DESCUBRE A GIRARDOT 2016

Page 1




STAFF AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Oficina de Prensa VICEMINISTERIO DE TURISMO Oficina de Prensa y Comunicaciones FONTUR Oficina de Prensa y Comunicaciones GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA Oficina de Prensa y Comunicaciones ALCALDÍA DE GIRARDOT Oficina de turismo ALCALDÍA DE GIRARDOT GHL RELAX HOTEL CLUB EL PUENTE GASEOSAS DE GIRARDOT SAS HOTEL TOCAREMA CENTRO COMERCIAL UNICENTRO CÁMARA DE COMERCIO DE GIRARDOT ON VACATION HOTELS & RESORT LOTERÍA DE CUNDINAMARCA HOTEL BACHUE DISCOTECA KEOPS ASADERO LA BONGA HOTEL BOUTIQUE EL LEÓN ALMACENES LA 14 S.A PERNOD RICARD COLOMBIA COMITÉ EDITORIAL JORGE DAVID ROJAS Gerente Email: gerencia@ mediosycomunicacionespublicas.com.co ELIANA ZARASKOVA Dirección de Prensa y Comunicaciones ANDRÉS ECHAVARRÍA CH. Subdirección de Comunicaciones Email: comunicaciones@ mediosycomunicacionespublicas.com.co JOHANA HOYOS B. Periodista _ Ensamble ANDRÉS FELIPE BALLESTEROS R. Director Diseño y Diagramación El material en esta edición puede ser reproducido siempre y cuando cite como fuente original La publicación DESCUBRE A GIRARDOT “UN TURISMO FASCINANTE” 2.016 Todos los Derechos Reservados por Ley

2

UNA REALIZACIÓN DE: MEDIOS Y COMUNICACIONES PÚBLICAS S.A.S Año 2.016

Contenido INVERSIÓN Y CRECIMIENTO DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DEL REINADO NACIONAL DEL TURISMO PLAN DE DESARROLLO PARA EL INCREMENTO DEL TURISMO DE LA CIUDAD

GIRARDOT A TRAVÉS DEL TIEMPO DATOS IMPORTANTES DE GIRARDOT PROYECTOS Y PROGRAMAS APOYADOS POR EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y EL FONDO NACIONAL DE TURISMO, FONTUR, PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE GIRARDOT A ORILLAS DEL MAGDALENA, GIRARDOT UN DESTINO DE GRANDES RIQUEZAS TURÍSTICAS GIRARDOT TURISTICA PROGRAMA XLVI REINADO NACIONAL DEL TURISMO“RITMOS DE MI TIERRA”

4 8 12 16 20 22 28 35


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

3


EDITORIAL

Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

EDITORIAL ECONOMÍA TURÍSTICA EFECTIVO MOTOR DE DESARROLLO

E

l turismo siempre ha sido parte fundamental del desarrollo de las grandes Ciudades, un factor importante en el mejoramiento del entorno socio económico y calidad de vida de sus habitantes Y Girardot no es la excepción. Con una economía basada principalmente en visitantes o viajeros ocasionales, donde pueden encontrar un clima que oscila entre los 26° y 32° grados hacen de esta región la más apropiada para disfrutar de los innumerables lugares aptos para recibir Cientos y hasta Miles de personas deseosas de alejarse del estrés de las grandes y congestionadas ciudades. Definitivamente Girardot es todo un encanto por descubrir, desde un paseo por sus calles adornadas por sus árboles de las acacias, por el camellón del comercio o por sus miradores donde podrá divisar una ciudad que se expande cada día más, pasando por su variada y exquisita gastronomía, hasta una imperdible salida nocturna donde podrá disfrutar de una agradable y fresca brisa, los lugares de rumba y sus mujeres hermosas amenizan el ambiente. En época de su más

importante evento El reinado Nacional del Turismo, se puede ver en su máxima expresión toda su magia y alegría que caracteriza a esta Ciudad. Este nuevo año Girardot abre sus puertas a todos los que quieran vivir la alegría de una Ciudad donde se hace presente las más importantes orquestas y artistas invitados, la belleza de sus amplias y coloridas calles se conjugan para descubrir que Girardot es un Turismo Fascinante. Un sencillo homenaje a un hombre que llego a buscar nuevas oportunidades y se dejó cautivar por todo lo que rodea esta promisoria y prospera región.

JORGE DAVID ROJAS Q.E.P.D



Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Inversión y Crecimiento de la Ciudad a través de la realización del Reinado Nacional del Turismo 4


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

C

OMO VE REFLEJADO LA ALCALDÍA LA INVERSIÓN Y EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DEL REINADO NACIONAL DEL TURISMO? El Municipio de Girardot se ha consolidado como un destino de descanso y recreación para turistas provenientes principalmente de la ciudad de Bogotá, esto ha generado una intensa y constante actividad en materia de desarrollo turístico en la región. El municipio ha enfocado sus esfuerzos de manera especial a la organización y celebración de ferias y fiestas tradicionales, lo cual ha generado una dinámica interesante en el sector. Para los empresarios de Girardot la temporada alta la definen meses como enero, mitad de año y Octubre; mes del Reinado ya que en estas temporadas se incrementan en un 60% los visitantes a nuestra ciudad y se genera una ocupación hotelera 100%, por su parte los fines de semanas con festivos son determinantes para el comercio del municipio ya que somos uno de los destinos más visitados del centro del País. Hoy en día llegan grupos de parejas, adultos y jóvenes al municipio de Girardot en mayor medida. Al respecto, en festividades se observa mayor ingreso de turistas adul-

tos con un 62% de participación, el 17% corresponde a jóvenes y familias y tan solo el 3% corresponde a un mercado infantil al igual que productos para personas de la tercera edad donde tan solo el 1% afirma tener servicios especializados para el entretenimiento de adultos mayores.

5


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

En noviembre, segundo aniversario

EL PRIMER CENTRO COMERCIAL DE LA REGIÓN

H

ablar de Girardot es evocar cuando esta ciudad turística por excelencia era un importante puerto fluvial sobre el río Magdalena, reconocida por su comercio tradicional que se concentraba en el centro de la ciudad en el famoso “camellón del comercio”, y a donde llegaban los habitantes de los municipios aledaños que viajaban hasta aquí en busca de satisfacer sus necesidades de consumo: ropa, calzado, comida, entretenimiento y diversión, entre otros. Poco a poco la ciudad fue creciendo y aunque dejó de ser el puerto fluvial y férreo de otras épocas, su tradición mercantil se mantuvo hasta nuestros días. Es entonces cuando la visión futurista de Pedro Gómez y Compañía, pone sus ojos en la Ciudad de las Acacias y ve en ella lo que vio hace 40 años cuando abrió las puertas del centro comercial con la marca de más alta recordación en nuestro país: Unicentro. Es precisamente ese reto el que hizo que desde el 21 de noviembre de 2014 se abriera el primer centro comercial de la región, con el objetivo no sólo de contribuir al desarrollo de la ciudad de Girardot, sino el de evolucionar del “camellón del comercio”, al concepto de “una ciudad dentro de la ciudad”. Esto trajo consigo la generación de más de 500 empleos provenientes de los diferentes establecimientos comerciales de personas de Girardot y municipios aledaños, que se sumaron a los que se suscitaron durante la construcción. Unicentro Girardot llega a cambiar la forma de ver el comercio de la ciudad, a enseñar a una ciudad pequeña a volverse grande, a educar al poblador para que visite y utilice el centro comercial, a volverse el punto de encuentro para niños, jóvenes y adultos de todos los estratos socioeconómicos, con una oferta de bienes y servicios diferente, de categoría, y con la presencia de algunas de las marcas más importantes de este país, en 124 establecimientos comerciales, donde se mezclan moda, comidas y entretenimiento, con planes para toda la familia. Este reto apenas comienza y lo que hoy ustedes tienen ante sus ojos, es el trabajo ininterrumpido durante estos casi dos años que han pasado desde la apertura, donde ya podemos decir que la región conoce de la existencia de nosotros. Las cifras hablan por si solas:

