Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 638 · Del 19 de Febrero 2021 al 25 de Febrero 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
A casi un año de la crisis, ya se ve la salida con la vacuna
Mercado laboral gana 2.1 millones de la PEA en cuarto trimestre de 2020
/@lasbnasnoticias
China ‘captura’ 10 por ciento del intercambio comercial de México con el exterior
Avanza por segundo día la inoculación de población abierta en el noreste de Guanajuato
ECONOMÍA Y FINANZAS
A casi un año de la crisis, ya se ve la salida con la vacuna
Avanza por segundo día la inoculación de población abierta en el noreste de Guanajuato Por segundo día consecutivo la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) continuó la aplicación de la primera dosis de vacunas a la población abierta mayor de 60 años contra el coronavirus en Centros de Salud de la región noreste de Guanajuato. Existe un gran trabajo de coordinación con la federación en este operativo de vacunación sumada la SEDENA.El titular de la SSG Daniel Alberto Díaz Martínez hizo un llamado a no relajar las medidas de mitigación, aun cuando ya existan las primeras aplicaciones de dosis en 9 municipios, pues la pandemia no ha terminado y el virus sigue transmitiéndose. Razón por la cual, el uso correcto de cubrebocas, uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos, sana distancia y evitar salir de casa si no es necesario son parte de las mejores estrategias para prevenir un contagio potencial. Informó Díaz Martínez que la ocupación hospitalaria prevalece en el 53 % por primera vez Guanajuato tiene menos de mil hospitalizados en un mismo tiempo; sin embargo, hay hospitales por arriba del predio que no tienen casos disponibles. Sin embargo, todavía 252 pacientes se reportan están graves conectados a un ventilador, por lo que la transmisión de contagios se mantiene activa. En el segundo día de aplicación de la vacuna contra el Covid-19, la inoculación de la población mayor de 60 años supera el 35 %. En Atarjea y sus comunidades se aplicaron tan solo el primer día 511 de las 990 dosis recibidas, lo que representó un avance del 51.62%. A Xichú se enviaron mil 850 vacunas, de las que ya se inocularon a 454 personas, mientras que en Victoria había 2 mil 980 dosis disponibles y se aplicaron 605. En el municipio de Doctor Mora se aplicaron 983 de las 2 mil 790 disponibles, mientras que a San José Iturbide se enviaron 7 mil 140 dosis y en el primer día se aplicaron mil 520.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, aseguró que a casi un año del inicio de la crisis económica por la pandemia de COVID-19, ya se empieza a ver la salida a la recesión ante el comienzo de la vacunación. “Ahora ya llevamos casi un año y ya se ve la salida con las vacunas, pero nos va a tomar un poco más”, afirmó el funcionario la noche de este lunes durante un conversatorio virtual organizado por el CIDE. El funcionario elogió la velocidad del proceso de vacunación en Estados Unidos y lo calificó como “algo impresionante”, ya que aplican alrededor de 2 millones de vacunas por día y suman casi un total de 40 millones de personas vacunadas, “lo cual hace pensar que en unas cuantas semanas más podrían llegar al umbral de la inmunidad de rebaño”. Herrera señaló que en estos meses se ha cuestionado a los países sobre su respuesta fiscal a la crisis, en el caso de México, apuntó que nuestro país sigue con tasas de interés positivas que limitan la capacidad de endeudamiento. En contraste, dijo que las economías avanzadas tienen tasas negativas y sus deudas están en sus monedas, mientras que México tiene entre 25 y 30 por ciento de su deuda en moneda extranjera, la cual depende de cómo amanezca de humor el dólar y se ve impactada por factores como la aversión al riesgo y el tema del flight to quality, es decir, vuelo a la calidad. “No es lo mismo la respuesta fiscal cuando tienes que enfrentar un problema que dura tres semanas a la respuesta fiscal cuando tienes que enfrentar un problema de un año y medio, (por eso) uno de los objetivos que tenemos que tener claro es cuál es la realidad de cada país y a partir de ahí determinar los espacios que tiene el Estado”, expuso.