I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 2
ISSN 1668-7000
Av. Cólon 446 – (8000) Bahía Blanca Tel: (0291) 454-7511 e-mail: info@institutogoyena.com.ar www.institutogoyena.com.ar
Revista Académica Octubre 2016 – Año XVI - Nº1
Dirección: Lic. Alicia C. Pérez Propiedad de SERVICIOS DE ENSEÑANZA S.A. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 3
ENSAYOS académicos • Ensayos es una publicación académica de divulgación cultural y distribución gratuita editada por el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Dr. Pedro Goyena. • Registro Nacional de Propiedad Intelectual: N° 148879 • Está permitida la reproducción parcial o total del presente material, colocando el texto entre comillas y citando la fuente. • Las opiniones expresadas en los ensayos, son responsabilidad de los autores. • Para informes sobre colaboraciones: info@institutogoyena.com.ar (Dpto. Extensión Cultural) • Diseño Gráfico: Joaquín Taján Litterio Los trabajos que componen este nuevo número de la publicación “ENSAYOS académicos” – diferentes por su temática y en algunos casos también por el nivel en que desarrollan su análisis – constituyen en su misma diversidad, un vivo testimonio del quehacer educativo de esta institución.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 4
- Dirección Lic. Alicia C. Pérez
- Organización general del proyecto Prof. Mirta C. Mariñas
- Colaboradores 2016 Sr- Gonzalo Albanesi Sr. Nahuel Altamirano Sr. Gastón Aravena Sr. Alfonso Castell Mg. Susana Encaje Sr. Matías Eusa Cr. Néstor O. Fernández Lic. Silvia Gamero Lic. Alicia Giacchero Mg.(Cra.) Liliana Gómez Lic. Facundo Guerra I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 5
Mg. Nilda Kent Srta. Agostina A. Kuhn Mg.(Cr.) Mario Litterio Sr. Lucas Luna Srta. Lucía Montero Sr. Federico Moya Lic. Jorge E. Padula Perkins Lic. Alicia C. Pérez Srta. Camila Perticara Srta. Micaela Puthod Sr. Thomas Rahman Trad. Públ. Damián Santilli Lic. Mariano Santos La Rosa Srta. Lucía Strauss Sr. Leandro Vega Lic. Gabriel Verga Sr. Federico Wagner I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 6
EDITORIAL -9PRESENTACIÓN - 10 ARGENTINA – ALIANZA ALIANZA DEL PACÍFICO
Alumnos de C. Exterior II - T. S. en Régimen Aduanero y Comercio Exterior Lic. Gabriel Verga - 14 SOBRE EL CAMBIO Y OTROS DEMONIOS… (Enfocado a individuos y organizaciones)
Lic. Susana Encaje - 24 EL STATUS JURÍDICO DE MALVINAS A DEBATE EN LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS: Claves para entender el éxito diplomático de la Resolución 2065 (XX)
Lic. Silvia Gamero - 31 DEPORTE Y ECONOMÍA. MARCO TEÓRICO Y ANÁLISIS DE LOS EVENTOS EVENTOS DEPORTIVOS COMO GENERADORES DE IMPACTO IMPACTO ECONÓMICO
Lic. Alicia Giacchero - 37 I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 7
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Y MARKETING: EXPLORACIÓN DE NUEVOS CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Mg. (Cra.) Liliana J. Gómez – Cr. Néstor O. Fernández Sr.Thomas Mg. (Cr.) Mario Litterio – Sr. Thomas Rahman - 68 SOBRE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN EL NIVEL SUPERIOR
Lic. Facundo Guerra - 77 El DESAFÍO DE APRENDER A ENSEÑAR: ALGUNOS CRITERIOS
Lic. Nilda Kent – Mg. Zulema Yunis - 84 EL PROYECTO PROYECTO FINAL FINAL DE GASTRONOMÍA COMO PRIMER DESAFÍO HACIA LA PROFESIONALIDAD
Srta. Agostina A. Kuhn - 91 “HUMANIDADES DIGITALES” AL ALCANCE DE TODOS
Lic. Jorge E. Padula Perkins - 104 -
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 8
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE UNA PRÁCTICA NECESARIA
Lic. Alicia C. Pérez - 111 ESTRATEGIA: LA CLAVE DEL ÉXITO DE ZARA E IKEA
Srta. Micaela Puthod - 115 EL MERCADO DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL EN AMÉRICA LATINA
Trad. Públ. Damián Santilli -12121LA EXPERIENCIA DE LOS CONSEJOS DE ESCUELA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Lic. Mariano Santos La Rosa -125 -
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 9
Con más de 15 años ños de historia, la revista “ENSAYOS académicos” se ha convertido en un testigo privilegiado de la evolución del Instituto Pedro Goyena. A lo largo de ese tiempo, ha sido un instrumento didáctico para la difusión de investigaciones, ensayos y reflexiones dee profesores, alumnos e invitados especiales. Los alumnos se han incorporado como autores en estos últimos años, logrando con esta actividad un aprendizaje significativo produciendo, interactuando, resolviendo problemas y compartiendo con sus pares y docentes. docen En cada número se articula la diversidad transdisciplinaria desde una convivencia respetuosa y armónica, que reúne lo diferente, permitiendo que la comunidad educativa se una a través de una construcción colectiva, colecti que muestra la riqueza de esta institución hacia afuera. A todos quienes por medio de sus aportes han puesto de manifiesto un alto grado de compromiso profesional e institucional, muchas gracias…. y un agradecimiento muy especial a la profesora Mirta Mariñas, que hace que cada una de las ediciones se haga posible.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 10
En “Argentina – Alianza del Pacífico”, los Alumnos de Comercio Exterior II y su profesor Gabriel verga, verga analizan la nueva postura de Argentina en lo que respecta al comercio internacional y las implicancias de la adhesión de nuestro país a la Alianza del Pacífico en carácter de “miembro observador”, status al cual accedió recientemente. También detallan las obligaciones y beneficios que tiene ser “Miembro Observador”, investigan acerca de las economías de los países que conforman la “Alianza del Pacífico”, y a modo de síntesis, desarrollan una pequeña conclusión y opiniones personales.
El ensayo cuya autora es Susana Encaje, Encaje se propone revisar las actitudes frente al cambio tanto en términos individuales como colectivos en un contexto organizacional, destacar el rol del agente de Recursos Humanos que interviene a propósito de esa temática valorizando el enfoque del des aprendizaje como necesidad para inducir una actitud reflexiva y abierta. El título del texto:”Sobre el Cambio y otros demonios”.
El 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de Naciones Unidas, por amplísima mayoría y sin votos en contra, adoptó la Resolución 2065 (XX), haciendo propia la posición argentina, al reconocer formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Sándwich del Sur y los espacios circundantes, que, en adelante denominó “Cuestión de las Islas Malvinas”. Fue la primera vez que la Argentina pudo argumentar su posición y confrontar con la Cancillería británica. Transcurridos 51 años del logro de una herramienta jurídica fundamental en nuestra disputa de soberanía con el Reino Unido, el artículo de Silvia Gamero, “El status jurídico de Malvinas a debate
en la Asamblea General de Naciones Unidas: Claves para entender el éxito diplomático de la Resolución 2065 (XX)”, se propone revisar sus alcances y analizar los factores que lo hicieron posible.
El artículo “Deporte y Economía. Marco teórico y análisis de los eventos deportivos como generadores de impacto económico”, cuya autora es Alicia Giacchero, Giacchero presenta algunas de las características más relevantes de la economía del deporte, que la indican como una economía peculiar dentro del análisis económico. Se analizan las características del producto deportivo, que cubre características económicas habituales de este tipo de análisis y los problemas de medición de impacto económico. Por otra parte en un ámbito tan amplio de mercados deportivos se realiza una breve exploración de los mega-eventos como mundiales de fútbol y juegos olímpicos desde el análisis económico.
En la actualidad, se observa a las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, entre otras) como los protagonistas de la Internet y su gran importancia en la vida cotidiana de las personas. Esta tendencia virtual no sólo tiene influencia sobre los individuos particulares sino que, también, se está convirtiendo en una oportunidad de negocio prometedora para las empresas. El artículo “Análisis de redes sociales y marketing: exploración de nuevos criterios de segmentación de mercados”, cuyos autores son Liliana J. Gómez, Néstor O. Fernández, Mario Litterio y Thomas Rahman, Rahman presenta,
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 11
mediante la utilización de la herramienta Node XL (extensión para Microsoft Excel), un análisis de la red social Twitter y la segmentación de los participantes en un caso real particular (partidos de fútbol del mundial 2014). Mediante este ejemplo se pretende demostrar el potencial y las ventajas del análisis de redes sociales.
Facundo Guerra, Guerra autor de “Sobre la implementación de prácticas profesionalizantes en el Nivel Superior”, manifiesta que las prácticas de este tipo son el eje fundamental que contribuye esencialmente a la calidad de la formación integral del egresado, analizando el rol del estado en la optimización de los planes y normativas de los diseños curriculares vigentes, a través de los organismos pertinentes, instando a una reflexión al respecto.
A partir de la afirmación “A enseñar se aprende”, Nilda Kent y Zulema Yunis, desarrollan su artículo “El desafío de aprender a enseñar: algunos criterios”. El mismo se propone una reflexión en torno a la formación docente. Si bien no existen recetas, es posible pensar algunos criterios básicos para orientar la tarea de formar profesionalmente para el ejercicio de la docencia.
Manifestando que “El proyecto final de una carrera indica la culminación de la etapa más importante en la vida del estudiante…”, Agostina A. Kuhn, Kuhn autora del artículo titulado “El proyecto final de Gastronomía como primer gran desafío hacia la profesionalidad”, aborda brevemente el desarrollo de su tesis final de la carrera de Técnico Superior en Servicios Gastronómicos, basada en un proyecto de inversión creativo, rentable en el tiempo y útil para la comunidad.
“Humanidades digitales” es área de estudios que, tomando como base la tradicional acepción de humanidades como el “conjunto de disciplinas literarias, artísticas, filosóficas e históricas”, la asocia a las posibilidades de interacción, comunicación, divulgación, investigación y análisis que ofrecen las nuevas tecnologías. Según el autor de “Humanidades digitales al alcance de todos”, Jorge E. Padula Perkins, Perkins las HD, lejos de atenerse a los ámbitos académicos, están al alcance de todos.
Alicia C. Pérez, Pérez en su artículo “Planificación didáctica: reflexiones teóricas sobre una práctica necesaria”, desarrolla consideraciones acerca de la importancia y utilidad de la planificación áulica, reconociéndola como un instrumento de trabajo que articula la teoría y la práctica, una instancia de organización previa, un referente dinámico que orienta la evaluación y el reajuste permanente de la enseñanza, y una herramienta que optimiza el enriquecimiento profesional.
A continuación, Micaela Puthod realiza, en su artículo “Estrategia: las claves del éxito de Zara e Ikea”, utilizando la metodología de casos, un análisis del entorno empresarial de los mencionados negocios.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 12
Asimismo, destaca que el éxito de toda empresa, depende principalmente de la visión, la estrategia y los valores que determine en sus comienzos, y a la cultura innovadora que utilice, identificando los errores que comete, convirtiéndolos en ventajas competitivas.
Todos conocemos en mayor o menor medida el mundo del cine y la televisión, y sabemos muy bien que existe un mercado de traducción detrás de todo eso, en el que se desempeñan miles de profesionales en toda la Argentina y América. ¿Pero, cuáles son las áreas de especialización que puede tener un traductor audiovisual? ¿Qué competencias se deben adquirir para dedicarse a esa área de la traducción con máximo profesionalismo? ¿Se puede vivir de la traducción audiovisual? El artículo “El mercado de la traducción audiovisual en América Latina”, cuyo autor es Damián Santilli, cumplirá con el objetivo de acercarles a los lectores una mirada completa a la actualidad del mercado de la traducción audiovisual y a los requisitos fundamentales que son obligatorios para competir en un mercado que abarca a América Latina en su totalidad.
La creación de los Consejos de Escuela tenía el propósito de democratizar el gobierno de las escuelas, abriendo espacios de participación interna, y articular la escuela a la comunidad en la que se inserta, devolviendo a ésta, un lugar importante en la gestión de la educación. En el artículo “La experiencia de los Consejos de Escuela en la provincia de Buenos Aires, su autor, Mariano Santos La Rosa, Rosa analiza las características funcionales de estos Consejos, mencionando los vaivenes que sufrió su implementación en esta provincia, desde su autorización en 1988.
.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 13
ArtĂculos
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 14
ARGENTINA – ALIANZA DEL PACÍFICO
Buenas tardes, dijo el vendedor y acto seguido preguntó: ¿Se le ofrece algo? La respuesta no se hizo esperar: “Simplemente estoy mirando”, dijo el cliente…
Esto pareciera ser lo que representa hoy en día el carácter de país observador en la Alianza del Pacífico. Como veremos en el desarrollo del artículo, ser “miembro observador” de la Alianza del Pacífico, carácter al cual accedió nuestro país recientemente, no reviste mayores obligaciones ya que pareciera ser, planteado de este modo, que nuestro país está viendo hacia nuevos horizontes y nuevos procesos de integración comercial, que estamos tratando de ver que podemos comprar y vender a nuevos clientes, pero ¡¡Cuidado!! no estamos solos en esta tarea, en total somos 49 los países que estamos observando qué intercambiar con la AP. Entonces, en este contexto de 49 países interesados en observar lo que hacen otros 4, da la sensación a simple vista que la competencia es muy grande y quizás deberíamos: ¿acelerar el proceso? o ¿seguir mirando pacientemente? Este tipo de preguntas se nos plantearon al comienzo de la investigación, y la verdad es que no logramos una respuesta certera o uniforme. Tratando de enfocarnos meramente en lo económico y social, investigamos1 acerca de las 1
Todos los datos que se muestran, figuran en las páginas web mencionadas al final del artículo.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 15
economías de los países que conforman la Alianza del Pacífico, aspectos tales como: Características demográficas, Densidad poblacional, Estructura social, Índice de igualdad mediante la medición del Coeficiente de GINI. Luego divergimos, debatimos, intercambiamos ideas, posturas, y hacia el final del artículo llegamos a algún tipo de acuerdo sobre qué debería hacer nuestro país en lo relativo a Comercio Internacional. A continuación, algunos de los aspectos que tuvimos en cuenta para la investigación del mercado potencial que se nos presenta con esta nueva posibilidad de integración.
¿Qué es la AP (Alianza del Pacífico)? La Alianza del Pacifico es una iniciativa de integración regional nacida en Perú a partir de la invitación realizada por el Presidente Alan García el 14 de octubre de 2010 a sus contrapartes de Colombia, Chile, Ecuador y Panamá para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas e impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías. Está conformada por Chile, Colombia, Perú y México, que se sumó después de las iniciativas de los países anteriores, mientras que Panamá se incorporó como país observador; oficialmente fue creada el 28 de abril de 2011 y constituida formal y jurídicamente el 6 de Junio de 2012 en Paranal, Chile, con la suscripción del Acuerdo Marco.
¿Cuáles son los objetivos de la AP? • Construir de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. • Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las partes, con miras a lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión social de sus habitantes. • Convertirse en una plataforma de articulación política; de integración económica y comercial; y de proyección al mundo, con especial énfasis en el Asia Pacífico. La agenda de la Alianza del Pacífico busca trascender el ámbito comercial con el objetivo de fortalecer la acción conjunta y coordinada entre las agencias de promoción, así como la cooperación destinada a impulsar el fortalecimiento de la competitividad e innovación de las PYMES. De igual manera, busca impulsar la investigación en materia de cambio climático así como facilitar la movilidad estudiantil y académica, el tránsito migratorio, entre otros.
ESTRUCTURA – AP Estados Miembros
Chile, Colombia, Perú, México.
Estados Observadores Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Observadores Costa Rica, Haití, Trinidad y Tobago, Panamá, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Argentina, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, República de Corea, Japón, Singapur, Tailandia, República Popular China, India, Egipto, Israel, Grecia, Italia, Rumania, Turquía, Georgia, Hungría, Austria, Eslovaquia, Ucrania, Suecia, Finlandia, Polonia, República Checa, Dinamarca, Suiza, Marruecos, Portugal, España, Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Noruega, Países Bajos.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 16
ORGANIGRAMA – AP
Cumbres Presidenciales Es la máxima instancia de la Alianza en donde se hace una reunión conformada por los Presidentes de los países miembros. El Consejo de Ministros Integrado por los Ministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores que adoptan decisiones que desarrollen los objetivos y acciones específicas previstas en el Acuerdo Marco, así como en las declaraciones presidenciales de la Alianza del Pacífico. Está conformado por los Viceministros de Comercio Exterior y de El Grupo de Alto Nivel (GAN) Relaciones Exteriores y se encarga de supervisar los avances de los grupos técnicos, evaluar las áreas en las cuales se pueda avanzar y preparar una propuesta para la proyección y acercamiento externo con otros organismos o grupos regionales, en especial de la región Asia Pacífico. Los grupos y subgrupos técnicos Está compuesto por servidores públicos de los cuatro países miembros, cuya función es negociar disciplinas relacionadas con los temas de la Alianza del Pacífico. Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico alfabético, por períodos anuales.
Es ejercida por cada uno de los países miembros, en orden
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 17
PAISES OBSERVADORES Este último año, de la mano de la nueva gestión del Presidente Mauricio Macri, Argentina tuvo un gran acercamiento con la Alianza del Pacífico, hasta que finalmente el 06 de Junio del corriente año, la alianza tomó la decisión de integrarlo a ese bloque como país "observador". De este modo fue el país número 49 en ingresar. Sin embargo, cabe remarcar que ser un “observador” no quiere decir que a partir de ahora goza de los mismos beneficios que tienen los países que lo conforman, sino simplemente es un acercamiento de Argentina como miembro del Mercosur a la AP. Es así, que esto implica: Puede participar como observador de acuerdo con las disposiciones establecidas por el Consejo de Ministros: Compartir los principios y objetivos establecidos en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Puede solicitar a la Presidencia Pro Tempore ser Observador; la decisión es tomada por los países miembros y comunicada al solicitante. Podrá participar en reuniones a los que sea invitado por consenso de los Estados Parte y tendrá sólo derecho a voz. Si un Estado Observador tiene acuerdos de libre comercio con al menos la mitad de los Estados Parte, podrá solicitar ser candidato para adhesión a la Alianza del Pacífico. Deberá cumplir a más tardar en un año con las condiciones para iniciar su proceso de adhesión. Vencido el plazo, el Consejo de Ministros puede otorgar un nuevo plazo y realizar recomendaciones. Costa Rica y Panamá son Estados Observadores que ya se consideran candidatos para ser Estados Parte. La calidad de Estado Observador se conservará si el Estado interesado mantiene su compromiso con los principios, objetivos y trabajos de la Alianza; si no es revocada por el Consejo de Ministros; y si el Estado Observador no renuncia a ella, o pasa a ser un Estado Parte. Podrá convocar por consenso a invitados a participar de las reuniones e instancias.
Por muchos de estos motivos, además de la posibilidad de una agilización futura del comercio con Asia, principalmente con China como socio estratégico, nuestro país como integrante del Mercosur busca acercarse y aliarse con países del Pacífico.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PAÍSES QUE COMPONEN LA ALIANZA DEL PACÍFICO PACÍFICO El coeficiente de Gini: el coeficiente de Gini accede a graficar la distribución de la riqueza en relación con la equidad social, situando numéricamente de 0 a 1 la relación de menor o mayor desigualdad. En este caso, es atribuible a un país con Coeficiente Gini 0 una perfecta igualdad, y a los países más acercados a 1 elevados índices de desigualdad, lo que representa en definitiva, entre otras cosas, múltiples niveles de malestar social y potenciales sucesos negativos a la hora de mejorar las condiciones de vida.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 18
CHILE • Características demográficas: las mujeres constituyen la mitad de la población del país, experimentaron una notable modificación de sus características demográficas en los últimos cuarenta años. Chile se encuentra realizando su transición demográfica, en el sentido de pasar de un crecimiento poblacional elevado debido a una alta fecundidad y una mortalidad controlada, a un crecimiento bajo, producto de la caída de la fecundidad en una población relativamente envejecida. Como en otros países del cono sur de América, Chile presenta una temprana tendencia a la urbanización a las ciudades. Existen en Chile varios grupos indígenas, constituidos básicamente por la población mapuche. • Densidad poblacional: cerró en 2014 con una población de 17.819.000 personas. • Características Económicas: posee una Economía de libre mercado, la unidad monetaria es el peso. Dentro de los organismos estatales que regulan la actividad se encuentran el Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central. • Aspecto social: Es indudable que la pobreza y la desigualdad social no surgieron en el país en la década de 1880, como tampoco han desaparecido en la moderna realidad del Chile actual. No obstante, ya desde finales del siglo XIX muchos elementos se conjugaron para transformar los problemas sociales en una cuestión social, como son; un contexto económico capitalista plenamente consolidado, marcado por una incipiente industrialización y un proceso de urbanización descontrolado que agravaron las malas condiciones de vida del trabajador urbano, una clase dirigente ciega e ineficiente ante los problemas y quejas del mundo popular, y finalmente, una clase trabajadora que ya no estuvo dispuesta a quedarse con los brazos esperando que el Estado Oligárquico llegara a ofrecer alguna solución a sus problemas. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 19
• Coeficiente de Gini: Gini: Chile presenta un coeficiente de GINI de 0,503, 0,503 siendo en comparación, el de países desarrollados, del orden de 0,261 (Finlandia, Dinamarca y Noruega). Producción Su principal sector económico es el de servicios con un 26,5 % del PIB, seguido de la minería, que generó en 2012 el 14,2 % del PIB y el 57 % de las exportaciones con USD 48 827 millones. Chile es el mayor productor mundial de cobre, litio, yodo, y de otros productos como uvas frescas, arándanos, ciruelas, manzanas deshidratadas, salmón, truchas y carbonato de litio. Los principales productos (frutas en general, productos de pescados, papel, pulpa química y vinos, cobre y derivados) concentran casi el 57 % de las exportaciones. El primer sector exportador es la minería con USD 48 827 millones seguido del sector industrial con USD 24 937 millones y por ultimo del sector agrícola. La empresa estatal Codelco explota, entre otros, los yacimientos de Chuquicamata y El Teniente, la mina a cielo abierto y la mina de cobre subterránea más grande del mundo, respectivamente. Además, Chile posee el 39 % de las reservas de litio en Sudamérica, seguido por la Argentina con 32 %, y Bolivia con 28 %. En 2010, el 42 % de la producción mundial de este mineral se concentraba en Chile y el 17 %, en Argentina. Además de explotar sus propios recursos domésticos, Chile participa en numerosos proyectos mineros extranjeros, ya sea como inversionista o como proveedor de ingeniería y servicios, en países como Australia, Pakistán y Perú, entre otros. Chile tiene como principales exportaciones, el 36,3 por ciento del mercado mundial de cátodos de cobre refinado (25.390 millones de dólares); los minerales de cobre y sus concentrados (14.304 millones de dólares), con un 27,4 por ciento de las exportaciones del planeta; el índice vira hacia la agricultura en el tercer lugar, ocupado por las uvas frescas (1.506 millones de dólares), en que Chile pone en el exterior el 21,7 por ciento de las transacciones mundiales; el yodo, que durante 2011 entregó al país 660 millones de dólares y concentró el 50 por ciento del mercado internacional.
COLOMBIA • Características demográficas: La diversidad étnica en Colombia es el resultado de la mezcla de amerindios indígenas, colonos españoles y esclavos africanos, lo que da lugar a una población de mestizos, blancos, mulatos y negros, así como a la de mezcla negros y amerindios, o zambos. Las proporciones de los diferentes grupos étnicos varían notoriamente según la región. • Densidad poblacional: Población actual de Colombia es de 48.783.865 personas • Características Económicas: la moneda oficial de Colombia es el peso colombiano, el cual se divide en cien centavos. Colombia se posiciona como la cuarta economía más grande de América latina. Colombia hace parte de organizaciones internacionales como naciones unidas, el Fondo Monetario Internacional, el Grupo Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la OMC, Mercosur, entre otros. La economía colombiana se basa fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación, y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno. Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores de este producto.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 20
• Aspecto social: se presentan problemas, entre estos tenemos: la gran desigualdad existente entre ricos y pobres, sociedad clasista, elitista y racista, la doble moral, el doble discurso, corrupción legalizada, una clase dirigente en conspiración con los ricos. Los verdaderos problemas del país no son de índole material, son de características estructurales y difíciles de erradicar como por ejemplo: el desempleo, la violencia, el terrorismo y la delincuencia vinculados al narcotráfico. • Coeficiente de Gini: Colombia presenta un coeficiente según estimaciones de la Cepal de GINI de 0,55 0,55. Producción La economía colombiana se basa, fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación, y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno. Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; ha sido parte central de la economía de Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a la calidad del grano; sin embargo, su importancia y su producción han disminuido significativamente en los últimos años. La producción petrolífera es una de las más importantes del continente, Colombia es el cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente. En cuanto a minerales, cabe destacar la explotación de carbón, y la producción y exportación de oro, esmeraldas, zafiros y diamantes. En agricultura, ocupan un lugar importante la floricultura y los cultivos de banano, y en el sector industrial destacan los textiles, la industria automotriz, la química y la petroquímica.
PERÚ • Características demográficas: Perú es predominantemente urbano, el 47,5% de la población vive en alguna de las 15 ciudades más habitadas; Lima Metropolitana es la mayor concentración urbana de habitantes. • Densidad poblacional: finalizó el año 2015 con una población de 31.911.000 habitantes. • Características Características Económicas: Durante los últimos 5 años la República Peruana creció un promedio del 6% con lo que respecta a la economía, pero en el 2014 alcanzó un piso de 2,4; una de las razones por la cual sucedió esto fue la caída del precio de las materias primas que golpeó a toda la región. La ruta por la cual Perú puede llegar a lograr el desarrollo de la economía del país, es la productividad, porque ésta hace que los costos sean más bajos y con esto un país puede exportar más fácilmente. • Aspecto social: pese al crecimiento económico de la República, las desigualdades sociales siguen siendo profundas, y profundamente sentidas. Esta dificultad comienza con la exclusión, producto de mecanismos históricos y estructurales que impiden a ciertos grupos sociales acceder a diversos beneficios y servicios (salud, educación, empleo digno) y participar plenamente en la vida cívica y política. En los últimos años, ha surgido mayor interés entre los académicos en la medición de la opinión pública sobre desigualdad y discriminación, para poder descubrir de qué forma poder “incluir socialmente” a estos grupos sociales discriminados. • Coeficiente de Gini: Perú presenta un coeficiente según estimaciones de la OCDE de GINI de 0,44 0,44.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 21
Producción La economía del Perú es la sexta mayor economía de América Latina en términos de producto interno bruto (PIB) nominal y tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y compleja geografía. Hasta los años noventa la economía peruana, estaba basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. Las exportaciones de mineral metálico constituyen el 6% del PBI nacional, representa el 56% de las divisas por concepto de exportaciones y también el 15% de la inversión extranjera directa. En el año 2014 El Banco Central de la Reserva de Perú (BCR) vaticinó una importante baja en las inversiones mineras para 2014 y 2015. Durante el 2014 completaría un retroceso de 6.4% en relación a 2013, mientras que en 2015 caída sería de 8.1%. En el Estudio de Investigación de la Minería ilegal en el Perú se estima en 60 mil el número de familias que en forma directa o indirecta están involucradas en la extracción ilegal; en 50,000 la cantidad de personas ejerciendo en forma directa la actividad y en 300,000 el total de las personas que de manera directa o indirecta son dependientes de esta actividad. Luego de más de 21 años de haber sido descubierto, el yacimiento de gas natural de Camisea, Región Cuzco, empezó a ser explotado y su producción, dada su limitada cantidad, es destinada al consumo interno, llegando a Lima en 2004. Perú es el tercer mayor productor mundial de plata y segundo de zinc, cobre y yodo.
MÉXICO • Características demográficas: presenta una distribución de población polarizada, por una parte, se tienen municipios altamente poblados principalmente en las zonas metropolitanas, y por otra parte, se detectan municipios con baja densidad de población; las ciudades están más densamente pobladas que las comunidades rurales. • Densida Densidadd poblacional: cerró en 2015 con una población de 127.017.000 personas. • Características Económicas: Económicas: Es un país en vía de desarrollo con innumerables oportunidades de mejora y de negocios. El potencial económico, del que es reconocida como la economía número 11 del mundo en base a su producto bruto, es enorme, comparado con otras zonas donde el aumento de la población o la manufactura se han detenido. Las principales bases de la economía mexicana son la industria petrolera, la industria maquiladora, la industria autopartista, las remesas enviadas por los emigrantes que viven en el exterior y el turismo. • Aspecto social: en México existen dos tipos de valores o características culturales: aquellos considerados como fundamentales para la estabilidad social y moral para el país, siendo éstos los más arraigados a la idiosincrasia del país; y el grupo que incluye las costumbres, hábitos y características que pueden ser modificadas y adaptados para que puedan insertarse en un estilo de vida más moderno. Dentro de los valores fundamentales están: Familia Religión Relaciones interpersonales Nacionalismo Actitud ante el trabajo I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 22
• Coeficiente de Gini: México presenta un coeficiente según estimaciones del Banco Mundial de GINI de 0,466. 0,466
Producción La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la primera economía más grande de Hispanoamérica, la segunda de América Latina y la tercera economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, luego de los Estados Unidos y Brasil. El sector de los servicios es el componente más grande del PIB: 65 %, seguido del sector industrial en 31 % (est. 2009). El sector agrícola sólo representa el 4 % del PIB. La fuerza laboral se ha estimado en (est. 2009) 47 millones de personas de los cuales el 13,7 % está empleada en la agricultura, el 23,4 % en la industria y el 62,9 % en el sector de los servicios (2005). México es el primer productor de café orgánico en el mundo; el café representa el 50% de los productos orgánicos en el país, siendo el principal alimento orgánico a nivel nacional. La producción de café se da de forma natural ya que se controlan las plagas a través de mecanismos naturales y no se produce en masa, de esta forma el café adquiere ciertas características que lo hacen especial. A causa de los elevados requisitos de componentes del continente norteamericano en la industria automotriz, según las estipulaciones del NAFTA, muchas industrias de autopartes y logística se han instalado en México. Tan sólo en Puebla, 70 compañías de autopartes operan en el corredor industrial cercano a Volkswagen, el único productor del New Beetle en el mundo. Otras industrias importantes de México son Cemex, el tercer conglomerado de cemento más grande del mundo, las industrias de las bebidas, que incluyen al Grupo Modelo, y el conglomerado FEMSA, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo; la compañía Gruma, el productor de harina y tortilla más grande del mundo con operaciones en China; y otras como Bimbo, Telmex y Televisa. La industria maquiladora se ha convertido en el sector industrial más conocido del comercio de México, beneficiándose también del NAFTA, ya que el salario real del sector se incrementó 15,5 % desde1994, aunque el salario real del resto de las industrias no maquiladoras ha crecido con mayor rapidez. Esto no debería ser sorprendente ya que los productos de las maquiladoras fronterizas podían entrar a los Estados Unidos libres de impuestos desde el acuerdo industrial de 1960. Ahora, otros sectores se han beneficiado del libre comercio, y el porcentaje de exportaciones provenientes de estados no fronterizos se ha incrementado en los últimos 5 años, mientras que el porcentaje de exportaciones de la zona maquiladora fronteriza ha decrecido. México se sitúa como el quinto productor de petróleo más grande del mundo, produciendo 3,8 millones de barriles diarios. Pemex, la compañía estatal encargada de administrar la ventas, y exploración del petróleo registran negocios superiores a los 86.000 millones USD al año.
A modo de conclusión Según lo analizado, vemos positivamente la integración de Argentina a la Alianza del Pacífico ya que permitirá expandirnos y llegar a comerciar con otros bloques comerciales. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 23
Creemos que primordialmente debemos entender el funcionamiento del bloque y el posicionamiento del Mercosur frente al mismo. Además, hay que tener en cuenta el carácter que tenemos respecto a éste, ser miembro observador es tomar parte de reuniones, escuchar conversaciones, estar expuesto a desafíos y temas que se discuten dentro de la alianza y aunque el “estar mirando” no implique gran compromiso inmediato, sí implica un gran paso inicial hacia nuevos horizontes de comercialización. Por otro lado, pensamos que si bien fue una decisión unilateral, debido a que nuestro presidente no realizó un previo acuerdo con sus socios del Mercosur: Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, hemos notado que en toda la información recolectada continuamente se aclara que esto no implicaría una eventual ruptura con el MERCOSUR. El mercado potencial que se nos presenta ante esta nueva alianza es de características muy atractivas, tan sólo pensar que son aproximadamente 226 millones de personas que podrían llegar a comprar los bienes que Argentina produce resulta muy esperanzador, pero ante un mundo que en la actualidad tiene marcadas características de “Vendedor”, no tendríamos que perder de vista el funcionamiento de nuestro “Mercado Interno”, si el funcionamiento de la eventual alianza no llegara a ser el correcto, nuestro Mercado Interno se podría llegar a ver perjudicado, con un consecuente afianzamiento de la recesión, afectando esto de manera directa y negativa a nuestras empresas locales y en particular a las Pymes. Por el contrario, este nuevo proceso de integración puede ser una gran oportunidad para establecer un liderazgo y posicionamiento frente a otros países que hoy son potencias mundiales, representando además una potencial expansión comercial a nivel mundial.
Sitios consultados: • https://alianzapacifico.net/?wpdmdl=4441 • https://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/ • https://alianzapacifico.net/documentos/ • http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=1 66&Itemid=185 • http://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-alliance • http://www.sice.oas.org/TPD/Pacific_Alliance/Pacific_Alliance_s.asp • http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?locations=MX
AUTORES AUTORES: ES: Alumnos de CE II – T. S. en R. Aduanero y Comercio Exterior: Sr. Gonzalo Albanesi - Sr. Gastón Gastón Aravena - Sr. Nahuel Altamirano - Sr. Alfonso Castell - Sr. Matías Eusa – Sr. Lucas Luna – Srta. Lucía Montero – Sr. Federico Moya – Srta. Yamila Perticara - Srta. Lucía Strauss – Sr. Leandro Vega - Sr. Federico Wagner - Prof: Lic. Gabriel Verga I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 24
SOBRE EL CAMBIO Y OTROS DEMONIOS… (ENFOCADO A INDIVIDUOS Y ORGANIZACIONES) Deseaba escribir algo acerca del cambio para compartir, sobre todo con los jóvenes que se están formando en la carrera de Recursos Humanos, lejos del estilo de una producción científica. Así, opté por detectar un disparador (las siglas del Dr. Levy que cito más abajo) y armar una especie de ensayo. "Ensayo" quiere decir “intento” y este escrito es sólo esto… El ensayo –como sugiere su nombre– experimenta. Aquí, no hay por qué evidenciar un proceso de investigación y no es necesario subdividir detalladamente el escrito; en vista de que no se producen ensayos para conocer datos sino implicaciones de estos. También se podrían ahorrar las citas bibliográficas (aunque por honestidad intelectual las he indicado) y no son necesarias las fórmulas, los cuadros, los gráficos, etc. Qué alivio!... Me pareció interesante que en este tipo de textos, se asume una interpretación personal, es decir que puede inferirse una posición de quien lo escribe… Por ello, explicito aquí la postura: La gente dice: “si no te gustan tus circunstancias, cámbialas”. Yo digo: “si no te gustan tus circunstancias, cámbiate” y también sostengo que muchas personas cambian sólo cuando se dan cuenta de las consecuencias de no hacerlo… ¿El disparador?... Alberto Levy2 habla de la conjugación de las siglas VICA y IETE2 refiriéndose a las variables externas e internas (de una organización). Esas ideas me han permitido pensar en algunas cuestiones acerca del CAMBIO. Según Levy la estructura de variables externas hace que los escenarios locales, regionales y/o globales sean cada vez más representados por la sigla VICA:
VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD. AFUERA AFUERA – VICA: VICA: VOLATILIDAD: Las variables intervinientes son cada vez más efímeras. INCERTIDUMBRE: Cada vez menos previsibles. COMPLEJIDAD: Relacionadas entre sí como sistemas abiertos no-lineales con vínculos múltiples y recursivos. AMBIGÜEDAD: De diferentes fuentes confiables nos llega información contradictoria y paradojal
Simultáneamente, “el adentro” del sistema, de las empresas, es cada vez más representado por la sigla “IETE”: Individualismo, Escepticismo, Transitoriedad y Esterilidad.