6

más de 600 mil motos, 700 mil carros y aproximadamente cuatro millones de personas entre habitantes de Girardot, municipios aledaños y los turistas que durante las diferentes temporadas altas han encontrado en Unicentro el espacio ideal para pasar sus ratos de esparcimiento. Abre Unicentro y comienza la transformación misma de la ciudad, del comercio y del comportamiento de la gente propia de la región y foránea de adaptarse a este nuevo esquema de comercio que se descentraliza y se ubica en la mitad de una zona con un componente de estrato alto, con el barrio más populoso de Girardot donde habitan más de 20.000 habitantes y a menos de 10 minutos del sector exclusivo de El Peñón. Hoy podemos decir con base en una investigación de mercados realizada en Unicentro, que el perfil del cliente que visita el centro comercial se compone principalmente en un 54% de mujeres y un 46% hombres, entre los 18 y los 45 años, de los cuales el 38% es soltero y el 33% casados. El 71% de nuestros clientes tiene hijos. El 53% de nuestros visitantes es de estratos 3 y 4, el 41% de estratos 1 y 2 y un 6% de estratos altos. Y EN SERVICIO AL CLIENTE La mayor oferta de un centro comercial es el servicio y esa filosofía, esta actitud, debe servir de ejemplo para construir una política de buena atención no sólo en el centro comercial, sino que ojalá se traslade a toda la ciudad. Por encima de zapatos, mercado y entretenimiento lo que realmente se vende es servicio. De ahí que esta sea una de las áreas más importantes en Unicentro Girardot. Para nosotros es motivo de orgullo ser Girardoteños y es por esto que hoy podemos decir que estamos cumpliendo el compromiso con la ciudad, donde gracias a un trabajo constante somos el primer centro comercial de la región. ANDRÉS MAYORGA RINCÓN GERENTE GENERAL


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

7


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

PLAN DE DESARROLLO PARA EL INCREMENTO DEL TURISMO DE LA CIUDAD

D

e Acuerdo al Plan de Desarrollo “PARA SEGUIR AVANZANDO” 2016 – 2019, Girardot cuenta con una Política Pública de Turismo que fue aprobada mediante Acuerdo Municipal 04 del 27 de enero de 2015. Esta política está en total sintonía con el Plan de Desarrollo Nacional y con el Plan Sectorial de Turismo 2014 - 2018. En contexto de ello, desarrollaremos la Política Pública de Turismo la cual presenta unos lineamientos y propuestas que se implementaran partiendo desde su Objetivo. De este modo se adelantarán las acciones y gestiones necesaria para promover a Girardot “…como un destino turístico, que cumpla con todos los requerimientos y exigencias del mercado regional, nacional e internacional; de manera que se logre el desarrollo pleno del sector, contribuyendo al crecimiento económico, a la generación de empleo y al bienestar social para los habitantes de la ciudad.“. Se gestionará la factibilidad, para crear redes de servicios que reciban la carga de consumo y esta movilidad turística desde la Política Pública de Turismo de Girardot. Dentro del marco de la Política Pública de Turismo, durante el desarrollo del Componente Estratégico en los cinco ejes del presente Plan de Desarrollo, se proponen las acciones

8

y metas que permitirán llevar a cabo la implementación de la política pública durante el cuatrienio. La actividad turística es sin lugar a dudas, el único sector que está dinamizando la economía de la ciudad ya que ofrece gran cantidad de beneficios directos e indirectos derivados de su desarrollo. El turismo se presenta como la única alternativa por el momento para diversificar la base económica de la región, posee un potencial importante para incrementar los ingresos públicos y privados y contribuye al desarrollo de otros sectores, especialmente de productos que consumen los turistas o productos para las firmas que los sirven. La infraestructura hotelera de la ciudad es considerada por su calidad, diversidad y capacidad como una de las más importantes del país, contando con la actualidad con más de 3500 camas en hoteles y centros vacacionales de primera categoría, contando además con gran cantidad y variedad de establecimientos que brindan servicios básicos de hospedaje a precios muy bajos. Esto se logrará mediante la clusterización (asociación por vocación de servicio) de todo el recurso turístico, hotelero, gastronómico, logístico y de transporte, y sobre todo, nuestra gente capacitada y dispuesta a participar de la gran empresa del siglo 21: el turismo sostenible y sustentable


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

9




Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

GIRARDOT

A TRAVÉS DEL TIEMPO

E

l territorio en donde actualmente se encuentra ubicado Girardot, en época precolombina se encontraba habitada los indios Panches, los cuales se caracterizaban por ser nómadas y guerreros provenientes de la familia de los indios Caribe los cuales al ser expertos navegantes se desplazaban con gran facilidad por los ríos Funza o Bogotá, Yuma hoy Magdalena Y Sumapaz empleando sus embarcaciones no solo como medio de trasporta sino que a la vez como medio de supervivencia. Lo que hoy es Girardot, nace en el caserío denominado “La Chivatera”, ya que en el lugar era muy conocida la cría de cabras o chivas, para luego ser denominado en el año de 1840, “paso de Flandes” por ser el lugar obligado para el paso del Rio Magdalena en camino de sur occidente y el centro del país, en el cual se dio espacio para la creación del asentamiento de lo que es hoy en día Girardot, gracias a la donación de terrenos por

12

el Señor Ramón Bueno y José Triana se funda el Municipio de acuerdo a la Ordenanza 20 del 9 de octubre de 1852 en la cual reza.. “Créase un distrito parroquial con el nombre de Girardot”, nombre en honor el general Atanasio Girardot y posesionándose como alcalde el señor Claudio Clavijo. En 1866, se crea la primera parroquia siendo el fundador el párroco el sacerdote José Marcelino Pardo. El desarrollo de la ciudad de Girardot empezó en un


