IG2012

Page 1


Autoevaluación Institucional

Articulación Fortalecimiento Posgrados Renovación Acreditación Administración de Reconocimientos Empresas Académicos 216 Docentes, 74 de Planta

Docentes Invitados

Mejoramiento Infraestructura

Calidad Académica Crecimiento Investigación e Formulación Plan Innovación Estratégico de DesarrolloSirviendo a la Verdad los Retos al 2015

Replanteamiento Proyección Social

Proyecto de Vida Prácticas Académicas

4420 Graduados

Biblioteca

2012

Organización Administrativa

Consolidación Internacionalización Movilidad Estudiantil a nivel Nacional e Internacional



En proceso de revisi贸n


Tabla de Contenido

PRESENTACIÓN INFORME DE GESTIÓN 2012 Proceso de planeación estratégica de la Universidad CAPÍTULO I: Comunidad Universitaria CAPÍTULO II: Proyecto de Vida CAPÍTULO III: Calidad Académica Facultad de Arquitectura y Diseño Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Posgrados Prácticas Académicas Movilidad nacional de estudiantes Biblioteca CAPÍTULO IV: Investigación CAPÍTULO V: Proyección Social CAPÍTULO VI: Desarrollo Administrativo CAPÍTULO VII: Internacionalización Bilingüismo Relaciones Internacionales CAPÍTULO VIII: RETOS


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

Visión

Misión Política Articulación Funciones Sustantivas

Política Proyecto de Vida

Política Articulación Funciones Sustantivas

Valores

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO “SIRVIENDO A LA VERDAD – Los retos al 2015”

Perspectivas

Formación, pedagogía y currículo

PE 1. Pedagogía y currículo

PE 2. Desarrollo de la virtualidad

Consolidación de la investigación, innovación y desarrollo en la UCP PE 3. Consolidación y proyección de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación

PE 4. Apropiación social del conocimiento

11 Objetivos Estratégicos 2 Políticas y 5 Estrategias 11 Proyectos Estratégicos Componentes Desarrollo institucional y orientación administrativa

Proyección social

Internacionalización

PE 5. Consolidación cultura Calidad Académica PE 6. Consolidación cultura calidad administrativa y desarrollo organizacional PE 7. Modernización gestión financiera PE 8. Actualización infraestructura técnica y tecnológica

PE 10. Desarrollo de la cultura bilingüe PE 9. Potencialización de la proyección social en la UCP PE 11. Redes de cooperación y movilidad


Comunidad Universitaria


2207 ESTUDIANTES EN 2012-2

Estudiantes Comunidad UCP en cifras


Matriculados Pregrado-Posgrado Posgrado

Pregrado

2243

2267

2157

Total MatrĂ­culados Pregrado y Posgrado 2145

2199

2207

2182

2043

2096

1997

86

85

102

103

210

2010-2

2011-1

2011-2

2012-1

2012-2

Estudiantes Comunidad UCP en cifras


PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN EDUMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS

2010-1 19 0

2010-2 21 22

2011-1 23 0

2011-2 32 21

2012-1 0 28

2012-2

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DESARROLLO HUMANO

35

43

45

38

51

79

MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL

0

0

17

11

24

24

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y DESARROLLO HUMANO Posgrado

0 54

0 86

0 85

0 102

0 103

41

140

Estudiantes de Posgrado Comunidad UCP en cifras

187

22

44

210 313


216

Docentes

2012

74

DOCENTES DE PLANTA Y CATEDRร TICOS

Docentes de Cรกtedra

142

DOCENTES DE PLANTA

Docentes de Planta

74

Total Docentes

216

Docentes Comunidad UCP en cifras


Apoyo formación Docentes de Planta CONCEPTO DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CONTINUA

Docentes Comunidad UCP en cifras

D.P. 6 6 3 7

Docentes con posgrado 67 Docentes cursando posgrados 7 Docentes con o en proceso de formación posgradual 100%


FACULTADES

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMAS COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES TOTAL FACULTAD

NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE CIENCIAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y ECONOMÍA ADMINISTRATIVA S

