Plan Estratégico de Desarrollo “Sirviendo a la VERDAD” Los Retos al 2015
Contenido La Universidad ha incluido dentro de su misión el «ser apoyo para que el estudiante sea gente, gente de bien y profesionalmente capaz». Lo cual implica: FORMACIÓN HUMANA: SER GENTE •
Dignidad: Conciencia de la propia dignidad y de la de los demás.
•
Comportamiento dignificante
•
Relaciones:
Consigo mismo Con los otros Con la sociedad Con la historia Con la naturaleza Con Dios
•
Desarrollo intelectual
•
Formación de la voluntad.
FORMACIÓN ÉTICA: GENTE DE BIEN
FORMACIÓN PROFESIONAL: PROFESIONALMENTE CAPAZ
•
Compromiso siempre con el BIEN
•
Sólida formación teórica – intelectual
•
Compromiso siempre con el bien y en toda circunstancia
•
Capacidad emprendedor
•
Espíritu crítico
•
Claros y sólidos principios y criterios éticos
•
•
Capacidad para tomar decisiones y generar opciones recta y responsablemente
Capacidad de plantear y resolver problemas y situaciones
•
Capacidad para hacer preguntas.
•
Trabajo en equipo
•
Compromiso social
Contenido Acuerdo de aprobación del plan estratégico de desarrollo 2012-2015 PREÁMBULO: Plan Estratégico de Desarrollo “Sirviendo a la Verdad” –Los Retos al 2015Presentación Historia de la Universidad Católica de Pereira CAPÍTULO I: Elementos para un diagnóstico Balance Plan Estratégico de Desarrollo “ Sirviendo a la Verdad” 2007-2012 Análisis de la Educación Superior Análisis DOFA Institucional
CAPÍTULO II: Plan Estratégico de Desarrollo “Sirviendo a la Verdad” –Los Retos al 2015Perspectivas y Objetivos Estratégicos Políticas y Estrategias Estructura Plan Estratégico de Desarrollo Proceso de Despliegue, Seguimiento y Evaluación del PED CAPÍTULO III: Política Proyecto de Vida CAPÍTULO IV: Política de Articulación de las Funciones Sustantivas CAPÍTULO V: Formación, pedagogía y currículo CAPÍTULO VI: Consolidación de la investigación, innovación y desarrollo en la UCP CAPÍTULO VII: Desarrollo institucional y orientación administrativa CAPÍTULO VIII: Proyección social CAPÍTULO IX: Internacionalización
Plan Estratégico de Desarrollo Los Retos al 2015
La Universidad Católica de Pereira, presenta el Plan Estratégico de Desarrollo 2012-2015 “Sirviendo a la Verdad” Los retos al 2015- como un instrumento de planeación que contribuye a la búsqueda de la excelencia y que nos acercará al cumplimiento de nuestra visión.
“Sirviendo a la Verdad” es una expresión que identifica el ser y quehacer de la Universidad, la cual desde su misión, cree que su mayor preocupación no es otra que la humanización de una sociedad en la que debe brillar siempre la luz de la Verdad. La Universidad está convencida que el Plan Estratégico de Desarrollo promueve una visión de futuro, que contempla los grandes retos institucionales y que refleja el interés de toda la Universidad lograr unos propósitos de mejoramiento construidos colectivamente.
Estructura Plan Estratégico de Desarrollo Los Retos al 2015 VALORES
En que creemos
VISIÓN Lo que somos
MISIÓN OBJETIVOS INSTITUCIONALES
ESTRATEGIAS PROYECTOS ESTRATÉGICOS COMPONENTES ACTIVIDADES POR NIVELES (Presupuesto)
Lo que queremos lograr
Hacia donde nos dirigimos Lo que necesitamos hacer Lo que yo necesito hacer
Plan Estratégico de Desarrollo Los Retos al 2015 Política de Proyecto de vida Política de Articulación de las funciones sustantivas
N°5. Internacionalización
N°4. Proyección social
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO “SIRVIENDO A LA VERDAD – Los retos al 2015” Misión-Visión-Valores.- PerspectivasObjetivos Institucionales2 Políticas y 5 Estrategias
N°3. Desarrollo institucional y orientación administrativa
N°1. Formación, pedagogía y currículo
N°2. Consolidación de la investigación, innovación y desarrollo.
