Setiembre del 2015
Año 8. No. 24. ISSN 1659-3383
-PROFESORES TEC-
Nueva vicerrectora en Investigación y Extensión (página 2)
Taller sobre pastos y forrajes convoca a más de 100 personas en el TEC (página 7)
Programa Aula Móvil asesoró a Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno (página 18)
TEC cuenta con equipo de irradiación gamma (página 3)
Proyecto de investigación genera artículos científicos, tesis de grado y posgrado y participación de estudiantes (página 12)
No hay soluciones mágicas para el manejo de residuos (página 19)
¿Nos debe preocupar la (im)potencia? (página 5) Apuntes perplejos (página 5)
Visibilidad de la producción científica y académica del Instituto Tecnológico de Costa Rica (página 13) Interfaces en ambientes de realidad virtual (página 17)
Programa de Mejora Artesanal contribuyó a mejorar desempeño de artesanos (página 21) Entendiendo el Internet de las cosas (página 22)
Investiga.TEC es una
publicación cuatrimestral de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Editora: Marcela Guzmán O.
Comité Editorial: Dagoberto Arias A. Marcela Guzmán O. Silvia Hidalgo S. Ileana Ma. Moreira G. Edgar Ortiz M.
Teléfonos: (506) 2550-2315 ó (506) 2550-2151 Correo electrónico: vie-tec@itcr.ac.cr Apartado postal 159-7050, Cartago, Costa Rica Diseño gráfico: María José Montero V. Xinia Varela S.
N
ueva vicerrectora en Investigación y Extensión
Marcela Guzmán O. maguzman@itcr.ac.cr Con motivo del inicio de un nuevo periodo como rector del Dr. Julio Calvo Alvarado, se produjeron cambios en las autoridades de investigación y extensión del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). La vicerrectora de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE), para el plazo comprendido entre 2015 y 2019, es la doctora Paola Vega Castillo, académica de la Escuela de Ingeniería Electrónica desde hace 16 años. Objetivos La nueva Vicerrectora tiene como objetivo promover en la VIE un modelo que refuerce su papel de ente gestor y facilitador de la investigación, la extensión y la vinculación. Para esto, la simplificación y digitalización de los procesos administrativos será un punto clave a fin de facilitar el trabajo de investigadores, gestores de proyectos y gestores de cooperación, propiciando las condiciones para migrar a un modelo basado en la colaboración investigador-gestor para la atracción de fondos de investigación. También buscará impulsar la competitividad de las propuestas de investigación y extensión y la calidad de productos académicos tales como publicaciones indexadas, generación de propiedad intelectual y transferencia de tecnología. La VIE complementará lo que ya se ha venido haciendo con iniciativas de movilidad e investigación conjunta con universidades extranjeras (internacionalización), con una fuerte participación de los programas de posgrado. Esto es un primer paso necesario para crear las condiciones de trabajo conjunto con países claves, a fin de atraer fondos en convocatorias internacionales.
La Dra. Vega, además, promoverá la investigación especialmente, aunque no exclusivamente, en tres áreas de conocimiento estratégicas: bioingeniería, ambiente y tecnologías de información y comunicación, y se promoverá la investigación en las “ingenierías duras” tales como mecatrónica, electrónica, ingeniería en computadores, computación, electromecánica y materiales. Formación Paola Vega es graduada de la carrera de ingeniería electrónica del TEC. Tiene un doctorado en microelectrónica del Instituto de Nanoelectrónica de la Universidad Técnica de Hamburg-Harburg y en su tesis abordó el tema de “Potenciales y restricciones de las memorias no volátiles de único nivel de polisilicio”. Este trabajo fue financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania y desarrollado en colaboración con Philips Semiconductors de Hamburgo. Además, tiene una maestría científica (M.Sc.) en microelectrónica y microsistemas de la misma universidad, y entre marzo del 2013 y junio del 2014 hizo estudios posdoctorales en el Instituto de Nanoelectrónica y Electrónica Médica, en la Universidad Técnica de Hamburg-Harburg, en el tema de circuitos integrados en tecnología de 130nm SiGe:C HBT de alta frecuencia, para espectroscopía de impedancia eléctrica de células humanas. La doctora Vega ha sido coordinadora del programa de Maestría en Electrónica y del Programa de Investigación en Nanotecnología del TEC. Además, tras una pasantía como ingeniera de diseño en Intel Folsom, California en el 2001, ha mantenido a lo largo de los años un fuerte vínculo con Intel Costa Rica y el Centro de Investigación y Desarrollo de Hewlett Packard, las principales empresas de microelectrónica en el país.
Fotografía de portada Diagramación e impresión: Grafos S.A. Teléfono 2551-8020 info@grafoslitrografia.com
2
Investiga TEC - SETIEMBRE 2015
La fotografía que ilustra la portada del presente número de Investiga.TEC, corresponde al artículo Programa Aula Móvil asesoró a Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno (ver página 18). En ella aparecen personas de la zona norte de Cartago –Tierra Blanca, Cot y Oreamunoquienes se capacitaron recientemente en el TEC en aspectos relacionados con la reproducción de especies forestales en vivero.
T
EC cuenta con equipo de irradiación gamma
• Para fines de investigación, docencia y prestación de servicios • Es la primera unidad recargable de este tipo en el país
La importación del gammacell supuso un considerable desafío administrativo y logístico, tanto para el TEC como para varios ministerios, entidades públicas y empresas transportadoras y aduaneras.
Marcela Guzmán O. maguzman@itcr.ac.cr
El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) cuenta con un equipo de irradiación gamma multipropósito, el cual le permitirá proyectarse como una institución proactiva en el uso pacífico de la energía nuclear para fines de investigación, docencia y prestación de servicios a los sectores industrial, médico, agroindustrial y cultural. Se trata de un irradiador autoblindado ObServo Ignis, cuya fuente radioactiva es cobalto 60 con una actividad de 12 mil Ci (curios) y que está ubicado en el costado suroeste del campo frutícola del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), donde se construyó la edificación para ese fin. La información la dieron a conocer los académicos Miguel Rojas, coordinador del CIB, y Mario Conejo, profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería en Metalurgia; agregaron que en este momento es la primera unidad de irradiación recargable de este tipo que existe en el país y cuenta con una cámara de irradiación de cinco litros. El equipo tiene una garantía de 15 años y la empresa fabricante recibe las fuentes una vez que su actividad ha decaído. Desde 1989 la Escuela de Ingeniería en Metalurgia, ahora Escuela de Ciencia e Ingeniería de Materiales, trabaja con tecnologías de irradiación. Desde entonces, personal de esa Escuela ha recibido capacitación nacional e internacional, por lo que el manejo de estas herramientas no es nuevo en la institución. De hecho, los procedimientos de seguridad radiológica que se apliquen al irradiador gammacell serán idénticos a los que por 26 años se han seguido en esa Escuela.
Un equipo de cinco técnicos de la compañía ISOTOP trabajó durante seis días en la instalación y pruebas del equipo.
La construcción del equipo de irradiación gamma adquirido por el TEC fue adjudicado a la empresa húngara Institute of Isotopes Co. Ltd. (IZOTOP), que lo fabricó a la medida, y cuyos técnicos estuvieron durante seis días en el país para hacer la instalación. Antecedentes La necesidad de dotar al TEC de tecnologías de irradiación se remonta al Primer Congreso Institucional, que en 1992 recomendó considerar como un área de interés las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear. En 1994, la Vicerrectoría de Docencia conformó una comisión para que elaborara una propuesta de usos de esta tecnología, la cual rindió un informe ese mismo año; más tarde, en el 2007, la Rectoría creó la Comisión para la Aplicación de Tecnologías de Irradiación (CATI), integrada por miembros de distintos ámbitos de la institución. Esta recibió el asesoramiento de expertos de Brasil y Chile, así como de funcionarios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), quienes
aconsejaron la instalación del irradiador autoblindado tipo gammacell, para lo cual se realizaron las primeras gestiones en junio del 2010. La adquisición del equipo, que contó con el aval del Gobierno de Costa Rica (Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Salud, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental -SETENA-), se hizo mediante licitación internacional publicada en marzo del 2014, y la fabricación fue adjudicada a la compañía IZOTOP. Es pertinente destacar que los proyectos cofinanciados por el OIEA y el TEC en el área biomédica entre los años 2005 y 2013, alcanzaron un monto superior a los $ 900 000,00, de los cuales el TEC ha aportado $ 340 000,00. Usos La emisión controlada de rayos gamma de alta intensidad se utiliza con el fin de reducir la cantidad de microorganismos en materiales y alimentos, lo que alarga su vida útil. SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 3
4
En el campo médico, disponer de esta herramienta permitirá el funcionamiento, por ejemplo, de un banco de tejidos en Costa Rica, ya que se podrán esterilizar diversos tipos de tejidos cadavéricos como piel, huesos o válvulas cardiacas para mejorar el tratamiento de enfermedades crónicas o de accidentes. La investigación y desarrollo de productos de materiales poliméricos se podría aumentar al disponer de altas dosis de radioactividad, pues será posible crear nuevos polímeros o sistemas -PROFESORES TECpoliméricos (por ejemplo, hidrogeles) para aplicaciones biomédicas e industriales. En el campo vegetal, el uso del equipo permitirá aumentar la eficiencia y acortar el periodo de creación de nuevas variedades. La tecnología también se emplea para el mejoramiento de cultivos producidos por semilla (como algodón, trigo, maní, maíz y arroz) y de cultivos propagados vegetativamente (árboles frutales, palma aceitera, piña y papa). Desde la década de los noventas, se comercializa en Costa Rica la variedad de arroz CAMAGO-8, obtenida por irradiación de semillas, la cual es tolerante al hongo Pyricularia y presenta un incremento en rendimiento y una mayor respuesta a la fertilización. La irradiación de alimentos para evitar una contaminación bacteriana o por hongos es permitida en Costa Rica desde 1994, según lo estipula la norma NCR 167. También en el campo cultural se puede aplicar la radiación, por ejemplo en obras de arte de gran valor, para evitar su deterioro por microorganismos y mejorar así la preservación del patrimonio. La posibilidad de aplicar tecnologías de irradiación gamma permitirá también la creación de grupos interdisciplinarios, en los cuales académicos de escuelas como Ciencia e Ingeniería de Materiales, Biología, Física, Agronegocios y Química, entre otras, podrían desarrollar proyectos conjuntos.
participará con proyectos en el área vegetal, ambiental y biomédica. Todas tendrán acceso irrestricto a estas facilidades. Para ello, las tres unidades académicas aportarán tiempo de sus técnicos y profesionales para la coordinación técnica y administrativa del equipo.
Administración Según acuerdos de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) y los consejos de las escuelas de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Física y Biología, la primera escuela estará a cargo de la administración de los activos de irradiación multipropósito, en tanto que la escuela de Física tendrá la coordinación técnica y la Escuela de Biología
Apoyo Para poder contar con esta tecnología, el TEC tuvo la colaboración de diferentes instituciones y organizaciones: Organismo Internacional de Energía Atómica; Embajada de Costa Rica en Viena; IZOTOP; ministerios de Relaciones Exteriores; Hacienda; Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones; Presidencia; Salud; y Obras Públicas y Transportes;
Investiga TEC - SETIEMBRE 2015
El gammacell pesa 10 toneladas debido a su blindaje de plomo, que permite garantizar la seguridad radiológica.
