NĂşmero 24
LlĂŠvate la revista virtual a donde quieras:
La vida como una obra de arte Consulta la revista virtual en: http://issuu.com/innovanet/docs/revistainnova24
Vive tu Naturaleza, disfruta el sabor de la vida... ABIERTO A TODO PĂšBLICO
Te esperamos en
RESERVACIONES
(477) 104 86 89 www.elbosquecc.com
By
Índice Dolce & Gabbana (18) Fontana dei Quattro Fiumi Piazza Navona (24)
La vida es un poema (16)
Salud +
La Campiña del Bosque (34)
El subconsciente a tu favor (29)
Pensar +
La cucina italiana (12)
Gian Lorenzo Bernini (26)
Diseñar +
Los vinos italianos (14)
Cultura +
La vida como una obra de arte (7)
Impresoras 3D un mundo en volumen (30)
Editorial
Este número lo dedicamos a la claridad, el ánimo, la percepción, la plenitud, y sobre todo, al amor. Hablamos de los decretos para satisfacer la emotividad y de cómo utilizar el subconsciente a nuestro favor, empleando lo mejor de nosotros mismos y aspirar a la fortaleza espiritual, en cada camino, en cada instante, en cada decisión que nos transforma constantemente en grandes individuos. Además, damos un breve recorrido por la Fuente de los Cuatro Ríos, los vinos italianos, así como una de las firmas de moda más famosos del mundo. Por supuesto, no deben faltar los decretos y claves para moldear la vida, amplios consejos para la reflexión y la sensibilidad. La Campiña del Bosque presenta su nuevo clúster, dedicado al artista italiano Lorenzo Bernini, creador del estilo escultórico barroco y que para muchos es considerado el más destacado escultor de su generación. Este nuevo clúster cuenta con nuevos modelos de casas y terrenos más grandes. Bon apetit y ¡salud! Por una vida de plenitud y amor.
MR
Directorio
Guillermo Velasco Velázquez Director General de Grupo INNOVA Diseño y realización: Cristina Velasco | Fernando Lataban | Simeón Ramírez
In-novar +
3 claves para moldear la vida (4)
Salud+
3 claves para moldear
la vida
Por Segal Inna Segla, El Lenguaje Secreto de Inna tu Cuerpo
Decreto para vivir con más Amor
Di “Inteligencia Divina Sanadora, Dios, invoco el
rayo rosa del amor divino y la sabiduría, por favor, sana cada parte de mi conciencia y mi memoria celular donde tengo miedo, en lugar de amor; preocupación en lugar de paz, y ansiedad en lugar de fe. Rodéame con tu rayo de luz de amor, de protección y paz, de modo que me pueda sentir seguro, motivado, apoyado, nutrido y amado en cada situación en la que me encuentre. Gracias.” • Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. • Busca una bendición en cada situación desafiante, y recuerda que cualquier cosa en la que pienses, la atraerás. Enfócate en lo que te gustaría que ocurriera, en lugar de preocuparte por lo que no quieres que suceda. • Comienza todos los días con una intención de cómo te gustaría que se desarrolle tu día. Repite para ti: “Hoy va a ser un día maravilloso y próspero”. Piensa en todas las cosas maravillosas que te gustaría crear ese día, y agradece todas las oportunidades que llegan a tu puerta.
4
Decreto para ver con más Claridad
D
i “Inteligencia Divina Sanadora, Dios, infúndeme con tu radiante rayo de claridad. Descubre cualquier área gris de confusión, conflicto o preocupación que pueda yo estar sintiendo, disuélvelas haciendo brillar tu luz en ellas. Ayúdame a estar centrado y tener la mente clara en cuanto a la dirección de mi vida, a las decisiones que necesito tomar y las oportunidades que necesito abrazar. Ilumina mi camino con tu sabiduría brillante para que me sienta con la confianza de hacer preguntas y estar abierto a recibir las respuestas más poderosas. Ayúdame a vivir cada día con un propósito, con confianza y con alegría.” • Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. • La claridad es un estado donde tu mente está libre de preocupación e incertidumbre. Requiere que te conozcas a ti mismo a cierto nivel, de modo que las decisiones que tomes te motiven, y hagan que tu experiencia de vida sea más rica y más profunda. Cuando necesites claridad, enfócate en hacer preguntas inspiradoras, por ejemplo: Si tomara esta decisión desde mi corazón y mi alma para el mayor bien de todos, ¿qué decisión tomaría? O ¿esta es la mejor decisión que puedo tomar? Cada persona recibe una respuesta basándose en percepciones, eventos, experiencias de vida.
Salud+
Decreto para tener más Ánimo
D
i Inteligencia Divina Sanadora, Dios, invoco el puro rayo blanco del honor para que eleve el concepto que tengo de mí mismo, mi fuerza vital energética, y mi espíritu. Vierte tu luz sanadora en cada parte de mi que se sienta perdida, rota, débil o desanimada. Rodéame con ánimo, reconocimiento interno, armonía. Llévame a una relación sagrada conmigo mismo, de modo que yo pueda conocer mi corazón y mi alma. Gracias. “ • Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. • Enfócate en el reconocimiento y no en la crítica. Hazte consciente de cómo piensas ¿Estás criticándote o animándote a ti y a otros? Céntrate en construir una autoestima, sé amable contigo mismo cuando cometas errores.
5
el estilo glamouroso para Residencias
EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
By (477) t XXX FMCPTRVFDD DPN t XXX NFYJDPDIBNQJPOTIJQ DPN
Salud+
La vida como una obra de arte Por Rafael Cisneros
Rememoro tu sonrisa, y es para mí como el agua límpida hallada al azar en la pedrera de un arenal, exiguo espejo en el que mira una hiedra sus corimbos; y encima el abrazo de un tranquilo cielo blanco.
