All rights reserved. This magazine or any portion thereof may not be reproduced or used in any manner whatsoever without the express written permission of the publisher.
Copyright (a) The Information may be protected under intellectual property laws and rights (including without limitation laws protecting copyright). If the User downloads, copies, transmits, publishes, stores or otherwise uses the Information without the consent of the owner of such rights, the User may infringe such laws or rights. It is the User’s responsibility to determine whether any such infringement (“Copyright Infringement”) will occur.
Lifestyle Plus Magazines does not claim ownership of the materials you provide, pursuant to Universe magazines (including photos, videos, text description, ring tones, graphics, feedback and suggestions) or post, upload, input or submit for review by the general public (“User Materials”). However, by posting, uploading,inputting, providing or submitting your User Materials, you are granting Lifestyle Plus Magazines permission to use your User Materials in connection with their businesses including, without limitation, the rights to copy, distribute, transmit, publicly display, reproduce, edit, translate and reformat your Submission; and to publish your name in connection with your User Materials.
No compensation will be paid with respect to the use of your User Materials as provided herein. Lifestyle Plus Magazines is under no obligation to post or use any User Materials you may provide and Lifestyle Plus Magazines may remove any User Materials at any time in its sole discretion.
By posting, uploading, inputting, providing or submitting your User Materials, you warrant and represent that you own or otherwise control all of the rights to your User Materials as described herein, including, without limitation, all the rights necessary for you to provide, post, upload, input or submit the User Materials. Limitation of Liability
To the extent permitted by law, Lifestyle Plus Magazines shall not be liable to the User or any other person whether in tort, contract, statute or otherwise (including without limitation for negligence, breach of contract, defamation, or intellectual property right infringement) for: (a) any direct loss; (b) any consequential or indirect loss (including without limitation loss of revenue or profits); or (c)the User’s liability to any other person, which is suffered or incurred by the User or any other person arising under or in any way out of the Information or Lifestyle Plus Magazines.
Without limitation to the foregoing, Lifestyle Plus Magazines shall not be liable to the User or any other person, body corporate, unincorporated association or an authority for any
failure, delay, malfunction or nonperformance of Lifestyle Plus Magazines loss suffered or that may be suffered as a result (direct or indirect) of any.
General Disclaimer
Lifestyle Plus Magazines expressly, to the extent permitted by law, disclaims any responsibility, representation or warranty: (a) in relation to the quality, operation, use, accuracy, or timeliness of, or the fitness or use for any purpose of Lifestyle Plus Magazines or the Information; (b) in relation to any goods or services accessed, offered or obtained through Lifestyle Plus magazines or pursuant to the Information; (c) That any access to Lifestyle Plus Magazines or the Information will be uninterrupted or error free or that the Information does not contain any viruses, or contaminating or destructive properties; (d) That the Information will not be objectionable or offensive to the User or any other person; (e) For any error, omission or misstatement in or arising from the Information.
Lifestyle Plus Magazines does not endorse or recommend any person, organization, name, product or service referred to in the Information, nor does the Information constitute or represent Lifestyle Plus Magazines recommendations, advice views, opinions, attitude, position or standpoint. Lifestyle Plus Magazines will not be a party to any transaction between the User and any third person in any way relating to the Information or made through the Lifestyle Plus Magazines unless and only to the extent expressly stated in writing otherwise.
Confidentiality
Lifestyle Plus Magazines does not warrant (and accepts no responsibility for) confidentiality of any information or data whether personal or otherwise. Lifestyle Plus Magazines current practice is to take reasonable steps to maintain confidentiality.
Rights of Lifestyle Plus Magazines
Lifestyle Plus Magazines has no obligation to monitor the User Materials. However, Lifestyle Plus Magazines reserves the right to review the User Materials and to remove any materials in its sole discretion. Lifestyle Plus Magazines reserves the right to terminate your access to any or all of the Lifestyle Plus Magazines at any time, without notice, for any reason whatsoever. Lifestyle Plus Magazines reserves the right at all times to disclose any information as Lifestyle Plus Magazines deems necessary to satisfy any applicable law, regulation, legal process or governmental request, or to edit, refuse to post or to remove any information or materials, in whole or in part, Lifestyle Plus Magazines sole discretion.
CONTENIDO
•VERSEYSENTIRSE20AÑOSMÁSJOVEN
JOSÉ ALEXZANDER: UN VISIONARIO EN FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE UPCYCLING
YBIENESTAR ENTRENA AL DESPERTAR: MEJORA TU CAPACIDAD CEREBRAL ANTES DEL DESAYUNO
EDWARD WOLF
Anya Taylor-Joy
LA ESTRELLA EN ASCENSO CONQUISTA HOLLYWOOD
Anya no es solo una actriz talentosa en constante ascenso, sino también una figura emblemática que encarna la fusión perfecta entre talento artístico y estilo personal. Su trayectoria hasta el momento es solo el preludio de una carrera que promete seguir brillando con intensidad en los años venideros.
Anya-Josephine Marie Taylor-Joy, o simplemente Anya Taylor-Joy, es una actriz y modelo que ha conquistado Hollywood con su talento y carisma. Nació el 16 de abril de 1996 en Miami, Florida, pero su historia tiene más giros que una telenovela. Con raíces inglesas, españolas y argentinas, esta estrella es un verdadero crisol cultural. Desde su debut, Anya ha acumulado premios como un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores y un Premio de la Crítica Televisiva. Y no es para menos, ¡su actuación en cada proyecto es impresionante! En 2021, la revista Time la incluyó en su lista de “Los próximos 100 de Time”, un claro indicativo de que estamos viendo solo el comienzo de su carrera meteórica.
Nacer en Miami fue una casualidad, ya que sus padres, Jennifer Marina Joy y Dennis Alan Taylor, estaban de vacaciones. Criada entre Buenos Aires y Londres, Anya tuvo una infancia rica en experiencias culturales. Su padre fue un campeón de carreras de lanchas a motor y su madre, una psicóloga y conservacionista, fundó la Reserva Natural Achalay en Argentina. A los seis años, la familia se mudó a Londres, un cambio que no fue fácil para Anya. Al principio, se negó a aprender inglés, esperando regresar a Argentina, pero finalmente dominó el idioma y se adaptó. Asistió a la Hill House International
Junior School y la Queen’s Gate School, donde empezó a actuar en producciones escolares y a estudiar danza y ballet.
Dejar la escuela a los 16 años debido al acoso escolar fue una decisión difícil, pero necesaria. Anya se sentía fuera de lugar, pero su pasión por la actuación la mantuvo motivada. Su gran oportunidad llegó cuando fue descubierta por Sarah Doukas de Storm Model Management mientras paseaba a su perro. Esta oportunidad abrió la puerta a una carrera en el modelaje, pero Anya tenía claro que su verdadero amor era la actuación. Poco después, empezó a recibir ofertas para audiciones y su vida tomó un rumbo completamente nuevo.
Su carrera despegó con “La bruja” (2015), una película de terror dirigida por Robert Eggers que fue un éxito de crítica. La actuación de Anya fue elogiada por su combinación de inocencia y astucia. Esta película no solo la catapultó a la fama, sino que también la consolidó como una actriz capaz de asumir roles complejos y desafiantes.
A partir de ahí, su carrera no hizo más que ascender, protagonizando “Split” (2016) de M. Night Shyamalan, donde interpretó a una joven secuestrada que debe enfrentarse a un hombre con múltiples personalidades. Su actuación en “Split” demostró su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones, consolidándola como una de las actrices jóvenes más prometedoras de su generación.
“BUSQUEN SIEMPRE LA RESILIENCIA, ENCUENTREN SU CAMINO, AUNQUE NO SEA LO QUE ESPERABAN”
“TENGO
TANTA ADMIRACIÓN POR LAS MUJERES QUE HICIERON UN TRABAJO EN LAS PELÍCULAS ANTES QUE YO, SÓLO PUEDO DARLES LAS GRACIAS”
PRIMER GRAN ÉXITO
Llegó con la película “The Witch” (2015), un thriller de terror dirigido por Robert Eggers. En este film, Anya interpreta a Thomasin, una joven cuya familia se enfrenta a fuerzas oscuras en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Su actuación recibió elogios de la crítica por su intensidad y capacidad para transmitir una amplia gama de emociones. “The Witch” no solo marcó el debut de Taylor-Joy en el cine, sino que también la catapultó a la fama, abriendo las puertas a numerosos papeles protagónicos en producciones de alto perfil.
“Thoroughbreds” (2017) y “La casa de las miniaturas” (2017) fueron otros dos proyectos clave en su carrera temprana. En “Thoroughbreds”, Anya interpretó a una joven adinerada que planea un crimen con su amiga de la infancia, mostrando su habilidad para retratar personajes complejos y oscuros. “La casa de las miniaturas”, una miniserie basada en la novela homónima, la vio asumir el papel de una joven en el siglo XVII que descubre oscuros secretos familiares. Ambos roles ampliaron su repertorio y le permitieron demostrar su versatilidad como actriz.
