Las Buenas Noticias No.312

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 312 / Del 20 al 26 de junio de 2014 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx MR

Que cada día sea una buena noticia

HISTÓRICA ALIANZA PRO INNOVACIÓN

DE CIENCIA, INDUSTRIA Y GOBIERNO 19 jun 2014 - Industria, academia y gobierno quieren trazar un camino conjunto para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México. La clave será la colaboración acompañada de compromisos para incentivar la inversión en investigación, desarrollo e innovación por parte de la industria —desde las grandes hasta las microempresas—; la generación de conocimiento y una actividad científica ligadas a los sectores productivos; así como la formulación de legislaciones que delineen este camino.

Industria, academia y gobierno quieren trazar un camino conjunto para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Edición digital 312: El acuerdo fue calificado como “histórico” por el vicepresidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Joshua Mendoza. Y un primer esfuerzo se traducirá en la celebración, a partir de talleres, de seis foros en distintos estados del país con vocación en ciencia y tecnología —que están por definirse—, para puntualizar las necesidades de la industria para impulsar la innovación y la investigación científica aplicada a los sectores productivos.

“Se requieren foros entre el sector empresarial y académico, para entender las capacidades específicas de cada región, para trabajar juntos, utilizar esas capacidades existentes y El pasado lunes 17 se formalizó esta resolver las necesidades de cada región”, dijo comunión con la firma del “Acuerdo el presidente de la AMC, José Franco. para el Impulso y Fortalecimiento Nacional de la Innovación y Desarro- El compromiso del Poder Legislativo, en voz llo Tecnológico Industrial y la Vincula- de Alejandro Tello, presidente de la Comisión ción Efectiva entre Universidades y de Ciencia y Tecnología en el Senado, es Sector Productivo: La inversión transformar las conclusiones de los foros privada como motor para el desarrollo en modificaciones a la ley. científico y tecnológico nacional”. Se harán “los foros en el mes de julio, para “La transformación de la matriz podernos sentar a sacar conclusiones en el productiva nacional debe considerar mes de agosto y una vez que inicie el nuevo un cambio sustancial en el ecosiste- periodo legislativo septiembre-diciembre, ver ma tecnológico que se centre en la qué materia prima tenemos en el Senado de la investigación, la innovación y la República y que pudiéramos en determinado urgente vinculación entre la comuni- momento anunciar modificaciones que le den dad académica tecnológica y las respuesta a lo que la industria está requirienagencias productivas de diversos do”, explicó el congresista. sectores”, expone el documento Fuente: El Economista suscrito por las comisiones de Ciencia y Tecnología de las cámaras de Diputados y de Senadores, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Oficina de la Presidencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) entre otras Sólo envíanos un correo a: organizaciones académicas, emprelasbuenasnoticias@in-nova.net sariales y sociales.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Economía y Finanzas

18 jun 2014 CIUDAD DE MÉXICO.«México tiene una vibrante economía», señaló Fahad AlGergawi (Archivo El Financiero) Representantes comerciales de Emiratos Árabes de visita en México ven similares las economías de ambos países, por lo que, afirman, se tiene que asegurar la creación de una red de negocios entre las dos naciones. La necesidad de vincular a los sectores empresariales y dar un mayor impulso al comercio de México con el de los Emiratos Árabes Unidos, es inminente; así lo afirma el representan-

De acuerdo con el reporte, la institución financiera benefició a 4.3 millones de personas, con una inversión directa de 190 millones de pesos; adicionalmente, socios públicos y privados hicieron aportaciones. En las líneas de trabajo se destinó 4% al fomento ecológico, 23% a educación financiera, 28% al fomento social y 45% al fomento cultural. El grupo apoya a 252 organizaciones e iniciativas relacionadas con la superación de la desigualdad, la ayuda a

El Financiero

te de la Agencia de Desarrollo e Inversión de Dubai, Fahad AlGergawi, quien destacó que su país “ha desarrollado una estrategia para mejorar el intercambio comercial con Latinoamérica”. Sectores como el turismo, bienes raíces, energético y alimentario son áreas para detonar el monto del intercambio comercial, que sigue siendo reducido en comparación con el peso de ambas economías. Para la delegación de los Emiratos Árabes Unidos, que realizo el seminario “Doing Business entre México y los Emiratos Árabes Unidos”, las reformas estructurales que se están legislando en México podrían detonar la forma de hacer negocios.

Banamex presentó informe de RSE 2013 17 jun 2014 - Además de ser un intermediario financiero, Banamex contribuye a impulsar el bienestar comunitario y el desarrollo de México. Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social, y José María Zubiría, director corporativo de Administración de Grupo Financiero Banamex, presentaron el “Informe de compromiso social, ciudadanía corporativa y desarrollo sostenible 2013”.

Gobierno confía en mejora de viviendas

El Economista

comunidades, la educación y la preservación de la cultura y del medio ambiente. El año pasado, invirtió 84.8 millones de pesos en 25 exposiciones, tanto en México como en el extranjero, además de apoyar acciones para el trabajo de artesanos nacionales. En el tema de educación financiera realizó materiales didácticos, cursos y talleres, para incentivar la educación económica y financiera en nuestro país. Para este año, se fijó como meta reducir en 40% la energía utilizada en sus instalaciones, que provendrá de un parque eólico.