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: EF
Mercado laboral gana 2.1 millones de la PEA en cuarto trimestre de 2020 El mercado laboral en México aumentó 2.1 millones de personas de la población económicamente activa (PEA) durante el cuarto trimestre de 2020, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, nueva edición (ENOEN), la PEA pasó de 53.8 millones a 55.9 millones de octubre a diciembre. Por su parte, la tasa de desocupación disminuyó 0.59 puntos porcentuales al pasar de 5.15 por ciento a 4.56 por ciento a nivel nacional. Por sexo, la tasa de desocupación masculina fue de 4.7 por ciento, 0.6 puntos porcentuales superior a la del trimestre anterior, mientras que la tasa de desocupación femenina fue de 4.3 por ciento, 0.6 puntos porcentuales menos. Para el conjunto de las 32 entidades del país, la tasa de desocupación se ubicó en 4.6 por ciento. En nivel de desocupación, las tasas más altas las reportaron los estados de Quintana Roo con 8.4 por ciento, Tabasco con 8 por ciento, y Querétaro con 7 por ciento. En contraste, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Oaxaca con 1.7 por ciento, Hidalgo y Michoacán de Ocampo, ambas con 2.2 por ciento. En las tasas de condiciones críticas de ocupación, Chiapas reportó el porcentaje más elevado con 44.4 por ciento. Por el otro lado, Nuevo León fue la entidad con la menor tasa al ubicarse en 10.9 por ciento.
China ‘captura’ 10 por ciento del intercambio comercial de México con el exterior
El intercambio comercial entre México y China ascendió a 81 mil 589 millones de dólares durante 2020, lo que significó que el 10.2 por ciento del comercio total que realizó el mercado mexicano con el mundo fue en colaboración con el dragón asiático, según datos del INEGI y el Banxico. A pesar de que la pandemia de COVID-19 provocó que el intercambio comercial fuera menor al observado en 2019, es la primera vez que China contribuye con más del 10 por ciento del comercio total de México, lo que afianzó a la nación asiática como el segundo socio del país. De manera desagregada, se pudo observar que las exportaciones de México a China registraron un valor de 7 mil 969 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 11.7 por ciento, su mayor avance en los últimos tres años. En tanto, las ventas chinas a territorio mexicano ascendieron a 73 mil 609 millones de dólares, cifra inferior en 11.4 por ciento a las observadas en 2019. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de México, señaló en entrevista que aunque aún no se tiene contemplado negociar un tratado de libre comercio con China, la Secretaría de Economía creó un subcomité para darle seguimiento específico al intercambio con ese país. “Este grupo de especialistas tienen el objetivo de trabajar de la mano con el sector privado para detectar aquellos obstáculos que pudiéramos encontrar en las exportaciones de México a China y viceversa, necesitamos asegurarnos de que no haya trabas innecesarias”, dijo. Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net
UNIVERSO Y AMBIENTE
Entra en órbita a Marte la sonda espacial Hope de Emiratos Árabes
