Año 6 / Núm. 350 / Del 13 al 19 de marzo de 2015 · Ejemplar gratuito MR
Que cada día sea una buena noticia Las Buenas Noticias
www.lasbuenasnoticias.mx
@lasbnasnoticias
Dirección General de Comunicación Social
Éstas y muchas obras más que se encuentran en proceso, son el legado de Bárbara Botello, que durante dos años y cinco meses de gestión, orientó los recursos públicos hacia las zonas más vulnerables de la ciudad. En 2 años 5 meses Bárbara Botello logró obras de infraestructura sociales que en más de 20 años no se habían hecho; actualmente hay obra en toda la ciudad, pueden verse más y mejores vialidades, calles pavimentadas, escuelas, parques y plazas nuevas que son modelo a nivel nacional. Modernizó el sistema de recolección de basura que pasó de ser inseguro e indigno, a uno moderno y eficaz con condiciones de seguridad para los trabajadores; además, con la finalidad de ofrecer espacios de sana recreación que coadyuven en la recomposición del tejido social, ordenó la rehabilitación de las unidades deportivas, parques y espacios públicos que por años permanecieron abandonados. Encabezó la construcción de obras de gran beneficio social como el distribuidor vial Benito Juárez, que resolverá grandes problemas de tráfico vehicular; también gestionó recursos para la construcción de la unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consolidando a León como una potencia en servicios hospitalarios. Enfocó los programas sociales en favor de la población más vulnerable de León llevando agua potable, drenaje, electrificación y sus proyectos emblema como las Escuelas Vanguardia y Plazas de la Ciudadanía como la de León I. Luego de muchos años León regresa a la competitividad con la inversión de grandes empresas internacionales que podrán instalarse en el nuevo Parque Industrial ‘Las Colinas de León’, que diversificará la economía local y generará más empleos. Hoy nuestra ciudad tiene la mayor inversión en obras que se haya tenido en alguna Administración, pues son más de 9 mil 800 millones de pesos en este trienio.
BÁRBARA BOTELLO, GESTIÓN Y LOGROS Viviendas en México usarán energía fotovoltaica
Hoy León cuenta con la mejor escuela primaria pública de todo México, con una Plaza de la Ciudadanía que acerca a los ciudadanos los servicios municipales y les ofrece un espacio de recreación y capacitación, con más y mejores vialidades, con un servicio de recolección de basura moderno y de calidad.
Oficializarán a cónsul de Japón en Guanajuato
Más de 193 mil empleos en 1er bimestre de 2015
"Frente a una situación, detén las emociones y analízala con inteligencia, luego destila cuáles llevan amor y éstas deposítalas en tu corazón.".
La felicidad 101 ideas para lograrla
Economía y Finanzas Para lograr un México moderno (…) está en marcha un ambicioso programa de modernización de infraestructura que incluye carreteras, puertos y el sistema ferroviario, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la ampliación y modernización del Anillo Periférico de San Luis Potosí en sus tramos norte y poniente, el mandatario afirmó que el país está inserto en la economía global y por eso el interés de hacerlo más competitivo. Acompañado por el gobernador Fernando Toranzo Fernández y los secretarios de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza, y de Salud, Mercedes Juan López, el Ejecutivo federal resaltó que en materia carretera su gobierno pretende en 46 días construir 3,000 km. de autopistas a lo largo y ancho del país.
eleconomista.com.mx
Las empresas que decidan invertir en México deben tener acceso a los mares para la exportación de sus productos a otras naciones, por lo cual además está en marcha la modernización de diversos puertos para hacerlos más competitivos. En ese sentido el gobierno federal tiene previsto duplicar la capacidad actual en el número de toneladas de mercancías que se pueden manejar, lo que implica cambios en sitios como Veracruz, Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Altamira, entre otros puertos. Asimismo se realiza un intenso trabajo en la modernización de la red ferroviaria, con objeto de asegurar que las mercancías sean movidas entre distintas regiones del territorio nacional, para hacer al país más competitivo. Peña Nieto reiteró que las reformas estructurales de su gobierno y aprobadas por el Congreso tienen por objeto hacer a México más competitivo y atractivo para las inversiones en sectores como el energético y las telecomunicaciones.
En días pasados E n r i q u e Martínez y Martínez titular de la Sagarpa, firmó un memorándum de entendimiento con la finalidad de iniciar la operación de un puente aéreo entre la ciudad de Guadalajara en Jalisco, con la provincia china de Henan. Dicha provincia está ubicada en el centro del gigante asiático, cuenta con más de 106 millones de habitantes y posee una conectividad estratégica en logística que ronda los 700 millones de personas, situación por la cual se verá beneficiado el movimiento de los productos agroalimentarios de procedencia mexicana. Durante la ceremonia de formalización de dicho documento, Martínez y Martínez comento que la amistad, historia y cultura de ambos países son elementos que en los últimos tiempos les han
mexicanbusinessweb.mx
permitido acercarse y poner en marcha programas de cooperación, inversión y relaciones del sector comercial. Mientras tanto Zhao Jiancai, vicegobernador de la provincia de Henan, mencionó que este fue un encuentro de mutua amistad con el motivo de impulsar la cooperación económica entre México y China, en un contexto de apertura asiática para obtener un desarrollo más participativo, apuntó que la ubicación de la provincia de Henan es fundamental para la consolidación del puente aéreo. Sagarpa refiere que dicho acuerdo obedece al compromiso establecido por el Presidente Enrique Peña Nieto realizado durante su visita a China en 2014, esto con el objetivo de concretar el proyecto de agrologística “Puente Aéreo Henan – Guadalajara” donde se establece el marco legal que transforma la provincia china en el centro de distribución de mercancías agropecuarias que ingresen vía aérea.
