Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Año 6 / Núm. 327 / Del 03 al 09 de octubre de 2014 Precio al público $ 3.00
MR
Que cada día sea una buena noticia
CAMBIOS SIN PRECEDENTES EN LEÓN: AFIRMÓ B. BOTELLO EN SU 2º INFORME DE GOBIERNO
29 sep 2014 - La presidenta municipal, Bárbara Botello, presentó su Segundo Informe de Gobierno en el que destacó acciones y obras que generan progreso, bienestar y seguridad para los leoneses. Ante miles de personas, Bárbara Botello rindió cuentas en las instalaciones de la Plaza de la Ciudadanía de la colonia Presidentes de México, una de las obras emblemas de esta Administración 20122015. La presidenta municipal, Bárbara Botello, señaló que León está entrando en una etapa de cambios sin precedentes. «En dos años hemos hecho un gobierno valiente, estamos dando pasos que nunca se habían atrevido a dar para acabar con problemas históricos, y sacudir viejos vicios que frenaban el crecimiento de nuestra ciudad». Mencionó que en su segundo año de Gobierno se han redirigido los
recursos para infraestructura social concretando acciones con impacto social y progreso de la ciudad, principalmente en zonas marginadas. Destaca la pavimentación del bulevar Vasco de Quiroga del tramo avenida Saturno al bulevar Juan Alonso de Torres, con un monto de inversión de casi 80 millones de pesos provenientes de recurso federal y municipal. Este bulevar justamente se ubica frente a la Plaza de la Ciudadanía ‘Presidentes de México’ que ofrecerá espacios para actividades deportivas y módulos de atención ciudadana, tesorería y una caseta de Policía, entre otros servicios y se está ejecutando con monto de inversión de 53 millones de pesos. Tanto el bulevar Vasco de Quiroga y la Plaza de la Ciudadanía, beneficiarán a 107 mil habitantes. Otras de las obras significativas que se
logró en este segundo año de Gobierno y que han inducido el progreso y la mejora de la zona urbana, es la pavimentación del bulevar Balcones de La Joya que se ejerció con un monto de inversión de más de 10 millones de pesos y de la calle Madre Patria en la colonia Diez de Mayo con una inversión superior de 16 millones de pesos. En conjunto 62 mil personas fueron beneficiadas con estas obras. También se logró el rescate del Centro Histórico a través del proyecto de la Ruta del Peatón, así como la construcción del parque ‘Las Colinas de León’. Bárbara Botello, señaló que para fortalecer la educación y el aprendizaje de los estudiantes, además de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se entregaron 7 mil 500 lentes a través del programa “Visión Adecuada”.
Otras de las acciones que se ejercieron en materia de educación fueron las mejoras de patios cívicos de instituciones educativas, la construcción de la Escuela Vanguardia de la colonia Las Joyas, que actualmente sigue en proceso con un 45 por ciento de avance, entre otras actividades. En materia de transporte, la Presidenta Municipal, resaltó que en 24 meses, se logró ejecutar el inicio de la 3ª y 4ª etapa del Sistema Integrado de Transporte que incluye 3 estaciones de transferencia para dar mayor cobertura a la ciudad. Para promover la salud y sana convivencia entre la juventud, ofreciéndoles nuevas alternativas, se construyeron los parques extremos de Las Hilamas y Parque del Árbol con una inversión de 31 millones de pesos.
Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código: Se destacó que para fortalecer la seguridad de los leoneses y restablecer el estado de fuerza después de haber cumplido con la depuración de los cuerpos policiacos, en este segundo año, se han graduado 262 cadetes que se incorporaron de manera inmediata a las corporaciones de policía y tránsito municipal, todos con su examen de control de confianza aprobado. Además se invirtieron más de 22 millones de pesos para la compra de equipo y unidades para las corporaciones de Policía y Tránsito con el objetivo de reforzar la vigilancia de la ciudad. Para su tercero y último año de Gobierno se comprometió a seguir luchando por el progreso, bienestar y seguridad de los leoneses y convocó a todos los actores políticos y a los ciudadanos, a continuar apostando a las decisiones valientes, a las soluciones de fondo, sin temores y con visión de futuro. «Sigamos pensando y soñando en grande, para que León sea cada vez más grande».
Fuente: Gob. León
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas
01 oct 2014 - A menos de un mes de que se inició la construcción del Parque Industrial Colinas de León, Guanajuato, se confirmó la llegada de la primera empresa llamada Cikautxo, la cual realizará una inversión de 10 millones de dólares y la generación de 500 empleos. Cikautxo es especialista en el desarrollo y producción de componentes en caucho y plástico para diversas aplicaciones; actualmente tiene presencia en la industria automotriz, electrodoméstico y medicina. La confirmación de llegada de la empresa se hace en el documento del segundo Informe de la
El Economista
alcaldesa Bárbara Botello. El parque está diseñado para recibir entre 40 y 60 empresas de industria media y ligera no contaminante y con perfil urbano; actualmente se ejerce una inversión privada de 50 millones de dólares y se generará entre 15,000 y 20,000 empleos directos, el cual tendrá una extensión de 223 hectáreas. De acuerdo a información de la empresa Cikautxo, cuenta con amplia experiencia en el desarrollo y producción de soluciones en el sector automotriz, para las funciones de conducción de fluidos, antivibración y estanqueidad. Entre sus clientes se ubican Volkswagen, Renault, Ford, Peugeot, Audi, Seat, General Motors, Porsche, Volvo, Land Rover, Mercedez Benz entre otras.