La sonda Hope enviada por Emiratos Árabes entró en órbita de Marte el 9 de febrero de 2021, culminando así con éxito el viaje de la que es la primera misión interplanetariaElemprendida por una Universal nación árabe. La inserción en la órbita de Marte convierte a los Emiratos en el quinto en alcanzar el Planeta Rojo después de los Estados Unidos, la Unión Soviética, Europa e India. La sonda Hope ha llegado a Marte después de un viaje de siete meses y más de 493,5 millones de kilómetros tras su lanzamiento desde Tanegashima, Japón, el 19 de julio de 2020. La sonda tuvo que poner en marcha sus seis propulsores Delta-V durante 27 minutos para reducir la velocidad de crucero de 121.000 km/h a unos 18.000 km/h y lograr la inserción orbital en Marte. La sonda mantendrá esta órbita, calibrando y probando sus instrumentos científicos, antes de pasar a su órbita científica. De esta forma, Hope proporcionará la primera imagen completa de la meteorología del planeta a lo largo de un año marciano. Omran Sharaf, director de la misión de Emiratos Árabes en el Centro Espacial Mohammed bin Rashid afirma que “la inserción en la órbita de Marte fue la parte más crítica y peligrosa de la misión. Fuente: NCYT
Nube de gas con forma muy alargada en el vecindario interestelar de la Tierra
TOI-1233, estrella como el Sol, pero con planetas radicalmente distintos a los nuestros
El satélite TESS de la NASA ha realizado observaciones que han permitido descubrir varios Universal TOI-1233 (también planetas en órbita a laElestrella conocida como HD 108236), situada a unos 210 años-luz de la Tierra. La estrella es similar al Sol en tamaño y temperatura, pero en cambio su sistema planetario difiere del nuestro en muchas cosas. Utilizando datos del TESS y de telescopios terrestres, el equipo internacional de Tansu Daylan, del Instituto Kavli para la Astrofísica y la Investigación Espacial, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha determinado que esta estrella alberga en su entorno a un gran planeta rocoso, o superTierra, y a tres planetas gaseosos solo un poco más pequeños que Neptuno. En comparación con las posiciones respecto al Sol de los planetas de nuestro sistema solar, esos planetas de TOI-1233 están muy cerca de su estrella; tan solo tardan entre 19 días y algo menos de 4 días en completar una órbita alrededor de la estrella, un tiempo mucho menor que el año que tarda la Tierra en completar una órbita al Sol.
Fuente: NCYT
Hacia el superalimento proteico elaborado a partir de algas
Se ha descubierto a unos 10 años-luz de la Tierra una llamativa nube de gas frío, en forma de larguísima estela, que mide aproximadamente un billón de kilómetros de largo y unos 10.000 millones de kilómetros de ancho o grosor. Como referencia, Neptuno, el planeta de nuestro sistema solar que más lejos está del Sol, se halla a una distancia media de este de 4.500 millones de kilómetros aproximadamente. La nube es tan tenue que toda su masa es tan solo la mitad aproximada de la que tiene la Luna. El hallazgo lo ha hecho el equipo de Yuanming Wang, de la Universidad de Sídney en Australia. Esta nube de gas (esencialmente hidrógeno) es indetectable mediante métodos convencionales, ya que no emite luz visible propia y es demasiado fría para ser detectada mediante radioastronomía. Para detectarla, se recurrió a observar fuentes de radio situadas a gran distancia en el fondo para ver cómo cambiaba su brillo al cruzar por el espacio entre ellas y la Tierra. Wang y sus colegas encontraron cinco fuentes de radio con centelleo sospechoso conformando una línea en el cielo. Los análisis de las emisiones muestran que deben haber cruzado por una misma nube de gas frío.
