El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
EL SENTIPENSANTE Periódico Escolar IPN
¿Qué significa ser un sentipensante? Eventos Opinión “El arma suprema” “Un día de ignorancia” Las señales del amor
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
Editorial
SER UN SENTIPENSANTE: ¿Qué significa ser un sentipensante? Para el escritor uruguayo Eduardo Galeano un sentipensante es aquel que no divorcia la razón del sentimiento, es decir que siente y piensa con el corazón. Es por esto que creemos que este nombre nos identifica como comunidad, porque en el Instituto Pedagógico Nacional se siente y se piensa con el corazón. Yuli Plazas, Maestra del área de lengua castellana
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
social El 31 de Mayo de 2016 se llevó a cabo en el teatro de Bellas Artes de Cafam el primer Festival Iberoamericano de Literatura
Infantil
y
Juvenil creado por la fundación
Santillana
con el apoyo de la presidencia de la Republica de Colombia. Inaugurado por el expresidente Belisario Betancur, la
Elenco de “Una Cama para Tres” en el Palacio de Nariño
Primera Dama María Colombia y su misión es ra Dama leyeron para Clemencia de Santos y iniciar a los niños en su los niños y jóvenes reuel
presidente
Juan relación con el mundo de nidos en el auditorio, el
Manuel Santos, el festi- los libros. val promueve la litera-
cuento “Una cama para
Como actividad inicial tres” de Yolanda Reyes
tura infantil y juvenil en el expresidente y la Prime- cuya escenificación fue ra Dama leyeron para los
Festival IBeroamericano De Literatura Infantil y Juvenil miedo y al estrecharle la mano al ex presidente de la República de Colombia,
sientes
que
hiciste algo bien y mereces el mérito por ello. Yo personalmente la pasé de maravilla junto a mis compañeros actores y a otras personas del público que me El ex presidente Belisario Betancur y Daniel Giraldo.
acompañaron en tan maravillosa
presenta-
realizada por los actores tal presentación frente a ción. Me gustó mucho y Carlos Serrato, Ángela tantas personas en un espero poderlo volver a Gómez y Daniel Giraldo lugar tan espacioso es una hacer…” (yo).
razón para celebrar, ya
Daniel Giraldo
“Para mi tener la que al hacer tan buena oportunidad de realizar actuación, al no sentir
Fernández. Estudiante 602
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
social
En el marco de la
Por esta razón, en un desarrollar
un
taller
celebración del día del
primer momento se traba- lúdico con el objetivo
idioma, con los grados
jó con obras de poesía y de involucrar, y dar a
sextos se planteó recor-
literatura
dar de una forma lúdica
William Shakespeare; y en tes diferentes aspectos
y didáctica la vida y
un segundo momento se de las obras de los auto-
obra de dos autores
abordaron los aspectos res antes mencionados.
considerados
los
característicos de la obra Es así, como se creó un
padres de la literatura
más reconocida de Miguel baúl literario donde se
universal por la calidad
de Cervantes “El Quijote encontraban diferentes
y el contenido de sus
de la Mancha”.
obras.
universal
de conocer a los estudian-
fragmentos de “El Qui-
Para lo cual, se propuso jote de la Mancha” obra
-Recordando a Shakespeare y a Cervantes, celebrando el Día del Idioma Durante la celebración del día del idioma el 22 de abril en el Instituto Pedagógico Nacional se rindió homenaje a la vida y obras de los más grandes escritores universales William Shakespeare y Miguel de Cervantes.
de Miguel de Cervan-
texto pertenecía y quien niñas expresaron un
tes, de “Romeo y Julieta” era el autor. y sonetos de poesía escritos
por William
interés por los temas
Mientras se realizaba la enunciados
Todos los fragmentos
los
actividad, los estudiantes poemas de Shakespeamanifestaron
Shakespeare.
en
interés
y re y en la obra de
curiosidad por el lenguaje Romeo y Julieta, puesto
al
utilizado en los textos de que algunos ya habían
mismo texto estaban
ambos autores, puesto escuchado de la historia
marcados con un color
que se podían identificar pero no conocían su
que permitía diferen-
diferentes
ciarlos de los demás. De
coloquiales y variaciones
esta manera los niños y
en la utilización de la organizado la estructu-
las niñas fueron pasan-
lengua debido a que son ra de cada texto, pasa-
do uno a uno a leer un
textos antiguos escritos ban a pegar los frag-
fragmento y con ayuda
en otra época.