En 2020, Anya alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento con “Emma”, una adaptación de la novela clásica de Jane Austen. En esta película, Anya interpretó a Emma Woodhouse, una joven rica y entrometida que se dedica a hacer de casamentera en su comunidad. Su interpretación fue refrescante y encantadora, capturando la esencia del personaje con una mezcla perfecta de humor y sensibilidad. Sin embargo, fue su papel en “Gambito de dama” lo que realmente la catapultó al estrellato global. Interpretar a Beth Harmon en esta miniserie de Netflix la catapultó
al estrellato global, ganando premios como el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Beth Harmon, una joven prodigio del ajedrez con una vida marcada por el trauma y la adicción, resonó profundamente con audiencias de todo el mundo. La habilidad de Anya para transmitir la lucha interna y el crecimiento personal del personaje le valió el reconocimiento internacional y numerosos premios.
Los últimos años han sido igual de exitosos. Protagonizó “Last Night in Soho” (2021), una película de terror psicológico dirigida por Edgar Wright, donde Anya interpretó a una cantante de los años 60 atrapada en un misterio sobrenatural.
“The Northman” (2022), una épica vikinga dirigida por Robert Eggers, la vio trabajar nuevamente con el director que la lanzó al estrellato. Su papel en “The Northman” fue el de una vidente que ayuda al protagonista en su búsqueda de venganza, mostrando una vez más su habilidad para sumergirse en personajes históricos complejos. También protagonizó “The Menu” (2022), una sátira oscura sobre el mundo de la alta cocina, que le valió otra nominación al Globo de Oro.
“¿ALGUNA VEZ IMAGINASTE QUE VES
AL REY COMO UN PADRE Y A LA REINA COMO UNA MADRE? QUIERO DECIR, ¿UNO ATACA Y OTRO PROTEGE?”
BETH HARMON (ANYA TAYLOR-JOY) EN GAMBITO DE DAMA (2020)
DE QUÉ TRATA
“Last Night in Soho” es un thriller psicológico dirigido por Edgar Wright que transporta a la década de los 60 en Londres. Con Anya Taylor-Joy como protagonista, la película mezcla moda, música y misterio en una trama envolvente y visualmente deslumbrante sobre secretos oscuros y obsesiones.
“The Menu” es un intrigante thriller dirigido por Mark Mylod, que sigue a una pareja en un retiro gastronómico de lujo que toma un giro oscuro. Con un elenco estelar y giros inesperados, la película ofrece una experiencia culinaria y emocionalmente intensa.
LA SAGA
“Furiosa: A Mad Max Saga” dirigida por George Miller, que se sitúa en el universo post-apocalíptico de la franquicia “Mad Max”. La historia se centra en Imperator Furiosa, interpretada por Anya Taylor-Joy, una valiente guerrera que busca redimir su pasado y liberar a un grupo de mujeres esclavizadas por un tirano despiadado. Con impresionantes escenas de acción y un enfoque en los personajes femeninos fuertes y determinados, “Furiosa” promete ser una emocionante adición al mundo de “Mad Max”, explorando nuevos territorios y desafíos en un entorno desolado y peligroso.
También tuvo un papel de voz como la Princesa Peach en la película animada The Super Mario Bros. Movie (2023). Taylor-Joy interpreta a “Furiosa” (2024) el personaje titular en la película de acción Furiosa: A Mad Max Saga de George Miller, que sirve como precuela de la película de 2015 Mad Max: Fury Road.
Anya también ha brillado en el mundo de la moda, siendo embajadora de marcas de lujo como Dior, Tiffany & Co., y Jaeger-LeCoultre. Su estilo único y su presencia magnética la han convertido en una figura destacada en las alfombras rojas y en las páginas de las revistas de moda más prestigiosas. A pesar de su éxito, ha hablado abiertamente sobre los desafíos que ha enfrentado, incluyendo el bullying por sus características físicas y la sensación de no encajar en ningún lugar. Anya ha utilizado su plataforma para inspirar a otros a abrazar su individualidad y a no dejarse definir por las expectativas ajenas.
Una amante de la lectura y la buena comida, especialmente las delicias argentinas como las empanadas y los churros con dulce de leche, Anya se siente profundamente conectada con sus raíces argentinas. A menudo habla con cariño de sus visitas a Argentina y de cómo las tradiciones y la cultura del país han influido en su vida.
Su amor por la literatura se refleja en su elección de roles, muchos de los cuales están basados en obras literarias. Además, Anya ha mencionado en varias entrevistas cómo la lectura le ha ayudado a desarrollar una comprensión más profunda de los personajes que interpreta.
En su vida personal, Anya comenzó una relación con el músico estadounidense Malcolm McRae en 2021. En octubre de 2023, surgieron rumores de que la pareja se había casado en Venecia, Italia, y Anya confirmó su matrimonio en Instagram. Su relación ha sido una fuente de apoyo y felicidad en su vida, y a menudo comparte momentos especiales con sus seguidores en las redes sociales. Anya y Malcolm han mantenido una vida privada relativamente discreta, pero no dudan en expresar su amor y admiración mutua en público.
Con una carrera en ascenso y un talento que sigue sorprendiendo, Anya Taylor-Joy se ha consolidado como una de las actrices más prometedoras y queridas de su generación. Su capacidad para interpretar una amplia variedad de roles, desde el terror psicológico hasta la comedia romántica, la distingue como una artista verdaderamente versátil. Además, su ética de trabajo y su dedicación a su oficio son evidentes en cada uno de sus proyectos. Y lo mejor de todo, ¡esto es solo el comienzo! Con múltiples proyectos en desarrollo y una base de admiradores leales, Anya está destinada a continuar dejando una marca indeleble en la industria del entretenimiento.
Descubriendo los secretos para una vida larga, saludable y llena de energía
Las Zonas Azules destacan los secretos para una vida larga y saludable: una dieta nutritiva, aire limpio, ejercicio regular, conexiones sociales fuertes y la atención plena. Adoptar estas prácticas, como una dieta equilibrada, actividad física, meditación y entrenamiento de fuerza, puede mejorar significativamente la salud, aumentar la longevidad y mantener la energía y vitalidad.
POR LAURI SIMPSON @LAURISIMPSON
LOS SECRETOS DE LA LONGEVIDAD EN LAS ZONAS AZULES
En ciertas partes del mundo, conocidas como Zonas Azules, las personas viven más tiempo que el resto de nosotros. Lugares como Okinawa, Japón, y Cerdeña, Italia, son famosos por su gran número de individuos que viven hasta los 100 años y más. ¿Cuál es su secreto? Estas comunidades comparten hábitos de vida comunes: una dieta nutritiva y saludable, la calidad de su aire limpio, fuertes conexiones sociales y actividad física constante. Por ejemplo, los okinawenses comen muchos vegetales, pescado, granos, frutas, hierbas, especias y alimentos bajos en calorías. También valoran un fuerte sentido de propósito y comunidad a lo largo de sus vidas.
EL PAPEL DEL EJERCICIO EN LA LONGEVIDAD
¿Sabías que el ejercicio regular puede añadir años a tu vida? Participar en actividades físicas como caminar a paso ligero, movimientos funcionales o incluso bailar puede reducir
significativamente el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades del corazón y diabetes. Solo 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar a paso ligero, cinco veces a la semana, pueden hacer una gran diferencia. El ejercicio ayuda a mejorar la salud del corazón, elevar tu estado de ánimo y mantener tu cuerpo fuerte y flexible a medida que envejeces.
NUTRICIÓN SALUDABLE:
LA CLAVE PARA VERSE Y SENTIRSE BIEN
La nutrición saludable es clave para verse y sentirse bien y joven. Piensa en tu cuerpo como un coche: usar combustible de alta calidad extenderá su vida útil. De manera similar, lo que comes impacta tu energía, apariencia, sueño, estado de ánimo y salud general. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, nueces y granos enteros proporciona nutrientes esenciales y antioxidantes que reducen la inflamación y el estrés oxidativo. Al elegir alimentos nutritivos, puedes mejorar tu bienestar, mantener tu energía juvenil y añadir años saludables a tu vida.
“AL ELEGIR ALIMENTOS NUTRITIVOS, PUEDES MEJORAR TU BIENESTAR, MANTENER TU ENERGÍA JUVENIL Y AÑADIR AÑOS SALUDABLES A TU VIDA”
ATENCIÓN PLENA Y MEDITACIÓN: CLAVES PARA UNA VIDA LARGA, ENERGÉTICA Y SALUDABLE
Cuidar tu mente es tan importante como cuidar tu cuerpo cuando se trata de longevidad. Prácticas como la atención plena y la meditación pueden reducir el estrés y promover el bienestar general. Solo 10 minutos de meditación de atención plena cada día pueden disminuir los niveles de estrés, mejorar la salud del corazón, reducir la oxidación y los niveles de cortisol en tu cuerpo y fortalecer tu sistema inmunológico. Reducir el estrés a través de la meditación te ayuda a mantenerte mental y físicamente saludable, fuerte e independiente.
CONEXIONES SOCIALES Y LONGEVIDAD
Tener fuertes conexiones sociales también puede ayudarte a
“EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA REGULAR TE AYUDA A VERTE Y SENTIRTE BIEN AL DESARROLLAR Y MANTENER MÚSCULOS Y HUESOS FUERTES”
vivir más saludable y por más tiempo. La investigación muestra que las personas con redes sociales sólidas tienen un 50% más de probabilidades de vivir más tiempo, de manera saludable e independiente, que aquellas que están aisladas. Las interacciones sociales regulares pueden reducir el riesgo de depresión y mejorar la felicidad general. Mantener relaciones cercanas con la familia y los amigos y estar involucrado en tu comunidad puede mejorar significativamente tu calidad de vida y longevidad.