El gammacell se ubicó en el costado suroeste del campo frutícola del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), en un edificio construido según las normas del Ministerio de Salud, del OIEA, del Instituto Mundial de Seguridad Nuclear y de la compañía fabricante IZOTOP.
SETENA; y Comisión de Energía Atómica de Costa Rica. En la institución se han comprometido con el proyecto la Rectoría, la VIE, la Vicerrectoría de Administración; la Oficina de Ingeniería; el Departamento de Administración del Mantenimiento; los departamentos de Aprovisionamiento y Financiero Contable, así como la Unidad de Gestión Integrada; también las escuelas de Biología, Ciencia e Ingeniería de Materiales y Física. Las personas que se han involucrado más de cerca en la consecución de este objetivo junto a las autoridades institucionales, son los académicos Mario Conejo, Miguel Rojas y Celso Vargas.
¿
Opinión
Nos debe preocupar la (im)potencia?
Jorge Camacho Sandoval, profesor Maestría en Epidemiología Universidad Nacional
Cuando leo una tesis de grado o un artículo científico en el que se reporta ausencia de efecto de los tratamientos o grupos, me pregunto si el resultado se debe a que realmente hay ausencia de efectos o a que el diseño del estudio fue insuficiente para detectar efectos de determinado tamaño. Dicho de otra manera, un estudio debe diseñarse de forma tal que tenga una alta probabilidad de detectar efectos de la magnitud que el investigador considera importantes, si esos efectos realmente existen. Esa probabilidad es lo que se conoce como potencia estadística. Desgraciadamente, parece que la potencia estadística no recibe suficiente atención por parte de los investigadores y, posiblemente, tampoco en los planes de estudio y formación de estos. Hay suficiente evidencia de que una importante proporción de los resultados de investigación publicados, aún en revistas científicas de renombre, sufren de lo que en lenguaje coloquial podríamos llamar impotencia estadística. Esto tiene implicaciones importantes sobre la validez de las conclusiones, el uso de los recursos de investigación y aspectos bioéticos, entre otros. La potencia estadística depende de varios factores, entre ellos el tamaño del efecto a detectar o la magnitud mínima de la diferencia que se considera biológica o clínicamente importante; la variabilidad de la variable estudiada; el nivel de significancia escogido (α); y el tamaño de muestra. Algunos de esos factores pueden ser controlados en algún grado por el investigador, mediante una elección adecuada de las unidades de estudio o utilizando procedimientos de control de la variabilidad de esas unidades; pero el tamaño de muestra es el que más fácilmente puede ser controlado. Por eso, en la etapa de
Apuntes perplejos
Cuando la lengua nos traba Alfonso Chacón Rodríguez* alchacon@itcr.ac.cr Conocemos el mantra: “Publicar o perecer.” Y sin entrar en discusiones sobre la validez de esta afirmación (queda pendiente entonces esto últimamente tan controvertido de la publicación como métrica promotora de la investigación), salta a la vista algo que siendo tan obvio resulta difícil de responder: publicar, sí, ¿pero, solo en inglés? Pronto estarán las respuestas cliché: “Por supuesto, porque hoy en día el inglés es la lingua franca de la ciencia. Como lo fue antes el latín, y luego el francés, o el alemán...” Pero, y es un gran pero, ¿es que necesitamos un lenguaje universal para la ciencia y la investigación? ¿No se pierde algo clave en imponer dicha limitación? Sin tocar los delicados aspectos culturales, es decir, sin preocuparnos de la permanencia o no de una lengua y lo que implicaría su pérdida para la civilización, podemos quizás traer al recuerdo el principio del abandono hacia el siglo XVII del latín como la lengua académica. Así tendremos un espejo con el cual quizás evaluar nuestra situación y darnos cuenta de que, como cualquier generalización, una ciencia monoglota puede que no sea el edén. Ciertamente, grandes obras lograron diseminarse rápidamente por la Europa medieval y renacentista gracias a esa capacidad de hacerse entender entre científicos y sabios de culturas distintas a través de la lengua de la Iglesia Católica. La obra maestra de Newton, el libro quizás más importante de la cultura occidental por sus consecuencias, la Principia Mathematica, es un monumento a la importancia de publicar algo que rápidamente pudo entenderse en toda su grandeza. Pero es frecuente olvidar que mucho de lo que Newton escribió en su pulcro latín
eclesiástico, se montó sobre los trabajos de Galileo (no olvidemos que Newton estuvo a punto de ser ministro ordenado de la Iglesia Anglicana, lo que pudo al final evitar gracias a una dispensa del rey inglés). Y Galileo fue uno de los primeros en romper el paradigma del latín como medio único de comunicación del saber en la Europa del siglo XVII (que su obra se publicara casi toda en italiano era quizás simplemente una forma de despistar la censura eclesiástica); y de hecho, si se conoce a Copérnico (que publicó en latín) es gracias a la diseminación que los trabajos de Galileo, en sus traducciones del italiano original, alcanzaron. Para el siglo XIX, el abandono del latín como lingua franca del saber era casi total, y puede verse cómo, al contrario de lo esperado, la adopción del vernacular no solo no afectó la difusión del nuevo conocimiento, sino que más bien quizás influenció la subsiguiente explosión de genios científicos que, de todos lugares de Europa, impulsaron el gran salto a la civilización científico-técnica que hoy gozamos; Poincaré, Maxwell, Gauss, Curie, Pasteur, Hertz, Volta, Lenz, Fourier, Markov, Liapunov, Riez, y tantos más, escribieron sus obras maestras en sus lenguas maternas: francés, ruso, alemán, inglés, italiano. Y así lo hicieron luego Planck, Einstein, De Broglie, Fermi, Heisenberg, al menos al principio de sus carreras (y en la mayoría de los casos, cuando publicaron su material de mayor consecuencia). Se ha investigado bastante el brusco giro hacia el inglés en las ciencias, que inició con las consecuencias políticas de la Primera Guerra Mundial (que prácticamente sepultaría al alemán como lengua de la física, donde había dominado a principios del siglo XX), y así, hasta las famosas conferencias de Solvay pasarían de usar como lengua principal el francés, a aceptar ponencias solo en inglés SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 5
diseño del estudio se debería siempre estimar el tamaño de muestra necesario para obtener una potencia elevada, dada la variabilidad de la variable de interés, el nivel de significancia deseado y la magnitud del efecto que se considere relevante. También conviene, una vez realizado el estudio, estimar la potencia alcanzada bajo las condiciones reales, ya que a menudo se pierden unidades de estudio, o la variabilidad de la variable de interés resulta diferente de lo que se supuso en la etapa de diseño. La respuesta a la pregunta que sirve de título a esta “cápsula”, es que sí: debe preocuparnos la (im)potencia estadística, para evitar realizar estudios que de antemano podemos saber que tienen poca probabilidad de detectar efectos de cierta magnitud y, en consecuencia, se convierten en un desperdicio de recursos de investigación; o por el contrario, evitar usar más recursos de los necesarios en un estudio que, igualmente, resultan en un desperdicio. Además, pero no menos importantes son las implicaciones relativas a la validez de los resultados y conclusiones de los estudios y las implicaciones bioéticas, al utilizar un insuficiente número de personas o animales en un estudio de dudosa validez científica o utilizar más de los que son realmente necesarios. En la etapa de diseño de la investigación se debe considerar el diseño experimental o de muestreo, de forma que se maximice la potencia, así como estimar el tamaño de muestra o número de réplicas necesarias para alcanzar un nivel apropiado de potencia, bajo las condiciones en que se realizará la investigación. Comúnmente se acepta que tenemos una potencia elevada cuando se alcanzan valores iguales o superiores a 0,80, lo que significa que se tiene una probabilidad de 80%, o superior, de detectar efectos de determinada magnitud si estos realmente existen. Actualmente existen programas informáticos que facilitan los cálculos, muchos de ellos gratuitos, por lo que no hay razón para omitir la potencia estadística como un criterio de diseño de los estudios o experimentos.
6
Investiga TEC - SETIEMBRE 2015
(algo que curiosamente sucedió en el traspaso de la presidencia de las conferencias del inglés Bragg al norteamericano Oppenheimer). Lo cierto es que los estudios demuestran cómo cada vez más los distintos índices de publicación han ido haciendo a un lado las revistas en otra lengua que no sea la anglosajona, en aras de una supuesta universalidad que no se sabe si más bien perjudica antes que beneficia (hay un interesante estudio de la Universidad Humboldt de Berlín, que muestra cómo, pese a que cada vez más investigación en medicina se realiza fuera de países de habla inglesa, el índice principal de publicaciones en biomedicina ha ido sacando paulatinamente de sus bases de datos a las revistas de lengua no inglesa, sin importar su prestigio histórico). Pero la gran pregunta que en realidad me inquieta es: ¿no estaremos perdiendo la riqueza expresiva de las lenguas originales no solo al publicar, sino incluso al pensar? Una lengua es una cultura, pero también es un instrumento de dominación. Y ciertamente cualquier científico que no tenga como lengua materna el inglés, estará en desventaja al exponer una idea ante uno que la domine desde su tierna infancia. No solo porque pocos, por más cursos que tomen, alcanzan la fluidez total en otra lengua, sino porque hay cosas que, simplemente, no se pueden decir más que en nuestro idioma natal (creo que muchos hemos experimentado en carne propia esa imposibilidad ante un público que no habla nuestra lengua, de expresar algo que en la nuestra resulta obvio). Puede que a veces los errores de comunicación sean anecdóticos; recuerdo un paper que me tocó corregir de un par de muy prestigiosos investigadores de una universidad europea, que habían titulado como “A new low power current summer circuit”. El error me fue obvio porque hablo una lengua materna que comparte su origen romance con la de los autores (autores que tienen un currículo por demás que me supera muchas veces), y comprendí su confusión lingüística con el verbo “to sum” y lo que deseaban expresar: un nuevo circuito sumador de corriente de baja potencia. Pero lo cierto es
que para cualquier anglohablante, sin otro dominio que el de su anglocéntrica cultura, aquel título resultaría risible si no desprovisto de sentido, porque para qué querría alguien un nuevo circuito del verano actual en bajo consumo. Y es que a veces esta dificultad para expresarse en otra lengua puede no solo generar un pleito en un bar (pues para un pobre inglés o francés recién conocido y que nos trata de halagar en su roto español, no habrá diferencia al decirnos “tu esposa es muy buena” de “tu esposa está muy buena”, exceptuando a que en uno de los casos quizás le terminemos rompiendo la nariz al incauto): las ideas pasan por el lenguaje, y nuestra misma imaginación se verá coartada en otra lengua que no sea la que usamos diariamente. ¿No estamos propiciando nuestra propia inferioridad científica si nos obligamos a comunicar nuestros hallazgos solo en inglés? ¿Nadie sospecha que, quizás detrás de la preponderancia de tantos premios Nobel norteamericanos en los últimos 50 años, está entre otras cosas el que ahora casi toda la ciencia se publica en inglés? ¿Y que de paso, si hay científicos que nunca hablan otra lengua que la suya, son los norteamericanos la mayoría? ¿Y que les resulta por tanto cómodo, el disputar sus ideas en un campo en el que siempre juegan de local? Borges preguntaba (y recordemos que Borges era tan fluido en inglés como en español) que para qué sirve enseñar otra lengua a quien no sabe pensar bien en la suya. No está mal publicar en inglés, pero no debemos despreciar hacerlo en otras lenguas, incluso la nuestra: ¿no existen acaso casi 500 millones de hablantes del castellano? Un muy buen público, vale decir. Es hora quizás de que meditemos muy bien, en nuestra rica lengua castiza, si no nos estaremos embarcando en un bote del que nunca pasaremos de remeros.
