International Aquafeed - SPANISH LANGUAGE EDITION #4 - 2018

Page 1

TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE PECES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

International Aquafeed - Volume 21 - Issue 07 - JULIO/AGOSTO 2018

Uso de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de las larvas de camarón.

- Fuentes de metionina comercialmente disponible y sus implicaciones en los alimentos acuícolas - Primera tonelada de Producción Nicovita en Honduras ya es una Realidad - Seminario de Extrusión de Alimentos Acuícolas y para Mascotas - Una acuicultura conectada: Gestión de la calidad del agua - Tema Experto – Camarón Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

JULIO/AGOSTO 2018

www.aquafeed.co.uk


Don’t water down your efforts. Best results with MetAMINO®

Enhance nutritional value – and reduce costs. Liquid methionine sources add unnecessary mass to your feed mix. MetAMINO® in dry crystalline form adds nothing but pure quality. To make the very most of MetAMINO®, you can take advantage of our analytical services for feed components. MetAMINO®: not just better – best results. www.metamino.com


E

EL EDITOR

Croeso - Bienvenido

scribo este prólogo valor para el consumidor. Mi papel en desde el corazón la nutrición acuícola y la tecnología de de la democracia alimentos fue muy valorado y apreciado. del Reino Unido en Me impresionó conocer el ferviente el Parlamento en entusiasmo e interés del portavoz Bercow Westminster, Londres. en apoyar las actividades de la Royal Verdaderamente es un gran privilegio estar Society of Biology, y su idea única de un aquí donde se ha hecho tanta historia y nuevo foro de oradores con conferencias Professor Simon Davies donde sucesivos gobiernos británicos han invitadas sobre temas específicos frente a Editor, International Aquafeed servido en los Comunes y en la legislatura MP's y los Lords. Después de las charlas superior, la Cámara de los Lores. y discusiones, se pasó a un almuerzo Estoy como invitado de la Royal Society of Biology, como muy agradable en las terrazas de la Cámara de los Lores bajo miembro y también de la Sociedad de Nutrición de la cual un brillante sol y la oportunidad de conocer al profesor John soy un nuevo miembro. Nos reunimos en un día de enlaces Mathers de mi antigua Universidad de Newcastle, un destacado parlamentarios donde la ciencia y la estrategia industrial pueden especialista en metabolism y nutrición humana, quien trabaja conversar con políticos para discutir las principales áreas de en el área de la función digestiva, así como el vínculo entre interés para la economía del Reino Unido y el papel de la ciencia la nutrición y el envejecimiento. Realmente tuve encuentros en el bienestar comunitario, social y la educación en particular fascinantes y excelentes contactos para los intereses de la Fue un placer reunirme con el presidente de la Cámara de los acuicultura, así como la promoción de la revista International Comunes, el Rt. Hon. John Bercow MP y figuras destacadas como Aquafeed y su alcance global. Norman Lamb MP, Presidente del Comité Selecto de Ciencia Mientras escribo, el Reino Unido se encuentra en una gran y Tecnología y Rt. Hon Claire Perry MP Ministro de Estado de ola de calor con temperaturas que exceden los 30ºC en algunos Negocios, Energía y Estrategia Industrial, así como Chi Onwurah lugares. Esta no es una buena noticia para los productores de MP Shadow Ministro de Estrategia Industrial. trucha, así que espero que estén haciendo frente a más aireación Esta es una experiencia muy enriquecedora y bien vale y alimentación restringida si la temperatura del agua llega a su la pena la oportunidad de involucrar y llevar el trabajo de punto máximo. Es un recordatorio de las interacciones complejas los científicos en muchas disciplinas a la vanguardia de la del medio ambiente, la salud y el bienestar de los peces. conciencia del gobierno para que se puedan informar sobre Esta edición de la revista actual marcará nuestro punto medio diversos temas contemporáneos y desarrollos que pueden en el 2018 y continúa atrayendo mucho interés en los principales estimular el pensamiento y el debate educado. Por supuesto, pude lugares y reuniones. ¡Que tengas un bimestre de lujo y mantente comunicarme con muchos sobre el papel de la acuicultura como al tanto de las noticias, características, temas especiales y principal sector agroindustrial, su creciente contribución a nuestra artículos de acuicultura que hacen que nuetrs revista sea tan industria pesquera, así como los beneficios nutricionales y de alto especial y única en su clase!

ALIMENTOS ACUÍCOLAS

TECNOLOGÍA DE CULTIVO DEPECES

ALGAE: Dejemos que las algas alimenten tu crecimiento - página 18

AIREACIÓN: Aireación con difusores Micro Bubble de cerámica - página 38

EQUIPAMIENTO DE ALIMENTO

ESPECIES

U-LOOP: Convertir el combustible en alimento en lugar del alimento, en combustible - página 26

TEMA EXPERTO: Camarón - página 30 Durante años, la acuicultura quedó muy atrás de la agricultura en el uso de tecnologías avanzadas, lo que afectó negativamente a la eficiencia, los beneficios y la sostenibilidad en toda la industria. Pero recientemente, con la introducción de nuevas tecnologías, comenzamos a ver grandes cambios en la forma en que se cultivan los peces y mariscos.

www.aquafeed.co.uk


Perendale Publishers Ltd 7 St George’s Terrace St James’ Square, Cheltenham, Glos, GL50 3PT, United Kingdom Tel: +44 1242 267700 Publisher Roger Gilbert rogerg@perendale.co.uk Editor Prof Simon Davies sjdaquafeed@gmail.com

JULIO/AGOSTO 2018 Volumen 21 Issue 07

EN ESTA EDICIÓN

TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE PECES

Editores Internacionales Dr Kangsen Mai (Edición en chino) mai@perendale.co.uk Prof Antonio Garza (Edición en Español) antoniog@perendale.co.uk Erik Hempel (Edición Noruega) erik@perendale.co.uk Panel asesor editorial • Prof Dr Abdel-Fattah M. El-Sayed • Prof António Gouveia • Prof Charles Bai • Dr Colin Mair • Dr Daniel Merrifield • Dr Dominique Bureau • Dr Elizabeth Sweetman • Dr Kim Jauncey • Dr Eric De Muylder • Dr Pedro Encarnação • Dr Mohammad R Hasan Equipo editorial Zasha Whiteway-Wilkinson zashaw@perendale.co.uk Vaughn Entwistle vaughne@perendale.co.uk Alex Whitebrook alexw@perendale.co.uk Equipo de Marketing Internacional Darren Parris darrenp@perendale.co.uk Equipo de marketing de Latinoamérica Iván Marquetti Tel: +54 2352 427376 ivanm@perendale.co.uk Equipo de marketing de Nueva Zelanda

TEMAS REGULARES

Peter Parker peterp@perendale.co.uk

4 Noticias de la Industria

Equipo de marketing de Nigeria Nathan Nwosu nathann@perendale.co.uk Director de Diseño James Taylor jamest@perendale.co.uk Gerente de Circulación y Eventos Tuti Tan tutit@perendale.co.uk Gerente de Desarrollo Antoine Tanguy antoinet@perendale.co.uk

30 Tema Experto- Camarón 48

Muestra de Tecnología

50

Eventos de la Industria 60

El Mercado

62 La entrevista de International Aquafeed 64

Rostros de la Industria

COLUMNAS 4 Antonio Garza de Yta 6 Ioannis Zabetakis

©Copyright 2018 Perendale Publishers Ltd. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced in any form or by any means without prior permission of the copyright owner. More information can be found at www.perendale.com Perendale Publishers Ltd also publish ‘The International Milling Directory’ and ‘The Global Miller’ news service

12 Sven-Olof Malmqvist 14 Thierry Chopin


ARTÍCULOS 18 Deje que las algas alimenten tu crecimiento 22 Fuentes de metionina comercialmente disponibles y sus efectos en los alimentos acuícolas 26 Convertir el combustible en alimento, en lugar del alimento en combustible 24 Compromiso con la sostenibilidad

TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE PECES 38 Aireación con difusores Micro Bubble de cerámica

LA GRAN IMAGEN Para los criaderos, la cría de especies robustas, estables y de alto rendimiento con bajas tasas de mortalidad requiere experiencia. Cualquier problema que ocurra al inicio del proceso puede amplificarse fácilmente en las últimas etapas de crecimiento. Vea más en la página 22

42 Más de 200,000 salmones contados y analizados en siete semanas en una jaula 44 Una acuicultura conectada: Gestión de la calidad del agua


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

Perú y Rusia sostienen reuniones de trabajo

i i i i i i i i i i

Antonio Garza de Yta La Copa del Mundo tiene mucho más que enseñar que solo fútbol

H

oy quisiera comenzar diciéndoles que, en toda esta pasión globalista, en medio de toda esta gran fiesta, de las locuras, de los gritos, del llanto, de los memes, hay muchas lecciones que podemos aprender. Me gustaría ofrecer mi mayor reconocimiento a la selección mexicana que se enfrentó al Campeón del Mundo, Alemania y les ganó 1 a 0. Cabe señalar que no soy un fanático del fútbol, pero creo hay varios puntos que debemos destacar. Este grupo de hombres valientes, a quienes todos consideraron perdidos, frágiles y condenados ante un equipo alemán, cometieron la gran audacia de creer en sí mismos, de no escuchar las críticas, de creer en sus sueños y de luchar con fuego y sangre por sus objetivos. Para aquellos que no son de la región de América Latina, es posible que no entiendan el concepto. Pero me gustaría recordarles que durante 300 años nuestra gente se sometió a un constante lavado de cerebro, donde estaban convencidos de que eran menos, que no podían, que ni siquiera pensaron en intentarlo. Hoy muchas personas todavía tienen este estigma. En acuicultura, nos pasa lo mismo, vienen y nos dicen día a día que es imposible lograrlo, que prácticamente todo el mundo lo tiene más fácil que nosotros y que es mejor no intentarlo; que estamos condenados a ser un país meramente importador. No creo que este sea el caso. Creo que con más de 11,000 kilómetros de costa y con tantas lagunas y aguas continentales deberíamos estar brillando, y si aún no lo hemos hecho, lo haremos en un período no muy largo. Cuando un famoso comentarista entrevistó a Chicharito (espero que todos lo conozcan) y le dijo que México estaba condenado cuando máximo al segundo lugar en el grupo, este futbolista devolvió mi fe en este pueblo mestizo. Comentó que era cierto que México no tenía las condiciones de los otros, ni la estructura organizativa, ni la infraestructura física en comparación con las grandes potencias, pero que este grupo estaba listo y preguntó "¿Por qué no?", Con deseo y convicción sabían que podían hacerlo. Hoy les digo a mis compañeros acuicultores, es verdad que no tenemos la infraestructura de otros países, y que las políticas y estrategias han tenido una visión muy pobre con respecto al desarrollo de la acuicultura, pero "¿por qué no?". ¿Por qué no somos nosotros quienes logramos el cambio, quienes tomamos las riendas de nuestro propio destino? No esperes a que alguien nos diga cómo; todos podemos participar y establecer el camino. Otra lección que este grupo nos dejó: meritocracia. Ninguno de los 14 jugadores que participaron en el partido o el resto que estaba en el banco era hermano, primo, pariente o amigo de alguien y es por eso que estaba allí. Todos se ganaron su lugar con su esfuerzo, dedicación, sacrificio y preparación. Nadie nació siendo lo que es hoy o fue transformado por un simple dedazo. Mientras que las personas a cargo de la acuicultura no estén preparadas y no tengan visión, como lo hacemos hoy, nuestra actividad permanecerá estancada. Es hora de que hoy reconozcamos quién sabe y quien no, aunque todos podemos contribuir No sé cuál es el destino de este grupo. Tal vez pierdan sus otros partidos, tal vez sean campeones del mundo (espero), pero lamentablemente tengo que entregar la columna para esta edición. Pero lo que sí sé es que este grupo de valientes de hoy ha sido un ejemplo para todos nosotros, y con suerte e inspira no solo a los acuicultores de la región, sino a todo el hermoso pueblo latinoamericano.

Antonio Garza de Yta, Ph.D en Acuicultura de la Universidad de Auburn, Presidente de Aquaculture Global Consulting, Director de la Sociedad Mundial de Acuicultura y creador del Programa de Certificación para Acuicultores Profesionales (CAP). Actualmente es Rector de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario. 4 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed

P

erú y Rusia sostienen reuniones de trabajo para fomentar la cooperación en sanidad pesquera, acuícola y de comercio de productos hidrobiológicos Lima, Perú.- La Embajada del Perú en la Federación de Rusia y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), iniciaron en Moscú una serie de reuniones de trabajo con representantes del Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (ROSSELJOZNADZOR), con la finalidad de impulsar los mecanismos de cooperación en materia sanitaria de pesca y acuicultura entre Perú y Rusia, así como impulsar las negociaciones del Convenio Interinstitucional entre ambas entidades, que permitirá dinamizar el comercio entre ambos países en materia pesquera. El Director Ejecutivo de SANIPES, Ernesto Bustamante Donayre acompañado de Sheyla Calderón Ruíz, Especialista de la Subdirección de Habilitaciones Pesqueras y Acuícolas, sostuvieron en Moscú un primer encuentro con el Subdirector y Asesor Principal para Asuntos Internacionales de Rosseljoznadzor, señor Vasily Lavrovskiy, y con el Jefe del Departamento de Vigilancia Veterinaria Exterior y Cooperación Internacional, Timofey Gutorov. También estuvieron presentes, en la reunión, representantes del Ministerio de Agricultura y de Relaciones Exteriores de Rusia, así como funcionarios de la Embajada del Perú. Asimismo, el director de SANIPES realizará también visitas a las oficinas y laboratorios de Rosseljoznadzor en Kaliningrado y San Petersburgo, puntos de entrada de las exportaciones pesqueras peruanas, donde se familiarizará con la metodología y el control empleado por las autoridades rusas. Cabe señalar, que en el 2017, según los datos revelados por las autoridades rusas, las exportaciones de productos pesqueros peruanos a la Federación de Rusia ascendieron a 15 mil toneladas, el máximo nivel alcanzado en los últimos 6 años.


Some follow the stream. Others don’t.

At Nutriad, swimming upstream is a way of life. First example: we want to stay small enough to keep a personal relationship with our customers, suppliers and colleagues. Second example: we’re so passionate about our business, we’ll even share our knowledge with you. Because we’re convinced that’s the best way to create solutions for the problems of tomorrow. Would you like to swim upstream with us? Visit nutriad.com for your local contact. Or call Erik, on +31 6 5771 1798. He’s our CEO, but he likes to keep close.

A NA002-05


Ioannis Zabetakis Ingredientes sostenibles y productos funcionales

E

l aumento proyectado en la población mundial y, por lo tanto, la demanda de alimentos en el futuro previsible plantea algunos riesgos sobre cuán seguro es el sistema de producción de alimentos en la actualidad. La desnutrición, las enfermedades cardiovasculares (ECV), la diabetes y la obesidad amenazan a millones de personas. Este es un desafío multidimensional: se necesita aumentar la producción de alimentos, pero también se debe mejorar la calidad de los alimentos para que menos personas sufran desnutrición y enfermedades cardiovasculares [1]. El uso de subproductos del petróleo y aceites vegetales en la acuicultura tiene un gran potencial y la investigación actual en todo el mundo se centra en cómo valorizar nuevas fuentes de aceites en los alimentos para peces. En un documento reciente sobre el impacto de la fuente de aceite dietético en la vida útil de la dorada, los investigadores descubrieron que la dorada, alimentada con dos dietas que contienen 100 por ciento de aceite de pescado (FO) o 75 por ciento de aceite vegetal (VO) (50/50 de soja y aceite de colza), tenía vidas útiles similares [2]. Los peces fueron almacenados a 4 ± 1ºC por hasta 21 días. Se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales. Una menor cantidad de ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) en el grupo VO dio como resultado una oxidación de lípidos más baja. También se observó una mayor capacidad de retención de agua (WHC) del músculo en el grupo de VO. Se observó un enrojecimiento más alto (un valor *) en el grupo de VO, aunque la decoloración ocurrió con la misma intensidad en ambos grupos. A pesar de las diferencias entre los grupos observados en los recuentos psicofílicos y Pseudomonas y en algunos atributos sensoriales, la vida útil fue igual para ambos grupos. El uso de orujo de oliva (OP) en la acuicultura tiene cierto potencial, especialmente en la región mediterránea donde OP es fácilmente disponible [3]. OP podría explotarse como una fuente de lípidos dietéticos alternativos en alimentos compuestos de pescado, lo que resultaría en la formulación de alimentos funcionales para peces y peces de acuicultura de acuerdo con la legislación de la UE (EC 1924/2006). Además, OP también se puede utilizar en la agricultura mediante la inclusión en alimentos balanceadas sin atenuar el rendimiento animal

e: ioannis.zabetakis@ul.ie

y la calidad de la carne. El OP tiene el potencial de mejorar las dietas de los animales; las salchichas hechas de carne de cerdos Cinta Senese alimentados con OP se probaron comparándola con una dieta suplementada con aceite de girasol alto en oleico (SO) y una dieta de control (C). La composición aproximada, el pH, el color, las bacterias cultivables totales, las bacterias del ácido láctico (BAL) y la oxidación de lípidos se evaluaron tanto en la mezcla cruda como en las salchichas. El OP afectó la composición de ácidos grasos de la mezcla cruda y limitó fuertemente la peroxidación lipídica de las salchichas, probablemente debido a la acción sinérgica de 3,4-DHPEA y α-tocoferol. El orujo de oliva promovió selectivamente el crecimiento de LAB, y protegió la mezcla cruda y las salchichas de la decoloración. La dieta también afectó el contenido de compuestos orgánicos volátiles, permitiendo así que las salchichas OP se distinguieran de otras salchichas [4]. Se han encontrado resultados prometedores similares con propiedades cardioprotectoras mejoradas en pollos de engorde alimentados con OP [5]. Nuestro grupo trabaja en esta área para mejorar aún más las propiedades tecno-funcionales de estos productos marinos y terrestres

Referencias

Zabetakis I (2013) Food security and cardioprotection: the polar lipid link. J. Food Sci.78 R1101-R1104. Álvarez, R. Fontanillas, B. GarcíaGarcía & M.D. Hernández (2018) Impact of dietary oil source on the shelf-life of gilthead seabream (Sparus aurata), Journal of Aquatic Food Product Technology, DOI: 10.1080/10498850.2018.1484543 Nasopoulou C, Zabetakis I (2013) Agricultural and aquacultural potential of olive pomace. A review. J. Agric Sci. 5 116-127. Serra, A. , Conte, G. , Giovannetti, M. , Casarosa, L. , Agnolucci, M. , Ciucci, F. , Palla, M. , Bulleri, E. , Cappucci, A. , Servili, M. and Mele, M. (2018), Olive Pomace in Diet Limits Lipid Peroxidation of Sausages from Cinta Senese Swine. Eur. J. Lipid Sci. Technol., 120: 1700236. Nasopoulou C, Lytoudi K, Zabetakis I (2018) Evaluation of olive pomace in the production of novel broilers with enhanced in vitro antithrombotic properties. Eur. J. Lipid Sci. Technol. 2018, 1700290.

@yanzabet

Actualmente trabajando en Lípidos de Alimentos en la Universidad de Limerick, Irlanda, centrándose en alimentos balanceados, alimentos para humanos y nutracéuticos contra la inflamación, Ioannis es co-inventor en dos patentes, ha editado un libro sobre aceites marinos y ha publicado más de 60 revisiones por pares. artículos (h-index 19). Actualmente está escribiendo un libro sobre "El impacto de la nutrición y las estatinas en las enfermedades cardiovasculares" para Elsevier. 6 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed

Skretting Ecuador trabaja con Productores de Camarón para Obtener la Máxima Rentabilidad

E

l concepto innovador de acuacultura de precisión “Skretting 360+”, maximiza la utilidad hectárea/día. Skretting Ecuador tiene un compromiso a largo plazo para lograr que la industria camaronera incremente de manera sostenible su producción y, al mismo tiempo, reduzca su exposición al riesgo. Para empoderar a los acuicultores y minimizar los costos, Skretting Ecuador lanza Skretting 360+, un concepto que ha demostrado aumentar significativamente la rentabilidad de los cultivos. Skretting 360+ es un paquete completo de herramientas innovadoras, basadas en la precisión; que incorpora alimentación de precisión, manejo de cultivo y respaldo técnico proactivo; todas entregadas a través de la ya exitosa aplicación de Skretting, AquaSim. Skretting 360+ proporciona una visión integral del negocio, con el control total del ciclo de producción. El proceso de desarrollo comenzó hace 20 años, cuando Skretting generó modelos de crecimiento para el salmón y otras especies de peces: el AquaSim original. En los últimos 5 años, Skretting ha estado desarrollando el concepto de camarones, basado en investigación, experimentación y validación. Skretting Aquaculture Research Centre (ARC) tiene un equipo especializado en investigación del camarón, ubicado en Noruega. Se llevaron a cabo ensayos en la estación de investigación de Hezhoubei, China. Además se realizaron pruebas de validación en la Estación de Validación (SVS) en Ecuador. La comprobación en campo, bajo diferentes condiciones y desafíos, ha tenido lugar en Ecuador y Vietnam. Skretting 360+ le permite al camaronero tener toda su finca en sus manos. De esta manera, tiene la capacidad de comparar el rendimiento de cada ciclo y gestionar las predicciones personalizadas de alimentación/cosecha, para cada piscina. La recopilación de datos esenciales, en tiempo real, permite a los equipos tomar medidas preventivas y proactivas, con el fin de ayudar a los clientes a obtener el máximo valor de su finca, de una manera sostenible y rentable. “No podemos hacer esto sin el compromiso de nuestros clientes”, destacó Carlos Miranda, Director General de Skretting Latinoamérica. “El futuro está en nuestras manos y la oportunidad es ahora”.


