Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 204 / del 30 de Marzo al 05 de Abril de 2012 / Precio al público $ 3.00
Que cada día sea una buena noticia
@lasbnasnoticias
Arranca
Honda Guanajuato
Milenio
La empresa japonesa Honda colocó la primera piedra de lo que será la planta ensambladora de autos más moderna del mundo con una inversión de 800 millones de dólares. Esta planta generará 3 mil 200 empleos directos y aproximadamente 10 mil indirectos, así lo anunció el presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa, quien presidió la ceremonia junto con el director internacional de Honda Takanobu Ito. La compañía automotriz planea producir 200 mil automóviles al año e iniciará labores en la primavera del 2014 con el Honda Fit. Calderón Hinojosa afirmó que nuestro país es uno de los primeros exportadores de automóviles a nivel mundial. “Las exportaciones automotrices de México no han dejado de crecer en lo últimos años después de la crisis
Google prueba su auto con un invidente al volante Vanguardia
La empresa californiana Google sentó al volante de su auto con piloto automático a un invidente con el fin de probar el funcionamiento de su prototipo, informó hoy la compañía, que publicó un vídeo en YouTube con la experiencia. La grabación titulada "Self-Driving Car Test: Steve Mahan" muestra el viaje de Steve Mahan, un hombre con una discapacidad visual de un 95 %, en un recorrido por su ciudad a bordo de un Toyota Prius equipado con tecnología de Google para autoconducción. "Estoy muy por encima de lo que se considera estar legalmente ciego", comentó Mahan en las imágenes, en las que explica cómo la pérdida de visión le impide hacer cosas que antes podía hacer y el papel que podría jugar un automóvil como el de Google en su día a día. "Esto me daría la independencia y la flexibilidad para ir a lugares donde tengo que ir y quiero ir cuando necesite hacer cosas", aseguró Mahan.
ubicación y durante la prueba el copiloto de Mahan usaba un ordenador portátil que estaba conectado al vehículo. Google explicó en YouTube que la conducción con Steve Mahan se realizó en "una ruta cuidadosamente programada" y que la experiencia fue "un experimento técnico" que ofreció "una mirada prometedora sobre lo que la tecnología autónoma puede un día conseguir si se logra una tecnología rigurosa y se cumple con los estándares de seguridad". Google anunció su proyecto de automóvil con conducción automática en 2010 y creó un prototipo capaz de guiarse con el uso de sus mapas que fue probado ese año con éxito en California. El automóvil recorrió ese estado de EU de arriba abajo y realizó más de 225,000 kilómetros sin conductor al volante, aunque siempre bajo supervisión y en situaciones de circulación propicias, según informó entonces la empresa que no dio detalles sobre cuándo tuvo lugar el experimento con Steve Mahan.
En su desplazamiento Mahan hizo dos paradas, una en el carril de acceso para vehículos de un establecimiento de comida rápida donde hizo un pedido y Google considera que los vehículos no también se detuvo en el aparcamiento tripulados podrían ayudar a reducir los accidentes de tráfico y a realizar una de una lavandería para recoger ropa. conducción más eficiente desde el En el vídeo se ve cómo el volante gira punto de vista energético. solo y el coche circula siguiendo las normas de tráfico mientras que Mahan come tranquilo lo que acaba de encargar. "Sin manos, sin pies", comenta el invidente con los brazos en alto mientras el vehículo avanza.
El mandatario comentó que el estado de Guanajuato es privilegiado por su ubicación y el gobierno hace su parte con la inversión en infraestructura de comunicación, aseguró Calderón. El presidente Calderón Hinojosa mencionó que la empresa japonesa tomó una buena decisión de invertir en México. “Felicito a los directivos por este proyecto tan ambicioso que es muestra de la confianza de las empresas de clase mundial como Honda tienen en México”, agregó. Takanobu Ito mencionó que la planta que se anunció en agosto de 2011 comienza con el aplanado de tierra y construcción de la nave principal. “Considerando la necesidad del mercado mexicano el cual tiene una expectativa de crecimiento continuo en el futuro Honda comienza su construcción”, afirmó. Por su parte el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva, mencionó que la entidad se consolida así como el productor más importante de automóviles en el país. “Con sus autos Guanajuato moverá al mundo”, mencionó el gobernador. La planta que se construirá en
Gana científica mexicana en París premio L'Oréal-UNESCO 2012 La científica Susana López Charretón, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), recibe hoy uno de los cinco Premios L'Oréal-UNESCO 2012 para La Mujer y la Ciencia por su trabajo sobre los rotavirus, microorganismos que cada año matan a 600 mil niños en el mundo. La especialista latinoamericana en genética del desarrollo y fisiología molecular recibe el galardón hoy de manos de la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, y del presidente de la fundación Empresa L'Oréal, Lindsay Owen-Jones. Desde hace 14 años la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura promueve estos galardones junto con el gigante cosmético mundial para impulsar el trabajo científico de la mujer, que sólo representa aún "una débil parte de los científicos en el mundo", según subrayó Bokova en una nota de la Unesco. Un jurado internacional, integrado por miembros eméritos de la comunidad científica y presidido por laureados del Premio Nobel, elige cada año a cinco investigadoras en ciencias de la vida y en ciencias físicas, precisó la Organización.
Oliva deja su cargo, se va a la campaña de JVM
Milenio
hasta tomar su control y provocar, en un período de entre 16 y 18 horas, diarreas agudas, especialmente en bebés y niños menores de cinco años. La científica y también profesora utiliza modelos experimentales para estudiar en detalle todas las fases del ciclo vital de estos microorganismos sólo visibles con microscopios electrónicos: unión, replicación, transcripción, síntesis, ensamble y salida. Un trabajo que, subrayó la Unesco, "ha dado nacimiento a magníficos instrumentos de diagnóstico y tratamiento". En la región latinoamericana, Charretón sucede en el premio a su compatriota Silvia Torres Peimbert, astrónoma que lo recibió en 2011 por sus estudios sobre la composición química de las nebulosas. López Charretón y la experta sudafricana en fisiología molecular de plantas Jill Farrant trataron de la lucha contra el hambre y las enfermedades.
Milenio
Parque Tecnológico de la Ibero León.
En conferencia de prensa, el jefe nacional del PAN, Gustavo Madero informó que se refuerza el equipo de campaña de su candidata Josefina Vázquez Mota, además de nuevos puestos que vincularán al partido con la contienda El relevo podría ser el secretario de electoral. Gobierno, Héctor López Santillana o el secretario de Finanzas y Administra- En estos nombramientos está apuntación, Gustavo Adolfo González. El do Oliva. El diputado y coordinador de primero es promovido por Oliva y el la bancada albiazul, Francisco Ramírez segundo por diputados del Congreso, Acuña, fungirá como secretario Genesegún fuentes consultadas por ral adjunto de Alianzas Políticas. MILENIO. Oliva presentará la licencia al cargo “Es un orgullo, una distinción que el ante el Congreso Local. dirigente nacional del partido me nombre secretario general Adjunto en el tema de elecciones, que pondremos a disposición del partido y de México la capacidad que tengamos para desarrollar un trabajo muy profesional, es lo que diría por hoy y mañana nos vemos”, declaró Oliva, tras la inauguración del
Luis Gerardo González, presidente del Comité Organizador del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) afirmó que diversos compradores e incluso importadores de calzado tanto internacionales como mexicanos estaban esperando cuáles eran las condiciones de la negociación con China para tomar decisiones comerciales. Al respecto Armando Martin Dueñas, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) dijo en el marco el segundo día de actividades de SAPICA, que el principal objetivo que tiene la industria nacional del calzado es cubrir adecuadamente su mercado interno y posteriormente mejorar su posicionamiento en el exterior.
En septiembre de 1979 honda comenzó la producción de motocicletas en Estados Unidos y en noviembre de de 1982 honda produjo automóviles.
Este domingo 1º de abril inicia el Horario de Verano, no olvides adelantar tu reloj una hora. En nuestra sección de Educación puedes consultar: “¿Por qué y cuál es el origen del horario de verano?”
Esta semana la dedicamos al mundo, a la llegada de la primavera, a las posibilidades que tenemos de admirar la belleza de las cosas de nuestro alrededor, solo mirando la cielo o a una sombra o a una persona. Sobre las maravillas que nos comparten los viajeros de la vida, desde los viajeros espirituales hasta los viajeros en bicicleta alrededor del mundo, donde todos coinciden en concentrarse en el momento que vivimos.
