Las Buenas Noticias No.324

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 324 / Del 12 al 18 de septiembre de 2014 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx MR

Que cada día sea una buena noticia

GALARDONAN A EMPRESA LEONESA 10 sep 2014 - Con varios años de experiencia en la exportación, Botas Caborca, recibió el pasado viernes el Premio Nacional de Exportación, donde se destaca la calidad del producto de la marca que se ha reconocido a nivel local e internacional por ser una empresa ecológica y sustentable que tiene como filosofía que sus trabajadores son la parte más primordial.

total de empresas que participaron a nivel nacional, Caborca cumplió con las tres etapas del concurso que incluyeron la visita de jueces para conocer la documentación de la empresa y sus finanzas, así como los reconocimientos de los que ha sido acreedora como la Flor Europea que ubican a la empresa posiblemente como la única con dicho distintivo ecológico a nivel local, así como otros distintivos estatales como Mente, Cuerpo y Espíritu, los cuales valieron para ganar el reconocimiento.

Así lo informó Gustavo Knapp Aguilar, director de Desarrollo Organizacional de la empresa, quien precisó que Botas Caborca fue creada hace 36 años, y comenzó con 8 trabajadores haciendo 10 pares de botas por día, creciendo exponencialmente hasta alcanzar 519 trabajadores y una producción semanal de 7 mil pares de botas actualmente.

En este sentido, señaló que las dos principales recomendaciones que haría la empresa a otras del mismo giro, pero más pequeñas es que fabriquen un producto de calidad y competitivo y que se acerquen a las instancias federales como ProMéxico y Comce donde hay expertos en exportación y economía que pueden resolver las dudas de los empresarios en el tema de la exportación.

Dijo que la empresa tiene una larga trayectoria en materia de exportación desde hace 12 años, teniendo como países destino Japón, Noruega, Italia, Alemania y, sobre todo, Estados Unidos, lo que le ha valido múltiples reconocimientos como el que recibieron de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el pasado viernes. “Este reconocimiento es el Premio Nacional de Exportación que otorga el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), obviamente es un concurso que se hace a nivel nacional, vienen y nos checan nuestras exportaciones, que seamos una empresa que esté legalmente constituida, que los procedimientos de exportación sean apegados a la norma, que todas nuestras exportaciones, de alguna manera, estén cubriendo los requisitos arancelarios, que sea un producto de mucha calidad”, dijo.

El Premio Nacional de Exportación les fue entregado a Botas Caborca por el presidente del país.

Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código:

Añadió que aunque desconocen el

Finalmente, aseguró que la dedicación, el empeño, el ahínco y darle la importancia que merece al trabajador son claves del éxito de la empresa que ha sobresalido en el sector, pues afirmó que es importante que los mismos zapateros comprendan que la competencia ya no es entre los mismos miembros, sino que se encuentra fuera del país y por ello deben de tener la competitividad necesaria a pesar de la competencia desleal china y posicionar los productos mexicanos. “Como mexicanos nos sentimos muy orgullosos, nos da mucho gusto que estemos haciendo presencia en el extranjero, que los productos mexicanos cada vez los vean mejor en el mundo y por supuesto también nos sentimos muy orgullosos como zapateros y representando a este gremio de la ciudad de León, Guanajuato”, cerró.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 10 sep 2014 Esta semana hubo dos paquetes de cifras reveladoras del desempeño de la economía durante agosto, especialmente del mercado interno. La primera se dio a conocer el lunes por parte de la industria automotriz y reveló un crecimiento de 17.6 por ciento anual en las ventas internas de automóviles. Este incremento contrasta con el aumento de apenas 1.4 por ciento que se presentó al arrancar este año, en enero. Un ángulo aún más interesante es lo que ocurrió por segmento. Las ventas de los modelos subcompactos crecieron en agosto a una tasa anual de 36.5 por ciento, impresionante para cualquier grupo del mercado interno. Y, en contraste, las de autos de lujo apenas crecieron 1.4 por

El Financiero

ciento a tasa anual. El otro paquete de cifras, que corresponde a la información de la ANTAD, que refiere el desempeño del comercio moderno, apunta a lo mismo. Dentro de éste, es muy diferente el desempeño del rubro de supermercado, que tiene un componente más alto de mercancías que forman parte de la canasta básica que lo que ocurrió con ropa y calzado, más orientado a bienes duraderos. Mientras las ventas a unidades comparables en el rubro de supermercado crecieron 2.6 por ciento nominal en agosto, en ropa y calzado el alza fue de 8.2 por ciento, y en mercancías generales, también con un ingrediente de bienes duraderos, aumentó 3.9 por ciento, lo que también habla de un consumo impulsado por la clase media. En contraste, en las ventas de bienes duraderos hay un comportamiento procíclico. Es decir, cuando la economía crece, las ventas de este tipo de productos lo hacen en una proporción mayor.

