Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 322 / Del 29 de agosto al 04 de septiembre de 2014 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx MR
Que cada día sea una buena noticia
CRECE TURISMO EN LEÓN 27 ago 2014 - Autoridades municipales y del sector turismo presentaron cifras récord en materia turística, al registrar una derrama económica cercana a los 9 mil 500 millones de pesos de enero a junio del año en curso, lo que representa un incremento del 6 por ciento en comparación al mismo periodo del 2013. Los datos fueron presentados en una rueda de prensa realizada en uno de los hoteles de esta ciudad, a la que asistieron la Presidenta de la Comisión de Turismo, Regidora Verónica García Barrios; el Director del Turismo Municipal, Manuel López Santamaría; el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, Óscar Abraham Rocha Moreno; el Presidente de CANACO, Víctor Manuel Román Flores; el Presidente de la OCV León, Julio Ramírez Wiella; el vicepresidente de CANIRAC León, Alfredo Orozco Castro; y el director general de Poliforum León, Alejandro Gutiérrez de Velasco. "Este sector económico es el segundo más importante de León y del estado, en nuestra ciudad estamos consolidando proyectos de suma importancia en materia turística, estamos trabajando para hacer la ciudad atractiva y competitiva", manifestó Verónica García en su mensaje.
El turismo tuvo un incremento del 6 por ciento en comparación al mismo periodo del 2013.
Se informó que aunque de enero a junio se superaron los resultados del 2013, el segundo semestre será mejor, incluso se tiene proyectado cerrar el año con una derrama de 19 mil 500 millones de pesos, manifestó el director de Turismo. Estos resultados se deben a un esfuerzo conjunto de promoción, "estamos ahí afuera y estamos juntos, con productos turísticos, paquetes hoteleros, rutas turísticas, pero
Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código: además estamos preparando a la ciudad para que reciba estos turistas", destacó el funcionario municipal. Óscar Abraham Rocha Moreno, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, dio a conocer que en el primer semestre del 2014, el municipio recibió cerca de 3 millones de visitantes, de los cuales 730 mil se hospedaron en hotel, lo que llevó a tener una ocupación hotelera promedio de 53.83 por ciento. Además hubo un aumento en el número de cuartos disponibles de 3.61 por ciento, representando un incremento en ocupación del 3.84% con respecto al año anterior; en el presente año, León tendrá una inversión privada turística de 217.8 millones de pesos aproximadamente, entre ampliaciones y proyectos de nuevos hoteles. En lo que respecta a la estadía de los visitantes, se informó que se mantuvo en 1.3 noches, el gasto promedio por turista tradicional fue de 850 pesos, en tanto que un turista de negocios gasta 1 mil 980 pesos por noche. Hoy en día sector alimentos y hotelero, genera 52 mil empleos directos, pero en general el sector turismo contemplan 168 mil empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Finalmente el director de Poliforum, Alejandro Gutiérrez, reconoció la importancia de impulsar el sector turismo como un medio para mejorar la economía de la ciudad y destacó que el municipio ya es el cuarto destino nacional en turismo de reuniones.
Fuente: El Sol de León Foto: José Luis Paz Estrada
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas alza Oportunidades para que Economía mexicana, de las más segurasEl Informador Exportaciones de México hilan 4to mesCNNalExpansión personas consigan ahorrar El Informador
Expuso tres razones por las que es un buen momento para invertir en México: Se ha comenzado a fortalecer la economía nacional, se ha fortalecido la presencia de México en actividades de valor agregado y seis de las 11 reformas estructurales aprobadas por el Congresoson de carácter económico y habrán de elevar la productividad y el ritmo de crecimiento del país.
Sobre el fortalecimiento de la economía mexicana apuntó que con relación al mercado interno, en los primeros seis meses del año el gasto de las dependencias federales aumentó en más de 19% en términos reales respecto al mismo periodo del año 2013. «Sobresale el mayor dinamismo en turismo, con 137%; comunicaciones y transportes, con 75.4%, y ciencia y tecnología con más de 61%», comentó en el marco del anuncio de la planta de ensamble de la empresa automotriz coreana Kia Motors en Nuevo León. Peña Nieto agregó que más importante aún, por sus efectos multiplicadores, en el resto de la economía, «es el crecimiento real de 31.7% en el gasto de inversión física, con un monto superior a 396 mil millones de pesos», detalló.
27 ago 2014 Los envíos totales de México al extranjero hilaron en julio su cuarto mes consecutivo al alza al avanzar 1.59% respecto a junio, según datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las exportaciones para el séptimo mes del año alcanzaron un monto de 33,867.7 millones de dólares, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Este incremento fue producto de un alza del 3.78% en las exportaciones no petroleras y una baja del 14.10% en las petroleras.
Con la misma base de comparación, las importaciones registraron su segundo descenso al hilo al bajar 0.58% en julio. El monto registrado fue de 33,467.2 millones de dólares. Esta caída se derivó de una baja del 11% en las importaciones petroleras y de un crecimiento del 0.63% en las no petroleras.
Con cifras originales, las exportaciones totales crecieron 4.5% frente al mismo mes de 2013, mientras que las importaciones crecieron 3.1%. El INEGI informó que la balanza comercial para julio tuvo un déficit de 980 millones de dólares, inferior a los 1,399 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año pasado.
Bolsa Mexicana sube a su mejor nivel en 19Elmeses IFT aprueba estatuto orgánico para ley ElTelecom Financiero Financiero 27 ago 2014 - El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó hoy la expedición del Estatuto Orgánico el cual incluye a las unidades administrativas que servirán para hacer cumplir las atribuciones y mandatos que contempla la aplicación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley Federal de Competencia Económica. «Con esta estructura convergente se contempla la integración de las áreas sustantivas por funciones especializadas en las que cada una atenderá tanto los asuntos correspondientes de telecomunicaciones y radiodifusión», expuso el regulador en un comunicado. Para el diseño y creación del Estatuto Orgánico, añadió, se tomaron en cuenta las mejores prácticas internacionales, con base en un estudio comparado entre más de 10 reguladores de diversas partes del mundo.
