All rights reserved. This magazine or any portion thereof may not be reproduced or used in any manner whatsoever without the express written permission of the publisher.
Copyright (a)The Information may be protected under intellectual property laws and rights (including without limitation laws protecting copyright). If the User downloads, copies, transmits, publishes, stores or otherwise uses the Information without the consent of the owner of such rights, the User may infringe such laws or rights. It is the User’s responsibility to determine whether any such infringement (“Copyright Infringement”) will occur.
Lifestyle Plus Magazines does not claim ownership of the materials you provide, pursuant to Universe magazines (including photos, videos, text description, ring tones, graphics, feedback and suggestions) or post, upload, input or submit for review by the general public (“User Materials”).
However, by posting, uploading,inputting, providing or submitting your User Materials, you are granting Lifestyle Plus Magazines permission to use your User Materials in connection with their businesses including, without limitation, the rights to copy, distribute, transmit, publicly display, reproduce, edit, translate and reformat your Submission; and to publish your name in connection with your User Materials.
No compensation will be paid with respect to the use of your User Materials as provided herein. Lifestyle Plus Magazines is under no obligation to post or use any User Materials you may provide and Lifestyle Plus Magazines may remove any User Materials at any time in its sole discretion.
By posting, uploading, inputting, providing or submitting your User Materials, you warrant and represent that you own or otherwise control all of the rights to your User Materials as described herein, including, without limitation, all the rights necessary for you to provide, post, upload, input or submit the User Materials. Limitation of Liability
To the extent permitted by law, Lifestyle Plus Magazines shall not be liable to the User or any other person whether in tort, contract, statute or otherwise (including without limitation for negligence, breach of contract, defamation, or intellectual property right infringement) for: (a) any direct loss; (b) any consequential or indirect loss (including without limitation loss of revenue or profits); or (c)the User’s liability to any other person, which is suffered or incurred by the User or any other person arising under or in any way out of the Information or Lifestyle Plus Magazines.
Without limitation to the foregoing, Lifestyle Plus Magazines shall not be liable to the User or any other person, body corporate, unincorporated association or an authority for any
failure, delay, malfunction or nonperformance of Lifestyle Plus Magazines loss suffered or that may be suffered as a result (direct or indirect) of any.
General Disclaimer
Lifestyle Plus Magazines expressly, to the extent permitted by law, disclaims any responsibility, representation or warranty: (a) in relation to the quality, operation, use, accuracy, or timeliness of, or the fitness or use for any purpose of Lifestyle Plus Magazines or the Information; (b) in relation to any goods or services accessed, offered or obtained through Lifestyle Plus magazines or pursuant to the Information; (c) That any access to Lifestyle Plus Magazines or the Information will be uninterrupted or error free or that the Information does not contain any viruses, or contaminating or destructive properties; (d) That the Information will not be objectionable or offensive to the User or any other person; (e) For any error, omission or misstatement in or arising from the Information.
Lifestyle Plus Magazines does not endorse or recommend any person, organization, name, product or service referred to in the Information, nor does the Information constitute or represent Lifestyle Plus Magazines recommendations, advice views, opinions, attitude, position or standpoint. Lifestyle Plus Magazines will not be a party to any transaction between the User and any third person in any way relating to the Information or made through the Lifestyle Plus Magazines unless and only to the extent expressly stated in writing otherwise.
Confidentiality
Lifestyle Plus Magazines does not warrant (and accepts no responsibility for) confidentiality of any information or data whether personal or otherwise. Lifestyle Plus Magazines current practice is to take reasonable steps to maintain confidentiality.
Rights of Lifestyle Plus Magazines
Lifestyle Plus Magazines has no obligation to monitor the User Materials. However, Lifestyle Plus Magazines reserves the right to review the User Materials and to remove any materials in its sole discretion. Lifestyle Plus Magazines reserves the right to terminate your access to any or all of the Lifestyle Plus Magazines at any time, without notice, for any reason whatsoever. Lifestyle Plus Magazines reserves the right at all times to disclose any information as Lifestyle Plus Magazines deems necessary to satisfy any applicable law, regulation, legal process or governmental request, or to edit, refuse to post or to remove any information or materials, in whole or in part, Lifestyle Plus Magazines sole discretion.
CONTENIDO
NUEVO REINO
•PAÍSES DEL MUNDO
SUIZA:
EDWARD WOLF
Anya Taylor-Joy
LA ESTRELLA EN ASCENSO CONQUISTA HOLLYWOOD
Anya no es solo una actriz talentosa en constante ascenso, sino también una figura emblemática que encarna la fusión perfecta entre talento artístico y estilo personal. Su trayectoria hasta el momento es solo el preludio de una carrera que promete seguir brillando con intensidad en los años venideros.
Anya-Josephine Marie Taylor-Joy, o simplemente Anya Taylor-Joy, es una actriz y modelo que ha conquistado Hollywood con su talento y carisma. Nació el 16 de abril de 1996 en Miami, Florida, pero su historia tiene más giros que una telenovela. Con raíces inglesas, españolas y argentinas, esta estrella es un verdadero crisol cultural. Desde su debut, Anya ha acumulado premios como un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores y un Premio de la Crítica Televisiva. Y no es para menos, ¡su actuación en cada proyecto es impresionante! En 2021, la revista Time la incluyó en su lista de “Los próximos 100 de Time”, un claro indicativo de que estamos viendo solo el comienzo de su carrera meteórica.
Nacer en Miami fue una casualidad, ya que sus padres, Jennifer Marina Joy y Dennis Alan Taylor, estaban de vacaciones. Criada entre Buenos Aires y Londres, Anya tuvo una infancia rica en experiencias culturales. Su padre fue un campeón de carreras de lanchas a motor y su madre, una psicóloga y conservacionista, fundó la Reserva Natural Achalay en Argentina. A los seis años, la familia se mudó a Londres, un cambio que no fue fácil para Anya. Al principio, se negó a aprender inglés, esperando regresar a Argentina, pero finalmente dominó el idioma y se adaptó. Asistió a la Hill House International
Junior School y la Queen’s Gate School, donde empezó a actuar en producciones escolares y a estudiar danza y ballet.
Dejar la escuela a los 16 años debido al acoso escolar fue una decisión difícil, pero necesaria. Anya se sentía fuera de lugar, pero su pasión por la actuación la mantuvo motivada. Su gran oportunidad llegó cuando fue descubierta por Sarah Doukas de Storm Model Management mientras paseaba a su perro. Esta oportunidad abrió la puerta a una carrera en el modelaje, pero Anya tenía claro que su verdadero amor era la actuación. Poco después, empezó a recibir ofertas para audiciones y su vida tomó un rumbo completamente nuevo.
Su carrera despegó con “La bruja” (2015), una película de terror dirigida por Robert Eggers que fue un éxito de crítica. La actuación de Anya fue elogiada por su combinación de inocencia y astucia. Esta película no solo la catapultó a la fama, sino que también la consolidó como una actriz capaz de asumir roles complejos y desafiantes.
A partir de ahí, su carrera no hizo más que ascender, protagonizando “Split” (2016) de M. Night Shyamalan, donde interpretó a una joven secuestrada que debe enfrentarse a un hombre con múltiples personalidades. Su actuación en “Split” demostró su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones, consolidándola como una de las actrices jóvenes más prometedoras de su generación.
“BUSQUEN
SIEMPRE LA RESILIENCIA, ENCUENTREN SU CAMINO, AUNQUE NO SEA LO QUE ESPERABAN”
“TENGO TANTA ADMIRACIÓN POR LAS MUJERES QUE HICIERON UN TRABAJO EN LAS PELÍCULAS ANTES QUE YO, SÓLO PUEDO DARLES LAS GRACIAS”
PRIMER GRAN ÉXITO
Llegó con la película “The Witch” (2015), un thriller de terror dirigido por Robert Eggers. En este film, Anya interpreta a Thomasin, una joven cuya familia se enfrenta a fuerzas oscuras en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Su actuación recibió elogios de la crítica por su intensidad y capacidad para transmitir una amplia gama de emociones. “The Witch” no solo marcó el debut de Taylor-Joy en el cine, sino que también la catapultó a la fama, abriendo las puertas a numerosos papeles protagónicos en producciones de alto perfil.
“Thoroughbreds” (2017) y “La casa de las miniaturas” (2017) fueron otros dos proyectos clave en su carrera temprana. En “Thoroughbreds”, Anya interpretó a una joven adinerada que planea un crimen con su amiga de la infancia, mostrando su habilidad para retratar personajes complejos y oscuros. “La casa de las miniaturas”, una miniserie basada en la novela homónima, la vio asumir el papel de una joven en el siglo XVII que descubre oscuros secretos familiares. Ambos roles ampliaron su repertorio y le permitieron demostrar su versatilidad como actriz.
En 2020, Anya alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento con “Emma”, una adaptación de la novela clásica de Jane Austen. En esta película, Anya interpretó a Emma Woodhouse, una joven rica y entrometida que se dedica a hacer de casamentera en su comunidad. Su interpretación fue refrescante y encantadora, capturando la esencia del personaje con una mezcla perfecta de humor y sensibilidad. Sin embargo, fue su papel en “Gambito de dama” lo que realmente la catapultó al estrellato global. Interpretar a Beth Harmon en esta miniserie de Netflix la catapultó
al estrellato global, ganando premios como el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Beth Harmon, una joven prodigio del ajedrez con una vida marcada por el trauma y la adicción, resonó profundamente con audiencias de todo el mundo. La habilidad de Anya para transmitir la lucha interna y el crecimiento personal del personaje le valió el reconocimiento internacional y numerosos premios.
Los últimos años han sido igual de exitosos. Protagonizó “Last Night in Soho” (2021), una película de terror psicológico dirigida por Edgar Wright, donde Anya interpretó a una cantante de los años 60 atrapada en un misterio sobrenatural.
“The Northman” (2022), una épica vikinga dirigida por Robert Eggers, la vio trabajar nuevamente con el director que la lanzó al estrellato. Su papel en “The Northman” fue el de una vidente que ayuda al protagonista en su búsqueda de venganza, mostrando una vez más su habilidad para sumergirse en personajes históricos complejos. También protagonizó “The Menu” (2022), una sátira oscura sobre el mundo de la alta cocina, que le valió otra nominación al Globo de Oro.
“¿ALGUNA VEZ IMAGINASTE QUE VES AL REY COMO UN PADRE Y A LA REINA COMO UNA MADRE? QUIERO DECIR, ¿UNO
ATACA Y OTRO PROTEGE?”
BETH HARMON (ANYA TAYLOR-JOY) EN GAMBITO DE DAMA (2020)
DE QUÉ TRATA
“Last Night in Soho” es un thriller psicológico dirigido por Edgar Wright que transporta a la década de los 60 en Londres. Con Anya Taylor-Joy como protagonista, la película mezcla moda, música y misterio en una trama envolvente y visualmente deslumbrante sobre secretos oscuros y obsesiones.
“The Menu” es un intrigante thriller dirigido por Mark Mylod, que sigue a una pareja en un retiro gastronómico de lujo que toma un giro oscuro. Con un elenco estelar y giros inesperados, la película ofrece una experiencia culinaria y emocionalmente intensa.
LA SAGA
“Furiosa: A Mad Max Saga” dirigida por George Miller, que se sitúa en el universo post-apocalíptico de la franquicia “Mad Max”. La historia se centra en Imperator Furiosa, interpretada por Anya Taylor-Joy, una valiente guerrera que busca redimir su pasado y liberar a un grupo de mujeres esclavizadas por un tirano despiadado. Con impresionantes escenas de acción y un enfoque en los personajes femeninos fuertes y determinados, “Furiosa” promete ser una emocionante adición al mundo de “Mad Max”, explorando nuevos territorios y desafíos en un entorno desolado y peligroso.