2
Levy, Alberto. Tu Empresa, Tu Gente y Las Chimeneas. Artículo publicado en su página oficial en facebook, el 5 de agosto. Disponible en https://www.facebook.com/dr.albertolevy/posts/1015422236529153
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 25
ADENTRO – IETE: INDIVIDUALISMO: Cada vez más difícil brindar verticalidad personal para lograr horizontalidad grupal. ESCEPTICISMO: Rechazo o puesta en duda ante todo intento de incorporar nuevas herramientas. TRANSITORIEDAD: Cada vez el compromiso individual es más efímero (esta dimensión la he modificado en su concepción) ESTERILIDAD: Decreciente capacidad de innovación “incremental”, menos aún “radical” y todavía menos “disruptiva”. Creo que estas dimensiones son bastante genéricas y por ello no escapan a la realidad de ninguna organización. He estado trabajando en empresas durante poco más de 30 años y en ese camino he visto que estas dimensiones se hacen cada vez más evidentes, sobre todo en los últimos tiempos. Si lo único permanente es el cambio3, deberíamos revisar nuestro comportamiento frente a este acontecimiento y pensar desde el rol de agente de cambio, que ocupamos quienes trabajamos en el campo laboral mal llamado de Recursos Humanos (¿alguna persona se dice a si mismo recurso?). En el ejercicio de la profesión, la capacitación siempre ha sido un dispositivo adecuado para trabajar este fenómeno. Muchas veces éste se ha relacionado con la incorporación de nuevos aprendizajes, analizando conceptualmente el tema, desde diferentes perspectivas teóricas, ahondar en su comprensión e intentar la famosa sensibilización de los participantes frente al cambio. Es decir que la preocupación se centra más de la trasmisión del conocimiento dentro de la organización, lo cual, pone el énfasis en la adquisición del mismo. Es muy distinto enfocar la actividad de capacitación, particularmente sobre el tema del cambio, en el análisis de las estructuras resultantes de los “viejos” procesos de aprendizaje y los miedos implícitos en toda situación que implique desarmar o desajustar, las seguridades que se lograron conquistar. El foco aquí estaría puesto en poner de manifiesto que de alguna manera se sostiene de manera individual o colectiva que el conocimiento ganado y las prácticas consagradas por la organización (y quienes actúan en ella) mantiene implícita una concepción del conocimiento como algo absoluto e imperecedero. Poner en evidencia la posibilidad de cuestionar y/o derribar las certezas construidas, si bien puede representar en términos metafóricos “patear el hormiguero”, al mismo tiempo puede facilitar el proceso de deconstrucción de lo instituido (y a veces “sacralizado”). En síntesis, pocas veces he visto el abordaje de la temática, desde la realidad concreta de quienes participan en la actividad de capacitación (y están inmersos en una situación de esta naturaleza) y menos todavía desde un enfoque 3
Tal frase no está literalmente en algún filósofo. Se ha atribuido, sin embargo, a Heráclito. El origen de esto es una paráfrasis de la interpretación de Platón (diálogo Cratilo en la sección 402a) de un fragmento (así se llaman a los textos de Heráclito) que en la clasificación canónica de los textos de filósofos presocráticos de Diels-Kranz tiene el número B12 y que dice "Sobre quienes se bañan en los mismo ríos afluyen aguas distintas y otras distintas". Fuente(s): Los filósofos presocráticos, Tomo I, trad. y notas de Conrado Eggers Lan et al., Gredos, Madrid, 2007.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 26
centrado en la búsqueda de “des des aprendizajes”; aprendizajes es decir, que tengan por objetivo lograr cambios en las ideas, los paradigmas, arquetipos, vigentes con relación al tema en sí y a la realidad que los rodea. Esta modalidad de abordaje, coincide con la perspectiva explicitada por (Martin de Holan & Phillips, 2004)4, la cual argumenta que las empresas deben des-aprender sus viejas prácticas con el fin de permitir aprender nuevas formas de hacer las cosas, por vía de la eliminación de las ya existentes, para facilitar la creación de nuevas capacidades y conocimientos. Los autores en general, definen al des aprendizaje como un proceso auto formativo -individual y/o colectivo-, de búsqueda de significados nuevos, desplazando conceptos adquiridos en forma acrítica. Desaprender es ejercitar la “sospecha” sobre aquello que se muestra como "aparentemente lógico", "verdadero y coherente. El des aprendizaje sólo ocurre en la medida en que se brinda la posibilidad de revisar los modelos mentales que guían el comportamiento de las personas. Se trata entonces de cuestionar las certezas que se han construido y sobre ellas introducir un margen saludable de duda. Cuestionar saludablemente “lo que se hace” puede ser una fórmula de abordaje simple y útil (“la teoría de patear el hormiguero”). Caracterizar la realidad como propone el Dr. Alberto Levy, nos permite conectar al sujeto con ese “estado de cosas” e instalar la pregunta por el posicionamiento subjetivo frente al cambio, aprovechando el hecho de que resulta imposible exiliar al sujeto de la realidad, de su capacidad de observación del contexto y del conocimiento con el que se afronta. La relación dialéctica del sujeto con el mundo es hoy indiscutible. No somos descubridores de un mundo exterior a nosotros, sino inventores o constructores de la propia realidad. Al ser “parte de” es verdad que, como piensa Watzlawick (1992)5, todo el pensamiento resulta afectado y surgen implicaciones para los intentos por ofrecer respuestas para resolver los problemas. Las personas actúan con sus propios paradigmas… En un exceso de simplificación se podría pensar que aprender a desaprender no es otra cosa que “dejar de hacer lo mismo de la misma manera”. Más formalmente, Newstrom (1983)6 define al des-aprendizaje como el proceso de reducción o eliminación de los conocimientos o hábitos pre-existentes que de otra manera representan barreras formidables para el aprendizaje y la innovación. ¿Cómo se des-aprende?... Muy simple!, tenemos que preguntarnos, ¿qué estoy haciendo? ¿Qué ideas sustentan mi accionar cotidiano? ¿Qué estoy viendo? ¿Qué NO estoy viendo? ¿Es tan simple…? Bueno, a decir verdad, no es tan simple… No es un camino fácil cambiar en términos individuales y menos en términos organizacionales o colectivos. Ahora bien, las empresas no cambian “per se”. Cambian si y sólo si, cambian las personas. En el centro de la cuestión están los sujetos con sus apreciaciones a cerca del cambio, con todas las resonancias emocionales que esto implica. Desde el rol
4
Martin de Holan, P., & Phillips, N. Organizational forgetting as strategy. Strategic Organization, 2, 412–430. (2004). 5
Watzlawick, P. La coleta del Baron de Münchhausen. Barcelona: Herder, 1992.
6
Newstrom, J. The management of unlearning: Exploding the ‘clean slate’ fallacy. Training and Development Journal, 37 (8), 36-39. 1983
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 27
de los profesionales de Recursos Humanos se debe tener clara conciencia de esto. Como dice Levy, “estamos hablando de gente. No de chimeneas. Esto no es humo”. La resistencia frente al cambio es parte del proceso. Coincido con el pensamiento de Triandis7, "Poseemos los elementos técnicos necesarios para cambiar el mundo, pero la mayoría de nosotros no tenemos las actitudes que pueden lograr este cambio"...Sin embargo, el cuestionamiento es válido: ¿Será verdad? Si esto es así, cuando uno quiere trabajar para cambiar la dinámica organizacional, debe trabajar sobre los cambios aptitudinales y actitudinales, racionales y emocionales, individuales y grupales. Claro que, hay que estar dispuesto a enfrentarse a esta verdad empírica: La gente además de buscar razones para hacer lo que quiere hacer, busca excusas para evitar cambiar. Y bueno!... es lo que hay!... Los seres humanos somos complejos… Sin embargo, para poder funcionar como agente de cambio, no hay que bajar la expectativa y el ámbito de trabajo es un espacio que merece ser considerado especialmente. “El trabajo es, por definición, humano, ya que se convoca precisamente ahí donde el orden tecnológico – maquinal es insuficiente.” (Dejours, s/d: 38)8. Insisto!... Claramente el foco es la gente, son las personas las que nos ocupan y definen el marco de actuación profesional. En mi experiencia en el desarrollo de talleres de capacitación sobre la temática, la gente manifiesta cierta predisposición positiva a efectuar actividades que faciliten el auto diagnóstico y la detección de perfiles personales. Sin embargo, al momento de asociar significativamente los auto diagnósticos (que en general dan cuenta de los aspectos más fortalecidos de las personas) con otros dispositivos o recursos didácticos que permiten identificar “cómo es la realidad” (la propia) se muestran actitudes defensivas; es como si las personas tuvieran un perfil no pertinente o no compatible con lo que les sucede organizacionalmente hablando. ¿Realidad escindida? …Una de ellas tiene en cuenta la realidad, la otra reniega la realidad en juego y la substituye por una producción del deseo o bien el auto diagnóstico conductual define lo que les gustaría y no lo que es. Claro está que la empresa es la gente!... Supongo que este hallazgo se debe a que no existe tanta permeabilidad para instalar la posibilidad de cuestionar, pues el cuestionamiento se vuelve auto cuestionamiento. De allí que, éste puede adoptar un valor negativo (y por ello genera actitudes defensivas). Sin embargo, puede también considerarse como la posibilidad de abrir puertas en lugar de crear muros. La habilidad del facilitador es clave en este sentido. Es importante que el “capacitador” tenga la capacidad de escuchar y empatizar con el grupo, motivándolos a instalar otras visiones posibles, al tiempo que se muestra capaz de respetar las visiones de todos los que participan. Una buena dinámica grupal deberá alcanzar tanto los objetivos explícitos como otros “encubiertos”…
7
Citado por Pérez lindo, A., pág. 129. Creatividad, actitudes y educación, Editorial Biblos, 2004 –
Ebook. Disponible en: https://books.google.com.ar/books?id=rhChOa57DKEC&pg 8
Citado en Factores de riesgo psicosocial en el trabajo en Argentina. Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo (EASyST) “Marco Teórico”, pág. 3. Superintendencia de Riesgos del Trabajo Instituto de Estudios Estratégicos y Estadística Área de Investigaciones en Salud Laboral Abril 2013. Puede verse en http://biblioteca.srt.gob.ar/Publicaciones/2013/3_Marco.pdf
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 28
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” diría Franklin, Benjamin9, donde el involucramiento no sólo alcanza a los “capacitados” sino al propio “capacitador”. Es claro que la crítica sana, constructiva, nunca se debe plantear como un ataque personal o grupal sino como la posibilidad de instalar una visión diferente “del objeto de estudio” en cuestión. Con la finalidad de generar mayor posibilidad de insight grupal, pueden trabajarse las percepciones aprovechando las producciones que muestran la relación figura-fondo a fin de vivenciar las consecuencias que puede tener la miopía personal u organizacional. La archiconocida joven-anciana es un buen ejemplo de esto: Quienes no logran captar alguna de las figuras, quedan fuera del marco conversacional y al no captar esa “realidad” no se muestran aptos para opinar, discutir, a cerca de la misma. La amplitud en la capacidad del percibir amplia nuestra capacidad de intervención. La dinámica de los sombreros10 también puede utilizarse con buenos resultados en el abordaje de esta temática, pues nos muestra la distinción entre el pensamiento creativo y el pensamiento reactivo con sus diferentes lógicas. De esta conceptualización, se puede inferir que la flexibilidad en el pensamiento posibilita instalar nuevas visiones y generar cambios en el comportamiento. La misma temática puede mostrar que si bien podemos estar convencidos o creer firmemente en algunas ópticas (estilos de pensamiento favoritos), como seres humanos estamos dotados de cierta plasticidad y por ello estamos en capacidad de ver y actuar de modos diferentes. Todo depende de la actitud. Nuestras acciones, en gran medida, están gobernadas por nuestras actitudes y éstas tienen un papel esencial en el pensamiento creativo. Son procesos mentales que determinan tanto las respuestas activas como las potenciales de cada persona en el mundo social y laboral. Encierran un afecto o disponibilidad para responder de cierta manera frente a un objeto o fenómeno que está relacionado con un componente valorativo. Con el afecto se está en pro o en contra de algo y con disponibilidad se acepta o se rechaza. Por ello mencioné más arriba a la dimensión racional y la emocional. En los procesos de cambios de actitudes se involucran estos componentes: 1) Lo cognoscitivo (la capacidad de conocer y comprender) 2) Lo afectivo. 3) La predisposición a actuar. El componente emocional está incluido y es una dimensión importante. Contar con un programa actitudinal “instalado” puede tener ventajas, pues las actitudes nos sirven para movernos en el mundo, determinando un principio de organización de los comportamientos en relación con un objeto o situación. Sin embargo, puede convertirse en una barrera para el cambio. Es aliviador saber que no estamos “condenados” a actuar siempre de una misma manera, pues la actitud es plástica (aunque es una disposición relativamente persistente). Esta posibilidad de cambiar con la que contamos, está en peligro 9
Citado en Capacitando al Capacitador, pág.27. Disponible en http://www.imaginar.org/iicd/tus_archivos/TTT/guia.pdf
10
De Bono, E. Seis sombreros para pensar (2ª ED).Editorial: Paidós , España .(2008)
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 29
cuando, amparados en la creencia de que cuesta mucho cambiar, se da el salto de la dificultad a la imposibilidad de cambiar. cambiar Claro está que una cosa es la dificultad y otra la imposibilidad. Si analizamos esta manera de pensar, nos damos cuenta que conforma una manera de justificarse y evita admitir la falta de motivación para pagar el precio del esfuerzo que todo cambio lleva implícito. En el fondo, es una postura cómoda y conformista, que nos deja fijados a la “zona de confort”11. Yo diría de pseudo confort… El reconocer qué hábitos pueden obstaculizar nuestra capacidad adaptativa, es un buen principio. Descubrir qué parte de lo que estamos haciendo nos reporta malestar, merma nuestro rendimiento, nos impide disfrutar de un ámbito satisfactorio de trabajo, puede ser un buen motor para ensayar modificaciones. Se puede empezar por modificar lo que no nos sirve, lo que nos daña a nosotros mismos y puede perjudicar nuestras relaciones interpersonales o el clima organizacional. ¿No deseamos cambiar? Puede ser una respuesta respetable… El tema que quedaría planteado en este caso es: ¿cómo no buscar adaptarse mientras todo va cambiando? Sin duda, el mundo será cada vez más VICA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad Y Ambigüedad). La fórmula o la sigla “IETE”: Individualismo, Escepticismo, Transitoriedad y Esterilidad no nos ayuda... a menos que estemos dispuestos a pagar el precio del escepticismo (rechazo o puesta en duda ante todo intento de incorporar nuevas herramientas) con NUESTRA esterilidad, esterilidad pues quien no cambia, no crece… (y cada vez cuenta con una decreciente capacidad de innovación). Desde hace muchísimos años decimos con un colega que hay tres tipos de personas: • Las que hacen que las cosas pasen. • Las que miran cómo pasan las cosas. • Las que no entienden cómo pasan. Gracias a google, nos enteramos de que esto es similar al pensamiento de Nicholas Butler, quien refiere a los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó12. Juro que no lo hemos plagiado. No obstante esto, Nobleza obliga! Y por eso lo explicito aquí. La pregunta que sigue es: ¿Dónde querés estar? Para finalizar, hay un cuento13 que me gustaría compartir con Uds. El lenguaje simbólico ayuda mucho a transmitir ideas, sobre todo si se apela a métodos sencillos y fáciles de entender. Hay una cacerola llena de agua fría en la que una pequeña rana está nadando. Se enciende un pequeño fuego que va calentando el agua lentamente. Poco a poco, el agua se va poniendo tibia. La rana encuentra la situación muy agradable y sigue nadando a gusto. 11
En psicología, la zona de confort designa un estado mental en que el individuo permanece pasivo ante la vida, desarrollando una rutina sin sobresaltos y sin incentivos. 12
Citado en Nocerino Rojas, A. De las organizaciones, colaboradores y sus flatulencias inherentes y conexas. Editorial: Punto Rojo Libros S.L, España ((2014). También puede verse en: https://books.google.com.ar/books?id=Rhy9CQAAQBAJ&pg, pág. 371. 13
Olivier Clerc, La rana que no sabía que estaba hervida y otras lecciones de la vida, Editorial: MAEVA, Madrid, 2008.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 30
La temperatura del agua va subiendo…, empieza a estar caliente,…. bastante caliente. La rana ya no goza como antes, se siente un poco cansada, pero no por eso se asusta. La temperatura sigue subiendo…. cada vez más…., está muy caliente. La rana comienza a encontrar la situación desagradable, pero o bien está tan débil que decide seguir aguantando sin hacer nada, o bien está cada vez más aturdida y queda atrapada en la pasividad, a pesar de que nada le impide salir del agua. ¿Por qué? Porque su sistema está preparado para detectar cambios repentinos en su medio pero no para cambios lentos y graduales. La temperatura continúa subiendo aún más, mucho más,…. Hasta que llega un momento en que la rana termina… cocinándose…: La rana hervida! A veces uno se acostumbra a “determinado estado de cosas” y aunque no esté a gusto simplemente se mantiene allí a fuerza de la habituación. La pregunta que sigue nuevamente es:: ¿Dónde querés estar? Por mi parte, comparto que “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”14. Charles Darwin
AUTORA AUTORA: Susana Encaje Licenciada en Psicopedagogía (U. Salvador) Prof. Cs. De la Educación (I.S. Juan XXIII) Prof. Filosofía (I.S. Juan XXIII) Docente Tit. I.S.F.D y T. Dr. Pedro Goyena y Univ. Salvador (Ba. Bca.)
14
Citado en Alfonso Jiménez, Pimentel Siles Manuel, Mentxu Echeverría. Mercado laboral : proyecciones e implicaciones empresariales, Ediciones Díaz de Santos, Madrid: 2002, pág. 401
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 31
EL STATUS JURÍDICO DE MALVINAS A DEBATE EN LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS: CLAVES PARA ENTENDER EL ÉXITO DIPLOMÁTICO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX).
En el año del Bicentenario de nuestra Independencia, nos surge reflexionar sobre qué soberanía se asumía en el marco de la desestructuración del antiguo Virreinato del Río de la Plata y su fragmentación en las denominadas Provincias Unidas del Río de la Plata. Lo cierto es que el nuevo Estado, aún no organizado formalmente bajo el marco jurídico de una constitución, se pensaba heredero de las tierras de dominio español entre las que se encontraban las Islas Malvinas. En 1820 se ocupó formalmente el territorio y se izó la bandera nacional en las islas. Cinco años después se firmó el Tratado de amistad, comercio y navegación con el Reino Unido. Ni durante la negociación, ni en el texto del acuerdo, hubo ninguna mención o reclamo por parte de Gran Bretaña en relación a las Islas Malvinas. Ocho años más tarde la historia tomó otro rumbo y ese territorio fue el escenario de una disputa de soberanía. La Resolución 2065 (XX) sancionada por las Naciones Unidas en 1965, durante la presidencia del radical Arturo Humberto Illia, constituye la piedra basal de la arquitectura diplomática argentina, ya que se logró conseguir el apoyo de la Asamblea General para definir Malvinas como una cuestión colonial y obligar al reino Unido a negociar su soberanía con el Estado argentino. Transcurridos cincuenta años y a la luz de las escasas oportunidades que ha tenido la cancillería argentina de negociar con Gran Bretaña la recuperación de su soberanía en las Islas Malvinas y los territorios peri-antárticos, cobra mayor relevancia el éxito diplomático que tuvo lugar en 1965 a instancias de la política exterior del presidente Arturo Illia. Hasta entonces, el Reino Unido había oscilado entre el desinterés por la cuestión y negarse a dialogar en la búsqueda de un entendimiento. Mientras tanto, nuestro país protestó en vano el desalojo de las autoridades nombradas por administración porteña en nombre de las Provincias Unidas. En este sentido, la creación de la Organización de las Naciones Unidas iniciada la posguerra, le brindó a nuestro país una caja de resonancia dónde hacerse oír y un espacio dónde reclamar con mayor énfasis, la existencia de una usurpación territorial ilegítima en el archipiélago. A partir de 1960 con el proceso de descolonización llegó la oportunidad esperada. Seis años después, la cancillería argentina se fijó el objetivo de encuadrar la cuestión Malvinas en una situación colonial que debía ser resuelta en el marco de lo establecido por la Resolución 1514 (XV) que instaba a eliminar toda forma de colonialismo. Nos interesa analizar qué hizo posible que la diplomacia argentina lograra cumplir con sus objetivos y obligara a la cancillería británica a discutir el status jurídico de Malvinas ante el concierto de las naciones. La postura argentina obtuvo 94 votos a favor y ninguno en contra. Gran Bretaña debió reconocer el carácter colonial de su administración y rotar su estrategia, invocando los derechos de los kelpers (algueros) a la autodeterminación. A partir de entonces ya no pudo justificarse la soberanía británica, desnudando la existencia de un enclave colonial sur atlántico ante los ojos de un mundo que condenaba el colonialismo de manera unánime.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 32
La Resolución 2065 (XX) la obligó a iniciar sin demora las negociaciones entre las partes para resolver la disputa de soberanía teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas. Paradójicamente –y no exenta de cinismo- la cancillería británica se abocó en la defensa de un principio reclamado por todos los pueblos que iniciaron el proceso de descolonización de los grandes imperios europeos; esto es, el derecho de autodeterminación de los pueblos.
19601960-64: Una oportunidad clave para debatir la cuestión Malvinas en Naciones Unidas. Finalizada la Segunda Guerra Mundial el mundo quedó sumergido en una bipolaridad que enfrentaba dos maneras distintas de entender la organización del trabajo en las sociedades: Capitalismo y Comunismo. El enfrentamiento entre ambos bloques liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente no era sólo ideológico sino estratégico. La imposibilidad de un enfrentamiento directo entre dos potencias con arsenal atómico obligó a rediseñar los instrumentos y alcances de la política internacional de posguerra. Entre 1945 y 1962 obtienen su independencia la mayoría de las antiguas colonias europeas en Asia y África. Es el denominado proceso de descolonización, donde los países emergentes, otrora colonias de las potencias europeas en África y Asia, adoptaron la estrategia de no participar del enfrentamiento este-oeste, evitando alinearse con alguna de las dos potencias que se repartían el mundo. Surgió así el movimiento de países no alineados, posteriormente denominado Tercer Mundo. Este contraste terminó influyendo en la Asamblea de Naciones Unidas, a partir de la incorporación de nuevos países en el seno del organismo. En efecto, estos países lograron instalar el debate en torno una agenda de problemas propios, buscando el consenso de las naciones en la condena del colonialismo. El objetivo era la búsqueda de la paz mundial, el desarrollo económico y el respeto por la identidad cultural y la soberanía política e integridad territorial de cada una de las nuevas naciones. En este contexto surgió la Resolución 1514 (XV), titulada como la “Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los países y pueblos coloniales” donde se condenaba el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. Para esto, se consagraban dos principios fundamentales que debían guiar la descolonización de los territorios: el principio de autodeterminación de los pueblos que otorgaba el derecho a autogobernarse; y el principio de integridad territorial que impedía que ningún Estado se constituya violando el espacio de otro preexistente. Sabedora de la debilidad de sus argumentos en torno a sus derechos históricos y de la prescripción de los reclamos argentinos la prescripción de los reclamos, la cancillería británica se vio obligada a cambiar de estrategia. En ese camino, el posicionamiento de las Naciones Unidas con respecto a los pueblos de reciente independencia en África le brindó al Reino Unido una nuevo argumento para reposicionarse frente a los reclamos de soberanía de la República Argentina: En adelante, la “cuestión Malvinas” estaría vinculada al principio de autodeterminación de los pueblos, dando muestras de que la población de las islas estaba en condiciones de ejercer este derecho. La estrategia del Reino Unido cabalgaba a su vez, en una interpretación ad hoc de la Carta de la ONU adoptada en 1945. En referencia a los territorios “no autónomos”, el artículo 73 de la misma expresaba:
“Los miembros de la naciones unidas que tengan o asuman la responsabilidad de administrar territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio, reconocen el principio de que los intereses de los habitantes de estos territorios están por encima de todo…” (ESCUDE, 2000:1) I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 33
La palabra “intereses” fue interpretada libremente como el “derecho a elegir” de los isleños, lo que obligó a la cancillería argentina a fijarse el objetivo de que la Asamblea General de Naciones Unidas debatiera el status jurídico de esos pobladores. Era sabido que las naciones emergentes del proceso de descolonización, sobre todo las africanas, eran sensibles a la defensa de ese principio y no apoyarían una iniciática en contrario en el seno de las Naciones Unidas. El desafío pues, era cuestionar la aplicación absoluta del principio de autodeterminación cuestionando si se trataba de pueblos víctimas del colonialismo o, por el contrario, de una población trasplantada, de carácter fluctuante y de origen británico. La oportunidad llegaría en diciembre de 1963 cuando fue disuelta “la comisión para la información de territorios no autónomos” y sus funciones pasaron al comité de los 24 que estaba integrado por Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos, Italia, Dinamarca, Yugoslavia, Polonia, URSS, República Malgache, Mali, Irán, Cambodia, Etiopia, Siria, Tanganika, Túnez, India, Irak, Sierra Leona, Costa de Marfil, Chile, Uruguay y Venezuela. La fuerza que pudiera ejercer en este espacio la cancillería argentina era muy débil si se tiene en cuenta la escasa representación americana. El comité funcionaba dividido en tres subcomités de trabajo, uno de los cuales estudiaría el caso Malvinas. El 8 de septiembre de 1964 se examinó la cuestión en el Subcomité III, ante el cual el responsable de la delegación británica había aclarado que su país no estaba dispuesto a discutir la cuestión de la soberanía. La delegación argentina, por su parte, se había fijado el objetivo de obtener el restablecimiento de los derechos soberanos según Resolución 1514 (XV), conseguir que el comité recomendase alguna acción concreta en ese sentido y oponerse a todo intento que convalidara la tenencia de Gran Bretaña. (LANUS, 1984: 459). El 9 de septiembre, el diplomático argentino José María Ruda tuvo la oportunidad de pronunciar un alegato histórico donde sostuvo que afirmar los derechos soberanos de la República Argentina en Malvinas, era un propósito imprescriptible e irrenunciable. Además sostuvo:
“Nuestro propósito es persuadir a la comunidad internacional de que las mencionadas islas son parte integrante del territorio argentino y que el deber jurídico y moral de Gran Bretaña es devolverlas a su verdadero dueño, afirmándose así el principio de la soberanía y de la integridad territorial de los Estados…” (ESCUDE, 2000:6). Se desconoce pues, la aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos en este caso y se invoca el de la integridad territorial del archipiélago con la República Argentina avasallada por la usurpación británica de 1833. En otro fragmento, valoró la oportunidad histórica que tenía nuestro país en el marco de la Organización de Naciones Unidas, que afirmó:
“…tomaron un renovado vigor con el ingreso de los nuevos miembros, particularmente de aquellos Estados que surgían del proceso de descolonización… surgió así un enfoque distinto a nuestra más centenaria reivindicación sobre las islas” (Fuente: Ministerio de Relaciones y Culto de la República Argentina) En efecto, sin la posibilidad de un espacio de negociación, la diplomacia argentina se encontraba de fatigaba de batallar en constantes reclamos, que si bien estaban sólidamente asentados en antecedentes históricos y geográficos, no lograban horadar blindaje británico a discutir la cuestión. Se trataba, sin duda, de una oportunidad de oro, que Argentina no podía desaprovechar.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 34
El resto de su argumentación, la destinó a explicar por qué Malvinas era un caso especial que no aplicaba en la autodeterminación. Para ello describió el carácter inestable de la población malvinense, signada por la renovación periódica y un éxodo constante de pobladores, lo que le otorgaba un carácter predominantemente temporario. “Esto demuestra -argumentó- que no puede ser utilizada por la potencia colonial para pretender aplicar el principio de
autodeterminación”. En contraste, las autoridades y pobladores argentinos habían sido desalojados por la fuerza en 1833 y desde entonces el Reino Unido había puesto obstáculos a la integración de las islas con el continente. Para el representante británico, residentes isleños eran descendientes de colonos británicos que se habían establecido por largo tiempo en el territorio y habían manifestado claramente “sus deseos” de negarse a una independencia o a ser gobernados por una potencia extranjera. La argumentación no logró convencer a los miembros del subcomité. Al respecto basta con citar la opinión del delegado italiano citada por Carlos Escudé: “(Su delegación)… tenía la impresión de que el origen nacional de la población insular y sus variaciones anuales o
estacionales suscitaban graves dudas en cuanto a la posibilidad de aplicar estrictamente, en este caso, el principio de la libre determinación” (ESCUDE, 2000:8) Finalmente, consideró que era aplicable al caso Malvinas es status de los pueblos coloniales y que la soberanía del territorio se hallaba disputada por ambos países. Instaba, por lo tanto, a entablar negociaciones bilaterales respetando las disposiciones de la Carta de Naciones Unidas, las resoluciones de la Asamblea General, los intereses de los pobladores y las opiniones expresadas en el curso del debate. Con este antecedente, se debatió la cuestión en la Asamblea General y, el 16 de diciembre de 1965, se aprobó la Resolución 2065 con mayoría de votos a favor de la posición argentina. En su texto, toma nota de la existencia de una disputa de soberanía sobre las islas, invita a “proseguir sin demora las
negociaciones recomendadas por el comité especial encargado de examinar la situación…” a fin de encontrar una solución pacífica al problema…”(ESCUDE, 2000:13) La puerta para que Gran Bretaña resolviera la cuestión sin negociar la soberanía quedaba definitivamente cerrada. Lejos de ello, se abrió por primera vez un camino de negociación de intensa actividad en los dos años siguientes.
Conclusiones: No cabe duda, a nuestro entender, que la Resolución 2065 (XX) fue un éxito diplomático de la cancillería y la diplomacia argentina. La valoración de sus alcances, sin embargo, no es compartida por todos los autores. Según Juan Archivaldo Lanús, estamos ante “un gran triunfo” de la política exterior del presidente Illia ya que Gran Bretaña quedó obligada a negociar por resolución de las Naciones Unidas. Coincidimos con esta postura aunque advertimos que los alcances son más modestos ya que no se logró torcer la negativa británica a discutir la soberanía. Sí, logramos sentarnos a negociar y que el Reino Unido pagara el costo de negarse a dialogar en forma bilateral. Se demostró a su vez, que sus argumentos adolecían de muchos puntos débiles. Naturalmente no alcanzó para obligar a I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 35
un país que lidera como miembro permanente en Comité de Seguridad y cuenta con el respaldo de las grandes potencias. Para la autora Znata de Clement, esta resolución no mencionó en su parte resolutiva qué clase de diferendo existía aunque sí lo hizo en la parte preambular. Tampoco definió el territorio claramente como “no autónomo”, sólo empleó el término “territorio” sin abrir juicio sobre si Malvinas constituían una colonia o un territorio ocupado. ¿Se trató entonces apenas de una victoria pírrica? Por supuesto que no. Disentimos con la autora acerca de que se trate de una mera cuestión semántica. Por el contario, se instaló la idea de que no era una cuestión cerrada al principio de autodeterminación de los pueblos como pretendía Gran Bretaña y se consideró a la cuestión Malvinas como un caso especial y, a la vez, complejo de resolver en el marco de las negociaciones bilaterales. Se definió que “la defensa del interés” de los isleños debe darles en un marco de seguridad jurídica pero no como el derecho de abrogarse resolver una cuestión de soberanía. Despojando a una país de su integridad territorial. Se salvaguardó, en definitiva, la correcta interpretación de la Resolución 1514 (XV) mostrando su pertinencia en el caso de Malvinas
Bibliografía:
• ATANASOF, Alfredo. Comisión de Relaciones Exteriores Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Consulta: http://www.parlamentario.com/bank/uploads/La%20Cuestion%20Malvinas%20en%20el.pdf • BOSOER, Fabián (2007). Malvinas, capítulo final. Guerra y Diplomacia en Argentina (1942-1982). Buenos Aires, Capital Intelectual. • DRNAS DE CLEMENT, Zlata (1999). Malvinas, ¿El derecho de la fuerza o la fuerza del derecho? Córdoba, Marcos Lerner editora. Consulta: http://www.acaderc.org.ar/doctrina/articulos/artmalvinas • ESCUDE, Carlos (2000).Historia General de las Relaciones Exteriores de la República Argentina, capitulo 56: Malvinas y la diplomacia multilateral, 1945-1981.Consulta: http://www.argentina-rree.com/12/12-01.htm • GUBER, Rosana (2001) ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda. Buenos Aires, FCE
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 36
• LANUS, Juan Archibaldo (1984). De Chapultepec al Beagle. Política Exterior Argentina 1945-1980. Buenos Aires, Emecé. • LANUS, Juan Archibaldo (2010). “Cuando los ingleses dudaron de sus derechos”. La Cuestión Malvinas en el marco del Bicentenario. En: ATANASOF, Alfredo. Comisión de Relaciones Exteriores Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Consulta: http://www.parlamentario.com/bank/uploads/La%20Cuestion%20Malvinas%20en%20el.pdf
AUTORA: AUTORA Lic. Silvia Graciela Gamero Profesora Adjunta del Departamento de Humanidades (UNS) Docente Investigadora – Proyecto “de la Historia investigada a la Historia escolar” – 2014 – 2017
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 37
DEPORTE Y ECONOMÍA. MARCO TEÓRICO Y ANÁLISIS DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS COMO GENERADORES DE IMPACTO ECONÓMICO
1. Introducción Varias definiciones de deporte tienen en cuenta elementos que pueden ser utilizados por ciencias de diferente objetivo. Así el Carta Europea del deporte (1992) señala que “El deporte es cualquier forma de actividad física que, a
través de la participación casual u organizada, pretenda expresar o mejorar la forma física y el bienestar mental, estableciendo relaciones sociales u obteniendo resultados en competición a todos los niveles”. Esta definición es suficientemente amplia como para que pueda ser utilizada por varias disciplinas como la medicina, la psicología, la sociología, entre otras. Pero dentro de la economía interesa la aparición de mercados. El estudio del deporte desde la perspectiva económica ha adquirido importancia en el ámbito académico, especialmente porque día a día se le reconoce como un sector económico con las mismas características de los sectores tradicionales. El deporte tiene un valor económico en tiempo y dinero. Aún la práctica amateur lleva aparejados ciertos gastos, como el pago de una cuota en un club o gimnasio, o gastos de comida, desplazamiento y alojamiento hacia el lugar de celebración del evento deportivo, al igual que implica la necesidad de tiempo para la práctica o para las competencias en sí. Por otra parte existe una gran cantidad de actividades desarrolladas alrededor de las prácticas y los eventos deportivos, que se pueden relacionar directamente con la oferta y la demanda agregadas en un país. En este sentido, actividades como el consumo, la inversión, el nivel de ingresos, la producción, el empleo, etcétera, son influenciadas en gran medida por el deporte, sea aficionado o profesional, en todas sus manifestaciones. De igual forma, hay relaciones de complementariedad con otros sectores de la economía, como la industria que provee los artículos y equipamientos deportivos; el sector de la construcción, para la inversión en instalaciones e infraestructura deportivas, y el comercio minorista, que permite la distribución de bienes y servicios deportivos. Estos aspectos han permitido generar explicaciones e interpretaciones que dan lugar a que la disciplina económica se extienda al campo del deporte, fundamentalmente en la formación y la consolidación de mercados organizados, y su potencial como generador de empleo, incluso en el caso del deporte amateur. En este último caso se pueden estudiar los mercados de ropa deportiva, las empresas de distintos servicios relacionados, los clubes deportivos de socios, las inversiones públicas en instalaciones deportivas, etc. También pueden realizarse, dentro de la economía del deporte, estudios de impacto económico y de participación deportiva en los PBI nacionales o regionales. Por supuesto, la magnitud de los deportes profesionales son los que determinan la mayoría de los intercambios que se producen a través del mercado, en la producción, en la distribución y en el consumo y por lo tanto ha determinado el desarrollo de la aplicación del análisis económico. Es decir que los deportes de equipo profesionales podrán ser tratados como un proceso económico (Downward y Dawson, 2000), en el que hay insumos como el trabajo de deportistas y entrenadores, entre otros, que junto con el capital, como estadios y equipamientos, dentro de una organización que debe ocuparse de su gestión y financiamiento. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 38
Este equipo interactúa con otros para lograr un producto que es vendido a los consumidores presentes en el estadio o a través de los medios de comunicación. Pero esto no sólo ocurre con los deportes de equipo profesionales, sino también con los individuales, el olimpismo y deporte amateur de alta competencia. Todos usan recursos escasos que tienen un costo de oportunidad, lo que implica que el deporte puede ser considerado como un bien que responde a criterios de racionalidad económica (Castellanos García, 2001), además de una herramienta más de empleo de recursos humanos. Por lo tanto su vinculación con la economía y la de ésta con aquél se han intensificado. En este sentido este artículo se estructura de la manera siguiente: en la sección segunda se analiza la naturaleza y alcance de la economía del deporte; en la sección tres se exploran los diferentes métodos de medición del impacto económico, mientras que se seleccionan algunos trabajos empíricos y cifras del deporte en la sección cuatro. En la sección siguiente como aplicación del análisis se examinan cuestiones relacionadas con la repercusión de grandes eventos deportivos como los mundiales de fútbol y juegos olímpicos; presentándose las conclusiones en la sección seis.
