ISSN 1668 – 7000
ENSAYOS académicos Octubre 2018 Año XVIII / Nº 1
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Dr. Pedro Goyena.
ENSAYOS académicos
Es
una
publicación
académica
de
divulgación
cultural
y
distribución gratuita editada por el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Dr. Pedro Goyena.
Registro Nacional de Propiedad Intelectual: N° 148879
Está permitida la reproducción parcial o total del presente
material, colocando el texto entre comillas y citando la fuente.
Las opiniones expresadas en los ensayos, son responsabilidad de
los autores.
Para informes sobre colaboraciones: consultas@institutogoyena.com.ar
Diseño Gráfico: Leandro J. Rodriguez Los trabajos que componen este nuevo número de la publicación
“ENSAYOS académicos” – diferentes por su temática y en algunos casos también por el nivel en que desarrollan su análisis – constituyen en su misma diversidad, un vivo testimonio del quehacer educativo de esta institución.
ISSN 1668-7000
Av. Cólon 446 – (8000) Bahía Blanca Tel: (0291) 454-7511 e-mail: consultas@institutogoyena.com.ar www.institutogoyena.com.ar
ENSAYOS académicos
Revista Institucional Octubre 2018 – Año XVIII- Nº1 Dirección: Lic. Alicia C. Pérez Propiedad de SERVICIOS DE ENSEÑANZA S.A.
EDITORIAL -7PRESENTACIÓN -8ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE INEQUIDAD EDUCATIVA -11APICULTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE: UNA PROPUESTA DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD EN ESQUEMAS DE COMERCIALIZACIÓN CONJUNTA -36IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO EN IDIOMAS EN LA GLOBALIZACIÓN -50INTEGRACIÓN PÚBLICO PRIVADA CON SABOR A MIEL -70LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN BAHÍA BLANCA DURANTE SUS PRIMEROS CIEN AÑOS (1828-1928) -79QUERER(TÉ): UN TEXTO PARA REDESCUBRIR EL SAQUITO
-103TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA NEURONAL
-114-
POSEDICIÓN DE TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA
-119¿PODRÁ EL TRADUCTOR DE GOOGLE REEMPLAZAR A LOS TRADUCTORES HUMANOS?
-125LA ESPECIALIZACIÓN DEL TRADUCTOR ¿Qué sucede una vez que nos graduamos?
-130EXPERIENCIA COMO PASANTE EN EL ENTE ZONA FRANCA BAHÍA BLANCA CORONEL ROSALES
-149-
“Ensayos Académicos” nace en el año 2000, como un proyecto educativo comprometido con la idea de brindar un espacio de reflexión y análisis sobre problemáticas relativas a las distintas áreas del saber. En los años que lleva editándose, ha crecido y se ha consolidado gracias a la colaboración de sus autores, la mayoría de ellos docentes y alumnos del Instituto Superior Dr. Pedro Goyena, quienes, con el valioso aporte de sus artículos hacen posible la continuidad de éste medio de expresión al servicio de la comunidad de Bahía Blanca. Es importante destacar que esta publicación académica conto año tras año con la activa y comprometida tarea de su secretaria Prof. Mirta Mariñas, quien ha decidido que era momento de dejar en otras manos la continuidad de este proyecto. Por todo su esfuerzo y entrega, las autoridades del Instituto Superior Dr. Pedro Goyena le dedican, con profundo agradecimiento, la presente edición de la Revista Institucional en su décimo octavo año.
Alicia C. Pérez
7
Es la temática de la educación, la que da inicio al desarrollo de los artículos y trabajos de la presente edición de Ensayos Académicos. En “Algunas reflexiones sobre inequidad educativa”, su autora Alicia
Giacchero
pone
de
manifiesto
que
la
desigualdad
de
oportunidades en el acceso a la calidad de educación en nuestro país va en aumento y eso permite mantener e incluso acentuar tramas de pobreza, así como una inequidad educativa que impide la movilidad social. En el siguiente artículo Martín P. Goslino nos presenta una reseña de su tesis titulada “Apicultura en el Sudoeste: una propuesta de eficiencia y sustentabilidad en esquemas de comercialización conjunta”, que le permitió acceder al título de Magister en Economía Agraria y Administración Rural de la UNS. Por su parte Karim Silvina Hiebaum, autora de “Importancia del conocimiento en idiomas en la globalización” nos presenta algunas consideraciones acerca de la globalización y el multilingüismo, evidenciando que no se trata solamente de un fenómeno actual sino presente en las diversas etapas del devenir histórico. A continuación, Sandra Lorena Massheimer, en “Integración publico privada con sabor a miel” nos relata que, en el marco de la campaña federal “Sumale miel a tu vida” se llevaron a cabo en nuestra ciudad diversas actividades de alto interés. A su vez, nos aporta interesante información sobre las propiedades y características de la miel natural de abeja y los beneficios de su consumo. Mariano Santos La Rosa, en “La historia de la educación en Bahía Blanca durante sus primeros cien años (1828-1928)” realiza un recorrido por la historia de la educación en Bahía Blanca desde su fundación hasta el primer centenario, contextualizando su desarrollo en el marco de la configuración
de
un
verdadero
estableciendo
vinculaciones
con
sistema las
educativo
políticas
nacional,
educativas
que
contribuyeron a estructurar los niveles educativos primario y secundario en el período señalado. 8
El siguiente es un trabajo realizado por un grupo de alumnos del 1er año de la carrera Tecnicacura Superior en Servicios Gastronómicos encuadrado en el marco de la práctica profesionalizante, a cargo del profesor Ignacio Gerbino. “Quere(té): un texto para redescubrir el saquito”. En estas líneas han incursionado en tecnicismos, cualidades y datos curiosos y nos regalan sabrosas recetas. Julieta Gutiérrez, alumna del 2do año de la carrera Tecnicatura Superior en Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa, nos plantea un interesante interrogante acerca de la “Traducción automática neuronal”: ¿se trata de un aliado o un enemigo de los traductores?. Por su parte Daiana Valdebenito, de la misma carrera y año de cursado, nos habla en su trabajo sobre la “Posedición de traducción automática”, de los textos en los que se podría aplicar, de la norma ISO y de las ventajas y desventajas de su utilización. Aldana Navaes, perteneciente al mismo grupo de alumnos, escribe en el marco de la materia informática a cargo del profesor Damian Santilli “¿Podrá el traductor de google reemplazar a los traductores humanos?”, dejando de esta manera un interesante planteo para los especialistas. Por último, otro grupo de alumnos, junto a su profesora Maria Agustina Vega en, “La especialización del traductor ¿qué sucede una vez que nos graduamos?” abordan en este trabajo cuestiones fundamentales que hacen a la especialización del Traductor. De la carrera Tecnicatura Superior en Régimen Aduanero y Comercio Exterior, Bábarba Molina Haag, alumna del 3er año nos relata su “Experiencia como pasante en el ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales” y nos introduce en el funcionamiento de dichas actividades educativas de formación profesional.
9
ArtĂculos
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE INEQUIDAD EDUCATIVA
A la educación se le suele asignar un papel fundamental en la obtención de la
movilidad social
ascendente, al
equiparar las
oportunidades y así cambiar la situación social y laboral. Esto corresponde a la mirada teórica generalmente aceptada de igualdad de oportunidades donde todos disponen de las mismas perspectivas de resultados a pesar de las desventajas que sufran en su vida, asociándose a la noción de hacer lo posible por nivelar el terreno de juego 1. Cuando el sistema educativo no cumple una acción igualadora se convierte “en
una formidable maquinaria de reproducción de desigualdad”2. El sistema educativo argentino adolece de serios problemas, que atentan contra la relación positiva entre educación y equidad social. Se mantienen algunas desigualdades de origen en la formación del capital educativo en cuanto a la permanencia y terminación de los estudios3, y además el panorama no es bueno para los estudiantes de bajos ingresos en términos de la calidad de los aprendizajes y las enseñanzas recibidas. Esto último es fácilmente comprobable con los resultados de los operativos nacionales e internacionales, de evaluación de la calidad. Las investigaciones empíricas muestran que la desigualdad de oportunidades en el acceso es baja y se ha mantenido relativamente
1
Este es un concepto de Roemer, J. E. (1998). Equality of Opportunity. Harvard University Pres. Cambridge Claudia Romero, directora del Área Educación de la Universidad Di Tella comentando el Estudio de la Universidad de Belgrano con datos de la prueba Aprender 2016 en Buenos Aires, entre las provincias con más desigualdad educativa del país. Clarín 03/10/2017 3 Ver Balduzzi, J. (2006) Desigualdad y exclusión en la educación secundaria de adolescentes y jóvenes en Informes y estudios sobre la situación educativa Nº4. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Pedagógicas Marina Vilte – CTERA o en Binstock, G. y Cerruti, M. (2005) Carreras truncadas. El abandono escolar en el nivel medio en la Argentina. Buenos Aires: UNICEF. 2
11
estable en los
últimos
años,
mientras
que la desigualdad de
oportunidades en el acceso a la calidad educativa ha aumentado4. Por otra parte, una de las mayores contribuciones a la democracia en América Latina es que las universidades puedan formar cada vez más graduados universitarios, con enseñanza y aprendizaje de acuerdo a parámetros adecuados de calidad y que exista también equidad en estos logros. Sin embargo, aunque la matrícula estudiantil universitaria argentina en relación a la población es mayor a la de muchos países de la región, tenemos menos graduados. En el año 2015, Argentina tuvo una tasa de graduación de 29 estudiantes por cada 10.000 habitantes mientras que en Brasil era de 56, en Chile 50, en México 48 y en Colombia 625. Por otra parte, desde el punto de vista socioeconómico, la movilidad intergeneracional hoy es baja en nuestro país. Las nuevas generaciones cada vez se parecen más a las de sus padres, lo que afecta a la equidad en la acumulación de capital humano. La inclusión de sectores marginados no parece haber derivado en una mayor equidad socioeconómica. Al elevarse el nivel promedio de educación, se ha producido un desplazamiento de los mínimos conocimientos educativos para salir de la pobreza, y por lo tanto ha habido un proceso continuo de pérdida de valor de las credenciales escolares6 En este contexto el presente trabajo abarca 3 secciones, una de consideraciones teóricas y dos aplicadas específicamente a Argentina. Los abordajes teóricos revisan someramente el concepto de equidad educativa en el sentido de igualar el campo de juego, mientras que luego se distingue el concepto de equidad interna y su relación con los logros escolares, y el de equidad externa y su correspondencia con la movilidad social. En tanto en lo que se refiere a las aplicaciones empíricas se muestra en la sección 2, el aumento de inequidad interna en el análisis de los resultados escolares a través de diferentes estudios y pruebas nacionales e internacionales, mientras que en la sección que sigue los estudios empíricos evidencian la escasa movilidad intergeneracional en
4
Serio M. (2016) Desigualdad de oportunidades educativas en Argentina. Tesis de Doctorado en Economía. UNLP. 5 Guadagni, A. Escasa graduación universitaria. Clarín 10/10/2017 6 Jacinto, C. (2005) Rupturas y puentes entre los jóvenes y el trabajo en Argentina. Seminario internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates, perspectivas. Huerta Grande, Córdoba,
12
Argentina producida por la educación, aunque existen ciertas categorías de gasto público que permitirían incrementar esa movilidad. Las conclusiones apuntan entonces a la necesidad de que los individuos que se educan adquieran las competencias necesarias para desarrollarse y ascender socialmente.
La concepción más aceptada y extendida de equidad económica se corresponde con la idea de igualdad de oportunidades, aunque el significado de este concepto no sea una tarea sencilla7. Sin embargo se puede estar de acuerdo en que es una situación donde todos los individuos, independientemente del contexto y desventajas que enfrenten en su vida, y de si alcanzan o no el resultado final, disponen de las mismas posibilidades de logro8. La idea de igualar oportunidades como un nuevo enfoque distributivo desde una perspectiva económica ha tomado cada vez mayor relevancia en los últimos años. La igualdad de oportunidades no garantiza la igualdad de resultados, ya que alguna desigualdad pueda ser socialmente aceptable si proviene de los esfuerzos y talentos de las personas. Dentro de los principales exponentes de la teoría de igualdad de oportunidades, se puede citar a John Roemer que analiza la distribución de los resultados de los individuos a partir de los factores que
la
generan:
esfuerzos
y
circunstancias.
Los
primeros
son
responsabilidad del individuo ya que éste los puede controlar, en cambio las circunstancias, como el origen social y familiar, son externas y la desigualdad originada por éstas es la que debe corregirse. Varios autores se han dedicado a la medición de la desigualdad de oportunidades de ingresos o de consumo9. Pero no es tan vasta la literatura que analiza desigualdad de oportunidades en educación y su relación con los ingresos, aunque se pueden citar algunos trabajos como el del argentino 7
Una síntesis de conceptos se puede ver en Fachelli, S. y Planas, J. (2011) Equidad y movilidad intergeneracional de los titulados universitarios catalanes Papers 2011, 96/4 8 Es nivelar el campo de juego (Roemer, J. E. (1998).op. cit) 9 Por ejemplo un artículo reciente es Kanbur, R. y Stiglitz, J. E. (2016). Dynastic inequality, mobility and equality of opportunity. The Journal of Economic Inequality.
13
Leonardo Gasparini10, que estudia la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación media en Argentina causada por diferencias en variables
socialmente
inaceptables11
a
partir
de
métodos
no
paramétricos12. Encuentra que la tasa de asistencia del nivel secundario está estrechamente relacionada a este tipo de variables, lo que daría cuenta de algún grado de desigualdad de oportunidades en el acceso. Por otro lado, algunos autores como Francisco Ferreira and Jérémie Gignoux13, se han enfocado en la desigualdad de oportunidades en el desempeño educativo, utilizando los puntajes de los exámenes de pruebas estándares, de las pruebas internacionales PISA como variables proxy de logros educativos De acuerdo al art. 11 y 84 de la Ley Nacional de Educación Nro. 26.206, los fines y los objetivos de la política educativa del país deben estar basados en la igualdad de oportunidades ya que se establece que se deben garantizar las condiciones para que todos los alumnos del país logren una educación de calidad independientemente de su origen social, radicación geográfica, género o identidad cultural. Pero si a pesar de esto y de los programas que incrementan los recursos públicos destinados al sector educativo, se observa la existencia de brechas educativas, es indudable que no se ha igualado el campo de juego recreándose una persistente desigualdad de oportunidades.
Hay dos dimensiones de la equidad, la interna y la externa. La primera está relacionada a lo que sucede dentro del sistema educativo y con la calidad de contenidos que reciben los niños de acuerdo a características tales como la posición socioeconómica y su entorno familiar, además de las instituciones a las que concurren. Si hay inequidad
10 Gasparini, L. C. (2002). On the measurement of unfairness. An application to high school attendance in Argentina. Social Choice and Welfare, 19(4) 11 La edad se considera una fuente aceptable de diferencias en la asistencia a la escuela. El ingreso y el género, en cambio, se consideran inaceptables. La variable de educación familiar podría considerarse inaceptable en algunos casos y aceptable en otros, dependiendo de la interpretación de lo que representa y de los juicios de valor. 12 Una prueba no paramétrica es una prueba de hipótesis que no requiere que la distribución de la población sea caracterizada por ciertos parámetros. Por ejemplo, muchas pruebas de hipótesis parten del supuesto de que la población sigue una distribución normal con los parámetros μ (media) y σ (desviación estándar) 13 Ferreira, F. H. G. y Gignoux, J. (2014). The measurement of educational inequality: Achievement and opportunity. World Bank Economic Review, 28(2)
14
en la dimensión interna, se produce una segmentación educativa, por desigualdad en oportunidades de acceso, calidades educativas, perfiles educativos y/o calidad de los aprendizajes. Como se verá después en Argentina, hay inconvenientes en la equidad educativa interna, ya que aunque en las últimas décadas ha mejorado la cuestión de acceso al sistema, el resto de las variables han ido empeorando. La equidad educativa externa se relaciona con la posición a la que pueden ocupar los individuos una vez terminada su educación y su capacidad de desarrollarse en el mercado laboral14 y esto se relaciona con el concepto de movilidad social, que puede estudiarse desde el punto de vista intergeneracional, cuando se evalúa el cambio entre generaciones, ó intrageneracional cuando se estudia lo ocurrido dentro de una sociedad en un periodo de tiempo determinado. También se puede hablar de la movilidad social absoluta, que no considera la situación de los individuos dentro de la sociedad, y relativa cuando se evalúa a partir del desplazamiento que experimentan en la estructura social. Por último también se puede analizar la movilidad social estructural15. Las
dimensiones
no
son
independientes,
y
se
relacionan
estrechamente: “La equidad educativa externa influye en las políticas y estrategias de los sujetos sociales y hacedores de política, lo que afectará la equidad interna. Por su parte, la equidad interna afecta a la dimensión externa porque las condiciones de acceso y los resultados del sistema educativo influyen sobre su impacto en la compensación de diferencias iniciales”16. Los expertos en el tema han avanzado sobre la medición del fenómeno de movilidad social porque sostienen que las medidas de desigualdad no brindan suficiente información además de ser estáticas, mientras
que
las
medidas
de
movilidad
social
identifican
las
oportunidades individuales y el bienestar en un plazo más amplio de tiempo. 14
Krüger, N. (2012). Equidad Educativa Interna y Externa en Argentina: un Análisis para las Últimas Décadas. Tesis Doctoral en Economía. Universidad Nacional del Sur. 15 La Movilidad Estructural o Absoluta es aquella causada por el cambio entre la distribución de clases de origen y destino, es decir por el cambio en el tamaño relativo de las clases a través del tiempo Por ejemplo, una disminución en la clase de trabajadores independientes, implica que la masa de individuos que representan esta disminución se traslade hacia otras clases. 16 Ibáñez Martín, M.M. Segmentación e inequidad educativa en Argentina: su relación con la movilidad social Tesis de Magister en Economía. Universidad Nacional del Sur.
15
Respecto a la movilidad intergeneracional (MI) en los últimos años la mayoría de la literatura la relaciona liga con modalidad ingreso, se ha centralizado más en obtener una medida adecuada del nivel de MI, que en identificar los factores causales subyacentes al proceso de transmisión del ingreso entre generaciones, aunque esto podría aportar información útil para el diseño de políticas adecuadas. De acuerdo a los modelos teóricos que analizan la relación con la movilidad del ingreso, la transmisión intergeneracional de ingresos se produce por la inversión de los padres en sus hijos, pero además por la inversión del gobierno en el capital humano de los niños y adolescentes17 En este sentido un modelo teórico que se destaca es el desarrollado por Solon (2004)18, al incluir el efecto de la inversión pública en el capital humano de los niños. Específicamente el modelo muestra que ceteris paribus cuanto más progresiva sea esta inversión del gobierno mayor será la Movilidad Intergeneracional de Ingresos. La política pública en gran medida define las posibilidades o el conjunto alcanzable de las elecciones educativas disponibles para padres e hijos. Esto afecta el acceso a la escolaridad, la calidad y los costos de la educación.
Evaluar la equidad educativa de una sociedad implica reconocer que no es suficiente equiparar las condiciones de acceso, también es necesario igualar las condiciones de escolarización en el interior del sistema. En todos los estudios, se presentan evidencias respecto a que la calidad educativa a la que acceden los alumnos argentinos difiere ampliamente, comprobado a partir de los resultados de las pruebas estandarizadas. El sistema educativo argentino presenta condiciones de escolarización distintas entre escuelas y sectores dando lugar a la existencia de segmentación educativa19, con segmentos de calidad 17
Por ejemplo en Ichino, A., L. Karabarbounis y E. Moretti (2011), The Political Economy of Intergenerational Income Mobility, Economic Inquiry 49 (1) 18 Solon, G. (2004). A Model of Intergenerational Mobility Variation over Time and Place, en M. Corak, Generational Income Mobility in North America and Europe, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 3847 19 La segmentación educativa se manifiesta a partir de la existencia de grupos de estudiantes que acceden a diferentes circuitos educativos en función de alguna característica personal, que los ubica dentro de un grupo determinado
16
marcadamente diferenciada, y además con población estudiantil dividida entre establecimientos educativos de acuerdo a ciertas características20. En nuestro país, la segregación resulta de la distribución de alumnos de diferente nivel socioeconómico entre escuelas públicas y privadas, dada la creciente migración de niños y jóvenes pertenecientes a los sectores medios de la sociedad desde las escuelas públicas hacia los colegios privados.
Las comparaciones internacionales de los últimos resultados son posibles para 2009 y 2012, ya que en 2015 Argentina fue excluida del ranking por no atenerse a las estrictas normas establecidas por PISA para poder comparar a lo largo del tiempo. La muestra del año 2015 solo incluyó a CABA, lo que tampoco es una buena comparación, por ser una población con el nivel más bajo de Necesidad Básicas Insatisfechas respecto al resto del país y, tener una mayor proporción de jóvenes que acuden a escuelas privadas que a públicas. Aun así el rendimiento es más bajo si se lo compara con el resto del mundo. Comparando la inequidad en los logros de la educación primaria y secundaria en Argentina, se observa entonces que el campo de juego no está nivelado. Los estudios indican que hay diferencias significativas entre instituciones educativas y el nivel de aprendizaje promedio que alcanzan sus alumnos, tanto en el nivel primario como en el secundario, y se presenta con mayor importancia en Matemática que en Lengua. Y finalmente las diferencias de rendimiento dentro de la escuela debidas a las características familiares y personales del alumno son más acentuadas en primaria que en secundaria21. En el nivel primario, las investigaciones coinciden en que el contexto económico predice más ajustadamente el rendimiento de los alumnos, particularmente en Matemática. El mayor nivel económico de la escuela favorece a todos sus alumnos, inclusive a aquellos de origen
20
Jaume, D. (2013). Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar argentina. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales. Disponible en http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/esp/areas-de-
trabajo.php?idA=8 21
Cervini, R. (2009) Comparando la inequidad en los logros escolares de la educación primaria y secundaria en Argentina: un estudio multinivel REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 7, núm. 1
17
social menos favorecidos. En secundario, en cambio, este aspecto no es relevante. Su lugar lo ocupa el nivel educativo familiar, con un efecto de magnitud muy similar en ambas materias. En la tabla 1 se destaca una dimensión de los resultados poco resaltada en las reacciones inmediatas que resulta ser la dispar realidad regional del país. Es decir en términos de los resultados internacionales Argentina no ha tenido una buena performance, además de tener una situación interna dispar. Así como puede apreciarse hay una situación excepcional de la Ciudad de Buenos Aires en un país con el resto de las regiones con resultados bien rezagados. La evolución de los resultados por región ha sido también disímil, a pesar que el desempeño nacional permaneció constante entre 2009 y 2012. Tabla 1. Resultados PISA Argentina por región y primer y último lugar mundial Lectura Matemática Ciencia Centro
2009
2012
410 (449) 333 (365) 365 (398) 424 (446) 393 (402) ------
2015
2009
2012
429
400 (431) 333 (359) 354 (376) 405 (419) 374 (386) -----388 (418)
395 (418) 368 (397) 375 (395) 370 (409) 394 (421) 418 (447) 388 (421)
2015
2009
2012
418
411 (449) 339 (377) 374 (405) 421 (443) 400 (410) -----401 (437)
411 (440) 386 (417) 400 (421) 434 (427) 407 (438) 425 (459) 406 (436)
2015
Argentina
398 (436)
405 (439) 372 (407) 382 (405) 360 (409) 393 (423) 429 (463) 396 (430)
Primer lugar Último lugar
Shangai
Shangai
Singapur
Shangai
Shangai
Singapur
Shangai
Shangai
Singapur
556
570
535
600
613
564
575
580
556
Kirguistán
Perú
Kirguistán
Perú
Perú
314
331
368
Rca. Dominicana
Kirguistán
314
Líbano Kosovo
330
373
Rca. Dominicana
NEA NOA Cuyo Patagonia CABA
425
347 328 332 Fuente: Albornoz y Warnes (2013)22 Entre paréntesis los valores representan los resultados promedio sin contar a los alumnos con sobreedad
En la comparación con los países de América Latina, los alumnos del país tampoco tienen un desempeño por encima del resto. La comparación regional se realiza a través de los informes del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) designado por los Estados Miembros de la UNESCO como un 22
Albornoz, F. y Warnes, P. (2013) El PISA y la desigualdad educativa en Argentina. Foco Económico
18
mecanismo para el monitoreo y seguimiento del Marco de Acción de la Agenda de Educación 2030 y del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 4 sobre Educación en la región. Si se analizan (Tabla 2) de manera comparativa los operativos SERCE y TERCE desarrollados en 2006 y 2013 respectivamente, como promedio de las tres materias evaluadas se observa que Argentina, aunque por encima del promedio de la región, no se encuentra en los primeros puestos, ya que su mejor ubicación es estar quinta en la evaluación SERCE de primaria, En el resto su posición es séptima detrás de Chile, Costa Rica, Uruguay México o Brasil.
Tabla 2. Indicador sintético de Calidad Educativa por país en los operativos SERCE y TERCE (Promedio simple de las puntuaciones obtenidas en Matemática, Lengua y Ciencias) PRIMARIA SECUNDARIA PAÍSES SERCE TERCE SERCE TERCE Argentina 507,70 522,87 502,73 513,37 Brasil 504,30 529,44 509,87 521,78 Chile 545,75 576,86 531,69 568,76 Colombia 479,97 518,99 503,99 522,25 Costa Rica 550,51 550,18 556,26 540,35 Ecuador 462,74 516,30 453,47 501,91 Guatemala 452,03 497,78 453,64 488,51 México 531,27 534,33 535,77 547,27 Nicaragua 471,29 481,36 465,43 470,64 Panamá 465,13 492,04 465,39 473,07 Paraguay 177,35 484,39 464,27 459,82 Perú 473,96 527,07 477,06 511,12 Rca. Dominicana 395,55 451,03 421,14 445,51 Uruguay 530,59 537,36 551,23 538,41 Promedio países 490,94 515,72 488,78 502,29 Fuente: Cetrángolo, Curcio, Calligaro (2017)23 (Agrisado el mejor puntaje promedio de la región)
En la Tabla 3 se refleja otra dimensión de la desigualdad educativa que caracteriza a Argentina, es decir la desigualdad de los resultados obtenidos por los estudiantes en escuelas públicas con respecto aquellos que van a escuelas privadas. Una brecha importante que descendió levemente entre 2009 y 2012, pero que se mantiene en niveles significativos con 78 puntos en lectura, 61 puntos en matemática y 71 puntos en ciencia. Esta brecha varía también de región en región, siendo este efecto aún más fuerte en regiones como Cuyo y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En el caso de Cuyo, la brecha se
23
Cetrángolo, O. Curcio,J. Calligaro F. (2017) Financiamiento de la educación básica en América Latina .AAEP
19
aumenta pronunciadamente entre el 2009 y el 2012. El ensanchamiento de la brecha es más preocupante aún si se considera que los resultados en las escuelas privadas en Cuyo empeoraron también (10% en lectura, 4% en matemática y 8% en ciencia entre el 2009 y el 2012).
Región
Tabla 3. Diferencia de resultados entre escuelas públicas y privadas Lectura Matemática Ciencia 2009
Centro
2012
2009
2012
2009
2012
92 (25%)
84 (23%)
75 (20%)
64 (17%)
84 (22%)
78 (20%)
NEA
6 (2%)
30 (8%)
´-20(-6%)
7 (2%)
2 (1%)
23 (6%)
NOA
88 (25%)
35 (9%)
67 (20%)
45 (12%)
79 (22%)
38 (10%)
Cuyo
84 (21%)
94 (27%)
57 (14%)
71 (20%)
88 (22%)
81 (22%)
Patagonia
44(11%)
80 (21%)
52 (14%)
76 (20%)
50 (13%)
72 (18%)
CABA
------
99 (26%)
Argentina
87 (24%)
------
78 (21%)
80 (22%)
82 (22%) 61 (17%)
-----80 (22%)
93 (25%) 71 (19%)
Fuente: Albornoz y Warnes (2013) Entre paréntesis los porcentajes que representan las diferencias con respecto al valor promedio en escuelas públicas.
Los estudiantes porteños totalizaron un buen desempeño pero expresa el impacto de manera más definida sobre el desempeño escolar, del nivel socio-económico, como así las dudas sobre la forma de preparación para lograr las competencias que exigió la prueba. Los resultados de PISA 2015 también permiten saber que el 39,1% de los alumnos de Singapur tiene un nivel excelente en al menos una de las tres asignaturas
evaluadas.
La
proporción
de
estudiantes
con
bajo
rendimiento en las tres materias en ese país es del 4,8%. El valor medio fijado por la OCDE es del 15,3% (nivel excelente) y 13% (bajo rendimiento). En CABA a pesar de los buenos rendimientos generales, la proporción de alumnos con nivel excelente es del 7,5%, mientras la de los de bajo rendimiento es del 14%. Mientras, en promedio, los países miembros de OCDE, los estudiantes con desventajas tienen 2, 8 veces más probabilidades que otros estudiantes a no alcanzar el nivel básico de competencia científica, en CABA, junto a los de República Dominicana, Perú y Singapur, estos estudiantes tienen entre 4 y 7 veces más probabilidades de obtener bajo rendimiento, mientras que en otros países similares la probabilidad desciende a 3 y 4 veces. La ciudad de Buenos Aires sin embargo no presenta resultados excelentes en todas las pruebas 20
En el Estudio Internacional de Tendencias en Matemática y Ciencias Naturales (TIMSS) que es una evaluación internacional de logros educativos
en
esas
asignaturas,
conducido
por
la
Asociación
Internacional para la Evaluación de los Logros Educativos. Esta prueba se comenzó a implementar en 1995, y se aplica cada cuatro años. La última tuvo lugar en 2015 y participaron 580.000 alumnos de 56 naciones y 7 jurisdicciones provinciales Participaron 56 jurisdicciones y la CABA se ubicó en el lugar 47º, lo cual es preocupante, ya que, como es sabido, ocupa siempre el primer lugar en evaluaciones nacionales. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires obtuvo 432 puntos, por lo que quedó dentro de la categoría de nivel de desempeño Bajo, de acuerdo con la escala de niveles TIMSS. Chile, que fue el otro país latinoamericano participante, obtuvo un puntaje superior al nuestro (459). Otra prueba como la PIRLS, por sus siglas en inglés, el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora cuya edición 2016 se llevó adelante en 50 países y en 11 ciudades y provincias de distintos continentes. Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Chile son los dos únicos sistemas educativos de América Latina que fueron evaluados. Y los resultados llegaron para preocupar. De los 61 sistemas educativos evaluados, 45 muestran mejores desempeño que CABA, cuyos resultados la ubicaron en la posición 46 del ranking. Chile quedó ubicada en el puesto 44. Para la IEA (Asociación Internacional para la Evaluación de la Educación), entre 400 y 474 puntos se considera un nivel bajo de desempeño; de 475 a 549 puntos, un nivel intermedio; de 550 a 624 puntos, un nivel alto y más de 625 puntos, un nivel avanzado. Una de las dimensiones que permite analizar PISA son las brechas en la formación de los jóvenes según estratos socioeconómicos, para países de América, si se toman como ejemplo los puntajes en lectura (Gráfico 1) se observa que: En Canadá los jóvenes obtuvieron 527 puntos donde los del estrato socioeconómico más alto obtuvieron un puntaje 14% mayor que los del estrato más bajo. En Chile los jóvenes obtuvieron 459 puntos y la brecha de puntajes según estrato socioeconómico fue
21
del 21%. En la Ciudad de Buenos Aires los jóvenes obtuvieron 475 puntos y la brecha de puntaje según estrato socioeconómico fue del 25%. Gráfico 1. Brecha de desempeño entre estratos económicos 25% 21% 14%
Canadá
Chile
CABA
Fuente: IDESA (2016)24
Estos datos muestran que Canadá, además de ser uno de los países que logra la mejor formación de sus jóvenes, tiene diferencias relativamente moderadas según estratos sociales. En Latinoamérica, en cambio, no solo que el promedio de rendimiento es más bajo sino que las brechas entre niveles sociales son mayores, como ocurre en Chile. En este contexto llama la atención que en la Ciudad de Buenos Aires la inequidad educativa supere a la observada en Chile Un trabajo presentado por el Programa de Educación de CIPPEC con el apoyo de Natura Regional e Instituto Natura CIPECC25, analizó la problemática en 7 países latinoamericanos26 y concluyó que la proporción de alumnos por debajo del nivel 2 es muy alta: 60,2% en matemática, 47,9% en lengua y 42,8% en ciencias, mientras que en el extremo de mayor calificación la cantidad de alumnos es muy baja, ya que apenas se encuentran en el nivel 6 el 0,09% de los alumnos en ciencias, el 0,02% en lengua y el 0,08%. En comparación, los países de la OCDE tenían un 1,4% de alumnos en nivel 6 de ciencias, 1,2% en lectura y 2,1% en matemática. El problema se combina con el importante número de jóvenes que no asisten a la escuela secundaria o media en la región y que no fueron evaluados. La organización estima que son 10,4 millones los adolescentes en edad de asistir a la educación secundaria que se encuentran fuera de la escuela en América Latina y el Caribe. De ellos,
24
IDESA Más inequidad educativa que en Chile Informe Nacional Número 683. 18/12/2016 disponible en http://idesa.org/mas-inequidad-educativa-que-en-chile/ 25 CiPPEC (2017) Rivas, A. y Scasso, M. ¿Qué países mejoraron la calidad educativa? América Latina en las evaluaciones de aprendizajes Documento de trabajo N° 161 (CIPPEC es el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) 26 Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Uruguay
22
7,6 millones habitan en alguno de los siete países bajo análisis en este documento, y representan el 14,8% de la población total. Gráfico 2. Porcentaje de población en edad de asistir a la educación secundaria que se encuentra fuera de la escuela. Países seleccionados 28,0%
14,4% 8,9% 5,6%
5,9%
Chile
Argentina
Colombia
10,2%
Brasil
11,5%
Uruguay
Perú
México
Fuente: Cippec (2017)
Otras pruebas muestran la inequidad educativa en nuestro país. Para las pruebas PIRLS27, en el caso de CABA que participó de la medición, las brechas son notorias. El 57% de los alumnos porteños va a escuelas de nivel socioeconómico alto, y su puntaje en PIRLS fue de 504 puntos, es decir, por encima del puntaje promedio global deseado, que es de 500 puntos. Su rendimiento los deja a mitad del nivel intermedio de PIRLS, que parte de 475 puntos y llega hasta 549. En cambio, en CABA, casi un tercio de los alumnos de cuarto grado, el 28 %, va a escuelas con mayoría de alumnos vulnerables y en ese caso, su puntaje fue de 441 puntos, es decir, su rendimiento se situó en el nivel de desempeño en lectura más bajo de PIRLS, que va de 400 a 474 puntos. Una diferencia de 45 puntos en PIRLS equivale a una diferencia en un año de escolaridad. Es decir, que las escuelas prósperas de CABA, con una ventaja de 63 puntos sobre las más vulnerables, le sacan un año y medio de ventaja en escolaridad y aprendizajes a las escuelas donde la mayoría de los chicos es de nivel socioeconómico bajo.