Frases
Entre las novedades del nuevo Estatuto está la creación del Centro de Estudios del IFT, que desarrollará investigaciones, estudios y análisis en materia de telecomun, radiodifusión y competencia económica en estos sectores, para contribuir al desempeño de las atribuciones del Pleno y generar documentos que sean útiles para la industria, academia y la sociedad en general. Asimismo, se crea la Coordinación General de Política del Usuario, cuyo objetivo será diseñar e implementar políticas y lineamientos para garantizar las medidas de protección de la población que reciba y contrate los distintos servicios, entre otros.
27 ago 2014 - A pesar de la carencia de incentivos para los mercados durante la jornada financiera de media semana, la bolsa mexicana consiguió concluir la sesión con un incremento de 0.30 por ciento, con lo cual el índice se ubicó en 45 mil 601.00 unidades, su lectura más elevada desde el 5 de febrero del año 2013.
A la bolsa le falta sólo un incremento de 0.68 por ciento para alcanzar el récord histórico de 45 mil 913 puntos. La bolsa mexicana ha disfrutado en los meses recientes de un mejor desempeño que el mercado de Nueva York, por ejemplo, en los últimos cuatro meses, el índice S&P 500 ha subido 7.33 por ciento, mientras que en el mismo lapso el índice de la BMV acumula un crecimiento de 13.28 por ciento, un incremento cercano al doble con respecto al de la NYSE. El
principal aliciente para el mercado mexicano deriva de la aprobación de las reformas estructurales, pero también por las perspectivas de recuperación económica de Estados Unidos y su respectivo beneficio para la economía y los mercados mexicanos. En la NYSE, el índice Dow Jones subió 0.09 por ciento a 17 mil 122.01 unidades, mientras que el promedio S&P 500 apenas aumentó 10 centésimas de punto, lo que no fue suficiente para reflejar algún movimiento en términos de su variación porcentual, esto es, fue de 0.00 por ciento, el índice quedó en 2 mil.12 unidades.
Yo soy el camino, la verdad y la vida. Que cada día sea una buena noticia
- Jesucristo
27 ago 2014 - En México y América Latina, existe un amplio segmento de la población sin acceso a servicios financieros, que requieren incorporarse a los sistemas financieros para mejorar sucalidad de vida, no sólo vía el crédito, sino también con el ahorro. En entrevista con el Financiero en el marco de la entrega del premio Microempresario Compartamos donde eligieron 32 ganadores, Carlos Danel, presidente del Consejo de Administración de Gentera, que agrupa al banco Compartamos, indicó que este es un modelo que ha funcionado y prueba de ello, es que ya se replica en otros países de la región. ¿Cuál es el reto hoy de Compartamos? El reto es llevar más y mejores productos, estamos trabajando duro no sólo para mejorar los productos de crédito, sino sobre todo para que tengan más opciones, como cuentas de ahorro, productos de seguro y más puntos de pagos, con la red Yastas. ¿Cuánto más crecería el banco en México? Pensamos que todavía en el corto y mediano plazo podemos seguir creciendo a un ritmo de 10 por ciento anual y de 20 por ciento sólo en crédito; pero hay oportunidades más grandes en otros productos como pueden ser los seguros y sobretodo ahorro, porque en el segmento en que servimos suburbano, el acceso a cuentas de ahorro todavía es mínimo, ahí podemos incorporar a millones de mexicanos porque hay 20 millones sin una cuenta de ahorro (…) no se trata sólo de darles crédito, sino servicios de seguros, ahorros, servicios de pago, lo que necesita una familia para manejar sus finanzas, hoy hay intermediarios que tienen la vocación de servir a este segmento. pa pe l re cic lad o
27 ago 2014 - El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las inversiones extranjeras -como las de 10 mil millones de dólares registradas por la industria automotriz en 2014- seguirán llegando a México porque el país se está transformando en una de las economías más atractivas, seguras y confiables para el mundo.
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR
Universo y medio ambiente
Confirman cometas forjando moléculas orgánicas 26 ago 2014 - Un equipo internacional de científicos usó el telescopio ALMA para obtener increíbles imágenes tridimensionales de las fantasmales atmósferas que rodean los cometas ISON y Lemmon. Estas nuevas observaciones proporcionaron información valiosa sobre cómo y cuándo los cometas forjan nuevos químicos. Los cometas contienen algunos de los materiales más antiguos y puros de nuestro Sistema Solar, de ahí que comprender su composición química única
Cosmonoticias sirva para revelar importantes datos sobre el nacimiento de nuestro planeta y los orígenes de los compuestos orgánicos que constituyen los componentes básicos de la vida. Las observaciones en alta resolución hechas con ALMA proporcionaron una fascinante visión en 3D de la distribución de las moléculas en estas dos atmósferas cometarias, o comas. Este componente tridimensional único de las observaciones de ALMA se elaboró combinando imágenes bidimensionales en alta resolución de los cometas con espectro de alta resolución de tres moléculas orgánicas importantes: ácido cianhídrico (HCN), ácido isocianhídrico (HNC) y formaldehído (H2CO).
