Las Buenas Noticias, No. 345

Page 1

Año 6 / Núm. 345 / Del 6 al 12 de febrero de 2015 · Ejemplar gratuito MR

Que cada día sea una buena noticia Las Buenas Noticias

www.lasbuenasnoticias.mx

@lasbnasnoticias

NOTIMEX

El 2015, será extraordinariamente próspero para el sector de la vivienda, después de registrar cifras positivas el año pasado, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín. El funcionario mencionó que se deben dar los pasos necesarios para que el sector no detenga su ritmo de crecimiento y las familias mexicanas tengan mayores oportunidades de adquirir una casa que les proporcione una mejor calidad de vida. Comentó que el sector de la vivienda es de gran relevancia para la administración actual, por lo que al iniciar el año se anunció una serie de medidas para impulsarlo. Entre dichas medidas están: nuevos productos, modificaciones administrativas y la atención a grupos específicos, como las fuerzas armadas, los trabajadores estatales y municipales, y las personas que se incorporen a la economía formal.

PRÓSPERO 2015 PARA SECTOR VIVIENDA Foto: Sedatu

Científicos hallan solución para salvar al planeta

Ramírez Marín destacó que los logros alcanzados en 2014 fueron producto de la buena comunicación entre el gobierno y la industria, y reiteró que se continuará apoyando al sector vivienda para alcanzar aún mejores resultados este año. En el acto, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena, indicó que para este 2015 se contará con una inversión por 370,000 millones de pesos para el sector y se implementarán medidas de impulso a la vivienda. Entre éstas, dijo, destacan el otorgamiento de más subsidios para la vivienda vertical, la reestructuración de hipotecas, la atención a sectores específicos como fuerzas armadas, jóvenes y jefas de familia, entre otros. Enlace para consultar la cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM), que se genera por primera vez en el país y permite cuantificar el peso de este sector en la economía: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/vivienda/default.aspx

Dólar caro dinamiza a la industria mexicana

"León: Marca Ciudad"

"Adopta la firme resolución de ser feliz. No esperes que se modifiquen las circunstancias; en ellas no yace el problema".

La felicidad 101 ideas para lograrla

Economía y Finanzas México se conectará con 76% de los principales aeropuertos del mundo. Al participar en la Sesión de Socios de la Industria "Travel and Trade in a High-Risk Era" del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la Repúbli-

ca, Claudia Ruiz Massieu, habló Viajes y Turismo". Ahí dio a conocer sobre la importancia de los Centros que, como parte del compromiso de Atención y Protección al Turista. presidencial de fortalecer la conectividad aérea del país, las Secretarías Como parte de los trabajos de la de Turismo, Relaciones Exteriores edición 45º del WEF (por sus siglas (SRE) y Comunicaciones y Transen inglés), la titular de la SECTUR portes (SCT), trabajan para incorpointervino como panelista en la sesión rar nuevas rutas, ya que el principal "Disruptive Mobility-Smart Transpor- interés del Gobierno Federal es tation Solutions" con el tema la concretar vuelos directos entre "Agenda Global para el Futuro de México con al menos siete destinos

Guanajuato, entre los mayores proveedores de insumos automotrices elfinanciero.com.mx

xeu Noticias

prioritarios en Asia y Medio Oriente.

De este modo, les explicó Ruiz Massieu a los participantes, se tendría una conectividad con el 76 por ciento de los 50 aeropuertos más transitados del mundo (más de 30 millones de pasajeros al año), lo cual representaría el 75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

La caída del peso frente al dólar es una oportunidad para la industria mexicana porque puede acelerar sus exportaciones, además también se beneficia de la reducción en las tarifas de electricidad, coincidieron expertos.

Axel Sánchez

La depreciación de 8.56% que ha sufrido la moneda mexicana ante el dólar, desde mediados de octubre de 2014, ha generado un dinamismo de las exportaciones manufactureras, principalmente las automotrices. Las cifras oportunas de la balanza comercial de diciembre muestran que las ventas al exterior crecieron 6.4% anual, apuntaladas por las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos, particularmente por las automotrices que treparon 18.6% anual.

Actualmente Guanajuato se encuentra entre los estados que son los mayores proveedores de insumos para la industria automotriz, tales como maquinaria y equipo para la industria metalmecánica, productos de hule, así como curtiduría y acabado de cuero y piel. La entidad Guanajuatense ocupa el quinto lugar en maquinaria y equipo para la metalmecánica, el décimo segundo en productos de hule y el noveno en curtiduría y acabado en cuero y piel, al presentar un coeficiente de concentración mayor a uno, que indica que el estado tiene una mayor presencia en comparación con la nación en su totalidad.

La baja en las tarifas de la energía eléctrica es un elemento clave para incrementar la competitividad del sector manufacturero. “El tema de que disminuyan las tarifas industriales, favorece en especial a la industria manufacturera intensiva y en la medida en que los costos laborales se mantengan estables también ayudará”, dijo el economista en jefe de Barclays México, Marco Oviedo.