27
Estudio Internacional de Progreso en Alfabetización Lectora. PIRLS y PIRLS Litreacy son proyectos de la IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo). Con sede central en Ámsterdam, la IEA ha conducido estudios comparativos internacionales sobre el logro educativo de los estudiantes desde 1959
23
En las pruebas Aprender28 también se observan las brechas. La evaluación 2016 se aplicó en octubre de ese año, para evaluar los conocimientos alcanzados por 531.450 alumnos de sexto grado de escuela primaria y 319.631 del último año secundario. En ambos niveles los resultados son preocupantes29. Teniendo en cuenta el rendimiento en matemáticas en las instituciones de gestión estatal, la cantidad de niños de 6to.grado que alcanzan los niveles más bajos de conocimiento (básico y por debajo del básico) son de 3 de 10 en los distritos mejores como CABA y La Pampa, pero son 5 de 10 en la mayoría de los casos, e incluso alcanzan a 6 de cada 10 en provincias como Misiones, La Rioja y Catamarca.
Gráfico 3. Diferencia en el rendimiento de los alumnos de Gráfico 4. Diferencia en el rendimiento de los alumnos 6to.grado en matemáticas (gestión estatal-gestión privada) de 6to.año en matemáticas (gestión estatal-gestión en % de alumnos por debajo del nivel básico privada) en % de alumnos por debajo del nivel básico LA RIOJA CATAMARCA SAN JUAN TUCUMÁN BS. AS. MISIONES SALTA CHUBUT JUJUY SANTA CRUZ CHACO CORRIENTES NEUQUÉN ENTRE RÍOS SAN LUIS CÓRDOBA SANTA FE MENDOZA SANTIAGO DEL ESTERO LA PAMPA RÍO NEGRO CABA TIERRA DEL FUEGO FORMOSA
18,6% 17,7% 15,9% 15,7% 15,0% 14,6% 13,6% 13,5% 13,4% 12,6% 12,0% 11,8% 11,8% 11,7% 11,2% 10,5% 10,5% 9,2% 8,9% 8,3% 8,0% 8,0% 6,3% 4,4%
0%
5%
10%
15%
RÍO NEGRO SALTA TUCUMÁN BS. AS. CÓRDOBA CORRIENTES CHUBUT CATAMARCA JUJUY CHACO LA RIOJA ENTRE RÍOS MENDOZA FORMOSA SAN LUIS TIERRA DEL FUEGO SANTA FE CABA SANTA CRUZ SAN JUAN MISIONES LA PAMPA SANTIAGO DEL ESTERO NEUQUÉN
20%
26,6% 25,6% 25,4% 24,3% 23,2% 23,0% 23,0% 22,7% 22,0% 20,1% 19,9% 19,7% 18,7% 17,4% 17,2% 16,1% 15,9% 15,8% 15,4% 15,1% 14,4% 13,9% 13,6% 9,1% 0%
10%
20%
30%
Fuente: Secretaría de Evaluación Educativa. Reportes jurisdiccionales de resultados Aprender 2016
28
El Consejo Federal de Educación aprobó en mayo de 2016 la implementación de un “Sistema de Evaluación Nacional de la Calidad y Equidad Educativa”. Esta evaluación, conocida como “Aprender”, es un operativo de evaluación de la calidad educativa que reemplaza a los Operativos Nacionales de Evaluación (ONE) y que se realiza “con carácter anual en todo el país”. Los ONE, en cambio, habían sido anuales hasta la crisis de 2001, bianuales entre 2003 y 2007, y en el último tiempo se hacían cada tres años. 29Los
análisis detallados están en Guadagni, A. (2017) El mapa provincial de nuestra escuela secundaria CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD DE BELGRANO Año 6 - Nº 64 y La desigualdad en la escuela primaria argentina CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD DE BELGRANO Año 6 - Nº 63
24
La desigualdad en el conocimiento alcanzado es amplia, ya que el 66,8% de los provenientes de hogares de nivel socioeconómico alto, que acude a escuelas de gestión privada, alcanzó el nivel más alto de conocimientos (avanzado), frente al 46,1% de los alumnos de ese mismo estrato socioeconómico en escuelas estatales. Pero además sólo el 20,5% de los niños provenientes de hogares de nivel socioeconómico bajo, de establecimientos de gestión estatal, alcanzaron ese nivel de conocimiento avanzado versus el 30,1% de los provenientes de escuelas privadas. Algo similar ocurre con los conocimientos en matemáticas de los alumnos del nivel secundario, siendo Neuquén la provincia con menor desigualdad entre los sistemas educativos por gestión. Pero además se hace notoria la diferencia existente entre las provincias. Por ejemplo, el 30,3% de los alumnos de escuelas secundarias estatales de la CABA registran un nivel de conocimientos por debajo del básico, mientras que en Catamarca asciende a un 64,7% para alumnos de instituciones también estatales. Esto sucede también en instituciones de gestión estatal de Neuquén (31,7%) y Chaco con 62,7% de alumnos por debajo del nivel básico en matemáticas. Además la desigualdad se extiende a municipios de una misma provincia, o barrios de una misma ciudad. La Universidad de Belgrano realizó un análisis sobre los resultados de la prueba Aprender 2016 y evidenció el salto que existe entre el Conurbano y la Capital Federal. El mal rendimiento de un graduado secundario de una escuela pública de José C. Paz es siete vez mayor que el de una privada de Palermo. También hay diferencias entre los municipios de la provincia Para los municipios de la provincia en la Tabla 4 se especifican el porcentaje más alto y más bajo de alumnos con rendimiento en matemáticas en nivel avanzado y por debajo del nivel básico, adicionándose el partido de Bahía Blanca.
25
Tabla 4.Porcentaje de alumnos, nivel avanzado y por debajo del nivel básico en Matemáticas (% más bajo y más alto). Provincia de Buenos Aires Municipio Nivel Avanzado Municipio Por debajo del nivel Básico Gestión Estatal Varios30 0% Puán 16,12% Bahía Blanca 3,52% Bahía Blanca 40,38% Puán 17,99% Pilar 68,23% Gestión Privada San Pedro 0,71% Coronel Pringles 6,26% Bahía Blanca 14,96% Bahía Blanca 13,59% Pehuajó 35,26% Adolfo Alsina 50,51% Fuente: Sistema Abierto de Consulta- Aprender 2016
El Operativo Aprender 201731 tiene porcentajes demostrativos ya que más del doble de los alumnos de primaria de niveles económicos bajos no alcanzaron el nivel básico en ciencias sociales y naturales, con respecto a los estudiantes de hogares de altos recursos. Lo mismo sucede con los resultados en Lengua y Matemática, para el secundario. Y persiste la diferencia con las escuelas privadas. Tabla 5. Alumnos que no alcanzaron el nivel básico. Operativo Aprender 2017 Nivel socioeconómico bajo Nivel socioeconómico alto Pública
Privada
Pública
Privada
Primaria Ciencias Sociales
23,10%
16,70%
8,20%
2,50%
Ciencias Naturales
22,40%
16,50%
8,60%
3,00%
Secundaria Lengua
32,70%
22,80%
12,30%
4,60%
Matemática
61,30%
50,70%
32,20%
16,20%
Fuente: Aprender 2017
Otros factores de inequidad que inciden en los rendimientos escolares, son tener trabajos remunerados mientras van a la escuela que, de acuerdo al Operativo Aprender, es el 21 % del total de los estudiantes que contestaron la evaluación, pertenecer a hogares indígenas32, y si las
30
Magdalena, General Alvear, General Belgrano, Ayacucho, Suipacha, General Alvarado, Coronel Dorrego, Pellegrini, Maipú, Punta Indio, San Andrés De Giles, Pila, Baradero, Ensenada, Villa Gesell, Chascomús, General Lavalle, San Fernando, Exaltación De La Cruz, General Guido, General Rodríguez, Berisso 31 En este operativo se decidió tomar Lengua y Matemáticas para alumnos de quinto y sexto año de la secundaria y Ciencias Naturales y Sociales para los estudiantes de sexto grado del nivel primario. En tanto, los alumnos de cuarto grado realizaron una prueba censal abierta cuyos resultados todavía no se conocen 32 El 5% de los alumnos que contestaron la prueba manifestó pertenecer a un pueblo originario, los cuales en su gran mayoría se ubicaron en un nivel socioeconómico bajo.
26
mujeres que cursan en la escuela secundaria tienen hijos a su cargo o están embarazadas33.
El mal desempeño en el secundario repercute en la Universidad, que con un ingreso irrestricto tiene indicadores preocupantes en el porcentaje de graduados. La matrícula estudiantil universitaria argentina es mayor de acuerdo a la población, comparada con la de muchos países de América Latina, pero hay menos graduados. De acuerdo a los datos de especialistas en el tema34, en el año 2015 se graduaron en Argentina 29 estudiantes por cada 10.000 habitantes, mientras que esas cifras fueron de 56 en Brasil, 50 en Chile, 48 en México y 62 en Colombia, todos países con exámenes de ingreso. Lo mismo sucede con el indicador de eficacia en la graduación de los estudiantes ingresantes, ya que por cada 100 ingresantes a universidades estatales y privadas en el 2010, hubo sólo 30 graduados en el año 2015, mientras que en Brasil fueron 53 y en Chile 57. En estos países35 además se evalúa el nivel de conocimientos universitarios de los egresados con algún tipo de examen obligatorio. “¿Cómo se explican estos números? Es sencillo,
todos ellos –al igual que más de 100 países del mundo– para pasar de la escuela secundaria a la universidad deben dar un examen de validación. Hay gente que opina que eso es sinónimo de restringir. Restringe el que hace ingreso irrestricto, porque el mensaje que manda a los estudiantes del último año del secundario es que no es importante estudiar para ir a la universidad. Nosotros tenemos un tremendo problema de deserción en la universidad. La mitad de los estudiantes no aprueba más de una materia cuatrimestral después de estar un año. Carecen de metodología y disciplina de estudio. De cada 100 que ingresan a una universidad privada se van a recibir 40, y 60 van a desertar. En una universidad pública, a mismo ingreso, los valores son de 28 y 72, respectivamente.”36
33
También el 5% de las mujeres manifestó en la prueba Aprender ser madre o estar embarazada y se ubicó en su gran mayoría en el nivel socioeconómico bajo 34 Guadagni, A.(2016) Ingreso a la universidad en Colombia, México y Argentina CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD DE BELGRANO Año 5 - Nº 47 e Ingreso a la universidad en Brasil, Chile y Argentina CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD DE BELGRANO Año 5 - Nº 50 35 En CEA año 5 Nº 51 se consideran las evaluaciones que se llevan a cabo en Brasil, México y Colombia. 36 Alieto Guadagni: La educación argentina discrimina a los pobres Infobae 24/02/2018
27
El tránsito de la escuela secundaria a la universidad no se ve encauzado ni fortalecido por ningún tipo de evaluación de los conocimientos del estudiante. De hecho la ley 27.204 sancionada por el Senado en la última sesión del 2015, dispone que "todos los alumnos que
aprueban la enseñanza secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta a la enseñanza de grado en el nivel de educación superior". Esto no alienta el estudio en los últimos años de la escuela secundaria, y dificulta la labor de las Universidades que procuran elevar el nivel de su enseñanza. Comparado a nivel internacional cualquiera sea el régimen político vigente, hay exámenes generales al finalizar el secundario para poder ingresar a la Universidad. Este ingreso irrestricto además de la gratuidad de los estudios en nuestras universidades estatales, cooperan para atraer estudiantes extranjeros. La gratuidad, no está generalizada en América Latina, ya que en Chile y en Colombia la universidad estatal está arancelada, sistema acompañado por programas de becas para estudiantes de menores recursos. Tampoco lo está el ingreso irrestricto para extranjeros, en la gran mayoría de los países latinoamericanos. Por ejemplo en Uruguay el ingreso a la Universidad de la República pero está reservado a los estudiantes locales o extranjeros con varios años de residencia previa. En Chile, los aspirantes a ingresar en la universidad pública o privada tienen que aprobar la PSU, en Brasil el ENEM, en Colombia el Saber 11 y en México el Exani II. Si se compara la universidad argentina y brasileña en cifras (20032014) se observa que el sistema del país vecino es mucho más eficaz, con mayor graduación anual y con mayor crecimiento en cantidad de graduados en los últimos años. Tabla 6. Comparación indicadores universitarios Argentina- Brasil Argentina Brasil Incremento graduación total 2003-2014
53,80%
93%
Estudiantes cada 10.000 habitantes (2014)
436
380
Graduados cada 10.000 habitantes (2014)
28
50
33
44
Graduados cada 100 ingresantes (2008-2014) Fuente: CEA
(2016)37
37
CEA (Centro de Estudios de Educación Argentina) (2016) Dos días muy distintos en Brasil y Argentina. Boletín Año 5 - Nº 54
28
La consideración del nivel educativo superior en el análisis de la equidad educativa, tiene que ver con la posibilidad de elección de los individuos respecto a continuar su trayectoria como estudiantes luego de concluir el nivel medio. En este caso se pueden aportar los cálculos realizados en una investigación de 201038. El trabajo realiza un análisis empírico haciendo uso de diferentes indicadores y teniendo en cuenta tanto la cantidad como la calidad educativa. Particularmente, propone dos indicadores: el Índice de Equidad Educativa Básica (IEEB) y el Índice de Equidad Educativa Global (IEEG), que incorpora los estudios superiores, para luego aplicarlos al caso argentino. Las conclusiones para los dos años estudiados (2000 y 2006) destacan que se encuentra evidencia a favor de que no existe equidad en la educación en el país analizado, y de que el grado de inequidad ha aumentado en los últimos años. Tabla 7. Índices de equidad educativa argentina 2000 2006 IEEB (sin educación superior) 0,38 0,35 IEEG (con educación superior) 0,23 0,22 Fuente: Formichella (2010)
La falta de equidad educativa se evidencia en la educación básica por indicadores debajo del valor medio hipotético de 0,50 que además muestran una caída intertemporal. La equidad educativa es menor al incluir el nivel superior en el análisis.
La educación es uno de los indicadores utilizados al momento de estudiar la movilidad social de una economía. El estudio de las condiciones de equidad en los individuos que han culminado su formación académica coincide con el análisis de la equidad educativa externa, que se relacionan con las circunstancias de vida de
38
Formichella, M.M. (2010) Equidad educativa en Argentina: Análisis desde la perspectiva de los resultados educativos Investigaciones de Economía de la Educación volume 5, en: María Jesús Mancebón-Torrubia & Domingo P. Ximénez-de-Embún & José María Gómez-Sancho & Gregorio Gim (ed.), Investigaciones de Economía de la Educación 5, edición 1, volumen 5, capítulo 30, páginas 583-604 Asociación de Economía de la Educación.
29
los individuos en la adultez, su situación en la escala social, su puesto de trabajo39
Varios autores estudian la relación entre el nivel socioeconómico y la educación40, hallando que el primero determina la asistencia a centros privados o públicos, lo que repercutirá en el empleo que logren al salir del sistema educativo. En Argentina la relación entre la educación y el empleo o nivel de ingresos parece apoyar la idea de las teorías crítico-reproductivistas41, que cuestionan el supuesto de ajuste automático entre educación y empleo, e insisten en la educación puede profundizar una situación de inequidad social. Es decir la educación perpetúa las situaciones iniciales y no provoca la movilización social. Al evaluar la evolución de los coeficientes de Gini en educación e ingresos, para las últimas dos décadas, se observa que no coinciden. Gráfico 5 Evolución de coeficientes de Gini en Ingresos y Educación para Argentina en los años 1991-2012
Fuente: Ibañez Martín (2014)42 39
Calero, J. (1999) Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español. Ponencia presentada en el Seminario Indicadores universitarios: tendencias y experiencias internacionales Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Políticas Universitarias, Buenos Aires. 40 Por ejemplo en Formichella, M.M. (2010) op.cit. 41 Las teoría funcionalistas entre las que suele destacarse la Teoría del Capital Humano, sostienen la existencia de una relación directa entre la educación, la productividad laboral y los ingresos de los individuos con lo que un aumento de la equidad educativa se vería reflejado en un incremento de las oportunidades de los individuos. Esto implica que la educación es una herramienta eficaz para la movilidad social a través del mercado de trabajo 42 Ibañez Martín, M.M. (2014) Segmentación e inequidad educativa en Argentina: su relación con la movilidad social. Tesis Magister en Economía. UNS. Bahía Blanca
30
El acceso a niveles educativos más altos, como el terciario y universitario, y la migración hacia el sector privado constituyen la búsqueda de una relación entre inversión y retornos de la educación. Esta situación parece verificarse en Argentina a partir de la década del 80', dándose un proceso denominado de "devaluación de credenciales educativas"43, además de una "compresión hacia abajo" en el mercado laboral, donde individuos más educados desplazan a los "educados a nivel base" con una sobreeducación por parte de la oferta de trabajo respecto a los requerimientos de la demanda44, situación que persiste en el tiempo. Los estudios también indican que a partir de 1990 se verifica un comportamiento distinto de los retornos en educación, para sectores diferentes. Así para los sectores desfavorecidos los costos de la educación superan sus rendimientos; mientras que para los niveles educativos más altos un año adicional de educación tiene un mayor impacto sobre los ingresos45. Y si ese rendimiento se pierde en niveles educativos básicos como señalan otros estudios
46se
pierde su eficacia
como mecanismos impulsores de movilidad social. Un estudio empírico demostrativo de esta problemática, indica que el nivel socioeconómico y el nivel educativo de los padres son determinantes para la decisión de las familias y por lo tanto “los niños
que se encuentran en familias pobres y con un ambiente educativo desfavorecido están condenados a permanecer en una situación desfavorable en términos educativos”
47.
Se verifica asimismo una
trampa de pobreza a causa de la desigualdad educativa. Las familias pobres, con padres menos educados que los de mejor situación económica tienen hijos con mayores posibilidades de no asistir a la escuela y, de hacerlo, concurren en general a escuelas públicas. Esto produce un círculo vicioso de menor educación y peor calidad lo que se 43
Jacinto, C. (2006). Los caminos de América Latina en la formación vocacional de jóvenes en situación de pobreza. Balance y nuevas estrategias. Estrategias educativas y formativas para la inserción social y
productiva, Montevideo, Cinterfor/OIT. 44
Balduzzi, J. (2006). Desigualdad y exclusión en la educación secundaria de adolescentes y jóvenes.
Informes y estudios sobre la situación educativa Nº4. Instituto de Investigaciones Pedagógicas Marina Vilte. CTERA. Bs. As. 45 Battistón, D.; Domenech, C. y Gasparini, L. (2011). Could an Increase in Education Raise Income Inequality? Evidence for Latin America. Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. Mar del Plata 46 Krüger, N. (2012). Equidad Educativa Interna y Externa en Argentina: un Análisis para las Últimas Décadas. Tesis Doctoral en Economía. Universidad Nacional del Sur. 47 Ibañez Martín, M.M. (2014) op.cit.
31
manifestará en el mercado laboral, reforzando la desventaja inicial. Como conclusión el trabajo indica además que Argentina presenta los rasgos conducentes a una movilidad intergeneracional baja y con pocas esperanzas de cambio si no se llevan a cabo políticas que modifiquen la segregación del sistema educativo. Un resultado interesante se presenta en los estudios que analizan los factores asociados con la Movilidad Intergeneracional del ingreso, y es que no solo la inversión de los padres en sus hijos es uno de los principales canales de transmisión intergeneracional de ingresos, sino también la inversión del gobierno en el capital humano de los niños y adolescentes. Se ha demostrado48 que cuanto más progresiva sea esta inversión del gobierno mayor será la movilidad intergeneracional del ingreso. La política pública en gran medida define las elecciones educativas disponibles para padres e hijos, afectando el acceso legal y práctico a la escolaridad, así como la calidad y costos de la educación, es decir modifican la oferta y la demanda de educación. Las decisiones políticas también pueden cambiar el rendimiento económico de la educación y de otras formas de inversiones del hogar en el capital humano de los hijos. Una investigación aplicada para Argentina49, evaluó si el gasto público que puede modificar las inversiones públicas en el capital humano de los niños y adolescentes realizado por los tres niveles de gobiernos, ha incrementado la movilidad intergeneracional del ingreso y la igualdad de oportunidades, disminuyendo el impacto del origen socioeconómico en el ingreso obtenido en la adultez. Los estudios empíricos que examinan la relación entre movilidad intergeneracional y gasto público son escasos a nivel internacional, y prácticamente inexistentes a nivel nacional y en este estudio se examina el efecto del gasto público tanto en la movilidad intergeneracional del ingreso como en la movilidad intergeneracional educativa. Es decir si el gasto contribuye a mejorar el ingreso de las generaciones siguientes y su nivel educativo.
48
Solon, G. (2004) A Model of Intergenerational Mobility Variation over Time and Place, en M. Corak,
Generational Income Mobility in North America and Europe, Cambridge University Press, Cambridge, 49
Jiménez, M. (2017) Movilidad intergeneracional y gasto público en Argentina. Revista de Análisis Económico RAE vol.32 no.2 Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile.
32
Los resultados obtenidos por la investigación sugieren que el gasto público tiene el efecto esperado, incrementando la movilidad intergeneracional tanto del ingreso como disminuyendo el coeficiente de persistencia educacional. Sin embargo, no todas las categorías de gasto son igualmente efectivas para conseguir este resultado. Así, se observa una
disminución
mayor
en
la
persistencia
educacional
entre
generaciones cuando se incrementan las categorías del gasto público más directamente relacionadas con el capital humano de los niños y adolescentes como el gasto en salud y educación.
Gráfico 6. CPE Estimado a partir del modelo intergeneracional básico para tres niveles de gasto (%)
41,8 40
39,5
40,5
40
40,3
35
34,6
GPC
GPCS Bajo
Medio
34
GPSCH Alto
Fuente: Jiménez, M. (2017) CPE: coeficiente de persistencia educativa GPC: Gasto Público Consolidado Total GPCS: Gasto Público Consolidado social GPSCH: Gasto Público Consolidado Social destinado al capital humano de niños y jóvenes
Se aporta evidencia a favor de la hipótesis de que la persistencia intergeneracional del ingreso y de la educación, medida a partir de la elasticidad intergeneracional del ingreso y el coeficiente de persistencia educativa (Gráfico 6), disminuyen con los incrementos del gasto público. No obstante, se debe señalar que, desde el punto de vista económico, la magnitud de los efectos estimados del gasto público en la movilidad intergeneracional son en general modestos, sugiriendo que se requieren de elevados incrementos en el gasto para disminuir significativamente
las
medidas
de
persistencia
intergeneracional
consideradas o incrementar las probabilidades de movilidad ascendente de los hijos.
33
Frente a los resultados de diferentes estudios se puede observar que el sistema argentino tiene problemas tanto en la dimensión interna como externa de la equidad educativa. En el primer caso porque los niños
con
peores
situaciones
socioeconómicas
tienen
mayores
probabilidades de no asistir a la escuela y, si lo hacen concurren a establecimientos públicos, en lo que Llach ha denominado escuelas pobres para pobres50 Argentina tiene buenos indicadores de acceso y finalización escolar dentro de América Latina, aunque como en toda la región posee gran divergencia en la calidad de los resultados educativos a los que arriban los alumnos del sistema. Las políticas parecen haberse dirigido a una igualdad en el acceso y la permanencia, es decir a una equidad educativa basada en la igualdad en los recursos, que no evitan la existencia de círculos viciosos en el sistema. Los trabajos empíricos muestran que no existe de hecho una equidad basada en la igualdad de los recursos. No todas las escuelas ofrecen las mismas condiciones a sus alumnos y en términos de educación reciben más los que tienen contextos socioeconómicos más favorecidos. Por lo tanto, no sorprende que exista una elevada desigualdad en la calidad de los resultados educativos en la Argentina y en la región. Existe un doble problema en toda la región debido a la combinación de un bajo porcentaje de alumnos en el nivel máximo y de una proporción muy alta de alumnos por debajo del nivel más bajo. Es decir, no habrá alumnos con 15 años o más que tengan niveles muy altos de formación para realizar en el futuro trabajos que demanden una alta especialización o de conocimientos, y por otro lado muchos segmentos de la población no adquieren conocimientos fundamentales, que les permitan comprender textos, resolver problemas matemáticos, o aplicar una lógica científica. Es decir, no logran aprendizajes que les permita cambiar su destino social.
50
Llach, J. (2006). El desafío de la equidad educativa. Ed. Granica.
34
También podría aseverarse que en cuanto a la equidad educativa externa Argentina se encuentra en una situación de movilidad social baja con la educación de los padres y el nivel socioeconómico de la familia afectando las decisiones escolares y los logros educativos. Es preocupante que el grado de movilidad social sea bajo, con una baja movilidad intergeneracional, porque genera trampas de pobreza. La Argentina y América Latina en general parecen estar lejos de lograr acabar con las trampas de pobreza en educación, porque no se apunta a la igualdad en los resultados, y los individuos menos aventajados son quienes menos recursos reciben. Por ello, se presenta la necesidad de poner en práctica políticas que, además del acceso y permanencia escolar, permitan que los individuos que se educan, verdaderamente adquieran las competencias necesarias para desarrollarse en su vida adulta.
Lic. en Economía
35
APICULTURA EN EL SUDOESTE BONAERENSE: UNA PROPUESTA DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD EN ESQUEMAS DE COMERCIALIZACIÓN CONJUNTA
El desarrollo de la actividad apícola en el sudoeste bonaerense es de larga data. Sin embargo, los avances asociativos logrados en materia productiva no han tenido su correlato en el terreno comercial. El objetivo principal de la tesis fue definir los puntos críticos que deben existir en los modelos de comercialización conjunta para pequeños y medianos productores, para que los mismos cumplan con condiciones de eficiencia y sostenibilidad a lo largo del tiempo. Como marco conceptual de análisis se utilizó el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL). A través de un completo diagnóstico que incluyó el mercado mundial de la miel, el análisis de la estructura del sector apícola a nivel nacional y regional, entrevistas a informantes claves y estudios de casos, se arribó a la conclusión que los principales puntos críticos que deben contener los esquemas asociativos para lograr ser eficientes y sustentables en el tiempo son el grado de empresarialidad del productor, la disminución de la incertidumbre, los negocios profesionalizados y la gestión de la información. En base a éstos, se confeccionó una propuesta que consiste básicamente en conformar una red de pequeños grupos (formales o no) vinculados a través de las salas donde extraen su miel, utilizando un sistema de contratos internos y externos para reducir la incertidumbre.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, según sus siglas en inglés) define a la apicultura 36
como la ciencia y arte de la cría de abejas1. Consiste básicamente en la intervención del hombre en el proceso biológico de este insecto, prestándole los cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. Por el volumen relativo, el principal producto que obtiene el hombre en esta actividad es la miel, existiendo otros tales como polen, propóleos, jalea real. Un beneficio indirecto –producto del pecoreo que realizan las abejas– corresponde a la polinización que realizan estos insectos. Por esto, a los fines de este trabajo, interesa la apicultura como actividad económica. Es decir, la producción de miel y otros productos de la colmena, que devienen de un proceso natural, en donde el hombre interviene para su propio beneficio. Facilita el proceso natural de las abejas modificándoles sus condiciones (tanto físicas como fisiológicas) para poder obtener más fácilmente los productos, y en mayor cantidad. Deja el rol de recolector que supo tener en los orígenes de la historia para convertirse en empresario, es decir, administrador del proceso productivo que tiene lugar en una empresa, en este caso de carácter agropecuario. Desde el punto de vista social, por ser primordialmente agropecuaria, esta actividad involucra a una gran cantidad de familias en el interior del territorio. Como se expondrá en el diagnóstico, la mayoría no vive de ella, pero les significa un aporte adicional de ingresos de suma importancia. Mejorar el desempeño de la apicultura en su faz comercial luce entonces como un aporte fundamental para que la actividad no desaparezca debido al proceso de agriculturización que sufre el sudoeste bonaerense. En este sentido, además, se estaría no solamente protegiendo una fuente de trabajo e ingresos para la población, sino también el medioambiente y la identidad apícola regional.
1
“La apicultura y los medios de vida sostenibles” (FAO, 2005). Si bien hay diferentes tipos de abejas, la apicultura se concentra en aquellas del género Apis.
37
El área de referencia del estudio abarca la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Según los Fundamentos de la Ley de Creación del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense (LP 13.647, sancionada en 2007)2, esta región representa aproximadamente el 25% del territorio de la provincia de Buenos Aires. No es pampa húmeda, sino que forma parte de las regiones semiárida, árida y subhúmeda-seca del país, poseyendo características climáticas y edáficas que la diferencian del resto de la provincia en cuanto a sus potencialidades y limitantes productivas primarias, y por lo tanto también, en cuanto a las mencionadas ventajas comparativas, claramente inferiores al resto de la Provincia. La región está integrada por los partidos de Guaminí, Adolfo Alsina, Coronel Suarez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Saavedra, Tornquist, Puan, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino y Patagones3. Con una superficie estimada de 6,5 millones de hectáreas, cuenta con aproximadamente 550 mil habitantes representando el 4% de la población provincial total, y el 10,7% si se excluye al área metropolitana. Más de la mitad de la población se concentra en el partido de Bahía Blanca. La densidad poblacional de 8 habitantes por km2 es menos de un quinto de la provincial.