62% DOCENTES DE PLANTA ESCALAFONADOS

Docentes Comunidad UCP en cifras

PORCENTAJE TOTAL DOCENTES DOCENTES PLANTA PLANTA ESCALAFONADOS 9 9 3 7 28 3 11 3

TECNOLOGÍA EN MERCADEO TOTAL FACULTAD INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA BÁSICA TOTAL FACULTAD DISEÑO INDUSTRIAL FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA Y TOTAL FACULTAD DISEÑO

1 18

CENTRO DE IDIOMAS TOTAL DOCENTES PLANTA

1 74

IDIOMAS

5 1 6 12 7 8 15

22% 44% 67% 100% 54% 0% 100% 100% 0% 78% 100% 100% 33% 67% 57% 63% 60% 0% 62%


FACULTADES

ARQUITECTURA Y DISEÑO CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

TOTAL

Docentes invitados entrantes a nivel nacional

Docentes Docentes Docentes invitados UCP UCP entrantes a salientes salientes a nivel a nivel nivel internacional nacional Internacional

7

7

8

1

11

2

2

2

3

3

3

1

11

2

3

2

32

14

16

6

Movilidad Docentes 2012 Comunidad UCP en cifras


Asistentes al Encuentro con Graduados Año 2012: 180 Datos graduados actualizados en base de datos interna: 270

Total graduados pregrado: 4901 Total graduados posgrado: 519 Graduados Comunidad UCP en cifras

FACULTAD Ciencias Económicas y Administrativas Arquitectura y Diseño Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Ciencias Básicas e Ingenierías SEMESTRALES 2012

2012-1

2012-2

101

75

27

29

32

54

19

18

179

176 355


REPORTE SNIES 2012

Total

Personal Auxiliar

36

Personal de Servicios

18

Personal Profesional

31

Personal Directivo Administrativo

7

total

92

9 Personas de Personal Administrativos, que lideran procesos de Proyecto de Vida son considerado de apoyo formativo.

Administrativos Comunidad UCP en cifras

ADMINISTRATIVOS 2012

Personal Administrativo

Mujeres Hombres

66

26

PROCESOS DE FORMACIÓN PREGRADO ADMINISTRATIVOS

15

FORMACIÓN CONTINUA ADMINISTRATIVOS

19

POSGRADOS EN ADMINISTRATIVOS

7


CAPACITACIONES ADMINISTRATIVOS AÑO 2012 Servicio al Cliente Gestión Documental Contratación docente Soporte técnico Logística y costos de eventos Normas de bioseguridad Programa Recicla Normatividad salud ocupacional Inclusión social a la diversidad Comunicación organizacional Contratación Inducción Administrativa Comunicación organizacional ARP Inducción administrativa Rutina de ejercicios zona lumbar Lunes institucional - cuidado de la voz Plan Estratégico de Desarrollo Capacitación de gestión documental Proyecto de vida Excel Manual de convivencia La propiedad intelectual aplicada a la práctica investigativa Entrenamiento virtual plataforma ETASK Curso SENA planeación estratégica de proyectos Experiencias significativas de responsabilidad social

Personal Administrativo en proceso de capacitación

Administrativos Comunidad UCP en cifras



Proyecto de Vida


La Universidad Católica de Pereira asume dentro de su propuesta de Vicerrectoría de Proyecto de Vida las siguientes áreas y centros que implican el Bienestar Universitario: 1. Desarrollo Humano.

4. Bienestar Social.

2. Recreación y

3. Expresión

Deporte.

Cultural.

5.

Acompañamiento Académico.

7. Pastoral

Universitaria.

Proyecto de Vida

6. Centro de Familia.


Proyecto de Vida

MONITORÍAS PERÍODO

ACADÉMICAS

ADMINISTRATIVAS

BIBLIOTECA

2012-1 2012-2

45 40

10 11

42 con 9.500 horas 55 con 12.500 horas

DESARROLLO HUMANO ACTIVIDAD REALIZADA

ASISTENTES

Inducción a estudiantes

Estudiantes de primer semestre y de articulación

Talleres de Formación Humana

2050 estudiantes

Talleres de Orientación pre práctica profesional Capacitación a personal administrativo y docente

287 estudiantes 124 administrativos

Jóvenes en la U

493 estudiantes de primer semestre

Representación Externa

230 estudiantes de B.S.

