Año 6 / Núm. 348 / Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2015 · Ejemplar gratuito MR
Que cada día sea una buena noticia Las Buenas Noticias
www.lasbuenasnoticias.mx
@lasbnasnoticias
Comunicado de Prensa
DE GUANAJUATO AL MUNDO Google invertirá un mdd en México, Argentina y Colombia
Las exportaciones de Guanajuato crecieron un 23% en el último año y llegan más de 114 destinos de todo el mundo, con 1 mil 100 empresas colocando sus productos en la economía global. Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la inauguración del Foro ‘De Guanajuato al mundo’, impulso a la internacionalización de tu empresa, organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE). “Guanajuato tiene y ha tenido una visión desde hace más de 20 años de trabajo en el desarrollo económico y social del estado, gracias al esfuerzo y al riesgo sus empresarios y trabajadores, particularmente los últimos 8 años”, dijo Romero Pacheco. Resaltó los positivos indicadores económicos que ha obtenido Guanajuato recientemente, entre los cuales destacó el estudio Doing Business 2014, que coloca al estado como el 1° Lugar nacional en apertura rápida de empresas, además destacó que de acuerdo al Observatorio Económico “México, ¿Cómo Vamos?”, Guanajuato es el 1° lugar en desempeño económico. El Secretario precisó que en la presente administración estatal se han logrado concretar más de 4 mil 500 millones de dólares en materia de atracción de inversiones que generarán 31 mil empleos directos, principalmente de Alemania y Japón de los sectores: Automotriz-Autopartes, Metal-Mecánica, Logística, entre otros. El funcionario reflexionó sobre la confianza de los inversionistas en Guanajuato que se han instalado y precisó que 16 de cada 100 japoneses que viven en México, se encuentran establecidos en esta entidad. Finalmente, Romero Pacheco enfatizó la importancia de sumar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a la cadena de valor de las grandes empresas nacionales y extranjeras que han llegado al estado. La conferencia magistral fue impartida por el Doctor Dr. Kenichi Ohmae, reconocido estratega y conferencista internacional quién dará la conferencia sobre “El nuevo pensamiento estratégico para las empresas globales”, donde se practica la confianza a través de la credibilidad y seguridad en las habilidades del propio cliente.
Aprueba CONAGO propuestas de Márquez
Crece México como potencia aeroespacial
"No sólo busques tu propia felicidad, sirve a los demás espiritual, mental y emocionalmente, y tus necesidades se verán satisfechas".
La felicidad 101 ideas para lograrla
Economía y Finanzas México y Francia refuerzan lazos de cooperación turística México, principal receptor de remesas en AL Crece México como mexicanbusinessweb.com mexicanbusinessweb.mx potencia aeroespacial
s
e
l a ? a r r v
• ¿ D ó n
d
e
c a
a f e l i c id a
y
La industria aeroespacial en México ha tenido un fuerte crecimiento durante los últimos años, teniendo un valor que asciende a tres mil 200 millones de dólares a través de más de las 300 empresas en todo el territorio nacional. Luis Olivé, jefe de la Unidad de promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, ha declarado que el país es “ya una potencia en la industria aeroespacial” y que en aproximadamente 10 años será capaz de fabricar el primer avión con manufactura 100% nacional. Derivado del fortalecimiento de esta industria, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizará en el municipio de Tecamac, en el Estado de México, la primer Feria Aeroespacial en México, que se llevará a cabo del 22 al 25 de abril, en cual participarán 300 empresas de Estados Unidos, Europa y Centroamérica, mismas que buscan ofrecer sus productos a los 25 mil asistentes que se espera recibir. El Gral. Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente del comité de la Feria, anunció que el evento es el primero que se efectúa en nuestro país con la finalidad de seguir fortaleciendo a la industria. Por su parte, Sergio Solís, director de la Industria Aeronáutica de la Secretaría de Economía, informó que la feria tendrá mayor impacto en la promoción de la industria en México, pues “nuestro país se colocará en el mapa de los principales eventos de este tipo a nivel mundial para atraer inversión y mejorar el volumen de negocios”. Expuso que durante los últimos 7 años las industrias crecieron 3 veces más, así como el nivel de exportaciones también aumentado en las mismas proporciones.
deas pa a og ar a
d
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código:
La felicidad
a
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Al respecto, el directivo indicó que pretenden abrir entre 30 y 50 unidades en México dentro de los próximos cinco años, para aprovechar la apertura en el sector energético mediante la adquisición de franquicias de Petróleos Mexicanos (Pemex) propiedad de terceros.
mexicanbusinessweb.mx
pa pe l re cic lad o
Faltan 7 semanas, del 13 al 19 de abril
elfinanciero.com.mx
Al 31 de diciembre de 2014, había 227 estaciones Oxxo Gas, la mayoría ubicadas junto a una tienda Oxxo, las cuales generaron 16 mil 178 millones de pesos en ingresos por la venta de gasolina y productos relacionados durante De dicho monto, la emisora 2014, informó la empresa. destinará 430 millones de dólares para la división Comercio, lo cual Finalmente, Astaburuaga mencioocuparán principalmente para la nó que para la refresquera Cocaapertura de tiendas y para la Cola FEMSA (KOF) invertirán 850 expansión más agresiva de gasoli- millones de dólares en el año. neras a través de Oxxo Gas.
n
La banca comercial mexicana, particularmente en el caso de Carlos Slim, aseguró que Inbursa continuará su desarrollo y recalcó que la prioridad es centrarse en la expansión en México
F o m e n t o Económico Mexicano (FEMSA) alista inversiones de capital (capex, por sus siglas en inglés) por aproximadamente mil 350 millones de dólares para el 2015, indicó Javier Astaburuaga, director Corporativo de Finanzas de FEMSA, en conferencia telefónica con analistas con motivo de sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2014.