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante” trazado alrededor de la plaza de la Constitución (hoy parqueadero frente a la iglesia San Miguel), lugar donde se construye la iglesia San Miguel Arcángel, construida en estilo gótico a finales del siglo XIX, posee una nave central hecha en adobe, y naves laterales menores, su cúpula culmina con una aguja que se divisa a gran distancia. En su interior se admira el trabajo en madera tallada a mano por artesanos de la época, su fachada lateral tiene un estilo más colonial, hasta el lugar donde actualmente se encuentra el Banco Popular. Dada su ubicación geográfica, el número de viajeros y comerciantes se hacía cada vez mayor, motivo por el cual se funda el primer hotel del municipio, el Hotel Cisneros en el año de 1884. Hacia 1890, la población del puerto era de 2.163 habitantes la cual crece de manera vertiginosa a partir de la Guerra de Los Mil Días, donde gran cantidad de refugiados liberales del sur y Oriente del Tolima se radicaron en el municipio. A inicios del siglo XX, se entreabre el comienzo del progreso, en donde se trazan las primeras avenidas, el desarrollo de la actividad comercial se ejerce de manera sustancial, y empiezan a fortalecerse la creación de los primeros barrios. En 1903, por medio de la ley 22, el distrito parroquial de Girardot pasó a ser la cabecera de provincia, conformada por los Municipios de Girardot, Guayaquil, Jerusalén, Nariño, Nilo y Tocaima. El primer centro educativo empezó a funcionar en el año de 1868, la cual fue creada

por el presidente del Estado Soberano de Cundinamarca el señor Eutorgio Salgar, como no se contaba con un local y la infraestructura apropiada se ofrecían las clases en un caney o cabaña la cual se encontraba ubicada en el lugar que hoy día se encuentra la planta física de los que era el colegio Santander. El 30 de diciembre de 1913, se inauguro el servicio de luz y acueducto gracias a la gestión del doctor Hernando Villa hasta que con el crecimiento de la población, la Compañía Colombiana de Electricidad, empresa de origen norteamericano, quedo a cargo de la prestación del servicio a la comunidad. El desarrollo Fluvial fue la principal vía de desarrollo y de mayor prestigio para Girardot, el Rio Magdalena alcanzo a albergar hasta cincuenta y dos unidades de diferentes compañías las cuales formaron parte del admirable progreso de la población. La ubicación Geográfica de Girardot convirtió al municipio en uno de los más importantes puertos sobre el Rio Magdalena como a su vez el de mayor importancia en el centro del país,

por donde transitaban todas las mercancías que salían y entraban a la capital. Debido a la importancia del puerto de Girardot era el puerto de principal salida de Café Colombiano al Exterior de igual manera la industria trilladora de este producto de concentro en mayor medida en la ciudad. En 1881, el doctor Rafael Núñez dispuso que se diera principio a la línea del ferrocarril, la cual se inauguró en 1883. Las primeras locomotoras se nombraron Girardot y Bogotá. En las décadas de 1940 y 1950 se decretaron auxilios gubernamentales muy importantes para la construcción de la Plaza de Mercado, el Hotel Tocarema, la Plaza de Ferias; de igual manera se trazan nuevas redes de acueducto y alcantarillado mientras que se adelanta la pavimentación de la mayoría de las calles. Con la caída de la navegación fluvial en el país y la proliferación del transporte férreo, Girardot seguía siendo el punto estratégico entre la conexión del país y la capital, lo cual conlleva a la construcción del ferrocarril entre

13


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Girardot y Facatativa y más tarde hasta Bogotá. El eje urbanístico de la ciudad se desplaza, dejando de lado el río Magdalena y concentrándose en las líneas férreas. Girardot y Flandes marcaron la historia de la aviación en Colombia. El 19 de octubre de 1920, Helmuth Van Krohn realizó el primer vuelo entre Barranquilla y Girardot con la Aerolínea Scadta (hoy en día Avianca) que da paso a la creación del Aeropuerto Santiago Vila en Flandes el cual, antes del Aeropuerto de Techo, comunicaba al país con Bogotá. En 1921, se establecen las rutas aéreas entre las ciudades de Barranquilla, Girardot y Neiva y en 1929, se implementa la ruta regular entre Girardot y Bogotá. Con la caída de las comunicaciones por vías férreas en el país, la economía del municipio decrece pero, nuevamente gracias a sus condiciones climáticas, paisajísticas y, a su localización estratégica de cercanía a la capital del país, Girardot se convierte en el lugar de veraneo de los capitalinos. La economía de la región se orienta entonces al desarrollo de la industria tu-

14

rística, creándose grandes infraestructuras de alojamiento, recreación y descanso lo cual promueve una nueva dinámica de crecimiento orientado a los alrededores del municipio. Girardot además de ser paso obligado de los Turistas por su ubicación Geográfica y atractivos hoteleros es la sede oficial del REINADO NACIONAL DEL TURISMO idea y proyecto del Doctor HÉCTOR LEÓN MORA PEDRAZA, abogado de la Universidad Libre de Bogotá, Concejal por varios Municipios del Departamento, Diputado a la Asamblea de Cundinamarca y muy vinculado a Girardot desde 1.964, desempeñando cargos como Gerente de las Empresas Públicas Municipales, Tesorero Municipal y Director de la Junta de Fomento Turístico, desde donde ideó y maduró el proyecto de realizar en la ciudad el evento más importante del Departamento, convirtiéndose así en el alma y nervio no solo del Reinado Nacional Del Turismo sino de todas las actividades turísticas que se realizaron por esa época en Girardot, el arduo trabajo realizado y el servicio

desempeñado por este ilustre personaje, hicieron que se ganara el cariño y el aprecio de todos los Girardoteños quienes hoy lo recuerdan. En la actualidad es uno de los más connotados periodistas y promotores turísticos del mundo. Girardot, la “Ciudad de las Acacias” sigue ejerciendo un indescriptible hechizo en miles de turistas de todo el país que año tras año la visitan, pero especialmente en los capitalinos, quienes cada fin de semana abarrotan sus calles y disfrutan los encantos que esta tierra, pródiga en bondades que en bondades le ofrece. Crece como cabecera de una amplia región que cubre gran cantidad de municipios del sur-occidente Cundinamarqués y del sur-oriente del Tolima, siendo epicentro del desarrollo del país al estar situado en el triángulo económico colombiano conformado por las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali y creciendo durante los últimos años en proporciones insospechadas, especialmente con el auge de la construcción de condominios de lujo y conjuntos cerrados, utilizados casi exclusivamente como vivienda de fin de semana, así como por la infraestructura turística, representada esta con la construcción y adecuación de fabulosos hoteles y centros recreacionales de todos los niveles. TESIS DE GRADO MARCA CIUDAD FABIAN LEONARDO SANTOS ORTEGON HOTELERIA Y TURISMO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA.