Todos los estudios recopilados y analizados4 que han descripto la cadena comercial apícola, tanto a nivel nacional como regional, coinciden en los siguientes puntos: i) intervienen pocos actores entre la producción y el consumidor final; ii) la cantidad de agentes se reduce conformes se avanza hacia adelante en la comercialización: muchos productores, algunos acopiadores, muy pocos exportadores; y iii) los exportadores (y acopiadores) ejercen en este marco una importante dosis
de poder de mercado sobre los
productores:
demanda
2
El texto completo de la Ley y sus Fundamentos se pueden consultar en el Anexo: Ley Provincial 13.647 de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense. 3 Si bien no figura en la Ley por ser eminentemente turístico, el municipio de Monte Hermoso será incluido en el análisis, dado que es un distrito costero sólo lindante con el partido de Coronel Dorrego. 4 CFI (2003), CREEBBA (2000 y 2006), Estrada (2006 y 2014), Crisanti (2010), Mogni (2008).
38
concentrada versus oferta atomizada –lo que se denomina mercado oligopsónico5. Como sucede en la mayoría de los mercados de commodities, la queja permanente de los apicultores es que la intermediación obtiene mayores ganancias que la producción. En su momento los agentes mejor posicionados fueron los acopiadores. Luego de los cambios operados a partir de la llamada “crisis de los nitrofuranos”6, los principales beneficios quedan en manos de los exportadores. Pero sea como fuere, el eslabón productivo no obtiene una rentabilidad acorde a los riesgos que asume7. Por esto, cabe formularse una nueva pregunta, más apropiada y ajustada, cuya respuesta es el leitmotiv de esta tesis, que es la siguiente: ¿Cómo lograr que los pequeños productores del sudoeste bonaerense puedan captar mayores beneficios en la comercialización, insertos en los esquemas asociativos existentes? Es decir, ¿qué condiciones deben tener las propuestas de comercialización conjunta de una cooperativa o grupo apícola para que sus integrantes se animen a introducirse en ellas? Porque la realidad del sudoeste bonaerense indica que las experiencias asociativas han sido diversas y ampliamente difundidas, pero la comercialización conjunta no siempre se ha logrado. El objetivo principal es definir los puntos críticos que deben existir en los modelos de comercialización conjunta para pequeños y medianos productores, y que los mismos sean eficientes y sustentables en el tiempo. Este, entonces, permite esbozar como hipótesis que los pequeños y medianos productores apícolas del sudoeste bonaerense no logran captar mayores beneficios en la comercialización porque los modelos asociativos vigentes entran en conflicto con características de los individuos involucrados, con el tipo de producto comercializado y con las relaciones organizacionales dominantes.
5
SAGPyA (2007) ya alertaba que en las ventas externas de miel participaban alrededor de 100 firmas, concentrando 10 de ellas el 70% del volumen total. 6 A fines de 2003 autoridades sanitarias europeas comienzan a detectar residuos de nitrofuranos en mieles argentinas. Estos corresponden a un grupo de sustancias antimicrobianas utilizadas contra algunos agentes patógenos, prohibidos en la aplicación sanitaria en cualquier especie animal de la que derivan alimentos dada la toxicidad de los mismos, ya que sus metabolitos permanecen en los alimentos enlazados a las proteínas. 7 Cabe mencionar que este tema es discutible en tanto, como se verá más adelante, por el bajo grado de empresarialidad, los apicultores apenas conocen sus costos, y en muchos casos, omiten varios de ellos.
39
Un enfoque con raíz en estos conceptos es el denominado Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL), el cual busca identificar, especificar y activar los recursos territoriales, ya sea por los atributos del producto que pueden devenir de la especificidad de la materia prima, de las propiedades del suelo, de los “saberes” productivos localizados o por el lugar que ocupan éstos en la cultura de una población, la gestión del medio ambiente, entre otros (Boucher y Muchnik, 1995). Adicionalmente, se realizó un estudio de campo consistente en entrevistas a actores claves, las cuales tuvieron por objeto recopilar información primaria para estudiar perfiles de productores y otros agentes, redes, influencia de experiencias anteriores y desempeños de otras regiones. Además, aunque en menor medida que las entrevistas, se decidió realizar un estudio de casos. En estos, interesa el análisis de modelos exitosos para copiar las fortalezas y no exitosos para no repetir las debilidades.
Producción estimada mundial
1,6 millones de toneladas (2013)
Tendencia de la producción mundial
Creciente
Tendencia del comercio mundial
Creciente
Principales países productores
China – Turquía – Argentina
Principales países exportadores
China – Argentina – México
Principales países importadores
Estados Unidos – Alemania – Japón
Países de mayor consumo per cápita
Turquía – Ucrania – Alemania
Tendencia de los precios
Estable
internacionales
40
Producción estimada
70 mil / 80 mil toneladas
Tendencia de la producción
Variable
Exportación registrada
70 mil / 73 mil toneladas (2016)
Tendencia de la exportación
Variable
Principales zonas productoras
Provincias pampeanas
Cantidad de apicultores
22 mil
Cantidad de colmenas
2,5 millones
Cantidad de empresas exportadoras
Aproximadamente 100
Consumo per cápita
0,232 kg / hab / año
Precios actuales al productor
$25/kg a granel / $70/kg fraccionado
Tendencia de los precios al productor
Estables
41
Quedó expuesto que los modelos asociativos existentes, formales o
no,
encuentran
limitaciones
para
avanzar
en
modelos
de
comercialización conjunta, aun cuando sus integrantes postulan que un aumento en la rentabilidad es una de las metas principales al asociarse. La principal evidencia en este aspecto son las escasas toneladas comercializadas conjuntamente, aún a través de cooperativas y/o grupos asociativos. Disponer de un modelo de comercialización conjunta que cumpla las condiciones de eficiencia, implica pensar en obtener el mayor beneficio
posible
con
los
menores
costos
posibles.
Es
decir,
posiblemente una alternativa asociativa para comercializar permita lograr un plus de rentabilidad, pero ¿a qué costo? La eficiencia se basa en el ahorro de recursos. Ahora bien, un modelo sustentable8 hace referencia –en el contexto de esta tesis– a la posibilidad de continuidad a lo largo del tiempo, introduciendo reformas y/o cambios estratégicos, pero sin abandonar la idea original. a. Puntos críticos i.
Grado de empresarialidad del productor apícola
Los modelos de comercialización conjunta deberían integrar sólo a aquellos apicultores con un grado de empresarialidad medio a alto. Es decir, aquellos cuyas acciones y conductas estén basadas en la lógica económica para mejorar la rentabilidad de sus unidades productivas. Desde el punto de vista individual, esto se refleja en el registro de costos y la búsqueda de eficiencia para la explotación. Desde el punto de vista grupal, le permite al integrante discutir alternativas con sus socios
8
En general la sustentabilidad se asocia al desarrollo económico y se refiere a la responsabilidad social con el medioambiente durante este proceso. También se utiliza el término sostenibilidad, muchas veces como sinónimo, pero con una diferencia central. Mientras el primer término se enfoca en medidas políticas y sociales para encaminar el desarrollo económico y mantener los recursos del planeta, el segundo se inspira en la autosuficiencia y autorregulación: no precisa intervención humana. Queda claro entonces que en el contexto de modelos de comercialización conjunta, es más apropiado hablar de sustentabilidad, refiriéndose a la continuidad a largo plazo con intervención de sus integrantes.
42
analizando costos, beneficios, ventajas y desventajas, conociendo el mercado mundial y nacional, sus limitaciones, etc. ii.
Disminución de la incertidumbre
La incertidumbre, en los modelos actuales, se materializa en hechos como los siguientes: i) desconocer si se llegará a una masa crítica para comercializar a pesar del compromiso verbal de los integrantes; ii) no poseer precios de referencia ni coberturas apropiadas –como sucede en otros mercados agropecuarios–; desconocimiento por parte del productor acerca de las condiciones de su producto. La disminución del grado de incertidumbre es vital para todos los involucrados en la comercialización. iii.
Negocios profesionalizados
Es necesario dejar la comercialización conjunta en manos de profesionales de comercio exterior, logística, calidad de alimentos, entre otros aspectos. Sin embargo, es claro que esto representará un costo en las ecuaciones de rentabilidad. Hay que analizar aquí cuál es la manera más eficiente de incorporar a estos profesionales. iv.
Gestión de la información
Analizando los puntos anteriores, es posible encontrar un cuello de botella respecto al volumen a comercializar bajo distintas modalidades, con ingreso selectivo de integrantes y con condiciones restrictivas en cuanto a la formalización de su compromiso. Es de esperar entonces que inicialmente se reduzca el número de interesados en este tipo de modelos, y por ende, la masa crítica de miel a reunir disminuya. Surge entonces una posible solución, que es vincularse con otros grupos asociativos para hacer negocios puntuales en conjunto de acuerdo a las características requeridas del producto. El instrumento para lograr este fin podría ser una adecuada gestión de la información obtenida en las salas de extracción.
Todos estos antecedentes empíricos permiten esbozar una primera aproximación a la propuesta de un modelo de comercialización 43
conjunta que cumpla las condiciones de eficiencia y sustentabilidad, como han sido definidas previamente. La eficiencia estará enfocada a lo grupal, es decir, a una óptima administración de recursos del modelo. Por supuesto a nivel individual también es importante: obviamente quien también es eficiente en lo individual, obtendrá más utilidades. Sin embargo, podría darse el caso de productores ineficientes a nivel individual integrando modelos eficientes en conjunto. Pero si fuera al revés, atentaría contra la condición de sustentabilidad: la ineficiencia funcionaría como incentivo a salir9. La clave es el análisis de los costos que supone la experiencia comercial conjunta, versus el margen adicional obtenido. La sustentabilidad, por su parte, estará orientada no a generar un buen negocio, sino buenos negocios. En este sentido, aparecen conceptos como diversificación y gestión eficiente de la información. Sin embargo, nuevamente, la clave es el grado de empresarialidad de los agentes, que les permite analizar hasta qué punto una operación de largo plazo, tal vez con márgenes menores les es más conveniente que el oportunismo cortoplacista. Por todo esto, la propuesta que sigue intenta cubrir gran parte de estas falencias. Consiste básicamente en una “Red de grupos vinculados entre sí a través de las salas de extracción que comercializan por contratos validados por la Cámara Arbitral de Cereales”. i)
Red de pequeños grupos vinculados entre sí. Este esquema cambia el paradigma dominante en materia de comercialización conjunta. La mayoría de las experiencias anteriores (y actuales) han intentado sumar productores para aumentar el volumen a comercializar. Aquí se trata de conformar pequeños grupos, o sea que la escala comercializable seguramente no será alta para cada grupo. Pero se podrán gestionar negocios conjuntos entre ellos, gracias a una gestión eficiente de la información (ver inciso iii). La principal ventaja de este sistema es el mayor nivel de confianza, control y autorregulación interna. Participan sólo los interesados y verdaderamente comprometidos.
9
Por otro lado, cabe mencionar que la eficiencia individual aumenta el grado de empresarialidad de los productores, y esto los lleva a tomar mejores decisiones comerciales.
44
ii)
Sistema de contratos internos con garantes cruzados. Este sistema tiende a resolver el problema de la incertidumbre acerca del volumen grupal que será objeto de comercialización. Cada integrante se compromete mediante un contrato conjunto a realizar un aporte medido en una determinada cantidad de kilos para la comercialización conjunta, y otro apicultor del grupo es su garante, es decir, quien debe responder en caso de incumplimiento del primero.
iii)
Sistema de contratos externos auditados. La región bajo análisis posee una institución fundamental para la comercialización de granos: la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca. Esta organización sin fines de lucro cumple con tres funciones fundamentales: a) resuelve diferendos surgidos entre las partes en contratos de comercialización de cereales; b) establece precios orientativos de los productos comercializados según su calidad; c) efectúa análisis de granos, semillas y subproductos según normas de la autoridad competente. Esta institución podría realizar estas tres tareas pero en la comercialización de miel, asegurando dentro de un marco de total transparencia, un análisis serio y realista, evitando las discrepancias eventuales entre las partes.
iv)
Análisis conjuntos y sistema de vinculación de lotes a través de las salas de extracción. Toda la miel comercializada por la red de grupos debe tener realizados los análisis obligatorios (según el tipo de mercado donde será vendida) así como también una batería de determinaciones que servirán para organizar lotes homogéneos para la búsqueda de precios diferenciales: origen botánico, color, etc. Un sistema eficiente para concretar esta acción consistiría en una toma de muestra única en el punto clave donde confluye toda la producción de miel: la sala de extracción.
v)
Tercerización de funciones específicas. Dado que se observó en experiencias anteriores que un factor de fracaso había sido el sobredimensionamiento de la estructura de las cooperativas, o bien dejar la búsqueda de negocios en manos no especializadas, se sugiere que la red de grupos recurra a la tercerización de algunas funciones claves relacionadas. De esta manera, utilizar
45
esquemas de outsourcing para las funciones de comercialización externa, logística, búsqueda de potenciales clientes, etc.
Todo el proceso que implicó este trabajo de tesis ha permitido arribar a las siguientes conclusiones:
La actividad apícola, ampliamente difundida en el interior del sudoeste bonaerense, es en muchos casos el sostén de las 46
economías familiares frente a situaciones recesivas en el sector agropecuario.
A nivel ambiental, más que concluir que es una actividad económica amigable con el medioambiente por no contaminar, los expertos afirman que es incluso correctiva y reparadora del entorno por su aporte a la biodiversidad y la polinización.
El negocio mundial de la miel posee características de un mercado de commodities: se comercializa un producto relativamente estandarizado, y una vez adquirido, se le agrega valor en destino. Esto revela las dificultades de comercializar en el exterior productos diferenciados. A nivel mundial, Argentina es uno de los protagonistas en el mercado mundial, en el rol de colocador de importantes saldos exportables (por alta producción y bajo consumo interno), aunque las oscilaciones en su producción le han hecho perder posiciones relativas.
En las entrevistas, como elementos claves de la dificultad de avanzar hacia modelos conjuntos que aborden la faz comercial, se identificaron la idiosincrasia de las personas (falta de cooperación y solidaridad), y también la falta de formación e información para llevar adelante un esquema asociativo.
Por su parte, en el análisis de casos exitosos se identificaron como factores claves al apoyo estatal y la articulación institucional, el compromiso y liderazgo de sus integrantes, la visión y objetivos en común, la actitud de trabajo, el acompañamiento de un buen técnico o asesor, un grado importante de profesionalización de los servicios, y una alta dosis de gestión empresarial. En los fracasos analizados se destacaron el personalismo en la conducción, esquemas organizacionales “de arriba hacia abajo”, e ineficiencias en
las
finanzas
(principalmente
por
gastos
excesivos
y
despilfarros).
La propuesta presentada sortea los puntos críticos encontrados, lo cual, en primera instancia, permitiría suponer que las probabilidades de éxito de un modelo conjunto que aborde la faz comercial aumentan sustancialmente.
47
En dicha simulación, nuevamente se destaca la importancia que cobra la eficiencia individual para el logro de los resultados. Se refuerza entonces la necesidad de mejorar del grado de empresarialidad.
Adicionalmente, la gama de posibilidades de negocios que brindaría el sistema propuesto de conexión de salas de extracción y análisis no obligatorios es crucial dado que se puede diversificar notablemente el riesgo. En este caso, el grado de empresarialidad y el enfoque de mediano y largo plazo se combinan para disminuir la incertidumbre y el riesgo.
En cuanto a las recomendaciones, se destacan las siguientes:
Es
imperioso
empresarialidad
trabajar del
fuertemente
segmento
de
sobre
el
pequeños
grado y
de
medianos
apicultores, desde lo individual y desde lo grupal. Adicionalmente, y como parte de este aspecto, se pretende que ellos mismos definan en qué tipo de mercado se insertarán sus propuestas de comercialización conjunta (commodities o speciallities) ya que las acciones a llevar adelante serán sustancialmente diferentes.
Desde el Estado, se propone asumir un rol que consista básicamente en acompañar y facilitar, idealmente, con servicios más que con dinero. La diversidad de profesionales de las Universidades
Nacionales
presentes
en
territorio
posee
capacidades claves para el desarrollo del sector a través de la propuesta generada. Se espera que esta tesis contribuya en tal sentido, al menos como disparador de ideas y críticas constructivas, no sólo para posicionar a la apicultura del sudoeste bonaerense en los primeros puestos de innovación organizacional, sino fundamentalmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de una región postergada en cuanto a su desarrollo económico, tanto por cuestiones climáticas como por políticas centralistas implementadas durante décadas.
48
Si desea acceder al trabajo completo, puede hacerlo a través de este link: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4181
Lic. en Economía Magister en Economía Agraria y Administración Rural Director del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial de Bahía Blanca
49
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO EN IDIOMAS EN LA GLOBALIZACIÓN
En la actual etapa de la globalización, se da una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, pues aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la unidad-diversidad propia de la especie humana. Esta situación plantea nuevos desafíos a los Estados, las instituciones, las sociedades y los individuos. Para los fines de la presente exposición, interesarán los desafíos que se plantean en el terreno educativo. Luego de hacer algunas consideraciones sobre la globalización y el multilingüismo, y a la luz de ellas, se expone la educación bilingüe intercultural que se ejecuta en el Regiones latinoamericanas e hispanas, programa que, si bien se encuentra en un proceso inicial de consolidación, busca responder a los desafíos de la diversidad tanto global como local. El proceso de globalización implica una comunicación necesaria para poderse llevar a cabo. Pudiera decirse que dicha comunicación se ha hecho posible en nuestros días a través de la lengua inglés, pues es la lengua de los negocios, de los avances científico- técnicos y su literatura así como de muchos de los medios masivos de comunicación. Cabe preguntarse si este fenómeno de globalización es algo surgido en este momento histórico- concreto o es una tendencia que tiene antecedentes en el pasado. Es entonces el propósito de este trabajo analizar como a través del devenir histórico de la humanidad, ha existido una expansión de determinados idiomas relacionada con factores hegemónicos tanto económicos como políticos. Se lleva a cabo una reseña histórica que comprende desde el mundo griego hasta el siglo XX. Así mismo se ofrece un panorama del desarrollo de las teorías lingüísticas, filosóficas y pedagógicas en las distintas etapas de la historia. Se pone de manifiesto que desde época tan antigua como la civilización helénica hasta la 50
actualidad se han desarrollado procesos de universalización de la lengua de las potencias dominantes en algunas etapas de forma total y en otras parcial según el mundo conocido en esos períodos. Se concluye que la globalización de la lengua no es un fenómeno actual sino histórico, que en las teorías lingüísticas y pedagógicas han incidido las dos posiciones filosóficas (materialismo e idealismo) presentes en todo el período histórico estudiado y se destaca la posición posmodernista del Enfoque Comunicativo en la enseñanza del inglés y su tendencia primermundista
El término de “globalización” ha sido definido por Roberto Alvarez Quiñones como “la creciente interdependencia de las economías nacionales y la conformación de un sistema transnacional bancarioproductivo- comunicacional que domina la economía mundial”1 Si se toma como punto de partida esta definición, que el autor consideran acertada y abarcadora, es indiscutible que la globalización implica transformaciones en los terrenos tanto político, económico, social, cultural, filosófico como pedagógico. Es
obligada
una
pregunta
con
respecto
a
este
sistema
transnacional planetizante, ¿cómo ha sido posible establecer la comunicación necesaria para que este proceso se lleve a cabo de forma tal que haya llegado a regir la economía mundial? Una de las respuestas que cabe en este caso, es que ha sido por medio de la lengua inglesa. Es la lengua en que se llevan a cabo los negocios internacionales, es la lengua de la literatura y avances científico técnicos, es la lengua de los medios masivos de difusión a escala mundial. Tanto es así que en todos los idiomas del mundo hay una palabra que denomina lo que en buen español sería “mercado” pero que ahora se conoce como “marketing”. Cuando se habla de la lengua de las computadoras se dice “deletear” por borrar, sin mencionar otros tantos vocablos como “formatear”, “resetear”, etc. Estos son solo algunos ejemplos tomados del entorno, sin hablar sobre otros tales como “catering” y “leasing” que
1
Alvarez Quiñones, R.: “Globalización”. Periódico Granma, La Habana, 11/2/95
51
tan expandidos están en los distintos idiomas además del español. Se puede entonces colegir que la utilización de la lengua Inglesa es una vívida representación de los aspectos sociales, culturales, económicos y comunicacional de la globalización del mundo actual en que, como plantea Rivery, “da lo mismo EEUU que Bolivia, Alemania que Kenya, Europa que Centroamérica”2, en el que no se tienen en cuenta “el acentuado desbalance entre los niveles de desarrollo económico, social y cultural de unos países y otros”3 Cabe preguntarse entonces si este fenómeno es solamente privativo del inglés en el momento actual o si ha sido una tendencia general que se repite a través de la historia de la humanidad con los idiomas de los países hegemónicos y hasta que punto las teorías filosóficas, lingüísticas y pedagógicas surgidas en dichos países han tenido un peso importante en los que están sometidos a su influencia. Para tratar de contestar estos interrogantes se realiza un estudio del acontecer histórico de la llamada civilización occidental en el período de tiempo comprendido desde la Grecia Antigua hasta el siglo XX con el objetivo de analizar si, a través del devenir histórico ha existido una expansión
de
hegemónicos
determinados tanto
idiomas
económicos
como
relacionada
con
factores
políticos
sus
posibles
y
consecuencias.
Los griegos fueron los primeros “pensadores conscientes de sí mismos”4. El descubrimiento del hombre ha sido su mayor aporte a la tradición intelectual de occidente. Tanto en el arte y la literatura, en lo religioso, en la filosofía como en la ciencia, la preocupación fundamental de la civilización griega estuvo dada por la figura del hombre, su alma, su razón y su distinción como parte de la naturaleza. Jamás hubo un estado griego; desde la guerrerista Esparta hasta la Atenas imperialista se consideraban ciudades- estados (polis) que nunca perdieron su independencia. Sin embargo, hubo un Mundo Griego
2 Rivery, J.: “La epidemia de la Globalización”. Periódico Granma, La Habana, 18/1/97 3 Fabelo, J.R.: Filosofía. Edición Cubana, La Habana, 1994 4 Turner, R.: LAS GRANDES CULTURAS DE LA HUMANIDAD, Tomo I, Edición Revolucionaria, La Habana, 1972 (pp.499-564)
52
formado no solo por las ciudades de Grecia sino también de todas sus colonias. Hubo un desarrollo de la economía monetaria, comercio e industria que fue la base económica del desarrollo cultural. Turner plantea que “el primer cuadro de la cultura griega nos lo presentan las dos grandes epopeyas, La Ilíada y La Odisea, en que Homero incorporó las tradiciones orales de los griegos”5 De esta forma, mediante la utilización de la lengua en forma escrita y oral fue y ha sido posible la comunicación de los distintos aspectos de la cultura griega en su momento y que determinó posteriormente la alta tradición intelectual del occidente. Aproximadamente a mediados del siglo V a.n.e. Atenas se convierte en centro cultural del mundo debido, en gran parte, a su organización política y desarrollo económico que favoreció el desarrollo de las artes, la literatura, la cultura y sobre todo la filosofía. La Lingüística se encontraba entonces dentro de la Filosofía. El arte de la oratoria y la declamación se cultivaban cuidadosamente por los griegos lo que redundó en la importancia cada vez mayor que se le atribuía al desarrollo de la lengua. Su actividad filosófica tenía entonces dos direcciones fundamentales, la cosmología y la antropología y las teorías lingüísticas de la época reflejaban ambas vertientes. De ahí la aparición de lo que se conoce como polémica entre naturalistas y convencionalistas. Para los naturalistas la lengua era parte de la naturaleza humana, aunque su perfección original había sido corroída por el uso; para ellos había una conexión natural entre el sonido y el significado. Los convencionalistas, sin embargo, consideraban que las palabras eran designadas por convencionalismos, acuerdos o leyes y que la lengua había sido creada por el hombre como resultado de un proceso social. Platón fue el más prominente filósofo idealista y naturalista de la Grecia antigua. Discípulo de Sócrates, fue el primer griego que dedicó su obra a la discusión de problemas lingüísticos. Hizo que, por primera vez, la lengua se convirtiera en el objeto de estudio de una obra filosófica- literaria (Cratylus). Demócrito es el representante principal de los materialistas y convencionalistas de la época. Establece evidencias tales como la
5
Ibid
53
polisemia y la homonimia para sustentar sus teorías convencionalistas con relación al lenguaje. Según Turner existen cuatro aspectos de la civilización griega, que él denomina “aportes específicos”6, a la tradición intelectual de la civilización llamada occidental, cánones de estética, religión, filosofía y ciencia. Estos aportes determinaron los “conceptos y los métodos del pensamiento occidental para los dos mil años por venir”7.Ya en fecha tan lejana como 1919 el historiador Albert Malet destaca el papel de la colonización griega en la difusión de la lengua, religión, teorías filosóficas y elementos de la civilización griega en general. Cada habitante de una colonia (ya fuera en Asia, Egipto o Europa Occidental) era apegado a su patria “pero sabía que al otro lado de las ondas azules había otras poblaciones (…) donde se hablaba su lengua(…)”8
El caos político que reinaba en el mundo griego en el siglo IV a.n.e. estaba acompañado por una cierta anarquía social y moral. Turner plantea que es en esta época, con marcada similitud a la actual, que “los ricos se hicieron más ricos y los pobres más numerosos”.9 En este escenario las ciudades- estados acabaron por sucumbir ante Filipo II de Macedonia; muerto éste surge la figura cimera del período Helenístico, Alejandro Magno (336-323 a.n.e.), y con él el período del Imperialismo Macedónico que se extendió de los siglos IV al II a.n.e. Esta llamada época Helenística fue especialmente importante para las culturas asiáticas y europeas. Su característica fundamental radica en la difusión de la cultura griega y su fusión con los elementos de las culturas de los pueblos conquistados. Los efectos de esta acción recíproca cultural llegaron a tal grado que los orientales helenizados en muchos casos reemplazaron a los griegos europeos como portadores de la cultura helénica. En este imperio la principal realización económica fue la formación de un mercado mundial con un centro en las nuevas monarquías, y su
6
Obra citada (4), p. 560 Obra citada (4), p. 564 Malet, Albert: LA GRECIA. Hachette y Cia., París, 1919, p.50 9 Obra citada (4), p.566 7
8
54
periferia extendida hasta Africa y Europa occidental, Asia Central, India, Arabia y parte de la costa oriental de Africa, características imperiales bastante semejantes al mundo actual.En cuanto al idioma, se formó una lengua griega modificada llamada KOINÉ o lengua común que se convirtió en la lengua de la literatura popular y el griego clásico se circunscribió a las escuelas. Hubo una influencia cultural asiática por medio de escritores orientales, pero estos adoptaban el griego como lengua literaria. El debate entre naturalistas y convencionalistas estimula el interés de los estudiosos en la clasificación de las relaciones entre las palabras. De ahí el desarrollo de las dos corrientes filosóficas fundamentales, la idealista y la materialista, que se concretaron en las lingüísticas analogista y anomalista. Para los analogistas la lengua era un proceso sistemático y regular, es decir, consideraban que el proceso de formación de las palabras estaba condicionado por regularidades inherentes al propio proceso. Los anomalistas, por su parte, se refirieron a los muchos ejemplos en que no existe regularidad en la formación de las palabras sin negar las evidentes regularidades ya existentes. Las escuelas de pensamiento que representan ambas posiciones eran los llamados Alejandrinos y los Estoicos (300 a.n.e.), los cuales eran analogistas y anomalistas respectivamente. Los Estoicos estaban interesados en los problemas filosóficos del origen de la lengua y en la Lógica (retórica y dialéctica). Introdujeron el término etimología y establecieron distinciones entre las voces activa y pasiva, el verbo transitivo e intransitivo etc. Su figura principal está representada por Zenón. Los Alejandrinos, por su parte, realizaron también significativos aportes al desarrollo de la Lingüística, entre ellos el enfoque formal y especialmente morfológico que condujo a la independencia de la Gramática. Surge entonces la Filología del estudio de las concepciones y tradiciones culturales y literarias. La lingüística se independiza de la filosofía y se estudia dentro de la filología. No obstante siempre conservará la influencia filosófica en el tratamiento y enfoque de su estudio. Aristóteles (384-322 a.n.e.) realiza importantes contribuciones a la gramática del griego antiguo, estableciendo bases para investigaciones posteriores. Realiza distinciones con relación al pensamiento como 55
mediador entre la lengua y la realidad objetiva. Para él la idea no existe si no existe una percepción sensorial previa. Anticipó la teoría del signo lingüístico desarrollado a plenitud posteriormente por el lingüista Ferdinand de Saussure10. Llegó más allá del pensamiento griego de sus tiempos. Pueden mencionarse otras corrientes filosóficas de esta época que tuvieron seguidores, tales como:
Los Cínicos: no se preocupaban por la salud ni el lujo material sino solo por la felicidad espiritual.
Los Epicúreos: Evitaban todo dolor. Epicuro fundó la escuela ética del placer (no solo sexual, sino espiritual).
Los Neoplatonistas: Dualidad entre alma y materia y Dios como todo único.11
Roma fue no sólo la heredera de Grecia sino de los reinos helenísticos. Desarrolló una cultura cosmopolita y su idioma el Latín, aparte de ser en esta época la lengua franca del mundo conocido por ellos, ejerció la mayor influencia en el desarrollo posterior de las lenguas vernáculas. Cuando se habla de lenguas vernáculas quiere decir que su influencia se ejerció no sólo en las lenguas romances del mundo occidental. En su historia, primero con la conquista de las cuencas oriental y occidental del Mediterráneo y después durante el Imperio, su expansión alcanzó Europa hasta las islas Británicas, Norte de África y Asia hasta las inmediaciones del Mar Caspio. Esta conquista romana difundió la cultura helenística y desarrolló una cultura cosmopolita en la que la griega era la más importante, pero sin desaparecer las culturas locales. La literatura, la educación, la filosofía y la ciencia griegas fueron llevadas al oeste en versiones latinas convirtiéndose en la base del desarrollo intelectual occidental. Virgilio, Cicerón, Horacio son representantes de la edad de oro de la literatura latina. Sin embargo, no hay que negar que la falta de capacidad creadora de los romanos se manifestó en todos los campos 10
Saussure, Ferdinand De: CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1970, pp.125-45 11 Iovchuk, M.T., Oizerman, T.I., Schipanov, I.Y.: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. Tomo I, Editorial Progreso, Moscú, 1978, pp. 48-99
56
de su cultura excepto en la formación de un cuerpo de derecho para impartir justicia basado en la razón. El Latín se difundió por todo el mundo romano; su gramática típica se organiza a partir de la definición del espectro de la gramática como arte del habla y el entendimiento de la poesía. El tratamiento de las partes de habla y sus variaciones se desarrolla atendiendo a género, tiempo, número, caso, etc. Los romanos imitaron la cultura griega y sustentaron el mismo tipo de erudición. Creían que las teorías lingüísticas de los griegos eran universales y eternas por lo que la controversia en las posiciones filosóficas se mantuvieron ahora con el nombre de realistas y nominalistas en el terreno lingüístico.
12 13 14
El establecimiento del Cristianismo como religión reconocida y oficial, la división del Imperio Romano (395 AD) y la caída del estado romano de occidente (476 AD) son algunos factores que hay que tener en cuenta al comienzo de los que algunos han considerado una época tenebrosa y oscura. Del antiguo Imperio Romano se desprendieron tres focos culturales:
La Europa occidental con una cultura cristiana, lengua latina y por capital Roma,
La Europa oriental con cultura cristiana, lengua griega y por capital Constantinopla (Bizancio),
El norte de África y Oriente Medio con cultura musulmana, lengua árabe y ciudades sagradas como La Meca, Medina, Jerusalén y Bagdag.
