Año 08 Impreso No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 - ISSN 1900-6225 Valor $500 - 50.000 Ejemplares certificados CEET- Circulación Quincenal
ISSN 1900-6225
www.larazondecali.com
Carrobomba en el corazón de la policía: ¡Once muertos!
PÁG. 19
Vaya sorpresa amarga de la alcaldía
¡El diablo sigue suelto en Cali!
¡El pueblo va a estallar!
PÁG. 6
Alzas entre el 10 y el 35% en el impuesto predial en más de 14 mil predios en especial de las comunas 2 y 17 tienen indignados a los caleños que ya no resisten más incrementos que golpean sus finanzas familiares. Con esa plata buscarían tapar el hueco que abrió Metrocali para salvar los operadores del MIO. PÁG. 4
Lea la entrevista en profundidad con Roberto Ortiz PÁG. 12
www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019
Informe
2
www.larazondecali.co
Director Edgar Buitrago Rico Redacción: Álvaro Caicedo Orrego José Ricardo Hernández Juan De Jesús Carmona Zarzal Román Patiño - Buga Esperanza Sánchez Jefe de archivo Consuelo Buitrago Rico Reporteros gráficos Carlos Tovar Andrés Felipe Ballesteros
Dónde inscribir la cédula en Cali Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Gerente comercial Alirio Buitrago García Colaboradores Dr Héctor Alonso Moreno Parra Armando Saavedra Claudia Liliana Martínez Dr. Diego Rojas Girón Dr Wilson Ruiz Orjuela Asesor cultural: Hernán Jaramillo Caricaturista Guillermo Álvarez González “galgo” Asesor jurídico Dr. Armando Muñoz G. Reporteros asociados del mundo
Diseño Gráfico y diagramación
Andres Felipe Ballesteros inovatcreative@gmail.com www.endifusion.net Dirección Taller Litográfico larazondecali@yahoo.com Cali - Colombia www.larazondecali.com larazondecali@gmail.com La opinión de los colaboCompromete el
radores no
pensamiento del periódico
Lugar
Dirección
Comuna
Registraduría Especial de Cali Los Cámbulos
Carrera. 41 No. 8 A - 51
01 - 03 - 09 y corregimientos
Registraduría Auxiliar La 14 de Calima
Centro Comercial La 14 de Calima
05 - 06 - 07 - 08 - 12
Registraduría Auxiliar Álamos
Avenida 2D Norte No. 57AN - 19
2-4
Registraduría Auxiliar Cali 19
Calle 8 Carrera 32 Esquina
10-11-19
Registraduría Auxiliar La Casona
Carrera 27 No. 103 - 71
13 - 14 - 15 - 16 - 21
Registraduría Auxiliar La 14 de Pasoancho
Centro Comercial La 14 de Pasoancho
17 - 18 - 20 - 22
CENTRO COMERCIAL COSMOCENTRO CENTRO COMERCIAL UNICO CENTRO COMERCIAL CHIPICHAPE CENTRO COMERCIAL JARDIN PLAZA TERMINAL DEL MIO ANDRES SANIN
Si no votas, otros votan por ti y definen tu futuro
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Informe
Soy amigo de las E transformaciones, dice Roberto Ortiz
3
l empresario social Roberto Ortiz se declaró hoy amigo de las transformaciones y dijo que no es un hombre de pactos políticos sino de compromisos ciudadanos. Ortiz habló en su habitual programa radial Viva la Tarde desde La Primavera –Comuna 11-, al oriente de Cali, habitado por unas diez mil personas. Debemos tener conciencia ambiental, proteger nuestros ríos y cuidar los Farallones, gran pulmón y fábrica de agua, les dijo a sus habitantes. La Primavera, que en sus comienzos como conglomerado tuvo una vida primitiva –sin agua ni energía- fue reconocido barrio por acuerdo del Concejo en 1974. Ortiz anunció su propósito de ser Alcalde de Cali para realizar cambios fundamentales en una ciudad mayor de edad, y programas sociales de vasto alcance. El de las chonticas se mostró partidario de atender al ser humano, brindarle estímulos, hacer realidad programas sociales y estimular a la niñez y la juventud. También consideró esencial adelantar diversos proyectos que permitan acabar con la inseguridad que nos acorrala, y recuperar a la familia, célula fundamental de la sociedad. Le preocupa la desunión de la familia, en cuyo seno se advierte una convivencia difícil, alimentada por una evidente ignorancia y mucha falta de autocontrol.
Diariamente centenares de ciudadanos se aglomeran para escuchar al empresario social cuya propósito esencial es transformar a Cali.
El popular dirigente se presentará como candidato al primer puesto de Cali por firmas, acompañado por un pueblo expectante que lo sigue con una gran devoción.
EDICIÓN CALI
Informe
4
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
Vaya sorpresa la de la alcaldía
¡El pueblo va a estallar!
L
a ciudadanía se vio alarmada cuando al descargar sus facturas para el pago del impuesto observaron con profunda preocupacion que sus predios habían subido exageradamente en sus avaluos viendose reflejado en el cobro del impuesto predial. Muchos caleños calificaron el hecho como un atropello y compararon la situación con Venezuela: “tanto que critican los políticos al vecino país
Alzas entre el 10 y el 35% en el impuesto predial en más de 14 mil casas en especial de las comunas 2 y 17 tienen indignados a los caleños que ya no resisten más incrementos que golpean sus finanzas familiares. Armitage en campaña se colgó un letrero en el cuello donde decía que “mi casa es sagrada”, pero hoy esa promesa quedo en el olvido.
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Informe
5
de metros cuadrados nuevos en el catastro”, así lo dio a conocer la directora del Departamento de Hacienda, Patricia Hernández. El 82% de los predios nuevos en Cali están en propiedad horizontal, es decir, casas de más de un piso, edificios o conjuntos residenciales con este reglamento, y el avalúo catastral tuvo un incremento en promedio del 24%, pasando de $54,5 a $65,8 billones de pesos, agregó.
Los más pobres se verán afectados por el excesivo cobro en el impuesto predial, por las megaobras y también con el incremento en los pasajes del MIO.
De acuerdo con la nueva metodología, las viviendas podrán ser visitadas nuevamente por los avaluadores que verificaran si se han producido mejores. Sin embargo, se debe tener en cuenta que si su predio fue visitado en años anteriores, es por causa de la metodología estadística diseñada por el DANE, en la cual los predios pueden ser visitados más de una vez para establecer la dinámica del mercado inmobiliario; procedimiento que es definitivo para el éxito del proceso.
pero allá un pasaje en Metro vale 72 pesos, la educación es gratuita, los servicios públicos son gratuitos y pagan la gasolina más barata del mundo, allá el problema es de la presión gringa”, dijo indignado Álvaro Martínez. También recordaron que más de 18 mil predios se encuentran embargados por el no pago de las llamadas megaobras o megarrobos, como se les dice coloquialemente. La gente sospecha que las alzas desmesuradas en dicho impuesto tiene como propósito tapar el hueco que ocasiona la trasferencia de 150 mil millones de pesos al MIO y los otros 110 mil millones que se perdieron en un fallo del Tribunal de Arbitramento y que afectaron a Metrocali. La alcaldía por su parte no descarta más alzas porque los reavaluos catastrales continuaran: ““Las 22 comunas del municipio fueron actualizadas en su totalidad durante el 2018 con 14.942 predios nuevos que harán parte de la base catastral del municipio, lo que arrojó un total de 8,5 millones
Acciones Los lideres sociales, abogados, dirigentes comunitarios preparan movilizaciones para exigir de la administración municipal la derogatoria del incremento porque no es justo que mientras el salario subió el 6%, el impuesto predial lo haga entre el 10 y el 34%.
En campaña el hoy alcalde Maurice Armitage, prometió que salvaría a los 120 mil caleños que iban a ser objeto de embargos por el no pago de las megaobras, pero como dice la canción solo eran; promesas, promesas, promesas...
Desde los diferentes barrios de Cali se preparan marchas hasta el CAM para protestar al alcalde por este atropello. "Si los ricos con una sola marcha lograron que no les cobrarán las ampliación de la avenida Cañasgordas, pues nosotros lograremos que no nos abusen más", dijo el dirigente social Ramiro Varela Marmolejo.
EDICIÓN CALI
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019
Opinión
6
www.larazondecali.co
La voz Secreta
¡El diablo sigue suelto en Cali!