c o
Tal es el caso de BBVA Bancomer y Santander que registraron ganancias sobresalientes el año pasado; BBVA registró un aumento de 26% en sus ganancias, las cuales recibieron un impulso de sus operaciones en México, y Santander aumentó 32%, por lo que las filiales en México de los grandes bancos globales siguen manteniendo su atractivo. La banca comercial obtuvo fuertes ganancias, recibió un impulso en
sus ganancias gracias a su filial en México, con un aumento en el crédito al consumo en 18%, un incremento de 27% para pequeñas y medianas empresas (Pymes) y en su portafolio comercial creció 20%. En tanto Santander, el banco más grande de la Zona Euro, registró un aumento en sus ganancias gracias a un repunte en nuevos créditos de 5%, y una estrategia de reducción de costos, su negocio en México reportó un buen comportamiento al registrar un aumento anual de 4.5% en sus ganancias.
o v e r l a o m
La banca comercial obtuvo fuertes ganancias en México, con lo que han mantenido su interés por expedirse en el mercado mexicano.
p
mexicanbusinessweb.com
Según el reporte, en 2014 el promedio en la cantidad enviada aumentó a 294 dólares, respecto a los 292 dólares en 2013, tras registrar una caída frente al promedio enviado de 313 dólares en 2012. El total de transacciones también se incrementó 7.2% entre 2013 y 2014, en comparación con el aumento del 4.7% registrado entre 2012 y 2013.
FEMSA invertirá 1,350 mdd en 2015
rl a
Banca comercial, crece confianza en México
destacó que tres cuartos del crecimiento de la región ocurre debido al aumento en los envíos de remesas a México, el cual deriva del flujo de inmigrantes de México a Estados Unidos, la disminución del desempleo estadunidense, así como una mayor frecuencia y cantidad en los envíos.
El reporte presentado por el centro de investigaciones, Dialogo Interamericano, indicó que en 2014 la recepción de remesas al país creció 7.8% con respecto al año previo, a su vez se especifica que México representa más de un tercio del volumen total de remesas que se Se establece que si la tendencia de envían de Estados Unidos a la inmigrantes continúa como se región. mostró en 2014 es muy probable que se convierta en un tema imporManuel Orozco coautor del reporte, tante para el crecimiento de 2015.
o b t e n e
México y Francia cuentan con intensos intercambios de flujos turísticos. En 2014, México recibió 213,862 turistas franceses vía aérea, lo que representa un incremento de 7% respecto a las cifras de 2013 y convierte a Francia en el octavo mercado en términos de llegadas de visitantes internacionales. Por su parte, Francia recibió 308 mil 11 visitantes mexicanos, lo que representa una disminución del 14.5% respecto a cifras de 2012.
Con base en un reporte titulado “Tendencias en remesas a América Latina y el Caribe 2014”, se establece que México es el mayor captador de remesas en Latinoamérica con una recepción total de 23 mil 607 millones de dólares.
m o c ó
“El turismo es una plataforma única para proyectar al México que tenemos y que somos, pero que también el que queremos ser; es además una plataforma para vincularnos con el mundo de una manera positiva”, indicó Claudia Ruiz. En un comunicado de la dependencia se establece que durante el encuentro se revisó la agenda turística bilateral, que contempla las negociaciones de un Memo-
rándum de Entendimiento en materia de Cooperación Turística y una estrategia de promoción de México dirigida al mercado francés. La titular de Sectur acordó la conformación del Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Materia turística, integrado por el sector público y privado de ambos países. El propósito del grupo es el de hacer frente a las demandas de la industria para fortalecer el turismo, y generar desarrollo económico y social.
d
Con el objetivo de incrementar la presencia de México en el mundo y promocionarlo como destino turístico por excelencia, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión con el Representante Especial del Gobierno francés para México y Copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Philippe Faure.
La felicidad
ideas para lograrla
Descarga gratis la versión electrónica
ico ód i r Pe
so re p im
en
MR
Universo y Ecología Quince nuevas zonas protegidas en México
ecoticias.com.mx
A través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno mexicano tiene previsto declarar quince nuevas zonas protegidas en el país en el transcurso de los próximos dos años, como parte de las metas acordadas en el pacto de Aichi, Japón. Durante los 15 años de la Conanp, la dependencia informó que los proyectos de zonas protegidas serán en varios estados, especialmente Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Baja California.
También, César Sánchez , director de Responsabilidad y Creación de Nuevas Áreas Naturales Protegidas de la Conanp, señaló que se agregarán zonas profundas marinas del Océano Pacífico mexicano a la listas de áreas protegidas. Del mismo modo, se alcanzarán 33 millones de hectáreas de zonas profundas marinas a las áreas protegidas. “Es una deuda histórica que tenemos con nuestros mares. Tenemos que voltear a ellos y tenemos que voltear a ver a las zonas marinas profundas de México porque muchos otros países nos llevan la delantera en términos de extracción de recursos naturales de los fondos marinos”, explicó. Por otro lado, el experto comentó que 122 de los 125 programas de protección ambiental ya han sido formulados y están en espera de ser publicados en el Diario Oficial de la Federación, para que el 100% de estos entren en vigor el próximo año.
Agujero negro 12,000 millones de veces mayor que el Sol
británica Nature.