El Hubble ve el choque de dos galaxias 27 ago 2014 - Un equipo internacional de astrónomos ha podido obtener la mejor imagen jamás vista de una colisión entre dos galaxias producida hace unos 7 mil millones de años, cuando el Universo tenía tan solo la mitad de su edad actual. El telescopio espacial Hubble y otros observatorios en tierra y en el espacio han permitido captar detalles de otro modo invisible. El famoso detective de ficción Sherlock Holmes utiliza una lupa para revelar evidencias apenas visibles pero
RT importantes para resolver los casos a los que se enfrenta. Los astrónomos han hecho lo mismo, y han combinado el poder de muchos telescopios en la Tierra y en el espacio con una forma mucho más grande de lente que se produce naturalmente en el Cosmos. Estas lentes cósmicas están creadas por enormes estructuras como las galaxias y cúmulos de galaxias, que desvían la luz de los objetos detrás de ellos debido a su fuerte gravedad, un efecto llamado lente gravitacional. Las propiedades de aumento de este efecto permiten a los astrónomos estudiar objetos que no serían visibles de otro modo y comparar directamente las galaxias locales con otras mucho más remotas, vistas cuando el Universo era mucho más joven.
México consigue puesto en olimpiada geográfica 25 ago 2014 - La resolución de preguntas referente a la increíble historia de un planeta en permanente cambio es la gran atracción del certamen en el que México ha ganado en las seis veces que ha participado. Hasta ahora tiene 2 medallas de oro, 2 de plata y 6 de bronce. “Sacrifiqué la diversión” “Esta medalla me costó muchas semanas de análisis, dejar de lado la diversión y los amigos. Ha valido mucho la pena”, comentó el joven saltillense,ganador del
econoticias concurso. Destacó que la experiencia académica fue muy satisfactoria en los 3 exámenes de la competencia (escrito, multimedia y práctico). Fue en la prueba de campo, en el parque Blonia, en Cracovia, donde obtuvo su mejor rendimiento, la actividad estuvo enfocada en el uso de zonas verdes en espacios públicos. Asimismo, para él la importancia del conocimiento de la geografía reside en que al estar conectados por la globalización, es relevante conocer el entorno de los participantes, y adelantó que la experiencia en Cracovia fue tan gratificante que volverá a presentarse el año próximo a la Olimpiada Mexicana de Geografía, organizada ésta por la Academia Mexicana de Ciencias, para buscar nuevamente un lugar en el equipo mexicano.
Se comprometen a respetar medio ambiente 27 ago 2014 - La industria de la construcción en Jalisco se comprometió a trabajar de manera responsable y con respeto al medio ambiente, a través del adecuado manejo de sus residuos y demoliciones, así como la implementación de sistemas con ahorro de energía y uso de tecnologías renovables. Así quedó asentado con la firma del convenio de vinculación entre la Semadet y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para fomentar las buenas prácticas y esquemas volun-
20minutos tarios de certificación ambiental en la actividad de la construcción en Jalisco. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, destacó la importancia del documento, porque permitirá alcanzar los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo de Jalisco 20132033. Como parte del convenio, se calendarizaron mesas de trabajo para tratar temas, como el cambio climático, el ahorro de energía y uso de tecnologías basadas en fuentes renovables, la vivienda vertical, así como el ordenamiento forestal y territorial dirigidos a la elaboración de planes y programas de desarrollo urbano sustentable.
Plan de gestión sustentable del agua en 8 municipios Nueva tecnologia permite cargar el móvil con ruido 26 ago 2014 - La experiencia obtenida en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por conducto del Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua (el llamado Pumagua), que alcanzó una disminución en la extracción del agua en un 23% y reducir casi a la mitad las fugas en la red de conductos delagua potable en diferentes campus, se va a aplicar también en 8 localidades bajo desarrollo de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala.
Econoticias La idea o plan es que los ayuntamientos de estas poblaciones de entre 10.000 y 100.000 personas consigan una gestión eficiente y sustentable en los servicios de agua potable, saneamiento y unidades de riego en poblaciones de escasos recursos, para mejorar su competitividad y fomentar un crecimiento equilibrado con participación social. Con esa visión, se aplicará el Programa de Apoyo al Desarrollo Hidráulico de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala (PADHPOT). La UNAM dio a conocer que con este proyecto se extenderán los beneficios de la iniciativa aplicada en los campus universitarios a las localidades pobres del país. Con los trabajos incidimos en el aumento de los fondos federales para atender a los municipios, en algunos casos hasta en 100 por ciento.
27 ago 2014 - Las baterias son el punto débil de la tecnologia móvil, no sólo por su corta duración sino que se utilizan materiales extremadamente contaminantes para su fabricación y al momento de acabar su vida útil la mayoria acaba contaminando recursos acuiferos subterraneos, el suelo y finalmente a plantas y animales. Por suerte existen iniciativas para descontinuar su uso y una de ellas es la propuesta de dos científicos de la Universidad Queen Mary en Estados Unidos en colaboración con Nokia han desarrolla-
diarioecologia do una tecnología para cargar el móvil con el ruido del día a día. Basándose en estudios previos, los doctores Joe Briscoe y Stece Dunn en colaboración con Nokia han creado un prototipo de nanogenerador de energía que sería capaz de usar el ruido de fondo del día a día, por ejemplo el tráfico, la música o nuestra propia voz, para cargar nuestro móvil. Para ello han usado las propiedades del óxido de zinc, un material que al ser aplastado o estirado crea un voltaje gracias a que puede convertir el movimiento en energía eléctrica en forma de nanorods, también conocidos como nanohilo. El resultado de este ingenioso proceso fue un dispositivo del tamaño de un Nokia 925 capaz de generar 5 voltios, algo más que suficiente para cargar un teléfono móvil.