La felicidad no es solamente una sensación y un
sentimiento, no es meramente una concepción de calidad material. La felicidad es la energía que provee la emotividad, el deseo de vivir al máximo de un instante, un fragmento del día y la noche, un momento clave en nuestro camino. Las experiencias de vida son continuas, fluyentes, imparables. Conforme avanza nuestra vida, uno debe afrontar y disfrutar todo tipo de circunstancias, todas y cada una con el valor de que llevarán a la plenitud. Desde luego que, en los caminos hacia esta plenitud, se hallan los lugares que sirven de santuario reflexivo, edificación personal donde desarrollaremos, en la belleza de su intimidad, muchas de nuestras facultades, conocimientos y aprendizajes para la plenitud: nuestro hogar y los parajes que le rodean. No hay mejor lugar que el hogar, es cierto. Por tal motivo, los estilos hogareños varían acorde a las predilecciones que nos han fascinado desde nuestros más remotos recuerdos. A veces la manifestación del pasado en las circunstancias presentes nos demuestra un sentido de adaptación magistral, adaptación que puede ofrecernos una sensación de viaje, de adentrarnos al hogar de nuestros sueños, al sitio para liberarnos en la plenitud.
Eugenio Montale
7
7
Salud+
En La Campiña existe esta posibilidad de adaptación y plenitud, pues se trata de un hogar de parajes inspirados en el Renacimiento Italiano, un período histórico admirado a través de los anales del mundo, un concepto que practica el amor por la belleza, el acercamiento al arte y la exploración de la armonía a través de rincones elegantes, calles pétreas, colores de gama térrea, volúmenes integrados con escala humana y un contacto directo con la naturaleza, donde las áreas verdes constituyen la totalidad de un paisaje de ensueño. La Campiña: Bienestar Artístico para El Alma La Campiña está inspirada en ciudades como Siena, Florencia, y sobre todo, el pueblo de San Gimigniano. Este sitio de esplendente hermosura es un pueblito etrusco del período elenístico (III-II sec. a. C.), construido alrededor del siglo X, nombrado después del Santo de Modena, San Gimigniano, hombre que salvó al pueblo de las invasiones bárbaras. Logró desarrollarse en arquitectura durante el medievo, brindando un estilo pétreo en iglesias y conventos, así como una identidad agrícola. El afamado poeta italiano, Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia (apodada «Divina» por su contemporáneo Geoffrey Chaucer, autor británico), se hospedó en este preciado lugar en mayo de 1300. Así pues, San Gimigniano resulta ser el perfecto retrato de armonía artística y un ventanal hacia el mundo donde se propician la convivencia social, deportiva y cultural.
8
Salud+
¿Qué mejor sitio para recordar momentos que uno que rememora una de las épocas más gloriosas de nuestra historia? Es así como en La Campiña se brinda esta alternativa de plenitud. Uno camino por sus calles, entra en sus pabellones, observa sus pequeños viñes en las esquinas, glorietas y entradas y se transporta en cuestión de instantes al renacimiento de una nueva etapa en nuestra vida. Las sensaciones de La Campiña invitan a la cultura de vivir la vida al máximo, donde uno puede esculpir y pintar su propio espíritu como los grandes artistas de la época: Miguel Ángel, Da Vinci, Botticelli y Giotto (a partir de los cuales fueron nombrados los clústeres que conforman el fraccionamiento). Las evocaciones que aquí emanan son de texturas plenamente naturales, agregando los tonos de la confortabilidad moderna: desde las vinícolas hasta los palazos italianos; ya que las casas portan el nombre de los más afamados y exquisitos vinos de Italia (entre ellos el Chianti, Barolo y Brunello), así como los jardines amplios, spas incluidos y dobles alturas de los santuarios, proveyendo amplitud y vastedad. Con espacios sociales muy amplios, la distribución de todas sus casas busca unidad familiar, donde la recreación se convierte en el corazón que cimenta un hogar en espera de personas, personas dispuestas a la experiencia espiritual, cultural y la apreciación de la vida.
Slow Food Siendo la vida la mayor de las artes, hay que tomar en cuenta no solamente las concepciones del hogar ideal, sino la alimentación adecuada para disfrutar de ella. Por esto, recomendamos el Slow Food, un movimiento internacional italiano que se compromete con la estandarización del gusto, promoviendo la filosofía del buen gusto combinado con placer y conocimiento. Slow Food tiene como proyecto el «Arca del Gusto», el cual es un censo de productos alimenticios locales amenazados de extinción, por el cual se realizan más proyectos de investigación y observación de la biodiversidad alimenticia. Se promueve, además del desarrollo de la agricultura ecco compatible, la identidad con la cultura alimenticia. Slow Food se celebra en Italia cada 18 de junio en 300 plazas campesinas, donde se reúnen para poner en común proyectos y filosofías. En México, muchos chefs son miembros de esta asociación, buscando constantemente que se procuren las comidas sanas y frescas a partir de las escuelas.
9
Vive tu Naturaleza, Vive tu Club...
Enlace a video
Te esperamos en EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
3&4*%&/$*"4 t 5&33&/04 t .&.#3&4ÍAS
By
(477)104 86 86 www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
Salud+
Ingredientes:
La cucina italiana La cocina de los italianos, Demetra s.r.l.
Italia... Tierra de artistas, diseñadores, modelos, santos, navegantes, y chefs. La gran cocina italiana está más vigente que nunca; en sus recetas se fusionan colores, sabores propios de una tierra generosa. Todos los elementos de este país, su territorio, sus paisajes, su gente se mezcla con aceite de oliva y pasta, y además de nutrir, reconforta al espíritu; así es la cocina italiana.