También tuvo un papel de voz como la Princesa Peach en la película animada The Super Mario Bros. Movie (2023). Taylor-Joy interpreta a “Furiosa” (2024) el personaje titular en la película de acción Furiosa: A Mad Max Saga de George Miller, que sirve como precuela de la película de 2015 Mad Max: Fury Road.
Anya también ha brillado en el mundo de la moda, siendo embajadora de marcas de lujo como Dior, Tiffany & Co., y Jaeger-LeCoultre. Su estilo único y su presencia magnética la han convertido en una figura destacada en las alfombras rojas y en las páginas de las revistas de moda más prestigiosas. A pesar de su éxito, ha hablado abiertamente sobre los desafíos que ha enfrentado, incluyendo el bullying por sus características físicas y la sensación de no encajar en ningún lugar. Anya ha utilizado su plataforma para inspirar a otros a abrazar su individualidad y a no dejarse definir por las expectativas ajenas.
Una amante de la lectura y la buena comida, especialmente las delicias argentinas como las empanadas y los churros con dulce de leche, Anya se siente profundamente conectada con sus raíces argentinas. A menudo habla con cariño de sus visitas a Argentina y de cómo las tradiciones y la cultura del país han influido en su vida.
Su amor por la literatura se refleja en su elección de roles, muchos de los cuales están basados en obras literarias. Además, Anya ha mencionado en varias entrevistas cómo la lectura le ha ayudado a desarrollar una comprensión más profunda de los personajes que interpreta.
En su vida personal, Anya comenzó una relación con el músico estadounidense Malcolm McRae en 2021. En octubre de 2023, surgieron rumores de que la pareja se había casado en Venecia, Italia, y Anya confirmó su matrimonio en Instagram. Su relación ha sido una fuente de apoyo y felicidad en su vida, y a menudo comparte momentos especiales con sus seguidores en las redes sociales. Anya y Malcolm han mantenido una vida privada relativamente discreta, pero no dudan en expresar su amor y admiración mutua en público.
Con una carrera en ascenso y un talento que sigue sorprendiendo, Anya Taylor-Joy se ha consolidado como una de las actrices más prometedoras y queridas de su generación. Su capacidad para interpretar una amplia variedad de roles, desde el terror psicológico hasta la comedia romántica, la distingue como una artista verdaderamente versátil. Además, su ética de trabajo y su dedicación a su oficio son evidentes en cada uno de sus proyectos. Y lo mejor de todo, ¡esto es solo el comienzo! Con múltiples proyectos en desarrollo y una base de admiradores leales, Anya está destinada a continuar dejando una marca indeleble en la industria del entretenimiento.
Entrena al Despertar: mejora tu capacidad cerebral antes del desayuno
“APROVECHA EL PODER TRANSFORMADOR DE UNA SENCILLA RUTINA DE EJERCICIOS MATUTINA”
Descubra cómo un desafío de entrenamiento matutino de 30 días convirtió las mañanas lentas en días sobrecargados, mejorando tanto el estado físico como la productividad. Abrace el poder transformador del ejercicio antes del amanecer para tener una mente más aguda y una vida llena de energía.
Hola, buscavidas, soy Masha Nova aquí para confesar cómo convertí mis mañanas de lentas a sobrealimentadas con solo un poco de sudor, ¡sí, estamos hablando de entrenamientos matutinos!
Solía decir que no soy una persona de “entrenamiento matutino”, pensando que estaba demasiado ocupada construyendo mi negocio y haciendo malabarismos con las tareas diarias para hacer ejercicio temprano en el día. Sin embargo, acudí a mi entrenador en una desesperación alimentada por la cafeína, decidí probar esta teoría de que comenzar el día con actividad física podría mejorar mi concentración y productividad.
En junio de 2022, me embarqué en un desafío de entrenamiento matutino de 30 días, optando por entrenamientos en casa para ahorrar tiempo y eliminar excusas. ¿La misión? Para ver si sudar antes del amanecer realmente podría aumentar mi productividad y concentración. Extendí mi esterilla de yoga en casa (porque ¿quién tiene tiempo para ir al gimnasio?) e incursioné en todo, desde saludos al sol hasta sesiones de HIIT palpitantes.
¿Adivina qué? No fue solo mi sangre la que comenzó a bombear. Estas sesiones matutinas no solo hicieron que mi sangre bombeara, sino que turboalimentaron mi cerebro. Cada día comenzaba con una explosión de energía que hacía que mi lista de tareas pendientes pareciera menos desalentadora. Al final del mes, no solo estaba más en forma, sino que mi mente estaba más aguda y mis días se sentían sorprendentemente factibles.
¿Adivina qué? Incluso después de completar el desafío el día 31, ¡no quería tomarme un descanso! El hábito se había convertido en una segunda naturaleza para mí. La rutina de ejercicios matutina se quedó, convirtiéndose en una parte esencial de mi vida diaria.
Así que, si eres como yo, escéptico sobre los beneficios del ejercicio matutino, te animo a que des el salto y lo pruebes. Es posible que se sorprenda por el poder transformador de una simple rutina de ejercicios matutina. Recuerda, invertir en tu salud y felicidad siempre vale la pena.
¡Brindemos por dar la bienvenida a la mañana y maximizar su potencial, un ejercicio a la vez!
Hasta la próxima, mantente inspirado y sigue esforzándote.
POR MASHA NOVA @REALMASHANOVA
Júlia
Muratet
Júlia Muratet La pasión detrás del objetivo
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas con un máster en Protocolo, Organización de Eventos y Relaciones Institucionales, Júlia Muratet es una modelo que se destaca por su versatilidad y pasión. Desde una temprana edad, ha demostrado su habilidad en diferentes áreas, como ser subcampeona de ajedrez en España. Su motivación en el modelaje es trabajar con marcas reconocidas sin perder su esencia, asegurándose de que quienes la conocen puedan reconocer su personalidad en cada proyecto.
Júlia comenzó su carrera en el modelaje realizando videoclips y anuncios televisivos, antes de pasar a sesiones fotográficas para revistas. Su participación en el certamen de Miss International Cataluña le abrió nuevas oportunidades, llevándola a explorar pasarelas, automaquillaje y oratoria. A lo largo de su trayectoria, ha disfrutado especialmente de la moda y la fotografía, creyendo firmemente que pequeños detalles pueden marcar grandes diferencias.
Entre sus experiencias más destacadas, Júlia menciona un shooting para una revista prestigiosa en Nueva York, donde sus fotos no solo fueron publicadas, sino que también ocuparon la contraportada. Este logro, junto con ganar el certamen de Miss International Cataluña 2023, han sido hitos importantes en su carrera. Con proyectos emocionantes en el
Modelo y graduada en Publicidad, nos comparte su inspiradora trayectoria, sus logros significativos y sus futuros
proyectos en el mundo del modelaje
horizonte, como trabajar con una marca internacionalmente reconocida, Júlia sigue enfocada en mantener su autenticidad y profesionalismo en cada paso de su carrera.
01
Cuéntanos sobre ti. Comparte tu trasfondo, intereses y qué te motiva como modelo.
-Soy Júlia Muratet, graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y con un máster de Protocolo, Organización de Eventos y Relaciones Institucionales. Me considero una persona trabajadora, empática y a la que no le gusta la monotonia. Creo que cada vivencia es un aprendizaje que con el paso del tiempo todas estas experiencias vividas son las que nos hacen llegar a ser la persona que queremos ser. Entre mis aficiones está la de jugar al ajedrez, juego desde que tenia 7 años y he llegado a ser sub campeona de España. La motivación principal que tengo en el mundo del modelaje es poder llegar a trabajar con
marcas mundialmente reconocidas sin perder mi propia esencia, que la gente que me conoce siga reconociendo mi personalidad. En este mundo es difícil triunfar pero siempre digo que lo que parece imposible solo cuesta un poco más y que nunca hay que rendirse.
INFORMACIÓN PROFESIONAL:
02
¿Cómo te iniciaste en el mundo del modelaje?
¿Puedes compartir la historia de tu trayectoria hasta ahora?
-Llevo en el mundo del modelaje desde jovencita, empecé realizando videoclips y anuncios para la televisión y más tarde me focalicé en fotografías para revistas. Luego me ofrecieron participar en el certamen de Miss International Cataluña y como era algo nuevo para mi, decidí probarlo, así que estuve trabajando más en temas como pasarela, automaquillaje, oratoria…
03
¿Qué te llevó a elegir el modelaje como tu carrera y qué es lo que más disfrutas de ello?
-Siempre me ha gustado la moda y el ámbito fotográfico, poder tener mis propias fotografías con diferentes diseños y donde cada trabajo que realizas es un mundo distinto. Creo que cada uno tiene su propia esencia y como siempre digo “pequeños detalles marcan la diferencia” así que en el modelaje, cada persona puede aportar su propia personalidad. Disfruto mucho desfilando y haciendo fotografías con conjuntos de diferentes marcas.
"CREO QUE CADA
VIVENCIA ES UN
APRENDIZAJE QUE
CON EL PASO DEL TIEMPO TODAS ESTAS
EXPERIENCIAS VIVIDAS
SON LAS QUE NOS
HACEN LLEGAR A SER
LA PERSONA QUE
QUEREMOS SER"
"DISFRUTO MUCHO
DESFILANDO Y HACIENDO FOTOGRAFÍAS
CON CONJUNTOS DE DIFERENTES MARCAS"
¿Quiénes son tus principales fuentes de inspiración o modelos a seguir en la industria del modelaje o más allá?
- Sin duda, Cindy Crawford, creo que es un referente a seguir en este mundo porque ha sabido tener su propia personalidad en el mundo del modelaje. A pesar de que muchas publicaciones intentaron borrar o tapar el luna que tiene en la cara, ella siempre ha decidido mantenerlo y estar al margen de las críticas que recibía por ello. Para mi, un ejemplo de mujer empoderada que sabe lo que quiere y pone sus propios límites en esta indústria.
¿Podrías destacar uno o algunos de tus proyectos o experiencias más significativos o impactantes hasta la fecha?
- Una de las mejores experiencias a parte de ganar el certamen de Miss International Cataluña 2023, fue cuando realicé un shooting para una prestigiosa revista de Nueva York. En principio, era para publicar una o dos fotos mías, pero una vez las hice, la editorial decidió publicar un total de seis fotografías mías y además salir en la contraportada. Para mi fue un sueño saber que gente de america, podía comprar una revista donde salía mi imagen.
¿Qué planes o proyectos emocionantes tienes en el horizonte para tu carrera de modelaje?
- Actualmente estoy trabajando mucho en los posados fotográficos porque próximamente voy a trabajar con una marca muy reconocida internacionalmente. El saber posar, creo que es un aspecto muy complejo porque tienes que llegar a transmitir lo que te están pidiendo de la manera más natural posible. Saber realizar una mirada seductora o realizar gestos específicos sin ser forzados son elementos muy importantes para poder trabajar constantemente con marcas de prestigio.
- Me considero una modelo completa y polifacética. A lo largo de mi carrera, he trabajado en ámbitos tan diferentes dentro del modelaje que puedo realizar todo tipo de acontecimientos: desfiles, videoclips, anuncios, shootings para revistas y editoriales, certamenes de miss…
¿Podrías compartir dónde te encuentras actualmente y tu disposición a viajar o trabajar en diferentes ubicaciones para asignaciones de modelaje?
DETALLES PROFESIONALES:
Cuéntanos sobre tu categoría de modelaje. ¿Eres principalmente un modelo femenino, o tienes una especialización dentro de la industria?
- Actualmente estoy residiendo en Barcelona, tengo disponibilidad total para viajar, puesto que este mundo del modelaje es tan internacional que nunca sabes donde puedes tener un desfile o sesión de fotos, y por tanto no tengo problema en desplazarme a cualquier lugar del mundo.
