Zaculeu, Ciudad Postclásica en las Tierras Altas Mayas de Guatemala

Page 1


Ministerio de Cultura y Deportes Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural Departamento de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas e Históricas

ZACULEU Ciudad Postclásica en las Tierras Altas Mayas de Guatemala

Patricia del Águila Flores Guatemala, 2007


® Derechos Reservados

ZACULEU Ciudad Postclásica en las Tierras Altas Mayas de Guatemala

Primera Edición, 2007

Patricia del Águila Flores Ministerio de Cultura y Deportes Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural Departamento de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas e Históricas

Portada Estructura No. 1 de Zaculeu


INDICE Introducción

1

Capítulo I Los Períodos Clásico y Postclásico (200 - 1524 d. C.) en el Altiplano Guatemalteco

5

El Período Clásico (200 - 900 d. C.) El Período Postclásico (900 - 1524 d. C.) El Período Epiclásico (850 ó 900 - 1100 d. C.) El Período Postclásico Temprano (1100 - 1225 d. C.) El Periodo Postclásico Tardío o Protohistórico (1225 - 1524 d. C.)

5 9 10 11 12

Capítulo II Rutas de Comercio en el Altiplano de Guatemala

17

Capítulo III Descripción y Ubicación Geográfica del Sitio Arqueológico de Zaculeu

21

Historia de los Pobladores de Zaculeu El Centro Ceremonial Prácticas Funerarias y de Sacrificio Bloque de Sacrificios al Frente de los Templos

22 23 26 28

Capítulo IV Los Mames de la Época de la Conquista la Contemporánea

a 29


Los Mames después de la Conquista Antecedentes Históricos del Municipio de Huehuetenango La Unión de dos Culturas

30 31 32

Bibliografía

35

Ilustraciones No. No. No. No. No. No. No. No.

1 2 3 4 5 6 7 8

Piedra de Moler Trípode de Zaculeu Vista Aérea del Sitio Arqueológico de Zaculeu Estructura 13 de Zaculeu Estructura 4 de Zaculeu Estructura 4 Vista posterior de Zaculeu Estructura de cancha de juego de pelota de Zaculeu Ornamentos de Tumbaga Templo 2 de Iximché

12 13 15 21 24 25 26 28

Dibujos No. 1 Cripta funeraria descubierta en la Estructura 4 de Zaculeu

27

Mapas No. 1 Ubicación Geográfica del Sitio Arqueológico de Zaculeu No. 2 Departamento de Huehuetenango No. 3 Rutas de Intercambio No. 4 Área de la Sierra de los Cuchumatanes

3 4 19 30


Planos No. 1 de la Estructura 1 de Zaculeu No. 2 de la Estructuras No. 13 y 14 de Zaculeu

6 7

Tabla No. 1 Cronología Cerámica propuesta para el Altiplano Occidental de Guatemala No. 2 Cronología Arqueológica del Altiplano Occidental, del Preclásico Tardío al Postclásico Tardío

5 14



INTRODUCCIÓN Los trabajos llevados a cabo por investigadores en las Tierras Altas o Altiplano Occidental son los de Iglesias y Ciudad Ruiz (1999), y anotan que para la época Clásica existen dos tipos de información acerca del área, por medio de los cuales se tiene una visión global del poblamiento y desarrollo del Clásico en el Altiplano. Al primero de los estudios se le puede dividir como a pequeños asentamientos de comunidades campesinas y el otro estudio como de asentamientos de mayor magnitud como en el caso de Monrovia, La Estancia o Zaculeu, que se pueden identificar como centros de integración sociopolítica y ceremonial. Uno de los problemas graves que se tienen con la información relacionada con el Sitio Arqueológico de Zaculeu, es que los trabajos que se llevaron a cabo en el mismo no cumplieron con los requerimientos técnicos y científicos para el estudio secuencial de su ocupación, y todo ello obedece a la urgencia con que se procedió a restaurar las estructuras más relevantes, lo que originó muchas críticas. La entonces United Fruit Company llevó a cabo lo que se denominó “reconstrucción” del sitio. El Sitio Arqueológico de Zaculeu fue descubierto por Fuentes y Guzmán según las crónicas; explorado por Adrián Recinos, Sylvanus G. Morley y Edwin M. Shook. Está constituido por un conjunto arquitectónico donde se asienta una serie de edificios en que figuran templos y fortalezas. Como sello distintivo de las demás regiones arqueológicas, Zaculeu –que se sepa-, no posee en muros ni columnas, alguna clase de inscripciones jeroglíficas, así como en sus plazas no se han encontrado estelas, altares ni otras esculturas exentas. No se hallaron bóvedas o soluciones semejantes a las usadas en otros sitios. Además de esas 1