que
de
pertenecían
sus
compañeros
identificaban
a
que
expresiones final. Cuando
ya
tenían
mentos en los rincones
Adicionalmente, algu- creados en el salón de nos de los niños y las Shakespeare y de Cer-
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
social vantes respectivamente, de esta manera tendrían un recuerdo del trabajo realizado. Para finalizar la actividad, se planteó recurrir a la imaginación de los niños y las niñas. Por esta razón, cada uno debía
escribir
una
postal a su escritor favorito, Shakespeare o Cervantes, contando un final
alternativo
de
alguna de sus obras. Todas
las
postales
fueron exhibidas en la exposición realizada en la biblioteca sobre los trabajos más significativos de William Shakespeare y Miguel de Cer-
vantes.
do con los chicos, se
En conclusión, la expe- considera
productivo
riencia y el trabajo realiza- puesto que tuvieron la
oportunidad de conocer e identificar aspectos propios de la escritura de cada autor ademรกs de involucrase personalmente con las obras que son consideradas grandes ejemplares de la literatura universal. Lina Marian Quinche. Maestra en formaciรณn curso 602
Escucha
Radio - IPn
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
social Ser una Maestra significa alumbrar vidas, Sembrar en tierra fértil la inigualable semilla, amar el arte de enseñar, igual que el amor ama el amar. Ser Maestra es saber escuchar, es la mujer vestida de paciencia, es cuidar de sus alumnos la conciencia para que a sus metas puedan llegar. Ser Maestra es una lucha contínua, vencer la ignorancia con el saber, vencer la dejadez con el deber, colocar la bandera “Si lo puedo lograr”. Ser Maestra es quitar espinas, es sanar las heridas que deja la falta de conocimiento, es enseñar con el ejemplo.
Ser Maestra es entender las matemáticas: paciencia + tolerencia = comprensión esfuerzo * dedicación = satisfacción disciplina – pereza = destreza constancia / perseverancia = éxito. Ser Maestra es entender de gramática: Un punto termina una oración, una coma hace una pausa, todo efecto tiene una causa, si estudias tendrás un futuro mejor. Ser maestra es saber de historia, pero ella con sus actos también la escribe, escribe la historia de sus alumnos, para que aprendan lo que agrega valor.
SER MAESTRA Ser Maestra es un número infinito, unos puntos suspensivos, una oración llena de adjetivos, el verbo Actuar conjugado en presente, Ser Maestra es ser valiente, es una frase resaltada entre comillas, un párrafo que nunca termina, un libro que se debe leer. Ser una maestra perfecta, es ser una maestra como tú, un ser que jamás será olvidado por la marca que dejó. Salomé Quintero Herrera. Estudiante 1001
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
social
El viernes 3 de Mayo
Proyecto Fronteras, que visibilizar
el
trabajo
de 2016 se celebró un
ha venido constituyéndo- logrado y fortalecer los
acto simbólico de aper-
se en los últimos años lazos para futuras accio-
tura de fronteras entre
como una propuesta pe- nes. Se hizo un llamado
los
dagógica y de conviven- a tomar este proyecto
colegios
vecinos
CCEE Reyes Católicos, el
cia con actividades de como
Colegio Distrital de Usa-
integración para las 3 ins- traspasar todas las ba-
quén y el Instituto
tituciones, tuvo en esta rreras culturales, socia-
Pedagógico Nacional. El
ocasión la posibilidad de les y económicas, para
ejemplo
para
Proyecto Fronteras la directora local de edu- institución. Tanto los cación de Usaquén, el maestros
como
los
rector del CCEE Reyes Ca- alumnos que participatólicos, el rector del Cole- ron vieron muy positiva gio Distrital de Usaquén, esta actividad de inteel director del IPN, el gración. rector de la UPN, los recto-
Mientras tanto, en el
res invitados del Colegio auditorio Agustín
Fernández
del
CCEE
y Reyes Católicos, se llevó
Nuevo Horizonte y el Jefe a cabo la final del conde Seguridad de la Emba- curso Cifras y Letras, en jada de España. Posteriormente
la que participaron 2 inició parejas de cada institu-
la construcción de la
una carrera de observa- ción. En el grupo de 6° a
paz en el país, pues son
ción donde 90 alumnos 8° los repesentantes del
las nuevas generacio-
de las 3 instituciones par- Instituto
nes las cuales aprende-
ticiparon
rán y se educarán para
Cada grupo, conformado concurso, mientras que
convivir en paz.