Recuperación económica Aumentan señales de recuperación económica El Economista en marcha: BBVA Research Notimex
01 oct 2014 - La economía mexicana exhibió para el s e g u n d o trimestre, presentó ya un repunte en sus principales indicadores, especialmente de la demanda externa, aunque algunas variables continúan con debilidad, particularmente las asociadas con el mercado interno. Para este periodo el PIB nacional creció 1.6% a tasa anual, cifra menor en 0.3% respecto del primer trimestre, aunque en este comportamiento se reflejó el efecto de la Semana Santa, que restó días laborables, al ocurrir en el periodo abril-junio. Pese a esta desaceleración, la actividad económica del país manifestó una notable mejora en el segundo trimestre del
año, al expandirse 1.0% en términos ajustados por estacionalidad, refirió Joan Enric Domene, especialista del Grupo Financiero INVEX, quien agregó que esto refuerza la noción de una recuperación, aunque lenta, de la economía. Con los últimos datos disponibles, el comportamiento del comercio exterior muestra que las exportaciones manufactureras exhibieron una mejoría en su ritmo de crecimiento, gracias al repunte de la actividad económica de Estados Unidos en el periodo abril-junio, con una tasa trimestral anualizada de 4.6%, en la que la industria manufacturera de México ha dibujado una tendencia robusta. En este tenor, Alejandro Cervantes, especialista de Banorte, destacó que las últimas inversiones realizadas por empresas como Nissan-Renault, Honda, Mazda, Audi, Mercedes Benz y BMW definen una nueva historia dentro del sector automotriz.
SHCP podría reembolsarle hasta $10,000 Sube 26 lugares en bienestar de adultos mayores El Economista si compra en el Buen Fin El Economista 02 oct 2014 - Por segundo año consecutivo, el Buen Fin contará con una Lotería Fiscal, en la cual podrá recuperar hasta 10,000 pesos de lo que adquiera si es que paga con una tarjeta de débito o crédito, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso, anunció que este Buen Fin, que se realizará del próximo 14 al 17 de noviembre, la Lotería Fiscal ayudará a quien haga una compra durante el Buen Fin, en un establecimiento formal a través de una tarjeta de crédito o débito, a entrar en automático a un sorteo, en el que si sale premiado su ticket de compra, el gobierno hará un reembolso de hasta 10,000 pesos. Videgaray Caso afirmó que durante la pasada edición del Buen Fin, dicho sorteo benefició a más de 75,000 mexicanos y para esta próxima edición
Frases
Que cada día sea una buena noticia
se piensa beneficiar a 150,000 personas. «El año pasado destinamos 250 millones de pesos, este año vamos a destinar (a la Lotería Fiscal) 500 millones de pesos, es decir, vamos a duplicar el número de ganadores: en lugar de tener 75,000 ganadores, esperamos tener a 150,000 ganadores». Para participar en el sorteo -explicó el secretario- sólo se necesita hacer una compra en un establecimiento formal y participante en el Buen Fin por medio de una tarjeta de crédito y débito. Dicho sorteo se realizará el próximo dos de diciembre y será autorizado y supervisado por la Secretaría de Gobernación.
01 oct 2014 - México saltó 26 lugares, del sitio 56 al 30, en un índice internacional que mide el bienestar de los adultos mayores, gracias a la expansión del sistema de pensiones para la población mayor de 65 años, apuntó hoy el organismo Help Age International.
Difundido por segundo año consecutivo, el índice Global Age Watch señaló que actualmente el 88% de la población mexicana mayor de 65 años recibe una pensión económica, lo que contribuye notablemente a incrementar su bienestar. El organismo explicó que el sistema de pensiones basado en contribuciones introducido en México en 1943 aún cubre a un cuarto de los adultos mexicanos mayores, pero que la rápida expansión de esquemas sociales de pensiones en la pasada década benefician a nueve de cada
10 de estas personas. El estudio destacó la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de bajar la edad de las personas susceptibles de recibir una pensión, de 70 a 65 años, así como de aumentar el valor de la pensión a 580 pesos al mes, lo que la ubica por encima de la línea de pobreza tanto urbana como rural. En ese sentido, el organismo apuntó que el bienestar de los adultos mayores no mejora sólo con el crecimiento económico de un país, sino con políticas específicas que aborden el envejecimiento de la población.
Hay solamente una manera de tener éxito en la vida y eso es siempre el dar lo mejor de uno mismo. - Vince Lombardi
01 oct 2014 - Grupo Financiero BBVA Bancomer mantiene en 2.5% su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2014, debido a que “la recuperación económica está en marcha”. El economista en jefe de BBVA Research para México, Carlos Serrano Herrera, refirió que se mantiene esta perspectiva toda vez que se espera que durante la segunda mitad del año la economía alcance una tasa de 3.2 por ciento. En la presentación del reporte “Situación Regional Sectorial México” comentó que en el segundo trimestre se observó una aceleración por un mayor dinamismo de las exportaciones manufactureras. Abundó que de manera general, de enero a junio de este año la mayor aceleración del crecimiento se registró en el sector comercio con una tasa de 3.8%, seguido de las manufacturas con 4.0 por ciento. Sin embargo, la construcción continúa como la actividad que mayor rezago exhibe desde finales de 2012. Además se espera que el crecimiento económico de todas las regiones sea mayor que en 2013, en donde el medio e industrial explicará el 73% de la aceleración esperada del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en comparación con el año pasado. Se contempla que la región turística será la que continúe mostrando el mayor crecimiento económico, añadió. Carlos Serrano agregó que para 2015 el PIB podría crecer 3.5% de consolidarse la construcción y se dinamice el mercado interno. Lo anterior derivado de mayores inversiones, en especial en el sector de medios por la licitación de dos cadenas de televisiones, en la que se estima una inversión de 500 millones de dólares. pa pe l re cic lad o
Invertirá Cikautxo 10 mdd en Parque Industrial León
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR
Universo y medio ambiente
NASA detecta destello más grande jamás registrado
Robot submarino solar
01 oct 2014 - «Solíamos pensar que los episodios de destello de enanas rojas no duraban más de un día, pero el Swift detectó al menos siete poderosas erupciones durante un período de alrededor de dos semanas», explicó Stephen Drake, astrofísico del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, estado de Maryland, en la presentación del fenómeno.