2


edificaciones, se halla un importante juego de pelota. Las referencias en las crónicas otorgan a Zaculeu una importancia estratégica considerable, como capital que fue del reino o señorío de los mames. Con el nombre de Tzaculeu fue declarado Monumento Nacional del período prehispánico, por Acuerdo Gubernativo del 24 de abril de 1931. El 23 de febrero de 1946, se designa al sitio ya con su nombre oficial actual de Zaculeu, se le concedió licencia a la United Fruit Company para hacer estudios y excavaciones en el mismo. (Gall 1999). Situada a 4.25 kilómetros al Sudoeste de la ciudad de Huehuetenango, en el Departamento del mismo nombre, al occidente de Guatemala. El valle plano y verde en el que se encuentran los edificios de la antigua cuidad, está cortado por los profundos cauces de varios arroyos, entre los cuales está el río Selegua al occidente de Zaculeu. Al este y sur existen profundos barrancos que también contribuyen a aislarlo, y en tiempos remotos permitían su fácil defensa. Prácticamente la única entrada consiste en una angosta entrada al norte que une la meseta plana en donde se levantan las ruinas, con el nivel general del valle. Indudablemente, el valle de Huehuetenango, fue habitado por el hombre mucho tiempo antes que la erección de Zaculeu, pues en varios puntos de ésta área, hay restos de una cultura humana fechada 800 años antes o sea para el Clásico Temprano. Las ruinas se encuentran sobre una elevada meseta que mide cinco manzanas y 1178 varas. El lugar fue escogido por ser una fortificación natural, lo que lo hace casi inexpugnable, la defensa de una ciudad, era de la mayor importancia en aquel período, cuando el país era invadido por los nahuas de México, y también cuando los diferentes pueblos estaban siempre en guerra unos contra otros. El camino que conduce al sitio entra a la meseta por el extremo izquierdo de la angosta entrada, pues un montículo oblongo cierra casi


las tres cuartas partes del cuello. Este montículo contiene los restos de una especie de fortificación que guardaba la única entrada al lugar. Pasando la angosta entrada el camino sigue casi en línea recta unos cien metros, hasta que llega a la base de la “gran pirámide”. Esta es el más grande y principal monumento del lugar. Volteando a la derecha se alcanza una gran plaza que mide 54 x 38 metros. Esta es la gran plaza de la ciudad, en la que se celebraban las ceremonias en honor de los dioses a quien estaban dedicados los templos. Los lados del patio estaban formados por las bases de cuatro grandes pirámides, sobre los puntos cardinales. (Acosta, 1929).

Mapa No. 1 Ubicación Geográfica del Sitio Arqueológico de Zaculeu (En referencia de Historia de los Mayas, Fascículo 15, 1999)

El municipio de Huehuetenango, área donde se localiza Zaculeu, limita al norte con Chiantla y Aguacatán (Huehuetenango); al este con Aguacatán (Huehuetenango); al sur con Malacatancito (Huehuetenango) y San Pedro Jocopilas (Quiché); al oeste con Santa


Bรกrbara y San Sebastiรกn Huehuetenango (Diccionario Municipal de Guatemala, 2002).

Mapa No. 2 Departamento de Huehuetenango, (En referencia de Gall 1999)

(Huehuetenango).


CAPÍTULO I LOS PERÍODOS CLÁSICO Y POSTCLÁSICO (200 - 1524 D. C.) EN EL ALTIPLANO GUATEMALTECO El Período Clásico (200 - 900 d. C.) Para ubicarnos en el tiempo y espacio se muestra un cuadro cronológico propuesto para la zona del Altiplano Occidental, siendo el siguiente: PERÍODO PERÍODO CLÁSICO

FASE Fase Atzán (300-600 d.C.) Fase Chinaq (600-1000 d. C.)

PERÍODO CLÁSICO TARDÍO

Fase Totonicapán

CRONOLOGÍA 250-1000 d. C. Estas fases se dieron para el Clásico Temprano y Tardío en el Sitio de Zaculeu. 700-1000 d. C. Esta fase se dio en el Alto Samalá.

Tabla No. 1 Cronología Cerámica propuesta para el Altiplano Occidental de Guatemala ( En referencia de Iglesias y Ciudad Ruiz 1999)

Los asentamientos complejos como en el caso de Zaculeu, que se inician en el Clásico Temprano, pero que alcanzan su mayor importancia en períodos posteriores; aportan una información escasa en cuanto a la arquitectura, los niveles más tempranos son para la Fase Atzán (Clásico Temprano), que sólo muestran suelos de adobe, subestructuras o basamentos terraceados muy destruidos y una escalera con alfarda temprana, relacionado todo ello con la Estructura 1. La información se completa con restos de suelos asociados a una baja plataforma que sustentó una construcción perecedera en la Estructura 13, y simples suelos con escondites cerámicos definitorios en la Estructura 9.


Técnicamente, la construcción se basó en el adobe, aunque también se utilizó mampostería de lajas sin trabajar, unidas por mortero de adobe, todo ello cubierto de estuco blanco. Para tener una mejor visión de lo antes expuesto se presentan dos planos de las Estructura 1 y 13.

Plano No. 1 de la Estructura 1 de Zaculeu (En referencia The Ruins of Zaculeu, Guatemala 1953)


Plano No. 2 de las Estructuras No. 13 y 14 de Zaculeu (En referencia The Ruins of Zaculeu, Guatemala 1953)

La presencia en Zaculeu de una cerámica café-negro, muy similar a la cerámica contemporánea del área zoque de Chiapas occidental, en coincidencia con un enclave lingüístico supuestamente 'zoqueano' en la región de Aguacatán (idioma Awakateco II). Muy frágil entonces es la hipótesis de una presencia Mixe-Zoque en medio, o al lado, de una población maya de idiomas quiché, pokomam y kekchí recién diversificados en la región. En todo caso, esta presencia no habría sido más que el vestigio de una ocupación preclásica más extendida, cuya hipotética asociación con los estilos escultóricos del Altiplano y de la Costa queda por investigar. Este lugar conocido como la 'gruta', probablemente no tenía ningún carácter funerario, sino simbolizaba más bien (al igual que la cueva primitiva descubierta en 1971 debajo de la Pirámide del Sol, de Teotihuacan) la matriz primordial, origen mítico del universo,