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

15


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

DATOS IMPORTANTES DE

GIRARDOT

G

irardot actualmente lleva con orgullo el seudónimo de "LA CIUDAD DE LAS ACACIAS", pues sus calles están invadidas de estos bellos y frondosos árboles, que con su sombra dan calidez a la ciudad y protege de los fuertes rayos solares a propios y visitantes y al mismo tiempo embellece las calles, corredores, jardines, parques y plazas de la ciudad. Como dato curioso hay que anotar que algunos de los viejos arboles de barrios representativos como las Quintas Saavedra Galindo, Sucre, Jorge Eliécer Gaitán (J.E.G.) entre otros, están sembrados y erguidos en las calles y no en los andenes o corredores públicos

16


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Descripción Física: Ubicación astronómica : 4.18.18 Latitud Norte y 74.48.06 Longitud Oeste Altitud : 289 metros sobre el nivel del mar Temperatura promedio anual: 33.3° C Temperatura máxima : 38.3° C Temperatura mínima : 29.3° C Humedad Relativa : 66.38% Distancia a Bogotá : 134 km Extensión municipio : 129 km² Población del municipio : 150.178 habitantes (según estadísticas del DANE para el año 2005) Extensión conurbación : 354 km² Población de la conurbación Girardot, Flandes y Ricaurte : 184.075 habitantes. Límites del municipio: Limita al norte con el municipio de Nariño y Tocaima, al sur con el municipio de Flandes y el Río Magdalena, al oeste con el río Magdalena y el municipio de Coello y al este con el municipio de Ricaurte y el Río Bogotá. Extensión total:129 Km2 Km2 Extensión área urbana:20 Km2 Km2 Extensión área rural:109 Km2 Km2 Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 289 msnm Temperatura media: 33º Cº C Distancia de referencia: 134 km de la Capital Mapas Acceda a la sección de mapas

17


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

SECTOR AGROPECUARIO Agricola: Las tierras de Girardot son aptas para cultivos de maíz, sorgo, ajonjolí, algodón y arroz, los cuales se han tecnificado dadas las facilidades que las tierras planas ofrecen para el uso de maquinaria agricola, tambien hay diversidad de frutales, especialmente de mango, limon y naranja. El sector en la actualidad utiliza solo el 35% de las tierras aptas para ser cultivadas, lo que demuestra la depresión que vive, pues aunque han sido tradicionalmente propicias para la agricultura debido a las condiciones favorables de sus suelos. Ganadero: Girardot y la región no ha tenido tradición importante en el sector ganadero, aunque en sus campos hay toda clase de bovinos, mulares, caballeres, porcinos, ovinos, caprinos, asnales, casi todos criados por la necesidad de sus campesinos de tener animales fundamentalmente para el consumo de leche y carne para ayudar en las tareas del agro. La cría de aves de corral también ha ganado en importancia seleccionándose aves para la cría y la postura. SECTOR TURISTICO La actividad turística es sin lugar a dudas el único sector que está dinamizando la economía ya que ofrece gran cantidad de beneficios directos e indirectos derivados de su desarrollo. El turismo se presenta como la única alternativa por el momento para diversificar la base económica de la región, posee un potencial importante para incrementar los ingresos públicos y privados y contribuye al desarrollo de otros sectores,

18


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

especialmente de productos que consumen los turistas o productos para las firmas que los sirven. La infraestructura hotelera de la ciudad es considerada por su calidad, diversidad y capacidad como una de las más importantes del país, contando con la actualidad con más de 3500 camas en hoteles y centros vacacionales de primera categoría, contando además con gran cantidad y variedad de establecimientos que brindan servicios básicos de hospedaje a precios muy bajos. La ciudad está dotada además de una infraestructura para convenciones de primer orden de la convierte en anfitriona por excelencia de ferias, exposiciones, encuentros empresariales, convenciones y como centro de negocios, tanto a nivel doméstico como internacional; eventos que se complementan con la múltiple y variada oferta turística, y cultural de la ciudad. Posee importantes Centros de Convenciones de lujo, diseñados y construidos en su gran mayoría en hoteles y centros vacacionales que cuentan con tecnología de punta y la dotación adecuada para atraer el mercado de eventos empresariales que convierten a Girardot en un destino ideal para el turismo de negocios y sede de múltiples congresos y reuniones. Es así como el Municipio de Girardot ha decidido centrar su economía en el rescate, fomento y organización del Turismo como su principal estratégica de promoción económica. Alrededor de esta y complementando la estrategia se encuentra el fomento de las microempresas artesanales y familiares, el desarrollo de proyectos de vivienda social, la capacitación de los diferentes sectores productivos y de servicios del Municipio.

19


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

PROYECTOS Y PROGRAMAS APOYADOS POR EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y EL FONDO NACIONAL DE TURISMO, FONTUR, PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE GIRARDOT DESDE LA PROMOCIÓN l Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, cada año trabajan para promocionar el “Reinado Nacional del Turismo” de Girardot y posicionar la imagen de la región como tal, impulsándola como destino turístico a nivel departamental y nacional” para lograr un incremento en la demanda turística, mediante la ejecución de un plan de medios, una estrategia BTL, un evento de lanzamiento y un viaje de familiarización al destino, donde participan 5 medios

E

20


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante” que son: El León Hotel Boutique (ofrece el 15% de dcto) y el restaurante Presto (ofrece varios combos especiales por un valor de $11.900). • de comunicación nacionales que ayudan a promocionar la región en el marco de la festividad. DESDE LA COMPETITIVIDAD Para el segundo semestre de este año se iniciará un proyecto el cual busca brindar capacitaciones en Normas Técnicas Sectoriales de calidad a 700 prestadores de servicios turísticos de la región. Además, se llevará a cabo un Diplomado en Normas Internacionales de Auditorias – NIAS, el cual ya tiene inscritos 35 personas. PROGRAMAS FONTUR • Tarjeta Joven: El programa Vive Colombia Joven – Tarjeta Joven,

es una iniciativa que nace desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de Fontur. Tiene como objetivo incentivar el turismo entre los jóvenes entre los 14 y 28 años que viven en Colombia. Es un programa totalmente gratuito que busca beneficiar al sector comercial y a la población juvenil, ofreciendo múltiples descuentos y beneficios en diversos establecimientos aliados al programa. En este momento el programa tiene 382 jóvenes de Girardot inscritos y cuenta con dos aliados importantes

Red Nacional de Puntos de Información Turística PITs: En la región se cuenta con un Punto de Información Turística, PIT, en la entrada del Terminal de Transportes. En próximos meses lo que se pretende es hacer una inversión para fortalecer su infraestructura. Actualmente cuenta con un informador, el cual tiene la función de orientar al turista a cerca de los atractivos turísticos de Girardot (informar sobre su gastronomía, sus hoteles, sus sitios de interés, entre otros). Se ha brindado material informativo para el PIT (folletos, mapas guías, camisetas y demás).

21


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

A orillas del Magdalena, Girardot un destino de grandes riquezas turísticas

C

UNDINAMARCA, cuyo nombre proviene de una variación del chibcha Kuntur marqa “Nido del cóndor”, es un territorio ubicado en la región central del país, con una riqueza geográfica importante, que comprende sabanas, valles y páramos, entre otras características, lo que permite la presencia de todos los pisos térmicos y contar con grandes atractivos naturales, culturales e históricos. El territorio cundinamarqués consta de 116 municipios, congregados en 15 provincias, con características únicas e independientes. Se destaca su riqueza en patrimonio histórico gracias al legado de antiguas tribus indígenas, además de la majestuosidad de sus paisajes, monumentos, reliquias, gastronomía, ferias y fiestas, que permiten el desarrollo de un turismo cultural y de naturaleza.

