Boletin Asodolores

Page 1

ISSN 2215-9622 Medio informativo de la Asociación de Empresarios de la Ciudadela Industrial La Dolores y Caucaseco. Edición No. 7 septiembre de 2010

La Dolores, 25 años de historia

Foto áerea La Dolores año 1985 - Cortesía Luis Alberto Lozada


Medio Informativo 7

O D I N E ONT

C • • • • • • • • • • •

Reconocimiento Especial..................................................... 2 Socialización agua potable................................................... 3 Instalación acometidas......................................................... 4 Recordando el pasado......................................................... 6 Instalación redes de gas natural.......................................... 8 En qué va el tema del alcantarillado?.................................. 8 Aporte de los empresarios para la comunidad................... 10 Reunión con los coordinadores de las empresas de seguridad que trabajan en La Dolores..........10 Nuevas empresas............................................................... 11 Reconocimiento Asdeoccidente..........................................11

Director General: Victor Manuel Chavarro Comite Editorial : Victor Manuel Chavarro Carolina Vivas Verastegui Fotografías: Asociación de Empresarios de La Dolores Diseño, Diagramación e Impresión Estelar Impresores 8843127 Cali Si usted esta interesado en colaborar con la publicación de esta revista se puede comunicar al 666 96 22 ext 105, o al correo electrónico: asodolores@gmail.com.

Recta Cali - Palmira, Corregimiento La Dolores, Calle 1ª Trv. 5 No. 195 Sede Campestre Asdeoccidente, Tel.: (2) 666 9622, Ext. 105, Cel: 314 888 3767 asodolores@yahoo.es / asodolores@gmail.com

Reconocimiento Especial

A

sodolores hace un reconocimiento especial al señor Guillermo Rosero, ya que su labor como presidente de la Junta de Acción Comunal JAC le ha aportado a la comunidad empresarial y residencial de la Dolores herramientas para que proyectos como el Agua Potable, sean posibles después de tantos años. Además por que con las gestiones realizadas es reconocido en su comunidad ya que trabaja desinteresadamente por el bien común, logrando ubicar laboralmente a personas del sector y siendo apoyo fundamental para sus coterráneos. Miembros Junta Directiva ASODOLORES

2

2


Medio Informativo 7

Socialización agua potable

E

l 4 de junio se realizó la socialización de las tarifas del agua potable por parte de Emcali a empresarios y habitantes del sector, esta reunión se dividió en empresarial y residencial; a la primera asistieron aproximadamente cuarenta y dos empresas a quienes se les informó como sería el costo del servicio y los requisitos necesarios para poder acceder al mismo. Igualmente se puso a disposición de los empresarios la Asociación – ASODOLORES, para que a través de ella se recauden los documentos requeridos por EMCALI para la instalación de las acometidas.

Masiva asistencia de las comunidades de La Dolores y Caucaseco.

Fredy Mantilla, Director Técnico de EMCALI, realizó la presentación del proyecto.

La recolección de los documentos se viene adelantando desde finales de junio, pero todavía faltan muchas empresas por entregar los documentos y por realizar el concepto técnico exigido por Emcali, así que les solicitamos a los empresarios agilizar la entrega de dicha documentación para evitar inconvenientes en el fututo.

El Director Comercial de EMCALI, el Doctor Carlos Gallego explicó a los empresarios la estructura tarifaria.

En esta reunión también hubo un espacio para la comunidad de la Dolores y Caucaseco, quienes asistieron y tuvieron la oportunidad de presentar sus dudas con respecto a las tarifas, costos de los materiales, entre otros aspectos.

3


Medio Informativo 7

Instalación acometidas: Las empresas de la Dolores cada vez están más cerca de la adecuación de las acometidas para el agua potable, éstas se colocarán una vez los empresarios hayan cumplido con todos los requisitos exigidos por Emcali para dicha instalación. Este proceso se realizará en grupos de 50 empresas en adelante, entonces una vez se tengan los documentos, los conceptos técnicos aprobados y materiales comprados, Emcali realizará una visita final en cada predio y procederá con la colocación de los implementos. A la fecha sólo 58 empresas han entregado la documentación y han cumplido con los requisitos necesarios para la instalación de las acometidas; estamos a la espera que las demás empresas del sector entreguen el 100% de la documentación exigida por Emcali para iniciar con la instalación del servicio. NOTA: Es importante tener en cuenta que los documentos como Uso del Suelo, Vertimientos y Certificado de Bomberos, se tramitaron de manera global para toda la Dolores y que los empresarios ya no tienen la necesidad de realizar estas gestiones.