representado de modo condensado, bajo forma de un microcosmos organizado. La gruta C48 ha sido comparada también con una cámara funeraria subterránea, clásica temprana, hallada por Ichon (en referencia Fauvet-Berthelon 1999) en el sitio vecino de los CimientosChustum, con las cámaras subterráneas protoclásicas de Salcajá (Quetzaltenango), y con la tumba grande de Zaculeu (Estructura 1). Con fecha del final del Clásico Temprano, y aun con las tumbas del occidente mexicano, fechadas 100-100 DC (estas tumbas son cámaras subterráneas con acceso por medio de un pozo vertical). Es difícil determinar si esta región perteneció al Complejo Este o al Oeste, pues hay muy pocos informes publicados sobre la cerámica postclásica proveniente de esta zona. No obstante, se puede aprovechar la información del sitio La Lagunita, donde se recuperó una importante muestra de cerámica del Clásico Temprano, en una 'gruta' cuyo plano es muy similar a la Tumba 1 de Zaculeu y a dos que se encontraron en Nebaj (Tumba 1 en Montículo 1 y Tumba 1 en Montículo 2). La cerámica también está relacionada con la de Nebaj, la de Zacualpa y con el complejo del Clásico Temprano de Kaminaljuyú. Por lo tanto, podría concluirse que, por lo menos en el Clásico Temprano, esta cerámica pertenecía al Complejo Oeste. Puesto que es evidente alguna continuidad en el patrón de asentamiento, es posible que la región siguiera dentro del Complejo Oeste, por lo menos durante todo el Período Clásico. Sin embargo, posteriormente, la región de Sajcabajá parece haber cambiado su orientación y pasó a ser parte del Complejo Este, pues, en el Postclásico Tardío, la cerámica muestra lazos más fuertes con las poblaciones de la cuenca del Río Negro.


El Período Postclásico (900 - 1524 d. C.)

En 1999 la Doctora Marie-France Fauvet-Berthelot, llevó a cabo investigaciones en el Altiplano Guatemalteco, ubicándola para el Período Postclásico, en la que indica que “En el altiplano de Guatemala no fue evidente el fenómeno de disminución de la población, característico de las Tierras Bajas mayas durante el Período Postclásico. Por el contrario, la región se mantuvo densamente poblada como lo comprobaron los españoles cuando llegaron en 1524”. El período Postclásico se ha dividido tradicionalmente en dos épocas debido a los importantes cambios culturales atribuidos a la gran influencia mexicana, dividiéndose en Postclásico Temprano del 900 al 1200 d.C. y el Postclásico Tardío del 1200 al 1524 d. C. Los trabajos llevados a cabo por investigadores nacionales y extranjeros en está región han encontrado que este período se concibe más bien como una etapa de continuidad y cambio. Fauvet-Berthelot hace una división cronológica muy precisa para el fechamiento del material arqueológico, así como de los sitios estudiados, dando como resultado tres fases, las cuales son: Epiclásico (850 ó 900 al 1100 d.C.) que se caracteriza por el momento de la transición entre el Clásico y el Postclásico. El Postclásico que se divide en Temprano del 1100 al 1225 d.C. y el Postclásico Tardío o Protohistórico que abarca del 1225 al 1524 d.C. Después de la segunda mitad del siglo XVI ya se dispone de documentos escritos como el Popol Vuh y Los Anales de los Cakchiqueles, que ayudan a la comprensión de los hechos históricos.


El Período Epiclásico (850 ó 900 - 1100 d. C.) Las características culturales de este período, comprendidas entre el final del Período Clásico y el inicio del Postclásico Temprano, muestran que existió una continuidad con el período Clásico. No obstante, los vestigios de la arquitectura y las prácticas funerarias, se comprobó que tienen influecias de México. En el Clásico los centros ceremoniales ubicados en terrenos abiertos o en las montañas, están poblados todavía para el Postclásico Temprano; mantienen su misma distribución octogonalmente y con los monumentos orientados según los puntos cardinales. En sus estructuras se construyeron ampliaciones y superposiciones, así como también largas plataformas que prefiguraron las casas largas de la última fase. Un rasgo importante es que se deja de usar el estuco para revestir sus plazas y monumentos. Con relación a la cerámica, esta sigue siendo manufacturada igualmente que en la época Clásica, pero se elaboran nuevos tipos rituales y funerarios. Dentro de las nuevas innovaciones cerámicas se tiene la fabricación de Cerámica Plomizo Tohil y otros importados del Valle de México. La manufactura con cerámica Plomizo Tohil se caracterizó por vasos antro y zoomorfos e idealizando al Dios Tlaloc. Dentro de los objetos importados se tienen incensarios trípodes estilo mixteca y vasos trípodes con pedestal de tipo anaranjado fino, cuencos incisos trípodes rojo sobre crema, cuencos pulidos rojo-anaranjado, con soportes moldeados antropomorfos o zoomorfos y platos y vasos decorados con pintura negativa. La escultura tallada en piedra incluyó piezas con espiga y estelas con decoraciones en bajo relieve; en el campo de la lítica menor se utilizaron las hachas de serpentina, piedras de moler, manos de moler y artefactos de obsidiana entre otros.