Un grupo de científicos de la universidad de Pekín y coordinado por Xue-Bing Wu, ha descubierto un agujero negro con una masa aproximadamente 12.000 millones de veces mayor que la del Sol, según publicó la revista
El equipo ha detectado un cuásar que contiene un agujero negro supermasivo en su interior y que pertenece a una época en la que el universo tenía menos de mil millones de años. Está localizado en el corazón de un cuásar ultraluminoso, un cuerpo celeste de pequeño diámetro y
gran luminosidad que cantidades de radiación.
emite
EFE grandes
Este descubrimiento podría cuestionar en profundidad determinadas teorías sobre la formación y crecimiento de los agujeros negros y las galaxias. El agujero negro de gran masa está localizado en el corazón de un cuásar ultraluminoso, un cuerpo celeste de pequeño diámetro y gran luminosidad que emite grandes cantidades de radiación. Después de analizar el descubrimiento, el grupo de astrónomos considera que el agujero negro se originó alrededor de 900 millones de años después del Big Bang, algo que consideraron "particularmente sorprendente".
Instituto de Ecología lanza campaña para reciclar electrónicos Los ateroides no se fragmentan como pensamos El Instituto de Ecología de Guanajuato (IEE) puso en marcha el Programa Estatal de Reciclaje de Electrónicos 2015 campaña con la que busca recolectar 5 toneladas de equipo reutilizable. La directora del IEE, Ana Carmen Aguilar Higareda, dio inicio a la colecta este martes en la capital del Estado la cual se realizará además en Silao, Uriangato, Cuéramaro, Moroleón, Purísima del Rincón y San Miguel de Allende hasta el 26 de febrero. Llamó a la población a participan en el reciclaje y evitar que poco más de 30 toneladas
unionguanajuato.mx
de basura electrónica llegue a los rellenos sanitarios. "En los últimos años hemos consolidado este programa en 24 municipios de la entidad y acopiado poco más de 590 toneladas de basura electrónica que ha sido reciclada correctamente", dijo al destacar que actualmente los residuos de aparatos electrónicos, se pueden reciclar en un 98%. “El vidrio de los aparatos electrónicos es aprovechado para la elaboración de pisos, adoquines, lavamanos, recámaras, etc.", explicó. Algunos aparatos que se reciclan durante la campaña son: Celulares, Palms, iPods, Computadoras (CPU y Monitor), Consolas de Videojuego, Decodificadores, Discos Duros, Fax, Equipo de Telecomunicación, Impresoras, Copiadoras, Laptops, Reproductores de CD, Tarjetas Electrónicas, Teclados, Ratones, Video-proyectores.
El Sistema Solar primitivo era una galería de tiro. Las colisiones de cuerpos más pequeños ocurrían con mucha más frecuencia de lo que vemos hoy, dejando sus marcas en la Luna y Mercurio. A una escala mayor, las simulaciones muestran que la Tierra colisionó con un objeto del tamaño de Marte hace miles de millones de años. Así que se nos perdona que pensáramos que son las colisiones de asteroides las que causan que estos diminutos cuerpos se fragmenten, dados sus números y la historia de nuestro barrio en el
cosmonoticias.org
Sistema Solar. Pero resulta que, según un nuevo estudio, los asteroides más grandes probablemente tienen otra forma de romperse. “Para los asteroides de aproximadamente 100 metros de diámetro las colisiones no son la causa principal de ruptura; es la rápida rotación”, señaló el Observatorio Astrofísico Smithsonian. “Además, dado que la tasa de colisiones depende de la cantidad y tamaños de los objetos, pero la rotación no, sus resultados discrepan fuertemente con los modelos previos de asteroides pequeños producidos por colisiones”. Resulta que la rotación tiene un fuerte efecto sobre los cuerpos pequeños. El asteroide tiene emisiones que pueden producir un giro; agua evaporándose, o su superficie expandiéndose debido al calor del Sol.
Comisión del Medio Ambiente realiza 16 Reunión Ordinaria Convertidores catalíticos en los autos antiguos Este martes se llevó a cabo la décimo sexta Reunión Ordinaria de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales que preside la senadora Ninfa Salinas.
noticias.lainformacion.com realizar peritajes al daño causado al Río San Juan en Cadereyta, Nuevo León, y uno más para revisar los permisos de pesca en la región de Los Cabos, en Baja California Sur. Al final, la senadora Ninfa Salinas manifestó su compromiso de seguir trabajando de manera intensa a favor del cuidado de los recursos naturales del país.
Se acordó el análisis y debate de seis dictámenes que se recibieron de la Cámara de Diputados, así como de 11 iniciativas en la materia que estudia y analiza la comisión. Se aprobaron puntos de acuerdo para que se realicen inspecciones a la empresa Clorobencenos de Tlaxcala, otro más para solicitar a las autoridades correspondientes
“Quisiera agradecer a todos los senadores integrantes de la comisión por su compromiso, por su trabajo que han hecho de esta comisión legislativa, una de las más productivas en todo el Senado y sobre todo, tengo la certeza de que en la Legislatura que está por concluir la comisión continuará dando los resultados esperados”, declaró.
ecoticias.com.mx
Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente, dijo que únicamente 40.000 propietarios de vehículos, de un total de 100.000, con más de 15 años de antigüedad accedieron a cambiar de manera gratuita el convertidor catalítico, por lo que está en pláticas con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dar continuidad al programa. De los 200 millones de pesos destinados a este programa para que los automóviles con más de 15 años de antigüedad obtengan el holograma uno de verificación y circulen al menos dos
sábados al mes, únicamente se ocupó una tercera parte, explicó. Comentó que bajo esa premisa estamos viendo que haya continuidad del proyecto, pues se obtuvieron muy buenos resultados con reducciones ya cuantificadas y aun cuando nosotros hacemos un 50 por ciento, el resto depende de la participación de los ciudadanos. Al término del concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional Esperanza Azteca, en el Bosque de Chapultepec, precisó que el programa cuenta con recursos locales y federales para apoyar a personas con autos viejos, ante las nuevas restricciones del Hoy no circula. Por otra parte, destacó que el programa Ecobici en Benito Juárez resultó un éxito en los primeros 5 días de operación, con alrededor de 15 mil viajes diarios, y la meta es llegar a 30 mil.