Aunque hubo influencia recíproca de estas zonas culturales (comercio, guerra, invasiones, cruzadas etc.), está claro que en cada una de las mismas existía UN IDIOMA RECTOR que, por supuesto, respondía 12
Ibid., pp. 100-4 Stern, H.H.: FUNDAMENTAL CONCEPTS OF LANGUAGE TEACHING. Oxford University Press, Oxford, 1987, pp. 119-89 14 Op. Cit. (4)Tomo II, pp.804-960. 13
57
al utilizado por el Estado Rector de cada uno de estos centros culturales. No hay que explicar que este idioma rector aglutinaba la cultura en todos sus aspectos. Europa occidental estará llamada a ser la fuente del mundo occidental neoliberal y globalizado de los tiempos que corren, por lo que su estudio es ineludible. En esta zona se desarrolló lo que podría denominarse como una Cultura Cristiana Unitaria.15 Ya el HOMBRE no es importante sino LA SALVACIÓN DE SU ALMA. El Latín queda como idioma universal, pero encasillado en los conventos y parroquias donde se comienza a configurar el sistema escolar y se fundan las primeras universidades (siglos XII y XIII AD). Durante el Concilio de Tolosa en 1229 la iglesia cristiana creó la Inquisición, para combatir lo que ellos llamaron Herejía. Era imposible, con este estado de absoluto totalitarismo, que hubiese distinción entre Filosofía y Teología. En este campo se destaca San Agustín en el que existe una confluencia de neoplatonismo y cristianismo y Santo Tomás de Aquino en el que confluyeron las ideas de Aristóteles y los cristianos. Paralelamente a este devenir histórico, lingüístico y teológico se desarrollan el FEUDALISMO y las NACIONALIDADES. Van surgiendo conjuntamente las lenguas de dichas nacionalidades con influencias autóctonas y latinas. La concepción del latín como lengua universal (se trata del universo occidental) hace que todas las lenguas vernáculas se consideren como derivadas de ella, aunque no sean específicamente las lenguas romances. Se pensaba entonces que la gramática era la misma para todas las lenguas y que si no se podía entender una lengua no era por la gramática sino por la etimología de las palabras. La investigación lingüística fue representada por los filósofos especulativos quienes veían la lengua como un reflejo de la realidad y continuaron los estudios iniciados por los griegos para encontrar formas en las cuales las palabras o signos se relacionarán con las cosas que significaban. Estos filósofos de la escuela de pensamiento especulativo o escolástico no solo compartían la visión “platónica” de que la lengua era un fenómeno divino, agraciado y natural, sino que además sostenían las presunciones relacionadas con el carácter universal de las categorías
15
Ibid., pp.1149-153.
58
gramaticales del griego y el latín. Ellos consideraban que las lenguas clásicas eran los únicos modelos correctos para el análisis de las lenguas.16 Concluyendo podría decirse que en la Europa occidental toda la filosofía durante este período de tiempo fue idealista; que el latín ejerció gran influencia en el desarrollo de las lenguas de cada una de las nacionalidades y que el desarrollo de la lingüística se vio permeada de forma absoluta por el idealismo filosófico.
En ese mundo medieval y dogmático comenzó, primero muy lentamente y luego con gran fuerza, una búsqueda y revitalización del aprendizaje hasta que a finales del siglo XIV ya puede hablarse de un florecimiento cultural innegable. Este movimiento que comienza en el norte de Italia y se extiende al resto de Europa durante los siglos XV Y XVI retoma el humanismo de la antigüedad. La Filosofía y la Ciencia se desprenden de la Teología de la Iglesia y esto da origen a un nuevo método científico y un nuevo tipo de fervor religioso que conduce a uno de los movimientos más revolucionarios, La Reforma. Como ya es sabido, los viajes de descubrimiento, la invención de la imprenta fueron otros factores de gran importancia durante este período.17 Muchos filósofos y escritores como Erasmo de Rotterdam escribían en Latín, pero ya otros comenzaron a escribir en su propio idioma como Dante, Bocaccio, Shakespeare, Calderón de la Barca y tantos otros. La universalización del Latín sufre resquebraduras imponderables. Paralelamente a este desarrollo humanista (elitista, sin lugar a dudas), donde el HOMBRE vuelve a ser centro de toda atención, donde se redescubren las civilizaciones griega y romana en todos sus aspectos, florece el ANTIHUMANISMO con guerras de religión, quema de las llamadas “brujas” y “herejes” y una brutal conquista del Nuevo Mundo.
16
Howat, A.P.R.: A HISTORY OF ENGLISH LANGUAGE TEACHING, Oxford University Press, Hong-Kong, 1988, pp.3-81 17 Op.Cit. (4), Tomo III, pp.1250-314.
59
En cuanto al lenguaje hay que señalar que los idiomas nacionales de la Europa occidental se irradiaron hacia los países conquistados y colonizados del resto del mundo conocido. España que tenía el mayor imperio colonial impuso su idioma en la mayor parte de América. Sin embargo, las colonias al norte del continente fundadas por los perseguidos religiosos ingleses conservaron el Inglés como lengua. En parte de las Antillas Menores y del Canadá el Francés se estableció por medio de sus colonizadores. Los eruditos de la época comienzan a preocuparse por el estudio de las lenguas vernáculas de Europa y así se extiende a estas la concepción clásica del griego y el latín. En este período se destaca la figura de Juan Amos Comenius (dualista), por sus contribuciones a la didáctica.
Realiza aportes tales como:
Principio didáctico de lo simple a lo complejo.
Rechazo de la memorización.
Importancia del
reciclaje y
la sistematización de la
enseñanza, etc. El siglo XVII estuvo influido por la filosofía cartesiana, cuyo rasgo fundamental era el dualismo (alma y cuerpo), que se refleja en el estudio de la gramática. Según Descartes el conocimiento no se infiere de la experiencia sino de la razón en si misma a partir de conceptos que son innatos del cerebro humano. “Cogito ergo Sum” (“pienso luego existo”) es la posición idealista por excelencia. En este mismo siglo surge Sir Francis Bacon “primer filósofo que elabora un método científico basado en la interpretación materialista de la naturaleza”18.
Si el siglo XVII se ha conocido por el siglo de Luis XIV y por la tensión de contrastes irreconciliables, el siglo XVIII es conocido por el Siglo De Las Luces y de la Revolución Francesa.
18
Op. Cit. (11), p.197.
60
Los contrastes en el siglo XVII estuvieron dados, por una parte el ambiente vitalista renacentista con un enorme despliegue de pompa y ostentación de poder, y por otra en la negación del mundo exterior con movimientos monásticos de clausura y una pobreza extrema en las grandes masas. Estas contradicciones irreconciliables fueron las que en el siglo XVIII sirvieron en muchos casos de fuente para las obras literarias de Voltaire, Montesquieu, Rousseau y otros en las que se atacaban en síntesis: el orden social imperante, la iglesia y la desigualdad. Bajo la dirección de Diderot y D’Alembert se escribió la Enciclopedia Francesa, suma de los conocimientos de todo tipo de la época; esta obra estaba inspirada en principios físicos, racionalistas y liberales. Fue éste un siglo de progreso científico y en él ya se vislumbran los albores de un trascendental cambio económico, se inicia en Inglaterra la Revolución Industrial, se plantean los principios básicos del liberalismo y se expande el capitalismo. Por otro lado en Francia triunfa la Revolución Burguesa que abre un nuevo horizonte histórico y señala el final del Despotismo Ilustrado.19 Como resultado de todo este proceso histórico se convierten en idiomas hegemónicos el francés y el inglés, aunque por causas bastantes diferentes; el primero por razones políticas, ideológicas y culturales; el segundo por razones económicas y científicas. Las Ciencias Naturales se desarrollan y ello favorece la aparición de métodos y análisis históricos en la investigación lingüística y por lo tanto
hay
un
rechazo
bastante
generalizado
a
los
preceptos
eminentemente idealistas de la teoría Cartesiana. Esta tendencia se debe en gran parte al desarrollo de la Filosofía contraria al idealismo puro con enfoques, en muchos casos, puramente materialista. Entre las principales figuras podrían mencionarse:
Spinoza: Se opone a Descartes y considera el papel primordial de la naturaleza. Mantiene una posición ateísta y separa el pensamiento científico de la religión y la metafísica.
19
Ibid., pp.243-79
61
Locke: Afirma que la única fuente para las ideas es la experiencia.
Kant: Aunque idealista, desarrolló la teoría evolucionista del universo y propone la teoría de la evolución de la materia.
Después de la caída del gobierno de izquierda en Francia representado por el Comité de Salvación Pública, el gobierno centrista del 9 de Termidor es derrocado por el golpe de estado de Napoleón Bonaparte. Este, en nombre de la libertad, igualdad y fraternidad conquista a casi toda Europa hasta que su ocaso se inicia en Rusia y llega a su derrota total en Waterloo. En la Europa continental la situación es convulsa, se producen movimientos revolucionarios en Austria, Hungría e Italia. Se publica el Manifiesto Comunista cobrando impulso el principio de igualdad para los proletarios del mundo. Caso aparte es el Reino Unido de la Gran Bretaña. Durante esta etapa de guerras en el continente, Gran Bretaña se aísla. Esta actitud llevó a hacerla la gran beneficiada del colonialismo. Conquista en este siglo uno de los imperios más extensos de la historia: Canadá, Australia, Nueva Zelanda, el sur de África y la India son bloques del imperio.20 Esta gran expansión del Reino Unido, tanto territorial como económica, tanto industrial como científica, logra una gran difusión de la lengua inglesa aunque el francés todavía se considere la lengua de la cultura y París la capital del Arte. En los comienzos del siglo la enseñanza de las lenguas continúa centrada en el griego y el latín, enseñadas como lenguas muertas mediante métodos de traducción y reglas gramaticales. Se desarrollan los estudios histórico- comparativos que conducen a la identificación de las principales familias de lenguas del mundo (indoeuropeas y semitas), es decir, grupos de lenguas genéticamente relacionadas entre sí a partir de una lengua madre. Los estudiosos de la Lingüística histórico- comparativa mostraron que las lenguas no son resultado de una dotación natural y divina sino 20
Op. Cit. (16), pp. 212-98
62
de un constante proceso de evolución y cambio. Estos estudios se enriquecen a partir de los postulados en primer lugar de los filósofos Marx y Engels, de Lewis Henry Morgan (etnógrafo norteamericano), y Charles Darwin (naturalista inglés). En la segunda mitad del siglo comienzan a aparecer programas de estudios con una gradual integración de las lenguas europeas, el aprendizaje de la lengua comienza a responder a necesidades e intereses mercantiles. Se desarrollan en el campo incipiente de la Pedagogía los llamados reformistas individuales quienes distinguen entre capacidad de impresión (receptiva) y capacidad de expresión (productiva) y las cuatro habilidades básicas para el aprendizaje de los idiomas. Ya a finales de siglo surge como tal el movimiento Reformista, el cual se conoce como un movimiento único en la historia de la enseñanza de los idiomas. Este movimiento se caracteriza por un despliegue en las relaciones de cooperación internacional e interdisciplinaria para la enseñanza de la lengua dándole un enfoque científico.21 Se da primacía a la enseñanza del lenguaje oral con su correspondiente base metodológica. Se realizan intentos para evitar el uso de la lengua materna y la traducción en el aprendizaje dla lengua. Se introducen textos básicos para el desarrollo de las habilidades de comprensión, así como la utilización de objetos reales, láminas, técnicas para la repetición, dictados etc.22 El método de traducción y gramática es reemplazado por el método directo. Se forman las primeras organizaciones lingüísticas (Asociación Internacional de Fonética). Este período se caracteriza además por una actividad publicitaria de los aspectos de la lengua y su enseñanza y aprendizaje.23 Por supuesto, ¿dónde ocurre todo este desarrollo científico? Indiscutiblemente ocurre en las grandes metrópolis coloniales aunque se ponen en práctica tanto en los países poderosos como en las colonias. El imperio inglés, en este momento el más poderoso del mundo, impondrá en sus dominios su idioma así como en el mercado mundial.
21
Ibid Finocchiaro, M. And Brumfit, C.: THE FUNCTIONAL-NOTIONAL APPROACH FROM THEORY TO PRACTICE. Edición Cubana, La Habana, 1989, pp. XIII-XV 23 Op. Cit. (20), pp.199-212. 22
63
Esto, sin contar con los avances tecnológicos y científicos que van implantando el inglés paulatinamente como idioma dominante en la bibliografía de este tipo.
El devenir histórico del siglo que acaba de terminar ha estado marcado por una creciente tendencia a la universalización en todo sentido. De la Belle Époque al posmodernismo el mundo ha vivido dos guerras por el reparto del mundo, neocolonialismo, guerras de liberación nacionales en los países del tercer mundo, la Revolución de Octubre, el establecimiento del Socialismo en gran parte del mundo y su caída, la Revolución Cubana inexpugnable y un desarrollo científico- técnico vertiginoso e increíble. Durante este período el mundo se ha ido convirtiendo en “un mercado único en el cual pierden importancia las fronteras nacionales y la soberanía nacional, conceptos que resultan atrasados para los promotores de la globalización”.24 La bomba atómica, el Macartismo, el Apartheid, Viet Nam, la contaminación ambiental, los golpes de estado, los movimientos indigenistas, la Internet, la guerra del Golfo, las masacres en Africa, la caída del campo socialista, el abismo norte- sur son algunas de las manifestaciones de un mundo convulso donde existe “un nivel cualitativamente nuevo en el proceso de universalización de la historia, cuando cada parte del planeta tiene múltiples nexos que le enlazan con el resto del globo terráqueo”25 Existe una lucha competitiva feroz, una consolidación de grandes bloques económicos y el neoliberalismo se ha convertido en la ideología del capital mundial. En fecha tan lejana como en el año 1951 ya “135 compañías controlaban el 45% de los bienes industriales de los Estados Unidos”26. Hace ya 30 años en Ginebra se vaticinó “que en 20 años la
24 25 26
Op.Cit. (2). Op. Cit. (3). CIESA: ENCICLOPEDIA TEMÁTICA. Volumen 5. Editorial Morín S.A., Barcelona, España (sin fecha), p. 119.
64
mitad de la renta de todos los estados del mundo sería producida por menos de 300 transnacionales”.27 Desde el siglo XIX el inglés se fue convirtiendo paulatinamente en idioma obligado para las transacciones comerciales y de todo tipo de negocios, como ya se ha comentado anteriormente. El siglo XX lo hace la lengua internacional por excelencia. Tanto en los países desarrollados como en los del tercer mundo el aprendizaje del inglés como segunda lengua o como lengua extranjera es parte de los programas de estudio en las escuelas de “casi todos los países del mundo: este, oeste, norte y sur”28 “Un viajero que pueda hablar inglés encontrará a alguien que le entienda dondequiera que vaya; cualquiera que pueda leer inglés puede estar en contacto con todo el mundo sin abandonar su hogar. Sin saber inglés un joven, hombre o mujer, que comienza una carrera estará muy limitado, cualquiera que sea esta carrera: con el conocimiento del inglés, él (o ella) tiene una llave que le abrirá muchas puertas…”29. Se ha llevado a cabo la universalización de este idioma que se ha convertido en la “lingua franca del mundo”30. Se cumple entonces en el mundo de hoy lo que aconteció en el mundo conocido de la Antigüedad. Los inicios de la lingüística moderna se remontan a la publicación en 1915 del curso de lingüística general del suizo Ferdinand de Soussure. Pero éste se refiere solo a la naturaleza filosófica del signo lingüístico y separa el contenido de la forma relacionándolo solo con la lógica y el conocimiento y no con la materia. Bloomfield en 1933 con su obra clásica EL LENGUAJE introduce un nuevo enfoque en las relaciones paradigmáticas. Su atención se centra en el aspecto puramente externo, estructural y formal de la lengua.
Rechaza
la
gramática
tradicional
y
crea
la
gramática
estructuralista. La posición ideológica de Bloomfield va desde un enfoque mentalista (Introducción al estudio de la lengua/1914) hasta posiciones a favor del positivismo filosófico y la psicología conductista; finalmente se adhiere al neopositivismo. Como tal se vio a sí mismo como 27
Ibid. French, F.G.: TEACHING ENGLISH AS AN INTERNATIONAL LANGUAGE. Oxford University Press, Oxford, 1989, p.2. 29 Ibid., p.3. 30 Op. Cit. (22), p27 28
65
científico empírico que practicaba una ciencia neutral ideológicamente no comprometida. Para él el proceso de aprendizaje es un proceso mecánico de formación de hábitos en los que no hay espacio para los términos “mente”, “pensamiento” y “conciencia”.31 Las teorías que tienen mayor influencia en la enseñanza de lenguas en esta época son la teoría del aprendizaje por reforzamiento, basada en el estímulo- respuesta y el reforzamiento de la conducta que puede ser positiva o negativa así como la teoría de la contigüidad (Pavlov) donde se asocian reforzadores de segundo orden.Surgen, de estos análisis teóricos, métodos científicos para la enseñanza que responden a teorías lingüísticas, sociológicas y sicológicas y no a la intuición y argumentos de profesores aislados. A partir de las ideas de Bloomfield, los escritos y técnicas de Lado y Fries se desarrolla el Método Audiolingual con el apoyo de las nuevas tecnologías para el laboratorio de lenguas y el financiero de los Estados Unidos. Su basamento psicológico se halla en el conductismo, asociacionismo y Teoría de Gestalt y es conocida como la TEORÍA DE LA FORMA. La respuesta europea al Método Audiolingual norteamericano fue el Método Audiovisual. Este, también basado en las teorías conductistas, puede decirse que fue una respuesta política a la decadencia del francés como lengua internacional de la diplomacia y el comercio después de la Segunda Guerra Mundial.32 En los inicios de la década de los 60 se produce una revolución no solo en la lingüística sino también en la sicolingüística a partir de los postulados de Chomsky (miembro de la escuela norteamericana de lingüística). Seguidor de las teorías neoracionalistas y pragmática, su tendencia sicológica está influenciada por la teoría cognitivista. Para él la lengua es un producto de la mente humana o de la razón y por tanto un fenómeno universal y su organización intelectual intrínseca es su explicación. ignora, de un modo absoluto, la influencia de lo social en la lengua. Contrario a esta concepción, el sicólogo suizo Jean Piaget plantea que existe una polaridad de pensamiento, es decir, un pensamiento dirigido a lo social que se va desarrollando de forma creciente bajo la influencia de las leyes de la experiencia y la lógica y un pensamiento 31 32
Op. Cit. (13), pp.97-118 Ibid., pp.119-89.
66
autista (forma primera y original del pensamiento) que por el contrario es individualista y obedece a leyes especiales propias.33 El lingüista, filósofo y sicólogo soviético Lev S. Vigotsky en 1934 en su libro PENSAMIENTO Y LENGUAJE plantea ya, con sólidos argumentos la Naturaleza Social de la lengua34. Puede decirse que Vigotsky es el precursor de la SOCIOLINGÜÍSTICA, que a partir de los años 60 se desarrolla con gran celeridad. La fusión de la Sociología, Antropología, Etnología y Lingüística se ha utilizado con evidentes beneficios ya que todas estas ciencias estudian al hombre en sus distintos aspectos como ser social y lógicamente relacionado con el uso dla lengua. El primer objeto de estudio de la Sociolingüística es el acto de comunicación o acción del discurso. Este acto, según el modelo de Criper y Widdowson, requiere de la conjunción de varios factores: emisor, receptor, mensaje, canal, escenario, tópico y código. En cualquier acto del discurso tiene que existir un emisor, un receptor y un mensaje. Algunas veces coinciden uno y otro en el soliloquio, pero esto ocurre poco en la vida real; lo más común es la interacción entre dos o más personas en situaciones que pueden ser de tipo formal o informal. También actos del discurso son los telegramas, las señales de advertencia, anuncios y otros. El receptor no tiene que estar presente ya que todo acto de comunicación presupone su existencia. El mensaje es lo que se comunica; este puede ser verbal (hablado o escrito) o trasmitido por medios paralingüísticos. Éste se trasmite a uno u otro de los órganos sensoriales por medio de un canal específico. Este canal varía según el tipo de mensaje; puede ser por medio de ondas sonoras, ondas luminosas o por canal extralingüístico a través del sentido del tacto. Todo acto de comunicación tiene lugar en un momento dado y en un lugar determinado, éste es el escenario. El tópico es el contenido del mensaje. En cualquier acto del discurso el código es esencial ya que se refiere a la lengua, dialecto o variedad idiomática que se utilice en el mensaje y que tiene que ser, por lo menos de forma parcial, conocida por ambos (emisor y receptor).35
33 34 35
Op. Cit. (16), pp.199-218. Vigotsky Lev en Op. Cit. 13, pp. 191-288. Op. Cit. (13), pp.119-288
67
Basado en los postulados de la Sociolingüística se desarrolla un enfoque pedagógico nuevo, el Enfoque Comunicativo. El mismo surge como una necesidad de proporcionar no solo el conocimiento lingüístico sino también el social y las habilidades que le permitan al individuo producir y comprender el lenguaje necesario y apropiado para la interacción social. A esto se le conoce en Socioligüística como COMPETENCIA COMUNICATIVA. Este enfoque representa una nueva dirección de pensamiento dentro de la pedagogía del lenguaje que deja atrás la estrechez y rigidez de la concepción de la enseñanza circunscrita a un método en particular. Su característica esencial en la flexibilidad.
36
Desde 1969 el Consejo de Europa como cuerpo científico ha llevado a cabo proyectos de investigación pedagógica para la enseñanza de lenguas extranjeras. Es necesario entonces mencionar otras que también se ocupan de fines similares y que divulgan los resultados de la actividad científico- pedagógica de los especialistas. Tales son el Modern LanguageCenter, la International Association of Teachers of English as a Foreign Language, la Teaching English for Speakers of other languages, la International Association of Applied Linguistics y otros. Todas estas asociaciones tienen su sede en el hemisferio norte en los países más industrializados, en el primer mundo. A lo largo de este trabajo se ha evidenciado que la globalización de la lengua no es un fenómeno actual tan solo, sino que en distintas etapas del decursar histórico han tenido lugar difusiones semejantes con más o menos intensidad. Estos procesos planetizantes en distintas épocas han dado lugar al surgimiento, evolución y en muchos casos revolución de las ciencias lingüísticas y pedagógicas. Las posiciones filosóficas materialistas e idealistas han estado presentes durante el amplio período histórico objeto de estudio. Estas posiciones han incidido tanto en las teorías lingüísticas como en las psicológicas y pedagógicas de las etapas estudiadas. En la actualidad la enseñanza de idiomas tiene un enfoque posmodernista que proclama “la hegemonía de la diversidad en cada
36
Nunan, D.: LANGUAGE TEACHING METHODOLOGY. Dotesios Ltd., Trowbridge, Wiltshire, Great Britain, 1991, pp.228-48.
68
esfera de la actividad humana”37. Por supuesto, este enfoque está regido por las asociaciones del Primer Mundo sin tener en cuenta el acentuado desbalance entre los niveles de desarrollo de todo tipo entre los países ricos, industrializados, científica y técnicamente superadelantados y los países pertenecientes a este tercer mundo periférico y olvidado.
Lic. en Actividad Física y Deportiva Magister en Deporte y Movimiento Master in Business Administration
37
Aguilera, P.P. y Corvet, G.: “Posmodernismo: ¿paradigma cultural del neoliberalismo?”.Revista Revolución y Cultura, 1995, No. 4:14-8
69
INTEGRACIÓN PÚBLICO PRIVADA CON SABOR A MIEL
El pasado mes de mayo brindo el espacio tiempo ideal para la integración publico privada en pos de promover el consumo de miel natural de abejas en la ciudad de Bahía Blanca. Bajo el marco de la campaña federal: “Sumale miel a tu vida!”, que promueve el ex Ministerio de Agroindustria de la Nación, actual Secretaria de Agroindustria, Ministerio de Produccion y Trabajo de la Nación, el grupo de cooperativas apicolas exportadoras de miel del sud oeste bonaerense, CEMSOB y el Instituto Superior Pedro Goyena integraron recursos para llevar adelante la propuesta en la ciudad. Una
programación
semanal de variado interés conformó seis actividades abiertas a todo público en horario asistencia
vespertino integrada
consumidores
ávidos
con por de
informarse, estudiantes de carreras afines al comercio exterior y administración de
empresas
profesionales
agropecuarias, de
la
profesorado
gastronomía,
de
docentes
e
educación
física,
investigadores
y
productores apicolas con voluntad de integración. Fueron instituciones adherentes y colaboradoras de la semana de charlas y eventos; la Municipalidad de Bahía Blanca, Municipalidad de Tornquist, Ente Zona Franca Bahía Blanca coronel Rosales, Bolsa de Cereales, Oleaginosas Frutos y Productos de Bahía Blanca, Inta agencia Bahía Blanca, Fundación Banco Credicoop 70
En apertura de actividades se Presentaron variedades de mieles producidas en la región con sus atributos de Calidad y Propiedades distintivas de las mieles del Sud Oeste Bonaerense. La identificación de mieles monoflorales, y/o poliflorales es un aspecto sorprendente en cada campaña, ya que las condiciones climáticas (lluvias, vientos, intensidad lumínica, humedad relativa) permiten el revivir de flora autóctona de diferente floración y con ello el surgimiento de diversas composiciones de polen y néctar. En consonancia la identificación de los componentes florales en cada zafra asegura el aprovisionamiento de aquellas mieles tradicionales que permiten generar un suministro regular a los consumidores (líneas de base), y detectar especialidades de valor incremental cada cosecha. El hallazgo de estas singularidades es una de las tantas fuentes de diferenciación posibles que ofrece la miel para su posicionamiento comercial doméstico como internacional. Aromas,
texturas,
colores,
fluidez,
dulzor,
acidez,
acritud,
retrogusto, son algunas de las características sensoriales que se aprecian en miel, al momento de ser evaluadas en sus atributos. De la conjugación de estos aspectos surge el arte del maridaje de cada varietal con diferentes alimentos y bebidas, que permitan transformar el rutinario consumo del alimento como mero endulzante, en una intervención nutricional consciente o en un momento de disfrute sensorial con afectos. Como
solución
sobresaturada
de
azucares
de
alto
valor
energético, la miel es un alimento de propiedades fisicoquímicas singulares, que ofrece a la gastronomía y la industria alimentaria, oportunidades de incremento de valor. El cuidado de todos sus valores comienza en el campo, cuando la naturaleza del territorio se conjuga con el poder de la colonia que habita cada colmena.
71
El apicultor protege, estimula, acompaña y respeta esa sinergia natural, modulando estrategias de manejo conducentes a la mejora continua en respeto de la calidad de un producto que se consume
sin
intervención
industrial exactamente a como fue gestado. Humedad,
ph,
acidez,
relación fructosa- glucosa o, glucosa-agua, azucares totales, actividad
enzimática,
efecto
antioxidante, y oligoelementos, son algunos de los componentes que integran esas propiedades fisicoquímicas relevantes.
Normas y Reglamentaciones son periódicamente actualizadas conforme la innovación y la tecnología ofrecen avances para la identificación de desviaciones en la composición que puedan presentar un riesgo para el consumidor. Código Alimentario Argentino, Reglamento Mercosur, Codex Alimentarius son las fuentes legislativas que consultar a la hora de requerir definir el marco jurídico técnico para la industrialización de alimentos y Resoluciones de SENASA, SAGPyA- MIMAGRO, INAL – ANMAT reglamentan la ejecución y verificación de su cumplimiento en el territorio Nacional. Toda miel fraccionada para menudeo debe ser dosificada en un establecimiento habilitado para tal fin.
Informar en su etiqueta de
envase; la identificación de origen, RNE Registro Nacional de Establecimiento, RNPA Registro Nacional de Producto Alimenticio, o sus homólogos provinciales, con el Ministerio de Salud. Denominación de venta y contenido neto, información nutricional, lote, fecha de vencimiento y condiciones de conservación. 72
La limitada tradición de consumo lleva siempre a la comparación de miel con azúcar de mesa. Una cucharadita de miel de 4 gramos tiene aproximadamente 14Kcal, es un edulcorante con gran poder energético y endulzante, similar al azúcar blanco (sacarosa) pero superior en aportes minerales y vitamínicos, además de otros compuestos orgánicos. La ingesta de miel proporciona un elevado aporte de fructosa, que se convierte principalmente en glucógeno, (nutriente energético directo para los músculos), sin requerir acción de la insulina. El azúcar blanco refinado, se obtiene industrialmente con procedimientos químicos y extracción con soluciones, de forma reiterada. Aporta calorías vacías.
La miel es el único alimento que no necesita conservantes y a su vez es preservante de otros alimentos. Su reducido contenido acuoso (Aw) impide la proliferación de bacterias o microorganismos no deseados.
73
La cristalización de la miel es un proceso natural que habla de su genuidad. Es vital para su conservación. Una miel cristalizada es garantía de conservación durante largo tiempo y contiene todas sus propiedades curativas y alimenticias. Indica que no ha sufrido un proceso de calentamiento que la ha degradado, haciéndole perder su frescura. Esta transformación natural del estado del alimento guarda relación con el porcentaje glucosa/fructosa (ratio F/G) y la de glucosa/ agua,
(ratio
G/W),
así
como la cantidad de polen o partículas en suspensión que tiene la miel, tardando más o menos días para iniciarse
el
proceso
de
solidificación.
En correspondencia con la gran variedad de mieles que pueden colectarse y su composición nutricional se atribuyen a la miel un sin número de propiedades benéficas: fácil asimilación intestinal y regularización del tránsito. Posee propiedades sedantes. Acción antibiótica/bactericida (K). Antinflamatoria. Antihemorrágica. Previene anemia. Antipirética. Antiséptica. Emoliente. Mejora el rendimiento físico. Es recomendada para el tratamiento en personas que padecen astenia o estados de cansancio tanto en la esfera física como psíquica y en desintoxicación de alcohólicos. Estimula la formación de glóbulos rojos debido a la presencia de ácido fólico. Estimula la formación de anticuerpos debido al ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc.
74
Humectación,
gratinado,
glaseado
y/o
caramelizado,
homogeneización son favorecidos por la presencia de miel en las composiciones gastronómicas. En la preparación de carnes, mediante el uso de la miel se logra un buen punto de gratulación lo que le brinda a la carne una excelente presentación y sabor. El ácido glucónico que contiene la miel realza el sabor de los preparados, además posee una cualidad interesante que es la de reemplazar al sodio. Aporta y realza sabores. Se incorpora muy bien en sistemas grasos como las mantecas del cacao y las grasas butirosas. Colabora en la unión de agua y grasas. Estabiliza más rápido el producto. Mejora la dispersión de los aditivos y su efectividad. El aporte de sus propiedades coloidales mejora la textura, aroma y sabor de jugos y productos lácteos. Incrementa la viscosidad. Uniforma color y brillo. Aporta actividad antioxidante. Todo esto es capitalizable en la industria alimentaria siempre y cuando se cuide del exceso térmico a la miel, ya que la temperatura incrementa la ruptura de enlaces moleculares y surgimiento de hidroximetilfurfural, componente no deseado. Entre los cuidados para su inclusión en las recetas se suman la reducción de la temperatura del horno en 30°C para prevenir el exceso de color. Cuando se desee sustituir el azúcar por miel se reducen los líquidos un 20%- 25% en la preparacion. A efectos de la practicidad para favorecer la fluidez de la miel en la taza medidora puede untarse previamente con aceite de cocina o rocío vegetal y la miel fluirá sin inconvenientes. En recetas de pastelería para compensar la retracción del esponjado de las masas se agrega 1/2 cucharadita de polvo para hornear por cada taza de miel empleada. Los azucares de la miel funcionan como 75
alimento de la levadura durante la fermentación produciendo así gas carbónico que será retenido por la red de gluten. Es recomendable no sobre-dosificar miel (azúcar) ya que se obtendrá un aceleramiento excesivo en la fermentación, así como un pan oscuro y chicloso. Elimina la sequedad y la porosidad de estos preparados y mejora la textura de los productos horneados, dando la impresión de una apariencia húmeda y brillante en su superficie Las masas con miel para cookies logran los valores más altos de dureza y de firmeza. En general se observó que las masas más duras presentan mayor consistencia y menor cohesividad (es decir que recuperaron menos la forma). La miel aumentó la adhesividad a frutos secos, pasas de uva, chips de chocolate, frutas caramelizadas, con la red de gluten y disminuyó el tiempo de relajación de las masas. Las galletitas con miel presentan una mayor dureza o crocancia. Poseen valores más bajos de actividad acuosa, los azúcares de la miel retienen el agua, dejando menos humedad libre. En confituras y dulces la miel otorga una importante actividad antioxidante, permitiendo la conservación de distintos tipos de alimentos. Es muy útil en el caso de frutas secas y frescas, pudiendo conservar la ensalada de fruta sin que ésta se oscurezca por la oxidación. Un capítulo aparte merece el impacto agronomico que como consecuencia de prácticas agricolas actuales pasan a integrar la composición de la miel. Estos eventos ajenos al manejo del apicultor ponen de manifiesto la relevancia de fortalecer la integración intersectorial de las producciones en nuestra región. Espacios de dialogo en que se debe profundizar el conocimiento de las afecciones que se producen sobre la miel cuando se elige ignorar la interrelación natural de las abejas como polinizadoras de los ecosistemas de producción de alimentos en un territorio. La prevalencia de objetivos de una cadena por sobre los impactos de las otras conduce a la desestabilización de las variables naturales del territorio y el
76
deterioro del potencial integrado de la misma para la subsistencia del conjunto. Imitando la riqueza intrínseca de la miel, la semana de eventos y actividades continuó con opciones de inclusión del producto en coctelería y cocina. Días posteriores se continuo con el tratamiento de la normativa a ser cumplimentada para el proceso de exportación de miel. Tópicos relevantes para alumnos, profesionales y apicultores interesados en el proceso comercial tras frontera. En apoyo al incremento del consumo en mercado doméstico se presentaron los beneficios de incluir la miel en el deporte amateur y el alto rendimiento. Promediando las actividades se sucedieron tres exposiciones que promueven la actividad productiva y el desempeño comercial asociativo, mediante la integración de los eslabones productivos con los organismos empresariales que facilitan herramientas de desarrollo de negocios y asesoramiento para el desafío exportador. Exposición del
modelo
productivo
cooperativo
exportador
CEMSOB desarrollado por los propios apicultores en integración con sus cooperativas y organismos técnicos, gubernamentales y financieros, de manera tal de permitir el aprovisionamiento directo de miel al industrial en mercados destino. Presentación dinámica del sistema de Trazabilidad on line para miel por parte de los propios apicultores usuarios del sistema experiencia de compartir alumnos,
investigadores
y la
una mesa taller con jóvenes productores y
docentes
para
reflexionar
sobre
las
oportunidades de mejora de las dinámicas organizacionales de las empresas
apícolas,
incorporando
estrategias
de
escala,
o
de
asociativismo, herramientas de gestión, de marketing y comercio tale como el comercio en línea, o la diferenciación de atributos, como de inclusión de otros alimentos para alcanzar un segmento de mercado promisorio que permita captar un diferencial de renta que contribuya a la rentabilidad de la empresa y la sustentabilidad de la actividad.