Reforma en telecomunicaciones impulsa inversiones
SHCP destaca los avances de la Reforma Financiera
Con la Reforma Energética más empresas podrán extraer gas natural en nuestro país, el cual podremos aprovechar para generar energía más barata y limpia. Además de que habrá más empresas participando en la generación de electricidad, lo que nos permitirá contar con nuevas plantas generadoras con mejor tecnología. Sin embargo, algunos de los beneficios ya están aquí:
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Vi d e g a r a y, encabeza el informe sobre los avances de la Reforma Financiera, misma que comprende medidas que impulsan mayor competencia y transparencia en todo el sistema financiero.
e
l a ? a r r v
• ¿ D ó n
d
e
n
s c o
l a
m o v e r l a , r o
c a d i
,
p
f e l i c id a
rl a
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código:
By
eleconomista.com.mx
de la reforma también se reflejan en los despachos de cobranza, quienes ahora tienen nuevas reglas, una de ellas es que tendrán que hacer las llamadas en horarios adecuados y deberán dirigirse respetuosamente a los deudores. La Bolsa Mexicana de Valores se incorporó al Mercado Integrado Latinoamericano, lo que esto implica que inversionistas de Colombia, Chile y Perú podrán invertir en las empresas. El acceso a más recursos para créditos en 2014 fue una ventaja para el apoyo de las micro, pequeñas y medianas. Por su parte la Banca de Desarrollo lanzó programas específicos para atender sectores prioritarios como las MYPIMES, campo y vivienda. NAFIN también impulsa el acceso al crédito con mejores tasas de interés para aquellas empresas que participan dentro del sector energético. Por su parte la Sociedad Hipotecaria Federal ha impulsado el sector vivienda con líneas de créditos autorizadas a constructores por más de 19,000 millones de pesos.
elfinanciero.com.mx
En febrero se crearon 133 mil 691 empleos formales, por lo que al primer bimestre de 2015 sumaron 193 mil 475 puestos de trabajo, de los cuales 47 por ciento fueron eventuales, informó este jueves 12 de marzo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los empleos generados durante enero y febrero son 45 mil 937 más que la variación reportada en el mismo periodo de 2014. De los puestos de trabajo reportados al IMSS durante el primer bimestre del año, 47% fueron eventuales y 53% de carácter permanentes, en el 2014 esas proporciones fueron 64% eventuales y 36% permanentes. El incremento durante febrero fue de 133 mil 691 puestos, que representa un crecimiento del empleo de 4.6% a tasa anual y de 1.1% respecto del 31 de diciembre de 2014, es decir, para el primer bimestre del 2015. La cantidad de empleos generados en febrero pasado es superior en 8 mil 132 plazas versus lo reportado en febrero de 2014, cuando se crearon 125 mil 559 plazas, y 10 mil 308 por arriba del promedio registrado en los febreros de los 5 años previos (123 mil 383). En febrero el 68% de los empleos fueron permanentes y 32% eventuales. En tanto, el crecimiento en los últimos 12 meses es de 760 mil 463 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.6%. De tal forma que la cifra total de afiliados al 28 de febrero de 2015 es de 17 millones 433 mil 62 puestos de trabajo, de éstos 85.4% corresponde a plazas permanentes y el 14.6% a eventuales.
ideas para lograrl a
ra
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
La felicidad
o b t e n e
Faltan 5 semanas, del 13 al 19 de abril
m o c ó
Aún quedan muchos beneficios por venir, se generarán más empleos bien pagados y oportunidades de negocio.
Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que gracias a la Reforma Financiera, las tasas de interés de créditos personales se redujeron hasta 9% misma que permitió la renegociación y refinanciamiento de 11,313 hipotecas en 2014. La Reforma Financiera puso en marcha el Buró de Entidades Financieras, el cual cuenta actualmente con información sobre 4,340 bancos y otras instituciones financieras. Los avances
,
En los hogares mexicanos este año el recibo de luz llegó 2% más bajo que el año pasado. Por ejemplo, el sector doméstico de alto consumo pagó tarifas de luz 6.14%
más bajas que en febrero de 2014 y los comercios que demandan más de 25 kW pagaron 14.3% menos en sus recibos. La CFE ya está modernizando sus plantas para usar gas natural. Además, se está ampliando el Sistema de Transporte y Almacenamiento Integrado de Gas Natural. Desde la aprobación de la reforma, se han construido 1,032 km de gasoductos, y están en construcción otros 2,549 km, lo que equivale a la distancia entre la Ciudad de México y Tijuana. Además, ya se adjudicaron casi 1,200 km de nuevos gasoductos y se encuentran en licitación 265 km adicionales que serán construidos durante los próximos años.
d
informador.com.mx
Más de 193 mil empleos en 1er bimestre de 2015
pa pe l re cic lad o
México, dentro de la economía global: Peña Nieto Puente aéreo Guadalajara – Henan
La felicidad
ideas para lograrla
Descarga gratis la versión electrónica
ico ód i r Pe
so re p im
en
MR
Universo y Ecología Viviendas en México usarán energía fotovoltaica
20minutos.com.mx
Océano con más agua que el océano Ártico en Marte
Cerca de 500 mil viviendas residenciales de alto consumo en México podrían recurrir a la energía generada por tecnología fotovoltaica, aprovechando el sol y reduciendo efecto de invernadero.