Actividades Carlos Ortiz, a sacarse la espina Tras haber dejado escapar la oportunidad de llevarse su primera victoria en el PGA Tour o al menos terminar por segunda vez en la temporada dentro del Top 10, el golfista tapatío Carlos Ortiz tendrá una nueva oportunidad este fin de semana en el Honda Classic, el décimo octavo certamen de la campaña 2014-2015 del máximo circuito del golf profesional. Ortiz viene de ocupar el vigésimo lugar en el Northern Trust Open, celebrado la semana pasada en el Riviera Country Club de Pacific Palisades, California, en el cual acarició la posibilidad de ocupar el primer lugar después
informador.com.mx
de tres rondas disputadas, cuando estuvo a tres golpes del líder y ocupó la tercera posición. Sin embargo, tuvo un desafortunado cierre cuando firmó una ronda con cuatro golpes por arriba del par, por lo que en esta ocasión buscará tener un mejor desempeño que le permita sumar más puntos para la FedEx Cup, en la que actualmente ocupa el sitio 57 con 856 unidades, y también ascender en el rubro de las ganancias, que con 464 mil 381 dólares lo ubican en el puesto 60 en este departamento. Para el tapatío será clave retomar mayor confianza en este su primer año dentro del PGA Tour, del que dijo: “cada vez me siento mejor y aprendo más”, pero con miras al Honda Classic, también afirmó que necesita trabajar más en su confianza, sobre todo al momento de buscar meter los putts, que fue lo que desde su perspectiva falló en el Riviera Country Club.
¡Disfruta con Nosotros!
99
Del 5 al 8 de marzo se realizará el Karibana Championship, en Cartagena, Bolívar. El torneo de golf convocó a 144 jugadores de 20 países diferentes, esto como parte del Web.com Tour en Colombia que hace del Karibana el primer campo del TPC en Suramérica. Este torneo entregará US$700.000 en total en premios y el ganador se llevará US$126.000.
Es el tercer torneo del año de los 26 que conforman el Web.com Tour, torneo que permite que los golfistas lleguen al PGA Tour de Estados Unidos. Así Karibana Beach Golf Condominum será la segunda parada de esta competición en Colombia, siendo uno de los pocos países de Latinoamericano donde se juega este evento, las demás naciones latinoamericanas que tienen sedes del torneo son México, Panamá, Brasil y Chile.
"The Revenant", la siguiente estación de Iñárritu
elfinanciero.com.mx
Después de conquistar Hollywood, Alejandro González Iñárritu deberá retornar al rodaje de su nueva cinta “The Revenant”, que tiene en su papel protagónico al cotizado actor estadounidense Leonardo DiCaprio, y en la lente, al doblemente ganador del Oscar, Emmanuel Lubezki, quien repite mancuerna con el director mexicano.
da en 1820. DiCaprio da vida al cazador Hugh Glass, quien en las profundidades de la América salvaje resulta herido y abandonado a su suerte por su compañero John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como única arma, Glass deberá enfrentar un territorio hostil, un invierno brutal y la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda heroica para conseguir vengarse de Fitzgerald. Iñárritu adaptó la novela homónima de Michael Punke, que narra las aventuras de un hombre abandonado a su suerte.
Filmada en Canadá, la película se aparta de las temáticas que el cineasta había manejado en sus producciones anteriores. La trama está basada en una historia real, de supervivencia, ambienta-
La producción está a cargo de Fox, que si bien guarda el proyecto con gran sigilo, no pudo evitar la difusión de las primeras imágenes de la cinta.
Fotografías, collages, pinturas y dibujos del reconocido fotógrafo Henri Cartier-Bresson (1908-2004) se encuentran por primera vez en México y se exhibirán en el Palacio de las Bellas Artes.
.00
Promoción Lunes a viernes
El Universal
El evento contará con la participación de golfistas destacados a nivel mundial, como Carlos Franco, ganador de cuatro eventos en el PGA Tour, Richard S. Johnson, vencedor de un torneo del PGA Tour y de dos en el European Tour, y Troy Matteson, ganador de dos torneos en el PGA Tour y también de dos eventos en el Web.com Tour, entre otros.
Obra de Henri Cartier-Bresson, el 'Ojo del siglo', en México
Buffet Comida $
El Karibana Championship, 3er torneo de la gira Web.com Tour
Reservaciones al: (477)
104 86 89
recepcion@elbosquecc.com
informador.com.mx
y en la muestra se ve su desarrollo e inquietud por el arte, y después se ve cómo va madurando su trabajo", explicó el funcionario cultural. La muestra, que ya ha recorrido Francia, España e Italia, está dividida en ocho núcleos temáticos y un epílogo, el cual aborda la evolución del trabajo del artista que ha sido llamado el 'Ojo del siglo'. La exhibición retoma el trabajo realizado por Cartier-Bresson durante sus dos visitas a este país, abriendo una ventana a La exhibición 'Henri Cartier-Bresson. La mirada sus recorridos por los barrios populosos de La del siglo XX', integrada por 398 piezas, pretende Lagunilla y La Merced en Ciudad de México, hacer una cronología de la vida y obra del artista, así como su relación con artistas y personajes "cuyo legado es una amplia riqueza documental", de la época como Lupe Marín, exesposa de dijo Adolfo Mantilla, subdirector de comunicación Diego Rivera. El conjunto de obras que serán del Museo del Palacio de las Bellas Artes. "Empie- exhibidas al público hasta mayo próximo za desde muy temprana edad, entre 12 y 14 años, proviene de 20 colecciones internacionales.