Otras actividades relacionadas con desarrollo humano (procesos de selección, atención psicológica, entre otras)

386 Participantes


RECREACIÓN Y DEPORTES ACTIVIDAD REALIZADA

ASISTENTES

Recreación a estudiantes Electivas Campeonato deportivos Entrenamiento de las selecciones UCP Participación de las selecciones en diferentes torneos locales Premiación deportiva de los torneos internos de la Universidad. Reconocimiento a la selección de futbol por obtención del título del torneo inter-universitario y muestra didáctica Actividades deportivas Semana de Acción de Gracias

220 Estudiantes 202 participantes 606 participantes 163 participantes 291 participantes 140 participantes 100 participantes

260 participantes

EXPRESIÓN CULTURAL ACTIVIDAD REALIZADA

ASISTENTES

Electivas Semana de Acción de Gracias Grupo Base Teatro, danza, música, coro Apoyo logístico novenas de Navidad

55 Estudiantes de diferentes programas Toda la comunidad educativa y administrativa 45, estudiantes, administrativos, egresados, niños vecinos Toda la comunidad educativa y administrativa

Proyecto de Vida


BIENESTAR SOCIAL LABORAL COMPONENTE

INDUCCIÓN ADMINISTRATIVA SALUD OCUPACIONAL PLAN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMERDAD COMITÉ INSTITUCIONAL DE MATRÍCULAS FINANCIERAS ICETEX

ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO ACTIVIDAD REALIZADA

ASISTENTES

Taller de estrategias de aprendizaje semana de inducción

443 Estudiantes

Aplicación de la prueba en estrategias de aprendizaje y orientación motivacional a estudiantes de primer semestre de todos los programas de la UCP.

485 Estudiantes

Elaboración de diagnósticos en estrategias de aprendizaje y orientación motivacional.

485 Estudiantes

Socialización de resultados diagnósticos a cada uno de los estudiantes de los programas.

422 Estudiantes

Talleres de fortalecimiento de estrategias de aprendizaje. Nivelatorios en matemáticas. Taller en comprensión lectora. Tutorías pares (monitores). Otras Actividades de Acompañamiento Académico.

485 Estudiantes 326 Estudiantes 119 Estudiantes 761 Estudiantes 551 Participantes

Proyecto de Vida


PASTORAL UNIVERSITARIA ACTIVIDAD

ASISTENTES

Retiros

140

No estudiantes beneficiados con almuerzos diarios Encuentros con estudiantes

110

Preparación para la confirmación

15

300

Otros Eventos: EUCARISTIAS, Semana santa, Celebración de tiempos litúrgicos, cuaresma, pascua, navidad

CENTRO DE FAMILIA AREA No de beneficiarios Atención psicoterapéutica 27 parejas – familias. Escuela de familia: Relación de pareja. Comunicación 50 familias en promedio familiar. 2 cohortes Construcción de módulos teóricos y metodológicos 28 módulos para el trabajo con familia Desarrollo del Grupo de Estudio 4 jornadas (2º semestre) Visitas Institucionales para realización de convenios 15 visitas con instituciones educativas. Desarrollo de proyectos para el trabajo con empresas 5 proyectos para el desarrollo familiar. Graduación de la 3 y 4 cohorte diplomado en 53 personas Educación Familiar Formulación y gestión de proyectos con las alcandías 5 proyectos municipales Difusión de procesos investigativos 4 artículos aprobados para publicación. Realización del proyecto HAZ PAZ para la prevención de la violencia intrafamiliar y el abuso sexual en el Población beneficiaria 250 personas. departamento. Convenio ICBF

Proyecto de Vida


Calidad AcadĂŠmica


Calidad Académica NUEVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS AÑO 2012 PERIODO MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y DESARROLLO HUMANO

AJUSTES PLANES DE ESTUDIO Administración de Empresas Economía Diseño Industrial Arquitectura Comunicación Social – Periodismo Psicología Negocios Internacionales Ingeniería Industrial Tecnología en Mercadeo Tecnología en Sistemas

Res. 4676

Fecha 7-may-2012

Vigencia 7 Años

RENOVACIÓN DE REGISTROS CALIFICADOS DURANTE 2012 Especialización en Edumática

Psicología Comunicación Social - Periodismo Tecnología en Mercadeo


Calidad Académica RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN Y NOMBRE PROGRAMA VIGENCIA FECHA 786 del 20 de Febrero 4 años de 2008 4784 del 8 de Mayo de Administración de 2012 Empresas** 6 años (Renovación