12
Fetuccini con Crema de Pollo y Champiñones
•Porciones: 4 •40 g de mantequilla •1 kilo de pechuga de pollo (en filetes, cubos o rebanadas) •2 cebollas rebanadas •400 g de champiñones (cortar al gusto) •1 cucharadita de ajo machacado •2 tazas de leche •2 cucharadas de harina •1 taza de queso parmesano rallado •150 ml de crema espesa •100 g de espinacas tiernas •400 g fetuccini
Preparación: 5min › Cocción: 25min › Listo en:30min •Coloca suficiente agua con sal en una olla grande y deja que hierva a fuego alto. •Cocina la mantequilla, cebolla, ajo y champiñones a fuego medio. Sofríe durante aproximadamente 10, dependiendo qué tan cocidos te gusten los champiñones. •Agrega el pollo y cocina hasta que tome un color dorado. •A este punto el agua debe estar hirviendo. Agrega la pasta. •Mueve el pollo, cebolla y champiñones a la orilla del sartén. Agrega el harina y mezcla con la mantequilla del sartén hasta que empiece a burbujear. Es probable que necesites agregar mantequilla. •Apaga el fuego y agrega la leche pausadamente mientras revuelves con una cuchara para incorporar mezclar bien. •Enciende la estufa a fuego lento, revuelve mientras la salsa se espesa. Agrega el queso y mezcla bien, luego agrega la crema sin dejar de batir hasta incorporar bien. •Agrega las espinacas y cocina durante 5 minutos para que las hojas se ablanden, revolviendo ocasionalmente. •Prueba la pasta para asegurarte de que está "firme pero suave" y escurre. •Sirve el pollo y la salsa sobre la pasta.
Ingredientes: Rinde: 1 pizza gruesa o 2 delgadas
Pizza
•3 tazas de harina (blanca o mixta con integral) •1 cucharadita de sal •1 1/2 cucharadita de levadura •2 cucharadas de aceite de oliva •1 taza de agua Preparación: 30min › Cocción: 25min › Tiempo extra: 1hora 30min leudando › Listo en: 2horas 25min Coloca la harina, sal, y aceite en un recipiente y amasa durante 1 minuto. Añade poco a poco el agua, sin dejar de amasar, hasta que la masa se convierta en una bola. Sigue amasando durante unos minutos más. Engrasa un recipiente grande y coloca ahí la masa. Tapa con plástico autoadherible y deja reposar en un lugar tibio hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 90 minutos. Trabaja la masa un poco con las manos o extiéndela sobre una superficie enharinada. Colócala sobre una charola y hornéala a fuego alto con tus ingredientes favoritos. Dependiendo del grosor y la temperatura de tu horno, ésta puede tardar entre 15 y 25 minutos en estar lista. Agrega la salsa de tomate y añade salmón ahumado, queso de cabra, champiñones rebanados y alcaparras o los ingredientes que te gusten. Cubre todo con mozzarella rallado. Salsa de tomate para la pizza (Rinde 5 tazas) Ingredientes: 2 kilos de tomates maduros, lavados | 5 dientes de ajo • 1/2 cebolla • 2 cucharaditas de sal • Pimienta al gusto • 1 cucharada de azúcar 3 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de hierbas finas secas • 1 tallo de apio, cortado a la mitad
Salud+
Chiacchiere Ingredientes: • 300 gr. de harina • 2 huevos grandes • 1 cuchara de azúcar • 130 ml de brandy • 1 pizca de sal • Azúcar glass para adornar • 1 litro de aceite de semillas para freír Preparación En una mesa para amasar verter la harina, el azúcar y un poco de sal. Hacer un volcán y añadir en el medio los huevos y el brandy. Amasar muy bien hasta obtener una masa blanda pero no pegajosa, (si hace falta añade más harina). Cortar la masa y hacer 6/8 bolas casi iguales. Coger una bola y con un rodillo, amasar hasta obtener una tira muy, muy fina. A su vez, esa tira se corta en tiras largas más o menos: 10/12 cm de largo y 5/7 cm de ancho. Se guardan y se hace lo mismo con todas las bolas. En una sartén mediana y echamos el aceite, y se calienta a unos 180 grados, se van añadiendo 4/5 tiras de masa, y se fríen hasta que cojan un color dorado. Se escurren muy bien en una ensaladera grande forrada de papel de cocina. Repetimos la operación con todas las tiras (si ves que el aceite se ensucia demasiado, cámbialo por otro nuevo). Ahora se coge otra fuente grande y se colocan las tiras freídas y se espolvorean con azúcar glass. Encima colocas más tiras y más azúcar glass, así hasta que acaben las tiras.
13
Cultura+
Los vinos italianos Fuente: EL VINO; André Dominé
Italia no sólo es el país vinícola más importante de Europa después de Francia, sino que además es uno de los países más antiguos productores de vino del continente. Los etruscos de Italia fueron los primeros en cultivar las vides de manera sistemática en el siglo XIIIa. C. En algunas regiones italianas los monasterios llevaron a cabo la elogiable tarea de salvar la tradición vinícola. En el siglo XIX comenzaron a desarrollarse en Piemonte y Toscana, vinos como el Barolo, Brunello y Chianti. Se trata de vinos que han llegado a entrar en los más populares y mejores del mundo un siglo y medio después. Aparecieron los vinos de mesa con indicación de procedencia y se comenzaron a comercializar con denominación de origen, que implicaron regulaciones precisas en cuanto a composición y origen de la uva, preparación, elaboración. Surgieron unas 300 denominaciones entre ellas la primera de San Gimigniano: vino blanco toscano vernaccia.