En un mundo con una cantidad creciente de bocas que alimentar y en el que hay una cantidad limitada de recursos naturales, la carne como alimento será cada vez más costosa. Algunos científicos miran hacia recursos apenas explotados y comienzan a idear maneras de aprovecharlos para producir un sustituto de la carne con un aporte proteico comparable al de esta. La agricultura basada en microalgas marinas es una nueva y prometedora forma de producir de forma sostenible "carne" de origen vegetal y otros "superalimentos" saludables para el futuro. El equipo de Wei Zhang, director del Centro para el Desarrollo de Bioproductos Marinos (CMBD) adscrito a la Universidad Flinders en Australia, está reaccionando al creciente interés de los consumidores que buscan alternativas más saludables, ecológicas, sostenibles y éticas a las proteínas animales. Las microalgas marinas, organismos fotosintéticos unicelulares procedentes del océano, podrían ser la solución a la escasez mundial de proteínas cárnicas. Con esta prometedora posibilidad en mente, Zhang y sus colaboradores trabajan en identificar todo lo que será necesario para poner en pie esa nueva economía de la "carne" de algas.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
DEPORTES
Champions League: El Porto recibe a la Juventus; Sevilla al Dortmund
Abierto de Australia: Medvedev agota a Rublev y consigue su primera semifinal
Ídolo de Portugal, Cristiano Ronaldo vuelve con la Juventus a su país natal para desafiar a los Dragones del Porto, hoy en la Ida de Octavos de Final de la Champions League, mientras que el Sevilla recibirá al Borussia Dortmund. A sus 36 años, Cristiano Ronaldo disputará su primer partido con la camiseta de la Juventus frente a un equipo de su país. En su última visita en Champions al Estadio do Dragao, en abril de 2009, “CR7” había ofrecido la clasificación a Semifinales al Manchester United. Por su parte, el joven noruego Erling Haaland lo ha hecho todavía mejor. El delantero del Borussia Dortmund, de 20 años, ha anotado seis dianas en cuatro partidos de Champions. En un mal momento en Bundesliga, el Borussia ya piensa en la próxima temporada con el anuncio el lunes de la llegada la próxima temporada del entrenador del Borussia Mönchengladbach, Marco Rose. Sexto en Bundesliga, visita a un Sevilla que atraviesa una formidable racha, con nueve victorias seguidas. El club andaluz, entrenado por Julen Lopetegui, se ha reforzado en el mercado de invierno con la llegada de Alejandro “Papu” Gómez, ex figura del Atalanta.
El ruso Daniil Medvedev (4) agotó a su compatriota Andrey Rublev (7) con un juego brillante y con un cómodo 7-5, 6-3 y 6-2 consiguió por primera vez en su carrera el pase a las semifinales del Abierto de Australia. "Menos mal que he podido resolver la situación después de acabar el partido con calambres en una pierna. Es difícil en días como hoy en los que hace tanto calor. Después de largos peloteos cuesta incluso respirar", comentó el ganador tras un choque que superó ligeramente las dos horas de partido. El joven Rublev estuvo a punto de arrojar la toalla en algunos tramos del segundo set por la desesperación que le causó la solidez de un impasible Medvedev en una soleada tarde en Melbourne, en la que se llegó a los treinta grados. Pero el ganador de las últimas finales ATP cerró el partido de forma brillante y se postula como fuerte candidato a alzarse con el título. Sumó trece saques directos y cometió 33 errores no forzados. Rublev no ha logrado un solo set en sus cuatro enfrentamientos con Medvedev. El último de ellos había sido en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos en 2020.
Fuente: el informador
Fuente: el informador
ÉXITO Y DESARROLLO
Estudiante crea mural para preservar la riqueza cultural de la región noreste
Centrourbano festivalcervantino.gob.mx
ARTE Y BIENESTAR
El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presenta para marzo, un Ciclo de Piano desde su Sala Principal
La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en su región noreste, reconoció a la estudiante Scarlett Martínez Hernández, alumna de segundo grado de secundaria del Colegio Gonzalo de Tapia, por el diseño y creación del mural denominado “Despedida”, realizado en la barda perimetral de la escuela primaria Nicolás Bravo, del municipio de San Luis de la Paz. Scarlett Martínez Hernández, además de compartir su satisfacción por ver plasmada su obra, mencionó que hizo el mural “para alegrar el día de la gente que pasa por ahí, además creo que estos espacios se deben de aprovechar para despertar la creatividad e imaginación de todas las niñas y niños”. Con esta obra pictórica expresada en el mural, Scarlett busca presentar una parte de la cultura regional, las tradiciones, y la riqueza de flora y fauna. En evento encabezado por Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, fue reconocido el trabajo de la estudiante, además de resaltar que para la SEG es un orgullo contar con alumnas y alumnos capaces de materializar sus ideas y preservar la riqueza cultural de la región a través del arte. El delegado regional, también refirió que es importante destinar más espacios en las escuelas que detonen la creatividad y el desarrollo mental, social y emocional.