*Profesor de la Escuela de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Es ingeniero en electrónica. Tiene una maestría en literatura inglesa y un doctorado en ingeniería con orientación electrónica.
T
aller sobre pastos y forrajes convoca a más de 100 personas en el TEC
• Se analizaron estrategias de alimentación en fincas lecheras a partir de pastos y forrajes como producto apto para las vacas productoras en términos de aporte nutricional y productividad • Se recomienda volver a nuestros recursos, a nuestros pastos y forrajes propios, más eficientes Marcela Guzmán O. maguzman@itcr.ac.cr El Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Sector Agroalimentario y el Comité de Educación y Bienestar Social de Cooprole Dos Pinos R.L., llevó a cabo el Taller de pastos y forrajes verdes y ensilados para la zona alta lechera. La actividad, a la que asistieron más de 100 personas entre ganaderos y técnicos, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el apoyo de las profesoras e investigadoras de la Escuela de Agronegocios ingenieras Laura Brenes, María Fernanda Jiménez y Marianela Gamboa y del profesor e investigador Felipe Vaquerano. Proyecto de investigación El taller permitió a los participantes compartir la información generada a partir de un proyecto de investigación sobre pastos y forrajes desarrollado de manera conjunta entre el INTA y el MAG, cuyo objetivo fue buscar alternativas para mejorar el uso de pastos y forrajes de corte en la alimentación de vacas lactantes y proponer líneas de investigación y validación prioritarias en ese campo. Este proyecto se ejecutó entre los años 2012 y 2014. La investigación tuvo tres fases: pastos kikuyo y nuevas variedades; forrajes de corte, Vi-
cia y ensilados; y suplementación de ensilados y balance de carbono. Las charlas sobre los resultados del proyecto estuvieron a cargo de los investigadores del INTA William Sánchez Ledezma y Sergio Abarca Monge; y del ingeniero Francisco Jiménez Gutiérrez, del TEC. Una de las premisas del taller fue la necesidad de “volver los ojos a nuestros recursos, a nuestros pastos y forrajes propios, nacionales, más eficientes, y buscar alternativas de alimentación para las vacas en producción”, según expresó William Sánchez, del INTA. La ingeniera Laura Brenes, del TEC, explicó que esa necesidad se basa en los retos que el sector lechero nacional enfrenta ante el cambio climático; la dependencia de materias primas importadas para la elaboración de concentrados para alimentación animal; la afectación en la competitividad que dichas importaciones genera; y la búsqueda de la seguridad alimentaria y nutricional, en la que la agrocadena láctea juega un papel muy importante. Así, agregó la ingeniera, “este taller permitió hacer aportes a las posibles estrategias de alimentación en las fincas lecheras, a partir de pastos y forrajes como un producto apto para las vacas productoras en términos de aporte nutricional y productividad”. Igualmente, “con base en el trabajo de graduación del ingeniero Francisco Jiménez Gutiérrez, de la Escuela de Agronegocios, se pudieron compartir aspectos de costos y
rendimiento de prácticas de conservación de esas materias primas alimenticias, mediante técnicas como las silopacas las cuales, a su vez, contribuyen a la mitigación del impacto del cambio climático en la oferta forrajera de las unidades productivas”. Apertura comercial y sector lácteo “Impacto de la apertura comercial en el sector lácteo centroamericano y costarricense” fue el título de la charla que ofreció el ingeniero Erick Montero, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Productores de Leche. En ella se refirió a las implicaciones que tienen para el sector lácteo, la zona de libre comercio, la Unión Aduanera y los principales acuerdos comerciales vigentes. Hizo una revisión desde el origen del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, suscrito en 1960, así como del impulso que recibió en los setentas gracias a la puesta en práctica de la política de sustitución de importaciones. Comentó que a mediados de los noventas, se reactivó la integración y se buscó perfeccionar la zona de libre comercio interregional y, en el 2007, los países de la región suscribieron el convenio para crear la Unión Aduanera. Utilizando una gran cantidad de datos de varios años, también analizó en detalle los acuerdos comerciales para Centroamérica y sus impactos en los campos de la producción, consumo, comercio, exportaciones, SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 7
importaciones y balanza comercial; y para Costa Rica en lo que se refiere a exportaciones, importaciones y utilización de contingentes de importación. El ingeniero Montero explicó a los participantes la dinámica reciente y las perspectivas del mercado mundial de lácteos y los factores que limitan la competitividad del sector lácteo nacional. Explicó, además, que el precio internacional de los granos y los alimentos concentrados son determinantes para la rentabilidad de las fincas lecheras nacionales, así como el principal determinante del precio de los concentrados. Por eso, indicó, es urgente constituir una Red Nacional de Forrajes, para identificar forrajes y otros vegetales que puedan utilizarse en la alimentación eficiente y rentable de vacunos y así contribuir a mejorar la competitividad del sector. Conclusiones El ingeniero Montero destacó que el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos es el acuerdo comercial más importante suscrito por la región; la desgravación de productos lácteos inicia en el 2016 y termina en el 2015, lo que constituye un reto para el sector. Este debe mejorar su competitividad de manera integral para enfrentar la competencia y para aprovechar oportunidades de exportación a los Estados Unidos. Hasta ahora, la importación de contingentes lácteos amparados en este acuerdo no ha causado impactos significativos, pero eventualmente podría afectar a las empresas especializadas en la producción de quesos maduros en Centroamérica. Montero también dijo que las proyecciones de los precios internacionales para el mediano y largo plazo son positivas, pero seguirán presentándose épocas de gran volatilidad de precios. Afirmó que Costa Rica y Centroamérica cuentan con condiciones naturales adecuadas para mejorar significativamente la producción y exportación de leche y productos lácteos con valor agregado. Por otra parte, el expositor destacó que el sector lácteo juega un papel relevante en la seguridad alimentaria regional, contribuye al desarrollo integral de las economías rurales y constituye un medio para combatir la pobreza y la marginación. 8
Investiga TEC - SETIEMBRE 2015
Pasto kikuyo Otra de las charlas, a cargo del ingeniero William Sánchez se tituló “Producción, calidad nutritiva y manejo del pasto kikuyo en pastoreo rotacional”. El especialista brindó la información sobre las evaluaciones que se hicieron con kikuyo (Kikuyuocloa clandestina) en pastoreo rotacional, y que fueron tres: la curva de producción anual (30 días); la degradabilidad in situ de la masa seca (MS) y la proteína cruda (PC) durante la época lluviosa y seca; y la curva acumulada de producción de los 15 a los 90 días en época lluviosa y seca. Estas investigaciones se llevaron a cabo en Cot, San Juan de Chicuá y Pacayas de Cartago. Los objetivos fueron: determinar la curva de producción y nutritiva y el efecto de la altitud y la época; y elaborar el modelo de estimación de la MS a partir de la altura del pasto. También, determinar la degradabilidad de la MS y la PC por época; comparar la degradabilidad de estas entre épocas; determinar la curva acumulada de producción; determinar el efecto de la edad en la producción y la calidad; y determinar la edad de cosecha adecuada de pasto kikuyo. Conclusiones Los estudios permitieron determinar que la producción de MS fue afectada por la época y la edad de crecimiento. Sin embargo, la calidad nutritiva es semejante entre las estaciones climáticas, pero diferente entre los días de crecimiento.
Por otra parte, la calidad nutritiva varió entre las localidades durante la época seca, pero en la época lluviosa los valores fueron semejantes. Además, la producción de MS del pasto kikuyo es lineal hasta los 85 y los 140 días (época seca y lluviosa). Pero para obtener la máxima producción de MS y PC se recomienda tener cosechas de alrededor de 65 días de crecimiento. El ingeniero Sánchez hizo, además, algunas sugerencias para tomar en cuenta en el futuro: pastorear el kikuyo cada 45 a 60 días, con el fin de ofrecer un pasto con mayor contenido de MS (18 %); analizar las fracciones de la proteína cruda; y medir el efecto en la producción y la calidad de la leche y del kikuyo en pastoreo a diferentes edades de rebrote. Nuevas variedades de pastos La exposición del proyecto “Características y adaptación de nuevas variedades de pastos de clima frío”, estuvo a cargo también del ingeniero William Sánchez Ledezma. En la investigación se evaluaron los siguientes pastos y forrajes: ryegrass (Lolium spp), Festuca spp, Dactylis spp, Phalaris spp, avena (Avena sativa), trigo (Triticum aestivum), Triticale, cebada (Hordeum spp), maíz (Zea mays), Vicia spp, alfalfa (Medicago sativa), Lotus spp, Pisum sp y trébol (Trifolium spp). Las evaluaciones se hicieron según distintas clasificaciones: producción de MS y calidad nutritiva; metabolismo y adaptación; manejo y clima.