Toyota analiza construir planta en México Notimex Financiamiento productivo de la banca en estados Elaumentó Economista

11 sep 2014 Toyota Motor Corp., el último de los principales fabricantes de automóviles del mundo sin una planta de ensamblaje completa en México, está explorando el país para los posibles sitios de la fábrica, dijeron dos personas con conocimiento directo del asunto. La búsqueda de la automotriz japonesa se extiende por varios estados de la República, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque los detalles no son públicos. Ejecutivos de la compañía se reunieron esta semana con funcionarios federales mexicanos para las conversaciones preliminares acerca de la adición de una planta en el país, dijo una de las

personas. México está atrayendo a fabricantes de automóviles extranjeros debido a los bajos costos laborales y acuerdos comerciales favorables. La falta de una planta de alto volumen México de Toyota hace que la mayor automotriz del mundo un caso atípico entre sus pares. Desde junio, se han anunciado tres fábricas: una de Kia Motors Corp., otra de Bayerische Motoren Werke AG (BMW) y un emprendimiento de Daimler AG-Nissan Motor Co. De acuerdo con las fuentes, el tamaño y los tiempos de la nueva planta aún no se han definido. Actualmente, Toyota tiene una pequeña presencia en la producción automotriz mexicana. La planta de Mazda en Guanajuato, que produjo su primer auto en enero, eventualmente construirá 50 mil Toyotas al año.

Time Warner y CBS: integración a internet Reuters Air France ve potencial económico de nuevo AICM Notimex Moonves fue consultado sobre qué pensaba de poner en la web bajo demanda su servicio Showtime Anytime para gente que no una Comentarios separados de los tuviera presidentes ejecutivos de CBS, Leslie suscripción de Moonves, y de Time Warner, Jeff cable. Bewkes, en una conferencia para inversores fueron la última señal de En la misma conferencia, Bewkes dijo que la presión de servicios rivales que ofrecer suscripciones deHBO como Netflix podría hacer realidad que directamente al consumidor es «cada la televisión por cable llegue a la banda vez más viable y más interesante». ancha. Ese movimiento, que podría ver una feroz resistencia de los operadores Bewkes ha dado señales desde hace de cable y satélite que ya pierden más de un año de que HBO estudia clientes frente a la programación de esta opción, pero ha dicho repetidaNetflix, Hulu y Amazon.com en mente que no tenía sentido económico Internet, podría ser una alternativa para ya que los operadores de cable unos consumidores ávidos por cance- suponen una gran parte de los beneficios de su red. lar unas caras suscripciones.

11 sep 2014 - Las empresas de medios estadounidensesTime Warner y CBS dijeron que estaban cada vez más abiertas a que un día HBO yShowtime estén disponibles directamente para los consumidores a través de internet sin una suscripción de cable.

Frases

Que cada día sea una buena noticia

10 sep 2014 - La construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México confirma el potencial económico y de infraestructura del país, señaló el ex director general de Air France-KLM en México, Jérôme Salemi.

En conferencia de prensa para presentar al nuevo director para México de la aerolínea, Eric Caron, el ex directivo expuso que la aerolínea confía en que el desarrollo de la nueva terminal incremente el confort y conectividad para todos sus clientes que viajan desde y hacia el país. Opinó que hasta el momento son frustrantes las limitaciones que tiene el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, debido a la saturación en términos de slots y horarios, por lo que la nueva terminal servirá para incrementar rutas y la llegada de todo tipo de aviones, incluido el A380.

Jérôme Salemi destacó que para la línea aérea, México es de suma importancia en la región de A m é r i c a Latina, sólo atrás de Brasil, aunque prevé que esta tendencia se revierta en un futuro cercano gracias a los cambios estructurales que se están concretando en el país. En ese sentido, apuntó que la reforma energética será de gran impacto para la empresa, ya que permitirá la entrada de compañías francesas y holandesas dedicadas a la producción de hidrocarburos, en especial turbosinas, lo que permitiría reducir los costos de operación.

La verdadera felicidad, consiste en hacer el bien. Aristóteles

11 sep 2014 - El crédito de la banca comercial a los sectores productivos de las 32 entidades federativas creció, en promedio, 36.1% en términos reales del 2009 al 2013. A nivel nacional, el financiamiento total a los sectores agropecuario, industrial y de servicios pasó de 4 billones 99,331 millones de pesos en el 2009 a 5 billones 18,760 millones en el 2013; es decir, un incremento de 22.4 por ciento. En Zacatecas, Tlaxcala, Colima, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit y Veracruz, el crédito otorgado a las empresas asentadas en sus territorios por parte de la banca múltiple creció en un rango de entre 278.7 y 38.3% en el periodo, de acuerdo con aregional, que emplea datos del Banco de México. En Zacatecas, donde se registró el mayor avance, con 278.7%, la banca aumentó el financiamiento a sus sectores productivos de 6,406 millones de pesos a 24,258 millones. Tlaxcala se ubicó como el estado con el segundo aumento más importante: 118.4%; seguido de Colima con 114.2%; Oaxaca con 73.3% y Campeche, con 71.1 por ciento. El Distrito Federal es la entidad que concentró el mayor monto de financiamiento de la banca comercial a los sectores productivos, con 2 billones 521,189 millones de pesos, equivalentes a 50.2% de la bolsa total que otorgó a las 32 entidades federativas del 2009 al 2013 y a 64% del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. Actualmente, los sectores servicios e industrial concentran 95.8% de toda la cartera bancaria. Esto refleja una mayor confianza de la banca comercial al dinamismo de dichas áreas, a diferencia de la desconfianza generalizada para las actividades agropecuarias. pa pe l re cic lad o

La clase media reactiva el consumo

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Universo y medio ambiente

Cómo proteger del Sol al telescopio James Webb

James Webb (JWST).