“DISFRUTA EL JUEGO DE LA VIDA”

18 jun 2014 CIUDAD DE M É X I C O (Notimex) — Las desarrolladoras en concurso mercantil podrán reactivar la construcción de viviendas para finales de año, estimó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín. El funcionario espera que Geo edifique alrededor de 16,000 mil casas durante este año, y el caso de Homex, declarada en concurso mercantil el 12 de junio, consideró que también participará en el mercado de la vivienda luego de su ausencia en 2013. Agregó que Urbi lleva un proceso más complicado, pero por el entusiasmo que ve en sus directivos y la respuesta de las instituciones bancarias involucradas con la reestructuración, previó que la empresa alcance el mismo destino positivo. Ramírez Marín participó en el XXVII Encuentro Nacional de Vivienda,

Notimex

organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).El acto, el secretario expuso que en lo que va del año el sector registró repuntes positivos en beneficio de la industria y de la sociedad, y muestra de ello es que en mayo se registraron 34,000 viviendas en el Registro Único de Vivienda (RUV). Detalló que en siete meses consecutivos se ha mantenido el crecimiento en la contratación de trabajadores de la construcción, además de que se alcanzó una cifra récord en los subsidios que se ya se entregaron, más los que faltan por ejercer. Destacó que las disposiciones gubernamentales en materia de vivienda se tomarán junto con los desarrolladores para garantizar que el trabajo conjunto ofrezca más y mejor vivienda de calidad a los mexicanos. Indicó que bajo el esquema de participación conjunta con el Gobierno federal el sector de la vivienda se activará y crecerá a los niveles que México necesita.

Oferta global de bienes y servicios aumentó Notimex 2.4% 19 jun 2014 - En el primer trimestre del año, la oferta global de bienes y servicios en el país creció 2.4% en términos reales comparado con igual periodo de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior, explica en un reporte, debido al aumento de 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) y de 4.4% de las importaciones de bienes y servicios. Explica que el aumento anual del PIB en el trimestre enero-marzo de este año se debió al desempeño positivo reportado en las exportaciones y en el consumo privado, básicamente. Con cifras desestacionalizadas, el organismo destaca que en enero--

marzo de 2014 la oferta global (igual a la demanda global) de bienes y servicios creció 0.68% respecto al último trimestre del año pasado.

Resalta que por el lado de la demanda global, el consumo privado se incrementó 1.4% en el primer trimestre del año en curso con relación al mismo lapso de 2013. Por origen, precisa, los gastos en bienes y servicios de origen nacional fueron mayores en 1.7% y los importados en 0.5%, en el periodo de referencia.

Pactarán agenda común para el sector mineroEl Economista

19 jun 2014 - Los países de la Alianza del Pacífico detentan una parte importante de la producción de metales preciosos del mundo. Punta Mita, Nay. Los países integrantes de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) conforman una potencia en el sector minero y buscarán objetivos comunes para impulsar esa actividad, afirmó Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. A nivel mundial, México, Chile y Perú concentran 48% de la producción de plata, 45% de la extracción de cobre, 19% de la fabricación de cobre refinado y 24% de las aleaciones de acero. Adicionalmente, México, Colombia y Perú participan con 21% de la producción de oro del mundo. Con estas fortalezas, los integrantes de la Alianza del Pacífico acordaron intercambiar bases de datos sobre las exportaciones de minerales entre ellos y trabajar para establecer cierto tipo de sinergias en el comercio regional y, posiblemente, con terceros países, lo que quedaría plasmado en la declaración de los líderes que se dará a conocer mañana. Chile es el mayor productor mundial de cobre. México lidera la extracción de plata y se ubica como el quinto productor de molibdeno y de plomo de mina. Perú se coloca entre los primeros productores mundiales de plata, cobre, oro y plomo. Por su parte, Colombia está en la séptima posición global como productor de níquel refinado. Entre 1990 y el 2013 aumentó en forma significativa la participación de la región en la producción mundial de oro, molibdeno de mina y cobre de mina, y también se incrementó en menor proporción la participación en el caso del cobre refinado. En la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará el viernes en este destino turístico, los cuatro países presentarán una exposición de los metales que se producen en la región. en so re mp i o dic rió Pe

pa pe l re cic lad o

México tiene una vibrante economía: Ahmed Abanna

MR


Universo y medio ambiente

Audios: ¿Cómo suenan los planetas del sistema solar? Las aves migratorias propagan plantas en sus alas Tierra

Sol Jupiter

RT

Luna

17 jun 2014 - La NASA ha grabado con ayuda de las sondas espacial estadounidenses Voyager-1 y 2 los 'sonidos' de todos los planetas del sistema solar, así como del propio Sol. ¡Conozca cómo suenan! Estas 'voces' planetarias son de hecho sonidos electromagnéticos, un resultado de la interacción de partículas electromagnéticas del viento solar y la magnetosfera planetaria. Grabados por el dueto de sondas Voyager, fueron convertidas posteriormente en un sonido perceptible para el oído del ser humano. Escúchelos en los siguientes QR:

