STARBUCKS SE REINVENTA EN ÉPOCA DE CRISIS Starbucks Corporation es la cadena minorista internacional de bebidas de café más grande del mundo. Cuenta con más de 160,000 socios en aproximadamente 17,000 locales en 49 países. Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocados y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas. Desde la década de 1990 la compañía abrió un almacén nuevo cada día laborable, un ritmo de crecimiento impresionante que solamente se vio interrumpido en 2008 ante los efectos de la crisis financiera global. Starbucks ha sido un ícono empresarial, un orgullo de los estadounidenses, un símbolo del capitalismo y un sinónimo de bebidas para disfrutar en un lugar acogedor a un precio premium; sin embargo la crisis de 2008 cambió el comportamiento del mercado y la disponibilidad para el consumo, afectando directamente los resultados de la empresa y generando un proceso de reestructuración que busca adecuar la compañía a las nuevas condiciones del mercado.
UN POCO DE HISTORIA Starbucks fue fundada en Seattle en 1971 en el mercado Piket Place. El nombre original era Starbucks Coffee, Tea and Spices y más tarde cambió a Starbucks Coffee Company. El nombre proviene del libro Moby Dick de Herman Melvilla, una novela americana clásica que nos cuenta acerca de la industria ballenera en el siglo XIX. El nombre de uno de los tripulantes del navío fue elegido para la tienda que importaba los más finos cafés del mundo a las personas de Seattle que tienen frío, pero sed a la vez. En la década de los 80s Howard Schultz se une a Starbucks en 1982. Mientras está en un viaje de trabajo en Italia, visita los famosos bares expresos. Impresionado con la popularidad y la cultura, ve su potencial en Seattle. Él está en lo cierto – después de degustar los lattes y los mochas, Seattle se convierte rápidamente en una ciudad que está loca por el café. En la década de los 90s Starbucks se expande más allá de Seattle, primero al resto de los Estados Unidos, posteriormente a todo el mundo. Después de convertirse en una de las primeras compañías en ofrecer acciones a sus empleados de tiempo parcial, Starbucks se convierte en una compañía de comercio pública. Con la llegada del nuevo siglo el fenómeno Starbucks continúa, llegando a tener más de 6000 lugares en más de 30 países. Además de nuestros excelentes cafés y bebidas espresso, la gente ® ® ahora disfruta del Tazo y las Frappuccino blended beverages. Este caso fue escrito por el Ing. MBA Walter Pompilio González Argueta, Presidente y Gerente General de Innovestra Consulting Group (wgonzalez@innovestra.com) y profesor de Estrategia, Innovación y Tecnología en los programas de maestría de la Escuela Superior de Alta Gerencia (ESAG) de la Universidad Mesoamericana y Asociación de Gerentes de Guatemala. Diseñado para ser usado como base de discusión en grupo, más que para mostrar el manejo correo o incorrecto en la gestión administrativa. Guatemala, Agosto de 2009.
1