10 sep 2014 - Hay días en que hace un calor insoportable, a pesar de la protección que ofrece nuestra atmósfera. El calor del Sol puede llegar a ser un problema para los observatorios espaciales, como el futuro Telescopio Espacial

Cuando el JWST se encuentre en órbita estará expuesto a la intensa radiación del Sol, condiciones que distan de ser ideales si se tiene en cuenta que la mayor parte de sus instrumentos

Cosmonoticias necesitan trabajar a una temperatura muy baja, compatible con las observaciones en la banda del infrarrojo. Para solucionar este problema, el observatorio estará equipado con un gran parasol. La lámina con forma de cometa que se muestra en la imagen es la unidad de ensayos del parasol del JWST. La imagen fue tomada tras la primera prueba del despliegue completo del parasol, en una sala limpia en las instalaciones de Northrop Grumman en Redondo Beach, California, Estados Unidos, durante la primera semana de julio de 2014. El parasol es el componente de mayor tamaño del JWST, y ofrece una protección extrema, dejando pasar menos de una millonésima parte de la radiación solar incidente.

Una corriente de gas… ¡De 2,6 millones de años-luz! 10 sep 2014 - Investigadores han descubierto una extraordinaria cantidad de gas entre galaxias abarcando 2,6 millones de años-luz. Es más de un millón de años-luz más largo que una “corriente” similar que se encontró anteriormente en el cúmulo de Virgo. «Fue totalmente inesperado», manifestó Rhys Taylor, investigador de la Academia Checa de Ciencias que lideró la investigación. «Vemos corrientes de gas con frecuencia en los cúmulos galácticos, donde hay muchas galaxias juntas,

RT pero encontrar algo tan largo y no en un cúmulo es algo sin precedentes». El gas de hidrógeno atómico está a aproximadamente 500 millones de años-luz de distancia y fue detectado con el Telescopio William E. Gordon en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. Su origen es desconocido, pero una hipótesis postula que una galaxia de gran tamaño pasó cerca de galaxias más pequeñas en el pasado lejano, extrayendo gas cuando la galaxia más grande se alejaba. Otra opción es que la galaxia grande podría haber pasado a través de un grupo de galaxias y perturbado el gas en su interior. La investigación “The Arecibo Galaxy Environment Survey – VII. A dense filament with extremely long H i streams” fue publicada en the Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Supernovas y enana blanca doble

supernova tipo Ia.

08 sep 2014 - La muerte explosiva de una enana blanca (una de las etapas más avanzadas de estrella) cuando, alimentada por otra estrella compañera, alcanza la masa crítica de 1,4 veces nuestro Sol es lo que se conoce tradicionalmente como

Ahora, un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concluye que el escenario más plausible para este fenómeno es el de un sistema binario en el

Cosmonoticias que la estrella compañera también es una enana blanca. Estos resultados, obtenidos mediante la observación de la supernova 2014J, ponen en entredicho los conceptos tradicionales sobre estos escenarios, ya que implican que la explosión podría producirse a masas distintas de la masa crítica. Esto obligaría a replantear el uso de las supernovas tipo Ia como unidades de medida cósmicas. Los resultados del estudio derivan de la observación este mismo año de la supernova 2014J, situada a 11,4 millones de años-luz de la Tierra, mediante la red europea de radiotelescopios.

Aws Truepower firma para parque eólico en México 09 sep 2014 - AWS Truepower, líder internacional en consultoría de energías renovables y servicios de ingeniería, ha sido contratada como ingeniería independiente para respaldar la financiación y construcción de los parques Ventika I y Ventika II de Nuevo León, el proyecto eólico más grande de México. La filial de la compañía para Europa y América Latina –AWS Truepower, SLU– tiene su oficina central en el Parc Científic de Barcelona (PCB). El proyecto Ventika consiste en la construcción y

econoticias puesta en marcha de dos parques eólicos de 126 MW cada uno, con una capacidad total de 252 MW. La inversión total en ambas plantas alcanza los 650 millones de dólares (unos 470 millones de euros), que se estructuró en base a un esquema de un 75% de deuda y un 25% de inversión de capital. AWS Truepower proporcionó sus servicios de consultoría a los principales participantes en la financiación de la deuda: el Banco Santander, North American Development Bank, Banobras, Nacional Financiera y Bancomext. El inicio de la operación comercial se prevé en el segundo trimestre de 2016. En ese momento, será uno de los mayores parques eólicos de América Latina.

Se reducirán costos de baterías un 30% en 2020 09 sep 2014 - Los fabricantes de baterías están desarrollando rápidamente economías de escala debido a la demanda del sector del automóvil. El fabricante de coches Tesla está planeando construir una “giga fábrica” que reducirá los costos de la batería de iones de litio un 30 % para 2020. Hoy en día, cuando el recurso solar o eólico no es suficiente para inyectar al sistema eléctrico, se recurre con frecuencia a energías como la hidroeléctrica, de manera que las presas producen cuando las

econoticias renovables no alcanzan el nivel. La única tecnología renovable que realmente cuenta con almacenamiento a gran escala a día de hoy es la energía de concentración termosolar. Sin embargo, esto puede cambiar pronto ya que muchas son las empresas americanas que están invirtiendo grandes cantidades en I+D para almacenamiento eléctrico, y algunos observadores creen que los principales fabricantes de baterías, como Panasonic o Samsung, podrían comenzar una guerra de precios pronto para entrar primero al mercado. El potencial del mercado del almacenamiento eléctrico es evidente dado el interés que muestran los principales inversores tecnológicos como Warren Buffet, Khosla Ventures o Bill Gates.