2. Economía del deporte La Economía del Deporte es una rama de la ciencia económica, que estudia la utilización de recursos escasos por parte de los miembros de una sociedad, para la producción, distribución y consumo, de bienes y servicios deportivos, o relacionados con dicha actividad. La disciplina de la economía del deporte es joven y tiene su antecedente y desarrollo en 1956 cuando aparece el primer artículo que es considerado pionero en abordar el deporte desde la teoría económica, escrito por Simon Rottemberg, profesor del Departamento de Economía la Universidad de Chicago, sobre el mercado de trabajo de los jugadores de beisbol en Estados Unidos15. Cuando el hombre practica un deporte o asiste a un espectáculo deportivo, lo que realmente está haciendo es satisfacer una necesidad. Es decir que por un lado existe una demanda a la que tanto el sector asociativo como las empresas tratarán de responder. Además entre esta oferta y demanda se encuentran las cadenas de televisión y diferentes tipos de medios de comunicación. Si tenemos que caracterizar al deporte podríamos decir que se trata de un producto intangible, efímero, que se elabora y se consume casi simultáneamente, no permite inventarios, tiene un atractivo casi universal. En el plano económico podríamos caracterizarlo como un bien de consumo, ya que el destino final son los participantes y los espectadores; pero al mismo tiempo como un bien intermedio, pues los fabricantes lo utilizan para elaboración de otros productos. También puede calificarse como bien privado o público de acuerdo a si rigen o no las características de exclusión o consumo conjunto16. En muchos casos puede observarse como un bien club17 es decir un bien de consumo conjunto o no rival pero con características de exclusión (por ejemplo un natatorio que todos pueden usar, lo que implica no rivalidad en el consumo, pero para acceder a él se debe abonar una membresía) La economía del deporte es Simon Rottenberg (1956) The baseball player's labor market, market Journal of Political Economy 64: 242–58. La moderna Teoría de los Bienes Públicos surge a partir de los clásicos artículos de Paul Samuelson donde se define como tales a los bienes cuyo consumo es no rival (es decir que el consumo que hace un individuo de un bien no disminuye la cantidad disponible para otro) y de los que nadie puede ser tecnológica o económicamente excluido de su consumo. Un ejemplo clásico es la administración de justicia (Samuelson, Paul (1954). The pure theory of public expenditures (La teoría pura del gasto público). Review of Economics and Statistics) 17 Clasificación de James Buchanan, referente de la teoría de la Elección Pública 15 16
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 39
una disciplina relativamente joven y poco desarrollada, pero se le puede reconocer un área empírica y una normativa. Como toda ciencia empírica pretende registrar, ordenar y explicar la toma de decisiones. Y como ciencia normativa desarrolla estrategias y técnicas sobre la mejor forma posible de resolver unos casos para conseguir determinados objetivos. Heinemann (1998) establece cuatro formas de relación entre deporte y economía. Así se tienen relaciones ideológicas y de valoración del deporte, que aparecen en la creciente extensión dentro de las organizaciones y fórmulas deportivas de los criterios de racionalidad económica y optimización de beneficios, relaciones de cooperación, cuando el mundo del deporte y el mundo económico tienen intereses coincidentes, relaciones de transferencia sin una contraprestación como en subvenciones y donativos y las relaciones de regulación, a través de por ejemplo leyes o derechos de propiedad. La heterogeneidad que existe en las actividades deportivas, hace que existan diferentes tipos de mercados. Figura 1. Mercados que surgen de las actividades deportivas
Oferta deportiva de carácter lucrativo
Oferta de la práctica de los deportes informales
Oferta de equipos, aparatos y vestimenta
Oferta de revistas y programas especializados
Organización y explotación de los eventos y espectáculos
Esto se refiere a la práctica deportiva cotidiana a los grandes eventos deportivos, así como a mejoras particulares de las infraestructuras deportivas con efectos limitados en el tiempo y en una región geográfica. Todas estas actividades tienen efectos económicos relevantes distintos entre sí, que hacen a la relación de la economía con el deporte
Figura 2. Efectos económicos del deporte
Gastos deportivos en los presupuestos particulares
Aporte al PBI del país o región
Aporte al comercio exterior
Aporte al empleo del país
Efectos externos
Con efectos externos o externalidades económicas, se tienen en cuenta todas las repercusiones cuando las acciones tomadas por un individuo o una empresa afectan de manera positiva o negativa sobre el bienestar de otros I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 40
individuos. Típicamente, no se consideran los efectos externos en el establecimiento de los precios de bienes y servicios porque no influyen sobre la estructura de costos o de ingresos del productor puesto que es la sociedad en su conjunto que padece las consecuencias. La contaminación del aire y del agua, por ejemplo, representan efectos externos negativos en razón de los gastos que atribuye a la sociedad, mientras que las externalidades en Investigación y Desarrollo constituyen efectos externos positivos. En el caso del deporte, por ejemplo si se construye una pista de esquí, se modifican los precios del suelo de esa región, aumentándolo si se genera una atracción adicional a la región, o disminuyéndolo si hay perjuicios por ruido o tráfico adicional. Es decir que las actividades deportivas pueden generar externalidades positivas y negativas a personas que no participen directamente en el mercado.
2.1 La microeconomía del deporte Cuando hacemos mención al estudio de la microeconomía, partimos de la existencia de un mercado donde se comercializan bienes y servicios deportivos, en donde algunos agentes ofrecen y otros demandan. El deporte refleja un conjunto de decisiones económicas determinadas en parte por las preferencias de los individuos, por los precios y la calidad de los bienes y servicios deportivos que ellos demandan. Se pueden aplicar cuatro criterios sobre el deporte como bien económico (Dietrich, Heinemann y Shubert, 1990), que sirven para entender diferentes tipos de problemas y responden a intereses teóricos y prácticos variados. Un primer criterio incluye los grupos de productos relacionados con el deporte centrando su atención en las diferentes formas de producción y la necesidad de utilizar diferentes estrategias de venta y marketing. Este principio pone énfasis en los diferentes mercados en los que se desarrolla el deporte con bienes y servicios de naturaleza diferente.
Tabla 1. Deporte como bien económico: desarrollo de mercados Instalaciones e infraestructura institucional -Instalaciones deportivas e infraestructuras que se desarrollan alrededor de dichas instalaciones, como ser carreteras, medio de transporte, etc. -Entornos deportivos, y las organizaciones con sus intereses económicos
Equipamiento deportivo -Aparatos deportivos -Ropa deportiva -Alimentación adecuada
Etapas del bien económico deporte -Aprendizaje de una disciplina deportiva, con entrenadores - Promoción de talentos -Asesoramiento o asistencia
Bienes complementarios -Espectadores -Servicios de televisión, prensa y radio -Publicidad y patrocinio
Bienes intangibles no comerciales -Sentimiento de identidad geográfica - Cultura y formación humana
-Seguros, para cubrir los riesgos asociados a la práctica deportiva -Loterías y apuestas
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 41
Una segunda tipificación hace referencia al deporte como un conjunto de derechos de disposición. Este criterio es más teórico y hace referencia a las diferentes estructuras y estímulos que se encuentran en los diferentes grupos de productos, en donde no siempre es clara la titularidad del derecho de propiedad. Hay varios tipos de derechos. Un primer tipo contiene a los derechos de acceso y de utilización que se rigen según exista la posibilidad de exclusión de una práctica o un servicio deportivo. Esto dependerá del tipo de bien de que se trate18. Existen por otra parte los derechos a disponer de los beneficios generados por la actividad deportiva, por ejemplo los deportistas en equipos profesionales, mientras que los derechos de transferencia aluden a la posibilidad de regalar, vender o ceder los derechos de utilización. Un tercer criterio que caracteriza al deporte como bien económico es la relación de la práctica deportiva, con la magnitud y las exigencias de la organización, en tanto que el último concepto hace referencia a que gran parte de los productos deportivos lo representan prestaciones de servicios con características a destacar. Su estudio a través de la economía puede aún realizarse, si se lo considera un bien con externalidades sociales positivas que el estado podría garantizar y fomentar. En este caso aún no siendo un bien privado que el consumidor debe pagar directamente, el uso de recursos para la actividad, es objeto de análisis económico. Por otra parte también se puede analizar si puede ser un bien público por la dificultad de apropiación de los beneficios que se derivan del consumo de bienes y servicios deportivos, que no son monetarios de manera directa. Es difícil, por ejemplo, apropiarse de los beneficios de asistir a la victoria de un seleccionado local, pues todos los espectadores están compartiendo el mismo sentimiento. El estudio de la economía del deporte sobre estas cuestiones intangibles permite valorar en términos monetarios, los beneficios que se obtienen del consumo de bienes y servicios deportivos, mediante métodos diferentes. El estudio de la relación economía y deporte desde la visión microeconómica parte de la existencia de un mercado para los bienes y servicios deportivos, en el que existen agentes que ofrecen y demandan, por lo cual la toma de decisiones de los individuos es el centro del análisis. La demanda relacionada con el deporte refleja el gasto en que incurren los hogares al consumir bienes y servicios deportivos, mientras que la oferta señala los bienes y servicios que son ofrecidos por las diferentes empresas y entidades responsables del aprovisionamiento deportivo.
18
La distinción fundamental es entre bienes públicos y bienes privados. Los bienes públicos se caracterizan porque no se pueden excluir a nadie de su utilización debido a razones técnicas, y el bien no se gasta con la utilización, de forma que no se reducen las posibilidades de empleo para nadie. En los bienes de mercado la exclusión tiene lugar si no se paga el precio de un servicio, y por lo tanto sólo tiene derecho a la utilización el que haya pagado el precio exigido. Por supuesto hay casos intermedios donde se combinan exclusión y consumo conjunto o consumo rival sin regir la exclusión. Los bienes club, interesantes para el caso del deporte, se caracterizan porque todo aquel que posee un permiso de acceso puede utilizar el bien con la intensidad que desee, pero los demás están excluidos de esa utilización, el derecho a uso depende en esta instancia de si es miembro o no del club.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 42
Tabla 2. El mercado de bienes y servicios deportivos Demanda
Oferta
Ropa deportiva
Clubes y federaciones
Material y aparatos deportivos
Sector empresarial
Alimentación deportiva
Oferta comercial
Seguros
Empresas productoras de artículos deportivos
Loterías o juegos asociados
Sector turístico
Desplazamiento
Medios de transporte
Vacaciones deportivas
Empresas de construcción
Cuotas de clubes o gimnasios
Compañías de seguros
Entrenamientos y /o clases
Medios de comunicación
Entradas para eventos deportivos
Empresas de publicidad
Literatura deportiva
Agencias de apuestas
Afiliación a un club
Actividades del Estado
Derechos de utilización de instalaciones Desplazamiento o medio de transporte Fuente: Heinemann (1998)
Los flujos económicos entre oferta y demanda así como dentro de cada lado del mercado muestran el detalle de circulación de bienes y dinero en términos de producción efectiva y empleo, como en cualquier otro mercado de bienes o servicios.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 43
Figura 3. Flujos económicos en el mercado del deporte
Fuente: Heinemann (1998)
Cuantificar la demanda de deporte no es una tarea fácil, por lo que en general se aproxima a través de la práctica del deporte que realizan los individuos ya sea de forma activa como de forma pasiva. Sin embargo hay que tener en cuenta que algunas de estas actividades no tienen un gasto monetario, como caminar o hacer gimnasia en su propia casa, etc. El modelo clásico de la teoría de la demanda del consumidor explica las elecciones del individuo, dados su ingreso y preferencias y los precios de los bienes bajo el supuesto de racionalidad económica para lograr la mejor situación posible. Otros modelos amplían los factores determinantes e incluyen la calidad y el tipo de los bienes y servicios ofertados, la información que posea los interesados en cuanto al deporte y el tiempo disponible. Tanto los conceptos de cantidad demandada como precio de la actividad plantean problemas en la medición. Por ejemplo Veal (1975) sugirió dos formas de medir la cantidad demandada utilizando la información procedente de las encuestas de gastos familiares, en términos de la proporción de personas que participan en un período de tiempo determinado, o alternativamente en términos de la frecuencia en un determinado período de tiempo dado. Una discusión interesante es la caracterización del deporte en su relación con el ingreso en la cantidad demandada, ya que numerosos autores consideran al deporte como un bien de lujo, asumiendo que la elasticidad ingreso19 es mayor a la unidad20. Heinemann (1998), por el contrario considera que el deporte es un bien normal, ya que se puede renunciar cuando los ingresos caen significativamente, aunque se debe distinguir la práctica deportiva activa de la 19
La elasticidad ingreso de la demanda, demanda mide cómo afectan las variaciones del ingreso de los consumidores a la cantidad demandada de un bien. El coeficiente de elasticidad ingreso de la demanda, demanda, se calcula dividiendo la variación porcentual de la demanda por la variación porcentual de la renta. 20 Fernando Lera López en su trabajo Una aproximación al Deporte desde la Economía. El papel de la Fundación Observatorio Económico del Deporte, presentado en el Encuentro Nacional de Observatorios del Deporte, de Noviembre de 2010, indica que si se realiza una comparación entre las primeras estimaciones en la década de los 90 y las últimas, cabe reseñar una evolución creciente en la importancia económica del deporte. Es decir, el bien de consumo deporte es un bien con una elasticidad-ingreso superior a la unidad, pasando en el caso español del 1,2% del PBI para España en 1990 al 2,38% en 2006.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 44
participación como espectador. Los bienes y servicios de consumo alto nivel son los que tienen una elevada elasticidad renta. Esto sucede especialmente en aquellos bienes que se adquieren por poseer un valor especial de prestigio21. La posesión ya proporciona la utilidad deseada, tal es el caso de la compra de un yate o el derecho de pertenecer a un club de Golf. En cuanto a las preferencias de los consumidores, varios estudios identifican algunas variables socioeconómicas importantes para determinarlas como ser la edad, el sexo, el nivel educativo, el estado civil, el lugar de residencia, la nacionalidad, el número de hijos, etc. Se especifican así las relaciones entre esas variables y la práctica del deporte Desde el punto de vista del marketing y la actividad empresarial estas relaciones son de suma importancia (Mullin, Hardy, y Sutton, 1995), porque dan fundamento a la segmentación de un mercado. Los criterios socio-demográficos que categorizan a los sujetos en función de su edad, sexo u ocupación, a pesar de haber tenido desde el punto de vista histórico una gran capacidad de explicar la actividad deportiva, han ido perdiendo protagonismo. Si se adicionan variables o atributos físicos y conductuales, se introducen aspectos que enriquecen la caracterización de la demanda a partir de características que vinculan al sujeto con el producto o servicio y con la vivencia de consumo (Kim y Kim, 1998)22. También es posible entender a la demanda de deporte como derivada de la intención de conseguir otros fines, como salud, un mejor aspecto físico, sociabilidad, comunicación e integración social, prestigio, reconocimiento y aceptación social, distracción, diversión por el riesgo y sus efectos, placer rápido o una calidad de vida mejor. La compra de los bienes supone la adquisición de utilidad potencial, no inmediata, lo que implica que es un bien experimental23 ya que las consecuencias no se conocen durante su compra, y la satisfacción por la adquisición de estos bienes y servicios será diferente según la circunstancia y sólo se comprueba pasado un determinado tiempo. Por su parte en este aspecto hay que destacar que la capacidad de disfrutar plenamente del deporte, va a depender de los conocimientos, la capacidad y las técnicas de actuación de cada uno. Un elemento adicional surge dentro de lo que se considera el enfoque de bienes con complementariedad temporal24 (Becker, 1992) como una actividad de hábito, por lo tanto su demanda puede venir influenciada por la práctica deportiva previa. Además es importante señalar la existencia de otros aspectos que son implícitos en la función de la demanda deportiva y que se refiere a un concepto de diferenciación de productos. Esto implica que si no existen diferencias en
21
En ese sentido Thorstein Veblen, economista y sociólogo noruego, hablaba del consumo conspicuo que es la adquisición de bienes de lujo y servicios para mostrar pública y opulentamente el poder económico. Lo plantea en el libro La Teoría de la clase ociosa: un estudio económico de la Evolución de las Instituciones (1899) 22 Los atributos físicos incluirían las variables geográficas, demográficas y socioeconómicas mientras que los conductuales abarcan los beneficios del producto, el uso del producto y las variables psicográficas (personalidad, estilo de vida, valores, actitudes) 23 Se puede clasificar a los bienes en bienes inspeccionables (search goods), bienes experimentales (experience goods) y de confianza (credence goods). Los primeros son los que sus características relevantes pueden determinarse a través de una inspección por parte del comprador potencial. Los segundos, son los que poseen una o más características importantes, que sólo pueden determinarse mediante el uso. Mientras que en los terceros, la calidad del producto no puede ser determinada por el consumidor incluso después de que el consumo se ha realizado, pero éste se realiza por la confianza que se tiene en el vendedor por lo que para éste invertir en reputación es de suma importancia. 24 La complementariedad temporal implica que el consumo en un momento determinado es mayor de acuerdo al stock acumulado de actividad previa
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 45
cuanto a calidad y precio, entre las diferentes alternativas de las ofertas de instalaciones deportivas, el agente económico optará por aquella opción más cercana25. Sin embargo todavía hay una interpretación adicional que tiene en cuenta más la formación de las preferencias y tiene en cuenta dos conceptos del comportamiento humano: la excitación y el estímulo. La teoría de la excitación óptima se relaciona con la demanda deportiva, ya que el medio más simple para lograr una excitación adecuada es el ejercicio físico. Los deportes competitivos y los juegos son populares porque se alcanza un máximo placer al emplear todas las fuerzas y habilidades. Por otra parte, la fuente básica de estímulo es una experiencia nueva, inesperada o sorprendente, también con su justa medida “lo que no es suficientemente nuevo y sorprendente es aburrido, lo que es demasiado nuevo produce confusión” (Scitovsky, 1976)26. Este enfoque puede ser empleado para explicar la demanda deportiva ya que a medida que las sociedades avanzan, hay nuevas fuentes de estímulo, entre las que el deporte, tiene una singular importancia. Por el lado de la oferta también hay varios aspectos a tener en cuenta. La determinación de la oferta responde a los conceptos de inversión27, de producción asociado a rendimientos, de costos asociados a escala o diversidad, de mercados asociados a la competencia y de beneficios como resultado de la actividad. Esto además depende de la actividad deportiva que se trate. En el proceso de elaboración de bienes y servicios, o sea la función de producción, intervienen factores esenciales como trabajo y capital. De la misma manera, si por ejemplo se prepara un atleta de élite, esto constituye un proceso en el que participan una serie de recursos humanos y materiales, además del trabajo y la inversión de capital, siendo el fin último en ambos procesos, la obtención del máximo beneficio. Ese beneficio puede ser monetario si se trata de una empresa comercial, mientras que es un más alto resultado a nivel competitivo en el caso del atleta. Siguiendo el ejemplo del atleta de élite los recursos humanos serían entrenadores deportivos, los médicos y nutricionistas especialistas en deporte, los fisioterapeutas y masajistas, los psicólogos, sociólogos y antropólogos deportivos, los metodólogos y planificadores. Por su parte el capital fijo serían las instalaciones deportivas como salas de entrenamiento, comedores y residencias para atletas, los equipos, implementos y otros recursos tecnológicos, los uniformes de competencia y para el entrenamiento. También se consideran recursos materiales la alimentación especial, así como los equipos médicos y de rehabilitación. El trabajo para el atleta de alto rendimiento consiste en el entrenamiento diario así como en la participación en competencias.
25
La diferenciación horizontal de productos consiste en la localización de un bien en un determinado espacio de características a lo largo del cual se encuentran distribuidos los consumidores. Dicho espacio puede ser un espacio geográfico o estar definido en términos de atributos sobre los cuales algunos consumidores prefieren más y otros prefieren menos. La diferenciación horizontal implica que cada consumidor preferirá en principio la variedad del producto que se encuentre más cerca de su propia localización, y valorará menos a las que se encuentren más lejos. Dicha preferencia, sin embargo, puede revertirse si alguna variedad más lejana resulta más conveniente en términos de precio que la variedad más cercana. La diferenciación vertical es por calidad de los productos o servicios. 26 Tibor Scitovsky tiene interesantes aportaciones a la Economía del Bienestar. Indica que los economistas debemos prestar atención a los psicólogos y a su análisis de las necesidades humanas. El ser humano busca novedades y obtiene satisfacción con el riesgo. Por tanto, la simple búsqueda de la comodidad y la seguridad en el consumo resulta muy aburrida; es por eso que los seres humanos disfrutan con el juego o practicando deportes y actividades de riesgo. 27 Inversión en capital fijo, como por ejemplo las instalaciones, capital circulante como el dinero o intangible como un software.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 46
Para obtener el rendimiento y el logro de óptimos resultados competitivos, es necesario el financiamiento de la actividad, que en el caso de una actividad comercial, se produce a través del pago de los clientes. En el caso del atleta de élite el financiamiento llega mediante la obtención de becas, ayudas económicas de parte del estado o de entes privados (patrocinadores), premios en dinero y la asistencia integral que recibe de la organización deportiva. (Arias, 2009) Otras analogías entre economía y deporte se refieren a los conceptos de rendimientos y beneficios. El rendimiento económico es la relación entre la cantidad de producto obtenido y el monto de capital invertido. En el ámbito deportivo, el rendimiento del deportista olímpico es el resultado obtenido del trabajo físico o entrenamiento, que permite con la adición de otros factores, enfrentar una competencia, y alcanzar o superar determinadas metas. El beneficio desde el punto de vista económico, es la diferencia entre los ingresos y los costos totales, en los que se incluyen los costos de oportunidad. En la preparación de un atleta de élite el análisis igualmente es el de costo– beneficio, ya que un país gasta en un atleta o en un equipo buscando el máximo beneficio posible que se expresa en medallas, trofeos y premios obtenidos. El resultado tanto desde el punto de vista económico, como el deportivo, depende de la relación existente entre la estructura del mercado (número de compradores y vendedores, o participantes de ambos lados), las conductas que se adoptan (niveles de producción, precios, inversión y adquisición de recursos, publicidad, investigación y desarrollo) y el desempeño final (beneficios obtenidos, eficiencia, calidad del producto). Una característica de la economía del deporte que la distingue de otras ramas de la economía es que las empresas que actúan, sean clubes o deportistas individuales necesitan de la competencia para maximizar sus beneficios. Monopolizar el mercado no garantiza un espectáculo atractivo, por lo tanto la exclusión o el crecimiento en búsqueda del monopolio no tienen ningún sentido económico en deporte. De acuerdo a Neale (1964), la economía de los deportes profesionales de equipo es una economía peculiar porque el producto que se ofrece es el resultado de la acción de dos o más empresas que producen el partido y, en último término, el campeonato. Importa el resultado. Neale introduce este concepto con la denominada paradoja de Louis-Schmelling, es decir si el campeón del mundo peso pesado Joe Louis no hubiera tenido rivales, la empresa del campeón no hubiera generado beneficios justamente por la falta de rivales. Incluso aunque el rival obtenga también beneficios del enfrentamiento, la calidad del rival, independientemente de la suya propia, resulta imprescindible para mejorar sus ingresos, por el mayor atractivo del combate. Otro dilema en ese sentido es señalado por El-Hodiri y Quirk (1971) cuando indican que los equipos intentarán contratar la mayor cantidad de talentos posibles para aumentar la probabilidad de ganar todos los partidos. Pero si el éxito estuviera siempre garantizado, se compromete el objetivo de la maximización del beneficio, por la falta de interés en los encuentros. Los enfrentamientos River-Boca o Real MadridMadrid-Barcelona, Barcelona son algunos de los ejemplos que demuestran este tipo de comportamiento (García Villar y Rodríguez Guerrero, 2003) El motivo principal es la incertidumbre en el resultado en sus enfrentamientos que genera un enorme poder de atracción entre espectadores y seguidores de cada una de las partes. Por el contrario, un monopolio competitivo reduciría el interés de los seguidores en asistir a los enfrentamientos de su equipo como consecuencia del elevado grado de previsibilidad del desenlace final28. “Un último aspecto a destacar es el papel de las marcas en este paradójico, fácilmente explicable con el binomio más este efecto paradójico Ronaldo. Más allá de la influencia conocido en nuestro país, como es el conformado por las figuras de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo 28
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 47
Como queda claro, son muchos los aspectos que se pueden estudiar desde el punto de vista microeconómico y dada la heterogeneidad de las actividades deportivas cada caso individual presenta sus propias características. Sin embargo las herramientas del análisis económico pueden ser aplicadas a todos los casos.
2.2 La Macroeconomía del Deporte Desde la Macroeconomía, la relación entre economía y deporte se puede identificar en las variables agregadas de un país como el Producto Interno Bruto, el empleo, la inflación, el gasto público, el consumo privado, la inversión, los impuestos y el comercio exterior. A través del modelo de oferta y demanda agregada, se puede analizar que la demanda agregada estaría compuesta por el nivel de gasto privado que la sociedad realiza en el sector deportivo, que depende del nivel de ingresos disponibles de los agentes y de la proporción que dediquen al deporte. A este componente privado se le suma el nivel de gasto público que realiza el Estado, es decir, el apoyo financiero que los entes deportivos reciben de él, ya sea para inversión o para gastos de funcionamiento del sector. Además del gasto, se incluye la inversión pública y privada, especialmente la inversión en infraestructura deportiva y en los medios de comunicación. Y finalmente se adiciona la diferencia entre exportaciones e importaciones por los bienes y servicios deportivos. Por su parte, la oferta agregada correspondiente al sector deportivo se mide por medio de la producción de bienes y servicios deportivos en los sectores económicos que están directamente relacionados con esta actividad, es decir, la industria (producción de materiales y artículos deportivos), el comercio (comercialización y distribución de los bienes y servicios), la construcción (creación y restauración de infraestructura física deportiva), y el sector servicios. Como efectos macroeconómicos se resaltan la generación de empleo, el desarrollo de la construcción y el desarrollo tecnológico. Como toda actividad, si hay una expansión de consumo o inversión en el deporte, se produce una expansión de los ingresos en el sector, que incentiva un nuevo aumento en el nivel de inversiones que genera al mismo tiempo una mayor demanda de consumo. Este efecto multiplicador conduce a un mayor crecimiento económico de la región donde se está produciendo el desarrollo del deporte Por lo tanto se hace necesario tratar de evaluar el impacto del deporte en el conjunto de la economía, especialmente con la medición del aporte del deporte al PBI nacional o regional, en términos monetarios y en beneficios no monetarios. En este caso, los resultados regionales, nacionales e internacionales, en términos de logros alcanzados en los diferentes torneos o competencias, representan parte de esos beneficios no monetarios, que implican mejorar la imagen del sector deportivo del país (Mesa Calleja y otros, 2007). Otras variables macroeconómicas que experimentan impactos de la actividad deportiva son el mercado laboral y el comportamiento del nivel de precios de la economía. deportiva en la que los éxitos de uno alimentan la ambición del otro. La “rivalidad” entre estos dos deportistas constituye la principal fuente de ingresos de ambos, debido principalmente a que las marcas tratan de extrapolar esa confrontación a los consumidores de sus productos. La identificación con la marca genera fidelización y los seguidores trasladan esa competitividad al ámbito comercial, provocando que los patrocinadores hagan los mayores esfuerzos para retener a estos deportistas. Por ello, podemos decir que la continua y tediosa comparación entre estos dos crack no hace más que acrecentar la rentabilidad económica de los propios deportistas” (Grupo IGOID Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas Paradoja LouisLouis-Schmeling ¿rivalidad rentable? Blog 16/03/2015 Toledo España)
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 48
El mercado de trabajo de las actividades deportivas está compuesto además de los deportistas, por quienes participan en las organizaciones deportivas (clubes, federaciones, ligas), en las administraciones públicas, en las empresas relacionadas con la actividad y en el sector educativo. El impacto sobre el nivel de precios de la economía, puede observarse especialmente cuando se produce un evento deportivo de envergadura en una región, que implica un incremento de la de demanda por encima de los niveles normales, situación que se traduce de manera temporal en un incremento de los precios El estudio de la relación economía y deporte, en especial desde la macroeconomía, presenta algunas dificultades en cuanto es difícil diferenciar el sector en forma clara de los demás sectores del entretenimiento que existen en una economía, como el cultural y el turístico. Al formar parte del sector servicios, en la mayoría de los sistemas de cuentas nacionales de los diferentes países, el impacto evaluado puede verse sobreestimado, lo que también puede suceder cuando se miden las repercusiones de un gran evento deportivo. La sobreestimación temporal y la falta de información completa sobre las variables económicas del deporte, atenta contra la exactitud de la medición.
3. Metodología de análisis de la importancia económica del deporte. En términos generales, la incidencia económica del deporte hace referencia al conjunto de efectos, regulares o excepcionales, que tiene un hecho deportivo, evento o actividad, sobre el resto del sistema económico de un área geográfica determinada (local, regional, nacional, internacional). Admite generalmente dos niveles de análisis: macroeconómico como enfoque global, y microeconómico como enfoque parcial. El primero trata de evaluar la importancia relativa del deporte en el conjunto de la economía, mientras que el segundo investiga comportamientos de hogares, empresas o el Estado, las decisiones individuales, así como sus posibles interrelaciones. A nivel macroeconómico la importancia del deporte se puede medir con cuatro instrumentos básicos: 1. Sistema de cuentas económicas del deporte (TEC), basadas en la metodología de elaboración de las cuentas nacionales de la contabilidad nacional. Lo que se procede hacer en esta metodología es elaborar las tablas de oferta (producción) y demanda (intermedias y finales), desagregadas por industrias y por productos (bienes y servicios) generados en dichas ramas. Esto permite, por un lado, estimar la oferta deportiva o el PBI deportivo o el valor añadido bruto (VAB) del deporte y su distribución. 2. Las cuentas satélites, debido a las relaciones intersectoriales y la información que proporcionan tanto monetaria como no monetaria. Esto último permite estimar indicadores de participación deportiva en el conjunto de la economía por ramas de actividad. La figura 4 muestra un esquema de cuenta satélite, en este caso como propuesta metodológica para medir el deporte en Colombia, con aspectos importantes que caracterizan al sector; ya que aparecen los agentes públicos y privados que participan en cada una de las actividades que se describen, con dos beneficiarios directos, la industria deportiva y los entes que hacen parte del sistema nacional del deporte, además de las diferentes modalidades de financiamiento (Ruiz y otros, 2010).
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 49
Figura 4. Esquema de la cuenta satélite del deporte
Fuente: Ruiz y otros (2010)
3. Análisis con tablas insumo-producto, por la posibilidad de utilizar una matriz de relaciones interindustriales para calcular las repercusiones económicas del deporte. Las TIO están compuestas de tres bloques de información económica: el de consumos intermedios o de relaciones interindustriales, el de demandas finales y el de insumos primarios y a través de una representación matricial por bloques, recogen los flujos monetarios de bienes y servicios de total de la economía, desagregada por ramas de actividad o industrias. Esta herramienta de análisis proporciona un panorama desagregado de la actividad económica de cada industria o rama y la interdependencia entre todas las ramas. Es decir, por columnas ofrece información sobre el origen de los recursos (consumos intermedios y salarios más excedentes brutos o valor añadido) que cada rama necesita para realizar su actividad productiva y por filas, los destinos empleados de cada rama (demandas intermedias y finales) de su producción. 4. Análisis sectoriales y regionales, con tablas de oferta y demanda desagregadas por industrias y producto. Estos análisis permiten completar las magnitudes que proporcionan las cuentas económicas y las cuentas satélites del deporte (Pedrosa Sanz y Salvador Insúa, 2003) A nivel microeconómico el estudio de la realidad del deporte cuenta con algunas herramientas: 1. Análisis costo-beneficio que estima el valor actual neto de los costos y beneficios de un proyecto o evento. Este enfoque es el más adecuado para evaluar los impactos de un evento deportivo. El criterio de decisión de aceptar un proyecto depende si el valor actual neto es positivo, dado que en este tipo de eventos es difícil identificar una alternativa desperdiciada o costo de oportunidad
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 50
2. Análisis del gasto generado que permite tener una aproximación en detalle del efecto directo generado, a partir del cual estimar los efectos indirectos e inducidos o de arrastre de los flujos económicos realizados. 3. Análisis parciales o sectoriales sobre un deporte o evento concreto que cuantifican y particularizan el impacto económico del objeto de análisis. Otros autores agregan a esta lista el Método de Valoración Contingente (MVC) y el Equilibrio General Computado (EGC). El Método de Valoración Contingente (MVC) consiste en observar la reacción de un individuo ante cambios hipotéticos (contingentes) en los precios o cantidades de bienes o servicios. Se trata de encontrar la valoración económica de aquellos bienes o servicios que carecen de mercado a través de la creación de un mercado hipotético (Sánchez Fernández y Barajas Alonso, 2012). El MVC permite conocer la disposición a pagar o la disposición a ser compensado de un consumidor. Por su parte el Modelo de Equilibrio General Computable (EGC) es un instrumento basado en la utilización de un conjunto de ecuaciones relativas a la producción, el consumo y el comercio exterior privado y público (Blake, Dubarry, Sinclair y Sugiyarto, 2001). Además de los estudios realizados con perspectiva macro o microeconómica, también se menciona en la literatura un enfoque de análisis mesoeconómico que se inspira en la economía industrial y analiza el deporte en términos de cadenas de producción (filière) (Moati, 1990). Todos los métodos tienen limitaciones. Se reconocen varios inconvenientes en la Tabla Económica de Conjunto (TEC), las cuentas satélites, Análisis Input-Output (TIO), Análisis Costo-Beneficio (ACB). Entre otros problemas se pueden mencionar que no permiten distinguir claramente entre repercusiones productivas positivas y negativas (no tienen en cuenta todo el aspecto medioambiental y ecológico del deporte), que presentan una imagen estática de la participación real del deporte de la economía y no tienen en cuenta los intangibles. A su vez cada uno de los modelos presenta algunas deficiencias particulares. Dentro de los Análisis Sectoriales y Regionales el problema en común es justamente su falta de relación con el resto de la economía, mientras que los inconvenientes específicos se asocian a la falta de un marco contable preestablecido o la dificultad de integrar sus resultados en unas cuentas económicas (de producción, capital, etc.) Asimismo es importante señalar que las metodologías de análisis de impacto económico no son excluyentes entre sí, y pueden complementarse. Por ejemplo con métodos como las Cuentas Satélite o las tablas Input- Output, se pueden obtener datos útiles para la realización de cálculos con un Análisis Costo-Beneficio o en un Análisis SectorialRegional. Lo mismo sucede con el Método de Valoración Contingente que aporta medidas de beneficio y costo de los consumidores o datos como el valor de no uso. Sin embargo es cierto que en todos los casos las encuestas de base son costosas y requieren mucho tiempo, tanto de preparación como de ejecución. Los problemas de medición plantean la necesidad de mejorar estos indicadores o crear medidas alternativas para evaluar de manera certera el impacto económico del deporte
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 51
4. Algunas cifras del deporte Existen ciertos trabajos empíricos que muestran datos prácticos sobre el tema. Así se pueden citar estudios sobre el presupuesto que el Estado dedica al deporte como estudio comparativo internacional recogido en el World Bank Report (Andreff y Weber , 1995), gastos en la compra de materiales deportivos, ropa deportiva, etc. (Ferrer y de la Dehesa, 2000); la tasa de empleo creado por el deporte en general (Heinemann, 1998, y Martínez del Castillo 1993) y para casos regionales29; los presupuestos de los clubes deportivos, aunque algunos muy específicos como por ejemplo para Barcelona (Heinemann, 1998, Heinemann, 1999, Heinemann y Puig ,1997); análisis sistemáticos sobre las repercusiones económicas de grandes eventos deportivos, tomando como base el ejemplo de los Juegos Olímpicos de Barcelona (Brunet 1992, 1995, 2005; Heinemann, 1998), o con la aplicación de modelos econométricos (Rose y Spiegel, 2009). También hay algunos trabajos con estudios amplios de la repercusión económica del deporte (Weber y otros, 1995), o el análisis a través de la metodología insumo-producto para un deporte particular (Espejo-Saavedra Ezquerra y Algarra Paredes, 2005) mientras que otros utilizan modelos de simulación para averiguar la significación económica de distintas actividades deportivas (Meyer y Ahlert, 2000). Algunos estudios particulares muestran interesantes relaciones, como los que investigan la relación entre los resultados de partidos de fútbol con la variación del precio de las acciones (Ashton, Gerrard y Hudson, 2003) o en fondos comunes de inversión (Perrotti, 2006) Además de estos estudios académicos, se pueden citar varias organizaciones y consultoras que informan datos y cifras que se relacionan con el deporte. En esta sección se citarán entonces algunas de estas publicaciones. En el 59º Congreso de la Unión Internacional de Abogados30 que se realizó en Valencia, Valencia el año pasado se presentaron varias ponencias sobre marcas en el deporte. Los abogados expertos en el tema indicaron que la industria del deporte genera alrededor del 1% del PBI mundial y el año 2015 ha sido un récord en varios aspectos. En los contratos televisivos, la venta de los derechos de la Premier League para el mercado británico entre 2016 y 2019 se destacó por su monto, ya que Sky y BT ofrecieron u$s7.630 millones por repartirse la competencia, con un aumento del 70% con respecto a su contrato anterior. Otro ejemplo fue la concesión, por u$s1.420 millones, de los derechos televisivos y digitales de los Juegos Olímpicos de 2018 a 2024, a Discovery Communications. Varios acuerdos de patrocinios alcanzaron en total la suma de u$s 57.500 millones. Por ejemplo la Liga Nacional de fútbol americano y la cervecera AB InBev renovaron su patrocinio durante seis años por un valor de u$s1.400 millones. En la NBA, Nike reemplazará a Adidas en las indumentarias a partir de 2017 con un contrato de u$s1.000 millones; Verizon cerró un contrato de u$s400 millones por tres años. Por su parte Adidas vestirá a los jugadores de la Liga Nacional de Hockey sobre hielo de los clubes e Estados Unidos y Canadá, por 7 años y un monto de u$s490 millones31.
29
En términos de empleo, diversos trabajos regionales en España cifran el peso del deporte en términos de empleo en el 1,7% de la población ocupada en Navarra (Rapún et al., 2004), el 2,2% en el País Vasco (Garai, 2003), el 1,5% de la población activa en Castilla y León (Pedrosa, 2000), y el 2,52% en Andalucía (Unicaja y Junta de Andalucía, 2010), con valores similares al de otros países como el Reino Unido, pero superiores a la media europea (EOSE, 2005). Trabajos como el de Primault (2006) recogen valores de crecimiento del empleo cercanos al 100% en la década de los 90. 30 Es una organización no gubernamental internacional creada en 1927 que reúne a más 2.000 profesionales del Derecho en todo el mundo. 31 El deporte generó en el 2015 el 1% del PBI de todo el mundo Sport Bussines. 05/01/2016
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 52
Los acuerdos también abarcan el tenis, la fórmula 1, los juegos paralímpicos, los juegos olímpicos Tokio 2020, y la asociación vitalicia entre LeBron James y Nike a cambio de unos u$s500 millones, en tanto que se generó una entrada definitiva de los capitales asiáticos en todo el deporte32.Como puede observarse el deporte se ha convertido en uno de los grandes negocios en el mundo y ha evidenciado un importante crecimiento económico, además de generar ingresos a miles de empresas. De acuerdo al ranking elaborado por la revista Forbes33, el fútbol y el fútbol americano tienen los equipos más valiosos. En ese aspecto el Real Madrid es la segunda entidad del deporte a nivel mundial, generando además más ingresos que cualquier equipo de fútbol durante 11 temporadas consecutivas. Los 20 clubes más ricos del fútbol tuvieron un valor promedio de 1.440 millones de dólares, en 2015, un 24% más que el año anterior.
