueves 8:00am-4:00pm Viernes 8:00am-12:00m #33 Severiano Cuevas 787-882-5307
787-265-1070
Jose C. Roman Carlo, M.D. MEDICINA GENERAL
787-805-5705 / 787-805-4895
Lcda. Maria M. Roman Carlo PSICOLOGA TERAPIAS Y EVALUACIONES PSICOLOGICAS 787-222-9129
Edif. Medico IV Oficina 210-211 Dr.Basora 55N Mayaguez
ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com LA SOCIEDAD Americana contra el Cáncer llevará a cabo en el oeste su tercera edición del evento “Ladrando por la Vida” el domingo, 10 de julio, a partir de las 9:00 a.m. en el Parque de los Próceres, en Mayagüez. El esperado evento busca honrar la vida de los cuidadores caninos sobrevivientes de cáncer, así como canes sobrevivientes y diagnosticados con cáncer. Este año el evento contará con la participación especial de Violeta, la perrita poodle que tras escaparse de la casa de su dueño fue devuelta a su amo gracias a los cibernautas . Además, participará Negrura, una perrita rescatada sobreviviente de cáncer dos veces. Se presentarán testimonios de dueños de canes diagnosticados con cáncer contarán cómo sus mascotas han superado la mortal enfermedad. Mediante un donativo de $20.00 para la Sociedad Americana contra el Cáncer, una camiseta conmemorativa, una bandana para su perro y un regalitos llame al 787-833-3320 extensión 41197 o visite la página Ladrando Por La Vida/Bark For Life.
SUMINISTRADA
7 al 13 de julio de 2016 / www.indicepr.com/ suroeste
Honran vida de caninos
íN ACTION
Tarde entre amigos
10
El evento se celebrará del 28 de julio al 15 de agosto en México.
OLIMPIADA CULTURAL
SUMINISTRADA
LESTER JIMÉNEZ PARA ÍNDICE EL FOLKLORE mundial tiene su Olimpiada y Puerto Rico estará en ella, cuando el grupo Bellos Atardeceres represente a la Isla en el evento Folkloriada La olimpiadas Mundial que orgade folklore que niza el Concilio Inse realizan ternacional de Organizaciones de Festivales Folklóricos y Artes Populares (CIOFF), adscrito a la UNESCO y que se celebrará del 28 de julio al 15 de
5
Violeta será una de las invitadas al evento “Ladrando por la vida”.
El grupo Bellos Atardeceres nos representará en México
agosto en México. La agrupación, que dirige la rincoeña Ada García, llevará la mo noestrellada en este evento de calibre mundial, que reúne a 50 países y más de 4,000 artistas. “Estamos muy emocionados con esta actividad porque allí se presentan los grupos que son seleccionados como embajadores de cada país. Es la primera vez que participamos oficialmente del evento olímpico. Ya hemos participado de muchos
festivales internacionales pero es la primera vez que participamos del evento olímpico”, sostuvo García, quien lleva 22 años al frente de la agrupación original de Rincón, pero que cuenta ya con músicos y bailarines de otras partes de la Isla. “Esta es la quinta olimpiada del folklore que se hace. Anteriormente, Puerto Rico había estado representado en dos ocasiones por el Ballet Folklórico Nacional Areyto, pero esta es la primera ocasión que un grupo fuera de San Juan participa”, destacó. Según explicó García, Bellos
Atardeceres llevará una delegación de 30 personas, entre músicos, bailarines y personal de apoyo (staff). “Vamos a realizar bailes típicos de Puerto Rico como bomba, plena, seis y danza. Nuestro interés es que Puerto Rico vuelva a estar en el mapa mundial del folklore y de la Unesco. Que se reconozca nuestro folklore, que hay que proteger. Es lo que en la UNESCO se conoce como el Patrimonio Cultural Intangible”, destacó García, quien también dirige una academia de baile en Rincón. La primera parte del festival se llevará a cabo en Zacatecas, pero al cabo de dos semanas, los 50 grupos que participan en el certamen se trasladarán a distintos puntos del territorio mexicano para continuar con las actividades culturales. “México se ha preparado para recibir este evento como cualquier olimpiada. Han construido hoteles, pabellones y muchas cosas. Va a haber una feria de artesanía mundial, un encuentro de artistas plásticos y muchas actividades más y esperan de 50,000 a 60,000 espectadores cada noche. Por eso quisieron aprovechar la presencia de todos estos grupos en el país para llevar el folklore mundial a otras regiones del país. En nuestro caso, iremos al estado de Michoacán”, detalló. La actividad servirá además para estrechar aún más los lazos culturales con otros países e invitarlos a formar parte del primer Puerto Rico’s International Folk Fest que se celebrará en junio de 2017 en toda la región de Porta del Sol. “Para junio ya tenemos 12 países confirmados que vendrán a Puerto Rico, algunos tan lejanos como m Tailandia, China, España y Rusia. También confirmaron Panamá y Colombia y esperamos que se unan muchos más”, destacó. Para el viaje a México, han organizado una recaudación de fondos online para mitigar los gastos del traslado de instrumentos y vestuarios que son necesarios para su presentación. Las personas que quieran ayudar con el viaje de Bellos Atardeceres al encuentro cultural pueden entrar a www.gofundme.com/2cea9hg y hacer su aportación.