01 oct 2014 - Un grupo de alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) va a presentar el próximo 9 de octubre su proyecto de vehículo subacuático autónomo en el 53º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marina, que se celebra en Cartagena.
«Durante tres minutos desde la detección, el brillo de rayos X del destello era mayor que la luminosi-
RT dad combinada en todas las longitudes de onda de ambas estrellas en condiciones normales», señaló Adam Kowalski, director de un detallado estudio sobre el evento. El destello provino de una de las estrellas en un sistema binario cercano conocido como DG Canum Venaticorum (DG CVn), que está situado a unos 60 años luz de distancia de la Tierra. Ambas estrellas son enanas rojas cuyas masas y tamaños son aproximadamente un tercio de la de nuestro Sol. Orbitan mutuamente a una distancia promedio de cerca de tres veces la existente entre la Tierra y el Sol. Según la NASA, esta erupción alcanzó temperaturas de 360 millones grados centígrados, lo que supone unas 12 veces más calor que el que hace en el centro del Sol.
¿Pueden las ondas de radio acercarnos a las exolunas? 30 sep 2014 - Shannon Hall, periodista científico, considera que el próximo gran descubrimiento de la astronomía será detectar una exoluna orbitando alrededor de un distante exoplaneta. Aunque nadie ha sido capaz de confirmar una exoluna, al menos de momento, la caza continúa. Un equipo de investigación cree que seguir el rastro de las emisiones de las ondas de radio puede guiar a los astrónomos a este innovador descubrimiento. Con los métodos actuales aparecen muchas dificultades para encontrar exolunas.
Cosmonoticias Algunos astrónomos creen que escondidas en las profundidades de la gran cantidad de datos recogidos por la misión Kepler de la NASA (enfocada en buscar exoplanetas), hay minúsculas señales confirmando la presencia de los satélites en exoplanetas. Si una exoluna transita la estrella inmediatamente antes o después que su planeta lo hace, habrá una minúscula perturbación en la luz observada. Es por ello que el equipo, liderado por el estudiante de Ph.D. Joaquín Noyola de la Universidad de Texas en Arlington, decidió mirar más cerca de nuestro hogar. Específicamente, Noyola y sus colegas analizan las emisiones de ondas de radio que pueden resultar de la interacción de Júpiter y su luna más cercana, Ío.
Explican raras coronas de la Luna 29 sep 2014 - Científicos han usado a NuSTAR (Nuclear Spectroscopic Telescope Array), un telescopio orbital de rayos X de la NASA, para capturar un evento raro y extremo en las regiones que rodean un agujero negro supermasivo. Una fuente compacta de rayos X que se encuentra cerca del agujero negro, llamada “corona”, se ha movido más cerca del agujero en un periodo de solo unos días. «La corona se desplazó hacia el agujero negro, con el resultado de que la
Cosmonoticias intensa gravedad del agujero negro tiró toda la luz hacia su disco circundante, donde el material cae en espiral hacia el interior», dijo Michael Parker del Instituto de Astronomía en Cambridge, autor principal del nuevo estudio. Cuando la corona se movió más cerca del agujero negro, su campo gravitatorio ejerció un tirón más fuerte sobre los rayos X emitidos por la corona. El resultado fue la distorsión y estiramiento extremo de la luz en rayos X. Tales eventos habían sido observados anteriormente, pero nunca en este grado y con tanto detalle. Se cree que hay agujeros negros supermasivos en el centro de cada galaxia. El agujero negro de este nuevo estudio, que se conoce como Markarian 335 (o Mrk 335), se encuentra a aproximadamente 324 millones de años-luz de la Tierra en la constelación de Pegaso.
El proyecto se llama SIRENA y los alumnos casi han terminado el diseño de este vehículo que cuenta con una novedad, un sistema retráctil de captación solar. El equipo ha estado trabajando en este proyecto desde 2012 sin contar con la
econoticias dirección de ningún docente. «No tener un profesor dirigiendo el proyecto puede que nos retrase en algún momento, pero también nos beneficia, ya que nadie nos dice lo que tenemos que hacer y somos nosotros los que tenemos que pensar cómo hacer las cosas», cuenta Juan Herrero, portavoz del equipo. Una veintena de estudiantes de diversas disciplinas, como Ingeniería Naval, Ingeniería Industrial, Telecomunicaciones y Administración y Dirección de Empresas conformaron el equipo que lleva adelante el proyecto SIRENA y que está abierto a nuevas incorporaciones este curso. Su intención es conseguir que una empresa financie la construcción del vehículo.
Abierta la Convocatoria 2014 de Medio Ambiente
ción de la naturaleza.
01 oct 2014 - Como os adelantábamos en este post, ya está abierta la Convocatoria 2014 de Medio Ambiente de Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo sostenible y la conserva-
Os recordamos que todas las entidades privadas no lucrativas que deseen participar deberán registrarse hasta el 15 de octubre, salvo que lo hubieran hecho en la pasada convocatoria, enwww.convocatoriasmonte.es. El plazo de
econoticias presentación de proyectos comenzará el 13 de octubre y finalizará el día 23 del mismo mes, ambos inclusive. Tanto las inscripciones como las solicitudes se presentarán exclusivamente a través de la web de convocatorias cumplimentando toda la información y adjuntando la documentación requerida. La cuantía máxima a solicitar por proyecto será de 30.000 euros y es requisito imprescindible que el ámbito de actuación se circunscriba a la Comunidad de Madrid. La temática de los proyectos versará en torno a la protección de la naturaleza, el desarrollo sostenible y lacreación de empleo verde. En este enlace os dejamos las bases. Para más información, el teléfono de consulta es el 91 368 59 67. Horario de atención de 8,00 a 15,00 horas.