A
l ex alcalde y hoy precandidato a la alcaldía de Cali, Jorge Iván Ospina, se le vio en diciembre acompañado de unas comparsas coloridas que representaban a los diablos, tradición navideña que sirve para el rebusque a quienes se disfrazan y reciben monedas a cambio de bailar y tocar tambores.
La iniciativa del médico tuvo resultados agridulces. Muchos ciudadanos le gritaban el “diablo de las megaobras”, pues se le recuerda porque en su afán de satisfacer su crecido ego elaboró sin estudios, ni planificación unas obras que hoy tienen hasta el cuello a los sufridos caleños. Lo peor es que de las 21 megaobras, solo se han terminado 8, otras tienen sobrecostos similares al túnel de la línea, otras retrasos como la Avenida Circunvalar, y la doble calzada a la vía al mar, quizás nunca se pueda ejecutar. Ospina reconoció que su inflado ego, lo llevó a acelerar el proceso de contratación de todas las megaobras y no como se lo recomendaron reiteradamente hacerlas gradualmente. Igualmente no hubo
Al lado del diablo Jorge Iván Ospina, empezó a hacer sus recorridos por la ciudad siendo abordado por numerosos ciudadanos que le recordaron el infierno que viven por las megaobras.
estudio socio económico y los cobros se irrigaron de manera cruel y despiadada a todos los caleños.
Falsa argumentación Jorge Iván, se niega a reconocer que las megaobras afectaron la economía de los
ciudadanos pobres de Cali y asegura que los embargos a 18 mil predios solo afectan a los ricos, pero resulta que el
informe de valorización indica que los mayores morosos corresponden a los estratos 1, 2 y 3. Un anciano de nom-
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Opinión Negrita ya tiene amo
Una perrita famélica estaba tirada al lado de una carretera en la doble calzada a Tuluá. Por allí pasaba el empresario social Roberto Ortiz, quien la alcanzó a apreciar. Hizo el retorno y se devolvió varios kilómetros para observar el estado del animalito. La encontró tirada, llorando, sin poder caminar, hambrienta, sin agua. La recogió y la trajo hasta Cali donde la llevó al veterinario de Super Mascotas, Juan Pablo Rendón, donde suelen atender las emergencias que les lleva don Roberto. El diagnóstico era desalentador, varias fracturas en sus patas, había sido arrollada por un vehículo y sus órganos estaban comprometidos seriamente. El em-
El médico veterinario Juan Pablo Rendón y el empresario social Roberto Ortiz, lograron regresar a la vida a Negrita, una perrita abandonada en una transitada carretera del Valle.
bre Narciso Diaz, residente en el Barrio San Luis, estuvo persiguiendo a Ospina en sus caminatas, sin poderlo cazar, para cantarle la verdad: “A mi me van a matar las megaobras, por culpa de ese diablo”, pues su casa, único patrimonio, fue embargada por una deuda de 2 millones de pesos. “Yo quiero cantarle la tabla a ese señor, pues no podemos permitir que venga otra vez a gobernarnos”, concluyó. Otras decisiones infernales Pero no solo al ex alcalde se le recuerda por las fallidas megaobras, sino por la costosa remodelación del Estadio Pascual Guerrero, con sobrecostos en la gramilla, la pantalla, las sillas, etc, etc. También dentro de sus diabluras se le recuerda la liquidación
de CaliSalud, la privatización de Emsirva, la politiquería en la secretaria de cultura, el viaje a China con los principales amigos del gabinete, la perdida de los dineros de Metrocali en la construcción de la Estación Paso del Comercio, la autorización de planes parciales de construcción en las riberas del Río Pance. En la carpeta de los recuerdos existen muchos casos más que irán saliendo a flote en la medida en que avance la campaña a la alcaldía. El diablo del escudo Para demostrar que Ospina es amante de “don Sata”, en las redes sociales se comentó su posición de defensa del símbolo del diablo en el escudo del América haciendo fuertes comentarios contra el presi-
dente del equipo caleño, Tulio Gómez. Ospina cuando fue alcalde destinó varios miles de millones de pesos para financiar al club escarlata, ahogado en sus finanzas por estar en la lista Clinton. Remodelar el infierno Finalmente en esta retrospección de las diabluras del médico del puro corazón, se menciona su slogan que buscaba justificar sus obras “estamos remodelando el cielo” pero al paso que vamos y con la herencia de Maurice Armitage, a quien justamente Ospina le recomendó que se lanzara a la alcaldía su slogan será: “estamos remodelando el infierno”.
7
presario pidió al médico hacer todo lo necesario para salvar la vida a “Negrita”, como la bautizó. Después de estar hospitalizada un mes, de ser operada, el veterinario le pidió a don Roberto que le permitiera adoptarla pues se había encariñado con ella. Gustoso el empresario accedió y fue a darle una cariñosa despedida a la perrita que pudo salvar, con su noble gesto de recogerla en una vía de alto tráfico. El corazón de Roberto Ortiz con los animales y las personas es gigante. Rescató a Tania, a Salvada a Kira, a Tyson, todos cruelmente maltratados y a punto de morir y hoy están al cuidado del dirigente social y precandidato a la alcaldía.
EDICIÓN CALI
Informe
8
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
Año Nuevo, campaña nueva
De nuevo en la brega
A petición de todos, el Chontico arranca por la Alcaldía su pueblo, en amenas reuniones de integración durante las cuales la gente le reiteró su apoyo. El escenario propicio para una gran fiesta fue la plazoleta de la urbanización Compartir, al oriente, donde se castigó el mosaico con todos los hierros.
El empresario social Roberto Ortiz habla a la multitud congregada en la plazoleta de la Urbanizaciòn Compartir. En un discurso de solo seis minutos, anunció la construcción de un parque ecológico en Navarro y feria de Cali ‘de cachete’, entre otros proyectos. El de las cghonticas comenzó a caminar por los barrios para hacer contacto con el pueblo y conocer las inquietudes de la comunidad.
B
ajo los mejores augurios, y remolcado por un pueblo que lo quiere como gobernante, el empresario social Roberto Ortiz arrancó su campaña por la Alcaldía de Cali.
De hecho, el tráfico automotor, cuyo desorden nos ahoga diariamente, necesita una voltereta definitiva. La educación, por su parte, exige planes y conceptos totalmente nuevos.
El popular chontico ha consagrado su tiempo al estudio cuidadoso de los asuntos que tanto preocupan a los habitantes de esta vieja heredad de Belalcázar.
La inseguridad es otro cantar. Criminales despiadados jalan el gatillo en la barriada y escapan a la guarida con la siniestra complicidad de los vecinos.
Con un selecto equipo de colaboradores analiza el modo de cambiarle la andadura a Cali, una urbe turbulenta que naufraga en un caos de miedo.
Nos hemos acostumbrado a escuchar un disparo en la noche. Los màs audaces espìan por la ventana mientras entre estertores un muchacho
Cali tiene tres opciones para elegir Alcalde: el continuismo, volver al pasado o preferir el cambio y la esperanza.
agoniza sin auxilio. Luego, en la caseta comunal del lugar, madres adoloridas murmuran lentos oficios de difuntos y preguntan por què le mataron el hijo. ¡Si era tan bueno! Hoy nos importa muy poco la muerte de un joven pasado a cuchillo, ni la suerte de una pequeña perdida en una oscura vida mundana. La filosofía de Roberto Ortiz, sencilla y sin adornos, apunta a lograr pronto que esta alegre capital sea por fin segura, incluyente y con oportunidades. Ortiz terminó un año y empezó otro confundido con
Inseguridad y desorden El encuentro, realizado a finales del año pasado, fue oportuno para departir alegremente y analizar de paso, el futuro de Cali, que hoy advertimos incierto. Una multitud expectante aclamó a Ortiz. Y tuvo tiempo para bailar como en aquellos gloriosos e inolvidables años 60: con la caída de la hoja. El gran humorista Mono Sánchez deleitó al respetable, las orquestas se dejaron ver con la pachanga y los bailarines brillaron la baldosa con arte y plasticidad. Hasta la pequeña Annabel triunfó cantando. El público le reconoció sus méritos y le auguró el mejor futuro en el exigente mundo de la farándula. También hubo espacio para dedicarse el trabajo. Jovenci-
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Informe
9
Hay que recuperar valores
Una gran orquesta integrada por Agentes de Tránsito de Cali hizo las delicias con su ritmo bembé en el evento de cierre de Roberto Ortiz, en la comuna 21.
