Las Buenas Noticias No.314

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 314 / Del 05 al 10 de julio de 2014 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx MR

Que cada día sea una buena noticia

LA CANACO SERVYTUR LEÓN ESTRENA NUEVO CONSEJO DIRECTIVO 03 jul 2014 - El trabajo diario de los guanajuatenses ha sido fundamental en la consolidación del liderazgo competitivo del Estado que se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en materia de empleos, atracción de inversiones, educación, turismo y manejo crediticio responsable, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez. “Guanajuato se escucha mucho y fuerte en todo el país, los indicadores están muy interesantes, se ubica en los primeros lugares, esto es un esfuerzo de todos los guanajuatenses, de los hombres y las mujeres que todos los días ponen lo mejor de sí”. Al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo de CANACO

SERVYTUR León, que encabeza Víctor Manuel Román Flores, el Ejecutivo Miguel Márquez Márquez, puntualizó que el dinamismo de la entidad, lo demuestran los resultados alcanzados, Guanajuato se ubica en los 3 primeros lugares a nivel nacional en el tema de inversión extranjera. El Observatorio Económico “México ¿Cómo Vamos?”, ratificó al Estado como el campeón en crecimiento, el número uno a nivel nacional. Además, Guanajuato es el Segundo Estado en el país en la generación de empleos y se ubica por debajo de la media nacional en desempleo, y las principales empre-

sas financieras a nivel internacional como Fitch Ratings, Standard & Poor´s y Moodys, elevaron su calificación a Guanajuato en calidad crediticia a “AA+ con perspectiva estable” en 2014. En educación, la Fundación “Mexicanos Primero”, otorgó al Estado el 1° Lugar en Secundaria y 4° Lugar en Primaria. En materia de turismo, señaló el Mandatario, Guanajuato pasó del lugar 12 al 7, por sus ventajas turísticas que le permiten competir con los destinos de sol y playa, de este sector dependen más 160 mil familias.

El sector comercio y servicios, indicó el Ejecutivo, forma parte de la estrategia de consolidar la competitividad y el bienestar de las personas, genera empleo para más de 500 mil personas, esto significa que 1 de cada 5 guanajuatenses encuentran su principal fuente de ingresos en este sector. El 75 por ciento de la actividad comercial en Guanajuato se concentra en 6 municipios, con León a la cabeza, seguido de Irapuato, Celaya, Salamanca, Cortazar y San Miguel de Allende. En la presente Administración Estatal, precisó, se consolidará el sexenio de las MIPyMES y para el

Edición digital 314: sector comercio y servicios se han integrado más de 209 millones de pesos, recursos que se amplían a más de 2 mil millones con el apoyo de la Federación. A esto se suman los programas de capacitación en formación empresarial y modernización. Por su parte, el nuevo representante de los comerciantes organizados en la ciudad, afirmó que a 100 años de su fundación, la Canaco está más sólida que nunca. El presidente saliente de la Canaco ServyTur, Héctor Tejada Shaar, dijo que la obra más significativa durante su gestión fue la edificación del Centro Empresarial, del que mencionó fue posible gracias al decidido apoyo del Gobierno municipal y estatal. "Hemos demostrado que existe un profundo compromiso compartido entre el sector empresarial y la Presidencia Municipal acerca de los retos de desarrollo en León", dijo la Presidenta Barbara Botello, quien reconoció el prestigio de esta Cámara que agrupa a casi 3 mil afiliados. En el marco de este evento el Gobernador, Miguel Márquez Márquez entregó el Premio Yacatecuhtli a Guillermo Velasco Velázquez por ser un empresario exitoso en el ramo inmobiliario. Así mismo, presidió la entrega de los reconocimientos por años de trabajo en la CANACO León para Don Juan Aguilera Aspeitia y el Premio al Mérito Comercial al Club León, José González Robledo y Rafael Yamín Martínez. Fuente: Gob. Guanajuato, El Sol de León, Es lo Cotidiano

Miguel Márquez Márquez entregó el Premio Yacatecuhtli a Guillermo Velasco Velázquez por ser un empresario exitoso en el ramo inmobiliario.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

El nuevo consejo directivo entra con mucho entusiasmo tras un exitoso y fructífero consejo anterior.

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 01 jul 2014 - Al 27 de junio pasado, el saldo de las reservas internacionales fue de 190,277 millones de dólares, con lo que ligan dos semanas en nivel máximo histórico y el número 18 en lo que va del año. El Banco de México (Banxico) informa que en la semana del 23 al 27 de junio, las reservas internacionales se incrementaron 1,871 millones de dólares, resultado de la venta de dólares de Pemex al banco central por 1,500 millones de dólares. De igual forma, por la venta de dólares del gobierno federal al instituto central por 200 millones de dólares, y un incremento de 171 millones de dólares, resultado sobre todo del

Notimex

cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico. En su estado de cuenta semanal, el instituto central detalla que las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado 13,755 millones de dólares respecto al cierre de 2013, cuando se ubicaron en 176,522 millones de dólares. Indica que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 8,120 millones de pesos, al alcanzar un saldo de 876 mil 946 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 14.3 por ciento.