CARRERA Y LOGROS:
¿Cómo abordas tu trabajo como modelo? ¿Cuáles son tus principios o valores que te guían en tu profesión?
- Siempre he tenido claro que quiero mantener mi esencia y personalidad. Me gustaría ser una mujer influyente para otras mujeres y que se sintieran identificadas conmigo por lo que he logrado por mi misma y por seguir siendo como soy en un mundo donde es muy fácil ser manipulada y dejarte influenciar por otras personas. Así que, diría que mis principales valores en esta profesión son la autenticidad, la humildad, la confianza en mi misma y la valentía.
¿Podrías proporcionar información sobre algún trabajo notable que hayas realizado, como publicaciones destacadas, desfiles de moda, campañas o presentaciones?
- A parte de las fotos publicadas en Nueva York que he mencionado anteriormente, quiero destacar también algunos eventos donde he trabajado como modelo, uno de ellos fue para la firma Sherri Hill. Fue una experiencia increíble. También fui a un certamen internacional en Nápoles representando a Andorra, donde actualmente se puede ver por una plataforma digital mundialmente conocida. 04 05 06 09 10 11 07
"MIS
PRINCIPALES VALORES EN ESTA PROFESIÓN SON LA AUTENTICIDAD, LA HUMILDAD, LA CONFIANZA EN MI MISMA Y LA VALENTÍA"
ESTADÍSTICAS YDETALLESFÍSICOS:
• ALTURA:1,73CM
• PESO:58KG
• COLORDECABELLO:RUBIO
• COLORDEOJOS:VERDES
• TAMAÑODEBUSTO:87
• TAMAÑODECINTURA:64
• TAMAÑODECADERA:94
• TALLADEVESTIDO:M
• TALLADEZAPATO:39
• APARIENCIAÉTNICA:CAUCÁSICA
"EN ESTE MUNDO ES DIFÍCIL TRIUNFAR
PERO SIEMPRE
DIGO QUE LO QUE
PARECE IMPOSIBLE
SOLO CUESTA UN POCO MÁS Y QUE
NUNCA HAY QUE
RENDIRSE"
"ME GUSTARÍA
SER UNA MUJER
INFLUYENTE PARA OTRAS MUJERES Y QUE SE SINTIERAN
IDENTIFICADAS
CONMIGO POR LO QUE HE LOGRADO POR
MI MISMA Y POR SEGUIR SIENDO
COMO SOY EN UN MUNDO DONDE
ES MUY FÁCIL SER MANIPULADA"
Júlia Muratet es una talentosa artista y diseñadora cuya carrera ha sido marcada por su pasión por el arte y la sostenibilidad. Originaria de una familia comprometida con el arte y la cultura, Julia ha destacado tanto por su creatividad como por su compromiso con el medio ambiente. Su participación y coronación en Miss International Catalunya la catapultaron al reconocimiento nacional e internacional, donde no solo impresionó con su belleza y elegancia, sino también con su defensa de prácticas de diseño ecológico y sostenible. Posteriormente, su representación como Miss World Spain la consolidó como una figura inspiradora, utilizando su plataforma para promover la conciencia ambiental y la inclusión social. Julia continúa siendo una voz influyente en el mundo del arte y la moda, combinando su pasión por el diseño con su compromiso con un futuro más consciente y responsable.
Así es ‘Zorra’, la canción de Nebulossa
Nebulossa, con su canción ‘Zorra’, ha demostrado que la música puede ser una herramienta poderosa para la transformación social y personal. Su mensaje de empoderamiento femenino resuena más fuerte que nunca, invitando a todos a celebrar su autenticidad y a desafiar las normas establecidas.
La polémica alrededor de ‘Zorra’ y su mensaje de empoderamiento refleja la capacidad de la música para provocar discusión y reflexión. Nebulossa ha demostrado que, más allá de la controversia, el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y la expresión personal. Eurovisión 2024 ha sido testigo de una actuación que, independientemente de su posición final, ha dejado una huella duradera en la historia del festival. Con un himno feminista y provocativo, el dúo Nebulossa ha causado controversia al desafiar estereotipos de género y percepciones sociales a través de su música. Su canción ‘Zorra’ se ha convertido en un fenómeno desde que ganaron el Benidorm Fest, asegurándoles un lugar en el escenario de Eurovisión.
Nebulossa, compuesto por María Bas y Mark Dasousa, ha recorrido un camino impresionante en el mundo de la música. María, de 55 años, y Mark, de 47, se unieron en 2018 en Alicante, creando un proyecto musical que mezcla pop electrónico con toques de los años 80. Desde su primer sencillo ‘La Colmena’ en 2020 hasta su álbum debut ‘Poliédrica de mí’
en 2021, el dúo ha demostrado una capacidad inigualable para innovar y captar la atención del público.
Su primer intento de llegar a Eurovisión fue en 2023 con su tema ‘Glam’ en la preselección nacional de San Marino, donde estuvieron a punto de llegar a la final. Este año, con ‘Zorra’, no solo ganaron el Benidorm Fest, sino que también conquistaron los corazones de los eurofans y del jurado.
María y Mark, además de ser compañeros de banda, son pareja desde hace más de 20 años. Su historia de amor comenzó de manera curiosa, ya que María era la niñera de los hijos de Mark durante los fines de semana. Este vínculo se fortaleció con el tiempo, culminando en un matrimonio que ha perdurado y dos hijos, de 23 y 11 años. Juntos, no solo comparten su pasión por la música, sino también la gestión de una peluquería en la Comunidad Valenciana.
CONTROVERSIA Y EMPODERAMIENTO
La canción ‘Zorra’ no solo destaca por su pegajosa melodía y ritmos bailables, sino también por su potente mensaje de empoderamiento femenino. La letra autobiográfica, que reivindica la liberación de la mujer, ha generado opiniones divididas.
Nebulossa, la talentosa dupla que representará a España en Eurovisión 2024, deslumbró a todos durante la Preparty organizada por Eurovisión España en la emblemática Sala La Riviera.
Mientras algunos elogian su audacia, otros la han criticado por su supuesto parecido con ‘In Spain We Call It Soledad’ de Rigoberta Bandini. A pesar de las acusaciones de plagio, Nebulossa se mantiene firme en su defensa del tema, argumentando que busca transformar una palabra peyorativa en un símbolo de fortaleza y autoafirmación, «Me han llamado muchas veces ‘zorra’. Este tema es una manera de transformar esa palabra en algo bonito. ¿Por qué tiene que ser el zorro algo bueno y la zorra algo malo? Ser una zorra es saber lo que uno quiere».
“El sentirse zorra está relacionado con la mujer, pero no es solo una canción para mujeres. Es, en general, para quien se sienta apartado, para todo aquel que no se siente libre de ser uno o una misma”.
Este tema, como el resto de las canciones del grupo, continúa con el género synth-pop. En este caso, el tema traslada a los años 80, y con su letra se enfrenta de una manera directa a toda actitud o discurso que pretende cortar la libertad a la mujer. De hecho, con el propio término de ‘zorra’ como título de la canción, Nebulossa busca la resignificación de la palabra para darle un nuevo sentido con perspectiva actual.
El impacto de ‘Zorra’ ha sido notable en las plataformas de streaming. El videoclip ha alcanzado cifras récord, convirtiéndose en el más visto de todas las canciones presentadas en el Benidorm Fest. Este éxito digital refuerza la expectativa de una destacada actuación en Eurovisión, donde Nebulossa espera resonar con un mensaje de inclusión y empoderamiento.
LA ACTUACIÓN EN EUROVISIÓN 2024
El dúo Nebulossa ha llevado su espectáculo a Malmö, Suecia, donde ha actuado en séptimo lugar en la final de Eurovisión 2024. Con un vestuario oscuro y característico, María Bas y Mark Dasousa han ofrecido una actuación memorable, acompañados por sus bailarines César Louzán Ferrío e Iosu Martínez. Aunque España ha terminado en la 22ª posición, Nebulossa ha dejado una impresión duradera con su enérgica y emotiva presentación. Desde su formación en 2018, Nebulossa ha desafiado las convenciones musicales y sociales. Con su sonido synth-pop y letras provocadoras, han conseguido captar la atención del público y la crítica. ‘Zorra’ es un testimonio de su compromiso con la autenticidad y la autoexpresión, y su participación en Eurovisión 2024 marcará un hito en su carrera. Nebulossa, ensayo final de Eurovisión 2024.
“EL SENTIRSE ZORRA ESTÁ RELACIONADO CON LA MUJER, PERO NO ES SOLO UNA CANCIÓN PARA MUJERES. ES, EN GENERAL, PARA QUIEN SE SIENTA APARTADO, PARA TODO AQUEL
QUE NO SE SIENTE LIBRE DE SER UNO O UNA MISMA”
LA LETRA
La letra de ‘Zorra’ es una declaración audaz y sincera de una mujer que se acepta a sí misma y desafía las expectativas sociales. Aquí la letra completa:
Ya sé que soy solo una zorra
Que mi pasado te devora
Ya sé que soy la oveja negra
La incomprendida, la de piedra
Ya sé que no soy quien tú quieres (lo sé)
Entiendo que te desespere (lo sé)
Pero esta es mi naturaleza
Cambiar por ti me da pereza
Estoy en un buen momento
Solo era cuestión de tiempo
Voy a salir a la calle a gritar lo que siento
A los cuatro vientos
Si salgo sola soy la zorra
Si me divierto la más zorra
Si alargo y se me hace de día
Soy más zorra todavía
Cuando consigo lo que quiero (zorra, zorra)
Jamás es porque lo merezco (zorra, zorra)
Y aunque me esté comiendo el mundo
No se valora ni un segundo
Estoy en un buen momento
Solo era cuestión de tiempo
Voy a salir a la calle a gritar lo que siento
A los cuatro vientos
Estoy en un buen momento (zorra, zorra)
Reconstruida por dentro (zorra, zorra)
Y esa zorra que tanto temías se fue empoderando Y ahora es una zorra de postal (zorra, zorra, zorra)
A la que ya no le va mal (zorra, zorra, zorra)
A la que todo le da igual
Lapídame, si ya total
Soy una zorra de postal
Yo soy una mujer real (zorra, zorra, zorra)
Y si me pongo visceral (zorra, zorra, zorra)
De zorra pasaré a chacal, te habrás metido en un zarzal
Soy una zorra de postal (zorra, zorra, zorra)
Estoy en un buen momento
Solo era cuestión de tiempo
Voy a salir a la calle a gritar lo que siento
A los cuatro vientos
Estoy en un buen momento (zorra, zorra, zorra)
Reconstruida por dentro (zorra, zorra, zorra)
Y esa zorra que tanto temías se fue empoderando Y ahora es una zorra de postal
EL ARTE DE LA ALTA COSTURA ESPAÑOLA Teresa Helbig
A través de su trabajo, Helbig ha demostrado que la moda puede ser una forma de arte, capaz de empoderar y transformar a quienes la llevan. Con su legado de elegancia y artesanía, Teresa Helbig ha asegurado su lugar en la historia de la moda, y su influencia continuará resonando en la industria durante muchos años.
Teresa Helbig es una de las figuras más destacadas de la moda española contemporánea. Su nombre se ha convertido en sinónimo de elegancia, sofisticación y una meticulosa atención al detalle. Desde sus humildes comienzos en Barcelona hasta su ascenso a la cúspide de la alta costura, Helbig ha demostrado ser una creadora con una visión única y una habilidad excepcional. Este extenso artículo biográfico explora la vida y carrera de Helbig, desentrañando los elementos que la han convertido en un icono de la moda.