18 jun 2014 - Un nuevo estudio de la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos, muestra por primera vez cómo algunas plantas viajan desde el Hemisferio Norte al Sur en las alas de las aves migratorias. Sus resultados, publicados en la edición digital de 'PeerJ', ofrecen una visión crítica de la ecología y la evolución de las plantas en el continente americano. El estudio encontró 23 diásporas reproductoras de plantas, semillas o esporas, atrapadas en las plumas de las aves migratorias que salen del

Econoticias puerto ártico hacia América del Sur. Aunque el viento es el principal medio para la dispersión a larga distancia de diásporas por todo el mundo, es un candidato poco probable para explicar la distribución entre los hemisferios. Según los estudios, centrados en los chorlitos dorados americanos ('Pluvialis dominica'), las aves migratorias en el norte promueven su adquisición involuntaria de la diáspora, puesto que sus nidos son depresiones poco profundas que construyen raspando el suelo con el pecho, las patas y el pico y, por lo general, están llenos de materiales vegetales. Muchas de las partes de la planta que se encontraron en sus plumas eran de musgos, que son resistentes y necesitan a menudo sólo un evento de dispersión para establecerse en un sitio nuevo.

¿Dos planetas gigantes más allá de Plutón?

Nuevos fármacos a partir de venenos animales

17 jun 2014 - Dos planetas gigantes desconocidos podrían encontrarse en las afueras de nuestro sistema solar, más allá de la órbita de Plutón, según creen dos científicos españoles. Los hermanos Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, especialistas en dinámica orbital de la Universidad Complutense de Madrid, han llegado a esta conclusión tras estudiar las órbitas de los objetos conocidos que se encuentran detrás de la órbita plutoniana. Las órbitas de estos objetos transplutonianos, entre ellos el planetoide 2012 VP113, descubierto el pasado mes de marzo, tienen una alineación y patrones móviles extraños. Y como

18 jun 14 - Se estima que hay más de 170.000 animales venenosos y unos 40 millones de proteínas de tóxicos, algunas de las cuáles podrían servir para crear nuevos medicamentos. Europa se dedica a explorar este filón a través del proyecto Venomics mediante el que un consorcio de ocho universidades y empresas punteras de cinco países europeos (Bélgica, Dinamarca, Francia, Portugal y España) colaboran en esta innovadora iniciativa para identificar y desarrollar nuevos medicamentos a partir de sustancias ponzoñosas presentes en animales. Se están investigando además organismos venenosos

RT estos astros son demasiado pequeños para influirse mutuamente, ello podría explicarse por una influencia de dos planetas muy grandes aún desconocidos, conjeturan los científicos. "No es de extrañar que no se hayan encontrado todavía", comenta Carlos. Uno de los planetas podría tener un tamaño intermedio entre Marte y Saturno y encontrarse a una distancia de alrededor de 200 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Aquel planeta podría estar en resonancia orbital con otro planeta masivo que estaría a unas 250 veces la distancia TierraSol, suponen. Observar estos planetas hipotéticos sería difícil, ya que los objetos transplutonianos más pequeños tienen órbitas muy elípticas y solo han sido vistos cuando se acercaron al Sol.

El Sol lanza un ‘dragón de fuego’ 17 jun 2014 - La NASA ha publicado una imagen de una erupción solar ocurrida el pasado 27 de mayo. Aunque este tipo de fenómenos se produce a menudo, la foto es realmente sorprendente y da la impresión de que desde nuestro astro emerge un 'dragón'. Una erupción solar es una violenta explosión registrada en la fotósfera del Sol que calienta plasma a millones de grados centígrados y acelera los electrones, protones e iones más pesados resultantes a velocidades cercanas a la de la luz. La NASA ha explicado que la erupción fue menor y que no tuvo un gran alcance. Existen tormentas

RT solares que son anormalmente fuertes que, entre otras cosas, puede afectar las comunicaciones en la Tierra. Por este motivo en la actualidad existen cuatro satélites que pueden advertir a la Tierra de la formación de una tormenta de este tipo y permitir a los operadores prepararse para que tomen medidas preventivas.

Econoticias hasta hoy no caracterizados gracias a la aportación de nuevas tecnologías de secuenciación. El equipo de científicos, en el que participa la empresa española Sistemas Genómicos, ha viajado a distintas zonas del mundo –especialmente en la Guayana Francesa– para recoger las muestras, muchas de ellas nunca antes analizadas ni caracterizadas. El proyecto incorpora una innovadora metodología, el transcriptoma de novo, que permite obtener la identidad y la expresión de las toxinas sin necesidad de tener un conocimiento previo sobre el organismo estudiado. Esta tecnología permitirá desarrollar los fármacos de forma más rápida y con menor coste para tratar dolencias como la enfermedad cardiovascular.

Empresa que convierte chatarra electrónica en oro 09 jun 2014 - Para obtener metales preciosos como oro, plata o platino parece que no es obligatorio extraer los recursos del subsuelo, ya que una empresa californiana desarrolla un proyecto para convertir la chatarra electrónica en esos metales. «Nuestra tarea consiste en ayudar a controlar y buscar soluciones para el reciclaje de aparatos electrónicos obsoletos (…) utilizando los últimos logros de la industria para las necesidades tecnológicas de la industria moderna, tenemos previsto extraer de las unidades electrónicas los elementos

RT y compuestos raros y preciosos», explica la empresa BlueOak Resources. Los expertos de BlueOak ya han comenzado la construcción de una planta de procesamiento ubicada en Arkansas. Los directivos de la empresa esperan que su funcionamiento arranque en 2015 y que su capacidad de producción sea suficiente para poder reciclar hasta 15 millones de unidades de los equipos obsoletos obteniendo materiales valiosos, según el portal 'Ars Technica'. La principal motivación para trabajar en un proyecto de este nivel se debe a las estadísticas de uso de la electrónica: los residentes de E.U.A. tiran a la basura 3,2 millones de toneladas de residuos, el 80% de los cuales va directamente al vertedero. Este 80% de la basura representa el 70% del número total de sustancias tóxicas en EU.