Conclusiones La selección de un pasto inicia con una adecuada identificación: especie, número de cromosomas, variedad. En Costa Rica, los pastos ryegrass y Festuca se han adaptado a sitios nublados y suelos húmedos y fértiles. Se adaptan mejor a partir de los 2200 msnm y la adaptación aumenta conforme aumenta la altitud. Los pastos Lolium multiflorum, variedades Green spirit, Balextra y Jumbo, y el Festuca, variedad Cowgirl, presentaron rendimientos superiores al kikuyo, por lo que la recomendación es evaluarlos en pastoreo rotacional. También se concluyó que el costo de producción por kilogramo de materia seca de pasto depende de su rendimiento y persistencia, así como de la cantidad de fertilizante utilizada. Algunas observaciones señaladas por el ingeniero Sánchez, y que se desprenden del estudio, son las siguientes: el costo del kilogramo de materia seca producida por los mejores pastos ryegrass y Festuca, fue igual al obtenido con el kikuyo cuando la persistencia de los primeros fue igual a tres años, con producción constante. Los Festuca son más tolerantes al hongo de la roya (Puccinia sp.) que los ryegrass y los Festulolium. Conforme aumenta la altitud se reduce la incidencia de la roya. Del estudio también se desprende que es necesario generar alianzas internacionales con el fin de disponer de nuevas variedades de pastos y leguminosas y poder evaluarlas en diferentes condiciones de clima y suelo en el país. Forrajes verdes y ensilados El ingeniero William Sánchez Ledezma ofreció otra charla, denominada “Forrajes verdes y ensilados para la zona alta lechera”. En esta parte de la investigación se hicieron las siguientes evaluaciones: producción y calidad nutritiva del kikuyo, ryegrass, avena, maíz y sorgo negro, solos y asociados con Vicia; potencial de ensibilidad de pastos y cereales forrajeros solos y con Vicia; parámetros de fermentación de ensilados de pastos y cereales forrajeros solos y asociados con Vicia; y efecto del ensilado de avena en la producción y calidad de la leche. Los estudios tomaron en cuenta la densidad y técnicas de siembra; la edad de la cosecha; la producción de materia seca con y sin Vi-
cia; la producción de materia seca por corte, según altitud; la producción de materia seca por día, según altitud; y producción de materia seca digestible por corte, entre otros. Conclusiones Se concluye que el maíz y el sorgo presentaron dificultad de adaptación en los sitios de mayor altitud, por lo que no se recomienda sembrarlos en esas condiciones; la siembra, en asociación con Vicia, no aumentó la producción de MS. Por otra parte, la avena alcanzó la mayor producción de MS por corte en los tres sitios, aunque la producción de MS por día fue semejante a la obtenida con el kikuyo y el ryegrass, debido al menor ciclo de cosecha de los dos últimos forrajes. La producción de MS de la avena, el kikuyo y el ryegrass no fue afectada por la altitud, mientras que el maíz y el sorgo redujeron el rendimiento conforme esta aumentó. Los ensilados de sorgo, avena y maíz fueron los que mostraron los mejores parámetros de fermentación, mientras que los de kikuyo y ryegrass tuvieron los valores más bajos. Además, estos dos últimos produjeron la mayor cantidad de efluentes por tonelada de forraje ensilado. El exceso de humedad del kikuyo y del ryegrass afectaron negativamente los parámetros de fermentación de sus ensilados, por lo que antes de elaborar el ensilaje se recomienda realizar un presecado y agregar aditivos que incrementen el porcentaje de MS y el contenido de carbohidratos solubles. Silopacas El ingeniero Francisco Jiménez Gutiérrez, recientemente graduado de la Escuela de Agro-
negocios del TEC, presentó a los participantes los resultados de la investigación que hizo como trabajo final de graduación, con el título “Producción de silopacas de ryegrass”. Su objetivo fue evaluar los costos de producción y el valor nutricional de las silopacas de ryegrass (Lolium multiflorum) producidas en la finca Mata de Mora, en la zona alta de Cartago, para ser introducidas en la alimentación de vacas lecheras como suplemento alimenticio. El expositor explicó el proceso de producción del pasto ryegrass, incluyendo la preparación del terreno, el análisis del suelo, las enmiendas, fertilizantes, control de malezas y la siembra, hasta la elaboración de las silopacas. Este último proceso implica segado, aireado, acordonado, embalado, emplasticado, manipulación y transporte. Seguidamente, ofreció información sobre los costos de producción, tanto del propio pasto como de las silopacas, y los rendimientos asociados, lo cual es de interés de los productores pues no era información previamente compartida ni obtenida a partir de procesos experimentales. Conclusiones En resumen, el costo de cada silopaca de 500 kg fue de 20 282 colones. Para maximizar los rendimientos del forraje, hay que realizar un buen manejo del cultivo, siguiendo todos los procesos agronómicos y a tiempo. De los costos de cada silopaca, un 49 por ciento corresponde al cultivo del pasto y el restante 51 por ciento a la elaboración de la silopaca. De acuerdo con las condiciones de producción de la finca Mata de Mora, las silopacas SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 9
de ryegrass tienen contenidos nutricionales aceptables según criterio de expertos consultados, con valores de 21,6 por ciento de materia seca y 14,63 por ciento de proteína. El costo indicado es el de producción u operación a la hora de confeccionar la paca, e incluyó materiales y materias primas, mano de obra, uso de maquinaria y sus depreciaciones, entre otros. Una comparación con productos similares en el mercado, apoyó la decisión a favor de la elaboración de silopacas por parte de esta finca en específico, ya que la decisión depende del análisis de cada finca en particular. Con la participación de los presentes, se recomendó evaluar en investigaciones posteriores aspectos de rentabilidad de la actividad, ya que los costos de inversión podrían ser elevados y no necesariamente accesibles para pequeños productores; sin embargo, se rescató la idea de no descartar el análisis de la factibilidad del establecimiento de empresas forrajeras. Reunión plenaria En la reunión plenaria del taller participaron Erick Montero Vargas, de la Cámara de Productores de Leche; Henry Fonseca, de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos; y Randall Arguedas Madrigal, del MAG-Región Central Occidental; también los productores de leche Rolando Pacheco C., John Brealey, Mauro Solís Chacón, Rolando Ferreto y José Jiménez. Allí se resalta-
ron dos puntos de interés para el sector primario: la capacitación; y la investigación y la validación de tecnología. Los participantes pusieron énfasis en los siguientes aspectos. Capacitación 1. Es necesario seguir capacitando a los ganaderos en pastos tipo C3 o de clima frío. En el sector lechero costarricense hay desconocimiento sobre los pastos ryegrass (Lolium sp) y festuca (Festuca arundinacia). El productor debe conocer que existen muchas variedades comerciales, con floración temprana y tardía y con características diferentes de adaptación. Por ejemplo, en nuestras condiciones climáticas resulta mejor la floración tardía. 2. Los productores de lechería de altura requieren asesoría técnica para seleccionar, establecer y manejar el pasto adecuadamente. En la zona alta existe variación de clima y suelo, lo que aunado a las diferencias en adaptabilidad de las variedades, obliga al ganadero a buscar indicaciones técnicas para seleccionar y establecer el pasto adecuado a las condiciones agroecológicas de su finca. Además, los contenidos nutricionales de estas nuevas variedades de pastos difieren del kikuyo, lo que requiere un replanteamiento de la dieta o ración utilizada en la nutrición de las vacas en producción.
3. Es necesario generar confianza en los productores para el cambio de especie de pasto o mejorar el manejo de las existentes. Uno de los principales desafíos a corto plazo es mejorar la productividad de los sistemas con las especies ya establecidas en las fincas, o con las que están disponibles en el mercado nacional. Es importante orientar a los ganaderos para mejorar el manejo de las pasturas, con el fin de obtener los mejores resultados posibles. 4. Es indispensable fortalecer las alianzas entre el sector público y el privado. En el pasado los cambios y avances en las fincas lecheras se realizaron por interés de los ganaderos, con escasa participación del sector público. Es indispensable realizar alianzas entre ambos sectores para obtener objetivos y beneficios comunes. La organización de este taller es buen ejemplo del acercamiento entre ambos actores. 5. La técnica de silopacas no está al alcance de todos los ganaderos, principalmente de los pequeños productores. Una solución para optimizar el uso de esta tecnología sería el establecimiento de “centros de alimentación” o empresas forrajeras conformados por varios productores que comparten maquinaria y equipo. Experimentalmente, se podría iniciar en fincas que tengan infraestructura y equipo adecuado, conjuntamente con ganaderos afines de la misma zona o territorio. Investigación y validación 1. Es necesario importar nuevas variedades de pastos y leguminosas. Actualmente existen nuevas variedades de pastos y leguminosas como el ryegrass y el trébol, con gran potencial nutricional, por lo que es necesario importar nuevas variedades con fines experimentales y, de ser posible, incorporarlas a la cultura productiva de nuestro país. Esto, a pesar del fácil establecimiento, persistencia y cultura en el uso del pasto kikuyo (Kikuyuocloa clandestina). 2. Es necesario y urgente realizar trabajos de investigación y validación en fertilización de pastos. Se debe disponer de informa-
10 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
ción actualizada que permita hacer los ajustes requeridos a los planes de fertilización utilizados en fincas ganaderas. Actualmente, en los sistemas productivos de lechería de altura existe gran variación en las fórmulas y dosis utilizadas para una misma especie. 3. Es importante investigar el asocio gramínea-leguminosa. Esta investigación se debe realizar no solamente con el objetivo de incrementar la producción y calidad del pasto, sino también de analizar la posibilidad de reducir la dependencia de la fertilización química. 4. Se debe analizar la creación, por medio de decreto, de la Red Nacional de Pastos y Forrajes. En nuestro país, además de la zona alta, existen dos zonas bajas, una húmeda y otra seca, con características de clima y suelo completamente diferentes. Por lo tanto, la investigación y validación de los pastos debe ser estructurada mediante un plan nacional, de tal forma que los resultados obtenidos se puedan validar en otras zonas con condiciones semejantes. En esta red de pastos y forrajes deberían estar vinculadas entidades como cámaras de productores, asociaciones gremiales, importadores de semilla, Oficina Nacional de Semillas (ONS) e instituciones afines del sector público, así como la academia.
5. Es necesario realizar investigación en pastos y forrajes en la zona intermedia. Esta, denominada “zona ombligo”, no permite la adaptación de los pastos de clima frío ni algunos de bajura, por lo que es necesario que en próximas investigaciones y validaciones de pastos y forrajes se tome en cuenta esta situación.
ciones nutricionales de los pastos en la zona alta es el bajo contenido de materia seca, principalmente durante la época lluviosa, como es el caso del pasto ryegrass. Es conveniente incorporar en las nuevas investigaciones variedades de treból y “orchard” que tienen mayor contenido de materia seca.
6. Se debe ampliar y replicar este tipo de proyectos en otras zonas del país. Se deberían realizar también en zonas medias y bajas, con diferentes condiciones de clima; así, los resultados se podrían utilizar en zonas con condiciones semejantes.
9. Es necesario seguir investigando en avena forrajera e incluirla en la dieta de los animales. La avena forrajera se adapta adecuadamente a la zona alta de nuestro país, con buen comportamiento y rendimiento de algunos materiales. Por lo tanto, es conveniente planificar trabajos en rotación con papa u otra hortaliza, con el fin de reducir los costos de preparación del terreno y aprovechar los residuos de fertilizantes del cultivo anterior. Además, es necesario realizar trabajos de investigación y validación con animales, con el fin de analizar su posible incorporación a la dieta de las vacas en producción.
7. Las nuevas importaciones de especies forrajeras deberían ser evaluadas por medio de la alianza público-privada. Es conveniente que los importadores de semillas de pastos entreguen muestras de las nuevas variedades a las entidades públicas correspondientes, para que sean evaluadas oportunamente, igual que se hace con maíz y arroz, los cuales son sometidos a una estrategia nacional de evaluación agroecológica previamente a la liberación oficial de variedades. 8. Es necesario investigar en pastos con mayor contenido de materia seca para la zona alta. Una de las principales limita-
Finalmente, el INTA manifestó su compromiso de dar continuidad a la investigación y validación en pastos y forrajes, en coordinación con entidades públicas, académicas y privadas, para buscar soluciones a los retos que enfrenta la producción lechera nacional. SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 11
Proyecto de investigación
Sobre procesos ecológicos del bosque seco tropical
P
royecto genera artículos científicos, tesis de grado y posgrado y participación de estudiantes
Un total de 10 publicaciones científicas en revistas indexadas, la asistencia a 27 congresos y seminarios, cinco tesis de grado y dos de posgrado, y la participación de nueve estudiantes asistentes extranjeros y 20 costarricenses, fueron los productos académicos generados por el proyecto de investigación titulado “Monitoreo de procesos ecológicos del bosque seco tropical. Aplicaciones de sensores remotos para estimaciones a nivel de paisaje y el cambio global”, ejecutado por académicos del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Este proyecto, coordinado por el Dr. Julio César Calvo Alvarado, rector del TEC, tuvo como objetivo la ampliación de estudios de la dinámica del bosque seco en términos de la masa boscosa y su entorno sociocultural. Para lograrlo, se desarrolló el protocolo para determinar las etapas sucesionales del bosque y su entorno (relaciones socioeconómicas y políticas). Paralelamente se desarrolló un modelo para la simulación de la fenología del bosque y la estimación de los servicios del ecosistema utilizando como recursos sensores remotos en los diferentes estadios del bosque. El proyecto, que se ejecutó con fondos canadienses administrados por la Universidad de Alberta, tuvo una duración de cuatro años y formó parte de un proyecto macro que se ejecutó de manera simultánea en México y Brasil, además de Costa Rica. El producto final del proyecto fue echar a andar un sistema de monitoreo de variables ambientales y del paisaje del bosque seco. La zona beneficiada de manera indirecta fue el Área de Conservación Santa Rosa, que ahora cuenta con in12 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
En Costa Rica se ha montado una serie de sensores remotos en el Parque Nacional Santa Rosa (precipitación, humedad relativa, temperatura), y de caudal de ríos afluentes del río Tempisquito, para hacer balance hídrico. También se han instalado parcelas permanentes en tres estadios del bosque (temprano, medio y maduro), para el monitoreo de su dinámica (crecimiento, área foliar, diversidad), así como una torre para el monitoreo de carbono. La primera foto muestra un ensayo en el bosque para estimar área foliar y las otras dos corresponden a la colecta de datos meteorológicos. (Fotografías de Maribel Jiménez Montero).