Actividades
SAPICA: Reflexión Social 28 ago 2014 - El coordinador del departamento de Prospectamoda, Javier Piña, nos da a conocer lo que se verá en la pasarela México es Moda de esta edición SAPICA 2014; será todo un adelanto de las tendencias en calzado de dama Otoño-Invierno 2015-2016, anticipó. La colección está inspirada en la tendencia DataDivination, propuesta por su aliado comercial, WGSN. «Se organizó un colectivo con la universidad Jannette Klein (Campus de la Moda en México, D.F.), se hizo una especie de workshop o de taller donde se trabajó con 8 de los diseñadores egresados (…) Con la intención de sensibilizarnos en el
tema de calzado. En esta ocasión el calzado es el referente de la colección», comentó Javier Piña.
los modelos de calzado puedan armonizar con las temáticas del evento.
«Es una tendencia que replantea de alguna manera el hecho de pertenecer a la humanidad del siglo XXI, analiza los avaneces tecnológicos y también analiza los avances sociológicos. Esto para poder descifrar de alguna manera este nuevo mundo en el que vivimos tan dependientes de la tecnología, pero sin olvidar una parte importante de la espiritualidad del ser humano.»
Para los tacones, habrá un grosor tal que denomine comodidad, sin exageraciones ni desproporciones que luzcan un llamativo superficial. Los elementos metálicos servirán también de base para la estética de la colección.
Minimalismo y transparencia son referentes clave en este evento, afirma Piña, así como el cuero negro y sintéticos mate, texturas de calidad suave, pero brillantes ante el ojo público y crítico, de manera que
En esta cuarta edición de México Es Moda, todo parece brindar nuevas aproximaciones a la reflexión social y la estética del calzado mexicano.
Redacción
La colección está integrada por 8 pares de zapatos para dama y 8 para caballero.
Calzan a zapateros con plan integral de impulso el estilo glamouroso de
ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL
CAMPO OFICIAL DEL
(477)104
86 86
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
27 ago 2014 - Para revertir el deterioro ascendente de la balanza comercial de México y recuperar el crecimiento de la industria, este viernes el gobierno de Enrique Peña dará vida al decreto de apoyo a la competitividad del sector cuerocalzado, que contiene un paquete integral de medidas. Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó a los industriales del calzado ocho acciones para el combate a la ilegalidad, de las cuales una de ellas entró en vigor ayer: revisión y auditorías a todas las importaciones de calzado, con lo cual se inspeccionará a los importadores en el momento del ingreso en la aduana y se harán auditorías a las empresas. En el marco de la 71 Edición del Salón de la Piel y el Calzado, Moda y Diseño (Sapica), el funcionario federal anunció que se suspende la desgravación arancelaria de calzado que había iniciado de manera unilateral el gobierno panista en el sexenio anterior, lo cual significa que todas las importaciones que se realicen tendrán que pagar un arancel de entre 25 y 30% de su valor en la aduana. A partir del próximo lunes, 1 de septiembre, se designarán observadores de la industria en las aduanas como parte de dar seguimiento a las medidas implementadas; se iniciará el proceso con 10 observadores. Luis Videgaray anunció que Nacional Financiera destinará al sector 900 millones de pesos en un lapso de 14 meses, lo que significa más que lo destinado por parte del gobierno federal a este sector en los últimos 11 años, equivalente a 800 millones. En presencia del gobernador de la entidad, Miguel Márquez, el titular
El Economista de Hacienda dijo que el gobierno de Peña Nieto está decidido a apostar por las pequeñas y medianas empresas de León, pues garantizó ampliar los plazos de los créditos de 36 a 60 meses y con una tasa de interés de 10 a 8 por ciento. El secretario de Hacienda dijo que el gobierno actual cree firmemente en que la industria del calzado es un sector vital para el país y que tiene la capacidad suficiente para competir a nivel internacional con éxito. De manera inédita en esta administración, el gobierno anunció un paquete integral de apoyo industrial.Política industrial en cuatro ejes de apoyo a la industria del calzado: • El desarrollo de capacidades industriales. • La promoción e implementación de procesos de innovación. • El impulso al desarrollo de proveeduría y canales de distribución. • Promoción de calzado mexicano en mercados extranjeros.
Ciencia y Tecnología RT
Científicos consiguen enfriar molécula hasta 0
26 ago 2014 - Los resultados de la investigación, que fueron publicados el pasado 20 de agosto en la página web de la Universidad de Yale, EE.UU., demuestran cómo se logró enfriar una molécula de monofluoruro de estroncio hasta casi alcanzar el cero absoluto. Exactamente, se consiguió que ésta se enfriase sólo 0,004 grados por encima de -273,15ºC, que es la cifra estimada del cero absoluto. Para alcanzar este logro, los investigadores utilizaron una técnica de enfriamiento por láser conocida como 'trampa magneto-óptica', la cual consiste en hacer uso de un láser especializado en enfriar moléculas y mantenerlas encerradas en una especie de cámara al vacío.
"A partir de ahora se podrán estudiar las reacciones químicas a temperaturas de casi cero absoluto, algo que nadie consiguió antes: es un récord", explicó Dave DeMille, investigador principal del proyecto. Este avance permitirá comprobar teorías de física de partículas y simulaciones de reacciones químicas con componentes ultrafríos, lo que hasta ahora no eran prácticas factibles.
Descubren secreto de los reptiles
RT 25 ago 2014 - El proceso con el que los reptiles regeneran su cola después de perderla en ataques de depredadores es una "receta" de la genética que hasta ahora seguía siendo un secreto, recuerda un estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona.
Según Kenro Kusumi, autor principal del trabajo, "los lagartos, básicamente, comparten la misma caja de herramientas genéticas que los humanos". "Descubrimos que para regenerar su cola los lagartos activan, al menos, 326 genes, incluyendo los implicados en el desarrollo embrionario, los responsables en las respuestas hormonales y en la cicatrización de las heridas", explicó. Los especialistas han
explicado en la revista 'Plos One' que criaturas como las salamandras, renacuajos y algunos peces son capaces de regenerar sus colas y, para ello, todos 'encienden' genes de la llamada 'vía Wnt', un proceso necesario para controlar las células madre en órganos, cerebro o vasos sanguíneos. Los investigadores esperan que el estudio contribuya a descubrir nuevas terapias que ayuden a tratar lesiones de médula espinal o enfermedades como la artritis.