Ciencia y Tecnología La tecnología, uno de los sectores más fuertes del país Google invertirá un mdd en México, Argentina y Colombia
Milenio Todas las industrias tienen retos importantes, pero en México la de tecnología de información y comunicación (TIC) enfrenta desafíos aún más grandes este año, pues no solo se trata de crecer o producir más, sino de lograr atraer más inversiones, elevar el número de especialistas e involucrar a las cadenas de valor en toda la producción industrial. Víctor Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Canieti), comentó que los tres sectores que representa tendrán en 2015 un crecimiento de 6 por ciento, lo que demuestra que se mantienen entre las industrias más fuertes del país.
“Se espera para 2015 un crecimiento superior a 6 por ciento, lo que habla de un seguimiento continuo de más de cinco años, en algunos momentos a tasas más aceleradas, pero también en condiciones internacionales diferentes”, expresó Víctor Gutiérrez. “Es importante destacar que el sector telecomunicaciones, ya combinado con tecnología de información, tendrá un crecimiento cercano a 3 por ciento”.
Rusia planea alunizajes para 2030
RT En 2030 la Agencia Espacial Federal rusa (Roscosmos) planea comenzar a lanzar vuelos tripulados a la Luna, ha informado su servicio de prensa.
objetivo crear una base rusa en nuestro satélite, adelantándose de este modo a EE.UU. y China. Alexánder Ilin, diseñador jefe de la compañía ha contado a RT cómo se puede llevar a cabo el proyecto.
"Rusia se dedicará a estudiar la Luna usando naves espaciales no tripuladas desde la órbita lunar y desde la superficie del satélite natural de la Tierra. A comienzos de 2030 se planean misiones tripuladas a la Luna", se dice en el Video virtual en el comunicado. La creación de bases permanentes en la Luna es un sueño largamente perseguido por la humanidad. La empresa rusa Lin Industrial ha lanzado el proyecto 'Luna 7', que tiene como
RT
siguiente link o escaneé el código QR: https://www.youtube.com/ watch?v=OVebhzjOF9k#t =48
Descubren dónde 'desapareció' la antimateria
Una posible razón de la casi completa ausencia de antimateria en el universo y el predominio de la materia visible ordinaria podría residir en los movimientos del campo de Higgs: una estructura especial donde "viven" los bosones de Higgs, afirma un equipo de físicos de la Universidad de California, EE.UU., en un artículo publicado en la revista 'Physical Review Letters'. El físico ruso-estadounidense Alexander Kusenko y sus colegas de universidad sugieren que, gracias a las propiedades especiales de esta "partícula de Dios", el campo de Higgs habría pasado temporalmente a un estado de energía relativamente inestable durante la primera expansión del universo justo después del Big Bang. Estos 'desplazamientos' del campo podrían provocar la aparición de irregu-
laridades en cuotas de la materia y la antimateria. Durante una lenta reducción de la energía, el campo de Higgs empezaría a "vibrar" de una manera especial y la dirección de la primera y más poderosa vibración determinaría qué tipo de materia habitaría el universo. Esto se debe a que en este momento la masa de las partículas y antipartículas sería temporalmente diferente, por lo que la formación de un tipo de estas sería fuertemente desacelerada. Posteriormente, las masas de las partículas se equilibrarían, pero la asimetría permanecería para siempre, lo que en realidad observamos hoy en día.
CNN
“Esta es la primera vez que realizamos una inversión de plata directa en la región y creemos que va a poder apoyarnos a generar un impacto social real”, dijo Adriana Noreña, directora general de Google para Hispanoamérica.
El programa les brindará la oportunidad de aprovechar internet para crecer”. El objetivo, es poder impactar a más de 8,000 personas, cerca de 2,000 mediante cursos de capacitación y talleres presenciales y 6,000 a través de programas de entrenamiento via web.
La ejecutiva afirmó que esta inversión ayudará en la mejora de las capacidades técnicas y de conocimiento sobre internet que existen en la región. “Tengo nueve años viendo cómo la región ha crecido en términ de internet menor al 30%; sin embargo, hoy América Latina es una de las regiones con mayor crecimiento de smartphones en el mundo”.
En Colombia se estima impactar a 2,500 jóvenes de bajos recursos. Mientras que en Argentina trabajarán con la comunidad IT para capacitar a 800 profesionales en programación.
El millón de dólares será entregado a tres organizaciones no gubernamentales. “En México seleccionamos a CREA, dedicada a capacitar y apoyar a mujeres microempresarias de bajos recursos sobre cómo pueden incrementar sus recursos.
“Creemos que esta puede ser la punta del iceberg, es un programa piloto que nace de la necesidad que vemos en la región y que va a generar un beneficio e impacto en el ecosistema”, dijo.
Tecnologías que te 'moverán' en el futuro
CNNExpansión En Sillicon Valley, desde Menlo Park hasta San José, California, miles de empresas enfocadas al desarrollo de productos y servicios tecnológicos, ensayan las tecnologías del futuro.
Si bien en este escenario no figuran carros voladores o extraterrestres, los desarrolladores de Silicon Valley advierten que en la próxima década los autos se conducirán solos, los drones serán parte de la logística urbana y los viajes en el tiempo y el espacio quizá sean más que fantasías de la ciencia ficción. El vicepresidente de la red mundial de emprendedores Endeavor, Allen Taylor, dijo que actualmente son cinco rubros de negocio a los que apuesta Sillicon Valley. “Les llaman moonshot technologies, se cree serán disruptivas: drones, autos autónomos, transporte
colectivo de alta velocidad; nanosatélites y viajes en el espacio y tiempo”, dijo Taylor en entrevista con CNNExpansión. Aunque todas tienen inversiones en capital y talento, Taylor advierte que los desarrollos en autos sin piloto e inteligentes son los más próximos en salir al mercado. Además de tecnológicas como Google, Uber y aparantemente Apple, las automotrices como Audi y Mercedes Benz apuestan a esta industria, participarán en el negocio que en 2020 valdrá 141,000 millones dólares según la consultora Allied Markets.