14
Cultura+
San Giovese
Cilento Vino italiano, tanto en rojo, blanco y rosa, bajo la denominación DOC Cilento proviene de esta zona. Los vinos tintos Cilento son una mezcla de 60-70% Aglianico, el 15-20% de Piedirosso y/o Primitivo, el 10-20% Barbera y hasta un 10% de otras variedades tintas locales. Los blancos son una mezcla de 60-65% Fiano, 20-30% Trebbiano, el 10-15% de Greco y/o Malvasia bianca con hasta un 10% de otras variedades blancas locales. Las rosas son mezclas de 70 a 80% Sangiovese, 10 a 15% de Piedirosso y/o Primitivo y hasta un 10% de otras variedades tintas locales.
A lo largo y ancho de Italia encontramos aproximadamente 100.000 hectáreas plantadas de sangiovese; casi el 10% del viñedo italiano y el 15% del vino con denominación de origen. Es una variedad que se utiliza en 18 regiones, 70 provincias y en más de 190 tipos de vino diferentes. Son dos sus clones: el sangiovese grosso (Brunello, Prugnolo Gentile, sangiovese di Lande en Greve in Chianti) y el sangiovese piccolo en otras zonas de la Toscana. Los biotipos son cinco: sangiovese di Romagna, prugnolo gentile en Montepulciano, sangiovese grosso o brunello, sangioveto piccolo o montanino, y morellino di Scansano. La casta es extremadamente dúctil, adaptable al terreno y muy productiva. Identifica un grupo de unas 40 variedades principales. Sinónimos de sangiovese son: brunello, calabrese (en el Aretino), maglioppa (en Chieti), prugnolo gentile, sangioveto, sangiogheto, sangineto... Hay cuatro DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada, la categoría superior de las denominaciones italianas) en las que la sangiovese es la variedad principal: Chianti , Brunello di Montalcino , Vino Nobile di Montepulciano y Carmignano.
Lambrusco El Lambrusco es un vino de características peculiares, inimitable, totalmente original, extraordinario y probablemente único entre todos los vinos contemplados por la entera enología: un vino tinto... ¡espumoso! A partir de los años '70 - es el vino italiano más conocido y bebido del mundo. Es un vino simpático, que conquista, y con su espuma briosa da alegría. Probablemente, la armonía de sus particularidades es el resultado del extraordinario compendio de las tierras, del clima y del carácter de la gente emiliana: una extraña mezcla de cordialidad, generosidad, pero también de pureza y de franqueza.
15
Cultura+
la vida es un poema
16
V
oglio amarti ti amo lascia che ti amo, perché voglio amarti amarti è il mio presente, il mio futuro Ti amo, sogno d’amore l’amore è la mia anima, l’amore deve essere l’amore è il sentimento, l’amore è vita lascia che ti amo, amore … ti amo Te quiero, Te Amo déjame amarte, porque Te amo amarte es mi presente, mi futuro Te Amo, sueño de amor el amor es mi alma, el amor debe ser el amor es un sentimiento, el amor es vida déjame amarte, amor… Te Amo.
13
Cultura+
Vorrei regalarti il sole ma dopo un pò tramonterebbe, vorrei regalarti una rosa ma dopo un pò appasserebbe; allora ti regalo il mio cuore che non smetterà mai di amarti, le mie labbra che non smetteranno mai di baciarti, le mie braccia che non smetteranno mai di abbracciarti, e la mia mente che non smetterà mai di pensarti! Quisiera regalarte el sol pero pronto se pondría, quisiera regalarte una rosa pero pronto se marchitaría, entonces te regalo mi corazón que nunca dejará de amarte, mis labios que nunca dejarán de besarte, mis brazos que nunca dejarán de abrazarte y mi mente que nunca dejará de pensar en ti!
Chiudendo gli occhi posso immaginare un mondo migliore, ma tenendoli aperti per guardare i tuoi occhi, mi accorgo che il mondo migliore è davanti a me... Cerrando los ojos puedo imaginar un mundo mejor, pero teniéndolos abiertos para mirar tus ojos, me doy cuenta que el mejor mundo está delante de mí
Quando sarai lontana, e penserai a me, forse una lacrima scenderà lungo il tuo viso. Lasciala scorrere sarà la mia carezza per te. Cuando estés lejos, y pienses en mí, quizá una lagrima bajará a lo largo de tu rostro. Déjala caer será mi caricia para ti.
Il mare incontrò il sole e fu il tramonto; il cielo incontrò la luna e fu la notte; io incontrai te e fu l' amore. El mar encontró el sol y se hizo la puesta de sol, el cielo encontró la luna y se hizo la noche, yo te encontré a ti y se hizo el amor
Ho scattato una fotografia all'amore che mi dai ed ho deciso di metterla nell'album della mia vita... per sempre! He sacado una fotografía al amor que me das y he decidido de ponerla en el álbum de mi vida... para siempre!
17
dolce & gabbana Una de las firmas de moda más importantes del mundo.
D
olce & Gabbana es una firma de moda italiana. Fue fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana. Aunque inicialmente comenzaron diseñando ropa, actualmente la empresa ha diversificado su oferta diseñando desde complementos (gafas, relojes, anillos…) y perfumes a móviles (V3 de Dolce & Gabbana ) o incluso restaurantes. La sede de la compañía está situada en Milán. Son una empresa que se ha dedicado a innovar continuamente, en textiles, en cortes, en estampados, en conceptos, en una forma diferente de ver la vida. Domenico Dolce nació el 13 de agosto de 1958 en Polizzi Generosa, Sicilia. Stefano Gabbana nació el 14 de noviembre de 1962 en Milán. Dolce comenzó a diseñar y a hacer su propia ropa a los seis años de edad. Los dos se conocieron por teléfono cuando Dolce llamó a la casa de moda en la que trabajaba Gabbana, solicitando empleo. Luego de ser contratado por la firma, Gabbana lo tomó bajo su protección y le enseñó cómo funcionaba el proceso de diseño en una casa de moda y cómo esbozar nuevos diseños. En 1982, establecieron una firma consultora de diseño. Actualmente Dolce&Gabanna son una de las mejores firmas de alta costura.