22

¿Qué se está adelantando por parte del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca – Idecut? El Idecut, viene adelantando acciones y proyectos prioritarios tendientes al desarrollo de las diferentes regiones y municipios del departamento. Nuestro plan de desarrollo “Unidos podemos más” consta en su programa “De Tour por Cundinamarca”, con diez metas que buscan impulsar y fortalecer el sector turístico del departamento. Estas metas fueron construidas a partir de las principales necesidades que se identificaron en cada una de las provincias. Las acciones a desarrollar

en los municipios del departamento, incluido Girardot, son: •

Capacitar e incentivar a 1.000 prestadores de servicios turísticos en temas como fijación de precios para los servicios hoteleros y paquetes dirigidos a microempresarios del sector, certificación en las normas técnicas sectoriales en gastronomía y turismo sostenible, asociatividad y políticas públicas para el turismo comunitario y en bilingüismo en el idioma


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

inglés para una mejor atención a turistas internacionales. Implementar cinco rutas turísticas sostenibles y vivenciales en Cundinamarca, dentro de las cuales se tiene contemplado: señalización turística urbana, adecuación y mantenimiento del Punto de Información Turística (PIT) del municipio. Realizar tres campañas de promoción para la prevención de la explotación sexual con niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). Acompañamiento en la elaboración del plan sectorial de turismo de Girardot. Creación del Consejo de Seguridad Turística municipal y fortalecimiento al colegio María Auxiliadora en el tema de Colegios Amigos del Turismo.

De esta manera, se busca dinamizar y fortalecer el turismo en la región, brindando herramientas en pro de una mejor experiencia para el visitante, mejorando las condiciones de sostenibilidad en los destinos y realizando un proceso de planificación desde la institucionalidad. En el nuevo plan de desarrollo “Unidos podemos más”, el sector turístico recibirá mayor asistencia técnica con el fin de lograr mejorar la competitividad, así como lograr la formalidad de cada uno de los prestadores turísticos de la región.

¡Girardot, un potencial turístico! A orillas del río Magdalena, fundada en 1844 y erigida municipio en 1852, la colosal ciudad de Girardot debe su nombre al prócer de la independencia Atanasio Girardot. Es no solo uno de los más importantes puertos fluviales del interior del país, sino también polo de desarrollo turístico de Cundinamarca. Este municipio, apetecido por su clima cálido, cuenta con una nutrida oferta hotelera y múltiples alternativas vacacionales. A tan solo dos horas de Bogotá, el visitante encuentra una temperatura de 28°C ideal para el disfrute del turismo recreativo y los deportes náuticos, además de la oportunidad para deleitarse de un buen paseo por el río Magdalena.

Allí, el turismo es considerado una de las industrias de mayor crecimiento en los últimos años, pues es un importante motor del progreso y desarrollo económico, generando empleabilidad y mayor fuente de ingresos para los pequeños, medianos y grandes empresarios del municipio. De esta manera, ha sido tradicionalmente uno de los municipios con mayor movimiento comercial y desarrollo turístico en el departamento y el país, tanto así, que desde 1969 es sede del Reinado Nacional de Turismo y, en la actualidad hace parte de la Ruta de Veraneo, gracias a su clima, fincas y centros recreativos, lo que lo convierte en uno de los lugares ideales para disfrutar del sol.

23


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Sus principales atractivos turísticos son: • Tren turístico Es uno de los íconos más importantes del municipio, no solo por su paisaje, sino porque durante el recorrido los turistas pueden recordar y vivir lo que era el ferrocarril en los años 50, época en la que transitaban a diario mercancías y pasajeros. El recorrido sale de la estación del tren y llega a Pubenza (inspección de Tocaima), donde se puede disfrutar del Museo Paleontológico. • Mirador La Morada del Viento Cerro aledaño al municipio, desde donde se puede ver una panorámica de Girardot. Ideal para pasar un día de sol, disfrutando de la piscina, utilizar el servicio de restaurante y hacer uso de la zona de juegos para los niños. Está ubicado en el km. 3 vía Nariño. • Embarcadero turístico Junto al río Magdalena, se disfruta de un agradable paisaje del afluente, con su actividad portuaria. Una vez allí, se puede pasar un día conociendo la rutina de los barcos y lanchas transportando turistas o dar un paseo por la Isla del Sol, en donde podrás degustar los platos típicos de la región.

24

Girar


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

• Puente férreo Enrique Olaya Herrera Inaugurado el 6 de enero de 1950. Desde entonces, se convirtió en un atractivo de gran valor histórico y cultural. Esta estructura metálica fue una de las primeras construidas en el país para el paso del tren. Actualmente, opera como camino peatonal uniendo los municipios de Girardot y Flandes, lo que permite durante su trayecto obtener una gran vista del lecho del río Magdalena. • Reinado Nacional del Turismo Es una de las principales fiestas del país, que se lleva a cabo en el municipio durante el mes de octubre, establecida desde 1969, participan candidatas de diferentes departamentos, quienes se disputan la corona para trabajar e impulsar el turismo de su región. En el marco de su celebración, se realizan actividades como regatas por el río Magdalena, desfile de carrozas, bailes, cabalgatas y fiestas en el centro de Girardot.

¿Por qué se debe invertir en Girardot? El municipio de Girardot tiene un gran potencial debido a su continuo desarrollo, ajustándose a las nuevas dinámicas del sector turismo. Cuenta además con gran reconocimiento nacional e internacional por el privilegio de estar en una zona próspera, en el límite del departamento, además de tener acceso a través de varias vías terrestres. Así mismo, hace uso del aeropuerto que se encuentra en el municipio de Flandes (Tolima), que le serviría de dinamizador y generador de nuevas alternativas económicas.

rdot

25


¡El lugar que te va a encantar!

U

bicado a dos kilómetros de Girardot, GHL Relax Club el Puente es un resort campestre rodeado de naturaleza y bellos paisajes: flores, vegetación, árboles y el canto de las aves hacen de este lugar un destino asombroso con deliciosa gastronomía y amplias zonas verdes para practicar deportes o cualquier actividad al aire libre. Siempre atentos a darle a cada cliente servicios ajustados a su necesidad, cuenta con actividades para todas las edades y todos los miembros de la familia:

• • • • • • •

26

Piscinas para niños y adultos semi-­olímpica y estilo playa equipadas con asoleadoras y sombrillas. Dos canchas de tenis de tierra batida (polvo de ladrillo) situadas en un ambiente rodeado de naturaleza. Cancha de vóley playa para divertirse al aire libre. Un salón de juegos equipado para el entretenimiento de toda la familia. Mesas de billar, pool y ping-­pong. Habitaciones ideales para descansar. Restaurante El Mirador con una terraza rodeada de naturaleza y deliciosos platos fríos o calientes.