Nacida y criada en Barcelona, Teresa Helbig (1963) creció rodeada de telas y costuras, gracias a su madre, una talentosa modista. Desde niña, Helbig mostró un profundo interés por la moda, pasando horas en el taller de su madre, observando cada puntada y absorbiendo el conocimiento sobre la confección de prendas. “Mi madre fue mi primera maestra y mi mayor inspiración”, ha dicho Helbig en numerosas entrevistas.
Antes de fundar su propia marca, Helbig trabajó como escaparatista y estilista, experiencias que le proporcionaron una comprensión integral de la moda desde múltiples ángulos. Su talento no pasó desapercibido, y pronto comenzó a destacar por su creatividad y su capacidad para entender y anticipar tendencias. Esta etapa fue crucial para el desarrollo de su carrera, ya que le permitió pulir su estilo y adquirir una valiosa experiencia práctica. En 1996, Teresa Helbig decidió que era el momento de lanzar su propia línea de moda. Con determinación y una visión clara, presentó su primera colección en la Pasarela Gaudí de Barcelona. La respuesta fue abrumadoramente positiva; su trabajo fue elogiado por su detallada artesanía y su estilo único que fusionaba lo clásico con lo moderno. Este debut marcó el comienzo de una carrera llena de éxitos.
El estilo de Teresa Helbig es inconfundible. Sus diseños se caracterizan por una elegancia atemporal y una meticulosa atención al detalle. Utiliza materiales de alta calidad como sedas, encajes y bordados, creando piezas que no solo son prendas de vestir, sino verdaderas obras de arte. “Cada prenda cuenta una historia y está hecha para resaltar la belleza única de cada mujer”, explica Helbig sobre su filosofía de diseño.
Helbig cree firmemente en la creación de ropa que empodere a las mujeres. Sus diseños están pensados para hacer sentir a quien los lleva segura y elegante. Esta filosofía se refleja en cada una de sus colecciones, donde la atención al detalle y la calidad de los materiales son primordiales. “La moda es una forma de expresión y empoderamiento”, comenta Helbig, destacando la importancia de sentirse bien con lo que se lleva.
A lo largo de su carrera, Teresa Helbig ha recibido numerosos premios y reconocimientos. En 2015, fue galardonada con el Premio Nacional de Moda en España, un hito significativo que reconoce su contribución excepcional a la industria. Sus colecciones han sido aclamadas en importantes semanas de la moda, consolidando su estatus como una de las diseñadoras más respetadas del país.
Además de su trabajo en la alta costura, Helbig ha colaborado con diversas marcas y artistas en proyectos especiales. Estas colaboraciones han permitido a la diseñadora explorar nuevas ideas y expandir los límites de su creatividad. Un ejemplo notable es su colaboración con Disney en la creación de una colección inspirada en los personajes icónicos de la franquicia.
DISEÑADORES
El impacto de Teresa Helbig en la moda española es innegable. Ha sido una defensora apasionada de la artesanía y la producción local, apoyando a artesanos y fabricantes en España. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad ha establecido un estándar en la industria, inspirando a otros diseñadores a seguir su ejemplo. “La moda debe ser sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, afirma Helbig, subrayando su compromiso con prácticas responsables.
A lo largo de los años, la marca Teresa Helbig ha evolucionado, pero siempre ha mantenido su esencia y su compromiso con la excelencia. Helbig continúa innovando y sorprendiendo con cada nueva colección, explorando nuevas técnicas y materiales, pero sin perder nunca de vista sus raíces en la alta costura tradicional.
Aunque profundamente arraigada en España, la influencia de Teresa Helbig ha traspasado fronteras. Sus diseños han sido llevados por celebridades en alfombras rojas internacionales, y su nombre es reconocido y respetado en todo el mundo de la moda. “Es un honor ver mis creaciones en eventos tan prestigiosos”, comenta Helbig sobre el reconocimiento internacional de su trabajo.
Una de las características más distintivas del trabajo de Helbig es su dedicación a la artesanía. Cada prenda es confeccionada con una atención meticulosa al detalle, utilizando técnicas tradicionales que han sido perfeccionadas a lo largo de los años. “La artesanía es el alma de mis diseños”, dice Helbig, destacando la importancia de mantener vivas estas habilidades.
Cada colección de Teresa Helbig está inspirada en diferentes elementos y experiencias. Desde viajes y arte hasta literatura y naturaleza, Helbig encuentra inspiración en una amplia gama de fuentes. “Cada colección es una nueva aventura creativa”, explica, enfatizando cómo cada nueva línea representa una exploración única de ideas y conceptos.
1832 SUR MER
A pesar de su enfoque en la artesanía tradicional, Helbig no es ajena a la innovación y la tecnología. Ha incorporado técnicas modernas en sus procesos de diseño y producción, lo que le permite crear piezas que son tanto innovadoras como clásicas. “La tecnología nos permite llevar la moda a nuevas alturas”, afirma Helbig, destacando la importancia de la evolución en la industria.
Teresa Helbig no solo ha construido una marca exitosa, sino que también ha creado un legado que perdurará en el tiempo. Su hija, Alejandra Helbig, ha seguido sus pasos y trabaja junto a ella, aportando una nueva perspectiva y asegurando que la visión y la filosofía de la marca continúen evolucionando. “Es un honor trabajar con mi hija y ver cómo aporta su creatividad a la marca”, dice Teresa con orgullo.
El trabajo de Helbig no solo ha influido en la moda, sino también en la cultura. Sus diseños han aparecido en exposiciones y eventos culturales, y ha sido invitada a hablar en conferencias y paneles sobre moda y sostenibilidad. “La moda es una parte integral de nuestra cultura y sociedad”, afirma Helbig, destacando su papel en la promoción de la moda como una forma de arte.
Una de las razones del éxito duradero de Teresa Helbig es su capacidad para conectar con sus clientes. Escucha atentamente sus necesidades y deseos, y esto se refleja en sus diseños. “La moda debe ser accesible y resonar con las personas”, comenta Helbig, subrayando la importancia de crear una conexión emocional a través de sus prendas.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de Helbig. Desde el uso de materiales ecológicos hasta prácticas de producción éticas, la diseñadora se asegura de que cada aspecto de su trabajo refleje su compromiso con el medio ambiente. “Cada prenda debe tener un impacto positivo en el mundo”, dice, enfatizando la importancia de la responsabilidad en la moda.
Una colección que une pasado, presente y futuro, creando conversaciones bajo la bandera de la unidad con tonos crudos, amarillos, azules y burdeos. Con un romanticismo y sensibilidad arrolladora, cobra vida a través de gasas de algodón, lana y cintas de grosgrain trenzadas. Nace donde termina el sueño y comienza la realidad.
“LOS GESTOS IMPERCEPTIBLES SIEMPRE ME HAN
HIPNOTIZADO:
CÓMO COGE LA COPA UNA MUJER MUY ELEGANTE EN UNA FIESTA, UNA CHICA TÍMIDA QUE ESPERA EL BUS, GRUPOS DE AMIGAS QUE NOS CRUZAMOS DE VIAJE EN PARÍS O LONDRES”
Mirando hacia el futuro, Teresa Helbig tiene planes ambiciosos para expandir su marca y continuar innovando en el mundo de la moda. “Siempre hay nuevas metas y sueños por alcanzar”, comenta, emocionada por lo que está por venir. La diseñadora planea explorar nuevas líneas de productos y colaboraciones, manteniendo su enfoque en la calidad y la creatividad.
El legado de Teresa Helbig en la moda española es indudable. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la moda puede ser una forma de arte, capaz de empoderar y transformar. Con su compromiso con la artesanía, la sostenibilidad y la innovación, Helbig ha asegurado su lugar como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.
Teresa Helbig es un ejemplo brillante de talento, perseverancia y pasión en el mundo de la moda. Su trayectoria desde sus humildes comienzos en el taller de su madre hasta convertirse en una de las diseñadoras más respetadas de España es una historia inspiradora de éxito y dedicación.
LA ARTESANA DE LA ELEGANCIA
El Premio Nacional de Diseño de Moda 2023 fue otorgado a Teresa
Helbig, una destacada diseñadora española reconocida por su elegancia y meticulosa artesanía en la moda. Helbig, quien ha trabajado en la industria por más de dos décadas, ha sido aclamada por su capacidad para combinar tradición y modernidad en sus creaciones. Su marca se caracteriza por el uso de materiales de alta calidad y técnicas artesanales que resaltan la feminidad y el lujo en cada prenda.
El jurado destacó la singularidad de su estilo, la excelencia en la confección y su contribución a la proyección internacional de la moda española. Teresa Helbig ha vestido a numerosas celebridades y su trabajo ha sido presentado en prestigiosas pasarelas y eventos de moda a nivel global. Este premio no solo reconoce su trayectoria profesional y su influencia en la moda contemporánea, sino también su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el diseño de moda.
LAS IMÁGENES QUE SE EMPLEAN EN ESTE ARTÍCULO SON REFERENCIAS RESPALDADAS POR LICENCIAS CREATIVE COMMONS. SU USO NO TIENE PROPÓSITOS COMERCIALES Y SIEMPRE SE ATRIBUIRÁ AL CREADOR ORIGINAL. TERESAHELBIG.COM/COLLECTIONS/1832-SUR-MER COMMONS.WIKIMEDIA.ORG | PAULA IGLESIAS TORRES | GIANLUCA BATTISTA
La diseñadora Teresa Helbig, en su atelier ubicado en la calle Mallorca de Barcelona, en julio de 2021.
“El Planeta de los Simios: Nuevo Reino” se erige como un digno sucesor de la trilogía anterior, a pesar de sus limitaciones en originalidad.
La película logra mantener el equilibrio entre la acción trepidante y el desarrollo profundo de sus personajes, preparando el terreno para futuras entregas.
La franquicia de El Planeta de los Simios, nacida de la pluma de Pierre Boulle en 1963, ha evolucionado notablemente desde su adaptación cinematográfica en 1968, dirigida por Franklin J. Schaffner y protagonizada por Charlton Heston. Este clásico de la ciencia ficción, en el que un astronauta aterriza en un planeta dominado por simios inteligentes mientras los humanos son relegados a la servidumbre, ha inspirado múltiples secuelas, series de televisión, cómics y videojuegos. La adaptación cinematográfica de 1968 no solo solidificó la popularidad de la historia, sino que también estableció un estándar elevado para futuras entregas.
Tras el éxito inicial, la franquicia continuó con varias secuelas en los años 70, incluyendo “Regreso al Planeta de los Simios”, “Huida del Planeta de los Simios”, “La Conquista del Planeta de los Simios” y “La Batalla por el Planeta de los Simios”. Aunque ninguna logró superar el impacto de la original, contribuyeron a expandir el universo de la saga. La serie de televisión de 1974 y su secuela animada de 1975 mantuvieron viva la llama, mientras que el intento de Tim Burton en 2001 de revitalizar la franquicia resultó en un fracaso crítico, aunque económicamente viable.
“ESTA TRILOGÍA NO SOLO RINDIÓ
HOMENAJE A LAS CINTAS ORIGINALES, SINO QUE ESTABLECIÓ
NUEVOS ESTÁNDARES DE NARRATIVA Y EFECTOS VISUALES”
El resurgimiento real llegó con la trilogía de precuelas iniciada en 2011 con “El Origen del Planeta de los Simios”, seguida por “El Amanecer del Planeta de los Simios” en 2014 y “La Guerra del Planeta de los Simios” en 2017, dirigidas por Rupert Wyatt y Matt Reeves respectivamente. Esta trilogía no solo rindió homenaje a las cintas originales, sino que estableció nuevos estándares de narrativa y efectos visuales.
