Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Año 12 · Num 697· Del 08 de Abril 2022 al 14 de Abril 2022 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
/@lasbnasnoticias
Semana Santa 2022: Habrá recuperación en Empleo formal en México rebasa 21 millones ¡Viva el ajolote de 50 pesos! Gana el Premio turismo de Billete del Año del IBNS de puestos por primera vez en la historia
Exportaciones récord empujan a México como principal socio
ECONOMÍA Y FINANZAS
Exportaciones récord empujan a México como principal socio
Semana Santa 2022: Habrá recuperación en turismo
El país registró un comercio total (exportaciones más importaciones) de 113 mil 200 millones de dólares durante el primer bimestre del año. México logró recuperar la “corona” como principal socio comercial de Estados Unidos en febrero pasado, gracias al dinamismo que mostraron las exportaciones en ese mes. De esta forma, el país logró alcanzar el primer lugar, posición que no registraba desde abril del año pasado. En el acumulado, México registró un comercio total (exportaciones más importaciones) de 113 mil 200 millones de dólares durante el primer bimestre del año. Los envíos nacionales a Estados Unidos ascendieron a 65 mil 793 millones de dólares durante el primer bimestre, un monto récord, que representó un crecimiento anual de 16.5 por ciento, según datos de la oficina del Censo estadounidense. Este fue el mayor crecimiento para las ventas mexicanas a territorio ‘gringo’ para un periodo similar desde 2011, ya que en ese año, las exportaciones crecieron 18.7 por ciento a tasa anual. “Durante los primeros dos meses de 2022, México se colocó como el socio comercial #1 de EE.UU. con un comercio total de 113,187 millones de dólares. Seguimos fortaleciendo nuestra integración productiva”, destacó en Twitter, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. Por otra parte, entre enero y febrero, las importaciones mexicanas provenientes del territorio estadounidense ascendieron a 47 mil 393 millones de dólares, cifra que resultó ser superior en un 16.9 por ciento en comparación del mismo periodo del año anterior.
Las expectativas para las vacaciones de Santa Santa en 2022 son de recuperación tras el fuerte golpe de la pandemia, pero aún estarán 10 por ciento por debajo del nivel de 2019, estimó Francisco Madrid, asesor del Consejo Nacional Empresarial Turístico y director del CICOTUR. “Nosotros conforme a la encuesta de confianza del consumidor tenemos pensado que vamos a estar 10 por ciento por debajo de los niveles de 2019 en esta próxima Semana Santa. Es un dato muy fuerte, pero puesto en contexto de lo que ha pasado en los últimos dos años, no es un dato malo”, consideró. El indicador de expectativas del consumidor, referente a las posibilidades económicas para salir de vacaciones de los miembros del hogar durante los próximos doce meses, se ubicó recientemente en 30.1 puntos, comparado con 33.5 puntos en mayo de 2019. La Semana Santa, aunque es un periodo más corto, alcanza prácticamente los mismos niveles de las vacaciones de fin de año en cuanto a la distribución mensual de las llegadas de turistas residentes en el país a cuartos de hotel, detalló Francisco Madrid. “Vamos a tener una buena Semana Santa, particularmente destinos de sol y playa, pero no necesariamente los destinos con componente de negocios”, y precisó que la ocupación hotelera en lo que va de este año todavía se encuentra entre 20 y 25 por ciento por debajo de 2019. El sector turismo genera 8.7 por ciento del PIB; tiene 4.2 millones de personas ocupadas, y genera 14.6 miles de millones de dólares en la balanza turística. Las dos semanas de vacaciones por la Semana Santa, este año en el mes de abril, tiene también un impacto en otros sectores como el de la pesca y la industria del vestido y la confección.
Fuente: EF
Fuente: EF
Empleo formal en México rebasa 21 millones de puestos por primera vez en la historia
¡Viva el ajolote de 50 pesos! Gana el Premio de Billete del Año del IBNS
Los empleos formales registrados al cierre de marzo en el país superaron la barrera de los 21 millones, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De los 21 millones 5 mil 852 puestos de trabajo, 86.6 por ciento son permanentes y el 13.4 por ciento eventuales. La relación de puestos permanentes respecto del total es la más alta de los últimos 12 años para un mes de marzo, enfatizó la institución. Precisó que en marzo se registró un aumento mensual de 64 mil 566 plazas, que equivale a una tasa mensual de 0.3 por ciento. Con lo anterior, la creación de empleo en el primer trimestre del año suma 385 mil 704 puestos. Este aumento de puestos es el más alto que se ha registrado desde que se tiene registro en periodos similares. En los últimos doce meses, se observa un aumento de plazas de 980 mil 143 fuentes laborales equivalente a una tasa anual de 4.9 por ciento. El incremento de más de 980 mil puestos es la segunda variación más alta en toda la historia del Instituto. Por otra parte, entre marzo de 2021 y 2022, se crearon un millón 55 mil 307 puestos permanentes. Esta es la variación máxima de toda la historia del Instituto.
El billete de 50 pesos, que tiene la imagen de un ajolote, ganó el Premio al Billete de Banco del Año 2021 otorgado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS), dio a conocer el Banco de México (Banxico).´ Esta es la segunda vez consecutiva que el Banco Central gana este premio, pues en abril de 2021 fue reconocido por emitir el billete de 100 pesos, el cual tiene impreso la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz. “La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) anuncia que sus miembros votantes han seleccionado nuevamente al Banco de México para recibir su prestigioso premio anual Billete de Banco del Año para 2021″, anunció. El billete de 50 pesos, de formato vertical, está impreso en polímero y presenta a Tenochtitlán, la capital del imperio Azteca. La imagen del reverso muestra un ajolote que se encuentra en el ecosistema de lagos y vías fluviales de México. Con más de 100 billetes nuevos lanzados en todo el mundo durante 2021, solo 20 fueron nominados por su diseño. A diferencia de la mayoría de los años, cuando ha habido un claro favorito desde el principio, la votación entre el primer y el segundo lugar fue cerrado: el billete de 50 pesos de México superó al billete de 200 dobras de Santo Tomé y Príncipe (el líder de los esclavos, Rei Amador, mariposas, Sunbird y flor).
Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net