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

Maximizing your grinding efficiency starts with innovative thinking. High capacity feed production. Full grinding flexibility. Healthy business.

The complete grinding solution for high quality, flexible and fast grinding results. The intelligent design of the GD hammer mill with large breaker plates guarantees an extremely effective grinding process which leads to high quality and fast grinding results. This hammer mill combined with an automatic screen exchange system and frequency controlled motor offers full grinding flexibility. By selecting the right screen and adjusting the hammer tip speed, any desired particle size and structure can be produced. The automatic screen exchange positions the screens in just one minute, maximizing the capacity of your hammer mill.

www.aarsen.com/machines/hammer-mills

Yemmak imaj ilanÄą (Global Experience)-baskÄą AQUAFEED.pdf 2018-03-22, Adv. GRINDING 190x132mm.indd 1

4

22/03/2018 10:03

The perfect partner for process automation We deliver: Design and engineering Build and installation MCC and PLC panels Software engineering PLC/SDADA MES application Batch Explorer Integration to other software packages Turn Key installations incl. training, service & support

info@inteqnion.com www.inteqnion.com

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 7

13.06


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

Primera tonelada de Producción Nicovita en Honduras ya es una Realidad

E

sta nueva planta podrá abastecer de forma ágil y dinámica a Centroamérica para así trabajar en conjunto con las fincas de la zona y fortalecer la relación con sus socios estratégicos de Centroamérica. Respondiendo a las necesidades de dinamización de la industria camaronera en Centroamérica y apostando por su desarrollo, la nueva planta de Nicovita en Honduras acaba de producir su primera tonelada de alimento balanceado para camarones. La planta, ubicada en la zona de San Pedro de Sula cuenta con la más alta tecnología y produce alimento de primera calidad. “Contamos con el mismo perfil nutricional, y controles de calidad, en una planta con tecnología de punta” señala Carlo Llerena Gavilanez, Gerente General de Centroamérica de VitaproNicovita.

Desde el punto de vista logístico, permitirá reducir el período de entrega de producto, logrando una operación más rápida y flexible, con mejores niveles de respuesta. Esto se traduce en una reducción de 70% del tiempo en toda la cadena productiva. Respecto a las materias primas y la calidad, hoy Centroamérica necesita alimentos muy exigentes ya que están exportando sus productos al sofisticado mercado europeo. Es así como el proceso de formulación se basa en el requerimiento de nutrientes del camarón y la realidad de cultivo de cada zona productiva. Para eso, existe un banco de ingredientes, los cuales han sido evaluados y probados pasando un riguroso proceso de validación que garantiza la calidad y el desempeño que maximice los resultados productivos. Cabe destacar que la nueva planta en Honduras, que tiene una capacidad

de 50,000 toneladas métricas, generará 200 empleos y significó una inversión de 11 millones de dólares, aumentará la capacidad actual de la empresa en Latinoamérica a casi 700.000 toneladas de alimento balanceado para camarón y peces. “Con esta inversión esperamos dinamizar el sector, fortaleciendo relaciones con las comunidades de la zona para un desarrollo económico sostenible en el tiempo. Generaremos empleos directos, proporcionándoles conocimiento técnico industrial y capacitaciones constantes, lo cual permitirá tecnificar y profesionalizar a este grupo de personas. Agradecemos a todos nuestros trabajadores por el tremendo aporte. Con esta nueva planta, la transformación de la acuicultura en Honduras toma fuerza, y se empezará a entregar el producto con la calidad que nos caracteriza, generando valor en este mercado” enfatizó el ejecutivo.

AQUATIC CHINA 2018

Progress Pellet Press

Nanjing, China September 18, 2018

Presenting a one-day conference program featuring international experts in fish-farming nutrition and technology addressing quality safety, the environment and new technologies’ VIV China will be held in Nanjing, China, from September 17-19, 2018.

‘A future for aquaculture’ Session 2 Aquaculture Solutions - Nutrition Session 3 Aquaculture Solutions - Technology A Triott Company

Session 1

MORE INFO AT

www.247tickets.com/t/aquatic-china-2018

SPONSORED BY

Specialist in Pelleting Equipment info@ptn.nl - www.ptn.nl 8 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed

SUPPORTED BY



i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

Inversión de los productores de salmón en la salud de los peces arroja resultados reales

L

os dos principales productores de salmón de Escocia, Marine Harvest Scotland y Scottish Sea Farms, han informado una mejora sostenida en la salud de los peces durante los primeros cinco meses de 2018 con una marcada reducción en la mortalidad relacionada con enfermedades. Las cifras de ambos productores de salmón muestran que el número de peces que murieron como resultado de la enfermedad disminuyó en más del 50 por ciento entre enero y mayo en comparación con los seis meses anteriores. La mortalidad relacionada con las enfermedades también es más baja año tras año en Marine Harvest Scotland y Scottish Sea Farms, quienes informan una reducción del 61 y el 27 por ciento, respectivamente, en comparación con los primeros seis meses de 2017. La mejora sostenida es una muy buena noticia después de un año desafiante para algunas granjas debido a temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio; una tendencia observada en la mayor parte de los océanos y mares del mundo. Estas temperaturas más cálidas pueden alentar a los organismos marinos a prosperar donde normalmente no se producen en abundancia, lo que representa una amenaza para la salud de los peces en la forma de floraciones de algas nocivas o medusas, como se experimentó en el 2017. En respuesta, ambos productores han invertido en nuevas tecnologías que incluyen: • Equipo de monitoreo de datos ambientales que permite el análisis en tiempo real de marcadores clave como la salinidad y la concentración de oxígeno, ayudando a los productores a estr informados y tomar rápidas decisiones • Sistemas de cámaras subacuáticas que permiten observar al salmón dentro de los estanques y responder rápidamente a cualquier cambio en el comportamiento innato; • Uso de redes innovadoras que, en los programas piloto iniciales, ha ayudado a eliminar las enfermedad de branquias. También se han realizado cambios en las estrategias de gestión de la granja. El veterinario y Director de Salud de Peces de Marine Harvest Scotland, Meritxell Diez Padrisa, expresó "Cada granja tiene efectivamente su propio microambiente y, por lo tanto, enfrenta sus propios desafíos. Sin embargo, al adoptar un enfoque adaptado a la gestión de la granja, que se basa en el ecosistema marino local y tiene la prevención en su núcleo, hemos podido aumentar la protección ofrecida al salmón a nuestro cuidado ".

Ambos productores también están invirtiendo en criaderos multimillonarios de última generación que permitirán que los smolts (salmones jóvenes) alcancen un tamaño más grande y sean más robustos, acortando así su tiempo en el mar y disminuyendo las posibilidades de infección provenientes de otras criaturas marinas. Mientras tanto, añadiendo a la mejora en la salud general de los peces, Marine Harvest Scotland y Scottish Sea Farms han visto niveles significativamente menores de piojos de Enero a Mayo de 2018. En el caso de Marine Harvest Scotland, los niveles de piojo de mar fueron 49 % más bajos en comparación con los seis meses anteriores, mientras que Scottish Sea Farms fueron 34 % más bajos. El Director de Salud de Peces en Scottish Sea Farms, Ralph

Bickerdike, apuntó: "Las temperaturas más frías que se observaron durante el invierno de 2017 jugaron un papel en esta reducción, lo que ayuda a frenar el crecimiento de los piojos de mar. Sin embargo, también estamos viendo el impacto acumulativo de la inversión en el manejo integrado del piojo de mar, incluidos los escudos contra piojos, los cuales reducen el número de piojos que entran en los estanques de salmon en primer lugar, el uso de peces limpiadores que comen piojos de mar y la tecnología hidro y Termolicer, los cuales limpian y recogen los piojos de mar. El resultado de estos esfuerzos es que estamos viendo peces más sanos y fuertes hasta ahora ". Los resultados son igualmente alentadores en todo el sector en su conjunto, y las cifras de la Organización de Productores de Salmón de Escocia muestran que los niveles de piojo de mar están en su nivel más bajo desde julio de 2013.

Retos y Soluciones para la Producción de Alimentos Acuícolas

W

enger invita a todos los interesados el Jueves 19 y Viernes 20 – Julio de 2018 al seminario de extrusión y secado de alimentos acuícolas, a celebrarse en el Hotel Sheraton Guayaquil en Ecuador. Asista a este seminario y conozca la información más reciente acerca de los procedimientos y la teoría de los sistemas de extrusión y secado para la industria de alimentos acuícolas.

Programa del Seminario

Jueves, julio 19 8:30 – 9:00 Café 9:00 – 9:30 Bienvenida, objetivo, generalidades del simposio e introducción de Wenger 9:30 – 10:30 Selección de ingredientes y proceso/impacto en el producto/reducción de tamaño 10:30 – 11:30 Extrusión y preacondicionamiento: tecnología, aplicaciones y avances 11:30 – 11:45 Descanso de la mañana 11:45 – 12:45 Producción de microalimentos 12:45 – 14:00 Almuerzo

10 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

L

i i i i i i i i i i

Día del Estudiante 2018

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

cómo se puede utilizar ", apuntó la Sra. Neyts. Algunos de los temas más interesantes de la industria en este momento están relacionados con la digitalización, la automatización y los nuevos requisitos relacionados con el desarrollo sostenible. Estos son problemas que pueden ser abordados por estudiantes de una amplia variedad de disciplinas. "Queremos abrazar un amplio conjunto de cuestiones y activar todo el cuerpo estudiantil. La exposición es clave para muchas disciplinas diferentes, porque obtienen una idea de la tecnología y los desafíos que enfrenta la industria cuando busca crear un crecimiento continuo ", comenta la Sra. Neyts. Enfatiza que es importante que los estudiantes se orienten en la dirección de la industria, y que este es un método simplificado y más efectivo para establecer contacto que invite a las compañías a visitar las universidades.

a industria de la pesca y la acuicultura necesita atraer a los mejores mentes para desarrollarse aún más. Usted y su empresa ahora pueden registrarse para participar en el Día del Estudiante de este año para conocer mejor a los estudiantes. "Para los estudiantes, esta es una oportunidad excepcional para conocer empresas de la industria pesquera. En NorFishing, pueden aprender más sobre la industria pesquera en Noruega y explorar las oportunidades que existen en términos de empleos y una carrera en la industria ", destacó la Gerente de Proyectos de NTNU, Alexandra Neyts. Durante el Día del Estudiante de este año, además de las visitas a la exposición, se organizará un taller para estudiantes y empresas, conferencias, desayuno en el lugar de la reunión y se mezclarán durante la Happy Hour. El día del estudiante es gratuito y el formulario de inscripción para empresas y estudiantes ya está abierto. La Sra. Neyts destaca que las empresas representadas en la exposición parecen particularmente interesadas en participar en tesis de maestría y de estudiantes. El Día del Estudiante se organiza todos los años, y en ocasiones anteriores las empresas contrataban a estudiantes que conocían durante el Día del Estudiante. También presenta NTNU Bridgehead Fisheries and Aquaculture como una nueva plataforma de comunicaciones, que se lanza durante la exposición como parte del proyecto Bridgehead Fisheries and Aquaculture 2050. Facilitará el contacto entre estudiantes y empresas con respecto a tesis de estudio, trabajos de verano y otros tipos de proyectos. NTNU Bridgehead Fisheries and Aquaculture será una plataforma viva en la que las empresas pueden registrar anuncios o ideas para estudios y realizar un seguimiento activo de estos. Además, el portal está conectado a supervisores y profesores de NTNU que también pueden realizar consultas de seguimiento de las empresas. Existe la necesidad de una cooperación más ecológica e inteligente entre las ciencias y la competencia teórica, a fin de enfrentar los 240+ desafíos futuros en las industrias de la pesca y la acuicultura. DELEGATES "En este sentido, vemos que es particularmente la tecnología la que interesa a los estudiantes. Tanto los estudiantes como los grupos de investigación tienen conocimiento y experiencia que quizás todavía no sepamos

REGISTER TODAY!

37+

60+

50+

9+

COUNTRIES

SPEAKERS

POSTERS

SESSIONS

WWW.ALGAEUROPE.ORG

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 11


Sven-Olof Malmqvist

S

La acuicultura viene en muchas formas y modas

e debe establecer que la "nueva producción acuícola" es lo que era la producción avícola era en el pasado (y sigue siendo), un producto de rápido crecimiento, de carne blanca en nombre de la producción tradicional de carne, como la carne de res y el cerdo. El patrón de consumo es claro, por lo que tanto la acuicultura como los pollos ganarán popularidad. Primero, tenemos el lado corporativo del negocio, grandes empresas con informes trimestrales a los accionistas, justo para decir que la producción de salmón en todo el mundo comienza con Noruega como líder y Chile en segundo lugar, con Canadá, EE. UU., Escocia, Nueva Zelanda, Tasmania, etc. todavía en crecimiento, incluso si los precios del salmón varían mucho durante el año fiscal. Sin duda, el salmón es una alternativa muy saludable a la carne roja, con todas las limitaciones en términos de sostenibilidad, emisiones de metano, tasa de conversión de alimento, uso de recursos, etc. Globalmente, el bagre y la tilapia se producen más en tonelaje pero es una industria más dispersa. Otro negocio lucrativo es el camarón, el cual parece ser la producción en este momento con mayores tasas de inversión. Pero existe la posibilidad de que los pequeños productores de los países en desarrollo establezcan una producción acuícola sostenible con el fin de mantener a la familia y, al final, también generar un ingreso estable a lo largo de los años. Pero para ponerlo en marcha, se deben tomar algunas iniciativas que pueden mejorar la tasa de éxito. El alimento es un factor importante, otra es el medio ambiente, la gestión y la capacitación. Acuicultura sin Fronteras (AWF, por sus siglas en inglés) es un ejemplo de las ONG que trata de alentar la producción de pequeños productores con fondos, capacitaciones, becas entre otras actividades para mejorar la producción.

Sven Olof es un experimentado gerente de exportación con una historia demostrada de trabajo en la industria química. Es experto en gestión de marketing, planificación de mercado, planificación comercial, negocios internacionales y gestión de ventas. Posee un fuerte enfoque en ventas y se graduó de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Malmoe.

BioMar supera las Expectativas en Parámetros de Sustentabilidad para Materias Primas

B

ioMar Group publicó su reporte integrado de sustentabilidad. Tres años antes de lo previsto, cuatro de cinco parámetros fijados para materias primas alcanzaron el objetivo de sustentabilidad planeado para el año 2020. El reporte integrado de sustentabilidad de BioMar es un informe que está alineado con los objetivos de desarrollo sustentable de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y se rige por los lineamientos el GRI, Global Reporting Initiative. Esto genera una completa transparencia en las operaciones de BioMar, no solo en los parámetros de sustentabilidad, sino también con sus finanzas y ambiciones de crecimiento. El reporte analiza en profundidad el rol y la importancia de la trazabilidad y el análisis de datos en el futuro de la acuicultura sustentable. Tradicionalmente, la alimentación comprende aproximadamente el 80% de los impactos en el cultivo de peces. Los ingredientes de los alimentos y las operaciones representan la mayoría de los masivos fjujos de energía en la cadena de valor y por lo tanto, desempeñan un rol crucial en el desarrollo global sustentable, ambiental y social de la acuicultura. “La sustentabilidad en la industria de la acuícola comienza con la alimentación y en BioMar creemos que es nuestra responsabilidad proporcionar a nuestros clientes soluciones alimenticias innovadoras y de alto rendimiento que también reduzcan el impacto en nuestro medio ambiente”, dijo Carlos Díaz, CEO de BioMar Group. En el 2015, BioMar abordó la sustentabilidad de sus materias primas al establecer objetivos ambiciosos para el uso de productos certificados. Estos KPI incluyeron la certificación del 100% de todas las proteínas de soja, el krill y el aceite de palma y el 70% de todas las harinas de pescado y aceites de pescado. Si bien la proteína de soja sigue en camino para lograr su objetivo del 2020, todos los demás ingredientes han cumplido o excedido las expectativas. BioMar elevará el nivel de sus objetivos para la harina de pescado y el aceite de pescado hasta un 80% de material certificado para el año 2020. “La sustentabilidad y el abastecimiento responsable es un desafío constante. Para continuar siendo líderes en la sustentabilidad, buscaremos establecer objetivos aún más exigentes después del 2020 que nos ayudarán a alcanzar nuevos niveles”, afirmó Carlos Díaz. BioMar continuará con su compromiso de impulsar la sustentabilidad en el 2018 y en lo que resta del año habrá finalizado con la clasificación completa de sustentabilidad del origen del portafolio total de materias primas. Esta herramienta de evaluación integral permitirá orientar las compras de materias primas hacia soluciones más sustentables, permitiendo a los acuicultores y a toda la cadena de valor tener un completo entendimiento de la sustentabilidad de cada materia prima usada en el alimento para especies acuícolas. Para ver el Reporte Integrado de Sustentabilidad de BioMar 2017 siga el siguiente enlace: http://www.biomar.com/globalassets/.global/ pdf-files-_en/biomar_gri-report_2017_web_medium.pdf

12 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

S P E C I A L I S T I N S Q U A R E S I L O S www.ts c -s i l os .c om

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 13


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

¿Qué Especies Impulsarán la Producción del Sector Acuícola Peruano este año?

L

as intervenciones de Fondepes han contribuido a mejorar la productividad de las unidades acuícolas en el Perú y una consecuencia de esa política se reflejará en un crecimiento de 12% en el sector este año, estimó hoy el Ministerio de la Producción (Produce). Pero, ¿qué especies impulsarán la producción del sector acuícola este año? La respuesta la tiene nuevamente el propio ministerio. El significativo incremento previsto de 12% en el sector acuícola para este año responderá a las favorables condiciones climáticas que se presentan en la actualidad para el cultivo de las principales especies acuícolas como la trucha, el langostino y la concha de abanico. En la actualidad se cuenta con un total de 6,305 unidades acuícolas formales en el ámbito nacional. La producción de concha de abanico lograda en el 2017 (equivalente a 13,136.6 toneladas por año), será superada en el presente año debido, fundamentalmente, a una mejora de las condiciones climáticas y oceanográficas de la Bahía de Sechura, así como a las medidas optadas por el Ministerio de la Producción para un manejo responsable de las especies. Gracias a la Nueva Ley General de Acuicultura N° 1195 las unidades acuícolas han incrementado sus niveles de producción significativamente, especialmente en las de menor escala, hoy

denominadas Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (Amype) cuyo rango de producción es de 3.5 hasta 150 toneladas por año. Esto último ha favorecido en gran medida a la región Puno en donde la producción de trucha representa alrededor del 82.9% de la producción nacional. Se estima que el programa de producción para el presente año en esta región superará las 58,500 toneladas de producción de trucha comercial de alta calidad para el mercado nacional e internacional. Fondepes viene realizando grandes avances en acuicultura de la mano de los productores nacionales con logros importantes en cuanto a la generación de paquetes tecnológicos de diferentes especies acuícolas como el cultivo de gamitana, tilapia, lenguado, truchas, conchas de abanico, entre otros, según Produce. Para el 2018 proyecta entregar avances en paquetes tecnológicos de especies como el sábalo de cola roja, paiche y doncella.

Infraestructura acuícola

Fondepes cuenta con 7 centros acuícolas a lo largo del territorio nacional donde realiza trabajos experimentales, protocolos técnicos, paquete tecnológico y transferencia tecnológica en favor de la acuicultura.