íN ACTION
Placentera degustación Disfrutan de la variedad del ron dominicano Brugal ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com EL DÉCIMO Festival Vive República Dominicana, en Plaza del Caribe, sirvió de escenario para difrutar en boca del ron dominicano Brugal. Pavol Kazimir, Brand Amabssador de Brugal, con 31 años, y vasta experiencia en el mundo de los licores fue el anfitrión del evento. La actividad comenzó con una breve historia de la empresa familiar desde su fundación en el 1888. Para Brugal, uno de sus cuatro pilares es la familia, siendo su prioridad. Las barricas utilizadas en el añejamiento del ron son de roble blanco americano y de roble rojo europeo. Las de roble blanco le dan al ron unas notas de vainilla, madera y cacao , entre
Pavol Kazimir otras, y las de roble rojo son frutales. En la República Dominicana los rones tienen que estar añejándose, mínimo un año, en barricas de roble blanco americano, para asegurar la calidad del licor que produce el país. La cata del ron es un poco diferente a la cata del vino. Primero se mueve el ron en la copa, se
usa la de brandy, y se observa como caen las piernas o lágrimas. Se vira la copa 45º y se acerca la nariz para percibir su aroma. Luego, se toma un primer sorbo para acostumbrar el paladar y en el segundo sorbo es que se puede apreciar propiamente su sabor. El primer ron catado fue el Brugal Especial Extra Dry; este ron blanco se añeja de dos a cinco años en barricas de roble blanco americano y para obtener su color, es filtrado tres veces. El Brugal Especial es perfecto para ser mezclado. El Brugal Añejo Extra Dry, ron dorado añejado en barriles de roble blanco de dos a cinco años. También se utiliza comúnmente para ser mezclado. El tercer ron fue Brugal Extra Viejo – Ron Reserva Familiar. Es-
SUMINISTRADA
7 al 13 de julio de 2016
11
te ron es una mezcla de envejecidos de tres a ocho años en barricas de roble blanco. Su sabor es suave con notas de madera, cacao y vainilla. Se puede tomar solo o con hielo. Como usualmente ocurre, lo mejor se deja para el final: Brugal 1888 – Ron Gran Reserva Familiar. Esta exquisitez es lograda con doble envejecimiento. Se utilizan envejecidos de seis a ocho años en barricas de roble blanco. Se añejan en barricas de roble rojo europeo previamente utilizadas para envejecer sherry oloroso. Aquí se deja de dos a seis años más, para un total de hasta 14 años. El 1888 es un ron de un sabor espectacular, sorprendentemente suave pero con cuerpo, perfecto para ser tomado solo. Actualmente el 70% de la producción de los rones Brugal se consume domésticamente y el 30% es exportado. Entre sus planes actuales está el afianzar la marca en los mercados que se encuentra.
12
PARA ÍNDICE SUROESETE/ LUIS ALCALÁ DEL OLMO
Recicla tus textiles
En la Isla se recicla el 15% de este tipo de materiales.
Jóvenes boricuas crearon la línea de ropa “Positve Musa”.