Acreditación) Arquitectura Psicología

2026 del 24 de Marzo de 2010 5946 del 22 de Julio de 2011

4 años 4 años


Calidad Académica  Proceso de Autoevaluación Programas Académicos: Programas de pregrado evaluados y con plan de mejoramiento.  Universidad Católica de Pereira sobresale en pruebas SABER PRO en Risaralda en informe del ranking del Observatorio Universidad Colombiana.  Convenio Fomento a la Acreditación Institucional


PROGRAMAS ACADÉMICOS Diseño Industrial Arquitectura

Facultad de Arquitectura y Diseño Programa

Evento

Diseño industrial

A Todo diseño 12: Investiga, diseña, innova.

Arquitectura

Día de la técnica. Taller internacional estudios del paisaje: Los paisajes culturales productivos.

Programa Diseño Industrial

Reconocimiento Reconocimiento académico del foro de escuelas de diseño. Agosto 2012 Universidad de Palermo. Buenos Aires Reconocimiento a Semilleros de investigación Octubre 2012

Arquitectura Reconocimiento a las buenas prácticas académicas

2012-2 182 314 496


Facultad de Arquitectura y Diseño • ESTUDIANTE DE DISEÑO PREMIADO EN '24 HORAS DE INNOVACIÓN‘ • UCP SEDE DE II BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO • ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD CATÓLICA PRESELECCIONADOS CONCURSO NACIONAL "MASISA" • PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL ABRE LABORATORIO ANTROPOMETRÍA BIOMECÁNICA • ESTUDIANTE DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA PEREIRA FINALISTA EN EL CONCURSO PROYECTA SOSTENIBILIDAD HACEB • UCP COMPROMETIDAS CON EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

Reconocimientos

AL

DE DE DE



Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Programa

Evento

11 JORNADA DE PSICOLOGÍA AMOR Y VIOLENCIA

10 ENCUENTRO CENTROS DE ATENCION PSICOLÓGICA PSICOLOGÍA

Proyecto Seminario: Implicaciones subjetivas y sociales del acto delictivo cometido por niños y adolescentes Proyecto Atención Clínica de Niños y Adolescentes en Contextos Educativos

XI SEMANA DE LA COMUNICACIÓN: LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA EN COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA SOCIALCÁTEDRA DE PERIODISMO Y LITERATURA "TOMÁS ELOY MARTÍNEZ" PERIODISMO EVENTO CORTE FINAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ENCUENTRO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y RELIGIÓN RELIGIOSA

PROGRAMAS ACADÉMICOS 2012-2 Comunicación Social 249 Periodismo Licenciatura en Educación 58 Religiosa Psicología 282 589


Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación PSICOLOGÍA

1er puesto Premio al mejor ensayo disciplinar y cuento en la Semana de Acción de Gracias 2012 Primer y segundo puesto del IV concurso de posters "Augusto Pérez"

COMUNICACIÓN Premio nacional de periodismo "Orlando Sierra Ciudad de Manizales" SOCIALPremio universitario de producción audiovisual “Te Muestra- Universidad del Quindío” PERIODISMO DEPARTAMENTO DE Premio al investigador y al mejor docente del año UCP HUMANIDADES

Reconocimientos


Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación • •

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA GANA BECA PARA DOCTORADO EN PARÍS DIRECTOR DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO PRESENTA PONENCIA EN LA XIX CÁTEDRA UNESCO DE COMUNICACIÓN EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO, FIRMA CONVENIO CON LA AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS UPI


Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías

PROGRAMAS ACADÉMICOS

2012-2

Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones

115

Tecnología en Sistemas

52

Ingeniería Industrial

54 221

Evento

Segundo Encuentro Nacional de Sistemas y Telecomunicaciones Diplomado en Bases de Datos, y Gestión Curricular para docentes de matemáticas.


Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías • REVISTA ENTRE "CIENCIA E INGENIERÍA" DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA RECIBE RENOVACIÓN CATEGORÍA B POR COLCIENCIAS • CONVOCATORIA 550 DE COLCIENCIAS • RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LOS GRADUADOS EN GRUPO DE INVESTIGACIÓN TIC s, EN TIC AMERICAS

• PARTICIPACIÓN PROYECTO PHYSILAB • PARTICIPACIÓN PROYECTO VIVELABS • PARTICIPACIÓN PROYECTO PEREIRA DIGITAL Reconocimientos


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa

Evento IX Congreso de administración y gerencia: ventaja competitiva en un entorno global

Administración de Empresas

Diplomado en Sistema Integrado de Calidad (Normas ISO 9001, 14001 y Oshas 18001 y Norma BASC en asocio con SGS Colombia y BASC Centro Occidente. Gerencia Estratégica de Mercadeo Gerencia para la organización SURA

Negocios Internacionales

Nuevas tecnologías aplicadas al marketing internacional y electrónico Diplomado en Economía de la Salud

Economía

VII Seminario Regional de Economía de la Salud "Hacia dónde va el Sistema de Salud en Colombia". Contribuciones desde la Economía Condecoración a 12 economistas egresados, destacados en la región

PROGRAMAS ACADÉMICOS Administración de Empresas Economía

2012-2 269 64

Negocios Internacionales

227

Tecnología en Mercadeo

116

Técnica Profesional en Operación y Logística de Empresas Agroindustriales Total Facultad

15

691


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas • RENOVACIÓN ACREDITACIÓN PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. • ESTUDIANTE DE UCP PARTICIPA CON SU TESIS DE GRADO EN EL CONCURSO "VENTURES" • ECOESTACIONES TECOL • REPRESENTA A LA UNIVERSIDAD ANTE ALAFEC EN ARGENTINA • EXPERIENCIA DE ÉXITO CON EJERCICIO DE ARTICULACIÓN CON LA MEDIA • GIRA INTERNACIONAL CON ESTUDIANTES A PANAMÁ


BIBLIOTECA SERVICIOS  Capacitación de usuario  Consulta y préstamo de revistas  Servicios Virtuales  Préstamo interbibliotecario  Sala infantil  Bibliocafé

VISITA SALA INFANTIL Descripción/Año 2009 2010 2011 2012

CONSULTA BASE DE DATOS Descripción / Año

2009

2010

2011

2012

Total Sesiones

11.836 16.429

55.770

14.713

Artículos descargados FT

5.260

4.523

7.928

4.083

Artículos recuperados HTML 6.979

9.760

5.191

4.172

Total búsquedas

68.018 95.149

167.188 67.838

TOTAL TRANSACCIONES

92.093 125.861 236.077 90.806

No. Niños

851

825

492

374

No. Visitas

1136

875

659

520


ESTADÍSTICAS Durante el año ingresaron a la Biblioteca 144.821 usuarios y se pudo determinar estadísticamente que el lunes es el día de mayor ingreso.

BIBLIOTECA Detalle

2009

2010

2011

2012

INGRESO DE USUARIOS A LA BIBLIOTECA

212.381

198.293

269.250*

144.821

ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO POR COMPRA Detalle

2009

2010

2011

2012

Libros

1.465

1.598

1.166

1.084

Libros electrónicos

5

101

0

0

Títulos de revistas electrónicas (Base de datos)

13.800

15.072

15.690

16.546

Recursos electrónicos: (cd, dvd, que contienen: documentales, videos, música)

66

77

63

75

TOTAL

15.336

16.747

16.919

17.705


Sitio web de la biblioteca:

Sistemas implementados: • Reserva de equipos multimedia (SRM) • Recepción de quejas, sugerencias y solicitudes de renovación (QSR) • Préstamo interbibliotecario (PIB) • Catálogos colectivos de repositorios institucionales que permiten la consulta de documentos académicos a nivel eje cafetero, nacional e internacional • Evaluación de textos • Solicitud de bibliografía

Inversión en actualización de infraestructura tecnológica: $ 28.511.621 Automatización proceso de recepción de bolsos.

Pantallas para validar las acciones administrativas. Reemplazo de estaciones de consulta.

BIBLIOTECA


PRÁCTICAS ACADÉMICAS Durante el 2012, se logró la ubicación de 395 estudiantes en diferentes organizaciones a nivel local, nacional e internacional, de las cuales 341 pertenecían al sector privado y 54 al público. 395 Estudiantes ubicados en prácticas

ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS INTERNACIONALES AÑO 2012

18 ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS INTERNACIONALES

PAISES CHILE ESPAÑA PANAMA ESTADOS UNIDOS GUATEMALA BRASIL COSTA RICA ECUADOR ARGENTINA

2012-1

2012-2

215

180


PRÁCTICAS ACADÉMICAS ACOMPAÑAMIENTO Durante la práctica, se brindó acompañamiento académico a los estudiantes y organizaciones, a través de 195 tutores .