Nueva Planta de Alimentos Balanceados de Skretting Ecuador

L

a nueva planta de alimentos balanceados de Skretting Ecuador apoyará el crecimiento del cultivo de camarón. Skretting Ecuador destaca su compromiso a largo plazo, con la inversión en nueva planta de alimentos, para que el país pueda incrementar su producción sostenible de camarón Ecuador es la nación número uno de América Latina en cultivo de camarón y también es uno de los líderes en producción de camarón del mundo; con un creciente índice de exportación en varios mercados clave, incluyendo Estados Unidos, Asia y Europa. Para incentivar este crecimiento, Skretting Ecuador se complace en anunciar que están en marcha la construcción de una nueva planta de producción de alimentos balanceados. La planta de 65 millones de dólares, que tendrá una capacidad anual de 470,000 toneladas de alimento balanceado al final de su construcción, se encuentra en DuránEcuador. El proyecto, de 3.5 hectáreas, se construirá en fases estratégicamente proyectadas, incorporando los últimos avances tecnológicos y ambientales; que incrementarán gradualmente la producción de alimentos de camarón de Skretting Ecuador. La primera fase se terminará en el primer semestre de 2018 y el

funcionamiento completo de las siguientes fases está previsto para 2019. La instalación asegurará que la compañía pueda continuar satisfaciendo la creciente demanda en Ecuador y Perú de alimentos de camarón de calidad premium. “Fuimos la primera empresa en proveer al Ecuador de una planta de alimentación específica para la acuacultura. Junto con este compromiso de la industria, también nos hemos beneficiado de más de 25 años de trabajo en conjunto con muchos de los productores de camarón del país; lo que nos ha dado un inestimable conocimiento local de las necesidades y ambiciones particulares del mercado. La nueva planta y el subsiguiente aumento de nuestra capacidad global de alimentación no solo es una nueva y emocionante inversión en la historia de Skretting Ecuador, sino también es el momento ideal para la creciente industria camaronera del país, que continúa capitalizando la demanda sin precedentes de alta calidad y productos de camarón producidos de manera responsable”, destacó Carlos Miranda, Gerente General de Skretting Ecuador. Miranda continúa: “El camarón cultivado es la segunda mayor exportación (de producto no petrolero) de Ecuador y juega un papel vital en la economía del país. El creciente profesionalismo de la industria se refleja en el constante aumento de su

demanda de alimentos balanceados de mayor calidad. De hecho, estamos viendo más y más productores de camarones alejándose de los alimentos estándar, y que están dispuestos a disfrutar de los beneficios de producción obtenidos al alinear la nutrición de alta especificación con procedimientos precisos de alimentación”. La unidad de investigación mundial de Skretting, el Centro de Investigación de Acuacultura de Skretting (ARC), ha analizado innumerables aspectos del manejo de alimentación de camarón, con un fuerte énfasis en establecer la mejor composición de nutrientes y en confirmar el número óptimo de ocasiones de alimentación. En el control tanto de la calidad de la alimentación como de la ingesta, Skretting tiene evidencia detallada que verifica que es posible reducir la conversión alimenticia (FCR) a la vez que proporciona un crecimiento mejorado y un aumento de las tasas de supervivencia. Como una extensión más de su compromiso con los productores de camarón en América Latina, Skretting Ecuador continúa trabajando con sus clientes para demostrar la importancia de la correcta alimentación en las primeras etapas del ciclo de vida y para optimizar el crecimiento basado en la genética de sus camarones.

14 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

Reed Mariculture: The Plankton People

We take care of the little guys Reed Mariculture advances the growth of aquaculture around the globe with the highest quality MICROALGAE CONCENTRATES, LIVE ROTIFERS and COPEPODS for clean-start production—bulk quantities available. Your resource for information & technical support.

Reed Mariculture E N S U R I N G H A T C H E R Y S U C C E S S™

L E A R N M O R E AT :

bit.ly/iaf-tpp4

© 2018 REED MARICULTURE INC. ALL RIGHTS RESERVED. ENSURING HATCHERY SUCCESS AND THE PLANKTON PEOPLE ARE TRADEMARKS OR REGISTERED TRADEMARKS OF REED MARICULTURE INC.

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 15


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

i i i i i i i i i i

Dr Thierry Chopin La acuicultura viene en muchas formas y modas

L

as algas periódicamente son noticia, sin embargo, no siempre por razones positivas: proliferaciones dañinas de microalgas tóxicas para la vida marina y en ocasiones para los humanos; las piscinas olímpicas se vuelven completamente verdes en Río de Janeiro en 2016; grandes mareas de macroalgas verdes recurrentes en China; mareas de macroalgas marrones desagradables para los turistas en las islas del Caribe; etc. Es hora de desmitificar a este grupo de organismos "oscuros", aunque fotosintéticos, ya que prestan servicios ecosistémicos claves a la naturaleza y a los humanos, que los consuminos casi todos los días, de una forma u otra, sin saberlo

¡De hecho, el término 'algas' no significa mucho!

moleculares, que este saco mixto es completamente antinatural, sin cohesión real y con especies diseminadas en la mayoría de los reinos de organismos, que abarca microalgas microscópicas (como las formas fitoplanctónicas unicelulares) y macroalgas macroscópicas (como el kelps gigantes que crecen más que los árboles), quienes colonizan los océanos, arroyos de agua dulce, árboles (asociados con hongos en los líquenes), piedras, nieve de gran altura en los glaciares, fuentes geotérmicas e incluso desiertos. En los niveles moleculares y ultraestructurales, las algas verdes están más cerca de los árboles en tierra que de las algas marrones, que están más cerca de algunos hongos. La conocida alga verde, la lechuga de mar (Ulva), está más cerca, a nivel molecular, de un arbol de abeto, que de la famosa alga roja, nori (Porphyra), incluso si su morfología es muy similar (una hoja verde Vs una hoja roja) y se encuentran cerca una de la otra en la orilla. Entonces, no es sorprendente que, colectivamente, las algas estén haciendo muchas cosas diferentes cuando se trata de los ciclos de vida y las estrategias reproductivas que han desarrollado durante un tiempo geológico muy largo. ¿Sabías que comienzas tu día con algas en tu jugo de naranja (una malla microscópica de carragenanos, extraída de algas rojas, mantiene la pulpa en suspensión) y te acuestas con algas (tu pasta de dientes sería un líquido sin alginatos, extraído de algas marrones)? ¿Sabía también que cada segunda molécula de oxígeno que inhalamos fue producida por un alga (micro o macroscópica) y cada segunda molécula de dióxido de carbono que exhalamos será reutilizada por un alga? Las algas han desempeñado un papel impulsor en los principales procesos en este planeta: iniciaron un cambio global irreversible que conduce a la actual atmósfera rica en oxígeno y, al transferir dióxido de carbono atmosférico en biomasa orgánica y depósitos sedimentarios, actúan como sumidero de carbono contribuyendo

Línea de algas kelps, Saccharina latissima

Dar una definición simple de qué son las algas no es tan simple. Desde la época de los griegos y los romanos, las algas han sido un grupo de organismos incomprendido, poco apreciado y subutilizado, agrupados de una manera muy artificial. Cuando no sabían en qué grupo de organismos clasificar una nueva especie, los describieron como "incertae sedis" (de ubicación incierta). Con el tiempo, muchas algas / algas marinas se convirtieron en 'incertae sedis' ... El resultado final de varios siglos de abandono es que, sistemáticamente, las algas no tienen mucho en común y son una agrupación antinatural (lo que se llama un grupo polifilético, es decir, diferentes ancestros y diferentes historias evolutivas). Las algas comparten solo algunas características: son fotosintetizantes (secuestran dióxido de carbono y producen oxígeno); se esfuerzan por absorber los nutrientes inorgánicos disueltos, como el nitrógeno y el fósforo (de ahí el interés en usarlos para la biorremediación); no producen flores y su anatomía es relativamente simple (sin raíces, tallos, hojas o tejidos vasculares, y estructuras reproductivas simples). Ahora nos damos cuenta, especialmente con el progreso en técnicas

a la desaceleración abajo del calentamiento global. Las algas son productores primarios clave y enlaces en la red trófica de los ecosistemas costeros y estuarinos. Participan naturalmente en el reciclaje de nutrientes y el manejo de desechos, una propiedad que puede aprovecharse cuando se cultivan utilizando la dualidad de nutrientes (esencial cuando se limita / contamina cuando está en exceso). Los arrecifes de coral no se habrían formado sin la ayuda de algas y sería más apropiado llamarlos arrecifes coralinos; muchas de las hermosas playas de arena blanca tropical del mundo están, de hecho, hechas de restos finos de algas verdes calcificadas muertas.

16 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


i i i i i i i i i

i i i i i i i i i i

Las algas son solo un grupo dentro de las algas; son las macroalgas que se encuentran en el mar. Referirse a ellos como "algas marinas" en inglés es muy desafortunado, ya que están lejos de ser las malas hierbas del mar. Son 'algues marines' en francés, 'algas marinas' en español, 'Meeres Algen' en alemán, y para los chinos, que tienen una larga tradición en su uso son '海藻 (haizao)' o el colorido / hermosas plantas del mar ¿Deberían llamarse 'vegetales de mar'? Pero las algas marinas se pueden utilizar en muchas aplicaciones más allá de los alimentos. Existen aproximadamente 10.500 especies conocidas de algas marinas (generalmente divididas en tres grandes grupos: las algas marrones, rojas y verdes). Alrededor de 500 especies se han utilizado durante siglos con fines alimenticios y medicinales para los humanos, directamente como alimento o indirectamente por los compuestos que se pueden extraer de ellas. Aunque mínimamente conocidos por el público en general y los acuicultores, especialmente en el mundo occidental, las algas marinas representan el grupo más grande de organismos cultivados en el mar: el 47.5 por ciento de la acuicultura mundial en el medio marino, mientras que la maricultura representa solo el 11 por ciento. Debido a que tienen historias de vida muy diferentes, sus técnicas de cultura varían ampliamente. Es imperativo conocer muy bien la biología, la fisiología, la bioquímica, etc. de estos organismos antes de intentar su cultivo, ya que definitivamente no son los "frutos más comunes" de la acuicultura. Cultivar las algas marinas de

i i i i i i i i i i

Ahora se habla de algas ... ¿cuál es la diferencia?

i i i i i i i i i i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

i i i i i i i i i

News

manera adecuada, comprender sus ciclos biológicos y desarrollar estrategias adaptadas en consecuencia, es la clave del éxito. Una de las algas más cultivadas y usadas son las algas Kelps

Ahora me confundes con el término kelps…

Las algas Kelps son grandes algas pardas marrones, que se encuentran principalmente en las buenas mareas bajas. Pertenecen a la clase Phaeophyceae y al orden Laminariales. Las algas marinas Kelps pueden formar "bosques submarinos" en las aguas costeras, donde tienen funciones ecológicas importantes y brindan servicios ecosistémicos clave. Se encuentran entre los organismos de crecimiento más rápido en este planeta (hasta varios centímetros por día), capaces de alcanzar más de 50 m de longitud en el caso de las algas gigantes en el Océano Pacífico (2-12 m en el caso de las algas Kelps atlánticas) Su anatomía es una de las más avanzadas entre las algas marinas. Se unen mediante grampas, que solo tienen la función de anclaje (no absorben nutrientes como las raíces). Desde las grampas se originan estructuras alargadas tipo tallo llamadas estípites, a partir de las cuales se desarrollan cuchillas que no son tan sofisticadas fisiológicamente como las hojas. Para ayudar a mantener las cuchillas cerca de la superficie, algunas algas grandes han desarrollado vejigas llenas de gas. Ahora que conoces las diferencias entre estos términos, presentaremos, en el próximo número de International Aquafeed, una perspectiva global sobre la acuicultura de algas marinas.

El Dr. Thierry Chopin es Profesor de Biología Marina para Algas Marinas. Trabaja en el Laboratorio de Investigación de Redes de Acuicultura Multitrófica Integrada, de la Universidad de New Brunswick en Canadá

COMPLETE FISH FEED PLANTS KAHL fish feed plants are equipped with the latest process technology, the core of which is the extrusion system with the extruder OEE and the process control system ESEP. In the production process, the raw materials undergo the process steps of weighing, fine grinding, mixing, extrusion, drying, vacuum coating, cooling and packaging. AMANDUS KAHL GmbH & Co. KG Dieselstrasse 5–9 · 21465 Reinbek Hamburg, Germany +49 (0) 40 72 77 10 info@akahl.de · akahl.de

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 17


ARTÍCULOS

por David Erlandsson, Co-foundador de Aliga Microalgas, Dinamarca

P

DEJA QUE LAS ALGAS ALIMENTEN TU CRECIMIENTO

ara los criaderos, el cultivo de especies robustas, estables y de alto rendimiento con bajas tasas de mortalidad requiere experiencia. Cualquier problema que ocurra en las primeras etapas del proceso puede amplificarse fácilmente en las últimas etapas de crecimiento. Por lo tanto, es importante que las larvas y los juveniles se alimenten nutritivamente durante sus primeras semanas para maximizar el rendimiento de la producción de las especies completamente desarrolladas. Como las microalgas son dietas iniciales esenciales para muchas especies marinas, el cultivo exitoso y confiable de microalgas también requiere habilidades y experiencia. Particularmente cuando se trata de producir calidad nutricional y bio-asegurada e forma consistentey a mayores volúmenes. La mayoría de los criaderos hoy cultivan sus propias microalgas, en mayor o menor medida. El cultivo es a menudo intensivo en mano de obra y recursos con riesgos inminentes de colisiones. Como complemento a las microalgas cultivadas en los criaderos, Aliga ha desarrollado la gama de productos Aquapaste; una línea preempacada y fácil de manipular, concentrada y en pasta, con perfiles nutritivos y altas concentraciones de células que proporcionan las proteínas, vitaminas y enriquecimientos de ácidos grasos esenciales necesarios para apoyar el crecimiento y el bienestar de las presas vivas y las larvas. En nuestras instalaciones de producción de interiores en el norte de Dinamarca, nuestros fotobiorreactores cerrados y totalmente automatizados operan bajo un régimen continuo 24/7 para generar un rendimiento alto y estable. Para eliminar cualquier

riesgo de patógenos transmitidos por el agua y contaminantes que se introducen en nuestros cultivos a través del agua de mar recolectada, formulamos y usamos solo nuestra propio agua de mar artificial durante todo el proceso de producción. La flexibilidad en los sistemas de control e iluminación de nuestro biorreactor también permite establecer los parámetros de crecimiento óptimos para cada cepa puntual, de modo que se pueda formar el perfil nutricional deseado de las cepas. Estos procedimientos de cultivo en combinación con el cuidadoso procesos de cosecha, deshidratación y envasado, garantizan productos de pasta concentrada muy nutritivos y bio-seguros, con una alta capacidad de supervivencia cellular, además de células casi puramente intactas. Nuestro equipo de I + D mejora continuamente nuestros cultivares existentes y ha desarrollando nuevos basados en las necesidades y demandas de nuestros clientes de plantas de incubación. Cooperamos con algunas de las principales universidades, institutos de investigación y socios industriales de Europa, quienes ayudan a desarrollar, probar y garantizar la calidad de nuestros productos. Esto se hace para asegurarnos de que cada bolsa de Aquapaste producida, empaquetada y enviada desde nuestras instalaciones pase nuestros rígidos controles.

Aquapaste

La línea de productos Aquapaste se ha desarrollado para satisfacer las necesidades de los criaderos de peces marinos, camarones y moluscos filtrantes, ya que las microalgas son esenciales para sus operaciones. Los objetivos principales en el desarrollo de Aquapaste han sido ofrecer una línea de productos que sea fácil de usar, se comporte como microalgas frescas en la

18 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


ARTÍCULOS

columna de agua, proporcione los valores nutricionales deseados y ofrezca una buena relación calidad-precio a los criaderos. Todos los productos de la gama Aquapaste se suministran como pasta concentrada, ya sea fresca o congelada. Para una fácil manipulación, seguridad del producto y una vida útil prolongada, todos los productos están preenvasados en bolsas de vacío de poli-nylon de tamaño conveniente que conservan la pasta concentrada de acuerdo con los estándares de la FDA de envases para alimentos. Mediante el uso de sistemas de refrigeración aislados y sistemas de transporte en congelación, estamos junto con nuestros socios logísticos capaces de entregar nuestros productos a los criaderos en unos pocos días, independientemente de la ubicación. Lo primero en la línea Aquapaste ha sido el Nannochloropsis, una pasta con alta concentración celular y perfil nutricional que proporciona presas vivas como rotíferos con el equilibrio adecuado de proteínas, vitaminas y enriquecimiento de ácidos grasos esenciales. Junto a la línea Aquapaste se encuentran las pastas concentradas de diatomeas y flagelados, ambas especialmente desarrolladas para proporcionar larvas de camarón y molusco con los valores nutritivos necesarios. Con una alta integridad celular, disparidad absoluta de celda única y gran flotabilidad de columna de agua, todos nuestros productos

Aquapaste poseen las características y atributos de las microalgas vivas y frescas, cuando se vierten en los tanques de cultivo o en los sistemas Green Water.

Fácil y conveniente

Para que un criadero pueda cultivar los volúmenes suficientes de varias especies de microalgas necesarias para la producción exitosa de larvas ,a menudo es un desafío. La mano de obra y los recursosintensivos no pocas veces es el aspecto más costoso, además técnicamente más exigente de todas las operaciones en la planta Además, existe el riesgo inminente de colisiones, que si ocurren en el momento equivocado, pueden poner en peligro la producción

When it Comes to Aquafeed Production Carefully Choose Who You Partner With for Equipment Solutions MAX.

393.31 [9990]

MAX.

391.31 [9939]

15.00 [381]

Ă12.00 [305]

MIN.

29.19 [741] F085 SHIMPO

36.91 [937]

31.19 [792]

MIN.

67.28 [1709] 39.00 [991] 101.44 [2577]

30.38 [772] BIN Inlet

DCC Inlet

1.93 [49]

In the aquafeed business, you either 18.00 [457] sink or swim. 1.00 Contact Extru-Tech NPT today at 785-284-2153 or visit us online at www.extru-techinc.com

Extru-Tech Offers Smooth Sailing [6855] 3 Purpose Built Aquafeed Equipment Solutions _ 3 Floating or Sinking Feeds from a _ Single System 3 Advanced Densification _ Technology 199.38 3 Consistent Sub[5064]1.0mm Feed with No Waste _ 3 Team of Professional Aquafeed _ 12.56 [319] Equipment Specialists 15.88 [404] 24.59 [625]

03 54

51

06

0

15.00 [381]

256T

108.28 [2750]

P.O. Box 8 1.00 NPT [STEAM] 100 Airport Road Sabetha, KS 66534, USA 57.69 Phone: 785-284-215366.50 [1465] [1689] Fax: 53.25 785-284-3143

2.00 NPT [WATER]

2.00 NPT [STEAM]

3/4 NPT

2.00 NPT 80 NORGREN

0

88.00 [2236]

160

extru-techinc@extru-techinc.com www.extru-techinc.com 48.00

MAXUM SIZE 10

[1219]

ET-302.indd 1

International Aquafeed 52.19 - JULIO/AGOSTO 2018 | 19 102.13 [2594]

[1325]

2

278.03 [7062]

End of Head

CYL. Disch.

269.88

What the Competition Offers

3 _ High Maintenance 3 _ Many Promises 3 _ Limited Capacity

19.16 [487]

64.83 [1647]

108.59 [2759]

30.00 [762]

[1353]

2/2/18 10:01 AM

284.00 [7214]


ARTÍCULOS

total de larvas y causar pérdidas monetarias severas para el criadero. Poder cultivar biomasa de microalgas de forma continua en un sistema de biorreactor cerrado y totalmente automatizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no solo garantiza la bioseguridad y los valores nutricionales de Aquapaste. También permite productos de alta producción con niveles de calidad constantes, lo que garantiza un suministro estable y entregas a los clientes. Otros elementos fundamentales en nuestros procesos de producción son la recolección, el desaguado y el envasado suaves, lo que garantiza una supervivencia de células muy alta y células intactas en el Aquapaste. Esto es de gran importancia ya que el bajo número de células rotas reduce en gran medida la formación de biopelículas en los tanques de cultivo y minimiza la creación de aceites libres en la superficie del agua. Al tener siempre productos en stock en nuestro almacén, podemos ofrecer entregas justo a tiempo y suministrar a nuestros clientes el mejor servicio, productos de la más alta calidad y asegurar que las necesidades de nuestros clientes siempre sean lo primero, sin comprometerlas. www.aliga.dk

20 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed



ARTÍCULOS

Fuentes de metionina comercialmente disponible y sus implicaciones en los alimentos acuícolas