77
Argentina y espacialmente el Sud Oeste Bonaerense, posee una enorme diversidad biológica de mieles, sin el desarrollo industrial acorde a su vastedad. En ellas reside el potencial de crecimiento para un gran número de personas. Las cooperativas de CEMSOB gustosas se ofrecen para la interacción con voluntades empresariales que compartan su visión y se disponen a socializar los tránsitos en innovación vivenciados hasta el momento y agradecen al Instituto Superior Pedro Goyena la amable recepción de la propuesta de integración para la mejora,
Técnica en Alimentos Coordinadora del CEMSOB
78
LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN BAHÍA BLANCA DURANTE SUS PRIMEROS CIEN AÑOS (1828-1928)
La historia de la educación en Bahía Blanca se remota al nacimiento mismo de la localidad. Es probable que las primeras actividades educativas en Bahía Blanca fueran desarrolladas por el primer capellán que tuvo la Fortaleza Protectora entre 1835 y 1837, el Pbro. Juan Bautista Bigio. Esto se debe a que resultaba habitual que los sacerdotes actuaran como maestros de primeras letras con la finalidad de que los niños y jóvenes aprendieran primero a leer y luego a escribir, como parte del proceso de enseñanza religiosa. Sin embargo, esto resultaba insuficiente ya que en 1838 el Comandante del Fuerte, Martiniano Rodríguez solicitó al gobierno provincial el establecimiento de un maestro de primeras letras para alfabetizar a los hijos de la tropa instalada aquí. Sin embargo, las restricciones presupuestarias provocadas por los sucesivos bloqueos durante la etapa rosista impidieron la expansión de la educación elemental en la campaña bonaerense. Luego de la batalla de Caseros y la caída de Rosas, el Estado de Buenos Aires dio impulso a un proyecto autonomista separado del flamante estado federal argentino y como parte del proceso de organización de un estado liberal moderno el desarrollo de un sistema escolar se convirtió en una de sus principales objetivos. En consecuencia, el gobierno bonaerense procedió a la creación de un Consejo de Instrucción Pública para la dirección de la enseñanza primaria y los estudios superiores bajo la presidencia del Rector de la Universidad de Buenos Aires. De esta manera y al igual que en la etapa rivadaviana, se intentaba estructurar un sistema educativo bajo la conducción de la 79
universidad. Una de las primeras medidas de ese organismo fue disponer que en cada localidad se formara una comisión de tres vecinos “respetables” para que levantaran suscripciones para la fundación de escuelas. Esto llevó a que en 1853 se inicien gestiones concretas para establecer una escuela de primeras letras en Bahía Blanca, que por entonces era una pequeña población. Sin embargo, debido a las dificultades económicas del gobierno tuvo que realizarse una suscripción pública entre los vecinos de la localidad para obtener fondos para el mantenimiento de un establecimiento escolar. Esto permitió que la primera escuela de varones de Bahía Blanca inicie sus actividades en agosto de 1854 en una casa cedida por el estado y que se encontraba frente a la plaza, en el terreno donde luego se levantaría el Palacio Municipal. La llamada Escuela de Varones inicialmente fue dirigida por el preceptor Patricio Castro (término con el que se denominaba en ese entonces a quienes ejercían tareas como docentes) y contó con una matrícula de 30 estudiantes. Sin embargo, funcionó por un muy breve lapso de tiempo, hasta enero de 1855. Las actividades se reiniciaron en marzo de 1856 a cargo de un nuevo preceptor, Diego Miranda, quien también abandonó rápidamente esta actividad al cerrar la escuela agobiado por la falta de recursos en noviembre de 1856. En julio de 1857 se hace cargo de la escuela otro preceptor, Justo Villanueva, quien renuncia en noviembre de 1860. Recién a partir de 1861 se logró regularizar y garantizar el funcionamiento permanente de la escuela cuando se hace cargo el preceptor José Piccioli, quien permanece al frente de la misma hasta febrero de 1866. Con respecto a la educación femenina en noviembre de 1857 se resolvió instalar en Bahía Blanca una Escuela de Niñas, a cargo de la Sociedad de Beneficencia. Esta institución creada en 1823 tenía la misión de dirigir e inspeccionar las escuelas de niñas y las casas de huérfanos o expósitos. Clausurada durante el rosismo, reinicia sus actividades en 1852 con la finalidad de impulsar la educación femenina en todo el territorio provincial. De esta manera podemos advertir que la educación femenina no estaba a cargo del Estado en forma directa sino que era administrada por medio de esta institución integrada por damas de la elite porteña 80
aunque parte de sus finanzas fueran recursos cedidos por el gobierno provincial. La escuela de niñas comenzó a funcionar en Bahía Blanca en marzo de 1858, a cargo de la preceptora Rita Sagari, quien renunció dos años después ya que no logró adaptarse a las duras condiciones de vida que primaba en ese entonces en la pequeña y relativamente aislada localidad. Luego se sucedieron varias preceptoras que por diversos motivos no lograron sostener una actividad docente continua. Finalmente la escuela de Niñas comenzó a funcionar regularmente a partir de 1866 cuando Ciriaca Palau de Laspiur, oriunda de Bahía Blanca, fue designada como preceptora de la escuela, desempeñándose en esta función durante trece años. Como parte del proceso de consolidación de la educación primaria el gobierno de la provincia creó el Departamento de Escuelas en 1856 y designó como primer director a Sarmiento, quien consiguió que en 1858 se sancionara la Ley Nº200 de fondos propios para el funcionamiento de las escuelas y la construcción de edificios en todo el territorio provincial. Los recursos provendrían de la venta de las propiedades del ex gobernador Juan Manuel de Rosas; de las multas que aplicaran los tribunales y de las sumas que anualmente se votaran del presupuesto. A partir de las gestiones realizadas por las autoridades locales, en julio de 1861 fue inaugurado el primer edificio escolar construido en la localidad con fondos aportados por el estado provincial. El nuevo edificio escolar estaba destinado a albergar tanto a la escuela de varones como a la de niñas ya que contaba con dos salones separados y de habitaciones para los preceptores de ambas escuelas. Fue erigido en un terreno contiguo a la iglesia catedral, en el predio que luego ocuparía el diario La Nueva Provincia. Resulta necesario aclarar qué tipo de escuelas seguramente eran estas. Aún no existía un verdadero sistema educativo ni leyes de instrucción común cuando comenzaron a desarrollarse estas primeras experiencias educativas en la localidad de Bahía Blanca. En todo el territorio provincial existían distintos tipos de escuelas
sin
un
criterio
que
las
unificase.
Inicialmente
eran 81
establecimientos a cargo de un solo docente, que funcionaban en un salón atendiendo simultáneamente a estudiantes de edades y grados de conocimiento diverso. Había escuelas particulares en las que cada maestro enseñaba contenidos según su parecer, siendo algunos de ellos extranjeros que educaban en sus costumbres, su lengua, sus ideas. En general las mujeres tenían escuelas separadas de las de los varones donde aprendían contenidos distintos ya que eran pocas las escuelas mixtas. Los huérfanos también tenían sus propias escuelas. Había escuelas de la ciudad y escuelas de campaña. No existía aún un curriculum oficial ni un sistema graduado que exigiera avanzar en la adquisición de determinados conocimientos a lo largo de varios años. En estas escuelas se enseñaba a los varones a leer y escribir junto con elementos de doctrina católica, luego gramática, ortografía, aritmética y geografía. Los contenidos a enseñar a las niñas eran similares, se agregaban costura, tejido y bordados. Esta enseñanza de primeras letras, centrada en el manejo rudimentario de la lectura, escritura, cálculos matemáticos y preceptos religiosos posee diferencias importantes con respecto al curriculum moderno que el Estado nacional y los estados provinciales impulsaron como una pauta compleja y diferenciada de saberes en el último cuarto del siglo XIX. Durante la década de 1860 los dos establecimientos educativos de la localidad lograron consolidarse, aunque de acuerdo con el censo de 1869 de los 1472 habitantes que tenía el partido de Bahía Blanca, solo el 40% de los niños asistían a las dos escuelas de la localidad. No obstante, el número de estudiantes se incrementaba en forma progresiva, sobre todo en el caso de la escuela de niñas que duplicó su matrícula en solo cinco años, pasando de tener 47 inscriptas a 97 entre 1867 y 1873.
Un hito muy importante para la historia de la educción bonaerense fue la sanción en 1875 de la Ley provincial Nº988 conocida como “Ley de Educación Común” que estableció los principios de gratuidad y obligatoriedad para la educación primaria en Buenos Aires y que se mantendría vigente por más de 75 años, hasta 1951. Esta norma 82
creó una administración general centralizando la dirección de las escuelas primarias por medio de la creación de dos nuevos organismos, el Consejo General de Educación y la Dirección General de Escuelas. Asimismo estableció como órgano de administración local a los consejos escolares
de
distrito,
imitando
el
modelo
de
gestión
escolar
norteamericano que tanto admiraba Sarmiento. A partir de ese mismo año todas las escuelas de mujeres que dependían de la Sociedad de Beneficencia pasaron al control de estos nuevos organismos, unificando bajo su órbita a todas las escuelas fiscales, como se denominaba en la época a los establecimientos públicos, sostenidos por el Estado. La ley también reconoció la existencia de los establecimientos “particulares” o privados, estableciendo algunas regulaciones mínimas, señalando que la educación común podía ser recibida en escuelas públicas o privadas o en la casa paterna, siempre que la enseñanza impartida no fuera “inferior” a la que daba el Estado. Por lo tanto, en 1876 y en cumplimento de la nueva ley, se conformó el primer Consejo Escolar de Bahía Blanca cuyas funciones eran supervisar el funcionamiento de las escuelas, designar y desplazar a los docentes, establecer nuevas escuelas y proponer para ello nuevos impuestos para el aumento de las rentas escolares del distrito, así como también suscripciones y donativos. También debía fomentar el establecimiento de bibliotecas populares. Estas amplias atribuciones estaban inspiradas en el principio de que la comunidad era responsable del desarrollo y financiamiento de la educación pública en su localidad. A partir de la sanción de esta normativa el Estado provincial dio un paso definitivo en la organización de su sistema de instrucción pública. Complementariamente, las acciones que llevó adelante el Estado Nacional contribuyeron de manera decisiva en este proceso que llevó a la existencia de un verdadero sistema educativo cuando comenzaron a estar presentes los siguientes elementos:
La consideración de la educación como un asunto de interés o competencia de los poderes públicos. Esto ya se había planteado desde 1810 pero solo a partir de la segunda mitad del siglo XIX la conformación del Estado nacional y su inserción en el mercado 83
internacional permitió que los distintos gobiernos nacional y provinciales pudieran desplegar los recursos necesarios para plasmar este ideal, asumiendo un rol clave en la creación de un sistema de escolarización de masas.
El desplazamiento hacia organismos públicos de funciones hasta entonces ejercidas (de modo no integrado o con un grado de sistematización débil) por instituciones eclesiásticas, de beneficencia o privadas. La ley 988 de la provincia de Buenos Aires y las leyes nacionales 924 y 1420 constituyen un hito en este proceso de sistematización
y
subordinación de
las
diversas
experiencias
educativas al control estatal. La definición de un curriculum unificado para todas las escuelas mediante planes de estudio que establecen contenidos mínimos obligatorios. El gran invento de esta etapa es la simultaneidad sistemática, que supone que todas las escuelas de un mismo territorio realizan las mismas tareas, al mismo tiempo y siguen las mismas etapas, destinadas a un mismo tipo de alumno.
La profesionalización de los docentes, formados, seleccionados y remunerados por el Estado y la exclusión legal de la docencia elemental de quienes careciesen del título correspondiente y la difusión de un ethos profesional o conjunto de normas y valores acordes con su estatus social y profesional de agentes públicos o sociales y mediadores culturales. Esto se cristalizará con la creación de las Escuelas Normales a partir de 1871.
La configuración de una red de establecimientos educativos de distintos niveles, con sus requisitos de entrada en cada uno de ellos y grados o títulos finales. Esto constituye el sistema educativo en un sentido estricto y su configuración se realizó durante el transcurso de las últimas cuatro décadas del siglo XIX. Los procesos de conformación de los sistemas educativos
responden a dos tipos de dinámicas que implican un doble proceso de “sistematización” y “segmentación”, es decir, de articulación interna y diferenciación vertical y horizontal. La sistematización se inicia a partir de una situación en la que conviven diversos tipos de establecimientos aislados, en general autónomos y escasamente relacionados, que son sometidos a un 84
proceso de homogeneización a partir de regulaciones que establecen una estructura y un curriculum obligatorio a seguir por todas estas instituciones. Esto implica que las primeras escuelas de educación primaria y secundaria se conformaron como readecuaciones y refundaciones de instituciones existentes en etapas anteriores que sufren un proceso de sistematización por parte del Estado para homogeneizar sus características, conformando un nivel específico. Esto es lo que sucedió a partir de la sanción de leyes provinciales como la 988 y la ley nacional 1420, cuyo ámbito de aplicación fueron los territorios nacionales y la Capital Federal. De esta manera la vieja formación en primeras letras fue reemplazada por la educación común, obligatoria y centrada en un curriculum prescripto por los estados nacional y provinciales. Ya no bastaba con tener escuelas de primeras letras en los municipios, escuelas parroquiales o maestros particulares que enseñaran en sus casas: la educación debía impactar en toda la población teniendo una finalidad homogeneizadora y nacionalizante. Por otra parte, la segmentación vertical del sistema educativo implica su división en estructuras sucesivas. Un ejemplo sería el proceso de graduación, de su configuración vertical en cursos o grados, por lo general anuales. Otro sería el establecimiento de un sistema “dual” conformado por una enseñanza elemental al que deben acceden todos los niños y un nivel posterior, secundario, al que acceden algunos pocos. De esta manera se configuró a partir de la década de 1860 un modelo de escolarización de masas a partir de la expansión de escuelas
primarias
controladas
por
los
estados
provinciales
y
simultáneamente, el Estado nacional se abocó al desarrollo de diferentes propuestas de educación postprimarias no obligatorias. El nivel secundario fue desde sus inicios un complejo conglomerado constituido por instituciones educativas muy disímiles, creadas con finalidades diversas aunque todas dependiendo del Estado nacional. Esto fue posible porque la constitución de 1853 solo reservaba a las jurisdicciones provinciales el control de la educación primaria, por lo que el Estado central vio la oportunidad de desarrollar la formación postprimaria como una forma de consolidar su presencia en todo el territorio nacional y formar a la juventud en función de sus necesidades e intereses. Para ello procedió a la creación de colegios nacionales 85
(bachillerato) a partir de 1863; escuelas normales (magisterio) a partir de 1871; y las denominadas escuelas secundarias de “enseñanza especial”, tal como se la llamaba en la época y que estuvo constituida por las escuelas nacionales de Comercio, escuelas agrícolas e industriales a partir de la década de 1890, completándose de esta manera un conjunto de ofertas formativas muy disímiles, algunas con fines propedéuticos como el bachillerato a cargo de los Colegios Nacionales, que solo habilitaban para continuar estudios universitarios; y otras con una finalidad profesionalizante como el magisterio de las Escuelas Normales y las restantes escuelas secundarias de “enseñanza especial”. Un hito importante en el proceso de sistematización del nivel secundario se produjo en 1878 con la sanción de la ley nacional Nº934 que reconoció el carácter oficial y validez nacional a los estudios de los colegios particulares (como se denominaba a las instituciones privadas) si se sometían a la inspección nacional, dictaban el mismo plan de estudios que los colegios nacionales y sus estudiantes rendían exámenes parciales o generales en los colegios nacionales ante un tribunal mixto, compuesto por dos profesores del colegio particular, dos del colegio nacional y presidido por el rector de éste último. De esta manera, la denominada “Ley de libertad de enseñanza” habilitaba el funcionamiento de las escuelas secundarias privadas que quedaban bajo el control estatal ya que sus bachilleratos debían estar “incorporados” a algún Colegio Nacional con el que establecían una suerte de régimen de supervisión y control académico.
Al mismo tiempo que se sentaron las bases para la conformación de un sistema educativo nacional, la localidad de Bahía Blanca experimentó un notable crecimiento motivado por la llegada del ferrocarril en 1884 y la construcción de un muelle de embarque en el puerto de Ingeniero White al año siguiente. Esto propició que la localidad se transformara en el punto de confluencia de la producción regional, generando la expansión de las actividades agropecuarias así como el desarrollo comercial y el intercambio de bienes y servicios. Estos cambios estimularon un gran aumento de la población producto de la 86
llegada de una gran cantidad de inmigrantes que se instalaron en la periferia, dando origen a los barrios de Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Rosas, Villa Nocito y Harding Green. El incremento demográfico fue de una magnitud inusitada ya que la localidad pasó de 1472 habitantes (según datos del censo de 1869) a tener una población de 14238 en 1895, lo que motivó que fuera declarada ciudad ese mismo año. El gran crecimiento poblacional propició un cambio notable en el panorama educativo a partir de la década de 1880, caracterizado por la creación de nuevas escuelas primarias públicas y privadas así como por una expansión sostenida de la matrícula, a tal punto que las escuelas pasaron de tener 97 inscriptos en 1879 a una población escolar de 1139 en 1890, que se incrementaría a 2371 estudiantes diez años más tarde. Las principales transformaciones en las escuelas públicas fiscales durante la década de 1880 fueron las siguientes. En 1881 la Dirección General de Escuelas comenzó a denominar a la antigua Escuela de Varones como Nº1 y a la de Niñas se le asignó el número 2. En 1883 el entonces consejero escolar Daniel Cerri solicitó la cesión de una parte del terreno que había ocupado el Fuerte, sobre calle Vieytes entre Moreno y Colón, para construir un edificio destinado a las escuelas Nº1 y 2, ya que el levantado veinte años antes resultaba insuficiente y se encontraba en muy malas condiciones. Sin embargo, este edificio sería inaugurado recién en 1889. En 1883 fue creada la primera escuela mixta de la localidad, la Nº3, que inicialmente funcionó en calle Estomba 94 y que luego de diversos traslados pudo tener su sede definitiva recién en 1928.
La
fundación de nuevas escuelas primarias continuó a lo largo de la década, a un ritmo anual. En 1884 se inauguró la escuela Nº4, que funcionaba en calle O´Higgins 11 aunque tuvo una breve existencia ya que fue cerrada al año siguiente, siendo reabierta recién en 1905. En 1885 se estableció la escuela Nº5, inicialmente con sede en calle Lavalle 178. En 1886 fue inaugurada la escuela Nº6 que funcionó en la primera cuadra de calle Estomba. Al iniciarse la década de 1890 comenzaron a crearse escuelas primarias en otras localidades como Cerri, Ing. White y Bajo Hondo.
87
Pese a todas estas inauguraciones, las deficiencias en la infraestructura escolar fueron una constante para todas las escuelas públicas de la ciudad ya que desde su creación fueron instaladas por las autoridades en inmuebles propiedad de particulares que no se encontraban convenientemente preparados para desarrollar funciones educativas. En octubre de 1890 el Consejo General de Educación emitió un Reglamento para las Escuelas Comunes de la provincia de Buenos Aires. La nueva norma diferenciaba entre:
Escuelas elementales, que serían las que tenían cursos de 1º a 4º grado
Escuelas graduadas, que tenían hasta 6º grado. Sin embargo, por ese entonces solo había escuelas
elementales entre los establecimientos públicos de Bahía Blanca, ya que ninguna brindaba el ciclo primario completo. La presencia de escuelas primarias privadas o particulares (tal como se las denominaba en la época) comienza en Bahía Blanca en la década de 1880, con la fundación del colegio elemental de varones
Franco-Argentino instalado en calle Estomba 118 y dirigido por un inmigrante francés, Luis Dugué que no contaba con título profesional. En 1884 tenía 13 estudiantes inscriptos. Otra de las primeras iniciativas de enseñanza particular en Bahía Blanca fue la Escuela Cosmopolita dirigida por la Sra. Elena L. de Müller, inmigrante alemana. Este era un colegio mixto que para 1884 contaba con una matrícula de 12 estudiantes. Ambas instituciones tuvieron una vida muy efímera, ya que para 1886 solo funcionaba una escuela particular en Bahía Blanca, el Colegio Español, el primero en ser mencionado por las estadísticas escolares. Funcionaba en O´Higgins 25 y era dirigido por el inmigrante español Vicente Ucha, cuyo título profesional fue otorgado en España. Tenía 25 estudiantes inscriptos y es probable que solo haya funcionado durante ese año. Para 1887 funcionaba una sola escuela privada, el colegio
Anglo-Argentino, a cargo de la familia inglesa Ogan. Era un colegio mixto que llegó a tener una matrícula de 50 estudiantes y funcionaba en la calle Zelarrayán 75. Buscaba atener a una matrícula selecta, tal como se indica 88
en un aviso publicado en el diario El Porteño el 1º de diciembre de 1889 “Este colegio está destinado a llenar una gran necesidad sentida por los muchos padres de familia que por su posición social no pueden resolverse a enviar a sus hijos a las escuelas públicas, donde todas las clases sociales tienen necesariamente que mezclarse”. En 1888 se instalaron la Escuela Nocturna, mixta que solo tuvo 7 alumnos y el colegio Italo-Argentino, también mixto, dirigido por los inmigrantes italianos José y Elisa Sorrentino, ambos sin título profesional y que llegó a tener 23 estudiantes. Todos estos colegios seguramente fueron iniciativas individuales o de un grupo familiar que establecía un local escolar en su residencia o en algún inmueble alquilado, dando clase en forma simultánea a estudiantes de diversas edades. Su existencia fue muy efímera ya que para 1890 si bien la matrícula escolar continuaba creciendo y superaba el millar de estudiantes que asistían a once escuelas públicas, subsistía un solo establecimiento particular, el Anglo-Argentino que funcionaría hasta 1893. Un hito de suma importancia para la historia de la educación bahiense fue la llegada de la orden salesiana a Bahía Blanca. Fundada en 1859 por el sacerdote Don Juan Bosco su objetivo fundamental era educar y dar formación espiritual a la niñez y juventud italiana de los sectores sociales más vulnerables. A partir de 1875, invitados por el gobierno argentino, un grupo de salesianos se instalaron en Buenos Aires y se mostraron interesados en iniciar su labor evangélica y educadora con proyección hacia el sur, hacia la Patagonia que estaba a punto de ser ocupada por el gobierno nacional. Rápidamente comprendieron la importancia de instalarse en Bahía Blanca, atraídos por el crecimiento que comenzaba a experimentar la localidad. Llegados en 1890, de inmediato se abocaron a la misión prioritaria de la Congregación, la educación de niños y jóvenes, por lo que comenzaron las tareas para instalar dos colegios de primeras letras, el denominado Colegio Don
Bosco para varones y el Colegio María Auxiliadora, para niñas. El prestigio del modelo educativo salesiano probablemente provocó que ambos establecimientos absorbieran una parte de la matricula que asistía a las escuelas públicas, a tal punto que para 1894 reunían unos 781 estudiantes mientras que 680 estudiaban en los dos 89
establecimientos salesianos. Su éxito radicó probablemente en las características de su modelo pedagógico y su “método preventivo” que implicaba una vigilancia afectuosa para evitar recurrir al castigo sistemático que era habitual en las prácticas docentes. Debía generarse un vínculo afectivo entre docentes y estudiantes con la finalidad de establecer una relación de confianza, elemento clave en la pedagogía salesiana. Inicialmente el colegio Don Bosco funcionó en un salón ubicado en la iglesia Catedral pero rápidamente la orden comenzó a construir su sede definitiva en la segunda cuadra de calle Vieytes. La primera parte del edificio se levantó entre octubre de 1896 y abril de 1897. Por su parte, el Colegio María Auxiliadora inicialmente funcionó en una vivienda alquilada en la primera cuadra de calle Moreno, trasladándose en 1893 a su edificio propio construido en la primera cuadra de calle Rondeau. La tercera institución educativa salesiana en Bahía Blanca también vio la luz en la década de 1890. En 1891 Luis D´Abreu, principal accionista del Banco de Bahía Blanca, comenzó la construcción de en terrenos del Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste de la Iglesia y del Colegio de Nuestra Señora de la Piedad. Las instalaciones se inauguraron en abril de 1894 y fueron donadas a la orden Salesiana con el fin de que instalaran allí una Escuela de Artes y Oficios. Dos años después comenzaron las actividades de la escuela primaria y en 1898 se inicia la sección de Artes y Oficios con un taller de carpintería. Sin embargo, tanto las familias acomodadas como las de escasos recursos no mostraron interés en enviar a sus hijos a aprender un oficio cuando la educación ofrecida por otros colegios ofrecía posibilidades más concretas de ascenso social. Recién en 1915 la Escuela de Artes y Oficios logró tener una matrícula estable en sus talleres de carpintería, zapatería, imprenta. En 1920 se inaugura el taller de mecánica que atrae a estudiantes de todo el sur argentino ya que era la única escuela de Artes y Oficios de toda la región que contaba con estas especialidades. Los tres colegios salesianos implementaron un régimen de internado lo que permitió atraer a niños y jóvenes procedentes de la zona, que se albergaron como estudiantes pupilos. Este régimen existió
90
hasta la década de 1970, cuando la proliferación de escuelas públicas y privadas en la zona hizo innecesario seguir sosteniendo este sistema.
Al comenzar el siglo XX continuaba la expansión de la educación primaria en el partido de Bahía Blanca. Existían unas 9 escuelas públicas y 3 escuelas privadas salesianas, que en conjunto reunían una matrícula de 2371 estudiantes. Al finalizar la década la matrícula del nivel primario experimentó uno de sus crecimientos más importantes, pasando a 6481 estudiantes inscriptos para el año 1910. Una novedad importante que contribuyó a este incremento se produjo en 1905 con la sanción de la Ley Nacional 4874 conocida como Ley Laínez, que facultaba al Estado Nacional a crear escuelas públicas en el territorio de las provincias que lo solicitaran. Esto llevó al establecimiento, en apenas un lustro, de una decena de escuelas primarias en zonas periféricas de la ciudad. Sin embargo, las mismas quedaron
bajo
el
control
del
Estado
nacional
y
organizadas
pedagógicamente bajo los lineamientos de la Ley nacional 1420. De esta manera comenzaron a convivir dos ofertas diferenciadas para el nivel primario, las escuelas provinciales y las escuelas Laínez, de carácter nacional. También durante ese mismo año se sancionó una reforma de la Ley de Educación Común provincial N°988 por medio de la cual se quitó gran parte de las atribuciones de gobierno escolar que poseían hasta ese momento los Consejos Escolares. Al mismo tiempo, esta reforma modificó la denominación de los establecimientos educativos primarios, pasando a llamarse Escuelas Comunes a aquellas que tenían de 1º a 4º grado y Escuelas Complementarias las que tenían 5º y 6º grado. De esta manera la educación obligatoria quedó reducida a las escuelas comunes, es decir, hasta 4º grado. Esto llevó a que la antigua Escuela de Niñas Nº2 anexara los primeros cuatro grados de la Escuela de Varones Nº1, por lo que ambas instituciones unifican sus historias. Así comienza a funcionar como escuela mixta bajo la denominación de Escuela Común Nº2, permaneciendo en la primera cuadra de calle Vieytes.
91
También en 1905 fueron creadas dos nuevas escuelas comunes en la ciudad, la Nº4 y la Nº7. Durante varias décadas, la enorme mayoría de las escuelas primarias de la ciudad siguieron siendo comunes, por lo que resultaba muy escasa la oferta de formación complementaria que permitiera culminar la escolarización primaria. Este tipo de formación sí se ofrecía en las escuelas particulares o privadas de la localidad como los colegios Don Bosco y María Auxiliadora. La novedad más significativa que trajo el nuevo siglo a nuestra ciudad fue el establecimiento de las primeras escuelas secundarias, dando respuesta a un ansiado anhelo de la comunidad bahiense. La historia de la educación secundaria en Bahía Blanca comenzó en 1895, cuando el Colegio Don Bosco agregó el primer año del bachillerato secundario. En febrero del año siguiente el gobierno nacional reconoció este bachillerato como incorporado a la enseñanza oficial y habilitó a los estudiantes a rendir sus exámenes libres en el Colegio Nacionales de Buenos Aires al que queda “incorporado” en 1896 en cumplimiento de lo establecido en la Ley nacional 934 de 1878. La misma establecía que los estudiantes de los colegios “particulares” debían revalidar sus estudios rindiendo examen en los colegios nacionales para que les fueran reconocidos los estudios secundarios cursados. Además los planes de los institutos secundarios privados debían comprender las mismas materias que los colegios nacionales. Dos decretos de 1897 y 1899 extendieron este régimen a las escuelas normales y a las escuelas secundarias de “enseñanza especial”, es decir escuelas de comercio e industriales. Sin embargo, la primera experiencia del bachillerato nacional fue efímera ya que en 1902 las autoridades del colegio Don Bosco resolvieron cerrarlo para habilitar una “Academia Comercial”, por lo que la sección secundaria del Colegio Don Bosco adoptaba el curriculum de las Escuelas Nacionales de Comercio a fin de satisfacer la demanda de las pujantes casas comerciales y entidades bancarias de la ciudad por contar con tenedores de libros y peritos mercantiles. La
gran
expansión
de
la
actividad
mercantil
que
experimentaba la ciudad desde fines del siglo XIX llevó a que desde distintos sectores de la ciudad solicitaran la instalación de una escuela comercial cuya creación fue autorizada en marzo de 1903. Ante la 92
necesidad de conseguir un ámbito adecuado para que funcionara el nuevo establecimiento, el Concejo Deliberante de la ciudad aprobó una partida para solventar el alquiler de un inmueble en calle O´Higgins 29 y se organizó una comisión integrada por vecinos que iniciaron una colecta para recaudar fondos para el funcionamiento de la nueva institución. A mediados de junio se iniciaron las clases en la primera escuela secundaria pública de la ciudad y debido a que la cantidad de inscriptos superó lo esperado, además del turno diurno se agregó un curso que funcionaba en horario nocturno, permitiendo de esta manera que ingresaran muchos interesados que trabajaban en casas comerciales. En 1905 el gobierno nacional realizó reformas al plan de estudios de las escuelas comerciales, diferenciándolas en tres tipos:
Las escuelas de Comercio Elementales, tras tres años de estudios, brindaban el título de Dependiente Idóneo de Comercio y estaban orientadas a estudiantes con cuarto grado aprobado (primaria incompleta).