Figura 5. Equipos de fútbol más valiosos
Fuente: Forbes. Gráfica de Expansión34
32
Entre otras operaciones se puede citar al Dalian Wanda Group (China) que compró la agencia Infront Sports & Media por u$s 1.190 millones; a la World Triathlon Corporation (propiedad de Dalian Wanda Group y organizadora del Ironman) por u$s 650 millones y un 20% del Atlético de Madrid por u$s 47 millones. También se pueden citar al China Media Capital que pagó u$s 400 millones por el 13% de City Football Group; al magnate tailandés Bee Taechaubol que compró por cerca de u$s 545 millones el 48% del Milan; y al Rastar Group (China) que adquirió el 45,1% del Espanyol. 33 Forbes. The Business of Soccer. The World's Most Valuable Soccer Teams 2016. 2016. 11/05/2016 34 Diario económico e información de mercados, España
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 53
Por supuesto esta lista de Forbes se completa con la clasificación de los deportistas con más ingresos, que lidera Cristino Ronaldo, con 82,1 millones de dólares anuales, de las cuales 53 millones son ganancias deportivas (53 millones) y el resto, ingresos por publicidad.
Tabla 3. Jugadores de fútbol con mayores ganancias Jugador
Ganan cias
Cristiano Ronaldo
82,1
Lionel Messi
76,5
Zlatan Ibrahimovic
37,1
Neymar
36,3
Gareth Bale
34,4
Wayne Rooney
25,8
Sergio Aguero
24,4
Luis Suarez
22,8
Eden Hazard
22,2
Cesc Fabregas
20,8
Fuente: Forbes (2016)
Lionel Messi, del Barcelona, es el segundo futbolista mejor pagado, con 77 millones de dólares, de los que 51 millones corresponden a ganancias deportivas, y el resto a patrocinios de marcas como Adidas, Gatorade, Lays y EA Sports. El análisis de Forbes también incluye el cálculo del retorno de inversión de los 20 mejores jugadores mejor pagados en términos de goles y asistencias. Y, si bien Messi y Ronaldo, ganan tres veces más que el promedio de los jugadores en la lista, pero también tienen en su haber tres veces más goles y el doble de pases para gol. Otra lista interesante que publica Forbes es una revisión de los presupuestos oficiales para el deporte en las 20 naciones más importantes de la región. Así se observa que de un total de 1.895 millones de dólares destinados al impulso del alto rendimiento, infraestructura, programas de activación física, promoción, salarios administrativos y becas, el 93 % corresponden a 10 países.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 54
Tabla 4. Presupuesto en deporte (millones de U$S) País
Presupuesto
Brasil
842,2
México
233
Chile
213
Colombia
169,3
Ecuador
52,5
Panamá
65,3
Cuba
62,1
Rca. Dominicana
50,2
Puerto Rico
32,8
Argentina
30,3
Resto países) Total
(10
144,3 1.895
Forbes (2015)
Brasil es el que mayor presupuesto en deporte tiene, lo que se justifica por una parte por ser el deporte una política de estado, pero además por la preparación de los juegos olímpicos para 2016. En el mismo año el presupuesto de España dedicado al deporte fue de 158 millones de dólares.
5. Repercusión económica y consecuencias de un gran evento deportivo Cada vez son más los países y las ciudades que se presentan como candidatas a organizar un mega-evento internacional cuando surge la ocasión. Dos de los mega-eventos internacionales más importantes por el número de seguidores que movilizan, por su repercusión mediática, etc., son sin duda la celebración del Mundial de Fútbol de la FIFA y los Juegos Olímpicos. Si sólo hablamos ya de eventos deportivos internacionales, sin duda son los dos más importantes. En los últimos años los gobiernos de los países y ciudades celebran como una auténtica victoria el conseguir ser elegidos próximas sedes de estos eventos, mientras que los que no lo consiguen reciben una fuerte desilusión. Desde la perspectiva económica, el mercado se define como un proceso de encuentro entre oferentes (vendedores) y consumidores (compradores), cada uno en la búsqueda del máximo beneficio. Ahora bien, se parte del principio económico que plantea la escasez o existencia limitada de los bienes, mientras que las necesidades humanas son ilimitadas. En este sentido, un mundial de fútbol o los juegos olímpicos funciona como un “mercado restringido”, donde los organizadores actúan como oferentes al establecer el número de medallas o puestos de importancia a ser I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 55
disputados en competencias reglamentadas. Por otra parte, previa clasificación, los atletas participantes en representación de sus respectivos países, actúan como consumidores en número limitado, pero siempre superior a la cantidad de medallas o puestos ofertados
“La gran escasez es precisamente una razón fundamental para el atractivo del deporte. ¿Qué serían los Juegos Olímpicos si todos ganaran una medalla de oro? Las medallas no tendrían ningún valor con la desaparición de su escasez. Se deben limitar las posiciones y gratificaciones para que sigan siendo codiciadas”35 Figura 6. Los mega-eventos deportivos como mercados restringidos Mega-eventos deportivos
Oferta
Organizadores
Demanda
Países competidores
Medallas- copas
Competencia
(Bien escaso)
(Reglamentada)
Fuente: Arias (2009)
Pero además de este mercado principal, el gran interés en albergar y organizar una competición como las mencionadas, radica en la creencia, de que es una oportunidad única para impulsar el crecimiento socioeconómico de un país y/o de una ciudad. No obstante, no resulta automático que el hecho de organizar un mega-evento deportivo internacional impulse económicamente y socialmente a la ciudad o país que lo hace. Hay que tomar las medidas adecuadas, planificar bien las obras de infraestructuras que se llevarán a cabo, y promocionar adecuadamente el país o la ciudad anfitriona del evento, así como ofrecer la mejor imagen del mismo al Mundo, antes y durante la competición
5.1 Mundiales de fútbol En época del mundial cabe reconocer al fútbol como una de actividades económicas más importantes, ya que además de la venta de derechos de televisión o las entradas a los estadios, se mueven alrededor sectores productivos, de comercio y servicios que significan un impulso extraordinario para la economía.
35
Heimann (1998)
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 56
Así según datos de la FIFA, el mundo del fútbol está conformado por la quinta may mayor or población del planeta, 240 millones de jugadores en los 1,5 millones de equipos afiliados por vía directa o indirecta a la FIFA. Pero además del otro lado muchos aficionados componen este universo
Figura 7. Universo fútbol
Fuente: FIFA36
La consultora Deloitte37, señaló en 2012 que el fútbol, si fuera una economía, estaría en el lugar 17 del mundo con un PBI de 500 mil millones de dólares, resultando así superior a varias economías de la región. Así resulta casi 2 veces el PBI de Chile, más de 18 veces eces el de Bolivia o Paraguay, 10 veces el de Uruguay y un poco más que el de Argentina. Uniendo estas cifras a lo informado por Naciones Unidas, que indicó que el deporte en el mundo pesa casi el 3% de la economía global y por la Comisión Europea que lo ha cifrado en el 1% de la economía de la Unión Europea, es claro que el deporte en general tiene una gran importancia económica. Por su parte, las estadísticas indicadas, revelan que el gasto en bienes y servicios relacionados con el fútbol está entre el 00,4% ,4% y 1% del Producto Interno Bruto. Sin embargo, aunque impactante, ese puesto puede estar más abajo de lo indicado por Deloitte. Teniendo en cuenta que para medir el valor de una economía se utiliza el PBI, lo indicado para testear esa información es consultar con el valor del PBI del fútbol y relacionarlo con PBI total de la economía. Sin embargo el deporte en general y por supuesto el fútbol en particular, tiene aportes de diferentes sectores para constituir su producto, como ser actividades textiles u otras as relacionadas, lo que hace complicada su medición. Por lo tanto para realizar una cuenta de manera indirecta, si se miran las cifras del Banco Mundial, el puesto 17 en 2011 serían los Países Bajos con 836 mil millones de dólares, mientras que en 2012 ese puesto le corresponde a Turquía con 789 mil millones de dólares, por lo tanto la economía del fútbol su puesto estaría en el puesto 24 en ambos años entre Bélgica y Noruega, en el 2011 y entre Noruega y Suecia en el 2012, por encima, pero muy cerca del de Argentina. Es decir está entre las 25 primeras, lo que representa una cifra considerable y valoraciones lo importante que es el fútbol en la actualidad. 36
Fifa.com. Estadísticas Deloitte es una consultora internacional con sede en Nueva York con servicios de auditoría, consultoría, impuestos, asesoría jurídica y asesoría financiera. nanciera. En Argentina está instalada en varias ciudades. El informe de referencia es Football Money League 2012 Sports Business Group, febrero 2012. 37
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 57
Deloitte también realizó un estudio del impacto en la economía brasileña38, derivado de la copa del mundo. Este estudio realizado antes de la realización del mundial indicaba que el valor estaría en cerca de 63 mil millones de dólares en el período 2010-2014. Desmenuzando este impacto, se indicó que 50 mil millones se producirían por el aumento de la producción nacional de bienes y servicios, mientras que 2 mil millones se originarían en los gastos derivados del turismo. Esto significa para el período 2010-2014 un aumento en el PBI total con respecto al año 2010 de 2,17%, sólo por la organización del mundial. El impacto que estimaba la consultora en los PBI municipales era de 6.500 millones de dólares, especialmente en Río de Janeiro que tendría según estas valoraciones un crecimiento de 440 millones de dólares en su PBI. De los 6.500 millones habría 2.000 millones para la construcción de nuevos estadios, 1.300 millones para la ampliación y mejora de los servicios hoteleros, 1.200 para mejorar la urbanización de las ciudades sede y 530 millones para la mejora de la capacidad instalada de la red aeroportuaria. El legado de los estadios constituye una seria duda El informe indica que puede ser el diferencial que posicione a la liga brasileña como una de las mejores del mundo. Sin embargo, esta opinión está basada en la experiencia alemana donde el Schalke 04 desde la construcción de su nuevo estadio, el Veltins Arena, se ubicó como uno de los 20 clubes de mayor facturación en Europa. Independientemente de las cuestiones sociales, si bien son números impactantes, siempre subyace la pregunta si los ingresos derivados de una copa mundial repagan lo invertido al país organizador. El recibimiento de un gran evento deportivo internacional no promete sólo la emoción de la exposición de eventos y medios para el país anfitrión, sino que también crea la expectativa de un retorno positivo de la considerable inversión asociada a la acogida este tipo de eventos. El optimismo previo no es compartido por estudios posteriores a los eventos. En el caso de Brasil, los resultados inmediatos posteriores no fueron impactantes, ya que se fue profundizando la recesión con caídas significativas del PBI. Pero el efecto económico de un gran evento puede medirse también por los beneficios que genera tanto en los años posteriores como en los previos, ya que allí se concentran las inversiones en infraestructuras con efectos positivos en la creación de puestos de trabajo. Sin embargo a comienzos de 2009, Brasil encadenó dos trimestres de caídas que redujeron su PBI por encima del 5%, y aunque pudo superar ese momento sus ritmos de crecimiento nunca superaron desde entonces el 2,5%. Es de destacar un estudio de la Universidad de Hamburgo, que con un análisis ex-post, destacó que los Mundiales de Francia 1998 y Alemania 2006 no tuvieron un impacto positivo en turismo, empleos o ingresos (Allmers y Maenning, 2008) En este estudio se indica que a menudo se escribe y habla sobre los beneficios económicos de los ingresos por turismo, el aumento de volumen de negocios en comercio al por menor, y los efectos sobre el empleo. Pero aunque no se puede negar que las empresas individuales y sectores pueden beneficiarse de un campeonato mundial, los análisis a nivel nacional pueden indicar lo contrario, porque al agregar datos pueden coexistir incrementos en los beneficios de algunos sectores, con pérdidas concurrentes de otros. 38
Deloitte. Brasil 2014. Una oportunidad para la región. 2014
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 58
Este estudio se contrapone a los optimistas previos a las realizaciones de Francia en 1998, y Alemania 2006, así como pone paños fríos al entusiasmo sudafricano antes de 2010. Un punto importante es la inversión en infraestructuras, infraestructuras que al finalizar el evento se infrautilizan y, por tanto, no se amortizan. Sobre la base de los indicadores macroeconómicos, los autores indican que las experiencias de estos eventos parecen estar en consonancia con la investigación empírica existente sobre grandes eventos deportivos y estadios deportivos, en el sentido que rara vez se han identificado los beneficios económicos netos significativos. De cualquier manera le reconocen una mayor importancia a los efectos de la novedad de los estadios, y los efectos intangibles, tales como la imagen de las naciones anfitrionas, el efecto bienestar para la población, o lo denominado estadios con "firma arquitectura" como una herramienta para el desarrollo urbano o para generar efectos externos. Con Brasil en la cuenta hay que incluir las opciones estratégicas, de una moda de eventos BRICS39. Tanto Copas del Mundo como Juegos Olímpicos de verano e invierno se están realizando en Sudáfrica, Brasil y Rusia. Sin duda, la opción estratégica es generar atractivo para las inversiones. Un año antes de comenzar el torneo, el presidente del Banco Central de Brasil ya apuntaba en esa dirección. “El punto de apoyo del crecimiento en Brasil será la inversión y no el
consumo”40
5.2 Los Juegos Olímpicos Una vez cada cuatro años además del desafío de los límites de la condición humana, los Juegos Olímpicos también plantean la cuestión de su impacto económico. El deporte olímpico también ha pasado a ser considerado un bien que reconoce criterios asociados a la economía tales como producción, consumo, financiación y gestión que cada vez más responden a conceptos de racionalidad económica (Castellanos García, 2001). Especialmente desde el caso de los juegos Olímpicos de Barcelona varios estudios41 se enfocan especialmente en su impacto económico, teniendo en cuenta las fases que debe atravesar. Así el camino, para un evento que dura únicamente 15 días, se inicia aproximadamente 11 años antes de su celebración, con la preparación y presentación de la candidatura al Comité Internacional Olímpico. En cuanto a los efectos económicos, hay un primer resultado con el anuncio de la sede. De acuerdo a estudios realizados se puede encontrar un efecto positivo en el comportamiento de los índices bursátiles de los países ganadores el proceso de selección. Ese mejor comportamiento del mercado en los días siguientes al anuncio se da sólo para las competencias de verano, y el efecto es mayor en países pequeños (Dick y Qinqwei, 2008). Luego, durante los 6 años previos a los Juegos, desde el momento de la nominación hasta el día de la ceremonia de inauguración, se realiza la planificación y organización con un plan financiero, operativo, de marketing, etc. En los 15
39
La sigla BRICS se refiere a Brasil, Brasil Rusia, Rusia India, India China y Sudáfrica, que tienen en común una gran población, un enorme territorio, una gigantesca cantidad de recursos naturales y, las enormes cifras que han presentado de crecimiento de su producto interno bruto y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones. 40 ABC.es Economía 09/09/2014 Brasil después del Mundial: recesión y búsqueda de un nuevo modelo económico 41 Uno de los primeros artículos fue el del profesor de Economía Europea del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ferran Brunet en 1994, Economy of the 1992 Barcelona Olympic Games en Miquel de Moragas & Miquel Botella, The Keys to Success: the social, sporting, economic and communications impact of Barcelona’92. Barcelona. Servei de Publicacions de la UAB. También se pueden citar las estadísticas del Comité Olímpico Internacional reflejadas en las periódicas publicaciones Olympic Marketing Fact File, File la última de las cuales es la edición 2013
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 59
días de los Juegos se produce la implementación del evento, y después del cierre queda por ver eell legado y el impacto posterior que se pretende sea duradero. Dos aspectos se destacan entonces, su financiamiento y su legado. Cuando empezaron a celebrarse los Juegos Olímpicos modernos, su financiación corría a cargo fundamentalmente de los Comités Organizadores anizadores para los Juegos Olímpicos y de los gobiernos, con excepción de la venta de entradas y de los gastos efectuados por los turistas extranjeros. Los financiamientos originarios incluían procedimientos como loterías y ediciones especiales de sellos y monedas. Para cubrir los Juegos de Helsinki de 1952, se utilizaron por primera vez las monedas olímpicas, con predominio como fuente de financiamiento en Munich 1972, mientras que en los últimos años los ingresos debido a la venta de monedas están en claro declive. Otras fuentes de financiamiento antiguas son las estampillas olímpicas que contribuyeron significativamente en los ingresos de los Juegos de Atenas 1896 y Tokio 1964, pero perdieron significación. Las loterías tampoco han supuesto una importante ante entrada de ingresos en los Juegos de los que se cuenta con esos datos. Figura 9. Financiamientos originarios desde Munich 1972 Ingresos por monedas
Ingresos por estampillas 15 11,5 7,27 7,8 10 5,19 3,42 5 s/d s/d s/d s/d s/d 0
Ingresos por loterías 706,4 sin 800 sinsin 600 481,6 loterí 400 203,5 loterí 195,4loterí 183,6 117 200 a a a 0
Fuente: Preuss (2002) y datos del Comité Olím Olímpico
Estas fuentes se cambiaron por la venta de los derechos de televisión para la cobertura de los Juegos, por el patrocinio y por la venta de entradas, con una dimensión global que se hizo visible a finales de la década de 1980. Sin embargo para ese tiempo empo ya el Informe Cuyás (Cuyás i Sol, 1982) cuestionaba seriamente la conveniencia de organizar los Juegos, advirtiendo que los grandes eventos deportivos eran intrínsecamente deficitarios. En ediciones pasadas de los Juegos, los fondos públicos financia financiaron ron en gran parte la construcción de nuevas instalaciones y absorbiendo además el déficit habitual, que en el caso de Montreal acarreó un nuevo impuesto que gravaba el tabaco para recuperar parte de las pérdidas. En 1984 los Juegos Olímpicos de los Ángeles fueron una excepción por el hecho que en esta ciudad se optó por utilizar instalaciones deportivas ya existentes y dejó el resto de la organización al sector privado. De esta manera, Los Ángeles obtuvo beneficios de los Juegos. Por su parte Barcelona 1992 es considerado un ejemplo de buen aprovechamiento de las inversiones en infraestructuras para transformar la ciudad y darle un impulso económico, urbanístico, y turístico de tan grandes dimensiones a la ciudad.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 60
Es decir que los Juegos Olímpicos de Barcelo Barcelona na son probablemente, junto a los de Los Ángeles 1984, los únicos donde se reconoce abiertamente el éxito económico y organizacional del evento42. El presupuesto de un Comité Organizador recoge ingresos y gastos por determinado valor y esto puede compararse con una empresa de economía individual. Se recogen únicamente los costos monetarios directos soportados por el Comité Organizador Olímpico, para la preparación y celebración de los Juegos Olímpicos. Y estos costos deben ser financiados, que se realiza med mediante iante la venta de los productos en el mercado. En el caso de Barcelona los costos se financiaron casi en un 97% mediante ventas, que fueron un 35% por derechos de retransmisión por televisión, un 36% por patrocinadores, un 10% por la concesión de licencias (como por ejemplo la mascota olímpica), un 8% por ingresos de los espectadores, etc. Es decir que al igual que una empresa privada el Comité Organizador es una empresa financiada por el mercado. Las diferencias entre una empresa privada y el Comité Organ Organizador izador de los Juegos, se resumen en que no hay un propietario privado de los Juegos Olímpicos que se apropie de los beneficios, y el bajo costo de los principales protagonistas que son los atletas. Los principales ganadores son el Comité Olímpico Internaci Internacional onal y el Comité Olímpico Nacional. Para evaluar la repercusión económica de los Juegos Olímpicos hay que superar los costos e ingresos monetarios directos; y calcular todos los efectos externos que afectan positiva y negativamente a los grupos más dispares dispar (Heinemann, 2001) Figura 10. Efectos de los Juegos Olímpicos
Fuente: Heinemann (2001)
42
Por ejemplo ver Zimbalist, A. ¿Merece la pena? Revista Finanzas & Desarrollo (2010) y Brunet, F. Análisis del impacto económico de los Juegos Olímpicos, Olímpicos, artículo de la compilación “Mosaico Olimpo: Investigación multidisciplinar y difusión de los estudios olímpicos”, Centro de Estudios Olímpicos Universidad Autónoma de Barcelona. 2011
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 61
En el caso de Barcelona se calculó que el efecto económico directo se multiplicó por 2,6 a otras actividades económicas. En lo que se refiere a los gastos directos, el desfase presupuestario de la mayoría de las sedes olímpicas ha mostrado una extralimitación casi constante de los presupuestos, con el caso de mayor importancia en Montreal con más de 6 veces sobre el presupuesto original. Las últimas organizaciones desde Atenas 2004 excedieron las cifras iniciales en alrededor de 2 veces y media y casi 3 veces43 . Para los recientes juegos, según un estudio de la Universidad de Oxford, se asegura que los costos de Río superaron en un 50% el presupuesto inicial, lo que implica un presupuesto modesto en comparación con otras ediciones (Klyvbjerg, Stewart y Budzier, 2016)
Figura 10. Costos de algunos juegos olímpicos de los últimos 50 años (miles de millones de U$S) Tokyo 1964 Munich 1972
0,3 1,0
Montreal 1976
6,1
Moscú 1980 Los Angeles 1984
6,3 0,7
Barcelona 1992
9,7
Atlanta 1996
4,1
Sidney 2000 Atenas 2004
5,0 2,9
Beijing 2008
6,8
Londres 2012 Río de Janeiro 2016
15 4,6
Fuente: Klyvbjerg, Stewart y Budzier (2016) (no hay datos para los Juegos faltantes: Roma 1960, México 1968 y Seúl 1988)
El sobrecosto fue la norma en todos los casos. Con un promedio de sobrecostos de 176 % por ciento en términos reales y más del 300% en términos nominales los sobrecostos en los Juegos Olímpicos superan otros grandes proyectos como represas, vías e infraestructura.
43
En Atenas 2004, con un presupuesto inicial de 4.500 millones de euros terminó gastando 10.800. Beijing en 2008, pasó de los 12.000 millones de euros presupuestados a los 30.500 finales y en Londres 2012, el costo inicial que se estimó fue de 5.200 millones de euros pasó a los 15.000.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 62
Sobrecostos de algunos juegos olímpicos en términos reales Sobre costos (%) Río de Janeiro
51
Londres 2012
76
Beijing 2008
2
Atenas 2004
49
Sidney 2000
90
Atlanta Atlanta 1996
151
Barcelona 1992
266
Montreal 1976
720
Promedio
176
2016
Fuente: Klyvbjerg, Stewart y Budzier (2016)
Respecto al impacto del evento en las ciudades sedes, un documento recopiló más de 50 trabajos que exponen los efectos económicos que las Olimpíadas tuvieron en los países que las hospedaron (Locate in Kent, 2009) En la mayor parte de los casos se indica que el análisis de estos efectos generalmente es difícil cuando se intentan evaluar los beneficios en el largo plazo, debido a que la mayoría son intangibles. Se reconoce que en el corto plazo hay tres tipos de efectos, los directos por los gastos de organización, los indirectos del gasto hecho por los visitantes durante el evento; y los inducidos, como efecto multiplicador de los directos e indirectos. Por su parte en el largo plazo existe un consenso sobre los efectos de las Olimpíadas que incluyen la exposición mediática del país y la ciudad sede, los beneficios del voluntariado y creación de empleos, los programas educativos y culturales, la infraestructura en vías de comunicación, así como la atracción de inversiones e incremento en el comercio. Una visión interesante es la que utiliza una variedad de modelos de comercio, y muestra que la celebración de un mega-evento como los Juegos Olímpicos tiene un impacto positivo en las exportaciones nacionales. Este efecto es estadísticamente robusto, permanente y general; el comercio es de alrededor de 30% más alto para los países que son sede de los Juegos Olímpicos (Rose y Spiegel, 2009). Se encuentra el mismo efecto en los países que ofrecen ser sede pero que son rechazados. Parece entonces que el efecto olímpico sobre el comercio es atribuible a la señal que un país envía al hacer una oferta para realizar los juegos, más que el acto de la tenencia efectiva. En este aspecto algunos estudios plantean que los efectos, pueden no deberse específicamente a los Juegos Olímpicos, como en el caso del turismo (Pasqual, Serrano y Trillas, 2012), mientras que otros análisis proponen que los impactos intangibles podrían justificar la organización de grandes eventos deportivos. Así en el caso de Londres 2012, se sugiere que existen efectos positivos intangibles asociados al evento y que los residentes incluso fuera de Londres estaban dispuestos a pagar para la financiación del evento (Walton, Longo y Dawson, 2008).
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 63
Pero estos resultados dependen también del lugar específico en que se producen. La imagen de modernidad que supo vender Barcelona no se repitió en Londres, debido a que esta ciudad ya era un destino atractivo, mientras que Barcelona no ocupaba un lugar de importancia en el panorama mundial del turismo antes de los Juegos. Sin embargo Londres aprovechó para revitalizar zonas deprimidas. En El Valor de los Juegos Impactos Socioeconómicos de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos Rio 2016, desarrollado por Ernst & Young, que apoya la actividad, se analiza el movimiento económico entre 2010 y 2016, por la realización de los eventos, indicando que para los dos eventos el impacto total sobre el Producto Bruto Interno será de u$s 10.169 millones, de los cuales casi un 70% relacionados a repercusiones directas, con efectos positivos que se extenderán a otras regiones brasileñas, mientras que indica que se generaron entre 2010 y 2016, 1,79 millones de puestos de trabajo, entre permanentes y temporarios. Sin embargo otros estudios han señalado el problema de la falta de preparación de una gran parte del tejido empresarial para aprovechar nuevas oportunidades de negocio (Domínguez Vila, Darcy y Alén, 2014), o impactos casi nulos en la economía brasileña (Solunion, 2016). Por lo tanto, dependiendo de la metodología, así como del interés o temas tratados, los estudios de impacto económico que se efectúan antes y después de un gran evento deportivo, divergen en muchas oportunidades en sus estimaciones y resultados. Ya los textos de Economía el Deporte señalaban en varios casos (Heinemann, 1998) que los cálculos sobre los efectos económicos no pueden ser confiables si los datos son recogidos por instituciones con intereses políticos en demostrar que los Juegos son una buena inversión, o todo lo contrario. Los problemas principales de estos estudios incluyen que, los costos pueden estar subestimados, los beneficios sobreestimados, o no se consideran los beneficios intangibles, situación que subestima los verdaderos beneficios (Vicuña Muñoz, 2013).
6. Conclusiones Tanto los instrumentos, como las leyes y principios habituales en la teoría económica son perfectamente aplicables al análisis del sistema deportivo, ya que la economía como las competencias deportivas se rigen por el principio de escasez. Así como en los procesos productivos no se cuenta con suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades de toda la población, en los mega-eventos deportivos, la cantidad de medallas o copas también es escasa por cuanto el total disputado siempre es menor a la cantidad de atletas participantes. En la producción de un bien o servicio, el empresario realiza una inversión para obtener un rendimiento que se traduce en un beneficio cuantificable en unidades monetarias. Para la preparación del atleta, los países, independientemente de su sistema económico y de gobierno, también realizan una inversión para obtener el máximo rendimiento deportivo, sólo que los beneficios, en principio no se expresan en términos monetarios, sino en medallas o copas. Además, las naciones obtienen otros beneficios intangibles tales como el prestigio político, social, ético y moral Evaluar su incidencia sobre el resto del sistema o tratar de justificar su interés económico plantean, sin embargo, numerosos problemas. En lo que se refiere a otros bienes y servicios asociados al deporte que pasan por el mercado, la lógica de la economía se aplica más estrictamente aún. La gran contribución del deporte en la economía se ve reflejada, desde el aporte al fisco que hacen los equipos profesionales y las empresas organizadoras de eventos deportivos, hasta la compra de los más diversos artículos de esta
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 64
área, por parte de los aficionados y de la población en general. En esta dirección, las investigaciones empíricas realizadas demuestran los efectos macro y microeconómicos de la actividad deportiva en general. Para saber cuál es el efecto que tiene el deporte en las ciudades, regiones o países, se aplican en instrumentos y métodos de análisis que se apoyan en los denominados estudios de impacto. Estos estudios, a pesar de las limitaciones que presentan, tratan de describir y cuantificar, de manera objetiva, la capacidad que tiene el deporte para generar ingresos y crear empleo en el área geográfica objeto de investigación. Ante las imperfecciones de los estudios, parece necesario mejorarlos, pero también unificar criterios con conceptos, definiciones e indicadores claros y concretos, tratando de que sean aceptados por todos los agentes implicados. Esto permitirá contar con estadísticas confiables y comparables. En la investigación de los efectos de mega-eventos deportivos, en general los economistas son escépticos sobre los beneficios económicos de organizarlos ya que tales actividades tienen un costo considerable y a veces pocos beneficios tangibles. En los Juegos Olímpicos, salvo los casos excepcionales de Los Ángeles 1984 y Barcelona 1992, los costos superaron los beneficios económicos tradicionales, y en algunas oportunidades, el déficit ha sido considerable para el país, como ocurrió en Montreal 1976 y Atenas 2004. Los estudios académicos revisados sobre el impacto económico de los grandes eventos deportivos demuestran que no hay consenso en la conveniencia económica de organizarlos. Los desacuerdos tienen origen en la temporalidad de los estudios (ex ante/ex post), los objetivos de éstos y la existencia de diversas metodologías. Se pueden identificar en la literatura tres problemas principales: los costos de los eventos son subestimados, los beneficios a su vez son sobreestimados, y existen también beneficios subestimados, ya que no se consideran los beneficios intangibles asociados al evento. Frente a esta divergencia en los resultados y a los problemas planteados, en especial, la ausencia de consideración de los beneficios intangibles en los estudios de impacto económico, surge que, para una verdadera medición de impacto económico de un gran evento deportivo hay que incluir tanto los beneficios y costos tangibles, como aquellos beneficios y costos intangibles, incluyendo la disposición a pagar de las personas por el evento, sea para que éste se realice o no, de manera tal de cuantificar el valor de los costos y beneficios intangibles asociados a éste. El costo de oportunidad de los fondos públicos es lo que debe medirse bien para saber si los beneficios sociales conseguidos justifican incurrir en dichos costos y sobrecostos. Por lo tanto esto es aplicar el análisis económico al deporte.
Bibliografía • •
Allmers, S. y Maennig, W. ( 2009) Economic Impacts of the FIFA Soccer World Cups in France 1998, Germany 2006, and Outlook for South Africa 2010 Eastern Economic Journal Vol. 35, No. 4 Andreff, W. y Weber, W. (1995). Economía. En J.L. Hernández Vázquez (Ed.), La función social del deporte en la sociedad. Madrid: M.E.C.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 65
•
Arias, F. (2009) Economía y Deporte. Analogía entre el sistema económico y el deporte de élite Revista Electrónica Actividad Física y Ciencias. Vol. 1 Nº 1.
•
Ashton, J., Gerrard B. y Hudson R. (2003) Economic impact of national sporting success: evidence from the London stock exchange Applied Economics Letters, vol. 10, issue 12
• •
Becker, G. (1992). Habits, Addictions and Traditions, Kyklos Vol 45 Blake, A.; Durbarry, R.; Sinclair, M. T.; Sugiyarto, G. (2001). Modelling Tourism and Travel using Tourism Satellite Accounts and Compatible General Equilibrium Models". TTRI Discussion Paper 2001/4. Brunet, F. (1992). Economía de los Juegos Olímpicos Barcelona 92. Barcelona, España. Centro de Estudios Olímpicos Brunet, F. (1995) An economic analysis of the Barcelona’92 Olympic Games: resources, financing and impact, en Miquel de Moragas & Miquel Botella, The Keys to Success: the social, sporting, economic and communications impact of Barcelona’92. Barcelona Servei de Publicacions de la UAB Brunet, F. (2005) The economic impact of the Barcelona Olympic Games, 1986-2004: Barcelona: the legacy of the Games, 1992-2002 [online article]. Barcelona: Centre d’Estudis Olímpics UAB. [fecha de consulta: 10/10/2016] disponible en: http://olympicstudies.uab.es/pdf/wp084_eng.pdf Carta Europea del Deporte (1992) Recomendación N° 13 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la Carta Europea del Deporte. Adoptada por el Comité de Ministros el 24 de septiembre de 1992 Castellanos García, P. (2001) Análisis de demanda y economía del deporte, en Otero Moreno, J. M. (director), Incidencia económica del deporte, Instituto Andaluz del Deporte, Málaga Cuyás i Sol, Romà (1982) Projecte Jocs Olímpics Barcelona 1992 (Primeres aproximacions), documento no publicado del Ayuntamiento de Barcelona, citado en Pasqual, J; Serrano, E. y Trillas, F. Costes y Beneficios de unos J.J.O.O.: ¿La Excepción de Barcelona?, Càtedra Pasqual Maragall d’economia i territori collecció de documents de treball. Julio 2012. Dick, C. y Qingwei, W. The Economic Impact of Olympic Games: Evidence from Stock Markets. Centro para la Investigación Económica Europea 2008
• •
•
• • •
•
•
Dietrich, K., Heinemann, K. y Shubert, M. (1990) Commercial sport enterprises – demand, supply and chances for employment in the private sport market. Schorndorf. Hofmann
•
Downward, P. y Dawson, A. (2000). The Economics of Professional Team Sports. Ed Routledge. Londres
•
Dominguez Vila, T.; Darcy, S. y E. (2014) Juegos olímpicos y paralímpicos en Brasil: aprendiendo de Barcelona y Sidney. Revista de Administración de Empresas [online]., vol.54, n.2, Http://dx.doi.org/10.1590/S0034759020140208.
•
El Hodiri, M.; Quirk, J. (1971) An Economic Model of a Professional Sports League, Journal of Political Economy, vol. 79.
•
Espejo-Saavedra Ezquerra, J.L. y Algarra Paredes, A. Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional sobre la economía española. Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC) 1as. Jornadas de Análisis Input-Output. Oviedo Septiembre 2005
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 66
•
Ferrer, J. y de la Dehesa, A. (2000), Escenarios de desarrollo del sector de artículos deportivos Sport panel, Barcelona
•
Flyvbjerg, B.; Stewart A. y Budzier, A. The Oxford Olympics Study 2016: Cost and Cost Overrun at the Games . Saïd Business School, University of Oxford Research papers
•
Garcia Villar J., y Rodríguez Guerrero, P. (2003). Análisis Empírico de la demanda en los deportes profesionales: un panorama. Revista Asturiana de Economía, 26
•
Heinemann, K. (1998) Introducción a la Economía del Deporte. Ed. Paidotribo. Barcelona.
•
Heinemann, K (2001). La repercusión económica del deporte: marco teórico y problemas prácticos, Universidad de Hamburgo (www.efdeportes.com/efd43/econom.html), acceso: 15/10/2016 Heinemann, K.; Puig, N.; López, C. y Moreno, A. (1997). Clubs deportivos en España y Alemania. Una comparación teórica y empírica. Apuntes. Educación Física y Deportes, (49) Heinemann, K. y Schubert, M. (1999). Sports Clubs in Germany. En K. Heinemann (ed.), Sports clubs in various European Countries. Schorndorf: Hofmann. Kim, C. y Kim, S. (1998). Segmentation of Sport Center Members in Seoul Based on Attitudes Toward Service Quality. Journal of Sport Management, 12
• • • • • •
• • • • • • • • •
Locate in Kent. (2009) Economic Impacts of the Olympic Games. West Mailing disponible en www.locateinkent.com Martínez del Castillo, J. (1993) Proyección del Mercado deportivo laboral en la España de los noventa Serie Investigación en Ciencias del Deporte N°4. Consejo Superior del Deporte. Madrid. Mesa Callejas, R. y Arboleda Sierra, R. (2007) Aproximaciones teóricas al estudio de la relación economía y deporte Análisis Económico, vol. XXII, núm. 51. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México Meyer, B. y Ahlert, G. (2000) La perspectiva económica del Deporte: Un análisis empírico de la República Federal de Alemania. Volumen 100 en la serie de Instituto Federal de Ciencias del Deporte, Schorndorf Moati, P. (1990) La filière sport: approche économique d’ un marché en mutation, CREDOC, París Mullin, B., Hardy, S. y Sutton. W., (1995) Marketing deportivo. Barcelona: Paidotribo Neale, W. C. (1964): The Peculiar Economics of Professional Sports, Quarterly Journal of Economics, vol. 78, febrero Pasqual, J; Serrano, E. y Trillas, F. (2012) Costes y Beneficios de unos J.J.O.O.: ¿La Excepción de Barcelona?, Càtedra Pasqual Maragall d’economia i territori collecció de documents de treball. Pedroza Sanz, R. y Salvador Insúa, J. (2003). El impacto del deporte en la economía: problemas de medición, Revista Asturiana de Economía Disponible en: http://www.revistaasturianadeeconomia.org/raepdf/26/P61-84.pdf Perrotti, D. (2006) Incidencia económica de resultados deportivos : el caso del fondo común cerrado de inversiones Boca Juniors UCEMA. Preuss, H. Dimensión Económica de los Juegos Olímpicos. (2002) Centre d´Estudis Olímplics y de l´Esport .Universidad Autónoma de Barcelona. Rose, A.K., y Spiegel,M.M. (2009), The Olympic Effect, Documento de Trabajo 14.854 del National Bureau of Economic Research.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 67
•
Ruiz, A., Muñoz E, y Mesa R. Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite Mesa Lecturas de Economía - No. 72. Medellín, enero-junio 2010 Sánchez Fernández, P. y Barajas Alonso A. (2012) Los eventos deportivos como generadores de impacto económico: factores clave y medición. XXI International Congress of AEDEM (Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa), Budapest, Hungría, septiembre.