Resaltó que México está considerado como una de las naciones con mayor abundancia de recurso solar en todo el mundo y por ello es necesario impulsar este tipo de proyectos para mejorar la energía de carácter sustentable. El investigador indicó que de acuerdo con estimaciones internacionales, el uso de la tecnología fotovoltaica llegaría a representar ahorros, como mínimo, de un 13 por ciento en la facturación de los usuarios de energía.
Un océano primitivo en Marte tuvo más agua que el océano Ártico de la Tierra, señalan científicos de la NASA quienes, utilizando observatorios terrestres, midieron las firmas del agua en la atmósfera del Planeta Rojo.
La tecnología fotovoltaica llegaría a representar ahorros de un 13 por ciento en la facturación. Esto lo destacó el especialista del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), Humberto Becerra López, al participar en el II Foro Regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación de Contratistas Eléctricos del Noreste (ACEN).
Para los desarrolladores de vivienda del país este es un nicho de mercado con un altísimo potencial hacia los próximos años, por lo que se requieren de mayores incentivos en la materia, señaló. Ayuda a reducir las pérdidas por transmisión y la garantía establecida en el uso de los paneles solares es por un lapso de 25 años, generando un 90% de energía.
Los científicos han estado buscando durante mucho tiempo respuestas de por qué esta reserva de agua dejó la superficie. “Nuestro estudio proporciona una estimación sólida de cuánta agua tuvo Marte alguna vez, al determinar cuánta agua se perdió hacia el espacio”, dijo Gerónimo Villanueva, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de NASA en Greenbelt (Maryland,
Cuidado ambiental en León con ‘Línea Verde’ La Dirección de Gestión Ambiental informó los resultados que ha tenido el Sistema de Denuncia Ambiental ‘Línea Verde’, implementado en marzo de 2014 en el municipio. Fidel García Granados director de Gestión Ambiental dijo que a la fecha se han atendido 1 mil 221 denuncias por daños ambientales relacionados con emisiones a la atmósfera como polvo, humo y olores, contaminación por ruido, vibraciones, así como por energía térmica lumínica generadas por fuentes fijas, semifijas o ambulantes de
getresponse.com
servicio o comercio. Dijo también que el objetivo del sistema de denuncia es atender y canalizar rápido y de forma eficiente las denuncias ciudadanas que contravengan la normativa ambiental, las cuales se reciben a través de diferentes medios como internet, teléfonos celulares, línea telefónica tradicional e incluso la ventanilla de atención personalizada o reportes en las líneas 072 y 066 de atención ciudadana. De acuerdo con el titular de Gestión Ambiental las sanciones que se han hecho, “han representado la imposición de alrededor de 1 millón 700 mil pesos en multas y la plantación de más de 25 mil árboles como medida de compensación para cubrir esas irregularidades”.
Políticas públicas para cuidado de medio ambiente El director de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, dijo que se promueven reformas y políticas públicas que incluyen cuidados del medio ambiente como elemento esencial para detonar mayor desarrollo económico, aumentar productividad, generar empleos y superar la pobreza a largo plazo. El funcionario de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) agregó que se mantiene firme la decisión de asumir una mayor responsabilidad global y lograr un crecimiento medido.
noticias.terra.com.mx
En el marco de la IV Sesión Especial del Comité de Ciencia y Tecnología de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación, dijo que se busca dar atención y solución a problemas ambientales globales y de alto impacto que afectan a casi todos los países, tal como la desertificación y degradación de tierras “Por eso es importante que México sea sede de la III Conferencia Científica y de la IV sección especial del Comité de Ciencia y Tecnología en preparación de la próxima conferencia de las Partes de la Convención para la lucha contra la desertificación”, admitió. Rescala Pérez precisó que en 1995 México fue el primer país en ratificar la adhesión a la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación, postura que se confirma ahora con la confianza de que Cancún reciba estos trabajos.
cosmonoticias.org
EE.UU.), y autor principal del artículo. Quizá hace unos 4.300 millones de años, Marte habría tenido suficiente agua para cubrir toda su superficie con una capa líquida de 137 metros de profundidad. Lo más probable es que el agua hubiese formado un océano que ocupaba casi la mitad del hemisferio norte de Marte, alcanzando profundidades de más de 1,6 kilómetros en algunas regiones. La nueva estimación se basa en observaciones detalladas realizadas con el Very Large Telescope de ESO en Chile, junto con el Observatorio W.M. Keck y el Telescopio Infrarrojo de NASA en Hawái. Con estos poderosos instrumentos, los investigadores distinguieron la firma química de dos formas ligeramente diferentes del agua en la atmósfera de Marte: la H2O y la HDO.
El efecto de las estrellas como el Sol El nacimiento de las nebulosas planetarias, objetos resultantes de la muerte de estrellas de masa baja e intermedia, suele concebirse como un proceso tranquilo, en contraposición con las intensas explosiones de supernova que producen las estrellas muy masivas. Sin embargo, un nuevo estudio pone de manifiesto que los fenómenos explosivos también intervienen en la formación de las nebulosas planetarias. “Dentro de miles de millones de años, el Sol agotará su combustible nuclear, se expandirá hasta transformarse en una gigante roja y expulsará gran parte de
cosmonoticias.org
su masa. El resultado final será una enana blanca rodeada de una brillante nebulosa planetaria. A pesar de que todas las estrellas de menos de diez masas solares sufren este cambio, aún no conocemos muchos detalles de esta breve pero importante etapa final en la vida de las estrellas”, apunta José Francisco Gómez, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que encabeza esta investigación. El estudio del objeto IRAS 15103-5754, que forma parte de un grupo de 16 objetos conocidos como ‘fuentes de agua’, ha aportado importantes claves sobre el proceso. Estas fuentes de agua son estrellas evolucionadas, en una etapa de transición entre las gigantes rojas y las nebulosas planetarias, que muestran unos chorros de material detectables por un tipo de radiación muy intensa producida por las moléculas de vapor de agua (“emisión máser de agua”).