POSITIVE MUSA LOOK La línea de gorras, crop tops, tanks tops y T-shirts, entre otros están inspirados en el arte, la música, el surfing y el skating OLGA ROMÁN olga.roman@gfrmedia.com “NUESTRO ESTILO de vida corre con la marca; la vivimos”. De esta forma, Daniel Matos describe la línea Positive Musa, propiedad suya y de sus amigos, Fabián Batista y José Sierra. La filosofía de la marca, establecieron los jóvenes boricuas, está enfocada en ofrecerle a sus clientes prendas de vestir que reflejen su estilo de vida. Los diseños de sus artículos — gorras, crop tops, tanks tops y T-shirts, entre otros— están inspirados en el arte, la música, el surfing y el skating. Matos expuso en entrevista con ÍNDICE que espera que sus clientes “gocen de la vida con nuestros productos puestos”.
Mientras que Batista y Sierra son los diseñadores, Matos se encarga de las finanzas de la marca, creada en 2014. Sierra opinó que “todo el mundo tiene musa, pero, hay personas que la utilizan negativamente y utilizan sus ideas para hacer cosas que afectan a los demás.
Nosotros, la usamos positivamente para llevar un mensaje al pueblo”. “El feedback de la gente nos ha ayudado un montón. Aquí la gente está apoyando mucho lo local últimamente”, destacó Sierra. Matos, por su parte, afirmó que “Positive Musa ha crecido como marca” y goza de “buen respaldo”. Batista señaló que, por el momento, Positive Musa es un “pasatiempo que comienza a rendir frutos”. “Tenemos nuestros trabajos y
PARA ÍNDICE SUROESTE / LUIS ALCALÁ DEL OLMO
SHUTTERSTOCK
Lloveras explicó que durante la primera etapa del acuerdo, que se extenderá por un año con posibilidad de ampliarlo por tres años más, se instalarán 50 contenedores de textiles localizados en diferentes áreas del municipio de San Juan. Estos recipientes estarán identificados con el logotipo de Para La Naturaleza, y ahí las personas podrán depositar ropa, zapatos y telas en desuso en estos contenedores.
íN STYLE
Para la Naturaleza y la empresa PR Textile Recycling firmaron un acuerdo de colaboración para promover la participación ciudadana en el reciclaje de textiles, ya que, según informaron, en la Isla únicamente se recicla el 15% de este tipo de materiales. “El reciclaje y la reutilización de materiales textiles son importantes para los esfuerzos de conservación de los ecosistemas de Puerto Rico”, afirmó en un comunicado el presidente de Para la Naturaleza, Fernando Lloveras. Según sus datos, 400 millones de libras (181.600 kilos) de ropa y textiles llegan a los vertederos de Puerto Rico anualmente.
7 al 13 de julio de 2016 / www.indicepr.com/ suroeste
EFE — La organización
El trío lanzará el 29 de julio su nueva colección en el Nie Bar, Santurce.
hay que dividir ese tiempo”, sostuvo, al tiempo que agregó que tanto él como Sierra son artistas gráficos de una empresa privada, mientras que Matos es gerente de un negocio familiar. Matos indicó que “el 60% de las reuniones de la marca se realizan por WhatsApp” y que, a veces, jangueando en la playa con amistades, surgen ideas para el negocio. La clave del éxito de la compañía, a juicio de Batista, ha sido la paciencia y el optimismo. Matos por otro lado, recomendó a los jóvenes empresarios que busquen un equipo y que trabajen duro, pues “nada te va a llegar si no trabajas”. El estudiante de finanzas, además, expuso que “espera expandir ‘Positive Musa’ por toda por la Isla”. La línea Positive Musa se encuentra disponible en surf y skates shops en Cayey, Cabo Rojo y Mayagüez. También en la página web www.positivemusa.com.
íN STYLE
7 al 13 de julio de 2016
SHUTTERSTOCKS
Es muy común que olvidemos uno o varios indispensables cuando vamos de viaje.
