Articulo 5 v5n1

Page 1

Dossier

Educación, subjetividad y territorio: a propósito de una experiencia pedagógica en la Localidad de Bosa Francisco Sanabria Munévar1 frsanabriam@gmail.com Héctor Rodolfo Mora Palacios2 yoache@yahoo.com

RESUMEN

ABSTRACT

El presente artículo es el resultado de la sistematización de una experiencia pedagógica realizada desde el año 2010 en un colegio del sector oficial de la localidad de Bosa, en Bogotá. La experiencia surge del cuestionamiento frente a ¿cuáles son las relaciones que se deben tejer entre territorio y escuela?, así como de ¿cuál es el sentido y por qué es importante interpretar, ya sea desde el arte o la investigación social, el entorno territorial desde la escuela?; el objetivo de la experiencia fue el constituir un espacio de formación de estudiantes de secundaria, en el que se generaran procesos de análisis e interpretación del territorio y de la cotidianidad escolar, por parte los estudiantes a partir de prácticas investigativas y artísticas. De esta manera, el artículo reflexiona, a través de las preguntas y conclusiones que suscitó la experiencia pedagógica, la relación entre educación y ciudad y entre escuela y territorio.

This article is the result of an analysis of a pedagogic experience which is realized since 2010 on a public school located in the area of Bosa, part of the city of Bogota. This experience begins in recognition of different questions, what relations can be found between territory and school? what sense does it have and why is important, either from the focus of art or social research, to interpret the local environment of schools?; The objective of the experience was to create an educational space for secondary students, in which students could analyze and interpret the territory as well as the everyday life inside the school, this through research and art activities. Thus, the article departs from the considerations of the pedagogic experience to discuss the relations between education and school-city and territory.

Palabras Clave: Subjetividad Política, Territorio, Pertinencia de la educación, Relación escuelacomunidad, Pedagogía Crítica.

Key Words: Political subjectivity, Land, Educational relevance, School community relationship, Critical Pedagogy.

1 Magister en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional. Docente de la Secretaría de Educación del Distrito. Investigador externo en la línea de “Sociedad y Cultura” del grupo de Investigación “Subjetividad, Educación y Cultura” de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Cundinamarca. 2 Estudiante de la Maestría en Estudios Artísticos y Maestro en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Docente de la Secretaría de Educación del Distrito. 3 Candidato a Magister en Ciencias Sociales con Orientación en Educación (FLACSO-Argentina). Docente-Investigador en la línea de “Sociedad y Cultura” del Grupo de Investigación “Subjetividad, Educación y Cultura” de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Cundinamarca.

Ciudad Paz-ando Bogotá, primer semestre de 2012. Vol. 5, núm. 1: págs. 81-94

Robinzon Piñeros Lizarazo3 robinzonp@gmail.com

81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.