Actividades

Mcllroy representará a Irlanda en los J.O. de Rio 18 jun 2014 - Luego de meses de indecisión sobre el país que representaría, el norirlandés Rory McIlroy anunció este miércoles que jugará por Irlanda, en desmedro de Gran Bretaña, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Tenía la opción de representar a cualquiera de los dos equipos en Brasil, país donde el golf volverá a ser deporte olímpico luego de 112 años de ausencia. Finalmente, el ganador de dos majors eligió vestir la camiseta de Irlanda ya que en su carrera amateur jugó bajo el auspicio de la Unión de Golf de Dublín.

Golf Channel Latinoamérica «Estuve pensando mucho en la decisión y recordé todas las ocasiones en que representé a Irlanda como amateur», dijo McIlroy en rueda de prensa previo al Irish Open. «Cuando era niño siempre me sentí orgulloso de vestir el uniforme irlandés y de seguro estaré muy orgulloso de hacerlo otra vez». McIlroy ha representado a Irlanda en dos ocasiones en la Copa del Mundo de Golf, en ambas oportunidades junto con su compatriota Graeme McDowell. «(…) estoy muy feliz con mi decisión. Significa que puedo pensar libremente en los Juegos Olímpicos en un par de años…claro, si clasifico al equipo», concluyó.

González el mejor latino al inicio del Irish Open 19 jun 2014 - En una positiva jornada en Cork, Ricardo González alcanzó el 22° lugar y se convirtió en el mejor latino tras la vuelta inicial del Irish Open, torneo válido por el European Tour que se disputa en el Fota Island Resort de Irlanda. El argentino completó la primera vuelta en 69 impactos (-2), superando por un golpe a su compatriota Estanislao Goya y el paraguayo Fabrizio Zanotti, quienes igualan en el 38° lugar con 70 impactos.

Golf Channel Latinoamérica Más arriba, el líder del evento es el finlandés Mikko Ilonen, quien con sus 64 palos (-7) encabeza el tablero con uno de diferencia sobre el alemán Marcel Siem y los suecos Robert Karlsson y Magnus Carlsson, que empatan en la segunda casilla con 65 (-6). En tanto, el chileno Felipe Aguilar (T141°, 76) y el argentino Emiliano Grillo (T149°, 77) tuvieron jornadas negativas que los dejan lejos del corte proyectado y la pelea por un cupo para el próximo The Open.

Memo Ochoa ‘da vuelta al mundo’ con sus atajadas 18 jun 2014 - La actuación de Guillermo Ochoa este martes en el juego de la Selección Mexicana frente a Brasil dejó vibrando a los aficionados más allá de los 90 minutos del emocionante partido. A nivel mundial, la prensa deportiva reconoció el trabajo de Ochoa, quien detuvo al menos cuatro oportunidades claras de gol durante el partido del Grupo A entre México y los locales. El portero ocupó la fotografía central del diario O Globo de Brasil, uno de los de mayor circulación en el país sede. “No contábamos con toda aquella astucia”, decía el diario brasileño O

Récord Povo. “Ochoa lo paró todo”, “Brasil se estrella con Ochoa”, “Ochoa paró todo y esta vez no hubo penalti”, decían otros diarios alrededor del mundo, según el recuento MedioTiempo. Alrededor del mundo otros deportistas reconocieron la actuación del portero mexicano que, paradójicamente, no tiene club actualmente, tras terminar su contrato con el Ajaccio de Francia. La FIFA nombró a Memo Ochoa jugador del partido. “Es un reconocimiento muy especial para mí. Se lo dedico a mi familia, que me apoya en los momentos buenos y también en los malos. La espera, por descontado, ha valido la pena. Mi familia nunca ha dudado de mi capacidad”, dijo a la web del organismo tras el reconocimiento. Memo Ochoa fue mencionado en casi dos de los casi nueve millones de tuits durante los 90 minutos del encuentro.

De la vista nace el amor...