CONVENIO CÁMARA DE COMERCIO E INTEGRACIÓN COLOMBO CHINA La Cámara de Comercio de Integración Colombo- China brinda a los estudiantes la posibilidad de tener acceso a las diferentes integraciones que ellos ofrecen en las sedes en Colombia y China.

100% ESTUDIANTES SOLICITANTES DE PRÁCTICA UBICADOS


Movilidad Nacional de Estudiantes Movilidad estudiantil, I-2012 Estudiantes de la UCP en otras IES

Movilidad estudiantil, II-2012 Estudiantes de otras IES en la UCP

Programas Cantidad

Diseño industrial, Economía, Tecnología en Mercadeo, Negocios internacionales

Estudiantes de la UCP en otras IES

Estudiantes de otras IES en la UCP

Programas IES receptora

Cantidad

IES de origen

11

-Universidad de Manizales -Universidad Nacional de Manizales -Fundación Universitaria del Área Andina -Universität Bayreuth de Alemania

-Universidad Libre

12

-Fundación Universitaria del Área Andina

Cantidad

Diseño industrial, Economía, Tecnología en Mercadeo, Negocios internacionales, Administración de Empresas, Arquitectura, Comunicación Social – Periodismo.

17

IES receptora

-Fundación Universitaria del Área Andina

Cantidad

IES de origen

4

-Universidad Nacional de Manizales -Universidad de Manizales -Fundación Universitaria del Área Andina -Universidad Autónoma de Occidente, Cali


Proyecci贸n Social


PROYECCIÓN SOCIAL  Liderazgo del sector estratégico BPO- KPOITO, en la Comisión Regional de Competitividad.  Como Aliados del Nodo Central en TIC y Nodo de Agroindustrial.  Miembro Activo de la Movilización Social.  Miembro Activo del Comité Departamental y Regional del Paisaje Cultural Cafetero.  Liderazgo del Centro de Tecnologías Avanzadas de Cuba  Entre otros ejercicios de impacto. FORMACIÓN CONTINUA


Investigaci贸n


14 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CATEGORIZADOS EN COLCIENCIAS No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Grupos de Investigación

CategroíaScienTI D B C C

Pensamiento Ambiental Crecimiento económico y desarrollo Lenguaje y Educación Desarrollo empresarial Cognición, Educación y Formación Diseño, Tecnología y Cultura Clínica y Salud Mental Hábitat cultura y región Marketing, logística y gestión Finanzas Fenómeno Religioso Interpolíticas GEMA TICS Investigación en Comunicación

D D C C D D D D D C Registrado

PUBLICACIONES SERIADAS DE LA INSTITUCIÓN Nombre Revista PÁGINAS Revista GRAFÍAS DISCIPLINARES Revista ENTRE CIENCIA E INGENIERÍA Revista GESTIÓN Y REGIÓN Revista TEXTOS & SENTIDOS Revista ARQUETIPO

INVESTIGACIÓN

Tipo Arbitrada Arbitrada B C Cientif. Arb. Cientif. Arb.

Publicadas No. 88 No.16- 17 -1819 No. 9-10 y 11 No. 11 No. 4 No. 4 y 5

JÓVENES INVESTIGADORES No. Jóvenes postulados 4 No. Jóvenes Aprobados 2


PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y CONVOCATORIAS AÑO 2012 Nombre I rueda de innovación en el eje cafetero “te inventas” I Feria de la Investigación e innovación UCP

Seminario: Innovación tecnológica y su gestión

Encuentro local de semilleros de investigación y en el encuentro regional y nacional con 12 proyectos taller en asocio con Incubar: “Generación de ideas de negocios" para estudiantes de semilleros Convocatoria Colciencias para registro de editoriales Convocatoria MEN sobre:

“Realización de estudios sobre educación

superior”

14 PROYECTOS APOYADOS EN CONVOCATORIA 2012

El sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, SNCTI, reconoció a 15 docentes de la Universidad Católica de Pereira como investigadores pares en Abril del 2012.