4

EMCALI realizará las acometidas una vez las empresas hayan cumplido con todos los requisitos

4


Medio Informativo 7

5


Medio Informativo 7

Recordando el pasado...

ISTA

V ENTRE

Foto áerea La Dolores año 1994 - Cortesía Luis Alberto Lozada

Nuestros entrevistados:

“La historia de nuestra Asociación y el acueducto en el corregimiento de La Dolores”

El Doctor Luis Alberto Lozada de Construcciones y Aceros S.A., Dr. Jaime Salazar de Distrividrios Ltda. y el Dr. Guillermo Arturo Lizarazo de la Cámara de Comercio de Palmira.

E

L proceso del acueducto en el corregimiento lleva más de 20 años y desde sus inicios la Asociación ha estado presente, procurando que La Dolores cuente con los servicios básicos, uno de ellos y el más importante el agua potable.

En un tarde agradable, en las instalaciones de la empresa Distrividrios Ltda., donde muy amablemente nos recibió el Sr. Jaime Salazar, nos reunimos a recordar el pasado, retomando los inicios de nuestra Asociación y a reencontrar recuerdos que estaban guardados en la memoria de quienes los vivieron y a pesar que han pasado más de 20 años, ahí siguen intactos.

En días pasados entrevistamos a tres importantes empresarios del sector y miembros activos de Asodolores, quienes nos contaron los distintos proyectos en los que la Asociación ha participado desde hace más de 20 años.

1. ¿Cuándo se fundó la Asociación? R/ La Asociación se fundó con la razón social de ACINDO (Asociación de Comerciantes e Industriales de la Dolores) en 1988 y posteriormente cambio su nombre al de Asodolores en 1999.

6

6


Medio Informativo 7 2. ¿Cuántas empresas conformaron la Asociación en sus inicios? R/ treinta empresas aproximadamente conformaban la Asociación en sus primeros años.

acuerdo con la expansión de la Ciudadela Industrial nombre con el que empezó a identificarse. Pero fue más fuerte nuestro empeño y lo logramos aunque nos castigaron creando la calle cero y denominando las carreras como transversales.

3. ¿Quíenes fueron sus primeros dignatarios? R/ Los primeros representantes fueron el Ingeniero Luis Alberto Lozada de Ingeniería I.P. Ltda, el Dr. Jaime Salazar de Distrividrios Ltda. y el Dr. Cesar Castañeda de Empaques Industriales Colombianos S.A.

d. Se luchó con la dirigencia política del municipio de Palmira para que aceptara la denominación oficial y determinación del uso del suelo como Ciudadela Industrial La Dolores y Caucaseco, todo esto, previos estudios de factibilidad de la CVC y Planeación Municipal del municipio de Palmira. Los estudios correspondientes, fueron elaborados con aportes de la Gobernación del Valle, y se obtuvo el Acuerdo del Consejo Municipal con el cual se nos reconoció como CIUDADELA INDUSTRIAL LA DOLORES.

4. ¿Qué proyectos, iniciativas y gestiones se comenzaron a promover y ha realizar desde aquella época? R/ Entre los proyectos más importantes que ha realizado la Asociación en estos años se pueden destacar los siguientes:

e. Siendo alcalde de Palmira el Doctor Vicente Escobar López, se obtuvo la exoneración de impuestos municipales, entendiéndose por ellos: Industria y Comercio, predial y de vehículos, entre 5 y 10 años a todas las empresas que se radicaran en La Dolores y generaran empleo y aumentara vertiginosamente la recaudación del IVA por parte del municipio, lo cual mejoró sustancialmente las transferencias. Cabe resaltar que el Dr. Escobar López después de culminar su período como alcalde fué presidente y director ejecutivo de la Asociación.

a. La ampliación de la red telefónica, siendo Emcali, la empresa prestadora del servicio; aquí pasamos de 20 a 100 líneas telefónicas, con la construcción de la red, las cajas de paso y la subestación de transferencia a las cuales se les construyeron tapas de más de 2 toneladas a cargo de los fondos de la Asociación, para evitar el hurto de los cables, ya que los teléfonos fijos eran el activo más importante de nuestras empresas por cuanto no existían, el celular ni el internet. Una línea fija aquí en la Dolores llegó a cotizarse en varios cientos de miles.