Ciencia y Tecnología

Novedosa célula solar más eficiente del mundo

RT 18 jun 2014 - Panasonic presenta una novedosa estructura que permite a las células solares de silicio ser más eficiente y posiblemente abre el camino a una energía solar más barata y capaz de competir con los combustibles fósiles. Sus resultados reflejan un nuevo avance para las células solares de silicio, es decir, prácticamente todas las células solares del mercado. El nuevo diseño combina elementos de dos de los tipos más eficientes de células solares disponibles comercialmente en la actualidad: las producidas por la empresa SunPower y un diseño anterior de Panasonic. Las células de SunPower son muy eficientes en parte porque eliminan los contactos frontales que bloquean parte de la luz entrante. En su lugar, se sitúan

en la parte trasera. En su nuevo diseño, Panasonic ha usado un enfoque parecido para eliminar los contactos frontales y evitar la sombra que producen. La principal diferencia es que la compañía aplica este diseño a su propia estructura de célula de alta eficiencia, que resuelve otro de los problemas principales de las células solares convencionales. Las imperfecciones sobre la superficie o cerca de la superficie que pueden tener las obleas de silicio cristalino que se emplean para fabricar las células pueden atrapar electrones, reduciendo la corriente

La NASA usa un ‘internet en la sombra’

RT 18 jun 2014 - La agencia espacial de EE.UU. usa supuestamente una red no pública llamada ESnet (Energy Sciences Network), capaz de ofrecer velocidades de hasta 91 gigabits por segundo, que se considera la conexión más rápida jamás registrada.

Sin embargo, estas velocidades no llegarán a las conexiones normales de casa en los próximos tiempos. La NASA utiliza esta tecnología de red superrápida para explorar la próxima ola de aplicaciones informáticas, informa el portal Wired. ESnet al parecer está dirigida por el Departamento de Energía de EE.UU., y es una herramienta importante para los investigadores que necesitan manejar grandes cantidades de datos para los proyectos globales como

el Gran Colisionador de Hadrones o el Proyecto Genoma Humano. No obstante, pese a su uso tan restringido y especial, ESnet, junto con Internet2, una red internacional sin ánimo de lucro fundada en 1995, podría ser la clave de una velocidad de Internet mucho más rápida que estaría disponible para el mercado comercial en el futuro, observa el medio. En febrero Google prometió llevar a sus clientes velocidades de Internet 1.000 veces más rápidas que la velocidad promedio actual a través de Google Fiber.

La NASA diseña una nave a lo ‘Star Trek’

RT 16 jun 2014 - Un científico de la NASA ha revelado el diseño de un prototipo de la nave, supuestamente capaz de viajar a una velocidad mayor que la de la luz, y cuyo concepto y la apariencia se asemejan al famoso Enterprise de Star Trek. El proyecto, bautizado IXS Enterprise en honor a la saga de ciencia ficción Star Trek, se basa en la idea del empuje por curvatura (conocido también como empuje warp o impulso de distorsión), una tecnología teórica que, según creen los científicos, permitiría distorsionar el espacio-tiempo alrededor de la nave para permitirle desplazarse a una velocidad que superaría la de la luz. Una nave con empuje warp podría alcanzar la Próxima Centauri, la estrella más cercana a nosotros, situada a una

distanxia de 4,3 años luz, en tan solo dos semanas. Viajar a otros astros sería cuestión de semanas y no de vidas enteras. El diseñador de la IXS Enterprise, el investigador de la NASA Harold White, trabaja para desarrollar el empuje por curvatura desde 2010. Su proyecto ha atraído últimamente mucha atención al revelarse imágenes del proyecto creadas por el artista Mark Rademaker en cooperación con White. Para crear estas imágenes detalladas Rademaker necesitó más de 1.600 horas, asegura el mismo artista.

Descubren gran enigma de la superconductividad

RT 18 jun 2014 - Casi 30 años después del descubrimiento de los superconductores, los científicos al fin han descubierto a qué se debe la capacidad de superconductividad de alta temperatura.

La superconductividad es la capacidad de algunos materiales de conducir la electricidad con resistencia nula a temperaturas de 4,2 grados Kelvin (-271,15 grados Celsius), el punto de ebullición de helio líquido. En 1986 fueron descubiertos superconductores de alta temperatura, que adquirían una resistencia eléctrica nula "enfriados" a una temperatura de hasta 77,4 grados Kelvin (-195,75 grados Celsius), punto de ebullición de nitrógeno líquido e incluso a temperaturas más altas y manejables. Cuanto más alta es esta temperatura, tanto más útiles y fáciles de usar podrían ser los conduc-

tores, imprescindibles en particular para redes eléctricas sin pérdidas de energía, según el portal web Phys.org. Sin embargo, hasta ahora los científicos no sabían cómo se mantenían estos lazos. Según investigadores de la Universidad de Cambridge, las ondas de densidad de carga de los electrones se acumulan en los retorcidos "bolsillos", que se encuentran en las zonas de mayor superconductividad. Estos "bolsillos" se forman en una estructura muy parecida al juego 'Jenga', donde cada ladrillo es un 'bolsillo'.

Estrellas podrían generar agua en el Universo

RT 18 jun 2014 - La molécula descubierta, conocida como OH +, es una combinación de carga positiva de los átomos individuales de oxígeno e hidrógeno, informa Europa Press. Cuando las estrellas de peso medio o bajo como el Sol se acercan al final de su vida, se vuelven densas enanas blancas y expulsan las capas exteriores de gas al espacio. Así se forma un caleidoscopio de patrones intrincados llamados nebulosas planetarias. Precisamente en estas nebulosas planetarias fue descubierta la molécula crítica necesaria para la creación de agua. Al igual que las supernovas de las estrellas de más peso, las nebulosas enriquecen el medio interestelar local con los elementos de la vida como el carbono, el nitrógeno y el oxígeno, producidos por la fusión nuclear en la estrella

madre. Mientras tanto, el núcleo restante de la estrella con el tiempo se convierte en una enana blanca caliente que emite radiación ultravioleta en su entorno. Esta radiación puede destruir las moléculas expulsadas, pero, según los astrónomos, OH + parece acomodarse a este ambiente tan riguroso. Aunque el fenómeno de las nebulosas planetarias se conoce ya desde el siglo XVIII, los estudios recientes han sido los primeros en identificar en ellas esta molécula, aunque aún está por verse si las condiciones permitirían la formación de agua, señala el medio.