CIUDAD DE MÉXICO, EL UNIVERSAL — ¿Olvidaste tu rubor o tu secadora? ¡Te tenemos cubierta! Aunque seas de esas chicas que empaca con una semana de anticipación, te aseguro que olvidarás algo estas vacacioIdeal para trabajar nes. Por suerte, con el acné estos trucos podrían solucionar todos tus problemas de maquillaje, cabello y piel. ¡Y ni siquiera tendrás que ir a un supermercado! 1. Tratamiento para acné: Mantén el área limpia y aplica compresas frías (puede ser un hielo cubierto con papel o una toalla) en el área afectada para disminuir la inflamación. Una vez que haya mejorado de apariencia, muele una aspirina, combínala con un poquito de agua hasta hacer una pasta y aplica por una hora en el (o los) barritos. 2. Mascarillas: Tu piel estará reseca después de un largo día bién humectará la piel. Fácil, de vuelo o si vas a la playa, es ¿no? obvio que el clima haga destro3. Desodorante: Es fácil olvizos con tu piel. Para eso está dar el desodorante, especialuna increíble y sencilla receta: mente porque no estás acoscombina partes iguales de yotumbrada a pensar en él porque gur y miel, aplica en tu rostro por es una herramienta instintiva. 20 minutos y enjuaga. Además Pero si te vas de vacaciones y lo de exfoliar, la mascarilla tamolvidaste, no todo está perdido,
LOS ÁNGELES (AP) — El reclamo reciente de la estrella de “Ghostbusters” Leslie Jones sobre sus problemas para encontrar un diseñador que la vistiera para el estreno de la película deja entrever las dificultades que enfrentan las actrices de tallas más grandes para llegar con estilo a la alfombra roja. Mientras que los caballeros pueden salir adelante con un mismo esmoquin para diferentes estrenos, es usual que las damas luzcan un modelo diferente para cada paso frente a las cámaras, por lo que encontrar trajes a la última moda para estas ocasiones es una tarea absorbente, en especial para mujeres que van más allá de la talla 2. “Es tan gracioso que no haya diseñadores que me quieran
Sigue estos consejos para cuando olvides algunos esenciales de la maleta puedes usar talco para bebé o maicena sobre tus axilas para absorber la transpiración. 4. Rubor: Y si olvidaste tu rubor, puedes utilizar un labial? ese es obvio, pero ¿sabías que también podrías reemplazarlo con un gloss? Siempre y cuando no sea muy pegajoso, el
gloss podrá dar suficiente color, brillo y textura. Claro que si vas a la playa, el sol hará lo suyo con tus mejillas, así que ni te estreses. 5. Secadora: Envuelve tu cabello en una playera de algodón para absorber la mayor humedad posible antes de peinarte con tres donitas así como Rey en “Star Wars: The Force Awakens”. Si tienes mucho cabello, es obvio que tardará un poco más, pero en un rato tendrás unas ondas perfectas.
Inspírate en la cultura y los paisajes
EL USO de color es una forma de arte, al igual que un método para expresar emociones y sentimientos. En Puerto Rico el color es palpable en cada rincón. La isla se pinta de distintos colores todos los días con sus hermosos atardeceres, sus vastos océanos y esquinas pintorescas. Cada
Christian Siriano publicó fotografías de Leslie Jones de visita en su estudio, donde la actriz dijo que están “haciendo magia”. SUMINISTRADA
Dale color a tu espacio
Atrévete a darle los colores tradicionales de la Isla a tu casa.