La Vía Láctea podría ser más grande de lo que se pensaba
RT
Anteriormente, los científicos pensaban que era una corriente de escombros, causada por una galaxia enana que entró en la Vía Láctea y se extendió en este gran anillo.
Un equipo del Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York, liderado por Heidi Newberg, ha encontrado la evidencia de que el denominado anillo de Monoceros, ubicado a más de 65.000 años luz del centro de la Vía Láctea, en realidad es parte de la misma galaxia, informa Discovery News.
"Ahora me parece que es parte del disco", afirma Newberg después de analizar los datos recogidos por la Exploración Digital del Espacio Sloan (SDSS, por sus siglas en inglés). Y al incorporar el anillo en el mapa de la Vía Láctea, el tamaño de la galaxia se expandiría de 100.000 a 150.000 años luz, afirma otro experto, el astrónomo Yan Xu.
Actividades El equinoccio de primavera en zonas arqueológicas de Gto. Julie Taymor, afina detalles para “El Rey León” en México Las zonas arqueológicas de Guanajuato son un gran escenario para recibir el Equinoccio de Primavera. Éstas zonas son: En San Miguel de Allende se ubica la Cañada de la Virgen, un asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo. Su traza urbana refleja los ciclos cósmicos a los que se vinculaba la vida de grupos de agricultores que también practicaron la recolección y la cacería de las regiones semidesérticas aledañas e intercambiaron con otras regiones mesoamericanas
Redacción
99
En el municipio de Abasolo se encuentra la zona arqueológica de Peralta, testimonio del Bajío prehispánico, que destaca en esta región por las dimensiones y diversidad constructiva. En Ocampo se encuentra el asentamiento El Cóporo, conformado por distintos conjuntos arquitectónicos distribuidos tanto en la cima como laderas del cerro Cóporo. Estos lugares y muchos más se hallan en nuestro Estado para recibir a la primavera.
¡Disfruta con Nosotros!
Como una familia, así describe Julie Taymor a cada una de las personas involucradas en El Rey León. Desde las costureras hasta los actores principales, cada uno de los elementos es pieza fundamental para el engranaje del musical. Por ello, la directora del montaje dio una plática a todo el equipo en la
Como una prueba del proyecto que levantará el telón en mayo, con 51 actores de diferentes edades, nacionalidad y experiencia, el elenco unió su voz al final para cantar “El ciclo vital”, después de haberse presentado cada uno de ellos con el rol que desempeñarán.
Historias, pasajes y mitos en torno de Diego Rivera Artes de México revisita la obra, orígenes y facetas más personales del artista mexicano Diego Rivera en una nueva publicación titulada: Diego Rivera Trazos del mito. En este libro hay una suma de textos donde escritores, periodistas y ensayistas hablan del muralista o comparten anécdotas que él cuenta. La publicación rescata textos o entrevistas de Octavio Paz, Elena Poniatowska, Ramón Gómez de la Serna, Efraín Huerta, Juan Coronel Rivera, Andrés Henestrosa, entre otros. Por ejemplo, a partir de una entrevista de la Televisión Francesa con Octavio Paz, el poeta y ensayista afirmó que había “dos familias de artistas: los que se definen por sus negaciones y sus exclusiones y los que aspiran a integrar en su obra
La Verità
.00
Promoción Lunes a viernes
Julie Taymor está de regreso en México para presenciar los primeros ensayos de El Rey León, el musical que recientemente fue nombrado el espectáculo en vivo más exitoso de la historia.
que se refirió a los inicios de la producción, que en México tuvo una inversión de poco más de 100 millones de pesos. Taymor contó que uno de los principales retos era trasladar el mundo animal a un ambiente “puramente teatral”, sin tratar de competir con la película animada de Disney, así que ideó cómo crear estampidas y amaneceres sin la necesidad de recurrir a elementos de animación. También explicó que desarrolló un concepto en el que el humano y el animal fueran uno mismo teniendo cada personaje sus propias características físicas, de acuerdo al carácter de cada quien.
Plazuelas está situada en las estribaciones sureñas de la sierra de Pénjamo, al suroeste de la sierra de Guanajuato, donde se hallan los vestigios de una de las ciudades más complejas de esta región.
Buffet Comida $
SIPSE.COM
objetos utilizados en actividades rituales.
Reservaciones al: (477)
104 86 89
recepcion@elbosquecc.com
Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca, de la Compañía Finzi Pasca (Suiza - Canadá). Es una historia de amor y una reflexión estética sobre la realidad y los sueños, en un juego de imágenes que oscilan entre lo absurdo, lo bello y lo ridículo. Un poema surreal e hipnótico, en el que numerosos personajes parecen surgir de un gigantesco telón de Salvador Dalí, en forma de danza, teatro, acrobacia, música… Viernes 17 de abril / 20:00 horas Sábado 18 de abril / 19:00 horas Domingo 19 de abril / 18:00 horas
El Universal
diversas maneras y estilos. Diego pertenece a la segunda familia. No fue, en el dominio estricto de la pintura, un revolucionario o un innovador: fue un asimilador y un adaptador”. Paz decía también que el eclecticismo de Rivera “fue búsqueda de un arte completo que englobase muchas tendencias. No siempre lo consiguió: a veces las presencias ajenas son demasiado visibles: otras, en cambio, se funden en su poderosa visión, aunque sin desaparecer del todo. Esto es cierto, sobre todo, en sus años de formación”. Diego Rivera Trazos del mito, que es publicado con la Dirección General de Publicaciones de Conaculta y la Fundación Organizados para servir, es un libro en gran formato, de pasta dura, con algunas de sus pinturas en caballete y unos cuantos murales, con fotografías del pintor al lado de Frida Kahlo, con fragmentos de escritos y de obras que evocan los años de su infancia en Guanajuato.