ENTRENAMIENTO DE FUERZA, MOVIMIENTOS FUNCIONALES Y ESTIRAMIENTOS PARA LA LONGEVIDAD
Levantar pesas y el entrenamiento de fuerza no son solo para culturistas. Son cruciales para todos los que desean mantenerse
fuertes, vivir una vida larga, saludable e independiente. El entrenamiento de fuerza regular te ayuda a verte y sentirte bien al construir y mantener músculos y huesos fuertes. Aumenta tus niveles de energía, haciendo que te veas y sientas hermoso y guapo. Mejora tu apariencia física general. Incluir movimientos funcionales, como sentadillas, estocadas y press de hombros, ayuda a mejorar tus actividades físicas cotidianas y te mantiene ágil. Además, estirarse es esencial para mantener la flexibilidad, prevenir lesiones y reducir el dolor muscular. Juntas, estas prácticas pueden mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de caídas y apoyar una vida larga, activa, energética y vibrante. Estos conocimientos sobre los secretos de la longevidad muestran que simples cambios en el estilo de vida, como una nutrición saludable, ejercicio regular, atención plena, fuertes conexiones sociales e incorporar entrenamiento de fuerza, movimientos funcionales y estiramientos, pueden hacer una gran diferencia en vivir una vida más larga, saludable, energética y vibrante.
Participar en actividades físicas como caminar a paso ligero, movimientos funcionales o incluso bailar puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades del corazón y diabetes.
@kmariecrespo
José Alexzander un visionario en fotografía y diseño de upcycling
En el mundo de la fotografía y la moda, pocos nombres resuenan tan profundamente como el de José Alexzander. Fotógrafo internacional, diseñador de upcycling y fundador de Love for Upcycling, José ha hecho contribuciones significativas a la industria a lo largo de sus 30 años de carrera. Conocido por su capacidad excepcional para entrenar modelos y su enfoque innovador al upcycling, José Alexzander continúa inspirando e influyendo a numerosos profesionales y entusiastas.
Nacido con un ojo agudo para la belleza y el detalle, el viaje de José Alexzander en la fotografía comenzó a una edad temprana. Su pasión por capturar el mundo a su alrededor lo llevó a estudiar fotografía extensivamente, perfeccionando sus habilidades y desarrollando un estilo único que combina visión artística con precisión técnica.
La carrera de José dio un salto significativo cuando incursionó en la fotografía de moda. Su talento para capturar la esencia de sus sujetos rápidamente llamó la atención, ganándole oportunidades para trabajar con modelos de primera categoría y grandes casas de moda. Su trabajo ha sido presentado en publicaciones prestigiosas y exhibido en galerías de todo el mundo, estableciéndolo como una figura líder en la industria.
LOVE FOR UPCYCLING
de upcycling de José Alexzander se han presentado en eventos de moda importantes, incluidos New York Fashion Week, Los Angeles Fashion Week y Miami Swim Week. Su próxima colección se revelará en Las Vegas Swim Week y New York Fashion Week en septiembre, prometiendo elevar aún más su reputación como pionero en moda sostenible.
ENTRENAMIENTO Y MENTORÍA
Una de las contribuciones más significativas de José es su dedicación a la mentoría de modelos aspirantes. A lo largo de los años, ha desarrollado técnicas de entrenamiento comprensivas que han ayudado a numerosas personas a mejorar sus habilidades y confianza frente a la cámara. Sus talleres, conocidos por su práctica intensiva y aprendizaje práctico, se han convertido en un referente para el entrenamiento de modelos.
TALLERES Y FUTURAS AUDICIONES
“EL ARTE DE TRANSFORMAR LO DESCARTADO EN LO DESEADO DEFINE MI TRABAJO”
Además de su fotografía, José Alexzander es un pionero en el diseño de upcycling. Como fundador de Love for Upcycling, ha defendido la moda sostenible, transformando materiales desechados en impresionantes piezas de alta costura. Sus diseños innovadores no solo promueven la conciencia ambiental, sino que también empujan los límites de la creatividad en la moda. José ha sido un ferviente defensor contra la moda rápida, enfatizando la importancia de la sostenibilidad en la industria. A través de Love for Upcycling, busca concienciar sobre los impactos perjudiciales de la moda rápida en el medio ambiente y la sociedad. Al reutilizar materiales y crear colecciones únicas y sostenibles, José destaca la belleza y el potencial de la moda reciclada, inspirando a otros a repensar sus hábitos de consumo y hacer elecciones más amigables con el medio ambiente.
DESFILES DE MODA CELEBRADOS
Los desfiles de moda de Love for Upcycling han sido inmensamente exitosos, cautivando a audiencias y críticos por igual. Las colecciones
Los talleres de José Alexzander no son solo sobre aprender las tecnicalidades del modelaje; son experiencias inmersivas que preparan a los participantes para el mundo real de la moda. Su próximo taller en Miami Beach está destinado a ser un cambio de juego para los asistentes. Durante dos días, los participantes aprenderán técnicas de poses, entrenamiento de expresión y habilidades para la pasarela. Además, José realizará audiciones para nuevos rostros para futuros desfiles de moda como LA Fashion Week, NY Fashion Week y Las Vegas Fashion Week, ofreciendo una oportunidad de oro para que los modelos emergentes ingresen a la industria.
IMPACTO EN LA INDUSTRIA
La influencia de José Alexzander se extiende más allá de sus contribuciones directas. Es un defensor vocal de la sostenibilidad en la moda y un modelo a seguir para combinar el arte con la responsabilidad social. Su trabajo continúa inspirando a una nueva generación de fotógrafos, diseñadores y modelos a perseguir la excelencia mientras hacen un impacto positivo en el mundo. El legado de José Alexzander es uno de innovación, mentoría y una búsqueda incesante de la excelencia. A medida que continúa evolucionando y empujando los límites de la fotografía y el diseño, su influencia en la industria sigue siendo profunda. Ya sea a través de sus imágenes impresionantes, creaciones de moda sostenibles o talleres impactantes, José Alexzander es un verdadero visionario cuyo trabajo resonará durante años.
Entrena al Despertar: mejora tu capacidad cerebral antes del desayuno
“APROVECHA EL PODER TRANSFORMADOR DE UNA SENCILLA RUTINA DE EJERCICIOS MATUTINA”
Descubra cómo un desafío de entrenamiento matutino de 30 días convirtió las mañanas lentas en días sobrecargados, mejorando tanto el estado físico como la productividad. Abrace el poder transformador del ejercicio antes del amanecer para tener una mente más aguda y una vida llena de energía.
Hola, buscavidas, soy Masha Nova aquí para confesar cómo convertí mis mañanas de lentas a sobrealimentadas con solo un poco de sudor, ¡sí, estamos hablando de entrenamientos matutinos!
Solía decir que no soy una persona de “entrenamiento matutino”, pensando que estaba demasiado ocupada construyendo mi negocio y haciendo malabarismos con las tareas diarias para hacer ejercicio temprano en el día. Sin embargo, acudí a mi entrenador en una desesperación alimentada por la cafeína, decidí probar esta teoría de que comenzar el día con actividad física podría mejorar mi concentración y productividad.
En junio de 2022, me embarqué en un desafío de entrenamiento matutino de 30 días, optando por entrenamientos en casa para ahorrar tiempo y eliminar excusas. ¿La misión? Para ver si sudar antes del amanecer realmente podría aumentar mi productividad y concentración. Extendí mi esterilla de yoga en casa (porque ¿quién tiene tiempo para ir al gimnasio?) e incursioné en todo, desde saludos al sol hasta sesiones de HIIT palpitantes.
¿Adivina qué? No fue solo mi sangre la que comenzó a bombear. Estas sesiones matutinas no solo hicieron que mi sangre bombeara, sino que turboalimentaron mi cerebro. Cada día comenzaba con una explosión de energía que hacía que mi lista de tareas pendientes pareciera menos desalentadora. Al final del mes, no solo estaba más en forma, sino que mi mente estaba más aguda y mis días se sentían sorprendentemente factibles.
¿Adivina qué? Incluso después de completar el desafío el día 31, ¡no quería tomarme un descanso! El hábito se había convertido en una segunda naturaleza para mí. La rutina de ejercicios matutina se quedó, convirtiéndose en una parte esencial de mi vida diaria.
Así que, si eres como yo, escéptico sobre los beneficios del ejercicio matutino, te animo a que des el salto y lo pruebes. Es posible que se sorprenda por el poder transformador de una simple rutina de ejercicios matutina. Recuerda, invertir en tu salud y felicidad siempre vale la pena.
¡Brindemos por dar la bienvenida a la mañana y maximizar su potencial, un ejercicio a la vez!
Hasta la próxima, mantente inspirado y sigue esforzándote.
POR MASHA NOVA @REALMASHANOVA
10 consejos de cocina de Anthony Bourdain para viajeros de todo el mundo
Anthony Bourdain, el legendario chef y viajero incansable, dejó un legado que va más allá de la cocina. Sus consejos sobre cómo abordar la comida en sus viajes han inspirado a innumerables personas a explorar sabores y culturas de todo el mundo.