Para un descanso completo, el hotel ofrece a sus huéspedes el servicio de SPA, un plus que le da un nuevo aire a esos días de descanso y relajación con terapias especiales, anti-­estrés y tratamientos hechos para darle un nuevo rumbo a su día. La mejor forma de relajarse y pasarla bien es zambullirse en la piscina, tomar el sol, pasar una tarde en el turco, practicar tenis o vóley playa o simplemente caminar por el pasto, para esto, GHL Relax Club el Puente es un lugar acogedor y placentero dispuesto a poner todo a su alcance para que su estadía sea inmejorable. Rodearse de belleza natural no sólo le dará un descanso a su cuerpo, también a su mente.



Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Panoramica de Girardot

G

irardot es una ciudad turística, su ubicación la hace privilegiada para el turismo, se encuentra a las orillas del Río Magdalena, en pleno centro del país. Por estar tan cerca de la capital colombiana es muy visitada por los habitantes de Bogotá en todas las épocas del año. Cuenta con una excelente infraestructura para el descanso y esparcimiento. Como su actividad turística es todo el año, el comercio tiene una gran actividad, en productos tanto agrícolas como artesanales los cuales se llevan a la Plaza de Mercado. Sus calles están llenan de bellos y frondosos árboles silvestres, que con su sombra dan calidez y adornan a la ciudad y protegen de los fuertes rayos solares y al mismo tiempo embellece las calles, corredores, jardines, parques y plazas de la ciudad. Límites: Norte: Nariño y Tocaima, por sur: Flandes y el Río Magdalena, Occidente: Nariño, Rio Magdalena y Coello y por este, Ricaurte y Río Bogotá.

28

En la antigüedad estaba habitada por las tribus de los Panches. Nace en el caserío de “La Chivatera” en Tocaima y lo llamaron “Paso de Flandes”, en los terrenos donados por Ramón Bueno y José Triana, el 10 de febrero de 1844 y tres años más tarde, el 9 de octubre de 1852 se oficializa la nueva fundación. Por su posición su crecimiento fue muy rápido y es uno de los puertos más importantes sobre el Río Magdalena y del Interior del país por allí pasaban todas las mercancías y el café que llegaba y salida de Bogotá. Más tarde con la puesta en auge del tren, Girardot sigue conservando el mismo nivel conectando a la capital con el


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

GIRARDOT TURISTICA resto país. Hoy en día las líneas del ferrocarril y los edificios de los ferrocarriles nacionales de Girardot y de Flandes hacen parte del patrimonio nacional. Girardot también es pionera en la aviación colombiana junto con Flandes donde

Puente del Ferrocarril

29


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

del Presidente Mariano Ospina Pérez. Une a Bogotá con las ciudades del sur y oriente del país. Plaza de Bolívar y Plaza del Ferrocarril Grandes espacios de la ciudad que cuentan con una rica arquitectura republicana y adaptándose al medio tropical, hay locales comerciales y artesanales. se realizó el primer vuelo hasta Barranquilla. Posteriormente se construye el aeropuerto Santiago Villa en Flandes. SITIOS DE INTERÉS Por ser Girardot, ciudad turística consta de hoteles, condominios, centros vacacionales, restaurantes, clubes nocturnos de lujo y a tarifas económicas para el buen disfrute de todos los visitantes, está dotada para la realización de convenciones, ferias, exposiciones, encuentros empresariales, de primer orden. Plazade Mercado Monumento nacional diseñado por el Arquitecto Leopoldo Rother. Se halla en la Plaza de San Miguel. Isla del Sol Hacia el sur del Río Magdalena se encuentran unas islas en piedra, en un paisaje natural ideal como lugar de relajación,

30

recreativo y de contacto con la naturaleza, estas islas quedan más arriba de la desembocadura del Río Bogotá. Río Magdalena Antiguo puerto fluvial, con un atractivo natural e histórico, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal, balneario. Puente Vehicular Puente colgante fue construido en el período

Puente del Ferrocarril Inaugurado desde 1 de enero de 1930. Con 466 metros, es el más antiguo de los puentes actuales. En su momento permitió la comunicación de los ferrocarriles de Cundinamarca con los de Tolima, Huila y Valle. El tren de la alegría o tren turístico, es uno de los atractivos de Girardot, podemos recordar la era del ferrocarril, cuando las grandes locomotoras transitaban a diario por la vía férrea, transportando mercancías


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

y pasajeros. La era del ferrocarril pasó hace mucho tiempo pero quedaron como recuerdo los rieles y este tren que entretiene a los turistas en su recorrido. Camellón del comercio o Calle Ancha Es la arteria principal de Girardot donde se lleva a cabo gran parte de la actividad económica de la ciudad. Actualmente sirve de escenario para manifestaciones políticas y espectáculos deportivos como la carrera atlética internacional Ciudad de Girardot. El Peñón Es el condominio más tradicional y extenso de Girardot, allí se encuentran unas de las casas más espectaculares de Colombia (en arquitectura moderna), sólo siendo superadas por algunas en Cartagena y Bogotá. Río Magdalena

Estadio Municipal Luís Antonio Duqu Sede del equipo de fútbol Girardot Club.

La morada del Viento Se puede divisar a Girardot. En invierno muestra a su alrededor una exuberante vegetación.

Embarcadero Turístico Ha sido recobrado, devolviéndole su belleza, tiene barcos turísticos para ir a conocer el río, como La Barca del Capitán Rozo, el Barco Florentino Ariza y el Barco Yuma. Este último es el más grande, con capacidad para 350 pasajeros.

Mirador del Cerro del Arbolito Sitio desde donde se puede observar todo Girardot. Se realizan caminatas por el paisaje natural durante todo el trayecto.

Mirador de Alto de la Cruz En este lugar, el visitante puede observar el Río Magdalena, las montañas de la Cordillera Central y el Aeropuerto de Flandes. Mirador Alto de las Rosas Tiene una bella vista del río Magdalena.

FIESTAS DE GIRARDOT Festival del río Una de las festividades más importantes de la ciudad, en la que sus habitantes hacen anualmente un reconocimiento a nuestro Río Magdalena con competencias de canotaje, canoas, natación y neumáticos. Se celebra en el mes de Junio. Feria Comercial y Equina Grado A En Diciembre este certamen reúne año a año los mejores expositores. Los ejemplares que participan en este evento se cuentan dentro de los mejores del país y de Suramérica. https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/ destinos-colombianos/cundinamarca/girardot/#sthash. YdxQqptT.dpuf DESTINOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA.

31


ALMACENES

Apoyando el desarrollo de nuestras Regiones!!!