Forum Cultural Guanajuato
Daniele Finzi Pasca, autor, director, co-diseño de iluminación y coreografía. Julie Hamelin Finzi, directora creativa, productora y participación en la escritura de textos. Maria Bonzanigo, música, diseño de sonido y co-diseño de coreografía. Hugo Gargiulo, escenógrafía y accesorios Antonio Vergamini, productor ejecutivo y consultor artístico. Giovanna Buzzi, vestuarista. Alexis Bowles, co-diseño de iluminación. Roberto Vitalini –bashiba.com, diseño de video. Chiqui Barbé, diseño de maquillaje y peinado. Duración: 125 minutos, con un intermedio. Precios: $80, $120, $230, $260, $390, $420, $450. Recomendado para mayores de 12 años.
Ciencia y Tecnología ¿Es realmente rojo el planeta rojo?
RT La polémica sobre el color del vestido que hace unos días 'dividió' a la Red recuerda la vieja disputa sobre el color verdadero de la superficie de Marte, que conocemos como el 'planeta rojo' aunque en realidad es probable que no lo sea.
De la misma forma que los internautas jamás podrán llegar a un acuerdo sobre el color del vestido que la mitad de la Red piensa que es blanco y dorado, mientras que otros lo ven negro y azul, los investigadores llevan décadas sin llegar a un acuerdo sobre el verdadero color del planeta Marte. Es posible que el hecho de que lo veamos como el planeta rojo se deba a la misma ilusión óptica que la disputa sobre el mencionado vestido.
RT
En realidad, las fotos son un mosaico de varias piezas del paisaje que han podido ser tomadas en momentos diferentes y bajo distintas condiciones meteorológicas, por lo que en las fotos aparecen diferentes matices de colores. Es más, las cámaras toman la mismo foto tres veces usando diferentes filtros para crear un imagen con color equilibrado, como se hace con la imagen en la TV. Finalmente, la información fotográfica tiene que cubrir una distancia de casi 200 millones de kilómetros para llegar a las pantallas.
Captan imágenes nítidas de la superficie de Venus
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) albergará la supercomputadora más potente de México para investigación científica y actividades académicas de alto rendimiento orientadas a resolver problemas de salud pública y protección civil.
ño por parte de diferentes grupos científicos de la BUAP, del INAOE y de la Universidad de las Américas Campus Puebla. La supercomputadora tiene la consigna de reducir los tiempos de investigación de los proyectos científicos más apremiantes principalmente en los que tienen que ver con ciencias de la salud y protección civil. Esta supercomputadora será el eje de trabajo del LNS que poseerá más de 5 mil núcleos de procesamiento que otorgarán una velocidad de 150 teraflops y con lo cual se dará paso a una interconexión superior a 46 GB/s y una capacidad de almacenamiento de 1,000 terabytes.
El super dispositivo estará asignado al Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS) y en base con las declaraciones de los funcionarios académicos, una vez inicie operaciones se convertirá en la supercomputadora científica más potente del país. El investigador a cargo del LNS, Humberto Salazar Ibargüen, profesor de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la BUAP adelantó que la supercomputadora ya cuenta con al menos 30 órdenes esperando soporte computacional de alto desempe-
Ciencia en México tiene nuevo sitio web
elvigia.net
Con el objetivo de contribuir a la divulgación de la ciencia que se genera en nuestro país y de dar a conocer de manera amplia el Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Conacyt, el pasado miércoles 11 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento oficial del portal de internet: www.centrosconacyt.mx
Conseguir imágenes claras de Venus con telescopios ópticos terrestres fue siempre un desafío debido a las nubes de dióxido que lo rodean. Pero un equipo de astrónomos del Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO, por sus siglas en inglés) ha logrado captar imágenes nunca antes vistas sin abandonar la Tierra. Los astrónomos han unido las capacidades del telescopio Green Bank, de la Fundación Nacional para la Ciencia, y las del transmisor de radar de gran alcance del Observatorio de Arecibo.
La supercomputadora más potente de México
electronicosonline.com
te fueron captadas por el telescopio. La técnica utilizada es conocida como radar biestático, cuyo emisor y receptor están separados.
Como resultado se logra una increíble imagen de Venus con alto nivel de detalles, incluso con Las señales del radar atravesaron las dos montañas, cráteres y volcanes. Se estima que la atmósferas, de la Tierra y Venus, y nuevamen- foto puede ayudar a conocer mejor el planeta.