EL NUEVO CAPÍTULO
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO
Con “El Planeta de los Simios: Nuevo Reino”, dirigido por Wes Ball, se inicia una nueva trilogía que promete llevar la franquicia a nuevas alturas. Al principio, los fanáticos estaban escépticos debido
a la implicación de Ball, conocido por la controvertida trilogía de “Maze Runner”, y un equipo de guionistas asociado con la criticada secuela de “Avatar”. Sin embargo, esta nueva entrega sorprende positivamente, ofreciendo una narrativa que honra el legado de la franquicia.
La película abre con el funeral de César (Andy Serkis), el líder revolucionario de los simios. Este inicio, aunque inusual, sienta las bases para una historia que transcurre 300 años después, en una aldea de chimpancés que recuerda a los Na’vi de “Avatar”. Noa (Owen Teague), el hijo del líder del clan, se embarca en una misión de rito de pasaje junto a sus amigos Soona (Lydia Peckman) y Anaya (Travis Jeffrey). Sin embargo, la paz se rompe cuando un grupo de simios enmascarados, armados con bastones eléctricos, invade la aldea, capturando a los supervivientes y matando al padre de Noa.
A partir de aquí, la narrativa se distancia de “Avatar” y se adentra en territorios más familiares a los fanáticos de la acción y la aventura, evocando elementos de “Conan el Bárbaro” y “Apocalypto”. Noa, quien escapa de la captura, debe rescatar a su clan, enfrentándose a desafíos que ponen a prueba su valor y determinación.
A lo largo de su viaje, encuentra aliados inesperados como Raka (Peter Macon), un orangután erudito y Nova (Freya Allan), una humana que aún conserva la capacidad de hablar.
El guion, escrito por Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver y Patrick Aison, explora temas de poder, opresión y libertad, manteniendo la esencia crítica de la franquicia. Proximus César (Kevin Durand) se erige como el antagonista principal, un líder tiránico que usa la tecnología humana para consolidar su dominio. Su personaje, inspirado en Julio César, añade una capa de complejidad al conflicto central, cuestionando la moralidad de los líderes autoproclamados.
El desarrollo de personajes es uno de los puntos fuertes de la película. Noa, interpretado magistralmente por Owen Teague, evoluciona de un joven inexperto a un líder decidido, mientras que Raka, con su identidad de género diversa, aporta una dimensión novedosa y audaz a la saga. La inclusión de Nova, una humana capaz de comunicarse, recuerda a los seguidores de la franquicia los momentos más icónicos y emotivos de las películas originales.
Los efectos especiales, aunque fallan en algunos momentos, especialmente en la animación de los simios y el vuelo de las águilas, son en su mayoría impresionantes. La captura de movimiento permite a los actores transmitir una humanidad palpable en sus personajes primates, creando una experiencia visualmente inmersiva. La dirección de Wes Ball, aunque carece del toque distintivo de sus predecesores, cumple con eficacia, especialmente en las escenas de acción y aventura.
La música de John Paesano complementa la narrativa con una épica que rinde homenaje a las composiciones originales de Jerry Goldsmith, mientras que la fotografía de Gyula Pados captura la majestuosidad y el peligro del mundo post-apocalíptico.
Estados Unidos, 2024. Título original: Kingdom of the Planet of the Apes. Dirección: Wes Ball. Guion: Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver, Patrick Aison. Producción: Wes Ball, Joe Hartwick Jr., Rick Jaffa, Amanda Silver, Jason Reed. Productoras: 20th Century Studios, Fox Studios Australia, Oddball Entertainment, Jason T. Reed Productions. Fotografía: Gyula Pados. Música: John Paesano. Montaje: Dirk Westervelt, Dan Zimmerman. Reparto: Owen Teague, Freya Allan, Kevin Durand, Peter Macon, Eka Darville, William H. Macy, Travis Jeffery.
PRINCIPALES PERSONAJES Y ACTORES DE “EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO”
NOA - OWEN TEAGUE
Personaje: Noa es el protagonista de esta nueva entrega. Es el hijo del líder de un clan de chimpancés que han vivido en paz hasta que su aldea es atacada. Tras el ataque, Noa se convierte en un líder inesperado, con la misión de rescatar a su pueblo de las garras de Próximus César.
Actor: Owen Teague es un actor estadounidense conocido por su participación en la serie de televisión *Bloodline* y por sus roles en las películas *It* (2017) y *It Chapter Two* (2019). Teague ha demostrado una gran capacidad para interpretar personajes complejos y emocionalmente cargados, lo que lo convierte en una elección adecuada para encarnar a Noa en esta película.
RAKA - PETER MACON
Personaje: Raka es un orangután sabio y solitario que se convierte en un aliado fundamental para Noa. Raka aporta conocimientos valiosos sobre la historia de los simios y el mundo que los rodea, ayudando a Noa a comprender su misión y a encontrar la fuerza para continuar.
Actor: Peter Macon es conocido por su papel en la serie de televisión *The Orville*, donde interpreta al oficial de seguridad Bortus. Su habilidad para dar vida a personajes con una fuerte presencia física y emocional ha sido clave en su carrera, y en *El planeta de los simios: Nuevo reino*, su interpretación de Raka aporta profundidad y sabiduría al relato.
NOVA - FREYA ALLAN
Personaje: Nova es una humana que aún conserva la capacidad de hablar, lo cual la convierte en una figura excepcional en este nuevo mundo dominado por los simios. Nova se une a Noa y Raka en su misión, aportando una perspectiva humana a la historia y creando una conexión emocional con los simios.
Actor: Freya Allan es una actriz británica que ha ganado reconocimiento por su papel de Ciri en la serie de Netflix *The Witcher*. Allan ha demostrado su capacidad para interpretar personajes fuertes y resilientes, lo que le permite destacarse como Nova en esta nueva entrega de *El planeta de los simios*.
PRÓXIMUS CÉSAR - KEVIN DURAND
Personaje: Próximus César es el antagonista principal de la película. Este chimpancé tiránico se autoproclama heredero de César y busca construir un imperio, utilizando la tecnología humana y subyugando tanto a los humanos como a otros simios.
Actor: Kevin Durand es un actor canadiense conocido por sus papeles en series como *Lost* y *The Strain*, así como en películas como *X-Men Origins: Wolverine* y *Robin Hood* (2010). Durand es conocido por interpretar villanos memorables, y su interpretación de Próximus César añade una amenaza palpable a la narrativa de la película.
SOONA - LYDIA PECKMAN
Personaje: Soona es una joven chimpancé y una de las amigas cercanas de Noa. Juntos, se embarcan en la búsqueda de los huevos de águila como parte de su rito de pasaje. Soona es leal y valiente, y su relación con Noa es una parte importante de la historia.
Actor: Lydia Peckman es una actriz emergente que ha participado en varias producciones independientes y de televisión. Su papel en *El planeta de los simios: Nuevo reino* marca su debut en una franquicia de gran renombre, mostrando su potencial para roles más importantes en el futuro.
ANAYA - TRAVIS JEFFREY
Personaje: Anaya es otro de los amigos de Noa que lo acompaña en la búsqueda de los huevos de águila. Anaya es un personaje que aporta un equilibrio entre la determinación y el humor, ofreciendo un alivio en medio de las tensiones de la historia.
Actor: Travis Jeffrey es un actor australiano conocido por sus papeles en series como *Neighbours* y *Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales*. Jeffrey trae una frescura y dinamismo a su papel como Anaya, enriqueciendo el elenco de personajes juveniles de la película.
Explorando Siurana
UN VIAJE A LA JOYA ESCONDIDA DE
TARRAGONA
Siurana es un tesoro escondido en Tarragona que ofrece una combinación única de historia, naturaleza y aventura. Ya sea que busques un viaje cultural, una experiencia gastronómica o una escapada al aire libre, este encantador pueblo tiene algo para todos.
Enclavado en lo alto de un impresionante acantilado de roca caliza en la comarca del Priorat, Siurana es uno de esos pueblos que parecen sacados de un cuento de hadas. Con su espectacular paisaje natural, su rica historia y su ambiente tranquilo, este pequeño pueblo catalán se ha ganado un lugar especial en el corazón de quienes lo visitan.
UN VIAJE EN EL TIEMPO
Siurana cuenta con una historia fascinante que se remonta a la Edad Media. Su ubicación estratégica y su difícil acceso hicieron de este lugar un baluarte casi inexpugnable durante siglos. Las ruinas del castillo moro, testimonio de la última fortaleza musulmana en caer en Cataluña, aún dominan el
paisaje, recordándonos las historias de conquista y resistencia que aquí se vivieron.
La historia de Siurana está impregnada de leyendas y mitos. Una de las más famosas es la de la reina mora Abdelazia, quien, según se cuenta, prefirió lanzarse desde el acantilado con su caballo antes que ser capturada por las fuerzas cristianas. La marca de las herraduras en la roca es, supuestamente, el rastro de su dramática huida.
UN ENTORNO NATURAL IMPRESIONANTE
El entorno natural de Siurana es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Rodeado de montañas y situado sobre un acantilado con vistas al embalse de Siurana, el paisaje ofrece vistas panorámicas que quitan el aliento. Este paraje es un paraíso para los amantes del senderismo y la escalada, con rutas y vías que desafían tanto a principiantes como a expertos.
DESTINOS TURÍSTICOS
Siurana es mundialmente conocido entre los escaladores por sus rutas de escalada de alta calidad. Las paredes de roca caliza, con sus numerosas rutas de dificultad variada, atraen a escaladores de todo el mundo. Desde principiantes hasta profesionales, todos encuentran aquí un reto adecuado a sus habilidades, y muchos consideran Siurana como uno de los mejores destinos de escalada en Europa.
Pasear por las estrechas calles empedradas de Siurana es como viajar al pasado. Las casas de piedra, algunas de las cuales datan de siglos atrás, están maravillosamente conservadas, creando un ambiente que parece congelado en el tiempo. Cada rincón del pueblo invita a descubrir un pedacito de historia, desde la iglesia románica de Santa María hasta los miradores con vistas espectaculares.
La visita a Siurana no estaría completa sin degustar la gastronomía local. La región del Priorat es famosa por sus vinos, especialmente los tintos, y Siurana no es la excepción. Los visitantes pueden disfrutar de una copa de vino en alguna de las bodegas locales, muchas de las cuales ofrecen tours y catas. Además, los restaurantes del pueblo sirven platos tradicionales catalanes, preparados con ingredientes frescos y locales, que deleitan el paladar.
Siurana es el lugar perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno de paz y tranquilidad. El ambiente sereno del pueblo, combinado con el impresionante paisaje natural, crea una atmósfera de relajación total. Aquí, el tiempo parece detenerse, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza y la simplicidad de la vida rural.
Además de la escalada y el senderismo, Siurana ofrece una variedad de actividades al aire libre. El embalse cercano es ideal para practicar deportes acuáticos como el kayak y la pesca. Los más aventureros pueden explorar las numerosas cuevas y grutas de la región, o simplemente disfrutar de un paseo en bicicleta por los caminos rurales que serpentean a través del paisaje montañoso.
Los miradores de Siurana ofrecen algunas de las vistas más espectaculares de Cataluña. Desde estos puntos, se pueden admirar las montañas, los valles y el embalse, creando una experiencia visual inolvidable. Al atardecer, los colores del cielo y el paisaje se mezclan en un espectáculo de luz y sombra que deja una impresión duradera en la memoria.
“EL EMBALSE CERCANO ES IDEAL PARA PRACTICAR DEPORTES ACUÁTICOS COMO EL KAYAK Y LA PESCA”
DESTINOS TURÍSTICOS
“PASEAR POR LAS ESTRECHAS CALLES EMPEDRADAS DE SIURANA ES COMO VIAJAR AL PASADO”
Siurana no es solo un lugar para visitar, sino una experiencia para vivir. Su encanto radica en la combinación de su impresionante belleza natural, su rica historia y su ambiente tranquilo. Ya sea para una escapada de fin de semana o una estancia más prolongada, este pintoresco pueblo catalán ofrece algo para todos los gustos.