El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato, presentará durante el mes de marzo, en vivo y con aforo limitado, un Ciclo de piano desde su Sala Principal, en el que participarán cuatro jóvenes pianistas de alto nivel: Anthony Tamayo, Argentina Durán, Alain del Real y Alejandro Vela. La primera cita será el viernes 05, en la que se podrá disfrutar del talento del maestro Anthony Tamayo con un programa integrado por Fantasía en Fa menor, Op. 49 y Estudio Op. 10, no. 4 de Frédéric Chopin (1810-1849); Estudio trascendental no. 10 en Fa menor Allegro agitato o Appassionata y Estudio trascendental no. 4 en Re menor Mazeppa de Franz Liszt (1811-1886); Libertango, de Astor Piazzolla (1921-1992) y Sonata para piano no. 3 en La menor, Op. 28, de Serguéi Prokófiev (1891-1953). Anthony Tamayo es uno de los pianistas más talentosos de su generación, ganador del concurso más prestigioso de México, el Angélica morales-Yamaha, así como ganador del primer lugar y de medallas de oro en los concursos internacionales de piano María Clara Cullell, en San José Costa Rica, Yamaha and Bosendorfer, en Arizona y Bienal, en Mexicali Baja California.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: guanajuato.gob.mx
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Centralita Virtual, una gran ayuda para el teletrabajo
Generar electricidad al caminar gracias a una mochila especial
Nos encontramos en plena era digital donde las tecnologías e internet han cambiado el modo de hacer muchas de las tareas tradicionales, tanto para las personas como los negocios. El trabajo remoto o teletrabajo es una alternativa real que permite a muchas empresas ahorrar costes e incrementar su productividad, eliminando muchas dependencias como desplazamientos innecesarios o estrictos horarios. Para poder implementar el teletrabajo en una empresa es necesario contar con ciertas herramientas en seguridad y comunicación, como es el caso del uso de una centralita virtual para gestionar las llamadas telefónicas a través de internet. Qué es una centralita virtual Una centralita virtual es un sistema telefónico a través de internet que se gestiona en la nube y que por lo tanto aporta un gran margen de movilidad a las empresas. Las centralitas IP cada vez son más utilizadas por las empresas para gestión de sus números de teléfono y llamadas telefónicas. Además de la gestión de llamadas una centralita virtual aporta otras funcionalidades como la automatización de respuestas, etc.
Las mochilas son muy utilizadas en la vida cotidiana para llevar cargas con las manos libres. Sin embargo, con el paso del tiempo, el caminar o correr con una mochila pesada puede provocar dolores de espalda y de cuello. Los excursionistas, los escolares y otras personas que habitualmente usan mochilas conocen bien lo que conlleva llevar una mochila pesada. Además, los usuarios de mochilas que pasan mucho tiempo al aire libre en zonas rurales, e incluso quienes suelen moverse en zonas urbanas pero no tienen acceso a un enchufe donde recargar su teléfono móvil u otros dispositivos portátiles, podrían desear una mochila que recogiera la energía mecánica de la marcha para suministrar electricidad a tales aparatos. La misma solución permitiría energizar sensores ponibles para la vigilancia de la salud en personas que lo necesitan. En el pasado ya se usaron nanogeneradores triboeléctricos (TENGs), que son pequeños dispositivos que convierten la energía mecánica en electricidad, para fabricar mochilas recolectoras de energía. Sin embargo, esas antiguas mochilas tenían una potencia relativamente baja y no ofrecían ventajas añadidas, como el aligeramiento de la carga o la absorción de impactos.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
Fabricar generadores termoeléctricos por impresión y papiroflexia
La OMS recomienda la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años y contra la variante de Sudáfrica
Dicho de modo sencillo, los generadores termoeléctricos convierten el calor ambiental en energía eléctrica. Los dispositivos de este tipo aprovechan el calor residual y son capaces, por ejemplo, de suministrar electricidad sin necesidad de mantenimiento, de forma respetuosa para el medio ambiente y con plena autonomía, para sensores y otros dispositivos cada vez más numerosos que quizá acaben desembocando en lo que se conoce como la Internet de las cosas. Unos científicos del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, entre quienes figuran Andres Georg Rösch, Md. Mofasser Mallick y Uli Lemmer, han desarrollado sistemas basados en nuevos materiales termoeléctricos fabricables mediante impresión. Esto podría ser un hito en el camino hacia un uso extendido de generadores termoeléctricos baratos. A los generadores termoeléctricos convencionales hay que ensamblarlos a partir de componentes individuales utilizando métodos de fabricación relativamente complejos. A fin de hallar una vía alternativa para fabricar generadores termoeléctricos, Lemmer y sus colegas estudiaron nuevos materiales aplicables mediante impresión.