Chef, escritor y presentador de televisión estadounidense que se hizo famoso por sus programas de viajes y cocina. Nació el 25 de junio de 1956 en Nueva York y lamentablemente falleció el 8 de junio de 2018. Bourdain saltó a la fama con su libro “Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly” (Confesiones de un Chef), publicado en 2000, donde reveló los entresijos del mundo de la gastronomía y sus experiencias como chef.
Su personalidad franca y su pasión por la comida y los viajes lo llevaron a convertirse en uno de los chefs más reconocidos a nivel mundial. Bourdain fue el anfitrión de varios programas de televisión, entre ellos “Anthony Bourdain: No Reservations” y “Parts Unknown”, donde exploraba la cultura, la comida y las historias de diferentes lugares alrededor del mundo. Sus programas no solo se centraban en la gastronomía, sino que también abordaban temas culturales, sociales y políticos, ganándose el respeto y la admiración de millones de espectadores.
Además de su trabajo en televisión, Bourdain fue un apasionado defensor de la comida auténtica, la diversidad culinaria y el respeto por las tradiciones gastronómicas locales. Su estilo directo y su capacidad para conectar con la gente común lo convirtieron en una figura icónica en el mundo de la gastronomía y los viajes. Su legado perdura a través de sus programas, libros y el impacto que tuvo en la forma en que muchos ven la comida y la exploración cultural.
Aquí están sus 10 mejores consejos de cocina para los viajeros ávidos y para cualquier pasajero en busca de una experiencia gastronómica memorable
PRUEBA LO LOCAL
INTERACTÚA CON LOS LOCALES:
Habla con los lugareños sobre su comida y sus recetas favoritas. Las historias detrás de los platos a menudo enriquecen la experiencia gastronómica. Pregunta a los chefs sobre los secretos de sus platos.
NO TE LIMITES A LO CONOCIDO:
Explora mercados locales y busca ingredientes que no encuentres en casa. La cocina es un viaje de descubrimiento constante. Compra ingredientes frescos y de temporada para experimentar sabores auténticos.
EXPERIMENTA CON LAS ESPECIAS:
Las especias locales pueden transformar un plato ordinario en una experiencia culinaria extraordinaria. Sé valiente al usar nuevas combinaciones de especias y descubre cómo realzan los sabores.
“YOU HAVE TO LEARN THE BASIC CUTS CORRECTLY TO GET THE MOST OUT OF WHAT YOU COOK”
KITCHEN CONFIDENTIAL 07 08 09
Bourdain siempre recomendaba sumergirse en la cocina local de cada lugar que visitaba. Desde los puestos callejeros hasta los restaurantes familiares, la autenticidad de los sabores locales es una ventana directa a la cultura de un lugar. No te limites a los lugares turísticos, busca dónde comen los lugareños.
ARRIÉSGATE CON LOS PLATOS:
No temas probar platos que te resulten desconocidos.
Bourdain creía que la verdadera aventura culinaria comienza cuando sales de tu zona de confort gastronómica. Prueba platos exóticos, cocina tradicional o fusiones inesperadas.
RESPETA LAS TRADICIONES:
01 02 03 04 05 06 10
Aprende sobre las tradiciones culinarias locales y respétalas. Bourdain valoraba profundamente el respeto por la historia y la cultura detrás de cada receta. Entender el significado cultural de los alimentos enriquece tu experiencia.
DISFRUTA DE LOS BOCADOS SIMPLES:
No todo tiene que ser elaborado. Bourdain disfrutaba de los bocados simples y auténticos que revelaban la esencia de un lugar. Prueba platos sencillos que resalten la calidad de los ingredientes.
APRENDE A COCINAR ALGO LOCAL:
Llevar a casa una receta local es una forma maravillosa de mantener viva la experiencia de viaje. Bourdain siempre alentaba a aprender a cocinar al menos un plato local y compartirlo con amigos y familiares.
COMPARTE LA COMIDA CON COMPAÑÍA:
La comida une a las personas. Comparte tus experiencias culinarias con amigos, familiares o incluso desconocidos para enriquecer la experiencia. La comida es más sabrosa cuando se comparte.
SÉ AVENTURERO PERO CAUTELOSO:
Si bien la aventura culinaria es emocionante, también es importante ser consciente de la higiene y la seguridad alimentaria en lugares desconocidos. Confía en tus instintos y busca lugares recomendados por lugareños.
Estos consejos de cocina de Anthony Bourdain trascienden las recetas; son una filosofía de vida que celebra la diversidad, la curiosidad y el respeto por las culturas culinarias de todo el mundo.
LA REINA DE LA MODA COLOMBIANA Isabel Henao
La icónica diseñadora colombiana, fusiona arte y naturaleza en sus creaciones. Con diecinueve años de experiencia, su marca se destaca por detalles femeninos y una sensibilidad artística única, consolidándola como una figura clave en la moda latinoamericana.
Con una trayectoria de diecinueve años en el mundo de la moda, Isabel Henao se ha establecido como una de las diseñadoras más influyentes en el panorama de la moda latinoamericana. Su pasión por el arte y la naturaleza se refleja en cada una de sus creaciones, donde busca impregnar una sensibilidad artística única en cada pieza.
Nacida en Medellín, Isabel Henao comenzó su camino en el mundo del diseño explorando diferentes disciplinas. Estudió literatura antes de decidirse por el diseño industrial y, finalmente, por el diseño de modas en la Colegiatura de su ciudad natal. Su formación se enriqueció aún más con una especialización en el Instituto Marangoni de Milán, Italia, donde obtuvo un Magna cum laude y se especializó en el tratamiento de telas, plisados y nuevos desarrollos textiles.
El sello distintivo de la marca de Isabel Henao radica en la investigación textil y la sutileza en cada detalle. Sus colecciones cuentan historias completas, tejiendo una delicada armonía de líneas, colores y trabajo manual que evocan un nuevo romanticismo en la moda. Sus clientes son mujeres que buscan prendas especiales, alejadas del exceso pero llenas de encanto y singularidad.
la carrera de Isabel, consolidándola como un referente de la moda colombiana.
Isabel Henao es conocida por su elegancia frágil y su visión urbana que busca innovar en formas y cortes. Su obsesión por la mujer y su entorno se reflejan en cada una de sus colecciones, donde transforma, ensalza y convierte a cada mujer en una princesa a través de sus prendas. Su trabajo ha sido reconocido con premios, menciones y el aplauso tanto de la crítica como del público, situándola en un lugar destacado en el mundo de la moda.
Su presencia en eventos internacionales como la Semana de la Moda en Milán y Madrid, así como en Colombiamoda, donde ha compartido escenario con diseñadores de renombre como Carolina Herrera y Agatha Ruiz de la Prada, ha consolidado su posición como una figura clave en la industria de la moda. Con un estilo refinado, atención a los detalles y una visión artística única, Isabel Henao continúa dejando una huella imborrable en el mundo de la moda colombiana y más allá.
Isabel Henao no solo es una diseñadora talentosa, sino también una madre dedicada y una artista apasionada que encuentra inspiración en cada detalle de la vida y en cada mujer a la que viste, creando así una nueva historia para la moda femenina.
Entre sus logros destacados se encuentra el diseño del vestido de brocado blanco y mangas trompeta que lució la primera dama de Colombia, María Clemencia de Santos, en la ceremonia de posesión del presidente Juan Manuel Santos. Este evento marcó un hito en
“EL APRENDIZAJE ES CONTINUO.
CUANDO TRABAJÉ COMO
MODELO, LO HICE
PENSANDO EN QUE QUERÍA SER DISEÑADORA. PARA MÍ TODOS
HAN SIDO
ESCALONES Y CUANDO MIRO
HACIA ATRÁS
VEO LA UNIÓN DE VARIOS CAMINOS
QUE HOY ME
AYUDAN A SER QUIEN SOY”
UN RECORRIDO DINÁMICO A TRAVÉS Paramore
La icónica banda de Franklin, Tennessee, desafía las convenciones con una combinación dinámica de himnos enérgicos y baladas conmovedoras. Su viaje, marcado por cambios de alineación y desafíos personales, muestra resiliencia y un compromiso con la autenticidad, solidificando su lugar como una potencia musical en la historia del rock.
Paramore
DE LA EVOLUCIÓN
DE LA MÚSICA
Paramore, la icónica banda de Franklin, Tennessee, ha dejado una huella imborrable en la historia del rock con un sonido que rompe moldes y un espíritu que conecta con fans de todo el mundo. Desde himnos llenos de energía hasta baladas conmovedoras, el viaje musical de Paramore ha sido una montaña rusa de emociones y autodescubrimiento.
Formada en 2004, Paramore irrumpió en la escena pop-punk y rock alternativo como un torbellino. Los miembros fundadores, Hayley Williams, Jeremy Davis y Taylor York, combinaron sus talentos únicos para crear un sonido que fusiona energía cruda con letras profundas.
El gran salto a la fama llegó con su segundo álbum, “Riot!”, lanzado en 2007. Himnos como “Misery Business” y “That’s What You Get” no solo mostraron las poderosas voces de Hayley Williams, sino que también establecieron a la banda como una fuerza imparable en la industria musical.
A lo largo de los años, Paramore ha pasado por varios cambios de alineación, con la salida de Jeremy Davis y la incorporación de Justin York y Zac Farro. Sin embargo, la capacidad de la banda para evolucionar y experimentar con su sonido se ha mantenido constante. Álbumes como “Brand New Eyes” y “Paramore” mostraron una paleta musical más madura y diversa.