Consejo Editorial
Participan más de 3.4 millones de personas en los diferentes eventos de S.S. Benedicto XVI Notimex
Más de 3.4 millones de personas participaron en las diversas actividades encabezadas por el Papa Benedicto XVI en su visita pastoral por México y Guanajuato. La visita, aseguró el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, fue todo un éxito por la participación ejemplar, ordenada y entusiasta de la población, especialmente de los jóvenes y familias enteras. Todo esto dio a Guanajuato, reconocimiento mundial indiscutible y puso al estado y a México en los ojos del mundo. Citó que Federico Lombardi, vocero del Vaticano, calificó la celebración eucarística del domingo en el Parque Guanajuato Bicentenario, como histórica y de las más grandes llevadas a cabo en el pontificado de Benedicto XVI.
El nuevo ángulo de trabajo encontrado por López Charretón le permitió identificar el modo de acción de los rotavirus, que penetran por la boca en el cuerpo humano y parasitan células huésped en las vellosidades del intestino delgado
El acuerdo firmado entre México y China para evitar que el país asiático introduzca calzado a precios nocivos para el mercado nacional, ha comenzado a generar certidumbre entre los empresarios internacionales que quieren comprar zapato mexicano y permitirá también mejorar el comercio interno y externo de la industria nacional.
Celaya será la octava en Norteamérica y la segunda en México después de 25 años en el mercado nacional. La empresa japonesa ya planea inversiones futuras y la capacidad de producción anual se incrementará de 1.63 millones a 1.87 millones de unidades a nivel mundial.
Carta editorial.
Fomentará incremento en actividad comercial del calzado el acuerdo con China
El auto está equipado con un sistema de radares y láser para conocer su
El gobernador Juan Manuel Oliva deja el cargo. Se va a la secretaría general adjunta de Asuntos Electorales del CEN del PAN, para apuntalar la campaña de la candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota.
del 2009 y ahora ya somos el quinto país exportador más importante de todo el mundo en automóviles”
CICEG
Mencionó que México ha hecho importantes esfuerzos a través de programas como Mexican Shoes para consolidar la presencia de calzado nacional en el exterior, especialmente en países como Japón. Cabe decir que el número de exportaciones mexicanas de la industria del calzado en los últimos tres años han sido las más altas de los recientes diez años, con un incremento de alrededor de 20% cada año desde 2009. Por su parte Luis Gerardo González, presidente de SAPICA, mencionó durante la primera conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del primer día de actividades de esta exposición, que uno de los principales resultados es el incremento en el número de compradores internacionales que se ha presentado hasta el momento.
Al concluir la visita pastoral y de estado del Papa Benedicto XVI a Guanajuato, el Mandatario explicó que los buenos resultados obtenidos fueron gracias a la organización profesional de la gira en su conjunto y de cada uno de los eventos, cumpliéndose los objetivos de cada uno; así como de los operativos de seguridad, vialidad, salud y protección civil que reportan saldo blanco. La estancia en Guanajuato del Papa Benedicto XVI, dio al estado proyección internacional, con un mensaje claro al mundo, “somos amigos del visitante y somos capaces de organizar y sustentar eventos de talla mundial”. Además, confirmó que pese a los problemas que existen en México, se tiene el espíritu y la fuerza para enfrentarlos unidos. Tan sólo en la celebración del domingo, recorridos y saludos a la población, participaron más de 6 mil voluntarios de los tres niveles de gobierno, Iglesia, cuerpos de rescate y seguridad, así como medios de comunicación. Se estima la presencia de más de 777 mil visitantes en los 7 destinos principales del estado. Monseñor Víctor René Rodríguez, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, agradeció a más de 78 mil jóvenes de Querétaro, Celaya, Irapuato y León, por formar parte de la valla humana. También, destacó el mensaje de paz, amor y compromiso que dejó en los corazones mexicanos el Sumo Pontífice.
2
Definición de Primavera Designa con el término de primavera a una de las cuatro estaciones del año que transcurre entre el invierno y el verano, aunque la misma presenta ciertas diferencias de almanaque en cuanto hemisferio; en el hemisferio norte la misma comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 junio y en el hemisferio sur se inicia el 21 de septiembre y expira el 21 de diciembre. Entre sus principales características se destaca el florecimiento de las flores, el reverdecer de los pastos y aunque si bien todavía es necesario seguir utilizando algún saco o tapado, los días comienzan a presentarse progresivamente a medida que va avanzando la misma, más cálidos y también más largos, es decir, ya no anochece tan tempranamente como durante el invierno. Asimismo y aunque esta no sea una característica intrínseca, a la primavera, en muchos lugares del mundo, también se la suele designar como la estación del amor, porque así como florecen las flores, los pastizales se ven más verdes y las mariposas revolotean el polen de la flor, hay una extendida creencia que durante la primavera se producen más uniones sentimentales que las que se producen en las otras estaciones del año.
Diccionario ABC
En tanto, en algunos países la primavera es una festividad que se festeja casi, casi como una fiesta nacional, por ejemplo, en el caso de la Argentina, además, ese día se celebra el día del estudiante, entonces, los jóvenes con motivo de ambas celebraciones copan las plazas y los parques para festejarlo. Pero el término primavera también ostenta otros usos bastante recurrentes… Al tiempo que manifiesta mayor hermosura y esplendor se lo suele denominar como primavera. La economía está atravesando una primavera incomparable con otros tiempos. También, a los años de una persona y especialmente si la misma es joven, se los denomina primavera. María tiene tan solo 20 primaveras. Y el último uso es para designar a un tipo de planta de hojas anchas y largas, de las cuales se elevan tallos de flores amarillas con forma de parasol.óseo, cosas triviales y actividades que realmente no les dejan mucho. Preguntarnos sobre el uso que le damos al tiempo nos da la oportunidad de mejorarlo antes de que se pase desapercibido y sin los frutos deseados realmente.
¿Por qué y cuál es el origen del horario de verano? Wikipedia
En más de 70 paises ajustan el reloj para el cambio de horario, entre ellos está México. ¿Pero cuál es el origen? El inicio de esta idea se remonta al año 1784, cuando Benjamin Franklin, siendo embajador de Estados Unidos en Francia, envió una carta al diario Le Journal de París en la que proponía algunas medidas para el ahorro energético. Franklin propuso tres medidas: imponer un gravamen a las personas cuyas contraventanas impidiesen la entrada de luz a sus habitaciones, regular el consumo de cera y velas, y hacer repicar las campanas de la iglesia al
amanecer para que todo el mundo se levantase a la misma hora. Estas propuestas no se tomaron en serio, pero al poco tiempo comenzaron los primeros experimentos de iluminación con gas, cuya peligrosidad hizo plantearse seriamente el tema del ahorro energético. Así, poco a poco, las ideas de Franklin fueron retomándose y evolucionando hasta llegar a la conclusión de que lo más conveniente era cambiar la hora, una medida que no se instauró plenamente hasta 1974. ¿Cuándo se adoptó el cambio de horario en México?
México adoptó el Horario de verano el 7 de abril de 1996. El Estado mexicano de Sonora dejó de utilizarlo en 1998 debido a lo poco beneficioso que resultó a causa de las temperaturas tan altas registradas en dicha región; y por otra parte para mantenerse a la par del horario del Estado de Arizona, Estados Unidos; el cual no utiliza el Horario de Verano. Esto causa que Los estados de Baja California y Baja California Sur y Sonora empaten sus horarios a GMT -7 y separándose 2 horas respecto al horario de la Ciudad de México.
Saber escuchar Tres son las herramientas que nos llevan a la sabiduría: escuchar, reflexionar y meditar. Primero, las enseñanzas tienen que escucharse ─o leerse─ repetidas veces. Poco a poco, ciertos pasajes del Dharma irán haciendo resonar en nuestro interior extraños acordes, como si fueran un goteo de datos que nos recuerdan lo que es nuestra auténtica naturaleza. De esa manera, irá despertando en nosotros la sensación de algo acogedor y asombrosamente familiar.
Casa Tibet México Pero escuchar ─o leer─ es un proceso más difícil de lo que la mayoría de las personas imagina. Escuchar es soltar toda la información, todos los conceptos, todos los prejuicios que nos llenan la cabeza. Con todo ese bagaje de ideas preconcebidas, con todo ese cúmulo de conceptos que forman nuestros conocimientos, se construye el estorboso obstáculo que se alza entre nosotros y nuestra auténtica naturaleza. «Si tu mente está vacía ─dice Suzuki-roshi, maestro zen─ estará dispuesta a todo. En la mente del principiante hay muchas posibilidades; en la del experto, pocas».