formación para el monitoreo del bosque ante los efectos del cambio climático. Investigadores Además del Dr. Julio César Calvo, participaron en el proyecto los académicos Francisco
Monge Romero, César Jiménez Rodríguez, Dorian Carvajal Vanegas, Ana Julieta Calvo Obando y Branko Hilje Rodríguez, de la Escuela de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
V
isibilidad de la producción científica y académica del Instituto Tecnológico de Costa Rica
Alexa Ramírez-Vega* alramirez@tec.ac.cr alexarv11@gmail.com
El uso de Internet, y especialmente de la Web 2.0, como medio principal de intercambio de información, ha hecho que cualquier persona pueda tener acceso a la producción científica proveniente de instituciones educativas, centros de investigación y academias en todo el mundo. Esta producción es uno de los indicadores clave en el momento de evaluar el grado de excelencia y desarrollo de la generación de conocimiento de una institución o país determinado (Machín, Lugo & Díaz, 2013). Por lo tanto, la divulgación de los resultados de investigación adquiere mayor relevancia para los investigadores quienes, además de concluir satisfactoriamente sus proyectos, deben dar a conocer los aspectos más relevantes de su labor y así contribuir al mejoramiento y aumento de la producción científica. Para medir esa producción se cuenta con variados indicadores, que van desde la incorporación en índices, bases de datos de revistas y rankings mundiales de universidades, hasta la presencia en la web. En todos ellos la visibilidad juega un papel predominante, de manera que la inclusión de las publicaciones periódicas en índices y bases de datos reconocidas, además de prestigio, hace que sean más accesibles los documentos que ahí se publican. De igual forma, brindan visibilidad los rankings de universidades como el Webometrics Ranckings of World Universities, del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC, España, 2014), que es calculado basado principalmente en el contenido presente en la web, proveniente de diferentes
bases de datos académicas. Y finalmente, la presencia en la web dependerá de la cantidad de contenidos disponibles en Internet y la posibilidad de ser recuperados por buscadores especializados. De esta manera, la visibilidad de los contenidos en la web debe tener dos características principales: disponibilidad y confiabilidad. Disponibilidad, en cuanto el contenido pueda ser recuperado por cualquier lector en la web; y confiabilidad en cuanto el contenido recuperado sea catalogado como académico y se logre identificar su autor y procedencia. En este trabajo se exponen los resultados obtenidos con la aplicación de diversas estrategias, que permitieron evidenciar las debilidades, las posibilidades de mejora y las acciones correctivas que ya fueron puestas en práctica, las cuales han permitido el mejoramiento de la visibilidad de la producción de los investigadores, de la institución y del país en general. Acciones realizadas y problemática Inicialmente se realizó una valoración de los contenidos generados por el personal del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y su disponibilidad en la web. Se evaluaron aspectos como la cantidad de documentos colocados en la web, tipos de documentos y la disponibilidad de estos contenidos. Algunos de los problemas de visibilidad detectados fueron los siguientes:
• Existencia de dos dominios web principales para la institución (itcr.ac.cr y tec. ac.cr). Esto divide la producción y páginas del TEC en dos dominios que se podrían interpretar como dos entes distintos y afectar la visibilidad del TEC como institución. • Mal posicionamiento del TEC en el ranking de visibilidad web: para el 2014 el TEC se encontraba en la posición 10 a nivel nacional y en la posición 6297 a nivel mundial. • Los artículos publicados en revistas del TEC no estaban disponibles en Internet y no se encontraban en un sitio centralizado. • Los trabajos publicados por los investigadores no se encuentran disponibles para su consulta en una base de datos centralizada. Además de la ficha del investigador, no se dispone de información adicional confiable sobre su producción, con quién y dónde publica. • Las memorias de congresos de los eventos realizados en el TEC no se encuentran en Internet. Esto dificulta el acceso a este contenido y la divulgación de los resultados expuestos en estos congresos y conferencias. SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 13
• En los documentos localizados en la web se encontraron inconsistencias en los nombres de los autores y de la institución. Los nombres de los autores se encontraron poco o nada normalizados, lo cual afecta la forma de citar correctamente los documentos e identificar la autoría correcta. Dado lo anterior, el TEC inició varios procesos para aumentar la visibilidad de sus resultados de investigación a través de la vía verde y la vía dorada del Acceso Abierto (Hernández Pérez, Rodríguez Mateos, & Bueno De la Fuente, 2007), con el fin de aumentar la cantidad de contenidos en la web, garantizar su disponibilidad y mejorar su confiabilidad. La principal problemática encontrada fue la escasa presencia de contenidos en la web, lo cual se trató de remediar con la creación del portal de revistas académicas del TEC (Ramírez-Vega, 2013a), y el fortalecimiento y mejora del repositorio institucional, además del establecimiento de políticas institucionales que agilicen la incorporación de contenidos. Entre las iniciativas para mejorar la visibilidad se encuentran las siguientes: • Creación del portal de revistas académicas del TEC utilizando la plataforma Open Journal Systems (OJS)1. • Fortalecimiento del repositorio institucional. • Capacitación a investigadores en el uso de la herramienta Google Scholar. • Incorporación de contenidos en otros idiomas (inglés principalmente). • Unificar los dominios del TEC y dejar uno solo. Además, se realizaron talleres dirigidos a investigadores del TEC en los que se capacitó en el uso de herramientas (Google Scholar y redes sociales académicas) para mejorar la visibilidad de sus publicaciones. Asimismo, 1 Plataforma de código abierto para la gestión de revistas electrónicas, desarrollada completamente en PHP (lenguaje de programación para desarrollo de contenido web) y que puede utilizar bases de datos en MySQL o PostgreSQL (Ramírez-Vega, 2013a).
14 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
Tabla 1. Informe semestral de visitas y descargas de artículos del Portal de Revistas. 2013 Enerojunio
2014 Juliodiciembre
Enerojunio
Juliodiciembre
23 557
39 958
44 230
43 410
Visitas con dispositivos móviles
1267
2794
5025
4865
Descargas de artículos
1879
5161
6028
5684
52
59
69
71
Visitas
Número de países de procedencia de las visitas
En la Tabla 1 se evidencia el crecimiento de las visitas al Portal de Revistas por semestre; se hace énfasis en los primeros dos semestres del 2013 y el 2014, en los que aumentaron de 23 000 visitas a 44 000 el primer semestre. Además, el número de las descargas de artículos también aumentó: se tenían 1879 descargas para el primer semestre del 2013 y aumentaron a más de 6 000 para ese mismo periodo del 2014.
se impartieron charlas que permitieron identificar problemáticas e inconsistencias en los nombres de las publicaciones y la poca o nula normalización en el uso del nombre de los autores y el nombre de la institución, donde se encontraron hasta cinco formas distintas para referirse al TEC. Resultados A continuación se exponen los resultados obtenidos con la aplicación de cada una de las estrategias mencionadas en el apartado anterior. Creación del Portal de Revistas del TEC Como se menciona en (Ramírez-Vega, 2013b), el portal ha permitido agilizar el proceso editorial de las revistas, su publicación y consulta, lo cual se traduce en múltiples ventajas para los editores, autores, lectores y la comunidad institucional en general. Asimismo, con el monitoreo web del portal con la herramienta Google Analitycs se ha podido constatar el aumento del alcance de los artículos que se publican en las revistas del TEC.
Fortalecimiento del repositorio institucional Desde el 2004, el TEC cuenta con un repositorio institucional soportado por la plataforma DSpace y administrado por el personal de la Biblioteca José Figueres Ferrer, cuya principal función es la de promover y facilitar la información científica, así como preservar el patrimonio científico y académico de la institución. Con la creación de este repositorio los investigadores y funcionarios del TEC tuvieron la opción de colocar su producción científica en la web. Para el 2013 ya se contaba con 1279 documentos colocados en el repositorio, publicados por 1421 autores. Aunque el repositorio comenzó como iniciativa de la Biblioteca para solventar algunas de sus necesidades, se decidió fortalecerlo para convertirlo en el repositorio institucional del TEC. De esta manera, se ha logrado instalar la última versión del software DSpace, el cual resuelve algunos de los problemas de funcionalidad detectados; también se modifica la estructura de las comunidades y subcomunidades del repositorio, con el fin de adecuarlo
a las necesidades de la institución y sus dependencias. Adicionalmente se formó un grupo de trabajo de cinco funcionarios del TEC, quienes redactaron las nuevas políticas del repositorio institucional, recientemente aprobadas por el Consejo Editorial de la Editorial Tecnológica. Además, se logró cosechar todos los artículos del Portal de Revistas para ponerlos a disposición en el Repositorio Institucional. Con la reestructuración y fortalecimiento del repositorio institucional se pasó de 1279 a 5010 documentos y referencias disponibles por medio de esta herramienta. Capacitación a investigadores en uso de la herramienta Google Scholar En el periodo de noviembre del 2013 a mayo del 2014, la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) y la Editorial Tecnológica, ambas dependencias del TEC, impartieron el taller titulado “Google Scholar y su importancia en la visibilidad de la investigación”, dirigido a investigadores y docentes. El objetivo del taller fue capacitar a los investigadores en el uso de Google Scholar, haciendo énfasis en la creación del perfil de citas de forma que cada participante tome conciencia de la importancia de esta herramienta, así como pautas para localizar sus publicaciones en la web. Los temas tratados en los talleres fueron los siguientes: 1. Visibilidad de la investigación. Importancia; ¿cómo se consigue?; revistas indexadas; y buscadores especializados. 2. ¿Cómo me localizan en la web? Normalización del nombre (recomendación de la VIE): institución y autor; ID de autor; perfiles en redes académicas; y página personal. 3. ¿Qué es Google Scholar? Importancia; servicios para la investigación: Google Citations (perfil); Google Metrics (ranking de revistas); Library; Alertas; y Updates. 4. Redes sociales académicas. Academia. edu; Mendeley; Research Gate; y Linkedin. 5. Creación de perfil en Google Scholar.
