Actuarios 48 - Ciberriesgos

Page 74

ESPACIO ACTUARIAL // nº 48 // Primavera 2021

En el área de gestión de riesgos, la credencial profesional de referencia es CERA

Comité CERA del IAE1

Como actuarios estamos acostumbrados a que empresas, legisladores y gobiernos, en general la sociedad, nos encomienden actividades complejas y altamente reguladas entorno a los riesgos. La valoración de los riesgos en el sector asegurador y de previsión social ha sido un área que hemos tenido reservada casi en exclusiva, gracias al prestigio de nuestra formación y desempeño como profesión. Pero, ¿Es suficiente esa formación y experiencia para competir en una nueva y creciente actividad como es la gestión de riesgos empresariales? En la gestión de riesgos empresariales, el actuario cuenta con la ventaja competitiva que le proporciona su formación universitaria, la experiencia práctica de los puestos que ocupa actualmente, y la estructura organizativa que le ofrece su colegio profesional. No

1 El Comité CERA está compuesto por Sonia Latorre, Hugo González, Javier Olaechea, Aitor Milner, Eduardo Trigo, Manuel Moreno y Luis Alfonso Jiménez.

72

Actuarios

obstante, la competencia con otras profesiones, que ya pelean por ese terreno, es cada vez mayor y nos obliga a adquirir nuevos conocimientos, competencias y habilidades, si no queremos perder, o ver mermar, dicha ventaja. El Instituto de Actuarios Españoles apostó en 2018 por fortalecer el posicionamiento de nuestra profesión en esta área de actividad adhiriéndose a la CERA Global Association (CGA), que da acceso a nuestros miembros a la más prestigiosa credencial internacional para actuarios en gestión de riesgos, el Certified Enterprise Risk Actuary (CERA). El IAE está inmerso en la promoción de la credencial CERA en España, siendo necesario impulsarla en las empresas, y en el entorno profesional, tanto en el sector asegurador como fuera de él, para lo que al igual que con la acreditación CPD, cuenta con todos vosotros, miembros del Instituto. ¿Qué es CERA? La credencial CERA se creó en 2009 por las principales asociaciones actuariales internacionales para complementar la formación del actuario en el desempeño de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

NOTICIAS

13min
pages 81-85

Diego S. Garrocho Salcedo. Una amenaza estructural

3min
page 80

LA ADMINISTRACIÓN CONTESTA Isabel Casares San José-Marti. Sentencia Tribunal Supremo sobre ciberriesgo ESPACIO ACTUARIAL

14min
pages 68-71

Cecilia y otras mujeres que se creyeron muertas

2min
page 78

SEGUROS (IM)POSIBLES

4min
page 77

Comité CERA del IAE. En el área de gestión de riesgos, la credencial profesional de referencia es CERA

7min
pages 74-76

Manuel Pérez, José J. Martínez. La España sanitaria, ciber-atacada

5min
pages 66-67

David Arroyo Guardeño. El difícil equilibrio entre riesgo y oportunidad en el contexto blockchain

7min
pages 64-65

Rafael Fernández Campos. Valor del Dato: Seguridad, Privacidad y Ética

9min
pages 61-63

Mª Ángeles Navarro Bas. Ciber… riesgos, también para las aseguradoras

5min
pages 58-60

Verónica Jiménez, Pablo Montoliu, José J. Martínez. El seguro de Ciber es cada vez más una necesidad

8min
pages 55-57

combatido por MAPFRE

7min
pages 52-54

Daniel Hernández Arroyo. Cyber resiliencia en el sector asegurador

13min
pages 46-49

Eduardo Fuentes. La Comunicación de Crisis como garante reputacional

6min
pages 50-51

John Jackson. Principle Ethical Hacking & Considerations

7min
pages 30-31

desde la perspectiva del gestor de riesgos

8min
pages 44-45

Pilar Otero. El derecho penal frente a los riesgos de internet: el ciberdelito

10min
pages 32-34

Diego James Cano Prentice. Cyberspace in the current security environment

4min
pages 28-29

Javier Candau. El Centro Criptológico Nacional como pilar del fortalecimiento de la ciberseguridad en España

9min
pages 20-23

Gonzalo Menéndez Margolles. La seguridad del dato en el ciberespacio: una aproximación legal

11min
pages 15-17

José Durán Martín. Ciberriesgos, procedencia y dificultades en la investigación policial

11min
pages 24-27

ENTREVISTA Miguel Ángel Ballesteros Martín

11min
pages 6-9

CARTA DEL PRESIDENTE

5min
pages 4-5

Pilar López. La ciberseguridad no es opcional en un mundo digital

8min
pages 12-14

Mar España Martí. Protección de datos y ciberdelincuencia

7min
pages 18-19

Rosa Díaz. La ciberseguridad es cosa de todos

7min
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.