Las escuelas de Comercio Medias, que otorgaban los títulos de Dependiente Idóneo al culminar los tres primeros años de estudio y el de Perito Mercantil al finalizar el 4º año. Se ingresaba a ellas teniendo sexto grado aprobado (primaria completa).
Las escuelas superiores de Comercio, que otorgaban los títulos de Dependiente Idóneo tras los primeros tres años de estudios, el de Peritos mercantiles al finalizar el 4º año y de Contador Público luego de tres años de estudios posteriores a los de Perito Mercantil. Inicialmente la Escuela Nacional de Comercio de Bahía
Blanca fue de tipo elemental ya que solo otorgaba el título de Dependiente Idóneo. A partir de 1910 una nueva reforma de los planes de estudios estableció una serie de títulos intermedios a los que se podía acceder de la siguiente manera: al aprobar el cursado del 3º año los estudiantes obtenían el título de Secretario Comercial en lugar de Dependiente Idóneo. Al finalizar 4º año de cursado se les otorgaba el título de Tenedor de Libros y al aprobar el 5º año egresaban de la escuela con el título de Perito Mercantil. 93
Como resultado de esta reforma, a partir de este momento la Escuela de Comercio de Bahía Blanca incorpora el dictado del 4º y 5º año, otorgando los títulos de Tenedor de Libros y Perito Mercantil. Los estudiantes del turno nocturno obtenían esta misma titulación pero luego de seis años ya que la carga horaria que cursaban semanalmente era menor. Sin
embargo,
muchos
estudiantes
de
ambos
turnos
abandonaban la escuela al obtener el primer título intermedio, por lo que la cantidad de estudiantes en 4º y 5º año disminuía significativamente. No obstante, la Escuela de Comercio pronto se convirtió en una institución atractiva para muchos jóvenes de la ciudad y la zona que buscaban obtener una salida laboral relativamente rápida y de amplia demanda debido al grado de desarrollo de las actividades mercantiles en Bahía Blanca. El incremento en la cantidad de estudiantes llevó a que la Escuela de Comercio se mudara en 1909 a un inmueble de calle Rodríguez 28, instalaciones que pronto fueron insuficientes y que motivaron un nuevo traslado casi una década después, a Rondeau 29. Inicialmente la matrícula estaba conformada por estudiantes de clase media que buscaban recibir una formación para trabajar en el sector comercial y de servicios y no aspiraban a realizar posteriormente estudios superiores. La enorme mayoría de los estudiantes eran varones y la primera mujer se inscribió en la Escuela de Comercio recién en 1909. La inscripción de mujeres no estaba prohibida pero era mal vista, por lo que solo a partir de la creación de una escuela normal tuvieron una real oportunidad de proseguir estudios secundarios en la ciudad. El grado de desarrollo del nivel primario en la ciudad tornaba cada vez más imperioso el establecimiento de una escuela normal que contribuyera a resolver la escasez de maestros titulados. De esta manera, una activa campaña impulsada por los medios de prensa logró que nuestra ciudad fuera incorporada como lugar de destino de una de las 34 escuelas normales que el gobierno nacional construyó entre 1904 y 1906. En febrero de 1906 se firmó el decreto de creación de una Escuela Normal mixta en Bahía Blanca pero recién en julio de ese año comenzaron las clases debido a las serias dificultades que tuvo su primer 94
director, Isauro Robles Madariaga, para encontrar una casa apropiada. Finalmente las clases comenzaron en un complejo de tres viviendas alquiladas que se encontraban en la primera cuadra de calle Fitz Roy. Allí comenzó a funcionar tanto la escuela normal como su escuela primaria anexa, que funcionaba como departamento de aplicación en donde las futuras maestras debían realizar sus primeras prácticas docentes. Al día siguiente de su inauguración, el diario La Nueva Provincia señalaba que “Ninguno de los establecimientos de enseñanza que funcionan actualmente en Bahía Blanca está llamado a vincularse más con nuestras familias como la Escuela Normal, única en su género, capaz de realizar el propósito a que tiende la sociología moderna: enaltecer a la mujer dándole los medios de ganarse la vida honestamente y honrarse a sí misma”. La instalación de la Escuela Normal significó no solo la formación de docentes para Bahía Blanca y todo el sur argentino sino también la posibilidad de que la mujer desempeñara un rol importante dentro de la educación y el mercado laboral. Sin embargo, esta era una formación de carácter terminal ya que no habilitaba para el ingreso a las universidades. De hecho, al momento de su creación las escuelas normales no eran definidas como escuelas secundarias tal como fueron conocidas posteriormente. Para mediados de la década de 1920 la cantidad de estudiantes varones en la Escuela Normal seguía siendo inferior al 4% del total de la matrícula del establecimiento. Simultáneamente se produce un proceso de feminización del cuerpo de profesores en un lapso breve de tiempo. En 1917 los docentes varones constituían el 94% del total pero para 1923 este porcentaje se había reducido al 42%, por lo que las mujeres ya constituían la mayoría del plantel docente. En el mismo año de creación de la Escuela Normal Mixta terminó de ampliarse la oferta educativa secundaria con creación de un Colegio Nacional en la ciudad. Esta había sido reclamada insistentemente desde 1905 a través de una campaña impulsada por periódicos como El
Comercio y por el Círculo de Prensa, integrado por destacadas figuras de la comunidad bahiense como intelectuales, periodistas y hombres de negocios. Los grupos dirigentes locales eran plenamente conscientes de la necesidad de facilitar a la juventud bahiense y de la zona la 95
preparación necesaria para acceder a los estudios universitarios. Consideraban que un colegio nacional sería un centro formador de dirigentes locales, educados en el lugar y que pudieran defender los intereses locales. Por ello es que el Círculo de Prensa presentó una petición ante el Congreso Nacional en julio de 1905 y tras esa solicitud la prensa local se pobló de requerimientos al gobierno nacional para la instalación no solo de un Colegio Nacional sino también de una Escuela Normal, en las que se resaltaba el crecimiento y desarrollo de la ciudad y las dificultades que tenían las familias para enviar a sus hijos a estudiar a La Plata o Capital Federal. Esta campaña dio sus frutos y en setiembre de 1905 fue sancionada la ley 4743 que disponía la creación de cuatro colegios nacionales en la provincia de Buenos Aires. El Colegio Nacional finalmente abrió sus puertas en abril de 1906. Inicialmente solo tenía habilitado hasta el 4º año de cursado, por lo que sus alumnos debían inscribirse en el curso superior del Colegio Nacional de La Plata si deseaban completar sus estudios. Finalmente esto no fue necesario ya que pudo gestionarse el cursado completo y los primeros bachilleres pudieron graduarse a fines de 1910. Por medio de un decreto de junio de 1905 el gobierno nacional estableció la correlación de estudios primarios y de bachillerato, por lo que todo alumno que deseara ingresar a una escuela secundaria debía
acreditar
la
aprobación
de
6º
grado
en
una
escuela
complementaria o en su defecto rendir un examen de actitud. Estos fueron los requisitos vigentes al momento de la apertura del Colegio Nacional por lo que de los 22 inscriptos, 17 tuvieron que sortear este examen de ingreso, modalidad que se mantuvo hasta 1917 ya que a partir de esa fecha el único requisito para el ingreso fue tener aprobado el 6º grado de la escuela primaria. La creación del colegio no estuvo ajena a los problemas edilicios que eran una constante en la ciudad. Inicialmente funcionó en un inmueble alquilado en calle Rodríguez 48 y poco después debió trasladarse alquilando una casa en Sarmiento 168. Para hacer frente a las múltiples necesidades fue creada en 1920 la Asociación Cooperadora, entre cuyas acciones más destacada figura la compra del edificio en 1963 y el financiamiento de parte de su reforma en las décadas siguientes.
96
Al igual que la Escuela de Comercio su matrícula era predominantemente masculina ya que los varones preferían asistir a la Escuela de Comercio y al Colegio Nacional, más ligados a la actividad comercial y administrativa acorde al desarrollo de la ciudad. En la primera inscripción solo se anotó una mujer. Esto comenzaría a cambiar paulatinamente y para 1912 el 7% de los estudiantes eran mujeres y para 1923 ese porcentaje había aumentado al 22%. Este alumnado era de clase media y media alta, y por su condición socioeconómica podía posteriormente afrontar los costos de radicarse en ciudades que tuvieran universidades ya que inicialmente el título de Bachiller no otorgaba una habilitación profesional específica. Inicialmente los Colegios Nacionales eran las únicas instituciones que habilitaban para el ingreso a la universidad, por lo que reclutaba su matrícula entre los varones de los sectores más acomodados, interesados en continuar estudios universitarios. Brindaba una formación humanística clásica, signo de distinción cultural, un valor más alto para ciertos sectores que la orientación hacia una preparación laboral. No obstante, hasta bien entrado el siglo XX cualquier graduado de un Colegio
Nacional
no
tendría
inconvenientes
en
sumarse
a
la
administración pública con su título de bachiller. Por esto es que durante mucho tiempo los bachilleres egresados del colegio se inclinaban hacia carreras liberales. El plantel docente que se desempeñó en el Colegio estaba integrado en gran parte por abogados miembros del Poder Judicial. El director del colegio Jorge Segovia se lamentaba en la memoria anual enviada al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la escasa atención que algunos docentes daban a la enseñanza considerando que “No será posible mejorar esta situación mientras el catedrático no sea un docente de verdad; y no lo será jamás siempre que para él la enseñanza sea una función ocasional o secundaria […] En este Colegio la mayor parte de los catedráticos son universitarios y como no fueron educados especialmente para este género de labor, a veces carecen del fervor y la dedicación profesional”. La forma de dar clase en estas escuelas secundarias respondía al modelo pedagógico del momento, el conductismo. Tomar lección era la forma preferida por los docentes para estimular el estudio 97
de sus alumnos y comprobar el grado de conocimiento que habían alcanzado. Para ello el profesor indicaba los capítulos del libro o los temas que debían aprender o mejor dicho, memorizar, ya que en la clase siguiente se tomaba la lección, seleccionando a los estudiantes que debían exponer. Este tipo de prácticas eran frecuentemente criticadas en las diversas revistas estudiantiles. Con respecto a la educación elemental, al inicio de la década de 1910 este tipo de formación se había diversificado como consecuencia del establecimiento de una decena de escuelas primarias nacionales (llamadas Escuelas Laínez) repartidas por la periferia de la ciudad en barrios como Noroeste, Bella Vista, San Martín y localidades como Ing. White, Puerto Galván y Punta Alta. Sin embargo, este modelo de escuelas solo comprendía los primeros cuatro grados de la enseñanza primaria. Además, desde un primer momento se evidenciaron problemas de infraestructura ya que todas estas escuelas fueron instaladas por el gobierno nacional en edificios alquilados. Durante el transcurso de la década de 1910 continuó el crecimiento sostenido de escuelas primarias provinciales, pasando de 26 a 36 establecimientos repartidos por todo el distrito. Esta etapa también fue importante para la expansión de las instituciones educativas confesionales en Bahía Blanca con la apertura de dos nuevas instituciones. En 1913 las hermanas de la Compañía de María fundaron el Colegio La Inmaculada, el segundo de formación femenina confesional que contaba con un régimen de internado. Inicialmente solo contó con cursos del nivel primario ya que su sección secundaria sería abierta recién en la década del treinta. En 1917 se crea el Colegio primario San Vicente de Paul en el barrio de Villa Mitre, zona de la ciudad que estaba experimentando un gran crecimiento demográfico. Este también era un colegio exclusivamente de niñas, situación que se mantendría hasta fines del siglo XX. La expansión de las escuelas primarias públicas (provinciales y nacionales) y privadas evidenció un incremento significativo de la matrícula. En 1910 eran 6481 estudiantes que asistían a las diversas ofertas educativas del nivel primario y hacia 1919 el número de inscriptos era de 11319 estudiantes.
98
Durante la década de 1910 los colegios confesionales también expandieron su oferta de educación secundaria. En 1916 el Colegio Don Bosco reabrió su bachillerato, quedando incorporado al Colegio nacional de Bahía Blanca. Esto significaba que al finalizar cada ciclo lectivo los estudiantes del bachillerato del Colegio Don Bosco debían revalidar los contenidos de cada materia rindiendo exámenes libres en el Colegio Nacional. Por su parte, el Colegio María Auxiliadora solicitó al gobierno nacional la autorización para establecer su propio magisterio. Esto se logró recién en 1919, quedando incorporado, y por lo tanto, bajo la supervisión académica de la Escuela Normal Mixta de Bahía Blanca. Tres años después se produjo la graduación de las primeras maestras egresadas del colegio María Auxiliadora. Más allá de los cambios políticos producidos a raíz de la llegada
del
radicalismo
al
poder,
las
dos
décadas
siguientes
transcurrieron sin grandes transformaciones en la oferta educativa de la ciudad, más allá de la lógica ampliación de la matrícula y de la apertura de nuevas escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas. Pese a esto, la mayor parte de las escuelas primarias continuaban instaladas en locales alquilados a particulares y no reunían condiciones adecuadas para las actividades educativas. Solamente 13 de las 38 escuelas primarias públicas existentes hacia 1925 contaban con edificio propio. Los problemas de infraestructura también seguían siendo una constante para las escuelas secundarias públicas. En 1918 la Escuela Nacional de Comercio tuvo que mudarse a Rondeau 29, funcionando allí hasta 1946. Esta era una casona acondicionada cuyas habitaciones cumplían la función de aulas, al igual que los anteriores inmuebles en donde funcionó previamente. Pero las sucesivas reformas realizadas permitieron incorporar nuevas aulas y espacios, extendiéndose hasta calle Gorriti. La Escuela Normal Mixta también debió mudarse en 1921 a un edificio de dos plantas que se encontraba en la esquina de Brown y Villarino, en donde permaneció durante casi medio siglo. La crisis por la que atravesaba la infraestructura escolar en la ciudad comenzó a revertirse cuando en 1926 fue electo como gobernador de la provincia de Buenos Aires el Dr. Valentín Vergara, quien previamente fuera concejal e intendente de la ciudad de Bahía 99
Blanca representando a la Unión Cívica Radical. Ya como gobernador, impulsó la construcción de los edificios definitivos para las tres escuelas primarias más antiguas de la ciudad, la Nº2, 3 y 5. También se construyeron los nuevos edificios de las escuelas Nº9 y 14 y se realizaron refacciones en instalaciones de otras escuelas. Pero la construcción más emblemática de la época fue la del importante edificio de la escuela Nº2 ubicado en la primera cuadra de calle Vieytes donde funcionaban las viejas instalaciones construidas en 1889. Estas fueron demolidas en 1912 para proceder a la colocación de la piedra fundamental de la nueva edificación pero por diversos factores las tareas comenzaron recién en 1926, lo que llevó a que la escuela tuviera que mudarse a distintos inmuebles alquilados durante dieciséis años. La inauguración definitiva del nuevo edificio de la Escuela 2 en 1928, denominado por este motivo “edificio centenario” constituyó la principal obra pública por medio de la cual la ciudad celebró sus primeros cien años de existencia. De esta manera culminamos este recorrido por los primeros cien años de historia de la educación en la ciudad de Bahía Blanca. Quedará como deuda pendiente el establecimiento de las primeras instituciones educativas de nivel superior que se producirá a partir de la década de 1940.
AAVV (1981) Escuela Normal Superior: bodas de brillante
(1906-1981), Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.
Cernadas, Mabel y otros (2006) Universidad Nacional del
Sur: 1956-2006, Bahía Blanca, Ediuns.
Cernadas, Mabel y otros (2003) Escuela Superior de
Comercio. Un siglo de trayectoria educativa, Bahía Blanca, Escuela Superior de Comercio.
Cernadas, Mabel y Buffa de Bottaro, Norma (1990) La Acción
Salesiana en Bahía Blanca (1890-1913), Bahía Blanca, Comisión de Reafirmación Histórica.
Di Sarli, Elena y Coldeira, María Luisa (2008) Homenaje al
Colegio Nacional en su Centenario, Bahía Blanca, el autor. 100
García Maese, Ma. Angélica y Ramírez, Marta (1979) 50 años
de educación argentina y su proyección en Bahía Blanca (1880-1930), Bahía Blanca, Comisión de Reafirmación Histórica.
Gonzalez Coll, María Mercedes y otros (1981) Homenaje al
Colegio Nacional de Bahía Blanca en su 75 aniversario (19061981), Bahía Blanca, Panzini.
Martínez Torrens, Vicente (2002) Colegio Don Bosco. Bahía
Blanca, Bahía Blanca, La Piedad.
Pasquaré, Luciana (2006) Escuela Normal Superior. El
primer siglo, Bahía Blanca, Escuela Normal Superior.
Reyna Almandós, Alberto (1928) Bahía Blanca y sus
escuelas: reseña histórica, La Plata.
Rossignol de Girón, Julia (2005) A un siglo y medio de la
primera escuela bahiense, Bahía Blanca, Cooperativa Obrera.
Rossignol de Girón, Julia (1982) Historia de la Escuela Nº2
“Gdor. Valentín Vergara” de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Weinberg, Felix (1978) Manual de Historia de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias Sociales.
Prof. y Lic. en Historia Maestría en Cs. Sociales Prof. Adjunto de la cátedra de Historia General de la Educación (UNS) Ayudante de la cátedra de Didáctica de la Historia (UNS)
101
Producciones de Alumnos
QUERER(TÉ): UN TEXTO PARA REDESCUBRIR EL SAQUITO
El distinguido reloj del Big Ben marca las 17:00 y el té comienza a humear en toda Gran Bretaña. Al otro lado del mundo, una joven mujer se ha casado e invita a su familia a una casa de té en China. En Japón los amigos se reúnen en un hogar y celebran el chado, y en la India puede disfrutarse del chai en los puestos callejeros. El consumo de té es un fenómeno mundial que casi todos los países del mundo han insertado en sus culturas, y las diferentes maneras de vivenciarlo han resultado en un abanico de opciones posibles para disfrutar de esta infusión, ya sea integrándola en un blend con otras hierbas y especias, añadiéndosele leche y azúcar como en Inglaterra o hirviendo las hojas en leche, como en la India. La globalización del té también ha permitido la aparición de oficios vinculados a esta bebida: el sommelier, cuyos sentidos pueden identificar cualquier tipo de té y evaluar su calidad; y el tea designer, quien fija un objetivo y diseña mezclas acordes al resultado deseado. La presencia de esta infusión en la casi global dieta no es azarosa; lo cierto es que las influencias ejercidas sobre el té han sido sujetas a investigaciones que, ahondando en profundidad, lograron establecer relaciones tan interesantes como apropiadas. “Según una vieja leyenda que se remonta al año 2737 a.C., el consumo del té fue descubierto por el emperador chino Shen Nung. Cuentan que el líder erudito se encontraba debajo de un árbol mientras su corte de criados hervía agua para, luego, ser consumida. Ya entonces se entendía que sólo las altas temperaturas la hacían potable, bebible y libre de enfermedades. Lo que diferenció aquél día de los anteriores fue el viento. Una ráfaga hizo volar las hojas del árbol, que cayeron en la vasija, emanando minutos más tarde un aroma exquisito jamás sentido antes. El emperador, tentado, quiso beber del brebaje. Al probarlo 103
constató el distinguido sabor y ordenó que se cultiven sus tierras con esa mágica planta silvestre. Se trataba nada menos que de la camellia
sinensis, el nombre botánico del té. El sabor ancestral incorporó variedad de infusiones e introdujo las especies vegetales al mundo de las tisanas para aplicar sus beneficiosas propiedades a la práctica curativa y cosmética. [...]
Poco después, gracias a los monjes budistas, la costumbre
milenaria se instaló en Japón, país que lo adoptó de una ceremonia artística única. A principios del siglo XVII, era de las relaciones comerciales internacionales, Holanda y Portugal adoptaron el té chino y japonés. Enseguida se sumaron Italia, Francia, Alemania e Inglaterra, pero por su alto precio hasta entonces sólo podía ser consumido por los aristócratas de la época. Recién cuando el rey Carlos II contrajo nupcias con la princesa portuguesa Catalina de Braganza (amante empedernida de las teaceas) logró popularizarse”.1 A la hora de beber el té, como es natural, cada cultura tiene su propio ritual. Curiosamente, la ceremonia japonesa es tal vez la más famosa: el chado. Se ha comprobado que fueron los monjes budistas quienes crearon tan protocolar celebración, pues impusieron una filosofía de mayor profundidad espiritual a la anteriormente dominante (que consistía en los anfitriones intentando impresionar a sus invitados haciendo gala de la mayor ostentación posible, sirviéndose de teteras y ropas costosas para ilustrar su buen pasar económico). Carente de banalidad, la sesión celebra las virtudes más divinas y terrenales, costumbre que se sigue practicando en estos tiempos. El chado, entonces, el camino del té, está compuesto por cuatro factores indispensables: la Armonía (Wa), que representa la interacción positiva entre el anfitrión y el invitado; el Respeto (Kei), la capacidad de comprender y aceptar a los demás; la Pureza (Sei), la capacidad de tratarse a sí mismo y a los demás con el corazón abierto; y la tranquilidad (Jaku), la práctica para alcanzar el nivel ideal de desprendimiento de lo material y lo negativo. El anfitrión pone su alma al servicio de sus invitados, en silencio y con máxima concentración. Sólo se permiten las
1
Mühlberger, Ruben (2012): Las 100 Tisanas del Dr. RM.: Hierbas que curan, adelgazan, embellecen y cuidan los genes para vivir más y mejor (pp 12-13), Buenos Aires, Golden Company.
104
palabras imprescindibles. Todos beben de la misma taza, simbolizando la unidad del grupo. Pueden así transcurrir hasta cuatro horas. Este ritual se practica en todo Japón, pero no se trata de la única celebración inherente al té. Con el fin de fomentar el desarrollo de la industria y el bienestar de quienes trabajan en ese rubro, en el año 2005, en Nueva Delhi, India, se estableció el 15 de diciembre como el Día Internacional del Té. Con esta celebración se busca reconocer la importancia del cultivo del té para exportación en los países productores y celebrar la variedad de culturas existentes en referencia a esta bebida. Esta fecha se celebra en las principales naciones productoras de té de todo el mundo: Sri Lanka, Bangladesh, Nepal, Indonesia, Malasia, Vietnam, Kenia,Uganda, Tanzania y Malawi, además de varios países de Europa. Producido a partir de las hojas jóvenes de la Camellia sinensis, el té se cultiva en más de treinta países, y del total de producción el 78% es té negro, 20% es verde y 2% oolong. El té negro es consumido principalmente en los países occidentales y en los países del sur de Asia, como la India y Sri Lanka, mientras que el té verde y el oolong es más aceptado en el este de Asia, en países como China, Japón y Taiwán.
2
La diversidad de características organolépticas en el té depende de las variedades botánicas de la planta, de las formas de cultivo, de la época, del tipo de cosecha y del procesamiento del producto recolectado. Respecto a esto se pueden conocer tres categorías de té: no fermentados o verdes, semi-fermentados y fermentados o negros. Esta infusión es conocida también por su actividad antibacterial; en general, esta actividad decrece cuando se extiende el tiempo de fermentación, por lo cual es más fuerte en el té verde que en el té negro. La etapa de fermentación es consecuencia de una reacción conocida como pardeamiento enzimático, producido por enzimas presentes en la planta (polifenoloxidasas) las cuales producen, en un ambiente húmedo, la
oxidación
de
los
polifenoles
incoloros,
transformándolos
en
compuestos coloreados de amarillo, marrón y rojo.
2
Eric W.C. Chan, Eu Ying Soh, Pei Pei Tie, and Yon Peng Law ,(2011 Oct-Dec),
Antioxidant and antibacterial properties of green, black, and herbal teas of Camellia sinensis, Pharmacognosy Res.
105
En el té verde se previene la oxidación mediante vaporización o lavado; al no ser fermentadas, las hojas de la camellia conservan su color verde y casi todo su contenido de polifenoles. El té oolong (azul) es fermentado a medias, mientras que el té negro sufre un proceso de fermentación completo. La oxidación en el té blanco es mínima, consecuencia del contacto de las hojas o brotes de la camellia con el aire circundante. El té verde tiene un mayor potencial antioxidante que el oolong y el negro. Para los más estudiosos, he aquí una descripción más precisa de las variedades de té que pueden degustarse: Sencha (Té verde): Las hojas sin marchitar ni triturar son tratadas por escaldado; luego recibe tres secados sucesivos, hasta su desecación final. Tiene aroma y sabor fresco. Por el volumen de producción y consumo es el tipo de té verde por excelencia en Japón. Bancha (té verde): La materia prima está constituida por hojas y tallos duros, que se recolectan una vez concluida la zafra. Su procesamiento es similar al Sencha. Es popular en Japón por su efecto refrescante y suave sabor.
Houjicha (Té verde tostado): Se elabora tostando Bancha o Sencha de baja calidad a altas temperaturas, a los efectos de lograr un agradable aroma.
Genmaicha (Té de arroz integral): Es un té verde mezclado con arroz integral tostado. La infusión que se obtiene tiene color amarillo claro, resulta suave al paladar y combina el sabor fresco del té verde con el aroma del arroz tostado.
Kamairicha: La materia prima sufre un tratamiento térmico durante las primeras etapas de la producción, para evitar su fermentación. Tiene un sabor ligeramente tostado, dulce y fresco.
Gyokuro: Té verde que sufre un proceso de elaboración similar al té Sencha, pero difiere de él ya que crece a la sombra en vez de hacerlo a pleno sol. Permanece a la sombra por 20 días, aproximadamente. Bajo estas condiciones los brotes y hojas tiernas adquieren un color verde intenso, con alto contenido de aminoácidos y bajo de flavonoides. Se considera como el té de más alta calidad, con un rico y agradable aroma. Su sabor es dulce y suave.
106
Kabusecha (Té cubierto): Una semana antes de la cosecha se cubre el cultivo de té. Consecuencia de ello, la infusión posee un sabor y aroma similar al Gyokuro, aunque de menor calidad por su bajo porcentaje de tiempo bajo sombra.
Tencha: Té verde que se utiliza principalmente para hacer matcha, aunque a veces se utiliza para cocinar. Se cultiva igual que el Gyokuro, lo que significa que sus hojas están a la sombra durante unas 3 semanas. Esa es la razón por la que el matcha tiene un color verde tan vivo.
Matcha (té en polvo): Se elabora moliendo el Tencha, hasta obtener un fino polvo que luego sufre un nuevo secado. Se emplea en la tradicional ceremonia japonesa del té. Hoy en día se ha vuelto muy famoso fuera de este país, tomando parte esencial en recetas naturistas y dietas saludables.
Oolong (Té azul): Té chino tradicional cuya oxidación lo clasifica entre el verde y el negro, lo cual le otorga un característico tono azulado. Es muy aromático, su licor es amarillento y con sabor malteado.
Paochung: Se elabora fermentando levemente la materia prima. Luego, el proceso es similar al Oolong. Se caracteriza por su aroma intenso, con un licor de tonalidad dorada y clara.
Té negro: Se encuentra oxidado en mayor grado que las variedades de té verde, té oolong y té blanco. Generalmente posee un aroma más fuerte y contiene más cafeína que las otras variedades con menores niveles de oxidación. Su licor es de color naranja rojizo, con un aroma delicado y aromático Hemos incursionado en el fenómeno de la fermentación, en los polifenoles y demás tecnicismos, pero en el fondo hemos de reconocer que si la acción de beber té se ha convertido en un hábito a nivel mundial es porque sus cualidades tanto organolépticas como fisiológicas se lucen a flor de piel. El té es delicioso, pero también beneficioso. Y más allá de sus componentes, si analizamos áreas más simples, descubriremos que incluso en la naturaleza de los pasos para elaborar la infusión residió un gran bien para la humanidad: la acción de hervir el agua la cualifica inocua, y es por esto que el índice de muertes en países donde el té se consume con regularidad, como Inglaterra, disminuyó notablemente cuando esta bebida se popularizó. Pero fuera de esto, las hojas de la 107
Camellia y los diferentes tratamientos a los que se las somete resultan en un maravilloso producto de sorprendentes propiedades. Comencemos con el té blanco, el “té de la belleza”: es un poderoso aliado contra la retención de líquidos, lo que activa la circulación de la sangre y oxigena la piel. Además, es digestivo, antibacterial, hidratante y posee alta concentración de antioxidante. Se aconseja guardar una tacita de hierbas para aplicarla como tónico facial luego de la exfoliación para cerrar los poros y potenciar el bronceado, dando un aspecto más joven y natural al rostro. En cuanto al té verde, sus propiedades antioxidantes contribuyen a prolongar la juventud, previniendo la oxidación de las células del organismo. Regula los niveles de colesterol, controla los niveles de azúcar, previene enfermedades del corazón y varios tipos de cáncer, posee propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir infecciones como resfriados y gripes, mejora la salud dental, evitando la formación de caries y ayuda a controlar el mal aliento. Como contiene altos niveles de polifenoles, retrasa el envejecimiento y se puede utilizar como cicatrizante. Deja la piel más suave y luminosa, por lo que se ha comenzado a implementar en jabones, shampoo y cremas. Además, ayuda en el proceso de pérdida de peso, ya que contiene cafeína, catequinas y polifenoles que ayudan a acelerar el metabolismo, lo que lleva al organismo a gastar más energía, facilitando la digestión, regulando el intestino y combatiendo la retención de líquidos. Del té rojo se conoce que ayuda a perder peso, previene y baja el colesterol malo, beneficia el metabolismo hepático, previene infecciones, refuerza el sistema inmunológico, desintoxica y depura. Finalmente, el té negro es un antioxidante cardiovascular muy poderoso. Las hojas y tallos envejecidos se utilizan con fines medicinales, ya que mejora el estado de alerta mental, así como el aprendizaje, la memoria y la habilidad de proceso de información. También es utilizado para el tratamiento del dolor de cabeza y la presión arterial baja, ayuda a la prevención de la enfermedad de párkinson, reduce el riesgo de cáncer de estómago, colon, pulmón, ovario y de mama. Algunas personas los suelen utilizar para la prevención de las caries dentales y de los cálculos renales, la diabetes de tipo 2, trastornos estomacales, vómitos, diarrea y como diurético para aumentar el flujo de orina.
108
Todas las variedades de té provienen de la misma planta.
La temperatura del agua debe variar de acuerdo al tipo de té.
El té tiene más concentración de cafeína que el propio café.
Hay una clase de té que cuesta 1.025.000 dólares por kilogramo.
Beber
té
reduce
el
riesgo
de
fallecer
por
causas
cardiovasculares un 24%
Al consumir té verde antes de dormir, permite quemar calorías ya que aumenta el metabolismo a un 10%.
Para finalizar, seleccionamos una serie de recetas que te harán redescubrir el té... fuera de la taza.
4 saquitos de té a elección
2 tazas agua hirviendo para hidratar el té
200 g manteca a temperatura ambiente
270 g azúcar
100 g dulce de leche
4 huevos
ralladura de ½ limón
350 g harina 0000
1 cucharadita polvo de hornear 109
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
½ cucharada de sal
rocío vegetal c/n
1. En un bowl, abrir los saquito de te y colocar las hebras a infusionar en agua caliente, por 30 minutos aproximadamente. Reservar 2. Precalentar el horno a 180°C 3. Enmantecar un molde y forrar el fondo con papel manteca o aluminio. 4. en un bowl, mezclar la manteca con el azúcar y el dulce de leche, hasta blanquear 5. Incorporar los huevos, uno a uno, seguir batiendo hasta integrar e incorporar la ralladura de limón 6. Tamizar la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal, e incorporar la harina intercalando con el te en hebras hidratado, a la preparación de manteca. Mezclar 7. Rociar con rocío vegetal los moldes de budines y espolvorear con harina extra, retirando el exceso. 8. rellenar los moldes hasta ¾ partes con la preparación. 9. Hornear en un horno precalentado a 170°C, aproximadamente entre 30-40 minutos, o hasta que introduciendo un palillo, este salga seco.