Menciona que la cifra alcanzada por la base monetaria al 27 de junio significó una disminución de 40 mil 930 millones de pesos en el transcurso de 2014, y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

Base monetaria de México Exportaciones crecen 4.7%, impulsadas crece 9.5% anual en mayo por el sector automotriz El Economista El Economista

03 jun 2014 - Las exportaciones de México sumaron 34,383 millones de dólares en mayo, un alza interanual de 4.7%, empujadas por un sector automotriz que incrementa cada vez más su relevancia en el país. Del total de las exportaciones mexicanas registradas en mayo, 27.3% correspondió a productos automotrices, una participación máxima histórica que contrasta con la de 19%, reportada en el mismo mes del 2008. “Los autos han duplicado su participación en el total de las manufacturas en las últimas dos décadas, para llegar a más de 15%, y han aportado cerca de una tercera parte del incremento general de la industria manufacturera

desde 1994”, destacó Carlos Gómez, analista de Scotiabank. El INEGI reportó el viernes que las exportaciones automotrices ascendieron a 9,401 millones de dólares, con un crecimiento de 9.5% a tasa anual, más del doble del dinamismo con que se desarrollaron las ventas foráneas totales. En mayo, las ventas del sector automotriz dirigidas al mercado estadounidense fueron por 7,750 millones de dólares y tuvieron un alza interanual de 8.5 por ciento. Las enviadas al resto del mundo aumentaron 14.9 por ciento. “Estamos conscientes de que la joya de la corona sigue siendo la capacidad de mercado en América del Norte”, dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, al anunciar que Daimler AG y Renault-Nissan invertirán en Aguascalientes 1,240

México duplica a Brasil en productividad Bosch creará 3,000 puestos de trabajo El Economista en México 02 jul 2014 - Las plantas automotrices en México producen el doble (93.6%) de automóviles en promedio que las de Brasil por cada trabajador en esa industria, reveló un estudio de la consultoría McKinsey. Esto ocurre incluso cuando las fábricas mexicanas tienen una mucho más alta participación de automotores medianos y largos, mientras que sus pares brasileñas se enfocan al ensamble de autos pequeños. En México se produce una media de 53 vehículos por trabajador en una planta de armado, mientras que esa media es de 27 en Brasil. “México está preparado para obtener los beneficios de clústeres pujantes, los cuales tienen vínculos estrechos con las cadenas globales de valor”, comentó McKinsey. La industria

automotriz es un ejemplo excelente de cómo Brasil se ha acercado al proteccionismo: altas tarifas a las importaciones y subsidios a la producción doméstica han sido usados para el establecimiento de plantas, lo cual ha sido estratégico para impulsar los empleos y reducir la dependencia de las importaciones.

“Pero la industria automotriz de Brasil ha sido protegida por seis décadas y no ha llegado a ser un exportador competitivo global”, agregó la consultoría.

“DISFRUTA EL JUEGO DE LA VIDA”

25 jun 2014 - El grupo industrial alemán Bosch invertirá 400 millones de euros en México y creará 3,000 puestos de trabajo en el país antes de 2017, anunció su director general en una entrevista publicada este miércoles en el periódico Stuttgarter Zeitung. "En los próximos años vamos a invertir unos 400 millones de euros en México y crearemos 3,000 puestos de trabajo suplementarios hasta 2017", dijo Volkmar Denner. El grupo construirá un nuevo centro de investigación y desarrollo y aumentará sus capacidades de producción. Bosch, uno de los grandes fabricantes

AFP

de equipamientos para los automóviles, ya tiene 1 0 , 0 0 0 empleados en México, un país muy atractivo para los constructores de automóviles por su proximidad con el mercado de Estados Unidos. Este mismo miércoles el constructor alemán BMW anunció que invertirá cerca de 1,000 millones de euros para construir su primera fábrica en el país norteamericano.

30 jun 2014 - En mayo de 2014, la base monetaria creció 9.5% en términos reales anuales, mientras que los agregados monetarios M1 y M4 registraron tasas de crecimiento real anual de 10.8% y 6.6%, respectivamente, informó el Banco de México (Banxico). “El financiamiento otorgado por la banca comercial, que incluye la cartera de crédito vigente y vencida y la cartera de valores, aumentó en 6.4% en términos reales anuales durante mayo de 2014”, detalló la institución. Sobre los componentes de este indicador, el financiamiento al sector privado se incrementó en 5.8%, el otorgado a estados y municipios aumentó en 1.8%, el destinado al sector público federal se incrementó en 20.7% y el otorgado a otros sectores presentó una disminución de 63.4 por ciento. En el periodo de referencia, la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado presentó un crecimiento real anual de 5.6 por ciento. “El crédito vigente al consumo mostró un aumento de 5.2% real anual, mientras que el crédito vigente para la adquisición de vivienda se incrementó 5.1% real anual”, precisó el Banco Central de México. El crédito vigente a las empresas y personas físicas con actividad empresarial presentó un crecimiento real anual de 5.3 por ciento. En mayo de 2014, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo registró un crecimiento real anual de 20.9 por ciento. “Al interior de este indicador, el financiamiento al sector privado se incrementó en 13.8%, el destinado a financiar a los estados y municipios aumentó en 16.6%, el otorgado al sector público federal aumentó en 39.1% y el destinado a otros sectores presentó un incremento de 80.1%”, según el Banxico.