Los reptiles aprenden por imitación 01 oct 2014 - Una investigación llevada a cabo por científicos de Reino Unido y Hungría ha proporcionado la primera evidencia de que los reptiles podrían ser capaces de aprender a través de la imitación. Hasta ahora se creía que esta capacidad de adquirir habilidades a través de la copia era exclusiva de humanos y primates avanzados, como el chimpancé. Los científicos dibujan una distinción importante entre la imitación y la emulación en el estudio de las capacidades cognitivas de los animales. En la verdadera
econoticias imitación, la 'copia' de comportamiento individual de otra no sólo imita lo que ve, sino que también entiende la intención detrás de la acción. Los expertos se propusieron investigar si el dragón barbudo (Pogona vitticeps) es capaz de imitar a otro. Así, se entrenó a uno de los animales como "demostrador", abriendo una puerta metálica que cubría un agujero en una tabla de madera. La puerta se podía mover horizontalmente a lo largo de guías deslizantes a izquierda o derecha, con el uso de la cabeza o la pata. El grupo experimental observó al lagarto demostrador acercarse al aparato de prueba y abrir la puerta con una corredera con el movimiento de la cabeza. Todos, 8 lagartos, abrieron con éxito la puerta corredera, empujándola hacia el mismo lado que habían observado.
Actividades
Golf total 30 sep 2014 - El pasado sábado 27 de septiembre Golf Total Real Estate (desarrollos inmobiliarios de Campos de golf, inversiones y viajes), con el apoyo de DM Producciones, llevó a cabo un pequeño torneo en el terreno de El Bosque Country Club, al cual invitó Scotiabank como parte del Challenge Golf Tour. En este pequeño y grato evento acudieron 130 participantes, de los cuales 110 fueron socios de nuestro club. Con un kit de bienvenida que incluía la playera y gorra oficiales y un brindis en la comida, el torneo fluyó con esmero desde las 7:20
AS EV S NU ASA TRA
C ES MU
Redacción am. hasta las 3:00 pm. Con salidas puntuales desde el hoyo 1 y un sistema de juego normal (12 hoyos par 3), el evento fue una grata experiencias para los socios y una oportunidad para la apreciación del golf como un deporte de convivencia, reflexión y respeto. Es el tercer año consecutivo que nuestro campo recibe este evento con entusiasmo. Con excelente respuestas por parte de todos, esperamos la siguiente ocasión para un nuevo y fructífero Challenge Golf Tour. Agradecemos a Golf Total Eventos, integrado por Salvador Gómez, Sergio Garay, Ildefonso Aguirre, Fernando Gallegos y Fernando Piña.
La galería Guedea «El arte está en la naturaleza misma, en cada piedra, en cada vid, en cada hombre.» Juan Pablo Álvarez Guedea La serie fotográfica de Juan Pablo Álvarez Guedea, fotógrafo leonés, colector de antigüedades y viajero incansable de la geografía mundial, presenta paisajismos y detalles que denotan la vastedad de la tierra y el decorado de las rocas como parte esencial de la naturaleza de las ciudadelas y los campos que las rodean. Después de haber viajado por más de 80 países alrededor del mundo (y contando, como diría
Redacción entusiastamente), la experiencia visual de Juan Pablo se ha incrementado con finura y técnica, con una clara percepción retratista de los lugares más bellos del mundo. En la residencia Morellino, una de nuestras casas muestra del nuevo fraccionamiento Boticelli en La Campiña, se pueden apreciar su colección titulada «Pueblo en rocas», donde esplende Calcata, región de Lazio en Italia. Con texturas ásperas y naturales acompañadas de bellos efectos de luz natural, la colección nos acerca no solamente a un paisajismo extranjero, sino a la experiencia de vivir en nuestros fraccionamientos al estilo italiano. ¡Vale la pena asomarse y asombrarse!
Récord
Visítalas en el Cluster Botticelli 08 sep 2014 -
MR
Las letras hermanan a México y Colombia
El Universal
09 sep 2014 -
Exposición Fotográfica de Italia en
Casa Morellino
ARTE DE VIVIR TUS
EL
SUEÑ S
Casa Pietraviva
Casa Elba
CASAS en CLUSTERS® (477)104 86 86 ext.181 www.lacampiñadelbosque.com con PABELLÓN RECREATIVO
By
Ciencia y Tecnología
Objeto extraño reaparece en una luna de Saturno Brian Cox: “el concepto de multiverso tiene sentido"
RT 30 sep 2014 - En julio de 2013, la sonda Cassini fotografió Titán cuando pasaba por delante del mayor satélite de Saturno. Al estudiar posteriormente las imágenes, los expertos de la NASA descubrieron una extraña mancha blanca en Ligeia, uno de los mares más grandes de esta luna, compuesto principalmente de metano y etano. La mancha, de un área de 75 km. cuadrados, se podía ver claramente a unos 6 kilómetros de la montañosa costa sur de este mar, de 150 metros de profundidad y que se extiende cientos de kilómetros en el hemisferio norte de Titán. Las anteriores imágenes, captadas en 2007 y 2009, no mostraban ningún objeto en esta zona. En las capturas posteriores, la
formación, que los astrónomos llaman 'isla', volvió a desaparecer. Ahora, en una foto sacada por Cassini el 21 de agosto de 2014, el misterioso objeto ha vuelto a hacer acto de presencia. Sin embargo, presenta un nuevo aspecto: tiene otra forma y ha doblado su tamaño, puesto que su extensión actual es de unos 160 km². La mayor luna de Saturno, una de las 60 que tiene el planeta, es el único lugar conocido fuera de la Tierra que contiene líquidos estables en su superficie, así como precipitaciones, y en ella las sondas espaciales han detectado decenas de lagos.