Confecciones de toallas higiénicas ecológicas 09 sep 2014 - La idea ha tenido tal acogida, que en Barranquilla ya tienen aliadas fabricando las toallas. Para María Rocío Arcila, las toallas higiénicas ecológicas que ella y 10 mujeres más están haciendo, son «una forma de que la mujer se reencuentre con su ciclo y despierte la consciencia ambiental». Hace cuatro años, a través de la Fundación Mujer y Vida (Funmuvi), de Manizales, estas 11 mujeres iniciaron este proyecto, investigando sobre el ciclo menstrual y los tabúes que hay al respecto. La idea de las toallas reciclables, explicó la directora, ya se

eltiempo.com ha desarrollado en otros países, pero no en este. Funmuvi no tiene sede, por eso las jornadas de trabajo las organizan en las mismas casas de las voluntarias y con máquinas de coser prestadas. «A veces nos reunimos cinco, diez, y hasta 30 señoras. Cortamos una tanda de 100 moldes, una voltea, la otra pega, la otra forra, y así, todo es en cadenita», dijo Lucía Duque. Agregó que estas toallas las hacen con cuatro tipos de tela, «la tipo sombrilla, impermeable, antideslizante y tela vicuña». Las costureras ya tienen un variado portafolio, desde protectores diarios (valen 3 mil pesos), toallas nocturnas (6 mil), diurnas (5 mil), y de diferentes estilos, con flores, colores y estampados. Además, los estuches especiales para guardarlas, que valen 2 mil pesos.

Actividades

12 equipos latinos saltan a la cancha en Japón 09 sep 2014 - La semana pasada fue el turno de las damas en el World Amateur Team Golf Championships 2014 que se lleva a cabo en Japón, donde Gaby López (-12), Ana Paula Valdés (-2) y Marijosse Navarro (+4) ubicaron a México (-16) en un meritorio séptimo lugar en el Espirito Santo Trophy ganado por Australia (-29). A partir de este miércoles en las canchas Iriyama y Oshitate del Karuizawa East Golf Course comienza a disputarse el Eisenhower Trophy, la versión

Golf Channel Latinoamérica masculina del WATC 2014. Son 69 los países que están presentes en Japón, nómina que incluye a 12 naciones latinoamericanas. México (segundo en el WATC 2012), Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, República Dominicana, Uruguay, Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador y Guatemala son los países latinos que lucharán por el Eisenhower Trophy entre miércoles y sábado. Algunos latinoamericanos destacados en el field del WATC 2014 son el chileno Guillermo Pereira (en la foto, 12º del mundo entre amateurs), el venezolano Jorge García (47º), el costarricense José Méndez (82º), el argentino Alejandro Tosti (168º) y el colombiano Nicolás Echavarría (175º).

México: medalla de oro en mundial de clavados 10 sep 2014 - Los mexicanos Rodrigo Diego y Adán Zúñiga se quedaron este miércoles con la medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados, que se realiza en Penza, Rusia, en la prueba sincronizada desde el trampolín de tres metros. Diego, medallista en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, y Zúñiga sumaron 329.61 puntos para quedarse con el título mundial y dejar con la plata a los rusos Nikita Nikolaev e Ilia Molchanov (307.80) y con el

Notimex bronce a los ingleses Sam Thorton y James Heatly (305.88). En tanto, en la rama femenil, Dolores Hernández se quedó en el cuarto sitio con 412.55 puntos en el trampolín de un metro y en la plataforma de 10 metros Alejandra Estrella se colocó en el quinto lugar con una acumulado de 348.70 unidades. En el trampolín de tres metros, la otra mexicana en acción, Samantha Jiménez concluyó entre los primeros diez lugares con 377.50 puntos.

Aída Román, doble oro en Copa del Mundo 08 sep 2014 - La mexicana se impuso en la final individual a la china Ming Cheng y junto a Luis Eduardo Vélez consiguió su segunda presea en la categoría mixta. La mexicana, Aída Román cerró con dos oros su participación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco realizada en Lausane, Suiza.

Récord marcador de 6-4. Posteriormente, Aída Román y Luis Eduardo Vélez, hicieron su aparición en la Final de equipos mixtos, donde vencieron a los suizos Iliana Deineko y Florian Faber con marcador de 6-0. El evento en Suiza, donde se reunieron sólo los ocho mejores del mundo en sus respectivas categorías, pone fin al circuito de cuatro fechas FITA 2014 en exteriores. El próximo año, la Final de la Copa Mundial se llevará a cabo en la Ciudad de México

La mexicana, dejó fuera a la alemana Lissa Unruh y a la subcampeona olímpica Jing Xu, para acceder a la Final donde se impuso en la prueba individual a la china Ming Cheng con

Las letras hermanan a México y Colombia 09 sep 2014 - Darío Jaramillo, Evelio Rosero, Santiago Gamboa, William Ospina, Alberto Salcedo Ramos, Santiago Mutis, Mario Jursich, Alfredo Molano y Gabriela Arciniegas son algunos de los escritores que encabezan la delegación de Colombia, País Invitado de Honor a la 34 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), del 1 al 9 de noviembre próximo. La fiesta de las letras en Oaxaca tendrá un profundo sentido de compromiso social, impulsado por el deseo de hacer de la lectura un agente de cambio social. El encuentro tendrá una

El Universal presencia importante de dos escritores emblemáticos de Colombia y totalmente cercanos a México: Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis, a través de diálogos, mesas redondas y exposiciones como la del fotógrafo Nereo López, contemporáneo a “Gabo”, quien logró capturar las historias que el Nobel de Literatura plasmó en sus novelas y cuentos. Las cerca 300 actividades en diversas sedes de la ciudad de Oaxaca, entre ellas visitas de escritores a 30 escuelas dentro del programa “Filoando”, además de decenas de talleres para niños, entre las que destaca la participación del grupo musical chileno 31 minutos, conforman el programa de una feria que se mantiene fiel a los valores de compromiso social y pasión por la lectura que la hicieron nacer.