Llega la primera exposición de Drones a México
dineroenimagen.com
¿Sabías que la industria de los drones creció 300% en el último año? Se trata de vehículos áereos no tripulados que son piloteados de manera remota. Para comprender mejor los usos y el 'boom' de los drones, se celebrará la primera ExpoDrone MX 2015, cuyo objetivo es reunir a los mejores exponentes, marcas y proveedores de servicio de la industria, para dar un impulso a su aceptación y comercialización en nuestro país. Queremos romper los mitos sobre el uso de los drones, además de compartir nuestra pasión por esta tecnología, que está cambiando la forma de crear contenidos y de explorar el mundo” explicó Roberto Hernández, director de arte y creador del grupo de drones más grande de Latinoamérica en
Facebook, Drones México. La exposición estará conformada por una zona comercial, donde los principales proveedores del país ofrecerán plataformas y servicios aéreos a precios muy competitivos. También habrá una zona de conferencias donde expertos y líderes -como Remo Masina, uno de los pilotos de drones más experimentados del mundo- ofrecerán pláticas acerca de su uso en múltiples sectores. El evento se llevará a cabo el 7 de marzo en Fundación PICNIC y los boletos estarán a la venta a través del sitio web expodrone.mx, donde también puedes consultar más detalles.
Nuestro país México, potencia mundial agroalimentaria en ascenso
SAGARPA
Al participar como ponente en el Salón Mundial de Proveedores de Agricultura y Ganadería (SIMA 2015) que se lleva a cabo en París, Francia, y en donde México es invitado de honor, Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería, indicó que México es actualmente un destacado jugador en el mundo, ya que es la décimo segunda economía del y la segunda más importante en América Latina. En representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez, precisó que la producción agrícola nacional se realiza en 26.8 millones de hectáreas de las cuales 6.5 millones (aprox.) son de riego. La producción hortofrutícola, abundó, se practica en el 9% de la superficie agrícola (alrededor de dos millones de hectáreas) y aporta el 35% del valor de la producción y el 90 por ciento del valor de las exportaciones agrícolas.
Expuso también que la ganadería se realiza en 113 millones de hectáreas, lo que representa la mitad del territorio nacional y contribuye a que México sea actualmente el séptimo productor mundial de proteína animal. En lo que corresponde a la pesca, añadió, se dispone de seis mil 500 kilómetros cuadrados de aguas interiores (lagos, lagunas, represas y ríos), 11 mil 500 kilómetros de litoral y dos millones 918 mil 107 kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva. En este contexto, Gurría Treviño señaló que el crecimiento observado en la producción nacional de los principales granos y oleaginosas avanza para alcanzar la meta de seguridad alimentaria en 2018.
Aprueba CONAGO propuestas de Márquez
elfinanciero.com.mx
Al participar en la XLVIII sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presentó un punto de acuerdo en materia de salud, de atención directa a los productores de leche y mayor presupuesto al campo. Aprobados por unanimidad, por gobernadores asistentes a la CONAGO, el Mandatario Estatal puntualizó la importancia de atender los servicios médicos de las familias mexicanas con el fortalecimiento al Sistema de Protección Social en Salud. Durante la sesión, que contó con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los mandatarios asistentes acordaron también solicitar a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el
Guanajuato y Querétaro, motores de crecimiento elfinanciero.com.mx
Para el presente 2015, Guanajuato y Querétaro se mantendrán como motores del crecimiento económico del Bajío y del país ante el dinamismo imparable de sectores de alto valor agregado como son el automotriz y el aeronáutico. El Producto Interno Bruto (PIB) de Guanajuato podría crecer 5.2 por ciento en el presente año y el PIB de Querétaro podría aumentar 5 por ciento. De alcanzar esos niveles ambas economías del Bajío nuevamente crecerían por arriba del rango nacional estimado entre 2.5 y 3.5 por ciento para el año en curso. Para Guanajuato se prevé que el crecimiento del sector automotriz seguirá siendo vital para toda la entidad sobre todo por la importante captación de inversiones. En dicha entidad son 141 nuevas inversiones concretadas en los primeros dos años del gobier-
getresponse.com
no del Estado, con inversiones que superan los 4 mil 800 millones de dólares cuando la meta sexenal era de 5 mil millones de dólares. Las inversiones implican que más de 30 países están invirtiendo en el estado y dado que ya casi se llega a la meta de inversión se prevé que lleguen inversiones por 7 mil millones de dólares más. Para el presente año se prevé la generación de 41 mil empleos. Lo anterior se desprende de un análisis basado en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del Banco de México (Banxico), del gobierno del estado de Guanajuato y del gobierno del estado de Querétaro.
incremento del 40 al 45 por ciento del recurso permitido por concepto de pago de servicios personales del Sistema de Protección Social en Salud. Para ello, la CONAGO gestionará ante la Federación la captación de recursos que permitan tener el personal suficiente y con ello mejorar la cobertura de los servicios en la red hospitalaria de los estados. En su intervención, el Mandatario de Guanajuato destacó que las entidades federativas realizan acciones para tener mayor cobertura en infraestructura hospitalaria y acercar a la ciudadanía los servicios de salud.