La resiliencia de Paramore frente a los desafíos, tanto personales como profesionales, ha sido un tema recurrente.
Hayley Williams, como la carismática líder, ha sido abierta sobre sus luchas, y esta vulnerabilidad resuena en las letras de la banda, creando una conexión profunda con los fans que encuentran consuelo y fortaleza en su música.
En 2015, Paramore experimentó otro cambio en su formación, pero esto no impidió que la banda siguiera rompiendo moldes.
Hayley Williams emprendió una carrera en solitario, explorando sus propias expresiones artísticas, solo para reunirse con Taylor York y Zac Farro para el álbum aclamado por la crítica “After Laughter” en 2017.
El legado de Paramore se extiende más allá de los éxitos en las listas. Su impacto en el género, junto con una apasionada base de fans, solidifica su lugar en el panteón del rock. A medida que
la banda continúa evolucionando, experimentando con nuevos sonidos y estilos, el futuro promete más joyas musicales que, sin duda, dejarán una marca indeleble en la industria.
El viaje de Paramore está marcado por el crecimiento, la resiliencia y un compromiso inquebrantable con la autenticidad. Desde la intensidad cruda de sus primeros días hasta las vibraciones eclécticas de su trabajo más reciente, Paramore sigue siendo una potencia musical, inspirando a generaciones con su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de su sonido en constante evolución.
“Es extraño mirar hacia afuera y ver un montón de Mini-Mes, te preguntas qué los impulsó a hacer tal cosa… Es una especie de psicología inversa en ti. Pensarías que dirías: “Oye, todas estas personas quieren parecerse a mí. Me siento muy bien”. Pero en realidad te hace sentir más consciente de ti mismo y eso no me gusta mucho”.
Hayley Williams sobre Fayleys de gira con la banda No Doubt
“FUERON LAS PRIMERAS PERSONAS QUE CONOCÍ QUE TENÍAN TANTA PASIÓN POR LA MÚSICA COMO YO”
(Refiriéndose a los miembros de la banda cuando los conoció) Hayley Williams
La cosmogonía heliopolitana
El Antiguo Egipto tenía diversas creencias sobre la creación del universo. Una de ellas, la heliopolitana, cuenta como el dios Ra emergió del caos primordial, creó la tierra y la humanidad, y separó el cielo de la tierra para dar espacio a la vida.
Muchas personas tienen curiosidad sobre el Antiguo Egipto, pero pocas de ellas conocen algunos de los secretos que guarda esta antigua civilización. No sólo eran un grupo de tribus que se unificaron hasta formar un reino de máximo esplendor, sino que dentro de sus creencias, religión, costumbres y cultura se esconden grandes misterios y leyendas.
¿Quién creó el mundo según ellos? ¿Los dioses tienen un nombre secreto? ¿Si es así, por qué? Estas preguntas y muchas más las iré resolviendo en cada artículo.
En el año 4000 a.C., las tribus nómadas se agruparon en el Alto y Bajo Egipto. Se unificaron por primera vez en el año 3100 a.C. bajo el mando del faraón Menes. Pero dejemos un poco de lado los datos para centrarnos en una historia que ha sido difundida durante milenios.
En el Antiguo Egipto existían diversas cosmogonías, es decir, creencias sobre el origen del universo. Había una cosmogonía heliopolitana, una cosmogonía menfita, entre otras. La cosmogonía heliopolitana, llamada así porque su origen se encontraba en la ciudad de Heliópolis (antigua ciudad llamada Iuno o Iunu), es una de las más conocidas. El dios solar egipcio heliopolitano creador del universo se concebía como poseedor de tres dimensiones que representaban las
diferentes posiciones del sol durante el día: Khepri era el sol naciente, Ra el sol del mediodía y Atum el sol poniente. Es el mismo dios con tres formas diferentes.
Antes de la creación solo existía el Nun (las aguas primordiales). De ellas emergió una serpiente que era Ra. Al haber sólo agua, decidió traer de las profundidades una tierra primordial llamada Benben. Un día, se sintió solo y decidió masturbarse y quedarse embarazado de sí mismo. De él nacieron Shu y Tefnut (dios del aire y diosa de la humedad). Tras un tiempo, se cansó de estar con sus hijos y les pidió que se fueran a la otra punta del Benben. Un día, empezó a echarles de menos y le ordenó a su ojo derecho que fuera a buscarlos. Al volver con ellos, su ojo vio que le había salido otro y se puso a llorar. De sus lágrimas nació la humanidad. Ra, al ver esto, decidió convertir el ojo que estaba llorando en una serpiente y ponérsela alrededor del disco solar. De esta forma, tendría un lugar de honor.
Shu y Tefnut tuvieron dos hijos, Nut y Geb (diosa del cielo y dios de la tierra). Estaban tan enamorados que siempre estaban juntos; esto impedía que hubiera espacio para la vida. Así que Ra le ordenó a Shu que los separara, y así lo hizo.
Si quieres saber cómo sigue esta historia, te invito a que leas mi próximo artículo. Antes de irme, te diré que la religión del Antiguo Egipto no está muerta; sigue viva a día de hoy. Próximamente te contaré cómo se llama actualmente y en qué consiste.
POR CAROLINA MELANIA SÁNCHEZ HUERTA
"LA COSMOGONÍA HELIOPOLITANA, LLAMADA ASÍ PORQUE SU ORIGEN SE ENCONTRABA EN LA CIUDAD DE HELIÓPOLIS (ANTIGUA CIUDAD LLAMADA IUNO O IUNU), ES UNA DE LAS MÁS CONOCIDAS"
El Museo de la Tortura en Brujas, Bélgica
EXPLORANDO LA OSCURA HISTORIA HUMANA
El fascinante y perturbador mundo del Museo de la Tortura en Brujas, donde se exhiben herramientas históricas de castigo. Sumérgete en una experiencia educativa que explora la evolución de la justicia y reflexiona sobre los derechos humanos fundamentales.
El Museo de la Tortura en la ciudad de Brujas, Bélgica, es una experiencia fascinante y a la vez perturbadora que sumerge a los visitantes en un oscuro capítulo de la historia. Este museo, ubicado en el corazón de Brujas, ofrece un vistazo a los métodos y herramientas utilizados a lo largo de los siglos para infligir castigos y obtener confesiones.
El museo presenta una colección única de instrumentos de tortura cuidadosamente conservados y exhibidos en un entorno atmosférico. Desde grilletes y celdas de confinamiento hasta instrumentos más elaborados como la doncella de hierro y el potro de tortura, cada
objeto cuenta una historia macabra de la crueldad humana a lo largo de diferentes períodos históricos.
Los visitantes pueden explorar las salas temáticas del museo, que abarcan desde la Inquisición medieval hasta la época de las brujas y los castigos públicos. A través de representaciones detalladas y narrativas, el museo busca arrojar luz sobre prácticas que, aunque perturbadoras, son cruciales para comprender la evolución de la justicia y el castigo a lo largo de la historia.
El Museo de la Tortura no solo se centra en la brutalidad física, sino también en el contexto social y cultural que permitió la existencia de estas prácticas. A medida que los visitantes recorren las exposiciones, se sumergen en un viaje educativo que explora la psicología detrás de la tortura y cómo estas prácticas impactaron la percepción de la justicia y la crueldad a lo largo del tiempo. Aunque el tema puede resultar inquietante, el museo ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos y la evolución de las normas éticas en la sociedad. La presentación de estos objetos históricos sirve como un recordatorio sombrío de los excesos que la humanidad ha enfrentado y cómo, a través del tiempo, hemos avanzado hacia una comprensión más justa y humanitaria de la justicia.
En última instancia, el Museo de la Tortura en Brujas brinda a los visitantes una experiencia educativa y reflexiva, explorando un pasado oscuro pero crucial en la historia de la humanidad. A través de sus exposiciones impactantes, el museo busca no solo informar, sino también generar una reflexión profunda sobre los límites de la crueldad y la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales de todas las personas.
DESTINO TURÍSTICO
“ESTE
MUSEO, UBICADO EN EL CORAZÓN DE BRUJAS, OFRECE UN VISTAZO A LOS MÉTODOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS A LO LARGO DE LOS SIGLOS PARA INFLIGIR CASTIGOS Y OBTENER CONFESIONES”
DESTINO TURÍSTICO
“A TRAVÉS DE REPRESENTACIONES
DETALLADAS Y NARRATIVAS, EL
MUSEO BUSCA
ARROJAR LUZ
SOBRE PRÁCTICAS
QUE, AUNQUE
PERTURBADORAS, SON CRUCIALES
PARA COMPRENDER LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA Y EL CASTIGO A LO LARGO DE LA HISTORIA”
“EL MUSEO DE LA TORTURA NO SOLO SE CENTRA EN LA BRUTALIDAD FÍSICA, SINO TAMBIÉN EN EL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL QUE PERMITIÓ LA EXISTENCIA DE ESTAS PRÁCTICAS”
“El
Planeta de los Simios: Nuevo Reino” se erige como un digno sucesor de la trilogía anterior, a pesar de sus limitaciones en originalidad. La película logra mantener el equilibrio entre la acción trepidante y el desarrollo profundo de sus personajes, preparando el terreno para futuras entregas.