Ciencia y Tecnología RT

Stonehenge no es único: estructuras alrededor

10 sep 2014 - Un grupo internacional de científicos del proyecto Paisajes ocultos de Stonehenge realizaron un estudio "sin precendentes" del área alrededor del famoso Stonehenge, en el Reino Unido, utilizando métodos innovadores de investigación no invasiva, como georadar y magnetómetros. Los resultados del estudio, que duró más de 4 años, permiten ver cómo se desarrolló el famoso sitio arqueológico desde los tiempos antiguos hasta la Primera Guerra Mundial. Gracias al estudio han sido detectados 17 monumentos rituales del tipo henge de la época de máximo desarrollo de Stonehenge que nunca habían sido vistos y hasta ahora eran desconocidos por los arqueólogos.

Además se han hallado cerca de 20 enigmáticas fosas rituales de nuevos tipos. Pero el resultado probablemente más importante es el estudio del 'super henge' Durrington Walls, que es el monumento de tipo 'hedge' más grande del mundo, el cual se sitúa a unos tres km. de Stonehenge. Los arqueólogos descubrieron que desde el principio tenía forma de letra C, pero luego obtuvo una forma circular. Su circunferencia es de más de 1,5 km. Los científicos hallaron aproximadamente 60 piedras que lo conforman, cada una de las cuales alcanza hasta 3 m. de altura y 1,5 m.

Imprimen primer auto 3D de la historia

RT 09 sep 2014 - El proceso de impresión y montaje del coche eléctrico llamado 'Strati' – diseñado para dos personas– comenzó el domingo y debería completarse el jueves, informa 'The Wall Street Journal'. La enorme impresora coloca capa tras capa su carrocería y el chasis de plástico negro reforzado con fibra de carbono. Motor eléctrico, asientos, ruedas, neumáticos y parabrisas se harán con métodos 'convencionales', pero en total el vehículo contará sólo con 47 piezas. Un coche de fabricación tradicional está formado por miles de ellas. Una vez impresa la carrocería, un mecanismo computarizado la procesará para darle las características específicas y

perforará 32 agujeros para el montaje de otras partes. El proyecto, lanzado por Local Motors en 2007 en colaboración con el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (perteneciente al Ministerio de Energía), pretende retar a los críticos que afirman que el proceso de la impresión en 3D es demasiado lento y costoso para ser aplicado a la producción en masa. La primera versión de Strati tendrá, según Rogers, una velocidad máxima de 65 km/h y la carga de su batería le alcanzará para recorrer entre 190 y 240 kilómetros.

La rara isla polar sin invierno

RT 08 sep 2014 - La isla Værøy, que forma parte del archipiélago Lofoten, en los territorios noruegos que se ubican más allá del Círculo Polar, tiene casi el aspecto de una isla tropical debido a una asombrosa anomalía climática.

Esta isla noruega es famosa desde el punto de vista meteorológico por ser el lugar más septentrional del mundo donde no llega el invierno. La temperatura media en Værøy nunca cae por debajo de cero grados, y sus paisajes realmente no parecen típicos para la región ártica en la que se encuentra localizada. El fenómeno se debe a la Corriente del Golfo que forma el clima en el Atlántico, desde el Mar Caribe hasta el Círculo Polar Ártico. Trasladando agua caliente desde el Golfo de México

hacia el noreste del Atlántico, esta corriente asegura un clima cálido para el oeste y norte de Europa pese a las latitudes de estos territorios. Sin embargo, no se puede decir que la isla sea un "paraíso tropical", como la presenta el portal, ya que el invierno sí que puede llegar, llevando vientos y alta humedad. A Værøy solo se puede llegar en helicóptero o en un ferry desde Bodø hasta Sørland, la ciudad principal de la isla. La exploración de la fascinante naturaleza local y la pesca atrae a los turistas.

5 materiales que nos cambiarán la vida

RT 09 sep 2014 - Esta lista de cinco materiales prometedores que pronto entrarán en nuestra vida ha sido compilada por el sitio web OpenMind.

Superficie anti-hielo: Para combatir la formación de escarcha en los congeladores y aumentar su eficacia energética los científicos contemplan la creación de materiales imposibles de congelar. Absorbente del agua del aire: El ingenio resultante tiene el aspecto de una esponja de nanotubos que retiene moléculas de agua mientras el aire pasa por el material. Diamantes superduros: Recolocando los átomos de carbono crearon un diamante artificial capaz de soportar el doble de la máxima presión que resiste un diamante natural. Acero reforzado: Un tipo de

acero más duro y flexible debido a una estructura asimétrica: en la superficie está formado por 'granos' extremamente pequeños, mientras que hacia el interior el tamaño de esos granos aumenta gradualmente. Materiales con aerodinámica adaptable: El dispositivo resultante presenta la forma de una bola hueca recubierta por otra capa de silicona más rígida con un mecanismo que cambia la presión del aire en el interior. Tras disminuir la presión interna, la silicona empieza a arrugarse, lo que deriva en una menor resistencia aerodinámica.