Cilento
Lambrusco
Trento
Sangiovese
Rehabilita Municipio área de donación
A fin de combatir de raíz los problemas que generan inseguridad por medio del rescate de espacios públicos que promuevan la sana convivencia social, hoy la presidenta municipal Bárbara Botello inauguró la rehabilitación de un área de donación en la colonia Plaza de Toros II. Además de este nuevo parque, entregó 249 lentes con graduación óptica personalizada en beneficio de alumnos de dos escuelas primarias: Ignacio Manuel Altamirano y J. Jesús Mayagoitia Jaime de los turnos matutino y vespertino. La presidenta municipal Bárbara Botello recordó el compromiso que asumió con los vecinos en rehabilitar el área de donación cuando hizo entrega de la pavimentación de la calle Del Novillero en agosto pasado.
Este nuevo espacio público se ubica en las calles Del Torero y Cuadrilla de la colonia Plaza de Toros II y tuvo una inversión de 237 mil 764 pesos. El parque consta de una plazoleta, andadores, alumbrado público, bancas, juegos infantiles, ejercitadores, botes de basura y una mini cancha de futbol. Francisco Jesús Álvarez Montes de la dirección de Obra Pública Municipal, explicó que se realizó el trazo sobre terreno natural y se hizo un desyerbe y excavaciones de manera manual para mejorar el suelo con la colocación de una capa de tepetate de 20 centímetros de espesor y acciones de compactación de material.
By MR
NUEVOS MODELOS DE CASAS Y TERRENOS MÁS GRANDES.
(477)104
86 86 ext.181
www.lacampiñadelbosque.com
Arte y Bienestar José Luis Cuevas, baluarte vivo del arte mexicano A sus 81 años de edad, que los cumplió el pasado jueves, el pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano José Luis Cuevas es considerado uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. El artista, quien goza de prestigio nacional e internacional y que ha puesto en alto el nombre de México en el mundo, se ha ganado un lugar en la historia del arte, como uno de los más destacados exponentes del dibujo, a la altura del español Pablo Picasso (1881-1973). José Luis Cuevas nació la madrugada del 26 de febrero de 1934, en la Ciudad de México, en los altos de la fábrica de lápices y papeles "El lápiz del águila", administrada por su abuelo paterno, Adalberto Cuevas. Sus primeros años transitaron en esta capital, específicamente en la Colonia Roma,
economiahoy.mx
donde su familia se trasladó tras la muerte de su abuelo, señala el portal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En 1941 ganó el primer lugar del concurso de dibujo infantil promovido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual le valió ser llamado "el güerito pintor". Su primera exposición llegó en 1948, en el modesto local del Seminario Axiológico, mientras que a principios de la década de los 50 trabajó para el periódico The News, como ilustrador de las entrevistas de la periodista estadounidense Anita Brenner.
La primera exhibición individual de Cuevas, se realizó en 1953 en la Galería Prisse y fue recibida favorablemente por la crítica nacional. En los siguientes años, el joven artista viajó a Filadelfia, para ilustrar la obra del célebre autor Franz Kafka y exhibió su obra en La Habana, Caracas, Lima y Argentina, en este último país conoció al autor argentino Jorge Luis Borges, uno de sus mejores amigos.
Amar con libertad
Psic. Ana I. Rocha
Perderse en el otro es sinónimo de codependencia, recuerda que nadie viene a hacerte feliz o a complementarte.
Es común depositar expectativas en la persona con la que iniciamos una relación, pero es importante darnos cuenta de lo que estamos depositando en el otro para evitar la posible desilusión.
Antes de comenzar una relación de pareja es importante que busques tu propio crecimiento personal y emocional de tal manera que te sientas pleno y satisfecho con tu vida.
Decidir amar con libertad es olvidarnos de la obsesión que nos lleva a estados de desesperación donde el centro de tu vida se enfoca a una persona. No olvidemos que somos seres independientes y por tal motivo el respeto hacia las actividades del compañero es fundamental y prioritario para el crecimiento de la pareja.
· Trabaja en todas tus heridas de relaciones anteriores. · Se mas consciente y menos irracional e impulsivo. · Brinda apoyo y entusiasmo. · Aprende a estar solo y disfrutar de tu propia compañía. · Pon atención en personas que aporten bienestar a tu vida. · Recuerda que el amor es un estado que empieza con el buen trato hacia uno mismo.
Éxito y Desarrollo Rebeca Hwang y la perspectiva mexicana
Rebeca Hwang nació en Corea, creció en Argentina, y estudió ingeniería medioambiental y química en el MIT en Estados Unidos. Fundó la red social YouNoodle en 2010 junto a Torsten Kolind, dirigida a emprendedores cuyas oficinas se hallan en San Francisco. En un breve encuentro con Buenas Noticias, Rebeca Hwang nos compartió sus perspectivas sobre la juventud emprendedora de méxico y su involucramiento en las conferencias de WomanTrueNorth programadas para el próximo junio, conferencias cuyo contenido se basa en colaboración entre hombres y mujeres para tener oportunidades en diferentes sectores de la sociedad. Apoyando los Starups
REDACCIÓN
(compañías emergentes), su objetivo es informar a hombres y mujeres de las mismas posibilidades de crecimiento y oferta de trabajo en cuestiones tecnológicas. Mencionó que el emprendedor joven mexicano tiene mucha resistencia y persistencia en tratar de hallar recursos. Si bien un inconveniente común a la hora de iniciar proyectos es la tendencia a copiar ideas ya existentes, se debe a modelos ya aprobados en el fondeo del mercado, característica que muchas veces condiciona los estándares de los proyectos. Pero la creatividad es posible muy a pesar de este supuesto impedimento, ya que el mexicano es insistente en su lucha y siempre encuentra alguna persuasión para emprendedor sus objetivos. Por otra parte, y contrario al rumor donde lo femenino no se asocia con lo tecnológico, comentó que son precisamente las mujeres quienes optan más por emprender a través de la tecnología, que invierten mayor tiempo de producción en los accesos tecnológicos, por lo cual el número de inversionistas y CEO’s mujeres comienza a crecer cada día.