Meteorito Nakhla parece demostrar vida en Marte RT 27 ago 2014 - Desde hace muchos años los científicos vienen tratando de demostrar la hipótesis que postula que Marte fue un lugar apto para la vida. Varios estudios, que han sido posibles gracias a robots como el Curiosity o las distintas sondas que orbitan este planeta, han encontrado indicios que sugieren la existencia de vida marciana. Ahora, el descubrimiento de un óvalo microscópico dentro del meteorito marciano Nakhla parece avalar que en Marte hubo agua, sustancia indispensable para la presencia de vida. Aunque lo más probable es que dicha estructura oval en Nakhla se formase por un proceso geológico y no por uno bilógico, como sospecharon en un principio, los minerales encontra-
dos pueden arrojar pistas sobre la existencia de agua y las condiciones en Marte hace miles de años. El autor del estudio, Elias Chatzitheodoridis, de la Universidad Técnica de Atenas, considera que en las grietas de Nakhla, que cristalizó hace unos 1.300 millones años, quedaron atrapados minerales marcianos que pueden ayudar a los investigadores a entender mejor el pasado y el presente del Planeta Rojo y su potencial para albergar vida.
Radioaficionado en contacto con el cosmos
RT 26 ago 2014 - ¿Construirse una antena y conectarse con el cosmos? Es lo que logró hacer un radioaficionado ruso que lleva solo dos años con esta afición y usa una simple antena de onda corta.
Aunque no logró, como Jodie Foster en la pelicula de 1997 'Contacto', recibir señales de los extraterrestres, el ruso Andréi Fiódorov, que lleva solo dos años como aficionado de la radio, logró hablar con un astronauta que está a bordo de la Estación Espacial. "Estoy en la EEI, me alegro de oírte. Me llamo Oleg, soy el segundo ingeniero de vuelo en la EEI", dijo la 'voz espacial' a Andréi, quien dijo a los medios que el contacto fue una casualidad inesperada, pero
que le alegró mucho. El astronauta Oleg Artémiev es un radioaficionado con experiencia que en su tiempo libre disfruta conectándose con los que comparten su afición en Rusia y otros países. La vida a bordo de la estación espacial es muy reglamentada, pero al final del día los astronautas sí pueden dedicarse a sus aficiones: justo lo que hacía Artémiev cuando la estación volaba sobre Rusia.
Hallan nubes de agua fuera del sistema solar
RT 26 ago 2014 - La investigación en infrarrojo del objeto celeste se realizó en el observatorio Las Campanas en Chile con ayuda del telescopio Mahellan Baade, de 6,5 metros.
Gracias a este aparato se reveló que su color coincide con los modelos previstos de una enana marrón con nubes de hielo de agua en su atmósfera, informa Europa Press. También se cree que las nubes cubren aproximadamente la mitad del planeta, con lo que sería un mundo mucho más nublado que la Tierra. La enana marrón que se ha convertido en objeto de estudio es casi del tamaño de Júpiter pero, a diferencia del gigante gaseoso, tiene una masa 3-10 veces mayor. La autora principal del trabajo, Jacqueline Faherty, de la
Institución Carnegie en Washington, explicó que el objeto en cuestión es la enana marrón más fría jamás encontrada, con una temperatura de entre -48 y -13 grados Celsius. El descubrimiento supone un gran avance para encontrar planetas habitables en el futuro, observa la investigadora. Según Faherty, es extremadamente difícil hallar este tipo de nubes en el Universo: incluso en el Sistema Solar, las únicas nubes de agua conocidas están en la Tierra y Marte.
Los hogares de Marte: concurso de diseño
RT 27 ago 2014 - Aunque un vuelo tripulado a Marte todavía está lejos, varias agencias espaciales y organizaciones privadas del mundo ya anunciaron sus intenciones de aterrizar en el planeta rojo.
Además de un potente cohete y otros aspectos del viaje, se necesitaría también un hogar para los colonos. El concurso 'Mars Base Challenge' ('El desafío de una base marciana'), organizado por la NASA y realizado en el sitio web Thingverse, instaba a los diseñadores a presentar sus proyectos de una vivienda cómoda. Las condiciones esenciales eran no solo contar con los peligros de Marte como el frío extremo, la alta radioactividad, la falta de aire y otros factores, sino también prever la posibilidad de imprimir las casas con
impresoras 3D en vez de construirlas de forma tradicional. Los diseñadores sometieron a análisis 228 proyectos. Tras un largo estudio de las ideas principales, los organizadores eligieron a 3 ganadores, informa el sitio web CNET: • The Queen B por Noah Hornberger • Martian Pyramid por Valcrow • Mars Acropolis por Chris Starr.
Nuestro País
Encuentro con las Comunidades Mexicanas
Gob. Guanajuato 25 ago 2014 - El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, participó en el Encuentro con las Comunidades Mexicanas residentes en el área de California, mismo que fue presidido por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
También participó el gobernador del Estado de California, Jerry Brown, los gobernadores mexicanos de los estados de: Puebla, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua y el Distrito Federal, líderes migrantes y autoridades consulares. En la reunión se estableció el compromiso de ampliar las oportunidades de colaboración en
los ámbitos educativos y culturales, además de fortalecer los vínculos políticos y económicos en beneficios de los migrantes y sus familias. El gobernador, Miguel Márquez Márquez, destacó que actualmente el Instituto del Migrante Guanajuatense tiene registrados 61 Clubes de Migrantes, con los cuáles se trabaja para impulsar programas de desarrollo social y productivo que beneficie a sus familias y comunidades de origen.