por un estudiante de cada en el grupo de 9° a 11°
Al
acto
asistieron
por
grupos. Nacional
Pedagógico ganaron
el
colegio, debía seguir unas ganó el CCEE Reyes Ca-
estudiantes, profesores,
pistas que llevaban a dife- tólicos.
padres de familia, la
rentes espacios de cada
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
opinion Seguramente hacemos parte de
¿Cuál es el fin de la educación hoy?
ese grupo de personas que nos en-
Pues bien, es evidente que los rele-
contramos en la escuela desde muy
vos generacionales en la escuela han
pequeños, desde las apuestas corres-
sido realmente dispersos, es decir,
pondientes, bien se sabe que como
contempla características específicas
estudiantes tenemos apuestas distin-
del momento histórico en el que sus-
tas a las que podemos tener como
citan, no podemos pretender enton-
maestros, esto sin el ánimo de gene-
ces que tanto estudiantes como
ralizar, pero haciendo referencia a
alumnos de los años ochenta tengan
una tendencia en general.
unas prácticas similares a las actuales,
Bueno, esto surge cuando me
pues las especificidades del momen-
cuestiono el número de veces en que
to moldean también a los sujetos. Sin
tanto estudiantes como maestros nos
embargo sí existen lógicas que atra-
preguntamos el fin de la educación
viesan a los sujetos de manera casi
actualmente, como sujetos vincula-
permanente en la historia, como por
dos al sistema educativo y con los mil
ejemplo, las necesidades materiales y
discursos que se pueden manejar
colocaré en el mismo plano, las nece-
dentro de la escuela sobre este, así,
sidades de crecimiento personal y
considero necesario abordar, en el
académico
primer ejemplar de esta prensa alter-
inexistente en la falta de alguna de
nativa, dicha pregunta:
estas necesidades).
(como
una
relación
La Escuela: Sin Título estaría sujeta al sueldo obtenido por mi trabajo, y las necesidades de crecimiento personal y académico, serian cuestiones de base para los estudiantes, siendo el fin de su existencia en el sistema educativo (como si fuese la escuela la única institución que forma al sujeto). Pareciera que al hacer este ejercicio, aparecieran más aristas, que de entrada nos hacen pensar que la La pregunta contendría pues sub-
práctica educativa debe ser algo más
preguntas a la hora de comprender el
profunda, más crítica y por supuesto
trasfondo del sistema educativo y
más humana (¡no estoy haciendo
conocer sus propuestas según el
apología petrista!) en donde se reco-
pasar de los años. ¿Para qué educo y
nozca que las y los maestros son
para qué aprendo? Sería el plano en
maestros inicialmente, por el hecho
el que ubicaría el fin de la educación
de pensarse otro tipo de mundo, en
y de la escuela en sí misma, el para
donde la educación, como un flanco,
qué educo se reduciría entonces a la
nos pueda permitir entregarle a
subsistencia material necesaria que
nuestras generaciones el súper poder
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
opinion de pensar, opinar y transformar las
mildad, la escucha, el respeto, el
realidades que tenemos, en segundo
afecto y reconocimiento del otro,
momento, lo son porque pese a que
bien lo decía una maestra: “el maestro
tienen necesidades materiales, se
no viene a la escuela a formar en su
piensan la labor y encuentran en ella
campo disciplinar, inicialmente, sino
una satisfacción personal que no
que forma valores que permitan a los
podría ser paga y resumida en una
jóvenes vivir en sociedad”. Nuestros
cantidad de dinero específica. Pero
jóvenes son mucho más que resulta-
como no solo me refiero a los maes-
dos medibles.
tros, hablare finalmente, en el marco
El ejercicio práctico en la escuela
de la pregunta que suscita para este
debe trascender estándares, compe-
primer ejemplar, de nuestros estu-
tencias, pruebas nacionales, éste
diantes, los cuales considero no
debe estar cargado de los más since-
tienen solamente necesidades de
ros sentimientos de amor a la huma-
aprendizaje académico, sino de cons-
nidad, del reconocimiento del otro y
trucción como sujetos sociales que se
de la necesaria escucha que conduz-
permitan repensar la realidad y desde
ca a un diálogo sincero entre aquellos
la coherencia cultivada, generar pro-
que conforman la escuela. Mi inicial
puestas reales que permitan cambiar
interés (¡fuera de la aceptación de
prácticas basadas en las competen-
dineros por escribir estas líneas!) pre-
cias del mercado, eliminando la hu-
tende no dar respuesta a esa pregun-
ta que nos puede llevar a otra, sino de
determinados.