f. Durante las distintas reuniones con los gobernadores y alcaldes, la Asociación insistió en la necesidad de los servicios públicos: agua, alcantarillado y vías, logrando la realización de diversos estudios, entre los que se resalta el ejecutado por la CVC, en el cual se determinó la ubicación de las lagunas de oxidación del alcantarillado y las lagunas de amortiguamiento del sistema de aguas lluvias con vertimiento al río Fraile.

b. El alumbrado público fue ejecutado por valorización y la Asociación logró que existiera la red, además fueron los asociados quienes prestaron sus propios transformadores, para poder realizar el tendido suministro eléctrico. Esta red se realizó por valorización municipal y la Asociación aporto el valor de la interventoria.

5. ¿Qué otras gestiones realizó la Asociación para co ayudar en la obtención de los servicios públicos para el corregimiento, especialmente en acueducto y alcantarillado? R/ La Asociación logró que las autoridades públicas de Palmira aceptaran y permitieran que fuera el municipio de Cali, quien suministrara el servicio de agua potable, sin que se considerara como una invasión territorial al municipio de Palmira. 6. ¿Cuál ha sido el aporte de los empresarios para que el acueducto llegue al corregimiento? R/ Realmente ha sido la insistencia y perseverancia constantes en abrir todas las puertas que en su momento se cerraron, para lograr hoy los ya conocidos y positivos resultados. Hoy gracias a la Asociación de Empresarios de la Ciudadela Industrial la Dolores y Caucaseco, estamos a puertas de tener finalmente agua potable en nuestras casas y empresas, ya que actualmente contamos con el suministro de agua en bloque por parte de Emcali y contamos con la red de distribución instalada.

Foto áerea La Dolores año 1995 - Cortesía Luis Alberto Lozada

c. Una de las primeras labores de la Asociación fue el proceso de nomenclatura en el corregimiento, donde se invitaron a los alcaldes de Palmira y Cali, al igual que a los gobernadores de la época, quienes atendieron de manera personal las solicitudes de la Asociación para hacer realidad la obtención de la nomenclatura. Estas reuniones se realizaron en la Hacienda San Marino de nuestro corregimiento. Fue muy férrea la oposición de Planeación municipal para aprobar esta proceso porque no estaban de

Queda solo pendiente la adecuación de las acometidas, por ello Asodolores, sigue y seguirá trabajando por lograr consolidar proyectos que nos beneficien a todos.

7


Medio Informativo 7 Por medio del PDA (Plan Departamental de Aguas), se realizó el estudio topográfico para el alcantarillado; actualmente se están realizando los tres diseños que se le deben presentar a la Interventoría, quien finalmente decidirá cual de éstos es el más apropiado, y de esta manera iniciar con la ejecución del mismo.

Instalación redes de gas natural

Próximamente les estaremos informando de los avances de éste proyecto

La compañía Gases de Occidente realizó la instalación de las redes para que el servicio de gas natural llegue a toda La Dolores, esto con el fin de optimizar muchos de los procesos que a diario se realizan en las distintas empresas de nuestro corregimiento y de ahorrar de manera significativa el consumo de energía que tienen en cada compañía. Las empresas interesadas se pueden comunicar con el señor Carlos Jhonny Portilla quien es el Coordinador de Industria y Proyectos de Gases de Occidente al 418 73 00 Ext. 2311 y él les puede dar la información que sus empresas necesiten, pero son ustedes quienes toman la decisión de contratar el servicio y la instalación con la empresa o persona de su preferencia.

En qué va el tema del alcantarillado? Las mediciones topográficas se estuvieron realizando el mes de julio en todo el corregimiento

El corregimiento de La Dolores junto con el Bolo Italia, fueron adjudicados por el Plan Departamental de Aguas para la construcción del alcantarillado, así que en un mediano plazo el corregimiento contará con éste servicio y de ésta manera se seguirán valorizando cada uno de los predios de La Dolores. Los recursos para este proyecto son otorgados a través del gobierno nacional.

