CASO HONDA, THE POWER OF DREAMS

Page 1

HONDA, EL PODER DE LOS SUEÑOS Honda es una compañía japonesa con presencia global considerada una de las mejores empresas de alta tecnología del mundo. A diferencia de otras empresas de la industria automotriz, Honda ha ido más allá de los vehículos automotores típicos, incursionando en otras áreas de la innovación tecnológica gracias a su slogan “The Power of Dreams” (El Poder de los Sueños), el cual refleja una cultura de innovación continua que mueve a toda la compañía. Como dirían sus altos ejecutivos: “En Honda, creemos en el poder de los sueños, una fuerza sorprendente que inspira innovación y lidera nuestros logros”. Dichos sueños los han comprometido a “diseñar con maravilla y construir con ciencia” y durante 60 años han conducido el poder de los sueños hacia una meta común: la movilidad humana avanzada.

UN POCO DE HISTORIA Honda fue fundada como el Instituto Honda de Investigación Tecnológica en Hamamatsu, Japón, por Soichiro Honda en 1946. La compañía comenzó como un desarrollador de motores para ciclomotores, pero en 1949 produjo su primera motocicleta, denominada “Dream”. En 1959, Honda entró en el mercado de automóviles y motocicletas abriendo la American Honda Motor Company y unos pocos años después, en 1963, Honda puso en venta su primer deportivo, el S500, en Japón. Honda Motor Co. Inc., creció rápidamente hasta convertirse en una de las mayores empresas automotrices del mundo. Su estrategia de “globalización” de construir fábricas a lo largo del mundo que pudieran cubrir las necesidades de clientes locales ha resultado en su presencia en todo el mundo a través de más de 100 fábricas en 33 países. Además, mientras que otros fabricantes de automóviles se veían envueltos en una histeria de actividades de fusión y adquisición a finales de los noventa, Honda mantenía su independencia con firmeza y se ha convertido en uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo y en una de las marcas globales más respetadas. En 1972, Honda introdujo el Civic, que se convirtió en un éxito inmediato, colocándose primero en las pruebas de economía de combustible durante 4 años consecutivos, comenzando en 1974. Durante los años ochenta y noventa, Honda hizo una serie de avances en el transporte respetuoso con el medio ambiente. En 1986, fue el primer fabricante en masa que pudo romper la barrera de las 50 millas por galón en Estados Unidos con el Civic CRX-HF. Este caso fue escrito por el Ing. MBA Walter Pompilio González Argueta, Presidente y Gerente General de Innovestra Consulting Group (wgonzalez@innovestra.com) y profesor de Estrategia, Tecnología e Innovación en los programas de maestría de la Escuela Superior de Alta Gerencia (ESAG) de la Universidad Mesoamericana y Asociación de Gerentes de Guatemala. Preparado durante las actividades de celebración de aniversario de Innovestra en 2008 y otorgado como regalo especial de consultoría al grupo ejecutivo de Grupo Honda Guatemala. Guatemala, Noviembre de 2008 y Julio de 2009.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.