Diseñado y pensado para llevar "todo el conocimiento a todas las personas” el sitio es un esfuerzo coordinado de los 27 Centros Conacyt en el país. Con esta nueva herramienta de divulgación se perfila la diseminación del conocimiento científico de manera moderna hacia el entorno digital. En el sitio web los usuarios podrán encontrarse
con los temas más relevantes y novedosos avances que se realizan en los Centros Conacyt, presentados a través de videos, fotografías, infografías y audio-notas con las que se busca llegar a públicos amplios, con lenguaje amigable y sencillo para su mejor comprensión. Asimismo, el sitio busca ser una herramienta para todas las personas interesadas en conocer la oferta académica de los Centros en sus tres grandes subsistemas: Ciencias Sociales y Humanidades, Desarrollo Tecnológico y de Servicios, y Ciencias Exactas y Naturales.
Mar oculto de una luna de Saturno podría albergar vida La piel electrónica permitirá gozar del 'sexto sentido'
RT La sonda espacial Cassini de la NASA encontró que pequeños trozos de roca, expulsados al espacio por los géiseres de Encélado, muestran signos de actividad hidrotermal. Según un estudio publicado por la revista 'Nature', es la primera evidencia de tal actividad fuera de la Tierra, lo que sugiere un mar cálido, rico en minerales bajo la superficie helada del satélite. Además, las condiciones de profundidad bajo su superficie podrían ser similares a las que dieron lugar a la vida en la Tierra, afirman los científicos. De acuerdo con Gabriel Tobie, investigador de geodinámica de la Universidad de Nantes, "las fuentes
hidrotermales podrían haber sido el lugar de nacimiento de los primeros organismos vivos en la Tierra primitiva". El equipo de investigadores internacionales también descubrió otros indicios sobre las condiciones bajo la superficie del satélite después de detectar partículas nanométricas ricas en silicona lanzadas por Encélado. Su tamaño y composición sugieren que han sido producidas por reacciones a altas temperaturas en el lecho marino.
RT Un nuevo sensor magnético desarrollado conjuntamente entre el Instituto alemán Leibniz de Investigación y las universidades de Tokio y Osaka, en Japón, permitirá a los seres humanos dotarse del 'sexto sentido'. El mismo que capacita a algunos insectos y aves para detectar campos magnéticos y guiarse por ellos a fin de orientarse y desplazarse en grandes distancias. El sistema desarrollado puede describirse como una especie de 'piel electrónica' capaz de percibir la presencia de campos magnéticos. Este tipo de sensores tiene un grosor inferior a los dos micrómetros y un peso de solo tres gramos por metro cuadrado.
"Los sensores pueden detectar cualquier tipo de
movimiento, de tal forma que son capaces de monitorear la actividad muscular y, particularmente, la del corazón. Lo más destacado, sin embargo, es que nos dan una sensación adicional que está fuera de los cinco sentidos que tenemos", agregó Denys Makarov, jefe de la investigación. Los nuevos sensores pueden doblarse e incluso arrugarse hasta convertirse en una bola sin que ello merme su rendimiento. Además, el sistema creado podrá hacer más útil y sofisticada la piel de los robots blandos.
Nuestro país Industria automotriz genera más de 65 mil empleos noticias.guanajuato.gob.mx
La industria automotriz en Guanajuato exportó durante el 2014 más de 15 mil millones de dólares que representan el 75 % de la exportación total que se realizó en el estado en el periodo.
autopartes generan en la entidad más de 65 mil empleos directos; asimismo se cuenta con el registro de más de 365 unidades económicas Así lo informó el titular de la Secretaría de relacionadas con la Desarrollo Económico Sustentable (SDES), proveeduría. Guillermo Romero Pacheco, durante la reunión del Grupo Nacional de Clústeres del sector A través de la Asociación automotriz que se realizó en la entidad. El Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) se secretario afirmó que en los últimos años, realizan encuentros de los clúster automotrices Guanajuato se ha consolidado en el desarrollo en el país con el objetivo de fomentar el desarrollo de la industria automotriz y autopartes, resulta- integral de la industria automotriz nacional, la do de una constante política económica impul- vinculación educativa del sector y su compromiso sada hace 20 años con el objetivo de generar social. La meta es fomentar un mayor financialas condiciones que permitan el arribo de miento de las cadenas productivas, la estimulanuevas inversiones para el fortalecimiento de la ción del mercado interno y la protección de los economía local. La industria automotriz y empleos.
Oficializarán a Cónsul de Japón en Guanajuato
El Economista
El empresario leonés Miguel Ángel Franyutti Gómez recibió la invitación del gobierno japonés para fungir como Cónsul Honorario de este país en Guanajuato, confirmaron fuentes del gobierno estatal. La invitación extendida por parte del gobierno japonés fue aceptada por el empresario, según tres fuentes diferentes. La propuesta también se puso a consideración de Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado. El acto protocolario del nombramiento se estaría realizando al finalizar marzo. La función honoraria la realizaría por un periodo de al menos nueve meses, hasta que se constituya el Consulado General del Japón en León, en enero de 2016. Hasta entonces, se podría nombrar a un cónsul de origen japonés. Franyutti
Inauguran ‘1er Congreso Automotriz México León 2015’
getresponse.com
El municipio de León se ha sumado al desarrollo, a la atracción de inversiones y exportaciones del sector automotriz, y para lograr que empresas locales se sumen a este clúster, se inauguró el ‘1er Congreso Automotriz México León 2015’ el pasado miércoles 11 de marzo. El acto inaugural fue encabezado por el presidente municipal Octavio Villasana quien dijo que Guanajuato vive un momento muy importante en inversiones y exportaciones del sector automotriz, y que se está luchando para que ese crecimiento no deje atrás a León, la ciudad más grande y la más dinámica económicamente en todo el estado. El evento que busca posicionar a León como el mejor destino de la inversión automotriz en México se llevó a cabo en las
noticias.guanajuato.gob.mx
La educación es la mejor herencia que podemos dejar a las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, aseguró el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en la entrega de apoyos del Programa de Becas SUBE-T. Al presidir con el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez y el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Romero Pacheco; el director de EDUCAFIN, Enrique Hernández Meza y el presidente de la Unión de Comerciantes de la Línea de Fuego, Jesús Téllez Cabrera; el Ejecutivo destacó que la Administración Estatal trabaja para ampliar las oportunidades de estudio en nivel básico, media superior y superior. En el ciclo escolar 2014–2015, se otorgaron 406 becas para hijos
CO N N Y T UE
comerciantes agremiados a la Línea de Fuego, que cursan preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura. A nivel estatal se entregaron 7 mil 406 becas del Programa SUBE-T, lo que representa, una inversión de 19 millones 411 mil 210 pesos. Por otra parte resaltó el compromiso de la Administración Estatal por el desarrollo de las familias de León y la región, por ello, en el 2015 se impulsarán obras como el nuevo Hospital Regional que con un inversión de mil millones de pesos beneficiará la cobertura de salud de las familias.