pronto, y en el peor de los casos, ge-
Finalmente los invito a realizar
nerar un momento de lucidez (¡con
todos los comentarios posibles (ojalá
todo el sarcasmo posible de mi inten-
haciéndolos llegar a mi persona) de
ción!) en cada uno de los que se
esta primera columna de opinión, ya
piensa en la escuela, tal vez por los
que ésta se permite en un afán de
afanes de la cotidianidad y las res-
construir entre todos ciertos espacios
ponsabilidades “externas” que nos
de reconocimiento del otro, conside-
acompañan, obviamos ciertas reali-
ro la sinceridad tan necesaria como la
dades, sin embargo, debemos recor-
amistad sincera.
dar que el ser humano como humano
Karen Peñuela
utiliza la razón como herramienta y
Maestra del área de
esta, históricamente se convierte en
ciencias sociales
arma a la hora de generar en nosotros preguntas y más preguntas. Pensemos el concepto de “trabajo”, el cual nos daría posibilidades más amplias para entender el marco de la pregunta, pues es claro que para ésta, existen diferentes visiones, obviamente, muy acomodadas a intereses
¿Quieres participar en esta sección? Escríbenos a: elsentipensante.ipn@gmail.com
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
opinion He querido aprove-
empezando por tomar
char este medio para
conciencia acerca de la
resaltar el trabajo que
palabra “ DANZA” y el
realizan alumnos en los
espacio que tenemos para
diferentes eventos
y
desarrollarla pues va más
donde
allá de realizar una coreo-
Danza ha tenido partici-
grafía moderna (llámesele
pación. Poco a poco se
hip hop, dancehall tan
está
preferidos a nivel gene-
actividades
construyendo
“Danza Teatral Creativa” ral); sino que ella misma con personas que real-
involucra una gran varie-
mente admiro y respe-
dad de elementos como
to, no solo por el com-
son valores, deberes, de-
promiso sino por
la
rechos, expresión corpo-
buena actitud, esmero,
ral, facial, trabajo manual,
dedicación, constancia
entre muchos otros y son
y algo
muy valiente:
los que la hacen diferente
Hacerlo en sus tiempos
y especial formando para
de descansos.
la vida… para la sociedad.
Estamos recorriendo un camino nada fácil;
El generar unión entre los diferentes
cursos
MOMENTOS...
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
opinion
dando oportunidad a
que
muchos
se
han proyecto
talentosos artistas exis-
venido preguntando pero está tomando forma,
tentes en nuestro cole-
también, muchos ya em- mis más sinceras felici-
gio, crear montajes que
piezan a entender y es taciones; son ustedes
puedan ser adaptables,
otra de las razones por las personas muy valiosas,
transmitir
mensajes,
cuales felicito a quienes se que toman acción de-
mostrar este trabajo a
interesan de verdad; a los jando a un lado factores
entidades que ya valo-
que se dejan guiar, a quie- negativos que les impe-
ran el resultado final,
nes creen en este trabajo dirían avanzar.
generar autonomía, son
y de una u otra forma se
algunas de las muchas
están vinculando.
que apenas
¡Así es como se construye y se marca la dife-
Para todas y cada una rencia!
ganancias. actuar,
de las personas que hacen
Martha Ortiz
danzar actuando? Es lo
parte de este visionario
Maestra del área de
¿Danzar,
artes
¿Q uieres participar e n la pr óxim a ed ició n del perió dico?