pa pe l re cic lad o

Reservas rompen barrera de los 190,000 millones de dólares

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Universo y medio ambiente

Un cometa que expulsa agua al espacio 02 jul 2014 - El vehículo espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) que está observando el cometa 67P/ChuryumovGerasimenko detectó que este cometa constantemente emite agua al espacio. Los científicos encontraron que la cantidad de agua emitida por el 67P equivale a dos vasos de agua pequeños y lo emite al espacio cada segundo. Este proceso continua incluso en condiciones del espacio frío exterior a una distancia de 583

RT millones de kilómetros del Sol. Las primeras observaciones de vapor de agua que producía el cometa fueron hechas a principios de junio por el instrumento de microondas de Rosetta, MIRO, cuando la nave estaba a una distancia de aproximadamente 350.000 kilómetros del cometa. Desde este momento, los científicos con ayuda de la sonda especial registraron vapor de agua que salía del cometa Churyumov-Gerasimenko. "Siempre supimos que encontraríamos vapor de agua del cometa, pero nos sorprendió detectarlo tan pronto", según Sam Gulkis, supervisor principal del instrumento MIRO del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en California, EE.UU.

Trío de agujeros negros que orbitan entre sí 30 jun 2014 - Los científicos descubrieron dos agujeros negros interiores de un sistema triple que orbitan apretadísimamente entre sí mediante de una técnica llamada 'Interferometría de Base Muy Larga' (VLBI). Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una galaxia en la que hay tres agujeros negros unidos gravitacionalmente que constituyen un sistema. Dos de ellos están situados en espacios tan reducidos que los investigadores anteriores los confundieron con uno. El tercero está un poco más alejado. Este descubrimiento

RT ayudará a los astrónomos a comprender mejor la naturaleza de las ondas gravitacionales que pasan a través del universo, según la revista científica 'Nature'. El equipo, dirigido por el sudafricano Dr. Roger Deane de la Universidad de Ciudad del Cabo, utilizó una técnica llamada 'Interferometría de Base Muy Larga' que combina señales de grandes antenas de radio separadas por hasta 10.000 kilómetros para ver con un detalle 50 veces más preciso de lo que es posible con el Telescopio Espacial Hubble. "Lo que resulta extraordinario para mí es que estos agujeros negros, que están en el extremo de la teoría de la relatividad general de Einstein, orbitan entre sí a 300 veces la velocidad del sonido en la Tierra", dice Roger Deane.

Una imagen de supernova que muestra eco de luz Estrella explica un misterio sobre los meteoritos 30 jun 2014 - La NASA ha revelado una imagen de una supernova llamada 'SN1995E' en la galaxia espiral brillante NGC 2441 que puede mostrar un fenómeno de eco de luz. La galaxia conocida como 'NGC 2441', situada en la constelación septentrional de La Jirafa no es el único tema de esta nueva imagen del Hubble. La galaxia contiene una supernova intrigante llamada 'SN1995E' visible en el centro de esta imagen, informa la NASA.

RT La SN1995E, descubierta en 1995, es una supernova de tipo 'Ia'. Este tipo de supernova se encuentra en sistemas binarios, en los que una estrella, una enana blanca, arrastra la materia de su compañera de órbita hasta que se vuelve inestable y explota. Estrellas blancas enanas se utilizan para medir distancias en el universo. Pero SN1995E puede ser útil en otra forma. Observaciones más recientes de esta supernova han sugerido que puede mostrar un fenómeno que se conoce como 'eco de luz', donde la luz se dispersa y es desviada por el polvo a lo largo de nuestra línea de visión. Estos ecos pueden utilizarse para sondear los entornos alrededor de los objetos cósmicos, como supernovas, e identificar las características de sus estrellas progenitoras.

Corona solar: 4 veces más grande de lo esperado 30 jun 2014 - Los astrónomos estadounidenses han encontrado que la corona solar es mucho más grande de lo que se estimaba anteriormente. El descubrimiento proporciona información clave para la preparación de la próxima misión científica al Sol. Un grupo de astrónomos liderado por Craig DeForest, del Instituto de Investigación del Sudoeste, en Boulder, Colorado (EE.UU.) ha determinado tras una serie de observaciones por los satélites STEREO que el área real de la

RT corona solar alcanza casi 12 radios del astro rey y llega a los 8 millones de kilómetros, que es 4 veces más que la cifra anterior de 2 millones de kilómetros, informa el portal 'Science World Report'. De acuerdo con los científicos, la diferencia tan grande en estimaciones se debe a que la atmosfera solar es muy tenue y se hace visible solo durante el eclipse solar, cuando la luna tapa la luz del Sol y la corona se ve como una neblina a su alrededor. A las dificultades para su observación se suma la temperatura de unos 2 millones de grados, muy superior a la de la propia superficie solar. Los astrónomos señalan que el descubrimiento podría ayudar a determinar la distancia mínima a la que una nave espacial exploradora podría acercarse al Sol.