tas diligentes entregaban formularios, a fin de que la gente consignara las necesidades que aquejan a su barrio. Es verdad que los moradores del lugar saben dónde es que les talla el zapato, ha dicho reiteradamente Ortiz. De modo que con ese diagnóstico es más fácil la solución. En diálogo con LA RAZÓN, Ortiz reveló que tiene por lo menos sesenta mil encuestas
de ese tipo, las cuales serán procesadas por personal especializado. No se sabe por dónde empezar: la inseguridad no nos deja soñar tranquilos, el desempleo acorrala a hombres y mujeres, hay serios problemas de convivencia. Todo esto ocurre hasta en las mejores familias. En el seno de muchos hogares se advierte una preocupante desunión,
alimentada dramáticamente por una ignorancia enciclopédica. Es preciso empezar por la casa. Los niños deben ser bien educados. La juventud necesita estímulos para que estudie y encuentre caminos ciertos de progreso. La gente vive encrespada, derrochando mal carácter. Y nos negamos tercamente a entender el peligro que nos asecha, porque definitivamente Cali es una ciudad que està sentada en un barril de pólvora…
Para empezar, el empresario social Roberto Ortiz anuncia la creación de un banco ‘de segundo piso’, con el propósito de prestarles dinero a los emprendedores. Se trata de una entidad que facilitará recursos a los menos pudientes, a fin de que emprendan proyectos productivos en zonas rurales y urbanas. Ortiz quiere realizar en toda la ciudad programas sociales de vasto alcance, similares a los que con gran éxito promueve la fundación A lo bien. Tiene claro que es preciso adelantar proyectos en materia de salud, educación, convivencia, obras públicas, seguridad, tráfico automotor, generación de empleo y recuperación de valores. Los vecinos se quejan porque las autoridades ambientales nada hacen para luchar contra el ruido. Y reclaman la pavimentación de calles, convertidas en peligrosos cráteres. Por culpa de mandatarios que en el pasado fueron inferiores a su compromiso, Cali perdió su esencia, su memoria y un civismo que fue ejemplar. Sin orden ni concierto fueron derrumbadas casas señoriales y edificios emblemáticos, como el del
Anabel
Valentina
Mono Sánchez
soberbio Batallòn Pichincha, para dar paso a unos espantosos mamarrachos arquitectónicos. Y acabamos con humedales y zonas en las cuales habìa una biodiversidad de la cual nos enorgullecíamos: peces, animales de monte y hasta aves migratorias. No hemos resucitado los rìos. Tenemos siete, lo cual es un privilegio. Pero nuestra dirigencia –arrastrada por todos nosotros- dejó que se convirtieran en pestilentes cloacas. Ortiz quiere darle renovado aliento a programas ecológicos, necesarios en estos tiempos de sequìa, cambio climático y registros locos de la temperatura, fuera de temporada. Una de sus iniciativas consiste en construir en un área de 400 mil metros cuadrados el Ecoparque de Navarro, un pulmòn para esta urbe contaminada. Porque, según la sabiduría popular, aquí ya nos pasa lo mismo que en el vecino municipio industrial de Yumbo: ahora los pajaritos no cantan. ¡Tosen!
EDICIÓN CALI
10
Informe
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
La comuna 21 hizo una marcha de protesta
Buscan a criminales que asesinaron a Lady Johana Según Medicina Legal, la mujer presentaba seis heridas ocasionadas con arma blanca.
L
Lady Johana Morales
a Gobernaciòn del Valle ofreció recompensa de hasta quince millones de pesos por informes que permitan la captura de quienes asesinaron a Lady Johana Morales. El cuerpo de la agraciada joven, de 26 años, fue hallado en Navarro -al oriente- en un canal, amarrado con alambre a un tronco. Se trataba de una chica muy disciplinada, con deseos de superación. Le fal-
taban solo dos semestres para graduarse en administración de empresas, dijeron sus familiares. El pasado 28 de diciembre se perdió el rastro de Lady Johana, quien estudiaba en la Universidad Católica y trabajaba en la iglesia La Milagrosa. También le ayudaba a su padre en un negocio de cerrajería. Inicialmente no hubo alarma, pero a poco andar cundió el pánico en la casa. El 30 de diciembre se instauró la denuncia. El 2 de enero apareció el cuerpo sin vida en un
canal que desemboca en el rìo Cauca. Fue identificada por unos aretes, ya que su cuerpo estaba descompuesto. Los habitantes del populoso barrio Desepaz, Distrito de Aguablanca, no salen de su asombro. Desde la casa de la difunta, en Desepaz, comenzarà este martes una marcha hasta la plazoleta, donde se oficiarà una misa por su eterno descanso.
EDICIÓN CALI
Informe
11
No hay signos de tortura Según Medicina Legal, Lady Johana Morales no fue sometida a crueles torturas ni presentaba evidencias de vejámenes, como se dijo cuando fue encontrado su cadáver. No se evidencia amputación, aparece con sus prendas de vestir y la malla metálica en que estaba envuelta no tenía alambre, dijeron voceros del organismo. Ademas de la inspección técnica hecha al cadáver, ya se han realizado interrogatorios a testigos. La primera hipótesis que contemplan los investigadores es el feminicidio. Sin embargo, no se descartan otras teorías, acerca de las cuales las autoridades prefirieron omitir mayores detalles para no entorpecer las pesquisas que se adelantan. Se informó que la situación fue atendida con toda prontitud. Las investigaciones fueron priorizadas con un fiscal seccional, especializado en temas de delitos y homicidios. Ahora se buscan indicios por cámaras de seguridad. La subsecretaria de Equidad de Géne-
ro, Ana Carolina Quijano, dijo que la familia recibirá atención sicosocial. Don Jesús Morales, el desconsolado padre, destacó los merecimientos de su hija, quien deseaba terminar administración de empresas y trabajar para sostener a sus progenitores. Los primeros datos que se suministraron sobre una muerte horrorosa de Lady Johana, causada por criminales despiadados, hicieron que la noticia tuviera una relevancia nacional.
La Alcaldìa ofreció otros cuarenta millones de pesos de recompensa para esclarecer este caso.
EDICIÓN CALI
12
Informe
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
Entrevista a profundidad con Roberto Ortiz
que es donde se comenten los delitos. Más pie de fuerza policial en la ciudad. Grupos élites con inteligencia para combatir tanta inseguridad. Crear una oficina donde el ciudadano le denuncie al alcalde los problemas que tiene en su territorio, sin temor a que su identidad sea revelada a los delincuentes.
Por Edgar Buitrago Rico Director La Razón de Cali
M
ucho más preparado que nunca, Roberto Ortiz no ha dejado de recorrer toda la ciudad desde la ladera, al oriente, al sur, norte la zona rural, para recibir directamente de la comunidad las inquietudes sobre los problemas y soluciones de sus barrios. Incluso se ha desplazado hacia otros países y ciudades con el fin de estudiar Metros, parques, mobiliario público cuyo propósito es implementarlos en la ciudad que lo ha visto crecer como líder y empresario social. En Nueva York pudo conocer el gran parque ecológico construido sobre un relleno sanitario. En Granada España conoció el Metro ligero y en Washington los sistemas de movilidad. La intención de Roberto Ortiz, es llegar a la alcaldía de Cali y para eso cuenta con un gran respaldo comunitario que se manifiesta diariamente en los encuentros que preside en los barrios caleños y donde cientos de ciudadanos le expresan su apoyo esperanzados en que a la alcaldía llegue alguien con sentido social. El siguiente es el diálogo con sostuvimos con el empresario ¿Los caleños están indignados por los aumentos exagerados en el impuesto predial, que piensa sobre eso? Es un golpe muy duro contra la economía familiar. No satisfe-
El otro problema sensible para los caleños es la movilidad, ¿que hacer para superar este caos? Debemos recuperar ese proyecto que se tuvo en el pasado que es el Metro, con un sistema multimodal que incluye el MIO, el Cable Aéreo, La Guala, el Colectivo, el taxi y la bicicleta. El metro debe recorrer la ciudad de sur a norte con un brazo al centro de Cali y otro al oriente. Este Metro no debe costarle a los caleños se haría por una APP (Alianza Público Privada) con el apoyo del gobierno nacional.