Reciben 11 madres leonesas al seguro de vida
Sol de León 26 ago 2014 - A través del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, implementado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), fueron entregados 11 cheques del Seguro de Vida; la meta para este 2014 es incluir a más de 36 mil mujeres a este programa.
La entrega se llevó a cabo en la sala de cabildo en la presidencia municipal, con la presencia de la Presidenta Municipal, Bárbara Botello Santibáñez; la delegada en Guanajuato de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Claudia Navarrete Aldaco; el Director General de Desarrollo Humano, Felipe González Muño; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Graciela Nieto Urroz, entre otras personalidades. Muchas mujeres son el pilar de su hogar, jefas de familia o madres solteras que
llevan solas la carga de sostener a sus hijos, tan solo en León hay casi 76 mil hogares que son sostenidos económicamente por mujeres. El programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, protege a los hijos de las mujeres jefas de familia, de 12 a 68 años de edad en estado de pobreza, que no tengan seguridad social; garantiza su educación desde preescolar hasta nivel profesional.
Guanajuato en el Tíbet: Expedición Cho Oyu 2014 Participación de jóvenes indígenas guanajuatenses Cilento
León Xtreme 28 ago 2014 - Los montañistas Guanajuatenses , Laura González del Castillo Y Yuri Contreras Cedi salen este sábado 30 de Agosto con destino al Tíbet, en China, para intentar escalar la sexta montaña más alta del mundo conocida como Cho Oyu de 8,201 metros de altura sobre el nivel del mar.
La expedición tendrá una duración aproximada de 45 días iniciando el 30 de Agosto y esperando el regreso para el 15 de Octubre. Los Guanajuatenses, se unirán a una expedición Suiza de 8 integrantes con los cuales montarán 3 campamentos intermedios para poder intentar llegar a la cumbre del CHO OYU a finales de Septiembre o principios de Octubre, acorde a las condiciones climáticas. Esta será la 6a Ocasión que la Leonesa Laura González
del Castillo Aranda regrese al Himalaya, en donde ha escalado con éxito en 5 ocasiones el Manaslu ( 2008), Everest (2009), Everest (2010), Shisha Pangma (2011) e intentó el Makalu llegando a 8 mil metros ( 2012). Para el Leones de adopción y médico de la expedición Yuri Contreras Cedi será la 12ava. vez que escale en las montañas del Himalaya, él ha escalado en 4 ocasiones el Monte Everest, así como el Lhotse, Manaslu, Shisha Pangma. El Dr. Contreras escaló en 1997 el Cho OYU de 8,201 metros, así que de lograr llegar a la cumbre sería la segunda vez en hollar su cima.
Carlos Ortiz: Talento mexicano del golf mundial
Golf Channel Latinoamérica 26 ago 2014 - El golf es uno de los deportes más emocionantes que existen, en el pueden suceder las cosas más injustas, las emociones más fuertes y sin duda los resultados más increíbles.
Considerando todos los factores que influyen en los resultados de cualquier jugador en una ronda de golf, el más común suele ser la suerte. Un mal tiro puede rebotar en otro objeto y la pelota de manera mágica termina entrando en el hoyo o culmina muy cerca de la bandera. Pero cuando eso sucede de manera recurrente a la misma persona no es suerte: en realidad, es talento. Carlos Ortiz, el golfista mexicano sensación del momento, es un claro ejemplo del punto anterior. Tras completar un gran 2014
en el Web.com Tour, el oriundo de Guadalajara obtuvo su tarjeta en el PGA Tour en su primera campaña como profesional, siguiendo así los pasos de su coterránea Lorena Ochoa. Los festejos para Ortiz vinieron después de haber ganado el pasado fin de semana el WinCo Foods Portland Open, tercer torneo del año en que el líder del ranking de ganancias del Web.com Tour alzó el trofeo. Su tranquilidad para manejar la presión lo ayudó a soportar los embates del canadiense Adam Hadwin.
Gob. Guanajuato 14 ago 2014 - Más de mil jóvenes indígenas de diferentes municipios del Estado, refrendaron su compromiso para preservar su identidad cultural, su lengua originaria y por participar proactivamente en los programas sociales dirigidos a la población juvenil.
Frente al gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, reconocieron que la responsabilidad que tienen para mantener sus costumbres se relaciona a la capacidad de liderazgo que llevan dentro y que muchas veces, por pena, no se percatan de los grandes logros personales y profesionales que Trento pueden alcanzar. En voz de Dulce María López Ramírez, originaria de la comunidad Misión de Chichimecas, coinci-
Lambrusco
dieron que las y los jóvenes indígenas tienen un compromiso y un reto común: ser parte del Guanajuato participativo. “Somos pasado, presente y futuro. A través de nuestra formación y preparación lograremos el objetivo propuesto por nuestros gobernantes, que consiste en participar enSangiovese todos los aspectos para mejorar las condiciones sociales, culturales y económicas de nuestras comunidades indígenas.
Aumenta 3.7% en julio el empleo: IMSS
El Economista 14 ago 2014 - El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al 31 de julio de 2014 se encuentran registrados en el Instituto 16 millones 965,972 puestos de trabajo.
El 86.0% (14 millones 586,247) corresponde a plazas permanentes y el 14.0% (2 millones 379,725) a plazas eventuales. En los cuatro últimos años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes, precisó el instituto. MR
Durante julio de 2014 se reporta un incremento de 37,457 puestos de trabajo:
NUEVOS MODELOS DE CASAS
·Esta creación de empleo es favorable, muy por arriba de los 5,311 puestos observados (477) ext.en julio del año pasado; es decir, 32,146 puestos superior.