T

por Dr Alexandros Samartzis Gerente de Servicios Técnicos de Evonik

odos los organismos vivos, incluidos los peces y los crustáceos, no requieren proteínas per si mismos, sino aminoácidos (AA), los componentes básicos de las proteínas. Todos los AA contienen estructuralmente tres partes comunes: un enlace de carbono unido a uno hidrógeno, un grupo amino que contiene nitrógeno y un grupo carboxílico. Las proteínas, que consisten en pocos y hasta miles de AA, tienen numerosas funciones estructurales y metabólicas. En la producción animal, el resultado más directo de las deficiencias de AA se traduce en un crecimiento reducido. Tradicionalmente, era el incentivo económico, que trajo como consecuencia el uso de un AA suplementario en la formulación de la dieta. Sin embargo, hubo una evolución gradual con más énfasis dirigido hacia la sostenibilidad y el suministro total de nutrientes. En formulaciones de alimentos acuícolas, la metionina (Met) es generalmente el primer aminoácido esencial limitante (EAA) especialmente en dietas bajas en harina de pescado (FM). Por lo tanto, se requiere incluir una fuente suplementaria de Met con el fin de cumplir con la especificación de los alimentos, dirigidos a los requisitos del animal para este EAA en particular. Al evaluar nutrientes suplementarios o aditivos para su uso en la formulación de alimentos, se deben considerar tres parámetros: (i) valor nutricional (efectividad biológica) del suplemento de nutrient (ii) estabilidad, homogeneidad, etc., durante el proceso de producción de alimento y (iii) propiedades físicas de la fuente de nutrientes durante la práctica de alimentación. Hay varias fuentes Met comercialmente disponibles en el mercado como DL-Met (DL-Metionina para Acuicultura), DL-Metionil-DLMetionina (AQUAVI® Met-Met), L-Met (L-Metionina), Metionina Hidroxi Análoga- ácido libre (MHA-FA o MHA líquido) y sal de calcio Metionina Hidroxi Análoga (MHA-Ca). Tanto los animales terrestres como los acuáticos pueden utilizar el AA cristalino como la metionina; sin embargo, la disponibilidad biológica de las diferentes fuentes de metionina difiere enormemente. Las diferencias en la disponibilidad biológica son un reflejo de las diferencias en la matriz del producto, la digestibilidad, el mecanismo de transporte y los requisitos de conversión metabólica. DL-Met, así como el dipéptido DL-Metionil-DL-metionina (Met-Met), son la mezcla racémica de D- y L-isómero de metionina y están disponibles comercialmente como aditivos para piensos, con 99 por ciento de DL-Met y 95% de Met-Met (95% DL-Metionil-DL-Metionina y 2% DL-Met) de pureza, respectivamente. Como solo el isómero L puede ser utilizado para la síntesis de proteínas por el cuerpo de los animales, el isómero D se convierte metabólicamente en isómero L primero a través de la oxidación a ceto-metionina por la enzima D-amino oxidasa y luego

transaminado por la enzima transaminasa a L-Met. Las enzimas requeridas en la conversión de la forma D a la forma L no tienen un factor limitante en peces y camarones.como en las aves de corral y porcinos. Por otro lado, MHA-Ca y MHA-FA también son mezclas racémicas de sus isómeros D y L. El MHA-Ca consiste en aproximadamente 84 % de monómero de MHA, 12 % de calcio y 4% de agua y el MHA-FA, 65 % de monómero, 23 % de dímeros / trímeros y el 12 % restante de agua. Químicamente, tanto MHA-Ca como MHA-FA no se pueden clasificar como AA. El AA contiene tanto un carboxilo (COOH) como un grupo amino (NH2), sin embargo, en el Análogo Hidroxilado de la Metionina, el grupo NH2 es reemplazado por un grupo hidroxilo (OH) y por esa razón no puede clasificarse como un aminoácido (Dibner 2003). El Análogo Hidroxilado de la Metionina tiene que pasar por una serie de transformaciones metabólicas para ser utilizado por los animales. Mediante una reacción de deshidrogenasa, primero se convierte en un análogo ceto de metionina y luego en la L-metionina utilizable, mediante una reacción de transaminasas. Finalmente, la L-Met también está disponible comercialmente como un aditivo para piensos con un 99 por ciento de pureza y no requiere ninguna conversión, ya que el cuerpo puede utilizar la forma L. Sin embargo, está claramente establecido por el Consejo Nacional de Investigación basado en estudios nutricionales (NRC, 2011), que los peces y los camarones pueden usar D-Met para

22 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


ARTÍCULOS

reemplazar la L-Met en una base equimolar. Evonik Animal Nutrition recopiló una revision reciente, actualizando la publicación original titulada "Biodisponibilidad relativa de fuentes de metionina en peces" (Lemme, 2010), con las últimas publicaciones científicas y datos de ensayos de la industria tanto de peces como de camarones. Varios estudios que compararon el valor nutricional de los productos MHA con DL-Met realizados en peces, concluyeron que tanto MHA-FA como MHA-Ca están significativamente menos disponibles que la DL-Met (Lemme 2010; Lemme et al., 2012; Figueiredo-Silva et al. 2014, Powell y otros, 2017). Al aplicar el análisis de regresión y comparar las pendientes de ganancia de peso entre fuentes de Met, el valor nutricional revelado de MHA-Ca en relación con DL-Met varió entre 22 por ciento en la tilapia del Nilo y el bagre de canal hasta 62 por ciento en el tambor rojo en caunto al peso (p. / wt), como se presenta en la Tabla 1 y la Figura 1. En este punto, vale la pena explicar el significado de las bases equimolares y wt / wt con un ejemplo simple. Según NRC (2011), "sobre la base de las evidencias experimentales disponibles, el comité considera razonable suponer que la eficacia biológica del HMB (ácido 2-hidroxi-4- (metiltio) butanoico conocido como MHA) para los peces es aproximadamente de 75 al 80% de DLMet sobre una base equimolar ". La proporción equimolar es el resultado de experimentos científicos in vivo que determinan la biodisponibilidad relativa de las fuentes de nutrientes probadas a través del análisis de los parámetros de rendimiento de crecimiento clave de un ensayo de respuesta a la dosis usando el análisis de regresión. La traducción en peso / peso es multiplicando la relación equimolar de las dos fuentes de Met con el ingrediente activo del producto. Como se mencionó anteriormente DL-Met tiene> 99 por ciento de pureza metionina y MHA-Ca 84 por ciento de ácido 2-hidroxi-4- (metiltio) butanoico por lo tanto, con una base equimolar de 77 por ciento, MHA-Ca tiene alrededor de 65 por ciento de eficacia biológica en un p / p base en comparación con DL-Met [77 (equimolar) x 0,84 (contenido de MHA en el producto MHA-Ca) = 65%]. Otros estudios que compararon sobre DL-Met y L-Met mostraron una biodisponibilidad no estadísticamente significativa pero ligeramente inferior de L-Met (82-83%) en relación con DLMet en salmónidos. Esto requiere una mayor investigación, pero concuerda con datos anteriores obtenidos en el salmón (Sveier y otros 2001), la trucha arcoiris (Kim et al., 1992) y en el róbalo rayado híbrido (Keembiyehetty y Gatlin III, 1995), que muestran que D- y / o DL-Met son al menos tan efectivos como L-Met. El análisis de regresión simultánea de un estudio reciente en Indonesia con el L. vannamei reveló que la eficiencia nutricional del Met-Met en relación con la L-metionina es del 194 por ciento, basada en la ganancia de biomasa, 190 por ciento para SGR y 212 por ciento para la FCR (Figura 2; Hechos y Figura 1634). Estudios adicionales con el L. vannamei y el Met-Met muestran una mayor biodisponibilidad que varía desde 178 por ciento hasta 298 por ciento en comparación con DL-Met estableciendo un promedio mínimo de 200 por ciento de biodisponibilidad de Met-Met en relación con DL-Met, así como, en promedio una biodisponibilidad del 65 por ciento para MHA-CA en comparación con DL-Met tal como se validó en el ensayo de Tailandia (Tabla 1, Figura 2). International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 23


ARTÍCULOS Tabla 1: Valor nutricional de diferentes fuentes Met con respecto a DL-Met (comparación peso / peso con DL-Met y Met-Met) Criterios de respuesta

Análisis

MHA-Ca

MHA-FA

L-Met

Bagre de Canal

Peces

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

22

100

Met-Met Publicación

Robinson et al. 1978

Róbalo Rayado

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

86

Li et al. 2009

Róbalo Rayado Híbrido

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

53

*reanalysed by Lemme 2010 (Keembiyehetty and Gatlin, 1995)

Tambor Rojo

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

62

47

*reanalysed by Lemme 2010 (Goff and Gatlin, 2004)

Róbalo Rayado Híbrido

Ganancia de Peso

Relación de pendiente *

38

*reanalysed by Lemme 2010 (Kelly et al. 2006)

Tilapia del Nilo

Tasa de crecimiento específico

Relación de pendiente

22

Lemme et al. 2012; Facts & Figures 1615

Carpa Común

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

46

Facts & Figures 1617

Salmón del Atlántico

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

83

Figueiredo-Silva et al. 2014; Facts & Figures 1620

Trucha Arcoiris

Ganancia de Peso

Relación de pendiente

58

82

Powell et al. 2017

Camarón

Response criteria

Analysis

MHA-Ca

MHA-FA

L-Met

L. Vannamei

Tasa de crecimiento específico

Relación de pendiente

178

Facts & Figures 1623

L. Vannamei

Tasa de crecimiento específico

Relación de pendiente

298

Facts & Figures 1624

L. Vannamei

Tasa de crecimiento específico, FCR

Estudio de validación

65

200

Facts & Figures 1631

No es solo el valor nutricional de las diferentes fuentes de Met, sino que las características físicas de los productos son igualmente importantes. Los alimentos molidos exigen una atención adicional al observar la tendencia a la formación de bollos y la fluidez de las diferentes fuentes de Met, así como la capacidad de mezcla y la distribución homogénea de los nutrientes críticos y costosos en los alimentos. Por lo tanto, el tamaño promedio de las partículas se considera como uno de los factores principales para la homogeneidad de la mezcla en los alimmentos balanceados Finalmente, un parámetro crítico en los alimentos acuícolas es la solubilidad y la lixiviación de los suplementos de nutrientes, como el Met, especialmente dado que la alimentación se lleva a cabo

Met-Met Publicación

exclusivamente en sal o agua dulce. Las pruebas in vitro demostraron que los niveles de solubilidad en agua de cada una de las fuentes Met comercialmente disponibles también varían significativamente. Como se presenta en la Figura 3, el dipéptido (Met-Met) es de 5 a 10 veces menos soluble en agua en comparación con otras fuentes de Met comercialmente disponibles. Dado que la lixiviación de los nutrientes de los pellets está fuertemente relacionada con el comportamiento de alimentación de las especies acuícolas objetivo, por ende, el Met-Met es más adecuado para los crustáceos ya que el alimento se mantiene durante un tiempo prolongado en el agua, antes de que se consuma por completo. www.evonik.com

The joined meeting of the European Aquaculture Society and World Aquaculture Society

All info: www.was.org Trade show & Sponsorship: mario@marevent.com

For more info on the TRADESHOW : mario@marevent.com For more info on the CONFERENCE : www.was.org and www.aquaeas.eu 24 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


Bßhler – gentle processing at its best. From raw material handling, cooking and shaping through extrusion to drying and coating of finished products. With an extensive know-how and a passion for quality we ensure product uniformity, production efficiency, and maximum sanitation and safety.

www.buhlergroup.com/aquafeed

Complete solutions from a single source. Aquafeed.

Innovations for a better world.


ARTÍCULOS

CONVERTIR EL COMBUSTIBLE EN ALIMENTOS, EN LUGAR DE ALIMENTOS EN COMBUSTIBLE por Unibio, Dinamarca The world needs sustainable solutions to overcome the food challenges of the 21st century. Therefore, we do need to figure out how we can feed the growing world population when agriculture land per capita is decreasing and how we can produce more protein in a sustainable way without polluting our planet.

Figura 2: La exclusiva tecnología U-Loop® que produce la harina bacteriana proteica Uniprotein®.

las proteínas ocurre cuando las proteínas se pueden producir por la bioindustria, como el alimento balanceados y las tierras de cultivo pueden usar para producir alimentos para humanos en lugar de alimentos para animales. La tecnología única de fermentación bacteriana de Unibio se llama tecnología U-Loop® y fue desarrollada en cooperación con la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU). La tecnología U-Loop® se basa en un proceso que ocurre en la naturaleza todos l mundo necesita soluciones sostenibles los días, que se ha transformado en un entorno bioindustrial para superar los desafíos alimentarios (Figura 2). El gas natural (metano) se convierte en Uniprotein® del siglo XXI. Por lo tanto, tenemos que se puede utilizar como un ingrediente rico en proteínas, que descubrir cómo podemos alimentar saludable y sostenible en el alimento de todos los animales. a la creciente población mundial La tecnología U-Loop® asegura condiciones de crecimiento cuando la tierra agrícola per cápita está óptimas para las bacterias asegurando un ambiente de disminuyendo y cómo podemos producir alimentación óptimo a través del movimiento del líquido, la más proteínas de manera sostenible sin temperatura de fermentación y el control de entrada. contaminar nuestro planeta. Las bacterias se alimentan del metano y se duplican cada dos Unibio es una empresa de biotecnología danesa fundada en horas, y el líquido se transforma en un caldo de proteína. La 2001. Su objetivo principal es ofrecer soluciones al desafío de tecnología hecha a medida del fermentador U-Loop® acelera la escasez de proteínas de una manera ecológica al tiempo que significativamente el proceso natural a medida que se desarrolla aborda los problemas medioambientales de la sobrepesca, la un diseño de fermentador vertical que puede manejar una gran deforestación, el uso de pesticidas y fertilizantes, el agotamiento fracción volumétrica de gas, mejorando significativamente la de tierras agrícolas y los recursos hídricos. Unibio tiene producción promedio. Esto permite un transporte de nutrientes competencias únicas dentro de las tecnologías de fermentación mucho más eficiente desde la fase de gas a la fase líquida, a que permiten una producción de proteína altamente escalable una tasa mucho más alta en comparación con los biorreactores con el uso de bacterias metanótrofas. El metano se convierte convencionales. La tecnología especial de fermentación en la harina de proteínas bacterianas altamente concentrada, U-Loop® agrega un nuevo método de producción de proteína Uniprotein®, de una manera respetuosa con el medio ambiente y sostenible a la cadena de valor de alimentos tradicional. con un uso mínimo de energía y agua. El Uniprotein® se cultiva mediante una fermentación Desde la fundación, el objetivo de Unibio ha sido aeróbica de metano al aplicar cuatro bacterias diferentes, proporcionar al mundo soluciones innovadoras sostenibles siendo la bacteria metanotrófica Methylococcus capsulatus la para enfrentar los desafíos de una creciente población mundial principal. Es una biomasa rica en proteínas producida por el y un crecimiento sostenido en los cultivo microbiano de las cuatro bacterias niveles de vida, que han aumentado diferentes con metano como única Tabla 1: Niveles máximos de inclusión de Uniprotein® la demanda mundial de pescado fuente de carbono y energía. La biomasa en dietas para animales en base a estudios iniciales. y carne para el consumo humano. bacteriana se trata con calor (UHT) durante Especies Nivel de Inclusión (% de la dieta) Con el uso de las innovaciones un corto período de tiempo para matar a Peces (Salmón del 36%2 biotecnológicas de Unibio, la las bacterias del huésped en el proceso de atlàntico) compañía puede desacoplar la fermentación y para esterilizar el producto Pollos Engorde 12%1 producción de proteínas del y luego se seca por pulverización en un cerdos 15% 3,4 sector agrícola fluctuante y producto en polvo o gránulos. Visonte 8% 5 limitado (Figura 1) y las industrias El principal contenido de nutrientes pesqueras volátiles. Por lo tanto, del producto en polvo Uniprotein® es Dog (blue fox) 12% 6 un cambio en la cadena de valor de

E

26 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


ARTÍCULOS

36 por ciento en la aproximadamente 70 por dieta ha resultado ciento de proteína cruda, en una tasa de nueve por ciento de grasa crecimiento específica cruda, nueve por ciento de mejorada (22%) ceniza y ocho por ciento y una relación de de extractos libres de eficiencia alimentaria nitrógeno (NFE) con un significativamente contenido de materia seca mayor (10%) en del 94 por ciento. Siendo comparación con las utilizado como alimento dietas de harina de para animales, Uniprotein® pescado. es muy comparable a la Los niveles de composición de harina Figura 1: Cronología que muestra la cantidad de tierra cultivable frente a la población mundial, indicando que el número de hectáreas per inclusión de harina de de pescado premium. cápita está disminuyendo con el aumento de la población mundial. proteína bacteriana Además, la composición de ® de hasta 36% también aminoácidos de Uniprotein , mostraron una mayor y especialmente el contenido retención de nitrógeno de los aminoácidos (16%) y una mayor retención de energía (14%) en comparación esenciales, es similar a la de la harina de pescado, lo que la con una dieta de control de harina de pescado2. Estos resultados convierte en un ingrediente proteico ideal en la alimentación de los animales (Figura 3). indican que la inclusión de harina de proteína bacteriana En las pruebas de Uniprotein® como alimento para peces y mejora la salud intestinal de los peces y la función del tracto gastrointestinal, lo que aumenta la digestión y la utilización ganado, se ha demostrado que es un reemplazo adecuado para de los nutrientes. También se observan los efectos de mejora harina de pescado y harina de soja1. Debido a los diferentes de la salud intestinal de la harina de proteína bacteriana en los requisitos de diferentes especies, se recomiendan diferentes piensos para los peces cuando la harina de proteína bacteriana niveles de inclusión de Uniprotein® (Tabla 1). se alimenta junto con la harina de soja, evitando así la enteritis Además del hecho de que Uniprotein® es un reemplazo inducida por la soja7. Se ha demostrado que los ácidos nucleicos adecuado para la harina de pescado y la harina de soja debido a su composición química, también se ha demostrado que tiene y los fosfolípidos pueden ser beneficiosos para la homeostasis algunos efectos positivos de estimulación inmunológica en el del tracto gastrointestinal8,9. tracto gastrointestinal de las especies de salmónidos7. En el La grasa bruta de Uniprotein® consiste principalmente en salmón, un contenido de harina de proteína bacteriana de hasta fosfolípidos, que junto con los ácidos nucleicos pueden afectar

Maximize capacity, conditioning, and control. WENGER’S AQUAFLEX XT HIGH CAPACITY EXTRUDER When maximum volume matters, the Wenger AQUAFLEX XT High Capacity Aquafeed Extruder is the choice, processing up to 12,000 kg/hour. Equipped with either our High Shear Conditioner (HSC) or High Intensity Preconditioner (HIP), the AQUAFLEX XT is ideal for aquatic feeds as small as 0.5 mm. Precise control of finished product density delivers either high capacity floating or sinking feeds. Know more about the industry-changing designs and customized options of AQUAFLEX. Email us at info@wenger.com today.

PHONE: 785.284.2133 | EMAIL: INFO@WENGER.COM | WENGER.COM USA

|

BELGIUM

|

TAIWAN

|

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 27

BRASIL

|

CHINA


ARTÍCULOS

“Inclusion of Uniprotein® in the feed leads to increased digestion and utilisation of the nutrients for both fish and monogastric animals" por ciento de harina de proteína bacteriana con reemplazo de harina de pescado en una base uno a uno también han demostrado aumentar la tasa de supervivencia del 84 por ciento en el grupo control y al 93-97 por ciento en el grupo con 100 por ciento de reemplazo de harina de pescado con harina de proteína bacteriana. Además, el crecimiento se mejoró en términos del peso total del camarón en todos los grupos de dieta de harina de proteína bacteriana, mostrando un crecimiento equivalente o mejorado en comparación con el grupo de dieta de control10. Otros animales monogástricos como cerdos, pollos de engorde, visones y perros también han mostrado algunas respuestas positivas en relación con la salud y la digestión cuando se les alimenta con harina de proteína bacteriana. Los niveles de inclusión del 12 por ciento para lechones destetados han resultado en una ganancia diaria promedio aumentada (hasta 33%) y en la ingesta diaria promedio (15%)11. En cerdos en crecimiento, niveles de inclusión de hasta 15 por ciento coinciden con la tasa de retención de nitrógeno observada en las dietas basadas en harinas de cereales y soja, y el metabolismo global de proteínas y energía en los cerdos en crecimiento no se ve afectado cuando se incorpora hasta un 15 por ciento Figura 3: La harina de proteína bacteriana, Uniprotein®, en comparación con la harina de de harina de proteína bacteriana en pescado premium y la harina de soja. el alimento. Para pollos de engorde, hasta 12 por ciento de harina de proteína bacteriana en el alimento mejora la eficiencia alimenticia en 6%, mientras que el visón y los perros pueden ser alimentados con un nivel de inclusión entre 8 y 12 por ciento, respectivamente, y tienen una tasa de digestibilidad, ganancia de peso y respuesta de crecimiento similar a la dieta de control de harina de pescado5,6. A pesar de los efectos positivos sobre la salud de los animales y la mejora de la digestión, el Uniprotein® también es una fuente de nutrientes proteínicos muy sostenible debido a su capacidad de crecer rápidamente en sustratos, con una dependencia mínima del suelo, el agua y el clima1. La tecnología verde innovadora de Unibio realmente Figura 4: Ilustración de la producción respetuosa con el medio ambiente de la harina bacteriana proteica Uniprotein®. marca una diferencia para el futuro y

las reacciones inmunológicas y mejorar el crecimiento intestinal y la diferenciación gastrointestinal en el tracto digestivo de los peces8,9. Por lo tanto, Uniprotein® puede desencadenar la respuesta inmune en el tracto gastrointestinal de los peces y así prevenir la enteritis inducida por la soja7. No solo en los peces se ha demostrado que la harina de proteína bacteriana tiene algunos efectos positivos sobre la respuesta inmune. En el camarón, los niveles de inclusión de hasta 100

28 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


ARTÍCULOS

es la forma de producción más óptima en términos de aspectos ambientales y sostenibles con respecto al uso de la tierra y la huella hídrica (Figura 4). La tecnología de fermentación en sí misma constituye un modelo comercial financieramente sólido con un crecimiento significativo en ingresos predecibles y recurrentes con una alta seguridad de suministro y sin volatilidad comercial en términos de cantidades disponibles y precios de venta.

Conclusiones

• Uniprotein® es una fuente importante y valiosa de proteínas que puede usarse en alimentos para peces y animales con grandes beneficios. • La inclusión de Uniprotein® en los piensos conduce a una mayor digestión y utilización de los nutrientes tanto para peces como para animales monogástricos. • La harina de proteína bacteriana estimula la respuesta inmune, evita que los peces sufran enteritis y aumenta la tasa de supervivencia del camarón. • Uniprotein® puede brindar ahorros en las cantidades de alimento a través de, por ejemplo, un aumento en la tasa de crecimiento específico y la relación de eficiencia alimenticia, debido a sus factores de mejora de la salud intestinal. • La producción de Uniprotein® es un proceso natural y Uniprotein® no contiene antibióticos ni residuos de plaguicidas • El proceso sigue siendo no-GMO. www.unibio.dk

References

1. Øverland, M., Tauson, A.-H., Shearer, K. & Skrede, A. Evaluation of methane-utilising bacteria products as feed ingredients for monogastric animals. Arch. Anim. Nutr. 64, 171–189 (2010).