chos con los embargos por lo de las fallidas megaobras, los multimillonarios recursos públicos para el MIO, el aumento en la tarifa del transporte, viene por la alcaldía este ajuste catastral que no consulta la situación social de los caleños. Rechazo rotundamente este aumento que oscila entre el 10 y el 35% porque la ciudad no resiste alzas tan exageradas que se verán reflejadas hasta en las tarifas de los servicios públicos. Vamos a respaldar a la comunidad en sus reclamos justos y legales para evitar este nuevo atropello. Un gobierno social debe atender
las necesidades de sus ciudadanos y no ahorcarlos. ¿Cuál es su visión de la actual situación de la ciudad? Roberto Ortiz es un líder de la ciudad de Cali empresario, ex representante a la cámara, ex senador de la república y ex candidato a la alcaldía. ¿Como ve a Cali? Con muchos problemas, la inseguridad, la movilidad, con altos grados de violencia contra la mujer, con familias carentes de valores y principios, vías en mal estado, y con muy poca participación de los ciu-
dadanos en la transformación de Cali. Pero debemos aplaudir el optimismo del caleño que no pierde la fe y la esperanza de que nuestra ciudad deba cambiar. ¿Don Roberto miremos algunos de esos problemas, el más grave la seguridad. Que se debe hacer para mejorar la seguridad en Cali? Inversión social para los jóvenes en las comunas donde están expuestos a la violencia, a la criminalidad, a las drogas y a la falta de oportunidades. Tener cámaras de seguridad en tiempo real en los barrios
Y qué hacer con el transporte ilegal Entrar en un dialogo con ellos pues muchos tienen esta actividad como un medio para sobrevivir. Ofrecerles alternativas para el sostenimiento familiar. Don Roberto, Cali es lamentablemente una ciudad donde asesinan y maltratan a la mujer, en este año han sido asesinadas varias de ellas… ¿Qué hacer? Acabar con el machismo que impera en nuestra sociedad, entender que la mujer es el centro del hogar, que cuando la mujer denuncia un caso de violencia se le preste la mayor importancia. Crear un hogar
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Informe
del ser humano hoy en día la gente se ha apegado más a los perros y gatos, porque ellos no te desprecian, son leales, quieren de verdad. Además ellos no pelean herencias, ni ambicionan bienes materiales. Mi meta será lograr que ningún animal estén abandonados y maltratados en las calles de Cali.
de paso con vivienda, alimentación y protección para que la mujer no tenga miedo cuando denuncian a su maltratador y puedan llegar allí a alojarse, y se les instruya sobre sus derechos y como plantear salida a su problema. Don Roberto, muchos niños se quedan sin educación, especialmente en el oriente de Cali. ¿Qué se debe hacer? Tener una educación de calidad e incorporar psicólogos escolares para formar a los pequeños en los valores y principios, buscar los niños y los jóvenes para que asistan a la escuela. Joven que no estudia es un joven que se acerca a la criminalidad. Reforzar los planteles que tenemos en los barrios de Cali para que los pequeños puedan estudiar cerca a sus casas. Donde no llegue la educación pública permitir que la cobertura cumpla con calidad ese papel. ¿Y cómo es su iniciativa del policía escolar? Lo propuse en el 2015 y hoy lo sigo sosteniendo hay que crear la policía escolar para proteger a los niños y jóvenes del flagelo de las drogas que mientras sus padres están en casa o en su trabajo tengan la tranquilidad que sus niños no se van a perder en ese oscuro mundo de las drogas. Cuando un muchacho no asista a clases, el policía escolar debe indagar porque no está yendo al colegio. ¿Es cierto que piensa crear una secretaria para la juventud? Debido a los altos índices de criminalidad en la ciudad contra los jóvenes pienso que crear una dependencia para apoyarles en todos los aspectos se hace necesario. El creciente números de muchachos en las drogas, en la pros-
13
titución y que muchos ven su futuro en pasos equivocados nos debe llevar a replantear la problemática de los jóvenes, por eso debemos llevar a cabo esta propuesta. Usted viene hablando de un banco para prestar dinero a los necesitados, como va a funcionar? Llevaré al concejo de Cali el acuerdo para crear el Banco de la Oportunidades y así ayudarle al emprendimiento a miles de personas que hoy requieren plata a muy bajo costo y de paso enfrentar a ese fenómeno que tiene enferma a la gente en la ciudad que es conocido como el gota a gota. Con eso conseguiremos generar empleo y que aquellas personas que han tenido el sueño de tener su propio negocio se les cumpla. ¿Qué hacer en la salud ante la crisis que viven las EPS? Fortalecer los puestos y cen-
Cali TIENE tres opciones en este 2019 Primero: Elegir el continuismo (El que ponga el alcalde) Segundo: Elegir volver al pasado (Alguien que ya haya gobernado) Tercero: Elegir el cambio y la esperanza (Roberto Ortiz)
tros de salud, muchos de ellos son servicio 24 horas y con urgencias. Trabajar intensamente en la prevención de las enfermedades, del embarazo juvenil y el peligro de la adicción a la drogas, creando un centro de recuperación para aquellos jóvenes que están prisioneros de ese infierno y poderlos recuperar medicamente. Hacer que los hospitales públicos de la red de salud de Cali presten una mejor atención al paciente. Fortalecer y dar mas continuidad a la presencia de equipos integrales de salud en los barrios de Cali en prevención y promoción. ¿Y ud si va a crear el hospital público para los animales abandonados y maltratados? Es una propuesta que he hecho publico que si lo haré de verdad, no serán promesas incumplidas. El amor por los animales viene desde que era niño, ante tanta maldad
¿En materia de cultura, deporte y recreación que propone? Hacer juegos cada año interbarrios en todas las disciplinas para ocupar el tiempo de los jóvenes e impedir otros lo hagan induciéndolos a la criminalidad y la drogadicción. Descubrir el talento de muchos caleños que no han tenido la oportunidad de destacarse, fortalecer el artista local. Crear festivales para descubrir talentos en la canción, baile, danza, música. Permitir que a los escenarios y polideportivos se les permita la entrada gratuita a aquellos niños que van a practicar algún deporte. ¿Ud proponer crear el Domingo en Familia, en que consiste eso? Debido a que el fin de semana y especialmente el domingo es que hay mas muertos en la ciudad, propongo crear domingo en familia para llevar a papa, mama e hijos a unos encuentros masivos en los barrios donde la alcaldía lleve toda la logística, sonido, tarima, juegos inflables para los pequeños y concursos. Donde los que van a brillar en tarima serán los artistas barriales que van a tener la oportunidad de destacarse en medio de su comunidad y tendrán un ingreso por su participación. Antes de iniciar tendremos 20 minutos para la reflexión donde invitaremos al cura o al pastor del sector para que nos hable de la importancia de
EDICIÓN CALI
14
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019
Informe
www.larazondecali.co
la familia con valores y principios cristianos. ¿Qué programas propone para el adulto mayor? Buscar mejorar el subsidio que le entrega el gobierno nacional al adulto mayor con un aporte de la alcaldía. Inculcar a la familia el respeto hacia los abuelitos quienes deben ser rodeados de afecto y amor por todo lo que han dado. Darles las herramientas útiles para que puedan hacer sus actividades cuando se reúnen. En los centros de salud deben tener atención prioritaria. Apoyarles en los paseos que realizan frecuentemente dentro y fuera de la ciudad, ya que muchos son felices disfrutando estas salidas. ¿En materia del medio ambiente que debemos destacar? Exigirle al caleño más sentido de pertenencia pues las calles están llenas de basuras y escombros en muchos sectores. Tener una política que proteja los ríos, los humedales, los árboles, el aire, fauna silvestre. Evitar la contaminación y destrucción de las cuencas por la deforestación y las minería ilegal. ¿Eso de convertir el antiguó Relleno de Navarro en un parque ambiental en que consiste? Hoy en día tenemos cerca de 40 hectáreas en ese sector que no pueden ser construidas, pero si le podemos dar a Cali un gran pulmón haciendo un gran parque ambiental para el disfrute de todos los caleños, donde podemos tener senderos peatonales, ciclovías, canchas múltiples, pista de ciclomontañismo, canchas de golf, tenis y la siembra de muchos árboles que contribuiría a disminuir
del déficit de 400 mil árboles que necesita la ciudad.
El creciente números de muchachos en las drogas, en la prostitución y que muchos ven su futuro en pasos equivocados nos debe llevar a replantear la problemática de los jóvenes, por eso debemos llevar a cabo la secretaría de la juventud.