Llegar a Siurana es parte de la aventura. El acceso por carretera puede ser un poco desafiante, con curvas cerradas y pendientes pronunciadas, pero el esfuerzo vale la pena. Una vez en el pueblo, los visitantes encontrarán una variedad de alojamientos, desde acogedoras casas rurales hasta pequeños hoteles con encanto, que ofrecen una estancia cómoda y agradable.
Siurana también es conocido por sus festividades y tradiciones. La fiesta mayor, celebrada en honor a la Virgen del Patrocinio, es un evento destacado que reúne a locales y visitantes en una celebración de música, danza y actividades culturales. Estas festividades ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar del espíritu comunitario.
profundidad. En Siurana, los visitantes pueden participar en catas de vinos y tours por las bodegas, aprendiendo sobre el proceso de elaboración y disfrutando de los sabores únicos de la región. Siurana es un destino ideal para escapadas románticas. La tranquilidad del lugar, combinada con su belleza natural, lo convierte en un escenario perfecto para parejas que buscan un refugio íntimo. Los alojamientos con vistas panorámicas y las cenas a la luz de las velas en restaurantes acogedores añaden un toque de romanticismo a cualquier visita.
“SIURANA ES EL LUGAR PERFECTO PARA QUIENES
BUSCAN ESCAPAR DEL BULLICIO DE LA CIUDAD”
La biodiversidad en los alrededores de Siurana es notable. Los bosques de encinas y pinos albergan una variedad de flora y fauna autóctona. Los senderistas y amantes de la naturaleza pueden observar aves rapaces, como el águila real, y mamíferos como el jabalí y el ciervo. La rica vegetación añade un toque de magia al ya impresionante paisaje.
La comarca del Priorat es reconocida internacionalmente por sus vinos de alta calidad. Los suelos pizarrosos y el clima de la región contribuyen a la producción de vinos con carácter y
El arte y la cultura tienen un lugar especial en Siurana. A lo largo del año, se organizan exposiciones de arte, talleres y eventos culturales que atraen a artistas y amantes del arte. Estos eventos no solo enriquecen la vida cultural del pueblo, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de interactuar con la escena artística local.
Para los amantes de la aventura, Siurana ofrece actividades emocionantes como el parapente y el ciclismo de montaña. Los paisajes variados y las condiciones ideales hacen de este lugar un paraíso para los deportes al aire libre. Las rutas bien señalizadas y las instalaciones adecuadas garantizan una experiencia segura y divertida.
Siurana es un destino para todas las estaciones. En primavera, los campos florecen con una explosión de colores; en verano, el clima cálido invita a actividades acuáticas y caminatas; en otoño, los viñedos y bosques se tiñen de tonos dorados y rojos; y en invierno, la tranquilidad y la belleza del paisaje nevado ofrecen un refugio de paz.
DESTINOS TURÍSTICOS
“SIURANA ES UN DESTINO PARA TODAS LAS ESTACIONES”
El compromiso de Siurana con la conservación de su patrimonio natural y cultural es evidente. Las iniciativas locales para preservar el medio ambiente y proteger las estructuras históricas aseguran que las futuras generaciones puedan disfrutar de este tesoro. Los esfuerzos de la comunidad para mantener el equilibrio entre desarrollo y conservación son un modelo de sostenibilidad.
La hospitalidad de los habitantes de Siurana es otro de sus encantos. Los locales están siempre dispuestos a compartir historias, ofrecer recomendaciones y hacer sentir a los visitantes como en casa. Esta acogida cálida y genuina contribuye a que la estancia en Siurana sea una experiencia memorable.
La belleza y el encanto de Siurana han inspirado a escritores y cineastas. El pueblo ha sido escenario de varias producciones cinematográficas y ha aparecido en numerosas obras literarias. Estas representaciones artísticas no solo celebran la magia del lugar, sino que también lo presentan a una audiencia más amplia.
La tranquilidad y la belleza natural de Siurana la convierten en un lugar ideal para la reflexión y la meditación. Los visitantes a menudo encuentran en este entorno sereno un espacio para desconectar del estrés diario y reconectar con ellos mismos. Las vistas panorámicas y la atmósfera pacífica ofrecen un refugio para el alma.
Siurana es un ejemplo perfecto de cómo la innovación puede coexistir con la tradición. Mientras que el pueblo mantiene sus raíces históricas y culturales, también adopta prácticas modernas y sostenibles. Este equilibrio asegura que Siurana permanezca vibrante y relevante sin perder su esencia. Siurana es, sin duda, uno de los tesoros mejor guardados de Cataluña. Con su historia, su paisaje impresionante y su ambiente de tranquilidad, este pequeño pueblo invita a los visitantes a desconectar del mundo moderno y sumergirse en la belleza y la serenidad de la naturaleza. Ya sea para una breve visita o una estancia prolongada, Siurana promete una experiencia inolvidable que deja huella en el corazón de quienes la descubren.
“LA TRANQUILIDAD Y LA BELLEZA NATURAL DE SIURANA LA CONVIERTEN EN UN LUGAR IDEAL PARA LA REFLEXIÓN Y LA MEDITACIÓN”
La Gastronomía de Dinamarca
UN VIAJE SABROSO Y DIVERTIDO POR SABORES NÓRDICOS
Dinamarca, con su rica herencia culinaria y su innovación constante, se mantiene como un destino gastronómico imprescindible para cualquier amante de la buena comida. Así que, la próxima vez que visites este hermoso país, no olvides disfrutar de cada bocado y brindar con un aquavit bien frío.
¡Bienvenidos a Dinamarca, el país de los vikingos, los paisajes impresionantes y, por supuesto, la comida deliciosa! La gastronomía danesa es una mezcla fascinante de tradición y modernidad, ingredientes frescos y locales, y una creatividad sin límites que ha llevado a la cocina nórdica a ser reconocida en todo el mundo. Prepárate para un recorrido divertido y sabroso por los platos más emblemáticos de Dinamarca, desde los clásicos caseros hasta la alta cocina que ha puesto a este país en el mapa gastronómico mundial.
LA REVOLUCIÓN NÓRDICA
La nueva cocina nórdica ha sido un movimiento revolucionario que comenzó en Dinamarca a principios de la década de 2000. Liderado por el chef René Redzepi de Noma en Copenhague, este movimiento se centra en el uso de ingredientes locales y de temporada, técnicas culinarias innovadoras y un enfoque en la sostenibilidad. "Noma nos enseñó que el musgo también puede ser delicioso", bromea un turista entusiasta. Con platos como hormigas cítricas y musgo escandinavo, Noma ha redefinido la gastronomía nórdica y ha puesto a Dinamarca en el radar de los amantes de la comida de todo el mundo.
MUNDO CULINARIO
En el corazón de la cocina danesa están los ingredientes frescos y locales. Gracias a su clima y geografía, Dinamarca ofrece una abundancia de productos agrícolas, mariscos y carnes de alta calidad. Las verduras de raíz, como zanahorias, papas y remolachas, son básicas en la dieta danesa, especialmente durante los meses más fríos. "Nunca pensé que una simple zanahoria podría saber tan bien", comenta un visitante sorprendido.
PLATOS TRADICIONALES
SMØRREBRØD
El smørrebrød es quizás el plato más icónico de Dinamarca. Estas rebanadas de pan de centeno oscuro, cubiertas con una variedad de ingredientes como arenque marinado, paté de hígado, carne curada y ensaladas frescas, son una muestra perfecta de la simplicidad y la elegancia de la cocina danesa. Cada bocado es una combinación equilibrada de sabores y texturas. Un local nos dice: "El smørrebrød es más que un sándwich, es una obra de arte".
FRIKADELLER
Disfruta de las clásicas Frikadeller danesas: jugosas albóndigas de cerdo sazonadas a la perfección, servidas con un toque de tradición y mucho sabor. ¡Una delicia escandinava que no te puedes perder!
cerdo o ternera, a menudo mezcladas con cebolla y especias, y fritas hasta alcanzar una perfección dorada. Se sirven típicamente con papas hervidas, salsa marrón y remolachas encurtidas. "Las frikadeller de mi abuela son lo mejor del mundo", afirma un joven danés con orgullo.
"EL SMØRREBRØD ES MÁS QUE UN SÁNDWICH; ES
UNA OBRA DE ARTE SOBRE UNA REBANADA DE PAN"
FLÆSKESTEG
El flæskesteg, o asado de cerdo, es un plato imprescindible, especialmente durante las festividades navideñas. Este plato se prepara asando una pieza de cerdo con piel crujiente, condimentada con sal y laurel. Se sirve con papas caramelizadas, col roja y salsa. "La Navidad no es Navidad sin flæskesteg", dice una madre danesa mientras prepara la cena festiva.
STEGT FLÆSK MED PERSILLESOVS
No podemos olvidar el frikadeller, unas albóndigas de carne de
Considerado por muchos como el plato nacional de Dinamarca, el stegt flæsk med persillesovs es una deliciosa preparación de panceta de cerdo frita servida con una salsa de perejil y papas hervidas. La simplicidad de los ingredientes y la riqueza de los sabores hacen de este plato un favorito entre los daneses. "Es el plato que más me recuerda a casa", comenta un expatriado nostálgico.
Delicioso Stegt Flæsk med Persillesovs: Crujiente panceta de cerdo danesa acompañada de una suave y cremosa salsa de perejil. Un clásico que captura la esencia de la cocina tradicional de Dinamarca.
STJERNESKUD
El stjerneskud, que significa "estrella fugaz" en danés, es un plato de pescado que combina filetes de lenguado fritos y cocidos, servidos sobre pan de centeno con camarones, caviar y una rica salsa de mayonesa y eneldo. Es un plato de lujo que a menudo se sirve en ocasiones especiales. "Es como un banquete de mar en un plato", dice un comensal encantado.
DULCES Y POSTRES
Los daneses también son famosos por sus habilidades en la pastelería. El wienerbrød (conocido internacionalmente como Danish pastry) es un hojaldre relleno de crema, mermelada o chocolate que te hará la boca agua. Durante la temporada navideña, los daneses disfrutan de risalamande, un postre de arroz con leche y almendras servido con una deliciosa salsa de cerezas calientes. "La risalamande es mi dulce favorito en Navidad", dice un niño con una gran sonrisa.
BEBIDAS TRADICIONALES
Las bebidas tradicionales también son esenciales en la gastronomía danesa. El aquavit, un licor fuerte destilado a partir de papas o cereales y aromatizado con hierbas como el eneldo o el comino, es una bebida tradicional que acompaña muchas comidas festivas. Además, la cerveza danesa, con marcas icónicas como Carlsberg y Tuborg, es una parte integral de la cultura del país. "No hay nada como una buena cerveza danesa después de un largo día", dice un turista con una pinta en la mano.
COMIDA CALLEJERA
Dinamarca no solo brilla en sus restaurantes de alta cocina, sino que también tiene una vibrante escena de comida callejera. Desde los hot dogs daneses, conocidos como "pølsevogn", hasta los más recientes food trucks que ofrecen desde tacos nórdicos hasta hamburguesas gourmet, la comida callejera en Dinamarca es una experiencia en sí misma. "El mejor hot dog que he probado en mi vida fue en un carrito en Copenhague", recuerda un turista feliz. Los mercados de comida como el Torvehallerne en Copenhague son lugares perfectos para probar una variedad de platos deliciosos en un ambiente relajado y amigable.
El auténtico sabor danés callejero es un Pølsevogn: salchichas jugosas y sabrosas, servidas con una variedad de acompañamientos tradicionales. ¡Un deleite culinario en cada bocado!