02 jul 14 - Astrónomos que estudian en el observatorio espacial Herschel de la AEE las turbulencias violentas de una estrella parecida al Sol han hallado evidencias de vientos estelares que podrían resolver un desconcertante misterio sobre los meteoritos. Durante la investigación de la composición química de las regiones donde actualmente nacen estrellas, los astrónomos han descubierto un objeto diferente. Se trata de una prolífica 'maternidad' estelar llamada OMC2 FIR4, un

RT grupo de nuevas estrellas inmersas en una nube de gas y polvo cerca de la famosa nebulosa de Orión, informa la Agencia Espacial Europea (AEE). "Para nuestra gran sorpresa, descubrimos que la proporción de dos especies químicas, una basada en el carbono y el oxígeno y otra en el nitrógeno, es mucho menor en este objeto que en cualquier otra protoestrella conocida", dice Cecilia Ceccarelli, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia). Según la autora del estudio, la causa más probable de esto es un "viento violento de partículas muy energéticas, liberado por lo menos por una de las estrellas embrionarias que toman forma en este capullo protoestelar".

Conoce el edificio solar más grande del mundo 25 jun 2014 - Hoy en día existen ya muchos edificios y casas que utilizan la luz solar como fuente de energía, pero sabes ¿cuál es hasta ahora la edificación más grande del mundo dotado con paneles de energía solar? El edificio se encuentra en Dezhou, en la provincia de Shangdong, al noreste de China, y tiene una superficie superior a los 75 mil metros cuadrados. La construcción inteligente fue diseñada para asemejarse a la morfología de un antiguo reloj de sol.

Diario Ecología El Sun Moon Mansion al interior, cuenta con diferentes estancias, salas de exposiciones, de reuniones y de formación, un centro de investigación científica y un hotel, todos ellos funcionando con energía renovable. La arquitectura de primer nivel, ofrece un edificio verde compuesto de tecnología que permite el ahorro de electricidad pues utiliza paneles solares de forma masiva, además cuenta con un aislamiento avanzado en paredes y techos que ayudan a recortar un 30% su consumo de energía comparado a la media nacional. También cuenta con otras particularidades: tiene los caracteres chinos para el sol y la luna, y al exterior se le dio un color blanco para simbolizar la energía limpia.

Actividades

Gómez finaliza 4º en el United Leasing Championship 30 jun 2014 - Con una positiva ronda final, Fabián Gómez alcanzó el cuarto lugar del United Leasing Championship, torneo válido por el Web.com Tour que se disputó en Indiana. El argentino completó el trazado del Virginia National Golf Club en 70 tiros (-2) anotando seis birdies, dos bogeys y un doble bogey en el Hoyo 16 que le permitieron avanzar siete posiciones con un total de 281 (-7) en los cuatro días de juego.

Golf Channel Latinoamérica En tanto, en el primer puesto finalizó el inglés Greg Owen, quien este domingo trepó 13 casilleros al marcar 67 golpes (-5) con siete birdies, un bogey, un águila en el Hoyo 15 y un triple bogey en el Hoyo 7 que lo dejaron con un acumulado de 279 (-9) a la cabeza del tablero. Más atrás, el colombiano Andrés Echavarría cedió cinco ubicaciones con sus 74 impactos (+2), con dos doble bogey en los hoyos 17 y 18 que le quitaron el título y lo hicieron retroceder al octavo escalón con 282 (-6), cuatro palos menos que el mexicano Roberto Díaz y el brasileño Alexandre Rocha, quienes culminaron igualados en la 19º posición con 286 (-2) en la general.

Cantaría ‘Gallo’ en Italia 26 jun 2014 - Algunas versiones señalan que la Loba pagaría hasta 8 mdd por el volante de La Fiera Su partida al futbol europeo sería sólo el reconocimiento a la gran labor realizada por José Juan Vázquez tanto en León como en el Tricolor, y el Everest de un año de ensueño para el guanajuatense que está en la mira de la Roma de Italia. Miguel Herrera convocó a la Selección Mexicana a cuatro elementos de La Fiera, José Juan Vázquez era el que menos experiencia tenía portando la

El Heraldo Bajío casaca tricolor y, sin embargo, la lesión de Juan Carlos Medina abrió una puerta que el de Roque, Celaya, no dudó en aprovechar. El “Gallo” se posicionó como titular indiscutible del Tri en la media cancha y respondió con creces a la confianza que en él depositó el “Piojo”, tanto que pese a que la participación de México terminó en la Copa Mundial de Futbol, varios equipos han preguntado por él. De acuerdo a la cadena de televisión Fox Sports, la Roma de Italia es uno de los conjuntos que busca hacerse de los servicios de Vázquez, asegurando, por su parte, la cadena SKY Italia, el cuadro de la Loba estaría dispuesto a pagar más o menos 8 millones de dólares por el esmeralda.