La franquicia de El Planeta de los Simios, nacida de la pluma de Pierre Boulle en 1963, ha evolucionado notablemente desde su adaptación cinematográfica en 1968, dirigida por Franklin J. Schaffner y protagonizada por Charlton Heston. Este clásico de la ciencia ficción, en el que un astronauta aterriza en un planeta dominado por simios inteligentes mientras los humanos son relegados a la servidumbre, ha inspirado múltiples secuelas, series de televisión, cómics y videojuegos. La adaptación cinematográfica de 1968 no solo solidificó la popularidad de la historia, sino que también estableció un estándar elevado para futuras entregas. Tras el éxito inicial, la franquicia continuó con varias secuelas en los años 70, incluyendo “Regreso al Planeta de los Simios”, “Huida del Planeta de los Simios”, “La Conquista del Planeta de los Simios” y “La Batalla por el Planeta de los Simios”. Aunque ninguna logró superar el impacto de la original, contribuyeron a expandir el universo de la saga. La serie de televisión de 1974 y su secuela animada de 1975 mantuvieron viva la llama, mientras que el intento de Tim Burton en 2001 de revitalizar la franquicia resultó en un fracaso crítico, aunque económicamente viable.
“ESTA TRILOGÍA NO SOLO RINDIÓ HOMENAJE A LAS CINTAS ORIGINALES, SINO QUE ESTABLECIÓ NUEVOS ESTÁNDARES DE NARRATIVA Y EFECTOS VISUALES”
El resurgimiento real llegó con la trilogía de precuelas iniciada en 2011 con “El Origen del Planeta de los Simios”, seguida por “El Amanecer del Planeta de los Simios” en 2014 y “La Guerra del Planeta de los Simios” en 2017, dirigidas por Rupert Wyatt y Matt Reeves respectivamente. Esta trilogía no solo rindió homenaje a las cintas originales, sino que estableció nuevos estándares de narrativa y efectos visuales.
EL NUEVO CAPÍTULO
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO
Con “El Planeta de los Simios: Nuevo Reino”, dirigido por Wes Ball, se inicia una nueva trilogía que promete llevar la franquicia a nuevas alturas. Al principio, los fanáticos estaban escépticos debido a la implicación de Ball, conocido por la controvertida trilogía de “Maze Runner”, y un equipo de guionistas asociado con la criticada secuela de “Avatar”. Sin embargo, esta nueva entrega sorprende positivamente, ofreciendo una narrativa que honra el legado de la franquicia.
La película abre con el funeral de César (Andy Serkis), el líder revolucionario de los simios. Este inicio, aunque inusual, sienta las bases para una historia que transcurre 300 años después, en una aldea de chimpancés que recuerda a los Na’vi de “Avatar”. Noa (Owen Teague), el hijo del líder del clan, se embarca en una misión de rito de pasaje junto a sus amigos Soona (Lydia Peckman) y Anaya (Travis Jeffrey). Sin embargo, la paz se rompe cuando un grupo de simios enmascarados, armados con bastones eléctricos, invade la aldea, capturando a los supervivientes y matando al padre de Noa.
A partir de aquí, la narrativa se distancia de “Avatar” y se adentra en territorios más familiares a los fanáticos de la acción y la aventura, evocando elementos de “Conan el Bárbaro” y “Apocalypto”. Noa, quien escapa de la captura, debe rescatar a su clan, enfrentándose a desafíos que ponen a prueba su valor y determinación.
A lo largo de su viaje, encuentra aliados inesperados como Raka (Peter Macon), un orangután erudito y Nova (Freya Allan), una humana que aún conserva la capacidad de hablar.
El guion, escrito por Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver y Patrick Aison, explora temas de poder, opresión y libertad, manteniendo la esencia crítica de la franquicia. Proximus César (Kevin Durand) se erige como el antagonista principal, un líder tiránico que usa la tecnología humana para consolidar su dominio. Su personaje, inspirado en Julio César, añade una capa de complejidad al conflicto central, cuestionando la moralidad de los líderes autoproclamados.
El desarrollo de personajes es uno de los puntos fuertes de la película. Noa, interpretado magistralmente por Owen Teague, evoluciona de un joven inexperto a un líder decidido, mientras que Raka, con su identidad de género diversa, aporta una dimensión novedosa y audaz a la saga. La inclusión de Nova, una humana capaz de comunicarse, recuerda a los seguidores de la franquicia los momentos más icónicos y emotivos de las películas originales.
Los efectos especiales, aunque fallan en algunos momentos, especialmente en la animación de los simios y el vuelo de las águilas, son en su mayoría impresionantes. La captura de movimiento permite a los actores transmitir una humanidad palpable en sus personajes primates, creando una experiencia visualmente inmersiva. La dirección de Wes Ball, aunque carece del toque distintivo de sus predecesores, cumple con eficacia, especialmente en las escenas de acción y aventura.
La música de John Paesano complementa la narrativa con una épica que rinde homenaje a las composiciones originales de Jerry Goldsmith, mientras que la fotografía de Gyula Pados captura la majestuosidad y el peligro del mundo postapocalíptico.
Estados Unidos, 2024. Título original: Kingdom of the Planet of the Apes. Dirección: Wes Ball. Guion: Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver, Patrick Aison. Producción: Wes Ball, Joe Hartwick Jr., Rick Jaffa, Amanda Silver, Jason Reed. Productoras: 20th Century Studios, Fox Studios Australia, Oddball Entertainment, Jason T. Reed Productions. Fotografía: Gyula Pados. Música: John Paesano. Montaje: Dirk Westervelt, Dan Zimmerman. Reparto: Owen Teague, Freya Allan, Kevin Durand, Peter Macon, Eka Darville, William H. Macy, Travis Jeffery.
PRINCIPALES PERSONAJES Y ACTORES DE “EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO”
NOA - OWEN TEAGUE
Personaje: Noa es el protagonista de esta nueva entrega. Es el hijo del líder de un clan de chimpancés que han vivido en paz hasta que su aldea es atacada. Tras el ataque, Noa se convierte en un líder inesperado, con la misión de rescatar a su pueblo de las garras de Próximus César.
Actor: Owen Teague es un actor estadounidense conocido por su participación en la serie de televisión *Bloodline* y por sus roles en las películas *It* (2017) y *It Chapter Two* (2019). Teague ha demostrado una gran capacidad para interpretar personajes complejos y emocionalmente cargados, lo que lo convierte en una elección adecuada para encarnar a Noa en esta película.
RAKA - PETER MACON
Personaje: Raka es un orangután sabio y solitario que se convierte en un aliado fundamental para Noa. Raka aporta conocimientos valiosos sobre la historia de los simios y el mundo que los rodea, ayudando a Noa a comprender su misión y a encontrar la fuerza para continuar.
Actor: Peter Macon es conocido por su papel en la serie de televisión *The Orville*, donde interpreta al oficial de seguridad Bortus. Su habilidad para dar vida a personajes con una fuerte presencia física y emocional ha sido clave en su carrera, y en *El planeta de los simios: Nuevo reino*, su interpretación de Raka aporta profundidad y sabiduría al relato.
NOVA - FREYA ALLAN
Personaje: Nova es una humana que aún conserva la capacidad de hablar, lo cual la convierte en una figura excepcional en este nuevo mundo dominado por los simios. Nova se une a Noa y Raka en su misión, aportando una perspectiva humana a la historia y creando una conexión emocional con los simios.
Actor: Freya Allan es una actriz británica que ha ganado reconocimiento por su papel de Ciri en la serie de Netflix *The Witcher*. Allan ha demostrado su capacidad para interpretar personajes fuertes y resilientes, lo que le permite destacarse como Nova en esta nueva entrega de *El planeta de los simios*.
PRÓXIMUS CÉSAR - KEVIN DURAND
Personaje: Próximus César es el antagonista principal de la película. Este chimpancé tiránico se autoproclama heredero de César y busca construir un imperio, utilizando la tecnología humana y subyugando tanto a los humanos como a otros simios.
Actor: Kevin Durand es un actor canadiense conocido por sus papeles en series como *Lost* y *The Strain*, así como en películas como *X-Men Origins: Wolverine* y *Robin Hood* (2010). Durand es conocido por interpretar villanos memorables, y su interpretación de Próximus César añade una amenaza palpable a la narrativa de la película.
SOONA - LYDIA PECKMAN
Personaje: Soona es una joven chimpancé y una de las amigas cercanas de Noa. Juntos, se embarcan en la búsqueda de los huevos de águila como parte de su rito de pasaje. Soona es leal y valiente, y su relación con Noa es una parte importante de la historia.
Actor: Lydia Peckman es una actriz emergente que ha participado en varias producciones independientes y de televisión. Su papel en *El planeta de los simios: Nuevo reino* marca su debut en una franquicia de gran renombre, mostrando su potencial para roles más importantes en el futuro.
ANAYA - TRAVIS JEFFREY
Personaje: Anaya es otro de los amigos de Noa que lo acompaña en la búsqueda de los huevos de águila. Anaya es un personaje que aporta un equilibrio entre la determinación y el humor, ofreciendo un alivio en medio de las tensiones de la historia.
Actor: Travis Jeffrey es un actor australiano conocido por sus papeles en series como *Neighbours* y *Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales*. Jeffrey trae una frescura y dinamismo a su papel como Anaya, enriqueciendo el elenco de personajes juveniles de la película.