Uno de los cambios más significativos durante este período fueron las costumbres funerarias que presentan la aparición de nuevas creencias religiosas, introducidas posiblemente por pequeños grupos de origen mexicano. Era muy común que las tumbas del Clásico fueran profanadas, luego rellenadas u ocupadas nuevamente, durante las excavaciones llevadas a cabo en ellas se encontraron algunos objetos de metal, importados. La forma de inhumar a sus muertos más corrientes era sentar el cadáver directamente sobre el suelo. El Período Postclásico Temprano (1100 - 1225 d. C.) El fuerte crecimiento demográfico durante este período, se debió a un cambio de linajes gobernantes que trajeron consigo un nuevo sistema político religioso. En el caso de los maya-quichés, las fuentes escritas y datos arqueológicos indican que los nuevos linajes provinieron de la Sierra de Chuacús. La recomposición sociopolítica que ellos suscitaron en las cuencas y valles de Gumarcaaj, Cauinal, Rabinal, Salamá y otros, integró rasgos culturales durante este período. Durante este período en toda el área mesoamericana se llevaron a cabo numerosos desplazamientos de elite, quienes se vanagloriaban de su origen Tolteca. La estructura del poblamiento, la arquitectura y sus prácticas religiosas y funerarias hicieron evidentes estos importantes cambios.


Ilustración No. 1 Piedra de Moler Trípode de Zaculeu (En referencia de Piezas Maestras Mayas 1999)

El Período Postclásico Tardío o Protohistórico (1225 - 1524 d. C.) En este período se cuenta ya con escritos disponibles, que permiten una mejor interpretación de los datos arqueológicos. En dichos textos indígenas y españoles, se cuenta con información acerca de la historia y la organización social en linajes dentro de los chinamit (barrios), las dinastías reales, el gobierno dual, los límites territoriales, las solicitudes de tributo y el panteón de las diversas confederaciones, entre las cuales la quiché fue la preponderante. Otra fuente importante de información fue la tradición oral, que guardó la historia prehispánica. Dentro de las características de este período tenemos que los centros cívicos religiosos se desplazaron hacia laderas o puntos elevados, en posición defensiva, pero sobre todo cerca de buenas tierras agrícolas, de fuentes de agua y vías comerciales. Los edificios se cambiaron a una ubicación poligonal, por medio del cual todos los monumentos se organizaron alrededor de una plaza, respetando la configuración geográfica del lugar. De esta manera, los dirigentes controlaron el territorio que dominaban.


Cada plaza que tenia el poder político y religioso de un linaje noble o de varios grupos de linajes, incluyó una pirámide con una o varias escalinatas limitadas por alfardas en talud, coronada por un templo simple o doble. Este representaba probablemente la alianza de dos grupos, cuyos dioses patronales eran venerados de la misma forma.

Ilustración No. 2 Vista Aérea del Sitio Arqueológico de Zaculeu (En referencia de Historia de los Mayas, Fascículo 15, 1999)

Zaculeu se construyó en 1480 sobre una meseta a 1,900 metros de altura, rodeada de barrancos en tres de sus lados, próxima a los ríos Selegua y Viña, en zona de tierras fértiles. El centro cívico-ceremonial, que se extendió sobre 1,400 metros cuadrados, y presenta una secuencia cronológica excepcional de 800 años que se remonta al Período Clásico Temprano. Tiene 43 estructuras agrupadas de modo compacto, alrededor de pequeñas plazas rectangulares bien delimitadas


y sin orientación preferencial, correspondientes al Período Postclásico de las fases Qankyak y Xinabahul. Períodos

Años

Alto Samalá

Postclásico Tardío Postclásico Temprano Clásico Tardío Clásico Temprano Preclásico Terminal o Protoclásico Preclásico Tardío

1200 DC – 1524 DC

Xantún

900 DC – 1200 DC 550 DC – 900 DC 200 DC – 550 DC

Tajumulco

Xinabahul San Marcos

Totonicapán

Zaculeu

Qankyak Chinaq Atzán

100 AC – 200 DC 400 AC – 100 AC

Salcajá

Tabla No. 2 Cronología Arqueológica del Altiplano Occidental, del Preclásico Tardío al Postclásico Tardío (400 a. C. – 1524 d. C.) (En referencia de Iglesias y Cuidad Ruíz, 1999)

Para la construcción de los edificios, en la última fase se utilizaron lajas de pizarra y granito recubiertas de estuco. Un prominente patio de juego de pelota en forma de palangana tuvo una posición central. Las pirámides, de cuerpos escalonados, se construyeron con el estilo talud-tablero con una escalinata doble. En la cúspide se edificó un templo con uno o dos recintos interiores y tres puertas abiertas hacia el exterior, limitadas por columnas cilíndricas. Los pequeños altares en las plazas también se construyeron con escaleras y cuerpos en taludtablero, estos elementos los proporcionaron la apariencia de pirámides en escala reducida.


Ilustración No. 3 Estructura No. 13 de Zaculeu (Fotografía de del Águila 2006)



CAPÍTULO II RUTAS DE COMERCIO EN EL ALTIPLANO DE GUATEMALA Christopher Jones (1993) indica que los mayas acumularon riquezas, ya que se dedicaron a satisfacer las necesidades que tenían las mayores civilizaciones al oeste, las cuales producían grandes excedentes de granos. El ejemplo típico de la existencia de rutas de comercio e intercambio son la ubicación estratégica de los siguientes sitios: Kaminaljuyú, Tikal, Copan, Palenque, Coba, Chichén Itzá las cuales estaban situadas en lugares defensivos estratégicos para el transbordo o control de las rutas comerciales y posiblemente su riqueza se basaba en tal comercio. Para la Época Preclásica este intercambio se dio del área sur de la Boca Costa del Pacífico de Guatemala (Takalik Abaj, Izapa, Chocolá, El Baúl y Santa Lucía Cotzumalguapa) hacia la zona central, (Kaminaljuyú y Chalchuapa juntamente con El Portón) según Jones (1993) con dirección hacia el norte. Áreas habitadas durante el Preclásico cerca de Santa Lucía Cotzumalguapa realizaron monumentos tallados en piedra fechados para el año 900 d. C. con estilos semejantes a los encontrados en El Ceibal y Chichén Itzá; con ello se demuestra que se restablecieron las antiguas rutas terrestres que funcionaron durante el Preclásico, las cuales atravesaron el valle de Guatemala y a lo largo de la Costa del Pacífico.