RT 29 sep 2014 - El profesor Brian Cox aseguró a la BBC que apoya la idea de que pueden existir varios universos al mismo tiempo. Lo comparó con un famoso experimento mental ideado por el físico austriaco Erwin Schrödinger, en el que un gato está dentro de una caja sellada y puede estar a la vez vivo y muerto. Una versión de la mecánica cuántica conocida como 'interpretación de Copenhague' propone que, cuando observamos un sistema, nos obligamos a hacer una elección. Así, por ejemplo, cuando se abre la caja con el gato de Schrödinger dentro, este está vivo o muerto, pero no de ambas formas. Pero Brian Cox dice que la idea de muchos mundos ofrece una alternativa. «Que haya un número infinito de universos
suena más complicado que pensar que existe uno solo», explica Cox a BBC. «Pero en realidad es una versión más simple de la mecánica cuántica. Es la mecánica cuántica sin colapso de la función de onda... la idea de que mediante la observación de algo se fuerza un sistema a tomar una decisión». El científico cree que el hecho de que no hayamos observado otros universos no significa que no existan los mundos paralelos.
La revolución de la superinteligencia Langosta ayudará a los científicos a 'ver' el cáncer
RT 29 sep 2014 - Nick Bostrom, director del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, ofrece 5 de posibles caminos que llevarán a la humanidad a darle la superioridad cognitiva a las máquinas, según publica 'The Conversation'.
Inspiración biológica: Aprender a través de conocimiento por refuerzo, que tiene una estructura jerárquica para hacer frente a las percepciones y así sucesivamente. Matemáticas puras: Esto sería un camino de desarrollo más deseable que la IA neuromórfica, ya que sería más probable forzar a los programadores a entender lo que están haciendo a un nivel profundo al igual que resolver un examen elaborando las respuestas por sí mismo. La
fuerza bruta: También se podrían imaginar caminos que se basan más en la fuerza bruta computacional, tales como hacer un amplio uso de algoritmos genéticos. Plagiar la naturaleza: El camino hacia la emulación de todo el cerebro, se procedería a alcanzar haciendo literalmente una copia digital de una mente humana en particular. Empezar por mejorar a los humanos: Tal vez el camino más atractivo para la superinteligencia de las máquinas sería uno indirecto en el que en primer lugar mejoraríamos la propia cognición biológica de la humanidad.
XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar RT 30 sep 2014 - La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM), realizará el XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar el cual se llevará a cabo del 8 al 11 de octubre de 2014 en San Miguel de Cozumel, Quintana Roo.
El principal propósito de este Congreso, el cual se realiza anualmente, desde 1993, es promover el intercambio de resultados de proyectos que sirvan al país como base para la elaboración de nuevas propuestas de desarrollo para los sectores Marítimo, Pesquero, Acuícola, Ambiental, Turístico y Petrolero. Con 21 edicio-
nes anuales consecutivas, el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, representa el principal foro especializado en la difusión de resultados de investigación de las instituciones orientadas al desarrollo de la ciencia y tecnología del mar en México. A través de este espacio, es posible concretar el seguimiento en áreas temáticas relacionadas con los programas de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), órgano de la UNESCO, donde la DGECyTM participa como Coordinador del Subcomité de México.
RT 28 sep 2014 - Según una nueva investigación de la Universidad de Queensland, en Australia, los 'ojos compuestos' de langosta mantis (estomatópodo), un crustáceo que puede alcanzar hasta 30-38 centímetros de longitud, han inspirado un nuevo tipo de cámara que podría utilizarse para "detectar una variedad de cánceres y visualizar la actividad cerebral", reza un comunicado de la universidad.
La langosta tiene uno de los sistemas visuales más elaborados que se han descubierto. El equipo descubrió que sus ojos están perfectamente diseñados para detectar la luz polarizada, que se refleja de manera diferente en distintos tipos de tejidos, incluidos los cancerosos y los sanos. Con el fin de aprovechar esta sorprendente capacidad,
los científicos australianos trabajaron con colaboradores internacionales para desarrollar una cámara que reproduzca el ojo compuesto del crustáceo y pueda detectar los tejidos corporales cancerosos, reduciendo así la necesidad de procedimientos más invasivos, como la biopsia, y dando mayor precisión a los procedimientos quirúrgicos. Los investigadores creen que con el tiempo la tecnología hasta podría ser incluida en un 'smartphone', que podría dar a millones de personas la capacidad tecnológica para detectar rápidamente sus propios crecimientos cancerosos.
Nueva maravilla robótica para el fondo del mar
RT 02 oct 2014 - Un nuevo invento de científicos griegos, un robot acuático inspirado en la capacidad motriz del pulpo, puede nadar en el océano y transportar objetos.
Después de crear arañas de mar y medusas artificiales, los científicos han desarrollado una nueva maravilla de la robótica acuática, el Octorobot, inspirado en otro animal marino, el pulpo. Los investigadores, encabezados por Dimitris Tsakiris, han conseguido crear una máquina que no solo se parece al animal original, sino que comparte sus capacidades, informa 'Daily Mail'. La velocidad del robot se ha doblado desde las primeras versiones en 2013. Octorobot, presentado en la Conferencia de Robots y Sistemas
Inteligentes celebrada en Chicago, EE.UU., tiene los tentáculos parcialmente membranosos y la cabeza más pequeña. Mientras la máquina anterior avanzaba a 10 centímetros por segundo, el nuevo robot recorre más de 18 centímetros en el mismo tiempo. Los científicos han filmado el robot en un acuario transportando con los tentáculos una pelota amarilla. Después fue puesto a prueba en el mar Egeo. Los investigadores esperan usar el nuevo invento para estudiar la fauna marina sin causar molestias.
Nuestro País
Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional
Gob. Guanajuato 30 sep 2014 - En el marco del Seminario “Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional” y Develación de placas alusivas a los escudos de las entidades federativas, el gobernador, Miguel Márquez Márquez, se pronunció por un auténtico fortalecimiento del federalismo en México.