El taller fue impartido en siete fechas distintas, en varias sedes del TEC, donde se logró capacitar a más de 100 investigadores, quienes crearon su perfil en Google Scholar y lograron incorporar su producción científica para tenerla disponible en Internet. Además, se logró detectar problemas con la normalización de los nombres de los autores, así como el nombre de la institución, el cual aparecía de cinco formas distintas en la web. Con la creación de los perfiles en los talleres y la divulgación de esta iniciativa ya se contabilizan 126 perfiles de usuarios en Google Scholar, el cual ha permitido identificar la cantidad de citas de los artículos, su índice H y las publicaciones de estos autores. Esta información además de servir para indicadores institucionales, visibiliza la labor de cada investigador y potencia su divulgación. Incorporación de contenidos en otros idiomas (inglés principalmente) Un elemento clave para aumentar la visibilidad de los contenidos en la web, es diversificar el idioma de los textos. En este sentido, muchos autores se han dado a la tarea de escribir sus artículos en inglés u otro idioma diferente del español. Asimismo, los editores de las revistas del TEC incluyen los metadatos (título, resumen y palabras clave) de sus artículos en inglés. Esto ha permitido pasar de un 3% de las visitas de procedencia de habla inglesa a un 9% para el segundo trimestre del 2014.
Por otra parte, la revista Tecnología en Marcha premia a los autores cuyos artículos son los más descargados y citados. Este reconocimiento consiste en la traducción profesional del texto completo de sus artículos y su colocación en línea. Esto permite que los temas de mayor interés sean difundidos también en otro idioma y aumenten su alcance a nivel mundial. Con esta iniciativa, entre el 2013 y 2014 se logró traducir 23 artículos al inglés para su publicación en un número especial de la revista Tecnología en marcha en el 2015. Unificar dominios del TEC en uno solo Para centralizar toda la producción y contenidos del TEC en un mismo dominio, se realizó una reunión en octubre del 2014 con las autoridades y entidades encargadas de sistemas de información y sitios web alojados en los dominios de la institución. El objetivo era coordinar la migración de los distintos sistemas a un único dominio; cada parte expuso las implicaciones y el tiempo y costo que esto llevaría para cada dependencia. Como resultado de la reunión se acordó mantener el dominio tec.ac.cr y migrar todos los contenidos y sistemas desde el dominio itcr.ac.cr. Para migrar los sistemas e informar a los usuarios respectivos se brindó un plazo de seis meses a los encargados. Como resultado, para febrero del 2015 ya se habían migrado el 100% de los sistemas al dominio tec.ac.cr. Esto repercutió directaSETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 15
este fin. En la figura 1 se muestra el esquema global de la propuesta de fortalecimiento integral de la visibilidad de la producción del TEC y las entidades encargadas de cada proceso. De esta manera, se estaría centralizando la producción intelectual del TEC en el repositorio institucional, el cual incorporaría las tres grandes áreas que la producen: docencia (material didáctico para estudiantes y profesores); investigación (informes de investigación y publicaciones en revistas externas); y editorial (revistas, libros electrónicos, memorias de congresos).
Figura 1. Diagrama de propuesta integrada de visibilidad del TEC.
mente en la posición del TEC en el ranking Webometrics, donde en el último corte, correspondiente a enero del 2015, el TEC se ubica en el puesto 5166 del total de universidades analizadas, mientras que en el corte anterior, de julio del 2014, se colocaba en el puesto 6297. El ranking analiza 21 mil instituciones de educación superior en todo el mundo. Igualmente, en el ámbito nacional el TEC pasa a ocupar el puesto número siete, mientras que anteriormente ocupaba la posición 10. Conclusiones Desde el 2012, cuando se inició un proceso más riguroso para fortalecer la visibilidad de la producción científica, se han evidenciado cambios y crecimiento. En primer lugar, el TEC cuenta actualmente con dos sistemas soportados por software libre que permiten la incorporación de contenidos académicos producidos por personal de la institución. El portal de revistas, además de solventar las necesidades inmediatas de los editores y autores, ha permitido visibilizar los aportes de los artículos fuera de las fronteras, 16 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
lo cual se ha visto reflejado en el aumento de descargas, consultas y citas de los artículos que ahora se encuentran disponibles en la web. Además, el repositorio institucional está abriendo las puertas para que los funcionarios del TEC coloquen su producción intelectual en Internet, ya sea material didáctico, tesis de grado o trabajos finales de graduación, pre o post prints de artículos publicados en otras revistas (si es permitido por la revista), informes de investigación, etc. Por otra parte, los investigadores de la institución han tomado conciencia de la importancia de visibilizar sus resultados de investigación mediante la publicación en revistas indexadas, subir sus artículos al repositorio institucional y crear el perfil de investigador en Google Scholar. Además, estas iniciativas han facilitado la recolección de información a nivel institucional y la creación de indicadores de impacto de las publicaciones del TEC. Finalmente, el mejoramiento de la visibilidad de la investigación es una labor permanente, la cual se ha fortalecido con la creación de un grupo de trabajo destinado para
Referencias bibliográficas CSIC, España. (2014). Webometrics Rankings of World Universities. Retrieved May 16, 2014, from http://www.webometrics. info/en/Methodology Hernández Pérez, T., Rodríguez Mateos, D., & Bueno De la Fuente, G. (2007). Open Access: el papel de las bibliotecas en los repositorios institucionales de acceso abierto. Retrieved from http://digitum.um.es/xmlui/ handle/10201/4017 Machín, M. P., Lugo, Y. G., & Díaz, M. del P. F. (2013). Análisis bibliométrico sobre la visibilidad científica y el factor de impacto en ciencias de la educación. EDUMECENTRO, 3(3), 99–112. Ramírez-Vega, A. (2013a). Desarrollo e impacto del portal de revistas electrónicas del TEC. Investiga.TEC, (18), pág. 16–19. Ramírez-Vega, A. (2013b). Visibilidad y alcance de las publicaciones periódicas en acceso abierto: la experiencia del Instituto Tecnológico de Costa Rica. In Conferencia Internacional Acceso Abierto, Preservación Digital y Datos Cientìficos. Recuperado de http://biredial2013.ucr.ac.cr/index.php/Biredial2013/ai/paper/view/33 *Alexa Ramírez Vega es bachiller en enseñanza de las matemáticas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica; además es ingeniera (bachiller) en ingeniería en computación y licenciada en enseñanza de la matemática asistida por computadora del Instituto Tecnológico de Costa Rica, donde ha laborado como docente y desarrolladora de software. Es egresada de la maestría en inteligencia artificial avanzada de la UNED de España. Actualmente, se desempeña como editora de revistas científicas en la Editorial Tecnológica de Costa Rica, y es la encargada del Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
I
Proyecto de investigación
nterfaces en ambientes de realidad virtual
El proyecto “iReal: Interfaces en ambientes de realidad virtual” se desarrolló entre los años 2013 y 2014. Se trata de una investigación en la que participaron investigadores de dos escuelas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC): el doctor Franklin Hernández Castro y el ingeniero en computación David Segura Solís, ambos de la Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial; y el doctor Jorge Monge Fallas, de la Escuela de Matemática. El objetivo era desarrollar, en el laboratorio de visualización inmersiva del programa de investigación eScience, una herramienta que permitiera visualizar y analizar los datos generados por los sensores de eBridge, un proyecto de investigación que analiza el estado de algunos de los puentes de la red vial nacional. La visualización inmersiva está constituida por sistemas que recrean un mundo artificial dándole al usuario la impresión de estar dentro de él y la posibilidad de navegar y manipular los objetos virtuales que se presenten. La inmersión le permite al usuario percibir los estímulos del mundo artificial y la interacción le permite la manipulación de los objetos y recibir la retroalimentación del sistema. Además, estimula la imaginación por cuanto el usuario concibe y percibe realidades no existentes. Gracias a que la visualización inmersiva permite una comunicación multisensorial efectiva, esos sistemas se han convertido en centros de entrenamiento en ambientes tan complejos como: operaciones médicas, reparación de estaciones petroleras, entrenamiento aeroespacial y defensa, entre otros. Los investigadores tenían que definir una estrategia para el uso y desarrollo de los elementos de la interface, así como el software y hardware necesarios para proyectar, en tiempo real, ambientes tridimensionales en los que se puedan experimentar fenómenos espaciales, de forma que el usuario esté inmerso en el ambiente de manera física o virtual. Los sistemas de visualización científica y sus interfaces fueron exploradas inicialmente por
varios investigadores, entre ellos el doctor Hernández, en San Diego, California. Allí pudieron conocer el estado del arte en varios de los países más avanzados en este campo, como Estados Unidos, Canadá, Japón, India y Corea. El desafío del proyecto consistía en la visualización de información en alta resolución, en ambientes tridimensionales inmersivos y la manipulación de esos sistemas. Este objetivo fue alcanzado por los investigadores. Para lograrlo, los investigadores obtuvieron una configuración adecuada del sistema de visualización inmersiva (en tres dimensiones) de alto desempeño (cave). El cave es un sistema compuesto por displays con tecnología autoesteroscópica y cada una de las computadoras con características especiales asociadas a cada display. Esta configuración permitió tener un sistema más robusto y estable y facilitó centrar los esfuerzos de investigación en dos líneas: desarrollo de contenidos 3D bajo la tecnología Alioscopy® y desarrollo de la interface. La configuración final para controlar el cluster o conjunto de computadoras del cave por medio de software, se llevó a cabo mediante la implementación de los métodos de trabajo de realidad virtual CalVR, un sistema desarrollado por la Universidad de California, San Diego. Principales logros Desde el punto de vista del hardware, se configuró el laboratorio de visualización científica cave con seis nodos que cuentan con GPU (coprocesadores) de alto desempeño, con comunicación de red basada en fibra óptica. Y por el lado del software se logró implementar el sistema de visualización inmersiva CalVR, el cual permite, por medio de ciertos parámetros, definir las configuraciones para la
autoestereoscopía (una forma de reproducción de imágenes tridimensionales) que requieren los monitores Alioscopy®. En cuanto a la interface, se desarrolló una aplicación para iPhone y para iPad para controlar el cave (que está disponible en App Store de Apple, llamada iReal), basada en los requerimientos de visualización del proyecto eBridge. La aplicación permite comunicarse con el cave de manera inalámbrica. Impacto Con la consolidación de este laboratorio de visualización y la experticia adquirida, el proyecto se convierte en una solución tanto a nivel de visualización como en el uso de interfaces, para prácticamente toda la generación de información de estos proyectos de investigación, desde visualizaciones geo-referenciadas en ingeniería agrícola hasta configuraciones de enzimas en biotecnología. En el país existe una necesidad creciente de este tipo de sistemas. Ejemplos de aplicación inmediata son el monitoreo de sistemas nacionales como los de electricidad, agua, teléfono, tráfico vehicular o manejo de riesgos (inundaciones o terremotos por ejemplo). Es decir, instituciones nacionales como el ICE, CCSS, Ovsicori, AyA, MOPT y CNE son solo algunos de los posibles ejemplos de aplicación inmediata de estos sistemas. A partir del 2015 se iniciaron dos proyectos con Ovsicori: uno pretende visualizar la convergencia de la placas tectónicas bajo nuestro territorio a partir de todos los datos sísmicos registrados en Costa Rica; y el otro, de gran importancia para la comunidad científica, es la simulación del terremoto ocurrido en el 2012 en la Península de Nicoya, partiendo del monitoreo desde 2002 hasta el 2014 de esta región, a través de estaciones geodinámicas ubicadas en la Península. SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 17
P
rograma Aula Móvil asesoró a Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno
Marcela Guzmán O. maguzman@itcr.ac.cr
El Programa Aula Móvil, creado para transferir el conocimiento científico y tecnológico desarrollado por las universidades públicas, como instrumento de desarrollo económico, social y ambiental, asesoró a los asociados del Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno (CACO), en aspectos relacionados con la reproducción de especies forestales en vivero. Este asesoramiento estuvo a cargo de los profesores e investigadores de la Escuela de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Gustavo Torres, Cynthia Salas, Diego Camacho y Francisco Monge. En la actividad participaron 10 personas, todas beneficiarias del CACO de Cartago, pertenecientes a las comunidades de Oreamuno, Cot y Tierra Blanca. Con respecto a la capacitación, el instructor ingeniero Gustavo Torres manifestó que esta actividad ayudará al desarrollo forestal de la zona de Oreamuno ya que los asistentes están en capacidad de desarrollar iniciativas en materia de reproducción de especies forestales. Agregó que estas podrán ser viverizadas a escala familiar y comunal, o bien, por parte de la organización misma. A futuro, indicó el ingeniero Torres, y ya contando con árboles reproducidos, se pretende que la Escuela de Ingeniería Forestal también brinde apoyo técnico en la reforestación dando énfasis a plantaciones con fines de protección de áreas de captación de aguas en las comunidades vinculadas a ese Centro Agrícola. Temas Los temas que se enfatizaron en la actividad fueron: viveros forestales; tipos de viveros forestales; selección de sitio; cálculo del área superficial; infraestructura; protección; 18 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
selección de especies forestales; fuentes semilleras; fenología; técnicas de recolección; procesamiento de frutos y semillas; almacenamiento; siembra; trasplante; sustrato (solarización); sistemas de producción; manejo (mantenimiento, inventario, sombra, riego, fertilización); costos y rendimientos; control sanitario y de calidad; embalaje; y salida para el campo.