Agua potable de una fuente sorprendente

RT 10 sep 2014 - Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), EE.UU., ha descubierto cómo obtener con menores gastos y pérdida de energía agua potable. De acuerdo con el estudio publicado en la revista 'Nature Communications', el secreto se encuentra en utilizar el grafito de los lápices en el interior de un filtro para evaporar el agua. Cuando el equipo puso el grafito en el microondas durante siete segundos, su capa externa se expandió y explotó "exactamente como si fueran palomitas de maíz", explicó el ingeniero del MIT Hadi Ghasemi a NPR. A través de la acción capilar, el agua llenó pequeños agujeros en el grafito. Los agujeros, a su vez, concentran la energía solar, evaporando rápida-

mente cualquier agua que se encuentre en ellos. "Esto crea vapor de agua a una baja concentración de energía solar", comenta el especialista. "Por tanto, no hacen falta sistemas ópticos caros para concentrar energía solar", concluye Ghasemi. La importancia del descubrimiento estriba no solo en que el proceso de evaporación desalinice y esterilice el agua, sino también en que con grafito puede hacerse de forma mucho más rápida, barata y eficiente.

Ahorrar en tiempos de crisis: italia eléctrica

RT 08 sep 2014 - Los fundadores del proyecto 'Underground Power', puesto en marcha en 2011 y desarrollado en cooperación con la Universidad de Milán, detallan que el fruto de su labor, el material bautizado como 'Lybra', no solo permitirá generar electricidad, sino también "compensará" las emisiones de CO2 y garantizará una mayor seguridad en las carreteras.

Se trata de trozos parecidos al caucho de los neumáticos, de 10 cm. de alto, 3 cm. de ancho y 1 m. de largo y capaces de soportar pesos de hasta 60 toneladas. Deben instalarse en los lugares donde los vehículos desaceleran: en semáforos, pasos de peatones, rotondas y aparcamientos, según explicó el director ejecutivo del proyecto, Andrea Pirisi, a Euronews. La primera serie de

pruebas se llevó a cabo este verano boreal en Milán. La idea es que cuando un coche frena, disipa la energía cinética, y Lybra es capaz de recaudar esta energía, transformarla en electricidad y transmitirla a una red eléctrica. Según calculan los diseñadores, una cadena de 10 dispositivos de este tipo colocada en una rotonda relativamente transitada podría producir hasta 100.000 kilovatios por año, una cantidad suficiente para cubrir las necesidades anuales de electricidad de unos 40 hogares.

Nuestro País

Respalda gobierno desarrollo económico y empleos

Gob. Guanajuato 09 sep 2014 - El gobernador, Miguel Márquez Márquez, reiteró el respaldo de la Administración Estatal al desarrollo económico y la generación de empleos en León.

Lo anterior lo destacó el Ejecutivo, al presidir con la alcaldesa, Bárbara Botello Santibáñez; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana; el coordinador de la Delegación de la Secretaría de Economía, Jorge Cantú Valderrama y el presidente del Consejo de LINTEL, Alberto Betancourt Anthony; la colocación de la primera piedra del Parque Industrial Colinas de León. La confianza al desarrollo de éste polígono industrial por parte de Gobierno del Estado, se consolida con la atracción de la primera empresa, la cual se

anunciará por parte de los directivos de la misma. Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares de Grupo Lintel, el Parque Industrial Colinas de León en una superficie de 246 hectáreas, tendrá la capacidad de instalación de 60 empresas de la industria automotriz, manufactura y logística; así como la generación de 15 mil a 20 mil empleos. Una de las principales ofertas de promoción del Parque Industrial Colinas de León, es la pertinencia educativa con la cercanía del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional en Las Joyas.

Artistas para crear conciencia sobre bullying

Gob. León 09 sep 2014 -El Instituto Municipal de la Juventud de León y un grupo de artistas gráficos de la ciudad se unieron para montar la galería itinerante ‘El Bullying NO es un juego’ con el objetivo de crear conciencia en la población sobre esta conducta de riesgo.

Se llevó a cabo el lunes 8 de septiembre, el corte de listón de la galería ‘El Bullying NO es un juego’, resultado del trabajo realizado por parte de 14 jóvenes y talentosos fotógrafos leoneses, quienes hicieron eco en la convocatoria lanzada por el Instituto de la Juventud. A la ceremonia inaugural asistió el secretario del H. Ayuntamiento de León, Martín Ortiz García, así como la regidora Verónica García Barrios; y Fernanda Alva, artista gráfica participante en

la galería, quienes acompañaron a Luis Aviña, director del Instituto Municipal de la Juventud en el corte de listón.

Al presentar el “Reporte Sobre las Economías Regionales”, el director general de Investigación Económica del Banxico, Alberto Torres García, señaló que los 500 directivos empresariales consultados por el instituto central anticipan una expansión de la demanda de sus bienes y servicios, asociada a un incremento de las ventas externas. Indicó que según las empresas más represen-

David Ricardo Ibelles Navarro, miembro de FURA, dijo que le presentaron la propuesta al director de Gestión Ambiental, Fidel García Granados, la tarde del lunes, para que en un plazo máximo de 15 días reforestar la glorieta ubicada en el cruce de los bulevares Hermanos Aldama y Mariano Escobedo. Recordó que el sábado cayó el enorme Laurel de la India de unos 25 metros de altura, por la fuerte tormenta que se registró, además de las

malas condiciones en las que se encontraba el árbol por falta de mantenimiento. Gestión Ambiental, FURA, Ponte las Ruedas, el comité de colonos de León Moderno y Jardines de Jerez, se reunieron al medio día para plantar seis colorines, con el fin de reponer el Laurel de la India. Los ambientalistas mostraron su preocupación por los árboles de toda la ciudad, ya que la mayoría están infectados de hongos y plagas como el ganoderma.