Perspectivas y Objetivos
Competitiva
Financiera
Clientes y Mercados
Procesos
Innovación y Aprendizaje
1.Posicionar a la Universidad a nivel nacional e internacional, con una clara ventaja competitiva
2.Garantizar la productividad laboral y la gestión integral y eficiente de todos los recursos de la Universidad, para mantener y elevar el nivel de rentabilidad promedio del sector
3.Reposicionar a la UCP a nivel regional como una universidad de calidad, moderna , dinámica e innovadora de manera que se convierta en una institución aspiracional para todos los segmentos de mercados
5. Consolidar la articulación de los procesos académicos: formación investigación y proyección social
6.Desarrollo de investigación con criterio de innovación
9.Consolidar el talento humano de la Universidad como el fundamento para ser una institución competitiva
4.Posicionar a la Universidad a nivel nacional e internacional
7.Internacionalización de los saberes y de la comunidad académica
10.Modernizar la plataforma tecnológica de la Universidad
8.Fortalecer e integrar los procesos administrativos como apoyo a la gestión académica
11.Modernizar la planta física de acuerdo a la nueva estructura organizacional
Visión
Misión Política Articulación Funciones Sustantivas
Política Proyecto de Vida
Política Articulación Funciones Sustantivas
Valores
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO “SIRVIENDO A LA VERDAD – Los retos al 2015” Perspectivas
Formación, pedagogía y currículo
PE 1. Pedagogía y currículo
PE 2. Desarrollo de la virtualidad
Consolidación de la investigación, innovación y desarrollo en la UCP PE 3. Consolidación y proyección de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación
PE 4. Apropiación social del conocimiento
11 Objetivos Estratégicos 2 Políticas y 5 Estrategias 11 Proyectos Estratégicos Componentes Desarrollo institucional y orientación administrativa
Proyección social
Internacionalización
PE 5. Consolidación cultura Calidad Académica PE 6. Consolidación cultura calidad administrativa y desarrollo organizacional PE 7. Modernización gestión financiera PE 8. Actualización infraestructura técnica y tecnológica
PE 10. Desarrollo de la cultura bilingüe PE 9. Potencialización de la proyección social en la UCP PE 11. Redes de cooperación y movilidad
Plan Estratégico Desarrollo Estrategias, ProyectosdeEstratégicos, RETOS Losy Componentes Retos al 2015 Objetivos PE Política: Proyecto de Vida Propósito: Promover la filosofía Institucional y posibilitar su transversalización en el quehacer administrativo y académico, favoreciendo la realización de un proyecto de vida satisfactorio de los integrantes de la comunidadPolítica: Articulación de las Funciones universitaria.
Sustantivas de la UCP
Componentes: 1. 2. 3.
Afianzamiento de la identidad institucional. Apoyo para el desarrollo humano. Consolidación de los servicios de Proyecto de Vida.
Propósito: Consolidar el desarrollo de los procesos misionales logrando que integren la docencia, investigación y la proyección social y contribuyan al desarrollo regional. Componentes: 1.
Consolidación de las políticas, lineamientos y mecanismos institucionales de articulación de las tres dimensiones sustantivas de la UCP.
2.
Consolidación de las facultades como comunidades académicas Sensibilización dirigida a la comunidad académica sobre la articulación.
3.
Plan Estratégico de Desarrollo Estrategias, Proyectos Estratégicos, RETOS Retos al 2015 Objetivos PE Los y Componentes ESTRATEGIA FORMACIÓN, PEDAGOGÍA Y CURRÍCULO PE. Pedagogía y currículo Propósito: Contribuir a la consolidación de una universidad reconocida por su propuesta de formación innovadora y pertinente, orientada a favorecer la autonomía en el aprendizaje y la gestión del proyecto personal de vida, a partir del fortalecimiento de su comunidad académica y de currículos que se fundamentan en el trabajo interdisciplinario y en el humanismo cristiano, para avanzar en la construcción de una sociedad más justa. Componentes: 1. 2. 3. 4. 5.
Desarrollo docente Nuevas Ofertas Académicas Consolidación curricular Emprendimiento y liderazgo Incorporación de las tics
PE. Desarrollo de la virtualidad Propósito: Incorporar la cultura de la virtualidad como mediación y soporte para la docencia y la formación, el servicio a la sociedad y las relaciones con la comunidad académica, nacional e internacional.
Componentes: 1. 2. 3.
Formación de docentes Desarrollo académico para la virtualidad Desarrollo administrativo
Estrategias, Proyectos Estratégicos, RETOS Plan Estratégico de Desarrollo Objetivos PE y Componentes Sirviendo a la Verdad- Los Retos al 2015 ESTRATEGIA CONSOLIDACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN LA UCP PE. Consolidación y proyección de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación Propósito: Consolidar la investigación desde las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación con el objetivo de establecer cualidades de Pertinencia, Calidad, Estabilidad y Visibilidad. Componentes: 1. 2. 3. 4.