NU EV O
BE RN IN I
CL ER VO US RE S NO MO TE R S M DE L ÁS O GR S D AN E CA DE SA S. S
instalaciones del Poliforum y concluirá mañana. Este Congreso sirvió de marco para que los 400 especialistas y prestadores de servicio del sector automotriz se acercaran a las grandes compañías que han llegado a la región para incorporarse a la cadena de valor, formando un espacio diseñado para fortalecer a las empresas mexicanas con vocación automotriz donde el diálogo se combina con el acercamiento a las empresas y a la creación de nuevos negocios. Hubo encuentro de negocios con más de 20 empresas tractoras que están en busca de mano de obra local, como Pirelli, Bendix, Hitachi, entre muchas otras.
Educación: la mejor herencia para los guanajuatenses
Gómez ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del comercio exterior, como agente aduanal. Es fundador y director general de la empresa Proeci, despacho de importaciones y exportaciones. Además de presidir el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología Bajío (Comce), forma parte de una diversos de consejos ciudadanos como el de la Cofoce. El Consulado Honorario estaría operando en las instalaciones de la empresa Proeci, hasta que se formalice un domicilio particular en León. Actualmente en Guanajuato hay más de 1,000 japoneses viviendo y 3,100 en la zona del Bajío.
MR
EL
ARTE DE
CREAR
• Artista Gian Lorenzo Bernini (1598 - 1680) • Obra Fuente de los Cuatro Ríos (1651). • Ubicación Piazza Navona de Roma (Italia)
CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO
(477)104
86 86 ext.181
www.lacampiñadelbosque.com
MR
By
Arte y Bienestar Prácticas diarias para disminuir el estrés Todos hemos experimentado el estrés de algún modo, ya sea en el trabajo o por alguna situación personal. Los kabbalistas dicen que el estrés en realidad es un foco rojo que indica que es hora de salir de tu zona de confort en esa área de tu vida que te está estresando. Si quieres hacer frente al estrés para superar tu zona de confort y sentirte mejor, toma en cuenta estas prácticas: Organiza tu tiempo: Agenda y planifica, éste sin duda puede que sea uno de los tips que más te hacemos, pero es que la organización de tu tiempo es invaluable. Prepárate por las noches para el día siguiente: Dedícate un tiempo de la noche anterior a elegir tu ropa, preparar tu comida, llamar para confirmar citas o simplemente planear una salida con tus
anavasquez.com
Renovarse en primavera
felicidad. En este cambio de estación, es común referir a un periodo de renovación razón por la que muchas personas realizan rituales y meditaciones para cargarse de energía nueva y positiva.
amigos después de trabajar. Esos minutos ahorrados por la mañana significarán mucho.
Mantente activo: Hacer algún tipo de actividad física, desde el crossfit hasta el yoga, o simplemente salir a caminar, te ayudará muchísimo a desahogar todas tus preocupaciones. Ríe mucho: Aunque la sonrisa y la risa son una reacción espontánea, debes hacerte a la idea de que es necesario dejarte fluir y darte permiso de reír y divertirte más, pues hay muchas cosas en el día con las que podríamos soltar una carcajada y tal vez ni siquiera lo notamos o lo dejamos pasar por estar tan ocupados en otro tipo de asuntos. Duerme bien: Este es otro consejo que nunca dejaremos de darte y repetir, pues el descanso es lo más importante que hay y el momento en que tus células y todo tu cuerpo se regenera, así que considera cada noche como una especia de renovación y nunca te robes horas de sueño.
Psic. Ana I. Rocha
El término prima proviene de “primer” y vera de “verdor” comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur. Con la llegada de la primavera por lo general el estado de ánimo de las personas es más positivo y perduran más los sentimientos de alegría y
No es necesario acudir a una pirámide para renovar tu energía, puedes hacerlo en tu casa en un sitio donde puedas recibir los rayos de sol, posteriormente puedes realizar una meditación repitiendo las siguientes frases: Este es el éxtasis de la Luz que YO SOY” “Yo decido la Luz, yo sonrío la Luz, la Luz es mi alegría” “La Luz se manifiesta en la Alegría que YO SOY”. “Donde hay Luz hay Alegría, donde hay Alegría hay Luz” Este pequeño ritual es muy sencillo de hacer. Es importante vestir ropa blanca o colores claros.