“Competencia más dura que hace un año”: Froome 22 jun 2014 - El británico Chris Froome, que a partir del sábado defenderá el título de ganador del Tour de Francia logrado el año pasado, afirmó que llega igual que la temporada pasada, pero que ve a sus rivales más fuertes, en particular al español Alberto Contador. "Es cierto que no he tenido la mejor preparación posible, por la caída de la Dauphiné y algunos problemas físicos, pero creo que llego en la misma forma que el año pasado", aseguró el ciclista en Leeds, poco antes de la presentación oficial de los equipos.

EFE El británico nacido en Kenia señaló que mantienen "las mismas ganas de ganar" que el año pasado le llevaron a convertirse en el segundo ciclista de su nacionalidad en alcanzar el escalón más alto de podium de París. "Pero eso no es una garantía porque todos mis rivales están más fuertes. Contador, por ejemplo, es el gran rival, ha subido el nivel con respecto al año pasado y creo que para ganar habrá que luchar hasta la última etapa", indicó. "El hecho de que yo sea el ganador saliente no me convierte de forma automática en el principal favorito, comentó.


Ciencia y Tecnología

Los autos del futuro serán impresos en 3D 30 jun 2014 - La popularidad de las impresoras 3D se ha disparado desde que se dio a conocer que pueden producir todo. Una empresa con sede en EE.UU. ha decidido usar esta tecnología para producir un vehículo que funcione. Con espacio para dos personas, un techo retráctil y alimentado por electricidad, el Strati es un vehículo concepto que venció a otros 200 modelos en el concurso de diseño de los coches impresos en 3D, Car Design Challenge Local Motors, informa el portal Localmotors.com. El Strati fue creado por el diseñador italiano Michele Anoe. Este modelo fue declarado como ganador y será impreso y montado a partir de cero en la Exposición

Internacional de Fabricación en Chicago este septiembre. Los jueces describieron el diseño de Anoe como "un excelente equilibrio entre la innovación, la complejidad y el sentido práctico". El prototipo final utilizará el sistema de propulsión eléctrica del Renault Twizy, pero el cuerpo principal se imprimirá como una sola pieza. Asientos, tablero de instrumentos, el maletero y el capó también se imprimirán durante el espectáculo y el diseñador recibirá 5.000 dólares por su proyecto.

Revelan un secreto de los peces eléctricos 30 jun 2014 - Los biólogos han encontrado que todos los peces con propiedades eléctricas han obtenido estos poderes gracias a una base genética común. Es decir, han evolucionado uniformemente. Esta base común consta de alrededor de 30 genes. Los resultados del estudio sorprendieron a los expertos, ya que en la naturaleza hay cientos de tipos de peces eléctricos que pertenecen a seis grupos principales. Resulta que a pesar de que han evolucionado independientemente uno de otro, lo hacían por el mismo camino. "Estos peces han convertido un músculo en un órgano eléctrico", explica Michael Sussman de la Universidad de

Wisconsin-Madison. Los resultados de su estudio, que además contiene el primer borrador completo del genoma de la anguila eléctrica de América del Sur, han sido publicados en la revista 'Science'. La diversidad taxonómica de los peces eléctricos es tan grande que el propio Charles Darwin los citó como un ejemplo crítico de la evolución convergente, donde animales no relacionados entre sí independientemente obtienen rasgos similares para adaptarse a un entorno particular o nicho ecológico.

Moléculas podrían revelar el origen de la vida 01 jul 2014 - Un reciente estudio revela que la evolución de los ribosomas, las moléculas más antiguas de seres vivos, puede ofrecer la clave del origen de la vida. Los expertos del estadounidense Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Institute of Technology, GIT) han publicado un nuevo estudio que les permite revelar claves del origen de la vida gracias a su investigación de la evolución de los ribosomas, informa 'Daily Mail'. Según los datos del estudio, la evolución de los ribosomas, unas moléculas de 4.000 millones de años, puede explicar cómo las primeras moléculas de la vida en la Tierra primitiva formaron los precursores de las proteínas

modernas y el ARN. Los investigadores indican que el núcleo del ribosoma es esencialmente el mismo en todos los seres vivos, pero su capa exterior se expande a medida que el organismo evoluciona y se hace más complejo. Mediante la descamación digital de las capas de ribosomas modernos los expertos lograron modelar la estructura de los ribosomas primordiales. "La historia de los ribosomas nos habla del origen de la vida", dice Loren Williams, profesor de la Facultad de Química y Bioquímica del GIT. "En su esencia, el ribosoma es el mismo en todas partes. El ribosoma es la biología universal".

