CICLO II - 3er GRADO NOMBRE: ……………………………………………………………………………………
Ficha 1
BZZZ BZZ BZ ¿QUIÉN LLEGA? ¡Hola! ¿Qué tienes? ¿Por qué te rascas tanto? Creo que me ha picado un zancudo
Dicen que la picadura de algunos zancudos transmiten enfermedades ¡No me asustes!
¿Crees que el zancudo sea tan peligroso como dicen?
Vamos a averiguarlo...
EN GRUPO Y tú... ¿qué sabes acerca del zancudo?. ¿Será realmente un insecto peligroso? Comenta con tus compañeros y compañeras. Encuentra qué ideas son similares o semejantes.
CADA UNO ¿Cómo nace y crece el zancudo? Ordena los dibujos colocando en cada círculo el número 1, 2, 3 ó 4, según corresponda a la secuencia del ciclo vital del zancudo.
MINISTERIO DE SALUD DISA III Lima Norte S. B.S San Juan de Lurigancho
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Servicios Educativos 05 San Juan de Lurigancho-El Agustino
PROYECTO «Con Educación en Salud, una Saludable Juventud»
CON TU PROFESOR O PROFESORA En clase, lean atentamente el siguiente texto.
¿SABÍAS QUE...existe un tipo de zancudo llamado Aedes aegypti que puede transmitirnos una enfermedad grave? Con ayuda de tu maestro o maestra, descubre el nombre de la enfermedad que transmite el zancudo Aedes aegypti colocando cada letra en su lugar.
E D U G N
E
CADA UNO ¿Qué lugares busca el zancudo para reproducirse? Averigua, siguiendo el laberinto, los lugares donde se reproduce el zancudo.
EN GRUPO Visita los ambientes de tu escuela y descubre los lugares donde el zancudo Aedes aegypti podría poner sus huevos. Conversa con tus compañeros, compañeras y tu maestro o maestra para realizar acciones que eviten que el zancudo se reproduzca. Recuerda:
MINISTERIO DE SALUD DISA III Lima Norte S. B.S San Juan de Lurigancho
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Servicios Educativos 05 San Juan de Lurigancho-El Agustino
El zancudo Aedes aegypti se reproduce en agua contenida en baldes, cilindros, tanques, llantas, latas vacías y botellas sin tapar o en agua estancada, esté limpia o sucia.
PROYECTO «Con Educación en Salud, una Saludable Juventud»