Si escuchamos con mente de principiante; esto es, con mente abierta, silenciosa, vacía, liberada del clamor de los prejuicios, se crea la posibilidad de que la verdad de las enseñanzas penetre en nosotros con mayor claridad. Sogyal Rimpoché – De “El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte” EDITORIAL CASA TIBET MEXICO Vida Contemplativa, Vida Activa Marco Antonio Karam Director y Fundador de Casa Tibet México
Música y su relación con el cerebro
Esfera de palabras
Nessun Dorma - Promoción cultural
En nuestra compleja sociedad el estado socioeconómico o étnico no determina un gusto preciso de música, de géneros y de educación musical. Difícilmente en la actualidad podemos “etiquetar” a una persona por lo que escucha. A caso no hemos conocido gente que suele decir: “a mi me gusta de todo, desde banda, cumbia, rock, electrónica, clásica. . . ¿dentro de la clásica también la ópera? Sí, no la escucho mucho pero sí me gusta.” Tampoco en la actualidad podemos determinar quién tiene una mayor educación cultural por la zona donde vive y estudia; cada vez más vemos a jóvenes con gran estabilidad económica, que estudian en importantes universidades de paga y no saben quién fue Johann Sebastian Bach, rápidamente hacen una asociación con el cantante mexicano Joan Sebastian. Con todo esto mencionado se puede decir que no existe raza, situación económica, ni lugar de educación que determine el gusto o apreciación musical, ni se han encontrado genes que hereden un gusto preciso de música. Por ejemplo, si a papá le gusta escuchar música barroca no significa que su hijo que va nacer tendrá ese mismo gusto, sino que será un gusto aprendido, por medio de la interacción de los sentidos con la música barro-
ca; más el ambiente y todo aquello que determine en su apreciación: estado de ánimo, asociaciones entre la música y situaciones emocionales vividas en casa. Para los adultos encontramos estas asociaciones cuando alguna canción o melodía nos remite rápidamente un recuerdo que nos provoca una emoción, sin que racionalmente sepamos que la canción nos gusta por la asociación (el recuerdo), no porque nos guste la pureza de la melodía, el registro de voz, los instrumentos, el ritmo, etc. La percepción, en general, es una colaboración entre el órgano que capta el estímulo y el cerebro, que lo interpreta. El estimulo sonoro es distribuido en diferentes regiones del encéfalo que lleva a cabo el proceso de reconocimiento e interpretación; como en el sistema límbico, ubicado en el cerebro medio y principal estructura fisiológica de las emociones, tales como la agresión, miedo, placer, instintos sexuales, entre otras emociones registradas en nosotros. Esto explica también porque las melodías nos provocan emociones, pues el sistema límbico es también encargado de la memoria. Por tanto, no es verdad que la cultura universal y las magnificas obras musicales, compuestas por prodigiosos maestros, forzosamente son aburridas y pasadas de moda, es sólo cuestión de aprendizaje y educación de nuestros sentidos. La música, en su buen sentido, es una comunicación interna, un contacto con el universo que puede lograr fácilmente una paz espiritual y una adecuada representación en el cuerpo. La tarea principal de los adultos es dar estos estímulos auditivos a los niños desde su primer año, que logren una interacción de todos sus sentidos con el ambiente y la asociación de vivenciales hechos emocio-
nantes, producidos por el cariño y el amor de los papás en casa. Podemos mencionar incontables situaciones del poder de la música, como de la música clásica que es utilizada en mujeres embarazadas para que su bebé esté tranquilo, esto no significa que dentro del vientre el bebé logre escuchar las ondas sonoras tal como se escuchan en el exterior; esto es algo imposible por la placenta que contiene líquido, más la capa del estómago. Sin embargo, el bebé logra un relajamiento emocional y físico por el tipo de onda sonora que transmiten instrumentos como el violín o el violonchelo. Además, el estado anímico de la mamá influye a su vez en el del bebé, que desde el vientre, el bebé asocia la tranquilidad de la madre con las ondas sonoras de la música clásica.
Primavera, Naturaleza, Flores, Sanación, Cuerpo, Disfrute, Planeta, Viajar, Salud
Es muy común querer conocer, juzgar e interpretar a una persona por lo que lee, otros mejor deciden revisar el atuendo o con quién se “junta”. Lo antes mencionado son perfectas tarjetas de presentación de los individuos, que permite una “evaluación” de unos con otros para finalmente poseer una “etiqueta”. ¿Pero actualmente, qué pasa con la música? ¿Será también una tarjeta de presentación?
Que cada día sea una buena noticia
¡Anúnciate con nosotros! Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 - 52*15*22256
buenasnoticiasventas@hotmail.com
¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail?
Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!
3
Jesús y la mujer samaritana
En el Santuario de tu alma Paideia
Segunda Venida de Cristo, Paramahansa Yogananda
Llegó entonces una mujer Samaría a sacar agua. Jesús le dijo: “Dame de beber”. (…) La samaritana le respondió: “¿cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy una mujer de Samaría?” . Es que los judíos no se tratan con los samaritanos. Jesús le respondió: “Si conocieras el don de Dios y supieras quién es el que te dice “Dame de beber”, tú se lo habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva”. Juan 4:7-10
Dios está en el corazón y el alma de todos los seres. Cuando abras dentro de ti el templo secreto del corazón, podrás leer el libro del la vida con intuición omnisciente del alma. Entonces, y solo entonces, establecerás contacto con el Dios vivo y le sentirás como la esencia misma de tu ser”.
Paramahansa Yogananda
El cuerpo es un jardín provisto de los encantadores árboles de los sentidos: los árboles de la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Dios – o la Divinidad presente en el ser humano- nos previene contra el uso inmoderado de cualquiera de nuestros sentidos.
A mirar se ha dicho
Afirmaciones Paramahansa Yogananda
Antes de pasar por las nubes sin imaginarlas Antes de pasar por las flores sin respirarlas Antes de pasar bajo un árbol sin sentir sombra Abrir los ojos y mirar una y otra vez Pasar por la vida viendo Escuchar, escuchando Sentir, sintiendo, Respirar, respirando La vida consciente tiene más regalos de belleza que El silencio del paso desapercibido de la rutina. Para viajar al infinito Hay que mirar al presente, reunidos pasado y futuro En un baile del momento unido a lo Divino, A mirar se ha dicho.
¿Pensamos mejor solos o acompañados?
muyinteresante
¿Es cierto el dicho de que dos cabezas piensan mejor que una? Al menos a la hora de resolver problemas y tomar decisiones parece que sí, según un reciente estudio realizado en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y el University College de Londres (Reino Unido). Aunque, según publicaban los investigadores en Science, esto solo se cumple si ambas personas son igual de competentes y capaces de llegar a un acuerdo tras debatir razonablemente sobre el problema. En su estudio, el neurocientífico Chris Frith y sus colegas investigaron la capacidad de dos personas para combinar la información sensorial. Sus resultados indican que los humanos poseen un talento especial para combinar información de distintas fuentes sensoriales y tomar decisiones mucho más sólidas que las obtenidas de una única fuente. En un experimento inicial los investigadores solicitaron a los participantes del estudio que detectaran por parejas una señal muy débil emitida a través de una pantalla de ordenador. Si los voluntarios no llegaban a un acuerdo sobre cuándo se había producido la señal debatían hasta llegar a una decisión consensuada. Según el experimento, las decisiones conjuntas mostraban mayores niveles de acierto. El equipo también realizó otros dos experimentos que indicaron que los resultados más certeros dependen de la capacidad de diálogo del equipo, y que dar la razón a otra persona no basta. Otro experimento reveló que cuando uno de los componentes de la pareja poseía información falsa o una habilidad menor, el proceso de toma de decisiones conjunto podía ser contraproducente. Y que, por lo tanto, «las decisiones conjuntas no son adecuadas si uno de los miembros del equipo es incompetente y además inconsciente de su condición.»