El Sol 03 sep 2014 MR

La galería permanecerá dos días en el patio central de Presidencia Municipal para después visitar diversas instituciones educativas que se unen en la difusión del mensaje de la prevención de conductas de riesgo, creando conciencia entre los espectadores sobre este fenómeno social.

Empresarios prevén mejora económica

Notimex 11 sep 2014 - En el segundo trimestre del año, la actividad económica regional presentó una recuperación importante, por lo que directivos empresariales en el país prevén un mayor impulso en los próximos 12 meses, dio a conocer el Banco de México (Banxico).

Reforestan glorieta de Hermanos Aldama

Correo 10 sep 2014 - Con la finalidad de preservar la glorieta donde cayó el enorme Laurel de la India y evitar sea retirada para la construcción de las etapas III y IV del Sistema Integrado de Transporte (SIT), miembros de la Fundación Rescate Arbóreo AC (FURA), propusieron arborizar la zona en la Dirección de Gestión Ambiental.

tativas del país, para los próximos 12 meses se espera un importante impulso en la actividad económica, propiciado por una mayor demanda de productos, inversiones y un incremento en la generación de empleos. En conferencia de prensa, destacó que esta expectativa se manifiesta después de que en el segundo trimestre del año la actividad económica en las cuatro regiones del país presentó una recuperación importante respecto a los tres primeros meses previos.

ferriz.com.mx 03 sep 2014 EL

80 años del Fondo de Cultura Económica

ARTE DE VIVIR TUS

SUEÑ S

CASAS en CLUSTERS®

(477)104

con PABELLÓN RECREATIVO

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com


Arte y Bienestar ‘Por qué a los italianos les gusta hablar de comida’ Elena Kostioukovitch Este es un libro para disfrutar de uno de los países con una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo. Un país con una cultura culinaria que se ha ido forjando a través de los diferentes pueblos que la han poblado, desde el imperio romano, godos, árabes, normandos, hasta los españoles. Lo que hace que Italia sea tan rica gastronómicamente es la gran diferencia entre una región y otra, el cambio continuo de paisajes, incluso los mares que la bañan son totalmente distintos, es un país con gran variedad de dialectos, lo que hace que la idiosincrasia de una región a otra sea muy distinta, de suerte que un siciliano apenas comprenderá lo que diga un piamontés, como dice Umberto Eco en el prólogo. El libro es un viaje de norte a sur, describiendo cada región, con su historia, sus costumbres, los productos típicos, así como su forma de elaboración. También le dedica capítulos independientes a productos estrellas de la cocina italiana, como el aceite de oliva, arroz, pasta o la pizza, así como a la filosofía del slow food en contraposición del fast food o la impresión que les supuso la gastronomía italiana a grandes viajeros como Goethe o

Félix Ontañón

Dickens. Revela alguna anécdota divertida que demuestra el carácter amable y hospitalario de los italianos, como la que le ocurrió a un famoso chef cuando las tropas aliadas liberaron su ciudad: un oficial americano le dijo que el estado mayor del quinto ejército pensaba celebrar una gran comida en su restaurante; el chef le ofreció una serie de productos con los que el oficial estaba de acuerdo; a continuación el chef pregunto qué beberían, el oficial en un primer momento dijo chocolate y ante la cara de estupefacción del chef, el oficial acabó pidiendo Coca-Cola, una rareza a la que el chef cedió con un “todo por amor a la liberada patria”. Este es un libro para gourmets, para gente que no sólo disfruta de la buena mesa, sino de la cultura, porque conocer la gastronomía de un país es conocer su cultura, sus gentes. La sensación después de leerlo es desear coger el primer avión hacia Italia o, cuanto menos, buscar un buen restaurante italiano cercano. Aunque si se puede permitir la primera opción, no se le ocurra pedir un capuchino si no es por la mañana, de lo contrario quedará como un turista ordinario. Por qué a los italianos les gusta hablar de comida / Elena Kostioukovitch / Tusquets Editores / 1ª edición, noviembre de 2009 / 496 páginas / ISBN 9788483831625

Educación y Empresa Disfrutar el presente Aprender a disfrutar del momento presente no resulta fácil, hemos aprendido a vivir desconectados del entorno y enfocarnos en el pensamiento y en el futuro, el día de hoy comparto este cuento titulado “El buscador” de Jorge Bucay. Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. El buscador empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción … “Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días”. Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar… Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla decía “Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas”. El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar. - No ningún familiar – dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en

Por Psic. Ana I. Rocha esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?. El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que ha disfrutado…, a la derecha, cuánto tiempo duró ese gozo. ¿ Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?…¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …, ¿y el casamiento de los amigos…?, ¿y el viaje más deseado…?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido. En conclusión este cuento nos invita a hacer una introspección de que el tiempo que verdaderamente disfrutamos suele ser poco a comparación del tiempo dedicado a las cosas que quizá no tienen importancia, como es común en esta vida terrenal darle demasiada importancia a los conflictos.