4 raciones
1 pollo de unos 2 kg
2 o 4 puñados finas hierbas en manojos atados
Pizca sal
Algunos granos de pimienta negra
c/n agua
110
1. Colocar las hierbas en agua y hervir hasta formar una infusión oscura, dejar enfriar. 2. Sumergimos el pollo y cubrimos con agua agregando una pizca de sal, dejamos macerar por 24 hs. 3. Retiramos enjuagamos y llevamos a la parrilla 30 min de c/lado. Listo.
5 hielos molidos
8 hojas de menta fresca
1 cucharada de jugo de limón fresco
½ taza de agua
1 saquito de té verde
1 medida de ron
1-2 cucharadas de azúcar o su equivalente en endulzante
1. Prepara ½ taza de té con agua hirviendo, deja el saquito dentro de 3 a 5 minutos y luego deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, llévalo al refrigerador hasta que esté bien helado. 2. Agrega las hojas de menta, el jugo de limón y el azúcar a un vaso. 3. Con ayuda de una cuchara, machaca las hojas de menta, unos segundos, para que salga todo su sabor. 4. Llena el vaso con el hielo hasta la mitad. 5. Agrega el té verde, el ron y el azúcar. Luego revuelve
La excelente bebida china, nombrada por ellos Tcha, Tay por otras naciones y occidentalmente más conocida como té implica un ritual que nos remonta a tiempos remotos en los cuales no sufríamos el ajetreo diario que actualmente nos caracteriza. Cada momento era sagrado, no 111
existía el antes ni el después, ni la prisa ni la preocupación. ¿No sería ideal retomar estos hábitos ancestrales y dedicar más tiempo a nosotros mismos, a aquello que nos hace sentir bien? Tal vez suene difícil, pero la práctica hace a la costumbre: al dedicar tiempo para disfrutar y hacerle honor a esta bebida nuestro cuerpo se equilibrará y dispondrá del vigor necesario para mitigar el envejecimiento y prevenir un sinfín de enfermedades. Hagamos de las hierbas una verdadera ceremonia, como nuestro cuerpo merece, para conectarnos en mente y el alma y llevar adelante una vida feliz y mejor.
Eric W.C. Chan, Eu Ying Soh, Pei Pei Tie, and Yon Peng Law ,(2011 Oct-Dec), Antioxidant and antibacterial properties of
green,
black,
and
herbal teas of
Camellia sinensis,
Pharmacognosy Res.
Beneficios del té verde: https://www.tuasaude.com/es/beneficios-del-te-verde/
Día internacional del té: https://www.elclubdelte.com/15diciembre-dia-internacional-del-te/
Tipos de té: https://inta.gob.ar/documentos/tipos-de-te
Mühlberger, Ruben (2012): Las 100 Tisanas del Dr. RM.:
Hierbas que curan, adelgazan, embellecen y cuidan los genes para vivir más y mejor (pp 12-13), Buenos Aires, Golden Company.
Receta: Budin con té y dulce de leche- Las Mejores recetas de 3 minutos con Mauricio Asta. Atlantida
Receta: asado a la parrilla de pollo: https://cookpad.com/ar/recetas/253851-asado-a-laparrilla-de-pollo-en-macerado-de-te-de-finas-hierbas
112
Receta: mojito de té verde: https://mundosjumbo.cl/mixologia/vinos-y-licores/mojitode-te-verde
Alumnos 1er año de la Tecnicatura Superior en Servicios Gastronómicos.
Chef Prof. del I.S.F.D.yT. Dr. Pedro Goyena
113
TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA NEURONAL
En la actualidad, los traductores profesionales poseen una amplia variedad de herramientas para llevar a cabo una traducción. Cuentan con el libre acceso a internet, donde rápidamente pueden encontrar los términos y la información adecuada para realizar la traducción; también, pueden utilizar herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO en español o CAT por sus siglas en inglés) o bien, optar por la utilización de la traducción automática. Cuando hablamos de traducción automática nos referimos al proceso que realiza un traductor mediante un software de computadora al pasar un texto de un idioma a otro, como por ejemplo un texto del inglés al español. La traducción automática ha ido avanzando con el paso del tiempo y se ha vuelto una herramienta imprescindible para muchos profesionales, siendo cada vez más eficaz. Nos podemos encontrar con varios tipos de traducción automatizada, como la traducción automática basada en reglas o la traducción automática estadística; sin embargo, nos vamos a centrar en la traducción automática neuronal, que es la más reciente de todas. La traducción automática neuronal (neural machine translation, en inglés) es un método de traducción automática que usa una red neuronal enorme, que lee una oración y emite o reproduce una traducción correcta; al contrario de las traducciones estadísticas que se basan en frases que usan subcomponentes pequeños que se sintonizan por separado.
114
Con una red neuronal nos referimos a «un grupo interconectado de nodos similar a la vasta red de neuronas en un cerebro biológico. Cada nodo circular representa una neurona artificial y cada flecha representa una conexión desde la salida de una neurona a la entrada de otra».
Las redes neuronales para la traducción automática se hicieron posible recientemente y ofrecen mejores traducciones que hace unos 10 años atrás. Se utilizan para realizar este tipo de traducción, la automática neuronal, y como su nombre lo indica imitan el funcionamiento de las redes neuronales que poseen los seres vivos: conjuntos de neuronas que se conectan unas con otras, trabajan conjuntamente y van aprendiendo. Estas redes neuronales forman parte del campo de la inteligencia artificial y ofrecen mejores resultados que todas las traducciones automáticas anteriores. Los modelos de traducción automática neuronal utilizan tanto el Deep Learning (aprendizaje profundo) como el aprendizaje de representación y requieren sólo una fracción de la memoria que la traducción automática estadística necesita.
115
En el enfoque Deep Learning se usan estructuras lógicas, que se asemejan a la organización del sistema nervioso de los mamíferos, teniendo capas de unidades de proceso (neuronas artificiales) que tienen como objetivo detectar determinadas características existentes en los objetos percibidos. Este tipo de traducción automática, que se basa en una red neuronal, utiliza el enfoque Deep Learning por el hecho de que suelen ser mejores que otros tipos de traducciones automatizadas, ya que suenan más fluidas y de manera natural, como si la traducción la hubiese realizado una persona y no una máquina.
Si bien google tenía su programa de traducción conocido mundialmente como Google Translate, que traducía por un método estadístico, en 2016 presentó Google Neural Machine Translation que utiliza el Deep learning para traducir. Ya no traduce palabra por palabra, sino que puede interpretar frases enteras por lo que las traducciones son más exactas y correctas. Según la compañía de Google, el programa está en constante aprendizaje, va a aprender de los errores y con el paso del tiempo y el uso, las traducciones van a ser más naturales y no van a estar fuera de contexto. Por otro lado, apareció la competencia de Google, DeepL un proyecto desarrollado por una empresa alemana que creó una herramienta de traducción, que es muy rápida, precisa y matizada. DeepL permite traducir siete lenguas europeas (alemán, español, francés, inglés, italiano, neerlandés y polaco) y esperan, que en un futuro, se puedan traducir más idiomas. El sistema se basa en la investigación sobre redes neuronales que tiene una capacidad de procesar unas 1.000.000 palabras en menos de un segundo. Las redes neuronales de DeepL aprenden a partir de las frases que ya han sido traducidas en ocasiones anteriores y utilizan el conocido buscador llamado Linguee. Hay quienes afirman que su calidad supera a la de Google Translate. Cuando hablamos de traducción automática lo primero que se nos viene a la mente es el famoso traductor de Google. Pero hoy, sabemos 116
que la traducción automática va más allá y nos encontramos con una inmensa cantidad de nuevos programas que utilizan redes neuronales, que se basan en las mismas redes neuronales del cerebro humano, para así poder lograr trabajos lo más exactos posibles. Estos tipos de programas vienen avanzando hace años y se puede decir que con la traducción automática neuronal se ha podido llegar a un grandioso avance en el campo de la inteligencia artificial. Si bien, se espera que a estos programas se les vaya ajustando cada vez más su funcionamiento y puedan emitir traducciones mucho mejores, sin duda, muchos profesionales ya la aplican. Todo tipo de herramienta que ayude al traductor es una gran ventaja, sobre todo, cuando el profesional corre con el tiempo para entregar un trabajo. El uso de estos tipos de programas le otorga una gran ayuda y quizás la tarea de un traductor se vuelve un poco más «sencilla»; no obstante, siempre debe estar la atenta mirada del traductor, por más de que la traducción automática se ha ido superando y mejorando a lo largo del tiempo y las traducciones sean cada vez mejores, más certeras y eficaces, el único que conoce el contexto, la cultura y el verdadero significado de un texto va a ser definitivamente el humano y no una computadora. Si bien con este tipo de traducción neuronal se ha llegado a un gran avance, se espera que un futuro, las computadoras, ordenadores o máquinas puedan traducir como un ser humano. Para esto, se requiere un estudio constante de los profesionales y un vasto avance tecnológico para la creación de nuevas tecnologías.
http://www.systran.es/systran/tecnologia-detraduccion/que-es-la-traduccion-automatica/
https://pangeanic.es/conocimiento/que-es-unaherramienta-de-traduccion-asistida-por-ordenador-cat/
https://estudiotraductor.es/historia-de-traduccionautomatica/
117
https://enlalunadebabel.com/tag/traduccion-automaticaneuronal/
https://universoabierto.org/2018/01/15/deepl-traductorautomatico-que-aplica-la-inteligencia-artificial/
http://www.lalinternadeltraductor.org/n16/traduccionautomatica.html
Alumna 2do año de la Tecnicatura Superior en Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa.
118
POSEDICIÓN DE TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA
La globalización y la constante necesidad de información en el mundo actual generaron en los últimos años una mayor demanda de servicios de traducción. Esto produjo la aparición y el desarrollo de nuevos procesos de traducción, que tienen como objetivo satisfacer las nuevas demandas del mercado en el menor tiempo posible con la ayuda de diversas herramientas. Los traductores automáticos y la posedición son un claro ejemplo de ello. Es más, son los propios clientes, que con la intención de reducir costos y agilizar el trabajo, demandan a los traductores la aplicación de estos nuevos procesos. La traducción automática (TA) y la posedición (PE) generaron muchas dudas e inquietudes en los usuarios: ¿Mejora la productividad? ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la posedición? ¿Y las desventajas? En el presente trabajo se pretende mostrar las respuestas a estas preguntas y otras cuestiones relacionadas con la posedición.
Se tiende a pensar que la posedición de traducción automática supone un simple trabajo de revisión cuando en realidad implica mucho más. La posedición (PE) de traducción automática es la etapa que ocurre luego de que un texto ha sido traducido por un software de traducción automática y el resultado no es lo suficientemente bueno. En este proceso el poseditor (quien puede ser un traductor profesional, un corrector de textos o un lingüista) corrige la traducción con el objetivo de eliminar errores semánticos y lingüísticos, para que esta presente la calidad y la naturalidad propia de una traducción llevada a cabo por un profesional.
119
Aunque ambas son traducciones, cada texto ha sido originado por un traductor completamente distinto. En el caso de la revisión, se revisa la traducción realizada por un ser humano; por el contrario en la posedición se revisa la traducción realizada por un traductor automático.
Las personas cometemos errores que las máquinas no cometen (ortotipográficos, por ejemplo) y las máquinas, errores que las personas rara vez cometerían (traducción errónea de un término polisémico cuyo significado resulta obvio por el contexto, por ejemplo). Por lo tanto, la tipología de los errores difiere según el origen del texto: cuando se realiza una revisión se presta mayor atención a errores «humanos» (tipográficos, sobre todo), mientras que cuando se realiza una posedición se focaliza la atención sobre los posibles errores en el contenido del texto y en la falta de naturalidad del lenguaje.
Con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad, la empresa de servicios lingüísticos CPSL propuso la creación de una norma específica para regular la posedición. Dicha propuesta fue aprobada en 2003, pero no fue hasta el 18 de abril de 2016 cuando se hizo pública en la página oficial de ISO denominada como ISO/DIS 18587.2 Translation services — Post-editing of machine translation output — Requirements (ISO, 2016). Esta norma establece, entre otras cuestiones, los requisitos indispensables para llevar a cabo un proceso de posedición completo o las competencias y cualificaciones del poseditor. Sin embargo, también especifica claramente dónde empieza y dónde acaba su labor: «Restricts its provisions to that part of the process that begins upon the delivery of the machine translation output and the beginning of the human process that is known as post-editing» (ISO, 2016: en línea). En esta norma se aclaran aspectos clave sobre la PE: definición, objetivos, la figura del poseditor, los tipos de PE o la preedición, aspectos que se tratan en este 120
trabajo. Su creación supone una garantía de calidad para los clientes de las empresas que cumplen con esta certificación y también un toque de atención para aquellos que no confían en estos nuevos procesos. Además se da por sentado de forma oficial que la PE es una realidad y que su uso está muy extendido en la práctica profesional.
Los software de traducción automática todavía no son capaces de realizar traducciones de una calidad óptima y siguen presentado un gran número de errores, ya que no poseen la capacidad del ser humano de convertir mentalmente las palabras a otro idioma manteniendo la esencia misma de lo que se está diciendo en determinado contexto. La posedición surge de la necesidad de mejorar la productividad de las empresas de traducción, tanto por el aumento del volumen de trabajo como por la continua reducción de plazos y tarifas. Aunque la posedición no es un proceso totalmente rápido, se tiene que llevar a cabo para producir calidad y un documento totalmente legible. Sin ella, los resultados producidos por la traducción automática no son totalmente utilizables e incluso podrían comunicar algo totalmente erróneo. La mayoría de las personas han sido «poseditores» alguna vez en su vida cuando han utilizado servicios gratuitos de traducción automática en Internet como Google Translate o Bing para discernir lo que decía un documento que no comprendían. Hay una serie de herramientas de software que apoyan la post edición de traducciones automáticas, estas incluyen a Google Translator Toolkit, SDL Trados y
Systran.
La práctica de posedición de traducción automática se irá haciendo más generalizada, especialmente en campos como la traducción técnica. Un ejemplo evidente donde se podría utilizar sin problemas es en la traducción de manuales o instrucciones para usuarios,
121
en los que la mayoría de las oraciones son frases cortas, imperativas, que indican a la persona qué debe hacer de una manera muy sencilla. No podremos utilizar este sistema si queremos traducir un texto de marketing o publicidad; ya que utilizan metáforas, juegos de palabras o dobles sentidos. Tampoco en textos literarios, turísticos o publicitarios.
Si la posedición y la revisión de una traducción presentan características tan diferentes (tipología de error, naturaleza del texto, etc.), el perfil del poseditor contará con habilidades propias de su tarea. Por ejemplo: una persona acostumbrada a revisar los textos de un traductor concreto, conocerá su estilo (y, por lo tanto, sus errores comunes) mejor que otra persona que no esté acostumbrada y tardará menos tiempo en corregir lo mismo, ya que conoce cómo trabaja ese traductor. Si trasladamos este ejemplo a la posedición, podemos discernir que el poseditor se anticipará a las fallas de la máquina a medida que vaya trabajando con esta y cada vez tardará menos en realizar el mismo trabajo.
Existen dos grandes categorías de posedición: la posedición ligera/rápida y la posedición completa. La primera se centra en la transferencia correcta del sentido y no se ocupa de problemas estilísticos. La segunda, por el contrario, requiere que el texto alcance una calidad similar a la de los textos traducidos por traductores profesionales, por lo que se deben resolver todos los errores presentes.
El realizar la posedición de una traducción automática brinda ventajas económicas y de productividad, es decir, conseguir el mayor volumen de contenido en el menor tiempo posible. Algunos clientes ya están solicitando a los traductores profesionales poseditar en lugar de traducir desde cero.
122
Lamentablemente, hay ocasiones en que la traducción automática presenta un gran número de errores en algún segmento o resulta prácticamente incomprensible. Para que sea productivo, el proceso de posedición nunca debería llevar más tiempo del que se tardaría en traducir desde cero. Es decir, si nos encontramos ante un texto que apenas podemos entender, antes de empezar a modificarlo, es recomendable dedicar un tiempo para pensar si será más rápido corregir lo escrito o hacer una nueva traducción del segmento incomprensible. Existen casos en los es preferible traducir el texto original de forma directa, todo dependerá del tipo de texto y la dificultad. Esto se debe a que la traducción automática traduce palabra por palabra y no considera el contexto del mismo.
Hay traductores profesionales que todavía no probaron su agilidad y productividad frente a una posedición de traducción automática. Cada uno debe comprobar si le resulta cómodo trabajar sobre la traducción o, por
el
contrario,
invierten
demasiado
tiempo
corrigiéndola.
La
posedición presenta grandes ventajas que hacen que los traductores pueden seguir el ritmo de mayor calidad, mayor rapidez y menor costo. Hoy en día son cada vez más los clientes que implementan el uso de la posedición de textos traducidos automáticamente. Siempre que se lleve a cabo en un entorno controlado y con determinados tipos de textos, la posedición supone una gran ayuda para el aumento de la productividad. Simplemente estas herramientas facilitan el trabajo y la opción más lógica es amoldarnos a ellas.
https://pangeanic.es/conocimiento/poseditores-por-quela-traduccion-automatica-en-crudo-necesita-posedicion/
https://ontranslation.es/228-la-posedicion-de-traduccionautomatica-una-tendencia-peligrosa/
https://es.wikipedia.org/wiki/Posedici%C3%B3n 123
https://www.unige.ch/fti/es/faculte/departements/dtim/re cherches/ta/
https://www.oneword.de/es/traduccion/preparados-parael-futuro.html
https://ddd.uab.cat/pub/estudis/2016/148361/projecta_a2 016iSPA.pdf
http://traductoresoficiales.es/traduccion-automatica-vstraductor-profesional/
POSEDICIÓN - Revistas UMA - Universidad de Málaga www.revistas.uma.es/index.php/redit/article/download/24 89/pdf
https://qabiria.com/es/blog/item/531-nueva-tendenciaservicios-linguisticos-posedicion
https://traductomania.wordpress.com/2014/09/12/posedic ion-de-traduccion-automatica/
Alumna 2do año de la Tecnicatura Superior en Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa.
124
¿PODRÁ EL TRADUCTOR DE GOOGLE REEMPLAZAR A LOS TRADUCTORES HUMANOS?
El Traductor de Google es el sistema de traducción automática más conocido y usado del mundo y millones de personas lo
utilizan
a
diario.
Actualmente esta herramienta cuenta con una interfaz web, así como interfaces móviles para iOS y Android, y funciona en 103 idiomas. El traductor web procesa textos de hasta 5000 palabras, documentos y páginas web, mientras que la aplicación móvil permite ingresar textos escritos con el teclado o a mano, imágenes, videos o diálogos. Evidentemente, este traductor es una herramienta muy útil y presenta muchas ventajas, lo cual genera dudas sobre el futuro de la traducción como profesión. ¿Será posible que en el futuro el Traductor de Google reemplace totalmente a los traductores humanos? Para responder a esta pregunta es necesario saber cómo evolucionó este sistema a lo largo del tiempo y como funciona hoy en día.
En abril de 2006, Google presentó su enfoque de traducción automática estadística (SMT), que no se basaba en reglas gramaticales introducidas por expertos, como lo hacían los sistemas anteriores, sino que funcionaba gracias a algoritmos basados en análisis estadísticos de textos. De acuerdo con su creador, Franz Josef Och, para que este sistema de traducción funcione de forma efectiva se requiere un corpus 125
bilingüe de 150-200 millones de palabras, así como dos corpus monolingües (uno para cada idioma a traducir) de más de mil millones de palabras. Con este fin, el Traductor de Google utilizaba textos producidos por las Naciones Unidas y la Unión Europea. El sistema de traducción automática estadística analizaba estos textos paralelos traducidos por humanos y alineaba las oraciones en la lengua de origen con sus equivalentes en la lengua de llegada para establecer una base de datos con pares de oraciones. Con el tiempo Google fue incorporando más idiomas a su traductor, pero dependiendo de los textos disponibles en el corpus, no siempre era posible traducir de un idioma a otro de forma directa, en muchos casos la traducción se realizaba del idioma de origen a inglés y luego de inglés
al idioma de llegada. También se incluyeron
herramientas para mejorar la calidad de la traducción que permitían al usuario elegir entre varias opciones la palabra indicada, puntuar la traducción obtenida y ver la definición de la palabra seleccionada. Si bien, en muchos casos, las traducciones generadas por este sistema eran mejores que las de su antecesor, la traducción basada en reglas, todavía no era lo suficientemente acertada.
En 2016, Google presentó su sistema de traducción automática neuronal (Google Neural Machine Translation system). Este sistema utiliza el aprendizaje profundo (deep learning) para producir mejores traducciones. El aprendizaje profundo es un área de la inteligencia artificial (IA) que busca imitar la forma en que aprenden los humanos. El sistema debe ser entrenado mediante una gran cantidad de ejemplos que le permiten ajustar sus parámetros internos.José Dorronsoro,1 licenciado en matemática y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, lo explica de la siguiente forma:
En última instancia el aprendizaje neuronal es algo muy poco misterioso: durante el aprendizaje se mide de manera constante la diferencia entre la respuesta deseada y la proporcionada por la red y ésta ajusta las conexiones entre las muchísimas unidades de sus 1
Dorroso, José (2017). Qué es el “aprendizaje profundo” de la inteligencia artifical y cómo está cambiando la vida de millones. La Nación: https://www.lanacion.com.ar/2058540-que-es-el-aprendizaje-profundo-dela-inteligencia-artificial-y-como-ya-esta-cambiando-la-vida-de-millones-de-personas-en-todo-el-mundo
126
muchas capas de manera que esa diferencia sea cada vez menor. Esto es esencialmente el "aprendizaje automático" de la red, que se detiene cuando la diferencia entre respuesta y objetivo es suficientemente pequeña. El uso de esta nueva tecnología mejoró sustancialmente la calidad de las traducciones generadas por Google, ya que traduce oraciones completas en lugar de frases. La traducción neuronal redujo en un 50 % los errores de orden de palabras, en un 17 % los errores léxicos y en un 19 % los errores gramaticales. Además, este nuevo método permite traducir de forma directa entre cualquier par de idiomas, por lo que genera traducciones mucho más acertadas. Las traducciones aún están lejos de ser perfectas, pero irán mejorando gracias a la comunidad de traductores, que permite a los usuarios comprobar la calidad de las traducciones.
Sin
duda,
la
traducción
automática
seguirá
mejorando
y
producirá traducciones cada vez más acertadas, eliminando de a poco los errores léxicos y gramaticales. Muchos creen que los traductores humanos quedarán obsoletos y serán reemplazados por los sistemas de traducción automática. Mientras otros sostienen que esto nunca podría ocurrir. El Traductor de Google ya cuenta con un uso masivo, más allá de la
calidad
de
la
traducción.
Muchos
usuarios
no
poseen
los
conocimientos necesarios para distinguir una buena traducción de una que no tiene sentido. Por este motivo, el uso de la traducción automática se ve limitada a ámbitos donde la calidad de la traducción no sea vital. No sería posible, por ejemplo, usar esta tecnología en traducciones jurídicas o médicas donde hay mucho en juego. Es probable que con el tiempo la traducción automática reemplace a la traducción humana en ciertos ámbitos de menor complejidad. También debemos tener en cuenta que estos sistemas siempre van a necesitar textos traducidos por humanos para aprender y este aprendizaje siempre será limitado, ya que, entre otras cosas, las máquinas no pueden comprender la ironía o los elementos culturales presentes en los textos tal como lo hacen los humanos. La traducción 127
es un proceso demasiado complejo que no puede limitarse a una serie de algoritmos y predicciones, requiere de alguien que sea capaz de evaluar opciones y tomar decisiones teniendo en cuenta una serie de factores como el contexto, la cultura de llegada y el público al que va dirigido el texto. De acuerdo con la traductora Scheherezade Surià,«El objetivo de una buena traducción es producir en nuestro lector el mismo efecto que produjo el texto original en el lector de esa lengua»2 y una máquina no es capaz de hacerlo..De hecho, se conoce muy poco sobre el cerebro humano y sobre como traduce una persona, por lo que falta mucho (si es que alguna vez es posible) para que podamos transmitir todo nuestro conocimiento y reproducir nuestra forma de pensar en una máquina. Podremos lograr que las máquinas aprendan, pero no que razonen.
http://blogoscoped.com/archive/2005-05-22-n83.html
http://definicionyque.es/google-traductor/
http://www.bbc.com/future/story/20120529-a-cold-wargoogle-translate
http://www.translatorsbase.com/articles/392.aspx
http://www.wikiwand.com/en/Google_Translate
https://ai.googleblog.com/2006/04/
https://medium.freecodecamp.org/a-history-of-machinetranslation-from-the-cold-war-to-deep-learningf1d335ce8b5
https://pdfs.semanticscholar.org/c6f9/5d543c0b34c4026 b9e6cf64decd94b793823.pdf
https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Apr endizaje-profundo-deep-learning
https://searchengineland.com/google-launches-crosslanguage-information-retrieval-clir-11296
2
Surià, Scheherezade (2017). ¿Llegarán algun dia los traductores de Google a sustituir a los traductores humanos? BBVA https://www.bluebbva.com/2017/05/llegaran-algun-dia-los-traductores-de-google-asustituir-a-los-traductores-humanos.asp
128
https://www.hanselman.com/blog/ABetterAutomaticTrans lationSystemOneThatLearns.aspx
https://www.infotechnology.com/internet/Como-funcionael-traductor-de-Google-20130116-0002.html
https://www.reuters.com/article/us-googletranslate/google-seeks-world-of-instant-translationsidUSN1921881520070328
https://www.signewords.com/es/blog/la-evolucion-degoogle-translator/
https://www.youtube.com/watch?v=P6s6MVUYKMU
Alumna 2do año de la Tecnicatura Superior en Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa.
129
LA ESPECIALIZACIÓN DEL TRADUCTOR ¿Qué sucede una vez que nos graduamos?
Como cursantes de la carrera de traducción siempre oímos hablar de la necesidad u obligación de especializarnos en un área determinada para insertarnos en el amplio mercado laboral que ofrece la traducción. Si bien una primera especialización se da cuando elegimos la carrera que estudiamos, en este caso «traductor técnico-científico», siempre se nos recalca esa necesidad imperiosa de elegir una jerga o área determinada y especializarnos en ella. Esa especialización tiene muchos beneficios para nuestra labor como traductores, ya que aportará un valor agregado a nuestro trabajo, incrementará su calidad y, en efecto, podremos obtener mejores remuneraciones. Asimismo, la especialización hará más rentable el trabajo del traductor, dado que un especialista requerirá menos tiempo para investigar sobre el tema y realizar la búsqueda terminológica correspondiente. Por último, no debemos olvidar la seguridad que una especialización nos brindará, frente a ambigüedades o problemas de traducción que se nos presenten. Si bien como traductores técnico-científicos finalizaremos la carrera preparados para traducir textos de carácter general sobre una gran variedad de temas, no ocurre lo mismo si consideramos discursos más especializados; para poder abordar textos más complejos necesitamos saber de qué estamos hablando, conocer el tema en profundidad, en otras palabras, «especializarnos». La especialización se logra gracias al estudio formal, previo o posterior a la formación como traductor, o mediante la experiencia profesional. Esto último puede resultar obvio, pero un especialista simplemente «se hace» en el transcurso de horas y horas de investigación, estudio y traducción sobre un mismo tema. 130
Los siguientes artículos resumen brevemente algunas de las jergas o áreas en las que se puede especializar un traductor; fueron elaborados a partir de una investigación exhaustiva en distintas fuentes más abajo mencionadas para su consulta y profundización.
La traducción médica es una «rama de la traducción que da respuesta a las necesidades comunicativas surgidas en el campo de la medicina» (Ponte, 2014). Esta especialización es muy amplia, ya que además de todas las áreas de la medicina, también incluye otras ciencias vinculadas como la farmacología, la bioquímica y la microbiología. Por este motivo, un traductor médico profesional suele especializarse dentro de un área de la traducción médica para poder conocer en profundidad el tema y realizar un mejor trabajo. Esta especialización también es muy amplia en cuanto a los géneros textuales que produce y, por lo tanto, que se pueden traducir. Algunos
de
estos
informes
médicos,
proyectos
e
géneros
son:
prospectos,
investigaciones,
ensayos,
anuncios
en
medios
de
comunicación, artículos en revistas especializadas, recetas, expedientes e informes hospitalarios, consentimiento de pacientes, documentación relativa a las buenas prácticas en cuanto a prevención sanitaria, ensayos clínicos, informes de toxicología, resúmenes y ponencias, material promocional, certificados médicos, libros de texto, literatura médica, manuales de funcionamiento de equipo médico, patentes, entre otros. También se debe tener en cuenta que el material que se traduce puede presentar distintos grados de especialización, ya que puede estar dirigido a profesionales de la medicina (del área en cuestión o de otras áreas), a pacientes o familiares, o al público general. Es fundamental que
131
la traducción se adapte tanto al género del texto, como al público al que va dirigido. Asimismo, es importante que el traductor especializado en medicina conozca las características más importantes de este tipo de discurso. En el lenguaje médico prevalece el uso de tecnicismos y neologismos, y, debido a que es una de las áreas de conocimiento más antiguas, gran parte de la terminología que se utiliza hoy en día proviene del griego y el latín. Se emplea un lenguaje claro y preciso, y es fundamental evitar las ambigüedades. Se trata también de un discurso más bien impersonal, en el que se intenta preservar la objetividad. El traductor debe tener en cuenta estas características a la hora de realizar su traducción y debe ser consciente de la importancia de hacer un buen trabajo, ya que en algunos casos una mala traducción puede poner en riesgo la vida de un paciente. Por este motivo, es particularmente importante que la traducción sea igual de precisa y clara que el texto original. En conclusión, la traducción médica es una especialización sumamente interesante, y genera un gran caudal de trabajo. A su vez, requiere un alto grado de conocimiento específico y de estudio, y conlleva una gran responsabilidad.
Existe una opinión generalizada según la cual interpretación y traducción es lo mismo; muchos creen también que un intérprete puede igualmente traducir y un traductor, interpretar. Sin embargo, esto no es siempre así. Existen características fundamentales que diferencian al intérprete del traductor. Laura Salvatori, miembro de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC), en una publicación para el diario Clarín explicó:
«El traductor traslada material de un idioma a otro por escrito, con un plazo de entrega que depende de lo que se acuerde con el cliente según la extensión del trabajo y la urgencia, pero puede abarcar varios días y hasta meses de trabajo. El intérprete, en cambio, traduce en forma 132
oral y mientras está transcurriendo un encuentro. Generalmente, está presente junto con el o los oradores y sus interlocutores o público. El traductor puede investigar la terminología y los conceptos sobre los que está traduciendo mientras hace su trabajo; el intérprete debe investigar previamente. Una vez llegado el día y la hora, debe seguir los discursos o conversaciones en el momento en que estos se producen, y a lo sumo podrá consultar los diccionarios y glosarios que haya procurado tener consigo». Antes de iniciar una formación en torno a la interpretación, es imprescindible comprobar que el estudiante posee conocimientos y aptitudes. Es conveniente, además, que el futuro intérprete solicite orientación sobre su combinación lingüística para asegurarse de que podrá tener acceso al mercado laboral. El campo de la interpretación es variado y se divide en una multitud de actividades especializadas. En este sentido, existen diferentes técnicas y modalidades de interpretación. Dentro de las técnicas, podemos destacar tres: la interpretación consecutiva, la simultánea y la susurrada. El intérprete consecutivo realiza su labor tomando notas del discurso del orador, y hace una traducción inmediata posterior al hecho; generalmente, el orador se detiene cada 1 a 5 minutos para darle la oportunidad al intérprete de comunicar lo que acaba de decir. En la interpretación simultánea, el intérprete traduce las palabras del orador al idioma de destino mientras este aún está hablando; este tipo de interpretación suele requerir cabinas y un equipo completo de sonido y megafonía, tanto para el intérprete como para la audiencia. Finalmente, en la interpretación susurrada -también conocida como chuchotage-, el intérprete se sienta o se queda de pie junto a una pequeña audiencia perteneciente a la lengua de llegada mientras les susurra una interpretación simultánea del tema que se está tratando. En relación a las distintas modalidades, podemos destacar la interpretación de conferencias, la interpretación judicial, la interpretación 133
de acompañamiento o de enlace y, la interpretación de signos. La primera consiste en interpretar una reunión entre profesionales de un mismo
sector
(congresos
profesionales,
reuniones
políticas
internacionales, entre otras.). La interpretación judicial se lleva a cabo en tribunales de justicia o administrativos. En la interpretación de acompañamiento o de enlace, un intérprete acompaña a una persona o una delegación durante un tour, una visita, una reunión o una entrevista. Por último, la interpretación de signos se utiliza para las personas sordas o con deficiencias auditivas; el lenguaje de signos es considerado otro idioma que funciona con gestos manuales y no con palabras. En conclusión, las diferencias entre interpretación y traducción son más que evidentes; mientras que la traducción se vincula con el ámbito escrito, la interpretación sin dudas remite al discurso oral. Si bien son labores con puntos en común, requieren de una formación académica, aptitudes personales y preparación para el trabajo completamente distintas.