¿Qué es la astenia primaveral?
muyinteresante
Es una sensación de fatiga y debilidad generalizadas que aparece con la llegada del buen tiempo. Discurre con síntomas muy diversos: tristeza, tono vital bajo, falta de memoria, dolor de cabeza, trastornos del sueño y alteraciones del apetito, entre otros. La medicina clásica no reconoce este cuadro clínico y asegura que los síntomas que se asocian a la astenia primaveral pueden deberse a otras enfermedades que se manifiestan de forma subclínica y que, por tanto, el paciente no sabe que las padece, como trastornos respiratorios y alergias. La sobrecarga laboral y una dieta desequilibrada también podrían estar detrás de la también llamada depre primaveral. Por el contrario, sí existe una evolución estacional en algunas afecciones psiquiátricas, como los trastornos afectivos.
Paideia - Cuento
El paraíso interior
El encuentro de Jesús con la mujer de Samaría no fue casual, Jesús hacía alusión a la experiencia interior del descubrimiento, con la ayuda de un maestro, de la fuente de la divinidad que se halla dentro del alma.
Paideia
La rana de los mil colores
Tú estás en todo, Y donquiera estás Tú, allí está la perfección. Tú habitas en el altar de cada célula; Tú habitas todas las células de mi cuerpo, Y ellas están sanas y perfectas. Hazme sentir que Tú estás En todas mis células, en todas ellas; Hazme sentir que Tú estás en cada una de mis células y en todas ellas… en cada una de mis células y en todas ellas.
Afirmaciones
Paramahansa Yogananda
Permíteme sentir Tu amoroso latir, tu amoroso latir. Tú eres mi Padre, Y yo soy tu hijo. Caprichoso o sumiso, Yo soy tu hijo. Permíteme sentir tu saludable latir. La sabiduría de tu voluntad, Permíteme sentir, Permíteme sentir, La sabiduría de tu voluntad.
Estaba una rana cantando en la orilla de un charco feliz, cuando llegó un sapo visitante y la vio de colores carmesí, -¿Por qué tienes esos colores,?- dijo el sapo sorprendido Las ranas somos todas verdes y café es nuestro vestido. -¡No!. Dijo la rana feliz, somos como queremos ser, yo el carmesí elegí, para la primavera en este abril, ya veremos al verano, quizá un durazno, ya veremos al invierno, quizá un verde bosque, … la vida es un desfile de posibilidades, vístete de la que quieras, sólo concéntrate. El sapo hizo como le dijo la rana, volteo a ver las nubes altas y de blanco apareció su vestido. Si miras a lo alto de alto te vestirás, si miras a lo alto, de alto te vestirás, blanco, blanco vestido de nubes, soy blanco, blanco, vestido de alto… cantando esta canción ambos abrazados, se metieron a chapotear en el estanque. Y cuando lo hicieron el estanque se pintó de colores, también él había escuchado la conversación y deseaba los mil colores.
Somos como queremos, ser, la vida es un desfile de posibilidades, si miro a lo alto me vestiré de alto.
4
¿Decaído? Tomate un helado
El Doctor Whippy es uno de los pocos terapeutas con colas de individuos enfermos y sanos aguardando su receta.
muyinteresante
Ejercici te cone
¿El secreto? Este doctor de metal y silicio dispensa helado, y lo hace en una cantidad proporcional al nivel de “desdicha” que detecta en su paciente. Su creador, Demitrios Kargotis, explica que el dispositivo analiza gracias a un software el nivel de estrés en la voz del usuario mientras responde a ciertas preguntas, y valorar el grado de infelicidad (y cuánto helado “necesita”). El original ingenio se exhibió en el festival Ars Electronica de Linz (Austria).
El salvado de arroz previene la obesidad Un grupo de científicos de la Universidad de Sevilla afirma que el extracto enzimático de salvado de arroz minimiza los factores de riesgo asociados a la obesidad. El equipo está trabajando en la producción de nuevos tipos de alimentos que permitan el control de peso. El estudio se realizó con ratas Zucker, un modelo genético empleado en estudios de obesidad e hipertensión. Los animales manifestaban el llamado síndrome metabólico, una conjunción de factores de riesgo en un mismo individuo que aumentan su probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular. Entre estos factores se encuentra la obesidad y la resistencia a la insulina. Los investigadores
muy interesante
observaron que en los ratones tratados con el salvado de arroz mejoraban los índices de colesterol y triglicéridos y disminuía el estado de resistencia a la insulina. Además, el extracto previno el aumento de presión arterial y redujo el estado inflamatorio asociado a la obesidad. María Dolores Herrera González, directora de la investigación, ha explicado que el objetivo de este tipo de estudios es conocer los beneficios de fármacos y sustancias de origen natural para el tratamiento de patologías como la hipertensión o la arterioesclerosis. Además, el equipo trabaja también en el desarrollo de nuevas posibilidades de aplicación terapéutica del aceite de oliva y en la investigación con alimentos que puedan permitir el control de peso y la prevención de la obesidad.
¿Desde cuándo bebemos leche? Las comunidades centroeuropeas dedicadas a la ganadería lechera fueron las responsables de la evolución de la capacidad de digestión de la lactosa hace 7.500 años, que permitió a los seres humanos beber leche fresca, según mostraba una reciente investigación genética realizada por científicos alemanes y británicos. Antes se creía que solo los europeos nórdicos podían beber leche sin sufrir efectos adversos porque necesitaban vitamina D en su dieta por la falta de exposición a la luz solar. «La mayoría de los adultos del
muy interesante
mundo no producen la enzima lactasa y por eso no pueden digerir la lactosa», explicó el profesor Mark Thomas del Departamento de Genética, Evolución y Medio Ambiente del University College de Londres. «Sin embargo, la mayoría de los europeos continúan produciendo lactasa durante toda su vida, una característica que se denomina 'persistencia de la lactasa'.» Los investigadores descubrieron que dicha persistencia está relacionada con una alteración genética única que fue de enorme ayuda para la supervivencia de nuestros antepasados. Y que los adultos no empezaron a consumir leche fresca hasta que aprendieron a domesticar a los animales. Según los investigadores, lo más probable es que la persistencia de la lactasa evolucionara a la par que la práctica cultural de explotar el ganado lechero. Concretamente, los autores sospechan que esto sucedió en la región geográfica donde se originó la cultura Linearbandkeramik, que actualmente ocupa la zona noroeste de Hungría y el suroeste de Eslovaquia. Se cree que la leche puede compensar la insuficiencia de rayos del sol y la síntesis de vitamina D en la piel en las latitudes más septentrionales. La vitamina D es necesaria para la absorción de calcio, y la leche supone una fuente alimenticia importante de ambos nutrientes, según los expertos. La leche constituye también una fuente beneficiosa de proteínas y es rica en calorías.
1.- Busca un lugar cómodo para sentarte o acostarte. 2.- Cuenta de atrás hacia adelante a partir del número 30 mientras haces respiraciones profundas mientras haces que tu cuerpo y tu mente se relajen. 3.- Enfócate en un área de tu cuerpo que sientas bloqueada o donde tengas dolor. 4.- Inhala el color verde hacia dicha área durante unos momentos y coloca tus manos ahí. 5.- Pregúntale a tu cuerpo: “¿Hay algún mensaje que quieras darme?”. Este mensaje puede venir en la forma de pensamientos, palabras, imágenes, intuiciones, sentimientos, recuerdo, etcétera. 6.- Haz unas cuantas respiraciones profundas mientras permites que salga a la superficie cualquier mensaje. No juzgues ningún mensaje. 7.- Escribe los mensajes. 8.- Di: “Invoco a mi Inteligencia Divina Sanadora para que me ayude a liberar todo el dolor, los bloqueos y la densidad de esta área”. Permítete observar y sentir cómo la energía densa abandona tu cuerpo. 9.- Respira profunda y lentamente, inclinando tu cabeza ligeramente hacia atrás y curveando la parte baja de tu columna vertebral. Luego, mientras exhalas, trae tu cabeza hacia adelante y permite que tu espalda se enderece. Hazlo despacio y de forma relajada. 10.- Lleva a cabo el ejercicio de sanación por medio de los colores descrito en la página 28, utilizando el color índigo para liberar el dolor. 11.- Di: “Invoco a mi Inteligencia Divina Sanadora para que infunda esta área con la energía sanadora. Permito que todos los mecanismos inmunológicos de mi cuerpo se activen y que mi cuerpo regrese a un estado de perfecta salud y equilibrio.” 12.- Inhala constantemente durante un minuto, permitiendo que la energía se acumule. 13.- Imagina una luz cálida dorada atravesando todo tu cuerpo y reparándolo. 14.- Cuando te sientas más ligero, suavemente trae tu conciencia de regreso a la normalidad y abre los ojos, sabiendo que has activado tu propia Inteligencia Divina Sanadora.