Esto se desprende de un estudio del Banco BASE, el cual muestra un panorama sobre los posibles impactos que se producirán en los diferentes estados del país debido al crecimiento de la industria automotriz, de la cual se prevé, según información de la Secretaría de Economía, que en el 2017 ocupe el séptimo lugar mundial en producción y el tercero en exportación de autos.

pa pe l re cic lad o

Analistas consultados estimaron que en el corto plazo el tipo de cambio al mayoreo puede superar la barrera de los 15.00 pesos por dólar y su estabilización dependerá de la trayectoria del precio del petróleo y de la especulación sobre el momento en que la Reserva Federal de EU comenzará a elevar su tasa de interés referencial.

Faltan 10 semanas, del 13 al 19 de abril e

l a ? a r r v

• ¿ D ó n

d

e

n

s c o

l a

m o v e r l a , r o

c a d i

,

p

f e l i c id a m o c ó

o b t e n e By

,

rl a

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código:

ideas para lograrl a

ra

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

La felicidad

d

El sector automotriz en México tiene un efecto relevante en el país, ya que de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, genera más de un millón de empleos y tiene operaciones en 27 estados del país. Además es el cuarto exportador mundial de vehículos ligeros, así como el quinto exportador mundial de autopartes.

Dólar caro dinamiza a la industria mexicana Comunicación Social de Gobierno

La felicidad

ideas para lograrla

Descarga gratis la versión electrónica

ico ód i r Pe

so re p im

en

MR


Universo y Ecología Científicos hallan solución para salvar al planeta

Viaje a través del sistema solar a la velocidad de la luz

Los expertos han estudiado todos los métodos, partiendo de la detención de las emisiones producidas por las fábricas y las centrales eléctricas, hasta la extracción del carbono del aire y adición de cal a los océanos. Ninguno de estos métodos resultó ser tan eficaz, como el de plantar más bosques, informa Bloomberg.

Un vídeo de 45 minutos creado por Alphonse Swinehart ofrece a los espectadores una hipotética experiencia visual de viaje extraterrestre a través del sistema solar a la velocidad de la luz.

RT contra el calentamiento global, sino la más beneficiosa. Sin embargo, existe otro método igual de eficaz: la incineración de restos de madera con el fin de convertirla en carbón vegetal y añadirlo al suelo. Según el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, la mayoría de los órganos directivos a través de todo el mundo deben prestar más atención a estas tecnologías, en vez de tratar de detener las emisiones.

El viaje comienza en la superficie del Sol, y avanza a la velocidad de la luz a través de los planetas y el cinturón de asteroides, hasta que finalmente el Sol aparece como una luz débil entre un mar de estrellas.

Argumentan que dichos métodos requieren menos gastos para su realización y, según En el trascurso de las investigaciones se ha los cálculos, para el año 2050 podrían purifidemostrado que la reforestación no es solo car el planeta de un total de CO2 equivalente la manera más barata y eficiente para luchar a las cantidades producidas cada 2,5 años.

El vídeo cuenta con un cuadro que muestra la distancia recorrida y el tiempo transcurrido desde el inicio del viaje. También hay una cuenta atrás que indica la aparición del próximo cuerpo celeste.

RT

LIGA AL VIDEO: https://www.youtube.com /watch?v=1DWT78CKdC s&spfreload=10

Descubren nueva especie de mono en Selva amazónica Las primeras estrellas son más jóvenes de lo que se pensaba ecoticias.com nueva especie. Las características son muy diferentes”, según informa el biólogo Manoel 2 Santos Filho citado por la agencia de noticias brasileño G1 Globo. Mono Saki es el nombre común dado a cualquier primate que es un miembro del género Pithecia, de acuerdo con FactZoo.com. Estos animales viven en las selvas tropicales que van a través de América del Sur, desde el sur de Colombia actualmente el centro de Brasil, dijo la revista Nature World News. Pueden alcanzar hasta CIENCUENTA centímetros de largo y pesar Unos 20 kilos. Esta especie es muy tediosa de avistar, A causa de su naturaleza elusiva, ya que rara vez salen de los árboles donde viven, no es ninguna sorpresa que hay especies desconocidas de monos saki.

Según los Expertos, se piensa que se trata de una nueva especie de mono en la selva amazónica puede de hecho estar ya en peligro de extinción debido a la deforestación en la región. Esta descubierta y reciente especie de mono Saki (primate del género Pithecia) fue visto en 3 ocasiones diversas en una zona de la selva amazónica, según un nuevo análisis de la Universidad de Mato Grosso en Brasil. “Hemos enviado las primeras imágenes a un experto, sin embargo todo apunta a que se trata de una

Rescata Municipio zonas arqueológicas de León

getresponse.com

que determine el polígono de protección y proponga alternativas para rescatarlos. El director de Estructura Urbana de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Jesús Suárez de Blas, explicó que las visitas iniciaron en diciembre y concluirán en marzo de este año; periodo en el cual se contempla recorrer 35 sitios. Algunos de los lugares visitados son: Loza de los Padres, Cerrito de las Brujas, Otates, Medina, Alfaro, Cerrito del Bailongo, El Palo Blanco, Chiquihuitillos y El Varal. Los sitios identificados serán incluidos en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico que elabora el Implan y que será publicado este año.