La luz puede ser más lenta de lo pensado

RT RT 02 jul 2014 - Un nuevo estudio afirma haber encontrado evidencia de que la velocidad de la luz, tal y como la estipuló Einstein en su teoría de la relatividad general, es realmente menor de lo pensado. El artículo, escrito por el físico James Franson de la Universidad de Maryland, ha copado la atención de la comunidad de la física al poner en duda la exactitud de la reconocida teoría de la relatividad general. Dicha teoría sugiere que la luz viaja a una velocidad constante de 299.792.458 metros por segundo en el vacío, un valor que es de uso universal en la mayoría de mediciones relacionadas con el cosmos. Franson afirma que llegó a esa conjetura basándose en las observaciones realizadas a la supernova SN 1987A, que estalló

en febrero de 1987. El colapso de la estrella provocó un estallido de neutrinos, una partícula subatómica elemental eléctricamente neutra y con una interacción débil, según publica Phys.org. Según las cifras de Einstein, esto debería haber ocurrido alrededor de tres horas antes de percibir el estallido de luz óptica y desde ese momento en adelante, los pulsos deberían haber ido parejos, ya que viajaban a la velocidad de la luz. Sin embargo, la luz óptica llegó aproximadamente 7,7 horas después que los neutrinos, es decir, con 4,7 horas de retraso.

Hallan un arrecife de 550 millones de años

RT RT 29 jun 2014 - Los paleontólogos han descubierto en Namibia, en el sur de África, un arrecife fosilizado que se formó en un mar poco profundo hace casi 550 millones años.

Se trata del arrecife fosilizado más antiguo conocido del mundo, según la revista 'Science'. Las tecnologías de datación indican que este arrecife estaba vivo antes de la famosa Explosión Cámbrica hace cerca de 542 millones de años, cuando la vida multicelular se dividió en muchos diversos tipos, algunos de los cuales son los antepasados de los principales grupos modernos de animales, dijo Rachel Wood de la Universidad de Edimburgo, quien dirigió el estudio. El arrecife fue construido por animales marinos, llamados 'Cloudina', que se alimentaban por filtración y crecieron a unos 15

cm de largo y unos 8 mm de ancho. Ellos unían sus esqueletos externos en formaciones que parecían cucuruchos de helado. "Los arrecifes modernos son los principales centros de biodiversidad y gozan de ecosistemas complejos. Los animales como los corales construyen los arrecifes para defenderse de depredadores y competidores. Hemos encontrado que los animales estaban construyendo arrecifes incluso antes de la evolución de la vida animal compleja", dijo Wood, citada por 'The Independent'.

Bacterias ayudarían a perder peso

RT RT 30 jun 2014 - Los científicos estadounidenses han revelado que un tipo de bacterias modificadas en laboratorio es capaz de prevenir el desarrollo de la obesidad en ratones e incluso revertirla.

En su último estudio los investigadores de la Universidad de Vanderbilt, EE.UU., han revelado que la predisposición del cuerpo a desarrollar la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares afecta a las bacterias intestinales y los cambios en la población microbiana del intestino, por su parte, pueden prevenir o revertir la enfermedad a su alrededor. Según un artículo publicado en la revista 'The Journal of Clinical Investigation', el nuevo método se basa en la incorporación de bacterias modificadas que expresan factores terapéuticos en la microbiota

intestinal. Por ejemplo, N-acylphosphatidylethanolamines (NAPE) son precursores de la N-acylethanolamide (NAE) de la familia de los lípidos, que se sintetizan en el intestino delgado en respuesta a la alimentación y reducen la ingesta de comida y la obesidad. Un grupo de científicos de Vanderbilt ha creado una bacteria de E.coli capaz de producir un compuesto químico de NAPE y NAE que manda al cerebro una señal que hace al animal dejar de comer.

Nuestro País

Inicia el programa “Hogar para tu Familia”

Gob. Guanajuato

01 jul 2014 - El Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores –INFONAVIT-, con la finalidad de promover más acciones de vivienda y nuevos esquemas de crédito para personas sin acceso a los esquemas de financiamiento. A través del programa “Hogar para tu familia”, se otorgarán créditos a los trabajadores de Gobierno del Estado y los municipios, con ingresos de 3.2 a 8 veces el salario mínimo, ya que la banca comercial no atiende este segmento. El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, afirmó que en Guanajuato no se ha

bajado la guardia en el tema de vivienda, ya que la entidad es el tercer estado del país que obtiene más créditos para sus familias. “Queremos vivienda digna y de bajo costo, por ello en el Gobierno del Estado le entramos al proyecto y no tenemos la menor duda de que será un éxito, y así lo demuestra el Fondo de Garantía con el que estamos participando, el cual asegura los créditos ante cualquier eventualidad como pérdida del empleo para que nosotros brindemos certeza y tranquilidad a los trabajadores”, explicó.

Feria de la Vivienda para empleados municipales

Gob. León 01 jul 2014 - Bajo la premisa de que un servidor público satisfecho mejora la productividad y brinda mejor trato a la ciudadanía, la presidenta municipal Bárbara Botello inauguró la Feria de la Vivienda para empleados municipales.