Que hacer con EMCALI Una empresa con 600 mil usuarios donde todos cada mes tenemos que pagar o pagar, no puede estar en esa crisis. Se hace necesario una reingenieria total de la empresa contando con la ciudadanía y los trabajadores. El componente de Telecomunicaciones, el cual es apetecido por privados se debe mantener público, pero eso si bajo otro esquema. La gran parte de la malla vial de la ciudad está destrozada, ¿cuál es su propuesta? Tenemos que buscar si seguimos contratando la empresa privada o que Cali vuelva a tener la planta asfáltica que tuvo en el pasado. Cali no puede tener en los barrios vías en mal estado, vamos a unirnos con los líderes de estos sectores as trabajar día y noche para tener esas vías en buen estado.
¿Como le pareció la pasada feria de Cali y el alumbrado navideño? Debo iniciar con felicitar a la administración porque se hizo un buen alumbrado navideño y lo que se puede lograr a futuro es llevar bonitos alumbrados navideños en muchos sectores de Cali para que más familias puedan vivir esa hermosa época cerca a sus casas y la feria estuvo buena aunque sigo rechazando que el principal evento que es el salsódromo se siga cobrando y discriminando con esas vallas de 3 metros que le colocan para que el ciudadano de a pie no pueda observar a lo lejos. Se debe privilegiar la participación de artistas nacionales, y que el salsodromo termine en el estadio Pascual Guerrero ante 40 mil personas que puedan entrar gratuitamente allí con el cierre de un festival de orquestas. En sus conversatorios se le escucha hablar de los encan-
tadores de serpientes. A que se refiere? Me refiero al hecho que muchos salen ahora que les conviene a hacer política en los barrios de Cali, van y cargan al niño pobre y le dicen que van a luchar por su futuro, a las mujeres les van a ofrecer alternativas de trabajo al adulto mayor le dicen que van a mejorar su calidad de vida, etc, etc, la pregunta es porque no lo hacían antes y solamente lo hacen ahora que les conviene. Por eso llamo la atención de todas las personas de toda la ciudad que no vuelvan a caer en la trampa de las falsas promesas, que solamente buscan utilizarlos, que no permita n que le compren el voto que le compren la conciencia. Que lo único que están logrando es que ese político corrupto tenga vía libre para robarse lo que le pertenece a la comunidad.
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Informe
15
EDICIÓN CALI
16
Informe
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
Charco Azul de colores, una nueva apuesta de paz
L
trellas porque el ídolo Alexis El Pulpo Viera, los observó y se llevó a varios a entrenar a su escuela de fútbol y hoy tienen esperanzas de sobresalir en el profesionalismo.
os indices de violencia en Charco Azul han disminuido ostensiblemente desde que la comunidad decidió intervenir para reconciliar a los jóvenes y frenar ese desangre que había convertido al barrio en uno de los más peligrosos de Cali. Tania Sinisterra, recuerda que la comunidad vivía presa en casas, los vecinos no salían por temor a que ellos y sus hijos fueran asesinados en los enfrentamientos de control territorial entre pandillas. Con el apoyo de varios entes sociales y entre ellos el empresario Roberto Ortiz, se organizaron eventos, se hicieron actividades para embellecer el barrio. Se desarrolló el torneo Charco Azul sin fronteras que permitió por primera vez que todos los jóvenes se integraran en el fútbol sin incidentes que lamentar.
Eran tantas las necesidades de los jóvenes que don Roberto les regaló zapatillas para que pudieran participar en el torneo y muchos de ellos las dejaron para ir a la escuela o el colegio y jugaron descalzos o con zapatos rotos. Una de las condiciones para participar en el torneo de fútbol era que estuvieran matriculados en colegios o escuelas. La final fue espectacular con lleno a reventar en la única cancha que tiene Charco Azul y los muchachos se sintieron es-
Tania Sinisterra, lider juvenil de Charco Azul enseña orgullosamente los murales de colores pintados en las paredes de su barrio convertido hoy en un remanso de paz.
Ahora la apuesta es pintar y llenar de colores las paredes que antes estaban perforadas de balas con dibujos hermosos que retratan la nueva realidad de Charco Azul, un sector que se levanta orgulloso en medio de la esperanza de su gente de salir adelante. Las calles se ven hermosas y no hay peligro de ser asaltados. Los viejos ya se pueden sentar en la puerta de sus casas a recibir el suave viento que les anuncia un nuevo porvenir para su comunidad.
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Informe
17
Imprudencia de los peatones y exceso de velocidad, combinación mortal do su labor. Paola Andrea Ramírez, una joven que iba con las víctimas, se puso a salvo providencialmente y dijo que de milagro no perdió la vida. Al conductor del vehículo, un Jaguar F Pace, se le practicó la prueba de alcoholemia y resultó negativa. Las pesquisas continúan, precisaron a LA RAZÓN voceros autorizados. Familiares y amigos de la familia Loaiza no salían de su asombro. Las honras fúnebres –muy concurridas- se constituyeron en una verdadera demostración de duelo.
U
na dama y su joven hija murieron en un aparatoso accidente ocurrido en la Autopista Suroriental cuando las dos damas intentaron pasar la concurrida vía. Se trata de Maritza Loaiza y Jenny Alexandra Narváez Loaiza. Querían pasar al otro lado por la Carrera 50, pero el tráfico automotor era intenso. El episodio ocurrió en sentido sur - norte y comprometió a
un joven de escasos 18 años que conducía un carro de alta gama, dijeron voceros de la Secretaría de Movilidad. Las autoridades de Tránsito cumplieron los protocolos que se han establecido para estos casos y notificaron a la Fiscalía General de la Nación, se añadió. Las víctimas quisieron pasar una de las vías más rápidas de Cali, obviando un puente que hay a unos cien metros, pero no pudieron lograr su objetivo. Si bien esta imprudencia fue
fatal, también se aprecia en un vídeo la alta velocidad de circulación del vehiculos causante de la tragedia. Maritza tenía 54 años y Jenny Alexandra 33. Según la Secretaría de Movilidad de Cali, 142 personas murieron el año pasado en accidentes de tránsito. Una romería de curiosos se instaló en el puente peatonal que conduce al barrio Departamental para observar a los agentes de Tránsito cumplien-
Enfermos Próstata Traramiento eficaz Productos naturales, no toxicos
Evite operación, orinadera frecuente, difícil, dolorosa, chorro lento, goteo despues de orinar
Cita: 314 8919129
EDICIÓN CALI
18
Informe
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
Un batallón del Ejército reforzará operativos para enfrentar a los delincuentes
Intensifican medidas de seguridad en Jamundí
U
n nuevo batallón de 180 hombres espera órdenes para entrar en acción en Jamundí y en el radio de acción de la “Operación Atalanta” para enfrentar a las disidencias de las Farc, grupos delincuenciales y estructuras del narcotráfico. Así lo determinó el Consejo de Seguridad presidido por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en donde se destacaron las acciones de la Fuerza Pública pero se demandó mayor control territorial para llevar tranquilidad a la población, que recientemente, conoció de la aparición, en el corregimiento de San Antonio, de los cuerpos de cuatro hombres muertos a bala, al parecer en una acción por retaliación. “Ya han llegado algunas fuerzas a la región en desarrollo de los compromisos que hicimos con el presidente Iván Duque. Tenemos a 180 unidades de Fuerzas Especiales pero todavía faltan 1.000 soldados para que nos ayuden a fortalecer esta operación y mantener el control territorial en Jamundí”, precisó la gobernadora. Las 180 unidades conforman el denominado Batallón de “Acción Directa” que reforzará la operación “Atalanta” que el Ejército desarrolla con el apoyo de la Policía, Fuerza
este flagelo que se está presentando en esa zona y que no tiene tranquila a la población de esta región”, recalcó. Frente a las amenazas de líderes, la gobernadora dijo que al tiempo que en el consejo de seguridad se evaluaba varios casos de personas que están siendo amenazadas y se hizo la ruta, lo cual va por buen camino, se conoció sobre un nuevo panfleto. “Hoy conocimos un panfleto en donde en Jamundí parece que el Eln está amenazando a unos líderes sociales de Quinamayó, ya se inició la ruta y esperamos que rápidamente puedan dar los resultados sobre quiénes son los que están realmente realizando estas amenazas”. El consejo de seguridad también reveló una reducción de la criminalidad y un incremento en los homicidios, sobre lo cual se tomarán las medidas correspondientes.
Aérea y la Armada, que arroja resultados positivos como 795 capturas, la incautación de 198 armas y 397 granadas, insumos para el narcotráfico y pasta base de coca, lo que afecta las finanzas de los grupos delincuenciales y terroristas, expresó el General Alberto Sepúlveda Riaño, co-
mandante del Comando Conjunto Suroccidente. Sobe el caso de Jamundí, la gobernadora Dilian Francisca agregó que “tenemos un problema regional de microtráfico y de narcotráfico que hace que se afecte la población de la zona alta de Jamundí.