Destacó que este, es un foro en el cual los Poderes de la Unión deben asumir el compromiso de fortalecer el federalismo en beneficio de las familias mexicanas. Por otra parte, dio a conocer los resultados de la agenda de trabajo en la Ciudad de México en donde se reunió con autoridades del Banco Mundial para analizar temas de transparencia que permitan mejorar los procesos de adquisición,
para que sean más ágiles y eficientes. «El Banco Mundial ofrece la asesoría, estamos presentando una propuesta para mejorar cada día las prácticas que se llevan a cabo en otros Estados y Países». Por otra parte, con directivos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -SEDATU-, se revisaron los temas de desarrollo metropolitano, tenencia de la tierra, procesos agrarios, reubicación de habitantes en zonas riesgo y expropiaciones, entre otros.
Amplitud de trabajo en nuestra Cultura
ICL 30 sep 2014 - La asistencia de más de 200 mil personas a festivales artísticos; la inversión de más de 5 millones de pesos en proyectos de infraestructura y la atención a más de 5 mil alumnos en sus distintas escuelas, son algunas de los resultados más destacables en el rubro de cultura del 2° Informe de Gobierno de la Presidenta Municipal Bárbara Botello.
En el documento madre del Informe presentado por la alcaldesa este 29 de septiembre, se incluye el trabajo realizado por el Instituto Cultural de León dentro de tres ejes del programa de gobierno: Desarrollo Social Incluyente; Educación y Cultura e Infraestructura y Servicios Públicos para el Desarrollo. Se informa así de una docena de festivales que en conjunto tuvieron una audiencia superior a
las 200 mil personas. El mayor de estos es la Feria Nacional del Libro, que en mayo realizó su 25ª edición, con la participación de 118 expositores y más de 96 mil visitantes, en un programa artístico y literario con 364 actividades. Le siguen el Festival Internacional Cervantino, que en 2013 recibió 14 eventos bajo organización del Instituto Cultural de León, a los que acudieron más de 8 mil personas; y el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, que con la temática Retrofuturo, se conformó el año pasado con 75 actividades y poco más de 23 mil asistentes.
Fovissste entrega cheques a derechohabientes en BCS Remesas crecen 7.30% en los primeros ocho meses Notimex 30 sep 2014 - El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), en coordinación con las compañías aseguradoras, comenzó a entregar cheques a los derechohabientes que se vieron afectados por el paso de Odile en Baja California Sur.
Conforme a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, José Reyes Baeza, titular del Fovissste, y su equipo de trabajo, atendieron de manera directa y mediante recorridos a los derechohabientes afectados para conocer el nivel de daño de sus viviendas. Las casas adquiridas con créditos del Fovissste cuentan con un seguro que permite a los acreditados, en casos de desastre,
obtener pagos por concepto de menaje de casa dañado, por afectaciones en la vivienda, e incluso cuando existe la necesidad de reparaciones por daños estructurales graves en su inmueble. El apoyo consiste en el pago de renta de otra casa de hasta seis meses, precisó el organismo en un comunicado. Este martes funcionarios de la institución atestiguaron la entrega de los primeros cheques, dinámica que continuará hasta atender al cien por ciento de los afectados, pues los ajustadores aún se encuentran levantando reportes de daños, señaló.
Sustentabilidad y cooperación: buenos negocios
El Economista 30 oct 2014 - A menudo se piensa que la conservación, la sustentabilidad y la “cooperatividad” no son negocios o, si acaso lo son, es a muy largo plazo. Pero en México tenemos en los bosques ejemplos inmediatos de que sí son buenos negocios. Esto quedó claro en el Seminario Internacional de Manejo Forestal Sustentable: Experiencias Internacionales y Perspectivas para México, que la semana pasada reunió a representantes de las principales zonas forestales del país y ponentes de países invitados como Guatemala, Italia, Suiza, Canadá, Brasil, Costa Rica y España.
Ahí, se discutieron maneras para mejorar las condiciones de las áreas forestales e incremen-
tar la producción maderable nacional de casi 6 millones de metros cúbicos en el 2012, a 11 millones a partir del año 2018. Con ello se generarían unos 25,000 empleos y se incrementaría la superficie forestal bajo la certificación de manejo sustentable (actualmente, según Inegi, el número de empleos que genera el sector forestal es de 217,000). A nivel mundial, México es ejemplar, ya que si bien no tiene la mayor superficie de bosques comunitarios, sí la tiene de ejidos y comunidades certificados comparado con el resto del mundo.
El Economista 02 oct 2014 - Los ingresos por remesas de los paisanos, principalmente de Estados Unidos, a sus familias en México acumularon en los primeros ocho meses del 2014 un monto de 15,634 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento de 7.30% a tasa anual, de acuerdo con información del Banco de México. Después de la caída anual de 6.65% en igual periodo del 2013, este aumento representa el mayor desde el 2006, cuando el incremento fue de 21.86 por ciento. Por montos, en los últimos 20 años el acumulado entre enero y agosto del 2014 sólo es rebasado por los registros del 2007 (17,577 millones de dólares), 2006 (17,208 millones) y 2008 (16,859
millones). Esta trayectoria ascendente de las divisas que entraron a México está directamente relacionada con el repunte de la actividad económica de la nación vecina en el segundo tercio del año, (4.6% a tasa trimestral anualizada), principalmente, la que se presentó en el empleo de la construcción, donde se concentra la mayoría de los mexicanos. De hecho, la tasa de desempleo estadounidense de este sector continuó con un trayecto a la baja, al exhibir un nivel de 7.7% en el octavo mes del 2014, cuando hace un año fue de 9.1 por ciento.