La vacuna de AstraZeneca, que se puede conservar a temperatura de refrigeración normal facilitando su distribución y hace parte de las entregas iniciales que el mecanismo COVAX realizará en las próximas semanas, fue recomendada para ser utilizada por mayores de 18 años por los expertos de la agencia de la salud de la ONU. La vacuna contra la COVID-19 de OxfordAstraZeneca puede ser utilizada en mayores de 65 años, y se prevé efectiva para prevenir los casos graves de la enfermedad causada por las variantes del coronavirus como la identificada en Sudáfrica, expresó este pasado miércoles día 10 un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud. El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE por sus siglas en inglés) emitió este miércoles sus recomendaciones generales sobre el uso de la vacuna, que tiene una eficacia del 63,09% contra la infección sintomática por SARS-CoV-2. “Basados en la evidencia existente, la vacuna debe ser administrada en dos dosis con un intervalo de 4 a 12 semanas entre cada una. De hecho, entre 8 a 12 semanas es más recomendable ya que los datos indican que produce una mejor respuesta inmune”
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
NUESTRO PAÍS
Presenta la SMEI foro virtual “Guanajuatenses por el Mundo”
Con la finalidad de dar a conocer la vida de personas guanajuatenses que se encuentran en el extranjero, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional puso en marcha el foro virtual “Guanajuatenses por el mundo”. Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que, para el gobierno del estado es satisfactorio poder tener esta comunicación, ya que muchos de nuestros connacionales se encuentran en ciudades o países remotos y esta ventana a través del internet permitirá ver y oír testimonios de personas que por diversas razones se encuentran en el exterior. “Reciban un saludo de parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, un joven como ustedes que ha trascendido más allá de las fronteras, que tiene una historia como la suya de perseverancia y de éxito”. Dijo que, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, tiene dos encomiendas primordiales: la primera, dignificar a los Migrantes guanajuatenses y la segunda, incorporarlos a nuestro Guanajuato a través de las redes sociales. Hernández dijo que, las historias que se compartirán en este foro servirán de inspiración y aliento para cientos de jóvenes que buscan cumplir sus sueños y logros profesionales. Carolina Arredondo Sánchez Lira, fue la invitada inaugural de este foro, ella es una joven guanajuatense que se fue a los Estados Unidos a los 16 años de edad, estudió allá la preparatoria y hace 4 años se graduó de la universidad de Oregón. Lacapitalmdp Fuente: guanajuato.gob.mx Centrourbano festivalcervantino.gob.mx
El Business Plan, herramienta de marketing que brinda COFOCE a los exportadores
SSG aplica más de 20 mil pruebas rápidas para agilizar la detección de Covid-19 La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) la realizado la aplicación de más de 20 mil pruebas rápidas para la detección de Covid-19 en las unidades médicas de primer contacto en los 46 municipios para los guanajuatenses con sospecha de contagio y sin ninguna derechohabiencia. Las pruebas rápidas se realizan específicamente en los Centros de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud mejor conocidos como (CAISES). El solicitante debe acudir a triage respiratorio y previa valoración se define si es candidato a la prueba rápida, la cual es procedente cuando han pasado a lo mucho 5 días de la aparición de los síntomas; después de este tiempo se referirá para la aplicación