2. Aas, T. S., Grisdale-Helland, B., Terjesen, B. F. & Helland, S. J. Improved growth and nutrient utilisation in Atlantic salmon (Salmo salar) fed diets containing a bacterial protein meal. Aquaculture 259, 365–376 (2006). 3. Hellwing, A. L. F., Tauson, A.-H., Kjos, N. P. & Skrede, A. Bacterial protein meal in diets for growing pigs: effects on protein and energy metabolism. animal 1, 45 (2007). 4. Øverland, M., Skrede, A. & Matre, T. Bacterial Protein Grown on Natural Gas as Feed for Pigs. Acta Agric. Scand. Sect. A - Anim. Sci. 51, 97–106 (2001). 5. Hellwing, A. L. F., Tauson, A.-H., Ahlstrøm, Ø. & Skrede, A. Nitrogen and energy balance in growing mink (Mustela vison) fed different levels of bacterial protein meal produced with natural gas. Arch Anim Nutr. 59, 335–352 (2005). 6. Skrede, A. & Ahlstrøm, Ø. Bacterial protein produced on natural gas: a new potential feed ingredient for dogs evaluated using the blue fox as a model. J. Nutr. 132, 1668S–9S (2002). 7. Romarheim, O. H., Overland, M., Mydland, L. T., Skrede, A. & Landsverk, T. Bacteria Grown on Natural Gas Prevent Soybean Meal-Induced Enteritis in Atlantic Salmon. J. Nutr. 141, 124–130 (2011). 8. Li, P. & Gatlin, D. M. Nucleotide nutrition in fish: Current knowledge and future applications. Aquaculture 251, 141–152 (2006). 9. Sturm, A. & Dignass, A. U. Modulation of gastrointestinal wound repair and inflammation by phospholipids. Biochim. Biophys. Acta 1582, 282–8 (2002). 10. Fletcher, R. Shrimp thrive on fishmeal replacement. (2017). 11. Øverland, M., Skrede, A. & Matre, T. Bacterial Protein Grown on Natural Gas as Feed for Pigs. Acta Agric. Scand. Sect. A - Anim. Sci. 51, 97–106 (2001).

SPECIALIST IN BUILDING FEED MILLS. Containerised feedmills are a unique concept developed by Ottevanger Milling Engineers. The complete unit is pre-assembled in the factory, this reducing the installation time on site by 80%. The containerised mills can be supplied in the range of 1 to 45 tonnes per hour. The equipment is installed 20-foot container which can be handled as separate modules. www.ottevanger.com

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 29


TEMA EXPERTO

CAMARÓN

INTRODUCCIÓN CAMARÓN

TEMA EXPERTO

Los camarones son una variedad de crustáceos nadadores que están muy diseminados y son abundantes gracias a su capacidad para adaptarse a casi todas las formas del ambiente marino. Mientras que los camarones marinos se encuentran típicamente cerca de costas y estuarios, las especies de agua dulce se pueden encontrar en muchos de los ríos, lagos y estanques del mundo. Los camarones son una parte esencial de la cadena alimenticia marina y son consumidos por animales más grandes que van desde peces hasta ballenas. Durante mucho tiempo han sido buscados para el consumo humano, especialmente en países y culturas que dependen de los productos del mar, como gran parte de su dieta. No es nada extraño que los camarones fueran una de las primeras especies acuáticas en ser cultivadas intensivamente y ahora el camarón cultivado representa el 55 por ciento del camarón producido en todo el mundo. Aproximadamente el 75 por ciento del camarón cultivado en el mundo se produce en Asia, principalmente en China, seguido de Tailandia, Indonesia, India y Vietnam. El otro 25 por ciento se produce en países de América Latina, como Brasil, México y Ecuador. El cultivo del camarón también está creciendo rápidamente en muchos países en desarrollo, como Bangladesh. El cultivo del camarón está empezando a hacerse popular en los Estados Unidos, principalmente en los estados del sur (Texas y Florida) ya disfrutan del tipo de clima más cálido, necesario para el camarón. Aquí, los camarones generalmente se crían en estanques de tierra similares a los que se usan para el cultivo de bagres.

por Vaughn Entwistle, Editor de Artículos de International Aquafeed Si bien hay miles de especies de camarón en todo el mundo, solo un pequeño número de estas especies son comercialmente significativas. Todos los langostinos de agua dulce cultivados hoy pertenecen al género Macrobrachium. Hasta el año 2000, la única especie cultivada era la gamba gigante de río (Macrobrachium rosenbergii, también conocida como la gamba malaya). Desde entonces, China ha comenzado a cultivar camarones de río oriental (M. nipponense) en grandes cantidades, mientras que India cultiva una pequeña cantidad de langostino de río monzónico (M. malcolmsonii). En el 2003, estas tres especies representaron todos los camarones de agua dulce cultivados, alrededor de dos tercios del M. rosenbergii y un tercio del M. nipponense. Una de las especies más populares es Macrobrachium rosenbergii, el Camar on Gigante de Malasia, que es una especie de agua dulce, originaria de lSur de Asia El cultivo de camarón de agua dulce comparte algunas similitudes y diferencias con el camarón marino, aunque la mayoría de las complicaciones en el cultivo de camarón de agua dulce se relacionan con el ciclo de vida del desarrollo del camarón, que puede requerir agua salobre para sobrevivir en su etapa larval, pero luego el camarón deben trasladarse a agua dulce a medida que alcanzan la madurez. Los criaderos en tierra producen agua salobre al mezclar agua dulce con agua de mar transportada desde la costa, salmuera transportada desde salinas o agua de mar artificial. Los langostinos de agua dulce se crían en una variedad de recintos de agua dulce, que incluyen tanques, acequias, jaulas, corrales, embalses, aunque la forma más común son los estanques de tierra, que generalmente proporcionan los mejores rendimientos para el cultivo comercial. Ya sea que los camarones se críen en estanques, piscinas o contenedores, es esencial proporcionarles un flujo de agua fresca, limpia y oxigenada.

30 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


TEMA EXPERTO

CAMARÓN

We have the largest work placement programme of any university in Ireland, with a network of over 1700 employers

The University of Limerick (UL) is a rapidly growing, modern university. UL is a young, energetic and enterprising university with a proud record of innovation in education, and excellence in research and scholarship. We take great pride in attracting students who are seeking a supportive learning environment to help nurture and achieve their personal and professional dreams. UL is highly regarded for conducting leading-edge research in key areas such as biological sciences, information and communication technologies, materials and surface science, environment & bioengineering and humanities & social sciences.

Amazing academic and sporting facilities on a stunning campus

Limerick is in western Ireland, an ideal starting point to explore the Wild Atlantic Way. Shannon International airport is only 24km away with frequent bus connections. Limerick, with an urban and hinterland population of over 200,000, has something to offer everybody thanks to its many cultural, historical, architectural, sporting, shopping and business activities. With almost 50 per cent of Limerick’s population under the age of 30, it is a vibrant, living, cosmopolitan city.

Graduate employment rates that are 18% above the Irish average

www.ul.ie

Your partner in top-quality ring dies for all pellet press brands

Extruders and Expanders

info@almex.nl

A Triott Company

Almex extruders are used for : » Pet Food extrusion » (floating) Aquafeed extrusion » Animal Feed extrusion » Oil seed extraction » Cereal processing extrusion » Compacting » Pre-conditioning prior to other processes

www.almex.nl International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 31

WWW.PCE.EU


TEMA EXPERTO

CAMARÓN

CAMARÓN

TEMA EXPERTO

Uso de inteligencia artificial para mejorar la calidad de las post-larvas de camarón por Valerie Robitaille, CEO de XpertSea

D

urante años, la acuicultura quedó muy atrás de la agricultura en el uso de tecnologías avanzadas, lo que afectó negativamente la eficiencia, los beneficios y la sostenibilidad en toda la industria. Pero recientemente, con la introducción de nuevas tecnologías, comenzamos a ver grandes cambios en la forma en que se cultivan los peces y mariscos. La compañía canadiense de tecnología XpertSea ahora está llevando la Inteligencia Artificial (IA) y tecnologías relacionadas a la industria de la acuicultura, la cual produce más del 50 por ciento de las proteínas de origen marino que se consumen en todo el mundo. Desde el 2011, XpertSea ha desarrollado soluciones que transforman la acuicultura en una fuente de alimentos moderna, eficiente y sostenible para nuestro planeta. La plataforma XpertSea reemplaza el recuento manual tradicional por un hardware de precisión y herramientas de software para poder contar y analizar rápidamente especies acuáticas, con una precisión del 95 por ciento o más. Combinando inteligencia artificial, la visión computarizada y la Internet de las cosas, la solución XpertSea está aumentando la disponibilidad de alimentos de calidad, reduce el impacto ambiental de la producción de alimentos y mejora la rentabilidad en toda la cadena alimentaria acuícola.

El futuro de la acuicultura a través de datos de animales

A diferencia de la agricultura, gran parte del trabajo realizado en los criaderos de camarones todavía se realiza de forma manual. Por ejemplo, el conteo se hace a mano. Las post-larvas de camarones todavía se clasifican a mano para determinar el crecimiento y la alimentación, e incluso la evaluación de la salud se realiza por inspección visual. Todos estos métodos son poco confiables y llevan mucho tiempo, y como resultado, la industria tiende a no recopilar demasiados datos sobre los animales. Esto genera desafíos reales, porque en una industria ganadera, los datos más importantes a recopilar y estudiar son los datos de los animales. Sin embargo, el desafío no es solo recopilar datos sobre 32 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


TEMA EXPERTO

CAMARÓN

animales, lo más importante es recopilar datos precisos sobre los animales que puedan proporcionar información importante.

Decisiones basadas en datos para modernizar la industria camaronera y aumentar la rentabilidad

XpertSea ha visitado más de 250 productores de camarón en todo el mundo. Estas visitas in situ revelaron que en el sudeste Asiático, los productores de camarón pierden un promedio del 50 por ciento de su producción únicamente debido a prácticas que causan estrés a los organismos y los hacen vulnerables a las enfermedades. Para resolver este problema, XpertSea desarrolló el XperCount, un dispositivo inteligente para contar y dimensionar organismos acuáticos en etapas tempranas, como larvas de camarones y alimento en vivo. Hecho de materiales aprobados por la FDA, el dispositivo y su proceso de conteo son 100 por ciento seguros para organismos acuáticos vivos. Conocido por los clientes como el "Balde Mágico", el XperCount es un dispositivo portátil con una pantalla táctil fácil de usar. Un dispositivo totalmente conectado, el cual carga datos en una plataforma analítica a la que se puede acceder desde cualquier lugar. Con cámaras y sensores avanzados, el XperCount utiliza dos conceptos de imágenes diferentes: óptica y fotónica, así como aprendizaje automático para recopilar información. Esto elimina el compromiso entre la velocidad y la precisión que se encuentra en los métodos de conteo tradicionales, como el conteo manual. . El uso del XperCount es mu sencillo. Después de seleccionar la aplicación para el tipo de animal a contar, el técnico sigue las instrucciones en la interfaz de pantalla táctil. Dependiendo de la especie, el técnico coloca una muestra de entre 250 ml y varios litros en el balde. El XperCount luego cuenta automáticamente los animales y calcula su longitud, mientras almacena fotos para la evaluación visual y el mantenimiento de registros. Los datos para diferentes organismos y muestras se almacenan en la nube, de

modo que se puede acceder de forma segura a los parámetros de calidad desde cualquier lugar y realizar un seguimiento a lo largo del tiempo. Este enfoque tecnológico amigable con la tecnología traslada a la gestión del inventario acuícola de manera firme y segura al siglo XXI. Tener datos precisos y confiables faculta a todos a lo largo de la cadena alimentaria acuícola a tomar decisiones comerciales informadas, basadas en factores como la cantidad de organismos en una producción, su tamaño y estado de salud, la cantidad de alimento que requieren, la cantidad precisa de un envío y tendencias de crecimiento en el tiempo Estandarizar estas prácticas y hacer que las transacciones comerciales sean transparentes es un salto gigantesco para la industria de la acuicultura y un camino hacia mayores ganancias. XpertSea trabaja continuamente para desarrollar nuevas aplicaciones de conteo que se ajusten a las necesidades de todos los productores acuícolas y hacer del XperCount un dispositivo lo más flexible posible. Están disponibles una gran cantidad de aplicaciones con el fin de evaluar el control de calidad de los nauplios de

Your global technology process supplier for the aqua feed industry ANDRITZ is one of the world’s leading suppliers of techno­ logies, systems, and services relating to advanced indus­ trial equipment for the aqua feed industry. With an in-depth knowledge of each key process, we can supply a compatible and homogeneous solution from raw material intake to finished feed bagging.

ANDRITZ Feed & Biofuel A/S Europe, Asia, and South America: andritz-fb@andritz.com USA and Canada: andritz-fb.us@andritz.com

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 33 33 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed

www.andritz.com/ft


TEMA EXPERTO

CAMARÓN camarón y las postlarvas (L. Vannamei y P. Monodon) así como los nauplios de artemia, rotíferos y varios tipos de microalgas (Chaetoceros; Nannochloropsis; Thalassiosira; Skeletonema; Tetraselmis; Isochrysis ; Odontella; Chlorella). Pronto saldrán a la luz las aplicaciones para larvas de tilapia del Nilo, así como para huevas y larvas de trucha arco iris)

Beneficios para los criaderos

Los criaderos de camarones que utilizan la solución XpertSea pueden optimizar rápidamente la precisión de su producción post-larva y obtener nuevos conocimientos que conduzcan a mejores decisiones comerciales. Los administradores de criaderos de camarones ahorran tiempo y dinero al eliminar el recuento y medición manual. Los gerentes de producción maximizan la supervivencia de las postlarvas al empaquetar la cantidad correcta y mejorar sus relaciones con los compradores al proporcionar una prueba independiente de la cantidad total de envío. También reducen los costos de producción y evitan desperdiciar el alimento sabiendo la cantidad exacta de sus organismos. Los gerentes de control de calidad mejoran la gestión de alimentos vivo mediante el seguimiento de la densidad de células de microalgas y las tasas de eclosión de artemia para optimizar su cosecha y la calidad del producto. El XperCount también les permite limitar el impacto de las enfermedades al mantener sus organismos saludables con densidades de peces y alimentos optimos. Con el portal online, los responsables de la toma de decisiones pueden rastrear el crecimiento y la calidad con informes informativos y fáciles de entender desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Bneficios para la Granja

Los beneficios de este enfoque tecnológico son muchos. Los productores de camarón pueden mantener a sus animales sanos y alimentarlos de manera óptima al almacenar la cantidad exacta de manera precisa. Pueden evaluar de forma rápida y precisa cada envío que reciben y controlar a sus animales durante el engorde.

VIV China 2018 September 17-19, 2018 | Nanjing, China

International trade show from Feed to Food for China WWW.VIV.NET 34 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


TEMA EXPERTO

CAMARÓN

BALANCE IS EVERYTHING!

Los productores pueden probar las muetras del proveedor con el XperCount para analizar los parámetros de calidad e inspeccionar visualmente las características físicas antes de comprar. Al realizar un seguimiento del rendimiento, pueden elegir los mejores proveedores y aumentar el rendimiento.

Beneficios del Centro de Investigación

Los académicos que usan XperCount ahora pueden contar con precisión varios tipos de alimentos vivo y una amplia gama de animales acuáticos. Pueden eliminar el error humano y la variabilidad con la diponibilidad de datos coherentes y automatizados. También pueden eliminar el conteo y la medición manual a través del dispositivo., tarea que consumen tiempo y esfuerzo.

Tecnología canadiense para ayudar a alimentar al mundo XpertSea emplea a más de 35 personas en especialidades desde aprendizaje automático y visión artificial hasta la ciencia de los datos, ingeniería de software y nutrición animal, con representantes locales y socios en Asia, América del Sur y Europa. Con esta nueva tecnología utilizada en 48 países, los productores de camarón ahora pueden obtener datos precisos que les permitan tomar decisiones informadas. Con más de 10 mil millones de organismos contados y más de 100,000 informes de producción acuícola cargados en la plataforma, los productores acuícolas están mejorando sus procesos, aumentando sus rendimientos y operando de una manera más sostenible. www.xpertsea.com/xpercount

Biolex® MB40 – effective MOS for: Active support and relief of the immune system High bonding power & inactivation of pathogens/toxins in the intestinal lumen Prebiotic effects on the microflora in the intestine

leibergmbh.de

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 35


TEMA EXPERTO

CAMARÓN

ESTUDIO DE CASO:

¿Cómo un criadero de camarones vietnamitas utiliza la tecnología de cámaras de XpertSea para mejorar la gestión de la producción? El cliente: Vinhthinh Biostadt Hatchery (VTBH) comenzó como una empresa conjunta entre la empresa vietnamita Vinhthinh de procesamiento de productos agroforestales y la empresa india Biostadt Group. Producen el alimento post larva Vannamei para los productores acuícolas y así mejorar la calidad y la eficiencia de la industria de la acuicultura. Como empresa que siempre está buscando nuevos productos para mejorar su propia producción, VTBH estaba entusiasmado por descubrir el XperCount y lo implementó solo dos meses después de la apertura de XpertSea.

El desafío

Al igual que muchos productores acuícolas, VTBH descubrió que invertía demasiado tiempo contando sus post-larvas antes y durante el empaque. Los técnicos de control de calidad necesitaban 15 minutos para contar solo una muestra y estuvieron limitados por la cantidad de muestras que pudieron contarse antes de finalizar un envío. La inexactitud y el error humano asociados con el recuento manual también dificultaban la garantía de la precisión de sus envíos y, a menudo, causaban conflictos con los productores cuando el pedido se contabilizaba posteriormente en la granja. "Anteriormente costaba demasiado tiempo y esfuerzo contar manualmente todas nuestras muestras. Un 36 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


TEMA EXPERTO hombre necesitaba15 minutos para terminar una pequeña muestra ", apuntó el Sr. Thành, Gerente de Incubación, Vinhthinh Biostadt.

La solución

Con el objetivo de mejorar la precisión de su conteo y la eficiencia de su proceso de envío, VTBH recurrió a XperCount. Antes de que comience el proceso de empaque, se cuenta una cuchara de PL usando el XperCount. La cuchara está calibrada para contener el número correcto de post- larvas, según lo especificado por la orden. A través del envío, se seleccionan tres bolsas adicionales y se cuentan para garantizar la calidad. "Todos nuestros empleados de control de calidad ahora usan XperCount. Una persona puede contar fácilmente más muestras de las que todo el equipo contaba anteriormente ", explicó el Sr. Thành, Gerente de Vinhthinh Biostadt. Con este nuevo proceso, VTBH se dio cuenta rápidamente de cuánto tiempo y esfuerzo se ahorró y lo convirtió en una parte central de su operación de envío. Su cuello de botella fue resuelto.

Los resultados

Al usar XperCount, VTBH ha reducido su tiempo de conteo en un 60 por ciento y ha aumentado la precisión de conteo en más del 95 por ciento. Han aumentado el número de muestras contadas de una a tres bolsas por pedido, lo que proporciona a los gerentes de VTBH una evaluación más precisa de la cantidad total de envíos. Al hacerlo, han minimizado eficazmente las quejas de los agricultores y se sienten seguros de que sus clientes siempre reciben la cantidad correcta. "Usar XperCount es mucho más rápido que el método anterior. Realmente ha mejorado nuestra área de envío ", dijo Thành, Gerente de Vinhthinh Biosta. VTBH digitaliza todo el proceso de envío con el XperCount. En cualquier momento, el gerente de producción y el gerente de control de calidad pueden acceder a los informes de envío con información detallada, como la precisión del envío, el número de bolsas, la cantidad de post-larvas enviadas y el margen de error. Además, con XpertSea Analytics Portal, la empresa ahora puede realizar un seguimiento de todas las transacciones online. VTBH optimiza más de 100 envíos por mes con XperCount, a veces procesando envíos 10 veces más rápido que sin la tecnología. International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 37

CAMARÓN


TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE PECES

#1

Aireación con difusores de Microburbujas de cerámica Por Dietmar Firzlaff, aquaFUTURE, USA

Una de las tecnologías más antiguas conocidas por la humanidad es el uso de cerámica. Durante unos 25,000 años, los materiales de arcilla cerámica han sido tomados de la tierra, formados, quemados y usados por humanos con el propósito de hacer cerámica para almacenar alimentos, agua, hornos para cocinar y fundir metales para convertirlos en herramientas y armas. La tecnología de la cerámica ha avanzado significativamente en las últimas décadas.