7 hábitos esenciales de la gente feliz 1. Haz buenos amigos. Es fácil enfocarse en tener una buena relación profesional con socios, clientes, empleados o conexiones, ya que al final eso te sirve para tu negocio. Pero hay una ganancia mucho mayor cuando es una amistad real. Aumentar tu número de amigos se relaciona con el bienestar. En términos de qué tan feliz te sientes, si doblas tu número de amigos va a ser como aumentar tus ingresos un 50%.
soyentrepreneur.com
4. Dedícate a algo en lo que seas bueno. ¿Conoces ese viejo cliché de que un artista se muere de hambre pero es feliz? Resulta que es verdad; los artistas están mucho más satisfechos con su trabajo aunque la paga sea considerablemente menor. Entre más disfrutes lo que hagas y más pleno te sientas serás más feliz. 5. Da algo de regreso. Puede ser más beneficioso para el que da que para el recibe. Todos sabemos que siempre se siente muy bien ayudar a quien lo necesita, nos recuerda lo afortunados que somos y lo agradecidos que debemos estar. 6. No persigas las cosas con un solo propósito. El dinero hace muchas cosas, nos da opciones. Pero después de cierto punto el dinero no hace feliz a la gente. Las cosas nos dan momentos de felicidad, pero para ser más feliz, no persigas las cosas, sino las experiencias.
2. Expresa tu agradecimiento. Dile a un compañero que hizo un buen trabajo y ambos se sentirán muy bien. La gente feliz se enfoca en lo que tiene, no en lo que no tiene. Es motivador querer más en tu carrera, relaciones o cuenta de banco, pero pensar en lo que ya tienes y expresar gratitud por eso te hará mucho más feliz.
7. Más que nada, vive la vida que quieres. Lo que piensan otras personas, especialmente las que no conoces, no importa. Son tus esperanzas, sueños y metas. Rodéate de gente que te apoye y les importes. Toma decisiones que sean buenas para ti, di cosas que realmente quieras decir. Haz amigos y mantente en contacto con ellos. Más que nada, date cuenta que la felicidad es una opción. El 50% de tu felicidad está en tus manos.
3. Persigue tus metas. Las metas que no persigues no son metas, sino sueños y éstos sólo te hacen feliz cuando duermes. De acuerdo con David Niven, autor de “100 secretos sencillos de la mejor mitad de tu vida”, la gente que identifica la meta que persigue está 19 por ciento más satisfecha con su vida y es 26 por ciento más positiva.
Incrementar la movilidad académica con Reino Unido Comercio móvil en México muestra crecimiento invdes.com.mx
El Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Estudios, Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior Universitaria permitirá otorgar validez oficial a los estudios, títulos, diplomas y grados académicos expedidos por instituciones educativas de nivel superior británicas y mexicanas, y propiciará la formación profesional internacional de estudiantes mexicanos.
En el marco de la Visita de Estado, que llevará a cabo el Presidente Enrique Peña Nieto, a Reino Unido, del 3 al 5 de marzo próximo, se suscribirán diversos acuerdos a fin de incrementar la movilidad académica y promover la cooperación educativa y cultural con ese país.
Asimismo, se tiene prevista la firma de un acuerdo interinstitucional con la Universidad de Oxford para establecer una Cátedra Asociada que promoverá un mayor conocimiento de nuestra diversidad cultural, a través de la enseñanza de la literatura mexicana en Reino Unido. Por otro lado, se contempla anunciar la ampliación del Programa de Becas Chevening, para que estudiantes mexicanos realicen maestrías en Reino Unido durante el ciclo escolar 2015-2016.
mexicanbusinessweb.mx
Este año el comercio móvil podría crecer 39% respecto a 2014, en tanto que el comercio electrónico lo haría en 19% de acuerdo con estimaciones de las firmas PayPal e Ipsos.
pasó de menos de 1.0 % del volumen de pagos de la firma en 2010 a más de 20% en 2014; por lo que, subrayó, “estamos en la cúspide de la era de la movilidad”. En nuestro país, 88% de las personas que integran a la generación denominada “Millennial” son compradores vía teléfono inteligente, cifra que representa la más alta en los 22 países que conformaron el estudio realizado por ambas firmas.
Mediante un comunicado, PayPal precisó que el aumento del comercio móvil, es decir, aquel que se realiza desde teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas, supera en casi tres veces al comercio electrónico. Sobre este tema, detalló, de 2013 a 2016, el comportamiento del crecimiento anual para el comercio móvil en múltiples países se proyecta en 42%, frente al 13% para todo el comercio electrónico, al considerar también el móvil. Anuj Nayar, director Senior de Iniciativas Globales de PayPal, señaló que se observó un crecimiento en móviles que
La empresa explicó que el estudio considera los hábitos de compra en Internet de más de 17 mil 500 consumidores en 22 países, al incluir México; además, presenta una visión sobre la evolución de las compras móviles, barreras y mercados en auge. De esta manera, el rubro con mayor crecimiento esperado en gasto en línea para este año en México es el de abarrotes, alimentos y bebidas, con 33%; de productos para bebés y niños, con 21%, y artículos para actividades al aire libre y pasatiempos, con 18%.
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez. Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 151 | karina_c@in-nova.net
L
Buenas Noticias
el estilo glamouroso de
By
EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
(477)104
86 86