En luna de Plutón podría existir un océano

RT 15 jun 2014 - La luna gigante de Plutón podría contar con un océano subterráneo de agua líquida, según los últimos estudios de la NASA, dedicados a las grietas en la superficie helada de Caronte. Bajo la superficie de la luna más grande de Plutón, Caronte, podría existir un océano caliente, que contendría en sí mismo las condiciones para el surgimiento de la vida. Recientes estudios de órbita de Plutón indican la existencia del océano.

«Nuestro modelo predice diferentes patrones de fractura en la superficie de Caronte. Dependiendo del grosor de la superficie de hielo, la estructura del interior de la luna se deforma con facilidad, y el modelo nos dice cómo evolucionó su órbita. Al comparar las observaciones reales de New Horizons de Caronte a las distintas predicciones, podemos ver lo que se adapte mejor y descubrir si

Caronte podría haber tenido un océano bajo la superficie en su pasado, impulsado por una alta excentricidad», dijo Alyssa Rhoden del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. El agua líquida es una de las condiciones necesarias para el origen de la vida. Sin embargo, se requiere una fuente de energía y la presencia de elementos como el carbono, nitrógeno y fósforo, pero los científicos aún no tienen datos.

Nuestro País Gob. Guanajuato

En marcha la Red de Supercómputo

15 jun 2014 - Impulsa la Administración Estatal la reducción de la brecha digital, integrar redes de datos de alta velocidad, formación de recursos en áreas de cómputo de alto desempeño, contar con una red de telecomunicaciones y datos de alta especificación. En Guanajuato Puerto Interior se instalará el Centro Estatal de Supercómputo y de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. Con una inversión concurrente de 60 millones de pesos por el Gobierno del Estado y FOMIX del CONACYT, el gobernador, Miguel Márquez Márquez puso en marcha el proyecto de la Red de Supercómputo y Divulgación de la Ciencia y Tecnología. Con estas acciones se impulsará la integración de clústers de cómputo de institu-

ciones académicas y centros de investigación de Guanajuato para incrementar el desarrollo científico y tecnológico para los sectores productivos y principalmente para las personas. La suma de voluntades de instituciones como CONCYTEG, CIMAT, CIATEC, CIO, LANGEBIO y CEMER permitirá la reducción de la brecha digital integrando redes de datos de alta velocidad y contando con una red de telecomunicaciones y datos de alta especificación.

León, referente nacional en materia energética

Gob. León 18 jun 2014 - El Municipio de León fue invitado por la Secretaría de Energía (Sener) y el Banco Mundial a la Conferencia sobre Eficiencia Energética en Ciudades, para exponer su experiencia y avances en esa materia.

dizaje con la implementación de dicha herramienta que mide la eficiencia energética de las ciudades.

El municipio de León es referente y ejemplo a nivel nacional en materia de eficiencia energética por la implementación de políticas con la herramienta TRACE (Tool For Rapid Assessment of City Energy/ Herramienta para la Rápida Evaluación Energética de la Ciudad), y como tal el Banco Mundial y la Sener lo invitaron a exponer su experiencia ante diversos municipios y representantes de organismos internacionales. A través de la Dirección General de Gestión Ambiental, el Municipio de León expuso su experiencia y apren-

León y Puebla fueron los primeros municipios en los que se implementó la herramienta TRACE como programa piloto a nivel nacional, coordinados y asesorados por una misión de Banco Mundial. En León se aplicó durante el segundo semestre de 2013 y a inicios de este se obtuvieron los primeros resultados y recomendaciones. León será el primero en presentar un informe general a mediados de año.

100% dey hoyunidades paradíadiscapacitados Emiten criterios para mejorar el agua potable Cobertura Hola, soyalArturo, es un buen para donar.

El Economista 19 jun 2014 - La Secretaría de Medio Ambiente emitió los criterios para la asignación de recursos, a fin de mejorar la infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de acuerdo a la Ley Federal de Derechos. Según los lineamientos, el objetivo es establecer el método para asignar los recursos provenientes de los ingresos federales que obtenga la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la recaudación de los derechos por la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales que suministra a las empresas públicas y privadas. El documento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicado este jueves en el Diario

Oficial de la Federación, añade que de acuerdo a la Ley Federal de Derechos la asignación de recursos se realizará a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER). El ordenamiento indica que la notificación de ingresos excedentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), deberá tramitarse a través de la Semarnat a más tardar 45 días calendario posteriores a la fecha de pago efectuado por el prestador del servicio.

Sector salud aporta 5.2% del PIB de México

Gob. Guanajuato 13 jun 2014 - La Administración Estatal fortalece la Red de Transporte Público Adaptado del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad. Entrega el Ejecutivo del Estado 26 unidades a 21 municipios y al INGUDIS, para el traslado seguro de personas con capacidades diferentes.

