Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Año 12 · Num 694· Del 18 de Marzo 2022 al 24 de Marzo 2022 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Gobierno abre tienda de artesanías en Mercado Libre, y busca artesanos
Liberación de patentes para vacunas COVID está más cerca, dice la OMC
/@lasbnasnoticias
México aplica 384,512 nuevas dosis de vacunas COVID; van 187.1 millones
Vincula COFOCE a empresas de calzado y marroquinería de Guanajuato con compradores internacionales durante SAPICA
ECONOMÍA Y FINANZAS
Vincula COFOCE a empresas de calzado y marroquinería de Guanajuato con compradores internacionales durante SAPICA
Gobierno abre tienda de artesanías en Mercado Libre, y busca artesanos
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó en SAPICA, evento donde se reúnen empresas guanajuatenses de calzado y artículos de piel con visitantes nacionales e internacionales, cumpliendo así el objetivo de COFOCE al vincular estas empresas regionales con los compradores de todo el mundo. En la edición 86 de SAPICA las marcas mexicanas que participaron mostraron productos de la temporada Otoño-Invierno y se llevó a cabo en Poliforum León para propiciar una mayor actividad de comercio internacional en el Estado. Previo al inicio de esta Feria, tuvimos la visita de un comprador de Guatemala interesado en llevar el calzado guanajuatense a su mercado. Además, en esta edición de SAPICA, tan solo durante los primeros dos días de esta Feria de Calzado y a diferencia de la anterior edición, se incrementó el número de asistentes nacionales e internacionales, representando así mayores oportunidades para el desarrollo económico del Estado. Dentro del programa del evento y ante la demanda y exigencia del calzado regional para estos mercados globales COFOCE y CICEG se sumaron para presentar las actividades que realizan en conjunto al atender a estos visitantes de diferentes países y enlazarlos con empresas de Guanajuato.
La intención de la Secretaría de Economía es impulsar la digitalización principalmente de pequeñas y medianas empresas. Este miércoles abrió oficialmente Artesanal MX, una tienda de artesanías armada por la Secretaría de Economía al interior del escaparate de Mercado Libre. La tienda se anunció desde octubre del año pasado y forma parte del paquete de iniciativas de la secretaría para impulsar la digitalización en empresas, sobre todo pequeñas y medianas. “Será una parte innovadora, no solamente para México. Creemos que a lo mejor podríamos dar un paso para que en otros lados, donde contamos con manos artesanales, se pueda ir desarrollando y fortaleciendo”, declaró la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en el evento de lanzamiento. Además de ofrecer el escaparate de Mercado Libre, la tienda proporcionará acompañamiento a los artesanos para realizar sus envíos y les dará acceso a los almacenes de logística de la empresa. A la fecha, hay más de 100 productos disponibles en el portal. Economía y Mercado Libre hicieron una convocatoria para que se sumen más artesanos, apuntando a que por lo menos un centenar se sumen este año. “Queremos acercar esos productos de estos artesanos a los consumidores que diariamente entran a la plataforma”, declaró David Geisen, director general de Mercado Libre en México. Además de artesanos tradicionales, podrán vender sus productos -con registro previo- quienes elaboran cosméticos, textiles, decoraciones y alimentos de manera artesanal.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: EF
Liberación de patentes para vacunas COVID está más cerca, dice la OMC La Organización Mundial del Comercio (OMC) aseguró este miércoles que pondrá manos a la obra para acelerar las negociaciones que liberarían las patentes de vacunas contra el COVID-19, lo cual permitiría un acceso más amplio y equitativo a las mismas. “Mi equipo y yo hemos trabajado duro durante los últimos tres meses, y estamos listos para arremangarnos y seguir trabajando para que la jefa del Consejo TRIPS, la embajadora Lansana Gberie (de Sierra Leone), para alcanzar un acuerdo tan rápido como sea posible”, declaró la directora general de la OMC, Ngozo Okonjo-Iweala, en un comunicado. El martes se confirmó que delegados de Sudáfrica, India, Estados Unidos y la Unión Europea ya trazaron un acuerdo preliminar al interior del organismo para liberar las patentes. Okonjo-Iweala celebró los avances, pero subrayó que todavía falta camino por recorrer. Quedan detalles por afinar dentro del texto, y éste requerirá de la aprobación de los 164 países miembros de la OMC. “Este es un gran avance, y este compromiso es el resultado de muchas y largas horas de negociaciones. Pero todavía nos falta. Queda más trabajo para asegurar el apoyo de todos los miembros de la OMC”, dijo. El mensaje de Okonjo-Iweala hace eco de las declaraciones de la Oficina de la Representante Comercial de EU (USTR por sus siglas en inglés), que indicó que “nos encontramos en un proceso de consulta del resultado”. Fuente: EF
México aplica 384,512 nuevas dosis de vacunas COVID; van 187.1 millones La Secretaría de Salud reportó que este miércoles 16 de marzo se aplicaron 384 mil 512 nuevas vacunas, dejando el total de dosis aplicadas en 187 millones 180 mil 552 hasta el momento, mientras que se estima que el 87 por ciento de la población en el país cuenta con al menos una dosis. Son 85 millones 465 mil 067 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 79 millones 433 mil 093 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 93 por ciento de las personas vacunadas. Por otro parte, 6 millones 031 mil 974 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 7 por ciento de la población. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507 de los cuales 80 millones 686 mil 798 cuentan con al menos una dosis, lo que representa al 90 por ciento de los mexicanos en este grupo de edad. Mientras que el grupo de edad de 14 a 17 años son 8 millones 894 mil 016 personas; sin embargo, tan solo 4 millones 778 mil 269 cuentan con al menos una vacuna, lo que representa al 54 por ciento de los mexicanos menores de edad vacunados. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada con al menos una dosis es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 71 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento. Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net