Kaminaljuyú controla el comercio del valle de Guatemala siendo además el mejor paso por tierra desde el Río Motagua y sus yacimientos de jade. El sitio de Izapa controla directamente la ruta costera que en la actualidad se utiliza aún. En tierras bajas se determina que la ruta de la obsidiana encontrada en el sitio El Mirador, en el Petén que fue utilizada durante el Preclásico Tardío se cambio de Jilotepequé, ubicado al noreste de Kaminaljuyú, a El Chayal, al noreste del sitio. Para el Período Clásico el yacimiento el Chayal se convirtió en el principal proveedor de obsidiana para Tikal y otros sitios del Petén. Un fenómeno importante que reporta Jones es el que Kaminaljuyú, ubicado en el área maya sur, permaneció aislado durante el Clásico Temprano; aunque en los entierros encontrados en el lugar al igual que los de Tikal en Tierras Bajas, aparece mucha influencia artística teotihuacana, y es aquí donde se puede inferir que tanto Kaminaljuyú como Tikal tiene un nivel comercial preferencial durante los siglos IV y V. Por último, durante el Postclásico los mayas de las regiones del sur, de las Tierras Altas y Costa del Pacifico de Guatemala gozaron de una prosperidad durante esta época. Es importante hacer notar, que ya en el año 1,000 d. C. aparentemente la ruta preferida se desplazo hacia el norte, por el valle del Motagua Alto, a través de los Sitios de Mixco Viejo y Gumarkaaj, el cual se utilizó hasta la época de la Conquista.


Mapa No. 3 Rutas de Intercambio (En referencia de Catálogo “LOS MAYAS” 1999)



CAPÍTULO III DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE ZACULEU El Sitio Arqueológico de Zaculeu ubicado en jurisdicción del municipio de Huehuetenango, Huehuetenango. Está entre el río Selegua o Zaculeu y la aldea Zaculeu, poco menos de 1 km. Al norte de la misma y al oeste de la cabecera. Asentado a 1,940 mts. SNM, con latitud 15° 19’ 58’’, longitud 91°29’36’’. Hoja Cartográfica Huehuetenango 1961 IV. (Gall 1999)

Ilustración No. 4 Estructura 4 de Zaculeu (Fotografía de del Águila 2006)


Debido a su proximidad a la ciudad de Huehuetenango, se puede llegar al sitio en automóvil y a pie, ya que la carretera está asfaltada y conduce hasta la pirámide principal. El sitio se encuentra sobre una elevada meseta que mide 5 manzanas y 1178 varas, rodeada de barrancas inaccesibles, menos por la parte Norte en donde una estrecha faja de tierra une la meseta al resto del territorio. El lugar fue, indudablemente, escogido por ser una fortificación natural que lo hace casi inexpugnable. (Acosta 1929). Historia de los Pobladores de Zaculeu El sitio arqueológico de Zaculeu tuvo su apogeo en el período Postclásico Tardío, en el altiplano de Guatemala; Zaculeu en idioma Mam significa “Zac – Blanca uleu – tierra (tierra blanca)”, fue una de las últimas ciudadelas de la época prehispánica; esta ciudad, fue construida por los mames quienes desarrollaron una cultura propia, alcanzando su mayor esplendor en el período ya mencionado aproximadamente de 1,250 a 1,524 d. C. Esta ciudad tiene dos zonas o sectores que se pueden diferenciar aún: la primera que lo forma la ciudad fortaleza con sus templos, palacios, plazas, juego de pelota etc., y otra que lo forma el área habitacional popular y campos para la agricultura. La Ciudad de Zaculeu era la fortaleza mam, en la que el Rey Kaibil Balam se atrincheró contra los españoles, hasta que en 1526 fue forzado a rendirse más que todo por hambre, a la tropa a cuyo frente estaba –según Fuentes y Guzmán, como lo escribió en detalle en su Recordación Florida por la última década del siglo XVIII-, el Capitán Gonzalo de Alvarado. No era el hermano de don Pedro de Alvarado, sino su primo hermano Gonzalo de Alvarado y Chávez, según dado a conocer en su oportunidad por Francis Gall. (Gall 1999).


Los pueblos indígenas del departamento pertenecen a cuatro grupos de idiomas derivados del maya, tronco común de los pueblos y de los idiomas de Guatemala. El pueblo o nación más grande fue el Mam, al que pertenecen todos los pueblos exteriores a la Sierra de los Cuchumatanes, con excepción de Aguacatán y los pueblos de los Altos Cuchumatanes: Todos Santos Cuchumatán y los municipios vecinos. Los mames tenían su señorío que comprendía en lo antiguo un vasto territorio: Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos y la Provincia de Soconusco eran mames. Las cruentas luchas entre las diferentes tribus causaron a desmembración de este territorio y la raza mam se vio obligada, por la invasión de los quichés al mando del rey Quicab – llamado también El Grande-, y sus aliados los cakchiqueles, al abandonar parte de sus extensos dominios, replegándose a las partes montañosas, en especial Huehuetenango, Chiantla y Todos Santos Cuchumatán, en las montañas de los Chuchumatánes. Cuilco y los demás pueblos del noreste estaban poblados igualmente por los mames y en ellos vivieron misiones de clérigos seculares y de mercedarios, que fueron los civilizadores de los indios. El Centro Ceremonial Las influencias mexicanas en los sitios del período Postclásico fueron muy marcadas en Zaculeu, ya que los estudios llevados a cabo por Navarrete (1999) indican que en la arquitectura del sitio hubo influencias de Tula con relación a la construcción de banqueta-altar la cual está compuesta de un altar saliente que semeja una pequeña pirámide, con su característica alfarda rematada en forma de dado, como lo muestra la estructura 4 de Zaculeu. Otro de los rasgos característicos de está estructura es la construcción de estructuras circulares en la parte posterior de los edificios.