Los 14 puntos de la calidad según Deming (1ª parte) Por Antonio Vargas Navarro El Dr. William E. Deming, pilar indiscutible del desarrollo de la Calidad en el mundo, entre muchas de las aportaciones que dio a esta disciplina, están sus 14 puntos o pasos para lograr mejorar la calidad en una organización, mismos que aquí presentamos por considerarlos realmente una herramienta útil para que las empresas mejoren y se vuelvan más competitivas y plenas. 1) Crear constancia en el propósito de mejorar. Lo que en otras palabras significa que las empresas en todo momento deben tener el deseo de ser mejores, al tiempo que trabajan en generar un mayor desarrollo. Ese propósito de mejorar es lo que las matiene vigentes. 2) Adoptar la nueva filosofía de absoluto rechazo a permitir errores. Aunque es humano cometer errores, este punto se refiere más bien al hecho de no darse permiso de que los errores se mantengan, es decir, no podemos dejar pasar algo que vemos que nosotros, o que alguien en la organización, ha realizado mal porque ello será mucho más costoso de reparar en etapas posteriores, como lo puede ser en la postventa, donde ya se le ha quedado mal al cliente. 3) Eliminar la inspección. La Calidad no se debe de supervisar, sino que se debe de “hacer” durante el proceso, y aún antes, en el diseño de los productos y/o servicios o en la compra de los insumos de trabajo. 4) Acabar con la práctica de contratar proveedores basándose exclusivamente en el precio. El precio inicial siempre es engañoso, porque puede llevar implícitos algunos costos adicionales u ocultos en alguna otra parte del proceso. Una materia prima que aparentemente cuesta menos, pueder terminar siendo mucho más cara y comprometedora de los resultados de la organización si resulta que su

rendimiento es sensiblemente menor a otra que de inicio parecía más cara pero que mejoraba muchos parámetros adicionales, como la entrega a tiempo, que estuviera mejor empacada, que contara con garantías, etc. 5) Mejorar continuamente el sistema de producción y servicio. Tener productos y/o servicios de calidad difícilmente puede lograrse por el actuar de una sóla persona, normalmente es necesario la existencia de un sistema que garantice que los requerimientos o necesidades de los clientes serán satisfechos. Ese sistema continuamente debe ser mejorado dado que los clientes, y por ende sus necesidades, también cambian continuamente. 6) Instituir métodos modernos de capacitación. Los retos en una organización son cada vez mayores debido, entre muchos otros factores, por el continuo cambio, lo cual implica que la capacitación debe ser por un lado continua, pero por el otro que esté muy enfocada a las competencias específicas que se deben desarrollar en las personas. 7) Instituir el Liderazgo. El Liderazgo se refiere a la capacidad de que sucedan las cosas, de impulsar a que la gente haga las cosas que son necesarias para tener un buen resultado, por ello instituir el liderazgo en cada grupo o subgrupo de trabajo es muy importante. No todo puede depender del Jefe, cada persona debe atender con diligencia su parte del trabajo, fomentándo que los demás también cumplan con lo acordado. Estos puntos como se puede ver, no son reglas rígidas sino más bien políticas o pasos abiertos para que cada empresa los adecue según sus necesidades y creatividad. En la seguiente edición de Buenas Noticias, les presentaremos la segunda parte del presente artículo, con los 7 pasos restantes.

ECUACIONES EMOCIONALES: Cap. 3: Somos creadores del sentido por Chip Conley Conley, Chip, Emotional Ecuations, trad. Francisco Pérez Navarro, Editorial GRUPO Z, Colección NO FICCIÓN, Ediciones B, S. A., 2012 (1ª edición: Septiembre 2012) Continuando con los conceptos anteriores, ¿resistimos o aceptamos? Esta es una de las cuestiones fundamentales de la vida, y no tiene respuesta fácil. CAPÍTULO 3 SOMOS CREADORES DEL SENTIDO La clave no es centrarse en tu sufrimiento. Buda enseñó que existen cuatro Nobles Verdades: 1. Existe sufrimiento en todas partes, no sólo en un campo de concentración o en una recesión económica. 2. El sufrimiento es una constante en nuestras vidas. 3. El sufrimiento puede tener un sentido noble, una vez que dejas de centrarte en él como una fatalidad y empiezas a centrar tu atención no sólo en aliviar el dolor, sino también a buscar el sentido que puedes extraer de la experiencia.

Redacción

complejo. Un mundo sin sentido es un mundo en el que la desesperación iguala al sufrimiento, y terminamos anestesiándolo con televisión, Internet, alcohol, drogas… para matar el dolor. La clave para crecer en la vida “no es el optimismo per se, sino dar sentido a las cosas”. Escribir es un potente antídoto. Pero, hables o escribas, sólo la gente que extrae una sensación de sentido de algo terrible obtiene resultados significativamente positivos. Los traumas son heridas. Si una herida se limpia bien y se venda, curará bien y la cicatriz apenas será visible. Nuestra salud tiene menos que ver con nuestras actuales heridas que con nuestra forma de curarlas. Las heridas desatendidas pueden convertirse en crónicas. Cura tus heridas y podrás seguir adelante con tu vida. CREAR SENTIDO EN MI VIDA El sentido de la vida es tener una vida con sentido. Buscar y encontrar. ¿Qué sentido tienen todas esas experiencias dispares o difíciles? Continuaremos…

4. Siempre puedes concentrarte en todo lo que la vida puede ofrecerte. LOS SERES HUMANOS SON CREADORES DE SENTIDO Crear significado es una necesidad básica, nos esforzamos en crear un sentido para nuestro lugar en el mundo sobre todo cuando este se vuelve más

Semanario

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.