INTEGRIDAD ACADÉMICA | AÑO 3 / NÚMERO 6
HABILIDADES PARA UN DESEMPEÑO ACADÉMICO BASADO EN LA INTEGRIDAD ACADÉMICA Gonzalo Pizarro Puccio gpizarro@uc.cl
Director Académico de Docencia en la Vicerrectoría Académica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
U 6
na pregunta que surge recurrentemente al inte- cuando esta estrategia reduce la incidencia de comrior de las universidades es: ¿Por qué es impor- portamientos deshonestos, lo hace principalmente tante abordar la integridad académica en la dificultando la posibilidad de incurrir en ellos o apeformación de los estudiantes universitarios? lando al miedo de los estudiantes a ser sorprendidos. Esta interrogante ha sido respondida en distintos Por lo tanto, es probable que los estudiantes que se momentos y de diferentes maneras. vieron disuadidos de hacer trampa aún puedan ha En un inicio, se pensó que la integridad aca- cerla cuando crean que no serán descubiertos (Rodémica era importante para evitar que los estudian- berts-Cady, 2008). tes cayeran en comportamientos deshonestos: como La segunda estrategia tiene como propósito el plagio y la copia, y las estrategias institucionales que los estudiantes desarrollen un buen carácter, esque se idearon principalmente -basadas en un mode- pecialmente la honestidad, a partir del supuesto que lo normativo - estuvieron dirigidas a que los estudian- los estudiantes honestos no hacen trampa indepentes inhibieran la mala conducta a través de una serie dientemente de si pueden ser atrapados o no. Una de acciones de penalización estrategia ampliamente difundiy castigo, que variaban de da, principalmente en EEUU y acuerdo a la gravedad de Canadá, es la implementación la falta. de códigos de honor. En ellos Algunas de las habilidades Estas estrategias se apela a que los estudiantes clave para un desempeño orientadas a reducir la desse regulen y responsabilicen académico íntegro, son: honestidad académica, se mutuamente, en lugar de utilipensamiento crítico, denominaron: a) estrategia zar medidas de autoridad para de modificación del comhacerlo, ya que se espera que discernimiento ético, portamiento y b) estrategia la presión de los pares genere habilidades de escritura del desarrollo del carácter efectos positivos en el comacadémica disciplinar y (Roberts-Cady, 2008). La portamiento de los estudiantes primera tiene como fina(Roberts-Cady, 2008). creatividad (Morris, 2015). lidad hacer cumplir có No obstante, ninguna de las digos de conducta en el estrategias anteriores incorpoaula. Una forma de hacerlo ra un componente central para es haciendo que sea más difícil para los estudiantes el desarrollo de actuaciones honestas: enseñar a los hacer trampa, mejorando los mecanismos de detec- estudiantes a tomar decisiones éticamente fundadas ción y aplicando sanciones severas. No obstante, aun para una actuación o desempeño académico íntegro,