18
Diseñar+
La primera colección del dúo de diseñadores fue exhibida en Milan Fashion Week. Ninguno de los dos tenía dinero para contratar modelos, por lo que pidieron ayuda a sus amigos, quienes tampoco tenían dinero para poner accesorios en sus modelos, por lo que las modelos simplemente usaron sus efectos personales para complementar la vestimenta. También usaron una sábana de cama –que Dolce había llevado de su casa– como cortina para el escenario. Los dos diseñadores llamaron a su primera colección Real Women, debido en parte al uso de mujeres amateurs en la pasarela. Su cuarta colección fue la primera en lograr un impacto significativo en el mercado de moda italiano. En esta colección, Dolce se inspiró en sus raíces sicilianas. La campaña publicitaria de la colección fue fotografiada por Fernando Scianna en Sicilia, con fotos en blanco y negro inspiradas en el cine italiano de la década de 1940. Continuaron usando el cine italiano como inspiración.
se inspiró mucho en el fútbol. En 2003 la línea para hombres tomó su principal inspiración de las mayores estrellas mundiales de fútbol. Otras formas de arte también se inspiraron en Dolce & Gabbana. En los últimos años Dolce & Gabbana ha permitido a los compradores una vista privada de sus nuevas colecciones, para venderlas antes de que se hagan públicas, y para evitar la copia de sus diseños por parte de otras compañías de la moda rápida. Dolce y Gabbana celebraron el veinte aniversario de su marca el 19 de junio de 2012 en la Piazza della Scala y en el Palazzo Marino en Milán. Al día siguiente se realizó
una exhibición pública que incluyó un salón en el que varias docenas de televisores se encontraban apilados desordenadamente, unos sobre otros, y cada uno mostraba una de las colecciones anteriores de la casa de moda, repasando sus veinte años de historia. Las últimas colecciones representan imágenes de Italia, con toda su historia mágica y enigmática; desde las columnas romanas, los mosaicos venecianos, las cruces medievales, las eternas perlas,… un mundo mágico deseado, un banquete de la moda; sus desfiles son sorprendentes, su creatividad única, su profesionalismo los ha llevado a ser una de las firmas más aclamadas: orgullosamente italiana.
En 1987 Dolce y Gabbana lanzaron una línea separada de prendas de punto, y en 1989 comenzaron a diseñar una línea de lencería y una línea de ropa de playa. Luego, lanzaron su primera colección para hombres. Ese año también mudaron su casa de diseño a sus primeras oficinas oficiales y comenzaron a diseñar trajes y otras piezas más costosas además de sus prendas originales. Su colección primavera/verano de 1990 para mujeres remitía a la pintura mitológica de Rafael, y el dúo comenzó a construir una reputación en el rubro de las prendas con incrustaciones de cristal. La colección otoño/invierno de 1991 para mujeres también estaba adornada con dijes, incluyendo medallas de filigrana y corsés ornamentados. La colección otoño/invierno de 1992 para mujeres fue luego inspirada por la pantalla cinematográfica de la década de 1950, aunque la colección aún incluía trajes adornados con cristales. También diseñó los trajes para la película Romeo y Julieta. Dolce y Gabbana continuaron diseñando trajes para artistas musicales. En los años 2000, Dolce & Gabbana
19
El acceso es la magnificencia ligada a lo escultĂłrico. Un cilindro abrazado por un muro envolvente curvo se abre para recibirnos, rompe sensaciones y paradigmas, al entrar todo se transforma, la sorpresa y la elocuencia de un gran espacio con juegos de luz, espacios verdes y puentes que lo atraviesan. Nos cambia la escala humana y desata este viaje lĂşdico espiritual que reparte funcionalidad y confort.
El agua nos acompaĂąa en todo momento, podemos descansar, nadar y trasladarnos por los espacios que envuelven sutilmente esta propuesta de diseĂąo que nunca termina de sorprender a quien la habita. Es la invitaciĂłn a vivir un sueĂąo de diseĂąo espacios impredecible y digno de mayor exigencia.
By
EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
(477) t XXX FMCPTRVFDD DPN t XXX NFYJDPDIBNQJPOTIJQ DPN
El diseĂąo se produjo a partir de un momento de paz y meditaciĂłn y como resultado de un proceso analĂtico que retoma todo esto en un solo acto. Asoma lo ChillOut como base conceptual.
La arquitectura se entreteje en su geometrĂa escultĂłrica. Sobriedad y elegancia se articulan bellamente evocando el confort y pleno funcionamiento que ofrece esta residencia. Toda una experiencia para vivir.
EVENTO OFICIAL CAMPO OFICIAL DEL
By
(477) t XXX FMCPTRVFDD DPN t XXX NFYJDPDIBNQJPOTIJQ DPN
Dise単ar+
Fontana dei Quattro Fiumi
Piazza Navona Fuente de los Cuatro Rios en la Plaza Navona
24
Diseñar+
L a escultura de la Fuente de los Cuatro Ríos, se encuentra en la Piazza Navona de Roma (Italia) y fue ideada y cincelada por el escultor, arquitecto y pintor Gian Lorenzo Bernini en 1651 bajo el papado de Inocencio X, en plena época barroca, durante el periodo más prolífico
del genial artista y cerca de la que en otro tiempo fue la Chiesa di San Giacomo degli Spagnoli.
época. En la fuente cada uno de estos ríos está representado por un gigante de mármol.