El desarrollo de cerámicas de alta temperatura para transbordadores espaciales, aislantes eléctricos, chalecos antibalas, articulaciones artificiales de cadera y superconductores para electrónica han tenido un gran impacto en el avance de la tecnología general de la civilización. Desafortunadamente, muy poco se ha hecho en los últimos 30 años para mejorar los difusores tradicionales de microburbujas de cerámica para la acuicultura. Desde la invención de una bomba de aire mecánica en 1908, la cual abrió las puertas a la aireación de los sistemas acuáticos, sólo se inventaron piedras de aire tradicionales. Estos fueron confeccionados de madera o piedras porosas. Aunque la acuicultura ha avanzado en los últimos años y se ha comprobado que los métodos más comunes utilizados para la aireación son energéticamente intensivos (ruedas de paletas) o ineficientes debido a la formación de burbujas grandes de las mangueras porosas o incluso difusores de membrana: Los costos de estos equipos pronto superará los costos operativos a largo plazo, además del despilfarro de electricidad y oxígeno. Desafortunadamente, estos métodos de aireación todavía son populares y están disponibles debido a anuncios engañosos, infraestructura insuficiente y posible falta de financiación para actualizar a una técnica moderna muy práctica. En la década de 1980, con los avances en la cerámica porosa industrial para filtración de agua y catalizadores, se desarrollaron difusores de microburbujas para abordar la necesidad de una aireación más eficiente y confiable en la acuicultura. La capacidad de almacenamiento de peces está limitada principalmente por la disponibilidad de oxígeno y, por lo tanto, se necesita un sistema confiable para aumentar los niveles de oxígeno. Estos difusores de cerámica rectangulares recientemente desarrollados se han utilizado tradicionalmente en granjas acuícolas intensivas, con el objetivo de airear el agua de forma efectiva durante el transporte de peces, como sistema de respaldo cuando hay una bomba o falla de energía, o simplemente para aumentar los niveles de oxígeno disuelto (OD): p.ej durante la alimentación o períodos de calor, momento en que los peces requieren más oxígeno y los niveles de OD caen. Este nuevo tipo de difusor cerámico mostró, en comparación con otros métodos de aireación, una forma muy eficiente de aumentar los niveles de OD, pero carecían de durabilidad. Las cerámicas son muy rígidas y, por ende, son propensas a romperse por sobre presión o caída accidental durante el manejo. Los poros cerámicos tienden a obstruirse con el crecimiento de algas a lo largo del tiempo, lo que disminuye el rendimiento. Además, estos difusores muestran fallas debido a la corrosión de la base de aluminio y accesorios de latón, que aún se utilizan hasta la fecha para albergar la membrana de cerámica para algunos difusores populares diseñados hace más de 30 años. Desafortunadamente, en los últimos años, algunas de las principales marcas de difusores han otorgado a la cerámica una mala reputación en la industria de la acuicultura. La calidad de una marca se deterioró significativamente desde que subcontrató su fabricación. Otra marca importante, una versión más barata comercializada por muchos proveedores de equipos corporativos, tiende a romperse espontáneamente. Esto trajo como resultado en que algunos acuicultores elijan métodos de oxigenación alternativos y algo controversiales. Los difusores de cerámica Enviro se desarrollaron con una larga vida útil y eficiencia de aireación en mente. Además, desafía el diseño de difusores de cerámica rectangulares simples. Desde 2010, Enviro Ceramic ha estudiado e identificado continuamente las características claves que se requieren para optimizar la eficiencia de los difusores y ha abordado algunas de las principales causas de fallas durante el uso.

Optimización de la Eficiencia

Eficiencia significa reducir las pérdidas. Las pérdidas de los difusores se miden en el consumo de oxígeno vs mantenimiento de niveles seguros de OD para los peces y todo esto se mide en relación con los costos de energía. La optimización del rendimiento del difusor se puede lograr ajustando la cerámica para producir burbujas lo más pequeñas posibles y sus características generales de diseño. Estos incluyen: cuanto menor es la burbuja generada, mayor es su capacidad de absorción de gases en el agua, aumentando de manera eficiente los niveles de OD. 38 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


FISH FARMING TECHNOLOGY El tamaño de la burbuja depende principalmente del tamaño de los poros cerámicos, del número de poros por área dada, de su distribución sobre su superficie y además de la tensión superficial entre la superficie de la cerámica y la interfaz del agua. "Encontramos evidencia muy interesante sobre cómo la porosidad y sus tamaños, así como la naturaleza hidrofílica de la cerámica, influye en los tamaños de burbuja generadas", apuntó Kurt Holzträger, Director de Marketing de Enviro Ceramic. "La tensión superficial asegura que el agua se desprenda de la burbuja recién formada y se adhiera a la superficie de cerámica. Cuanto más rápido se libera de la superficie, más pequeña permanece. Esto también se puede observar con corrientes laterales de agua, las cuales reducen en gran medida el tamaño de la burbuja ". "Otro factor importante es el tamaño de los poros: cuanto más pequeños son los poros de las cerámicas, más pequeñas son las burbujas generadas. Hemos analizado nuestra cerámica en comparación con el material de algún competidor con sofisticados equipos de medición de porosidad ". Se encontró que la cerámica ECD no solo tiene un mayor porcentaje de poros por área de superficie dada, sino también los poros más pequeños de 0.5 micras. El ECD no solo genera burbujas más pequeñas, sino que también genera una cantidad óptima de burbujas por área, ya que necesita menos presión para alcanzar un caudal determinado. La medición del tamaño de las burbujas es un tema muy técnico y actualmente no existen estándares para probar el tamaño de las burbujas de los difusores. El método de prueba más común es con una cámara de alta velocidad y las imágenes resultantes de las burbujas se miden utilizando un software sofisticado para determinar los tamaños y la distribución de las burbujas a diferentes alturas en el agua. "Hemos analizado nuestros tamaños de burbuja con una cámara de alta velocidad y descubrimos que tienen un

promedio de 125 micras a una profundidad de agua de 40 cm. Desafortunadamente, el software no pudo determinar los tamaños de burbuja por debajo de 50 micras, ya que algunas burbujas estarán en el rango de tamaño Nano (menos de 1 micrón). "Se están realizando nuevas pruebas independientes

PERFECTION RIGHT DOWN TO THE CORE OF THE PRODUCT The Wynveen vacuumcoater can be used for the addition of extra fats, oils and liquid enzymes to pellets and extrudates. This technology

A Triott Company

ensures even absorption of the liquids into the pellet core, after completion of all mechanical and thermal processes.

WWW.WYNVEEN.COM

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 39


FISH FARMING TECHNOLOGY con tecnología más precisa para determinar nuestra distribución del tamaño de burbuja y esto se publicará tan pronto como esté disponible". Enviro Ceramic se ha alejado del diseño rectangular tradicional de los difusores comunes disponibles en el mercado. Esta forma rectangular se utiliza principalmente porque es más fácil presionar las baldosas de cerámica y se pueden fabricar grandes volúmenes a bajo precio con poco esfuerzo. Enviro Ceramic utiliza una técnica única de formación de cerámica donde las cerámicas técnicas diseñadas de forma compleja, se pueden moldear sin la necesidad de mecanizar la cerámica antes de la cocción. "Hemos invertido mucho tiempo en ideas innovadoras en nuestro diseño y después de muchas discusiones surgió el diseño de rosquillas": este novedoso diseño patentado genera una elevación de aire de agua en la corriente de gas a través del orificio central. Este concepto mueve el agua anaeróbica del piso del tanque para ser aireada, aumentando la eficiencia. Esto es algo que las formas rectangulares nunca pueden alcanzar físicamente. Un factor importante para aumentar la eficiencia es tener la configuración correcta, siguiendo las instrucciones y especificaciones recomendadas para el usuario. La instalación ideal para los difusores es tener equipos de soporte de buena calidad. Un generador de oxígeno o botellas de oxígeno (para respaldo) con un regulador reductor de presión alimenta oxígeno a una válvula de magneto solenoide. Esta válvula está conectada a un controlador que tiene un sensor de oxígeno óptico en el agua, el cual monitorea los niveles de OD. Cuando los niveles de OD caen por debajo del valor establecido, el controlador envía una señal para abrir la válvula de solenoide y el oxígeno fluye a través de los medidores de flujo hacia los difusores. Los difusores bombean oxígeno en el agua y, una vez que se ha alcanzado la saturación requerida, el sensor de OD le indica

al controlador que apague la válvula de solenoide. Esto mantiene el oxígeno a un nivel óptimo, minimiza el desperdicio y garantiza condiciones seguras para una acuicultura rentable.

Abordar las fallas del difusor

La cerámica, al igual que la vajilla, se romperá si se cae. Los difusores de micro burbujas de cerámica deben ser capaces de soportar condiciones difíciles bajo el agua y durante el mantenimiento de rutina. Varios factores afectan la vida de un difusor. "Hemos identificado problemas de falla del difusor", explica Holzträger, "y los resolvemos mediante la aplicación de recursos a nuestro producto".

40 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


FISH FARMING TECHNOLOGY Aquí algunos ejemplos: la corrosión galvánica es una reacción electroquímica que se produce cuando dos metales diferentes entran en contacto en presencia de un electrolito: p. agua salada. Los difusores más populares comercializados hasta la fecha están hechos con metales diferentes. Se utiliza una carcasa de aluminio con accesorios de latón para conectores de manguera. El aluminio es anódico y se corroe (incluso si está recubierto con epoxi), mientras que el bronce actúa como un cátodo. Esto asegura que la corrosión destruya la carcasa con el tiempo. Enviro Ceramic ha abordado esto utilizando solo accesorios de acero inoxidable de grado marino y una carcasa de resina para superar este problema por completo. Obstrucción de poros. Los microbios pronto "anidan" en la estructura porosa de un difusor cerámico bajo el agua, especialmente cuando no están en uso regular. Estos microbios y algas pronto bloquean los poros ultrafinos y con el tiempo se forman menos burbujas en la superficie. Finalmente, el difusor mostrará una reducción drástica en la velocidad de flujo con la misma cantidad de presión utilizada. Se requiere una limpieza regular dependiendo de la calidad del agua. La limpieza de los difusores de cerámica ordinarios requiere mucha mano de obra y el manejo adicional siempre tiene el riesgo de que los difusores se caigan y se rompan. Enviro Ceramic ha abordado este problema mediante el desarrollo de una novedosa cerámica inerte que es antimicrobiana, protegiendo los poros cerámicos desde dentro. Esta tecnología cerámica única ha demostrado que el crecimiento de algas se reduce significativamente en la superficie, lo que reduce considerablemente el mantenimiento de la limpieza. El efecto martillo de agua se produce cuando el agua se presuriza repentinamente en un espacio confinado y la fuerza resultante puede romper su recipiente. Todos los difusores de cerámica son huecos por dentro para distribuir los gases uniformemente sobre la superficie de cerámica, logrando así una dispersión uniforme de las

burbujas. Cuando no se utiliza el difusor, el agua se filtra a través de la membrana de cerámica porosa y llena el vacío dentro del difusor. Las válvulas solenoides se utilizan comúnmente para controlar la apertura y el cierre del suministro de gas a los difusores. La repentina descarga del gas presurizado en el interior del difusor lleno de agua al abrir la válvula de solenoide, puede causar el efecto del martillo y romper la cerámica y / o su carcasa. Si la cerámica es más débil que esta presión y las fuerzas del martillo se romperá. Es esencial usar reguladores de presión ajustados al ajuste recomendado por el fabricante del difusor y emplear una válvula de liberación de sobrepresión de emergencia. Los productores ahora tienden a purgar el difusor cada pocos minutos, durante unos segundos, para mantener el agua fuera. Este método se configura fácilmente para ejecutarse automáticamente con un controlador decente. "Sin embargo, hemos encontrado que algunos clientes no usan esta tecnología y, por ende, estamos en el proceso de desarrollar una técnica novedosa para superar estas fallas causadas por la presurización excesiva y el efecto de martillo de agua" . Nuestro objetivo es mejorar continuamente nuestros difusores y estamos trabajando con algunas de las principales universidades y empresas de tecnología, así como con piscifactorías de todo el mundo para mantener soluciones innovadoras prácticas. Estamos utilizando la tecnología cerámica moderna y la ciencia para maximizar las capacidades del difusor al siguiente nivel. Nuestro objetivo es que los clientes no tengan "ningún argumento" sobre qué sistema de aireación se debe elegir. Con el apoyo de aquaFUTURE e.K. nuestros productos se comercializan con éxito internacionalmente y los agentes de apoyo están disponibles en varias regiones cercanas a usted. www.enviroceramic.com www.aquafuture.de

KOMPRESSOREN

Reliable & efficient compressed air & blower solutions

Aquaculture applications: • Cages

• Feeding systems

• Fish processing

• Barges

• Wellboats

• Feed manufacturing

• RAS

• Aeration

• Fish packing

KAESER KOMPRESSOREN – Level 2, Stand 174 + 180 from the 25th - 29th of August 2018 in Montpellier

www.kaeser.com

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 41


TECNOLOGÍA DE CLTIVO DE PECES

#2 iTecSolutions Systems & Services presentó su nueva versión online del estimador de biomasa BIO3000. El sistema le brinda a los piscicultores una visión única con respecto a la biomasa, el peso promedio y las clases de peso de los peces en cada jaula.

Más de 200,000 salmones contados y analizados en siete semanas en una jaula por Morten Holm, Ventas y Servicios, iTecSolutions, Flekkefjord, Noruega

"El sistema mide y estima la biomasa de 3000-9000 salmones diarios y ha mostrado una desviación de solo 1,8 por ciento en promedio, al comparar los resultados con los informes de sacrificio de los clientes", destacó el gerente general Svein Kenneth Krossli. "En una de las ubicaciones de nuestros clientes, hemos analizado más de 110,000 salmones en un mes. Esta gran cantidad de datos proporciona un gran conocimiento sobre las fases de crecimiento de los peces. Las estadísticas continuas en la misma jaula a lo largo del ciclo de vida del salmon, proporciona una gran idea de cómo se desarrollan los peces a través de las estaciones ", continúa Krossli El sistema registra y analiza los peces 24/7 y envía continuamente los resultados actualizados a una cuenta de Office365. La cuenta de Office365 permite a los usuarios iniciar sesión desde donde estén. "Los clientes pueden elegir si comprar o arrendar los sistemas BIO3000", agrega Krossli. "Cada vez más clientes desean alquilar sistemas, lo que les permite medir continuamente en la misma jaula desde la implementación hasta la matanza. Esto, además de un control total sobre el crecimiento, también puede proporcionar información importante al departamento de ventas, brindándole conocimientos precisos sobre la distribución de peso y peso promedio ". El tablero es una solución Power BI que se puede personalizar a los deseos de los clientes. El tablero muestra información sobre la cantidad de peces medidos, peso promedio, clases de peso y crecimiento. Los clientes pueden extraer análisis basados en meses, semanas, días e incluso en intervalos de 10 minutos "Acabamos de asistir a la convención de Aquaculture UK en Escocia", apuntó Krossli, "y recibimos solicitudes de clientes en Noruega, Escocia y Chile". En Chile, estamos trabajando para establecer contacto con un agente con conocimiento y contactos en el mercado allí. Esperamos que esto esté en marcha mucho antes de octubre, cuando el equipo BIO3000 asista a la convención AquaSur en Chile. También hemos vendido varios sistemas BIO3000 durante las últimas semanas. El tiempo de entrega es actualmente de siete a ocho semanas ", agrega Krossli. Krossli menciona que después de cuatro años de desarrollo y dos años de pruebas en varias instalaciones, ahora tienen un producto del cual están orgullosos ya que cumple con lo prometido. Los piscicultores que participaron en las pruebas han mostrado paciencia y han tenido una gran confianza en el producto durante estos años, y Krossli agrega que les está muy agradecido. www.bio3000.no Managing Director of iTecSolutions Systems & Services AS, Svein Krossli

42 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


Best quality for best prices - Efficient on-site oxygen generation - 24/7 oxygen supply - User friendly operation - Low operation costs - Remote monitoring capability For further information visit:

www.sysadvance.com

Optical Oxygen Sensors (LDO) - Robust housing for freshwater and saltwater applications - Output: - Analog (4-20 mA corresponding to oxygen 0-200 %) for connecting to existing systems as SPS - 1:1 compatible with all leading systems - RS485 Modbus RTU-interface - SCS Simulation Clark-Sensor (galvanic isolation) - 3-year warranty (except sensor cap) For further information visit:

www.gryf.cz

developed with great technical expertise

Oxygen diffusers of a special kind

Beluga-Caviar

- Reduced maintenance effort by antimicrobial ceramics against algae growth - High Tech Ceramic Membrane for nest oxygen bubbles of 50 - 200 µ at low pressure - Every diffuser is fully tested upon delivery For further information visit:

www.enviroceramic.com

Drummlter made in Germany - Size and mesh customizeable - Robust and reliable - Strong industrial motor with variable frequency drive - Intelligent SENECT control with remote access / alarming For further information visit:

www.senect.de

aquaFUTURE e.K. founded 1983

Hans-Böckler-Str. 5 D-57223 Kreuztal Germany

Dietmar Firzlaff Phone:

Your professional contact person for Australia and Asia: Fax: Adrian McIntyre

Adelaide / Australia aquaFUTURE Australia Pty Ltd.

Mobile: +61 417 666 311 Skype: adrian.mcintyre1

Mobil:

adrian@australia.aquafuture.de Email:

+49 (0) 2732 / 65 35 +49 (0) 2732 / 65 71 +49 (0) 171 / 2 60 50 60 rzlaff@aquafuture.de

http://australia.aquafuture.de Internet: www.aquafuture.de


TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE PECES

#3

AUna acuicultura conectada Gestión de la calidad del agua por Charlotte Dupont, Bioceanor, Francia

Los objetos conectados están comenzando a invadir nuestros hogares y nuestras vidas cotidianas. Cada vez más profesiones utilizan objetos conectados para mejorar su producción. Ahora se utilizan para verificar los datos de producción instantáneamente y en cualquier lugar que deseen con el objetivo de tomar medidas inmediatas.

¿No sería genial poder verificar instantáneamente la calidad del agua? ¿Recibir alertas en el teléfono en el momento en que uno de los parámetros de la calidad del agua está fuera de rango? Hoy es posible. Bioceanor, una empresa francesa, propone dispositivos y servicios para una gestión conectada de la calidad del agua Hoy día, sabemos que la gestión pesquera depende totalmente del monitoreo de la calidad del agua. Las enfermedades de los peces son frecuentes y afectan directamente el rendimiento de la cosecha. La baja calidad del agua también puede afectar el crecimiento de los peces y retrasar la cosecha. La producción óptima de peces depende totalmente de las cualidades físicas, químicas y biológicas del agua, sin importar el tipo de instalación Por lo tanto, la buena calidad del agua es la clave del éxito en la gestión pesquera. Está determinado por variables como la temperatura, la turbidez, el dióxido de carbono, el pH, la alcalinidad, el amoníaco, el nitrito, el nitrato, etc. Para aplicaciones en mar abierto, también sabemos que los cambios pueden ocurrir muy rápidamente y no son fácilmente predecibles. Controlar los parámetros del agua en un momento del día no evita que ocurra un cambio crítico (floración de algas, resuspensión de sedimentos, falta de oxígeno) pero si evita que tenga lugar en la próxima hora, con consecuencias para la producción de peces, si no se detecta lo suficientemente pronto. Para enfrentar estos problemas, Bioceanor produce dispositivos de monitoreo de la calidad del agua (AquaBOX y AquaBUOY) junto con servicios innovadores para verificar datos en tiempo real desde cualquier lugar (AquaREAL), además de recibir alertas y predicciones sobre una posible situación crítica del agua (AquaTIC).

Tecnología adaptable

Los dispositivos se pueden adaptar a cualquier aplicación o necesidad: la versión flotante (AquaBUOY) se puede instalar en granjas de mar abierto. Algunos acuicultores que trabajan en la misma área ya han elegido duplicar su cobertura para tener una cobertura redundante mediante el monitoreo de las condiciones en un área crítica con uno o dos AquaBUOYs - p. la entrada de un estuario o un punto específico de un río, o explotaciones de peces. AquaBUOY también ha sido elegido por institutos de investigación para un monitoreo ambiental innovador y en tiempo real. 44 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


FISH FARMING TECHNOLOGY La versión de caja (AquaBOX) está equipada para instalaciones interiors, con puntos de conexión existentes. Sin embargo, muchas aplicaciones en alta mar (con bajo impacto de las olas) han elegido AquaBOX en lugar de AquaBUOY, ya que su pequeño tamaño facilita la conexión a las instalaciones existentes. AquaBOX es incluso elegido por las explotaciones de acuaponia, quienes también tienen solicitudes de sensores específicos. De hecho, los parámetros fisicoquímicos necesarios del agua se pueden elegir a pedido.

Sistemas conectados para la gestión del agua en tiempo real

La conectividad del dispositivo se garantiza mediante el empleo de tecnología de punta: la red LoRa, una red de radio privada, segura y de bajo consumo, desarrollada con el software AGILE IoT (http:// agile-iot.eu). Solo requiere conectar un (AquaNODE) a Internet, que puede colocarse hasta a 30 km de los dispositivos. No se necesita conexión directa a internet o móvil para estos dispositivos. Diariamente, el uso del servicio de visualización AquaREAL le brinda a los acuicultores un pronóstico subacuático de sus instalaciones. Pueden ver el estado actual del agua de un vistazo, con indicaciones claras (buenas, críticas o advertencia). Los usuarios pueden volver fácilmente a días, semanas o meses previos para realizar un análisis y correlacionar los datos con su información de producción. También les permite administrar mejor la cantidad de sustancias químicas que ingresan en el agua (como los tratamientos de pH) ya que es fácil controlar con precisión el impacto en el agua. Esta fuerte correlación entre la calidad del agua y los insumos humanos ha llevado a Bioceanor, en asociación con empresas de productos del mar de vanguardia, a trabajar en un innovador sistema de nutrición de peces. Este sistema (actualmente en desarrollo) utilizará soluciones de monitoreo de agua Bioceanor para adaptar la calidad y cantidad de la nutrición directamente a las necesidades de los peces.