Puedes hacer este ejercicio diariamente, ya sea para enfocarte en retos específicos de salud o para mejorar o mantener la salud de todo tu cuerpo. Quizá también decidas utilizar los procesos como una medida preventiva o para sentirte más motivado, confiado y sano. Para ayudarte aún más, he creado una descarga gratuita de audio del proceso arriba descrito que resulta una herramienta útil para utilizarla como complemento. Consulta en la última parte de mi libro “El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo”, la información acerca de cómo tener acceso a la descarga de audio y para obtener otros materiales relacionados. También puedes entrar a mi sitio web para tener mayor información y más materiales para diferentes aspectos de curación en www.innaSegal.com. Cuando participes en el proceso, es importante que estés relajado y hagas respiraciones profundas. Esto te permitirá ayudar a tu cuerpo a que sienta y libere la tensión y el estancamiento. En la sanación, tu imaginación puede ser tu mayor bien, y tu mente, un siervo fiel. Si utilizas ambos correctamente, los resultados hablarán por sí solos. Comprende algo: El bienestar es tu cerebro divino, y está a tu disposición en todo momento si le permites entrar en tu vida. Tu más grande desafío es el miedo y la resistencia, pero la información de este libro puede ayudarte a vencerlos. Si aún eres escéptico, puedes lograrlo si das un paso a la vez. Si descubres que un proceso parece no funcionar para ti tan bien como tú quisieras, prueba otro. Sé creativo y ajusta los procesos de modo que sientas que fueron creados para ti. Ruego que experimentes una gran mejoría en tu salud y bienestar, así como en todas las demás áreas de tu vida. Por favor, sumérgete en este libro y comienza a descubrir el lenguaje secreto de tu cuerpo.
¿Las personas casadas y con trabajo enferman menos? muy interesante
Estar casado, tener un alto nivel de estudios, tener un alto nivel socieconómico y estar trabajando son factores que protegen frente a las enfermedades, según revela un estudio de la Universidad de Granada. La renta per cápita de los individuos de una región actúa como factor protector de las enfermedades crónicas. Para llevar a cabo esta investigación, sus autores emplearon los datos de dos encuestas: la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2007, elaborada por el Instituto Nacio-
nal de Estadística y la Base de Datos Longitudinal de la Población Andaluza del año 2001, elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Los investigadores de la Universidad de Granada han determinado que la renta individual de una persona “se asocia positivamente con su estado de salud”. Igualmente, el nivel educativo está estadísticamente asociado a la ausencia de enfermedad: a mayor nivel educativo, mejor salud. Este resultado es cierto para diferentes variables de salud utilizadas (la salud autopercibida –la percepción que un individuo tiene de su propio estado de salud–, la enfermedad crónica y el riesgo de tener una pensión de invalidez o de incapacidad permanente). Asimismo, los resultados de esta tesis ponen de manifiesto la importancia de la familia para explicar las variaciones individuales en el estado de salud de una persona; así, más del 30% de la variación del estado de salud a nivel individual se debe al entorno familiar. El capital social es otro factor protector frente a la mala salud, pero solo en el caso de las mujeres.
Más felices a partir de los 50 La vida parece más de color de rosa después de los 50, según revela un estudio publicado en la revista PNAS. En concreto, los adultos que superan el medio siglo de vida son generalmente más felices, experimentan menos estrés y se preocupan menos que los veinteañeros. A esta conclusión ha llegado un equipo de científicos estadounidenses tras entrevistar a más de 340.000 norteamericanos. En el estudio se ha tenido en cuenta tanto la felicidad general ("bienestar global") como las experiencias diarias sobre sentimientos como el estrés o la diversión ("bienestar hedonista"). Aunque estas dos dimensiones del bienestar raramente se estudian a la vez, según Arthur Stone, psicólogo de la Universidad Stony Brook de Nueva York y coautor del estudio, son igual de importantes, porque "el bienestar global proporciona una visión más reflexiva de la vida mientras que el bienestar hedonista nos habla de una visión inmediata, que incluye sentimientos como diversión, preocupación, estrés, enfado, tristeza…" Según ha podido comprobar Stone, la ira y el estrés descienden progresivamente desde la juventud (20) hasta la madurez (50), mientras que la felicidad y la capacidad de divertirnos aumentan al cumplir medio siglo. En cuanto a las preocupaciones, se mantienen bastante constantes hasta los
muy interesante
50, momento en que empiezan a decaer. Y todo ello independientemente de factores como tener o no empleo, o la presencia de hijos en casa. Los resultados fueron similares en hombres y mujeres. A la pregunta de por qué somos más felices al envejecer, Stone argumenta que posiblemente las personas adultas controlan sus emociones mejor que los jóvenes. O quizás tiene que ver con la nostalgia: los adultos conservan menos recuerdos negativos, de ahí que sean más felices. Además, a medida que pasa el tiempo nos centramos menos en lo que hemos o no hemos conseguido y más en “aprovechar al máximo el resto de nuestra vida”, añade el investigador.
5
ios os para que ectes ctes con tu cuerpo 1.- Busca un lugar cómodo para sentarte o acostarte. 2.- Cuenta de atrás hacia adelante a partir del número 30 mientras haces respiraciones profundas mientras haces que tu cuerpo y tu mente se relajen. de de“El Lenguaje 3.-Publican Enfócate enlibro un área tu cuerpo que Secreto de tuo donde Cuerpo” dedolor. Inna en sientas bloqueada tengas 4.-español. Inhala el color verde hacia dicha área durante unos momentos y coloca tus manos ahí. El bestseller de Inna segal sale a la luz 5.-estos Pregúntale tu cuerpo: “¿Hay algún días en aespañol, una guía completa mensaje que quieras darme?”. Este mensaje que nos ayuda a comprender el funcionamiento de en nuestro cuerpo, nos ayuda a puede venir la forma de pensamientos, develar imágenes, el secretointuiciones, de sus mensajes palabras, sentimien-a lasetcétera. causas mentales, emocionatos,entender recuerdo, energéticas se ocultan profunen los 6.-les Hazy unas cuantasque respiraciones depermites salud. que salga a la superfidasasuntos mientras cie cualquier mensaje. No juzgues ningún Este libro es un manual que profundiza en mensaje. posibles razones de las enfermedades 7.-las Escribe los mensajes. área cuerpo, Divina presenta un 8.-de Di: cada “Invoco a midel Inteligencia Sanamétodo a paso, explicado de manera dora para paso que me ayude a liberar todo el muy sencilla y comprensible, para dolor, los bloqueos y la densidad depasar esta de laPermítete enfermedad a la salud, para que la el área”. observar y sentir cómo cuerpo recupere su salud. Este método ya energía densa abandonapor tu cuerpo. ha sido comprobado muchas perso9.-nas Respira profunda y lentamente, alrededor del mundo, seinclinando trata de tu cabeza hacia atrás y curveanalentarteligeramente a conectarte con la inteligencia dodivina la parte baja ydellamar tu columna vertebral. innata a la capacidad Luego, mientras exhalas, trae tu cabeza intrínseca que tiene tu cuerpo de curarse hacia adelante y permite que tu espalda se solo. Inna te guía amablemente en un enderece. Hazlo despacio y de forma que relajaviaje motivador y transformador te da.cambiara tu percepción de la vida: 10.- Lleva a cabo el ejercicio de sanación por medio de loslas colores descrito en la emocionapágina 28, • Sanaras causas mentales, utilizando el color índigo el dolor. les y energéticas depara los liberar padecimientos 11.-físicos. Di: “Invoco a mi Inteligencia Divina Sana• Utilizarás rápidos, dora para queejercicios infunda fáciles, esta área con lay prácticos para sanar tus órganos energía sanadora. Permito que todos los • Aprenderás el idioma secreto la enfermecanismos inmunológicos de mide cuerpo se medad, así mi como poderosos de activen y que cuerpo regreseprocesos a un estado desanación. perfecta salud y equilibrio.” • Comprenderás y liberarás los pensa12.- Inhala constantemente durante un mientos y emociones limitantes minuto, permitiendo que la energía se • Descubrirás cómo utilizar los colores acumule. para sanaruna tu vida. 13.Imagina luz cálida dorada atravesan• Pondrás al descubierto y aplicarás los do todo tu cuerpo y reparándolo. mensajes quesientas tu cuerpo tienesuavepara 14.Cuando te más ligero, enseñarte. mente trae tu conciencia de regreso a la normalidad y abre los ojos, sabiendo que has Este libro es una guía referencial básica activado tu propia Inteligencia Divina Sanadora.