Como parte del Programa Salvaguarda y Protección de Zonas Arqueológicas de León, la Dirección General de Desarrollo Urbano ha realizado 17 visitas de inspección a diferentes sitios arqueológicos en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y la Asociación Civil Proyecto Cultural León Prehispánico. La intención de los recorridos es ver el estado físico en el que se encuentran los sitios arqueológicos reconocidos por el INAH, para que posteriormente emita un dictamen en el

De esta forma se contribuye a preservar las zonas arqueológicas y además definir programas de salvaguarda e intervención de algunas de ellas.

Las primeras estrellas que aparecieron en el universo son 140 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según las conclusiones de los científicos que trabajan con los datos del telescopio espacial Planck, que entre 2009 y 2013 se dedicó a cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes. La Agencia Espacial Europea (ESA), que desconectó el Planck en octubre de 2013, indicó hoy que los nuevos hallazgos a partir de sus mediciones sitúan el nacimiento de los primeros cuerpos

EFE

celestes 560 millones de años después del Big Bang, y no 420 millones de años, como se creía hasta ahora. Esos 140 millones de años de diferencia, no obstante, hay que situarlos en el marco de los 13 mil 800 millones de años de edad del universo. Se trata de la edad que establecieron los científicos que utilizaban el telescopio espacial al estudiar la "radiación cósmica de fondo" o "radiación cósmica microondas (CMB, en sus siglas en inglés), una suerte de fósil lumínico surgido a la vez que el cosmos que todavía sigue ofreciendo nuevas evidencias científicas a los investigadores.

Cientos de miles de millones de planetas habitables

ecodiario.eleconomista.es

Científicos planetarios han calculado que hay cientos de miles de millones de planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia que podrían albergar vida. La nueva investigación, dirigida por el estudiante de doctorado Tim Bovaird y el profesor asociado Charley Lineweaver de la Universidad Nacional de Australia (ANU), efectuó la verificación mediante la aplicación de una idea de 200 años de edad, a los miles de exoplanetas descubiertos por el telescopio espacial Kepler. Encontraron que la estrella típica tiene alrededor de dos

planetas en la llamada zona de 'Ricitos de Oro', la distancia de la estrella donde el agua líquida, que es crucial para la vida, puede existir. "Los ingredientes para la vida son abundantes, y ahora sabemos que los ambientes habitables son abundantes", dijo el profesor asociado Lineweaver, de la Escuela de Investigación ANU de Astronomía y Astrofísica y la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra. El telescopio espacial Kepler está orientado para ver planetas muy cercanos a sus estrellas, que son demasiado calientes para el agua líquida, pero el equipo extrapola los resultados de Kepler utilizando la teoría que se utilizó para predecir la existencia de Urano.

Actividades Siguiendo la Wem.Com Tour de la PGA Tras una sólida última ronda, el australiano Mathew Goggin se quedó con el trofeo del Panama Claro Championship, primer evento de la temporada 2015 del Web.com Tour que se disputó el pasado fin semana en el Panamá Golf Club de Panamá. Goggin tuvo una ronda sin tropiezos finalizando con un parcial de 67 impactos (-3) luego de tres birdies, sumando una tarjeta total de 269 golpes (-11), que le dieron una cómoda ventaja de cuatro tiros para alcanzar su cuarto título en el circuito. En el segundo lugar se ubicó el estadounidense Harold Varner III, quien completó el

golfchannel-la.com

certamen con 273 (-7) en la general luego de una jornada en donde superó por un golpe el par de la cancha con 71 disparos, luego de tres birdies y cuatro bogeys.

Luego, en la tercera ubicación igualaron los también estadounidenses Dicky Pride y Shane Bertsch, ambos con 274 tiros (-6). Pride finalizó este domingo con 65 palos (-5) luego de cuatro birdies, un bogey y un águila en la cuarta bandera. En contraste, su compatriota igualó el par de cancha con 70 golpes tras cinco birdies, dos bogeys y un triple bogey en el Hoyo 13. Este fin de semana, entre el 5 y el 8 de febrero, se está llevando a cabo el Pacific Rubiales Colombia Championship en el Bogota Country Club en Colombia, la segunda sede del Web.com Tour 2015 y que reparte una bolsa de $800,000 dólares en premios.

CO N N Y T UE

NU EV O

Conaculta alista muestra homenaje a Gabriel Vargas Medio centenar de objetos personales, 50 portadas originales de la revista "La familia Burrón" y el dibujo en tinta china "Día de tráfico" , forman parte de una exposición con la cual se rendirá homenaje al historietista mexicano Gabriel Vargas, de quien hoy se cumple el centenario de nacimiento.

En un comunicado, la dependencia destacó que las portadas originales de la revista que lo consagró serán prestadas por Editorial Porrúa, mientras que los objetos personales serán prestados por su viuda, Guadalupe Appendini. La muestra exhibirá además el dibujo en tinta china que Vargas realizó a los 12 años, titulado "Día de tráfico" , y en el que muestra una escena cotidiana del Centro de la Ciudad de México con más de dos mil personajes, que le valió ganar el concurso de dibujo organizado en 1927, por la cadena Valseca.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que la muestra será inaugurada el 3 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) y tiene como propósito celebrar al famoso caricaturista que supo retratar la cultura popular de toda una época.