Topografos realizando las mediciones para el alcantarillado

8

8



Medio Informativo 7

Aporte de los empresarios para la comunidad

Esta reunión se llevó a cabo con el fin de buscar mecanismos que nos beneficien a todos en el tema de atención a incidentes que puedan presentarse en el corregimiento, como hurtos dentro de las empresas, atracos al personal que entra o sale de sus trabajos, y la falta de comunicación entre las compañías de seguridad y la Policía de La Dolores.

Asodolores, gestionó con las empresas del sector un aporte económico para subsidiar el costo de la calibración de los contadores en el área residencial, esta contribución fue voluntaria y gracias a las empresas que participaron se logró apoyar a la comunidad con el pago de esta calibración.

En esta reunión también se contó con la presencia del Comandante de la Subestación de la Dolores el Intendente Jesús Taborda, los señores Guillermo Rosero y Fernando Gutiérrez, representantes de la Junta de acción comunal JAC y el señor Carlos García Coordinador de la Red de Apoyo y Comunicaciones de nuestro corregimiento.

Las empresas aportantes fueron: Intermarmol, Moto Mart, Asdeoccidente, Hermann Constructores, Incineradores Industriales, Maderkit, Sainc Ingenieros Constructores, Cámara de Comercio de Palmira y Lehner Sanclemente. Agradecemos su valiosa colaboración y constante sosten hacia la comunidad de la Dolores

Reunión con los coordinadores de las empresas de seguridad que trabajan en La Dolores

Aquí se expusieron los distintos incidentes presentados en el Corregimiento y se propuso una conexión más directa entre las compañías que prestan el servicio de seguridad, las empresas del sector y la Policía Nacional, a través de la flota de Avantel que maneja la Red de Comunicación y Apoyo de la Dolores, para así brindar un apoyo rápido y efectivo en cualquier momento. Adicional a esto, se les solicito a las compañías de seguridad capacitaciones para las personas que trabajan prestando su servicio de guardas pero que no pertenecen a ninguna compañía de seguridad; las empresas Microcom y Royal de Colombia, mostraron su interés en realizar estos talleres; todo esto con el fin de instruirlos y darles herramientas que les puedan ser útiles a la hora de una eventualidad.

El pasado jueves 5 de agosto se realizó la reunión con los representantes de las compañías de seguridad que prestan su servicio en las distintas empresas de nuestro corregimiento, a esta reunión asistieron los representantes de: Microcom, Alarmar, Seguridad Atlas, Andina de Seguridad, Multimedia de Seguridad, Asecovig, Internacional de Seguridad, Royal de Colombia, Gran Colombiana de Seguridad y Protección y Expertos de Seguridad, para un total de once compañías presentes.

Masiva asistencia de los representantes de las empresas de seguridad que prestan su servicio en el sector

10

10


Medio Informativo 7

Nuevas empresas

N

uestra Asociación ha venido realizando un arduo trabajo encaminado al desarrollo de la zona en temas como agua potable, seguridad y mejoramiento de vías, trabajo social y empleo, entre otros. Gracias a esta labor, hemos logrado que los empresarios le apuesten a Asodolores haciendo parte de nuestra Asociación, a ellos muchas gracias por el voto de confianza depositado y a las empresas que aún no pertenecen a la Asociación, les hacemos la invitación para que hagan parte de este grupo de personas que apoyan y quieren el progreso de La Dolores. Una bienvenida a nuestros nuevos afiliados:

1. 2. 3. 4. 5.

Distrijass S.A. Ital Styl Ltda Textiles Nicol Castillo Gutiérrez Ltda. Duque y Cia.

Reconocimiento Asdeoccidente: La Asociación de Empresarios de la Ciudadela Industrial La Dolores y Caucaseco ASODOLORES, agradece a ASDEOCCIDENTE, por todo el apoyo y colaboración que generosamente nos ha brindado ya que ha permitido sacar adelante con nuestra Asociación; Gracias a este apoyo hemos podido crear un ambiente propicio para desarrollar las labores que a diario se generan en el corregimiento. Gracias a nuestro presidente el Doctor Víctor Manuel Chávarro, contamos con una locación adecuada para la realización de actividades administrativas, sociales y empresariales que tienen como único fin afianzar cada día más la relación con nuestros asociados actuales, futuros y con la comunidad.

MIEMBROS JUNTA DIRECTIVA ASODOLORES

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.