Qued pocosan muy días ... ¡Apa rta tu luga r!
Encuentra la armonía para una vida equilibrada. Aprende a sanarte desde tu alma
Inna Segal
Puedes hacer este ejercicio diariamente, ya sea para enfocarte en retos específicos de salud o para mejorar o mantener la salud de todo tu cuerpo. Quizá también decidas utilizar los procesos como una medida preventiva o paradesentirte más motivado, para practicantes salud tradicionales y confiado y sano. alternativos, y para cualquier persona
Guia escencial para la salud y el bienestar
¿Tener amigos nos cambiar el cerebro? muy interesante
Sí. En concreto, la corteza prefrontal, una región del cerebro situada sobre los ojos, es más grande cuanto mayor es el número de amigos con los que contamos, según un estudio británico que publica la revista 'Proceedings of the Royal Society B'. La investigación sugiere que para mantener un número de amigos necesitamos emplear una habilidad cognitiva que recibe el nombre de “mentalización”, y que se define la capacidad de entender lo que otra persona está pensando y su estado mental a partir de su comportamiento. Esta habilidad es crucial para manejar nuestro complejo mundo social, incluso para conversar con los demás (amigos o conocidos). Y aumenta cuanto mayor es el tamaño de la corteza prefrontal, según revelan las técnicas de neuroimagen usadas por Robin Dunbar y sus colegas del Instituto de Antropología Evolutiva y Cognitiva de la Universidad de Oxford (Reino Unido). “Quizás esto nos ayude a entender por qué los humanos tienen cerebros más grandes que otros primates”, sugiere Dunbar.
Ópera para prevenir el rechazo de órganos trasplantados muy interesante
La ópera y la música clásica reducen el rechazo en trasplantes de corazón realizados en ratones, según indican los resultados de un estudio publicado en Journal of Cardiothoracic Surgery. Aunque la música ya se usa en el ámbito clínico para reducir la ansiedad tras ciertas operaciones, todavía no están claros los mecanismos por los que la música provoca un cambio en la función cerebral ni su relación con el sistema inmune, responsable de los rechazos tras los trasplantes. Los investigadores probaron el efecto de distintos tipos de música sobre el tiempo en que el órgano trasplantado funcionaba sin fallar. Mientras que con la ópera y la música clásica la respuesta era positiva, la música de última generación no lograba el mismo efecto. "Los ratones que escucharon obras de ópera como La Traviata tenían un mayor número de células CD4+CD25+ y de citoquinas anti-inflamatorias, que regulan la respuesta inmune periférica. Esto tiene como consecuencia una mayor supervivencia del injerto", explican en el artículo los autores del estudio.
interesada en el funcionamiento interno Para creado yuna de suayudarte cuerpo, aún su más, propiahesanación descarga bienestar. gratuita de audio del proceso
arriba descrito que resulta una herramienta útil para invita utilizarla como complemento. “Sanador, a reflexionar, profundaConsulta en la última parte las de mi libro “El mente intuitivo, son todas palabras Lenguaje de tu libro” Cuerpo”, informadignas deSecreto este brillante MikelaDooley ción acerca de cómo acceso a la , autor del Bestseller deltener New York Times descarga de audio y para obtener otros Infinite Possibilities. materiales relacionados. También puedes “ Guía de nuevo nivelmayor de entrar a las mi personas sitio weba un para tener sabiduría yy más sanación. ¡Conmovedor, información materiales para difereninspirador y muy efectivo!” Marci Shimoff en tes aspectos de curación autora del bestseller del New York Times www.innaSegal.com. Feliz porque Sí.
Cuando participes en el proceso, es impor“La guía para queytuhagas cuerpo regretante quebásica estés relajado respiraciose aprofundas. su estado más y teayudar ayude a nes Estosaludable te permitirá a tu sanar tuavida” Bernie yS.libere Siegel, autory el cuerpo que sienta laM.D. tensión del bestseller del New York Times Amor, estancamiento. En la sanación, tu imaginamedicina milagrosa”. ción puede ser tu mayor bien, y tu mente, un siervo fiel. Si utilizas ambos correctamente, los resultados hablarán por sí solos. Comprende algo: El bienestar es tu cerebro divino, y está a tu disposición en todo momento si le permites entrar en tu vida. Tu más grande desafío es el miedo y la resistencia, pero la información de este libro puede ayudarte a vencerlos. Si aún eres escéptico, puedes lograrlo si das un paso a la vez. Si descubres que un proceso parece no funcionar para ti tan bien como tú quisieras, prueba otro. Sé creativo y ajusta los procesos de modo que sientas que fueron creados para ti. Ruego que experimentes una gran mejoría en tu salud y bienestar, así como en todas las demás áreas de tu vida. Por favor, sumérgete en este libro y comienza a descubrir el lenguaje secreto de tu cuerpo.
El curso de Visionary Intuitive Healing® te llevará a experimentar reales transformaciones benéficas y durables en tu vida. El objetivo de aprender a utilizar las técnicas de este método es que, posteriormente, los puedas realizar de manera práctica en tu vida cotidiana.
• Liberar creencias negativas. • Desarrollar capacidades para leer los mensajes
Abrirse a la práctica de Visionary Intuitive Healing® te permitirá alcanzar la calidad de vida que deseas, con más confianza y con gran facilidad.
• Limpiar los cordones energéticos y ver tus rela-
Este curso esta dirigido a cualquier persona que quiera aprender estas técnicas para ayudarse a sí mismo, pero si eres un terapeuta debutante o confirmado, ¡este curso te será de gran apoyo en tus terapias!
Durante estos 6 días de formación en Visionary Intuitive Healing® , aprenderás a :
• Conectarte a tu propia Inteligencia Divina de Sanación.
• Sanar los dolores físicos, mentales y emocionales.
del cuerpo.
• Acceder a tus increíbles facultades de inteligencia, y de sanación.
• Extender el campo de tu conciencia y adquirir conocimientos inestimables.
• • • • • • • • • •
ciones personales resplandecer. Liberarse des bloqueos tóxicos. Liberarse del estrés y vigorizarse. Anular los pactos de alma y los votos negativos. Incrementar la autoestima. Aprender como funcionan los 9 chakras, y trabajar con ellos. Reactivar el sistema inmunológico. Liberarse de emociones tóxicas como : la depresión, la agresividad, la ansiedad, la culpabilidad, los miedos, etc. Dejar de ser víctima de tus energías negativas. Armonizar e integrar tus energías. Regenerar tu cuerpo.
Una terapia Revolucionaria Procedente de Australia La sanación reside en la profundidad de tu corazón. Cuando percibes la fuente del amor en tu interior, Todas las limitaciones se disipan Y descubres tu integridad Inna Segal INNA SEGAL, ha creado Visionary Intuitive Healing®.Es la autora del libro « El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo » La guía esencial para la salud y el bienestar. Editorial Tomo. Es una terapeuta australiana reconocida, conferencista profesional y periodista. A los 20 años, Inna sufría de un intenso dolor de espalda. El dolor se volvió tan fuerte que ya no podía caminar. Consecuencia de ello, Segal consultaba todos los días a un quiropráctico. Fue entonces cuando Inna comenzó a orientarse hacia poderosas técnicas curativas, liberándose así de viejas memorias celulares que se manifiestan en el cuerpo en forma de dolores crónicos y enfermedades. Ellas desarrolló sus capacidades intuitivas y aprendió a modificar sus modos de comportamiento, a liberarse de las creencias limitantes, bloqueos del dolor y las luchas internas y a activar la abundancia. Poco después de haber descubierto estas poderosas técnicas curativas, Inna fue capaz de sanar completamente su espalda.Inna aprendió a «ver» intuitivamente en el cuerpo de las personas y a compartir con ellas lo que estaba ocurriendo. Durante una sesión de sanación, Inna trabaja con la fuente del amor incondicional, con el fin de liberar las viejas informaciones, generalmente patológicas, que no son útiles para el individuo. Permitiendo así, el desarrollo de nuevas células, libres de cualquier disfunción.La intención de Inna es ofrecer a cada persona que lo desee, la posibilidad de tener acceso a sus propias capacidades de sanación,enseñándoles cómo comunicarse con su propio cuerpo.