104 86 86
181
·Esta cifra es 7,141 puestos superior a la variación promedio reportada durante los julios de los 10 años previos (30,316). ·Durante julio de 2014, se reportan incrementos de By 27,481 puestos de tipo permanente y de 9,976 puestos eventuales. Este aumento en el empleo eventual contrasta con la disminución de 6,896 reportada durante julio de Y2013. TERRENOS MÁS GRANDES. En lo que va del año se registra un aumento de www.lacampiñadelbosque.com 440,911 puestos de trabajo.
Arte y Bienestar Cap. 2: Todo se basa en las relaciones Continuamos con las reflexiones del Capítulo 2 de “Ecuaciones emocionales”. Lo que ahora trataremos brevemente son los conceptos matemáticos (el uso directo de las formas básicas matemáticas), con el objetivo de fortalecernos como seres capaces de tomar decisiones y tomar la mejor actitud. MATEMÁTICAS: TODO SE BASA EN LAS RELACIONES Una ecuación es una forma de expresar la relación entre dos o más cosas, o dos o más fuerzas. Las ecuaciones emocionales ayudan a iluminar las relaciones personales, las relaciones entre una emoción y otra y cómo la mezcla de dos emociones puede generar una tercera. SUMA Y RESTA Cuando añades una cosa a otra, el conjunto es mayor y cuando haces lo contrario, un número positivo se reduce para acercarse a cero. Apliquemos esta regla a las emociones. Por ejemplo si añades las emociones primarias de la expectativa y la alegría, obtienen una emoción secundaria, el optimismo. ¿Qué pasa si tomas el optimismo y le restas la alegría? Según esta regla resulta la Expectativa: Optimismo – Alegría = Expectativa. Otro ejemplo: (Lamento = Desilusión + Responsabilidad)
Redacción
MULTIPLICACIÓN Elegir la multiplicación como forma de relacionar números, comparándola con la suma, significa que estás llegando al límite agregándole más combustible. Hay una relación más potente entre los elementos. (Ansiedad = Incertidumbre X Impotencia) El producto de lo que no sabes (incertidumbre) y lo que no puedes controlar (impotencia) crea un estado emocional de ansiedad mayor que la simple suma de las partes. DIVISIÓN Para trabajar con divisiones necesitamos introducir dos nuevas palabras: numerador y denominador. Como ejemplo: (Felicidad = Tener lo que quieres / Querer lo que tienes) Esto puede parecer un juego de palabras, pero razona de la siguiente manera: “Querer lo que tienes” es sentir gratitud, apreciar tu buena suerte en la vida. “Tener lo que quieres” significa que buscas algo por lo que sentirás gratificación, desatendiendo potencialmente lo que ya tienes. Dicho de otro modo: (Felicidad = Perseguir la satisfacción / Practicar la gratitud) Esta ecuación ha ayudado a mucha gente que aprenda a distinguir la diferencia entre disfrutar de la felicidad y perseguirla. Cuando mi felicidad es difícil de alcanzar, tiendo a preguntarme: «¿Por qué no me siento agradecido y qué ansío para que me distraiga de esa gratitud?»
Cómo hacer que te guste correr Sin duda correr es un ejercicio súper completo con el que logras múltiples beneficios, pero lo cierto es que es difícil acostumbrarte y lograr tener condición. Sin embargo, una vez que lo haces parte de tu rutina diaria, además de comenzar a ver los resultados físicos, te darás cuenta de que con el tiempo será más agradable y es una actividad que sin duda te puede ayudar a sentirte relajado y libre. Mira estos tips: ·Ten una buena técnica: Mucha gente que empieza a correr no tiene una buena técnica y por lo general se lastiman, les duele, etc. y entonces se convencen de que correr no es bueno, pero este es el primer error. Si quieres comenzar a hacerlo, pide asesoría a un entrenador especializado y compra CALZADO ESPECIAL. ·Haz una lista de reproducción que te motive: La música es el motivador por excelencia, incluso está comprobado que de acuerdo a los beats que emite una canción puede influir en tu estado de ánimo, ya sea hacerte sentir con más energía o tranquilizarte. ·Empieza con distancias cortas: No esperes comenzar corriendo 10 km pues al sentirte cansado puedes experimentar frustración y desisitir. Corre las primeras veces hasta donde te sientas cómodo y fíjate la distancia que lograste desde el primer día para que la trates de ir superando cada día.
AnaVasquez.com
·Descarga aplicaciones divertidas: Hay aplicaciones con las que puedes medir tu tiempo, distancia e incluso se publica en las redes sociales que estás corriendo para que tus amigos puedan animarte mandándote comentarios mientras lo haces, esto puede ayudarte para sentirte más motivado. ·Conoce los múltiples beneficios: Correr bombea la sangre por todo el cuerpo y el cerebro, libera endorfinas, ayuda a sudar las toxinas y fortalece tus piernas, así como los músculos abdominales. Una vez que asimiles todo lo que correr hace en tu cuerpo, lo empezarás a practicar con regularidad. ·Elige un paisaje que te inspire: Sin duda una de las mejores cosas es disfrutar del paisaje. Trata de no salir a correr en la avenida principal de tu casa, pues seguramente encontrarás tráfico, gente y el ambiente tal vez no sea el más propicio para correr y hacerte sentir cómoda. Procura ir a un parque, bosque, una pista o un jardín privado en el que te puedas concentrar y relajar. Aunque correr es un ejercicio excelente, cada persona es diferente, y así como hay a quien lo relaja e incluso le hace falta para comenzar o terminar su día, hay otras personas que al sentirse cansadas lo último que quieren hacer es salir a golpear el pavimento, por lo que una clase de spinning o yoga en su lugar también es una excelente opción. Lo ideal es probar varias clases de entrenamiento y elegir lo que más te guste.