Envía t us fo tos ,
escr itos , il ust ra cio nes ,
cu e n tos , t rabaj os y propu estas al correo:
elsentipensante.ipn @gmail.com
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lascaux,_Megaloceros.jpg
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
opinion Éste fue un día gran- tinaje y desde hace un dioso para todos, papá, año ha sido una evolución mamá y nuestras niñas constante, gracias a la Michelle Daniela (grado constancia,
dedicación,
sexto) y Ana Camila disciplina y además de (grado cuarto) estuvi- contar con un entrenador mos en su primera com- que está pendiente de sus petencia de patinaje. deportistas. Como padres nunca las
Sabíamos que eran
hemos visto destacarse buenas, pues lo han deen el colegio, sabemos mostrado cada fin de sentía mi esposo, la que parte de eso es por semana en sus entrena- seguridad y fuerza que el tiempo que nos hace mientos, pero nunca las mostraron mis pequefalta en el acompaña- había dejado ir a competir ñas en el momento de miento hacia ellas; sin por que estaba el tema de competir no se puede embargo desde el 2015 la parte académica. Sin describir, fue muy emotomé la iniciativa de embargo les brinde esa tivo y vibrante, mi coramotivarlas hacia algún oportunidad y sin duda zón latía con fuerza deporte, o algo cultural, alguna,
realmente
entonces fue cuando sensacional,
yo
fue cada vez que salían con como esa tenacidad y seguri-
decidieron entrenar pa- mamá veía el orgullo que dad de lograr la meta,
Bendición de Dios parecían leoncitas tras primer puesto, Camila no alcanzar su objetivo y lo cabía de la dicha, estaban lograron.
tan felices y seguras, que esto las llenó de fuerza.
El encuentro a la
Desde entonces practi-
salida fue una satisfac- can con más entusiasmo, ción tan grande que Mi- y anhelando que lleguen chelle
temblaba
de las nuevas competencias,
emoción, lloraba de ver las vemos disciplinadas y que si podía y que esto tienen más confianza en sí la llevó a estar en el mismas, tienen todo al
Ahora tenemos tres
día: el entrenamiento, las hijas para llenarlas de tareas del colegio y demás amor. Curiosa-
Luz Adriana Zárate
mente ansiaban una mas-
Moreno
cota desde hace mucho y
Madre de Familia
obligaciones.
como bendición de Dios, alguien nos regaló una labrador cachorro, que se ha convertido en nuestra bebé.
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
horoscopo ARIES
21/03 - 19 /04
Hoy te encontrarás con sensaciones y experiencias que te harán cambiar tu nota de semestre y/o trimestre. Número de la suerte: X – 5 = 12
TAURO
20/04 – 21/05
Tranquilidad es la palabra clave del día, pero no quiere decir que sea palabra del mes ni del corte, vienen tiempos de gran esfuerzo y dedicación. Número de la suerte: a – 30 = - 55
GEMINIS
22/05– 21/06
Compartir en familia los momentos felices fortalece tu espíritu y te llena de positivismo y seguridad. Día propicio para alcanzar el éxito deseado. Número de la suerte: 2x = -5 ilustraciones: dibujos.net
horoscopo CANCER 21/06 - 22/07
Tiempo propicio para alejarse de la ciudad y descansar. Recuerda que para ti lo mejor será ir a tierra caliente. Número de la suerte: 8 – ( 5 )( - 3 ) + ( - 4 )( 7)
LEO
23/07 - 22/08
Te invade ahora la paz interior y te devuelve el optimismo, la confianza en ti mismo y en lo que haces por salvar tu semestre. Con tu persistencia lograrás lo que deseas. Número de la suerte: 3.14159265359
VIRGO 23/08 - 22/09
Controla tus cambios de estado de ánimo, para que la culminación de tus proyectos sea exitosa y satisfactoria. Vence el hábito de autocrítica. Número de la suerte: ( - 6 ) X ( - 2 )
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
horoscopo LIBRA
23/09 - 22/10
Hoy es un mal día para las relaciones de pareja, pelearás con tu ser amado por los promedios. Número de la suerte: 95.5
ESCORPIO
23/10 - 21/11
Posees un poder intuitivo que te permite comprender las actividades de refuerzo, contrario a los demás, obtendrás mejores resultados. Número de la suerte: 10 X ( - 16 )
SAGITARIO 22/11 - 21/12
Deja la intensidad, esto afecta tu salud y la de tus seres queridos, disfruta el tiempo que pasas en el colegio. Número de la suerte: 6.44 ilustraciones: dibujos.net
horoscopo CAPRICORNIO 22/12 - 19/01
Abre tu mente a los cambios y termina asuntos (tareas y lecturas) que ya no dan espera. Existen posibilidades de viajar al exterior, no dudes en realizarlos. Tendrás oportunidad de invertir en negocios relacionados con la industria de alimentos. Número de la suerte: 10.0
ACUARIO
20/01 - 17/02
Cambios inesperados marcarán el comienzo de un nuevo semestre. Tendrás oportunidad de establecer sociedades productivas. Es el momento oportuno para dedicarse a mejorar en los estudios. Confía en ti, lograrás aprobar todas tus materias. Número de la suerte: 99.9
PISCIS 18/02 - 19/03
Has llegado a la culminación de un semestre. Los nuevos eventos en los que participarás serán satisfactorios. Dedica un tiempo a la búsqueda de la verdad y la trascendencia. Número de la suerte: 95.4
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
cuentos - ¡ B a s t a ! - - g r i t ó sobre su presa, ya viene… Homero al entrar a la
Pero fue en ese mo-
puerta y se adentró en un oscuro túnel.