"EN
DINAMARCA, CADA COMIDA ES
UNA CELEBRACIÓN DE INGREDIENTES LOCALES Y DE TEMPORADA"
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la gastronomía danesa contemporánea. Muchos chefs y restaurantes están comprometidos con prácticas que minimizan el desperdicio de alimentos y apoyan la agricultura local y orgánica. Este enfoque no solo garantiza la frescura y calidad de los ingredientes, sino que también promueve una alimentación más consciente y responsable. Restaurantes como Relæ y Amass en Copenhague han liderado este movimiento, integrando prácticas sostenibles en todos los aspectos de sus operaciones. "Cocinar de manera sostenible no solo es mejor para el planeta, sino que también hace que la comida sea más deliciosa", afirma un chef local.
La gastronomía danesa es una celebración de la naturaleza, la tradición y la innovación. Desde los acogedores platos caseros hasta las creaciones culinarias que desafían las expectativas, Dinamarca ofrece una experiencia gastronómica única que deleita y sorprende. Ya sea que estés disfrutando de un sencillo smørrebrød en un café local o una cena de varios platos en un restaurante con estrellas Michelin, cada bocado cuenta una historia de pasión, creatividad y respeto por los ingredientes y la cultura culinaria.
La popularidad y el reconocimiento de la cocina danesa no muestran signos de disminuir, y con su enfoque en la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales, es probable que continúe influyendo en las tendencias culinarias globales en los años venideros. ¡Skål!
LAS IMÁGENES QUE SE EMPLEAN EN ESTE ARTÍCULO SON REFERENCIAS RESPALDADAS POR LICENCIAS CREATIVE COMMONS. SU USO NO TIENE PROPÓSITOS COMERCIALES Y SIEMPRE SE ATRIBUIRÁ AL CREADOR ORIGINAL. MUMMUM.DK | WWW.SCHULSTADSPOLSER.DK MIGOGAALBORG.DK•OKAN GÜLTEKIN WWW.GOODFON.COM•KVITOCHKA
Chevy Camaro IROC-Z
REVIVIENDO EL ESPÍRITU DE LOS 80
El entusiasmo por el IROC-Z ha experimentado altibajos a lo largo de los años, pero su estatus como un clásico de los años 80 está más sólido que nunca. Con su diseño icónico, su potencia mejorada y su lugar en la historia de las carreras, el IROC-Z continúa siendo un símbolo de una época dorada en la industria automotriz.
La fiebre nostálgica de los años 80 está más viva que nunca. Desde los Millennials con sus gafas de colores hasta los Gen-Zers que anhelan la elegancia de lo “antiguo”, la década de las hombreras y los sintetizadores ha vuelto a ser genial como nunca desde aquellos años. Y en el mundo de los automóviles, esta tendencia retro no ha pasado desapercibida. Los estilos automotrices de los 80 están de moda, con vehículos como el Countach, el E30 M3 y el Porsche 944 ganando un nuevo prestigio.
Pero no son solo los autos deportivos europeos los que llevan ese distintivo espíritu ochentero hasta nuestros días. El Chevy Camaro IROC-Z, que evoca instantáneamente la década de 1985, te transporta de vuelta a esa época más rápido que el DeLorean de Doc Brown. Este icónico modelo encarna la esencia misma de los años 80, más que las cintas para el pelo, las películas de John Hughes o las frases célebres de la época.
El Camaro de tercera generación de Chevy marcó un cambio radical cuando debutó oficialmente en 1982. Aunque compartía la plataforma de carrocería F anterior, presentaba un diseño sorprendentemente moderno con un parabrisas inclinado, un capó largo y un nuevo estilo de carrocería con puerta trasera, junto con la opción de inyección de combustible. A pesar de la falta de
potencia que caracterizó a muchos autos de esa época, el Camaro IROC-Z destacaba por su manejo y su estilo inconfundible.
“IROC-Z significa Carrera Internacional de Campeones y Z, porque, si las convenciones de nomenclatura nos han enseñado algo, es que agregar una Z automáticamente hace que las cosas suenen un 25% más geniales”, comenta un entusiasta del Camaro.
La Carrera Internacional de Campeones comenzó en 1974 como una competencia de carreras de estrellas, y el Camaro se convirtió en su vehículo emblemático desde 1985 hasta 1990.
Por un monto adicional de $659 dólares, el IROC-Z ofrecía mejoras significativas como una suspensión mejorada, amortiguadores Bilstein y una inyección de puerto sintonizado (TPI) opcional para el V8 de 305 pulgadas cúbicas. Estas mejoras no solo aumentaron el rendimiento, sino que también dieron al IROC-Z una presencia imponente en las calles y las pistas de carreras.
A lo largo de los años, el IROC-Z recibió varias actualizaciones y mejoras, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología automotriz de la época. “¿Fue el IROC-Z el Camaro más rápido jamás construido? No necesariamente, pero era uno de los más atractivos y distintivos”, comenta otro aficionado. Su diseño, su potencia mejorada y su legado en la competición lo convierten en un ícono de los años 80 que sigue cautivando a los entusiastas hasta el día de hoy.
AUTO PASIÓN
En 1985, el IROC-Z hizo su debut con un motor V8 de 305 pulgadas cúbicas, que generaba 215 caballos de fuerza y 275 libras-pie de torque. Este motor, junto con una suspensión mejorada y un diseño aerodinámico, permitió al IROC-Z alcanzar los 60 mph en menos de siete segundos, una hazaña impresionante para su época. “El IROC-Z fue el primer Camaro en bajar de la marca de siete segundos en su camino a 60 mph. Lo eliminó en 6,9 segundos, cortesía de su V-8 con inyección de combustible”, destaca un historiador de autos.
El año 1987 trajo consigo una opción aún más potente: un motor V8 TPI de 350 pulgadas cúbicas del Corvette, que generaba 225 caballos de fuerza y 330 libras-pie de torque. Esta actualización no solo mejoró el rendimiento del IROC-Z, sino que también consolidó su reputación como un vehículo de alto rendimiento. “En 1987, el IROC-Z obtuvo una nueva opción de motor, un V8 TPI de 350 pulgadas cúbicas del Corvette que genera 225 caballos de fuerza y 330 libras-pie de torsión”, explica un mecánico especializado en autos clásicos.
“EL CHEVROLET
CAMARO IROC-Z 1985
ES LA PERFECCIÓN
MUSCULAR RETRO, UN TRIBUTO A UNA DÉCADA QUE SIGUE
El IROC-Z también se destacó por su diseño distintivo, con elementos como rejillas de capó falsas pero elegantes, un alerón delantero bajo y gráficos llamativos que capturaban la esencia de los años 80. “¡Y solo míralo! Las rejillas de ventilación del capó con rayas, los faros insertados con bordes negros, las telas a rayas entre los efectos del suelo y los umbrales, y el propio gráfico IROC-Z rayado y descolorido”, exclama un entusiasta del diseño automotriz. A lo largo de los años, el IROC-Z ha mantenido su atractivo, tanto por su rendimiento como por su diseño icónico. Aunque su producción terminó en 1990, su legado perdura. “1990 sería el último año del IROC-Z. Chevrolet reemplazó el IROC-Z con el Z28 que regresa para el año modelo 1991. La sustitución se debió al hecho de que Dodge había asumido el patrocinio de la Carrera Internacional de Campeones”, explica un historiador automotriz.
INSPIRANDO A GENERACIONES DE AMANTES DE LOS AUTOS DEPORTIVOS”
A medida que avanzaba la década, el IROC-Z continuó evolucionando. En 1988, el Z28 fue descontinuado, dejando solo el modelo base y el IROC-Z para las versiones Camaro. Este año, el IROC-Z obtuvo un árbol de levas mejorado, rines de 16 pulgadas y un aumento en la potencia de los V8, con el 305 equipado automáticamente generando 195 caballos de fuerza y el manual de 5 velocidades alcanzando 220 caballos de fuerza. “La potencia volvió a aumentar en 1989, cuando el 305 alcanzó los 230 caballos de fuerza, mientras que el 350 alcanzó los 240 caballos de fuerza y un fuerte torque de 345 libras-pie”, comenta un experto en rendimiento automotriz.
El Chevrolet Camaro IROC-Z es más que un simple auto; es un símbolo de una era. Su diseño, su potencia y su legado en la competición lo convierten en un ícono de los años 80 que sigue cautivando a los entusiastas de los autos deportivos. “El tiempo ha sido amable con la forma limpia, las proporciones compactas y los excelentes gráficos del IROC-Z”, comenta un coleccionista de autos clásicos.
Además, el IROC-Z ha dejado una huella duradera en la cultura automotriz. “El entusiasmo por el F-Body de tercera generación ha aumentado y disminuido con el tiempo. En el lanzamiento, era un vehículo de rendimiento extraordinario con un nuevo enfoque en el manejo”, explica un analista del mercado automotriz. Hoy en día, el IROC-Z sigue siendo un favorito entre los coleccionistas y entusiastas de los autos clásicos, que aprecian tanto su rendimiento como su diseño distintivo.
El legado del IROC-Z también se refleja en su impacto en la cultura popular. Desde su aparición en películas y programas de televisión hasta su presencia en eventos de autos clásicos, el IROC-Z ha dejado una marca indeleble en la historia automotriz. “Es difícil juzgar los viejos autos deportivos, o más generalmente los viejos autos deportivos, según los estándares modernos. Pero al igual que las estrellas del deporte de antaño, debemos juzgar los automóviles dentro del contexto en el que existieron”, comenta un crítico de autos.
Hoy, el Chevy Camaro IROC-Z sigue siendo un ícono de los años 80, un tributo a una era dorada en la industria automotriz. Su diseño, su rendimiento y su legado en la competición lo convierten en un símbolo perdurable de una época llena de energía y pasión por la conducción. “El Chevrolet Camaro IROC-Z 1985 es la perfección muscular retro”, concluye un entusiasta del Camaro, recordando con cariño una era que sigue inspirando a generaciones de amantes de los autos deportivos.
Aunque el IROC-Z dejó de producirse en 1990, su impacto en la cultura automotriz perdura. Es un recordatorio de una época de innovación y estilo, donde los autos no solo eran máquinas, sino también expresiones de una era llena de energía y pasión por la conducción. El Chevrolet Camaro IROC-Z 1985 es la perfección muscular retro, un tributo a una década que sigue inspirando a generaciones de amantes de los autos deportivos.
LAS IMÁGENES QUE SE EMPLEAN EN ESTE ARTÍCULO SON REFERENCIAS RESPALDADAS POR LICENCIAS CREATIVE COMMONS. SU USO NO TIENE PROPÓSITOS COMERCIALES Y SIEMPRE SE ATRIBUIRÁ AL CREADOR ORIGINAL. WWW.RKMOTORS.COM
La cosmogonía heliopolitana
El Antiguo Egipto tenía diversas creencias sobre la creación del universo. Una de ellas, la heliopolitana, cuenta como el dios Ra emergió del caos primordial, creó la tierra y la humanidad, y separó el cielo de la tierra para dar espacio a la vida.
BY CAROLINA MELANIA SÁNCHEZ HUERTA
Muchas personas tienen curiosidad sobre el Antiguo Egipto, pero pocas de ellas conocen algunos de los secretos que guarda esta antigua civilización. No sólo eran un grupo de tribus que se unificaron hasta formar un reino de máximo esplendor, sino que dentro de sus creencias, religión, costumbres y cultura se esconden grandes misterios y leyendas.
¿Quién creó el mundo según ellos? ¿Los dioses tienen un nombre secreto? ¿Si es así, por qué? Estas preguntas y muchas más las iré resolviendo en cada artículo.