La traducción audiovisual (TAV) es transmitir un texto, ya sea oral o escrito, con el sonido y la imagen de una lengua a otra. Según Mayoral, los «productos audiovisuales son aquellos productos de comunicación que se sirven de señales auditivas (diálogo, narración, música, efectos) y de señales visuales (imágenes, texto narrativo, subtítulos) para transmitir un mensaje». Hay
diferentes
tipos
de
traducción audiovisual, al que nos vamos a referir en este artículo es al subtitulado. El subtitulado es muy utilizado en estos días, ya que a muchas personas nos gusta ver películas y series que a veces están en otros idiomas; pero gracias a los subtítulos podemos entenderlas y disfrutarlas de igual manera. 134
Jorge Díaz Cintas (2001) define al subtitulado como «una práctica lingüística que consiste en ofrecer, generalmente en la parte inferior de la pantalla, un texto escrito que pretende dar cuenta de los diálogos de los actores así como de aquellos elementos discursivos que forman parte de la fotografía (carteles, leyendas, pancartas…) o la pista sonora (canciones)». El traductor que se dedica a la subtitulación tiene una serie de limitaciones porque tiene que plasmar lo que dice un personaje en pocas palabras y en un tiempo limitado, ya que el espectador tiene que tener el tiempo suficiente para leer el mensaje antes de pasar al siguiente. La audiencia debe prestar atención al texto más que a la imagen, por lo que puede «perder» mensajes importantes no textuales del documento visual. Uno de los grandes problemas de la traducción audiovisual puede ser la traducción del humor, juegos de palabras o estereotipos culturales que pueden ser poco familiares o desconocidos para el espectador del producto traducido, ya que, diferentes culturas tienen sentidos del humor diferentes, se ríen ante diferentes situaciones, etcétera. El uso del subtitulado también tiene ventajas, ya que puede ser utilizado por razones presupuestarias (resulta un recurso económico), razones comunicativas (cuando es más conveniente escuchar el original en lengua extranjera, como en una ópera, por ejemplo), razones de accesibilidad (para personas con incapacidad auditiva), didácticas (para el aprendizaje de lenguas) o incluso por motivos estéticos (apreciación de ciertas obras cinematográficas). La traducción audiovisual es sin duda un campo que ha ganado importancia en el transcurso de los últimos años. Hoy en día es uno de los tipos de traducción que más utilizan las personas, y lo seguirá siendo, ya que permite que culturas y lenguas se unan y se comprendan.
El turismo es uno de los sectores que mayor demanda de traducción tiene debido a la diversidad de personas, lenguas y culturas 135
que están en contacto permanente, además de la necesidad de localizar el contenido de un texto a las diferentes lenguas. Podemos decir que la traducción turística es diferente a otras especialidades, ya que no se necesita un gran conocimiento terminológico, sino que se presentan otro tipo de dificultades a la hora de realizarla. Las
empresas
que
comprenden este sector son muy variadas:
agencias
empresas
de
de
alquiler,
viajes, hoteles,
restaurantes, casas rurales, líneas aéreas, promotores turísticos, guías turísticos, entre otras, cuyo principal objetivo es llegar al mayor número de personas posible sin importar el idioma que hablen. Por esta razón, los tipos de texto con los que trabaja el traductor especializado en este sector son muy variados (menú de restaurante, guías turísticas, documentos de promoción turística, páginas web, material audiovisual, entre otros). El turismo está íntimamente relacionado con la publicidad, es por esto que los principales problemas que se presentan son:
La cultura: un traductor debe conocer las diferencias entre los países para saber qué palabras o estructuras utilizar y cuáles no, para llamar la atención de los potenciales clientes y evitar ambigüedades.
Las imágenes: es importante que el profesional tenga disponible las imágenes del lugar, y no solo del texto, ya que son claves para la presentación de un producto. En este sector, las imágenes tienen un rol esencial para atraer a los turistas.
Los eslóganes: es importante que la traducción del eslogan cause el mismo efecto que el original, en todos los individuos sin importar su país de origen, para que quede en la memoria de los destinatarios.
El marketing: el objetivo de los textos no es simplemente brindar información, sino conseguir una reacción por parte 136
del lector, por esta razón el traductor debe adecuar las expresiones al lugar de destino para conseguir el mismo objetivo que el texto original. Para concluir, podemos decir que el sector turístico pudo crecer y avanzar gracias al trabajo de innumerables personas con diferentes profesiones; en este sentido, los traductores tienen un rol fundamental, ya que funcionan como puentes, mediadores, nexos entre las diferentes culturas. Por esta razón podemos responder con un sí a nuestra pregunta inicial, la traducción y el turismo van de la mano, al igual que la comunicación y el hombre.
Una de las áreas en las que se puede especializar un traductor es la traducción jurídica. Esta especialización consiste en la traducción directa o inversa de documentos de carácter legal, es decir, documentos relacionados con el ámbito jurídico y el sistema legislativo de un país. Esto abarca tanto los textos del ámbito privado entre
(por
ejemplo,
privados),
como
contratos los
de
carácter público (por ejemplo, leyes o jurisprudencia). El lenguaje jurídico presenta diversas cualidades que lo hacen diferente al lenguaje habitual dado que están redactados por profesionales del derecho. Además, a pesar de que utiliza un registro formal con formulismos jurídicos particulares, se diferencia de aquel que se emplea en otros textos especializados (como los de economía o los científicos); y, por lo tanto, es fácil de reconocer por el resto de la sociedad. Este lenguaje se proviene de tecnicismos y está acompañado de una rigidez tanto en su estructura como en su léxico. Se presenta una gran diferencia tanto en la terminología como en la redacción que se utiliza en los distintos sistemas legales. Esto se debe principalmente a las diferencias culturales, ya que gran parte de los países de habla inglesa tienen como sistema jurídico al Common Law 137
(basado en las decisiones adoptadas por los tribunales); dicho sistema anglosajón fue creado en el Reino Unido y posteriormente utilizado por otros países de habla inglesa, como los Estados Unidos. Por otro lado, el sistema jurídico de los países de habla hispana es el Derecho Civil o de tradición romano-germánica, lo que implica una amplia diferencia en los orígenes y los principios en los que se basa cada sistema jurídico. Existen varios requisitos que debe reunir un traductor para poder realizar una traducción de un texto jurídico. En primer lugar, al igual que en todo tipo de traducción, se deben conocer detalladamente ambos sistemas lingüísticos, así como la terminología y los métodos de traducción. Sin embargo, es imprescindible que los documentos jurídicos se comprendan de manera correcta. Por ello, el conocimiento lingüístico no es suficiente para poder traducir este tipo de textos, sino que, además, el traductor debe tener amplios conocimientos de los distintos sistemas jurídicos, con el fin de evitar cualquier equivocación que podría significar un error grave en el texto traducido. Por estos motivos, el traductor debe tener una sólida formación especializada que le permita transcribir los conceptos o contenidos de un documento jurídico. Por último, es fundamental señalar que la traducción de documentos tales como pasaportes, certificados de defunción u otros documentos de carácter legal, deben ser realizadas por un traductor público para que tengan validez, ya que un traductor especializado en otra disciplina no tiene la firma certificada por un colegio de traductores.
Cuando se leen los términos economía y finanzas se suele creer que comparten el mismo significado y que son sinónimos, sin embargo, nos encontramos ante dos conceptos que tienen sus discrepancias. Las diferencias existentes entre ambos tipos de traducciones serán explicadas a continuación.
138
Primero, nos vamos a enfocar en la traducción económica, la cual se ocupa de traducir documentos o archivos de empresas y sus negocios, del ámbito financiero y de la macroeconomía. Este género lo que busca es brindar información de manera clara y objetiva, ya que su función es pasar a la otra lengua, textos como por ejemplo, análisis macroeconómicos o informes sobre el rendimiento de una empresa. Por el contrario, un traductor al elegir especializarse en la traducción financiera, se encargará de realizar trabajos sobre textos relacionados a las finanzas, es decir cuentas anuales de las empresas, documentos de fondos de inversión, cuentas contables, informes de autoría, documentos relacionados con cualquier transacción financiera, contratos y declaraciones de impuestos, entre otros. Todos estos tipos de documentos
se pueden traducir
para empresas,
bancos
o
publicaciones financieras. Asimismo, esta especialidad no solo tiene la función de informar sobre aspectos económicos, sino que también debe convencer o persuadir al lector. Los términos que se emplean tanto en los textos económicos como financieros son complejos y es por esta razón, que el traductor debe estar sumamente preparado para realizar su trabajo y debe saber utilizar el vocabulario adecuado en ambos idiomas. Una dificultad a la que puede enfrentarse es que al estar tan globalizado el mundo económico y financiero, hay términos que ya son reconocidos en inglés y por consiguiente, se debe recurrir al préstamo. Asimismo, hay que tener en cuenta que los términos van cambiando y se actualizan debido a que nos encontramos en un mundo que está en constante crecimiento y evolución; por esta razón, el traductor debe estar atento a estos cambios de manera persistente a través de las noticias y diferentes artículos. En
el
ámbito
económico
se
suelen
utilizar
metáforas
o
comparaciones para poder explicar una situación; por ejemplo, el término conocido en inglés bull market, se utiliza para denominar a un mercado en alza y, bear market hace referencia a un mercado que está en baja. Por otra parte, en el ámbito financiero se debe tener presente, 139
por ejemplo, el tipo de formato del documento que se utiliza, ya que varía según el país. Debemos tener en cuenta que tanto la traducción económica como la financiera son jergas complejas de traducir, por lo que se necesita dedicación y constante lectura para mantenerse actualizado con todos sus términos; por lo tanto, si estás dispuesto a especializarte en esta área, debés convertirte en un aprendiz de economista e ir adquiriendo la capacidad de realizar una búsqueda exhaustiva de información, consultar glosarios y acceder a fuentes que sean confiables, con el fin de desarrollar una traducción sin errores; es fundamental ser capaz de resolver los problemas con los que nos podamos llegar a encontrar al momento de realizar una traducción.
El movimiento es un fenómeno que siempre ha estado presente en nuestro universo; desde el movimiento de cuerpos microscópicos, como lo son los átomos, hasta el de cuerpos macroscópicos, como es el caso de los planetas. Al encontrarse en cada una de las cosas que nos rodean, es lógico que sea un principal objeto de estudio; es aquí donde entra la mecánica. Esta ciencia, que es una rama de la física, estudia y describe el movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas participantes. Dentro de ella, existen distintas áreas de estudio cuya división depende
de
un
número
de
factores, tales como el tipo de cuerpos a analizar, el estado de reposo o movimiento en que se encuentran, las deformaciones a causa de las fuerzas involucradas, etc. Entre estas subdivisiones, se pueden identificar principalmente la Mecánica Clásica, la Mecánica Cuántica y la Mecánica Relativista. En cada análisis se tienen en cuenta magnitudes como la longitud, la masa, el tiempo, la velocidad, la
140
aceleración y la fuerza, las cuales tienen sus unidades de medida, respectivamente. Ahora, tal como sucede con cualquier otro tipo de área de estudio, los conocimientos que se fueron y se van desarrollando en la mecánica son sustancialmente valiosos, por lo que es menester su difusión hacia tantas sociedades como sea posible para fomentar el desarrollo tecnológico y científico de cada una de ellas. Es aquí donde entra la figura del traductor, que tiene un papel indispensable en este traslado de saberes a través del mundo; tal como sucede con los servicios de correo, nosotros, los traductores, somos los «transportistas» que deben asegurarse de que estos «paquetes de conocimiento» lleguen a su destino en su completitud y sin daños que puedan perjudicar a sus usuarios. Es nuestra responsabilidad mantenernos en un estado de estudio
constante
para
perfeccionarnos
como
profesionales
y
asegurarnos de que cada traslado sea exitoso.
La industria de los videojuegos está en constante cambio y crecimiento. Dan cuenta de ello, tanto las nuevas políticas de las grandes desarrolladoras de juegos que modifican el mercado, como el auge de compañías independientes que toman riesgos y cuentan con proyectos alimentados por la pasión e imaginación de sus creadores. La industria evoluciona y el público no es el mismo, ya que abarca no son solo a los niños,
sino
también
a
los
adultos
que
crecimos
jugando
y
experimentando ese mundo de maravillas audiovisuales. Para nosotros, los traductores que disfrutamos jugar, son excelentes noticias, ya que podemos combinar las actividades que más nos apasionan. En primer lugar, deberíamos hacer una distinción entre traducción y localización, que suele ser un concepto que lleva a confusión al hablar de videojuegos, páginas web o determinados software. Mientras que para una traducción debemos tener 141
conocimientos en su mayoría lingüísticos, para una localización se requiere de otras habilidades y de conocer a fondo la cultura del mercado de destino: es importante que nuestro texto meta sea entendible para miembros de esa cultura en una determinada configuración regional, e invita a repensar de manera íntegra la estructura total del producto. Para la localización de videojuegos existen otras variables que hay que tener muy en cuenta para garantizar un buen trabajo. Por ejemplo:
La traducción del texto y de las referencias culturales manteniendo el sentimiento y tono deseado a lo largo de todo el juego que cautive al jugador sin perder la inmersión.
El país y la lengua meta pueden afectar al juego en sí, ya que distintas culturas reaccionan diferente a ciertas temáticas (violencia, lenguaje vulgar, sexo, etcétera); la tolerancia de ciertos países en relación a cada situación varía y puede terminar en controversia o incluso la prohibición total de su comercialización.
En
cuanto
a
recursos
lingüísticos,
los
videojuegos
comprenden una gran variedad de textos, subtítulos, sincronización de labios de los personajes para los doblajes y suelen tener una gran carga contextual de entregas anteriores, secuelas o spin-offs que afectan el producto final. Por último, el traductor debe cumplir ciertos requisitos como tener un excelente dominio del inglés, ya que es el idioma más utilizado en los videojuegos, jugar varios tipos de juegos para apreciar las diferencias de cada uno (la especialización más divertida), ser creativo para adaptarse a distintos géneros, ser más fiel a su público que al texto original (aquí es donde entra en juego el concepto de localización) y conocer los aspectos técnicos de la localización, entre otros.
142
A partir de la invención de la computadora en los años 80 y el desarrollo de sistemas operativos que permitieran su utilización, junto con programas de uso cotidiano, de oficina, y más especializados, y su difusión por una gran cantidad de países en el mundo, surge la necesidad de la traducción de software. Años más tarde, con la aparición de Internet y los avances tecnológicos en lo que refiere a la telefonía celular, comienzan a desarrollarse programas y aplicaciones de manera mucho más extensiva. Esto quiere decir que ya no solo las personas con un oficio especializado utilizan software, sino también el ciudadano común y corriente. Por lo tanto, al haber gran demanda
de
estas
aplicaciones,
también existe gran demanda de traducciones de ellas. A la traducción de software también se la conoce como localización de software. Este tipo de traducción implica la reescritura de un fragmento de software, como una aplicación de un teléfono, un programa de computadora, o una página web, de un idioma a otro. Cualquier software consiste generalmente en un montón de códigos ocultos y pedazos de texto visible. En la mayoría de los casos solamente la parte del texto se traduce en este tipo de proyectos. La localización de software requiere no sólo conocimientos lingüísticos y culturales, sino también comprender nociones sobre software y su estructura. Puede haber ciertos códigos y otros aspectos más o menos técnicos dentro o junto a las partes del texto. Estos códigos deben mantenerse o de lo contrario el usuario no será capaz de ejecutar correctamente el software o se encontrará con errores en su funcionamiento. Es por esto que, si el traductor no maneja estas disciplinas, deberá trabajar en conjunto con un equipo de informáticos, ingenieros lingüísticos y diseñadores gráficos, entre otros coordinadores encargados de gestionar la traducción y adaptarla al programa, asegurando su funcionamiento adecuado.
143
La traducción literaria es el proceso de trasladar una obra literaria (o bien una experiencia estética o artística) de un idioma a otro, siempre teniendo en cuenta la intención y las herramientas que utiliza el traductor. Dentro de este campo se pueden incluir la traducción de novelas, cuentos, obras de teatro, poemas o cualquier texto que pueda considerarse una obra literaria. La idea principal de este tipo de traducción es el predominio de la función comunicativa poética y estética que particulariza a este enfoque literario, es decir, esto es lo que la distingue de otro tipo de traducciones. Se comprende que el traductor literario debe tener una serie de capacidades y habilidades para realizar este trabajo. Dado que no hay dos idiomas que puedan representar una misma realidad, porque cada lengua tiene sus particularidades y sus realidades (lingüísticas, culturales, sociales, religiosas, entre otras), para obtener un buen resultado el traductor que se dedique a este campo debe lograr que su traducción suene igual de natural en ambos idiomas. Por este motivo, es muy importante que se preste atención a la cultura y al contexto social de los idiomas y países entre los que se realiza la traducción, además de tener un dominio total de la lengua de origen y de destino. Por último, como en todos los campos de traducción, las traducciones literarias presentan una serie de dificultades y obstáculos que el traductor debe superar. La principal dificultad está en encontrar la manera de expresar el mensaje para que le cause al lector el mismo efecto, o uno equivalente, que aquel que produce el autor en el texto original. Esto suele ser bastante complejo, ya que los textos literarios suelen tener valores y sentimientos subjetivos o abstractos. La poesía, los nombres inventados, los recursos o figuras retóricas, los mensajes subjetivos o el humor son algunos ejemplos de los desafíos más exigentes de este tipo de traducciones, aunque siempre se van a plantear distintas dificultades y problemas propios en función del género literario 144
que se traduzca. Por ejemplo, en cuanto a las poesías, la magia y el valor abstracto, la rima y la métrica; en cuanto a las figuras retóricas, el buscar equivalentes en el idioma meta; y en cuanto a los cuentos, los nombres de los personajes, lugares y objetos inventados.
Si retomamos algunas de nuestras preguntas iniciales, podemos concluir que resulta imprescindible especializarnos en alguna jerga o área determinada una vez que terminamos nuestro cursado en el instituto. Esto requerirá obviamente de mucho estudio adicional y esfuerzo de nuestra parte, pero nos llevará al éxito profesional por varios motivos. Por un lado, un traductor especializado hará rendir más sus tiempos, no necesitará tanta investigación y documentación; contará con bases de datos terminológicas que agilizarán su tarea y con la experiencia necesaria para la resolución de problemas de traducción propios del área en cuestión. Por otro lado, un traductor especializado podrá hacer que los clientes
valoren
aún
más
su
trabajo
y
así
obtendrá
mejores
remuneraciones; cosa que a veces se dificulta por el desconocimiento que hay respecto a la labor del traductor en general. En conclusión, el traductor nunca deja de estudiar y de formarse; una vez graduados nuestra carrera profesional se orientará hacia alguna especialización particular, elegida o no. Por el momento, como estudiantes de la carrera de traducción debemos comenzar a pensar y descubrir qué áreas de estudio nos apasionan más para poder guiar nuestro futuro profesional hacia esos horizontes.
Ya soy traductor. Ahora, ¿a por la especialización?
http://www.lematraductores.com/blog/soy-traductorespecializacion/
Traducción médica: 145
https://20000lenguas.com/2015/07/16/la-traduccionmedica-entrevista-a-la-especialista-mercedes-pacheco/
https://novalo.com/introduccion-la-traduccion-medica/
https://temas.sld.cu/traducciones/2018/01/09/sertraductor-medico/
https://cvc.cervantes.es/lengua/aproximaciones/marsh.ht m
https://www.agorafs.com/traduccion-medica-yfarmaceutica/
https://www.poliglota.com/traduccion-medica/
Interpretación:
https://www.clarin.com/capacitacion/interprete-traductortrabajos-salida_laboral-universidadesasociaciones_0_HyIjH6Kv7l.html
http://www.josesandin.com/tipos-de-interpretacion
http://ec.europa.eu/dgs/scic/what-is-conferenceinterpreting/retour/index_es.htm
http://www.educaweb.com/profesion/interprete-460/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Int%C3%A9rprete_(inform %C3%A1tica)
http://espaiic.es/formacion/index.html
http://mundocontact.com/la-tecnologia-potencia-latraduccion-simultanea/
Traducción audiovisual:
Carmona, D. O. (2013). Avance de la traducción audiovisual: desde los inicios hasta la era digital. Mutatis Mutandis , páginas 297-320.
https://traduversia.com/unit/1-introduccion-historicasobre-la-traduccion-audiovisual/
http://www.ugr.es/~rasensio/docs/TAV_Sevilla.pdf 146
http://blog-de-traduccion.trustedtranslations.com/latraduccion-audiovisual-2010-11-05.html
http://www.nativos.org/las-mil-caras-de-la-traduccionaudiovisual/
https://www.universidadviu.es/la-traduccion-audiovisualbreve-contextualizacion-la-especialidad/
Traducción jurídica:
https://revistas.upcomillas.es/index.php/miscelaneacomilla s/article/viewFile/5493/5303
http://wpd.ugr.es/~greti/revista-puentes/pub2/02articulo.pdf
https://www.asociacion-eurojuris.es/definicion-commonlaw/
Traducción económica y financiera:
https://www.poliglota.com/traduccion-economica/
http://www.redalyc.org/pdf/2651/265149603001.pdf
Traducción mecánica:
http://bdigital.unal.edu.co/4344/1/8302166.2003.pdf
https://www.ecured.cu/Mec%C3%A1nica
http://bdigital.unal.edu.co/5856/1/jorgeeduardosalazartrujil lo20071.pdf
http://www.lfp.uba.ar/minotti/mecanica/cursomec.pdf
http://www.lfp.uba.ar/es/notas%20de%20cursos/notasme canicacuantica/Cuantica.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica
Blogs de traducción de videojuegos:
http://www.lalinternadeltraductor.org/n6/localizadorvideojuegos.html
147
https://algomasquetraducir.com/mejores-entradastraduccion-localizacion-blog/
https://www.at-languagesolutions.com/atblog/es-lomismo-traduccion-que-localizacion/
Localización de software:
http://translation-blog.multilizer.com/es/what-is-softwarelocalization/
Alumnos 2do año de la Tecnicatura Superior en Traductorado Técnico Científico en Lengua Inglesa.
Prof. Sup. de Inglés Traductora Técnico-Científica Traductora Pública Prof. del I.S.F.D.yT. Dr. Pedro Goyena Prof. del I.S.F.D. Dr. Julio César Avanza
148
EXPERIENCIA COMO PASANTE EN EL ENTE ZONA FRANCA BAHÍA BLANCA CORONEL ROSALES
Las pasantías son prácticas profesionales rentadas que realizamos para poder poner en práctica los conocimientos y habilidades que adquirimos durante los tres años de la carrera “Técnico Superior en Régimen Aduanero y Comercio Exterior”. Los pasantes llevan adelante estas prácticas con el objetivo de obtener experiencia en el campo. Mientras se lleva a cabo la pasantía, el alumno cuenta con el acompañamiento
de un profesional que actúa como su tutor
observándolo y guiándolo en el cumplimiento de las actividades. Un objetivo importante de las instituciones educativas es que sus graduados puedan insertarse en el ámbito laboral rápidamente y es por eso que promueven las pasantías, abriendo así, nuevas puertas y oportunidades a sus estudiantes. Las pasantías comenzaron en los años ´90 con la sanción de la ley nacional 25.165, la cual fue derogada en 2008 con la sanción de la nueva ley nacional 26.427, que crea el Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional. Según esta nueva ley, se entiende por pasantía al:
“conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos o empresas privados con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en unidades educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio.”1
1
Artículo 2 de la citada ley. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/145000-149999/148599/norma.htm
149
Las pasantías deben tener una duración mínima de dos meses y un máximo de un año (pudiéndose renovar por hasta 6 meses adicionales) y durante el transcurso de la misma, los pasantes reciben una retribución en calidad de estímulo. Los objetivos que se buscan con esta ley son lograr que los pasantes:
Profundicen la valoración del trabajo como elemento indispensable y dignificador para la vida, desde una concepción cultural y no meramente utilitaria;
Realicen
prácticas
complementarias
a
su
formación
académica, que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan;
Incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo;
Adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral;
Aumenten el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes;
Cuenten con herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación profesional futura;
Se beneficien con el mejoramiento de la propuesta formativa, a partir del vínculo entre las instituciones educativas
y
los
distintos
organismos
y
empresas
participantes;
Progresen en el proceso de orientación respectos de los posibles campos específicos de desempeño laboral.
Actualmente, soy alumna del tercer año de la Tecnicatura Superior en Régimen Aduanero y Comercio Exterior. Comencé la carrera con la idea de ser Despachante de Aduana, pero a lo largo de la misma comenzó a llamarme más la atención la especialización en Comercio Exterior, sin dejar de interesarme la orientación aduanera.
150
La intención de este artículo es contar mi experiencia como pasante en el Ente Zona Franca Bahía Blanca + Coronel Rosales. A mi entender, las pasantías también nos ofrecen la posibilidad de conocer nuevas personas, de incursionar en el trabajo en equipo, de ampliar
nuestros
conocimientos
ante
la
aparición
de
nuevas
experiencias, y de conocer desde el interior el/los ámbitos en los que vamos a desarrollarnos profesionalmente, perfeccionándonos así en nuestra profesión.
En la experiencia de pasantía en la que estoy participando, somos un grupo de 6 alumnos. Todos de distintas carreras e instituciones, lo que hace que haya más interacción dado que cada uno aporta algo y surgen debates de acuerdo a los conocimientos y experiencias de cada uno. Dentro del grupo, hay dos estudiantes de la Tecnicatura Superior en Régimen Aduanero y Comercio Exterior del I.S.F.D.yT. Dr. Pedro Goyena y del Instituto Superior de Formación Técnica Nº191, uno de Gestión del Comercio Exterior y Régimen Aduanero de la Universidad Provincial del Sudoeste, uno de la Universidad de la Marina Mercante, uno de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional del Sur y una de la Licenciatura en Organización Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional. Nuestro grupo cuenta con el apoyo del ingeniero agrónomo Pablo Amorín, quien nos ayuda en la investigación y realización del proyecto y, también, con la licenciada en Administración Carolina Pereyra Huertas, que nos aporta conocimientos y apoyo pedagógico para el logro de las tareas que encuadran al proyecto. El equipo de trabajo tiene a cargo un proyecto de exportación de Aceite de Oliva, cuya finalización está prevista para finales de agosto para luego iniciar con otro proyecto. La idea principal es realizar un estudio sobre la producción del sudoeste bonaerense y a su vez, del mercado nacional, de los mercados internacionales y los costos, entre otras cosas, para poder analizar si es viable o no la exportación, utilizando siempre el ente Zona Franca Bahía Blanca + Coronel Rosales como intermediario y como plataforma de 151
negocios. Al mismo tiempo, si ya existe exportación, entender por qué no se envía con destino al exterior por medio del Puerto de Bahía Blanca como debería darse con naturalidad dado las cercanías a los campos de producción. Comenzamos analizando las diferentes producciones del olivo: aceitunas, aceite de oliva (con sus distintivos tipos) y residuos, como el orujo, que se utilizan para realizar otros productos. En base a esto, investigamos que es lo que tiene más potencial, y la conclusión a la que llegamos fue que el mercado del aceite de oliva tiene un verdadero potencial no solo a nivel provincial sino que también a nivel nacional. Para poder avanzar con el proyecto nos fue necesario conocer el proceso de producción del producto, las características de las plantas, las propiedades que debe tener el aceite de oliva, etc., para lo que utilizamos videos, informes de la web y de las distintas universidades y también de una reunión con uno de los productores zonales, Juan Floresta. Continuamos con la búsqueda de la cantidad que se produce a nivel nacional y provincial, cuanto se vende al mercado interno, cuanto se exporta y por donde, y hacia donde nos conviene exportar. Esta última es la parte que me gusta a mí porque me siento cómoda, puedo utilizar las habilidades que fui aprendiendo y porque es en lo que pienso enfocarme en un futuro. Una vez que conseguimos todos estos números, llegamos a la conclusión de que es un mercado con mucho potencial y que no es explotado como se debe. Los productores zonales venden su producción a acopiadores que exportan la mercadería por el puerto de Buenos Aires, obteniendo así una ganancia mínima para ellos, cuando lo que debería ocurrir en realidad es que ellos mismos exporten sus productos por el puerto de Bahía Blanca aprovechando que es el más cercano a sus centros de producción y que eso les reduciría algunos costos. En base a esto, nuestro proyecto tomo la dirección de ir hacia una industrialización y fraccionamiento en forma conjunta. Es decir, que los productores zonales de aceite de oliva integren una cooperativa, unifiquen su producción para llegar a la cantidad demandada en el 152
exterior y la fraccionen en una planta construida dentro del predio de zona franca aprovechando las diversas ventajas que tiene. En este caso, de acuerdo a los requisitos de los posibles mercados analizados, se fraccionaria en botellas de 500 ml. Aquí llegamos a una de las etapas más complicadas, debido a la situación que lamentablemente atraviesa el país, que es el momento en el que buscamos y analizamos la maquinaria indicada y todos los insumos necesarios para llegar al costo total pre exportación y posteriormente al costo total de exportación. Digo complicada porque comenzamos a comunicarnos con empresas proveedoras de tanques de almacenamiento,
medidor
de
acidez,
envasadoras,
entre
otras
maquinarias, y la mayoría tenía inconvenientes para enviarnos los presupuestos dado que nadie sabía lo que iba a pasar con el dólar al día siguiente y todos los presupuestos están basados en esa moneda. Esto nos hizo tener que esperar varios días para obtener los datos y costos necesarios para avanzar con el proyecto. Para concretar esta etapa, previamente visitamos el Ente Zona Franca Bahía Blanca + Coronel Rosales con el objetivo de conocer las instalaciones y maquinarias con las que contábamos y también visitamos la terminal portuaria Patagonia Norte ubicada en el puerto de Bahía Blanca. A la vez que completábamos los presupuestos íbamos sacando los costos variables, fijos y la amortización para luego completar esa parte con un flujo de fondos y llegar a un punto de equilibrio. Finalizamos armando el PRECIO FOB KG desde Bahía Blanca y desde Buenos Aires para luego compararlos y también lo calculamos a granel dado que es una oportunidad para exportar.
En estos meses que llevo realizando la pasantía, voy confirmando cada vez más lo que mencione al principio de este trabajo, que las pasantías o prácticas nos brindan un conocimiento extraordinario y nos permiten conocer personas interesantes con mucha experiencia en el área en la que me desarrollaré en un futuro. Involucrarse en lo que uno
153
piensa trabajar en un futuro es algo totalmente enriquecedor tanto para los conocimientos y experiencias como para las expectativas personales. Por otro lado, es fascinante el grupo que logramos formar con mis compañeros. Supimos adaptarnos al trabajo grupal y a los distintos conocimientos y puntos de vista que tiene cada uno y es un aspecto indispensable para este tipo de tarea porque creo que también es una de las bases de la pasantía, que aprendamos a trabajar tanto en forma individual como grupal. Avanzamos todos al mismo tiempo y es muy valioso cuando cada uno aporta en lo que mejor sabe hacer de acuerdo a lo que aprendió en su carrera.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/1450 00-149999/148599/norma.htm
https://derecho.laguia2000.com/derecholaboral/pasantias-laborales
Alumna 3er año de la Tecnicatura Superior en Régimen Aduanero y Comercio Exterior del I.S.F.D.yT. Dr. Pedro Goyena.
154
Octubre 2018 Año XVIII / Nº 1
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Dr. Pedro Goyena.