“Con el Ejército y la Policía Metropolitana y Valle, vamos a trabajar una estrategia que la presentarán el 4 de febrero para intervenir esos sitios. No vamos a permitir que los delincuentes se tomen territorialmente la zona alta de Jamundí, estamos de acuerdo todos en que hay que atacar
“En el Valle del Cauca hemos aumentado los homicidios en algunos sitios como en el norte del Valle del Cauca, se van a tomar las acciones necesarias para poder lograr que se controle estos homicidios que se están generando por bandas delincuenciales en estos sitios”, expresó la gobernadora Por su parte, el coronel Wilson González, comandante de la Policía Valle, precisó que “tenemos un reporte positivo en la disminución de la criminalidad con un 37% menos de delitos respecto al año anterior pero tenemos dificultad con el homicidio que por ajustes de cuentas y tráfico de estupefacientes en el centro del departamento, registra 13 casos más respecto al año anterior”.
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
El acto terrorista fue atribuido de manera extraoficial a disidencias de las Farc con apoyo del ELN y grupos que se disputan el monopolio de la cocaína y la marihuana en el oriente del país. A las 09:30 de la mañana una fuerte explosión se escuchó en toda el área residencial circunvecina y minutos después ulular de sirenas, del Cuerpo de Bomberos, ambulancias y todo tipo de vehículos relacionados con organismos de socorro. El presidente Iván Duque, se encontraba en el norte del país cumpliendo compromisos con la comunidad y de
Informe
19
Carrobomba en el corazón de la Policía: once muertos
U
n carro bomba que estalló ayer a las 09:30 de la mañana, al interior de la Escuela de Policía Francisco de Paula Santander, ubicada en el sur de ciudad de Bogotá, dejó un saldo trágico de 11 muertos y 87 heridas, entre ellos varias mujeres alumnas y patrulleras de la escuela de formación policial. La cifra podría aumentar significativamente pues muchos cuerpos quedaron desintegrados por la onda explosiva.
EDICIÓN CALI
do como José Aldemar Rojas Rodríguez, nacido en Puerto Boyacá, de 57 años de edad y disidente de las Farc, en Santander, quien según el periodista Erwin Hoyos, estuvo en el Frente 10 y luego en el 45 con Grannobles y estaba delinquiendo desde Arauca en alianza también con el ELN. Cadete de la Policía, Alfonso Mosquera, de Pradera. Una victima del atentado contra la Policía en Bogotá, era un consumado deportista del programa Valle Oro Puro en el lanzamiento de disco.
inmediato se trasladó a la ciudad de Bogotá y en el mismo helicóptero llegó al sitio de la tragedia acompañado de la vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez, el ministro de la Defensa, Guillermo, Botero, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, mandos militares y de Policía, entre otros. En un consejo de seguridad el mandatario escuchó los primeros informes sobre el caso como la identidad del conductor de la camioneta Nissan Patrol, de color gris, con placas LAF 565 identifica-
Apartes de la intervención del presidente El presidente Iván Duque, desde las instalaciones de la Escuela de Policía General Santander, presidió un consejo de seguridad en el cual enfatizó: “no vamos a ceder nunca ante los actos de terror, he dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. Colombia se entristece pero no se doblega ante la violencia”, dijo el mandatario. Lista de heridos - Andrés David Fuentes, Juan Sebastián Contreras, Anní Rivas, Hernan Aguirre, Laura Carrillo, Daniela Martínez,
El vehículo cargado con 80 kilos de Pentolita ingresó de manera violenta por una de las garitas y cuando iba a ser requisado por una unidad policial el conductor al parecer del ELN, aceleró y activó el dispositivo cuando estaba en uno de los alojamientos.
Aleida del Pilar Gonzáles, Carlos Osorio, Carolina Sanango (Ecuador), Eduard Castañeda, Nunjar Centeno Castro, Kelly Jaraba Pacheco, Sergio Gonzáles Martínez, 2 en el Hospital de Kennedy, estables. 10 en Hospital El Tunal, inestables
José Aldemar Rojas, presunto integrante de una disidencia de las Farc al servicio del ELN. Era explosivista y fue encargado de construir el carrobomba que el mismo accionó en un acto suicida.
Marlon Duque, Kevin Madrid (Panameño), Sergio Maldonado, Robinson Sisa, Ana Castiblanco, Jair Arley Mora, Audrey Natalia Morán, Karen yulieth Gutiérrez, Juan Pablo Oliveros, Fabián Santamaría, Santiago Laso, Michael Calderón, Aseneth Aguilar,
Otros detalles La identidad de varios de los fallecidos ha sido dispendiosa por el efecto de las llamas en sus cuerpos. Hoy habrá un pronunciamiento de Medicina Legal sobre el particular. Uno de los fallecidos, Alfonso Mosquera, era de la localidad de Pradera en el Departamento de Valle del Cauca. Las autoridades de ese municipio expresaron a los familiares su voz de condolencia y al parecer, de parte de la Alcaldía, habría un decreto de honores póstumo.
EDICIÓN CALI
20
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019
Informe
www.larazondecali.co
EL HACKER DEL BOCHINCHE El humorista de Olímpica FM Rubén Darío Franco, más conocido por ‘Mariconsuelo’ se encuentra festejando el próximo lunes 21 de enero, en haber dejado las drogas hace ya 22 años. Después de haber estado encarnizado consumiéndolas unos 20 años y de los cuales los 2 últimos años, estuvo en estado de indigencia...
Por Montedgardo FRASE DE LA SEMANA: Hay quienes piensan que el dinero lo es todo, por eso se rebajan a cualquier cosa por hacerse ricos.
El gran secreto del hombre es que está totalmente seguro que con la ayuda de Dios ¡Sí se puede dejar lo que sea! Amen y felicitaciones ‘Mariconsuelo’.
B
ueno… nunca es tarde para hacer esta pregunta a Telepacifico. ¿Este canal está quebrado? Todo porque en la fiesta de Fin de Año de ‘El Canal del Sol’, llegaron a un arreglo con unas orquestas en canje para que animaran la fiesta de sus empleados y faltando 24 horas lo cancelaron dizque porque no había presupuesto para pagar el bus que los transportarían de ida y vuelta al agasajo. Añañayyy. Sabían ustedes que en Telepacifico sacaron unas 50 personas antes de finalizar el año 2018. Entre ellos animadores, luminotécnicos, camarógrafos, colaboradores etc. Telepacífico tenía programas donde difundía videos de orquestas como en Pley TV, después llegó Login que lo presentaba Carlos Morales, pero también fue cancelado. No sabemos las políticas del gerente pero la verdad es que este canal regional, ha ido cerrándole los espacios en
Modelos Profesionales con Montedgardo. Foto especial de La Razón. donde se pueden promocionar las orquestas del occidente colombiano, para resaltar la cultura, talentos y costumbres de los departamentos del Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño. Ahora después de 10 años cancelan el proyecto ‘Amaneciendo’, por un magazín ‘Al Día Con todo’ dirigido por Armando Gamboa. Son buenos los cambios, pero deben incluir más seguido la difusión de nuestros artistas, que la verdad por los lados de Telepacífico se encuentran muy huérfanos de promoción. El programa ‘Viva la Tarde’ por radio Viva 1.290 AM de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, se
Les contamos que a Jhon Maro Rodríguez, le cambiaron el horario a su programa ‘Hablando Claro’ que conduce y dirige en Caracol Radio 1.110 AM, a partir del pasado miércoles 16 de enero se escucha en su nuevo horario de lunes a viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche, acompañado de su equipo humano por las periodistas Carmen Alicia Sarmiento Mora, Jahel Figueroa Arenas y el comentarista deportivo Jaime Orlando Dinas. Bueno a veces los cambios son buenos.
ha vuelto costumbre en escucharlo entre el pueblo caleño. Bajo la dirección de Fabio Larrahondo y la coordinación de Marco Tulio Quintero ‘El químico’, y como invitado permanente Roberto Ortiz. Buena difusión de los problemas de las comunas y veredas de Cali. Full sintonía.
y Coke ‘el aparato’. La animación Frank Salazar ‘Estilo para gozar’.