En el año 4000 a.C., las tribus nómadas se agruparon en el Alto y Bajo Egipto. Se unificaron por primera vez en el año 3100 a.C. bajo el mando del faraón Menes. Pero dejemos un poco de lado los datos para centrarnos en una historia que ha sido difundida durante milenios.
En el Antiguo Egipto existían diversas cosmogonías, es decir, creencias sobre el origen del universo. Había una cosmogonía heliopolitana, una cosmogonía menfita, entre otras. La cosmogonía heliopolitana, llamada así porque su origen se encontraba en la ciudad de Heliópolis (antigua ciudad llamada Iuno o Iunu), es una de las más conocidas. El dios solar egipcio heliopolitano creador del universo se concebía como poseedor de tres dimensiones que representaban las
diferentes posiciones del sol durante el día: Khepri era el sol naciente, Ra el sol del mediodía y Atum el sol poniente. Es el mismo dios con tres formas diferentes.
Antes de la creación solo existía el Nun (las aguas primordiales). De ellas emergió una serpiente que era Ra. Al haber sólo agua, decidió traer de las profundidades una tierra primordial llamada Benben. Un día, se sintió solo y decidió masturbarse y quedarse embarazado de sí mismo. De él nacieron Shu y Tefnut (dios del aire y diosa de la humedad). Tras un tiempo, se cansó de estar con sus hijos y les pidió que se fueran a la otra punta del Benben. Un día, empezó a echarles de menos y le ordenó a su ojo derecho que fuera a buscarlos. Al volver con ellos, su ojo vio que le había salido otro y se puso a llorar. De sus lágrimas nació la humanidad. Ra, al ver esto, decidió convertir el ojo que estaba llorando en una serpiente y ponérsela alrededor del disco solar. De esta forma, tendría un lugar de honor.
Shu y Tefnut tuvieron dos hijos, Nut y Geb (diosa del cielo y dios de la tierra). Estaban tan enamorados que siempre estaban juntos; esto impedía que hubiera espacio para la vida. Así que Ra le ordenó a Shu que los separara, y así lo hizo.
Si quieres saber cómo sigue esta historia, te invito a que leas mi próximo artículo. Antes de irme, te diré que la religión del Antiguo Egipto no está muerta; sigue viva a día de hoy. Próximamente te contaré cómo se llama actualmente y en qué consiste.
"LA COSMOGONÍA HELIOPOLITANA, LLAMADA ASÍ PORQUE SU ORIGEN SE ENCONTRABA EN LA CIUDAD DE HELIÓPOLIS
(ANTIGUA CIUDAD LLAMADA IUNO O IUNU), ES UNA DE LAS MÁS CONOCIDAS"
Suiza
Suiza es un país que te sorprenderá y encantará en cada esquina. Desde ciudades cosmopolitas hasta encantadores pueblos alpinos, hay algo para cada tipo de viajero. Así que, ¿a qué esperas? ¡Prepara tus maletas y vive tu propia aventura suiza!
Suiza, ese país que parece sacado de un cuento de hadas, tiene algo para todos: montañas majestuosas, lagos cristalinos, ciudades vibrantes y, por supuesto, ¡chocolate! Prepárate para un viaje inolvidable mientras exploramos diez de los lugares más imprescindibles que debes visitar en este paraíso alpino. ¡Vamos a ello! Suiza es un país con una rica historia que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, Suiza se convirtió en una confederación de cantones independientes, y en 1291 se formó la Antigua Confederación Suiza, una alianza que sentó las bases del actual estado suizo. En 1848, Suiza adoptó una constitución federal, estableciendo una estructura política moderna basada en el federalismo y la democracia directa. Este país es conocido por su neutralidad política, habiéndose mantenido al margen de los conflictos europeos durante los últimos dos siglos, lo que ha contribuido a su estabilidad y prosperidad.
ZÚRICH LA
METRÓPOLI
COSMOPOLITA
Zúrich, la ciudad más grande de Suiza, es un vibrante centro financiero y cultural. Aquí puedes pasear por el casco antiguo, repleto de calles empedradas y edificios medievales, y disfrutar de las vistas del Lago de Zúrich. No te pierdas el Museo Nacional Suizo y la famosa Bahnhofstrasse, una de las calles comerciales más caras del mundo. Como dice un local: “Zúrich es la ciudad donde lo antiguo se encuentra con lo nuevo en perfecta armonía.” Además de sus tiendas de lujo y museos, Zúrich también alberga numerosos parques y jardines, perfectos para un descanso tranquilo. No olvides visitar la iglesia de Grossmünster, uno de los hitos arquitectónicos más importantes de la ciudad.
02
INTERLAKEN
AVENTURA ENTRE LAGOS
Interlaken es el paraíso para los amantes de la adrenalina. Situada entre los lagos Thun y Brienz, esta ciudad es el punto de partida ideal para explorar los Alpes suizos. Desde paracaidismo hasta rafting y senderismo, las opciones son infinitas. Una anécdota: un turista una vez describió su experiencia de paracaidismo sobre los Alpes como “volar sobre un cuadro de Bob Ross.” Interlaken no solo es famosa por sus deportes extremos; también ofrece tranquilas caminatas por el Jungfrau Region y pintorescos paseos en barco por sus lagos de aguas turquesas. Visita el Harder Kulm para obtener una vista panorámica impresionante de toda la región.
03
GINEBRA
LA CIUDAD INTERNACIONAL
Ginebra, sede de las Naciones Unidas y la Cruz Roja, es una ciudad con un aire internacional y multicultural. El Jet d’Eau, una fuente que lanza agua a 140 metros de altura, es uno de sus iconos. Visita el Palacio de las Naciones y el Museo de Arte e Historia para una dosis de cultura. Una curiosidad interesante: Ginebra tiene el reloj de flores más grande del mundo, una muestra del amor suizo por la relojería. La ciudad también es famosa por su compromiso con la paz y la diplomacia, siendo un centro crucial para organizaciones internacionales y humanitarias. No te pierdas el barrio de Carouge, con su estilo bohemio y sus encantadoras calles llenas de cafés y boutiques.
04
LUCERNA
BELLEZA A ORILLAS DEL LAGO
Lucerna es conocida por su impresionante puente de la capilla, el Kapellbrücke, y su encantador casco antiguo. El monumento del León esculpido en roca es una conmovedora obra de arte que no te puedes perder. Disfruta de un crucero por el Lago de Lucerna y admira los paisajes alpinos. “Lucerna es como una postal que cobra vida,” dicen los visitantes. La ciudad también es famosa por su festival de música, el Festival de Lucerna, que atrae a músicos y amantes de la música de todo el mundo. Además, su mercado navideño es uno de los más mágicos de Europa, ofreciendo artesanías locales y delicias culinarias.
ZERMATT Y EL MATTERHORN:
MAJESTAD
ALPINA
Zermatt es el hogar del icónico Matterhorn, la montaña más fotografiada del mundo. Tanto en verano como en invierno, este destino ofrece actividades al aire libre como el esquí, senderismo y escalada. Una curiosidad: el Toblerone, famoso chocolate suizo, se inspiró en la forma del Matterhorn. Zermatt es también una ciudad libre de automóviles, lo que la convierte en un oasis de tranquilidad. Para llegar allí, toma el pintoresco tren de montaña Gornergrat Bahn, que ofrece vistas espectaculares del Matterhorn y los picos circundantes.
BERNA
ENCANTO MEDIEVAL
La capital de Suiza, Berna, es una ciudad que parece haber detenido el tiempo. Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está lleno de fuentes, torres y calles porticadas. La Torre del Reloj (Zytglogge) es una atracción imperdible. Un dato curioso: Einstein desarrolló su teoría de la relatividad mientras vivía en Berna. Además, Berna es conocida por su vibrante vida cultural, con numerosos teatros, museos y galerías de arte. El Museo Paul Klee, dedicado a uno de los artistas suizos más importantes, es una visita obligada para los amantes del arte.
LAUSANA CULTURA Y VINO
Situada en la región vinícola de Lavaux, Lausana es famosa por su catedral gótica y su animada vida estudiantil. No te pierdas el Museo Olímpico y disfruta de una cata de vinos en los viñedos de Lavaux, Patrimonio de la Humanidad. “Lausana tiene el equilibrio perfecto entre cultura, naturaleza y diversión,” comenta un visitante frecuente. Además de su vibrante escena cultural, Lausana es un centro de educación y ciencia, hogar de la Universidad de Lausana y el Instituto Federal de Tecnología de Lausana (EPFL), uno de los principales institutos de investigación de Europa.
“SUIZA ES UN PAÍS CON UNA RICA HISTORIA QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA ROMANA”
MONTREUX
JAZZ Y BELLEZA NATURAL
Montreux, en la Riviera Suiza, es famosa por su festival de jazz anual que atrae a músicos de todo el mundo. Pasea por el hermoso paseo del Lago Lemán y visita el Castillo de Chillon. Una anécdota musical: Freddie Mercury amaba tanto Montreux que hay una estatua en su honor a orillas del lago. Montreux también ofrece una impresionante variedad de actividades al aire libre, desde senderismo en los Alpes hasta paseos en barco por el lago. La combinación de música, historia y naturaleza hace de Montreux un destino único.
“ESTE PAÍS ES CONOCIDO POR SU NEUTRALIDAD POLÍTICA, HABIÉNDOSE MANTENIDO AL
BASILEA ARTE Y ARQUITECTURA
Basilea es la capital cultural de Suiza, con más de 40 museos, incluyendo el Museo de Arte de Basilea, el más antiguo del país. La catedral gótica de Basilea y el ayuntamiento de colores brillantes son otras visitas obligadas. “Basilea es un crisol de historia, arte y modernidad,” dice un experto en arte local. Además de su riqueza artística, Basilea es conocida por su vibrante escena de festivales, incluyendo Art Basel, una de las ferias de arte contemporáneo más prestigiosas del mundo. Pasear por el casco antiguo de Basilea es como viajar en el tiempo, con sus calles estrechas y edificios históricos perfectamente conservados.
LUGANO TOQUE MEDITERRÁNEO
Lugano, en la región de habla italiana de Suiza, ofrece un toque mediterráneo con su clima suave y su paisaje encantador. El Parque Cívico-Ciani y el Monte Brè son perfectos para paseos relajantes. Una curiosidad: Lugano tiene una de las tasas más altas de restaurantes con estrellas Michelin per cápita en el mundo. La ciudad también es conocida por su vibrante vida nocturna y sus numerosos eventos culturales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Lugano. El lago Lugano, con sus aguas cristalinas, es perfecto para actividades acuáticas como el kayak y el paddleboarding.
SUBMISSIONS
We accept:
•Glamour
•Fitness (Magazine fitness edition)
•Lingerie
•Swimwear
•Fashion
•Tattoo Models (alternative Special Edition Only)
•Automotive (Hot Models & Fast Cars)
•Implied
For magazines and web promo we need at least 15 for each type (or the quantity u have (6 minimun).And to be promoted in the web www.lifestyleplusofficial.com we need 6 photos. We need the release of the photographs that you send.No logos or watermarks are accepted (we give full credit to the photographers during publication). Resolution photos between 240-300 dpi and at least 1.5
MB. You must own the rights to publish the photos you are submitting , we will hold you liable if you submit any photos without gaining proper consent.
Along with the photos, we also require the model’s name, city, state, measurements, photographer, HMUA, booking info, and a brief bio (50-100 words). All information submitted must be proofread and reviewed for accuracy. Once photos have been submitted you are granting full publication rights of these photos for Online and Printed Distribution.
The Photos are non-exclusive to us so can still be used by the models and photographers in other places.
All submissions should be sent to lifestyleplusmagazine@gmail.com. We will approve/ disapprove the photos … if we approve will respond back to you with the date you will appear in one of our publications. Submissions are Open for models , actresses and photographers.