WE ARE WHAT WE EAT, ALSO THEY ARE...

The most advanced technology in aquaculture

Bio-predicción con Inteligencia Artificial

Mientras tanto, Bioceanor también propone un servicio innovador y exclusivo: El AquaBIO. Este servicio, basado en algoritmos complejos e inteligencia artificial (IA), es capaz de predecir una potencial contaminación bacteriana del agua, el cual puede ser muy útil, por ejemplo, para la producción de ostras y para decidir un procedimiento de cuarentena. AquaBIO ayuda a anticipar acciones en la producción y por lo tanto previene las pérdidas de producción. Las explotaciones también pueden estar equipadas con estaciones meteorológicas conectadas y de bajo costo (AquaSUN) que no solo brindan información valiosa sobre el pronóstico del clima para un área muy local, sino que también refuerzan la precisión de las predicciones de contaminación bacteriana. Además, como los cofundadores de Bioceanor son microbiólogos expertos, la compañía está desarrollando actualmente un sensor in situ que puede detectar microorganismos en el agua directa e instantáneamente. Bioceanor está trabajando con institutos de investigación de las TIC, especialistas en microbiología y expertos en acuicultura en toda Europa para asegurarse de que el futuro producto será confiable y adecuado para todas las necesidades de monitoreo del agua. Con sus productos innovadores y servicios exclusivos, Bioceanor está dispuesto a dar un paso en el desarrollo de una acuicultura inteligente, conectada y responsable, con una gestión informada de los recursos naturales. Puede conttactar a Bioceanor en "We are Aquaculture" en Montpellier del 25 al 29 de agosto de 2018-Stand 122.contact@bioceanor.com.

Customized products

+ than 30 years of experience

Great commitment to R & D

360º Integral services

Presence in more than 30 countries

Certification GlobalG.A.P GRUPO DIBAQ, C/ La Cruz, 3 - 40.260 Fuentepelayo, Segovia, Spain

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 45

Tel. +(34) 921 574 286 acuicultura@dibaq.com www.dibaq.com


ARTÍCULOS

TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE PECES

ESTUDIO DE CASO

liftup “VECTORES PARA ENFERMEDADES” – DISMINUCIÓN DE LAS TASAS DE MORTALIDAD A TRAVÉS DE LA ELIMINACIÓN EFICIENTE DE RESIDUOS

La mortalidad y los sedimentos son una gran preocupación en la acuicultura moderna. Las carcasas de peces son un vector de enfermedades e infecciones que pueden llevar a una mayor mortalidad si no se eliminan de manera efectiva y eficiente. En las granjas marinas, esto no solo es un problema dentro del entorno de la acuicultura, sino que también puede amenazar a la población de peces silvestres y al medio ambiente marino, por lo que es necesaria la eliminación rápida de los peces muertos Existen diferentes métodos para eliminar peces muertos. El proceso tradicional utiliza una cesta de elevación que puede requerir mucha mano de obra y mucho tiempo, lo que a menudo trae como resultado largos tiempos de retención.

Eliminación de cadavers

Sin embargo, una nueva técnica impresionante es la eliminación de cadáveres a través de Airlift. Por ejemplo, la empresa Lift Up produce un dispositivo cónico alimentado con aire comprimido que se coloca en el punto más bajo de cada red / jaula acuícola. El sistema Lift Up utiliza un compresor de tornillo rotativo KAESER para proporcionar aire comprimido de calidad que ayuda a recuperar y transferir los cadáveres a través de los tubos a la barcaza o bote. Una vez recuperados, los cadáveres se separan del agua contaminada, que luego se descarga a una profundidad de 40 metros. Este innovador y eficiente sistema es una excelente manera de reducir el riesgo de futuras mortalidades y la presión sobre el medio ambiente. www.kaeser.com www.liftup.no

46 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed



MUESTRA DE TEC ESPECIAL DE VIV EUROPA 2018

ESPECIAL DE VIV EUROPA 2018 Maás allá e la tecnlogía acuícola, como el monitoreo o el procesamiento de la calidad del agua, a menudo se pasa por alto la tecnología utilizada en la producción de alimentos acuícolas En esta muestra de tecnología no analizaremos la tecnología de formulación de alimentos utilizada, sino un aspecto mucho más sólido, pragmático y logístico de la alimentación: el transporte y manejo de los alimentos balanceados (acuícolas). Esto incluye las tuercas y tornillos y, por supuesto, los cangilones.

Componentes y Soluciones de Transportadores Las imágenes muestran una serie de productos para el transporte y manejo a granel, que incluyen; cadenas transportadoras, transportadores de tornillo y un elevador. VAV Conveyor Compenents and Solutions con sede en los Países Bajos produce productos para este setor de la Industria En comparación con las otros cangilones, esta empresa produce diferentes tipos, aunque el material más común utilizado es acero dulce o de acero inoxidable 304. También están disponibles en diferentes tipos de plásticos. Creado en 1973 como VAV Aandrijvingen BV como un proveedor activo de piezas de repuesto para la industria internacional de manejo de materiales a granel, como puede ver en la impresionante exhibición de VIV Europa, no hay mucho de la producción de alimentos acuícolas que no puda encontrar con este proveedor . www.vav-nl.com

Cable personalizado para ROV y submarinos El cable personalizado de transmisión de datos 12XM463 especial para uso submarine, fue diseñado y fabricado para garantizar la eficiencia y confiabilidad de este innovador sistema capaz de explotar la energía limpia del viento y las olas del patrimonio marino italiano: Es un cable híbrido multipolar especial con fibras ópticas multimodo trenzadas e insertadas en un tubo de acero inoxidable, con refuerzo de hilo aramídico con poliuretano autoextinguible, hidrólisis y resistente a los rayos UV. www.novacavi.it

Elevadores a cangilones de plástico La imagen muestra una serie de modelos de pantallas creados por Millpark Agricultural Buckets, para el transporte seguro de alimentos balanaceados Los dos cngilones en exhibición incluyen; Premium "HDPE Polietileno de alta densidad resistente a impactos " y Exclusivo "Hecho de plásticos especiales de ingeniería con alta resistencia al impacto y alto coeficiente de fricción" Los cangilones Exclusivos tienen un rendimiento máximo, especialmente para la fusión de la boca, como resultado de la fricción, también pueden obtener los mejores resultados con esquinas curvas, canales de lubricación y su diseño auténtico. Los modelos expuestos en VIV Europa 2018 tienen el lema "Ligeros como una pluma, fuerte como el acero" www.millpart.com.tr

48 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


CNOLOGÍA Sistema de dosificación y pesaje ALFRA Las demandas operacionales en un sistema de dosificación y pesaje serán cada vez más difíciles en los próximos años. Los productores buscan más velocidad, mayor precisión y un mayor número de ingredientes por producto, incluyendo micro y macro cantidades. Al mismo tiempo, están bajo presión constante para producir más a un costo menor sin comprometer la calidad. Exactamente por este problema, KSE ha desarrollado una amplia gama de sistemas de dosificación y pesaje ALFRA. Para cada cantidad, rápido y muy preciso. La imagen muestra un modelo de un ALFRA FCD en exhibición en VIV Europa 2018. Este producto tiene un alto rendimiento para micro y pequeños componentes como polvos secos, granulados y peletizados. www.kse.nl

Estilo CC HD ¿Necesitas cangilones más duradero? El cangilón Tapco Xtreme Duty CCXD con un 35-55 % más de plástico en todo el cangilón y no solo en los puntos de desgaste. Los cangilones de nylon son extremadamente fuertes, pero livianos. Sus beneficios son: • Descarga precisa • Ajuste perfecto • Manejo rentable y de alta velocidad • Mayor seguridad • Facilidad de instalación • Evita la ralentización • Flexible • Fuerza excepcional • Maximiza la Producción La imagen muestra "un elevador a cangilones de polietileno de alta densidad" fabricado en uretano y nailon, y un " elevador a cangilones de uretano SEVERE DUTY " fabricado en polietileno y nailon. www.tapcoinc.com

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 49


Eventos de la Industria Listado de Eventos JULIO

03 – 05/07/18 - Seawork International 2018 UK WEB: www.seawork.com 04 - 06/07/18 - Indo Livestock 2018 Indonesia WEB: www.indolivestock.com 09 – 13/07/18 - Freshwater Crayfish 2018 USA WEB: www.freshwatercrayfish.org 11 – 13/07/18 - Fi Asia China 2018 China WEB: www.figlobal.com 15 – 18/07/18 - IFT 18 USA WEB: www.iftevent.org 26 – 28/07/18 - Livestock Taiwan 2018 Taiwan WEB: ww.livestocktaiwan.com

AGOSTO

21 – 24/08/18 - Nor Fishing Norway WEB: www.nor-fishing.no 24 - 26/08/18 China International Fishery and Seafood Exposition 2018 China WEB: www.chinafishex.com 25 - 29/08/18 - Aqua 2018 France WEB: www.was.org

SEPTIEMBRE

4 – 6/09/18 - Seafood Expo Asia 2018 China WEB: www.seafoodexpo.com/asia 11 – 12/09/18 - Aquaculture Innovation Summit 2018 UK WEB: www.aquaculture-innovation.com 11 – 14/09/18 - SPACE France WEB: http://uk.space.fr 17 – 19/09/18 - VIV China 2018 China WEB: www.viv.net 26 – 27/09/18 - New Zealand Aquaculture Conference New Zealand WEB: www.aquaculture.org

Seminario de Extrusión de Alimentos Acuícolas y para Mascotas

Como cada año, Extru-tech Inc., se complace en invitarlos a participar del 4 al 7 de Diciembre de 2018 a un seminario teórico pràctico de 4 días realizado en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja california (UABC) Este seminario está especialmente dirigido a ejecutivos, tomadores de decisiones, presidentes, vicepresidentes, directores, gerentes generales, gerentes de planta, de producción, de mantención y jefes de área y proveerá información de los últimos avances en tecnología en todas las áreas de una planta de extrusión y nuevos requerimientos en Inocuidad y Seguridad Alimentaria.

Las Conferencias/Sesiones prácticas incluirán los siguientes temas: • Alimentos de mascotas: standard, Premium, súper Premium, seco y treats semi-húmedos • Alimentos acuáticos: flotantes, lento y rápido hundimiento, camarones y micro pellets • Formulaciones y su impacto en el proceso • Micro ingredientes • Pre-acondicionamiento • Proceso de Extrusión • Secado y Enfriado • Sistemas de empacado y materiales • Automatización y Sistemas de Control • Métodos de molienda

• Proteínas animales • Productos químicos y antioxidantes • Sistemas de transportes de materias primas y producto final • Sistemas de aplicación de líquidos y polvos • Nuevas tecnologías de extrusión • Adición de carne fresca para alimentos de mascotas Super Premium • Alimentos y treats semi-húmedos Sede El seminario se realizará en el Hotel Coral and Marina (Carretera Tijuana-Ensenada Km.103 #3421, Zona Playitas, 22860 Ensenada, B.C., México), ubicado a pasos de la Planta Piloto de la UABC.

Contacto: Osvaldo Muñoz – Director de Ventas para Latinoamèrica Email: osvaldom@extru-techinc.com

Seminario de Extrusión de Alimentos Acuícolas en SPACE

Por primera vez, se organizará un seminario sobre tecnología de extrusión de alimentos acuícolas en el importante evento internacional SPACE, a celebrarse en Rennes, Francia del 11-14 de Septiembre de 2018, en asociación con la revista International Aquafeed. El seminario se ofrecerá en idioma inglés e incluirá charlas de varios expertos internacionales del sector.

Programa provisional: • 9:30 a.m: Registro y Bienvenida – Tuti Tan, Revista International Aquafeed • 10:00 a.m: Introducción y principios de la tecnología de extrusión – Dr. Mian Riaz, Jefe del Programa de Tecnología de Extrusión (Texas A & M University, EE. UU.) • 11:00 a.m: Actualización sobre los alimentos acuícolas a nivel mundial – Roger Gilbert (Director de la Revista International AquaFeed) • 11:45 a.m: Propiedades de las materias primas para la extrusión de los alimentos acuícolas – Dr. Mian Riaz, Jefe del Programa de Tecnología de Extrusión (Universidad de Texas A & M, EE. UU.)

• 14:30 hs: Optimización de la calidad de los alimentos acuícolas – Kemin • 15 hs: Gestión de la calidad de los alimentos acuícolas extrusados; relación entre la tecnología y la calidad de los alimentos acuícolas extrusados – Andritz Feed & Biofuel • 16:15 hs: Producción de alimentos flotantes y de hundimiento con la tecnología de extrusión – Gilles Maller (Clextral) • 17:00 hs: Analizador NIR para ingrediente y materia prima – Perten Regístrese gratis en el seminario http://uk.space.fr/programme/aqua-seminar.aspx

Para mayor información contacte a Tuti Tan: tutit@perendale.co.uk 50 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


11-14 SEPT. 2018 RENNES - FRANCE

More than 1.440 exhibitors in 11 halls in 2017 and 250 booths outdoors. An exhibit area of 16 Ha. Free farm visits program.

More than 114.000 trade visitors, including 14.000 international from 128 countries. More than 70 conferences, Espace for the Furture and Innov’Space. > Obtain your free pass on: www.space.fr

THE INTERNATIONAL EXHIBITION FOR ANIMAL PRODUCTION LE SALON INTERNATIONAL DES PRODUCTIONS ANIMALES

@SPACERennes #SPACE2018 +33 2 23 48 28 90 / international@space.fr


Eventos de la Industria

107 expositores del sector acuícola presentan productos y servicios en Aqua Expo El Oro por Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) Machala

La noche de este martes se realizó la inauguración de Aqua Expo El Oro, un evento técnico comercial que en esta edición cuenta con 107 stands de productos y servicios para el sector acuícola. “Este es un evento que se ha convertido en un pilar fundamental para dar a conocer las nuevas tecnologías para el sector y al mismo tiempo transmitir conocimientos gracias al ciclo de conferencias de expertos nacionales y extranjeros” dijo José Antonio Camposano, Presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura. Hasta el jueves, los 14 conferencistas abordarán temas de interés para el sector, como: manejo sostenible, social y medio ambiental de una camaronera, buenas prácticas en laboratorios, optimización de la energía en sistemas de bombeo, transformación tecnológica, estrategias de manejo para la salud del camarón, entre otros. “Estamos avanzando con el pacto de apoyo a mejorar la producción y el empleo, el sector camaronero ocupa más de 210 mil plazas de trabajo, además nuestro interés es atraer la inversión” dijo la ministra de Acuacultura y Pesca, Ana Katuska Drouet. Los productores camaroneros se mostraron optimistas por el compromiso que tiene el Gobierno en mejorar las líneas de créditos y de seguridad para el sector, “Hay sectores donde se han mejorado e instalado redes eléctricas que nos permiten incrementar la productividad y calidad”, dijo Rogger Basurto, miembro de la Asociación de Productores de Camarón Jorge Kaiser – Santa Rosa APROCAM

Finalidad

La intención de la Cámara es que a través de los 100 stands y al menos 14 conferencistas confirmados al momento; los agremiados conozcan como mejorar la actividad. Entre los principales temas

a abordarse constan temas relacionados con el manejo sostenible, social y medio ambiental de las piscinas y granjas de camarón, aprovechamiento de la tecnología, optimización de la energía en sistemas de bombeo, estrategias de manejo para la salud del camarón, buenas prácticas de laboratorios; entre otros. Para el presidente de la CNA, estos temas son fundamentales porque les permite conocer como actuar en casos de enfermedades, cómo manejar los sistemas de producción, considerando que Ecuador se sitúa como el país con la mejor sostenibilidad de camarón. “Esto nos ayuda para que nuestras producciones se mejoren. La capacitación es una de las cosas más importantes para que nuestros compañeros productores puedan salir adelante y tengan mejores niveles de producciones”, acotó Wilson Gómez, presidente de AsoCam.

Balances

El 2017 el sector camaronero (después del petróleo) fue el mayor generador de divisas del país, según cifras del Banco Central, exportando alrededor de 3 mil 037 millones de dólares en producción el año pasado. Además actualmente genera 220 mil plazas de trabajo, de esas 110 mil son directas, de las cuales 45 mil están distribuidas en las 220 mil hectáreas de producción camaronera del país. De estos al menos 13 mil empleos son generados en las más de 40 mil hectáreas que posee El Oro. “Ventajosamente por cada dólar que el Ecuador exporta, 97 centavos se producen aquí, porque no necesitamos de mayor materia prima extranjera para poder generar esa producción”, puntualizó el Presidente de la CNA. La expoferia se desarrollará en las instalaciones del Hotel Oro Verde, hasta donde se espera que acudan los productores de camarón y de empresas que forman parte de la cadena industrial y reproductiva de esta actividad. (OM7)

52 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


AAT18_Milling & Grain Ad-W210xH148mm_May.pdf 1 2018/4/13 下午 03:42:26

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 53

Eventos de la Industria


Eventos de la Industria

9.30 AM

11th of September 2018 - Taking part as part of SPACE, Rennes, France

10.00 AM

Introduction and Principles of Extrusion Technology Dr. Mian Riaz, Texas A&M University, USA

11.00 AM

Current up‐Date on Aqua Feed Globally Roger Gilbert Editor International Aqua Feed Magazine, UK

11.30 AM

Coffee Break

11.45 AM

Raw Material Properties for Aqua Feed Extrusion Dr. Mian Riaz, Texas A&M University, USA

12.30 PM

Grinding of Raw Material for the Aqua Feed Arthur vom Hofe CPM‐Europe B.V.

1:30 PM

Lunch Break

2.30 PM

Optimization of Aqua Feed Quality Nicola Tallarico Kemin, Belgium

3.15 PM

4.00 PM

4.15 PM

For more information visit:

Sponsored by

http://bit.ly/extrusionspa AQ18_Aquafeed Ad-W210xH148mm_Jun.pdf 1 2018/5/14 下午 12:18:14

Extruded Aqua feed quality management; Relations between technology and extruded aqua feed quality Thomas Ellegaard Mohr, ANDRITZ Feed & Biofuel‐ Europe Coffee Break Making floating and Sinking Feed with Twin Screw Extrusion Technology Alain Brisset, Clextral‐ France

5.00 PM

NIR analyzer for ingredient and raw material Per Lidén Perten Instruments Ab ‐Sweedon

5.45. PM

Q/A session and Certificate Distribution In association with:

A one day short course for aquafeed processing professionals

Registration and Welcome Tuti Tan – International Aqua Feed Magazine

54 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


Latin American & Caribbean Aquaculture 18

Aquaculture for Peace October 23 - 26, 2018 Bogotรก, Colombia ร gora Bogotรก Convention center

For more info on the CONFERENCE: www.was.org For info on TRADESHOW & SPONSORSHIP: mario@marevent.com www.marevent.com

The annual meeting of Hosted by

www.was.org


INNOVACIÓN O CO-CREACIÓN?

¿

Estamos buscando una nueva edad dorada en las tecnologías de alimentos balanceados a través de lo último en colaboración corporativa?

por Zasha Whiteway-Wilkinson, Editors e Produción de International Aquafeed VIV Europe es la Expo Mundial basada en el principio 'De los Piensos a los Alimentos'. Organizado cada cuatro años, VIV Europa ofrece un evento global multiespecie centrado especialmente en el mundo de la producción y el procesamiento de carne de polo, res y huevos, incluyendo carne de cerdo, carne de ternera, productos lácteos y pescado. VIV Europa 2018 se celebró en Jaarbeurs, Países Bajos, Utrecht (a 30 minutos en coche de la capital holandesa, Amsterdam) del 20 al 22 de junio de 2018. A este evento asistió una gran mayoría del equipo de International Aquafeed, dada la magnitud del evento, era importante para la revista que hubiera un número suficiente de personas para visitar las cinco salas disponibles, absolutamente atestadas con las más grandes y brillantes tecnologías de piensos y alimentos de la industria alimentaria. Dentro de los cinco pabellones, hubo seis sectores generales que exhibieron • Salud animal • Ingredientes y aditivos para piensos • Feed / Croptech-Feedtech • Producción agrícola • Reproducción e incubación • Procesamiento y manejo 56 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


Reseña de VIV Europa – Recortes de boletines de todo el programa Ronda - Primer Día

- En el primer día del evento, la Directora General Marjolijn Sonnema del Ministerio Holandés de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos abre la plataforma de innovación Kip van Oranje en la feria. El congreso de apertura de Kip van Oranje tuvo lugar bajo el lema "Gezond Boeren", que se traduce como "Agricultura Saludable", conectando las fortalezas del famoso sector avícola holandés. El día estaba lleno de expectativas por la Gran Ceremonia de Apertura del segundo día, donde Gorgon Butland, director de G & C Agri Consultant y presidente de la conferencia presentará tres oradores y presentaciones sobre el futuro de la industria.

Segundo Día

- "Albert Hoekerswever fundó Kip van Oranje en el 2012 como una plataforma independiente para el sector

AQUACULTURE WITHOUT FRONTIERS (UK) Aquaculture Without Frontiers (AwF) is a Charitable Incorporated Organisation (CIO) that promotes and supports responsible and sustainable aquaculture and the alleviation of poverty by improving livelihoods in developing countries.