•
Solunion. (2016) Las Olimpiadas: Salida (económica) nula para Brasil. Nota de prensa Julio 2016 disponible en www.solunionseguros.cl/...Olimpiadas+Brasil/c5d0363e-7350-4763-a904-9ca27090a...
•
Scitovsky, T (1976) The Joyless Economy: An inquiry into human satisfaction and consumer dissatisfaction. Oxford University Press Veal, A. J. (1975). Six examples of low cost Sports facilities. Sports Council Study N° 20. Londres Vicuña Muñoz, P. (2013) El impacto económico de los grandes eventos deportivos: Lecciones para organizar los Juegos Panamericanos en Chile. Trabajos e Investigación en Políticas Públicas Universidad de Chile.
•
• •
•
Walton, H., Longo A., Dawson, P. (2008) A contingent valuation of the 2012 London Olympic Games: A Regional perspective. Journal of Sports Economics.
•
Weber, W., Schnieder, C., Kortluke, N., & Horak, B. (1995) La importancia económica del deporte Schorndorf Hofmann.
AUTORA: Alicia Giacchero Lic. en Economía (UNS) I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 68
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Y MARKETING: EXPLORACIÓN DE NUEVOS CRITERIOS CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Introducción “Redes Sociales”, es un concepto amplio que es utilizado, tanto como para nombrar a las plataformas de comunicación social en la Internet (también conocidas como “Medios Sociales”, “Servicio de Red Social” o “Social Media” en inglés), como para hacer referencia a las estructuras sociales que se forman por el conjunto o conjuntos finitos de actores (entidades sociales) y la relación o relaciones entre ellos. Kaplan y Haenlei, dan una definición más específica de los medios sociales como “un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre fundamentos idelógicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario”. En la actualidad, se observa a los servicios de redes sociales como los protagonistas de la Internet y su gran importancia en la vida cotidiana de las personas. Éstas se vieron favorecidas y potenciadas por las últimas tecnologías, que permitieron tener acceso a las mismas no sólo desde las tradicionales computadoras de escritorio, sino que, ahora, también desde dispositivos móviles a través de las aplicaciones. Los servicios de redes sociales no sólo tienen influencia sobre los individuos particulares sino que, también, se está convirtiendo en una oportunidad de negocio prometedora para las empresas. Ya que, mediante estas redes sociales, se genera una cantidad de datos extraordinaria. Por lo tanto, el correcto análisis de los mismos puede ser una fuente de información única y valiosa. La comprensión de las mismas es sumamente importante para las personas, organizaciones y comunidades y, por este motivo, surge el “Análisis de Redes Sociales” (ARS) que ofrece un método para estudiar sistemáticamente estos procesos dinámicos. Este análisis permite visualizar la información de una forma más ordenada y sencilla para los ojos de quienes toman las decisiones dentro de una organización. Permite descubrir patrones, tendencias, grupos y valores atípicos que de otra forma no serían tan simples descubrir. Para llevar a cabo un ARS, existen múltiples herramientas, sistemas y softwares. Uno de estos, es el software de código abierto, NodeXL que fue diseñada especialmente para facilitar el aprendizaje de los conceptos y métodos de análisis de redes sociales con la “visualización” como un componente clave. La plantilla NodeXL para Microsoft Excel 2007 es una extensión de código libre y abierto a la aplicación de hoja de cálculo ampliamente utilizado que proporciona una gama de análisis de la red básica y características de visualización. NodeXL utiliza una plantilla de libro altamente estructurado que incluye varias hojas de cálculo para almacenar toda la información necesaria para representar un gráfico de la red. Las relaciones de red (es decir, los enlaces del grafo) se representan como una "lista de enlaces", que contiene todos los pares de vértices que están conectados en la red. Otras hojas de trabajo contienen información sobre cada vértice (es decir, el nodo) y por conglomerados o grupos. Las características de visualización permiten a los usuarios mostrar una gama de representaciones gráficas de la red y los datos de los mapas atributos a las propiedades visuales, incluyendo la forma, el color, el tamaño, la transparencia, y la ubicación. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 69
Esta herramienta tiene la posibilidad de importar tanto redes generadas por otros programas como por servicios de redes sociales en línea. Las opciones que nos brinda NodeXL para importar desde medios sociales son Facebook (desde una página de Facebook o un usuario particular de la misma), Flickr (desde fotos de aquellas personas que comparten etiquetas o un usuario en particular de la misma), Twitter (desde un usuario en particular o tweet específico) y Youtube (desde usuarios particulares o videos específicos). En este trabajo nos vamos a orientar al Análisis de Redes Sociales obtenidas desde la social media Twitter. Por lo tanto, a continuación se brindan los conceptos básicos de la misma. Twitter es una red que permite enviar mensajes de texto de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres (llamados “tweets”). Estos se muestran en la página de inicio de cada usuario y, por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Cada usuario puede suscribirse a los tweets de otros (esto se denomina “seguir/follow” a un usuario) y, por lo tanto, cada uno va a tener a sus propios “seguidores/followers” (usuarios que lo siguen). Otra posibilidad que brinda Twitter es que los usuarios pueden “replicar/retweet”, en su propia página principal, los tweets de otro usuario. A su vez, los tweets más utilizados o renombrados por los usuarios durante un día son denominados “hashtags”. Es decir, el “hashtag” nos va a informar sobre el tema más importante del momento en Twitter, la temática sobre la cuál más usuarios están publicando o haciendo referencia. Twitter se lanzó durante el 2006 y se estima que, actualmente, tiene más de 500 millones de usuarios, que generan 65 millones de tweets al día. Como se mencionó anteriormente, la herramienta NodeXL tiene la “visualización” como componente clave al momento de examinar los resultados obtenidos del ARS. Investigaciones realizadas por “PewResearchCenter” han establecido que existen seis tipos distintos de estructuras que pueden tomar las redes obtenidas en Twitter. Éstas se diferencian por la actividad que ocurre dentro de ellas entre los nodos (usuarios) que la conforman. A simple vista la estructura que se obtiene puede contarnos la naturaleza del tema en cuestión. La estructura obtenida va a depender de cuál es el tema en discusión, las fuentes de información que se citen, las redes sociales particulares de cada uno de los usuarios que intervienen en la discusión y los líderes de la misma. A continuación se detallan los distintos tipos de estructuras que pueden tomar las redes sociales obtenidas de Twitter a partir de un tweet determinado: 1. Polarizwd Crowd (multitudes polarizadas): en la gráfica de la red se puede observar con facilidad dos grandes y densos grupos que tienen, relativamente, poca interacción entre ellos. Es decir, los participantes de uno de los grupos ignoran a los del otro “polo”. Con respecto a los participantes aislados, aquellos que se encuentran desconectados de ambos polos, podemos encontrar una cantidad relativamente baja.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 70
2. Tight Crowd (multitudes cerradas/estrechas): existe una gran interacción entre los miembros de esta red y, por lo tanto, existen muy pocos participantes aislados. Esta estructura nos demuestra la facilidad con la que se puede obtener y compartir conocimientos sobre un tema específico. Generalmente, se puede encontrar entre dos a seis grupos de tamaño mediano.
3. Brand Clusters (conglomeraciones de marcas): cuando productos o servicios o temas populares como celebridades son discutidas en Twitter, se pueden observar gran cantidad de participantes aislados. Esto se debe a que cada usuario deja su comentario sobre el producto o servicio o el tema en cuestión sin hacer referencia a otro usuario. Es decir, en esta estructura los participantes mencionan su opinión o experiencia pero no interactúan con otros. Brand Clusters se caracteriza gran cantidad de participantes aislados con poca conexión y pueden llegar a formarse pequeños grupos desconectados entre sí.
4. Community Clusters (grupos comunitarios): esta estructura surge de temas populares que generan múltiples grupos de tamaño pequeño-medianos interconectados entre sí. Cada uno de estos grupos tiene su propia audiencia y fuentes de información, pero pueden tener uno o más centros/núcleos. Es decir, que este tipo de agrupación tiene muchos centros de actividad. A pesar de la cantidad de grupos, existen un buen número de participantes aislados. Esta estructura permite visualizar, mediante cada grupo que se formó, los distintos puntos de vista y la diversidad de opiniones que pueden existir sobre un tema en particular.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 71
5. Broadcast Network (red de difusión): se caracteriza por una estructura en donde muchos usuarios repiten lo que los distintos medios de comunicación escriben. Estas personas, en su mayoría, sólo se encuentran conectadas con el centro/núcleo del grupo, es decir, no existen relaciones entre unas y otras. Aunque existe la posibilidad de que se formen pequeños grupos conectados donde discuten el tema en cuestión. Por lo tanto, esta estructura se caracteriza por un gran grupo principal con la posibilidad de visibilizar otros pequeños grupos secundarios y una cantidad moderada de participantes aislados. Principalmente, las relaciones que existen son unidireccionales hacia el centro del grupo principal. 6. Support Networks (red de soporte): surgen de organizaciones que utilizan una cuenta de Twitter donde los clientes pueden comentar sus quejas, disconformidades o insatisfacciones con el fin de detectar e intentar resolver los problemas de sus productos o servicios para brindar un mejor producto o servicio. Esto produce una estructura caracterizada por un centro/núcleo que responde e interactúa con varios usuarios aislados. Por lo tanto, se pretende en el presente trabajo realizar un análisis de redes sociales con el software detallado anteriormente y analizar su estructura social. Además, poder conocer la estructura de la red social que toma un tweet puede ser sumamente útil para las empresas porque posibilita detectar oportunidades que de otra forma no se podrían visualizar. Es decir, esta herramienta permite estudiar los comportamientos de los usuarios de los servicios de redes sociales con respecto a un tema específico y, así, obtener una mejor información al momento de tomar decisiones relacionadas con los mismos. Además, desde este trabajo exploratorio, se pretende relacionar la estructura de red (obtenida gracias a NodeXL) con la segmentación de mercado. Es decir, utilizar el potencial que tiene este software para realizar agrupaciones de participantes de un mismo tema, con la función de segmentción. Según Wilensky, segmentar el mercado es una práctica, dentro del marketing, que presenta la apariencia de ser una actividad controlable en la cual se particiona un “conjunto” en una serie de “subconjuntos” que internamente son homogéneos. Sin embargo, en la realidad, el mercado ya se encuentra segmentado y la tarea de marketing consiste en reconocer e interpretar cada uno de esos segmentos. Esto implica que la segmentación en su extremo teórico no es una participación sino una agrupación. Un agrupamiento de consumidores en virtud de algún “factor de relación” que los vincule. Luego de identificados los distintos segmentos y realizados los perfiles distintivos de cada uno, se procede a identificar y seleccionar aquellos a los cuales la organización va a orientarse. Éstos se denominan “mercados meta”. Las ventajas de identificar el mercado meta son: Identificar los clientes verdaderamente potenciales para la organización. Conocer con profundidad a los clientes y sus necesidades. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 72
Dirigir con mayor precisión las acciones de marketing. Mayor especialización en el mercado meta. Identificar la competencia directa que se orienta al mismo segmento.
Metodología Durante dos partidos del Mundial de Fútbol de Brasil 2014 se observó cuáles eran los hashtags del momento y se importó, a través de NodeXL, las redes correspondientes. Las mismas fueron las correspondientes a los partidos BrasilColombia y Argentina-Suiza. La metodología que se aplicó para llegar a la estructura de red social, partiendo de los datos obtenidos de las importaciones de twitter, se detalla a continuación. El primer paso fue detectar el hashtag relacionado con cada partido, para poder obtener una red social de los tweets más mencionados en ese momento. Es decir, no se tomó uno al azar sino que el más nombrado y relevante a lo largo del día del partido. Los mismos fueron #BRAvsCOL, para el partido entre Brasil y Colombia, y #ARGvsSUI, para Argentina contra Suiza. Una vez detectados los hashtags, se pasó a la recolección de datos. Esto significa importar, mediante NodeXL, los tweets que contengan el hashtag que se ha definido. Al momento de recabar información se debe tener en cuenta que esta herramienta de Excel se encuentra limitado a las disposiciones de Twitter para obtenerlos. NodeXL importará datos de Twitter de manera aleatoria y hasta una semana atrás, es decir, que no sólo tomará los más recientes. Debido a esto, se ha importado más de una vez datos con el mismo hashtag porque al ser aleatorios podemos obtener distintos tweets y así, poder involucrar más usuarios a la red social. Obteniendo la estructura de red social que más se asemeja a la realidad. Una vez obtenida la mayor cantidad de tweets relacionados con el hashtag determinado, se procede al análisis y ordenamiento de los datos. Los mismos se trabajaron con NodeXL para llegar a una estructura gráfica de fácil interpretación y que, a su vez, sea significativa de la realidad. A priori, se puede suponer que en un partido de fútbol donde dos equipos se enfrentan, cada uno tendrá sus simpatizantes que “alientan” a su equipo desde las redes sociales y puede llegar a existir el caso en que critiquen a su rival también. Por lo tanto, si esta situación se llevara a la gráfica de la red social (generadas por NodeXL) se puede imaginar dos grandes grupos bien diferenciados donde cada club va a representar el centro/núcleo del mismo y los simpatizantes van a formar parte del grupo al cual se sienten identificados. Además, se debe considerar que en todo partido de fútbol existen los “hinchas neutrales”, simpatizantes de un tercer equipo que no está jugando, que observan y comentan acerca de un partido objetivamente. Estos actores de la red social se supone que interactuarían con ambos grupos, siendo “intermediarios”. Por lo tanto, de acuerdo a lo mencionado anteriormente podría suponerse, a priori, que las redes sociales que forman los partidos de fútbol se asemejan a una estructura de Polarized Crowds.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 73
Resultado La gráfica del partido analizado, correspondiente al Mundial de Fútbol Brasil 2014, que se obtuvo fue la siguiente: Brasil – Colombia (Hashtag utilizado: #BRAvsCOL)
Argentina – Suiza (Hashtag utilizado: #ARGvsSUI)
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 74
Mediante un análisis visual de la gráfica, se pueden observar las siguientes características: •
Múltiples grupos de tamaño pequeño-mediano.
•
Cada grupo tiene su propio/s núcleo/s que es aquel donde se conectan los demás participantes de ese grupo.
•
Conexiones entre los distintos grupos, es decir, no son grupos aislados mutuamente.
•
Gran cantidad de participantes aislados.
Estas particularidades gráficas que hemos observado y detallado, nos están describiendo una estructura “Community Clusters”. Algo que, a priori, sería difícil de presuponer y que al momento de segmentar este “mercado” hubiera sido erróneo y podría llegar a decisiones incorrectas desde una organización.
Aplicación de NodeXL a la segmentación de mercados: La herramienta utilizada para el análisis de redes sociales en este trabajo, se observó que gráficamente puede segmentar a los participantes de un evento particular en Twitter. Los grupos que se visualizan con esta herramienta son lo que se han creado como consecuencia de las relaciones existentes entre usuarios. Esto puede ser útil para poder tener un rápido panorama de la situación e identificar la cantidad y el tamaño de los distintos segmentos. Esto se basa en que NodeXL es un gran recolector de información sobre un tema en especial (como puede ser un tweet si hablamos de Twitter) y, por lo tanto, puede aumentar los conocimientos disponibles que se tienen sobre un segmento de mercado. Pero para una profunda segmentación, esta herramienta tiene otras funciones que ayudan a identificar y obtener datos más individualizados de cada participante de cada segmento. La información que se puede obtener con esta herramienta es objetiva y se encuentra limitada a los datos que las mismas redes sociales exigen a sus usuarios a la hora de crear una cuenta. En el caso de Twitter, se les pide a los usuarios: nombre, ubicación, sitio web (página/blog personal) y biografía. Con estos datos, se podrían realizar segmentaciones de tipo demográficas y, si se realiza un análisis de la biografía de cada usuario, psicográficas. Se debe tener en cuenta que la información obtenida a través de esta herramienta se limita a las personas que sean usuarios de redes sociales y a lo que las mismas detallen a la hora de crear una cuenta. A continuación se detalla un cuadro de Excel que se obtiene con NodeXL cuando se importa información de Twitter. Las columnas nos muestran datos como nombre de la cuenta (aparece como “vertex”, haciendo referencia a que es un vértice en la gráfica de la red social), la descripción de la cuenta, ubicación, página web, zona horaria, cuándo se unió a Twitter, cantidad de seguidores y cantidad de cuentas que sigue.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 75
Otra forma en la que se puede relacionar NodeXL con el proceso de segmentación es a través de la imagen final que se obtiene de la red social analizada. Esta permite identificar a simple vista los distintos segmentos que se forman con respecto a un tema en especial. Los grupos que se visualizan con esta herramienta son lo que se han creado como consecuencia de las relaciones existentes entre usuarios.
Primeros hallazgos: NodeXL es una herramienta que puede traer beneficios si es utilizada correctamente por el área de Marketing de las organizaciones. Va a permitir la identificación rápida, a través de las gráficas, de los segmentos con los cuáles la organización se relaciona para luego estar en mejores condiciones de seleccionar su mercado meta. Además, el análisis de redes sociales, permite obtener ciertas características objetivas de las personas que conforman esos segmentos para una mejor interpretación. Sin embargo, no todo es positivo, ya que se debe considerar que la información obtenida está limitada a los usuarios de redes sociales y a la información que ellos brinden al momento de registrarse en la red social.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 76
Bibliografía: •
Smith, M., Shneiderman, B., Milic-Frayling, N., Mendes-Rodrigues, E., Barash, V., Dunne, C., Cap, T., Perer, A., y Gleave, E. – Analyzing (social media) networks with NodeXL – Proc. Communities & Technologies Conference – 2009.
•
Hogan, B., Carrasco J.A., Wellman, B. – Visualizing personal networks – Field Methods – 2007.
•
Smith, M., Rainie, L., Himelboim, I., Shneiderman, B. – Mapping Twitter Topic Networks: From Polarized Crowds to Community Clusters – Pew Research Center – 2014.
•
NodeXL: Network Overview, Discovery and Exploration for Excel – The distribution and support site for NodeXL.
•
Larrosa, J. – Analizando redes de medios sociales: Aprendiendo haciendo con el NodeXL – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur – 2014.
•
Wilensky, A. – Marketing Estratégico – Temas Grupo Editorial Srl – 2016.
AUTORES: Liliana J. Gómez - Mg. (Cra) – Prof. Aj. Dpto. Cs. de la Administración – UNS Cr. Nestor Omar Fernández – Ex Prof. I.S.F.D y T. Dr. Pedro Goyena - UNS Mario A. Litterio - Mg. (Cr.) – Prof. Asoc. Dpto. Cs. de la Administración – UNS – Prof. I.S.F.D y T. Dr. Pedro Goyena Sr. Thomas Rahman – Alumno avanzado de Lic. en Administración – UNS – Ex. Becario de CIN.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 77
SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN EL NIVEL SUPERIOR
“Me parece que actualmente, y por encima de la condición social, existe una lógica de lo posible que se impone como determinante y hasta deseable.” Ana Masi44
A quince años de la primera publicación de la Revista “Ensayos Académicos”, que nos convoca a escribir en el presente ciclo lectivo, es necesario e ineludible plantear ante todo, una lógica de lo posible, como motor indiscutible del conjunto de acciones que son llevadas a cabo en forma individual y/o colectiva por los actores sociales en cualquier comunidad educativa. Lógica de lo posible que se nutre generalmente de aquello que se desea. Y ello se explica sencillamente porque un gran conjunto de fenómenos acontecen cuando la dinámica del deseo se despliega a nivel del pensamiento, siendo el afecto el que nunca deja de estar presente. Así fue que en manos de la Lic. Alicia Pérez y un conjunto valioso de colaboradoras y colaboradores surgió dicha Revista. Allí se gestaba una nueva forma de pensar, teorizar y escribir sobre determinadas prácticas contextualizadas en la oferta educativa que brindaba el Instituto Dr. Pedro Goyena, que hacía a la formación de profesionales de diferentes campos del saber. Es necesario entonces que se desee para que lo posible acontezca en ciertas circunstancias que pueden resultar determinantes en la construcción de sentidos. Ellas se encuentran en parte referenciadas en lo que le es propio al nivel superior: extensión cultural e investigación. Consecuentemente, una revista contextualizada en el hacer de la institución cobra una significación plena. Es decir, motiva a la investigación y es en sí garante de una actividad de extensión a la comunidad. Por otro lado, la Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación posee como parte de sus objetivos principales, que las instituciones educativas puedan desplegar lineamientos de abordaje tendientes a garantizar acciones que favorezcan la vinculación entre educación y trabajo, especialmente en el área de las carreras superiores técnicas. Sin embargo, no se ha logrado aún hacer coincidir el mismo compromiso por las prácticas profesionalizantes entre el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación, garantizando el acompañamiento desde organismos gubernamentales, no gubernamentales y otras organizaciones propias del mundo del trabajo que facilitaran la concreción de las mismas en el marco de trabajo propuesto por los institutos de formación técnica. Se suma a ello el claro desdibujamiento del rol del estado que vivencian los institutos del sector privado en cuanto a la presencia del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) y las políticas educativas implementadas, siendo que 44
Ana Masi – Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Argentina. Docente de Sociología de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas. En Paulo Freire, “Contribuciones para la pedagogía”.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 78
desde hace unos pocos años, se viene enfatizando desde el discurso político, que se trata de un mismo sistema de formación en relación a la educación pública, implicando indistintamente tanto la gestión estatal como la privada. Lo cierto es que en ciertos aspectos sigue existiendo un divorcio entre lo privado y lo estatal por lo cual parecería que en algunas cuestiones son muy claras las diferencias. Con todo, pese a las dificultades vivenciadas, el Instituto Goyena ha ideado y desarrollado su Plan de Prácticas Profesionalizantes, en donde despliega una propuesta educativa destinada a la implementación de un conjunto de dispositivos pedagógicos que beneficien la formación de los estudiantes de las carreras Técnicas. El mismo se apoya sobre el aval que en el año 2014 otorgara la DGCyE de la provincia de Buenos Aires, en pleno conocimiento del Ministerio de Trabajo, documentado según expediente N°21507-14947/14 –Dictamen N°1492/14. En ese año, se buscaba que ambos ministerios cobraran conciencia sobre las dificultades que poseen los institutos de formación técnica para llevar a cabo la concreción de prácticas en relación a los planes de prácticas profesionalizantes. Como parte de su fundamentación, se cita la Resolución 47/08 del Consejo Federal de Educación, donde se expresa que las prácticas profesionalizantes son “aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la
propuesta curricular tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Son organizadas y coordinadas por la institución educativa, se desarrollan dentro o fuera de cada institución y están referenciadas a situaciones de trabajo”. En este sentido, y siguiendo los lineamientos estipulados por la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058 se plantean fines y objetivos entre los cuales, se destaca el “desarrollar oportunidades de formación específica propia de la profesión y ocupación abordada y prácticas profesionalizantes dentro del campo ocupacional elegido”. Así un proyecto de prácticas profesionalizantes toma carácter revelador y decisivo en el sentido confirmado por la educación técnicaprofesional. A su vez, el Reglamento Marco para los Institutos de Educación Superior, de Formación Docente, Técnica y Artística, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, establece como orientación prescriptiva la confección de un plan de la Práctica Docente, Técnica o Profesional, para así poder establecer y garantizar la viabilidad de las particularidades propias correspondientes a los criterios de la Jurisdicción y la normativa de aplicación vigente (Artículo 40). Por otro lado, en su artículo 47, se explicita que los “Institutos Superiores podrán celebrar acuerdos y/o convenios,
según las competencias antes indicadas, con organismos e instituciones de la comunidad zonal o regional, con los siguientes objetos: La realización de pasantías de los alumnos del nivel superior no universitario. La ejecución de programas educativos, de capacitación, de extensión y actividades culturales que respondan a las demandas de los distintos sectores comunitarios. El uso de la infraestructura edilicia de las Instituciones Educativas para actividades comunitarias, siempre que las mismas no se contrapongan con los fines institucionales. El uso de talleres, laboratorios, o equipamientos tecnológicos de empresas u otros organismos culturales para su aplicación en el proceso educativo.” Ello constituye el fundamento para que una institución de formación docente y/o técnica, acuerde y celebre convenios de articulación con empresas, ONG, organismos gubernamentales y otros actores de la sociedad. Los planes de estudio de las diferentes carreras exigen obligatoriamente la aprobación de un mínimo de carga horaria de prácticas profesionalizantes o profesionales en instituciones públicas o privadas vinculadas a las incumbencias del perfil laboral que los diseños curriculares plantean en cada caso en particular.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 79
A su vez, las actividades realizadas en dichas empresas, ONG o instituciones, implican la puesta en práctica de conocimientos adquiridos en la carrera constituyendo los mismos una capacitación laboral en sí misma. Así, los estudiantes de las diversas carreras pueden hacer sus prácticas en diferentes organizaciones que contribuyan a fortalecer la formación integral del futuro profesional. En otro orden de cosas, cabría preguntarse por qué para la formación técnica terciaria, se vuelve tan importante la planificación institucional de las prácticas. Este es un interrogante que interpela a varias dimensiones del proyecto institucional y a la totalidad de sus actores. No existe una única respuesta, ni tampoco es factible quedarse con sólo una de ellas. Sin embargo, desde una incipiente posición de compromiso, podríamos decir que la respuesta debe surgir del propio diseño curricular, en donde las prácticas poseen un espacio relevante por ser el eje vertebrador de los diferentes saberes. Pero a su vez, porque las prácticas profesionales deben ser entendidas como el conjunto de actividades y quehaceres propios de la formación profesional para la aplicación del conocimiento y la vinculación con el entorno social y productivo, que dan cuenta del planeamiento de una propuesta formativa en el marco de la Educación TécnicoProfesional de la Institución de que se trate. Allí entonces, cabe preguntarse si no es tiempo de revisar algunos diseños curriculares, en función de la reformulación de los mismos, siempre y cuando se consideren los aportes propios que puedan brindar las autoevaluaciones realizadas por las propias instituciones y sus actores. En esta línea de pensamiento, se ha desaprovechado bajo el programa nacional de formación permanente (PNFP) la posibilidad de retroalimentación de la política educativas en los institutos solamente técnicos (denominados puros), o bien que además, poseen carreras de la formación docente (denominados mixtos). Lo cierto es que las acciones previstas a desplegarse por cada año de la carrera, según las orientaciones y contenidos explicitados en el diseño curricular correspondiente y la planificación del docente, pueden desarrollarse dentro o fuera de la institución, referenciándose siempre en las situaciones de trabajo propias del perfil técnico profesional. La identidad que desplieguen dichas prácticas serán propias del conjunto de variables participantes en la configuración de las mismas. Cabe aclarar aquí, que bajo la expresión de prácticas profesionalizantes o profesionales -según sea la denominación en los diseños curriculares correspondientes-, pueden encuadrarse diferentes actividades de práctica: - Pasantías / Alternancias. - Desarrollo de un Proyecto/Tesinas. - Prácticas profesionales o profesionalizantes. - Experiencias laborales. Veamos ahora, de qué se trata cada una de ellas: Cuando nos referimos a Pasantías/alternancias, nos referimos al “conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos, o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en unidades educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio.” (Ley 26.427 Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional.) Las mismas podrán ser reconocidas como prácticas aún sin ser prácticas I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 80
profesionalizantes o profesionales y figurarán bajo normativa vigente para tal caso, entre el vínculo entre empresas. Las mismas poseen el carácter de ser rentadas y la institución educativa, además de socializar su ofrecimiento, sólo hace de nexo, registrando bajo procedimiento habitual dicha pasantía. Con la expresión Proyecto nos orientamos a confeccionar un dispositivo pedagógico a partir del cual los estudiantes puedan “Aprender a proyectar su práctica profesional y a tomar decisiones pertinentes al campo de problemas que se estén abordando y adecuadas a sus posibilidades de intervención.” (Documento de apoyo: Estrategias de enseñanza en educación superior–Comunicado 85/09) En el mismo formato entran la elaboración de tesinas y su defensa, como así también las exposiciones en jornadas institucionales llevadas a cabo por cada una de las carreras técnicas. Las prácticas profesionales o profesionalizantes, son aquellas prácticas que, siendo no rentadas, integran el despliegue de competencias a desplegarse por los estudiantes en una empresa u organización, referenciadas en situaciones de trabajo correspondientes al perfil profesional que describe el diseño curricular. Finalmente, si el estudiante presentara documentación respaldatoria de su experiencia laboral en puestos de trabajo que garantice el despliegue del conjunto de competencias (o bien parte de las mismas) propias de la profesión, ello será contemplado por el docente de la práctica e influirá en el proceso decisorio sobre el tipo y cantidad de prácticas a considerarse en ese caso particular. Esta alternativa, se inspira fundamentalmente en que la política curricular actual, implica reconocer las trayectorias formativas diversas de los estudiantes, por lo cual, en el caso de las carreras técnicas, se pueden valorar o reconocer diferentes experiencias de Prácticas. Igualmente, se parte de la idea de pensar las prácticas profesionales/ profesionalizantes, como un dispositivo que constituye un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del estudiante. Por lo tanto, no tienen un solo sentido; se trata de establecer un diálogo continuo entre la propia trayectoria educativa del estudiante, la formación recibida en el instituto y la realidad vivenciada en el lugar en donde se efectúa la práctica en un continuum de tensión. En este sentido, la significación de continuum, implica dar sentido al cambio gradual –transformación- que se va desplegando en el estudiante de la práctica profesionalizante o profesional. Ello se fundamenta en la idea siguiente: la realidad en la cual se insertan los estudiantes es un espacio que nutre idealmente los procesos de aprendizaje y del desarrollo personal profesional, como así también contribuye a una comprensión crítica, compleja y global de las problemáticas y situaciones del mundo laboral en el que se desempeñarán como futuros profesionales. Teniendo en cuenta el sentido de las prácticas profesionales como el eje fundamental que contribuye esencialmente a la mejora de la calidad de la formación, desde el Instituto se busca que el plan de prácticas interpele y transforme las propias prácticas de los profesores, como así también a las propias prácticas propuestas y optimicen la formación integral general del egresado. La construcción de saberes (ser, conocer y hacer), debe darse necesariamente entre la tensión de marcos teóricos y técnico-metodológicos que surgen de ese espacio intersticial configurado desde el ámbito laboral y la formación académica. Entendido bajo esta concepción, el plan de prácticas se piensa como aquel que enmarca las diversas actividades de carácter formativo que el estudiante realiza en otro espacio por fuera de la institución, entendido como la extensión “áulica”, sujeto a un acompañamiento permanente por parte de los docentes, como de las figuras tutoriales, que son quienes se encuentran orientando la labor en dichos contextos de trabajo. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 81
Aquí surge una idea que no es menor. La práctica debe ser pensada como la emergente del entrecruzamiento de la trayectoria formativa personal del estudiante y las múltiples intervenciones que recibe en su formación académica, poniéndose en juego la articulación horizontal y vertical de contenidos –diseño curricular- trabajados por el cuerpo de profesores, y las concepciones que subyacen en cada uno de los espacios curriculares de formación. Luego, estratégicamente habrá que pensar qué tipo de prácticas se realizarán en el marco propio del espacio curricular -práctica práctica profesionalizante o práctica profesional según sea su denominación en el plan de estudios-, en vinculación con el contexto local, llevándose a cabo en empresas, organismos e instituciones relacionadas a la actividad laboral ya sea en forma INDIVIDUAL, en PAREJAS PEDAGÓGICAS o incluso bajo la modalidad GRUPAL. Ello será una decisión a tomarse desde el docente, quien preverá la particularidad que requiera cada caso en particular. El criterio pedagógico-didáctico del docente, en acuerdo con los referentes de las empresas u organizaciones previstas para dichas prácticas, siempre debieran estar orientados al beneficio del logro de los objetivos buscados, como eje prioritario. A su vez, cada planificación de práctica debe contemplar las expectativas de logro vinculadas al conjunto de competencias evidenciadas en el plan de estudio, según la carrera de que se trate. Oportunamente, también se diagramará un cronograma con la nómina de estudiantes, la fecha de realización de las prácticas, horarios, tutores y toda otra información que se crea relevante dejar por escrito. El instituto por su parte, gestiona los trámites pertinentes para el Seguro en tanto que, por tratarse de una práctica educativa, contempla la responsabilidad civil. Los tiempos disponibles para realizar las prácticas deben ser ajustados a los horarios que no afecten –siempre que sea posible- el cursado de otros espacios curriculares en los cuales estén inscriptos los estudiantes. Ello debe respetarse como principio del ejercicio del derecho a la educación. También es oportuno, poder dar a conocer cuáles son los propósitos que busca un plan de prácticas profesionalizantes. Entre los más destacados se puede mencionar, que el estudiante: - Pueda resolver situaciones reales referentes al perfil profesional, desempeñándose en el puesto asignado. - Adquiera conocimientos a partir del entorno real. - Aplique en las prácticas la experiencia y conocimientos teóricos adquiridos en los espacios curriculares correspondientes. - Desarrolle actitudes de responsabilidad, disciplina y de efectiva predisposición para las tareas asignadas. - Genere pautas de respeto e integración con el equipo de trabajo o brigada con el que le corresponda interactuar y adquiera criterios para desempeñarse correctamente en las diferentes relaciones laborales. - Ejercite la toma de decisiones en condiciones normales o de incertidumbre que se le presenten en relación a su puesto laboral. - Tome conciencia de la importancia de la PRÁCTICA PROFESIONAL o PROFESIONALIZANTE como espacio integrador de la formación obtenida durante la carrera. - Conozca el cronograma de prácticas desarrollado por la institución, así como sus derechos y obligaciones. - Conserve un posicionamiento ético y el principio de confidencialidad. - Otras a contemplarse en la planificación de la práctica profesionalizante. Pues entonces, luego de todo lo expresado, no basta con algunas definiciones dadas en resoluciones, diseños curriculares, planes institucionales o planificaciones particulares. Sigue siendo tan cierta la premisa con la que se comenzó el presente artículo: “Me parece que actualmente…existe una lógica de lo posible que se impone como I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 82
determinante y hasta deseable.” Por ello, que las prácticas sean una construcción institucional desde los actores involucrados en las mismas, es un compromiso de todos los que hacemos a la formación de profesionales como estrategia de cambio en las configuraciones identitarias laborales que demandan estos tiempos actuales. Allí radica el mayor esfuerzo que esgrima cualquier institución educativa en virtud de las expectativas que se propone el nivel terciario, desde una política educativa que pretenda ser crítica.
Bibliografía: • Comunicado85/09-Documento de apoyo: Estrategias de enseñanza en educación superior–RIVADULLA, P. Reglamento General de Instituciones de la Provincia de Buenos Aires. Editorial Maipue, La Plata, 2013 (Reglamento comentado). • Disposición Nº 28/11. Realización de Proyectos Institucionales de Prácticas Profesionalizantes. Dirección Provincial de Educación Superior DGCyE. • Disposición Conjunta Nº 1/13. Criterios Generales para la implementación de las Prácticas Profesionalizantes en los Niveles y Modalidades. Subsecretaría de Educación y COPRET: La Plata, 2013. • Disposición Nº 06/13. Prácticas Profesionalizantes para la Formación Técnica. Dirección Provincial de Educación Superior DGCyE. La Plata, 2013. • Ley Nacional 26206 / Ley de Educación Nacional. • Ley Nacional 24521 / Ley de Educación Superior. • Ley Nacional 26058 / Ley de Educación Técnico Profesional • Ley Provincial Nº13688 Ley de Educación Provincial • Ley 26.427 Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional. Reglamento Marco para los Institutos de Educación Superior, de Formación Docente, Técnica y Artística. 2005 • Resolución 47/08 del Consejo Federal de Educación. • Resolución 112/13 y Anexos: Régimen de Prácticas Profesionalizantes en la Jurisdicción. La Plata, 2013.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 83
• Resolución CFE Nº 47/08 y Anexo - Lineamientos y criterios para la organización institucional y curricular de la educación técnico profesional correspondiente a la Educación Secundaria y la Educación Superior. • Resolución Nº 4043/09. Régimen Académico Marco. Dirección de Educación Superior DGCyE La Plata, diciembre 2009. • Webgrafía: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educsuperiorycapeducativa/default.cfm
AUTOR: Facundo Guerra Prof. de Psicología – I.S. Juan XXIII Licenciado en Psicología – USAL Director del I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena Director I.S.F.D. Julio C. Avanza
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 84
EL DESAFÍO DE APRENDER A ENSEÑAR: ALGUNOS CRITERIOS
“Pasar del aislamiento a la relación, del egocentrismo a la cooperación, de la dependencia a la autonomía… No creemos que haya otra alternativa, sino la de demostrar que aquellos a quienes la sociedad designó para enseñar, somos también, capaces de aprender.” Rolando Martiñá “A enseñar se aprende enseñando” es una afirmación muy repetida entre los docentes, sobre todo a medida que avanzamos en los niveles del sistema educativo formal. Una afirmación que encierra una verdad acerca de la importancia de la práctica, en ésta como en cualquier otra profesión. Sin embargo, después de años de estudio y formación permanente, de una larga trayectoria como docentes y formadoras de docentes, nosotras proponemos que “a enseñar se aprende”. Esto significa posicionarnos como aprendices, entendiendo la docencia como una profesión cuyo ejercicio demanda conocimientos específicos. Sostenemos que la formación docente inicial es fundamental y merece revisión constante; y que la formación continua es imprescindible. Compartimos “… la idea de que ser capaz de hacer una buena docencia no es una cuestión de mucha práctica.