La fuente se compone de una base formada de una gran piscina elíptica, coronada en su centro de una gran mole de mármol, sobre la cual se eleva un obelisco egipcio de época romana, el obelisco de Domiciano.
Los árboles y las plantas que emergen del agua y que se encuentran entre las rocas, también están en una escala mayor que en la realidad. Los animales y vegetales, generados de una naturaleza buena y útil, pertenecen a especies grandes y potentes (como el león, caballo, cocodrilo, serpiente, dragón, etc.). El espectador, girando en torno a la fuente, descubre nuevas formas que antes estaban escondidas o cubiertas por la masa rocosa. Con esta obra, Bernini quiere suscitar admiración en quien la mira, creando un pequeño universo en movimiento a imitación del espacio de la realidad natural.
Las estatuas que componen la fuente, tienen unas dimensiones mayores que en la realidad y son alegorías de los cuatro ríos principales del mundo (el Nilo, el Ganges, el Danubio, y el Río de la Plata), cada uno de ellos en los continentes conocidos en la
25
Diseñar+
Gian Lorenzo
Bernini E
scultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini (Nápoles, 1598-Roma, 1680) es el gran genio del barroco italiano, el heredero de la fuerza escultórica de Miguel Ángel y principal modelo del Barroco arquitectónico en Europa. Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto relieve. Fue también su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas más importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar su talento de una forma bastante precoz. En sus obras más tempranas (Eneas, Anquises y Ascanio, El rapto de Proserpina) resultan ya evidentes la ruptura con el manierismo tardío y una concepción radicalmente distinta de la escultura; el intenso dramatismo, la grandiosidad y la búsqueda de efectos escenográficos están ya presentes en estas primeras creaciones. En 1629, Bernini fue nombrado arquitecto de la basílica de San Pedro por el papa Urbano VIII. Desde entonces hasta su muerte trabajó ininterrumpidamente para los sumos pontífices, salvo un cierto paréntesis durante el pontificado de Inocencio X, quien prefirió a otros artistas y le encargó pocas obras. De sus realizaciones para San Pedro destacan el gran baldaquino sobre el altar mayor y el grupo escultórico de los Padres de la Iglesia que, observado a través de las columnas del baldaquino, ofrece efectos de una gran fuerza teatral, tal como pretendía el artífice.
20 26
Su mejor aportación a la basílica de San Pedro fue, sin embargo, la columnata que rodea la plaza, justo delante del templo, que le ha valido elogios continuos por su armonía y sus efectos escenográficos. Esta columnata representó una gran novedad, no sólo por sus dimensiones, sino sobre todo por su disposición elíptica, una forma muy cara a los arquitectos barrocos, inclinados a conferir a todas sus obras efectos de movimiento. Las monumentales estatuas que la rematan en su parte superior dotan al conjunto de un aire todavía más majestuoso y solemne si cabe. Aunque en menor medida, Bernini trabajó también para mecenas privados, y fruto de esa colaboración es la obra quizá más representativa de su estilo escultórico, el Éxtasis de santa Teresa. Resulta difícil concebir una mayor intensidad dramática y una mayor fuerza dinámica en una realización de pequeñas dimensiones ejecutada mediante un tratamiento exquisito del mármol. Por su condición de elemento para la decoración de una capilla y sus magníficos efectos de claroscuro, se considera esta obra como un compendio magistral de las tres artes mayores, arquitectura, escultura y pintura, y por ello ha quedado como modelo incomparable de la escultura barroca. De sus realizaciones como arquitecto, la más valorada, además de la columnata de San Pedro, es la pequeña iglesia de San Andrea al Quirinale, en la que arquitectura y escultura se unen en una búsqueda de efectismo destinada a crear un
Diseñar+
ambiente adecuado para suscitar la fe y los sentimientos religiosos. El palacio Chigi-Odescalchi, que ejerció una influencia decisiva en toda Europa, es uno de sus edificios civiles más conseguidos. Con sus hermosos edificios barrocos, Bernini coadyuvó como nadie en la renovación urbanística de Roma, a la cual aporto así mismo multitud de estatuas y algunas fuentes monumentales que todavía contribuyen en la actualidad a la belleza de la urbe. La que le encargó Inocencio X para decorar la piazza Navona, llamada Fuente de los cuatro ríos, es la más espectacular de estas realizaciones. Pintor por afición, sus obras se conservan hoy en los museos más reputados por su gran calidad, lo mismo que sus dibujos, que figuran en las mejores colecciones del mundo.
27
MR
EL
ARTE DE
CREAR t Artista Gian Lorenzo Bernini
t $SFBEPS EFM estilo escultรณrico barroco, FT DPOTJEFSBEP FM Nร T EFTUBDBEP FTDVMUPS EF TV HFOFSBDJร O t Obra 'VFOUF EF MPT $VBUSP 3ร PT "DFSDBNJFOUP BM HJHBOUF RVF SFQSFTFOUB BM Sร P (BOHFT Z RVF TPTUJFOF VO SFNP DPNP Tร NCPMP EF Sร P OBWFHBCMF t Ubicaciรณn 1JB[[B /BWPOB EF 3PNB *UBMJB
(477) 104
86 86 EXT. 181
www.lacampiรฑadelbosque.com
Casas en Clustersยฎ con Pabellรณn Recreativo* * (Cada Pabellรณn se ajustarรก al รกrea asignada en su Cluster)
NI I N SAS R E E CA ES. B R OS D AND E T DEL GR S U MO ร S L C OS OS M
EV EN VO U E N ERR U N N CO Y T
#Z
Pensar+
El subconsciente a tu favor Cómo emplear el instrumento de la mente subconsciente Paramahansa Yogananda
Pintervención ara poder controlar el destino, se necesita la de la mente subconsciente, que es la
facultad mental que está en el fondo de la mente consciente. Se trata de la mente que contiene la memoria y los hábitos; es la que almacena todas tus experiencias y condensa tus pensamientos y acciones en forma de configuración de hábitos. Todo aquello que llevas a cabo con tu atención consciente, la mente subconsciente lo almacena en el cerebro como un prototipo. Si piensas que eres un fracasado la huella del fracaso quedará impresa en tu mente subconsciente. Esta conclusión que se establece de antemano tiene efectos desastrosos sobre los procesos que llevan al éxito y constituyen una de las causas principales del fracaso de la gente. Sea cual sea tu situación en la vida o el resultado de tus esfuerzos, no tienes derecho a pensar en el fracaso ni a hipnotizar tu mente con esa creencia.