sala de estar, -No sopor- mento que sucedió; las
Septem era un joven
to más la insubordina- armadas corrían en fieras
griego apuesto, con un
ción de los colonizado- manadas, dirigidas hacia
talento extremado en el
res-. Levantó tras de sí la otra, las piedras volaban
arte de la lira y la gente
una nube de polvo al dejando enormes cráteres
lo conocía por su gran
sentarse en su sofá, al caer. Homero abrió su
habilidad artística. Se
seguía iracundo tras el puerta justo a tiempo
podía decir que era una
para ver la roca que se
vida feliz, hasta el fatídi-
Trató de calmarse y se dirigía hacia su casa con
co día en el que la
empezó a preparar para gran velocidad. Corrió sal-
guerra por la suprema-
la batalla. Limpió sus vajemente, aunque inútil,
cía mundial se desató.
ropas y buscó munición porque su casa al ser des-
Todos
para su arcaica honda; truida, lo empujó cayendo
fueron llevados a las ba-
afiló su cuchillo y lo de
el
rracas, numerados y en-
ocultó en lo profundo húmedo pasto. Esto le
trenados en contra de
de su bota. –La guerra indicaba que la guerra
su voluntad.
levantamiento armado.
bruces
sobre
viene hacia mí, los ejér- estaba cerca, así que
los
hombres
Bajo esos duros en-
entrena-
trenamientos, algo se
otro como el cazador miento, abrió una com-
rompió en la mente de
citos caerán uno sobre siguiendo
su
El arma suprema Septem,
algo
que por sí misma en un círculo el conocimiento. Abrió sus ojos y vio que
cambió a ese amable vicioso. muchacho en un sanguinario
adulto.
Despertó con una sen- estaba en un túnel,
Se sación de terror en su asustado y no veía
volvió fuerte, adusto y alma y algo lo incitó a nada. Sus oídos captacon facilidad para asesi- correr. nar a sangre fría.
Con
un
sigilo ron un ruido seco, y una
increíble para alguien de figura regordeta cayó.
Su país le llamó “El su contextura, tomó un Sus instintos lo hicieron Arma Suprema” y era rifle y un paquete de pól- abalanzarse contra la usado como elemento vora de la armería y salió sombra. para incitar el senti- en busca de la lira, guiado miento
nacionalista solamente por su corazón.
Pablo Marín
Caminó sigilosamente
Estudiante 1001
esto, odiaba que fuera por los bosques y monta-
Taller Crítica Literaria
griego. Septem odiaba
así su vida, pero lo man- ñas, navegó disfrazado tenía lo más oculto que como un mercader hasta su cuerpo le permitía. llegar a un sitio enigmátiUna noche, tuvo un co.
No
sabía
dónde
sueño extraño, domina- estaba, pero corrió al ver do por una lira que su lira esperando en una giraba y parecía tocarse cueva. la tocó y perdió
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
cuentos Llegando a un cole- la sociedad, con la maes-
de mi reloj, una roja y
desconocido, tra o conmigo; no entien-
otra violeta, levanto la
donde el frío empapa do lo que hablan y simple-
mirada y todo ha desa-
mi ser, siento una emo- mente empiezo a imagi-
parecido, la ventana se
gio
ción
desolada.
ha convertido en un
Una nar mi mundo. El salón empieza a tor-
espejo donde el reflejo
pregunta -¿a dónde se narse gris, cada estudian-
que se ve, no soy yo, son
dirige?- el miedo toma te desaparece uno por
los rostros de cada uno
posesión de mi cuerpo, uno con sus ideas. Solo
de
las manos temblorosas quedo yo, miro a la venta-
intentando
y la voz quebrada res- na y el cielo se torna
aquel encierro en el que
ponden - ¡Perdón, me oscuro, los árboles se em-
se encuentran. La des-
dirijo al evento del día piezan
desvanecer.