La práctica ayuda, sin duda, pero por sí sola resulta insuficiente. Uno puede estar repitiendo los mismos errores durante mucho tiempo.” (Zabalza) Creemos que no existe una única “buena” formación docente. No hay recetas para ello. Como tampoco son iguales todos los contextos, las instituciones, las posibilidades, los sujetos. Sin embargo,- más allá del nivel educativo para el cual se está formando, de las “modas” pedagógico/ didácticas vigentes, de los cambios erráticos o no de las políticas educativas-, consideramos que existen algunos criterios básicos que no podemos dejar de lado para orientar nuestra tarea de formar educadores.
Ser docente es una profesión …y, como tal, necesariamente incluye un sustento teórico de la práctica: saber qué enseñamos, cómo enseñamos, a quién le enseñamos, por qué y para qué lo hacemos. “…la profesionalización es […] la capacidad de capitalizar la
experiencia, de reflexionar sobre la propia práctica para reorganizarla.” (Perrenoud en Altet y ot.)
“¿Qué es la enseñanza, arte o ciencia? Como pueden suponer, la pregunta anterior es mucho más que una pregunta retórica o de pura complacencia intelectual. De concebirla como una actividad artística (que depende de las cualidades del artista y sólo depende de su criterio), a hacerlo como actividad científica (lo que significa entenderla como sujeta a las normas que imponen las evidencias acumuladas) hay un salto de paradigma. paradigma Según la posición que se adopte, nuestras actuaciones como docentes tendrán un carácter suficientemente estable y previsible por una parte (ciencia) o aparecerán como actividades dependientes de la situación, del estilo personal o de las particulares I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 85
circunstancias que concurran en aquel momento (arte). Del mismo modo, si, como en el arte, todo depende de la voluntad y la pericia de cada uno, queda poco espacio para un saber sistemático sobre la enseñanza, siendo así que eso es, justamente, lo que configura una profesión: que existe un saber sistemático sobre un determinado campo de actuación especializada. No todas las prácticas docentes resultaban igualmente válidas para propiciar aprendizajes profundos, y siendo así, no parece ni ética ni científicamente válido mantener la idea de que cada quien podía desarrollar la enseñanza como mejor le parezca. Digamos, en resumen, que la enseñanza tiene mucho de arte pero su estudio y mejora tiene que hacerse a la par de los criterios científicos de regularidad y previsión. […]En ese sentido, el campo de conocimiento didáctico (como espacio de la actividad humana donde se construye y aplica conocimiento sobre la enseñanza) será tanto más científico cuanto más se aproxime y respete las condiciones de racionalidad, sistematicidad y justificación de sus procesos y propuestas.(Zabalza) (el resaltado es nuestro) La profesionalidad está ligada a la autonomía y la responsabilidad en el desempeño. Si bien la enseñanza es un viejo oficio presente de diferentes maneras a lo largo de la historia y en todas las geografías, su consideración como profesión le añade una particular integración entre experiencia y saberes específicos, sobre los cuales es necesario dar cuenta y hacerse cargo.
El ejercicio de la docencia nunca es neutro Por acción u omisión, de manera más o menos consciente, más o menos voluntaria, al enseñar siempre estamos posicionados: frente al conocimiento (posicionamiento epistemológico), frente al hecho educativo (posicionamiento ideológico/ político), frente a la relación educativa y el aprendizaje (posicionamiento pedagógico). Es necesario explicitar el propio posicionamiento, siendo imprescindible una reflexión personal previa acerca de cuál es el punto desde el que planteamos nuestro trabajo como formadores de formadores. Desde lo epistemológico: ¿somos transmisores de saberes científicos recortados, ajenos, descontextualizados, estáticos y dogmáticos, “de manual”? ¿O nos animamos - y proponemos a nuestros alumnos- el acercamiento a enfoques diversos y divergentes, contextualizados, y por tanto revisables y falibles? Podemos ser meros expositores de una narración “licuada” de teorías, obras, autores. O bien, ayudar a que los estudiantes tomen conciencia de que cada una de esas teorías surge en un tiempo y un espacio, es un producto social, y sólo puede comprenderse como tal, acercándose a sus fuentes originales… ¿Damos cuenta de nuestro posicionamiento ideológico/ político frente al hecho educativo? Coincidimos con Tiramonti en que “la escuela debería proporcionar a los niños y jóvenes un “filtro cognitivo” que los desplace del lugar
de espectador pasivo y lo transforme en un lector inteligente de los mensajes que se le dirigen ya sea como consumidor a través de las propagandas o como receptor cultural.” Una formación que facilite al estudiante de profesorado el poder convertirse en “lector inteligente” es la única que podrá orientar la educación institucionalizada (en todos sus niveles) hacia ese objetivo. Estamos convencidas de la naturaleza política de la educación, siguiendo palabras de Freire. Porque la educación es un derecho, (Pineau) y no meramente un servicio que se recibe del estado o se contrata a privados. De allí la I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 86
trascendencia de esta tarea y de quienes se encargan de ella. El docente no puede reducir su trabajo a un empleo burocrático, ni permitir que otros lo hagan. Por último: ¿cómo entendemos y construimos la relación educativa?
“El hecho de respetar la relación entre varias personas cuya función es aprender y hacer aprender nos conduce a reflexionar sobre el sentido que debemos darle a la pedagogía.” (Bélair) Teniendo en cuenta que la idea de enseñanza no es un término muy bien visto desde algunas perspectivas renovadoras, ya que “la psicología del desarrollo sostiene más bien la idea de un acompañamiento que de una
transmisión; las pedagogías críticas han generado fuertes sospechas sobre la reproducción y han propuesto las prácticas reflexivas como alternativas a otras centradas en el control.” (Kent) ¿Cómo hacemos para que nuestra tarea de enseñar facilite a otros aprender a hacerlo? Nuestro posicionamiento pedagógico es difícil, condicionado y cambiante, no totalmente racional y consciente. De hecho, está largamente investigada la impronta que deja la propia experiencia como estudiante en el desempeño posterior como docente. Y, en este sentido, se requiere diseñar una formación deliberada del habitus profesional, no un adiestramiento, sino una construcción abierta y respetuosa de saberes previos que pueden ser revisados. La tarea de enseñanza en contextos de educación formal siempre implica: intenciones de transmisión cultural, una secuencia metódica de acciones, una mediación social y pedagógica, un sistema de relaciones, comunicación e interacciones reguladas, que conllevan una dinámica entre autoridad y autonomía más o menos implícita. Cada uno de estos distintos aspectos de la tarea requiere capacidades y formación específicas. Y el modo de llevarlas adelante por parte del docente estará condicionado, en parte, por su adhesión a determinada concepción del aprender, del enseñar, del vínculo pedagógico. Si efectivamente deseamos que nuestros alumnos construyan aprendizajes significativos, las decisiones cotidianas respecto a estrategias, procesos, evaluación, comunicación, etc., deberán ser coherentes con esa opción.
La formación requiere requiere una reflexión ética sobre la propia práctica La educación pertenece al campo de las prácticas sociales y como tal no sólo transmite conocimientos, sino también valores. Esto nos conduce al ámbito del posicionamiento y el compromiso ético y social del docente en el desempeño de su rol. La reflexión ética nos remite a preguntas filosóficas ¿por qué debemos hacer aquello que hacemos? ¿En qué consiste hacer bien nuestro ejercicio profesional? Posicionarnos éticamente significa poder replantearnos el sentido del trabajo docente y de los valores que se sostienen y se proyectan en el ejercicio de la profesión, ya sea de forma explícita o implícita. “Se torna esencial el
reconocimiento de que el hacer, el modo de hacer, es constituyente del ser, de las identidades institucionales y profesionales. Estamos siendo de la manera en que estamos haciendo.” (Blejmar) Si pretendemos profesionalizar la formación y la práctica docente, es fundamental incluir una reflexión que desnaturalice lo instituido, las rutinas, los mitos, y hasta ciertos prejuicios que sostienen muchas de las intervenciones educativas.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 87
Y, a partir de ese proceso de revisión, poder preguntarnos sobre el sentido de lo que hacemos, por qué lo hacemos y cómo sería mejor hacerlo; intentar establecer criterios de discernimiento que ayuden a reorientar y recrear la práctica desde un posicionamiento ético, clarificado sobre todo para el propio actor. Educar no es un trabajo más, formar a quienes realizarán esa tarea, tampoco. “La meta máxima (y también el máximo problema) de la educación, es de naturaleza ética y podría expresarse, aproximadamente de este modo: se trata de que los miembros de las nuevas generaciones aprendan a convivir, respetando las diferencias individuales y pudiendo congregarse, pese a ellas, en función de objetivos comunes” (Martiñá) “Si pudiera haber un progreso básico en el siglo XXI sería que ni los hombres ni las mujeres siguieran siendo juguetes inconscientes de sus ideas y de sus propias mentiras. Es un deber importante de la educación armar a cada uno en el combate vital para la lucidez. (Morin)
La formación debe preparar para el desarrollo de estrategias en una práctica social (no meramente técnica), contextualizada, situada. Como ya hemos afirmado antes, creemos que las recetas no sirven. La práctica sola, sin sustento teórico y sin reflexión, tampoco. En tanto la docencia se lleva adelante en organizaciones/instituciones particulares: “Sólo se pueden formar
profesionales teniendo en cuenta el carácter sistémico de su tarea y de su entorno.” (Perrenoud) La escuela no es algo natural, es un producto social y cultural históricamente situado. Por lo tanto, como contexto en el que se produce la tarea docente, puede ser revisado y modificado. La formación docente inicial eficaz encierra una contradicción aparente, ya que debería ser – a la vez- resistente y permeable a la práctica.
“Debería ser resistente en el sentido de no desvanecerse ante los imperativos de la vida cotidiana en las instituciones educativas, de romper con los circuitos reproductivos. Debería ser permeable en el sentido de dotar a los futuros docentes de esquemas conceptuales y prácticos en términos de los cuales la vida cotidiana en los jardines, escuelas y colegios, y su propio desempeño en ellos, se les hagan inteligibles” (Terigi) En el mismo sentido, es fundamental considerar que la enseñanza es una “profesión del sector humano”. Como tal, nos involucra en lo personal, en relaciones intersubjetivas.
“Cuando trabajamos con lo vivo, el otro a veces nos afecta, a menudo se nos resiste. Nos provoca fascinación, molestia o rechazo. En estas profesiones, experimentamos sentimientos de amor y odio. […] El hecho de reconocer que nos implicamos psíquicamente en nuestra profesión nos hace menos nocivos.” (Cifalli) La formación necesitaría incluir la construcción de una actitud clínica, el desarrollo de dispositivos y estrategias de intervención, investigación y revisión de la propia práctica. “Sólo entonces podremos aprender de la dificultad – la
nuestra y la del alumno-, ya que habremos vivenciado el estatuto del error en cualquier enfoque de conocimiento.” (Cifalli)
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 88
El futuro docente necesita prepararse para un trabajo cooperativo
“En el ámbito de la medicina, los especialistas forman una red. Cuando uno llega a los límites de su competencia, envía a sus pacientes a un colega que sigue el trabajo. No existe nada parecido en la formación del profesorado” (Perrenoud) Aunque todavía la estructura del sistema educativo siga condicionando el trabajo docente como tarea individual, solitaria, fragmentada, las demandas de la época convocan a una tarea grupal, multidisciplinaria, de construcción colectiva. Diferentes investigaciones dan cuenta de la influencia – no siempre positiva- que tiene la socialización laboral (al insertarse en el sistema educativo) sobre el desempeño profesional.
La escuela aparece al docente novel como una realidad “ya hecha” y en ella aprende los rituales, las formas en que se trabaja viendo trabajar a sus compañeros con más experiencia, recibiendo sus consejos, interactuando con directivos, padres y alumnos, etc. Los contenidos y las prácticas a las que adhirió el estudiante pronto se olvidan en el trabajo; ciertas ideas conservadoras se imponen a cualquier tipo de formación que haya recibido el estudiante, por más innovadora que ésta haya sido (Davini)
Desde las prácticas de enseñanza de la formación inicial y continua debería estimularse la integración de equipos de trabajo que dialoguen críticamente, construyan saberes y asuman responsabilidades colectivas. Tal como plantea Huberman,
“Es duro tener que reciclarse continuamente, revisar periódicamente los contenidos de clase para adaptarlos a los nuevos conocimientos, poner en crisis las propias concepciones sobre educación conforme un mundo, en constante cambio, va dejando como inservibles objetivos anteriormente considerados importantes. Es duro ir envejeciendo mientras los alumnos mantienen invariablemente la misma edad, se equivocan en los mismos temas y plantean anualmente las mismas preguntas.” Frente a estas condiciones, se corren serios riesgos de repetirse, estancarse en lo seguro, lo rutinario, lo conocido. Un desempeño profesional necesariamente supone innovaciones, y aventurarse a ellas resulta casi imposible sin comunicarse y trabajar con otros. Aprender a aprender con colegas, a revisar, a consensuar y disentir con ellos, sería una preparación fundamental para el trabajo en la escuela, donde no siempre resulta sencillo trabajar con otros…“¿Por qué los docentes no nos
entendemos unos a otros? ¿Por qué a veces no nos ponemos de acuerdo? ¿Por qué otorgamos tanta importancia a cosas distintas? (…) cuando hablamos de enseñanza y aprendizaje es posible que nos estemos refiriendo a cosas diferentes.” (Feixas)
A modo de conclusión… Sabemos de las muchas limitaciones de nuestras instituciones y estructuras, nuestras “escuelas” (abarcando en este término a todos los niveles educativos formales). I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 89
Ciertas transformaciones que pretendemos en la enseñanza son improbables sin cambios sustantivos en las condiciones en que tiene lugar la escolarización. Algunos de los problemas que afrontan los docentes en nuestras escuelas no tienen solución en el marco del dispositivo escolar tal y como lo conocemos. Si pese a ello seguimos considerando a la escuela como el dispositivo institucional de mayor escala para la transmisión intergeneracional, se hace necesario asumir, como parte de las políticas referidas a la cuestión docente, la generación de condiciones que hagan razonables las demandas que tenemos sobre la tarea de enseñar en nuestras escuelas, y la remoción de las demandas que son irracionales dadas las características del sistema escolar. (Terigi) Estas reflexiones no son más que algunas ideas que hemos ido construyendo, revisando y compartiendo en nuestra trayectoria profesional. La formación inicial y la formación continua de docentes constituyen desafíos muy grandes, sobre todo si somos conscientes de las consecuencias parcialmente imprevisibles e inciertas de nuestro trabajo. Apostamos a compartir estas ideas, a discutirlas, a seguir siempre preguntándonos, sabiendo que hay pocas respuestas, y muchas de ellas son transitorias.
Bibliografía • BOLETÍN DEL INVERSOR NÚMERO 3 • I ALTET, Marguerite. La competencia del maestro profesional o la importancia de saber analizar las prácticas. En: PAQUAY, Leopold, ALTET Marguerite, CHARLIER Evelyne y PERRENOUD Philippe (coords.) La formación profesional del maestro. Estrategias y competencias. Fondo de Cultura Económica. México. 2005 • BÉLAIR, Louise. Enseñar la complejidad del oficio de maestro. En: PAQUAY, Leopold, ALTET Marguerite, CHARLIER Evelyne y PERRENOUD Philippe (coords.) La formación profesional del maestro. Estrategias y competencias. Fondo de Cultura Económica. México. 2005 • BLEJMAR, Bernardo. Gestionar es hacer que las cosas sucedan. Competencias, actitudes y dispositivos para diseñar instituciones educativas. Noveduc. Buenos Aires. Argentina.2005 • CIFALI, Mireille. Enfoque clínico, formación y escritura. En: PAQUAY, Leopold, ALTET Marguerite, CHARLIER Evelyne y PERRENOUD Philippe (coords.) La formación profesional del maestro. Estrategias y competencias. Fondo de Cultura Económica. México. 2005 • DAVINI, María Cristina. La formación docente inicial. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación. Buenos Aires. Argentina. 2001 • Disponible en: http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/sites/default/files/informe05_formdocente.pdf • FASCE, Jorge y MARTIÑÁ, Rolando. Nosotros educadores. De los problemas de un oficio, Miño y Dávila, Buenos Aires.Argentina.1989 • FEIXAS Mónica. Enfoques y concepciones docentes en la universidad. RELIEVE Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. Vol 16. Núm. 2. 2010. Universitat de Valencia. España. Publicado en Redalyc Sistema de Información Científica. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. • Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=91617139002
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 90
• HUBERMAN, Susana. Cómo aprenden los que enseñan. La formación de los formadores. Nuevos modelos para nuevas prácticas. Aique. Buenos Aires. Argentina. 1992 • KENT, Nilda. La enseñanza en los Institutos Superiores de Formación Docente. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica.2013. • Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.898/te.898.pdf • MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Nueva Visión. Buenos Aires. Argentina. 2002 • PERRENOUD, Philippe. Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica.Graó.Barcelona.España.2007 • PINEAU Pablo. La educación como derecho. Fe y Alegría. Movimiento de Educación Popular y Promoción Social. Disponible en: • http://blogs.unlp.edu.ar/pec/2015/04/26/pineau-pablo-la-educacion-como-derecho/ • TERIGI, Flavia. Tres problemas para las políticas docentes. Encuentro Internacional “La docencia, ¿una profesión en riesgo? Condiciones de trabajo y salud de los docentes”. Organizado por la OREALC, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Montevideo, 22, 23 y 24 de junio de 2006. Disponible en: • http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/bancoderecursosnivelsuperior/seccion2/fortalecimiento-de-lastrayectorias/terigi.pdfBÉLa Cuestión Universitaria, 5. 2009, pp. • BÉLAIRN 1988-236x • TIRAMONTI, Guillermina. La escuela en la encrucijada del cambio epocal. EnnEducación y Sociedad, Campinas, vol. 26, n. 92. Especial. 2005 • Disponible en: http://www.cedes.unicamp.brA • ZABALZA, Miguel Ángel.Ser profesor universitario hoy.En: La Cuestión Universitaria.5, 2009. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2950732
AUTORAS AUTORAS: AS: Nilda L. Kent Lic. en Psicopedagogía – USAL Profesora de Filosofía y Psicopedagogía – I.S. Juan XXIII Profesora del I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena Zulema F. Yunis Mg. En G. Proy. Educativos. (CAECE). Lic. en Cs. de la Comunicación – UNICEN Profesora de Filosofía y Cs. de la Educación – I.S. Juan XXIII Profesora del I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 91
EL PROYECTO FINAL DE GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA COMO PRIMER GRAN DESAFÍO DESAFÍO HACIA LA PROFESIONALIDAD
El proyecto final de una carrera indica la culminación de la etapa más importante en la vida del estudiante. Como todo fin, da lugar a un nuevo inicio como es la tan ansiada etapa profesional. Supone en la práctica la última disciplina que debe superar el alumno para obtener el título de la carrera que ha elegido estudiar, donde integra saberes adquiridos durante su formación. En las próximas páginas se aborda brevemente el desarrollo de una tesis final de la carrera de Técnico Superior en Servicios Gastronómicos. La consigna es realizar un proyecto de inversión creativo, rentable en el tiempo y útil para la comunidad.
1. INVERTIR EN PROYECTOS GASTRONÓMICOS Un proyecto es un plan, coherente desde el punto de vista técnico, económico y financiero que funciona como medio para la acumulación de capital. Permite generar, incrementar y diversificar la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades comunitarias. Tomar la decisión de invertir en un proyecto representa una de las alternativas más riesgosas para el empresario de hoy porque implica inmovilizar irreversiblemente recursos financieros a largo plazo. Por este motivo es imprescindible realizar exhaustivos estudios de formulación, evaluación y análisis de factibilidad del proyecto en cuestión, para determinar si es acertado dedicar tiempo, trabajo y por supuesto dinero a la realización del mismo. Con la intención de comprobar la rentabilidad de un local gastronómico localizado en la cuidad de Bahía Blanca, es que se opta por crear una cafetería especializada en pastelería de alta calidad que basa sus principios en el desarrollo sustentable.
2. FORMULACIÓN Y CONTENIDO DEL PROYECTO Es durante la fase de pre inversión que se halla el proceso de formulación y preparación del proyecto, que consta de una extensa investigación y posterior análisis de datos e información recolectada para elaborar la planificación estratégica y los estudios que se detallan a continuación.
2.1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Planificar es proyectar, pensar antes de actuar y prever como influirán en el futuro las decisiones que se toman en el presente.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 92
En consecuencia, la planificación estratégica es una herramienta que utilizan los mandos altos o superiores de una empresa para tomar decisiones sobre “lo que se quiere lograr” y “cómo se va a lograr” teniendo en cuenta el entorno actual y el camino futuro para alcanzar las metas organizacionales. La meta para el primer año de operación del proyecto se enfoca en recuperar la inversión y crear una imagen de reconocido prestigio de la empresa, dentro de la comunidad. Las acciones a corto plazo u objetivos son los siguientes: Alcanzar ganancias suficientes para garantizar la rentabilidad del proyecto al cabo de un año. Crear y perfeccionar continuamente un plan de reducción de consumo de los recursos naturales y desechos que produce el establecimiento. Desarrollar una línea de productos saludables y aptos para celíacos. Realizar y participar de eventos, proyectos que se involucren en la solución de diferentes temáticas que afectan a la sociedad, actuando siempre con responsabilidad social y ambiental. La misión es “satisfacer al consumidor bahiense en sus necesidades de ocio, esparcimiento y alimentación brindando un lugar cálido, agradable y productos ricos, saludables y de primera calidad”. La visión es “ser la principal empresa en Bahía Blanca especializada en pastelería artesanal. Reconocida por la cuidad y la región por la calidad, originalidad y compromiso con el medio ambiente de nuestros productos y servicios”.
2.1.1 EL POSICIONAMIENTO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL / AMBIENTAL COMO PRINCIPAL VENTAJA FRENTE A LOS COMPETIDORES Otro beneficio de la planificación estratégica para el éxito del negocio, es que permite crear ventajas competitivas. Estas son diferenciales o valor agregado que hace único al producto/servicio y marca la diferencia frente a la competencia. Debe ser único, creativo, difícil de igualar, que se sostenga a lo largo del tiempo y se lo pueda seguir desarrollando. Reducir consumos, reciclar desechos y convertirlos en un objeto reutilizable es el diferencial del local. El objetivo de estas acciones es crear y fortalecer la imagen corporativa “ser una empresa innovadora y socialmente responsable”, además de contribuir al aprovechamiento consciente de los recursos naturales. La idea se materializa y refleja en el acondicionamiento, decoración del local y en un plan de reducción de consumo y reciclaje de desechos que genera el mismo establecimiento. Resulta única en el mercado, difícil de igualar ya que se basa en la creatividad personal y tiene infinitas posibilidades de permanecer y progresar a largo plazo, además permite disminuir costos.
2.2 ESTUDIO DE MERCADO El objeto de este estudio es determinar la viabilidad comercial del producto/ servicio. Para ello resulta necesario analizar el mercado, la demanda y la oferta. Definir también el producto y sus características, la forma apropiada de distribuirlo, promocionarlo y venderlo a un precio competitivo.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 93
2.2.1 MIX DE MARKETING El producto constituye las elaboraciones artesanales dulces de pastelería que se ofrecen en la carta como tortas y tartas clásicas, de autor, muffins, macarons, medialunas tostadas con dulces elaborados con frutas de estación, hot cakes, wafles y también elaboraciones saladas como sándwiches de panes únicos y artesanales. La carta de cafetería si bien es clásica, se distingue en ella los tés blend patagónicos y los café de autor. El precio de cada producto, para ser competitivo, debe cubrir todos los costos de fabricación más un beneficio para el inversor. Por lo tanto para definirlo se calcula, mediante recetas estandarizadas, el costo de la materia prima utilizada en cada producto más un porcentaje que cubre los desperdicios o merma de materias primas perecederas; además se le asigna por igual una porción de costos fijos y variables, un porcentaje del 20% de beneficio y para determinar un precio de venta más certero aún, se compara con los precios actualizados de competidores directos. Para promocionarlo se usan herramientas de publicidad en radio, página web y redes sociales. También técnicas de promoción de ventas que incitan a la compra como premios al azar, concursos y cupones de descuento. En cuanto a la distribución se determina que no haya intermediarios por lo tanto se produce y se vende en el local.
2.2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO, LA OFERTA Y LA DEMANDA Al analizar el mercado se determina que la cafetería se encuentra en una estructura de competencia imperfecta donde las empresas se apoyan fundamentalmente en la diferenciación, la promoción y el comportamiento emocional de la compra. Para determinar la oferta se analiza a cada uno de los competidores directos, es decir aquellos que fabrican o comercializan los mismos productos/servicios. En este caso Happiness, Blossom, La Casona de Paqui, Devoción, Il Mercato y Casa Blanca Chocolates, también a los competidores potenciales como las Heladerías Paris y Le Pomm, por último los productos sustitutos consideradas todas las panaderías cercanas por ejemplo Mil Delicias. Se prevé la cantidad de consumidores mediante un ejercicio de depuración de la demanda con el fin de obtener un panorama de la cantidad de consumidores potenciales. Para cerrar el estudio se estiman los ingresos que resultan de un promedio diario de las ventas de “mostrador” y de “cubiertos” multiplicado por los doce meses del año. Si bien éstos no son reales se intenta sean lo más semejante posible a una cafetería real.45
2.3 ESTUDIO TÉCNICO El segundo estudio tiene como objeto principal determinar la función óptima de producción, combinando factores productivos como costos, inversiones, tamaño, proceso productivo y localización para producir el bien/servicio en las mejores condiciones de calidad cantidad y oportunidad incurriendo en el mínimo costo.
45
Ver Tabla 1 Ingresos diarios y precios de productos en ANEXOS
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 94
2.3.1 LOCALIZACIÓN Se escoge un espacio físico que se localiza en la ciudad de Bahía Blanca precisamente en la calle Av. Alem 212. Los siguientes factores justifican la elección de ese local. Tamaño y líneas simples en cuanto a estructuras Existencia de entidades de carácter público cercanas como las universidades UTN y UNLP porque atraen una gran multitud Disponibilidad de todos los servicios para la habilitación Posibilidad de reformas, ya que es de sumo interés adaptar el local a personas con dificultades motoras Localización dentro de un polo gastronómico, cerca de la competencia Cercanía de medios de transporte públicos, atrae clientes de paso y favorece la movilidad de los empleados de la empresa Posibilidad de agregar mesas en la vereda para un sector “fumadores” La limpieza, iluminación y ausencia de ruidos molestos en la zona donde se ubica La calidad de los materiales de la fachada que favorecen el mantenimiento
2.3.2 INFRAESTRUCTURA Y TAMAÑO Se realiza un plano del local para determinar las áreas y dimensiones de la pastelería. En su totalidad el inmueble cuenta con 80m2 y tiene una capacidad máxima de 32 cubiertos, teniendo en cuenta la disponibilidad de espacio y la cantidad de personal trabajando. Se distinguen dos sectores principales: cocina y salón. La primera cuenta con 30m2. Se subdivide a su vez en el sector de despacho y de producción que están comunicados, pero funcionan independientemente uno de otro; en ambos se respeta el triángulo de trabajo, los espacios mínimos de circulación y las distancias entre mesadas. El salón cuenta con un sector de baños divididos para hombre y mujer adaptados a personas con dificultad motora. Una barra donde se despachan bebidas, comestibles y se atiende al público en general. El comedor es amplio, respeta la correcta sectorización de mesas y espacios mínimos de circulación.
2.3.3 COSTOS Además de los costos de materia prima que se calcularon anteriormente, incurren otros gastos que hacen a la determinación del precio de venta del producto/servicio. Estos se dividen, en este caso, en costos fijos46 y variables47 cuando dependen o no del volumen de producción y se pagan mensual, bimestral y anualmente. También costos no erogables que son aquellos que no implican un desembolso de dinero como depreciación y amortizaciones.
46 47
Ver Tabla 2 Costos Fijos Mensuales en ANEXOS Ver Tabla 3 Costos Variables Mensuales en ANEXOS
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 95
2.3.4 INVERSIONES Integra las inversiones, todos los gastos en que debe incurrir la empresa antes de la puesta en marcha. A continuación se detallan las tres inversiones pertenecientes al proyecto. La inversión fija representa los gastos en activos fijos necesarios para el funcionamiento del local, su principal característica es que se deprecian, es decir se desgastan con el tiempo y en algún momento de su vida útil deben ser reemplazados. Entre ellos se encuentran todas las maquinarias y equipos, instalaciones, muebles y útiles, gastos en remodelaciones. La inversión intangible comprende todos los gastos en activos intangibles, es decir aquellos que no tienen existencia física como contratos, sellados, adelantos, habilitación del comercio e industria y capacitaciones antes de la operación. La última es la inversión circulante, también llamada capital de trabajo. La misma supone los recursos monetarios necesarios para financiar los costos de operación de la primera producción durante el ciclo de gestión (compra de la materia prima, pago de la misma, fabricación del producto, venta y cobro del mismo). Para calcular el monto que se va a destinar se utiliza el método de “período de desfasaje” en el cual se suman todos los días que queda inmovilizado el capital, en este caso once y se dividen por el costo anual proyectado anteriormente. Así se define que los ingresos que se generan al vender el producto financian la siguiente producción.
2.4 ESTUDIO LEGAL Comprende el estudio y análisis de la posición de la empresa ejecutora del proyecto y éste frente al marco legal vigente. En el cual se analizan aspectos de carácter civil y comercial, laboral, tributario general y especifico de la actividad. Se busca determinar primordialmente que no existan restricciones de ningún tipo que impidan la operación del proyecto. Primeramente, ciudadano o empresa que inicia una actividad económica debe inscribirse ante los distintos organismos oficiales nacionales, provinciales y municipales entre ellos AFIP, ARBA y Municipalidad de Bahía Blanca. De esta manera adquiere una identidad tributaria frente a la nación que le permite desarrollar su labor en el marco de la legalidad.
2.4.1 CARÁCTER TRIBURATIO GENERAL Y ESPECÍFICO DE LA ACTIVIDAD Entre los aspectos tributarios necesarios para desarrollar la actividad económica se encuentra la inscripción y el alta al impuesto a los ingresos brutos y al régimen tributario simplificado, también llamado monotributo.
2.4.2 CARÁCTER LABORAL GENERAL En este caso se debe tramitar en AFIP la inscripción como empleador y alta de trabajadores en relación de dependencia.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 96
2.4.3 CARÁCTER COMERCIAL Y ESPECÍFICO DE LA ACTIVIDAD Uno de los trámites más largos y complicados para el solicitante es obtener la habilitación comercial. Por este motivo se detalla a continuación la documentación necesaria además de los requisitos generales y específicos con lo que debe cumplir el local para solicitar una inspección de seguridad e higiene. Requisitos generales y documentación necesaria Constancia de inscripción en AFIP y ARBA DNI original y fotocopia del titular Certificado de manipulador de alimentos Servicio que acredite el domicilio fiscal o certificado de domicilio Planilla de datos personales Planilla de solicitud de habilitación impresa doble faz por triplicado Declaración jurada de domicilio fiscal Declaración de activo fijo Control de plagas visado por el Departamento de Saneamiento Ambiental Oblea de matafuego con carga vigente Plano Civil conforme a obra y a uso con sellos municipales Como mínimo las dimensiones del local deben ser 12m2 para la sala de elaboración de alimentos y 12m2 para la sala de venta. No poseer deudas ABL, Seguridad e Higiene, Tribunal de Faltas, Automotor, Ingresos Brutos, Cementerio. Requisitos mínimos para locales donde se elaboren alimentos Depósito de materias primas Local con destino a elaboración y cocina Depósito de envases vacíos Baños Vestuario Acceso para carga y descarga Si se cumple con los requisitos, se puede solicitar una inspección donde el personal municipal va al lugar y hace un control in situ de cada uno de los puntos mencionados anteriormente además de las medidas mínimas, materiales aprobados para revestimiento de pisos, paredes y cielorrasos, instalaciones, aberturas, ventilación natural y artificial con salida a los cuatro vientos, iluminación natural y demás.
2.5 ESTUDIO FINANCIERO En este último estudio se analiza el fluir de los fondos del proyecto. Tiene como objeto evaluar las alternativas, elegir la fuente de financiamiento y el sistema de amortización más oportuno para realizar la inversión.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 97
2.5.1 FLUJO NETO DE CAJA Es un estado financiero que se representa por una matriz donde se colocan los resultados de los estudios de mercado, técnico, legal anteriormente desarrollados. Son las variaciones de ingresos y egresos de caja de una empresa en un determinado período de tiempo. Su objetivo es proveer información sobre las variaciones mencionadas y ayudar en la toma de decisiones. En este caso, el capital invertido es únicamente del propietario, no se accede a fuentes de financiamiento externas48.
2.5.2 FLUJO NETO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO EXTERNO Se representa con la misma matriz descripta anteriormente, sólo que esta vez se tiene en cuenta la obtención del préstamo sobre una entidad bancaria para realizar la inversión y además la amortización de esa deuda. El objetivo es poder compararlo con el flujo sin financiamiento para saber si conviene o no endeudarse para aumentar la rentabilidad del capital propio, con dinero de terceros.49 Para ello se solicita un préstamo de $300.000 a la entidad financiera BBVA Francés bajo el marco de “créditos para la inversión productiva” que pone a disposición de las pymes financiación de créditos a una tasa de interés del 23% con impuestos incluídos para pagar en cuotas fijas por 36 meses bajo el sistema de amortización francés50.
3. EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Este análisis tiene como objetivo determinar si el proyecto es financieramente rentable, permite decidir si es preferible invertir en el proyecto o en otra opción de menor riesgo. Para ello se aplican tres criterios de evaluación llamados indicadores de rentabilidad sobre los flujos de fondo calculados anteriormente.
3.1 COSTO DE OPORTUNIDAD Siempre que se desee invertir un determinado capital en una operación que genere utilidad se debe tener en cuenta que existen otras alternativas de invertir ese mismo dinero, quizá de menor riesgo o que incrementan más el capital. Por lo tanto la opción elegida debe tener una rentabilidad mayor a la opción que se desecha. En este caso se calcula una inversión en un plazo fijo en el Banco Francés a una tasa del 21,5% sobre $300.000. Al cabo de un año genera $64,500.
3.2 PAYBACK Es un indicador de rentabilidad tradicional que advierte el período de recuperación del capital, es decir, indica el tiempo que se tarda en recuperar la inversión. Es preferible elegir un proyecto que recupere la inversión en el menor
48
Ver Tabla 4 Flujo Neto de Caja en ANEXOS Ver Tabla 5 Amortización e interés de la deuda en ANEXOS 50 Ver Tabla 6 Flujo Neto de Caja con Financiamiento en ANEXOS 49
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 98
tiempo posible. Sin embargo tiene una desventaja, no considera el valor del dinero en el tiempo ni tiene en cuenta qué sucede en los períodos posteriores a la recuperación. Por lo tanto se debe usar como un indicador secundario. Los dos FNC evidencian un retorno de la inversión a pocos meses del primer año de operación.
3.3 VALOR ACTUAL NETO (VAN) El VAN es un indicador que permite medir, teniendo en cuenta los flujos futuros capitalizados, la inversión en el momento cero y la tasa de rendimiento o rentabilidad mínima que se pretende ganar, si nos queda ganancia finalizada la vida útil del proyecto. Es decir, que permite decidir si la ganancia que acarrea el proyecto justifica tomar el riesgo de invertir el capital en ese proyecto. Al analizar los FNC se puede ver que los VAN son mayores a 0 lo que significa que ambos son rentables y además deja una excelente ganancia adicional al inversor.
3.4 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) La TIR es la tasa máxima de rendimiento que puede tener un proyecto para considerarse rentable, aquella que hace que el VAN sea cero. Esto quiere decir que si se requiere una tasa de rendimiento que es mayor que la TIR automáticamente el proyecto deja de ser rentable.
4. CONCLUSIÓN Siempre resulta riesgoso invertir en un proyecto por el simple hecho de que la rentabilidad está fuertemente ligada a la demanda que es una variable estimada y no se puede calcular con certeza. Sin embargo, al estudiar los resultados de la evaluación y análisis de factibilidad, se evidencia que los mismos son positivos y se llega a la conclusión que, invertir en este proyecto resulta sumamente rentable, revela una rápida recuperación del capital y además el beneficio que se logra es aceptable. Por todo ello es que se justifica correr el riesgo de invertir en este proyecto. Como experiencia personal realizar este tipo de investigaciones resulta un proceso sumamente enriquecedor donde no sólo se aplican conocimientos adquiridos durante los años de estudio, sino que también se logra desarrollar nuevos mediante la investigación que se requiere para realizarlo, además de los beneficios que inevitablemente acarrea formalizarlo, como la capacidad de analizar y razonar los contenidos además de ampliar el vocabulario técnico necesario para su redacción.