Por siete décadas creó personajes que trascienden el mundo de la historieta y llegan a los límites más profundos de la crítica social y de la recopilación lingüística, amén de ser uno de los primeros en rescatar e ilustrar la vida cotidiana de los ciudadanos del México moderno.

El pabellón de México en la 56 Bienal de Venecia

B ER VO ER CL US RE S NO MON T S M DE IN ER ÁS LO I G S MR

RA DE C ND AS ES AS .

La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Bellas Artes anuncian la participación de México en la edición número 56 de la Bienal de Arte de Venecia. El proyecto seleccionado, Possessing Nature, curado por Karla Jasso, reúne la obra de los artistas Tania Candiani y Luis Felipe Ortega. México y Venecia comparten y a la vez se distinguen desde su propia condición, ambas son ciudades anfibias. Si bien sus historias de urbanización y los ritmos de mutación han sido diversos, también existe ‘memoria’ que las aproxima. Pues, ¿acaso hay lugar más ‘en común’ que

EL

CREAR 86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com

El concepto curatorial del Pabellón de México en la 56 Bienal de Venecia parte de una idea puntual: recobrar el valor de la traza y la línea cartográfica para colocar en ellas la posibilidad de trasladar y yuxtaponer realidades concretas derivadas del ejercicio del poder soberano: ciudad de canales, cuidad de desagües. La pieza creada por los artistas para el Pabellón de México es una obra de (contra) infraestructura, una pieza hidráulica de gran escala que cava y succiona, sigue un trayecto para liberar con la misma violencia, el cuerpo líquido que ambas ciudades, en diferencia, mantienen sosegado.

CENA ROMÁNTICA Menú Especial.

• Artista Gian Lorenzo Bernini (1598 - 1680) • Obra Fuente de los Cuatro Ríos (1651). • Ubicación Piazza Navona de Roma (Italia)

(477)104

es.artealdia.com

una memoria social que oscila entre fascinación y temor ante el agua, ya sea alta o sumergida? Tejido entre arquitectura y espacio acuático, encontramos la catástrofe o el idilio.

ESTE 14 DE FEBRERO DISFRUTA DE UNA HERMOSA VELADA EN

ARTE DE

CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO

Notimex

MR

By

Música en vivo. Cuarteto de violines de 21:00 a 22:00 hrs. DJ de 22:00 a 2:00 hrs. ¡Habrá regalos y muchas sorpresas! Invita a tus amigos.

Precio especial miembro del club: Precio No miembro del club: Precio p/pareja miembro del club: Precio p/pareja no miembro del club:

reservaciones al: (477) 104

$ 550.00 $ 600.00 $ 990.00 $1,100.00

86 89 recepcion@elbosquecc.com


Ciencia y Tecnología Hallan "botón de reinicio" en reloj biológico humano

RT El descubrimiento de un nuevo 'botón de reinicio' para el reloj biológico maestro del cerebro podría ayudar a encontrar tratamientos para enfermedades como el trastorno afectivo estacional, reducir los efectos adversos para la salud de trabajadores de turnos de noche e incluso tratar el 'jet lag', afirma un grupo de investigadores de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, estado de Tennessee. 
 Durante muchos años, los científicos han tratado de conocer los conceptos básicos del reloj biológico interno de las personas para aprender a controlarlo. En un nuevo artículo publicado en la edición digital de la revista 'Nature Neuroscience', los científicos afirman haber encontrado el 'botón mágico'. Para controlar la actividad de las neuronas en ratones, los biólogos introdujeron en su ADN

un gen responsable de la síntesis de las proteínas sensibles a la luz. Después, a través de fibras ópticas muy finas e introducidas directamente en el cerebro de los animales los científicos sometieron a las células a haces láser para activar o suprimir su actividad. 
Los investigadores creen que en el futuro, cuando sea fácil y seguro introducir los genes deseados en cualquier célula de un organismo adulto, así como utilizar para el 'alumbrado' de las mismas implantes en miniatura, dicha terapia será posible.

Familias en México gastan menos en Medicina

informador.com.mx Alrededor de 71 por ciento de los tratamientos médicos en el país han bajado de precio debido al aumento de la oferta en el mercado legal, informó el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez Hernández.

En conferencia de prensa, acompañado por el comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Mikel Arriola, Sánchez Hernández afirmó que la disminución en el precio de los tratamientos equivale a que las familias han reducido su gasto en medicinas alrededor de 60 por ciento respecto al año 2010. "A la par de la estricta vigilancia que lleva la Cofepris, México ha demostrado que ampliar la oferta de medicamentos formales es la mejor herramienta para combatir la ilegalidad y bene-

ficiar al ciudadano", expresó. Puso como ejemplo que en el año 2011 sólo había 31 medicamentos distintos para tratar las principales causas de muerte en el país, mientras que hoy las opciones son más de 371. Señaló que la entrada de medicamentos genéricos ha contribuido a mejorar la oferta, pues mientras hace cuatro años sólo la mitad de las compras en las farmacias correspondía a medicamentos de ese tipo, hoy la cifra rebasa el 80 por ciento.