Directivos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el apoyo de la Cámara Nacional de Vivienda, se presentaron en Palacio Municipal para ofrecer beneficios a los servidores públicos municipales. Durante el evento Bárbara Botello anunció que el Municipio acordó con el Infonavit revisar la puntuación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y aquellos que no cumplan con la puntuación necesaria para ser sujetos de

crédito, la Administración les adelantará la parte que les correspondería pagar a los trabajadores para que se les adelante su vivienda. “Esto será algo ejemplar, ningún Municipio lo ha hecho y queremos que nuestros elementos de la Secretaría de Seguridad tengan por lo menos esa tranquilidad de que podrán salir a trabajar con su familia ya en una vivienda segura”, dijo la Presidenta Municipal.

Flujo de visitantes extranjeros creció 11% Cobertura al 100% de unidades para discapacitados

Notimex 01 jul 2014 - De enero a mayo de este año, el arribo de visitantes extranjeros a México vía aérea fue de cinco millones 800,000 personas, lo que representa un aumento de 11%, respecto al mismo periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

anterior, que 880,000.

fue

de

El mercado de Estados Unidos mantuvo su buena tasa de crecimiento. En mayo aumentó Con datos del Sistema Integral de Operación 13.1% en relación con el Migratoria del Instituto Nacional de Migración, mismo mes de 2013, con dicha cifra representa un crecimiento de la llegada de 597,000 575,000 visitantes, respecto al mismo lapso del visitantes de ese país. De Canadá se recibieron año anterior. 83,500 turistas, lo que representó un incremento de 12.7 por ciento. Las cifras indican que la llegada De manera particular, destacan las cifras del de visitantes de países europeos también presentó mes de mayo, cuando llegaron al país 998,600 buenos resultados, con crecimientos de 13.9%, del visitantes internacionales, lo que significó Reino Unido; 20%, de España; 17.2%, de Alema13.4% mas de lo captado en igual lapso del año nia, y 10.2%, de Italia.

De la vista nace el amor...

Gob. Guanajuato 13 jun 2014 - La Administración Estatal fortalece la Red de Transporte Público Adaptado del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad. Entrega el Ejecutivo del Estado 26 unidades a 21 municipios y al INGUDIS, para el traslado seguro de personas con capacidades diferentes.

Al presidir la entrega de 26 unidades adaptadas a 21 municipios y al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad -INGUDIS-, con una inversión superior a los 19.5 millones de pesos, el Ejecutivo del Estado destacó que con estas acciones, los 46 Ayuntamientos cuentan con los medios para trasladar a centros de trabajo, educativos, atención médica, eventos deportivos y culturales a las personas con capacidades diferentes.

Para el 2014, anunció el Mandatario Estatal, se aplicarán más de 40 millones de pesos en apoyo a las personas con discapacidad, en donde resaltan la construcción de 9 Centros de Atención Múltiple, aulas multisensoriales, unidades de transporte adaptado, entrega de aparatos auditivos y la nueva sede del INGUDIS. José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, concluyó: «Hoy tener discapacidad en Guanajuato no es hablar de asistencialismo, sino de protagonismo».


Arte y Bienestar ‘Bajo la misma estrella’, una conmovedora historia de dos jóvenes luchando contra el cáncer John Green. ¿Te suena el nombre? Si no te suena no tardará en llegar a tus oídos, pues es uno de los autores de moda debido a su éxito y activismo social a través de la blogosfera. Su última novela, “Bajo la misma estrella” lleva meses en las listas de los libros más vendidos en una larga relación de países. ¿Por qué ha cautivado al público? Tiene miles de seguidores en todo el mundo, los autodenominados Nerdfighters, cuyo objetivo común auspiciado por el propio Green es promover la cultura y la justicia social, fomentar el denominado “cambio positivo”. Y es que con tan sólo 36 años, ha sido recientemente elegido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo. De hecho se le considera el “profeta y la voz de una nueva generación”.

Muy Interesante

lista de los libros más vendidos del New York Times y este verano se estrena la película basada en la novela. Centrada en una joven adolescente enferma terminal que lucha contra el cáncer, nos muestra como toda su vida cambia al conocer a un chico de su misma edad de un grupo de apoyo donde comparten experiencias. Desde entonces su mundo irá más allá que la bombona de oxígeno a la que está ligada de por vida y emprenderá un camino en el que no faltará el amor, el odio, la esperanza y la amistad. La novela ha obtenido más de 15 premios literarios en Estados Unidos y fue elegido mejor libro del año 2012 por la revista Time.

Carbohidratos: No dejes que se vuelvan tus enemigos Los carbohidratos son los encargados de suministrar energía al cuerpo. Dentro de éstos entran el almidón, el azúcar y la fibra. Hay carbohidratos simples y complejos, se distinguen por su estructura química y la rapidez con la que se digiere el azúcar y asimila el azúcar en el cuerpo. Y es aquí donde, al saber la diferencia, podemos mejorar nuestros hábitos alimenticios e incluso dejar de ver a los carbohidratos como alimentos “malos”. Lo básico que debes saber sobre ellos: · Los carbohidratos complejos incluyen: leguminosas como garbanzo, lenteja, chícharo, frijol, alfalfa y soya, entre otros. Tuberculos como papa, camote, zanahoria, poro, etc. Los panes y cereales integrales, · Por otros lado están los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales. Se encuentran en forma natural en las frutas y la leche.