Los instructores explicaron que el curso fue práctico en un 100%, y se hizo bajo la modalidad de “aprender haciendo”, con periodos de explicación, demostración y resolución de preguntas por parte de los participantes. Al finalizar el curso se aplicó una evaluación en la que los participantes calificaron aspectos relacionados con la actividad en general, los instructores y el material recibido.
N
o hay soluciones mágicas para el manejo de residuos (*)
• Estudio publicado en Waste Management gana el premio Atlas Elsevier • Investigadora del TEC es coautora del estudio
Así como crecen la población mundial y la economía, lo hacen también el consumo y la generación de residuos. Por ello, es necesario enfocarse en la búsqueda de soluciones para este sistema -complejo y multidimensionalque permita manejar los residuos sólidos de manera eficiente. Esto es lo que afirma un grupo de investigadores en un estudio publicado en la revista Waste Management (http://www.journals. elsevier.com/waste-management), integrado por Lilliana Abarca Guerrero, del Instituto Tecnológico de Costa Rica, y un grupo de colegas de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Holanda, y de la Universidad Linnaeus, de Suecia. Este grupo resultó ganador del premio Atlas de Elsevier el cual tiene como objetivo premiar artículos que han contribuido a la ciencia y han impactado (o pueden impactar) significativamente la calidad de vida de las personas en el mundo. El estudio La población de los países en desarrollo, su economía y su consumo están creciendo, lo que significa que se generan cada vez mayor cantidad de residuos sólidos. Por ello, es necesaria una acción multidimensional que tome en cuenta el ambiente, las prácticas socioculturales y los temas legales y económicos, entre otros, para resolver los retos que origina la gestión eficiente de estos residuos. La doctora Abarca cuenta que “siempre que visita distintas ciudades donde ha trabajado le dice a la gente que se cuide si alguien aparece con una solución mágica para el manejo del problema de los residuos”. Ella afirma que no existen soluciones mágicas para aten-
der el problema; lo que sí hay son pasos a seguir iniciando con la prevención, reducción, reuso, reciclado y disposición segura de los residuos. La solución tampoco está en importar camiones compactadores, o tecnologías modernas o mejorar las carreteras, pues la gestión eficiente de los residuos es una actividad muy compleja. La investigadora ha llegado a esta conclusión después de revisar la literatura científica, las bases de datos existentes, y después de haber viajado por 22 países y 36 ciudades en tres continentes. Con base en el análisis de sus datos, Lilliana Abarca señala, entre otros, algunos aspectos básicos que deben ser tomados en cuenta para poder contar con un sistema exitoso de manejo de residuos: • El manejo de los residuos involucra a mucha gente y la comunicación y coordinación entre ellos es clave. • Un sistema exitoso de manejo de residuos debe considerar soluciones tecnológicas, conjuntamente con aspectos ambientales, socio-culturales, legales, institucionales y económicos. • Se requieren recursos financieros para capacitar personal y dotar de infraestructura y el equipo necesario para implementar los planes de manejo de residuos.
• Los tomadores de decisiones deben estar bien informados mediante el acceso a datos confiables. • Las universidades y los centros de investigación juegan un importante papel en la preparación de profesionales y técnicos con destrezas en el manejo de residuos. El reto es movilizar los residuos de un lugar a otro más seguro tomando en cuenta los muchos factores que influencian su buena gestión y los que potencialmente pueden interrumpir ese flujo. La concientización y la participación de los ciudadanos es una parte específicamente crítica de la ecuación. “Cuando la comunidad participa en la búsqueda y solución a la gestión de residuos junto con las municipalidades, una parte del problema está resuelto”, dice la doctora Abarca. La situación es desalentadora; el departamento de Desarrollo Urbano del Banco Mundial estima que la cantidad de residuos sólidos municipales rondarán los 2,2 millones de toneladas por año durante la próxima década. Sin embargo, Lilliana Abarca es optimista y cree que se pueden hacer progresos. “Yo siempre he dicho que si el mundo desarrollado puede manejar la situación, en el mundo en desarrollo también podemos, porque ellos no son más inteligentes que nosotros”, agrega la doctora Abarca. SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 19
Con esto ella se refiere a que los países en desarrollo pueden, usando sus propios recursos, enfrentar los retos. Además, los países en desarrollo no deben ser tentados por la idea de que sus problemas pueden ser resueltos mediante la compra de equipo moderno, como el utilizado en otras partes del mundo. “Nosotros no necesitamos aplicar tecnologías como las que se usan en el mundo desarrollado, pero podemos ver cómo funciona el sistema y desarrollar nuestras propias buenas prácticas”, dice. “En los Estados Unidos o en Holanda pueden utilizarse camiones automatizados. Nosotros, por el contrario, podríamos utilizar un caballo y un carretón para recolectar los residuos, si eso es lo que tenemos a mano”. El artículo publicado, incluye un cuestionario para caracterizar el manejo de residuos en cualquier ciudad. Este se puede adquirir gratuitamente en inglés en: http://www.elsevier.com/atlas/story/planet/no-quick-fixesfor-worlds-solid-waste-management-crisis La doctora Abarca espera que pronto el artículo pueda encontrarse también en español. Notas: Cita del artículo: “Solid waste management challenges for cities in developing countries” de Lilliana Abarca Guerrero, Eindhoven University of Technology e Instituto Tecnológico de Costa Rica, Ger Maas, Eindhoven University of Technology, y William Hogland, Linnaeus University, (doi:10.1016/j. wasman.2012.09.008). En: Waste Management, 33/1 (2013) 220-231, publicado por Elsevier. Se puede encontrar gratuitamente en: http:// www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0956053X12004205 La revista Waste Management (http://www.journals. elsevier.com/waste-management) es una publicación internacional dedicada a la presentación y discusión de información sobre temas de generación, prevención, caracterización, monitoreo, tratamiento, manejo, reuso y disposición final de residuos sólidos, tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo. (*) Esta nota está basada en una publicación de la Oficina de Prensa de Elsevier. 20 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
Investigadora recibe premio Atlas Elsevier La profesora e investigadora de la Escuela de Química del Instituto Tecnológico de Costa Rica, doctora Lilliana Abarca Guerrero, recibió el pasado 28 de mayo, en la Universidad de Eindhoven, Holanda, el premio Atlas Elsevier que ganó en el mes de abril anterior, gracias al artículo publicado en el Waste Management Journal (Waste Management Volume 33, Issue 1, January 2013, pp. 220–232, factor de impacto 3.157). Impacto Los artículos que reciben esta distinción muestran investigación que aporta conocimiento a la ciencia y puede impactar o ha impactado significativamente las vidas de las personas en todo el mundo. El premio busca, con ello, atraer una mayor atención sobre la investigación para contribuir a asegurar su implementación exitosa.
La Dra. Lilliana Abarca recibió el premio de manos de Floris de Hon, Director de Publicaciones de Elsevier.
P
Proyecto de investigación
rograma de Mejora Artesanal contribuyó a mejorar desempeño de artesanos
El Programa de Mejora Artesanal (PMA), liderado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), estuvo dirigido a artesanos emprendedores, con el objetivo de promover el desarrollo de productos innovadores con identidad costarricense mediante el diseño artesanal. Las investigadoras fueron María del Carmen Valverde Solano y Marta Sáenz Muñoz, académicas de la Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial del TEC. El PMA inició en el 2007, basado en una alianza público-privada que se estableció entre el TEC, la empresa Britt Costa Rica y la Dirección General de Apoyo a la Pequeña Empresa (Digepyme), del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología de aprender haciendo, mediante la exploración de identidad combinada con la creación del producto artesanal a partir del dominio de una técnica. Eso brinda al artesano la posibilidad de explorar su mundo creativo y su capacidad de investigación y desarrollo en función de la creación de productos. La última de las cinco ediciones del programa, que se ejecutó entre los años 2013 y 2014, tuvo una participación de 31 artesanos con dominio de diversas técnicas y materiales: vidrio forjado, cuero, madera, joyería y bordado, entre otros. Los artesanos provenían de zonas tanto de la Gran Área Metropolitana como de fuera de ella, lo que contribuyó a la activación económica y al beneficio de artesanos que residen en zonas donde no hay acceso a capacitación en este campo. Al inicio del proyecto se identificó como principal carencia de los artesanos el tema de la producción, que incluye aspectos de calidad, materia prima, procesos y operaciones durante la elaboración del producto. Por ello, en la quinta etapa del proyecto se de-
sarrolló una iniciativa piloto para solventar esa carencia, denominada Módulo de Producción. Entre las conclusiones de las investigadoras están que: la capacitación en temas artesanales es importante con el fin de que el artesano comprenda el proceso proyectual que conlleva la creación de un producto; el rescate y la creación de la identidad costarricense es un tema que debe explorarse de manera más profunda, a fin de sentar las bases para un manejo significativo; y que si bien el diseño es un punto de partida para la creación de un producto artesanal, no es el único reto al que se enfrentan los artesanos: otros son la creación de una empresa, la búsqueda de canales de comercialización y los espacios de difusión de su trabajo. Resultados Los principales resultados de la quinta etapa del PMA liderado por el TEC se pueden ver por la creación de 31 colecciones de productos artesanales que rescatan la identidad costarricense y que versan sobre flora y fauna, juegos tradicionales, arquitectura costarricense, cultura indígena, memorias y vivencias. Impacto Al referirse al impacto del proyecto, la investigadora María del Carmen Valverde Solano
afirmó que no solo se trata de 31 personas capacitadas, sino de 31 familias beneficiarias, ya que en nuestro país el oficio de la artesanía es un medio de sustento familiar. Por ello, el conocimiento adquirido por el artesano es transmitido a las personas que colaboran con él, que la mayoría de las veces son hijos, hermanos u otros familiares. Agregó que, al ser tan diversas las técnicas y los conocimientos de los participantes, se dio una sinergia que permitió la creación de alianzas o encadenamientos productivos entre ellos. Esto, a su vez, motivó la experimentación con materiales y procesos de fabricación. Por otra parte, los estudiantes del curso de Herramientas Digitales para el Diseño, de la Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial del TEC, pudieron experimentar por primera vez con un cliente real el proceso de creación de una marca. Para ello, deben crear un diseño que cumpla no solo con las expectativas del cliente, sino que utilice los medios más eficientes para poder producir las propuestas. En abril del 2015, un 96% de los artesanos seguían activos y el mismo porcentaje mencionó que la participación en el PMA fue importante para mejorar sus artesanías y el desarrollo del negocio. Igualmente, un 50% de los participantes han aumentado las ventas y un 36% las han mantenido.
SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 21
E
ntendiendo el Internet de las cosas
Internet of Things (IoT)
Sonia Mora González * smora@itcr.ac.cr
El Internet de las cosas (IoT) es un tema sobre el cual se habla hoy en día en los ambientes informáticos y de alta tecnología. Para muchos se trata de una nueva generación de intercomunicación, en este caso de las cosas de la vida real o cotidianas, y constituye una tendencia hacia la que el desarrollo de la tecnología de telecomunicaciones se está moviendo en forma muy acelerada. El IoT no es más que la interconexión de objetos, cosas, elementos cotidianos a la Internet, a través de diferentes tecnologías como son los dispositivos habilitados con la tecnología inalámbrica abierta como bluetooth, la identificación por radiofrecuencia (RFID), Wi-Fi y los servicios que brindan teléfonos inteligentes, así como sensores y actuadores (dispositivos que permiten la manipulación y control) que están integrados a los objetos. Origen El término IoT apareció a finales de los noventas y fue definido por Kevin Ashton en el contexto de la gestión de la cadena de suministro (el proceso de obtención de materiales, la transformación de estos en productos y la distribución de los productos terminados a los consumidores). El IoT es un paradigma que brinda la base y el modelo para resolver la problemática de tener interconectadas todas las “cosas” que nos rodean. La ventaja del IoT es que se desarrolla utilizando muchos de los estándares de Internet existentes, para ofrecer servicios de transferencia de información y análisis de datos, así como el desarrollo de aplicaciones que interactúen y se comuniquen con los usuarios. La revolución de Internet llevó a la interconexión entre las personas per se (aplicaciones en dispositivos inteligentes, correo electrónico, redes sociales, etc.). Ahora estamos en la 22 Investiga TEC
- SETIEMBRE 2015
era de la interconexión con las cosas u objetos, para crear y promover un ambiente totalmente informado y confortable para una mejor toma de decisiones y calidad de vida. Según la Asociación de Operadores Móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, implementación y promoción del sistema de telefonía móvil (Groupe Speciale Mobile Association –GSMA-), para el 2020 se espera llegar a 24 mil millones de dispositivos interconectados en el planeta, lo que implica $1,3 billones de ingresos para los operadores de redes móviles, quienes actualmente solo abarcan segmentos específicos tales como salud, automotriz, servicios públicos y electrónica de consumo. Elementos del IoT Hay tres componentes o elementos básicos que interactúan entre sí: a) el hardware, como sensores, actuadores (dispositivos que controlan los sistemas) y otros dispositivos de comunicación alojados en los objetos; b) la plataforma de middleware, que es el software que permite el intercambio de información entre las aplicaciones, así como las herramientas computacionales que permitan el análisis de datos; y c) las herramientas que en forma fácil permitan la visualización e interpretación de la información y que deben ser diseñadas para ser accesadas por diferentes aplicaciones y dispositivos.
Tendencias El IoT es una de las tendencias que las empresas Gartner y Forrester han identificado como emergentes; según estas, en un lapso de cinco a 10 años el mercado las habrá adoptado y esta misma tendencia continuará habilitando, o dando paso, a otras tecnologías que convergen en llevar a cabo genuinamente el IoT. Aplicaciones El Internet de las cosas tendrá muchas aplicaciones potenciales: por ejemplo, en la industria al detalle, en el campo de la educación, la agricultura, la biología y los animales, en los bosques, la agricultura, la industria de la medicina, la automovilística, la salud y el monitoreo de infraestructura, como puentes y edificios. Desde mi perspectiva, una de las áreas de mayor potencial es en el monitoreo, seguimiento y control de aspectos de la vida cotidiana como activar el coffee maker; revisar el contenido del refrigerador para ver si hay leche; el monitoreo de pacientes, el seguimiento de flotillas; el monitoreo y propagación de enfermedades y plagas; el estado de salud en tiempo real; la contención y predicción de información para apoyar a los profesionales en el campo de la agricultura; y el apoyo a decisiones políticas en escenarios de pandemia, por ejemplo.
Desde una perspectiva de proactividad, uno de los usos potenciales más significativos, y que más interés despierta, es en el monitoreo de las “cosas”, lo cual permitirá un mantenimiento predictivo y preventivo mucho más adecuado para los objetos en cuestión. Beneficios Como se indicó, el IoT nació ante la problemática de la gestión de la cadena de suministros, dado que se debía resolver el tema del requerimiento de información de cada objeto que se gestionaba; la idea era colocar información a cada objeto/producto y luego poder sensarlo para localizarlo, enviarle instrucciones para que actuara de cierta manera, así como monitorear su estado y otras variables de información. Entonces, imagine una empresa que requiere conocer el estado y la ubicación, o cambiar información a algunos de los productos, lotes o artículos que ha generado. En este contexto, lo que tendría que hacer es emitir una señal y que los objetos reconozcan, conecten y envíen la información solicitada, por ejemplo ubicación geográfica, fechas de caducidad y número de lote al que pertenece, entre otros datos. Así, esta tecnología permitirá el crecimiento en el análisis de la información; el incremento de la interconexión entre máquinas y dispositivos inteligentes personales; la proliferación de aplicaciones que conectan las cadenas de suministro con los socios, proveedores y clientes; y el monitoreo y tiempo de respuesta mínimos de muchas de las acciones de los objetos. Empresas que investigan en IoT Entre las empresas que más recursos han dedicado a esta tecnología emergente está CISCO, que con diferentes iniciativas como socios, foros mundiales y regionales ha estado alentando a las compañías a madurar, invertir y desarrollar recursos en el IoT. Asimismo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en su laboratorio de IoT (Auto-ID Labs), invierte recursos en investigaciones que buscan desarrollar novedosas formas de conexión e interacción con y entre las “cosas”. Es importante anotar que para que cada cosa u objeto se pueda conectar a Internet se requiere una identificación o dirección IP, que le permita unívocamente ser identificado en la red como un objeto único, con personalidad propia, que pueda interactuar por sí mismo
sin inconvenientes de duplicidad, seguridad e identificación. Funcionamiento Una de las tecnologías en las que más se ha investigado y trabajado para la implementación de la IoT es a través de radio frecuencia. La idea es que cada objeto posea un identificación que funciona en la radio frecuencia, lo cual lo identifica como un solo y único objeto; esto permite que sea manipulado y tenga identificación propia. Presentado de una forma pragmática, la idea es enlazar elementos/objetos/cosas del mundo real al mundo en línea, utilizando las etiquetas de la radio frecuencia, en caso de que se utilice esta tecnología (RFID); asimismo, los objetos/cosas tendrán incrustados objetos o chips que permitan la comunicación y transferencia de información. Revisando a profundidad este tema se observa cómo ha evolucionado, cómo se invierten recursos en investigación y se evidencia la existencia de mucha gente involucrada en el desarrollo de esta incipiente tecnología. Si bien es un tema que se empezó a conversar a finales de los noventas, hoy en día existen foros, conferencias, laboratorios y muchas investigaciones dedicadas al avance de esta tecnología, y que cumple con aspectos de seguridad, privacidad, bajo costo y accesibilidad para toda la sociedad. Porque, efectivamente, IoT es un tema para todo y todos (personas, organizaciones, modelos de negocios, formas de investigación y monitoreo, entre otros). IoT revolucionará los modelos y procesos de negocios y de investigación y es por esta razón que algunas empresas visionarias invierten recursos en I&D, previendo y adelantándose en la forma en que llegarán a sus consumidores con sus productos. El IoT es una innovación disruptiva que está en camino. Como indican algunos conocedores, es la cuarta etapa de la Revolución Industrial debido a la integración de todos los objetos o cosas. Se generarán muchas y diferentes oportunidades en todos los sectores como resultado de las nuevas interacciones entre el trabajo mental, el físico y el mecánico, todos integrados en la Internet y a través de sensores y sistemas embebidos, gracias a la comunicación máquina a máquina (M2M) y formas mejoradas de interacción hombremáquina.
Riesgos del IoT Los dispositivos de IoT evidentemente podrán presentar una variedad de potenciales riesgos de seguridad y privacidad, que podrían ser utilizados para perjudicar a los consumidores. Por ejemplo, riesgos en seguridad podrían ser: permitir el acceso y uso indebido de información personal no autorizada; facilitar ataques a otros sistemas; y explotar vulnerabilidades de seguridad, creando riesgos para la seguridad física de las personas o cosas. Además de los riesgos para la seguridad, también se identifican riesgos para la privacidad, como la recolección directa de información personal, la geolocalización exacta, los números de cuentas financieras, o la información de salud, hábitos, lugares, etc., lo que puede permitir que una entidad no autorizada, o que no ha recogido directamente la información sensible, la pueda obtener. Aunque estos riesgos existen con la tecnología tradicional y las redes informáticas, se acentúan en el IoT, en gran medida por la cantidad de dispositivos conectados a la red que recolectan y transmiten información. Fusión El Internet de las cosas fusionará los mundos virtuales y físicos en formas inimaginables, así que desde la perspectiva de la seguridad y la privacidad, la introducción generalizada de sensores y dispositivos en espacios privados tales como la como la casa, el carro, las granjas, la vestimenta y las sustancias ingeribles en el cuerpo, plantea retos importantes. Evidentemente, como los objetos físicos en la vida cotidiana cada vez detectan y comparten más información, los consumidores continuarán queriendo privacidad. Así que otro reto paralelo al desarrollo de la IoT es la promoción y protección de la seguridad y la privacidad de los consumidores y se deberán realizar esfuerzos de autorregulación del IoT, así como la promulgación de la seguridad de datos y la legislación de privacidad en un amplio espectro. * Profesora de la Escuela de Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Tiene una maestría en administración de empresas con énfasis en mercadeo y finanzas, y una especialidad en gestión de proyectos informáticos. Trabaja como consultora de tecnologías de información para el sector público y privado, e imparte cursos en maestría y en los diferentes programas de la Escuela. SETIEMBRE 2015 -
Investiga TEC 23
presenta su nueva plataforma de
libros electrónicos
Más ventajas • Publicaciones en PDF o ePub protegidas con DRM (Digital Rights Management) • Disponibilidad de lectura offline, streaming o dispositivos móviles • Suscripción y venta de ebooks para usuarios individuales o institucionales • Venta por periodos limitados o ilimitados • Acceso vía IP, HTTP referida, usuario común o códigos de acceso adaptados a todos sus dispositivos electrónicos
Con el soporte de