Registered charity No. 1165727

aquaculturewithoutfrontiers.org.uk International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 57


avícola primario", informó el boletín diario de la Expo. Albert Hoekerswever es el fundador del concepto de Kip van Oranje, la plataforma de innovación para los productores avícolas. Innovación a través de la co-creación. Un concepto aunque enfocado, por supuesto, en la avicultura, se puede transmitir y sus temas e ideas pueden ser transversales a otras industrias agrícolas como la acuicultura. "El objetivo", dijo, " es reunir a los innovadores para crear soluciones para los temas que ocurren en la sociedad". En última instancia, esto llevará a mejores resultados dentro de toda la cadena de suministro, así como a una mejor reputación de nuestra industria ". La ambición de Hoekerwever es evolucionara partir de la innovación a la co-creación. Él cree que el enfoque debe estar en la rentabilidad de una empresa y en proporcionar un entorno adecuado para la industria y la importancia social.

Tercer Día - "En el tercer día, Aidan

Connolly, Director de Innovación y Vicepresidente de Cuentas Corporativas de Alltech, habló sobre la gran evolución de las tecnologías en el pasado y los años venideros", explicó el boletín. "Debido a las tecnologías, el panorama de los piensos está cambiando en cuanto a seguridad, transparencia, sostenibilidad, regulación gubernamental y prosumidores. "Mostró a la audiencia cómo las nuevas tecnologías pueden y serán utilizadas en el paisaje de los alimentos. El lado de la cosecha está 10 años adelante de la ganadería, señaló. Nueve tecnologías tienen el poder de transformar la agricultura: robots, drones, sensores, impresión 3D, Blockchain, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial y en el centro de todo esto, el Internet de las Cosas ". "¿Pero cómo elegir qué tecnologías usar? El consejo de Aidan Connolly fue: compare los costos y los beneficios, comprenda los costos de los accesorios y comprenda si la tecnología será duradera. Llegó a la conclusión de que la naturaleza de la innovación ha cambiado, y que la tecnología puede provenir de pequeñas empresas de nuevas tecnologías, no solo de las grandes. Sin embargo, estas tecnologías más pequeñas deben guiarse con el conocimiento de la agricultura ".

58 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 59


Tapco Inc +1 314 739 9191 www.tapcoinc.com STIF +33 2 41 72 16 80 www.stifnet.com

Welcome to the market place, where you will find suppliers of products and services to the industry - with help from our friends at The International Aquafeed Directory (published by Turret Group) Air products Kaeser Kompressoren +49 9561 6400 www.kaeser.com

Additives Chemoforma +41 61 8113355 www.chemoforma.com

Westeel +1 204 233 7133 www.westeel.com

Nutriad +32 52 409596 www.nutriad.com Sonac +31 499 364800 www.sonac.biz

Analysis Laboratorio Avi-Mex S.A. de C.V +55 54450460 Ext. 1105 www.avimex.com.mx R-Biopharm +44 141 945 2924 www.r-biopharm.com Romer Labs +43 2272 6153310 www.romerlabs.com

Amino acids Evonik +49 618 1596785 www.evonik.com

Bags Mondi Group +43 1 79013 4917 www.mondigroup.com

Bag closing Cetec Industrie +33 5 53 02 85 00 www.cetec.net

Bulk storage Bentall Rowlands +44 1724 282828 www.bentallrowlands.com Chief Industries UK Ltd +44 1621 868944 www.chief.co.uk Croston Engineering +44 1829 741119 www.croston-engineering.co.uk Silo Construction Engineers +32 51723128 www.sce.be Silos Cordoba +34 957 325 165 www.siloscordoba.com Symaga +34 91 726 43 04 www.symaga.com TSC Silos +31 543 473979 www.tsc-silos.com

Elevator & conveyor components 4B Braime +44 113 246 1800 www.go4b.com

Certification GMP+ International +31703074120 www.gmpplus.org

Enzymes Ab Vista +44 1672 517 650 www.abvista.com

Conveyors

Evonik +49 618 1596785 www.evonik.com Liptosa +34 902 157711 www.liptosa.com

VAV +31 71 4023701 www.vav.nl

Vigan Enginnering +32 67 89 50 41 www.vigan.com

JEFO +1 450 799 2000 www.jefo.com

Colour sorters A-MECS Corp. +822 20512651 www.a-mecs.kr Bühler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com Satake +81 82 420 8560 www.satake-group.com

Equipment for sale ExtruTech Inc +1 785 284 2153 www.extru-techinc.com

Extruders Almex +31 575 572666 www.almex.nl

Computer software Adifo NV +32 50 303 211 www.adifo.com

Amandus Kahl +49 40 727 710 www.akahl.de

Format International Ltd +44 1483 726081 www.formatinternational.com

Andritz +45 72 160300 www.andritz.com

Inteqnion +31 543 49 44 66 www.inteqnion.com

Brabender +49 203 7788 0 www.brabender.com

Coolers & driers

Buhler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com

Amandus Kahl +49 40 727 710 www.akahl.de

Clextral +33 4 77 40 31 31 www.clextral.com

Bühler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com

Ferraz Maquinas e Engenharia +55 16 3615 0055 www.ferrazmaquinas.com.br

Clextral +33 4 77 40 31 31 www.clextral.com

IDAH +866 39 902701 www.idah.com

Consergra s.l +34 938 772207 www.consergra.com

Insta-Pro International +1 515 254 1260 www.insta-pro.com

FrigorTec GmbH +49 7520 91482-0 www.frigortec.com

Ottevanger +31 79 593 22 21 www.ottevanger.com

Geelen Counterflow +31 475 592315 www.geelencounterflow.com

Wenger Manufacturing +1 785-284-2133 www.wenger.com

Muyang Group +86 514 87848880 www.muyang.com

Yemmak +90 266 733 83 63 www.yemmak.com

Wenger Manufacturing +1 785-284-2133 www.wenger.com

Zheng Chang +86 2164184200 www.zhengchang.com/eng

Yemmak +90 266 733 83 63 www.yemmak.com

Elevator buckets

Feed and ingredients

Alapala +90 212 465 60 40 www.alapala.com

60 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed

Aliphos +32 478 210008 www.aliphos.com


Ehcolo A/S +45 75 398411 www.ehcolo.com

Aller Aqua +45 70 22 19 10 www.aller-aqua.com APC +34 938 615 060 www.functionalproteins.com Jefo +1 450 799 2000 www.jefo.com SPAROS Tel.: +351 249 435 145 Website: www.sparos.pt

Yemmak +90 266 733 83 63 www.yemmak.com

Used around all industrial sectors.

Jacob Sohne +49 571 9580 www.jacob-pipesystems.eu

Plants

Visit us! www.pipe-systems.eu

Andritz +45 72 160300 www.andritz.com Buhler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com Clextral +33 4 77 40 31 31 www.clextral.com Dinnissen BV +31 77 467 3555 www.dinnissen.nl

FineTek Co., Ltd +886 2226 96789 www.fine-tek.com

FAMSUN +86 514 87848880 www.muyang.com

Moisture analysers

Ottevanger +31 79 593 22 21 www.ottevanger.com

CHOPIN Technologies +33 14 1475045 www.chopin.fr

Wynveen +31 26 47 90 699 www.wynveen.com

Doescher & Doescher GmbH +49 4087976770 www.doescher.com

Yemmak +90 266 733 83 63 www.yemmak.com

Hydronix +44 1483 468900 www.hydronix.com Seedburo +1 312 738 3700 www.seedburo.com

Nets & Cages FISA +51 1 6196500 www.fisa.com.pe

Cetec Industrie +33 5 53 02 85 00 www.cetec.net

Training Aqua TT +353 1 644 9008 www.aquatt.ie/aquatt-services

Vaccines Ridgeway Biologicals +44 1635 579516 www.ridgewaybiologicals.co.uk

Vacuum Dinnissen BV +31 77 467 3555 www.dinnissen.nl Wynveen International B.V. +31 26 47 90 699 www.wynveen.com Yemmak +90 266 733 83 63 www.yemmak.com

Weighing equipment Parkerfarm Weighing Systems +44 1246 456729 www.parkerfarm.com

Zheng Chang +86 2164184200 www.zhengchang.com/eng

Ottevanger +31 79 593 22 21 www.ottevanger.com

Biomin +43 2782 803 0 www.biomin.net Lallemand + 33 562 745 555 www.lallemandanimalnutrition.com

CB Packaging +44 7805 092067 www.cbpackaging.com

Agromatic +41 55 2562100 www.agromatic.com

Yemtar +90 266 733 8550 www.yemtar.com

Probiotics

Packaging

A-MECS Corp. +822 20512651 www.a-mecs.kr

Aqualabo +33 2 97 89 25 30 www.aqualabo.fr

Amandus Kahl +49 40 727 710 www.akahl.de

BinMaster Level Controls +1 402 434 9102 www.binmaster.com

Palletisers

Sensors

Fr. Jacob Sรถhne GmbH & Co. KG, Germany Tel. + 49 (0) 571 95580 | www. jacob-pipesystems.eu

Level measurement

Mondi Group +43 1 79013 4917 www.mondigroup.com

TSC Silos +31 543 473979 www.tsc-silos.com

Pipe systems

Reed Mariculture +1 877 732 3276 www.reed-mariculture.com

Cetec Industrie +33 5 53 02 85 00 www.cetec.net

Tornum AB +46 512 29100 www.tornum.com

Akzo Nobel +46 303 850 00 www.bredol.com

Hatchery products

NIR-Online +49 6227 732668 www.nir-online.de

Muyang +86 514 87848880 www.muyang.com

Pellet binders

Yemtar +90 266 733 8550 www.yemtar.com

NIR systems

Denis +33 2 37 97 66 11 www.denis.fr

PAYPER, S.A. +34 973 21 60 40 www.payper.com

Hammermills Dinnissen BV +31 77 467 3555 www.dinnissen.nl

Silos

Research Imaqua +32 92 64 73 38 www.imaqua.eu

Safety equipment Rembe +49 2961 740 50 www.rembe.com

Second hand equipment Sanderson Weatherall +44 161 259 7054 www.sw.co.uk

International Aquafeed - JULIO/AGOSTO 2018 | 61

Wynveen +31 26 47 90 699 www.wynveen.com Yemmak +90 266 733 83 63 www.yemmak.com

Yeast products ICC, Adding Value to Nutrition +55 11 3093 0753 www.iccbrazil.com Lallemand + 33 562 745 555 www.lallemandanimalnutrition.com Leiber GmbH +49 5461 93030 www.leibergmbh.de Phileo (Lesaffre animal care) +33 3 20 81 61 00 www.lesaffre.fr


la entrevista Jérôme Le Friec, Director de Diana Aqua Jérôme Le Friec tiene más de 24 años de experiencia internacional en nutrición animal y en la industria de aditivos para piensos. Su primer paso profesional fue en Timab, el grupo Roullier, donde ocupó durante 17 años diferentes puestos como Gerente de Mercado, Gerente de Unidad Comercial y Director Gerente. Luego se unió a Olmix como Director General durante seis años antes de tomar el cargo de Director General Adjunto en Mixscience (grupo Avril) en 2016. In En enero de 2018, Jérôme Le Friec fue nombrado Director de Diana Aqua, un segmento de crecimiento estratégico global para DIANA, división de nutrición del Grupo Symrise. La Industria de los alimentos acuícolas siempre está en constante cambio, ¿Cómo ves los alimentos en los próximos 5 a 10 años?

La acuicultura debería ser cada vez más técnica como la industria de alimentos balanceados para animales terrestres. El rendimiento se impulsará rompiendo las últimas barreras de la nutrición de peces y camarones, lo que llevará a una innovación significativa en las formulaciones de alimentos. La mejora de la genética animal también será un cambio radical para el crecimiento de la acuicultura.

¿Qué hace que Diana Aqua se destaque de otras compañías en lo que respecta a la acuicultura?

De hecho, hay diferentes razones por las que Diana Aqua se destaca de otras compañías en acuicultura. Primero, Diana Aqua pertenece a Diana, líder mundial en soluciones basadas en ingredientes naturales en los sectores agroalimentarios humanos y no humanos. Diana es la división de nutrición de uno de los fabricantes de fragancias y sabores más exitosos del mundo, Symrise AG. Toda la compañía está realmente motivada por la curiosidad científica y la voluntad de innovar, siempre favorece la estrecha colaboración con sus clientes, cualquiera que sea el sector, para que las ideas despeguen. Dicho esto, Diana Aqua cuenta con una red global única de expertos científicos y tecnológicos, un equipo dedicado de 140 empleados apasionados y 5 sitios industriales en todo el mundo. Diana Aqua se compromete a promover una acuicultura sustentable con una fuerte consideración por los criterios de calidad y seguridad garantizados por certificaciones tales como GMP, ISO 9001, ISO 22000, ISO 14001, IFFO RS e IFFO RS COC, SEDEX y OHSAS 18001. Nuestro desarrollo de productos y modelo de negocio se basan en principios fundamentales, fundamentalmente con materias primas sostenibles y de alta calidad. Estos provienen en un 100 por ciento de los subproductos y las fuentes trazables asegurados a través de asociaciones a largo plazo.

¿Cómo y por qué te involucraste con la acuicultura y por qué es una elección deseada?

Durante mis experiencias previas ya estaba involucrado en el mundo de la acuicultura, pero a una escala menor que en Diana Aqua. ¿Cómo puede no ser apasionado e involucrarme en contribuir a la tarea de alimentar a nueve mil millones de personas de una manera innovadora, segura y respetuosa del medio ambiente? Estos desafíos son realmente emocionantes y se ajustan a mis valores para ser parte de la revolución azul.

¿Puedes explicar la diferencia entre los "Actipal" y "Nutripal"?

Nuestra gama Nutripal consiste en especialidades nutricionales desarrolladas por el origen y frescura de las materias primas muy específicas. Nuestros principales productos son polvo de hígado de atún, extracto soluble de atún y pescado seco. Se caracterizan por un alto valor nutricional y una gran palatabilidad. La gama Actipal consiste en hidrolizados de proteína funcionales fabricados a partir de coproductos marinos (estructuras de peces, vísceras de atún y cabeza de camarón). Esta gama de productos se desarrolló específicamente para mejorar la atractabilidad / palatabilidad, la digestibilidad y los beneficios para la salud de los alimentos acuícolas. La aplicación de un proceso de hidrólisis controlada en las materias primas permitirá la producción de un alto nivel de proteínas solubles y péptidos. El alto y estandarizado contenido de estos compuestos en hidrolizados funcionales respaldará la flexibilidad en la formulación de alimentos al mismo tiempo que garantizará resultados de alimentos consistentes lote por lote.

El perfil peptídico único de los hidrolizados funcionales ayudará a una mejor resistencia de los peces y camarones ayudándolos a pasar por el período estresante de una manera exitosa.

¿Cómo funciona su tecnología de hidrólisis enzimática? ¿Qué la hace especial?

Diana Aqua cuenta con 30 años de experiencia en el proceso de hidrólisis. Este proceso es particularmente eficiente para traer nuevas funcionalidades a las materias primas. A diferencia del proceso de fabricación de harinas, el cual es un proceso simple de cocción / secado que conduce a un producto final con beneficios nutricionales, el proceso de hidrólisis se enfocará en la producción de péptidos bioactivos específicos que proporcionarán mejores funcionalidades para el producto final. La palatabilidad y la digestibilidad aumentarán significativamente y la producción de péptidos bioactivos durante el proceso de hidrólisis favorecerá la salud de los peces y los camarones.

¿Dónde ves a Diana Aqua progresar en los próximos años?

Uno de nuestros principales objetivos es tener todos nuestros sitios industriales certificados por IFFO en los próximos 12 meses y, lo que es más importante, seguir desarrollando soluciones sostenibles específicas a medida para todas las especies en cualquier etapa de cultivo, con el objetivo de a cumplir y anticipar lo más posible con las demandas y expectativas de nuestros clientes

¿Qué cree se debe hacer para garantizar que la acuicultura continúe siendo la industria de más rápido crecimiento y, por

ende, subsecuentemente sostenible? El punto más importante será satisfacer al consumidor final mediante el suministro de productos terminados seguros, trazables, palatables y saludables. Por supuesto, el impacto ambiental de la acuicultura se tendrá que mejorar con un mejor manejo de los tratamientos veterinarios en algunas áreas acuícolas, así como con los residuos de nitrógeno / fósforo de las granjas. Esto implicará mejorar las prácticas agrícolas en la mayoría de los países. Por otra parte, el crecimiento de la acuicultura sin duda tendría que ser a través del desarrollo de un nuevo sistema de cultivo (offshore, sistema de recirculación). El alimento será la piedra angular del desarrollo sostenible de la acuicultura. La acuicultura será lo que hagamos de ella. La sostenibilidad debe impulsar el desarrollo de la acuicultura a través de los principales pilares de los Objetivos mundiales de desarrollo sostenible. Esto es algo en lo que Diana Aqua se está enfocando mucho. Es por eso que pusimos en marcha nuestro propio equipo dedicado hace dos años, con el objetivo de permitirnos estar profundamente involucrados en este desafío clave

¿Cuál crees es el mayor desafío que enfrenta la industria de alimentos balanceados actualmente y qué se puede hacer para combatirlo?

Para seguir su tendencia y perspectiva de crecimiento, la acuicultura y, por lo tanto, los peces y camarones, deberán ser alimentados y debemos prepararnos para el futuro desde ahora. Los volúmenes y la calidad / estandarización de las materias primas atraerán la mayor parte de la atención de las empresas de piensos y materias primas, así como de los científicos especializados en nutrición en la próxima década. El primer paso será aprovechar al máximo la fuente sostenible de proteínas y aceites marinos disponibles en la actualidad, especialmente los sub-productos. Pero una posible competencia más fuerte con las industrias de alimentos para humanos y para mascotas es un escenario a considerar. Entonces, el principal desafío será desarrollar nuevas fuentes nutricionalmente balanceadas de proteínas y aceites sin afectar a los no renovables.

62 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed



Rostros de la Industria Nuevo CCO en Steinsvik

P

er Ivar Lund ha asumido el puesto de Director Comercial (CCO) en Steinsvik. Se une a Steinsvik proveniente de la empresa productora de suplementos dietéticos y farmacéuticos Ayanga, donde fue Director General.

Per Ivar Lund

"Inicialmente, me centré en expandir y estructurar la configuración del mercado", explica Lund. "En los primeros seis meses del año, logramos atraer a varias personas que desempeñarán papeles clave en las áreas que consideramos más interesantes para la compañía". "Nuestros clientes verán particularmente los beneficios de esto dentro del software. Steinsvik es una compañía fantásticamente interesante para trabajar y tiene todos los elementos necesarios para convertirse en el proveedor tecnológico número 1 de la industria acuícola mundial ".

Fish Vet nombra presidente de la organización benéfica de bienestar animal de Escocia

R

onnie Soutar, Jefe de Servicios Veterinarios en Scottish Sea Farms fue nombrado por la SPCA escocesa como su nuevo Presidente. El nombramiento convierte al Sr. Soutar en el primer presidente escocés de la SPCA en especalizarse en salud y bienestar de peces, así como en el primer veterinario de la compañía que asume el cargo.

Ronnie Soutar,

Con una licenciatura en Medicina y Cirugía Veterinaria obtenida en la Escuela de Estudios Veterinarios Royal (Dick) en la Universidad de Edimburgo, el Sr. Soutar trabajó en una variedad de prácticas veterinarias durante varios años antes de volver a estudiar para obtener una Maestría en Estudios Veterinarios Acuáticos del Instituto Acuícola de renombre mundial de la Universidad de Stirling.

Dr Frank Looff se une a Diamond V Europa

E

l Dr. Frank Looff se unió al equipo de Europa de la compañía como Gerente de soporte de ventas técnicas.

El Dr. Looff creció en una granja lechera en el norte de Alemania. Obtuvo un título de negocios y trabajó cinco años en contabilidad financiera antes de regresar a la universidad de Kiel en Alemania, donde obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en ciencias agrícolas y producción animal.

Dr Frank Looff

Antes de unirse a Diamond V, trabajó como nutricionista de rumiantes para Pioneer, desarrollando la estrategia de diferenciación de la compañía en los mercados alemán y francés, así como brindando soporte técnico y comercial para los más de 80 empleados regionales de ventas de la compañía en Alemania.

Director Ejecutive – IFEEDER

R

obert Cooper fue anunciado como el Director Ejecutivo del Instituto de Educación e Investigación de alimentos balanceados.

Proporcionará liderazgo para IFEEDER en la elaboración e implementación de la dirección estratégica general para el instituto. Desarrollará y administrará programas de recaudación de fondos y administración de donantes y mantendrá relaciones con donantes actuales y futuros.

Robert Cooper

El Sr. Cooper proviene de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad de Georgia, donde se desempeñó como asistente del decano de relaciones externas. En este puesto, recaudó fondos para el departamento, coordinó relaciones con ex becarios y eventos especiales, y ayudó en campañas legislativas y de promoción.

64 | JULIO/AGOSTO 2018 - International Aquafeed


Mycofix

X

T

M YC OF I

EN

M

AN

X I N RI S K

MYCO

TO

M AG E

®

Absolute Protection Mycotoxins decrease performance and interfere with the health status of your animals. Mycofix is the solution for mycotoxin risk management. ®

mycofix.biomin.net

Naturally ahead



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.