INVESTIGACIÓN



Desarrollo Administrativo


SISTEMA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD Se dio inicio al levantamiento de dos procedimientos prioritarios relacionados con la información institucional: Organización de las historias laborales Organización de las bases de datos

Inicio proyecto actualización manual de funciones, competencias laborales y responsabilidades Procedimientos Contratación, generación de nómina y entrega de cargo.

SISTEMA DE GESTIÓN LEGAL Y DOCUMENTAL Gestión Contractual: Se consolidó la plataforma jurídica de la Universidad con el inicio de la gestión de dos dependencias de Secretaría General y Gestión Humana, integrando el levantamiento y aprobación del procedimiento de revisión jurídica de convenios y contratos interinstitucionales. Gestión Documental: Fortalecimiento del sistema de gestión documental.


SISTEMA DE GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y GESTIÓN AMBIENTAL

1. Uso, conservación y mantenimiento de la Universidad Católica de Pereira: Mantenimiento de la Pérgola de acceso peatonal, Mantenimiento General y adecuación de áreas, Reposición en pavimento rígido del área de circulación Parqueadero Principal, Adecuación de tres salones en el Segundo piso de Dabar. 2. Gestión Ambiental: Compensación Forestal 3. Mitigación del riesgo físico, ambientación y plan de Gestión de emergencias: Construcción de Jarillones para la mitigación de riesgos por inundación 380 mts. 4. Seguridad: Mejoramiento de la Seguridad Física, Primera etapa del circuito Cerrado de Televisión. 5.Dotación y adecuación física: Dotación de Video Beams salones de Kabai y Humánitas, Dotación de sillas y mesas en tres salones de Dabar, Adecuación de Sala de Docentes Catedráticos.

GESTIÓN DE MERCADEO ESTRATÉGICO Durante el año 2012 se empezó a consolidar el proceso de gestión, en el primer periodo se logró un incremento de las inscripciones, frente al mismo periodo el año anterior, donde se vieron reactivadas principalmente las tecnologías, gracias a la alianza CERES. En el segundo periodo se alcanzó un crecimiento frente al mismo periodo del año anterior, el cual se logró por la colocación de pauta publicitaria en medios masivos y por la gestión de los funcionarios y prosigue el reto en el crecimiento de matrículas.


GESTIÓN FINANCIERA

 Ajuste en el sistema de liquidación de matrícula (matricula plena, media matricula y liquidación por créditos académicos), lo cual se logró con el apoyo de la Rectoría y el Consejo Superior.  Reestructuración y acople del equipo de trabajo de la dependencia.  Inicio del levantamiento de procesos el cual servirá como insumo fundamental para el desarrollo de un sistema de información que soporte la estructura financiera de la UCP. ESTRUCTURA TÉCNICA Y TECNOLÓGICA 1. Infraestructura de Redes, Comunicaciones y Servidores:  Adquisición de Dispositivos de red (Mejoramiento red cableada)  Adquisición de Dispositivos inalámbricos (Mejoramiento red inalámbrica)  Cableado estructurado Bloque Aletheia (Actualización de 60 puntos)  Mejoramiento del Centro de Datos  Adquisición Servidor de última generación (90 gb RAM, 8TB D.D) 2. Sistemas de Información: 40% de Avance en Levantamiento de procesos y requerimientos para Sistema Integrado de Información con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.


COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Se realizó el ejercicio diagnóstico de la estrategia de Comunicación Organizacional orientados a fortalecer la desarrollar la comunicación de la Uiversidad a nivel organizacional interno y externo. Se contribuyó en la consolidación de la imagen y la buena reputación a través de la divulgación de los programas, servicios, propuestas y proyectos que ofrece la Universidad Católica de Pereira. Se fortaleció el área de Comunicaciones y de dio inició al proceso de revisión de marca y el desarrollo del Manual de Imagen Corporativa.