A

lmacenes LA 14, es una cadena de supermercados cien por ciento colombiana, que a través de un proceso de expansión responsable, contribuye al progreso de las regiones donde hace presencia. Consolidando inicialmente su presencia en Cali, el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, LA 14 llegó a la ciudad de Bogotá en el año 2011, con una tienda vanguardista de 24.000 m2, y considerando la favorable acogida que tuvo en el mercado capitalino, avanzó en el fortalecimiento de su presencia en la región Andina, con las aperturas de sus tiendas de Neiva en el año 2014 y Girardot en el 2015. LA 14 llegó a Girardot haciendo parte del Proyecto de la Ciudadela Comercial Unicentro, generando para la ciudad 100 nuevos empleos directos y aproximadamente 180 inderectos; así como también ofreciéndole a los girardoteños una experiencia de compra diferencial, en una Tienda de cómodas instalaciones, con un Área total de 3.793 m2; donde se encuentran categorías como Mercado, Fruver, Uso Personal, Papelería, Juguetería, Textiles, Hogar/Importados y Droguería. Actualmente Almacenes LA 14 cuenta con 31 tiendas multiformato a nivel nacional, cuya operación aporta a la empleabilidad del país 6.032 puestos de trabajo directo y más de 9.000 indirectos. Este talento humano trabaja comprometidamente en el desarrollo de tres importantes diferenciales de marca: la Excelencia en el Servicio, la Variedad y Profundidad de su surtido y el Apoyo al Proveedor MIPYME. Los dos primeros están definidos en sus promesas comerciales “El Mejor Surtido a los Mejores Precios” y “LA 14 Siempre te da Más”, y el tercero se

32

evidencia en una base de proveedores integrada por aproximadamente 80% de micros, pequeñas y medianas empresas, que han decidido impulsar sus proyectos de emprendimiento hacia los mercados masivos, a través de esta cadena de supermercados. Pensando siempre en la satisfacción y bienestar de sus clientes, LA 14 ofrece permanentemente promociones y descuentos especiales en las diferentes categorías de su portafolio; además de la oportunidad de participar en los tradicionales sorteos del “FESTIVAL MILLONARIO” que solo en el 2015, entregó en Alianza con sus Proveedores, más de $2.600 millones de pesos representados en premios y bonos multicompra LA 14. Valorando el compromiso con sus diferentes grupos de interés, esta compañía sigue creciendo de manera satisfactoria, preparándose para la apertura de su próxima tienda en la ciudad de Popayán, que estará ubicada en el Centro Comercial Terra Plaza, al tiempo que analiza otras oportunidades a nivel nacional... porque definitivamente LA 14 siempre te da más!!!


33


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

ASADERO

LA BONGA GIRARDOT

“VENGA Y COMPRUEBE LA MÁS DELICIOSA SAZÓN”

A

sadero La Bonga inició labores hace 19 años con un objetivo: servir carnes a la brasa con excelente calidad y buena presentación, permitiendo la mejor experiencia gastronómica en sus clientes. Ampliando el objetivo se ha seguido un proceso de mejoramiento continuo, las carnes que se sirven en Asadero La Bonga cuentan con un proceso de maduración a partir de un empacado al vacío y una óptima refrigeración. Con ésta técnica se logra una completa calidad e higiene de la carne, una mayor terneza, jugosidad y un mejor sabor para que expertos y aficionados a este producto, puedan

34

deleitarse con sus diferentes preparaciones. En la búsqueda permanente de satisfacción de los clientes, se ha venido enriqueciendo el menú con nuevos platos como el Filet Mignon, Menú Vegetariano, Menú Infantil, Conejo Gratinado y su cocina se ha especializado además, en la preparación de pescados como Bagre, Cazuela de Bagre, Mojarra frita, al horno y en salsa, Viudo de Capaz y Róbalo a la marinera, los cuales son preparados con los mejores estándares de calidad y sabor. Asadero La Bonga es Hoy el sitio de mayor tradición en carnes y pescados de la ciudad y según sus administra-

dores, continúan trabajando por su objetivo y porque la experiencia de los clientes sea mejor cada día. Gracias a las opiniones de sus clientes en el portal de viajes más grande del mundo TripAvisor, Asadero La bonga ha obtenido el Certificado de Excelencia durante dos años consecutivos 2015 y 2016. Según su Gerente General, “este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando para mejorar cada día nuestro Menú, garantizando a nuestros clientes propios y turistas que su expectativa de servicio será la mejor experiencia gastronómica en la que integremos nuestra comida, nuestro equipo de trabajo y nuestras instalaciones para brindarles momentos gratificantes siempre”. Asadero La Bonga sin lugar a dudas, es la mejor opción al momento de elegir dónde comer por su calidad, ambiente, su excelente equipo de trabajo sus instalaciones y su buena relación calidad-cantidadprecio. Calle 20 4 – 57 Girardot Horario: 11:00 A.M. A 10:00 P.M. Todos los días Teléfono: 1-8332489 www.asaderolabonga.com


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

PROGRAMA

XLVI REINADO NACIONAL DEL TURISMO“RITMOS DE MI TIERRA” DEL 10 AL 17 DE OCTUBRE 2016 – 2017

35


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

SÁBADO 8 DE OCTUBRE EVENTO: GOBERNADOR EN CASA HORA: 8:00 am - 5:00 pm LUGAR: Parque de Bolivar EVENTO: CICLO RUTA NOCTURNA HORA: 6:00 p.m. – 8:00 pm LUGAR: Salida: Glorieta Barrio Kennedy Llegada: Plaza de mercado EVENTO: SERENATA DE ANIVERSARIO 164 AÑOS DE LA CIUDAD DE GIRARDOT HORA: 8:00 p.m. LUGAR: Plaza de mercado

DOMINGO 9 DE OCTUBRE EVENTO: DESFILE MILITAR EN HOMENAJE A LA CIUDAD DE GIRARDOT EN SUS 164 AÑOS SALIDA: Monumentos Ramón Bueno y José Triana LLEGADA: Parque Bárbula HORA: 8:00 a.m.

LUNES 10 DE OCTUBRE EVENTO: RECIBIMIENTO DE LAS CANDIDATAS PARTICIPANTES EN EL XLVI REINADO NACIONAL DEL TURISMO 2016 HORA: 7:00 a.m. LUGAR: Aeropuerto Internacional El Dorado y puente aéreo

MARTES 11 DE OCTUBRE EVENTO: COCTEL DE LANZAMIENTO E IMPOSICION DE BANDAS OFICIALES DEL REINADO NACIONAL DEL TURISMO 2016 LUGAR: Gobernación de Cundinamarca – Salón de Gobernadores HORA: 3:00 p.m.