6
¿Por qué las mariposas duermen juntas?
Cuando llega la hora de dormir, las mariposas tropicales de la especie Heliconius erato lo hacen en grupos de cuatro o cinco individuos. El objetivo de compartir "cama" no es otro que el de protegerse más eficazmente contra sus depredadores, según apunta una investigación publicada en la revista Proceedings of the Royal Society B.
muyinteresante
toxicidad, lo que normalmente ahuyenta a sus depredadores. Al dormir todos juntos, la señal se amplifica y es más fácil de detectar, lo que ejerce un efecto disuasorio que evita los ataques de las aves.
¡A disfruta
Los resultados indican que las mariposas que duermen solas o en parejas sufren hasta seis veces más ataques de pájaros que aquellas que duermen en grupos más numerosos. Para comprobarlo, los investigadores, de la Universidad de California y del Centro de Investigación Tropical Smithsonian (Panamá), crearon unas mariposas falsas de arcilla y papel en las que se podían identificar las marcas de picotazos y ataques de aves. Después, depositaron miles de estos falsos insectos por los lugares habituales que escogen las mariposas para dormir, en los bosques de Panamá y Costa Rica y comprobaron el resultado. Estos animales poseen unos colores muy llamativos que advierten a los depredadores de su
A los árboles también les perjudica el ruido
muyinteresante
Además de afectar a las aves, el ruido también resulta perjudicial para las plantas, según asegura un estudio difundido en el último número de la revista Proceedings of the Royal Society Biology. Aves como los arrendajos azules, que entierran semillas en la tierra, se alejan cada vez más de las zonas urbanas, por lo que el número de árboles puede reducirse en esos lugares. Simultáneamente, otros animales como los ratones ingieren las semillas que no sobreviven a su aparato digestivo, indicaron científicos del Centro Nacional de Síntesis Evolutiva de Carolina del Norte (EE UU) . Analizando el impacto del ruido sobre la flora y la fauna en el estado de Nuevo México, un área con cobertura boscosa pero también con pozos de explotación de gas natural, los investigadores llegaron a la conclusión de que en zonas con
ruido había más actividad entre los colibríes de barba negra (Archilochus Alexandri), que preferían libar en lugares ruidosos debido a que otras aves como los arrendajos azules, que atacan sus nidos, los evitan. En una segunda parte del estudio, los expertos dispersaron semillas de pino en áreas con contaminación acústica y otras sin ese problema, y colocaron en ambas cámaras para filmar los animales que las buscan. De esa forma descubrieron que ni los arrendajos azules ni las urracas azules se acercaban donde había demasiado ruido. El número de semillas germinadas resultó menor en áreas donde abunda la contaminación acústica, un problema que podría estar sucediendo desde hace años y que afecta no solo a las plantas sino a cientos de especies que dependen de los árboles para sobrevivir, según advierten los autores.
¿Existen las galaxias rectangulares? muyinteresante
Aunque hasta ahora solo se conocían con forma de disco, de elipse o irregulares, un equipo internacional de astrónomos acaba de encontrar una galaxia rectangular con una forma que asemeja a los diamantes de talla esmeralda, según indican sus descubridores. Leda 074886 no es fácil de ver, ya que se halla a 70 millones de años luz de la Tierra y además tiene 50 estrellas menos que la Vía Láctea.
Los científicos, que publican sus resultados en la revista Astrophysical Journal, se muestran asombrados con el descubrimiento. "Es una de esas cosas que te hacen sonreír porque no debería existir o, más bien, no esperabas que existiera", ha explicado Alsiter Graham, uno de los autores de la investigación. La extraña forma de la nueva galaxia podría deberse a que esta se haya originado por la colisión de dos galaxias espirales. "Las estrellas que ya existían en ellas quedarían distribuidas en las órbitas mayores creando esa forma de diamante de talla esmeralda", apunta Duncan Forbes, co-autor del estudio, "mientras, el gas se concentraría en el plano medio y allí se condensaría para formar nuestras estrellas y el disco que observamos".
La primavera es una época del año excelente para disfrutar de la naturaleza, para abrir los ojos a todos los milagros de la vida que suceden a nuestro alrededor. Conocer más acerca de los árboles y las flores y la fauna y las nubes y los vientos y los peces y los corales y cada especie que habita sobre la tierra, nos permite: • Observarlas y disfrutarlas con más detalle • Compartir su belleza, su grandeza, asombrarnos • Aprender en la naturaleza las infinitas posibilidades de al vida • Entender más esta tierra y el universo • Aprender a ver lo pequeño y lo macro • Ampliar nuestros puntos de vista sobre lo que sabemos, creemos, conocemos. • Expandirnos junto lo la naturaleza • Conectarnos con la belleza, fuera y dentro de uno mismo. Flores Los botánicos afirman que hay unas 10,000 tipos de flores. La belleza de cada una, la composición de color, de forma, es una enseñanza para la estética. Muchos pintores han declarado que aquel que quiera ser artista necesita aprender de la mejor maestra, la naturaleza.
Margaritas Hay más de 23.000 especies de margaritas, por lo que la familia de las margaritas es tal vez la flor más común de todas. Las variedades incluyen los pétalos blancos con aro color amarillo-centrado.
Rosas Desde la rosa miniatura más elegante amorosamente cultivada por los jardineros dedicados a la humilde pero fragante rosa que crece en las cunetas de todo el campo, las rosas son conocidas y amadas por su dulce aroma, pétalos suaves y hermosos colores.
La tarea del artista es primero observar, luego plasmar todo lo que surge de una observación. Aun si nuestro interés es sólo rodearnos de cosas bellas, las flores son tan poderosas que una sola cambia el ambiente de toda una casa, tiene un gran simbolismo., honran a lo divino. Una flor regalada, una dedicada a un ser divino, una al amado o amada,… las flores nos conectan al amor.
NGC 7000: una guardería de estrellas
RT
La galaxia enana fue detectada con el telescopio japonés Subaru, y posteriormente los astrónomos confirmaron que Leda 074886 era realmente rectangular observándola con el telescopio gigante Keck, ambos localizados en el Observatorio Mauna Kea (Hawaii).
¿Cómo se mide una montaña? muyinteresante
¿Cómo se mide una montaña? En 1852 se midió el Everest y se concluyó que era la montaña más alta con 8.848 metros. Se utilizó un teodolito, un instrumento de precisión que se usa para medir ángulos, y que es una técnica clásica topográfica. El topógrafo elige dos puntos A y B de idéntica altitud y mide la distancia que los separa. Se sitúa en uno de ellos (A) y apunta con el teodolito a B, y seguidamente al C o cumbre de la montaña. Obtiene así el valor del ángulo X. Repite la operación desde B, apuntando a C y a A, lo que le da el valor del ángulo Y. Por otra parte, el punto D es la proyección de C sobre el plano formado por ABD. Conociendo la distancia AB y los ángulos X e Y, puede conocerse la distancia BD. Como el triángulo BCD es rectángulo, y además el topógrafo conoce el valor del ángulo Z, apuntando con el teodolito desde B a C, puede calcularse con facilidad la altura H existente entre el plano ABD y la cima C. La suma de la altitud de la línea base y H nos da la altura del pico a medir.
El telescopio espacial infrarrojo Spitzer de la NASA ha obtenidos unas nuevas imágenes de la Nebulosa NGC 7000, más conocida como Nebulosa de Norte América, en la que se aprecian miles de jóvenes estrellas nacidas a 1.800 años luz de la Tierra.