Para la construcción de los edificios, en la última fase se utilizaron lajas de pizarra y granito recubiertas de estuco. Un prominente patio de juego de pelota en forma de palangana tuvo una posición central. Las pirámides, de cuerpos escalonados, se construyeron con el estilo talud-tablero con una escalinata doble. En la cúspide se edificó un templo con uno o dos recintos interiores y tres puertas abiertas hacia el exterior, limitadas por columnas cilíndricas. Los pequeños altares en las plazas también se construyeron con escaleras y cuerpos en taludtablero, estos elementos les proporcionaron la apariencia de pirámides en escala reducida.

Ilustración No. 5 Estructura 4 de Zaculeu. La parte posterior es de planta semicircular, y recuerda los templos del centro de México, construidos en honor a Ehecatl, dios del viento. (Fotografía de Carlos Navarrete)


El mejor ejemplo de la base en talud de los muros de las superestructuras con rasgos toltecas se encuentra en la Estructura 1 de Zaculeu, el cual fuera reportado por Smith en seis sitios más, así como el juego de pelota cerrado.

Ilustración No. 6 Estructura de juego de pelota de Zaculeu. Se construyó durante el Clásico Tardío y se amplió en el Postclásico. (En referencia Museo Nacional de Arqueología y Etnología)


El metal también tuvo su aparición en Zaculeu, con las excavaciones llevadas a cabo se localizó una representación de una mariposa fabricada en tumbaga (aleación de oro y cobre) laminada.

Ilustración No. 7 Ornamentos de Tumbaga (aleación de oro y cobre), Período Postclásico, Zaculeu (En referencia a Piezas Maestras Mayas 1999)

Prácticas Funerarias y de Sacrificio Durante el Protohistórico se acostumbró incinerar a los dirigentes y enterrar sus cenizas al pie de estructuras importantes, en urnas de varios tipos, con pequeñas ofrendas de metal como oro, tumbaga (aleación de oro y cobre) y cobre, importadas o de fabricación local. La población en general era inhumada en cementerios ubicados en el exterior de las ciudades, cerca de sus grupos habitacionales, en


fosas cilíndricas simples, señaladas con piedras. Los entierros reales o de linaje presentaban las piernas plegadas contra el pecho, los brazos cruzados, el cráneo deformado artificialmente y dientes con desgastes selectivos, algunas veces con ofrendas consistentes en hachas de serpentina, láminas de obsidiana, cuentas de jadeita y aros de cobre.

Dibujo No. 1 Cripta funeraria descubierta en la Estructura 4 de Zaculeu, fechada para la Fase Qankyak (Richard Woodbury y Aubrey Trik, 1953: fig.47). Está forrada en los lados con lajas verticales y llevaba una tapadera de lajas que aparece a la izquierda. El contenido consistía en lo siguiente: a) Cráneo. b) Cráneo y conjunto de huesos. c) Esqueleto completo: 1) cuenco trípode con patas-efigies; 2) cuenco trípode con engobe rojo sobre beige; 3) incensario trípode; 4) paleta de piedra; 5) navaja de pedernal; 6) fragmentos de oro, cinco cuentas de jade y nueve navajas de obsidiana. Antonio Tejeda Fonseca (En referencia de The Ruins of Zaculeu 1953)


Bloque de Sacrificios al Frente de los Templos Navarrete (1999) explica que existen dos ejemplos de bloques de sacrificios frente a los templos pero que únicamente aparece este rasgo, de manera completa, en el Templo 2, de Iximché, enfrente y en medio de la puerta central del recinto. Su descubridor, Jorge Guillemin, escribió lo siguiente: “La escalinata empinada asciende a la terraza superior; cerca de la orilla hay un altar provisto de un bloque para sacrificio, de una altura de 40 cm, 45 cm de ancho y 18 cm de espesor, con la cima ligeramente cóncava, todo hecho de piedra y estuco. Comparando con la arqueología mexicana queda bastante claro que dicho bloque servía para víctimas humanas 'arrojadas en los brazos de Caxtoc', según el término empleado en el Memorial de Sololá.”

Otro ejemplo podría ser la base de un bloque parecido al anterior, encontrado al frente y en medio de las columnas de acceso a la Estructura 17, de Zaculeu; desgraciadamente, está muy destruido para conocer su forma original.

