Claribel Alegría: centroamericana y latinoamericana Un libro de Claribel Alegría cuyo tema son sus amigos, que, como ella dice, los tiene muchos, vivos y muertos, escritores y no escritores; un libro de sus experiencias individuales con cada uno de ellos, a quienes ama y amó, entrañables como el rostro de Bud Flakoll, su compañero en la vida, y coautor de varios libros, entre ellos la conocida novela Cenizas de Izalco. El título de este nuevo libro es Mágica tribu. Varias conversaciones he sostenido con Claribel Alegría sobre si es salvadoreña o nicaragüense. Algunas circunstancias no literarias sino más que todo de tipo emocional o subjetivo, no originadas en la poeta, sino en egoísmos ajenos, hacen volver al tema que debemos ir finiquitando. La verdad, su ombligo está en Nicaragua, su corazón en El Salvador, y su sangre recorre América Latina. Pocos escritores de la región tienen esa dimensión de sus pasos que caminan más allá de los veinte mil kilómetros cuadrados, que nos constriñen; pasos que atreven a salir, no como emigrantes normales, sino con la humanidad de la literatura en búsqueda de otras realidades, en el fondo las mismas que soñamos todos. Claribel tuvo la fortuna que otros de su generación no tienen. Pero esto no es achacable a nadie sino a situaciones de necesidad literaria que debemos apreciar. Y debemos admirar también, porque lo que es un hallazgo o un mérito para un centroamericano, lo es para todos, sumidos como hemos estado en lamentable marginación social y cultural, aunque esta no sea una afirmación definitiva, ni
7