5. BIBLIOGRAFIA
Administración Federal de Ingresos Públicos. (2008). Obtenido de https://www.afip.gob.ar/monotributo/documentos/monotributo20080507.pdf I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 99
Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina. (2013). Recuperado el 2016, de http://creebba.org.ar/main/index.php?op=bbcacifras Chain, N. y. (2000). Preparación y Evaluación de Proyectos. Mc. Graw Hill. Giordano, R. J. (2004). Proyectos de Inversion para No Economistas. Errepar. La Nueva. (04 de Abril de 2014). Obtenido de http://www.lanueva.com/la-ciudad-impresa/762943/en-bahiablanca-el-29-3-por-ciento-de-la-poblacion-esta-en-la-pobreza.html Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música. (s.f.). Obtenido de http://www.sadaic.org.ar/shared/cdrw/Aranceles-Usuarios-Generales.pdf
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 100
6. ANEXOS Y APÉNDICES APÉNDICES
PV unitario final CANTIDAD/ CMVu CT unitario PV = CTu + B INGRESOS PRODUCTO (comparado con UNIDADES CMV DIARIA PROMEDIO CFu+CVu+CMVu (20%) DIARIOS la competencia) DIARIAS Caféteria clasica 2,98 $ 20,00 $ 24,00 $ 25,0 $ 31 92,38 $ 775,0 $ Capuchino 4,98 $ 22,00 $ 26,40 $ 28,0 $ 15 74,70 $ 420,0 $ Submarino 6,40 $ 23,42 $ 28,10 $ 30,0 $ 15 96,00 $ 450,0 $ Café Especiales 15,82 $ 32,84 $ 39,41 $ 42,0 $ 4 63,28 $ 168,0 $ Te blend 6,40 $ 23,42 $ 28,10 $ 30,0 $ 7 44,80 $ 210,0 $ Licuados con leche 6,69 $ 23,71 $ 28,45 $ 40,0 $ 2 13,38 $ 80,0 $ Licuados con agua 6,21 $ 23,23 $ 27,88 $ 40,0 $ 3 18,63 $ 120,0 $ Jugos 3,47 $ 20,49 $ 24,59 $ 35,0 $ 8 27,76 $ 280,0 $ Agua mineral 5,13 $ 22,15 $ 26,58 $ 30,0 $ 5 25,65 $ 150,0 $ Agua saborizada 7,00 $ 24,02 $ 28,82 $ 30,0 $ 5 35,00 $ 150,0 $ Sandwich Arabe 6,27 $ 23,29 $ 27,95 $ 45,0 $ 5 31,35 $ 225,0 $ Sandwich Multicereal 8,62 $ 25,64 $ 30,77 $ 55,0 $ 2 17,24 $ 110,0 $ Sandwich Brioche 7,69 $ 24,71 $ 29,65 $ 55,0 $ 2 15,38 $ 110,0 $ Medialunas 1,06 $ 18,08 $ 21,70 $ 23,0 $ 20 21,20 $ 460,0 $ Tostadas 5,64 $ 22,66 $ 27,19 $ 45,0 $ 5 28,20 $ 225,0 $ Muffins 6,35 $ 23,37 $ 28,04 $ 35,0 $ 4 25,40 $ 140,0 $ Wafles 3,74 $ 20,76 $ 24,91 $ 30,0 $ 2 7,48 $ 60,0 $ Hot cakes 4,30 $ 21,32 $ 25,58 $ 30,0 $ 2 8,60 $ 60,0 $ Individuales 5,09 $ 22,11 $ 26,53 $ 35,0 $ 8 40,72 $ 280,0 $ Porcion tortas 13,67 $ 30,69 $ 36,83 $ 60,0 $ 32 437,44 $ 1.920,0 $ Porcion tartas 10,77 $ 27,79 $ 33,35 $ 45,0 $ 7 75,39 $ 315,0 $ Caja macarons 27,03 $ 44,05 $ 52,86 $ 60,0 $ 1 27,03 $ 60,0 $ Tartas enteras 88,06 $ 105,08 $ 126,10 $ 280,0 $ 4 352,24 $ 1.120,0 $ Tortas enteras 111,25 $ 128,27 $ 153,92 $ 360,0 $ 4 445,00 $ 1.440,0 $ TOTALES 193 2.024,25 $ 9.328,0 $ Tabla 1. Ingresos y precios de productos
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 101
GASTO Alquiler
DETALLE Cafetero Ayudante de cocina Cajero Sueldos con Pastelero aportes y Limpieza contribuciones Encargado incluidos Mozo Ayudante de cocina Ayudante de cocina SADAIC monotributo derecho por publicidad y Impuestos y tasas propaganda derecho por ocupacion del espacio publico Radio Mantenimiento web Publicidad Redes sociales Control de plagas Fumigacion Honorarios del contador TOTAL DE COSTOS FIJOS MENSUALES
COSTO 12.000,00 $ 10.969,56 $ 10.969,56 $ 12.352,49 $ 11.945,12 $ 4.936,96 $ 10.063,00 $ 10.969,56 $ 10.969,56 $ 10.969,56 $ 1.280,00 $ 598,00 $ 15,00 $ 1.128,00 $ 2.500,00 $ 30,00 $ 62,00 $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ 113.758,37 $
Tabla 2. Costos fijos mensuales
COSTOS VARIABLES MENSUALES DETALLE Agua Gas Tarifas de servicios Electricidad Telefono Materia prima Papeleria Gastos generales Descartables Limpieza GASTO
Inspeccion de seg e higiene Impuestos y tasas
Ingresos Brutos
TOTAL DE COSTOS VARIABLES
COSTO 3.500,00 $ 3.500,00 $ 3.500,00 $ 200,00 $ 60.720,00 $ 300,00 $ 4.000,00 $ 613,18 $ 98,00 $ 10.120,00 $ 86.551,18 $
Tabla 3. Costos variables mensuales
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 102
0 INGRESOS COSTOS DEPRECIACION UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO IMPUESTO A LAS GANANCIAS UTILIDAD DESPUES DEL IMPUESTO DEPRECIACION INVERSION FIJA -268.492,00 $ INVERSION -40.889,00 $ INTANGIBLE INVERSION -75.586,00 $ CIRCULANTE VALOR RESIDUAL FNC -384.967,00 $ VAN 30% 797.104,87 $ TIR 150% PAYBACK 7,5 meses del año 1
1 2 3 3.404.720,00 $ 3.404.720,00 $ 3.404.720,00 $ -2.508.101,00 $ -2.508.101,00 $ -2.508.101,00 $ -41.449,00 $ -41.449,00 $ -41.449,00 $ 855.170,00 $
855.170,00 $
855.170,00 $
-299.309,50 $
-299.309,50 $
-299.309,50 $
555.860,50 $
555.860,50 $
555.860,50 $
41.449,00 $
41.449,00 $
41.449,00 $
-1.500,00 $
-1.500,00 $
-1.500,00 $ 75.586,00 $
595.809,50 $
595.809,50 $
144.146,00 $ 815.541,50 $
Tabla 4. Flujo neto de caja
SALDO DE LA DEUDA 300.000,00 $ 219.848,25 $ 121.261,59 $
CUOTA 149.151,75 $ 149.151,75 $ 149.151,75 $
INTERES 69.000,00 $ 50.565,10 $ 27.890,17 $
AMORTIZACION 80.151,75 $ 98.586,66 $ 121.261,59 $
Tabla 5. Amortización e interés de la deuda
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 103
0
1 2 3 3.404.720,00 $ 3.404.720,00 $ 3.404.720,00 $ -2.508.121,00 $ -2.508.121,00 $ -2.508.121,00 $ -69.000,00 $ -50.565,00 $ -27.890,00 $ -41.449,00 $ -41.449,00 $ -41.449,00 $
INGRESOS COSTOS INTERES DEPRECIACION UTILIDAD ANTES DEL 786.150,00 $ IMPUESTO IMPUESTO A LAS -275.152,50 $ GANANCIAS UTILIDAD DESPUES 510.997,50 $ DEL IMPUESTO DEPRECIACION 41.449,00 $ INVERSION FIJA -268.492,00 $ INVERSION -40.889,00 $ -1.500,00 $ INTANGIBLE INVERSION -75.586,00 $ CIRCULANTE PRESTAMO 300.000,00 $ AMORTIZACION DE -80.151,00 $ LA DEUDA VALOR RESIDUAL FNC -84.967,00 $ 470.795,50 $ VAN 30% 859.698,28 $ TIR 556% PAYBACK 2 meses del año 1 Tabla 6. Flujo neto de caja con financiamiento
804.585,00 $
827.260,00 $
-281.604,75 $
-289.541,00 $
522.980,25 $
537.719,00 $
41.449,00 $
41.449,00 $
-1.500,00 $
-1.500,00 $ 75.586,00 $
-98.586,00 $
-121.261,00 $
464.343,25 $
144.146,00 $ 676.139,00 $
AUTORA: Agostina Anabel Kuhn Egresada de Tecnicatura Sup. en Servicios Gastronómicos – Agosto 2016 I.S.F.D y T. Dr. Pedro Goyena I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 104
“HUMANIDADES DIGITALES” AL ALCANCE DE TODOS.
En todos los tiempos, las actividades humanas se han apropiado de las tecnologías disponibles, de las herramientas de cualquier tipo susceptibles de ofrecer aplicaciones que facilitaran, mejoraran o contribuyeran al conocimiento, la indagación y la difusión de la materia en cuestión, cualquiera que ella fuere. La información y las comunicaciones han recibido con beneplácito y asimilado con fruición los desarrollos informáticos y el surgimiento de Internet, desde sus primeros pasos hasta la actualidad en renovación constante. Así “lo digital” (como referencia abreviada a la representación de información de modo binario, como base del funcionamiento de las computadoras y también a los sistemas de transmisión de datos mediante circuitos y señales) se ha puesto en primer plano en los más diversos órdenes de la actividad humana, teórica y práctica, casi sin exclusiones. En el mundo digital se desenvuelve el comercio, la operatoria bancaria, el periodismo, las artes, la historia, la filosofía, el turismo, la medicina, el derecho, la política. La cultura en todas sus facetas. En ese marco de referencia y en un sentido amplio encuentran su espacio en la escena académica e intelectual, las “Humanidades digitales”, una denominación que, tomando como base la tradicional acepción de humanidades como el “conjunto de disciplinas literarias, artísticas, filosóficas e históricas”, la asocia a las posibilidades de interacción, comunicación, divulgación, investigación y estudio que ofrecen las nuevas tecnologías. A partir de ese sencillo vínculo entre las humanidades y lo digital, expertos provenientes de diversas disciplinas pujan por proponer expresiones que lo definan. En tal sentido, la revista española ArtyHum ha editado, a fines del 2015, un monográfico de 113 páginas titulado “La realidad de las Humanidades Digitales en España y América Latina” en el que reconocidos estudiosos ofrecen valiosas descripciones y definiciones sobre el tema. A mi entender, la era digital es a nuestros días lo que la invención de la imprenta a la sociedad del Siglo XIX, que bien pudo acuñar la expresión “Humanidades Impresas”. Ello desde una perspectiva de incidencia psicosocial y más allá de los cambios de paradigmas simbólicos y de las lecturas no lineales que, entre otros elementos, caracterizan a nuestra contemporaneidad en materia de comunicaciones. En este contexto, y como asevera Fainholc (2004), no hay que perder de vista que “la construcción del conocimiento –y la creatividad, me permito agregar- es tarea de las personas y no de los aparatos” ya que se ponen en juego “los conocimientos que posee el sujeto, sus experiencias previas, su selectividad referida al contenido lógico-simbólico y a lo tecnológico de los programas informáticos de que se trate y que posibilitan el establecimiento de links, animaciones, interacción conectiva a otras direcciones de Internet, etc., a lo cual habrá que sumar lo socioemocional-idiosincrático de cada quien, la pertenencia a un grupo cultural, etc.” (ídem.). Como alguna vez ha escrito Piscitelli (2013) “Quizás lo que mejor defina a las humanidades digitales no sean tanto las tecnologías a las que recurre (innumerables y volátiles), ni los métodos (que provienen de los campos consagrados más diversos), sino cierto `encuentro´ alegre y juguetón con la representación digital en si misma” Interpretada la cuestión como una simple asociación entre contenidos y recursos tecnológicos (tal y como históricamente ha sucedido), me permito proponer a las “Humanidades Digitales” como la libre asociación entre todo tipo de contenidos humanísticos y
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 105
los recursos de variada índole que ofrece, y promete en el futuro inmediato, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. No obstante la simplicidad que entonces implica hablar de “Humanidades Digitales”, los ámbitos académicos proponen análisis, congresos y seminarios, cátedras específicas y hasta titulaciones de posgrado para la materia. Lejos de ese abordaje, esta nota intenta patentizar la cercanía de cualquiera de nosotros, poeta, cantante, compositor, escritor, autor, artista plástico, historiador, filósofo, sociólogo, psicólogo o jurista (sin pretender agotar la nómina) tiene o puede tener con las “Humanidades Digitales” en tanto utilice la herramienta informática y vehiculice sus creaciones a través de Internet. Y en tanto su presencia en la Web se incrementa y solidifica, también el usuario o consumidor, receptor no especializado (quizá pasivo, tal vez interactivo) se vincula de manera indubitable, consciente o inconsciente, con las “Humanidades Digitales”. Resulta paradójico el modo tradicional a través del cual “actores u observadores de las digital humanities (Humanidades Digitales)” reunidos en París con motivo de un taller denominado THATCamp, en los días 18 y 19 de mayo de 2010, buscan su espacio y sentido emitiendo un denominado “Manifeste des Digital humanities” (Manifiesto por unas Humanidades Digitales). Esto es, una exposición escrita sobre las motivaciones (Contexto, Definición, Situación, Orientaciones), que culmina un llamado de profundo contenido expresivo y simbólico: Rejoignez-nous! (¡Únete a nosotros!). Esto es, al más puro y clásico estilo de los manifiestos políticos, artísticos y sociológicos de los Siglos XIX y XX. La bibliografía y otras fuentes que nos provee precisamente la tecnología a través de la búsqueda en Internet muestra, por un lado la unicidad de criterio en cuanto a lo antes referido respecto de las “Humanidades Digitales” y por otra parte, la especificidad que las mismas adoptan en relación con las distintas áreas del saber, el estudio, la investigación, el conocimiento y la creación. De hecho son realidades y usos muy diferentes los que se enmarcan en la asociación entre las nuevas tecnologías o “lo digital” y las múltiples ramas de las humanidades.
Algunas manifestaciones de las “Humanidades Digitales” en la web. Publicaciones de envergadura como “Letralia. Tierra de letras”, revista literaria de los escritores hispanoamericanos en Internet, en línea desde el año 1996 (desarrollada desde Cagua, Aragua, Venezuela, que con un paréntesis técnico entre el 2000 y el 2003 continúa editándose hasta nuestros días); “Ensayos Académicos” publicación anual del Instituto Superior Pedro Goyena de Bahía Blanca, Argentina, nacida y editada durante más de diez años en papel y finalmente consolidada en línea a partir del 2014 o “ArtyHum”, revista digital de artes y humanidades producida mensualmente en Vigo, Pontevedra, España, desde el 2014, pueden citarse (cada una en su categoría y condición) como ejemplos de la calidad profesional de las publicaciones que pueden encontrarse en Internet. Son aportes y modelos del ejercicio diferenciado y específico de las “Humanidades Digitales”. En otras áreas, archivistas, historiadores y bibliotecarios, por ejemplo, destacan las posibilidades de digitalización de incunables y documentos originales para hacerlos visibles y circulantes, en principio dentro de los ámbitos académicos y finalmente accesibles a la sociedad toda. Por citar solo un ejemplo, el manuscrito conocido como "VergiliusVaticanus" (año 400), con fragmentos de la obra del poeta romano Virgilio (nacido en el año 70 a.C.) ha sido digitalizado y está disponible en línea de manera libre y gratuita. Los artistas plásticos ya disponen de plataformas a través de las cuales exhibir reproducciones fotográficas y vender los originales de sus pinturas y esculturas.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 106
Museos, edificios y sitios históricos pueden ser “recorridos” en paseos virtuales tridimensionales de impactante calidad visual desde las computadoras personales de cualquier individuo conectado a Internet. La popular red social de videos Youtube ofrece innumerables posibilidades de acceso a realizaciones audiovisuales de variado contenido y calidad (cine, video, música, tutoriales, documentales, etc.), de carácter profesional o amateur. El desarrollo de blogs personales también constituye un abanico de información, creatividad, imaginación, arte, política, filosofía, historia, literatura, etc. que con variado grado de profesionalismo, arte o maestría, son socializados a través de Internet. Inclusive la red Facebook, ampliamente conocida y difundida, hace de cada usuario un productor cultural que comunica ideas y pensamientos, posiciones políticas o filosóficas, criterios estéticos, lenguas, usos y costumbres, etc. propios o ajenos. SecondLife (segunda vida) es un interesante ejemplo de combinación de juego con contenidos culturales. Se trata de un mundo virtual tridimensional. Para los entendidos en la materia, más específicamente un “metaverso” (un universo abstracto, digital y paralelo) en donde, previa inscripción y mediante la utilización de un “avatar” (protagonista virtual personalizado) se pueden ejecutar acciones semejantes a las de la vida real. Pero, más allá de sus capacidades lúdicas, este producto de Linden Lab en línea desde el año 2003, admite y ha recibido propuestas culturales de diversa índole, que van desde recitales de música hasta un museo virtual como es la Casa de Canarias en SecondLife (que no solo participa del “metaverso” sino también reproduce alguna acciones a través de videos disponibles en su blog). La Casa de Canarias en SecondLife es un espacio abierto a todas aquellas personas interesadas en el archipiélago y su cultura. Un punto de referencia canario en esta sociedad virtual, en donde tienen cabida tertulias, presentaciones de libros, exposiciones, revistas de actualidad y otras manifestaciones culturales referidas a las Islas Canarias. Más allá de sus fallas de seguridad (ha sufrido, por ejemplo, modificaciones de carácter difamatorio o agresivo en biografías de personajes políticos) y sus características intrínsecas de apertura y producción colectiva sin restricciones (cualquier usuario puede incluir información no sujeta a revisión, salvo la de otros usufructuarios que pudieran detectar errores con posterioridad) que reducen notablemente la credibilidad de sus contenidos, la enciclopedia virtual “Wikipedia” es un modelo de tarea colaborativa en línea. Esto es así en tanto se trata, como se dijo, de un compendio de información provista e ingresada al sistema por contribuyentes individuales de todo el mundo. Mostrada como una enciclopedia de contenido libre, tiene una presencia destacada en Internet y ubicación privilegiada en los resultados de las búsquedas. Se desarrolla en varios idiomas y alberga infinidad de entradas y enlaces internos y externos sobre las temáticas más variadas, al igual que biografías de personas con actuación (destacada o ignota) en las artes, las letras, la política, el cine, la medicina, la filosofía, la sociología, el teatro, etc.
Condiciones de accesibilidad a las “Humanidades Digitales”. Digitales”. Siguiendo el planteo de Tedesco (2005) sobre condiciones básicas de educabilidad en un marco de equidad social (que supone como mínimo un desarrollo cognitivo asentado en una sana estimulación afectiva, buena alimentación y condiciones sanitarias adecuadas y una socialización primaria que incluye rudimentos de un marco básico que permita a los niños insertarse en la escuela primaria), no se puede eludir el hecho de que, para que exista un vínculo amigable y significativo entre las personas (en forma individual o colectiva) y las “Humanidades Digitales”, deben darse tales condiciones de accesibilidad y otras más específicas. Al respecto señalaré algunas y dejaré otras a la libre imaginación del lector o a la especificidad del uso o interés que en materias o casos específicos pudieran patentizarse: Comprensión de textos, dominio del vocabulario, internalización del “aprender a aprender”, hábitos de estudio e investigación, habilidades para el ordenamiento y la estructuración lógica de conceptos, cultura I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 107
general, sensibilidad estética, habilidades para el uso de herramientas informáticas, capacidad para la asimilación y comprensión de propuestas diferentes (PadulaPerkins, 2008). Parafraseando a Tedesco (ídem) y a un interrogante propio, dejaré pendiente la respuesta a esta pregunta: ¿Cuánta equidad social es necesaria para el aprovechamiento exitoso de las “Humanidades Digitales”? Como puede notarse (dadas ciertas condiciones básicas), de las “Humanidades Digitales” son protagonistas, usuarios, desarrolladores y beneficiarios, tanto quienes actúan en ámbitos académicos, como quienes están ajenos a ellos. La comunicación se ha tornado multidireccional y todas las personas tienen la posibilidad de ser no sólo receptores sino también emisores. En ese contexto, se presenta el desafío de tener que distinguir y seleccionar entre la riqueza y la pobreza de contenidos. El reto personal de valoración de las fuentes y cotejo de información en el caso de estudiosos o investigadores. La posibilidad de enfrentarse a expresiones artísticas desconocidas y tener que valorarlas por sí mismas, sin los contextos físicos o informativos que tradicionalmente las rodeaban y/o precedían. De ser, como el “oyente emotivo” de la clasificación en la que Theodor Adorno ubicaba a los oyentes de la música: Desinformado y por lo tanto abierto a valorar a través de su propia emoción (Monjeau, 2008). Aquí aparece la importancia del bagaje de conocimientos con el cual los grupos sociales y los individuos se enfrentan a lo que las “Humanidades Digitales” les ofrecen. De esa capacidad se desprende el grado de reconocimiento, beneficio y asimilación cultural que pueda ponerse en acción en la búsqueda y aprovecharse ante los hallazgos. Si bien Internet revierte en gran medida “el monopolio de hechos de los medios de producción y difusión a gran escala de la información” que preocupara a Bourdieu (2007), acentúa la importancia de las condiciones de producción que generen el acceso al conocimiento, si se pretende que “cada vez más gente reúna las condiciones necesarias para apropiarse de lo universal” (ídem), dado que “democratizar y afianzar la sociedad del conocimiento no implica sólo el acceso a las tecnologías”, como advierte Fainholc (2004), sino también “comprenderlas, apropiarlas crítica y reflexivamente y otorgarles un sentido personal y sociocomunitario” (ídem.). Debe entenderse también que el vínculo entre las “Humanidades Digitales” y las personas y grupos requiere de un deseo, gusto o necesidad (explícito o implícito) de parte de éstos. Ya que es a partir de una realidad conocida y reconocida, desde donde se estimula la identificación de los actores como sujetos participantes de la cultura y pueden ponerse en acto “mecanismos de empatía y motivación tendientes a incentivar su participación en vivencias culturales novedosas que los enfrenten con situaciones hasta entonces ocultas en la negación o en la ignorancia” (PadulaPerkins, 2015).
“Humanidades Digitales” en una experiencia personal. Como autor de letras de canciones, he podido hacer un abordaje empírico sobre algunos aspectos de las “Humanidades Digitales” que, en base de un artículo publicado al respecto, voy brevemente a comentar (PadulaPerkins, 2016). El desarrollo tecnológico del que se ha dado cuenta precedentemente fue ofreciendo, en distintas y distantes etapas, herramientas para la mediatización del vínculo creativo entre el autor y el compositor. En la actualidad las nuevas tecnologías permiten superar tiempos y distancias con facilidad. Autores y compositores que no se conocen personalmente, que viven a miles de kilómetros de distancia o que aún estando relativamente cercanos no pueden hacer coincidir sus tiempos disponibles para concretar encuentros personales, hallan en estas tecnologías (archivos de audio, programas para escritura de partituras, correo electrónico, Skype, Facebook, Youtube, etc.) a mediadores amigables y sumamente prácticos a la hora de adentrarse en el proceso de producción artística. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 108
En relación con los intérpretes, también las tecnologías cumplen un rol importante ya que en muchos casos los compositores graban pistas que, siempre a la distancia, envían a los cantantes para que graben sobre ellas su voz (e inclusive algún otro instrumento). Obviamente, también puede vehiculizarse con facilidad la partitura escrita o cualquier otro tipo de notación musical. Las posibilidades de comunicación entre autor y/o compositor e intérpretes tendrán formas semejantes a las ya mencionadas, amén de la libertad de la que estos últimos deben gozar para formular su arte desde una perspectiva personal y también creativa. En cuanto a la protección del derecho de autor, más allá de la vigencia y funciones legales y operativas de las sociedades de autores y compositores que en cada país nos representan, Internet ofrece modernas formas de protección de los derechos morales. A modo de ejemplo valga mencionar sitios como SafeCreative, CreativeCommons o Músicas Registradas. Con distintas características y formas de funcionamiento, este tipo de espacios resulta apto para la protección de los derechos básicos, aunque no así para los económicos, que son materia exclusiva de las sociedades de autores y compositores que no solamente resguardan derechos sino también actúan como entidades recaudadoras. Finalmente y dentro del contexto de las piezas musicales, cabe la mención de las amplias posibilidades de difusión de obras que Internet ofrece. Espacios tales como Youtube (video), Reverbnation (audio) son paradigmáticos entre muchos otros aptos para la difusión de material audiovisual y de sonido. Secundariamente, las piezas alojadas en esos sitios pueden luego ser compartidas y reproducidas (mediante enlace o inserción) en blogs, medios periodísticos y redes sociales como Facebook (que también puede alojar videos de manera directa), Twitter o Google +, entre otras. Otra alternativa para la difusión de composiciones musicales es la de la generación de códigos QR, del inglés Quick Response (código de respuesta rápida), que es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. Ello permite la lectura (y consecuente acceso directo) a través de teléfonos celulares. Como puede advertirse a través de esta experiencia personal, en el campo de las “Humanidades Digitales”, la creación de autores y compositores de música y su socialización a través de los intérpretes (como así también de la difusión de letras y partituras) forma parte de una realidad cotidiana y fácilmente apreciable en las redes sociales. No está demás decir que las canciones, la música popular, es emergente y transporte de culturas en sus más diversas manifestaciones, que van desde la significatividad del género musical (o su ruptura, creación o recreación), hasta los contenidos emocionales, sociales, históricos, psicológicos, geográficos y de otro tipo que estuvieran tácita o explícitamente incluidos en las letras.
Comentario final pero no de cierre. Como se ha podido advertir, el de las “Humanidades Digitales” es un mundo cercano, a la vez académico y popular, tanto como lo son las humanidades (que remiten de uno u otro modo a nuestra propia condición de persona) y “lo digital” (presente en el cotidiano quehacer de millones de ciudadanos del mundo). Las “Humanidades Digitales” son parte viva y práctica del proceso de desarrollo de la sociedad, que nos involucra pasiva o activamente, en mayor o menor medida, de uno u otro modo, con o sin consciencia de ello. Las “Humanidades Digitales” no son una oscura materia de estudio destinada a élites específicamente formadas e informadas al respecto. Son expresiones, diversas y en constante cambio, de la riqueza de la filosofía, del arte, de la historia, de las letras y de otras manifestaciones del pensamiento y de la creatividad humana puestos en acto y disponibles de manera cada vez más accesible para todos.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 109
“Humanidades Digitales” al alcance de todos. Un camino a recorrer desde lo individual y colectivo en la sociedad del conocimiento.
Bibliografía y fuentes: • Boudieu, Pierre. Sobre la televisión, Anagrama, Barcelona, España, 2007. • Fainholc, Beatriz. Lectura crítica en Internet – Análisis y utilización de recursos tecnológicos en educación, Homo Sapiens, Rosario, Argentina, 2004. • Monjeau, Federico. En: Términos críticos de la sociología de la cultura. Entrada “Sociología de la música”, Paidós, Buenos Aires, Argentina, 2008. • PadulaPerkins, Jorge Eduardo. Una introducción a la educación a distancia (nueva edición aumentada y actualizada), Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina, 2008. Fondo de Cultura Económica. • PadulaPerkins, Jorge Eduardo. Aproximaciones a la gestión cultural, TREA, Gijón, España, 2015. • PadulaPerkins, Jorge Eduardo. Las TIC como mediadoras de la relación creativa entre autor y compositor de canciones: una mirada descriptiva y empírica. Revista Letralia. Tierra de letras. En línea. http://letralia.com/articulos-yreportajes/2016/07/28/las-tic-como-mediadoras-de-la-relacion-creativa-entre-autor-y-compositor-de-canciones-una-miradadescriptiva-y-empirica/ (Consulta: 28-07-2016) • Piscitelli, Alejandro. ¿Cómo definir a las Humanidades Digitales? ¿O no definirlas? Cátedra Datos. En línea. http://catedradatos.com.ar/2013/09/como-definir-a-las-humanidades-digitales-o-no-definirlas/ (Consulta: 22-07-2016) • Tedesco, Juan Carlos. Educar en la sociedad del conocimiento, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2005. • Enciclopedia Básica Danae, Danae, España, 1973 – voz: Humanidades • Argentina Virtual http://argentinavirtual.educ.ar/localhost/index.html (Consulta: 22-07-2016) • “Manifeste des Digital humanities” (2010). En línea. THATCamphttp://tcp.hypotheses.org/487 (Consulta: 22-07-2016) • “La realidad de las Humanidades Digitales en España y América Latina” (2015). Monográfico Nº 1. • Revista ArtyHum, Vigo, ArtyHum. En línea. https://artyhum.com/descargas/monograficos/MONOGR%C3%81FICO%20HD.pdf (Consulta: 03-04-2016) • Definición http://definicion.de/digital/. En línea (Consulta: 22-07-2016) • Museos del mundo. Blog SMConectadoshttp://blog.smconectados.com/2015/05/19/15-museos-virtualesque-puedes-visitar-sin-salir-de-clase/ (Consulta: 22-07-2016) • Portal Clásico http://portalclasico.com/el-manuscrito-mas-antiguo-de-virgilio-ya-esta-digitalizado . En línea (Consulta 26-07-2016) • Biblioteca Apostólica Vaticana. http://digi.vatlib.it/view/MSS_Vat.lat.3225 En línea (Consulta: 26-072016) • Artelistahttp://www.artelista.com/ • El Artista Online http://www.elartistaonline.com/index.php I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 110
• Revista “Letralia. Tierra de letras” (Cagua, Aragua, Venezuela) http://letralia.com/ • Revista “Ensayos Académicos” (Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina) http://www.institutogoyena.com.ar/revista-academica/ • Revista “ArtyHum” (Vigo, Pontevedra, España) https://www.artyhum.com/ • SecondLifehttp://www.lindenlab.com/about • Casa de Canarias Virtual http://casadecanariasvirtual.blogspot.com.ar/ • Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
AUTOR: Lic. Jorge E. Padula Perkins Perkins Licenciado en periodismo. Escritor. Poeta. Autor de canciones.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 111
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA: DIDÁCTICA: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE UNA PRÁCTICA NECESARIA. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamin Franklin INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende desarrollar algunas reflexiones sobre la planificación didáctica, que pueden ser de significativa utilidad para aquellos docentes que trabajan en instituciones educativas de nivel superior. Reflexionar sobre la importancia y utilidad de la planificación comoun instrumento de trabajo que articula la teoría y la práctica, una instancia de organización previa que permite la anticipación reflexiva y crítica, un referente dinámico que orienta la evaluación y el reajuste permanente de la enseñanza. ¿Qué es la planificación? “Llamamos planificación al instrumento con el que los docentes prevén y organizan su práctica educativa articulando el conjunto de contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que se han de realizar en función de aprendizajes, por ello la planificación educativa es un proceso de revisión, realización y evaluación de las acciones orientadas hacia el logro de los objetivos previstos”. previstos”.51 Se debe tener en claro que el docente debe preocuparse por 1-La Planificación Anual y 22-Por la Planificación Áulica 1- La Planificación Anual Contempla los aprendizajes que se esperan lograr durante todo un año de clases. Se compone de varias unidades unidades didácticas que deberían presentar cierta coherencia entre sí. Consiste en un proceso de previsión didáctica global que se sustenta en las conclusiones del diagnóstico, toma como marco las expectativas de logro u objetivos que expresan las competencias a alcanzar por los alumnos en un período de tiempo determinado. Prioriza y organiza los contenidos a enseñar. Distribuye los contenidos tentativamente en el tiempo. Especifica los lineamientos pedagógicos-didácticos que contribuirán al logro de los aprendizajes. Y prevé criterios y oportunidades de evaluación.
Planificar la Enseñanza y el Aprendizaje Planificar o programar la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos implica, reflexionar acerca de cómo “provocar” en los alumnos el aprendizaje de los contenidos para que ellos “se involucren activamente” en la tarea, y logren los aprendizajes previstos en el plan de estudios. Debe contener:
51
Cuadernos Departamento Humanidades- Universidad Nacional del Sur (2014) Orientaciones para la Planificación 2014 Bahía Blanca-.U.N.S.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 112
a. Los fundamentos que sostienen el modelo pedagógico. Se trata de explicitar el marco teórico (didáctico y disciplinar) que rige nuestra acción didáctica. Nos preguntamos por las intenciones educativas para la materia elegida y las metas que se quieren alcanzar. Los contenidos sociales y las competencias profesionales o educativas en general. b. Las Expectativas de logro u objetivos que expresan las competencias a lograr por los alumnos. c. El contenido de la enseñanza. El contenido a enseñar, los contenidos mínimos del diseño curricular organizados, articulados y secuenciados. Como así también distribuidos temporalmente. Con su correspondiente bibliografía. “¿Qué relaciones y que diferencias existen entre el conocimiento disciplinar y el contenido de la enseñanza? enseñanza La respuesta a esta pregunta lleva a reconocer que si bien la profesión docente requiere una sólida formación disciplinar, este conocimiento por sí solo no resulta suficiente. La creencia acerca de que un buen especialista en una ciencia o disciplina es necesariamente un buen docente, hoy día ya no tiene sustento -es una condición necesaria pero no suficiente- Para enseñar no basta con “saber” la asignatura, es necesario también dominar aspectos pedagógicos y didácticos”.52 d. ENCUADRE METODOLÓGICO: las ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA que diseña el profesor y las ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE que ellas promueven en el alumno. Ya nadie duda que las formas en que se aprende, también son un contenido de enseñanza por ej. Si proponemos formas de aprendizaje memorísticas y enseñamos en consecuencia a los alumnos a ser receptores de teoría (aunque se trate de la mejor teoría) ¿Estamos contribuyendo a formar profesionales capaces de resolver los problemas que plantea la práctica profesional?; ¿Estaremos promoviendo el aprendizaje de actitudes de participación crítica? e. Los recursos o medios didácticos con que se cuenta. Existen múltiples herramientas que se pueden utilizar para la comprensión de los alumnos. Entre estos se encuentran videos, páginas de internet, revistas, diarios, viñetas, fotografías, láminas, películas etc. f. Los criterios de evaluación. Prevé criterios y oportunidades de evaluación. conclusiones referidas al seguimiento de los aprendizajes de los alumnos. También es muy importante la elección de los Instrumentos de evaluación. En suma, Implica prever desde estos marcos y desde la propia práctica docente, la articulación de contenidos contenidos a enseñar con estrategias de enseñanza y de aprendizaje, con actividades y recursos, en un período determinado. El Plan Anual como documento escrito debería contener los siguientes aspectos: • Breve síntesis del diagnóstico. • Breve descripción de los lineamientos pedagógico – didácticos. • Explicitación de expectativas de logro u objetivos. • Contenidos y bibliografía expresados en unidades didácticas y con cronograma de tiempo. • Diseño del trayecto educativo a recorrer con los alumnos • Estrategias de enseñanza y de aprendizaje. (con actividades y recursos) • Criterios e instrumentos de evaluación.
52
Pérez Alicia (2008) “Los Marcos Epistemológicos. La Didáctica disciplinar y la Enseñanza de la Economía en Revista Ensayos Académicos, octubre 2008 Año IX nª1 pp.79-83.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 113
2. La Planificación clase a clase Resulta útil para organizar las secuencias de aprendizaje dentro de una clase, señalando las etapas desde que comienza la carga horaria hasta que termina. Se considera conveniente abordar la planificación periódica desde la perspectiva del proceso de elaboración. Es concebida como el proceso de reflexión, toma de decisiones que el docente realiza por anticipado sobre el camino a recorrer con los alumnos para lograr que se apropien de determinados contenidos, seleccionados en elmarco de las intenciones educativas. Al reflexionar sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje y las actividades, se requiere prever una situación significativa que movilice a los alumnos a nivel cognitivo y emocional. Actividades Iniciales Que favorezcan la actualización de saberes previos, la centralización de interés, la identificación de problemas e intercambio y la formulación de hipótesis en relación con el nuevo contenido a enseñar. Estas actividades iniciales son de fundamental importancia, porque del conflicto y desestabilización que provoquen, dependerá el mayor o menor involucramiento en el aprendizaje. Muchas veces, una experiencia directa bien organizada y aprovechada, una situación problemática bien canalizada (con interrogantes, tales como: ¿qué sabemos ¿Qué queremos saber? ¿Cómo podemos averiguarlo?); una noticia; una actividad lúdica; etc., pueden convertirse en los disparadores y/o desafíos que genera el proyecto a desarrollar. Al prever estas actividades iniciales es conveniente preguntarse ¿qué necesitan saber los alumnos para poder contactar y atribuir su significado inicial a los aspectos del contenido que pretendo que aprendan? Actividades Actividades de desarrollo Estas actividades tienen que posibilitar, en los alumnos, la construcción de los saberes, a partir del protagonismo compartido entre el alumno el docente y el contenido; han de permitirle desarrollar sus propias estrategias, movilizándolos a nivel cognitivo (observar, comparar, clasificar, hipotetizar, analizar y organizar información, comunicar, integrar) Es importante no perder de vista los distintos modos de intervención del docente (explicaciones, demostraciones, orientaciones específicas) y hacer una jerarquización de que es imprescindible que los alumnos construyan y que es lo que el docente debe profundizar y completar con la seguridad de que sus alumnos lo van a entender, porque ya han logrado los esquemas de asimilación para ello, a partir de los conocimientos construidos anteriormente. También habrá que tener en cuenta las distintas formas de agrupamiento de los alumnos según el tipo de actividades a realizar (pequeños grupos, trabajo individual, a partir de guías etc. Actividades Actividades de cierre Por último, es fundamental prever actividades de “cierre”, que permitan reconstruir y verbalizar los procesos realizados: que los alumnos puedan expresar qué hicieron, qué información pueden brindar acerca de lo aprendido, qué dificultades tuvieron, cuáles fueron los logros, contribuyendo a tomar conciencia, respecto del trayecto realizado y los saberes aprendidos. La planificación periódica desde la perspectiva de la planificación escrita Consiste en un esquema descriptivo que anticipa e integra los componentes de la propuesta didáctica.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 114
A modo de conclusión En síntesis, cada vez que un docente planifica su práctica se encuentra en realidad frente a un proceso de resolución de problemas, que afronta de acuerdo a las posibilidades reales, en una situación en la que hay demandas y expectativas (explícitas o implícitas), determinadas condiciones de realización, donde se enfrentan a dilemas ante los que es preciso optar con justificaciones razonables, éticas y científicas. Sin embargo es un esfuerzo que vale la pena, ya que tiene su contrapartida en el enriquecimiento profesional.