Tecnología espacial para México

sdpnoticias.com

Hijo de inmigrantes michoacanos, José Hernández Moreno es un astronauta e ingeniero nacido en California, Estados Unidos, creció en la pizca del campo norteamericano y a los diez años de edad se fijó la meta de viajar a las estrellas y lo cumplió en 2004 al formar parte de la generación número 19 de la NASA (en la tripulación del Discovery 128). Este hombre, ahora retirado de la NASA, dedica parte de su tiempo para incentivar a los jóvenes mexicanos a estudiar una carrera profesional e invitarlos a dejar el camino fácil y practicar el esfuerzo y determinación. Con la visita de Hernández Moreno a Tamaulipas el pasado 3 de febrero (titulada “Un Viaje a Las Estrellas”), se pudo confirmar que está prácticamente todo listo para que el gobierno

Crean una cinta de Möbius de luz

RT Un equipo internacional de físicos dirigido por Thomas Bauer, del Instituto Max Planck en Alemania, ha producido experimentalmente la estructura geométrica tridimensional llamada cinta de Möbius a partir de la polarización de la luz.

La luz es una onda electromagnética, y como tal tiene un campo electromagnético. La dirección en la que oscila el componente eléctrico de este campo se conoce comúnmente como la polarización de la luz. La polarización, por ejemplo, es la clave para hacer cine en tres dimensiones. La polarización de haces de luz del Sol generalmente sucede al azar, lo que significa que la orientación del campo eléctrico es independiente de un haz a otro. Pero cuando la luz se refleja desde muchos objetos, la luz reflejada se polariza en

EFE

Con las piernas cruzadas en la posición del loto y cubierta entre pieles de cordero, la momia fue descubierta la semana pasada en una parcela vallada de la capital de Mongolia. Se desconoce por el momento la identidad de la momia, aunque no han tardado en reclamar su parentesco supuestos descendientes y, según informó hoy la agencia mongol Montsame, se cree que el monje vivió en el siglo XIX. La fecha de su muerte ya es otra historia, porque hay quienes dicen que aún

no ha llegado. Algunos expertos monjes budistas defienden que la momia en realidad no ha fallecido, sino que se encuentra en un estado de meditación profunda llamado "tukdam", una especie trance entre la vida y la muerte. El profesor del Instituto de Arte Budista de la Universidad Budista de Ulán Bator Ganhugiyn Purevbata señaló al diario The Siberian Times que la momia fue encontrada sentada con las piernas en la posición del loto, con la mano izquierda abierta y la derecha haciendo el símbolo de la plegaria "sutra".

una dirección específica, paralela a la superficie que la refleja. "Demostrar que una cinta de Möbius se puede hacer de estados de polarización de la luz es interesante no solo para mejorar la comprensión fundamental de la polarización óptica, sino también porque podría ser utilizado para generar estructuras complejas en micro- y nanoescalas", dijo Bauer. Los resultados de su investigación, realizada con el uso de la luz láser, se han publicado en la revista 'Science'.

Tips para ahorrar con su smartphone

Hallan momia de monje budista en "profunda meditación"

El hallazgo de la momia de un monje budista en posición de meditación, muy bien preservada y que podría tener casi 200 años, ha revolucionado Ulan Bator y el centro forense que la acoge ya se ha convertido en un lugar de peregrinación.

de la república instale este 2015 los dos satélites que le faltan y terminar de situar su constelación espacial, MexSat. A finales de 2012 se colocó en el espacio el satélite Bicentenario y se estima que para el mes de abril se lance a las estrellas el segundo que llevará por nombre Centenario y antes de que finalice este mismo año, la misión es poner en órbita el tercer y último satélite, “Morelos III” artefactos espaciales que conformarán una de las redes en comunicaciones más importantes del universo, con todo esto México estará muy bien conectado y su posicionamiento orbital llama la atención de la industria extranjera satelital.

el economista De acuerdo con Consumo Inteligente, la universidad financiera de MasterCard, entre las herramientas de su teléfono que pueden ayudarlo a gastar menos está tener alarmas para evitar recargos, pues olvidar los días en que toca pagar el teléfono o los servicios básicos es muy común y puede hacerlo perder dinero con los cargos extra. Para que esto no vuelva a pasar es mejor anotar como recordatorio los días de pago. Otra alternativa es registrar la fecha de corte y de pago de su tarjeta para planificar mejor sus compras. Usar el crédito de forma responsable le ayuda a llegar fácilmente a sus metas y evitar el sobreendeudamiento. Tenga presente que, además de dinero, su smartphone le puede ahorrar tiempo y aumentar su seguridad, pues

puede evitar ir a la sucursal del banco y realizar pagos desde su teléfono. Hay aplicaciones que incluso ya están brindando la opción de transferir dinero. Para que su teléfono inteligente le genere ahorros, no necesariamente debe descargar aplicaciones o herramientas específicas, pues desde él también puede navegar por Internet con el fin de comparar precios en línea antes de comprar. Investigar le ayuda a ahorrar, pues recuerde que el precio de un producto puede variar entre tienda y tienda e incluso por zonas.

Nuestro país Planta Sandhar Technologies en San José Iturbide

Comunicación Social de Gobierno El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró el pasado 04 de Febrero la planta Sandhar Technologies en el Parque Industrial Opción, que generará 130 empleos en beneficio de las mujeres y hombres que habitan en el noroeste de Guanajuato.