Éxito y Desarrollo 4 consejos para ser más creativo desde la universidad 7 Frases muy Inspiradoras para Emprendedores Exitosos Merca 2.0
universopyme.mx
más. Investiga más alla de lo que los maestros sugieren. Hoy más que nunca es fácil obtener datos, libros, videos y contenido sobre temáticas relacionadas con mercadotecnia y publicidad. la creatividad es muy importante en el sector publicitario y es la materia prima que da vida a campañas exitosas. Te decimos cuatro consejos para ser más creativo desde la universidad: 1. No pierdas el tiempo Una de las ventajas que muchos estudiantes tienen es que cuentan con muchas horas libres que pueden dedicar a proyectos personales. Tener un horario de 8 a 3 te da las tardes para hacer lo que quieras (además de las tareas). No desaproveches el tiempo en actividades poco productivas. 2. Investiga más allá de lo que dice el maestro La creatividad se alimenta de imaginación e información, para obtener la segunda es necesario contar con curiosidad e interés por saber
3. Participa en concursos y eventos Los concursos de creatividad o de realización de proyectos son un buen ejercicio. Aprendes a trabajar en equipo y a convertir ideas en realidades. Es como tener un empleo pero sin las presiones que este implica. También puedes aprender en congresos en los que participan creativos con trayectoria, pon atención a sus historias. 4. Rodéate de personas creativas Identifica a las personas creativas a tu alrededor, no necesariamente están en tu misma aula o carrera, e involúcrate en proyectos en equipo. Si no es posible, al menos entabla amistad para verlas de vez en cuando. Tener contacto con personas que se destacan por su creatividad siempre te ayuda a impulsar tus propias ideas y a complementar las de los demás.
6 pasos para poner en forma tu negocio Las organizaciones están echando mano de su creatividad al implementar acciones que no sólo incluyen los tradicionales check ups con consulta médica, sino también asesorías nutricionales, “maratones” para perder kilos de manera colectiva, clases de yoga, técnicas de relajación y hasta mini sesiones de masaje en el lugar de trabajo. Todo es válido. Sobre todo cuando se trata de hacer más eficiente el gasto, reducir el ausentismo laboral y garantizar la continuidad de las operaciones. Esta tendencia ya está en el foco de las grandes compañías y comienza a permear en empresas de menor tamaño. A continuación algunas recomendaciones que seguro te ayudarán a tener una empresa y, sobre todo, colaboradores más sanos y productivos: 1. Agua etiquetada. Rotula botellas reutilizables de plástico con el logo de tu compañía. Integra frases como: “¿ya tomaste tus dos litros de agua hoy?”
soyentrepreneur.com
2. Ciclotón. Convoca a tus colaboradores a participar en cada fecha del ciclotón de tu ciudad. 3. Uso de las escaleras. Consiste en inhabilitar todos los elevadores, salvo uno que se pueda usar para situaciones de emergencia o por el personal con capacidades diferentes. 4. Día de campo. Implementa acciones de reforestación, con lo que aumentarás la actividad física de tus trabajadores y sumarás puntos a tus acciones de responsabilidad social. Lo ideal es organizar varias salidas al año. 5. Apagar las luces. Haz un programa que coincida con el término de la jornada laboral; esto aumenta la productividad, salud y calidad de vida de tus empleados. La luz artificial puede afectar la calidad del sueño y aumentar el estrés. Esta acción también incide en el medio ambiente. 6. Curso de primeros auxilios. Este tipo de cursos concientizan al trabajador sobre la importancia del cuidado de la salud y su papel como agente de cambio en la organización.
“Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas, sigue avanzado hacia adelante” . Martin Luther King Jr “La gente siempre dice que la motivación no dura para siempre. Bañarse tampoco, es por eso que se recomienda hacerlo diario” . Zig Ziglar “Persigue la visión, no el dinero, el dinero terminará siguiéndote” .
Te compartimos algunas frases de emprendedores exitosos para que puedas leerlas en esos momentos e inspirarte a seguir adelante:
Tony Hsieh.
“No puede impedirse el viento, pero hay que saber construir molinos.” Proverbio holandés
“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. W. Disney
“No aprendes a caminar cumpliendo las reglas.Aprendes haciendo las cosas y cayéndote” . Richard Branson
“Tus clientes más infelices son tu fuente de aprendizaje más grande”. Bill Gates
¿Qué deben tuitear los emprendedores? Errores y lecciones: ompartir tus errores C y lo que has aprendido de ellos es señal de crecimiento, no de debilidad. Trata de hacer un tuit de “lo que aprendí esta semana” y observa cómo responden tus seguidores. Responde preguntas: Si alguien te pregunta algo en Twitter y no sabes la respuesta, compártelo. Esto también puede servir para desarrollar una sesión de preguntas y respuestas en tu industria, útil para todos los involucrados en el sector.
soyentrepreneur.com
Publicidad interesante: Cuando un espectacular o cualquier otro tipo de publicidad atrapa tu atención, toma una foto de ello y tuitéalo. Todos se pueden beneficiar de ver buenos ejemplos de marketing.
Tu trabajo: Las mejores ligas que puedes compartir son aquellas relacionadas con tu trabajo. Pero no te limites únicamente al plano profesional, si tienes un hobby o una pasión, compártelo.
Productos y Servicios
Fotos de situaciones inusuales: Si algo atrae tu atención, es probable que atraiga también la de los demás. Entonces, ¿por qué no compartirlo? Esto incluye productos impresionantes, alimentos, anuncios, personajes y arquitectura.
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez. Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 151 | karina_c@in-nova.net
Las
Buenas Noticias
el estilo glamouroso de
By
EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
(477)104
86 86