Ahora, con su última novela su importancia ha aumentado exponencialmente. “Bajo la misma estrella” ha estado más de 121 semanas consecutivas ocupando el primer puesto en la

· A su vez los carbohidratos simples se encuentran en:

AnaVasquez.com

Las golosinas, bebidas carbonatadas (no dietéticas) como las bebidas gaseosas, jarabes y el azúcar de mesa. ¿Cómo incluirlos en tu dieta?

· Evita: El azúcar refinada pues aporta calorías, pero carece de vitaminas, minerales y fibra. Éstas se llaman calorías vacías y son las responsables de que aumentemos de peso. · Por la mañana: Preferentemente se deben consumir en el desayuno para que utilices esa energía duramte el día. · Antes de practicar alguna actividad física: Por ejemplo, en el caso de los jugos, se deben consumir antes de hacer alguna actividad física, de otra manera tu cuerpo asimilará esa azúcar y la convertirá en calorías no utilizadas que guardará como reserva y tardarás más tiempo en eliminarlas. · Elimínalos de la cena: Los carbohidratos simples y harinas refinadas como el pan blanco, azúcar, tortillas de harina, etc., antes de dormir son un rotundo NO, éstos pueden hacer que te hinches y por la noche solo alentarán tu digestión.

Educación y Empresa Wi-fi neuronal en las relaciones sociales El ser humano es sociable por naturaleza, por lo que continuamente está rodeado de gente, posee una capacidad para interactuar con personas en distintos ámbitos ya sea familiar, laboral o con grupos de amigos, a esto se le denomina inteligencia social. Esta interacción no solo se da de manera verbal, también por medio de la expresión corporal, y en diferentes contextos pues y en su mayoría no se trata de gente a la que conocemos ampliamente para que exista una conexión con estás y percibir algún mensaje. Daniel Goleman en su libro “Inteligencia Social” menciona lo siguiente: Los circuitos neuronales que operan en paralelo en el cerebro de los implicados durante las relaciones interpersonales propagan un contagio emocional que abarca el amplio rango de los sentimientos, desde la tristeza y la ansiedad hasta la alegría.

Por Psic. Ana I. Rocha

Proactividad, un estilo de vida

dena en el otro el mismo tipo de respuesta.

El cerebro de quienes se hallan así conectados emite y recibe un flujo de señales que, en el caso de discurrir de la manera adecuada, amplifica la resonancia. Este vínculo es precisamente el que posibilita la sincronización de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Tengamos en cuenta que, independientemente de que se trate de la alegría y la ternura o, por el contrario, de la ansiedad y el resentimiento, siempre estamos emitiendo y recibiendo estados. Por esto es importante mantener una postura abierta en nuestro entorno social y practicar la escucha eficaz y activa, es decir poner todos los sentidos en el momento presente. Así mismo implica hacer conciencia de los pensamientos que continuamente emitimos. Recuerda que todo lo que enviamos nos es devuelto. Elige pensamientos positivos. Para más información: anacoaching@Outlook.com

Los momentos de contagio constituyen un auténtico acontecimiento neuronal y ponen de relieve el vínculo funcional que, trascendiendo las barreras de la piel y del cráneo, une nuestros cerebros. En términos sistémicos podríamos decir que, mientras perdura ese vínculo, los cerebros implicados se acoplan de modo que el output de uno se convierte en el input del otro, un feedback intercerebral en el que un cambio en uno de ellos desenca-

Por Mariel Ramírez - AIESEC León

Todos los seres humanos reaccionan proporcionalmente ante un estímulo dado, conociéndose esta actitud como reactiva.

Un ejemplo de empresa con personas proactivas es la organización AIESEC en León, la cual está dirigida por jóvenes y se dedica a potenciar el liderazgo ayudando a estudiantes universitarios a realizar intercambios. El equipo de trabajo de esta ONG recomienda:

El éxito laboral puede ser conseguido si se reemplaza la “reacción” por la “proacción”

-Tener objetivos orientados al cambio.

La “proactividad” es la capacidad de decidir cómo reaccionar ante los estímulos y se centra en las cosas sobre las cuales algo puede hacerse. Está relacionada con la sensación de control. No es solo tomar iniciativa, sino asumir responsabilidad para que las situaciones deseadas se produzcan. Las personas que se rigen por este comportamiento detectan estresores potenciales y actúan para prevenirlos.

-Buscar continuamente nuevas oportunidades. -Actuar a pesar del miedo. -Perseverar para obtener resultados. Ser proactivo es ser diferente y actuar de manera diferente. Los emprendedores y pequeños empresarios tienen más posibilidades de gestionar con éxito sus negocios si son proactivos.

Hoy en día, ser proactivo es una necesidad empresarial pues va de la mano con el liderazgo, rendimiento e innovación.

Semanario

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

MR

el estilo glamouroso de

ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL

CAMPO OFICIAL DEL

(477)104

EL

86 86

www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com

ARTE DE VIVIR TUS

SUEÑ S

CASAS en CLUSTERS®

(477)104

con PABELLÓN RECREATIVO

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.