esperación que noto en
de hoy!-. Aquella señora Cierro los ojos, mi corazón
sus rostros me causa
tan formal me guía a un se agita, el miedo ha
terror, de sus ojos em-
señora se acerca y me
a
esos
estudiantes salir
de
del
piezan a escurrir lágri-
Sentada en una silla tiempo ya que todo se ha
mas de sangre. Solo
ubicada en una esquina detenido. Abro los ojos
quiero ayudarlos, inten-
del salón, los demás con la esperanza de que
to pero sus ideales
salón de clases.
estudiantes
tomado
el
poder
susurran, todo vuelva a la normali-
tal vez inconformes con dad, observo las manillas
atacan
mi
cuerpo,
llenándolo de heridas
Un día de ignorancia
físicas
mentales. privatización del saber, la ría enseñar a luchar por
y
Con la melancolía en cual nos ha sumergido a ideales, no por notas y mis ojos, caigo al suelo un encierro, en un laberin- dejo que las fantasías y
miro
las
paredes to sin salida donde el invadan mi mente, mi
negras, me siento cul- reflejo de nosotros es la mundo y mi realidad. pable de no poder sangre que estamos dehacer nada. Lo único rramando, pero aunque lo
Salomé
que me queda es ésta vemos no hacemos nada.
Quintero Herrera
mi
Estudiante 1001
es ocasionado por la reflejo, por eso me gusta-
Taller de crítica literaria
hoja y pensar que esto
Quiero
prevenir
El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016
Recomendados Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez
Rayuela Julio Cortázar
Colección “Elige tu propia aventura” El viejo y el mar Ernest Hemingway
Paula Isabel Allende
Las señales En este mundo, lleno de avances tecnológicos, nos tomamos un momento para respirar y preguntarnos acerca del amor, aquella palabra que es tan difícil de definir; y es por esto que preguntamos a los estudiantes sobre las señales del amor que aún sobreviven y que se abren paso en medio de esta sociedad: 1. “Algunas de las señales más
sentimientos del amante; porque de
comunes para identificar el enamora-
eso se trata el amor, de ver lo invisible
miento son el nerviosismo, la ansie-
y alcanzar lo inalcanzable.”
dad y el contacto visual que se presenta al momento de un encuentro
3. “Otra de las señales del amor es
con la persona de la cual se está ena-
sentir que tu mundo gira en torno al
morado.”
amado, nada más existe a tu alrededor, solo esa persona; los problemas
2.
“Una señal de amor es que tú has
desaparecen al ver sus ojos o al escu-
de ver como el amante respeta y
char su voz. Sentir mil sensaciones
cuida a su amado como a una flor,
por dentro con solo pensarlo y esfor-
como a un tesoro, como algo frágil a
zarse por llamar su atención y por fin
lo que nadie nunca podría hacerle
obtenerla.”
daño. El amante se pierde en la mirada del amado y por supuesto
4. “El amor: sensación inexplicable
este comienza a sospechar de los
pero imprescindible. Al ser humano
del amor humano lo agobia el deseo de tener
rior a esto se siente un tipo de necesi-
un corazón que no sea el suyo, espe-
dad del otro y casi que se vuelve el
rando con recelo e impaciencia que
epicentro de tu vida.”
ese sentimiento puro invada el alma y cale los rincones más fríos y oscuros
7. “La falta de procesamiento
del alma humana… siempre espera-
lógico a corta edad hace que el amor
mos una muerte anunciada.”
se demuestre por medio de agresiones físicas y verbales, a mayor edad se
5. “Se trata de pensar y pensar en
coquetean por medio de la palabra y
las responsabilidades de la vida y no
es cuando se presenta un juego de
poder sacar de la cabeza a esa perso-
emociones.”
na por la cual pensamos que nos despertamos día tras día y que queremos ver cual hermoso acontecimiento de la naturaleza, como una aurora boreal o la caída del agua en una cascada.” 6. “Otra señal es cuando el amante de una manera totalmente desinteresada le da importancia al amado, igual o mayor a la de sí mismo. Poste-
EL SENTIPENSANTE ¿Quieres participar e n la pr óxim a ed ició n del
peri ó dico?
Envía t us fo tos ,
escr itos , il ust ra cio nes ,
cu e n tos , t rabaj os y propu estas al correo:
elsentipensante.ipn @gmail.com El SentiPensante, No. 1, Agosto de 2016