Educación y Empresa Jóvenes y dinero; proceso de cambiar hábitos Con el inicio del ciclo escolar, reaparece la oportunidad para los jóvenes de adquirir conocimientos, no sólo académicos sino también sobre el manejo del dinero y los hábitos que esto demanda. Este tema ha sido importante para México, comentó al respecto Sofía Macías, experta en finanzas personales de Consumo Inteligente MasterCard, pues cuando el país estuvo en la presidencia del G20 lo tomó como uno de los temas principales a discutir. Viendo el panorama de los jóvenes y sus finanzas se verifica cuánto saben del tema y sus diversos rubros. Todo comienza con el dinero que se trae en el bolsillo. Registrar cómo se gasta ese dinero es un buen hábito; sin embargo, según la encuesta “Cultura Financiera de los Jóvenes en México”, realizada por Banamex y la UNAM, 54% de los jóvenes no lo hace. De los que sí llevan algún registro, hay quienes llevan más de uno: 47% llevan registro de su presupuesto y 54% de sus ingresos. Además, gestionar el dinero es la diferencia de tener o no deudas al final del mes. En este sentido, 56% de los jóvenes gasta justo todo su ingreso, 9% se endeuda para cubrir sus gastos y 35% logra un excedente. LA FAMILIA El ejemplo a seguir en cuanto al dinero es la familia. Según la encuesta “Ahorro y futuro: ¿Cómo piensan los estudiantes universitarios?”, realizada por la Amafore, 84% de los jóvenes que ahorran tiene padres con el mismo hábito. Además, 79% afirma que sus progenitores le inculcan dicho hábito. Tambien la familia es la fuente de crédito favorita de los jóvenes. Cuando se necesita dinero prestado,
El Empresario
Discapacidad en la familia La discapacidad según la Organización Mundial de la Salud es una ausencia o restricción temporal o permanente, en algunas de las capacidades físicas, mentales o sensoriales de todo ser humano.
las peticiones a familiares (53%) superan a la banca (6 por ciento).
AHORRO Debido al ejemplo familiar, entre otras cosas, ahorrar es un hábito presente en 73% de los jóvenes, según la encuesta de la Amafore. De los que no lo hacen, 29% es porque gusta de gastar su dinero y 10% dice no tener la necesidad al tener el apoyo de sus padres. Sin embargo, este ahorro se da en medios no formales, como el guardadito en casa, al cual recurre 70% de los jóvenes. CRÉDITOS Y TARJETAS Cuando los jóvenes piden dinero fuera de sus círculos familiares, 71% lo hace solicitando el crédito de una tarjeta, según la encuesta de Banamex. Los motivos de dichos créditos son eventualidades, pues encabezan la lista las emergencias de salud (30% de las veces) y pagar otros adeudos (12 por ciento). SEGUROS Y PLANIFICACIÓN DEL RETIRO De los jóvenes, 89% está consciente de que ver por su retiro es su responsabilidad, según la encuesta de la Amafore; sin embargo, también creen que el futuro se resolverá sin planearlo: 88% cree que es obligación del gobierno ver por la gente mayor y 47% piensa que se resolverá por influencia divina. Sobre los seguros, éstos se asocian con la salud y no como instrumento de protección patrimonial: 75% de los jóvenes conoce los seguros de vida, pero sólo 33% conoce los seguros contra robo. En el mismo tono, sólo 18% cuenta con algún tipo de seguro. EDUCACIÓN FINANCIERA Aprender es una necesidad para los jóvenes, pues sólo 45% se siente preparado para manejar su dinero, según cifras de la encuesta de Banamex. Sobresale que 26% considera usar Internet para informarse del tema.
En su mayoría las personas relacionan el término discapacidad con impedimento, incapacidad y minusvalía. Impedimento se refiere a la perdida de cualquier estructura fisiológica de alguna función, o anormalidades. Incapacidad y/o discapacidad se refiere la disminución o pérdida de habilidades para realizar algunas actividades esenciales. Durante algunos años me he dedicado a atender en terapia a familiares de personas con algún tipo de discapacidad observando el proceso por el que atraviesan estas personas. Cuando los padres reciben la noticia de la deficiencia de su hijo entran en un estado de shock aparece la increulidad de la misma y seguidamente la negación o culpabilización, en esta fase rechazan incluso considerar la posibilidad de que el niño tenga alguna dificultad y prefieren buscar diagnósticos alternativos, hay quienes en su desesperación recurren a chamanes y limpias bajo la creencia de que se debe a una situación de brujería, son tratados por varios especialistas a la vez lo cual ocasiona confución en los padres por las diversidad
Semanario
Por Psic. Ana I. Rocha
de opiniones, culpan de no ver mejorías a los profesionistas cuando la labor primordial se encuentra en la familia, es por ello que se presenta una inestabilidad cuando constantemente abandonan una terapia para tomar otra, con la esperanza de que la siguiente si funcione. Los progenitores parecen experimentar niveles de frustración y ciertos problemas que otras familias no padecen, pueden carecer de los sentimientos de logro y satisfaciión que son necesarios para una paternidad efectiva. Posteriormente aparece la fase del enfado y la rabia por no entender por que les ha tocado a ellos, le sigue una respuesta de implicación total y esfuerzo por hacer todo lo posible, el ánimo puede sucumbir, lo que se refleja en preguntas del tipo: ¿Para que preocuparse si nada va a cambiar?, Finalmente se da paso a la fase de aceptación, y algunos factores que influyen sobre el grado de aceptación de los padres son: la naturaleza y el grado de discpacidad del niño, la esistencia de otros hijos en la familia, los recursos intelectuales, emocionales y económicos, la personalidad de los padres y el tipo de relaciones familiares. Quien se da la oportunidad de vivir este proceso y aceptar a un familiar con discapacidad, es capaz de ofrecer una vida con respeto y un buen desarrollo emocional para el mismo.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net