El Director General del Grupo Sandhar, Jayant Davar, comentó que Guanajuato representa una oportunidad de crecimiento, ya que cubrirán todo el mercaEl Mandatario destacó que Guanajuato sigue do del continente manteniendo su crecimiento, así lo estable- americano. cen estudios nacionales como los que realiza el INEGI, además es una de las La planta de Sandhar en San José Iturbide, primeras tres entidades donde se agilizan los aumentará el número de empleos hasta llegar trámites para la apertura rápida de empre- a 300 plazas, una vez que esté operando a su sas. El gobernador reconoció a Sandhar máxima capacidad. En este proyecto se Technologies, empresa de origen hindú, por realizará una inversión total de 30 millones de llegar a producir su mercancía en Guanajua- dólares. Principalmente se fabricarán piezas to, “aquí, van a encontrar las condiciones de aluminio para cinturones de seguridad y favorables para multiplicar sus inversiones”. limpiaparabrisas.

"León: Marca Ciudad"

OCV León

Una marca ciudad es un símbolo de la personalidad de la ciudad al que se asocia una serie de valores, atributos singulares y exclusivos por los que se puede identificar, reconocer y diferenciar dicha ciudad de otras. otras. El proyecto de “León: marca-ciudad” estará a cargo del mercadólogo Marshall Murdaugh, reconocido por sus logros al participar en el diseño de marca-ciudad de importantes destinos como “Nueva York, The Big Apple”. Se contempla realizar en los próximos 3 meses una serie de acciones desde la OCV (oficina de convenciones y visitantes) con la participación de empresarios del sector comercio, restaurantes y hoteleros. El año pasado se llevó a cabo una “familiarización en la ciudad” de parte

del equipo de este experto, visitando lugares como el Poliforum, el Teatro del Bicentenario, hoteles y sitios de interés deportivo, comercial, histórico y cultural. Esta estrategia es muy interesante pues permitirá crear la marca de la ciudad y que sea usada en ese difícil pero interesante arte de vender la ciudad con: ferias, eventos, habitaciones de hotel, y todo producto innovador que se pueda generar. La idea se busca concluir en marzo, mes en el que se presentará el despliegue público de la marca-ciudad, su frase motivacional y el programa de desarrollo de la marca-ciudad de León, ante los principales integrantes de la industria del turismo.

Más de 100 millones en carretera para Yuriria

Comunicación Social de Gobierno

Con el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, el gobernador Miguel Márquez Márquez anunció que se ejecutan obras viales en el municipio de Yuriria con una inversión que supera los 100 millones de pesos. En gira de trabajo por la localidad, el Gobernador en compañía de autoridades estatales y municipales, entregó obras y acciones en rubros como educación, turismo, desarrollo social e infraestructura carretera. En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda aseguró que la inversión para mejorar las carreteras y caminos del municipio de Yuriria es histórica, lo que permite consolidar el crecimiento económico de la región y detonar la mano de obra con la

generación de empleos en la zona sur del Estado. Márquez Márquez puntualizó que la inversión realizada durante la presente Administración Estatal permite a Guanajuato contar con mejores vías de comunicación que impulsan el desarrollo social y económico, “hoy tenemos más y mejores carreteras, pues así mejoramos la seguridad de ustedes y de sus familias”. Dio a conocer que en la rehabilitación del Libramiento de Yuriria se destinaron más de 30 millones de pesos para mejorar 6.4 kms. de vialidad, carretera en donde circulan al día más de 6 mil vehículos, principalmente tráfico pesado.

Inauguran remodelación del Blvd. Timoteo Lozano

getresponse.com

La presidenta municipal, Bárbara Botello, inauguró la pavimentación complementaria y remodelación del bulevar Timoteo Lozano, obra que contribuye al fortalecimiento del progreso de la ciudad, y a su vez brinda una mejor calidad de vida a los leoneses. En esta importante vialidad se contempló la pavimentación de casi 6 kilómetros de vialidad que consistió en dos tramos: la pavimentación y remodelación del tramo del bulevar Francisco Villa a Atotonilco y la rehabilitación del pavimento del tramo de la calle Mayordomo al predio ubicado detrás de Soriana Satélite. Para ello se invirtieron 216 millones 712 mil 629 pesos provenientes de recurso municipal y mayoritariamente federal con lo que también se pavimentaron 8 mil 211 metros

lineales de banquetas y 12 mil 033 metros lineales de guarniciones. Además se instalaron 10 mil 021 metros de línea para energía eléctrica, 248 luminarias y agua potable en 10 mil 078 metros lineales. La obra se ejecutó mediante cuatro contratos realizados por las constructoras Her Bec, Eco (2) y Cifsa, empresas constructoras locales, con lo que se garantizó empleo a 2 mil 530 leoneses. Este tramo del bulevar Timoteo Lozano beneficiará de forma directa a 25 mil habitantes de 20 colonias vulnerables como San Juan de Abajo, Diez de Mayo y Jesús María, entre otras, así como a 40 mil conductores diarios.