Bibliografía: • Araujo,S (2006) Docencia y Enseñanza Quilmes-Buenos Aires-Editorial Universidad Nacional de Quilmes.• Debates Universitarios acerca de la Didáctica y la Formación Docente. (2014) en Ana MaríaMalet Elda Monetti-(comps) Bahía Blanca- Editoriales EDIUNS y NOVEDUC. • Litwin E (2008) El Oficios de enseñar: Condiciones y contextos-Buenos Aires-Ed. Paidós• Perrenoud P.(2006) Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar-Barcelona .Ed. los GRAO • Pophanm y Baker (1980)-“Objetivos educacionales”, en los objetivos de la enseñanza Stdolsky,S (1991)-La importancia del contenido de la enseñanza-Barcelona,Paidòs-MEC. • Programa de Formación docente Continua. “Enseñando en Ciencias económicas” Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas Buenos Aires-Ed-GRAFICA PATRICIA• Zabalza,M.A (2006) Buscando una nueva hoja de ruta en la formación profesional. En revista de Educaciòn.340-mayo-agosto 2006-pp.51-58.
AUTORA AUTORA: Alicia Pérez Licenciada en Economía (UNS) Regente I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena Profesora I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 115
ESTRATEGIA: LAS CLAVES DEL ÉXITO DE ZARA E IKEA
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Utilizando la metodología de casos, la autora intenta analizar la aplicación del modelo teórico de las 5 fuerzas de Porter, a los casos de Zara e Ikea, empresas globales paradigmáticas, capaces de crecer en muy poco tiempo, fascinando scinando a clientes, impulsando a sus proveedores, desconcertando al mundo de los negocios y colocando a sus dueños en los primeros puestos de los rankings de las personas más ricas y poderosas del mundo. El trabajo desarrollado tiene como objetivo, realizar un análisis del entorno empresarial utilizando el Modelo de Competitividad propuesto por Porter, que muestra cómo las fuerzas que lo componen inciden en el funcionamiento interno de las empresas empresas, influyen en sus estrategias y en sus resultados. Como conclusión principal, rincipal, se considera importante el funcionamiento del entorno, así como la medida en que sus fuerzas se relacionan con las organizaciones y afectan las formas de operar de una Organización.
La Estrategia Competitiva y el Marco Teórico de Michael Porter La estrategia competitiva tiene como propósito definir qué acciones se deben emprender para obtener mejores resultados en cada uno de los negocios en los que interviene la empresa. Cons Consiste iste en relacionarla con su medio ambiente, esto significa verla en el contexto general donde interactúan la competencia, los consumidores, el contexto nacional y el contexto mundial. Uno de los modelos más completos para su análisis , y que abarca todos los tópicos relevantes es el planteado por Michael E. Porter, economista estadounidense considerado el padre de la estrategia competitiva, quien quie se encuentra entre los economistas más reconocidos y valorados a nivel mundial, siendo Doctor en Economía Empresarial Emp de la prestigiosa Universidad de Harvard. Autor de 18 libros, muchos de ellos publicados en todo el mundo. mundo Una de sus aportaciones más importantes la hizo en su artículo “¿Cómo las fuerzas competitivas dan forma a la estrategia?” (Porter 1979) donde de desarrolla el famo famoso Modelo de las Cinco Fuerzas.”La La esencia de la formulación de una estrategia
competitiva consiste en relacionar a una empresa con su medio ambiente y supone emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible frente a las cinco fuerzas competitivas en el sector industrial en el que está presente y obtener así un rendimiento superior sobre la inversión de la empresa”(Porter 1980). En este trabajo, muestra cómo mo la competitividad de una empresa en un sector dep depende ende de cinco factores: 1) Rivalidad entre los competidores existentes Generalmente la fuerza más poderosa de todas, hace referencia a la rivalidad entre empresas que compiten directamente en una misma industria, ofreciendo el mismo tipo de producto. 2) Poder de negociación de los consumidores Hace referencia al poder con que cuentan los consumidores o compradores de la industria para obtener buenos precios y condiciones.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 116
3) Poder de negociación de los proveedores Hace referencia al poder con que cuentan ntan los proveedores de la industria para aumentar sus precios y ser menos concesivos. 4) Amenaza de nuevos competidores producen o venden el mismo tipo de producto.
Hace referencia a la entrada potencial a la industria de empresas que
5) Amenaza de productos ctos sustitutos Hace referencia al ingreso potencial de empresas que producen o venden productos alternativos a los de la industria. Esta herramienta permite conocer el grado de competencia que existe en una industria y, en el caso de una empresa dentro de ella, realizar un análisis externo que sirva como base para formular estrategias destinadas a aprovechar las oportunidades y/o hacer frente a las amenazas detectadas. EEn suma, esta metodología permite conocer el sector industrial teniendo en cuenta varios factores como el número de proveedores y clientes, la frontera geográfica del mercado, el efecto de los costos en las economías de escala, los canales de distribución, el crecimiento del mercado y los cambios tecnológicos. En definitiva, Michael Porter, con sus contribuciones, ha permitido establecer las bases de la estrategia y gestión organizacional en las empresas.
CASO ZARA La cadena Zara es considerada hoy en día, como una de las más exitosas dentro de la industria de la moda, habiendo alcanzado un gran crecimiento a lo largo de los años. Zara se insertó en la industria de la moda con un enfoque diferente, cuyo objetivo era satisfacer la creciente demanda de los co compradores mpradores por adquirir aquellos productos que siguieran las últimas tendencias del mercado, ofreciendo los mismos a un precio accesible. El negocio Zara, basado en la innovación, y la flexibilidad, así como también en su gran cadena de logística, utilizaa distintas herramientas para reconocer los continuos cambios en las tendencias de la moda. Zara es un caso de innovación estratégica exitoso, ya que revolucionó la idea tradicional de lo que era un negocio en la industria de la moda. Esta empresa se dedica dica a ofrecer un producto con diseño y calidad, a bajo precio. Además, su portafolio de recursos y competencias le han permitido desarrollar un modelo de negocios diferente, donde todos los procesos desde el diseño del producto, hasta su fabricación, dist distribución ribución y venta, son llevados a cabo dentro de la misma organización. La estrategia se basa principalmente en la diferenciación y sus principales fortalezas son: •
Producto de calidad y diseño novedoso novedoso:: Los “ojeadores” repartidos por todo el mundo buscan las l tendencias de moda tanto en la calle como en las pasarelas que después los diseñadores plasmarán en sus diseños.
•
Control exhaustivo del proceso de creación creación:: Se integran verticalmente todas las tareas de la cadena de valor. Así, desde el diseño hasta la producción y la logística se realizan en la empresa. Esto hace que aumente la flexibilidad y los tiempos de producción.
•
Alta capacidad de innovación innovación: Los procesos de producción, logística y distribución están totalmente automatizados para hacerlos más efi eficientes. Internet además, tienen un uso muy importante a la hora de la
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 117
promoción de la marca y de la venta de sus productos. De hecho, cuentan con tiendas online de todas sus marcas. •
Alta rotación de productos: productos Los clientes saben que si hay algo que les gusta, lo tienen que comprar inmediatamente porque puede que la próxima vez no lo encuentren.
•
No almacenamiento: almacenamiento Debido a los escasos tiempos de producción y a la reducida tirada de colección que se realiza, Zara ahorra tanto en tiempo como en almacenamiento y en inventarios. Se trata de un sistema a corto plazo, ya que se produce sólo lo que se va a vender, disminuyendo así los riesgos.
•
Colecciones todo el año: año Cada dos semanas van cambiando las prendas que tienen. Las diferentes colecciones se ajustan a los gustos, tendencias y estación del año.
•
Estrategia mundial fija: fija Su estrategia de alta rotación de productos forma parte de la idiosincrasia de la empresa y está instaurada globalmente, da igual que la tienda esté en Madrid o en Pekín.
•
Estética de tienda global: global Todas las tiendas de Zara tienen la misma distribución, decoración y con escaparates muy atractivos. Todas están en las ciudades más importantes de cada país y en las mejores ubicaciones, ya sea geográficamente o por ser las más comerciales.
•
Escasa publicidad: publicidad No se realizan campañas publicitarias al uso en grandes medios ya que su principal forma de publicidad es el boca a boca.
•
Alta reputación: reputación Zara está considerada como una marca prestigiosa. La imagen a transmitir es lujo para todo tipo de públicos. Trasladar las tendencias de las pasarelas a la calle.
ERRORES ZARA COMO EMPRESA •
•
Uno de los problemas con el que se afrontó Zara fue un problema informático en su tienda online y ha colocado durante unas horas algunas de las prendas de su nuevo catálogo, al precio de un euro. La empresa se ha puesto en contacto con los compradores de estos artículos durante ese periodo y les ha anulado la compra por un error informático como el causante de dichos precios bajos. Las desventajas que presenta Zara como empresa es la de una saturación del mercado por la cantidad de ventas que realiza, una distribución centralizada, y la falta de control del franquiciado.
CASO IKEA IKEA es una corporación multinacional fundada en la provincia de Småland (Suecia) en 1943 y con sede en casi todos los países del mundo., dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles, objetos para el hogar y otros objetos de decoración de diseño contemporáneo. Esta empresa combinó los objetivos propios de cualquier negocio, como la maximización de los beneficios y la expansión internacional, con intereses en el campo de la responsabilidad social y la gestión medioambiental. Los fundamentos que han elevado a esta multinacional a la categoría de líder absoluto en su sector son cuatro: 1. Una visión con una gran ambición social y una base de valor muy sólida. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 118
2. Diferenciación a través del control de la cadena de valor. 3. Liderazgo y cartera de mercado equilibrada. 4. Control de la empresa por parte de un propietario comprometido.
En este caso hay que remarcar que la estrategia de IKEA se basa en liderazgo en costos y diferenciación. Veamos sus características: Liderazgo en costos: costos: Es una de las estrategias básicas que se puede llevar a cabo a la hora de competir y consiste en que una empresa logra unos costos totales inferiores a los de la competencia, sin que ello afecte a la calidad del producto o servicio que ofrece la empresa. En palabras de Porter:
“Una empresa tiene ventaja de costo si su costo acumulado de desempeñar todas las actividades de valor es menor que los costos de sus competidores. El mantenimiento de la ventaja competitiva estará́ presente si las fuentes de la ventaja de costo de una empresa son difíciles de replicar o imitar por los competidores” (Porter1989p.137). Las empresas que llevan a cabo este tipo de estrategias necesitan llevar a cabo una inversión inicial muy alta, lo que repercute en el nivel de precios de sus productos. Sin embargo, una vez que se ha logrado el liderazgo, la empresa obtendrá altos márgenes de utilidad que le permitirán reinvertir en tecnologías, provocando de esta manera el mantenimiento de la ventaja competitiva alcanzada. Diferenciación: Diferenciación: Una empresa sigue una estrategia por diferenciación cuando ofrece productos o servicios distintos que hace que los clientes los perciban como únicos. Aunque también puede consistir en otorgar valor añadido a productos o servicios ya existentes siempre y cuando los clientes aprecien el cambio. En palabras de Porter:
“Una empresa se diferencia de sus compradores si puede ser única en algo que pueda ser valioso para los compradores. El grado en el que los competidores en un sector industrial puedan diferenciarse de los otros es un elemento importante en el sector industrial” (Porter1989p.114). Dentro de la diferenciación podemos encontrar dos tipos: la diferenciación tangible y la intangible.
-
Diferenciación tangible: hace referencia a las características de los productos o servicios que son apreciadas por los consumidores (tamaño, color, forma, duración...). En bienes de consumo esta diferenciación es apreciada en función de la utilidad que los clientes obtienen con el producto.
-
Diferenciación intangible: Se refiere a aspectos sociales, emocionales o psicológicos que los clientes atribuyen a los productos.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 119
ERRORES IKEA COMO EMPRESA
• Instalan una sucursal en una zona urbana para que el local esté cerca de los clientes. Uno de los motivos por el que Ikea abrió una tienda urbana en Hamburgo es por la gran cantidad de personas sin automóvil que hay, pero no tuvieron en cuenta que los clientes van a necesitar un transporte para poder trasladar los productos ya que a pie no se puede. Lo cual, generó una caída de las ventas.
• Instalan otra sucursal en Arabia Saudita, la cual incluyó a personas del sexo femenino en su método de Marketing para la promoción de la marca. Lo cual, generó polémica y no resulto ya que exigía que las mujeres no podían tener ese tipo de exposición. Esto aportó desinterés y malestar de los posibles clientes.
• Los retrasos en el envío y transporte hizo que los clientes no estén del todo satisfechos.. • Hay diferencia cuando ves el mueble en un catálogo a cuando lo ves en la tienda. Esto que ocurre habitualmente con todas las marcas, ha llevado a asegurar a los detractores de la marca sueca, que las fotos de sus catálogos están hechas con ordenador y no son reales.
• Los muebles más baratos tienen una calidad igualmente baja. Aunque tengan un buen diseño y sean muy prácticos, es fácil que se desprenda la chapa que los recubre, por ejemplo.
Conclusión ¡¿¿¿Cuál es la clave del éxito de estos fenómenos empresariales?. Evidentemente se trata de una conjunción de factores, unos comunes y otros no, tal como se describe en el desarrollo del trabajo, y que administrados sabiamente, han sido capaces de crear auténticos emporios de la noche a la mañana, ya que comenzaron como pequeñas empresas y han llegado finalmente a colocarse como líderes de su sector en muchos países del mundo y varios continentes. En el caso Zara se puede evidenciar todo lo que tiene una cadena de suministros y su éxito fue la innovación continua, basada en los deseos del consumidor, pero detrás de todo eso existen unos eslabones que ya fueron mencionados anteriormente aunque como en toda organización siempre existirán desventajas, las cuales ayudan a mejorar el progreso de la misma, o sea que las convertimos en oportunidades. Al comienzo de todo negocio exitoso hay una visión, una estrategia, una misión y unos valores. Inditex, a través de ZARA, supo crear un modelo de negocio único en el mundo que se caracteriza por su rapidez, innovación y flexibilidad. Pero Inditex va más allá, y lo que hace es adelantarse a sus tiempos para crear el futuro. Esa visión es sin duda la clave de su estrategia empresarial. Por otra parte, en el caso IKEA lo que se destaca a lo largo de su exitosa trayectoria ha sido su capacidad de abordar los problemas con que se ha ido encontrando y convertirlos en ventajas competitivas, y esto lo ha logrado gracias a su cultura innovadora, identificando sus errores y aprendiendo de ellos.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 120
BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA • • • • •
Hermida Jorge, Serra Roberto, Kastika Eduardo.(1994) “Administración y Estrategia” Teoría y Práctica-Buenos Aires.-Ediciones MacchiPorter, Michael-(1989)” Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior.”(1 ed.) México CECSA Porter Michael (1979) “The Five Competitive Forces that Shape Strateggy” ar. En Harvard Business Review. Porter Micheal (2008)” Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia” artículo del Harvard Business para América Latina.Recuperado de Internet: • H&M: http://www.hm.com • Inditex: http://www.inditex.es • http://live.v1.udesa.edu.ar/ • https://modarapida.wordpress.com • http://www.abc.es/20121002/economia/abci-secretos-exito-ikea-201210011156.html • http://es.slideshare.net/mitus82/caso-ikea
AUTORA: Micaela Puthod Alumna de 3º año de la Tecnicatura Sup. en Administración General. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena. I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 121
EL MERCADO DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL EN AMÉRICA LATINA
1. Introducción: ¿Qué abarca abarca la traducción audiovisual? Antes de desarrollar a fondo, en este trabajo, el mercado de la traducción audiovisual (TAV) en América Latina, pienso que es pertinente que el lector conozca a fondo cuáles son todos los rubros que abarca la traducción audiovisual, para así poder hacer una mejor relación con el tema principal de este trabajo, que son las diferentes empresas u organizaciones que requieren de los conocimientos de un profesional de la traducción audiovisual. Las dos ramas principales que se encuentran en la traducción audiovisual son, obviamente, el subtitulado y el doblaje, ¿pero qué abarcan ambas ramas específicamente? 1.1 El subtitulado El área principal de la traducción audiovisual, de mayor aceptación en toda América y de mayor interés para mí, es el subtitulado. Es una de las primeras formas de traducción que se crearon en el cine —el doblaje apareció un poquito después— y abarca diferentes técnicas de subtitulado. La primera de ellas es el subtitulado convencional que observamos tanto en cine y televisión, y que consiste en traducir todo los audios que aparecen en el video y las gráficas y los carteles, que son los elementos adicionales al audio que se ven en una producción audiovisual. Este tipo de traducción no requiere que se introduzcan en el subtítulo comentarios adicionales a los diálogos, como sí sucede en otra rama del subtitulado que es el closedcaptioning. closedcaptioning. Esta rama está orientada específicamente a las personas con problemas auditivos y, además de traducirse los diálogos, las gráficas y los carteles, se incorporan acotaciones como, por ejemplo, sonidos de los actores o ruidos de las escenas que hacen a la trama de lo que se está viendo. Dentro del subtitulado, también encontramos el subtitulado para ciegos, ciegos que es la versión hablada de los subtítulos tradicionales para personas ciegas, y el rehablado, rehablado que es una técnica relativamente nueva para la interpretación de acontecimientos en vivo. En esta técnica, un intérprete le dicta la interpretación del programa en vivo (la entrega de los premios Óscar, por ejemplo) a un sistema de reconocimiento de voz y luego esto se convierte en subtítulos para que los espectadores tengan una traducción en vivo sin escuchar la voz del intérprete por sobre la de los actores o presentadores originales. 1.2 El doblaje La segunda área importante de la traducción audiovisual es el doblaje, de uso muy extendido principalmente en España, y que actualmente está en proceso de expansión veloz en América. Dentro de esta rama de la traducción audiovisual, encontramos básicamente diferentes técnicas de hacer doblaje. La primera de ellas es la sincronización labial, labial técnica en la que la traducción al idioma de destino debe tener la misma extensión que el idioma de origen, y en la que debe existir cierta coincidencia de consonantes y vocales entre las palabras que se usan para la traducción y las palabras del texto original. El segundo tipo de doblaje es el voicevoice-over, over que consiste específicamente en hacer un doblaje en el que no se elimine la voz original (cosa que sí se hace en la sincronización labial) labial y, por el contrario, las voces de los actores de doblaje se escuchen con las voces de los protagonistas originales de fondo, en un nivel de audio más bajo. Por último, tenemos el doblaje de voz única o
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 122
Gavrilovtranslation. Gavrilovtranslation Esta técnica consiste en utilizar una única voz monótona para hacer el doblaje de todos los personajes del programa de televisión o película, y está muy expandida en Rusia y países vecinos. 1.3 La localización de videojuegos Dentro del mundo actual y debido al crecimiento del nivel tecnológico de los videojuegos, el campo de la traducción audiovisual se ha abierto gratamente para los traductores en la denominada localización de videojuegos. Los videojuegos actuales son como películas, cuentan con gran cantidad de videos que necesitan subtitulado y doblaje, y aquí se presenta, entonces, un área de la traducción audiovisual muy emocionante y novedosa, con grandes perspectivas de desarrollo, en especial en América. 1.4 La traducción de cómics Si bien la traducción de cómics o historietas carece de elementos de audio, sí tiene muchos componentes visuales y un elemento clave que permite que, en cierta medida, podamos considerarla como parte de la traducción audiovisual: la restricción de espacio. Al traducir un cómic, no podemos hacer demasiado para modificar las viñetas de diálogo originales y es por eso que se presenta un tema de restricción que asemeja a este tipo de traducción con el subtitulado. Por este motivo, creemos que es necesario incluir esta área de traducción dentro de la traducción audiovisual.
2. Características del buen traductor audiovisual En la Argentina, la formación del traductor es excelente, única en el mundo. Y, además, es muy variada. Los traductores públicos, por ejemplo, pueden salir con una especialización muy desarrollada en el mundo de la traducción jurídica (si estudian en la UBA u otras universidades con un programa similar) o con una buena especialización en lo jurídico sumada a otras áreas como la traducción técnico-científica o la traducción literaria (modelo de enseñanza elegido por la mayoría de las universidades privadas). Es por esto que, para dedicarse a la traducción audiovisual, el profesional debe analizar cuáles fueron sus bases y sobre eso trabajar para especializarse. Evidentemente, necesitará tomar cursos o especializaciones sobre subtitulado y doblaje, pero será importante considerar que, si su formación careció de elementos de la traducción literaria, deberá hacer un esfuerzo adicional para ingresar en el mundo de la traducción audiovisual. No obstante, este esfuerzo adicional no es muy diferente del necesario para dedicarse, por ejemplo, a la traducción médica o a la traducción de ingeniería, por citar dos ejemplos. Por lo dicho, entonces, consideramos que el buen traductor audiovisual es aquél que tiene estudios formales de traducción sumados a capacitación en traducción audiovisual. Y, además, como en muchas otras áreas de traducción, es importante tener un amplio conocimiento cultural de cine y televisión, de videojuegos o de cómics, según su especialización en la TAV.
3. El mercado de la traducción audiovisual en América Latina Luego de ver a qué nos referimos cuando hablamos de traducción audiovisual y de conocer qué se necesita para ser un buen traductor audiovisual, pasemos entonces a desarrollar el mercado al cual puede acceder un profesional de la TAV.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 123
3.1 Canales de televisión y plataformas en línea A la hora de pensar cómo se extiende el mercado al cual puede tener acceso el traductor audiovisual, pensamos inevitablemente en los canales de televisión. La cantidad de canales nacionales e internacionales que necesitan de trabajos de traducción es realmente interminable. Se puede conseguir trabajo para un canal nacional chico, con poca programación subtitulada, como por ejemplo Canal Encuentro en la Argentina, o para canales internacionales, con más de una señal con 24 horas de programación subtitulada o doblada, como por ejemplo Fox. No obstante, en este punto cabe hacer una aclaración: si quiero que un canal de televisión sea un cliente directo para mí, será mucho más fácil conseguir un canal chico. Los monstruos del cine y la televisión (Fox, Warner, Sony, HBO) van a contratar a un intermediario que les pueda brindar muchísimas horas de traducción por mes, el cual es un servicio que el traductor independiente no puede ofrecer. Ahora bien, si pensamos en el nivel de producción que uno puede tener como traductor independiente, con tener dos o tres canales chicos como clientes podría estar cubierta su capacidad traductoril mensual, por lo que no es necesario siempre caer en los intermediarios que manejan las cuentas de las empresas más grandes del mundo. En relación con los intermediarios, vale la pena destacar que son una gran fuente de trabajo para el traductor audiovisual, pero hay que tener mucho cuidado. En la Argentina, hay muchos malos conocidos que ofrecen migajas a los traductores y, como profesionales, es importante trabajar en este sentido. Si los profesionales dejan de trabajar por migajas, estas ofertas se irán reduciendo cada vez más. Por último, en este punto vamos a incluir a los diferentes servicios que ofrecen cine y televisión por internet, desde Netflix hasta OnDemand de Cablevisión, pasando por todos los servicios y sistemas similares. Esta es una nueva metodología de vender televisión que, en el futuro, seguramente reemplazará a la televisión tradicional. Por esto es que vale la pena adentrarse en este mercado ahora mismo. 3.2 Productoras de cine y televisión En televisión, la reducción de costos es clave. Los canales son muy reacios a invertir una enorme cantidad de dinero en un producto sin estar seguros de que éste pueda funcionar. Por eso, existe una enorme cantidad de productoras de cine y televisión que son las encargadas de crear productos para los canales de televisión. Entonces, es posible trabajar para un canal importante de televisión, pero de manera indirecta, ofreciendo nuestros servicios a una productora que, quizás, sólo le vende un programa a un canal gigante y les alcanza y les sobra con contratar a un solo traductor audiovisual. 3.3 El mercado de los DVD y BluBlu-ray Esta parte del mercado va en decadencia. Cada vez menos personas compran DVD o Blu-ray originales, pero siguen de pie y es más fácil acceder a estas empresas (AVH, por ejemplo, en la Argentina) que a las productoras y distribuidoras para las cuales fabrican discos. Para entender un poco más el mercado de la traducción audiovisual, aquí es necesario mencionar que en América Latina no existen todavía derechos de autor para este tipo de traducciones y es por eso que la traducción que se ve en cine no es la misma que la que se ve en los DVD o Blu-ray (o en el cable). Entonces, las distribuidoras necesitan traducir algunos de sus productos, si es que no vienen originalmente traducidos por la empresa que les encarga la edición en este tipo de formatos.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 124
3.4 Cine comercial y festivales de cine Para concluir este trabajo, vamos a hablar de un mercado en el que no hay muchos traductores audiovisuales trabajando, pero que ofrece posibilidades ilimitadas de servicios. En primer lugar, me referiré al cine comercial. Aquí, una vez más, cabe destacar que es muy difícil poder trabajar directamente para los monstruos como Fox o Sony, pero hay una enorme cantidad de productoras y distribuidoras que estrenan películas todas las semanas y que hacen sus traducciones con un equipo reducido de profesionales. A ellas hay que apuntar para comenzar una carrera en la traducción audiovisual. Aquí también es importante considerar que hay muchas productoras locales que exportan sus películas y requieren de servicios de traducción audiovisual, mayormente al inglés, pero también a otros idiomas como portugués, italiano, alemán y francés. En segundo y último lugar, tenemos los festivales de cine. Desde mi punto de vista, este es el campo más fértil para la búsqueda laboral del traductor audiovisual. Un solo festival de cine, como el Bafici o el Festival de Cine de Mar del Plata en la Argentina, puede exhibir más de 200 películas; es decir, más de 200 posibles clientes. Si bien las traducciones para los festivales específicamente las maneja sólo una empresa, que es la que gana la licitación para tal efecto, la clave aquí está en acceder a los directores y productores independientes que están detrás de los productos que se presentan en los festivales y que llevan sus películas a recorrer todo el mundo. Existe una regla a nivel internacional que determina que las películas deben estar en inglés y en el idioma local para presentarse en un festival, entonces, sin dudas, las posibilidades son enormes. Sólo queda tomarse el trabajo de charlar con directores o productores —cosa relativamente sencilla si uno participa de un festival y es inteligente para venderse—, y el mercado abrirá sus puertas gratamente.
4. Conclusión Como vimos, el mercado de la traducción audiovisual es gigante, pero tenemos que estar preparados para acceder a él. En esto, debemos trabajar a diario, para ser cada vez mejores profesionales y lograr un mayor reconocimiento de nuestra hermosa profesión.
AUTOR: Damián Santilli Santilli Traductor Público de Inglés – Universidad de Morón Corrector Internacional de Textos en Lengua Española Profesor Asesor I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 125
LA EXPERIENCIA DE LOS CONSEJOS DE ESCUELA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Entre 1988 y 1990 Paulo Freire se desempeñó como Secretario de Educación del Estado de San Pablo y desde ese cargo impulsó la creación de Consejos de Escuela, formato de participación que ideó para materializar muchas de sus ideas y propuestas de reforma educativa. Freire desarrolla dos conceptos dicotómicos, Educación bancaria y Educación problematizadora. La primera la define como la forma propia de la educación burguesa, en donde el educador ocupa el lugar del que sabe y los educandos no saben nada, por lo que deposita en ellos el conocimiento. Los educandos no tienen voz, no tienen opinión, no reciben respeto. En cambio la segunda se funda en la relación dialógico-dialéctica entre educador y educando. El diálogo, para Freire, es una exigencia existencial que posibilita la comunicación superando lo inmediatamente vivido para abordarlo críticamente, en pos de su transformación. Freire sostiene que la calidad de esa escuela deberá ser medida no sólo por la cantidad de contenidos transmitidos y asimilados, sino igualmente por la solidaridad de clase que haya construido, por la posibilidad que todos los usuarios de la escuela –incluidos padres y comunidad- tuvieron de utilizarla como un espacio para la elaboración de su cultura. Esto es justamente lo que sucede en las dos experiencias analizadas donde la participación de la comunidad constituye su eje nodal y su razón de ser. La experiencia paulista fue replicada en la Provincia de Buenos Aires bajo la gestión del gobernador Antonio Cafiero en la provincia de Buenos Aires, entre 1988 y 1991. A través del Decreto Nº 4182/88 se contemplaba la creación de “Consejos Consejos de Escuela”, Escuela aunque no imponía su implementación sino que autorizaba su conformación. Esta propuesta se fundamenta teóricamente en los principios de educación popular inspirados en la pedagogía freireana y de acuerdo con Guillermina Tiramonti (1995:95) tiene como antecedente los proyectos de cogestión de padres, alumnos y docentes impulsados a principios de siglo por el inspector del Consejo Nacional de Educación, Carlos Vergara. Su propósito central era democratizar el gobierno de las escuelas abriendo espacios de participación interna y articular la escuela a la comunidad en la que se inserta, devolviendo a la comunidad un lugar importante en la gestión de la educación, lugar del que fuera desplazada en el contexto de la conformación del sistema educativo nacional a fines del siglo XIX. Para lograr este objetivo se autorizaba a las instituciones educativas para que conformaran estructuras colegiadas que permitieran una real y efectiva participación de todos los sectores que contribuyen a la tarea educacional: padres, docentes, no docentes, alumnos y la comunidad educativa. La normativa subrayaba su carácter consultivo y determinaba que estarían integrados por representantes de todos los sectores que componen la comunidad educativa: directivos, docentes, padres (en los niveles inicial, primario y secundario), alumnos (en los niveles primario, medio y superior), personal no docente y la cooperadora. Los Consejos de Escuela se pensaron como la construcción de una instancia participativa para la toma de decisiones a nivel de cada una de las instituciones escolares, en los cuatro niveles: Inicial, Primario, Medio y Superior.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 126
Se les asignaron a los Consejos tres tipos de funciones: a) de apoyo a actividades pedagógicas (gestionar ante las autoridades innovaciones o propuestas de mejora, programar y desarrollar actividades culturales extraescolares); b) administrativas (referida a donaciones y/o subsidios para proyectos específicos, gestión ante las autoridades de mejoras edilicias, etc.); c) de articulación con la comunidad. comunidad
Para 1991 se calculaba que existían unos 2500 consejos de escuela en la provincia, que representaban el 40% del total de escuelas de nivel inicial, primario, secundario y especial. Sin embargo, de acuerdo a estimaciones de Tiramonti (1995:25) el 30% de estos consejos fueron creaciones puramente formales, constituidos como consecuencia de la presión de las instancias de supervisión. Además, el hecho de que cada escuela pudiera optar por instrumentar o no la propuesta, generó una difusión dispar de esta iniciativa Como señala Jorge Gorostiaga (2011:255), el mayor problema encontrado fue que los consejos tendieron a concentrar su actividad en la búsqueda de soluciones a la falta de recursos materiales de las escuelas antes que en aspectos pedagógicos. Al mismo tiempo, se verificó que en muchos casos los directores eran capaces de controlar su accionar, coartando la posibilidad de que se convirtieran en ámbitos de debate libre y creativo. Por otra parte, se identifican otros obstáculos internos a la posible democratización: la rigidez del aparato burocrático del sistema, la ambigüedad de la normativa, la ausencia de medidas para modificar otros aspectos del modelo de gestión y la inexistencia de estrategias de formación de los actores participantes en prácticas más democráticas. También se presentaron dificultades para hacer efectiva la participación de los miembros de la comunidad educativa.Todo esto llevó a que funcionaran con regularidad sólo entre 1988 y 1991. Esta experiencia fue breve en la Provincia de Buenos Aires ya que dependió de la gestión del entonces gobernador Antonio Cafiero. Al iniciar su mandato, la gestión educativa del nuevo gobernador Eduardo Duhalde desestimuló la creación de nuevos Consejos de Escuela y no favoreció el funcionamiento de los ya existentes, por lo que esta experiencia, resistida muchas veces por los equipos directivos, entró en un proceso de declive. La persistencia de rasgos autoritarios en la cultura escolar también es un factor a tener en cuenta para explicar el fracaso de este tipo de iniciativas. La definición del concepto de “cultura escolar” es realizada en 1993 por Dominique Julia durante la conferencia de clausura de la XV International Standing ConferencefortheHistory of Education (ISCHE). Allí propuso este concepto para hacer referencia al “conjunto de normas que definen conocimientos a enseñar y conductas a inculcar en la escuela, y el conjunto de prácticas que permiten la transmisión de esos conocimientos y la incorporación de esos comportamientos, normas y prácticas coordinadas a finalidades que pueden variar según las épocas” (Julia 2001). El impacto que tienen las reformas educativas sobre el ámbito escolar fue analizado por dos autores norteamericanos: David Tyack y Larry Cuban (2001), y para ello acuñaron el concepto de “gramática escolar” 53 para hacer referencia al conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo, transmitidas 53
Este concepto guarda muchas similitudes con el de cultura escolar, tal como señala Viñao (2002:73)
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 127
de generación en generación por maestros y profesores, que se materializan en reglas y supuestos, modos de pensar y hacer compartidos, que no se cuestionan. Ejemplos de esta gramática son los modos de organización y formas estandarizadas de concebir el tiempo y el espacio escolar, la transmisión de saberes, la asignación de calificaciones, la división de los alumnos en aulas, la tarea de los docentes, etc. Esta gramática, solidificada a través de más de un siglo y medio, es interpretada por alumnos y profesores como los rasgos constitutivos de una escuela “verdadera”. Una vez establecida, a fines del siglo XIX, esta gramática de la escolaridad persistió en parte porque permitió a los docentes cumplir con sus deberes de manera predecible y enfrentarse a las tareas cotidianas que las autoridades educativas y los padres esperaban que cumplieran: controlar la conducta de los estudiantes, instruir a alumnos heterogéneos, separar a la gente para sus futuros papeles en la escuela y luego en la vida adulta (Tyack y Cuban 2001:170). Es por esto que los docentes y estudiantes educados en tales rutinas, a menudo tienen dificultades para adaptarse a diferentes estructuras y reglas y las reformas que cuestionan aspectos centrales de la gramática escolar se encuentran condenadas al fracaso54. Y esto es justamente lo que habría sucedido con el caso de la experiencia de creación de consejos escolares. Sin embargo, en la actualidad existen nuevamente las condiciones normativas para retomar estas iniciativas ya que el actual Reglamento General de las Instituciones Educativas de la Pcia. de Buenos Aires sancionado en el 2011 reconoce en su art. 28° a los Consejos de Escuela, estableciendo que la DGCyE deberá promover su conformación, aunque sigue siendo de carácter voluntario para las instituciones educativas de gestión estatal y privada. Entre sus finalidades se señala la de promover la organización y el fortalecimiento de la comunidad educativa, estimulando su participación, unidad y convivencia solidaria, en el marco del proyecto institucional, aunque manteniendo un carácter consultivo ante el equipo de conducción del establecimiento educativo. Se mantiene la misma integración de sectores que en el decreto de 1988 (padres, docentes, alumnos, personal no docente y cooperadores, incorporando a ex alumnos y a otras organizaciones vinculadas con la institución educativa) aunque sin especificar la cantidad de representantes. En tal sentido, los Consejos de Escuela poseen la potencialidad de convertirse en espacios contrahegemónicos, recuperando el concepto de “pedagogía-tránsito”; Jesualdo manifiesta que la educación no es sólo un factor de reproducción social, sino que posibilita la implementación de proyectos liberadores a partir de las “grietas” que posee todo sistema, a partir de las cuales es posible instalar la lucha para aportar a la transformación del medio en el que vivimos. La “pedagogía-tránsito” le permite ver en lo educativo, además de la reproducción de las relaciones de las clases dominantes, la posibilidad del desarrollo individual y la liberación creativa. Este tipo de proyecto busca justamente operar en las grietas del sistema, desarrollando propuestas pedagógicas transformadoras. Si bien las gestiones educativas provinciales no han estimulado activamente una nueva etapa de conformación de Consejos de Escuela, al menos la normativa vigente da la posibilidad de que se genere la “grieta” de la que hablaba Jesualdo Sosa.
54
Viñao (2002:81) advierte que cuando Tyack y Cuban utilizan el concepto de la gramática escolar, se están refiriendo a una concepción restringida al ámbito de los docentes, considerando que confunden una parte con el todo (la escuela). Por ello insiste en que es necesario hablar de culturas o gramáticas escolares para dar cuenta de la complejidad de las regularidades que presenta el mundo escolar.
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 128
Bibliografía • Gorostiaga, Jorge (2011) “Participación y gestión escolar en Argentina y Brasil: Una comparación de políticas subnacionales”, en Revista Brasileira de Política y Administração da Educação, vol. 27 p. 249 - 264 • Julia, Dominique (2001) “A cultura escolar como objeto histórico”, en Revista Brasileira de História daEducação, nº 1, p. 10 • Tiramonti, Guillermina (1995) “Descentralización educativa en la Argentina: entre la promesa y el desencanto”, en Viola Espinola (ed.) La construcción de lo local, Santiago de Chile. • Tyack, David y Cuban, Larry (2001) En busca de la utopía. Un siglo de reformas de las escuelas públicas, México, FCE. • Viñao Frao, Antonio (2002) Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Continuidades y cambios. Madrid, Morata.
AUTOR: Mariano Santos La Rosa Prof. y Lic. En Historia – UNS Maestría en Cs. Sociales Prof. cátedra Polít., Leg. y Adm. del sistema educativo argentino
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 129
I.S.F.D. y T. Dr. Pedro Goyena 130