ayudar con un vestido para una premiere de cine”, dijo Jones, quien tiene 6 pies de altura. “Eso cambiará, yo recuerdo todo”. Para los diseñadores no sólo se trata de que sus clientas estelares entren en tallas más pequeñas, dijo la estilista de celebridades Nina Hallworth. También se busca crear una asociación mutuamente beneficiosa entre el creador y la estrella. “Es la forma en la que un diseñador quiere ser representado como artista”, dijo Hallworth en una entrevista. “Hemos trabajado con mujeres que tienen una talla de modelo y son increíblemente famosas pero el diseñador dirá no a esa colaboración pues no encaja perfectamente a nivel creativo, incluso si pensamos que así es”, sostuvo. SUMINISTRADA
Incómodos olvidos
uno de estos escenarios pueden ser utilizados como inspiración en nuestros hogares junto a las pinturas Glidden, una marca de PPG (NYSE:PPG). “Las ofertas de color de las pinturas Glidden dan a los puertorriqueños la oportunidad de explorar y crear espacios que les encanten”, mencionó Nayda Romero, diseñadora del programa Pro Design Color Consultants de
Difícil encontrar uno dispuesto a diseñarles
Actriz alega que diseñadores no quieren vestir a las tallas grandes
Aspirina
ÍNDICE SUROESTE indicesuroeste@gfrmedia.com
13
Glidden/ PPG Paints. Para incorporar tonos en su hogar que reflejen los mejores tonos de los paisajes y la cultura de Puerto Rico, Glidden recomienda los siguientes colores: • Incorporar elementos azules con plata, blancos o grises para crear un espacio sereno, utilizando los colores Ribbon Dance (52 BB 15/410), Barton Blue (90BG 38/185) y Silver Trophy (30 BB 53/012). • Para crear ambientes con tonos suaves y terracotas que reflejen los tonos más emblemáticos de nuestra historia, se pueden utilizar
tonos como Manilla Tan (20YY 61/127), Creme Brulée (00YY 26/220) y Queen Coral (80YR 57/179) de Glidden. • Para una sacudida de color que se asemeje a las fiestas y festivales de la isla, utilice rojos brillantes, verdes y amarillos como Amazing (04YR 11/537), Mountain Shadow (90GY 29/121), Eleanor’s Emerald (10gg 15 / 346), Rich Brocade (20YY 40/608) y Ripe Banana (39YY 66/628). La línea Glidden Ultra y muchos otros productos Glidden ofrecen alta calidad y están disponibles en más de 6,000 colores.
Los integrantes de la Academia deben tener un promedio académico de 3.00 o más para poder participar en los torneos.
Academia de Fútbol de Peñuelas promueve este deporte REINALDO MILLÁN reinaldo.millan@gfrmedia.com
DURANTE LAS pasadas dos décadas el fútbol ha ido tomando fuerza en las zonas urbanas y en los municipios de alta población, pero en los últimos años esa fiebre se ha extendido a todo el territorio borincano. Y es que con los juegos electrónicos y con los partidos de di-
versas copas que se transmiten por la televisión es casi imposible que un niño no sepa quién es Leonel Messi, Luis Suárez, Neymar y Christiano Ronaldo. En Peñuelas se está forjando un movimiento futbolístico en lo que una vez fue baluarte del béisbol, desde hace 4 años. Se trata de la Academia de Fútbol de Peñuelas (PFA, por sus siglas en inglés), que dirige el joven entrenador Xavier Pérez, de apenas 22 años con certificaciones de la Federación de Fútbol de Puerto Rico y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Pérez dirige sus esfuerzos a promover el fútbol en la región con niños que van desde 3 años hasta 17, y el equipo de 11 años ha logrado
3
PARA ÍNDICE SUROESTE / ALVIN J. BÁEZ
7 al 13 de julio de 2016 / www.indicepr.com/ suroeste
íN SPORTS
14 TOMA FUERZA EL FÚTBOL
ser invitado para participar en Colombia para ganar la oportunidad de competir en un torneo en Madrid. En la Bogotá Premier Cup, participarán oncenos de diversos países de América Latina, entre ellos Argentina. Al momento ha ganado 5 campeonatos infantiles, y espera poder animar a más niños a formar parte de la experiencia de correr, patear, driblear, y salvar disparos al travesaño. “No fue fácil, fue bien difícil atraer a los niños hacia el fútbol, porque Peñuelas es tierra de béisbol, pero se logró y hay espacio para hacer más, mucho más”, relató Pérez, quien actualmente entrena sus pupilos en el parque de béisbol Abe Fornés, donde los árboles adornan el campo y el fresco enfría el sol. En la actualidad, el municipio construye un estadio para fútbol en el barrio Santo Domingo, donde esperan darle mayor proyección a su deporte. “Es el deporte que más me ha gustado, en mi familia el fútbol es el deporte que nos gusta”, admitió el portero Bryan Velázquez, estrella de su edad en la liga U11. Una característica del club PFA es que sus integrantes deben tener promedio académico de 3.00 o más para poder La edad en la que participar en los inician a practicar torneos, aunque se los niños les permite practicar con el resto de los futbolistas, que aspiran representar a Puerto Rico en la selección de mayores, y tal vez, sean participantes de alguna Copa América o un torneo mundial con la camiseta de Puerto Rico.
ÍNDICE SUROESTE
7 al 13 de julio de 2016 15
ÍNDICE SUROESTE
7 al 13 de julio de 2016 16