EL

ARTE DE VIVIR TUS

SUEÑ S

CASAS en CLUSTERS®

con PABELLÓN RECREATIVO

Venga a conocer los diferentes modelos

(477)104

MR

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com


Arte y Bienestar 8 tips para empezar a meditar 1. Elije un horario conveniente: La meditación es esencialmente un momento de relajación, por lo cual debería ser hecha a tu conveniencia. Durante la salida y la puesta del sol, es decir, durante la transición natural entre el día y la noche, es el momento ideal para esta práctica. 2. Elije un lugar tranquilo: Si los alrededores son tranquilos y pacíficos, podrás hacer de tu meditación una experiencia más disfrutable y relajante. 3. Siéntate cómodamente: Tu postura también hace la diferencia. Asegúrate de estar relajado, cómodo y quieto. Siéntate derecho con tu columna erguida; mantén tus hombros y cuello relajados; y tus ojos cerrados durante el proceso. Es un mito muy común creer que debes sentarte en postura del loto para meditar. 4. Ten tu estómago vacío: Un buen momento para meditar es antes de las comidas. Si meditas luego de comer, puede que te quedes dormido.

artofliving.org

5. Comienza con algunos ejercicios de calentamiento: Hacer estos ejercicios o ejercicios de yoga antes de sentarte a meditar, ayudan a la buena circulación, te quitan la inercia y la agitación y hacen que tu cuerpo se sienta más liviano. 6. Toma varias respiraciones profundas: Las inspiraciones y expiraciones profundas, así como también hacer Nadi Shodhana Pranayama (respiración de las fosas alternadas) es siempre una buena idea. 7. Mantén una suave sonrisa en tu rostro: Una suave sonrisa a lo largo de la meditación te mantiene relajado, pacífico e intensifica tu meditación. 8. Abre tus ojos lenta y gradualmente: Cuando te acerques al final de la meditación, no te apures a abrir tus ojos y empezar a moverte. Abre tus ojos lenta y gradualmente y tomate el tiempo necesario para tomar conciencia de ti mismo y el ambiente.

Meditación y salud emocional Es bueno proponerse cambiar hábitos, luchar contra esa zona de confort en la que estamos acostumbrados a estar, hagamos un poco de esfuerzo y comencemos a enseñar a nuestra mente a pensar cosas positivas y de esta manera generalas a nuestro mundo físico. Realmente la meditación es el camino, el medio que nos lleva a encontrar ese equilibrio emocional del que estoy hablando, ya que por medio de ella hacemos un escaneo de lo que se encuentra dentro de nosotros. Proyectamos nuestro interior en la vida cotidiana cuando juzgamos, criticamos etc. bien dice el dicho, la vida es del color del cristal con se ve, en si es como tener un espejo. Tú eliges como sentirte, que quieres vivir pues como seres humanos tenemos libre albedrío, nadie nos hace sufrir nosotros elegimos sufrir o gozar. La meditación es gozo, es paz interior que

Psic. Ana I. Rocha

proyectaras en tu vida, entre tantos beneficios que proporciona, ayuda a disfrutar puesto que el cerebro aprende a serenarse solo así puede estar alerta del exterior, la vida es una pantalla tú decides lo que quieres ver, de hoy en adelante elige la paz y el gozo, medita. Existen técnicas para entrenar nuestra mente, te proporciono una. Pon atención en este momento a los pensamientos, si detectas que viene un pensamiento negativo cámbialo por uno positivo, esto es como desaprender para aprender. Desaprender a pensar lo peor y aprender a pensar en positivo. El miedo y la fe son lo mismo. La fe es tener confianza de que algo bueno sucederá, es tener esperanza. El miedo es tener plena confianza de que algo no agradable sucederá en tu vida. Entonces ¿Cuál eliges? ¿Cómo quieres vivir? Logra tus objetivos y confía en ti en todo el potencial que tienes pero hazlo desde la mejor elección.

Éxito y Desarrollo México vive una transformación emprendedora En el marco de la Reunión Anual del Global Entrepreneurship Monitor, en Monterrey, se llevó a cabo el lanzamiento del “Global Entrepreneurship Monitor 2014”, un estudio que es de los más importantes a nivel mundial sobre emprendimiento. En su participación, Enrique Rocha, presidente del Instituto Nacional Emprendedor (Inadem), destacó que para México fue un honor ser sede de dicha reunión, y que el estudio es un claro ejemplo de la transformación emprendedora que experimenta el país, avanzando en la vía correcta. Indicó que uno de los logros más importantes del Inadem ha sido atender las debilidades de nuestro entorno emprendedor siguiendo las recomendaciones realizadas por estudios como el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que para la presente edición analizó a más de 70 países que representan aproxi-

mexicanbusinessweb.mx

madamente el 90% del PIB mundial. En un comunicado de la Secretaría de Economía (SE) se establece que el estudio reflejo que México destaca en el incremento del porcentaje de personas entre 18 y 64 años que están en proceso de iniciar o que iniciaron un negocio, pasando del 14.8% al 19%, cifra por encima de otras economía de América Latina, como lo son Brasil, Argentina y Colombia. Del mismo modo, se ha mejorado en el porcentaje de personas que tienen intenciones reales de emprender, al pasar de 16.9% a 17.4%. Es decir, existen un mayor número personas que en los próximos años, tienen planeado abrir un nuevo negocio. Jacob Rocha señaló que aunque algunos indicadores muestran la mejora en nuestro país en el tema de emprendimiento, hay algunos otros en los que se debe trabajar para poder avanzar y lograr que los jóvenes mexicanos se decidan a emprender.