México debe ser referente en TICs: Guajardo
El Economista 29 sep 2014 - El secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que el objetivo es que México sea el segundo proveedor mundial de servicios de tecnologías de la información y al mismo tiempo un referente mundial para el uso de estas tecnologías al interior de la política pública y del gobierno en sus tres niveles. Durante la inauguración del Congreso Mundial de Tecnologías de la Información (WCIT), agregó que el mundo se ha revolucionado, “y si encontramos un paralelo internacional a lo que hoy ésta generación presencia en el siglo XXI, habría que remontarnos a la gran transformación que el mundo sufrió en el siglo XIX”. Comentó que la revolución industrial “dio un arranque para diferenciar los sistemas de producción
hace más de 200 años, hoy este ecosistema que conforma la familia de tecnologías de la información en el mundo son participantes directos y testigos de una transformación más radical y profunda en el destino de la humanidad”. Señaló que la brecha tecnológica que la revolución industrial creó en el siglo XIX “tuvo que pasar más de un siglo para ser cubierta por países de diferentes niveles de desarrollo, y la revolución en materia de tecnologías de la información enfrenta un paradigma distinto, la velocidad de acompañamiento de esta transformación es infinitamente superior”.
Arte y Bienestar Hacer ejercicio: los beneficios a detalle
Todos sabemos que hacer ejercicio es fundamental para tener bienestar y una vida saludable, pero en realidad no sabemos con exactitud por qué es así, o simplemente no estamos convencidos. Por eso platicamos con el Entrenador Carlos Velázquez* para que nos explicara con mayor detenimiento los beneficios de hacer ejercicio. Para empezar, debemos saber que existen varias actividades físicas distintas que desarrollan distintas capacidades de nuestro cuerpo, dentro de las que se incluyen las relacionadas con: fuerza, actividad aeróbica y flexibilidad.
1. Actividad de fuerza. Al realizar acciones que involucran la fuerza, aumentamos el tono y la masa muscular, lo que nos hace tener una mejor apariencia. Además, al aumentar los músculos, aumentamos la cantidad de tejido activo, los cuales requieren de calorías para mantenerse. De esta forma, al tener más tejido activo, aumentamos nuestro metabolismo y, por lo tanto, quemamos más calorías pudiendo ser de grasa. Otro beneficio de esta actividad es que mejoramos la funcionalidad general de nuestro cuerpo, permitiéndonos realizar distintas actividades de nuestra vida diaria como subir escalones, cargar cosas, etc. Asimismo, al aumentar los músculos, los huesos aumentan su densidad, por lo que se hacen menos porosos y, en consecuencia, menos propensos a que se rompan o se lesionen. Todos estos beneficios se verán reflejados en nuestra vejez pues
anavasquez.com
Los cambios pasan
se deteriorará en menor medida y velocidad nuestro cuerpo. 2. Actividad aeróbica. Este tipo de actividades nos permiten tener mayor condición física, esto es, aumenta la capacidad cardio pulmonar de nuestro cuerpo, por lo que aumenta la oxigenación de la sangre y de las células de nuestro cuerpo. Pero además, el flujo sanguíneo aumenta a todo nuestro cuerpo, por lo que los nutrientes que lleva la sangre son bombeados y distribuidos a todas las partes de nuestro organismo. Otro beneficio extraordinario es que genera economía cardíaca, lo cual significa que al estar nuestro cuerpo mejor acondicionado, el corazón requiere hacer menos bombeos por minuto, lo que multiplicado por cada minuto, día, mes y año que vivimos, da como resultado un menor desgaste del corazón y mayor capacidad pulmonar. Asimismo, como muchos han escuchado, al realizar ejercicios aeróbicos cíclicos, se queman calorías de manera constante.; haciendo este tipo de ejercicio a baja intensidad, se utilizan preferentemente calorías originarias de la grasa. 3. Flexibilidad y elasticidad. Este tipo de ejercicio mejora la movilidad, ya que el desuso de ciertas partes del cuerpo, en especial las articulaciones, hace que se limiten sus capacidades y su movilidad. Además ayuda a que estemos menos propensos a sufrir lesiones, las cuales se presentan cuando realizamos algún movimiento al que no estamos acostumbrados, o el cual involucra alguna parte de nuestro cuerpo que ha caído en desuso.
Redacción
Conley, Chip, Emotional Ecuations, trad. Francisco Pérez Navarro, Editorial GRUPO Z, Colección NO FICCIÓN, Ediciones B, S. A., 2012 (1ª edición: Septiembre 2012)
Por otra parte se sugiere nunca compares tu interior con el exterior de otro, porque en realidad nunca sabemos qué ocurre con cualquier otro. Quizá no sean nuestras expectativas las que debemos frenar necesariamente, sino que es nuestro sentido de prepotencia el que hace que nos sintamos amargamente defraudados cuando las cosas no nos salen bien. Dejemos de centrarnos en alguna idea ilusoria de cómo debería ser nuestra vida.
Continuando con la temática de la expectativa, ahora aterrizaremos la idea de los cambios. El más grande enemigo de la insistencia de las expectativas es el cambio, cuando las circunstancias nos superan en número y por tanto requerimos de la habilidad de adaptación y consciencia.
Una forma de enfrentar a la decepción es ser inicialmente optimista, disminuyendo tus expectativas una vez que ya las cosas no estén bajo tu control.