MIÉRCOLES 12 OCTUBRE EVENTO: RECORRIDO TURÍSTICO “NOS VAMOS DE TURISMO PARA GIRARDOT”

36


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

SALIDA: RECORRIDO: LLEGADA: HORA SALIDA: HORA LLEGADA:

Hotel sede Bogotá Soacha, Fusagasugá, Ricaurte. Hotel Sede Girardot 7:00 a.m. 1:00 p.m

EVENTO: SALIDA: LLEGADA: HORA:

DESFILE DE SALUDO DE LAS CANDIDATAS PARTICIPANTES EN EL XLVI REINADO NACIONAL DEL TURISMO 2016 Hotel Sede Polideportivo Barrio La Esperanza 3:00 p.m

EVENTO: LUGAR: HORA: ARTISTA:

ACTO PROTOCOLARIO DE ENTREGA DE LLAVES DE LA CIUDAD Parque Bolívar 8:00 p.m. DIEGO QBIDES

JUEVES 13 DE OCTUBRE EVENTO: LUGAR: HORA:

RUEDA DE PRENSA DE LAS CANDIDATAS AL XLVI REINADO NACIONAL DEL TURSIMO 2016 ANTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL Y LOCAL, SESIÓN FOTOGRÁFICA Hotel Sede 8:00 a.m

EVENTO: LUGAR: HORA:

ELECCIÓN DE LA REINA DE LA POLICÍA NACIONAL Club de la Policía – Ricaurte 10:00 a.m

EVENTO:

ALMUERZO EN HONOR DE LAS CANDIDATAS PARTICIPANTES AL XLVI REINADO NACIONAL DEL TURISMO Planta de Tratamiento de Acueducto (Ricaurte) 12:00 p.m.

LUGAR: HORA: EVENTO:

VISITA MUSEO CASA AQUY TOY Y VISITAS SOCIALES Ancianato Municipal Barrio Sucre – Fundación Hogar del Anciano

37


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Desamparado Barrio San Antonio – Hogar infantil LUGAR SALIDA: Casa AquyToy HORA: 3:00 p.m. EVENTO: SALIDA:

NOCHES DE GIRARDOT RECORRIDO ENTRETENIMIENTO Ofly dulce y Sal – Cra 14 con Calle 18 esquina. RECORRIDO: Discoteca Dubai – Discoteca El Oasis - Discoteca Keops HORA: 8:00 p.m.

VIERNES 14 DE OCTUBRE EVENTO: SALIDA: HORA: LLEGADA: EVENTO: LUGAR: HORA: EVENTO:

FESTIVAL NÁUTICO ¨POR QUE El TURISMO SE VIVE EN EL RIO MAGDALENA¨ Malecón Puerto de Ricaurte 9:00 a.m. Embarcadero Turístico - Girardot DESFILE DE MODAS UNICENTRO GIRARDOT Centro Comercial Unicentro 3:00 p.m

EL MEJOR ROSTRO DE REINADO FIESTA REAL CON UN PROPÓSITO LUGAR: PARQUE DE LA OLAS HORA: 8:00 p.m. ARTISTA: EXTRELLAS ORQUESTA EVENTO: VERBENAS POPULARES LUGAR: ZONA LA PLAYA – Cra 14 con calle 23 HORA: 8:00 p.m ARTISTAS: RAYOS DE MEXICO – PASTOR LOPEZ PENCHI CASTRO

SÁBADO 15 DE OCTUBRE EVENTO: DESAYUNO, ENTREVISTA CON EL JURADO CALIFICADOR Y DESFILE EN TRAJE DE BAÑO PRIVADO LUGAR: Hotel sede HORA: 8:00 a.m.

38


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

EVENTO: SALIDA: LLEGADA: HORA:

CABALGATA

EDS LA 40 CASA DE LA CULTURA 3:00 p.m.

EVENTO: DESFILE EN TRAJE DE BAÑO Y DE FANTASIA ¨LAS BELLAS DEL TURISMO¨ CANDIDATAS Al XVLI REINADO NACIONAL DEL TURISMO LUGAR: Parque de las olas HORA: 7:00 p.m. EVENTO: SUPER CONCIERTO – EMPRESA DE LICORES LUGAR: ZONA LA PLAYA – Cra. 14 con Calle 23 HORA: 6:00 p.m. ARTISTAS: WISSIN – ALEXIS Y FIDO – PAOLA JARA

DOMINGO 16 DE OCTUBRE

EVENTO: SALIDA: LLEGADA: HORA:

DESFILE DE CARROZAS

EDS LA 40 CASA DE LA CULTURA 3:00 p.m.

EVENTO: VELADA DE ELECCIÓN Y CORONACIÓN LUGAR: Coliseo de Ferias y Exposiciones José Alonso Escandón HORA: 7:00 p.m. ARTISTA: SEBASTIAN YATRA EVENTO: VERBENAS POPULARES LUGAR: ZONA LA PLAYA – Cra. 14 Calle 23 HORA: 8:00 p.m. ARTISTAS: SANTIAGO CRUZ - BONNI CEPEDA CALI Y EL DANDEE

39


L

os atractivos turísticos con los cuales cuenta la ciudad la convierten en un epicentro de diversión y entretenimiento para todo el que la visita; por su infraestructura hotelera, centros recreacionales, su excelente ubicación geográfica y el clima, hacen que este destino marque la diferencia en toda la región cundinamarquesa, convirtiéndola en una ciudad competitiva a nivel turístico. Es por esto que los planes familiares en Girardot se convierten en un atractivo imperdible para aquellos que viven en la capital, o en lugares aledaños a la ciudad. Y es que Girardot no sólo cuenta con centros recreacionales, sino que además cuenta con excelentes recursos naturales

40

que son de gran diversión para el turista. Girardot es un destino muy visitado por los bogotanos, en fines de semana con días festivos y también en días común y corriente. Es un lugar que ofrece un clima delicioso, lugares recreativos increíbles y además una gastronomía auténtica de la región. Por esta razón es que On Vacation ofrece este lugar dentro de su portafolio de destinos. Con operación pro-

pia en el hotel Girardot Resort. La experiencia con On Vacation en Girardot On Vacation brinda la oportunidad de vivir la experiencia en esta ciudad anfitriona por excelencia de ferias, exposiciones, encuentros empresariales, convenciones y como centro de negocios; los cuales puedes disfrutar en todas las épocas del año.


41


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

Su plan todo incluido oscila entre los $89.000 y $176.000 dependiendo de la temporada del año, incluye alimentación tipo buffet durante toda la estadía, bebidas y licores ilimitados, snacks, según horarios establecidos por el hotel, hasta planes recreativos en la región.

42

Su hotel Girardot Resort, que se encuentra ubicado a 2 horas desde la salida de Bogotá, por la vía doble calzada Bogotá–Girardot, brinda a los huéspedes 63 habitaciones, distribuidas en 11 cabañas, cada una con aire acondicionado y baño privado, recepción 24 horas, restaurante

principal que ofrece desayuno, almuerzo y cena, bar, 2 Piscinas con cascada, discoteca y canchas de tennis y basketball. Así es como On Vacation hace de las vacaciones familiares, días inolvidables, porque se encargan de cada detalle por pequeño que sea, con una única razón, que el turista al momento de llegar al destino, únicamente se dedique a disfrutar de una increíble estadía en Girardot y una experiencia memorable en sus vacaciones. Por su parte On Vacation pretende seguir brindando a sus clientes las mejores experiencias con grandes lugares que brinden comodidad, tranquilidad y que los hagan salir de su rutina diaria.


Descubre a Girardot, “Un turismo Fascinante”

43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.