Bridget Jones y la construcción social del género: Un análisis del determinismo biológico
Los análisis feministas y de Shilling de “El diario de Bridget Jones” revelan cómo el determinismo biológico y las construcciones sociales de género perpetúan las desigualdades y los roles fijos en una sociedad patriarcal.
La teoría de Shilling sobre el enfoque determinista biológico y su impacto en hombres y mujeres es evidente a través del viaje de Bridget Jones en la película El diario de Bridget Jones (Shilling, 2016). El sexo es parte de la biología de una persona. El género se construye socialmente y se moldea para seguir las normas sociales. Según Kahn et al. (2017), “Las definiciones diferenciales de sexo apuntan a otros dos aspectos primarios de la construcción social de la realidad. En primer lugar, pone de manifiesto cómo incluso las cosas que comúnmente se consideran ‘naturales’ o ‘esenciales’ en el mundo se construyen socialmente” (Kang et al., 2017, p. 5). Gayle Robin acuñó la frase “sistema de sexo/género” y lo describió como un conjunto de arreglos sociales; la sociedad transforma la sexualidad biológica en productos (Kahn et al., 2017). “El género es, en este sentido, el producto social que atribuimos a las nociones de sexo biológico” (Kahn et al., 2017, p. 8).
El Sistema Sexo/Género es una herramienta crucial utilizada por las feministas para criticar y problematizar las disparidades entre los sexos y la forma en que la sociedad interpreta y percibe
el sexo y el género, en lugar de distinguir el género del sexo (Briggs, 2023). Esta herramienta se opone a las visiones sobre el género, el determinismo biológico y el construccionismo social y permite argumentar que las diferencias entre hombres y mujeres se producen socialmente a lo largo del tiempo y, por lo tanto, son cambiantes (Kang et al., 2017). El feminismo analiza los mecanismos socioculturales que reproducen las jerarquías de género, como los mecanismos que apoyan la contratación de hombres (prefiriendo la masculinidad) sobre las mujeres (Kang et al., 2017). Desafiar esta imposición permite al feminismo desafiar el trato desigual de los géneros y superar el patriarcado y sus estructuras de poder sesgadas hacia lo masculino.
El determinismo biológico es un enfoque que determina a un individuo en función de su apariencia física y capacidad reproductiva (Shilling, 2016). Sin el sistema sexo/género, el feminismo no podría analizar críticamente las desventajas y ventajas que reciben hombres y mujeres en una sociedad patriarcal al equiparar el sexo con el género. Las ventajas específicas de los hombres existen porque la mayor parte del conocimiento, hasta el día de hoy, es producido por y sobre hombres (desde las ciencias físicas y sociales hasta la música y la literatura) (Kang et al., 2017).
“SHILLING’S THEORY REGARDING THE BIOLOGICAL DETERMINIST APPROACH AND ITS IMPACT ON MEN AND WOMEN IS EVIDENT IN THE FILM BRIDGET JONES’S DIARY”
En la fuerza laboral, los empleadores a menudo asumen que los padres son empleados más responsables, maduros y trabajadores y merecen un salario más alto que sus compañeros sin hijos o madres trabajadoras (el privilegio de la paternidad heterosexual). Además, la brecha salarial sigue existiendo a pesar de que las mujeres ingresan a la fuerza laboral en un número casi igual al de los hombres y tienen la misma educación (Kang et al., 2017).
Con frecuencia, las personas son juzgadas en función de sus atributos físicos y biológicos (órganos reproductivos) (Kang et al., 2017), lo que conduce a privilegios o desventajas sociales basados únicamente en su sexo biológico (Shilling, 2016). Una creencia esencialista (Kang et al., 2017) es que los hombres poseen cualidades innatas que los hacen más capaces de ocupar puestos de liderazgo, lo que resulta en que más empleados masculinos reciban ascensos que sus contrapartes femeninas (Kang et al., 2017).
Todos los personajes de la película El diario de Bridget Jones, en particular la propia Bridget, tienen identidades y características fijas. Las identidades fijas son imposiciones que son construcciones sociales; Bridget y su gente han sido criados para vivir y perseguir la vida de maneras específicas. “La sugerencia de que las diferencias sexuales encarnadas son naturales e inalterables se ha utilizado históricamente para asignar identidades fijas a hombres y mujeres,
identidades que condenan a roles limitados y desiguales” (Shilling, 2016, p. 4). Según Shilling (2016), los “cuerpos sexuados” indican que el sexo está ligado al género y que la determinación de la propia identidad en función de las características biológicas y la capacidad reproductiva es la forma común de determinar cómo funcionan en la sociedad. Bridget siempre está buscando el amor y queriendo estar con un hombre. En sus circunstancias anteriores, que no se muestran en la película, no habría funcionado en sociedad sin casarse y tener hijos; Este es su propósito. “Cuerpos sexuados” es un enfoque determinista biológico que la ciencia desarrolló en el siglo XVIII; Se convirtió en uno de los fundamentos esenciales de las distinciones, identidades y divisiones sociales. Los cuerpos sexuados crearon categorías sociales: oposiciones biológicas (masculino vs. femenino) (Shilling, 2016).
La idea del cuerpo femenino inferior y las limitaciones de los cuerpos de las mujeres aseguraban su subordinación social. Según la ciencia del siglo XVIII, las sensibilidades naturales de las mujeres las hacían aptas para criar a los hijos y proporcionaban una base para crear un hogar; esta idea se ha vuelto dominante en la sociedad hasta tiempos recientes (Shilling, 2016). Bridget Jones es una mujer socialmente torpe que se siente insatisfecha en su vida; Ella está en un viaje para encontrar el amor. Su madre, junto con
las expectativas de la sociedad, la convence de que estar soltera es inaceptable y que necesita un hombre en su vida para estar completa (Maguire, 2001). Su sociedad juzga que tiene una carrera y vive de forma independiente sin necesidad de una pareja masculina. La perspectiva determinista biológica es que debe casarse con un hombre porque sus órganos reproductivos transmiten que debe tener hijos (Gatrell, 2008)
Bridget es una mujer soltera, hija y empleada de su editorial; Su viaje en la película muestra cómo el determinismo biológico se utiliza en la sociedad para animar a las mujeres a perseguir a los hombres. Bridget recuerda su edad en su diario como soltera en sus treinta años (Maguire, 2001). La sociedad sugiere que esto debería estar mal visto, ya que poco a poco se está volviendo demasiado mayor para tener una familia y establecerse (que es la sociedad que la insta a tomar decisiones basadas en su capacidad reproductiva).
Las experiencias de Bridget son la construcción social de que las sensibilidades naturales de las mujeres las hacían “aptas para tener hijos y proporcionar una base para crear un hogar” (Shilling, 2016, p. 6). Bridget persigue el amor y su madre la anima a encontrar un hombre y casarse. Su madre invita a Mark Darcy a eventos familiares y trata de tender una trampa a Bridget con él. Le recordó a Bridget que Mark está divorciado y es un abogado exitoso (Maguire, 2001). Mark es un caballero y un hombre racional, a diferencia de Bridget, que es emocional y socialmente torpe. La disparidad es evidente. En su relación, Bridget es el sexo débil, la mujer que necesita un hombre racional y estable a su lado para funcionar mejor en la sociedad (Shilling, 2016). En la escena inicial de El diario de Bridget Jones, en la fiesta de Navidad, un hombre al que Bridget se ve obligada a llamar tío Geoffrey insiste en tener conversaciones sexuales con ella mientras le toca físicamente el trasero (Maguire, 2001). Este comportamiento inapropiado nunca le sucede a ninguno de los personajes masculinos de la película. La disparidad es evidente entre Bridget y este hombre, ya que no sufre ninguna consecuencia por sus acciones por parte de los otros miembros de la familia (como hombre y amigo de la familia, se le percibe como un privilegiado por salirse con la suya con un comportamiento inapropiado sin recurso). En el mundo laboral, un colega masculino, a quien Bridget nunca podrá recordar, no está interesado
en consultar a Bridget profesionalmente, sino que le mira fijamente el pecho (y los pechos) (Maguire, 2001). Su cuerpo es una fantasía sexual para su jefe, lo cual es aún más inapropiado ya que él está en una posición de poder por encima de ella. Él coquetea constantemente con ella y comenta sobre su minifalda y su blusa transparente. Finalmente va a cenar con él y duermen juntos (Maguire, 2001). La desigualdad que se destaca en la película es que los hombres tienen el poder de avanzar sexualmente sobre las mujeres sin consecuencias.
Como se transmite en la película, Bridget no tiene una posición alta en la editorial y es acosada sexualmente y cosificada por sus colegas masculinos. El acoso sexual continúa incluso en su nuevo trabajo, cuando le piden que se maquille, se ponga una minifalda y se deslice por un poste antes de continuar.