Internacionalización

Bilingüismo

CURSOS DE INGLÉS ESP Y EAP PARA DOCENTES UCP A NIVEL B2:  Fortalecimiento de competencias en lengua.  Brindar herramientas didácticas y métodos para aproximar a los estudiantes de cada PA a textos en L2.  Producción de textos académicos en inglés por parte de los docentes participantes para ser publicados en revistas internacionales Idioma

Inglés

Nº de Cursos abiertos

Población

Nº total Participantes

7

Docentes y Administrativos UCP

44

Estudiantes UCP (pregrado) Estudiantes Extensión Egresados UCP Estudiantes UCP (posgrado)

192 5 3 46

Docentes y Administrativos UCP

10

Estudiantes UCP (pregrado) Estudiantes Extensión Egresados UCP

5 3 3 311

33 2

Portugués

Total

2

44


Relaciones Internacionales En la Universidad se ha definido la Internacionalización como uno de las cinco estrategias del Plan Estratégico de Desarrollo, apropiando una “cultura internacional” en las funciones sustantivas de la universidad, como medio para el mejoramiento de la calidad académica y de nuestro proyecto de vida.

18 ESTUDIANTES EN PRÁCTICA INTERNACIONAL

PARTICIPACIÓN EN LA RCI NODO EJE CAFETERO - Promoción de oportunidades académicas en el exterior - Migración Colombia PRIMER DÍA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS EVALUACIÓN Y PROYECCIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN




RETOS Estrategias

Proyectos Estratégicos Proyecto de Vida

Propósito: Promover la filosofía Institucional y posibilitar su transversalización en el quehacer administrativo y académico, P1 favoreciendo la realización de un proyecto de vida satisfactorio de los integrantes de la comunidad universitaria. Articulación de las Funciones Sustantivas de la Consolidar el desarrollo de los procesos investigativos UCP pertinentes que integren la docencia y la proyección social, P2 contribuyendo al desarrollo regional. 1. Pedagogía y currículo Contribuir a la consolidación de una universidad reconocida por su propuesta de formación innovadora y pertinente, orientada a favorecer la autonomía en el aprendizaje y la gestión del proyecto personal de vida, a partir del fortalecimiento de su E. 1 FORMACIÓN, comunidad académica y de currículos que se fundamentan en el PEDAGOGÍA Y trabajo interdisciplinario y en el humanismo cristiano, para la CURRÍCULO construcción de una sociedad más justa. 2. Desarrollo de la virtualidad Incorporar la cultura de la virtualidad como mediación y soporte para la docencia y la formación, el servicio a la sociedad y las relaciones con la comunidad académica, nacional e internacional. 3. Consolidación y proyección de las capacidades Consolidar la investigación desde las capacidades científicas, E. 2 científicas, tecnológicas y de innovación tecnológicas y de innovación con el propósito de establecer CONSOLIDACIÓN DE cualidades de Pertinencia, Calidad, Estabilidad y Visibilidad. LA INVESTIGACIÓN, 4. Apropiación social de conocimiento Consolidar en la UCP los procesos de apropiación social e INNOVACIÓN Y institucional del conocimiento a partir de la visibilización de los DESARROLLO productos de investigación, innovación y desarrollo.


RETOS Estrategias

Proyectos Estratégicos

Propósito:

5. Consolidación de la cultura de la calidad Conservar nuestra condición de Universidad con claro académica fundamento en procesos de calidad y excelencia académica, para el avance de la propuesta de formación institucional. 6. Consolidación de la cultura de la calidad Contribuir al desarrollo integral de la calidad institucional para la E. 3 DESARROLLO administrativa y el desarrollo organizacional consolidación de la gestión académica INSTITUCIONAL Y ORIENTACIÓN 7. Modernización de la gestión financiera Actualizar la gestión financiera de manera que responda a las ADMINISTRATIVA necesidades de crecimiento y desarrollo de la Institución. 8. Actualización de la infraestructura técnica y Consolidar una infraestructura técnica y tecnológica que se tecnológica de la UCP convierta en apoyo estratégico y dé respuesta a las necesidades actuales y futuras de la institución 9. Potencialización de la proyección social de la Contribuir al posicionamiento de la Universidad en la región, el UCP país y a nivel internacional, a partir de la extensión y la E. 4 PROYECCIÓN responsabilidad social universitaria, facilitando su aporte al SOCIAL desarrollo socio-económico de la región. 10. Desarrollo de la cultura bilingüe E. 5 INTERNACIONALIZA 11. Redes de cooperación y movilidad CIÓN

Permitir la proyección de la Universidad hacia el mundo facilitando el intercambio académico y posicionándola en otros contextos Consolidar redes de cooperación internacional que permitan adelantar proyectos conjuntos y ejecutar estrategias de movilidad docente y estudiantil





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.