Ilustración No. 8 Templo 2, de Iximché, con bloque de sacrificio al frente, ejemplo de cómo pudo ser el bloque de Zaculeu. (J. Guillemin, 1965ª) (En referencia de Historia General de Guatemala 1999)


CAPÍTULO IV LOS MAMES DE LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA A LA CONTEMPORÁNEA Novell (1999) indica que pruebas arqueológicas y etnohistóricas demuestran que a mediados del siglo XV varios pueblos de los Cuchumatanes cayeron bajo la jurisdicción política y tributaria de los quichés de Gumarcaaj (Utatlán). Sin embargo, la extensión precisa del control que ejercían los quichés no está clara. Mientras la influencia quiché era fuerte en el sur, en el norte y el oeste era menos pronunciada, pues allí una serie de pequeños dominios Cuchumatanes resistía el expansionismo de Gumarcaaj. La secesión de los cakchiqueles (kaqchikeles) de los quichés, ocurrida alrededor de 1475, condujo a una guerra civil entre los dos grupos, suceso que debilitó considerablemente el dominio de Gumarcaaj sobre los pueblos sometidos. Parece que por lo menos tres grupos de los Cuchumatanes resistieron al yugo de Gumarcaaj, ya que la crónica indígena conocida como Título de Santa Clara exhorta a los quichés a estar en guardia contra el pueblo de los agaab de Sacapulas, los balamihá de Aguacatán y los mames de Zaculeu. Sin duda, cuando los españoles llegaron a Guatemala en 1524, a los mames de Zaculeu se les trataba por los quichés más como aliados que como vasallos, pues nada menos que Pedro de Alvarado informó que Kaibil Balam, gobernante mam, fue recibido con gran ceremonia y respeto en Gumarcaaj.


Mapa No. 4 Área de la Sierra de los Cuchumatanes. (En referencia de Hill, 1999)

Los Mames después de la Conquista Entre 1525 y 1530 los españoles llevaron a cabo tres campañas de conquista en la Sierra de los Cuchumatanes, dirigidas principalmente contra la capital mam de Huehuetenango, los sitios ixiles de Nebaj y Chajul, y el sitio quiché de Uspantán. Sólo estas tres `entradas' provocaron no menos de ocho grandes batallas, el combate más dramático se llevó a cabo en las cercanías de la actual ciudad de Huehuetenango, en lo que era Zaculeu, la capital mam. La caída de Zaculeu, en octubre de 1525, implicó que se considerara que el dominio español ya había prevalecido en la mitad oeste de la Sierra de los Cuchumatanes. Sin embargo, quedaron sin conquistar dos regiones orientales, la de los ixiles y la de los uspantecos, así como también una extensa zona fronteriza en el norte lejano, donde vivían los lacandones que hablaban la lengua chol.


Durante varios años, después de conquistados los mames, estas áreas se consideraron demasiado remotas, y sus habitantes poco importantes como para justificar una seria atención de parte de los españoles. Lovell (1999). Antecedentes Históricos del Municipio de Huehuetenango El territorio de Totonicapán y Huehuetenango formaban un solo cuerpo administrativo durante el período hispánico, estando gobernado por un Corregidor o Alcalde Mayor que residía tan pronto en una como en la otra de las cabeceras de ambos distritos. Huehuetenango permaneció unido durante todo el período hispánico al Partido de Totonicapán, al que dio también el contingente de dos compañías de milicias urbanas, Huehuetenango y Chiantla. La cabecera lo ha sido del departamento desde el año de 1866 la ciudad de Huehuetenango, salvo un período de pocos años, en que fue trasladada a la vecina villa de Chiantla; por ello, en los datos como resultados del Censo General de Población de 1880 que se dan a conocer, se hacía mención de la distancia de los pueblos a Chiantla. Entre los actos cívicos más importantes que han tenido lugar en el departamento, figura su participación en el movimiento general que dio por resultado la proclamación de la independencia en 1821, días antes que en la capital, siendo el espíritu patriótico y el amor a la libertad, constantes en estos pueblos desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Cabe indicar que en el mes de septiembre de 1821, el pueblo de la cabecera del departamento de Huehuetenango y otros que se mantenían en directo contacto con los de la Provincia de Chiapas, se adelantaron a proclamar la independencia de España cuando aún no se tenía noticia por lo tardío de las comunicaciones, de que se hubiera proclamado en la capital del Reino de Guatemala. Así lo demuestra el acta de la sesión celebrada por el Ayuntamiento de la actual cabecera antes del 15 de septiembre, en la cual se declaró que


Huehuetenango y sus anexos quedaban libres e independientes de la dominación española y permanecerían unidos a Guatemala, siempre que ésta abrazara el partido de la independencia. (Gall 1999) La Unión de dos Culturas Hasta el día de hoy la cultura maya aún persiste, ya que su sistema religioso no desapareció, ni sus mitos, ni ritos; la cosmovisión maya asignaba un alma a cada ser animado e inanimado como lo explica Lara (1999). Este concepto de vida les llevó a un equilibrio con su entorno, su mundo se nutre con seres míticos y prácticas religiosas derivadas de su contacto con otros pueblos mesoamericanos, que reafirmaron su perfil colectivo y su memoria histórica. El colapso de su mundo sagrado se produjo con la irrupción en el Nuevo Mundo de los españoles a finales del siglo XV y XVI, quienes impusieron nuevas prácticas y modas culturales que implicaron nuevos mitos y ritos y otra concepción del mundo y de la vida radicalmente diferente a los conceptos mayas; con ese choque de culturas se produce lo que hoy se conoce como sincretismo polívoco o extramuros, que lleva a readecuar la recomposición social y religiosa de su mundo sacro. Los españoles entran al Nuevo Mundo cargados con la nueva religión cristiana con toda su fuerza y sus símbolos sacros los cuales imponen a los indígenas; con ello, los españoles creen que son abolidos sus creencias paganas, y respetadas y veneradas las creencias cristianas; pero lo que realmente sucede es que los mayas adaptan esas creencias a su cultura; por lo que para finales del siglo XVII, detrás de una cruz del atrio, de las imágenes de Cristo, la Virgen y los Santos, resurgieron con una nueva modalidad, con nueva faz, las ancestrales deidades mayas, ahora cristianizadas y occidentalizadas, pero cargadas de contenidos similares a las antiguas creencias prehispánicas. De esta manera los indígenas