“LA SUGERENCIA DE QUE LAS DIFERENCIAS SEXUALES ENCARNADAS SON NATURALES E
INALTERABLES SE HA UTILIZADO HISTÓRICAMENTE PARA ASIGNAR IDENTIDADES
FIJAS A HOMBRES Y MUJERES, IDENTIDADES QUE
CONDENAN A ROLES LIMITADOS Y DESIGUALES”
Cámara para televisión en vivo (la cámara también tiene una “mirada masculina” (Loreck, 2016) mientras filma su falda mientras se desliza por el poste). La mirada masculina heterosexual es cuando la cámara ve objetivamente a las mujeres desde la mente masculina y no tiene en cuenta el estado de ánimo o las ambiciones de la mujer (Loreck, 2016). Películas como Bridget Jones son cómicas, pero también se centran en la cultura heteronormativa en una sociedad patriarcal (Kang et al, 2017). Los hombres son los más estables y están en posiciones más altas de poder, como Daniel, el amante y jefe de Bridget, y Mark, un abogado de mente estable. Según el feminismo, es crucial abordar activamente estas disparidades para crear una sociedad más equitativa para todas las personas, independientemente de su género. La teoría de Shilling con respecto al enfoque determinista biológico y su impacto en hombres y mujeres es evidente en la película El diario de Bridget Jones. Debido a esto, los personajes tienen identidades y propósitos fijos en sus vidas. Sus identidades se basan en su sexo biológico y en el lugar que ocupan en las estructuras de poder jerárquicas, las mismas estructuras de poder que siguen produciendo las mismas imposiciones sobre los individuos (Shilling, 2016).
MercedesFUSIONANDO
LA PRECISIÓN DE LA FÓRMULA 1 CON LA
ELEGANCIA LISTA PARA LA CARRETERA
El Mercedes-AMG One, un pináculo de la ingeniería automotriz, fusiona la tecnología de la Fórmula 1 con el lujo y cuenta con más de 1000 caballos de fuerza. Su diseño aerodinámico, su cabina inspirada en la F1, su producción limitada y su enfoque en la sostenibilidad redefinen el lujo de alto rendimiento y establecen nuevos estándares en el mundo del automóvil.
Mercedes- AMG One
El Mercedes-AMG One, una verdadera maravilla de la ingeniería automotriz, se sitúa en la cima del rendimiento y el lujo, llevando la tecnología de la Fórmula 1 a las calles. Presentado como un hipercoche legal para la carretera, el AMG One es un testimonio del compromiso de MercedesBenz con la innovación automotriz.
En el corazón del Mercedes-AMG One se encuentra su tren motriz, un sistema híbrido inspirado en la tecnología de la Fórmula 1. El coche cuenta con un motor V6 turboalimentado de 1.6 litros acoplado a cuatro motores eléctricos, ofreciendo una asombrosa potencia combinada que supera los 1,000 caballos de fuerza. Esta potencia es una descendiente directa del equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas, llevando el rendimiento inspirado en las carreras a la carretera.
Derivado de los exitosos esfuerzos de la marca en la Fórmula 1, el AMG One incorpora características de vanguardia como un motor de alta revolución, turbocompresores asistidos eléctricamente y un sistema de recuperación de energía. Esta sinergia tecnológica entre la pista y la carretera asegura una experiencia de conducción sin igual, similar a pilotar un coche de Fórmula 1 en rutas cotidianas.
El diseño exterior del AMG One es un espectáculo visual, combinando a la perfección precisión aerodinámica con un toque de elegancia. Las líneas elegantes, la aerodinámica activa y un distintivo techo con aleta de tiburón no solo contribuyen al atractivo estético del coche, sino también a sus capacidades de alto rendimiento, asegurando una fuerza de apoyo y estabilidad óptimas a altas velocidades.
“ESTAMOS
VIVIENDO
EL FIN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN”
El AMG One representa una transición hacia el futuro de la industria del automóvil. A pesar de su motor 1.6 turbo V6 heredado de la Fórmula 1, este hiperdeportivo es un testimonio de la tecnología y la innovación que están transformando el mundo del automovilismo.
Al entrar en el AMG One, te recibe una cabina que refleja las influencias de la Fórmula 1. El interior minimalista pero lujoso cuenta con acentos de fibra de carbono, un volante rectangular inspirado en las carreras y un avanzado sistema de infoentretenimiento. La atención al detalle refleja la unión de opulencia y rendimiento que define la marca MercedesAMG.
Para mantener la exclusividad, el Mercedes-AMG One se produce en números limitados, convirtiéndolo en una joya rara en el mundo automotriz. Cada unidad se fabrica meticulosamente, incorporando elementos personalizados que demuestran la dedicación de la marca a la artesanía sin igual.
Más allá del rendimiento, el AMG One abraza la innovación en sostenibilidad. El tren motriz híbrido no solo ofrece una potencia extraordinaria, sino que también incorpora sistemas de recuperación de energía, alineándose con el compromiso de Mercedes-Benz con experiencias de conducción ecológicas.
El Mercedes-AMG One representa el futuro de los hiperdeportivos, una fusión de tecnología de deportes de motor y lujo listo para la carretera. A medida que la industria automotriz evoluciona, el AMG One se erige como un faro de lo que es posible cuando la destreza en ingeniería, la herencia de las carreras y el diseño opulento convergen.
El Mercedes-AMG One es más que un hipercoche; es una manifestación de la excelencia automotriz. Con su ADN de Fórmula 1, rendimiento asombroso y producción limitada, el AMG One se consolida como un ícono en el mundo de los vehículos de lujo de alto rendimiento, redefiniendo los límites de lo que es alcanzable en la carretera.
“CON TECNOLOGÍA HEREDADA DE LA FÓRMULA 1”
Esta frase se ha convertido en un cliché, pero en el caso del AMG One es totalmente cierta. Su motor, tomado directamente del coche Mercedes de Fórmula 1, es una maravilla de la ingeniería adaptada para su uso en carretera.
El impacto de la continuidad
Adoptar el fitness en los años dorados es una inversión en bienestar y longevidad. Mantenerse activo mejora la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio, la salud cardiovascular, la densidad ósea y el estado de ánimo, promoviendo una vida plena y saludable.
Abrazar la aptitud física en los años dorados no es solo una elección; es una poderosa inversión en el bienestar general y la longevidad. A medida que envejecemos, mantenerse activo se vuelve cada vez más vital, ayudando a mantener la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio. Participar en actividades como caminar, nadar o incluso bailar no solo mantiene el cuerpo en forma, sino que también mejora la salud cardiovascular, asegurando un corazón fuerte y una circulación eficiente. Los ejercicios de entrenamiento de fuerza son cruciales, ya que aumentan la masa muscular
en el Fitness
y la densidad ósea, reduciendo el riesgo de fracturas y osteoporosis. Además, las rutinas de ejercicio adaptadas para personas mayores se centran en la flexibilidad de las articulaciones, ayudando a manejar el dolor y promoviendo la facilidad de movimiento. La actividad física regular también es conocida por elevar el estado de ánimo, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, y fomentando una perspectiva positiva de la vida.
Participar en programas de acondicionamiento físico diseñados para personas mayores ofrece un ambiente de apoyo y motivación. Estos programas están diseñados para atender las necesidades y preocupaciones únicas de los adultos mayores, enfatizando el progreso gradual y la prevención de lesiones. Los ejercicios suaves, combinados con técnicas de relajación como el yoga o el tai chi, no
“A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS, MANTENERSE
ACTIVO SE VUELVE CADA VEZ MÁS VITAL, YA QUE
AYUDA A MANTENER LA FLEXIBILIDAD, LA FUERZA Y EL EQUILIBRIO”
Realizar actividades como caminar, nadar o incluso bailar no sólo mantiene el cuerpo en forma sino que también mejora la salud cardiovascular, asegurando un corazón fuerte y una circulación eficiente.
solo mejoran la salud física, sino que también promueven la claridad mental y el equilibrio emocional. Más allá de los beneficios físicos, estos programas fomentan las conexiones sociales, combatiendo los sentimientos de soledad y proporcionando un sentido de comunidad. Al adoptar la aptitud física, los mayores pueden disfrutar de sus años posteriores con vitalidad, independencia y un profundo sentido de realización, enriqueciendo sus vidas de maneras que van mucho más allá del gimnasio o la clase de ejercicio.
CREATIVE COMMONS. SU USO NO TIENE PROPÓSITOS COMERCIALES Y SIEMPRE SE ATRIBUIRÁ AL CREADOR ORIGINAL. WWW.FREEPIK.ES | WWW.PEXELS.COM | @ALENADARMEL
SUBMISSIONS
We accept:
•Glamour
•Fitness (Magazine fitness edition)
•Lingerie
•Swimwear
•Fashion
•Tattoo Models (alternative Special Edition Only)
•Automotive (Hot Models & Fast Cars)
•Implied
For magazines and web promo we need at least 15 for each type (or the quantity u have (6 minimun).And to be promoted in the web www.lifestyleplusofficial.com we need 6 photos. We need the release of the photographs that you send.No logos or watermarks are accepted (we give full credit to the photographers during publication). Resolution photos between 240-300 dpi and at least 1.5 MB. You must own the rights to publish the photos you are submitting , we will hold you liable if you submit any photos without gaining proper consent.
Along with the photos, we also require the model’s name, city, state, measurements, photographer, HMUA, booking info, and a brief bio (50-100 words). All information submitted must be proofread and reviewed for accuracy. Once photos have been submitted you are granting full publication rights of these photos for Online and Printed Distribution.
The Photos are non-exclusive to us so can still be used by the models and photographers in other places.
All submissions should be sent to lifestyleplusmagazine@gmail.com. We will approve/ disapprove the photos … if we approve will respond back to you with the date you will appear in one of our publications. Submissions are Open for models , actresses and photographers.