En todo lo que desees lograr, y a pesar de toda evidencia en sentido contrario, cree en la realización de tu objetivo y afírmalo. Debes crear el patrón del éxito en tu mente subconsciente y hacerlo operar a tu favor. Siéntate en silencio y piensa intensamente en tu meta, concéntrate en la forma de alcanzarla. Cuando cesa el movimiento, cuando los pensamientos inquietos y los de “no puedo” se acallan, las nuevas convicciones de tu mente subconsciente pueden ayudarte. A medida que tus pensamientos se hagan más profundos y comiences a estudiar detenidamente algún problema, cruzarás los límites de la mente consciente y podrás enriquecer los procesos conscientes del razonamiento con la valiosa información que procede de la memoria y de la imaginativa creatividad de la mente subconsciente.
29
In-novar+
Impresoras 3d, un mundo en volumen Por Ing. Antonio Vargas Navarro
30
In-novar+
Una impresora 3D es una máquina capaz de
realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 1d en prototipos reales o 3D. En la actualidad son utilizados para la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. Resulta más común el de las prótesis médicas, donde son ideales, dada la facilidad para adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente. Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos: • de compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos. • de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas. Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en: • Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores. Crea piezas más frágiles, pero es más económico. • Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen. Una vez impresas todas las capas sólo hay que
sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones. En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizarse. Después ya se puede manipular la pieza.La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso. Otra tecnología de impresión 3D funciona inyectando resinas en estado líquido y curándolas con luz ultravioleta. Se trata de fotopolímeros de base acrílica con diferentes propiedades físico-mecánicas: variedad de flexibilidades, elongación a rotura, resistencia, colores, etc. Se caracteriza por su precisión y acabado de superficie, lo que hace que su aplicación en matricería resulte muy adecuada. Las piezas están totalmente curadas al terminar la impresión y no hay tiempo de espera, aunque hay que retirar soportes de impresión con un chorro de agua a presión. Esta tecnología ha sido la primera en lograr inyectar dos materiales diferentes en una misma impresión, permitiendo la creación de materiales digitales con propiedades "a la carta". Cada vez es más frecuente la aparición de marketplaces dónde se encuentran objetos 3D para imprimir. La gama de estos productos está incrementando sustancialmente en los últimos tiempos gracias a la incorporación de diseños de objetos cotidianos, así como la alta tasa de penetración de las impresoras 3D en los mercados desarrollados.
31
Capri
Chianti
Elba
Orvieto
Chianti II
El Arte DE Vivir EN Casa ® TERRENOS Y CASAS EN CLUSTER® MR
Con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca, área infantil, y canchas deportivas *Cada pabellón privado se ajustará al área asignada en su Cluster
Brunello
Pietraviva
Morellino
Barolo
Rosso
Venga a conocer los mĂĄs de 10 diferentes modelos
(477) 104
86 86 EXT. 181
www.lacampiĂąadelbosque.com
By
Fachadas en conjunto representando la armonía del diseño arquitectónico: Lo mejor del pasado y del presente. Basado en estudios múltiples sobre los factores que favorecen el bienestar y que proporcionan la posibilidad del desarrollo pleno del ser humano; se ha conformado un proyecto con todo un concepto: El Arte de Vivir Bien. La posibilidad de un estilo de vida completo al adquirir una casa en La Campiña avalada por años de experiencia del Grupo Innova.
34
Inspirados en el renacimiento italiano, retomando el amor por la belleza y la armonía del entorno y el vivir en paz; con calles pétreas, colores de la misma gama térrea, volúmenes integrados unos con otros y con “scala a missura di huomo”, escala humana, donde se puede caminar tranquilamente entre sus calles rodeado de naturaleza. De las ciudades italianas como San Gimigniano, Florencia y Siena; se ha importado el concepto de ciudades amuralladas y traducido en cluster privados con seguridad. Inspirado en el corazón de las plazas de los pequeños pueblitos ha creado sus pabellones, lugares que propician la convivencia social, deportiva y cultural. Cada cluster ha sido nombrado en honor a artistas italianos como Da Vinci, Botticelli, Miguel Angel y Giotto y cuenta con su propio pabellón recreativo.
PAX ET BONUM: Al estilo romano, el arco nos da la bienvenida y tras sus murallas un mundo de relajación, diversión y recreación.