Las Fiestas de Andalucía en sus 135 años, están al rojo vivo en sus conciertos diarios. El jueves 17 de enero Julio Jaramillo de ‘Yo Me Llamo’. El viernes 18 de enero Nelson Velásquez y Jessy Uribe. El sábado 19 Willie González, Francy y Los Beta de Colombia y el domingo 20 Festi Río Hernán Gómez, Los Hermanos Medina, Ñejo en la noche
Caminando por la calle y parando oído en los almacenes a lado y lado, taxis y vehículos particulares escucho con mucha fuerza a Tropicana de Caracol, el segundo lugar lo disputan Olímpica y Radio Uno.
Excelente el Pasaje Artesanal ubicado en las afuera entre Unicentro y la Estación La Buitrera, con una cantidad de artesanos, con hermosas manillas, pulseras, piedras preciosas ambar, Ojo de Tigre y mucho más. Los espera su presidente Luis Carlos Llanos.
Me quedé aterrado La Mega con tropicales gana el cuarto y en el quinto puesto una linda emisora no identificada.
Bueno… hasta la próxima y al que no le guste el bochinches que tire la primera piedra. Y… pare de contarrr.
Las últimas encuestas radiales… dejan el sabor que las emisoras musicales son las que mandan en sintonía. Las habladas están en segundo lugar.
No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 www.larazondecali.co
EDICIÓN CALI
Entretenimiento
21
EDICIÓN CALI
22
Horóscopo
Horóscopo 2019: Predicciones Tauro
Aries 22 De Marzo al 20 De Abril
21 De Abril al 21 De Mayo
Las personas que nacen bajo este signo son caracterizados por su energía y vitalidad. Es una persona con mucho empuje, es independiente y entusiasta; aunque a veces un poco imprudente y precipitado. Aries representa el nacimiento y realización, también es muy extrovertido y aventurero con mucha fuerza de voluntad. Son optimistas y gracias a esto superan obstáculos con facilidad.
Las personas que nacen bajo este signo son caracterizados por su energía y vitalidad. Es una persona con mucho empuje, es independiente y entusiasta; aunque a veces un poco imprudente y precipitado. Aries representa el nacimiento y realización, también es muy extrovertido y aventurero con mucha fuerza de voluntad. Son optimistas y gracias a esto superan obstáculos con facilidad.
La frase para todo el 2019 es: Yo soy
La frase para todo el 2019 es: Yo soy
- Salud En el terreno de la salud, para principios de año se observan ciertos problemas originados por la mala alimentación que el organismo ha recibido durante algún tiempo. Se recomienda no excederse demasiado y sobretodo tratar de dormir el tiempo que el cuerpo necesita para reponerse satisfactoriamente y poder estar tranquilo para realizar tus diversas actividades.
- Salud En el terreno de la salud, para principios de año se observan ciertos problemas originados por la mala alimentación que el organismo ha recibido durante algún tiempo. Se recomienda no excederse demasiado y sobretodo tratar de dormir el tiempo que el cuerpo necesita para reponerse satisfactoriamente y poder estar tranquilo para realizar tus diversas actividades.
- Dinero Puedes tener muchos gastos, debes ahorrar y controlar tu bolsillo. También será el año adecuado para iniciar tu propio negocio. A mediados de años recibirás buenas ganancias en tu trabajo y también recibirás una noticia importante que te hará feliz.
- Dinero Puedes tener muchos gastos, debes ahorrar y controlar tu bolsillo. También será el año adecuado para iniciar tu propio negocio. A mediados de años recibirás buenas ganancias en tu trabajo y también recibirás una noticia importante que te hará feliz.
-Amor Cambios importantes, este año deberás abrir bien los ojos y no te dejes llevar por las pasiones desenfrenadas. Piensa bien antes de dar un paso. Llegará a tu vida que te comprenderá pero mucho ojo, no dejes pasar esa oportunidad que tanto has esperado. La impulsividad que te caracteriza te puede jugar una mala pasada.
-Amor Cambios importantes, este año deberás abrir bien los ojos y no te dejes llevar por las pasiones desenfrenadas. Piensa bien antes de dar un paso. Llegará a tu vida que te comprenderá pero mucho ojo, no dejes pasar esa oportunidad que tanto has esperado. La impulsividad que te caracteriza te puede jugar una mala pasada.
Cáncer
Géminis 22 De Mayo al 21 De Junio Un tauro es paciente, persistente, decidido y fiable. A un tauro le encanta sentirse seguro, tiene buen corazón y es muy cariñoso. Les gusta la estabilidad, las cosas naturales, el placer y la comodidad. Los tauro disfrutan con tiempo para reflexionar y les encanta sentirse atraído hacía alguien. La palabra para todo el 2019 es: Yo tengo - Salud Cuida tu garganta y tu peso, así que es necesario que comas saludablemente, aumenta la frutas y verduras en tu dieta. Se recomienda tomar abundantes líquidos para evitar problemas con los riñones. Cuidado con renegar y estresarte sin razón alguna, ya que esto te podría ocasionar problemas gastrointestinales. - Dinero Evita los gastos innecesarios, esto te podría ocasionar problemas económicos durante todo el 2019. Lleva un control de tu dinero para que alcances la prosperidad absoluta y cumples todas las metas que te tienes planeadas. - Amor El amor florecerá en tu vida, recibirás una excelente noticia de la persona que tanto te ama y te llenará de alegría toda tu vida y entorno. Si estás soltero, entonces tranquilo, llegará el amor de tu vida y podrás disfrutar del amor a plenitud.
Leo
Virgo
22 De Junio al 23 De Julio
24 De Julio al 23 De Agosto
24 De Agosto al 23 De Septiembre
Los géminis tienes una gran adaptabilidad y versatilidad. Las personas que nacieron bajo este signo son intelectuales, elocuentes, cariñosos, comunicativos e inteligentes. Tienen mucha energía y vitalidad. Les gusta hablar, leer, hacer varias cosas a la vez. Además, disfrutan con lo inusual y la novedad. Cuánto más variedad en su vida, mejor.
Un Leo es generoso y bondadoso, fiel y cariñoso. Es creativo y entusiasta y comprensivo con los demás. Les gusta la aventura, el lujo y la comodidad. Un leo disfruta con los niños, el teatro y las fiestas. También son muy buenos amantes.
Modestia, inteligencia y timidez son características de las este signo. Los virgo suelen ser meticulosos, prácticos y trabajadores. Tienen gran capacidad analítica y son fiables. Les gusta la vida sana, hacer listas, el orden y la higiene.
La palabra para todo el 2019: Yo hago
Palabra para todo el 2019: Yo analizo
La palabra para todo el 2019: Yo pienso
- Salud Cuidado con tu corazón, así que es necesario que cambies tu alimentación y practica deporte, esto te ayudará a controlar los males que te pueden aquejar.
- Salud Debes hacer un cambio total a tu alimentación, debes aumentar el consumo de fibras y cereales o sino podrás tener problemas con el colesterol. Practica el Taichí para alcanzar la paz que tanto anhelas.
- Salud Aleja de tu vida a esas personas con mala vibra, ya que te generan energías negativas, despídete de todo lo que te hace daño y desequilibrio emocional. A la mitad del año, en realidad no se observan grandes trastornos en el ámbito físico pero al parecer has entrado en una fase depresiva debido a diversos problemas que no has podido resolver satisfactoriamente. Es necesario que tomes cartas en el asunto pues de otra manera estarás contribuyendo tu mismo a crearte otro tipo de problemas. - Dinero Estarás recargado de mucha energía positiva y debes concentrarte en tus metas. Se presentaran nuevos proyectos, pero es necesario que analices cada uno de ellos para saber cuál es el que más te conviene. Si no tienes trabajo, tranquilo a mitad de años encontrarás el trabajo de tus sueños, así que no desesperes. -Amor En todo lo concerniente al amor, en los primeros meses del año, al parecer tus múltiples actividades te impiden lograr que se dé una buena relación. Desde hace tiempo has venido saliendo con algunas personas pero las mismas circunstancias han impedido que tu constancia sea la óptima. Lo que no se puede pasar por alto es que ya sientes realmente ganas de formalizar algo pero no te atreves con los prospectos con los que ahora cuentas.
Pero a mediados del año, deberás tener mucho cuidado con los accidentes pues durante esta etapa estarás muy propenso a fracturarte algún hueso. Esto no lo puedes permitir pues es ahora cuando mas cosas tienes que hacer, muchas de ellas de suma importancia para tu desarrollo personal. - Dinero Este año será muy exitoso y cosecharás todo lo que sembraste en años atrás, así que debes enfocarte en tus metas para que logres seguir creciendo profesionalmente. Esto no te exime de cuidar tu bolsillo, lo mejor es que analices bien antes de realizar alguna compra o inversión. - Amor Si estas soltera tendrás muchos pretendientes, pero debes elegir bien a esa persona que quiere entrar a tu vida, además, mucho cuidad por que también se acercarán personas con compromisos, así que aléjalos de tu vida y evita problemas.
