Revista

Page 1

Gozar de buena salud es el mejor motivo para vivir Feliz!


EL CUIDADO DE LA SALUD!


BENEFICIOS DE

CORRER

Reduce la depresión y aumenta la confianza en la imagen corporal.

Mejora la visión periférica.

Ayuda a prevenir la diabetes y a controlar los niveles de azúcar en la sangre en quienes la padecen.

Promueve la inmunidad del sistema aumentando los componentes de la sangre que luchan cotra virus y bacterias.

Reduce el riesgo cardiaco al disminuir la presión arterial y corregir el colesterol en la sangre.

Aumenta la masa muscular y mejora la postura corporal.

Previene problemas respiratorios y mejora la situación de quienes padecen Asma Bronquial.

Reduce el sobre peso y ayuda a la digestión.

Mejora la calcificación de los huesos previniendo la osteoporosis y la osteopenia


ALIMENTACIÓN DE LOS JÓVENES burguesas. No hay que ser alarmistas, no existen los alimentos buenos ni malos, pero sí hay alimentos que se deben consumir en más cantidad o más a menudo, como son las frutas, verduras, legumbres y pescaCon todos los problemas de salud que ello con- do, que tienen una presencia muy reducida en la lleva en la etapa adulta (diabetes, hipertensión, dieta de los jóvenes. hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares…). Y no hay que olvidar los trastornos del comportamiento alimentario -anorexia y bulimia-, que también están muy presentes. La alimentación monótona es aburrida, y los jóvenes deben conocer la variedad de alimentos existente para poder llevar una alimentación equilibrada sin que exista déficit de nutrientes. Una ingesta de calcio insuficiente en esta etapa puede implicar el desarrollo de osteoporosis en la etapa adulta, por eso es necesario el consumo de 2-3 raciones de lácteos diarias. Los jóvenes cada día son más inactivos, encuentran el ocio en el ordenador, en los teléfonos móviles, y no debemos olvidar la importancia de la actividad física. Es primordial que los jóvenes se habitúen a practicar algún tipo de deporte, para favorecer su salud, su autoestima y su relación con otros compañeros. Otro de los vicios juveniles son los refrescos, que añaden cantidades de azúcar no siempre necesarias. La principal bebida debe ser el agua (dos litros al día). Los snacks (patatas fritas, palomitas, galletas saladas, etc.) aportan una gran cantidad de energía innecesaria; por esta razón hay que aprender a consumirlos con moderación. También les gusta a los jóvenes comer en restaurantes de comida rápida -fast food-, y han de aprender que en ellos también pueden encontrar alternativas saludables para acompañar a la pizza y las ham-

Consejos • Los padres deben predicar con el ejemplo. Consumir una dieta equilibrada en la infancia y la juventud es hacer una inversión de salud de futuro y una seguridad para el presente. • Comer bien no significa ni comer mucho ni comer caro. • No picotear, y hacer todas las comidas del día sin olvidar el desayuno, favorece el mantenimiento de un peso correcto.


¿Por qué es importante el desayuno? • Afecta nuestra concentración y mal humor, ya que carecemos del nivel de glucosa necesario para alimentar nuestro cerebro. • Tener en cuenta que nuestro cuerpo lleva 8 horas sin consumir ningún alimento.

Reglas para un desayuno 1. Desayuno con alimentos alcalinos

• En el caso de los niños, no desayunar tiene unos efectos tanto para su desarrollo como para su No empieces el día con un desayuno ácido: si te levantas por la mañana con un sabor desagradaproductividad física e intelectual en el colegio. ble en la boca es porque estás llevando un dieta • El desayuno nos puede ofrecer la dosis ne- demasiado ácida. Lo ideal es empezar el día con cesaria de vitaminas y minerales esenciales para un zumo de limón o de naranja, o incluso con un té blanco y una manzana… combinados tienen los pasar el día. mismos efectos que un café. La mayoría de las fru• Las personas que desayunan de modo tas son alcalinas, así que no olvides incluir una pieequilibrado, variado y correcto, mantienen el peso za o un jugo natural en tu desayuno. dentro de límites saludables. Lo ideal es realizar cinco comidas al día, siendo el desayuno una parte 2. Cereales integrales: esencial. A la hora de tomar carbohidratos, que sean siempre lo más favorables para nuestra salud y nuestra línea, de ahí que los cereales integrales se alcen como la mejor opción: avena, cebada, quínoa, pan de calidad para nuestras tostadas… evita los cereales refinados y muy elaborados. No son naturales y no son beneficiosos para la salud. 3. No combines dulce y salado: ¿Y por qué? te preguntarás. ¿No puedo combinar un plato de fruta con un sandwich? Puedes hacerlo, pero tu estómago puede resentirse. Los azúca-

. 6. Siéntate para desayunar: Si comes con prisa tu estómago se resentirá, no es sano. Tómate tu tiempo, levántate un poco antes y hazlo de modo tranquilo, masticando despacio para que los nutrientes se absorban de modo 4. Obtén las proteínas adecuadas en tu adecuado. Intenta relajarte con un poco de música para salir de casa con tranquilidad, bien nutrido y desayuno: con las energías suficientes como para afrontar el Muchas personas suelen desayunar por la maña- día. na huevos, leches o incluso salchichas. Estos alimentos son demasiado pesados y pueden pasarnos 7. Hidrátate bien: factura a largo plazo, debes sustituirlos por un desayuno vegetariano. Incluye por ejemplo germina- Es esencial que salgas de casa cada mañana dos de soja en una ensalada de frutas, e incluso con el cuerpo bien hidratado. Nuestro cerebro lo nueces. Son ideales para que nuestro cerebro ob- necesita y nuestros riñones deben limpiar nuestro cuerpo de toxinas, de ahí que sea esencial que tenga las energías adecuadas. durante el desayuno tomes al menos dos vasos de agua. Para ello puedes combinarlo por ejemplo 5. Evita los lácteos: con el jugo de un limón, ese primer vaso de líquidos Ya lo sabemos. En los últimos tiempos se están pu- que te ayudará a limpiar el organismo. Más tarde, blicando muchos trabajos donde se habla de los cuando hayas acabado de desayunar, tómate un efectos negativos de la leche: intolerancia, infla- último vaso de agua antes de salir de casa. maciones, migrañas, acidifican la sangre, ofrecen mucosidad al colon… si además tienes problemas respiratorios, como asma, alergias, los lácteos, agravan esta realidad. Puedes sustituirlos por leche de soja, de almendras e incluso de almendra res de las frutas son fáciles de digerir y no están mucho tiempo en el estómago, pero si ponemos cosas más pesadas y saladas en él, entonces los azúcares de la fruta se quedan ahí y pueden inflamarlos. Es recomendable no hacerlo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.