Al presidir la entrega de 26 unidades adaptadas a de 9 Centros de Atención 21 municipios y al Instituto Guanajuatense para las Múltiple, aulas multisenPersonas con Discapacidad -INGUDIS-, con una soriales, unidades de Donación de diálisis por semana: inversión a los 19.5 millones de pesos, adaptado, · 4 superior cajas de diálisis y 3 ámpulas de el transporte Ejecutivo del Estado destacó que con estas accio- entrega de aparatos auditivos y la nueva sede del (Costo nes, loseritropoyetina 46 Ayuntamientos cuentan$1,726) con los medios INGUDIS. José Grimaldo Colmenero, director del para trasladar a centros de trabajo, educativos, Instituto Guanajuatense para las Personas con Donación de hemodiálisis por semana: atención médica, eventos deportivos y culturales a Discapacidad, concluyó: «Hoy tener discapacidad las personas con capacidades diferentes.(Costo $3,300) en Guanajuato no es hablar de asistencialismo, · 3 sesiones de hemodiálisis sino de protagonismo».

¡Súmate, ayuda y comparte!

Notimex 05 jun 2014 - El Producto Interno Bruto Ampliado (PIBA) del Sector Salud representó el 5.2% del PIB total obtenido en el país, ubicándose en 810,173 millones de pesos, en el año 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la “Cuenta Satélite del Sector Salud de México, 2012” base 2008.

Sector Salud, precisó el comunicado. La formación bruta de capital fijo (FBCF) o inversión fija bruta del Sector Salud, durante 2012, alcanzó un nivel de 36,224 millones de pesos, lo que repre“La mayor contribución fue realizada por la sentó el 1% de la FBCF producción del Sector Salud, equivalente a de la economía. "La 79.5% del PIBA y el restante 20.5% lo aportó el inversión se asignó principalmente a la construcTNRS de los hogares”, detalló el organismo. En ción de bienes inmuebles con el 59.6% y la adqui2012 el PIBA del Sector Salud se incrementó sición de maquinaria y equipo (para la producción) 1.7% en términos reales respecto al año con 32.2%; el resto se distribuyó entre la adquisianterior. Este comportamiento se debió princi- ción de mobiliario y equipo (de oficina), equipo de palmente al aumento en el TNRS de los cómputo y equipo para transporte", según el hogares de 4.3% y de 1% en las actividades del INEGI.

Para el 2014, anunció el

Mandatario Estatal, se Tú, como yo, puedes ser donador y apoyar aplicarán más de 40 millones de pesos en a pacientes de insuficiencia renal crónica apoyo a las personas con discapacidad, en donde que están en tratamiento. resaltan la construcción

Cuenta: 0169434355 | Sucursal: 0812 Clave interbancaria: 072225001694343558

Llámanos, nosotros vamos.

Sra. Elda Vega de Tejada Oficina del voluntariado en 20 de Enero #1056 Col. Obregón Lun-Vie de 8:30 a 15:00 hrs.


Arte y Bienestar Expresar los sentimientos… Esta comprobado que cuando los sentimientos son reprimidos se convierten en enfermedades tal como se explica en el siguiente párrafo extraído del libro la enfermedad como camino: “Lo que ocurre en el cuerpo de un ser viviente es expresión de una información o concreción de la imagen correspondiente (imagen en griego es eidolon y se refiere también al concepto de la «idea»). Cuando el pulso y el corazón siguen un ritmo determinado, la temperatura corporal mantiene un nivel constante, las glándulas segregan hormonas y en el organismo se forman anticuerpos. Estas funciones no pueden explicarse por la materia en sí, sino que dependen de una información concreta, cuyo punto de partida es la conciencia. Cuando las distintas funciones corporales se conjugan de un modo determinado se produce un modelo que nos parece armonioso y por ello lo llamamos salud. Si una de las funciones se perturba, la armonía del conjunto se rompe y entonces hablamos de enfermedad.”

Por Psic. Ana I. Rocha

‘The Silkworm’ nuevo libro de J.K.Rowling llega a librerías LLa novela negra The Silkworm (El gusano de seda), la segunda de J.K. Rowling bajo el pseudónimo de Robert Galbraith, llegó este jueves a las librerías de Gran Bretaña entre buenas críticas.

tumbrado a pensar con una mente dividida, por tanto decimos que existen sentimientos positivos y negativos. Los positivos son considerados aquellos como: alegría y el amor. Los negativos: la tristeza, la ira y el miedo. Pero en realidad no hay sentimientos ni buenos, ni malos simplemente son y hay que sentirlos. ¿Qué sucede cuando alguien experimenta tristeza o ira? pues que como en su cabeza tiene el introyecto de que es malo y el no quiere ser malo pues lo reprime, no hace caso de esta sensación y tarde o temprano su cuerpo hará manifestación de el por medio de una enfermedad. Debido a que los sentimientos son un conjunto de emociones y que a su vez las emociones son reacciones químicas del cerebro manifestadas en tu cuerpo¸ no hay de donde sacar que es malo sentir. Date permiso de tener sensaciones y expresarlas, “claro sin hacer daño a nadie”. Para más información: anacoaching@Outlook.com