- Dinero A mediados del año, es cuando las personas que nacieron bajo el signo de virgo percibirán con mas contundencia los resultados del trabajo realizado hasta ahora. Si ha sabido tomar las decisiones correctas podrá impulsar su carrera profesional muy alto con la aparición de oportunidades que tienden a cambiar su perspectiva radicalmente. - Amor Son tímidos, pero muy apasionados. Debes de tener cuidado por que si estás algo retraído, dejarás pasar situaciones importantes y perderás a la persona que más amas. Este 2019 atrévete y conquista a esa persona que tanto te importa.
según tu signo del zodiaco Libra 24 De Septiembre al 23 De Octubre Una persona de signo libra es diplomática, encantadora y sociable. Las personas que nacieron bajo este signo son idealistas, pacíficos, optimistas y románticos. Tienen un carácter afable y equilibrado. La palabra para todo el 2019: Yo mantengo el equilibrio
Escorpion 24 De Octubre al 22 De Noviembre Escorpio es emocional, decidido, poderoso y apasionado. Las personas que nacieron bajo este signo tienen mucho magnetismo. Les gusta la verdad, el trabajo cuando tiene sentido. A un Escorpio le gusta involucrarse en causas y convencer a los demás.
- Salud El año comienza con algunos altibajos en el terreno de la salud lo que hace necesario que tomes las precauciones adecuadas para que evites las molestias y más con las ITS.
- Dinero Este 2019 será el año de los éxitos, así que presta mucha atención a las oportunidades que se te presenten para que logres cumplir tus metas y alcances la felicidad que tanto anhelas.
- Dinero A principios de año, se observan algunos altibajos en tu economía producto de errores de inversión así como un poco de irresponsabilidad de tu parte a la hora de gastar tu dinero. Pero con el paso del tiempo lograrás alcanzar ele equilibro y podrás avanzar en las metas que tienes trazadas. - Amor Detestas las mentiras y estas podrían ser la razón por la cual se originarán algunas peleas con tu pareja, así que lo ideal es que se realice un ambiente de sinceridad para evitar que esto dale tu relación amorosa.
Capricornio
Horóscopo
23
Sagitario 23 De Noviembre al 21 De Diciembre Un sagitario es intelectual, honesto, sincero y simpático. A las personas de este signo les caracteriza el optimismo, su modestia y su buen humor. Es un signo muy empático y comprensivo. Les gusta la libertad, viajar, las leyes, la aventura. Su palabra para todo el 2019: Yo comprendo
Palabra para todo el 2019: Yo deseo
- Salud Debes de tener muy cuidado o se presentarán problemas en la zona lumbar, lo mejor que puedes hacer es que te relajes, evites las tensiones en el trabajo y trata de realizarte masajes para descontracturar tu cuerpo y te mantengas relajado.
- Amor El año 2019 comienza excelente en relación con el amor, si eres de las personas que actualmente cuentan con pareja, este puede ser un período en el que una de tus principales actividades sea pasarla a su lado. Probablemente se experimenten algunos cambios repentinos de ánimo lo que ocasionará leves discusiones pero no representará nada si logran dialogar sincera y abiertamente. Trata de no ser tan impulsivo pues en cualquier momento puedes cometer algún error. Unos meses después, las cosas se pueden intensificar un poco mas, al parecer han hecho los dos un gran esfuerzo y ahora más que nunca sienten la necesidad de estar juntos.
EDICIÓN CALI
- Salud El sobre peso será tu por enemigo en este 2019. Lo ideal es que cuides tu alimentación y realices ejercicios o sino a lo largo de todo este periodo tendrás problemas con tus pies, piernas y la circulación puede fallar. - Dinero En este 2019, una gran oportunidad tocará tu puesta y ese sueño que tienes al fin se cumplirá. Debes ser muy positivo y optimista para conseguir lo que tanto te haz planteado. El éxito te rodeará durante este nuevo año. - Amor En cuanto al amor, el año comienza bastante bien, quizá haya por ahí una persona con la que podrás congeniar muy bien. Pero debes de tener cuidado con las actitudes egocéntricas que a menudo demuestras ante cualquier persona. De inicio podemos decir que este prospecto tiene pretensiones un poco más formales de lo que tu estas acostumbrado.
Acuario
Piscis
23 De Diciembre al 20 De Enero
21 De Enero al 19 De Febrero
20 De Febrero al 21 De Marzo
Un capricornio tiene ambición y es disciplinado. Es práctico y prudente, tiene paciencia y hasta es cauteloso cuando hace falta. Tiene un buen sentido de humor y es reservado. Les gusta la fiabilidad, el profesionalismo, una base sólida, tener un objetivo, el liderazgo.
Un Acuario es simpático y humanitario. Es honesto y totalmente leal, original y brillante. Una persona de este signo es independiente e intelectual. Les gusta luchar por causas buenas, soñar y planificar para un futuro feliz, aprender del pasado, los buenos amigos y divertirse.
Un piscis es imaginativo y sensible. Es amable y tiene compasión hacia los demás. Es intuitivo y piensa en los demás. A piscis le gusta estar solo para soñar. Le gusta el misterio y el ridículo. Le gusta perderse.
La palabra para todo el 2019: Yo utilizo
Palabra para todo el 2019: Yo sé
- Salud Este año tienes que tener mucho cuidado con los huesos, así que consume alimentos ricos en calcio, eso te ayudará para que tu salud no se vea debilitada.
-Salud A principios de año se tiende a descuidar demasiado el físico por lo que no será raro esperar ciertos problemas con el sistema respiratorio. También se observan ciertas deficiencias en algunos nutrientes que tu cuerpo necesita.
- Dinero El éxito tocará tu puerta. Este 2019 podrás alcanzar las metas que tienes en mente, así que concéntrate y utiliza toda tu energía en vibras positivas para que alcances la estabilidad que tanto anhelas. - Amor A inicios de año, las cosas en el ámbito amoroso estarán algo frías. Esto tal vez se deba a la experiencia que has ido adquiriendo a través del tiempo y que ahora hace que pongas en duda a muchos de las personas que se acercan a ti para tratar de formalizar una relación. Lo mejor es que analices al máximo a esa persona que sientes es el amor de tu vida.
Debes de controlar tu tendencia a dormir en exceso, ya que esto te puede traer problemas en diferentes ámbitos de tu vida. - Dinero Debes administrar bien tu dinero o sino tendrás desequilibrios económicos que te generarán problemas, así que lo ideal es que organices todos tus pagos, compras y demás, para llevar el control adecuado de tu plata. - Amor Este 2019, el amor tocará tu puerta y no se ira. Disfruta el bello momento que vivirás, además podrás cumplir algunas metas con la pareja que tengas al lado.
La palabra para todo el 2019: Yo creo - Salud Este 2019 debes tener mucho cuidado con el sobrepeso que puede afectar tus pie, así que lo ideal sería practicar la reflexologia para que alivies todos tus males. También estarás algo ansioso, así que relájate, cuida de tu salud y todo volverá a su curso. - Dinero Este 2019 se concretarán todos los negocios que tienes en mente, el éxito estará de tu lado, así que reúne toda tu energía para atraer las vibras positivas. - Amor En este 2019 tienes que analizar todo con respecto al amor, así que evalúa algunas actitudes tuyas y tratar de corregirlas. Si tienes pareja esta puede ser una época en la que los dos opten por tomar un receso en su relación a fin de evaluar lo conseguido hasta ese momento. Si hay cordura y ganas es probable que las cosas reinicien favorablemente.
www.larazondecali.com
ISSN 1900-6225
Año 08 Impreso No. 220 / Cali, 17 de ENERO de 2019 - ISSN 1900-6225 Valor $500 - 50.000 Ejemplares certificados CEET- Circulación Quincenal
Lea los Bochinches del Hacker por Montedgardo PÁG. 20
Pronóstico del horóscopo para el 2019
PÁG. 22
CHICA LA RAZÓN Selena Bella, prepara la cena de año nuevo y le desea a todos nuestros lectores un feliz 2019
Foto: Cortesia www.jahlonlinestudio.com
Soy amigo de las transformaciones, dice Roberto Ortiz PÁG. 3