4 tipos de lugares que todo creativo debe visitar

mundoejecutivo.com.mx

otros estudios donde las mujeres son más reacias a hablar sobre sus ambiciones. Aunque Saba Software también descubrió que las mujeres están más impulsadas por motivaciones intrínsecas sobre el trabajo, en lugar de lo que sus puestos de trabajo o empleadores demandan de ellas. Un estudio realizado por el sistema de gestión del talento Saba Software sugiere que la actitud de las mujeres hacia el liderazgo desempeña un papel importante en su desarrollo profesional. La encuesta de Saba Software, realizada por Harris Poll, encontró que el 60% de los empleados varones espera que las empresas donde trabajan desempeñen un papel activo en sus carreras individuales, frente al 49% de las mujeres que esperan lo mismo. Emily He, directora de marketing de Saba Software, dijo que esto apoya los hallazgos de

BENIK: Pyme por el color y la cultura mexicana

Videojuego de Pyme fortalece habilidades de aprendizaje

León Campa, estudiante del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial, al lado de su compañera de vida, Isabel Rodríguez iniciaron en 2005 el diseño de un negocio que hoy es una empresa que exporta a 16 países y se encuentra presente en los mejores museos de arte en el mundo, entre los cuales se encuentran el de Nueva York, Tokio, Alemania, Atlanta, Paris y Minneapolis.

Towi es una Pyme mexicana dedicada a la producción de videojuegos didácticos, especialmente pensados para desarrollar de la mejor manera posible las habilidades de aprendizaje de los niños, especialmente de aquellos que han sido diagnosticados con el Síndrome de Atención Dispersa.

universopyme.mx

universopyme.mx

Enrique Morales es un joven que desde que era estudiante en la carrera de ingeniería en animación digital por necesidades académicas imaginó la posibilidad de tener una empresa que creara juegos que ayudaran a los niños a desarrollar sus habilidades y talentos.
 Eso fue en 2009. En 2011 aprovecha un concurso de habilidades en la programación convocado por Microsoft (Imagine Cup 2012) y decide inscribirse. Ganan la final nacional en el certamen y se van a Australia, Sydney, para enfrentarse a otros finalistas de otras partes del mundo.
 Ahí crearon simpatías hacia su proyecto a extremos de que la propia Microsoft decidió apoyarles de tal forma que en 2013 invirtieron el recurso a su disposición para avanzar en la empresa y su primer videojuego. Wira, la iniciativa de Telefónica de Españacles permitió ingresar a su “campus” para tener apoyos a los proyectos que consideran prometedores. 
En agosto del 2013 se constituyen como empresa y sacan un juego que llaman Towi Island que permite no solo al niño jugar sino a sus padres y terapeutas conocer en detalle el desarrollo y desempeño de los niños.

Son productos utilitarios muy comunes, como carteras, bolsas, bolsos para cargar, entre muchos más que tienen como característica el tener diseños que se recuperan del entorno cultural mexicano como pudieran el papel “picado” o pero también y sobre todo materiales que hoy en día son comunes como son, por ejemplo, el papel calado que se ha incorporado en sus productos con una aceptación relevante en el extranjero.
 Ellos han avanzado en una técnica de encapsulado que permite que el delicado papel picado mexicano pueda ser parte de diversos artículos sin que su uso cotidiano los troce. Su técnica se basa en principios de estática.
Esta empresa ha avanzado mucho en la personalización de productos, lo que le da a su oferta un distintivo especial.

JOAN GARRIGA Conferencia Internacional en León

"En contraste con los hombres, quienes se centran en maximizar su rendimiento financiero, las mujeres ven al trabajo de manera más integral: como un componente de su proyecto de vida en general", dijo a Business News Daily. Esta inclinación hacia un enfoque holístico podría explicar por qué las mujeres definen el liderazgo de manera diferente a algunos hombres. 65% de ellas (frente al 56% de los hombres) dijo que ve a los líderes como a personas que comparten sus conocimientos y se conectan con sus colegas para ayudar en equipo al negocio.

CONFERENCIA ¿Dónde están las monedas?

Sanar la relación entre padres e hijos Miércoles 11 de febrero de 2015 - 7pm. Auditorio Principal Tecnológico de Monterrey en León CONFERENCIA SIN COSTO Confirmaciones: bertha.lopez@itesm.mx • (477) 710 90 30 www.facebook.com/AdultosEnLaUniversidad

Taller "El buen amor en la pareja"

Martes 10 y miércoles 11 de febrero de 2015 Auditorio Principal Tecnológico de Monterrey en León TALLER CON COSTO Inscripciones: Nancy Soto nancy.soto@itesm.mx (477) 159 49 22

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez. Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 151 | karina_c@in-nova.net

Las

Buenas Noticias

el estilo glamouroso de

By

EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL

www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com

(477)104

86 86


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.