de una prueba PCR.Con las pruebas rápidas no sólo se tendrán los resultados inmediatos para poder aislar a las personas y evitar la dispersión del virus, sino que por su menor costo a comparación de una prueba PCR, que se aplica mediante una técnica de biología molecular, en tanto que el tercer tipo de pruebas que se aplican son las serológicas en el Centro Estatal de Medicina Transfusional.La dependencia estatal dispone de hasta 70 mil pruebas rápidas de antígeno que toma una proteína de la superficie del virus, con resultados en 15 minutos, lo cual lleva una ventaja importante para la vigilancia epidemiológica. Fuente: guanajuato.gob.mx
Más de 24 mil estudiantes de León son beneficiados con servicios de conectividad digital
Entre sus beneficios se encuentran el posicionamiento de la empresa, el reconocimiento de la marca y el incremento de sus ventas tanto a nivel nacional como internacional. Al ser una herramienta necesaria para todos los sectores de vocación tradicional de Guanajuato, COFOCE través del Departamento de Digital Market, atendió a lo largo del 2020 a 203 empresas sobre este tema: Agroalimentos 22, Calzado 65, Industrias y Servicios 35, Moda Vestir 49, Proveeduría (calzado)11, Construcción 6, Mascotas y Agroinsumos 1; Artesanías y Decoración 8. De estas: -84 fueron apoyadas con recurso económico por más de 9 millones de pesos. -20 empresas nuevas exportadoras -10 empresas internacionalizadas (superando la meta del año en un 125%) El que los empresarios cuenten con un Business Plan ayudará a medir su rentabilidad por canal digital del eCommerce, ya que los orienta a tomar la mejor decisión con base a números y no a percepciones, además de cuidar su capital, pues en ocasiones no toman en cuenta todos los gastos ocultos que tiene la operación del comercio digital.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación León, trabaja de manera coordinada con el Municipio de León, con el objeto de ofrecer apoyo digital gratuito a 24 mil estudiantes de 170 escuelas. Con este proyecto, la Delegación León y el municipio de León tienen como prioridad acercar los servicios a las comunidades de la periferia para fortalecer la tecnología, y así garantizar la comunicación con la comunidad educativa mediante el acceso a las plataformas educativas, redes sociales, whatsapp o correos electrónicos. Esta vinculación entre la delegación y el municipio León, se realizará en tres fases, los cuales incluyen la instalación de 86 nodos de red en escuelas de nivel básico ubicadas en zona urbana y rural. La instalación de nodos de internet beneficia a alumnos y alumnas que no cuentan con los medios para acceder a dicho servicio, y así garantizar su inclusión en la educación a distancia, al establecer comunicación con el personal docente, el resto de alumnado y acceso a los materiales educativos y evaluaciones. En la primera fase del servicio de internet gratuito se instalaron 51 nodos, mismos que ya están activos en 48 comunidades rurales y 3 en plazas públicas, mismos que benefician a 119 centros escolares, en beneficio de 19 mil 115 alumnos.
Fuente: guanajuato.gob
Fuente: guanajuato.gob.mx
“Vive a la altura de tus sueños”
RENTAR UN DEPARTAMENTO DE LUJO ES UNA EXCELENTE FORMA DE SER PARTE DE UNA COMUNIDAD EXCLUSIVA RENTA DE DEPARTAMENTOS
LUMIÉRE I ( 1 recámara)
LUMIÉRE II ( 2 recámara)
LUMIÉRE III ( 3 recámara)
SIN MUEBLES
$25,000.00
$35,000.00
$45,000.00
CON MUEBLES
$30,000.00
$42,500.00
$55,000.00
RENTA INCLUYE: *Mantenimiento por un año. *Membresía Familiar por un año en el Club de Golf El Bosque. *Amenidades: Jacuzzi
Parque
Alberca
Área de juegos
Club Privado
Sky view
Gym Salón de reuniones privadas