Consolidación de los grupos de investigación Redes de Investigación. Infraestructura para la investigación. Fortalecimiento de la sostenibilidad de recursos para la investigación.
PE. Apropiación social de conocimiento Propósito: Consolidar en la UCP los procesos de apropiación social e institucional del conocimiento a partir de la visibilización de los productos de investigación, innovación y desarrollo.
Componentes: 1. Fortalecimiento sistema general de Investigaciones y publicaciones. 2. Mecanismos para la relación UniversidadEstado-Empresa. 3. Consolidación de los procesos de apropiación social e institucional del conocimiento. 4. Innovación y Desarrollo.
Plan Estratégico de Desarrollo Estrategias, Proyectos Estratégicos, RETOS Sirviendo a la VerdadLos Retos al 2015 Objetivos PE y Componentes ESTRATEGIA DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA PE Consolidación de la cultura de la calidad académica
PE Consolidación de la cultura de la calidad administrativa y el desarrollo organizacional
Propósito: Conservar nuestra condición de Universidad con claro fundamento en procesos de calidad y Propósito: Contribuir al desarrollo integral de la excelencia académica, para el avance de la propuesta de calidad institucional para la consolidación de la gestión académica. formación institucional. Componentes:
Componentes:
1. 2.
1. 2. 3. 4.
3.
Estandarización y normalización de procesos. Mejoramiento continúo para el desarrollo permanente de la calidad. Sistema de indicadores de gestión.
5. 6.
Sistema de gestión de Calidad. Sistema de gestión del talento humano. Sistema de Gestión documental institucional. Sistema de Gestión de Infraestructura Física y Gestión ambiental. Gestión del Mercadeo Estratégico. Comunicación Organizacional.
Estrategias, Proyectos Estratégicos, RETOS Plan Estratégico de Desarrollo Objetivos PE y Componentes Sirviendo a la Verdad- Los Retos al 2015 ESTRATEGIA DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA. PE. Modernización de la gestión financiera.
PE. Actualización de la infraestructura técnica y tecnológica de la UCP.
Componentes:
Propósito: Consolidar una infraestructura técnica y tecnológica que se convierta en apoyo estratégico y dé respuesta a las necesidades actuales y futuras de la institución.
1.
Políticas financieras.
Componentes:
2.
Estandarización y normalización de los procedimientos financieros.
1.
Infraestructura Tecnológica.
2.
Sistemas de información.
Propósito: Actualizar la gestión financiera de manera que responda a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la Institución.
Estrategias, Proyectos Estratégicos, RETOS Plan Estratégico de Desarrollo Objetivos PE y Componentes Sirviendo a la Verdad- Los Retos al 2015 ESTRATEGIA E. 4 PROYECCIÓN SOCIAL
PE. Potencialización de la proyección social de la UCP Propósito: Contribuir al desarrollo socio-económico de la región y la sociedad a partir de la extensión y la responsabilidad social universitaria. Componentes: 1.
Articulación de la proyección social con las funciones sustantivas
2.
Relación con Graduados
3.
Relación Universidad - Empresa - Estado.
4.
Fortalecimiento de la estructura de proyección social como un sistema de gestión institucional
5.
Responsabilidad Social Universitaria
Estrategias, Proyectos Estratégicos, RETOS Plan Estratégico de Desarrollo Objetivos PE y Componentes Sirviendo a la Verdad- Los Retos al 2015 ESTRATEGIA INTERNACIONALIZACIÓN PE. Desarrollo de la cultura bilingüe Propósito: Permitir la proyección de la Universidad hacia el mundo facilitando el intercambio académico y posicionándola en otros contextos.
PE. Redes de cooperación y movilidad Propósito: Consolidar redes de cooperación internacional que permitan adelantar proyectos conjuntos y ejecutar estrategias de movilidad docente y estudiantil. Componentes: 1.
Consolidación de relaciones instituciones internacionales.
2.
Incorporación a redes de cooperación internacional. Mecanismos para la vigilancia e identificación de oportunidades.
Componentes: 1.
Consolidación del centro de idiomas
2.
Formación de docentes, administrativos y estudiantes en lengua extranjera
3.
con
El PED es una oportunidad para crear el futuro de la UCP
Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa de Calcuta