En nuestra cultura occidental se nos ha acos-

Se trata de la décima novela de Rowling, después de las siete de su famosa saga del mago Harry Potter, The Casual Vacancy, su primera novela para adultos, y The Cuckoo's Calling, la primera que publicó con identidad ficticia en 2013. The Silkworm, que salió a la venta publicada por la editorial Little Brown, es la segunda parte de esa última y habla de espionaje telefónico y sobre la experiencia de Rowling con el intrusismo de la prensa en la vida privada. La autora relata la historia de un desprestigiado periodista que usa escuchas telefónicas entre sus procedimientos y deja clara su opinión a favor de una regulación de la prensa británica, como en el llamado informe Leveson que investigó el escándalo de las escuchas ilegales delNews of the World. "Lo que Galbraith hace de forma muy convincente con la novela negra es, en cierta manera,

CNN

lo que Rowling hacía con las novelas infantiles. Es una urraca con un ojo infalible para los elementos del género, tanto los tradicionales como los contemporáneos, que funcionan bien", dijo el dario The Guardian. A juicio de ese periódico, Rowling regresa en este libro a la época de oro de la novela negra británica para recoger elementos de clásicos como Agatha Christie (1890-1976) o Dorothy L. Sayers (1893-1957), que actualiza con un argumento contemporáneo.

La escritora rescata al detective privado y veterano de guerra Cormoran Strike y a su joven ayudante Robin Ellacott para descifrar un nuevo caso: la desaparición del novelista Owen Quine. "Al principio, la señora Quine cree que su marido se ha marchado por su propio pie durante unos cuantos días —como ya ha hecho anteriormente— y quiere que Strike lo encuentre y lo lleve de vuelta a casa", dice un fragmento del libro. "El novelista acaba de completar un manuscrito con venenosos perfiles de casi todas las personas que conoce y, si la novela se publicara, arruinaría vidas, con lo que habría muchas personas que lo quieren silenciar", continúa. Según The Guardian, la obra ofrece una lectura "irresistible" aunque posee "demasiada descripción".

Educación y Empresa Cinco consejos para que tu negocio aproveche el Mundial ¿Cómo trabajar en equipo?

Por Mariel Ramírez

El Empreario

La Copa Mundial es una buena oportunidad para hacer que sus negocio incremente sus ventas, con las promociones correctas. El Mundial de Fútbol es una buena oportunidad para hacer que sus negocio incremente sus ventas. Si hace las promociones correctas podría ver subir sus ganancias en este mes.

Podría realizar un concurso de trivia sobre mundiales entre todos los que compren algo y que se ganen un premio cada vez que acierten. Recuerde que oportunidades como éstas existen solo cuatro años pero en otras ocasiones también existen circunstancias que debes saber aprovechar y explotar de manera inteligente.

El portal Pymex.pe ofrece algunos consejos.

“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo”. Vince Lombardi. Vivimos en un mundo en el cual el trabajo en equipo es un pilar fundamental del progreso social y desarrollo humano en ámbitos profesionales, académicos y personales.

Poner publicidad exterior sobre los partidos del mundial. Todos sus clientes están avisados y si es que desean ir a algún lugar para poder disfrutar del partido en conjunto, ya tienen un lugar dónde lo pueden hacer.

Trabajo en equipo se refiere a un conjunto de personas con diferentes formas de pensar, distintas opiniones y diversos planteamientos que ven la necesidad de trabajar juntos y esto implica tener los mismos objetivos. Tener una meta los va a conducir a la consecución de un fin común.

Podrías abrir una especie de rifa con los premios que tú estás ofreciendo. En el caso del restaurante se podría pagar una cantidad por la rifa, y recibirían en vales de consumo esa cantidad duplicada.

Debido a las diferentes aportaciones se pueden potenciar exponencialmente los límites de productividad pues suma la fuerza de trabajo de cada persona y multiplica su potencial al trabajar en conjunto.

Se puede otorgar dar un descuento para las personas con las nacionalidades de los equipos que juegan en ese día para que todos estén pendientes de tu negocio, y seguramente alguna comunidad te haga algo de publicidad por darle esta preferencia.

Semanario

AIESEC en León es una organización que realiza intercambios de voluntariado y prácticas profesionales, logrando la realización de dichos intercambios gracias al excelente trabajo en equipo que realizan sus miembros. Para un buen resultado en equipo AIESEC recomienda: -Definir bien los objetivos del trabajo. -Asignar roles rotativos y equitativos, además de seleccionar un líder quien será el encargado de actuar como mediador y captar todas las ideas. -Tomar las aportaciones de cada integrante. -Valorar lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que queda por hacer. -Tener tolerancia, respeto y apoyo mutuo para poder afrontar las diferencias. En un equipo todos los miembros son importantes, el reto está en encontrar la sinergia perfecta.

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.

Que sus clientes anoten sus datos y su proyección de quién ganará para que entren a un sorteo de acuerdo a todos los que acierten. Sería obligatorio que dejen su correo para poder participar y podrías mandarles luego información y hacer publicidad de tu negocio.

Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

el estilo glamouroso de

EL

ARTE DE VIVIR TUS

SUEÑ S

CASAS en CLUSTERS®

(477)104

MR

con PABELLÓN RECREATIVO

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com

CAMPO OFICIAL DEL

(477)104

ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL

86 86

www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.