Un hongo para mejorar las propiedades del vino muyinteresante
Muchos alimentos y bebidas fermentadas contienen aminas biógenas, unas sustancias que cumplen un papel esencial en nuestro organismo pero que en altas concentraciones y en personas sensibles, pueden tener efectos negativos. Un estudio publicado en la revista Journal of Applied Microbiology propone un nuevo tratamiento para reducir estos compuestos en el vino. "El procedimiento, probado en vinos blancos y tintos, se basa en el empleo de extractos enzimáticos del hongo Penicillium citrinum. Este hongo proviene de la vid, lo que permite que la materia prima de la que se obtiene el
vino sea al mismo tiempo la fuente natural del principio activo", explica Victoria Moreno‐Arribas, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC y Universidad Autónoma de Madrid). El hongo puede degradar concentraciones elevadas de histamina, tiramina y putrescina, que son las aminas biógenas más frecuentes en los vinos. El nuevo método, además, no compromete la calidad final del producto, algo que sucede con los métodos habituales para controlar la cantidad de aminas biógenas. Es necesario destacar que estos compuestos, en condiciones normales, no son perjudiciales. "Las concentraciones habituales de aminas biógenas no suponen un riesgo para la salud del consumidor, ya que el tracto digestivo del ser humano posee un eficiente mecanismo de detoxificación", indica la investigadora. "Sin embargo, en individuos sensibles, con los sistemas de detoxificación alterados, puede existir cierto riesgo de reacciones alérgicas, trastornos digestivos o migrañas". En definitiva, se trata de mejorar las propiedades intrínsecas de los caldos sin poner en riesgo su calidad.
ar la naturaleza!
data Bio. Eneko Etxebarrieta kilómetros y visitó 35 países.
Para biografía hemos elegido a Eneko por ser una persona que se abre a las posibilidades, a disfrutar de el mundo, por haber demostrado ser un viajero de la vida. Por invitarnos a observar el mundo y a respetarlo. Una persona que viajó tanto y de manera tan inusual, es un ejemplo de que cada uno podemos encontrar nuestra propia manera de descubrir la vida y compartirla. "Para viajar, lo indispensable es tener ganas" Por MARIETA VARGAS Eneko Etxebarrieta (y su mujer Miyuki Okabe) realizaron la vuelta al mundo en tándem. Este matrimonio aventurero realizó un proyecto llamado 'Acercando el mundo', cuya filosofía fue comunicar diferentes culturas a través de las nuevas tecnologías. Por este componente cultural y solidario, Eneko y Miyuki fueron elegidos para difundir el programa de Naciones Unidas 'Los Objetivos de Desarrollo del Milenio', que aúna educación para la paz, el desarrollo y la educación intercultural. La idea de realizar este proyecto le llegó a Eneko Etxebarrieta a raíz de su primera vuelta en mundo, en solitario y en bicicleta. Desde 1999 a 2002, este maestro alavés recorrió 45.000
¿Cómo surgió este proyecto? La historia viene de la primera vuelta al mundo. Empezó como una experiencia de una persona a la que le apetecía vivir algo distinto. Cogí la bicicleta, una tienda de campaña y la cámara de fotos y me planteé recorrer Europa y llegar hasta Estambul. Ese viaje que iba a ser de unos meses, al final duró casi cuatro años que supusieron una satisfacción muy grande en cuanto a la posibilidad de conocer cómo es nuestro planeta. Cuando regresé se dieron ciertas circunstancias para pensar en este segundo proyecto, como haber encontrado a Miyuki. Pero si el primer viaje supuso un aprendizaje, este segundo implica sacar un gran provecho de ello. Su primera gran experiencia la realizó solo, pero ahora lo hace en compañía de su mujer. Aun así, ¿recomienda hacer al menos un viaje en solitario en la vida? Absolutamente. Vivimos demasiado protegidos y no nos damos la posibilidad de conocernos y ponernos a prueba: Su medio de transporte elegido es la bicicleta, ¿por qué? Es un vehículo alternativo, no contaminante, silencioso, ecológico. Hay muchos mensajes incluso desde la propia elección del vehículo. Es un reto deportivo, pero también de demostrar que no es necesario ni tan siquiera un motor para ver el mundo y acercarte a él. Lo importante es que debemos acercarnos al mundo y poder hablar con otras culturas, aprender de ellas y enviar esos mensajes hacia nosotros. Es decir, lo que le pasaría a cualquier persona que viva aquí si saliese fuera de una forma tranquila. Es interesante porque es tu propio esfuerzo el que te hace llegar a los sitios, y esto hace que no llegues a los lugares con prepotencia sino con tu esfuerzo. La gente lo agradece, no apareces como quien muestra su dinero.
¿En qué se diferencia un turista y un viajero? El viajero acude a los sitios con un ansia, buscando una cultura, conocer gente diferente, cosas nuevas, a veces buscándose a sí mismo... Entre los dos se pueden defender en castellano, japonés, portugués, inglés, francés, alemán... Pero, ¿es tan importante saber idiomas para viajar por el mundo? No. Facilita, pero no es indispensable, y menos una excusa, "no viajo porque no sé idiomas". Y el hecho es que se aprende idiomas viajando. Una vez, pedaleando por el desierto australiano me salió un hombre de detrás de un cactus preguntándome en perfecto castellano '¿Sabes donde están las Bolas del Diablo?' Resulta que era un cántabro que viajaba con su esposa y buscaba unas rocas con forma redonda a las que los locales llamaban así. Esta pareja, José Sua y Marian, ahora muy buenos amigos, viajan por todo el mundo sin saber otro idioma y se arreglan perfectamente. ¿La única forma de conocer bien un país es ir, como comúnmente se dice, 'de mochilero?' En cierta forma sí. Al menos con esa filosofía de conocer el lugar como lo hace la gente local, subiendo al urbano, caminando por las calles y hablando mucho con la población. Sin la gente, un lugar no tiene ningún interés.
ha sorprendido porque quizás se tiene una imagen equivocada de él? Uno de los países que más me ha sorprendido es China porque la gente es muy amable y cuida muy bien del viajero extranjero. "Uno de los países que más me ha sorprendido es China porque la gente es muy amable y cuida muy bien del viajero extranjero" Además de viajar, otra de sus pasiones es la fotografía. ¿Concibe un viaje sin su cámara? Difícilmente. Me parece el complemento perfecto y un instrumento que ayuda mucho, te obliga a fijarte más, a observar de otra forma... ¿El tiempo y el dinero son indispensables para viajar? El dinero es necesario pero no tanto como podemos pensar, depende de cómo queramos viajar. "El dinero es necesario pero no tanto como podemos pensar, depende de cómo queramos viajar"
¿En qué le ha cambiado personalmente el hecho de viajar? Supongo que mucho aunque desde dentro es difícil saber cuánto. Al menos sí me siento una persona feliz, que ya es mucho.
A veces no lo hacemos porque no tenemos suficiente presupuesto para ir a un buen hotel. Pero resulta que además de mucho más barato, es más interesante quedarte en una pequeña posada que te da la posibilidad de interactuar con la gente, o incluso dormir gratis en una tienda de campaña pidiendo permiso en una granja. Tener tiempo sí es necesario y normalmente es lo más difícil de conseguir. Al final, para viajar, lo realmente indispensable es tener las ganas que puedan con el resto.
Aunque será complicado, ¿podría decantarse por su país preferido? India, China, Japón, Argentina, Brasil, Tailandia, Turquía..., y todos los que no menciono. Según su experiencia, ¿cuál es el país que más le
Por último: ¿un consejo básico para viajar? Abrir bien los sentidos, disfrutar con lo que se ve, se escucha, se habla, se come, se toca, se huele... Aprender y sacar conclusiones. Y, sobre todo, respetar a la gente.
Data. National Geographic Toda la inspiración para cuidar el planeta Hemos elegido a esta revista por estar desde sus inicios comprometida con invitarnos a conocer nuestro mundo a abrir los ojos a los grandes momentos y a las pequeñas maravillas. Desde fotografías y documentales y descripciones de tribus, animales, paisajes,… esta revista hace viajar el mundo desde el hogar. Nos lleva a maravillarnos de la vida del planeta y a respetarlo. Miles de fotógrafos han prestado su visión, su paciencia, su capacidad de observación para compartirnos instantes en la vida del planeta y nos han unido como humanidad viviendo en un globo pequeño dentro de un universo infinito. Desde la mirada del espacio hasta la mirada del insecto, nuestra visión de la vida se ha enriquecido con revistas como esta. Les agradecemos todos sus esfuerzos y les invitamos a que nos sigan mostrando la belleza de la tierra y del espacio.
FASES LUNARES / 30 MAR AL 05 DE ABR 2012 Vie
30
Sab
San Amadeo
31
Dom
01
San D. de Ramos Benjamín I. H. Verano
Lun
Mar
Sta. Ofelia
San Ricardo
02
03
Mie
04
San Isidoro
Jue
05
Jueves Santo
Semanario Las
Buenas Noticias El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez
Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: CP Guillermo Torres Picasso (477) 161 40 88 52*15*22256