El agua es parte de nuestra vida ¡Somos agua! 35
EVOCACIÓN ROMANA
Recordando los palazzos italianos, sus fachadas evocan lo monumental de Z los arcos romanos, las torres medievales, las grandes puertas, las tejas color Siena, el gusto por los balcones para respirar el aire fresco de la mañana, el amor por la naturaleza caracterizada por plantas de la región vitivinícola: cedros, olivos, vides pinos, lavandas, romeros,.... y de allí se adentra a interiores muy amplios de las casas, en las áreas sociales donde puede albergar grandes reuniones con su integración de sala-comedor, cocina y terraza. Cada diseño de tiene sus propios talentos y está cuidado a detalle; desde amplios jardines, terrazas interiores, espacios para cavas, baños tipo spa, dobles alturas, chimenea. La idea es abarcar diferentes estilos de vida siempre con la tendencia a vivir plenos, en entornos cálidos. Resolviendo las funciones de la vida actual que apunta a concebir la casa como el espacio de descanso y
36
La vida de chefs, catadores de vinos, o buenos bebedores de cafĂŠ, se deleita en estos nuevos espacios sociales, antes llamados
Dos funciones, la belleza y la practicidad en cada ĂĄrea caracterizan espacios comunes y los sacan de la rutina para integrarlos a
Las dobles alturas dan la experiencia diaria de grandeza a los espacios. 37
PABELLÓN RECREATIVO CLUSTER DA VINCI Este desarrollo, ha retomado valiosos elementos del pasado y proyectado espacios que nos llevan a un mejor futuro; un futuro que nos da la posibilidad de convivir en familia, de tener privacidad y seguridad, de compartir muchos momentos; ejercitarnos, deleitarnos con los paisajes, hacer deporte, relajarnos, meditar o leer, disfrutar a nuestros hijos,...
Tomar un café, platicar con los amigos, ver los peces nadar o dar una caminata. Los pequeños en el arenero y los más grandes jugando fútbol o volley. Un chapuzón por allá o una relajada tarde en el agua, disfrutando el aire libre... Todo este pabellón recreativo está planeado para horas de entretenimiento y disfrute, para el “arte de vivir bien”.
Conoce el pabellón en video: 38
39
PABELLÓN RECREATIVO CLUSTER GIOTTO Un día para nadar entre seres queridos, una tarde para los niños jugando en el arenero, la resbaladilla y el trampolín, familiares y amigos conviviendo en la terraza decorada con la Primavera de Botticelli, amplias canchas deportivas para el bienestar del cuerpo y la vitalidad del ejercicio, aire libre, naturaleza, agua, estilo… El pabellón recreativo se haya alistado para todo un día de diversión y armonía. Todo por el «arte de vivir bien».
40
Conoce el pabell贸n en video: 41
Cilento
Lambrusco
Trento
Sangiovese
I N I S N R CASA . E B E ES
(477) 104
86 86 EXT. 181
MR
www.lacampiñadelbosque.com
Casas en Clusters® con Pabellón Recreativo* * (Cada Pabellón se ajustará al área asignada en su Cluster)
R OS D AND E T DEL GR S U O S CL S M MÁ
O OS O V V NUE REN E R NU CON Y TE
By
43
CASA CAPRI
“Nos fascina vivir rodeados de detalles que nos recuerdan todo lo que amamos”
CASA CHIANTI
CASA CAPRI 44
Conoce la casa en video:
“La vida es fresca, joven y alegre; así queremos recibirlos en casa”.
45
CASA CAPRI
CASA CHIANTI
46
47
CASA CHIANTI
“¡Bienvenidos todoss!” o nuestros seres querid
Conoce la casa en video: 48
“Un brindis por la vida, por ti y por mí”
49
“Nuestra vida se refleja en cada detalle de nuestro espacio�
50
51
CASA ORVIETO
“Nos gusta la elegancia de cada día”
“Nos fascina vivir rodeados de detalles que nos recuerdan todo lo que amamos”
CASA CHIANTI
CASA ORVIETO 52
Conoce la casa en video:
53
“Nos despertamos y abrimos la puerta de la terraza... así entra el aire fresco de la mañana, esto nos fascina”
CASA ORVIETO
CASA CHIANTI
54
55
CASA ROSSO
“Nos fascina vivir rodeados de detalles que nos recuerdan todo lo que amamos”
CASA CHIANTI
CASA ROSSO 56
Conoce la casa en video:
57
CASA CHIANTI
58
CASA ROSSO
59
CASA BAROLO
â€œÂĄA comer se ha dicho! Comer en familia son de nuestros mejores momentosâ€?
60
“Nos alegra poder recibirte�
Conoce la casa en video: 61
“Nuestra casa se ha convertido en nuestro estilo de vida, nos encanta relajarnos en un spa...”
, “...degustar un buen platillo y ver las estrellas al anochecer. Nos gusta descansar después de un gran día en un lugar muy acogedor.” CASA CHIANTI
62
63
CASA BRUNELLO
Conoce la casa en video: 64
“Llegar a nuestra casa es tan placentero como llegar al mejor hotel cada día, disfrutar una copa de vino ligero con la sensación de estar en un lobby glamoroso.”
65
“Nos fascina vivir rodeados de detalles que nos recuerdan todo lo que amamos”
CASA CHIANTI
66 14
IN UT OS
La Campiña del Bosque UBICACIÓN PRIVILEGIADA
PO
CO S
M
oxxo
TORRES DE LOMAS DE GRAN JARDÍN
Su ubicación es ideal, junto a El Bosque de Gran Jardin, con la posibilidad de integrarse también a su club para gozar del golf y de sus otros servicios; a minutos de colegios, centros comerciales, tiendas de autoservicio, restaurantes, Parque Metropolitano, hospitales; con rápido acceso desde la carretera León-Lagos o desde Gran Jardín. La silueta de las torres de Lomas de Gran Jardin, que quedan a un lado, son la referencia más sencilla de su ubicación. Vale la pena darse una vuelta para conocer este concepto de pax et bonum ( Paz y Bien).
By
Diseñando espacios para vivir plenos TERRENOS • CASAS • CLUSTERS • RESIDENCIAS
www.elbosquecc.com
• CLUB • GOLF • MEMBRESÍAS • (477) 104 86 86
www.lacampiñadelbosque.com