La gente establece un nivel de satisfacción basándose en la comparación entre cuatro desigualdades:
Otro mecanismo de defensa es diluir la importancia de la realidad. . en algunos casos debes preguntarte si el resultado es tan importante. La 1. Lo que tienes contra lo que quieres. decepción puede ser simplemente como la 2. Lo que tienes contra lo que crees que otros tienen. picadura de un mosquito, algo que olvidas veinte 3. Lo que tienes contra la mejor experiencia de lo minutos después. que tuviste en el pasado. 4. Entre lo que tienes y lo que crees merecer. ¿ES EXAGERADO TU REPASO DE LA REALIDAD? Un problema con respecto a estas desigualdades, es que la sociedad moderna tiende a vivir en una Cuando te sientas embargado por la decepción y “rutina hedonista”. no puedas cambiar tus expectativas, pregúntate si tu definición de realidad te sirve de algo o si Ocurre lo mismo con nuestra definición de realidad necesitas ayuda para modificar la definición que relativa a los demás. Por ejemplo: ¿Cómo defines tu cambie esta ecuación. riqueza? ¿Por el dinero que ganas? ¿Por tu tiempo? ¿Por el amor de tu familia? ¿Tu libertad? Continuaremos…
Educación y Empresa
Yogome concentra y se diversifica El equipo de Yogome no para de producir. El escuadrón comandado por Manolo Díaz prepara una nueva aplicación educativa que llegará a más países y la cual, más que un juego, será un sistema inteligente con ocho diferentes materias. Para ello, la empresa está en pláticas con inversionistas de Estados Unidos “que entienden más los riesgos” para obtener más recursos. “Estamos por lanzar nuestro nuevo juego, que es más un sistema de educación y entretenimiento por dispositivos móviles. Van a ser ocho materias: geografía, matemáticas, ciencias, salud, medio ambiente, ecosistemas, programación y lenguaje, e idiomas”, explicó Manolo Díaz. Manolo Díaz comentó que el nuevo producto, que estará disponible en dos semanas, responde a una solicitud de los padres, quienes deseaban tener sólo una aplicación en la que se integraran todos los juegos, y busca que el niño tenga una visión de conocimiento integral. Conforme su capacidad y edad, al niño se le recomienda el contenido, y se ajusta si el avance es nulo o lento. La intención es que el menor se sienta cómodo, aprenda sin desanimarse. Yogome mide el impacto videojuego en el desarrollo cognitivo del niño mediante la cantidad de veces que regresa al juego. El directivo reveló que están por cerrar un convenio con una universidad de Estados Unidos para que uno de sus departamentos haga esa medición. Los juegos de Yogome son usados en escuelas estadounidenses que han adquirido tabletas. Aunque en México, los gobiernos federal y estatales han distribuido estos dispositivos en alumnos de primaria, Manolo Díaz, dijo que si bien no descartan ninguna posibilidad, su estrategia de
El Empresario
negocios está ahora enfocada a la experiencia papás-niños. “Nuestros inversionistas están conscientes de eso, es un poco más de trabajo y esfuerzo”, dijo. MÁS NIÑOS, MÁS PAÍSES Desde su lanzamiento en 2011, los juegos didácticos de Yogome estuvieron disponibles en inglés y español, lo que le permitió llegar a los mercados de Estados Unidos y China, incluso Taiwán e Indonesia. Ahora, Manolo Díaz dijo que trabajan en las versiones de portugués y japonés, para abarcar los mercados de Brasil, Japón y Corea. Los niños agregó cada vez tienen más acceso a la tecnología y en su casa hay al menos una tableta o teléfono inteligente. “El teléfono del papá muchas veces termina en manos de sus hijos, y ellos saben que deben tener un juego para ellos”. “El talento –subrayó- no puede avanzar si no hay los recursos humanos con los conocimientos para desarrollarlo. Pensamos en México pero este emprendimiento también sucede en Estados Unidos”, dijo. Los juegos de Yogome están ubicados entre los 10 de mayores descargas en el mundo. “Acabamos de pasar los 3 millones de descargas con nuestro catálogo, casi cuatro. Con este lanzamiento confiamos que llegue a un millón de descargas cuando finalice el año. Este juego puede adaptarse a las temporadas, siempre fresco y renovado”, finalizó el entrevistado.
¿Por qué nos da miedo el silencio? En la actualidad vivimos bajo la influencia de varios estímulos que funcionan como distractores, tal es el caso de la Tv, radio, noticias, tecnología, etc. que nos muestran moldes o patrones de comportamiento a seguir, así como distintos estilos de vida en los que promueven que la felicidad se encuentra en “tener”.
• Soy capaz de vivir y sentir el momento presente. • La mente se relaja y experimento calma y serenidad. • Me convierto en el observador desde una distancia. Puedo escucharme y conocerme mejor. • Estoy más predispuesto a concentrarme. • Mayor creatividad y una visión más amplia de la realidad. • Equilibrio entre los que pienso, hago y siento • Aprendo a expresar con seguridad y confianza los sentimientos que voy descubriendo. • Sensación de paz interior.
Pero resulta cómodo para la mayoría de las personas poner atención en el exterior, porque de esta manera se olvidan de pensar en lo que verdaderamente les sucede puesto que es probable que se topen con sensaciones que causan disgusto, como es el dolor o la tristeza por esta razón deciden darle la vuelta, al no atender esta parte la gente comienza a llenarse de ansiedad y vacío que los lleva a experimentar sentimientos de desolación que pretenden aminorar con conductas consumistas bajo una creencia falsa de conseguir felicidad.
Ahora que conoces algunos de los muchos beneficios pierde el miedo y regálate algunos minutos para estar en silencio. Tema sugerido por nuestra lectora Fátima Castellanos Guerrero.
Cuando alimentamos el “Ser” estos deseos superficiales desaparecen, y es precisamente con silencio y reflexión que podemos hacerlo. No es necesario ir a una montaña para encontrarte y escuchar tu voz interna. Solo basta con dedicarle unos minutos a estar en quietud.
Semanario
Por Psic. Ana I. Rocha
Cuando aprendemos a dirigirnos hacia nuestro interior en silencio, son muchos los beneficios que descubrimos:
Compártenos qué tema te gustaría que nos comparta la Psic. Ana I. Rocha en nuestra próxima edición, sólo envíanos un correo electrónico a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
el estilo glamouroso de
By
EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
(477)104
86 86