lograron conformar una nueva religión partiendo de sus bases ancestrales y adoptando gran parte del cristianismo, por lo que la gran cultura maya sigue presente hoy detrás de la cruz, bajo las andas procesionales, en el uso del incienso y del pom. Otro de los contextos importantes que hay que hacer notar es que entre la época de la Colonia y la Independencia en vez de hacerse más reducido el número de indios en las regiones de Guatemala se incrementa en gran medida. El pluralismo cultural y lingüístico de Guatemala se ha manifestado en la diversidad de trajes regionales indígenas, ya que actualmente en el país existen 21 grupos etnolíngüisticos mayas, y la relación más significativa encontradas ha sido entre los trajes étnicos y los municipios como lo apunta Asturias (1999), de acuerdo con la documentación y la evidencia textil correspondiente a los últimos 100 años, se usaba un traje distinto en más de 150 comunidades indígenas. Pero la diversidad no se limita al nivel municipal, ya que en cada comunidad los trajes han presentado variaciones geográficas por ejemplo (aldea, sexo, edad, nivel económico, cargo (civil o religioso), o bien con la ocasión en la que participa el usuario. La indumentaria indígena guatemalteca de las postrimerías del Siglo XIX y del XX, que es la que ha recibido mayor atención de los investigadores, refleja a grandes rasgos la historia del país; en ella han coexistido elementos de origen prehispánico, colonial y republicano. Por ejemplo, el hilado a mano del algodón y el tejido en telar de cintura o telar de palitos, datan del período prehispánico; el hilado de lana con rueca y el tejido en telar de pie, el telar de pedales, proceden de la colonia. El uso de tintes químicos y rayones, corresponde a la época republicana. Del mismo modo, los diseños bordados o brocados que han ornamentado las distintas prendas han sido incorporados a lo largo de la historia. Diseños mayas prehispánicos, hispanoárabes (mozárabes), europeos y de otras latitudes se conjugan en los trajes regionales.


También se han preservado en esta indumentaria principios prehispánicos y coloniales, por ejemplo, la elaboración de prendas con telares tejidos en telar de cintura que no se cortan, y a las cuales no se les hacen ajustes para que sigan las líneas del cuerpo, en un principio prehispánico que se ha conservado para el güipil. Por último, se tienen los nuevos oficios a que son sometidos los indios cuando son esclavizados, luego dados en encomienda y por último cuando surge la “libertad” (entrecomillado de la autora de esta investigación) para ellos; y es cuando empiezan a utilizar herramientas de labranza fabricados en hierro; espuelas para domar caballos, etc.


BIBLIOGRAFÍA Acosta, Jorge 1929 Las Ruinas de Zaculeu, en Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, Revista Trimestral, Año V, Tomo VI, Guatemala, Junio de 1930. Diccionario Municipal de Guatemala 2002 Instituto de Estudios y Capacitación Cívica CÍVICA-COMODES, Cuarta Edición. Fauvet-Berthelot, Marie-France 1999 El Período Postclásico, El Período Postclásico en el Altiplano, en Historia de los Mayas, Fascículo 15, Fundación G & T. Gall, Francis 1999

DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE GUATEMALA, Instituto Geográfico Nacional, Guatemala. Tomo II (pp. 340 – 343) Tomo IV (pp. 47 – 53)

Gómez Palacio, Basilio 2002 Informe Sobre el Centro de Visitantes y Museo de Sitio de Zacuelu, Encargado del Sitio Arqueológico de Zaculeu, Febrero 2002. Hill, II Robert M. 1999

Los Mames y otros Grupos de Los Cuchumatanes, en Historia General de Guatemala, versión CD ROM. Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura y el Desarrollo.


Iglesias Ponce de León, María Josefa y Andrés Ciudad Ruiz 2000 El Altiplano Occidental, en Historia General de Guatemala, versión CD ROM Tomo I pp. 265 a 288. Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura y el Desarrollo. Jones, Christopher 1999 El Comercio y las Rutas de Intercambio de Los Mayas. En Historia General de Guatemala, Tomo I, Época Prehispánica, Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura del Desarrollo de Guatemala. (pp. 479 - 486). Lara Figueroa, Celso 1999 El

Lou Pichiyá, Brenda 1999

Lovell, W. George 1999

Sincretismo Religioso Y La Supervivencia de la Cultura Indígena. En Historia de los Mayas, Fascículo No. 21. Fundación G & T El Espacio Territorial, en el Altiplano de Guatemala en Vísperas de La Conquista. En Historia de los Mayas, Fascículo No. 19. Fundación G & T

Indígenas y Españoles en la Sierra de Los Cuchumatanes. En Historia General de Guatemala, versión CD ROM Tomo II pp. 577 a 586. Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura y el Desarrollo.


Navarrete, Carlos 1993 Influencias Mexicanas en El Área Maya Meridional en Postclásico Tardío: Una Revisión Arqueológica. En Historia General de Guatemala, Tomo I, Época Prehispánica, Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura del Desarrollo de Guatemala. (pp. 397-409). Woodbury, Richard B. y Aubrey S. Trik 1953 The Ruins of Zaculeu Guatemala, Volume I, The National of Middle American By The United Fruit Company.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.